66
Autor: Augusto Mathurín Coordinación/revisión: Guillermo Cicileo Edición: María Gayo, Carolina Badano, Martín Mañana Proyecto: Fortalecimiento de Infraestructura de Internet Regional Área: I+D en Infraestructura de Internet Interconexión en BGP en la región de América Latina y el Caribe

Interconexión en BGP en la región de América Latina y el

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Autor: Augusto MathurínCoordinación/revisión: Guillermo CicileoEdición: María Gayo, Carolina Badano, Martín MañanaProyecto: Fortalecimiento de Infraestructura de Internet RegionalÁrea: I+D en Infraestructura de Internet

Interconexión en BGPen la región deAmérica Latina y el Caribe

2

Índice Índice 2

Introducción 4

Metodología 4

Objetivos planteados 4

Fuentes de datos 5

Procesamiento de la información 7

Datasets generados 9

Datos por país 11

Argentina 11

Aruba 13

Bolivia 14

Brasil 16

Belice 18

Chile 20

Colombia 22

Costa Rica 24

Cuba 26

República Dominicana 28

Ecuador 30

Guyana Francesa 32

Guatemala 33

Guyana 35

Honduras 37

Haití 39

México 41

Nicaragua 43

Panamá 45

3

Perú 47

Paraguay 49

Surinam 51

El Salvador 53

Trinidad y Tobago 55

Uruguay 57

Venezuela 59

Análisis de los datos a nivel regional 61

Conexión con las demás regiones 63

Conclusiones y trabajo a futuro 66

4

Introducción El desarrollo de Internet y la calidad en la conectividad de sus usuarios depende de una buena infraestructura en las comunicaciones y una buena conectividad entre países. En América Latina, aún existen deficiencias en este aspecto, lo que se traduce en altas latencias en las conexiones de muchos habitantes de la región. El principal motivo de estas latencias es la falta de interconexión local entre los distintos operadores de red. Entonces, el tráfico entre países cercanos, muchas veces, debe ser intercambiado en puntos de intercambio lejanos, ubicados en Estados Unidos o Europa.

La aparición de muchos puntos de intercambio de tráfico (IXP) ha ayudado a mejorar esta situación, aunque el estado real de la conectividad entre los países y redes es un gran misterio. Para despejar estas incógnitas, LACNIC desarrolló hace un tiempo el Proyecto Simón,1 con el cual se busca generar información midiendo los niveles de latencia entre los países y, con esto, estimar los volúmenes de tráfico.

Para complementar la información obtenida con el Proyecto Simón, con este estudio de interconexión, se procurará conocer la situación actual de las conexiones entre los países latinoamericanos a partir de una fuente distinta de información: las tablas de ruteo BGP registradas y almacenadas por colectores globales.

Metodología Objetivos planteados

En este estudio se propone analizar las distintas características de la interconexión de la región, con base en el procesamiento de tablas de ruteo BGP globales, con el fin de comparar características básicas de las publicaciones de rutas de la región, obtener conclusiones sobre el comportamiento de los operadores en la publicación de prefijos, detectar los sitios donde se intercambia el tráfico con mayor cantidad de operadores, conocer los proveedores de tránsito upstream que predominan en cada país, la cantidad promedio de sistemas autónomos por los que pasa el tráfico y el impacto de esto en la estabilidad del ruteo regional, entre otros factores.

Así, determinamos un conjunto de parámetros que permitirán comparar el estado actual y la evolución de la Internet regional, con los siguientes objetivos:

● Conocer la naturaleza de los sistemas autónomos de cada país, cuántos sistemas autónomos brindan servicio de tránsito localmente y cuáles conectan con el resto del mundo.

● Obtener datos generales sobre las tablas de la región, como cantidad de prefijos anunciados, longitud promedio de los prefijos IPv4 e IPv6, longitud promedio de los AS path.

● Obtener otros datos que puedan contribuir a evaluar el desarrollo de Internet, como cantidad de IXP.

● Conocer la interconexión, tanto entre países como dentro de cada uno.

1 < https://simon.lacnic.net/ >

5

Fuentes de datos

Para analizar las tablas de ruteo BGP globales, nos valdremos del Servicio de Información de Enrutamiento (RIS, del inglés, «Routing Information Service»)2 de RIPE NCC. El RIS colecta y almacena información de rutas en Internet obtenida de distintas partes del mundo. Esta red global está compuesta por colectores (Remote Route Collectors) que, por lo general, están ubicados en IXP.

Los colectores almacenan la información en el formato MRT descrito en el RFC 6396.3 Cada colector almacena todos los paquetes BGP intercambiados cada 15 minutos (updates) y un dump de sus tablas de ruteo cada 8 horas (ribs).

Hasta el momento, RIPE cuenta con 20 colectores que actualmente se encuentran en operaciones:

● rrc00, en Ámsterdam, Países Bajos ● rrc01, en Londres, Reino Unido ● rrc04, en Ginebra, Suiza ● rrc05, en Viena, Austria ● rrc06, en Otemachi, Japón ● rrc07, en Estocolmo, Suecia ● rrc10, en Milán, Italia ● rrc11, en Nueva York, Estados Unidos ● rrc12, en Frankfurt, Alemania ● rrc13, en Moscú, Rusia ● rrc14, en Palo Alto, Estados Unidos ● rrc15, en San Pablo, Brasil ● rrc16, en Miami, Estados Unidos ● rrc18, en Barcelona, España ● rrc19, en Johannesburgo, Sudáfrica ● rrc20, en Zurich, Suiza ● rrc21, en París, Francia ● rrc22, en Bucarest, Rumania ● rrc23, en Singapur ● rrc24, en Montevideo, Uruguay

Para realizar este estudio, utilizamos los dumps de las tablas de ruteo (ribs) del colector rrc00. El procesamiento se realizó utilizando la herramienta PyBGPStream:4 una librería Python para usar BGPReader5 de CAIDA BGPStream, la cual permite procesar, de forma sencilla y eficiente, los datos publicados por los colectores de RIPE.

