14
Atribuyen situación a diversos factores México, D.F. Agencia Reforma E l desabasto de combusti- ble en al menos 12 entida- des del país está impac- tando al sector económico de los estados. En algunas de las regiones afectadas por este fenómeno el problema se ha agravado, y además del golpe a la movilidad de los automovilistas por la falta de gasolina, la falta de diesel también ha provocado grandes afectaciones a sectores como el agropecuario e industrial. Tal es el caso de Michoacán, entidad en la que actualmente se encuentra en plena cosecha de fresa, la cual está en riesgo por la falta de combustible. "La zona de Zamora atiende a varias ciénegas y tenemos un problema muy fuerte con los freseros, estamos en período de cosecha y llegan a comprar diesel para los Thermoking, y no hay diesel. "También hay mucha indus- tria de lácteos y llegan a cargar, y tampoco hay diesel. Entonces eso preocupa mucho", señaló Alonso Torres Salas, empresa- rio gasolinero de Michoacán. En Michoacán el desabas- to es en todos los combusti- bles, pero principalmente con la gasolina Magna, explicó el funcionario quien atribuyó el problema a la inseguridad en la región. "La situación se agrava en Michoacán, porque a todas las 115 estaciones de servicio que pertenecen a la terminal de Zamora les cambiaron la ads- cripción a Lázaro Cárdenas, y el problema es que la inseguridad está peor", afirmó. Sin embargo el desabasto en la entidad podría deberse al cie- rre de operaciones por parte de Pemex de su terminal de alma- cenamientoenTarímbarodesde el viernes, la cual se reactivará hasta mañana lunes, reportaron medios locales. El mismo padecimiento lo tienen los estados de Colima, Jalisco y Nayarit, en donde durante este fin de semana las gasolineras reportaron desa- basto tanto de Magna como Premium y Diesel. En Puebla y Tlaxcala el pro- blema de desabasto de combus- tible se agudizó desde la semana pasada, lo que dejó sin gasolina a al menos 160 de las 520 esta- ciones de los dos estados. Lo anterior ha desatado una serie de reclamos por parte de gasolineros de la región, quie- nes exigen a Pemex solucionar el problema que está afectan- do a sus establecimientos en los dos estados, y que según les han manifestado, se debe a la ordeña de ductos, explicó Adalberto Baigts, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) Delegación Puebla. Querétaro, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas son otros de los estados donde más se presen- ta escasez de combustible por tomas clandestinas, recono- ció la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo). D OMINGO 11 DE E NERO DE 2015 www.elmanana.com 136 Págs. 9 Secciones 2 Suplementos Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00 Domingo $15.00 $1.50 Foráneo: Diario $12.00 Dom. $16.00 >TEXAS: Crece decomiso de drogas en La Joya PÁG. 1 > Impacta a economía desabasto < Previsión Es tiempo de reactivar la producción nacional, comenzando por la agricultura y la ganadería, ya que un país que no produce lo que se come, está irremediablemente condenado a la dependencia. PÁGINA 11 ANÁLISIS POR FORTINO CISNEROS CALZADA ® 11 de enero de 2015 Cultural Tras sortear los estragos de la crisis, el emirato de Oriente Próximo revalida su hegemonía de poder en la región. Páginas 8 a 12 DUBÁI: La meca del lujo o e r. e la la a a ara Una Educación Idiomas Actualidad Internet Historia Ciencia y Tecnología AÑO XIII NO. 166 EDICIÓN MENSUAL ENERO 2015 "LÍDERES DE MUNDO" COLEGIO LAS AMÉRICAS SECUNDARIA SOLICITE HOY SUS SUPLEMENTOS Por considerarlo contrario a la política editorial de EL MAÑANA de Reynosa, que no acepta ningún tipo de publicación sin fuente informativa ni firma que la respalde, desconozco el editorial que bajo el título de ¿Cuál es el Problema; Donde está el Delito? que apareció ayer insertado en la página principal de este Diario. Que quede claro: un editorial constituye la opinión de cualquier publicación y lo escrito ayer no es la opi- nión de EL MAÑANA de Reynosa. ATENTAMENTE ORLANDO TOMÁS DEÁNDAR MARTÍNEZ Presidente del Consejo de Administración de Editora DEMAR A LA OPINIÓN PÚBLICA Difunden el catálogo 2014 de Índices y Encuestas México, D.F. Agencia SUN El catálogo 2014 de Índices y Encuestas sobre Transparencia y Combate a la Corrupción de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional, reveló que en México, los partidos políticos son señalados como los orga- nismos más corruptos, pues así lo considera 91% de los encues- tados. La policía (90%), funciona- rios públicos (87%), el Poder legislativo (83%) y el Poder judicial (80%) también fueron identificados como poco con- fiables. El informe 2014 incluye los resultados de 107 países y la participación de más de 114 mil personas. En México, los encuestados indicaronquelosmediosdecomu- nicación son más corruptos que honestos (55%). Las instituciones religiosas, las Organizaciones No Gubernamentales y los servido- res públicos relacionados con la educación fueron catalogados como corruptos en un 43%. En contraste, los organis- mos con menor percepción de irregularidades por parte de la ciudadanía fueron los grupos militares (42%) y los empleados que brindan servicios de salud (42%). De acuerdo con el catálogo, México ha sido señalado como “altamente corrupto” a partir del año 1998. En un indicador de cero a 10, el puntaje se mantuvo entre 3.0 y 3.4. Es decir, a escala inter- nacional, el país se ubicó en el lugar 100 y 105, respectivamente. El año mejor calificado fue 2001 cuando obtuvo 3.7 y se colocó en la posición 51. Más de 47 mil personas creen que existió corrupción en los trámites que realizaron durante 2013. Quienes tienen conocidos que hicieron referencia a actos de corrupción en el mismo perio- do fueron 31 mil 990, y 12 mil 80 habitantes más indicaron haber sido partícipes. El documento que presenta estadísticas sobre las principa- les instituciones del país que acceden a cometer actos ilícitos y sobornos, así como la volun- tad de los habitantes para dete- ner estas prácticas comunes, puede consultarse en el portal anticorrupción del Gobierno de la República y en el sitio web “www.anticorrupcion.gob.mx”. OPINAN. De acuerdo con el 91% de los encuestados, los parti- dos políticos son señalados como los organismos más corruptos. Partidos políticos, los más corruptos Google Presuntos maestros de la Sección 22 del CNTE, sin medir el peligro, invadieron las pistas de aterrizaje y despegue para pintar consignas contra el gobierno . NACIONAL PÁGINA 8 Sin gas lina en 12 estados SIN GASOLINA Al menos 12 estados del país padecen desabasto de com- bustible. OCCIDENTE Jalisco, Colima Michoacán, Nayarit NORTE Zacatecas, Coahuila Nuevo León, Tamaulipas SUR Querétaro, Guerrero Puebla , Tlaxcala LOS MÁS GOLPEADOS…. Las entidades con mayores afectaciones son: MICHOACÁN 115 estaciones de servicio pertenecientes a la termi- nal de Zamora presentan desabasto PUEBLA Y TLAXCALA 160 estaciones en estos dos estados han sido afectadas por la falta de combustible ZACATECAS 180 estaciones de servicio que abastecen a los 58 munici- pios del estado se quedaron sin gasolina ni diesel. Agencia Reforma > El emirato árabe sufrió los estragos de la gran recesión y logró esquivarlos gracias a un reino vecino. Ahora revalida su poder como epicentro mundiaL. >En esta edición presentamos diferentes artículos que van relacionados con el aprendizaje de las matemáticas en todos los niveles de educación. Paralizan aeropuerto maestros de Oaxaca SUFRIDO TRIUNFO DEPORTES INACTIVIDAD. Por lo menos en 12 estados se viene regis- trando el desabasto de combustibles lo que viene a afectar la economía de diversos sectores productivos. América se impone a León con 2 goles de Peralta y otro de Carlos Darwin

Internacional 2015/01/11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Internacional 2015/01/11

Atribuyensituacióna diversosfactores

México, D.F.Agencia Reforma

E l desabasto de combusti-ble en al menos 12 entida-des del país está impac-

tando al sector económico de los estados.

En algunas de las regiones afectadas por este fenómeno el problema se ha agravado, y además del golpe a la movilidad de los automovilistas por la falta de gasolina, la falta de diesel también ha provocado grandes afectaciones a sectores como el agropecuario e industrial.

Tal es el caso de Michoacán, entidad en la que actualmente se encuentra en plena cosecha de fresa, la cual está en riesgo por la falta de combustible.

"La zona de Zamora atiende a varias ciénegas y tenemos un problema muy fuerte con los freseros, estamos en período de cosecha y llegan a comprar diesel para los Thermoking, y no hay diesel.