Además de conocer las tablas de ruteo para procesar las rutas de Internet, necesitamos asociar los recursos a los distintos países para poder hacer un estudio teniendo en cuenta los latinoamericanos. Para lograr esta asociación, utilizaremos el archivo delegated-extended. Este registro contiene una actualización diaria del estado de la distribución de los recursos numéricos de Internet (direcciones IPv4 e IPv6 y números de sistemas autónomos). Este archivo es generado por cada registro regional bajo un

2 < https://www.ripe.net/analyse/internet-measurements/routing-information-service-ris/ris-raw-data > 3 < https://tools.ietf.org/html/rfc6396.html > 4 < https://bgpstream.caida.org/docs/api/pybgpstream > 5 < https://bgpstream.caida.org/docs/tools/bgpreader >

6

formato estandarizado por la Number Resource Organization (NRO)6 y luego consolidado en un único archivo.

Por último, para conocer los puntos de intercambio (IXP) que tiene cada país o territorio, utilizaremos un dataset generado por CAIDA,7 que utiliza PCH8 como fuente de estos datos. Esta fuente cuenta con un número menor de IXP al compararla con otras referencias, como IXPDB,9 pero por el momento es la única que dispone de un registro de datos hacia atrás y en un formato fácilmente obtenible.

6 < https://www.nro.net/ > 7 < https://www.caida.org/data/ixps/ > 8 < https://www.pch.net/ > 9 < https://lac-ix.org/ixpdb/ >

7

Procesamiento de la información

Para lograr los objetivos planteados, es clave definir cómo clasificar los sistemas autónomos en cada país, para luego procesar nuestras fuentes de datos propuestas y poder obtener los parámetros e indicadores deseados. El ejemplo a continuación nos permitirá establecer estas clasificaciones.

Figura 1: Representación del anuncio BGP de una ruta que se propaga entre sistemas autónomos que están dentro y fuera de un país o territorio

En la figura 1, se puede observar el AS-1, el cual anuncia sus prefijos mediante BGP al AS-2, y este propaga dicho anuncio hacia los demás sistemas autónomos. Aquí es importante clasificar el rol que cumple cada uno, es por eso que se han dividido en 3 colores. El AS-1 (naranja) es el que anuncia prefijos, por lo tanto, lo clasificaremos como un AS de origen dentro de este país. Los sistemas azules (AS-2, AS-3 y AS-4) son los que dan tránsito: conectan a AS-1 dentro del territorio del país. Por último, el AS-5 (rojo) continúa dando tránsito, pero es de origen extranjero. A este tipo de sistemas autónomos los clasificaremos como upstream y son los que le dan conectividad a un país. El anuncio puede continuar propagándose por otros sistemas autónomos, pero esos caminos ya no son relevantes a los fines del análisis local en el país del AS de origen.

Para obtener esta información, procesaremos las tablas de enrutamiento globales, almacenadas y publicadas por el colector rrc00 de RIPE NCC. De cada entrada de su tabla, lo que nos interesa es el conjunto de pares de prefijo y AS path de la siguiente forma:

Prefijo 1/longitud | AS-X … AS-3 AS-2 AS-1

8

Observamos el AS path de derecha a izquierda, ya que nos interesa conocer el sistema autónomo de origen del prefijo e ir obteniendo, a partir de este, los demás sistemas que son relevantes, según se reflejó en la figura 1.

Pero, para darle sentido a esta información, necesitamos asociar cada prefijo y sistema autónomo a un país, por lo que utilizaremos el archivo de estadísticas delegated-extended que los RIR publican, para poder lograr esta asociación entre recursos y territorio. Así, cada entrada puede interpretarse como:

[País del prefijo] | [País ASX] … [País AS-3] [País AS-2] [País AS-1]

Aquí ya podemos ir filtrando todas las entradas de la tabla de ruteo, para quedarnos solo con las que son de prefijos registrados en países cubiertos por LACNIC. Luego nos queda analizar el AS path, de derecha a izquierda. Si el país del AS-1 coincide con el del prefijo, es una ruta que nos interesa analizar y consideramos ese AS-1 como un sistema autónomo de origen del país. Luego pasamos al AS-2. Si este también pertenece al mismo país, entonces es considerado un AS de tránsito y se pasa a analizar el AS-3 con el mismo procedimiento que el AS-2. Por el contrario, si pertenece a otro país, se considera un AS upstream y ya no es necesario continuar analizando la cadena del AS path.

Si aplicamos esta lógica al ejemplo de la figura 1, obtenemos el siguiente resultado:

Prefijo AS-X ... AS-5 AS-4 AS-3 AS-2 AS-1

País 1 País 2 País 1 País 1 País 1 País 1

Upstream Tránsito Origen

Es decir, a partir de esa entrada de la tabla de ruteo analizada, podemos asociar a ese país el AS-1 como origen, AS-2, AS-3 y AS-4 como tránsito y AS-5 como upstream.

9

Datasets generados

Todos los datos necesarios para cumplir con objetivos planteados inicialmente se almacenan en datasets, lo cual abre las posibilidades de realizar otros estudios más profundos o con otros enfoques. Por lo tanto, se estableció el desarrollo de un conjunto de scripts que realizan el procesamiento en etapas con resultados parciales, hasta obtener un dataset final con los datos resumidos, que son, a su vez, la principal fuente de este informe.

Figura 2: Fuentes, datos y flujo de procesamiento de datos para obtener la información deseada

En la figura 2, puede observarse el flujo de datos y procesamiento que se realiza. Su resultado es un conjunto de datasets que contienen información sobre el ruteo de los distintos países de Latinoamérica, en un determinado día. Estos datasets son:

country-data-<t>.csv Por cada país, lista los ASN según su clasificación (origen, tránsito o upstream) y, además, diferencia según protocolo IP.

prefix-data-<t>.csv Indica datos de cada prefijo anunciado y registrado en LACNIC, como el país y ASN de origen, y la cantidad de rutas y saltos en total.

10

as-data-<t>.csv Registra datos por cada AS de la región, como los prefijos que anuncia y su relación con otros sistemas autónomos.

country-summary-<t>.csv Resume la información de country-data-<t>.csv, indicando la cantidad de sistemas autónomos por país según su clasificación (origen, tránsito o upstream)

prefix-summary-<t>.csv Agrupa los datos registrados en prefix-data-<t>.csv por país, lo cual permite obtener, de cada uno, datos generales, como longitud promedio de prefijos y de AS path, cantidad total de prefijos anunciados, etc.

ixp-data-summary-<t>.csv Indica la cantidad de puntos de intercambio registrados en cada país.

country-routing-stats-<t>.csv Agrupa información de country-summary-<t>.csv, prefix-summary-<t>.csv y ixp-data-summary-<t>.csv, para obtener un conjunto de datos relevantes sobre cada país, respecto a su desarrollo de Internet.

Estos datos resultantes poseen toda la información necesaria que analizaremos en las siguientes secciones de este informe.

11

Datos por país Para conocer el estado de interconexión de cada país o territorio que forma parte de la cobertura de LACNIC, mostraremos los datos más relevantes obtenidos en la etapa de procesamiento. Es importante destacar que, como los datos se calculan para un instante determinado, en este caso utilizamos los datos generados en julio de 2020 para representar el año.

Solamente se mostrarán a continuación los países que disponen de suficientes recursos asignados como para poder calcular los distintos indicadores. Los territorios cubiertos por LACNIC que no se analizaron en esta sección son San Eustaquio (BQ), Curazao (CW), Islas Malvinas (FK), Islas Sándwich y Georgia del Sur (GS), y San Martín (SX).

Argentina

AR Argentina

Total prefijos anunciados

12.922 Prefijos IPv4 anunciados

12.202

Prefijos IPv6 anunciados

720

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

5,57%

Longitud promedio prefijos IPv4 22,86

Longitud promedio prefijos IPv6 41,99

AS de origen 895

AS de tránsito 101

AS upstream 63

Longitud AS path promedio 6,26

Total de IXP 27

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 7303 (Telecom Argentina S. A.) 1.601

2 AS 11664 (Techtel LMDS Comunicaciones Interactivas S. A.) 909

3 AS 10481 (Telecom Argentina S. A.) 318

... Resto de los sistemas autónomos 10.094

12

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 10481 (Telecom Argentina S. A.) 261

2 AS 7049 (Silica Networks Argentina S. A.) 248

3 AS 7303 (Telecom Argentina S. A.) 223

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 896

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 6762 (Telecom Italia Sparkle S. p. A.) 630

2 AS 3549 (Level 3 Parent, LLC) 390

3 AS 3356 (Level 3 Parent, LLC) 375

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 896

13

Aruba

AW Aruba

Total prefijos anunciados 118

Prefijos IPv4 anunciados 117

Prefijos IPv6 anunciados 1

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

0,85%

Longitud promedio prefijos IPv4 22,91

Longitud promedio prefijos IPv6 32,00

AS de origen 2

AS de tránsito 0

AS upstream 6

Longitud AS path promedio 5,21

Total de IXP 0

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 11816 (Setar Net) 112

2 AS 264645 (New Millennium Telecom Services N. V.) 4

... Resto de los sistemas autónomos 2

Aruba no tiene sistemas autónomos de tránsito.

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1

AS 12956 (Telxius), AS 1299 (Telia Carrier), AS 174 (Cogent Communications), AS 1239 (Sprint), AS 33576 (Digicel Jamaica), AS 5511 (Orange S. A.)

1

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 2

14

Bolivia

BO Bolivia

Total prefijos anunciados 863

Prefijos IPv4 anunciados 823

Prefijos IPv6 anunciados 40

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

4,63%

Longitud promedio prefijos IPv4 22,91

Longitud promedio prefijos IPv6 41,38

AS de origen 34

AS de tránsito 9

AS upstream 17

Longitud AS path promedio 5,03

Total de IXP 2

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 27882 (Telefónica Celular de Bolivia S. A.) 210

2 AS 26210 (AXS Bolivia S. A.) 184

3 AS 6568 (Entel S. A. - EntelNet) 93

... Resto de los sistemas autónomos 376

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 6568 (Entel S. A. - EntelNet) 13

2 AS 27882 (Telefónica Celular de Bolivia S. A.) 12

3

AS 26210 (AXS Bolivia S. A.) AS 27839 (Comteco Ltda.) 7

15

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 34

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 12956 (Telxius) 28

2 AS 262589 (Internexa Brasil Operadora de Telecomunicaçoes S. A.) 12

3 AS 262206 (Comcel Guatemala S. A.) 11

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 34

16

Brasil

BR Brasil

Total prefijos anunciados 66.741

Prefijos IPv4 anunciados 55.288

Prefijos IPv6 anunciados 11.453

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

17,16%

Longitud promedio prefijos IPv4 22,82

Longitud promedio prefijos IPv6 37,92

AS de origen 7.556

AS de tránsito 1.594

AS upstream 149

Longitud AS path promedio 5,72

Total de IXP 33

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 28573 (Claro S. A.) 2.911

2 AS 26615 (TIM S. A.) 981

3 AS 28202 (Rede Brasileira de Comunicaçao S. A.) 922

... Resto de los sistemas autónomos 61.927

17

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes ASes downstream

1 AS 16735 (Algar Telecom S. A.) 2.120

2 AS 10429 (TelefônicaF Brasil S. A.) 1.158

3 AS 267613 (Eletronet S. A.) 969

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 7.558

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 6939 (Hurricane Electric LLC) 6.209

2 AS 6762 (Telecom Italia Sparkle S. p. A.) 4.302

3 AS 174 (Cogent Communications) 4.170

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 7.558

18

Belice

BZ Belice

Total prefijos anunciados 261

Prefijos IPv4 anunciados 223

Prefijos IPv6 anunciados 38

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

14,56%

Longitud promedio prefijos IPv4 23,35

Longitud promedio prefijos IPv6 37,26

AS de origen 17

AS de tránsito 4

AS upstream 12

Longitud AS path promedio 5,70

Total de IXP 1

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 10269 (Belize Telemedia Limited) 34

2 AS 262254 (DDOS-Guard Corp.) 29

3 AS 263824 (Central TV and Internet Limited) 25

... Resto de los sistemas autónomos 172

19

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 10269 (Belize Telemedia Limited) 8

2 AS 265826 (Broadband Belize Ltd.) 4

3 AS 263824 (Central TV and Internet Limited) 2

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 17

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 23520 (Columbus Networks USA, Inc.) 9

2 AS 52468 (Ufinet Panama S. A.) 4

3 AS 12956 (Telxius) 3

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 17

20

Chile

CL Chile

Total prefijos anunciados 5.112

Prefijos IPv4 anunciados 4.711

Prefijos IPv6 anunciados 401

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

7,84%

Longitud promedio prefijos IPv4 22,94

Longitud promedio prefijos IPv6 43,74

AS de origen 250

AS de tránsito 29

AS upstream 51

Longitud AS path promedio 5,44

Total de IXP 7

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 6471 (Entel Chile S. A.) 755