"También hay mucha indus-tria de lácteos y llegan a cargar, y tampoco hay diesel. Entonces eso preocupa mucho", señaló Alonso Torres Salas, empresa-rio gasolinero de Michoacán.

En Michoacán el desabas-to es en todos los combusti-bles, pero principalmente con la gasolina Magna, explicó el funcionario quien atribuyó el problema a la inseguridad en la región.

"La situación se agrava en Michoacán, porque a todas las 115 estaciones de servicio que

pertenecen a la terminal de Zamora les cambiaron la ads-cripción a Lázaro Cárdenas, y el problema es que la inseguridad está peor", afirmó.

Sin embargo el desabasto en la entidad podría deberse al cie-rre de operaciones por parte de Pemex de su terminal de alma-cenamiento en Tarímbaro desde el viernes, la cual se reactivará hasta mañana lunes, reportaron medios locales.

El mismo padecimiento lo tienen los estados de Colima, Jalisco y Nayarit, en donde durante este fin de semana las gasolineras reportaron desa-basto tanto de Magna como Premium y Diesel.

En Puebla y Tlaxcala el pro-blema de desabasto de combus-tible se agudizó desde la semana pasada, lo que dejó sin gasolina

a al menos 160 de las 520 esta-ciones de los dos estados.

Lo anterior ha desatado una serie de reclamos por parte de gasolineros de la región, quie-nes exigen a Pemex solucionar el problema que está afectan-do a sus establecimientos en los dos estados, y que según les han manifestado, se debe a la ordeña de ductos, explicó Adalberto Baigts, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) Delegación Puebla.

Querétaro, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas son otros de los estados donde más se presen-ta escasez de combustible por tomas clandestinas, recono-ció la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

D O M I N G O 1 1 D E E N E R O D E 2 0 1 5

www.elmanana.com136 Págs. 9 Secciones

2 Suplementos

Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00Domingo $15.00 $1.50

Foráneo:Diario $12.00 Dom. $16.00

>TEXAS: Crece decomiso de drogas en La Joya PÁG. 1

>Impacta a economía desabasto<

PrevisiónEs tiempo de reactivar la producción nacional, comenzando por la agricultura y la ganadería, ya que un país que no produce lo que se come, está irremediablemente condenado a la dependencia.

� PÁGINA 11

ANÁLISISPOR FORTINO CISNEROS CALZADA

®

11 de enero de 2015

Cultural

Tras sortear los estragos de la crisis, el emirato

de Oriente Próximo revalida su hegemonía de

poder en la región. Páginas 8 a 12

Dubái:La meca del lujo

Por Juan José Millás

Qué hay en esta foto?

De terrible, quiero decir.

¿Qué hay en esta foto de terrible?

A primera vista no es más que un

retrato, fechado en 1979, de una

pequeña.

Si la niña contaba entonces con 10

ó 12 años, tendrá ahora unos 40.

Imaginemos, pues, a una mujer de

esa edad repasando el álbum de su

infancia.

Supongamos que al pasar una pági-

na se tropieza con esta imagen.

Esta eras tú, se dirá a sí misma.

¿Pero era ella o su sombra?

Hemos de suponer que Ariel (tal es el

nombre de la pequeña) tenía la naríz

entera y los labios completos, y que

las hormigas no le habían vaciado la

cuenca de los ojos mientras dormía

la siesta.

A esa edad en la que aún no

somos responsables de nuestro

rostro, todo el mundo es guapo.

Y cuando no lo es, nos lo creemos.

Probablemente, esta pequeña

16 DOMINGO \ EL MAÑANA \ 11 de enero de 2015

LA IMAGEN

Niña sobre fondo oscuroDa mieDo porque no ha fotografiaDo a la niña, sino la zona De sombra De la niña;

ha retrataDo, como si Dijéramos, su nocheera bellísima.

Se deduce de la melena, tan cui-

dada, aunque también de la pos-

tura autoindulgente: esa espalda

arqueada, como para exhibir la parte

delantera del edificio corporal.

¿Por qué Mapplethorpe la foto-

grafió de espaldas, o casi? Yo creo

que para darnos miedo.

¿Acaso no gritaríamos si de súbi-

to se volviera y nos lanzara una son-

risa con todos sus dientes? Eso es

lo que tiene de terrible esta foto, el

miedo que da.

Y da miedo porque no ha fotogra-

fiado a la niña, sino la zona de som-

bra de la niña, ha retratado, como

si dijéramos, su noche, su noche

oscura del alma, por dejarnos llevar.

Ha retratado el otro lado de

la inocencia, la cara oculta de la

Luna, que es la cara oculta de la

pureza. Es probable que la obligara a

posar sobre ese fondo oscuro para

que no hubiera lugar a dudas. Una

foto perversa.

¿

■ Educación ■ Idiomas ■ Actualidad ■ Internet ■ Historia ■ Ciencia y Tecnología

A Ñ O X I I I N O. 1 6 6

E D I C I Ó N M E N S UA L

E N E R O 2 0 1 5

Historia ■ Ciencia y Tecnología

A Ñ O X I I I N O. 1 6 6

E D I C I Ó N M E N S UA L

E N E R O 2 0 1 5

■ Educación ■ Idiomas Idiomas Idiomas ■ Actualidad ■ Internet ■ Historia

"LÍDERES DE MUNDO"

C O L E G I O LAS AMÉRICASS E C U N D A R I A

SOLICITE HOY SUS SUPLEMENTOS

Por considerarlo contrario a la política editorial de EL MAÑANA de Reynosa, que no acepta ningún tipo de publicación sin fuente informativa ni firma que la respalde, desconozco el editorial que bajo el título de ¿Cuál es el Problema; Donde está el Delito? que apareció ayer insertado en la página principal de este Diario.

Que quede claro: un editorial constituye la opinión de cualquier publicación y lo escrito ayer no es la opi-nión de EL MAÑANA de Reynosa.

ATENTAMENTEORLANDO TOMÁS DEÁNDAR MARTÍNEZ

Presidente del Consejo de Administración de Editora DEMAR

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Difunden elcatálogo 2014de Índices y Encuestas México, D.F.Agencia SUN

El catálogo 2014 de Índices y Encuestas sobre Transparencia y Combate a la Corrupción de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional, reveló que en México, los partidos políticos son señalados como los orga-nismos más corruptos, pues así lo considera 91% de los encues-tados.

La policía (90%), funciona-rios públicos (87%), el Poder legislativo (83%) y el Poder judicial (80%) también fueron identificados como poco con-fiables. El informe 2014 incluye los resultados de 107 países y la participación de más de 114 mil personas.

En México, los encuestados indicaron que los medios de comu-nicación son más corruptos que honestos (55%). Las instituciones religiosas, las Organizaciones No Gubernamentales y los servido-res públicos relacionados con la educación fueron catalogados como corruptos en un 43%.

En contraste, los organis-mos con menor percepción de irregularidades por parte de la ciudadanía fueron los grupos militares (42%) y los empleados que brindan servicios de salud (42%).

De acuerdo con el catálogo, México ha sido señalado como “altamente corrupto” a partir del año 1998. En un indicador de cero a 10, el puntaje se mantuvo entre 3.0 y 3.4. Es decir, a escala inter-nacional, el país se ubicó en el lugar 100 y 105, respectivamente. El año mejor calificado fue 2001 cuando obtuvo 3.7 y se colocó en la posición 51.

Más de 47 mil personas creen que existió corrupción en los trámites que realizaron durante 2013. Quienes tienen conocidos que hicieron referencia a actos de corrupción en el mismo perio-do fueron 31 mil 990, y 12 mil 80 habitantes más indicaron haber sido partícipes.

El documento que presenta estadísticas sobre las principa-les instituciones del país que acceden a cometer actos ilícitos y sobornos, así como la volun-tad de los habitantes para dete-ner estas prácticas comunes, puede consultarse en el portal anticorrupción del Gobierno de la República y en el sitio web “www.anticorrupcion.gob.mx”.

� OPINAN. De acuerdo con el 91% de los encuestados, los parti-dos políticos son señalados como los organismos más corruptos.

Partidos políticos,los más corruptos

Goo

gle

Presuntos maestros de la Sección 22 del CNTE, sin medir el peligro, invadieron las pistas de aterrizaje y despegue para pintar consignas contra el gobierno .

� NACIONAL PÁGINA 8

Sin gas lina en 12 estados

Impacta a economía desabastoImpacta a economía desabasto

Sin gas lina Sin gas lina en 12 estadosSin gas lina

Impacta a economía desabasto

en 12 estadosen 12 estadosSin gas lina en 12 estadosSin gas lina Sin gas lina en 12 estadosSin gas lina

Impacta a economía desabastoImpacta a economía desabasto<

Sin gas lina Sin gas lina en 12 estadosSin gas lina en 12 estadosSin gas lina Sin gas lina en 12 estadosSin gas lina

SIN GASOLINAAl menos 12 estados del país padecen desabasto de com-bustible.