2 AS 14117 (Telefónica del Sur S. A.) 609

3 AS 22047 (VTR Banda Ancha S. A.) 393

... Resto de los sistemas autónomos 3.355

21

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 7004 (CTC Transmisiones Regionales S. A.) 72

2 AS 14259 (GTD Internet S. A.) 65

3 AS 27978 (Telmex Servicios Empresariales S. A.) 40

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 252

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 12956 (Telxius) 145

2 AS 6762 (Telecom Italia Sparkle S. p .A.) 92

3 AS 3549 (Level 3 Parent, LLC) 81

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 252

22

Colombia

CO Colombia

Total prefijos anunciados 8.449

Prefijos IPv4 anunciados 8.042

Prefijos IPv6 anunciados 407

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

4,82%

Longitud promedio prefijos IPv4 22,79

Longitud promedio prefijos IPv6 48,69

AS de origen 177

AS de tránsito 23

AS upstream 78

Longitud AS path promedio 5,78

Total de IXP 2

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 10620 (Telmex Colombia S. A.) 3.368

2 AS 3816 (Colombia Telecomunicaciones S. A. E. S. P.) 1.113

3 AS 19429 (ETB - Colombia) 531

... Resto de los sistemas autónomos 3.437

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 18678 (Internexa S. A. E. S. P) 29

2 AS 52320 (Globe Net Cabos Submarinos Colombia, S. A. S.) 28

3 AS 262191 (Columbus Networks Colombia) 26

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 180

23

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 1299 (Telia Carrier) 62

2 AS 3549 (Level 3 Parent, LLC) 57

3 AS 23520 (Columbus Networks USA, Inc.) 46

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 180

24

Costa Rica

CR Costa Rica

Total prefijos anunciados 4.407

Prefijos IPv4 anunciados 4.280

Prefijos IPv6 anunciados 127

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

2,88%

Longitud promedio prefijos IPv4 23,19

Longitud promedio prefijos IPv6 41,47

AS de origen 75

AS de tránsito 15

AS upstream 26

Longitud AS path promedio 5,66

Total de IXP 1

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 11830 (Instituto Costarricense de Electricidad y Telecom) 2.699

2 AS 52228 (Cable Tica) 519

3 AS 262197 (Millicom Cable Costa Rica S. A.) 287

... Resto de los sistemas autónomos 902

25

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 11830 (Instituto Costarricense de Electricidad y Telecom) 15

2

AS 3790 (Radiográfica Costarricense) AS 262202 (Telefónica de Costa Rica T. C., S. A.) 5

3

52263 (Telecable Económico S. A.) AS 28022 (CRISP S. A.) 4

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 75

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 52468 (Ufinet Panama S. A.) 22

2 AS 1299 (Telia Carrier) 18

3 AS 23520 (Columbus Networks USA, Inc.) 17

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 75

26

Cuba

CU Cuba

Total prefijos anunciados 36

Prefijos IPv4 anunciados 33

Prefijos IPv6 anunciados 3

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

8,33%

Longitud promedio prefijos IPv4 19,97

Longitud promedio prefijos IPv6 32

AS de origen 3

AS de tránsito 1

AS upstream 8

Longitud AS path promedio 5,57

Total de IXP 1

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 27725 (Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A.) 31

2 AS 11960 (Empresa de Telecomunicaciones deCuba S. A. (IXP Cuba)) 3

3 AS 10569 (Red Cenia Internet) 2

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 11960 (Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A. (IXP Cuba) 2

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 3

27

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1

AS 12956 (Telxius) AS 6453 (Tata Communications America) Inc.) AS 6762 (Telecom Italia Sparkle S. p. A.) AS 23520 (Columbus Networks USA, Inc.) AS 60725 (SES Networks - Internet Service Provider operating GEO and MEO satellite constellation) AS 5511 (Orange S. A.)

3

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 3

28

República Dominicana

DO República Dominicana

Total prefijos anunciados 802

Prefijos IPv4 anunciados 716

Prefijos IPv6 anunciados 86

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

10,72%

Longitud promedio prefijos IPv4 22,97

Longitud promedio prefijos IPv6 44,76

AS de origen 50

AS de tránsito 14

AS upstream 22

Longitud AS path promedio 5,19

Total de IXP 1

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 28118 (Altice Dominicana S. A.) 347

2 AS 12066 (Altice Dominicana S. A.) 76

3 AS 6400 (Compañía Dominicana de Teléfonos S. A.) 69

... Resto de los sistemas autónomos 310

29

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 265721 (Cable Atlántico S. R. L.) 8

2 AS 6400 (Compañía Dominicana de Teléfonos S. A.) 7

3 AS 28118 (Altice Dominicana S. A.) 6

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 50

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 23520 (Columbus Networks USA, Inc.) 38

2 AS 174 (Cogent Communications) 10

3 AS 1299 (Telia Carrier) 9

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 50

30

Ecuador

EC Ecuador

Total prefijos anunciados 3.628

Prefijos IPv4 anunciados 3.102

Prefijos IPv6 anunciados 526

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

14,5%

Longitud promedio prefijos IPv4 23,34

Longitud promedio prefijos IPv6 44,54

AS de origen 125

AS de tránsito 20

AS upstream 19

Longitud AS path promedio 6,05

Total de IXP 5

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 27738 (Ecuador Telecom S. A.) 851

2 AS 28006 (Corporación Nacional de Telecomunicaciones - CNT EP) 734

3 AS 22724 (Puntonet S. A.) 333

... Resto de los sistemas autónomos 1.710

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 27947 (Telconet S. A.) 74

2 AS 27919 (IXP Ecuador) 49

3 AS 264668 (Nedetel S. A.) 47

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 125

31

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 1299 (Telia Carrier) 91

2

AS 12956 (Telxius) AS 6762 (Telecom Italia Sparkle S. p. A.) 63

3 AS 3549 (Level 3 Parent, LLC) 41

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 125

32

Guyana Francesa

GF Guyana Francesa

Total prefijos anunciados 20

Prefijos IPv4 anunciados 18

Prefijos IPv6 anunciados 2

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

10%

Longitud promedio prefijos IPv4 23,11

Longitud promedio prefijos IPv6 34

AS de origen 3

AS de tránsito 0

AS upstream 3

Longitud AS path promedio 5,15

Total de IXP 0

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 27806 (Wayscom) 8

2 AS 263175 (Guyacom) 4

3 AS 265745 (Société Publique Locale pour L’Aménagement Numérique de la Guyane) 1

... Resto de los sistemas autónomos 7

Guyana Francesa no tiene sistemas autónomos de tránsito.