OCCIDENTEJalisco, Colima

Michoacán, Nayarit

NORTE Zacatecas, Coahuila

Nuevo León, Tamaulipas

SURQuerétaro, Guerrero

Puebla , Tlaxcala

LOS MÁS GOLPEADOS….

Las entidades con mayores afectaciones son:

MICHOACÁN

115 estaciones de servicio pertenecientes a la termi-nal de Zamora presentan desabasto

PUEBLA Y TLAXCALA

160 estaciones en estos dos estados han sido afectadas por la falta de combustible

ZACATECAS

180 estaciones de servicio que abastecen a los 58 munici-pios del estado se quedaron sin gasolina ni diesel.

Agen

cia

Refo

rma

> El emirato árabe sufrió los estragos de la gran recesión y logró esquivarlos gracias a un reino vecino. Ahora revalida su poder como epicentro mundiaL.

>En esta edición presentamos diferentes artículos que van relacionados con el aprendizaje de las matemáticas en todos los niveles de educación.

Paralizan aeropuertomaestros de Oaxaca

SUFRIDO

TRIUNFO

� DEPORTES

� INACTIVIDAD. Por lo menos en 12 estados se viene regis-trando el desabasto de combustibles lo que viene a afectar la economía de diversos sectores productivos.

SUFRIDO

TRIUNFO

TRIUNFO

SUFRIDO

TRIUNFO

SUFRIDO

� DEPORTES

DEPORTES

América se impone a León con 2 goles

de Peralta y otro de Carlos Darwin

Page 2: Internacional 2015/01/11

LA PÁGINA 2 I 11 DE ENERO DE 2015 I EL MAÑANA I

[MÁS INFORMACIÓN, FOTOGALERÍAS Y VIDEOS EN WWW. EL MANANA.COM] El Mañana de Reynosa @elmananarey @elmananareynosa El Mañana de Reynosa @elmananarey @elmananareynosa

HOY ESCRIBEN >ComentariosPOR ÓSCAR CONTRERAS LARTIGUE

>Campos ElíseosPOR KATIA D ARTIGUES

>AnálisisPOR FORTINO CISNEROS CALZADA

>De Política y Cosas PeoresPOR CATÓN

ÚLTIMA HORA

:DEPORTES:

:LOCAL:

:INTERNACIONAL:

> Alrededor de 700 mil personas se manifestaron ayer en distintas ciudades de Francia en homenaje a las 17 víctimas de los ataques yihadistas de esta semana en París, anunció el ministro del Interior Bernard

Cazeneuve. Las manifestaciones espontáneas se produjeron en vísperas de una gran “marcha republicana” prevista el domingo en la capital, que se anticipa reunirá a por lo menos un millón de personas,

incluyendo varios jefes de Estado o de Gobierno extranjeros.

>Sufrieron, como siempre, con los Cuervos, pero los Patriotas de New England derrotaron 35-31 a Baltimore para avanzar a la final de la Conferencia Americana, en la que la próxima sema-na recibirán al ganador del duelo entre Indianápolis y Denver.

CERCA DEL SUPER BOWL

LAS ESTATUASDE ORIZATLÁN >A unos cuantos metros del Puente Internacional Reynosa-Pharr, se erigen algunas estatuas que pese a los embates del tiempo, se niegan a perecer. Se trata de colosales figuras cubiertas la mayoría, por hierba, polvo y olvido. Es el Lago Orizatlán, creado por Gerónimo Monterrubio quien buscó recrear la historia de México y Reynosa.

:INTERNACIONAL:

MANIFESTACIÓNANTI-TERRORISTA

:ESCENA:

GUSTA A BÉLGICA Titsia Brabants, joven belga de ori-gen mexicano, ter-minó entre las diez finalistas en el con-curso Miss Bélgica 2015, concluido ayer en la locali-dad costera de De Panne, al oeste de Bruselas. Brabants ganó en agosto pasado el título de Miss Elegancia, que le otorgó el derecho de ir por la corona de Miss Bélgica. La joven nació en Amberes, de padre belga y madre mexicana. Vivió sus primeros ocho años en México.

4 Decesos por frío, en Río BravoPor Jose MedinaRío Bravo, Tam.

Cuatro presuntas muertes por frío fueron reportadas por autoridades ministeriales.

El primero fue el deceso de una persona del sexo mas-culino en el ejido Prisciliano Delgado, aduciendo que tomaba mucho y era consi-derado un alcohólico, mismo que fue encontrado por sus vecinos sin vida en la afueras de su hogar, presumiblemente afectado por el frío.

La víctima responde al nombre de Basilio Banda Godoy, de 55 años de edad, originario del San Luis Potosí, reportado ante el fiscal investigador Roberto Segura Pedraza, constituyéndose al

lugar para dar fe.Otro deceso más de una

persona del sexo masculino,

que fue encontrado por uno de sus vecinos muerto en las afueras de su hogar y repor-

tando los acontecimientos ante el Fiscal Investigador.

Gregorio Ramírez Treviño, de 60 años de edad, domici-liado en la Privada Durango No. 407 de la colonia Benito Juárez, es la víctima.

Este deceso fue reportado a las 09:50 horas, para cons-tituirse al lugar en mención y dar fe del cadáver.

Un indigente muere en el más completo abandono en un crucero de la ciudad y dando fe del cadáver el Ministerio Público en turno, para ser llevado al anfiteatro local y practicarle la necrop-sia de ley y dictaminar las causas de su muerte.

Esto se reportó en Aldama con Libertad, del Fraccionamiento Río Bravo,

siendo de edad aproximada de 50 años.

Padres de una menor de edad y lactante, quien fue expuesta en días pasados a un cirugía en la parte del esófa-go, es trasladada de urgencia al Hospital General de esta ciudad, llegando al nosoco-mio sin signos vitales, diag-nosticando su muerte, por los médicos de guardia del lugar

Esto fue reportado a las 06:00 horas, que llevaron a la infante al nosocomio, la familia es residente del ejido la Sierrita y tardaron tiempo en llevar a la niña para su atención médica, muriendo desgraciadamente en el cami-no en brazos de su madre, dando fe del cadáver el fiscal Roberto Segura Pedraza.

� ACUDEN. Autoridades ministeriales dieron fe de 4 decesos presuntamente causados por las bajas temperaturas.

EL M

ANAN

A Jo

se M

edin

a

Muere tras ser atropelladoPor Rodolfo Sol

Como Osvaldo Rodríguez Rodríguez, de 26 años, fue identi-ficado el hombre que fue atrope-llado la medianoche del pasado viernes en el bulevar Hidalgo, quien murió ayer en el hospital a consecuencia de graves frac-turas.

Los hechos se registraron a la altura del Centro Comercial Plaza Hidalgo, cuando la víctima cruzaba el bulevar y fue embesti-da al parecer por una camioneta no identificada, que lo proyectó varios metros.

Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al atropellado a Urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),

Cruz Arturo López Capistrano, secretario oficial de la Fiscalía Cuarta, dijo que personal del IMSS les reportó ayer que la causa de la muerte del paciente fue por fractura en

el hemitórax.Informó que iniciaron la

averiguación previa 29/2015 por el homicidio de Rodríguez Rodríguez, quien fue identifi-cado por un gafete que portaba entre sus pertenencias, y al pare-

cer es obrero.Agregó que hasta las 21:00

horas de ayer sábado, ante la Fiscalía no se había presentado ningún familiar del occiso para identificarlo legalmente y recla-mar la entrega del cuerpo.

� NO SOBREVIVE. Ayer falleció en el IMSS el obrero que fue atropellado la medianoche del viernes en el bulevar Hidalgo.

EL M

AÑAN

A /

Jesú

s G

onzá

lez

Explota gasolina robadaUn tráiler con 10 mil litros de gasolina robada explotó en una carretera vecinal del municipio de Huimanguillo, a escasos metros de un poliducto que había sido recién ordeñado.El incendio se registró a las 18:30 horas ayer, en el kilómetro 72 de la carretera Villahermosa- Coatzacoalcos, a la altura del poblado Pelelagartero, donde fue abandonada la unidad por sus tripulantes.

Villahermosa, Tab./Agencia Reforma

9 0 7 6

>DAILY 4 Winning Numbers for 01/10/2015

DAY

1 6 7 2

1 4 6

>PICK 3 Winning Numbers 01/10/2015

2 1 4

DAY

NIGHT >Sum It Up= 7

>Sum It Up= 11

>CASH FIVE Winning Numbers for 01/10/2015

NIGHT

2 9 13 27 28

La esquinade la suerte

NIGHT

>Sum It Up= 22

>Sum It Up= 16

>LOTTO Winning Numbers for 01/10/2015

4 7 12

22 42

NIGHT

50

Page 3: Internacional 2015/01/11

INTERNACIONAL INT2 DE 14 10 enero, 2015 4,42 p.m. INTERNACIONAL INT3 DE 14 10 enero, 2015 4,42 p.m.

Con la más profunda tristeza nos solidarizamos con el dolor que embarga a nuestro estimado amigo

C.P. Tomás Ibáñez Castañeda por el lamentable fallecimiento de su señora madre

Doña ConcepciónCastañeda Vizcarra

(Descanse en paz)

Hacemos extensivo nuestro sentir a todos sus familiares, deseandoque pronto encuentren el consuelo y paz espiritual ante tan irreparable pérdida.

Nuestras más sinceras condolencias.

Directivos de Editora Demar, S.A. de C.V.

Orlando Tomás Deándar Martínez Heriberto Deándar Martínez Hildebrando Deándar Ayala Claudia Deándar Robinson

Orlando Deándar Ayala.

Reynosa, Tam., 11 de enero de 2015.

Internacional 3

domingo 11 de enero de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana 3

Page 4: Internacional 2015/01/11

4 El Mañana DOMINGO 11 de enero de 2015, Reynosa, Tamaulipas

INTERNACIONAL INT4 DE 14 10 enero, 2015 4,42 p.m. INTERNACIONAL INT5 DE 14 10 enero, 2015 4,42 p.m.

Internacional 4

“Es hermoso saber que has vividoy dejado huella, damos gracias

a Dios por haberte tenido.

Nos dejaste un ejemplo de amor a seguir y rogamos a Dios nos ilumine a mantenernos unidos

en tu memoria.

Siempre vivirás en nuestros corazones”

AYERA las 18:45 horas en la ciudad de Saltillo, Coah., falleció la

SRA. AMIRA G. TUEME VDA. DE ERNESTO GÓMEZ LIRA

(Q.E.P.D.)A la edad de 86 años.

Habiendo vivido en el seno de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana.

Lo participan sus hijos: Amira, Patricia, Martha, Diana, y Ernesto Gómez Tueme; hijos políticos: Carlos de Jesús Solís, Jorge César, César Santos, Alejandro Gutiérrez y Rocío Turner de Gómez; sus nietos: Carlos Ernesto, Mauricio, Jesús Miguel, Jorge, María José, Jesús David, Daniela, Paulina, Catalina, Diana, Alejandro, Rocío,

Valeria, Camila, Ernesto y bisnietos.

Su cuerpo será velado hoy domingo 11 de enero, a partir de las 15:00 horas en Funerales Valle de la Paz y mañana lunes 12 también, para

posteriormente a las 12:00 del mediodía asistir a Misa de Cuerpo Presente que se ofi ciará en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe,

despidiéndose para su cremación.

Cd. Reynosa, Tam., a 11 de enero de 2015.

Page 5: Internacional 2015/01/11

INTERNACIONAL INT4 DE 14 10 enero, 2015 4,42 p.m. INTERNACIONAL INT5 DE 14 10 enero, 2015 4,42 p.m.

PARABRISAS

Parabrisas inastillables TELS. 924-91-96 Y 924-92-20Herón Rmz. con Callejón Queretaro S/NCol. Rdz. e-mail: [email protected]

TELS. 953-44-16 y 953-4418Blvr. Hidalgo No. 98 Col. San Antonio

[email protected]

CristaleraGonzález

3 MESES SIN INTERESES en compra mayor a $1,0006 MESES SIN INTERESES en compra mayor a $3,000.

Excepto deducibles con tarjetas de credito banamex

Venta e instalacion de cristales automotricescontamos con cancelería de aluminio vidrio templado

Trabajamos conlas aseguradorasAXA, GNP, ABA,

Inbursa, Banorte,Mapfre Tepeyac,

Qualitas, Atlas, HDI,Metropolitana

Atención a todas las compañías de seguros y público en general

www.dodge.com.mx

GARANTÍA 7 AÑOS / 100,000 KM EN TREN MOTRIZ

VISITA TU DISTRIBUIDOR CHRYSLER.

CABEN LOS AMIGOS, LAS MALETASY HASTA TUS PROPÓSITOS.

VEHÍCULOS DE REYNOSA, S.A. DE C.V.Lago de Cuitzeo No. 100 Col. Valle Alto, C.P. 88710, Reynosa, Tamaulipas.

Autokam ReynosaTel. (899) 923.5600 [email protected]

Internacional 5

domingo 11 de enero de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana nacional 5

Chile habanero en Tabasco ganaterreno en temporada invernalHuimanguillo, Tab.Agencia NotimexEl chile habanero es una de las hortalizas que, con riego tec-nificado, aprovecha la ventana de oportunidad de comerciali-zación en mercados cuando las heladas afectan cultivos en otras zonas del país, indicó el investi-gador Rutilo López López.

Al afectarse en época inver-nal los sembradíos en el norte del país, esa ventana de comerciali-zación ocurre entre noviembre y febrero “y ahí podemos ofre-cerlo en el mercado regional o nacional con más utilidades al productor”, señaló.

A cargo de tres hectáreas con sistema de riego por goteo en el municipio de Huimanguillo, el investigador del instituto nacional de investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (iniFAP) mencionó que tampo-co se puede ir más allá de lo que demanda el mercado.

El sistema de riego con dre-naje es una opción para evitar el exceso de humedad, llegándose a un rendimiento mínimo de 20 toneladas por hectárea de chile habanero, hasta con 20 cortes al año, mientras en cultivos de temporal es menos de la mitad.

En un recorrido por la planta-ción de riego de chile habanero, localizada en la ranchería Villa Flores, segunda sección, en el municipio de Huimanguillo, al occidente del estado, detalló a notimex que tan sólo con una semana de secas, el rendimiento en temporal se merma.

“Y sólo se obtienen de ocho a diez toneladas, pero además la calidad del producto no es la que espera el mercado, a dife-rencia del riego, que es mayor producción y calidad estándar”, precisó.

Con doctorado en ingeniería Agrícola y Uso integral del Agua, detalló los componentes de la producción en este sistema son la producción de plántulas en charolas, la cubierta plástica, el fertiriego por goteo, y el manejo y control de plagas.

A las semillas en el vivero, dijo, se le agrega un sustrato de musgo canadiense y otros compuestos, con lo cual se les hace resistentes con suficientes nutrientes.

“Se logra una planta vigoro-sa, controlada y trasplantada en campo para que se desarrolle mejor en 45 días, las que tenemos aquí en una semana estarán listas para llevarlas al terreno”, refirió.

La mosca blanca que arra-só con cultivos hace diez años cuando apareció, así como los ácaros, expuso, ahora puede controlarse mejor al aplicarse los componentes básicos.

López López subrayó que una vez generada la tecnología o el conocimiento de la inves-tigación, viene la validación y la trasferencia de tecnología en terreno con los productores, a quienes se da una capacitación previa.

Estimó que dentro de las casi cuatro mil hectáreas de superfi-cie de riego que hay en el estado, unas 400 corresponden a horta-lizas, como el chile habanero, el tomate verde o la sandía, mien-

tras el resto es de perennes como la piña y los cítricos.

Señaló que la comparación de sabor y pungencia (picor) del habanero en estas tierras con los de la Península de Yucatán, es similar.

“Aquí producimos calidad. Ya llevamos las muestras a medir y el nivel de pungencia o grado de picor es igual, es la fama con que se defienden (en el mercado)”, enfatizó.

Lo cierto, añadió, es que hay variedades de especies con menos picor, como son los híbri-dos que resisten más las plagas y son más grandes, “pero el inter-mediario o el consumidor rápido los detectan que no son picosos”.

Las variedades que son culti-vadas en las hectáreas a su cargo, dijo, son Jaguar y orange, con alto nivel de pungencia y de tamaño mediano.

Expuso que existe una cer-tificación de origen del chile habanero, que la tienen Yucatán, Campeche y Quintana Roo, al cual fue invitado Tabasco, pero por las inundaciones de 2007 no se atendió y por ello no ingresó, “pero eso no es un problema para nuestro mercado”.

Los canales o camas donde están las plantas de chile se encuentran cubiertas de plásti-co, las cuales tienen beneficios como el efecto de reflexión de la luz, que se traduce en mejor eficiencia en la fotosíntesis de la planta.

“También reduce la evapora-ción al guardar más la humedad. El plástico es negro abajo y pla-teado arriba de la cama; el negro evita entrada de luz y controla la germinación de maleza, que compite con la planta de chile por luz, espacio y nutrimento”,

detalló.otro beneficio, añadió, es

que al reducirse evaporación del suelo, el tiempo de riego dismi-nuye, con lo cual se ahorra agua y también al controlar la maleza se ahorran jornales de trabajadores que la arrancan a mano.