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 3215 (Orange S. A.) 2

2

AS 21351 (Canal + Telecom SAS) AS 11081 (United Telecommunication Services - UTS) 1

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 3

33

Guatemala

GT Guatemala

Total prefijos anunciados 771

Prefijos IPv4 anunciados 672

Prefijos IPv6 anunciados 99

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

12,84%

Longitud promedio prefijos IPv4 23,56

Longitud promedio prefijos IPv6 41,12

AS de origen 45

AS de tránsito 15

AS upstream 16

Longitud AS path promedio 5,89

Total de IXP 0

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 14754 (Telgua) 170

2 AS 20299 (Newcom Limited) 154

3 AS 23243 (Comcel Guatemala S. A.) 150

... Resto de los sistemas autónomos 297

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 14754 (Telgua) 14

2 AS 262206 (Comcel Guatemala S. A.) 11

3 AS 23243 (Comcel Guatemala S. A.) 10

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 47

34

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 174 (Cogent Communications) 20

2

AS 1299 (Telia Carrier) AS 23520 (Columbus Networks USA, Inc.) 17

3 AS 52468 (Ufinet Panama S. A.) 14

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 47

35

Guyana

GY Guyana

Total prefijos anunciados 120

Prefijos IPv4 anunciados 106

Prefijos IPv6 anunciados 14

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

11,67%

Longitud promedio prefijos IPv4 22,65

Longitud promedio prefijos IPv6 38,93

AS de origen 4

AS de tránsito 1

AS upstream 4

Longitud AS path promedio 4,87

Total de IXP 0

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 19863 (Guyana Telephone & Telegraph Co.) 75

2 AS 52253 (E-Networks Inc.) 30

3 AS 264694 (E-Government Unit) 6

... Resto de los sistemas autónomos 9

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 19863 (Guyana Telephone & Telegraph Co.) 1

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 4

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 23520 (Columbus Networks USA, Inc.) 3

36

2 AS 174 (Cogent Communications) 2

3

AS 33576 (Digicel Jamaica) AS 5639 (Telecommunication Services of Trinidad and Tobago) 1

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 4

37

Honduras

HN Honduras

Total prefijos anunciados 801

Prefijos IPv4 anunciados 755

Prefijos IPv6 anunciados 46

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

5,74%

Longitud promedio prefijos IPv4 23,34

Longitud promedio prefijos IPv6 39,87

AS de origen 77

AS de tránsito 13

AS upstream 11

Longitud AS path promedio 5,57

Total de IXP 1

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 27884 (Cablecolor S. A.) 158

2 AS 23383 (Metrored S. A. C. V.) 153

3 AS 27696 (Columbus Networks de Honduras S. R. L.) 109

... Resto de los sistemas autónomos 381

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 27932 (Redes y Telecomunicaciones) 16

2 AS 27696 (Columbus Networks de Honduras S. R. L.) 14

3 AS 265680 (HN Telco S. A) 11

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 77

38

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 1299 (Telia Carrier) 38

2 AS 23520 (Columbus Networks USA, Inc.) 28

3 AS 52468 (Ufinet Panama S. A.) 18

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 77

39

Haití

HT Haití

Total prefijos anunciados 155

Prefijos IPv4 anunciados 152

Prefijos IPv6 anunciados 3

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

1,94%

Longitud promedio prefijos IPv4 23,27

Longitud promedio prefijos IPv6 37,33

AS de origen 8

AS de tránsito 1

AS upstream 5

Longitud AS path promedio 4,48

Total de IXP 1

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 52260 (Télécommunications de Haití - Teleco) 90

2 AS 27759 (Access Hait S. A.) 32

3 AS 27653 (Alpha Communications Network) 20

... Resto de los sistemas autónomos 13

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 27759 (Access Haiti S. A.) 5

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 8

40

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1

AS 174 (Cogent Communications) AS 23520 (Columbus Networks USA, Inc.) 5

2 AS 1239 (Sprint) 3

3

AS 1299 (Telia Carrier) AS 33576 (Digicel Jamaica) 1

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 8

41

México

MX México

Total prefijos anunciados 20.704

Prefijos IPv4 anunciados 17.077

Prefijos IPv6 anunciados 3.627

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

17,52%

Longitud promedio prefijos IPv4 22,54

Longitud promedio prefijos IPv6 47,23

AS de origen 310

AS de tránsito 48

AS upstream 37

Longitud AS path promedio 4,4

Total de IXP 1

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 8151 (Uninet S. A. C. V.) 7.077

2 AS 11172 (Alestra S. R. L. C. V.) 3.291

3 AS 6503 (Axtel S. A. B. C. V.) 1.726

... Resto de los sistemas autónomos 8.610

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 11172 (Alestra S. R. L. C. V.) 87

2 AS 18734 (Operbes S.A. C. V.) 73

3 AS 8151 (Uninet S. A. C. V.) 58

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 315

42

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 32098 (Transtelco Inc.) 183

2 AS 174 (Cogent Communications) 180

3 AS 1299 (Telia Carrier) 160

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 315

43

Nicaragua

NI Nicaragua

Total prefijos anunciados 376

Prefijos IPv4 anunciados 357

Prefijos IPv6 anunciados 19

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

5,05%

Longitud promedio prefijos IPv4 23,45

Longitud promedio prefijos IPv6 36,32

AS de origen 21

AS de tránsito 6

AS upstream 11

Longitud AS path promedio 5,6

Total de IXP 0

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 19447 (Alfanumeric) 65

2 AS 18840 (Equipos y Sistemas S. A.) 62

3 AS 27742 (Amnet Telecomunicaciones S. A.) 60

... Resto de los sistemas autónomos 189

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 27742 (Amnet Telecomunicaciones S. A.) 6

2 AS 18840 (Equipos y Sistemas S. A.) 4

3 AS 263817 (REDCA - Red Centroamericana de Telecomunicaciones) 3

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 21

44

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 52468 (Ufinet Panama S. A.) 12