A pesar del exceso de agua en los meses de septiembre y octu-bre, se puede producir con riego y drenaje al colocarse camas o bordos de 40 centímetros de alto y con la cubierta plástica el agua escurre hacia los surcos que la lleva a un dren colector o parcelario y evitar exceso de humedad.

En varios puntos del culti-vo se enterraron tensiómetros o medidores de humedad del suelo, que permite conocer su estado hídrico y así evitar el estrés de las plantas por falta de agua.

■ AVANCES.Con moderna técnica de riego se logra una ópti-ma producción de chile habanero en Tabasco cuando las hela-das afectan cultivos en otras zonas del país.

Agen

cia

Not

imex

Agen

cia

Not

imex

Page 6: Internacional 2015/01/11

6 El Mañana DOMINGO 11 de enero de 2015, Reynosa, Tamaulipas

INTERNACIONAL INT6 DE 14 10 enero, 2015 4,42 p.m. INTERNACIONAL INT7 DE 14 10 enero, 2015 4,42 p.m.

Internacional 6

Page 7: Internacional 2015/01/11

INTERNACIONAL INT6 DE 14 10 enero, 2015 4,42 p.m. INTERNACIONAL INT7 DE 14 10 enero, 2015 4,42 p.m.

APARTA TU ALBERCA¡¡¡PÁGALA EN CÓMODAS MENSUALIDADES

Y DISFRÚTALA EN VERANO!!!

15añosGARANTÍA

[email protected]

Modelo Medidas

Kapalúa 7x2.80x1.30

Waikiki 6x2.60x1.30

Atlántida 5x2.50x1.40

Imbé 4x2.00x1.20

Jurere 4x2.30x0.50

¡¡¡PRECIOS 2014 SÓLO PISCINAS EN EXISTENCIA!!!

INFORMESTEL. 310-11-23

www.aquaspa.com.mx

VENTA TINAS DE BAÑOY SPA´S

Visite nuestra alberca en exhibición

Internacional 7

domingo 11 de enero de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana nacional 7

Representan el Abrazo de AcatempanLa localidad de Acatempan, en este municipio, revivió ayer, en su 194 aniversario, el abrazo entre el general Vicente guerrero y Agustín de iturbide, con el que se consumó la independencia de méxico en 1821.Los habitantes del lugar se reunieron para recordar y escenificar este acontecimiento, en el que participaron los ejércitos insurgente y el Realista, justo en la entrada a este sitio.Las actividades iniciaron con un desfile alusivo al acto, en el que participaron alumnos de instituciones educativas, desde jardines de niños hasta de nivel bachillerato.El acto concluyó con la escenificación de las cartas que envió Agustín de iturbide a Vicente guerrero, en las que proponía que se unieran para lograr los objetivos conjuntos y emanciparse de España.En representación del alcalde de Teloloapan, ignacio de Jesús Valladares Salgado, el secretario general del ayuntamiento, Rafael Román millán, acudió al evento y recordó la importancia que tiene el Abrazo de Acatempan.“(Con él) se germinó el sueño de un méxico independiente, en que los insurgentes y realistas lograron la unidad al anteponer las coincidencias de pensamiento sobre las diferencias, algo que debe llevarse a la práctica en la vida social y política de la entidad”, mencionó.

Teloloapan, Gro./Agencia Notimex

Muere luego de ser tiroteadoafuera de bar de MonterreyPor Rubén Peña Calvillo/CorresponsalMonterrey, N. L.Un hombre murió ayer por la madrugada luego de ser baleado por tres sicarios afuera de un bar del centro de monterrey, donde lo auxiliaron aún con vida supuestos amigos que lo abandonaron kiló-metros más adelante al percatarse de su fallecimiento.

La situación de riesgo, con la que resurgieron los ataques arma-dos en antros de la ciudad, ocurrió a las 4:40 horas en el exterior del Bar internacional, localizado en Calzada madero y Calle Arista.

Según fuentes policíacas, el hombre no identificado, de unos 35 años, salía del referido local acompañado de una joven, cuan-do llegaron tres sicarios en un auto Sentra blanco, del cual descendie-ron armados con fusiles de asalto AK-47.

Presuntamente, los delincuen-tes discutieron y forcejaron con la víctima y lo tumbaron al piso, donde le propinaron un balazo en el pecho, a la altura de la tetilla izquierda y dos más en la pierna izquierda.

Enseguida los atacantes huye-ron en el Sentra hacia el oriente de la avenida madero, en tanto que la víctima quedó en estado agónico y fue auxiliado por un grupo de pre-suntos amigos, que salieron del bar.

El hombre baleado fue subido a una camioneta RAm, pick up, azul, seguida por otro vehículo, con el aparente objetivo de llevarlo a un hospital, aunque pereció en el tra-yecto.

Finalmente, los acompañan-tes de la víctima abandonaron su cuerpo en el exterior de una casa de empeño Préstamo Express en la avenida Benito Juárez y calle Ruperto martínez, a unos 2.5 kiló-metros de distancia.

■ VICTIMADO. El cuerpo del hombre baleado frente a un bar fue abandonado junto a una casa de empeño de la avenida Juárez, en Monterrey, donde hubo movilización policíaca.

Foto

Tw

itter

Retira inE spot del PRd por queja de López dórigaMéxico, D.F.Agencia SUNguadalupe Acosta naranjo, representante suplente del PRd ante el instituto nacional Electoral (inE), informó que el organismo aprobó en su Comisión de Quejas retirar su spot, ante una queja del periodista Joaquín López dóriga porque ahí aparecía su imagen.

El ex presidente del Partido de la Revolución democrática (PRd) se dijo “indignado por la censura, por la rapidez de la decisión de la Comisión de Quejas. Además de que no nos dieron derecho de réplica”, dijo la tarde de este sábado.

El perredista afirmó que

la Comisión de Quejas del inE sesionó este sábado para resolver el asunto.

También anunció que van a recurrir ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “por esta absur-da e ilegal decisión del inE”.

EL UniVERSAL anticipó en su edición impresa esta semana el spot del PRd en donde también usan imáge-nes del caso Ayotzinapa y los 43 normalistas desaparecidos, uno de ellos ya identificado.

Él partido pensó modificar el spot porque en él sólo apare-cían rostros de ex presidentes del PRi y ninguno de Acción nacional.

intentan robar malla divisoria con EUTijuana, BC.Agencia ReformaAgentes de la Policía local asegu-raron a dos hombres que inten-taban robar parte de la malla metálica que divide a méxico de Estados Unidos, en esta región.

La corporación policiaca indicó que alrededor de las

01:40 horas, sobre la Avenida internacional, entre calle mar Bermejo y Francisco Eusebio Kino, en la Colonia garita de otay, dos personas intentaban cortar la malla con sierras eléc-tricas.

José de Jesús Chávez Hernández, de 38 años, tenía en

su poder tres seguetas para cor-tar metal, mientras que Jonathan Castillo Salud, de 25 años, tenía otra herramienta eléctrica, al momento de su detención.

Ambas personas fueron tur-nadas al ministerio Público local que determinará la situación jurí-dica de los aprehendidos.

Page 8: Internacional 2015/01/11

NacioNalEl Mañana DOMINGO 11 de enero de 2015, Reynosa, Tamaulipas

■ SIN FRENO. Presuntos maestros pintaron consignas contra el régimen de Peña Nieto en las pistas de aterrizaje, sin importar-les poner en peligro los vuelos por llegar y despegar.

Agen

cia

SUN

Bloquean aeropuerto maestros en Oaxaca

>Pintan consignas en pistas de aterrizaje<

Generan lacancelaciónde 17 vuelosprogramados

México, D.F.Agencia Reforma

Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora N a c i o n a l d e

Trabajadores de la Educación (CNTE) desquiciaron ayer las vías de comunicación de Oaxaca, entre ellas el aeropuerto inter-nacional, para protestar contra la federalización de la nómina magisterial.

A partir de este año, el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Educativo (FONE) sustituye al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB), con el que se transfería los recursos a los esta-dos para pagar a los maestros.

El Aeropuerto Internacional de Oaxaca fue bloqueado por más de 10 horas y esto generó la cancelación de 17 vuelos, 10 sali-das y 7 llegadas, según la página de internet del aeropuerto.

Los maestros llegaron hasta las pistas del aeropuerto, ubi-cado en el municipio conurba-do de Santa Cruz Xoxocotlán, donde realizaron pintas contra el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

En el aeropuerto de Huatulco pobladores armados con palos y piedras obligaron a profesores a retirar la manifestación que por la mañana habían instalado en el lugar; la sección 22 informó que no se registró ningún lesionado.

También fueron bloqueadas las carreteras Transístmica y

Panamericana que conectan a Oaxaca con los estados de Veracruz y Chiapas, así como vialidades de Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán, Matías Romero, Zanatepec y la caseta de cobro de la autopista de Ixtepec.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) dio a conocer en sus redes sociales del cierre de las autopistas Tehuantepec-La Ventosa, en el kilómetro 53, y Coacnopalan-Oaxaca, en el kiló-metro 178.