2 AS 23520 (Columbus Networks USA, Inc.) 9

3 AS 262206 (Comcel Guatemala S. A.) 7

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 21

45

Panamá

PA Panamá

Total prefijos anunciados 1.341

Prefijos IPv4 anunciados 1.196

Prefijos IPv6 anunciados 145

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

10,81%

Longitud promedio prefijos IPv4 22,99

Longitud promedio prefijos IPv6 50,46

AS de origen 79

AS de tránsito 11

AS upstream 26

Longitud AS path promedio 5,34

Total de IXP 1

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 18809 (Cable Onda) 312

2 AS 3551 (Universidad Tecnológica de Panamá) 247

3 AS 52468 (Ufinet Panama S. A.) 211

... Resto de los sistemas autónomos 571

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 18809 (Cable Onda) 31

2 AS 26105 (Cable Onda) 27

3 AS 11556 (Cable & Wireless Panama) 22

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 80

46

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 23520 (Columbus Networks USA, Inc.) 44

2 AS 3356 (Level 3 Parent, LLC) 36

3 AS 1299 (Telia Carrier) 22

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 80

47

Perú

PE Perú

Total prefijos anunciados 2.488

Prefijos IPv4 anunciados 2.061

Prefijos IPv6 anunciados 427

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

17,16%

Longitud promedio prefijos IPv4 22,86

Longitud promedio prefijos IPv6 45,43

AS de origen 45

AS de tránsito 10

AS upstream 23

Longitud AS path promedio 4,66

Total de IXP 2

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 6147 (Telefónica del Perú S. A. A.) 1.207

2 AS 12252 (América Móvil Perú S. A. C.) 455

3 AS 27843 (Optical Technologies S. A. C.) 185

... Resto de los sistemas autónomos 641

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 27843 (Optical Technologies S. A. C.) 8

2 AS 262253 (Econocable Media S. A. C.) 7

3 AS 6147 (Telefónica del Perú S. A. A.) 6

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 45

48

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 12956 (Telxius) 19

2 AS 6762 (Telecom Italia Sparkle S. p. A.) 14

3 AS 3549 (Level 3 Parent, LLC) 13

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 45

49

Paraguay

PY Paraguay

Total prefijos anunciados 900

Prefijos IPv4 anunciados 784

Prefijos IPv6 anunciados 116

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

12,89%

Longitud promedio prefijos IPv4 22,34

Longitud promedio prefijos IPv6 37,27

AS de origen 72

AS de tránsito 9

AS upstream 44

Longitud AS path promedio 6,61

Total de IXP 1

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 23201 (Telecel S. A.) 301

2 AS 27866 (Copaco) 124

3 AS 27768 (Copaco) 46

... Resto de los sistemas autónomos 429

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 23201 (Telecel S. A.) 27

2 AS 61512 (Giganet) 19

3 AS 27768 (Copaco) 10

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 73

50

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 12956 (Telxius) 33

2 AS 39533 (Asympto Networks Kft.) 28

3

AS 50629 (LWL Com GmbH) AS 48362 (Stadtwerke Feldkirch) AS 1836 (Green.ch AG Autonomous System) AS 34549 (Meerfarbig GmbH & Co. KG) AS 58299 (Open Factory GmbH) AS 34872 (Cedric Rossius) AS 58057 (Securebit Autonomous System) AS 29208 (Dial Telecom a. s.) AS 34019 (Hivane) AS 24724 (ATM S. A.) AS 12859 (BIT BV) AS 41327 (Fiber Telecom S. p. A.)

24

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 73

51

Surinam

SR Surinam

Total prefijos anunciados 312

Prefijos IPv4 anunciados 273

Prefijos IPv6 anunciados 39

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

12,5%

Longitud promedio prefijos IPv4 23,21

Longitud promedio prefijos IPv6 47,59

AS de origen 3

AS de tránsito 1

AS upstream 4

Longitud AS path promedio 4,25

Total de IXP 0

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 27775 (Telecommunication Company Suriname - Telesur) 302

2 AS 52398 (Digicel Suriname NV) 9

3 AS 263799 (Caribbean Communication Services) 1

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 27775 (Telecommunication Company Suriname - Telesur) 1

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 3

52

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1

AS 174 (Cogent Communications) AS 23520 (Columbus Networks USA, Inc.) 2

2

AS 2914 (NTT America, Inc.) AS 33576 (Digicel Jamaica) 1

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 3

53

El Salvador

SV El Salvador

Total prefijos anunciados 1.034

Prefijos IPv4 anunciados 1.018

Prefijos IPv6 anunciados 16

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

0,02%

Longitud promedio prefijos IPv4 23,69

Longitud promedio prefijos IPv6 37,12

AS de origen 37

AS de tránsito 9

AS upstream 13

Longitud AS path promedio 5,62

Total de IXP 0

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 27773 (Millicom Cable El Salvador S. A. C. V.) 569

2 AS 16592 (Icomsa S. A. C. V.) 78

3 AS 17079 (Telemóvil El Salvador S. A.) 48

... Resto de los sistemas autónomos 339

54

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 262199 (Columbus Networks El Salvador S. A. C. V.) 4

2

AS 264635 (Conective S. A. C. V.) AS 16906 (El Salvador Network S. A.) AS 263783 (Telefónica Móviles El Salvador S. A. C. V.) AS 27903 (Digicel S. A. C. V.)

2

3

AS 267752 (Internet Telecomunication Company de Guatemala S. A., sucursal El Salvador) AS 262179 (Telenetwork de El Salvador) AS 27708 (GCA Telecom) AS 16592 (Icomsa S. A. C. V.)