Así como la “liberación” de la caseta de Huitzo y realizaron protestas en las instalaciones de la terminal del ADO en Oaxaca y en las oficinas de IEEPO en Tuxtepec.

En la capital oaxaqueña toma-ron gasolineras de los munici-

pios conurbados de Etla, San Antonio de la Cal y Santa Lucia del Camino y localidades de la región de la Costa.

Además, en Tuxtepec se manifestaron en tiendas depar-tamentales.

En su jornada de manifesta-ciones, los profesores ampliaron el plantón que mantienen en el zócalo de la ciudad de Oaxaca.

Benito Vásquez Henestrosa, secretario de prensa y propagan-da de la sección 22, afirmó que en las protestas de ayer participaron 80 mil profesores de la entidad.

La inconformidad de los maes-tros, dijo Vásquez Henestrosa, se debe a que se les avisó que sus pagos ya no se les haría en el banco Santander Serfín sino en Bancomer.

Agregó que la CNTE mantenía con la Secretaría de Gobernación (Segob) un acuerdo para que los estados de Oaxaca, Chiapas y Michoacán recibirían sus pagos por parte de la Federación hasta marzo.

Los integrantes de la sección 22 expusieron que las 8 regio-nes del estado se encuentran en “alerta máxima” para movilizar-se en caso de no recibir respuesta a sus demandas.

De acuerdo con el plan de acción de la CNTE para el día de hoy tienen previstas las mismas acciones a partir de las 8 horas: “liberación” de casetas, bloqueos carreteros, toma de gasolineras, aeropuerto y centrales de auto-buses en todas las regiones del estado.

■ CIERRE. Entradas y salidas a las instalaciones del aeropuerto fueron clausuradas por las brigadas de supuestos maestros Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca.

Agen

cia

Refo

rma

aprueban PlataformaElectoral en el PanSe toman acuerdos en el Consejo NacionalMéxico, D.F.Agencia NotimexEl Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó su Plataforma Electoral 2015-2018, con la que el blanquiazul busca refrendar su posición como un partido político cerca-no a la ciudadanía, responsable y transformador.

Los seis ejes temáticos de dicha plataforma son: com-bate total a la pobreza y for-talecimiento institucional; crecimiento justo, duradero y sostenible; justicia, derechos humanos y convivencia nacio-nal; bienestar y seguridad social y universal; crecimiento y edu-cación para la prosperidad y la nación sustentable.

Al respecto, el presiden-te nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, expuso que el diseño de la plataforma impli-có dos grandes procesos: el pri-mero fue la integración de una comisión redactora conformada por 44 especialistas en cada uno de los ejes temáticos previstos.

A la par, dijo, se llevó a cabo una consulta nacional efectua-da en un sitio web para que los militantes y ciudadanos pudie-ran aportar ideas, propuestas, comentarios e iniciativas, y se organizaron 11 foros para incen-tivar la participación de la mili-tancia.

Durante la sesión de este sábado, el Consejo Nacional también aprobó el Presupuesto del PAN para 2015, que será de 858 millones de pesos de recur-sos ordinarios, más 257 millones de pesos que se destinarán para campañas federales.

EL REGRESO A LOS PINOS

El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, auguró que de seguir con un crecimiento mayoritario en la preferencia de los ciudadanos, de acuerdo a recientes encuestas, el partido podría recuperar la Presidencia de la República, en el 2018.

“Con unidad, con las mejores y los mejores candidatos vamos a triunfar el próximo 7 de junio y vamos a volver a demostrar que el Partido Acción Nacional es el mejor partido de México. Y después del triunfo electoral del próximo 7 de junio no ten-gan duda, en sólo tres años con cinco meses, vamos a ganar la elección y vamos a recuperar la Presidencia de la República”, asentó.

De cara a los consejeros nacionales, Anaya Cortés apun-tó que si bien hace 15 meses, justo con el gobierno federal se encontraba en su mejor momento, Acción Nacional ganó las elecciones en Baja California, Saltillo, Tlaxcala, Aguascalientes, Puebla y recientemente Tepic, en este 2015, volverán a triunfar.

“Amigas y amigos, eso lo hici-mos unidos en el mejor momen-to de este gobierno federal, que por cierto se acabó. Los nive-les de aprobación del gobierno

hoy acusan mínimos históricos. Tenemos la mejor plataforma, la mejor propuesta, tenemos todo para ganar la próxima elección”, afirmó.

El líder nacional panista sos-tuvo que debido a los escándalos en materia de corrupción por parte del gobierno federal, es importante hacerse la pregunta de si “¿estamos mejor que hace dos años?”; pero sobre todo de analizar, que en México, cuando menos en los últimos 20 años, se respira un ambiente de frus-tración, de desánimo, de agobio y de desilusión.

“México, efectivamente, no puede seguir así. Hoy México pide a gritos un cambio de rumbo, un cambio de rumbo que nos vuelva a la ruta del cre-cimiento económico, un cambio de rumbo que detenga el endeu-damiento y corrija esa desastro-sa reforma fiscal, un cambio de rumbo que les devuelva a las familias mexicanas la paz y la tranquilidad”, apuntó.

Margarita aún valora

candidatura como diputadaLa panista Margarita Zavala señaló que aún se encuentra analizando la posibi-lidad de registrar su candidatura como diputada federal vía plurinominal, dado que lo primordial es que durante el pro-ceso del 2015, el PAN recuperé en los ciu-dadanos la confianza que ha perdido en la clase política.

“Eso lo estoy valo-rando. Estoy conven-cida que los partidos políticos son instru-mentos de la demo-cracia. Y en la medida que les demos con-fianza, será mejor para la democracia y el país. Mi tarea es buscar la fortaleza del PAN Estamos en esas decisiones”, anotó.

La ex primera dama asentó que por el momento está dis-puesta a apoyar a los candidatos del PAN para establecer la confianza ciudadana, para así responderle al país con dignidad, honestidad y certeza; así como trabajar por la unidad del PAN.

“El PAN es un partido al que quiero mucho. Y muy pron-to estaré tomando las decisiones. Pero lo que sí es que el PAN contará conmigo. Todavía no (registro). Voy a cuidar que sea lo mejor para el PAN”, afirmó.

México, D.F. Agencia SUN

■ PRESIDE. En el inicio del Consejo Nacional del PAN, su dirigente Ricardo Anaya Cortés, destacó que su partido va por la recuperación de Los Pinos.

Agen

cia

Refo

rma

Asume el Ejército la seguridad en ApatzingánApatzingán, Mich.Agencia ReformaLuego del operativo de la Policía Federal que dejó al menos nueve muertos y el repudio de habitan-tes a las tareas de esa corporación, el Ejército asumió la seguridad de Apatzingán.

Entre las principales acciones del Ejército están sellar la entrada al municipio michoacano, de la carretera que va a Pinzándaro, una de las localidades de Buenavista Tomatlán donde, refieren los

federales, opera el grupo criminal Los Viagras.

“Estamos defendiendo la posi-ción, ningún malo va a entrar”, advirtió el mando del bloqueo militar, instalado a las afueras del aeropuerto de Apatzingán.

El retén, donde el personal castrense revisó cada auto que viajó a la ciudad, incluyó perso-nal antimotines y tanquetas de agua.

Desde ayer, los patrullajes de la Policía Federal han disminuido.

■ INSEGURIDAD. Se reforzó la presencia del Ejército en los accesos a Apatzingán, Michoacán.

Agen

cia

Refo

rma

Page 9: Internacional 2015/01/11

INTERNACIONAL INT8 DE 14 10 enero, 2015 4,42 p.m. INTERNACIONAL INT9 DE 14 10 enero, 2015 4,42 p.m.

Internacional 9

domingo 11 de enero de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana nacional 9

Choques múltiples por neblina y lloviznaen la Carretera a Saltillo dejan 1 muertoPor Rubén Peña Calvillo/CorresponsalMonterrey, N. L.Una serie de choques múltiples y otros percances registrados ayer

en la Carretera a Saltillo dejaron como saldo al menos un muerto y 10 lesionados, a consecuencia de la densa neblina y llovizna por el frente frío en la región.

Según informes de Protección Civil de Santa Catarina, la mayo-ría de los accidentes ocurrieron durante la madrugada y maña-na de ayer en tramos ubicados

en los límites de nuevo León y Coahuila.

El choque múltiple más grave ocurrió a la 1:00 horas en el kiló-metro 34 de la ruta a Saltillo, donde hubo una movilización de oficiales de la Policía Federal, rescatistas de Santa Catarina y paramédicos de diversas institu-ciones de auxilio.

Allí se registraron dos cho-ques entre tres tráileres y un camión de tres y media tonela-das, que arrojaron un saldo de un chofer muerto y dos personas más heridas.