1

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 37

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 52468 (Ufinet Panama S. A.) 10

2

AS 23520 (Columbus Networks USA, Inc.) AS 27729 (Globalnet HN) 7

3 AS 263817 (REDCA - Red Centroamericana de Telecomunicaciones) 5

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 37

55

Trinidad y Tobago

TT Trinidad y Tobago

Total prefijos anunciados 420

Prefijos IPv4 anunciados 390

Prefijos IPv6 anunciados 30

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

7,14%

Longitud promedio prefijos IPv4 22,26

Longitud promedio prefijos IPv6 35,2

AS de origen 13

AS de tránsito 5

AS upstream 10

Longitud AS path promedio 5,33

Total de IXP 2

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 5639 (Telecommunication Services of Trinidad and Tobago) 157

2 AS 27665 (Columbus Communications Trinidad Limited) 62

3 AS 27800 (Digicel Trinidad and Tobago Ltd.) 51

... Resto de los sistemas autónomos 150

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 27665 (Columbus Communications Trinidad Limited) 7

2 AS 5639 (Telecommunication Services of Trinidad and Tobago) 4

3 AS 27924 (Amplia Communications Ltd.) AS 27800 (Digicel Trinidad and Tobago Ltd.) AS 264811 (Air Link Communications)

1

56

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 13

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 23520 (Columbus Networks USA, Inc.) 11

2

AS 701 (MCI Communications Services, Inc. d/b/a Verizon Business) AS 209 (Century Link Communications LLC) 4

3

AS 12956 (Telxius) AS 6762 (Telecom Italia Sparkle S. p. A.) AS 1239 (Sprint) AS 33576 (Digicel Jamaica) AS 393434 (Air Link Networks)

2

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 13

57

Uruguay

UY Uruguay

Total prefijos anunciados 825

Prefijos IPv4 anunciados 781

Prefijos IPv6 anunciados 44

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

5,33%

Longitud promedio prefijos IPv4 20,73

Longitud promedio prefijos IPv6 39,02

AS de origen 19

AS de tránsito 7

AS upstream 21

Longitud AS path promedio 4,19

Total de IXP 0

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 6057 (Administración Nacional de Telecomunicaciones) 587

2 AS 20255 (Tecnowind S. A.) 49

3 AS 19422 (Telefónica Móviles del Uruguay S. Aa) 48

... Resto de los sistemas autónomos 141

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 6057 (Administración Nacional de Telecomunicaciones) 10

2

AS 19422 (Telefónica Móviles del Uruguay S. A.) AS 20002 (Telstar S. A.) 5

3 AS 20255 (Tecnowind S. A.) 3

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 19

58

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1

AS 6939 (Hurricane Electric LLC) AS 1299 (Telia Carrier) AS 2914 (NTT America, Inc.) AS 6461 (Zayo Bandwidth)

11

2

AS 12956 (Telxius) AS 174 (Cogent Communications) AS 1239 (Sprint)

10

3 AS 3356 (Level 3 Parent, LLC) 9

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 19

59

Venezuela

VE Venezuela

Total prefijos anunciados 1.860

Prefijos IPv4 anunciados 1.812

Prefijos IPv6 anunciados 48

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

2,58%

Longitud promedio prefijos IPv4 22,36

Longitud promedio prefijos IPv6 33,33

AS de origen 91

AS de tránsito 19

AS upstream 24

Longitud AS path promedio 6,05

Total de IXP 0

# Sistemas autónomos de origen más importantes Prefijos anunciados

1 AS 21826 (Corporación Telemic C. A.) 547

2 AS 8048 (CANTV Servicios, Venezuela) 443

3 AS 7908 (BT Latam Venezuela, S. A.) 135

... Resto de los sistemas autónomos 735

# Sistemas autónomos de tránsito más importantes AS downstream

1 AS 8048 (CANTV Servicios, Venezuela) 26

2 AS 264628 (The Houses Television C. A. - Conex Telecom) 14

3 AS 28007 (Gold Data C. A.) 11

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 91

60

# Sistemas autónomos upstream más importantes AS downstream

1 AS 3549 (Level 3 Parent, LLC) 39

2 AS 6762 (Telecom Italia Sparkle S. p. A.) 29

3 AS 23520 (Columbus Networks USA, Inc.) 27

Cantidad total de sistemas autónomos activos: 91

61

Análisis de los datos a nivel regional De forma análoga a los datos calculados por país, podemos calcular datos similares de toda la región.

LAC Toda la región LACNIC

Total prefijos anunciados 135.469

Prefijos IPv4 anunciados 116.992

Prefijos IPv6 anunciados 18.477

Porcentaje de prefijos IPv6 anunciados

13,64%

Longitud promedio prefijos IPv4 22,81

Longitud promedio prefijos IPv6 40,82

Promedio As de origen por país 385

Promedio AS de tránsito por país 76

Promedio AS upstream por país 27

Longitud AS path promedio 5,51

Total de IXP 89

Sistemas autónomos extranjeros (upstream) que más países de la región conectan:

1. AS 12956 (TELXIUS, Telefónica) conecta a 20 países. 2. AS 6939 (Hurricane Electric LLC, Hurricane) conecta a 19 países. 3. AS 174 (Cogent Communications, Cogent-174) conecta a 18 países. 4. AS 23520 (Columbus Networks USA, Inc., Columbus-Networks) conecta a 18 países. 5. AS 1299 (Telia Carrier, Telianet) conecta a 17 países. 6. AS 6762 (Telecom Italia Sparkle S. p. A., Seabone-Net) conecta a 15 países. 7. AS 3356 (Level 3 Parent, LLC, Level 3) conecta a 14 países. 8. AS 1239 (Sprint, Sprintlink) conecta a 14 países. 9. AS 52468 (Ufinet Panama S. A.) conecta a 12 países. 10. AS 3549 (Level 3 Parent, LLC, LVLT-3549) y AS 2914 (NTT America, Inc., NTT-Communications-

2914) conectan a 11 países cada uno.

Sistemas autónomos extranjeros (upstream) que conectan a más sistemas autónomos de la región:

1. AS 6939 (Hurricane Electric LLC, Hurricane) conecta a 6736 sistemas autónomos. 2. AS 6762 (Telecom Italia Sparkle S. p. A., Seabone-Net) conecta a 5239 sistemas autónomos. 3. AS 3356 (Level 3 Parent, LLC, Level 3) conecta a 4734 sistemas autónomos. 4. AS 174 (Cogent Communications, Cogent-174) conecta a 4706 sistemas autónomos. 5. AS 1299 (Telia Carrier, Telianet) conecta a 4496 sistemas autónomos. 6. AS 12956 (Telxius, Telefónica) conecta a 2958 sistemas autónomos. 7. AS 3549 (Level 3 Parent, LLC, LVLT-3549) conecta a 2935 sistemas autónomos. 8. AS 50629 (LWL Com GmbH, LWL Com) conecta a 2624 sistemas autónomos. 9. AS 3257 (GTT, GTT-Backbone) conecta a 2536 sistemas autónomos.