Las colisiones se originaron cuando un tráiler que transporta-ba toneladas de varillas impactó por alcance otra unidad de carga de Transportes moreno, que lle-vaba jugos.

Luego el primero de los trái-leres comenzó a incendiarse, pero el operador de la unidad, Fernando Tunalar Cando, de 33 años, y su acompañante Heriberto manzanares mata, de 34, alcanzaron a salir de la cabina en llamas.

mientras esto ocurría, el cho-fer no identificado de un camión tipo plataforma de la empresa Jenmsa Logistic viró para no cho-car dichas unidades y se ‘estam-pó` también por alcance en un tráiler más de ABC Transportes, que permanecía estacionado a un lado de la carretera.

Esta última colisión provo-có que el operador de Jenmsa Logistic muriera prensado en la cabina.

minutos más tarde arribaron elementos de la Policía Federal para instalar un dispositivo de seguridad ante el caos vial en la referida carretera, mientras personal de Protección Civil de Santa Catarina auxilió a los lesionados y extrajo el cuerpo del chofer.

CARAMBOLA

Posteriormente, a las 10:00 horas, ocurrió otro choque múl-tiple tipo carambola, en el cual participaron unos 30 vehículos de carga y particulares, en el kilómetro 51 de la Carretera a Saltillo, frente a Santa Catarina, donde tres personas resultaron

lesionadas.dicho percance paralizó

durante tres horas los carriles con dirección a monterrey, en los cuales volvió a registrarse un despliegue de autoridades fede-rales y rescatistas, que pudieron liberar el tráfico vehicular a las 13:00 horas.

■ PéRDIDAS. Tráiler volcado ayer en el kilómetro 51 de la Carretera a Saltillo en uno de los percances múltiples en dicha ruta federal.

■ CARAMBOLA. Aspecto de un choque múltiple en la Carretera a Saltillo, en el que participaron 30 vehículos.

Peña

Cal

villo

Peña

Cal

villo

Page 10: Internacional 2015/01/11

10 OPINIÓN EL MAÑANA DOMINGO 11 de enero de 2015, Reynosa, Tamaulipas

USTED TAMBIÉN OPINE: SI TIENE COMENTARIOS SOBRE NUESTRAS COLABORACIONES, POR FAVOR DIRIGIRLOS A: [email protected]

Voy a contar la historia del mayor maniático sexual del mundo. Un angustiado individuo se presentó en la consulta del doctor Duerf, analista de gran mérito

a juzgar por las tarifas que cobraba. Lleno de agitación le pidió que lo ayudara. “¡Soy un maniático sexual, doctor! -le dijo en medio de un acceso de singultos-. ¡Soy un erotó-mano, un lujurioso, un sátiro! ¡Le hago el amor a mi mujer dos veces al día!”. El célebre psiquiatra lo tranquilizó: “Eso no significa que sea usted un maniático sexual. Antes bien creo que su esposa ha de estar agradecida por ese doble desempeño conyugal. Según Masters y Johnson la mayoría de los maridos le hacen el amor a su pareja dos veces por semana, y sé de algunos hombres que lo hacen solamente dos veces al mes, y aun dos veces en el año, y eso si el año fue bueno. Hacerle el amor a su esposa dos veces al día no implica que sea usted un anormal en el renglón de sexo”. “Pero es que no termina ahí la cosa -siguió diciendo el tipo-. En la oficina le hago también el amor a mi secretaria dos veces al día”. “Vaya, vaya -dijo el doctor Duerf al tiempo que se ponía la mano en el mentón con actitud de estar pensando mucho, gesto que le permitía aumentar sus honorarios en un 20 por ciento-. Esto empieza a salirse un poco de la nor-malidad”. “Y eso no es todo -continuó el sujeto-. Tengo una amiguita, y le hago también el amor dos veces al día”. “Mmm -ponderó el analista en actitud de profunda concentración (cobraría por ello un 10 por ciento adicional). Según mis

DE POLÍTICAY COSAS PEORESPOR CATÓN

‘Chiquitilla’ … ‘Chiquitilla’

G R A N D I A R I O I N D E P E N D I E N T EFUNDADOR

Heriberto Eustaquio Deándar Amador

EDITORES

Heriberto César Deándar MartínezOrlando Tomás Deándar MartínezRESERVA DE DERECHOS 04-2006-062311004800-101

REGISTRO DE MARCA: 1135679

Certificado de Licitud de Título y Contenido No 14940

Fecha de Fundación: 17 de julio de 1949

Número de Tiro: 23687

AÑO SEXAGÉSIMO CUARTO

United States Patent and Trademark OfficeReg. No. 3,814,065

DIRECTORIO Claudia Hildebrando H. Deándar Robinson Deándar Ayala

DIRECTORES

Orlando Deándar AyalaGERENTE GENERAL

Javier R. NavaDIRECTOR EDITORIAL

Erasmo Salinas PérezJEFE DE REDACCIÓN

Óscar Silva GarzaEDITOR DE PORTADA

Ma. de los Ángeles PrezaADMINISTRADORA

Carla Daniela Cavazos BarocioEDICIÓN DIGITAL

Oficinas Editora DEMAR, S.A. de C.V.en la Ciudad de México D.F.

Avenida La Rioja No. 119 Col.Zacatenco C.P. 007360 Tel. 586-28-61

Ing. Antonio Vera CázaresREPRESENTANTE

REYNOSAMatías Canales 504, Col. Ribereña

CP 88620, Tel. (899) 921-99-50

RÍO BRAVOAv. Madero 405 Ote. Zona Centro

Tels. 934-18-01, 934-17-81 y 934-56-15

CD. VICTORIAFermín Legorreta 626 Nte. Zona Centro

Tels. (01 834) 312-30-90 - 312-47-80

VALLE HERMOSOJuárez entre José García Cárdenas y 2a.

Zona Centro Tels. (01 894) 842-16-06

DÍAZ ORDAZAv. Hidalgo Esq. Lateral 284 Zona Centro

(01 891) 938-29-03

MIGUEL ALEMÁNAltos 244 Centro

Tels. (01 897) 972-17-17

McALLEN, TX.International Publicity

& Representation

300 West Dallas Av.

Tels. (011 956) 686-26-04 - 686-26-22

TELÉFONOSConmutador: (899) 921-99-50

Avisos de Ocasión: (899) 921-99-99Sociales: (899) 925-28-69

EXTENSIONESRedacción: 259, 261 y 265

Sociales: 238Publicidad: 227, 228 y 229

Circulación: 274 y 289Administración: 242

FAXRedacción: 924-93-38

Administración: 924-93-48Publicidad: 925-15-85

Suplementos: 924-20-20web: http://www.elmanana.com

|| MANGANITAS ||POR AFA

“. Seguirá la violencia cri-minal en Francia.”.

Con un pesimismo atroz, sin disculpa de antemano, dijo cierto mexicano: “Con Francia ya somos dos”.

El futuro de Tamaulipas se juega en Reynosa. Los emisarios del pasado, un pasado ominoso, han decidido cerrar el paso al futuro, a las nuevas

generaciones de políticos que vienen pisando fuerte para crear una nueva realidad democrática y romper las inercias que hasta ahora, han convertido a esta tierra de oportunidades en un desolado paraje de frustraciones, a pesar de su enorme potencial y su envidiable situación geográfica.

El impulso renovador, fresco, vigoroso de dos alcal-des bien intencionados: Leticia Salazar de Matamoros y Carlos Canturosas de Nuevo Laredo, se ha topa-do con el muro de las insidias erigido por Francisco García Cabeza de Vaca, sus corifeos y testaferros. En la renovación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, que, luego de la noche oscura de dos administraciones irresponsables, va en pos de la recuperación de su mística honorable y democrática que le hicieron merecer el título de partido de la gente decente, se enfrentan quienes empujan hacia adelante, al progreso y los que tiran para atrás, al rezago.

Los militantes panistas de Tamaulipas, se han divi-dido en dos bloques, no sólo diferentes, sino antagó-nicos: el que lideran Carlos y Leticia, con una pro-puesta altamente positiva, de austeridad republicana, eficacia y transparencia; y el que jefatura Francisco, claramente reconocido por sus manejos obscuros, tenebrosos y hasta mafiosos. Son los polos opuestos en el ejercicio del poder público, utilizado por unos para servir y por otro para servirse.

Con un empate en casi todo el territorio tamaulipe-co, ha venido a resultar que los votantes de Reynosa son los que jugarán el papel de fiel de la balanza. Con su voto habrá de determinar quién llega a la dirigen-cia del PAN. Esta singular responsabilidad histórica obliga a los miembros del Partido Acción Nacional a ser muy cuidadosos en la reflexión previa a la vota-ción. De la decisión que tomen dependerá no sólo el porvenir del PAN, sino el de todos los tamaulipecos, pues, bien sabido se tiene que no hay mayos oportu-nidad para que los chambones accedan a los cargos públicos que la falta de competencia.