62

10. AS 39533 (Asympto Networks Kft., Asympto) conecta a 2470 sistemas autónomos.

En ambos rankings, predominan los sistemas autónomos de Europa y Estados Unidos. Solo el AS 52468 pertenece a la región (registrado en Panamá).

63

Conexión con las demás regiones

A partir de los datos procesados, también es posible conocer hacia qué otras regiones se conectan los países latinoamericanos y evaluar así si el intercambio de tráfico local es adecuado.

Figura 3: Flujo de los prefijos anunciados hacia afuera de cada país

64

En la figura 3, podemos observar cómo la mayoría de los prefijos registrados en LACNIC se anuncian hacia las regiones cubiertas por ARIN (América del Norte) y RIPE NCC (Europa).

En cuanto a las demás regiones, podemos ver que solo 2 países se conectan directamente con AFRINIC (África): Brasil y Colombia. En el caso de APNIC (Asia y el Pacífico), tenemos 7 países que se conectan directamente: Brasil, México, Argentina, Guatemala, Venezuela, Colombia y Ecuador.

Por último, si bien la mayoría de los países tienen enlaces con otras naciones latinoamericanas, la cantidad de sistemas autónomos conectados es considerablemente más baja que para los casos de ARIN y RIPE NCC. Esto nos demuestra que los países de nuestra región suelen estar fragmentados con poco tráfico entre ellos, lo que, probablemente, se traduce en mayor latencia, ya que es posible que, en muchos casos, la conexión entre dos usuarios latinoamericanos deba pasar por un enlace de Estados Unidos o Europa.

El mismo análisis se puede realizar procesando los sistemas autónomos conectados hacia las demás regiones, en vez de contar la cantidad de prefijos anunciados.

En la figura 4, podemos observar la misma tendencia que en la figura 3. Pero aquí se puede contemplar aún más cómo predomina Brasil frente a los demás países de la región. Si continuamos analizando ese estado, podemos ver cómo las regiones de ARIN y RIPE NCC reciben más del triple de redes a conectar respecto de lo que reciben las regiones de AFRINIC, APNIC y LACNIC.

Dentro del dominio de ARIN y RIPE NCC para el tráfico upstream de los países de nuestra región, podemos destacar que todos los países latinoamericanos tienen al menos un AS conectado a ARIN, menos Guyana Francesa (FR). En el caso de Europa, los únicos territorios sin conexión directa son Surinam (SR), Islas Malvinas (FK) y Guyana (GY).

65

Figura 4: Flujo de los sistemas autónomos que se conectan hacia afuera sus países

66

Conclusiones y trabajo a futuro Al visualizar hacia dónde se conectan los sistemas autónomos de cada país cuando salen al exterior, podemos ver que, en general, menos de un tercio de estos se conecta directamente con otros sistemas autónomos de Latinoamérica y el Caribe. Podemos comprobar esto mismo al ver cómo casi todos los sistemas autónomos que mayor tránsito dan a los países de la región hacia el extranjero están registrados en ARIN o RIPE NCC. Esto implica ciertos problemas. En primer lugar, desfavorece la implementación de aplicaciones altamente interactivas en la región, ya que la latencia es mayor comparada con conexiones con Estados Unidos o Europa. Además, las aplicaciones P2P consumen mucho ancho de banda en el long-haul, en lugar de hacerlo localmente a un costo menor. Por último, desde la perspectiva geopolítica, la conectividad en nuestra región depende fuertemente de países externos.

Todo esto plantea una oportunidad para generar nuevas conexiones entre pares y puntos de intercambio, además de posibles inversiones de empresas de telecomunicaciones que deseen desarrollar negocios de transporte de tráfico regional.

Por otra parte, este estudio nos permitió analizar también datos sobre los prefijos IPv4 e IPv6 anunciados. La fragmentación de los prefijos IPv4, que se puede observar en los países que tienen una longitud promedio de prefijo más cercana a 24, son los que probablemente han sumado nuevos operadores en los últimos años, ya que ingresaron en las últimas fases de agotamiento IPv4. Respecto a IPv6, en este estudio se obtuvieron porcentajes de su despliegue más bajos que en otros estudios realizados,10 pero hay que tener en cuenta que los datos procesados en este reporte solo toman en cuenta los prefijos anunciados y registrados por colectores, y no todos los registrados. Además, los prefijos IPv4 están mucho más desagregados.

Sobre la fuente de los datos utilizados, podemos destacar que es cierto que solo se usó el colector rrc00 para obtener información de ruteo, el cual está ubicado en Europa. Esto pudo haber generado cierto sesgo que haya hecho aumentar la proporción de conexiones a este continente respecto de los demás. En ese sentido, podrían generarse los datasets mediante más de un colector, teniendo en cuenta la diversidad de regiones al seleccionarlo, para comprobar que no haya un número considerable de conexiones no contempladas en este análisis.

Otra fuente de datos que podría revisarse es el registro de los puntos de intercambio (IXP), en el cual actualmente se usan datos recopilados por CAIDA11 con PCH como fuente. Como en este caso se analiza la región de Latinoamérica y el Caribe, podría reemplazarse esta fuente por datos provistos por LAC-IX, la Asociación de Puntos de Intercambio de Tráfico de América Latina y el Caribe.

Para continuar con el trabajo propuesto en el futuro, tomando como referencia este estudio, se pueden calcular los mismos datos y hacer reportes similares sobre los otros 4 registros regionales de Internet (AFRINIC, APNIC, ARIN y RIPE NCC), para establecer comparaciones directas. Además, también es posible hacer cálculos retrospectivos para poder comparar la actualidad de la región con su realidad de hace 5 o 10 años.

Es importante continuar con estudios similares, que evalúen la resiliencia y el desarrollo de Internet en nuestra región con base en diversas fuentes. Así como aquí utilizamos como fuente principal las tablas de ruteo provistas por los colectores de RIPE, también podrían analizarse trazas de rutas desde distintos puntos geográficos en todo el continente. Para esto, es necesario disponer de puntos y dispositivos de medición que permitan efectuar este tipo de análisis.

10 < https://www.google.com/intl/en/ipv6/statistics.html#tab=per-country-ipv6-adoption&tab=per-country-ipv6-adoption > 11 < https://www.caida.org/home/ >