Con un PAN debilitado, todo estará a favor de los otros partidos y así ni siquiera tendrán que preocu-parse por elegir un buen candidato. Con cualquier Perico de los Palotes llevarán todas las de ganar. Casualmente, es en Reynosa donde mejor se conoce a Cabeza de Vaca y su peón de brega, César Augusto Verástegui Ostos, mejor conocido como “el Truco” (uno “el Truco” y otro “el Trampas”, ¡bonita pareja!).

Ambos personajes gozan de una fama tan larga como la cola que vienen arrastrando por su pillaje, su engreimiento y su proclividad a la delincuencia.

Corresponde a los panistas de Reynosa asumir este reto de la historia, respaldando propuestas positivas, o cobijando a las sabandijas que se han enriquecido en el poder.

Panistas en coyuntura histórica

|| EDITORIAL ||POR HERIBERTO DEÁNDAR MARTÍNEZ

cuentas, señor, hace usted el amor seis veces al día. Me temo que sufre usted un grave desorden sexual. Su problema está más allá de mis posibilidades. No puedo tratarlo; debe usted tomar el asunto en sus manos”. “¡Lo tomo, doctor! -exclamó, atribulado, el individuo-. ¡También dos veces al día!”… La maestra les pidió a los niños que escribieran en 100 palabras lo que habían hecho en las vacaciones de Navidad. Pepito escribió 50 veces: “No mucho”… Don Florino, viejo raboverde, le dijo a la linda meserita: “¿Dónde has estado toda mi vida, guapa?”. “Bueno -replicó la muchacha-. Los primeros 50 años aún no había nacido”… Comentó Empédocles Etílez: “Yo con una copa me emborracho. Lo malo es que no recuerdo si es la número 15 o la 16”… Don Algón, salaz ejecutivo, se prendó de Nalgarina Grandchichier, vedette de moda, la conocida intérprete de “Romance en cama de agua”. Le dijo en arre-bato de pasión: “¡Te amo, Nalgarina mía! ¡Quiero compartir contigo los gozos y tristezas de la vida, mis más escondidos pensamientos, mis emociones, mis vivencias, mis recuerdos! ¡Lo quiero compartir todo contigo!”. “¿Te parece -le preguntó con dulce voz la Grandchichier- si empezamos por compartir tu cuenta bancaria?”… Doña Tebaida Tridua, censora de la moral pública -y de la privada también, cuando se ofrece-, sigue en sus aposentos postrada por la fuerte impresión que

le causó la lectura de dos de mis cuentos, el que lleva por nombre “Historia de una nariz” y el llamado “La cacerola”. Aprovecho la ausencia de la ilustre dama para narrar hoy el primero de esos chascarrillos. Si no hay un pronto alivio para el penoso malestar de la señora relataré el segundo el viernes de la semana que comienza. Carmelino Patané recibió en el iPad un mensaje de su abuelita. La señora le reprochaba que hacía más de dos años que no la visitaba, y le pedía que al menos le enviara una fotografía suya. Carmelino tenía una novia con la cual se tomaba fotos en los momentos íntimos, y recordó que ella le había tomado una de cuerpo entero, al natural, o sea en peletier, sin ropa. Decidió enviarle a la abuelita la parte superior de ese retrato, únicamente la correspondiente al rostro, pues no disponía de otra foto. Sucedió por desgracia que al editar la imagen le envió inadvertidamente a la anciana la parte de abajo de la fotografía, la que mostraba la entre-pierna. Se tranquilizó pensando que la viejecita no veía bien, y que seguramente no se daría cuenta de lo sucedido, por su cortedad de vista. En efecto, ese mismo día tuvo un mensaje de la abuela. “Recibí tu retrato, hijo -le decía la señora-, y te lo agradezco. Me permito únicamente hacerte una cariñosa sugerencia: cambia de peinado, porque con el que traes ahora la nariz se te ve chiquitilla, chiquitilla”. FIN.

Feliz 2015. ¿Listos para la tormenta de spots que ya iniciaron y que continua-rán hasta junio, cuando los mexicanos

elegiremos a 2 mil 159 mujeres y hombres a igual número de cargos de elección? Con la paridad en candidaturas, ¿para julio ten-dremos la mitad de mujeres? ¿Alguna gober-nadora?

Pero más allá de nuestro propio proce-so democrático y cómo lo viviremos (¿fun-cionará el movimiento del voto en blanco? ¿Cómo se vivirán las elecciones en estados como Guerrero, Michoacán, Tamaulipas?) Hay muchas más cosas que pasarán en México y en el mundo.

Aquí un apretado resumen de las cosas que se esperan (faltan, claro, las que nos sorprenderán)

Enero. Este domingo 11, en París se rea-lizará una marcha republicana en solida-ridad con el ataque al semanario “Charlie Hebdo”, registrado la semana pasada. Se anuncia la participación del presidente François Hollande, la canciller alemán Angela Merkel, el primer ministro inglés, David Cameron, el primer ministro italiano Matteo Renzi, el presidente español Mariano Rajoy, así como los Jefes de Gobierno de Holanda, Malta, Finlandia, Luxemburgo y Dinamarca, entre otros.* Se realiza la entre-ga de los Globos de Oro, la antesala de los Óscar.* El Papa Francisco iniciará visita a Filipinas y Sri Lanka.*El día 14, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dará a conocer la prebase para la licitación del tren México-Querétaro, proceso que fue cancelado en noviembre pasado y que había ganado la empresa China Railway junto con Constructora Teya, de Juan Armando Hinojosa Cantú y GIA-A, de Hipólito Gerard, y Prodemex.* El día 15 es la fecha límite para la renovación de la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral.* El día 15 se darán a conocer los nominados al Óscar.* Elecciones generales en Grecia.* En la Universidad Complutense de Madrid, Elena Poniatowska recibe el grado de Doctor Honoris Causa.* Aniversario de la masacre de jóvenes en Villas de Salvárcar, Ciudad Juárez.*

Febrero. EPN deberá mandar una terna al Senado para llenar el lugar de Sergio Valls en la Suprema Corte de Justicia. En el Poder Judicial, por cierto, deben tener un año movido: para el 2016 debe estar funcio-nado el Sistema Penal Acusatorio Oral* Se conmemora el centenario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana.*Se cumple el primer aniversario de la captura de Joaquín El Chapo Guzmán.* Canadá será sede de la Cumbre de Líderes de América del Norte. Asistirán el presidente Enrique Peña Nieto y Barack Obama. El primer ministro Stephen Harper será el anfitrión.* El día 27 finaliza el periodo para que los ciudadanos que buscan ser candidatos independientes a diputados federales recaben las firmas necesarias.* Hilario Layin Ramírez, presidente municipal de San Blas, Nayarit, el mismo que decla-

ró que “había robado poquito”, festejará su cumpleaños. Prometió que contrataría a El Recodo para amenizar la fiesta, que regalaría 50 mil cartones de cerveza y hará birria con 50 reses para la fiesta.* En Netflix se estrena la tercera temporada de “House of Cards”.* Se realizará la 87ª entrega de los premios Óscar a lo mejor del cine.*

Marzo. Se realizarán elecciones gene-rales anticipadas en Israel.* A más tar-dar, el 19 de marzo, el Instituto Federal de Telecomunicaciones deberá dar a cono-cer el fallo para la licitación de las dos nuevas cadenas de televisión.* Se rea-liza el Tianguis Turístico en Acapulco, Guerrero. * La Conferencia del Episcopado Mexicano convoca al Encuentro Nacional de Presidentes y Asistentes de Consejos Diocesanos y Dimensión de Laicos. Se reali-zará en Querétaro.* Se conmemora el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.* Aniversario 35 del asesinato del arzobispoÓscar Arnulfo Romero. La semana pasada, el vaticano lo calificó como mártir por ser asesinado “por odio a la fe”. Se espera que este año sea beatificado; es un cambio más del Papa Francisco*

Abril. En la base militar aérea de Santa Lucia, Estado de México, se realizará el Festival Aeroespacial México 2015.* Inicia la publicación de Vanity Fair México.* Se espe-ra el nacimiento del segundo hijo del prínci-pe William y su esposa Kate Middleton.* Se casan Anahí y Manuel Velasco, gobernador de Chiapas. El vestido será confeccionado por Benito Santos, diseñador que también viste a Angélica Rivera.* Se estrena la quinta temporada de “Game of Thrones”.*

Mayo. Elecciones en Gran Bretaña. El Primer Ministro David Cameron buscará su reelección.* David Letterman se despide de su show en la cadena CBS, el cual ha conduci-do desde hace 32 años.* En Vancouver inicia el INNOCENCE+EXPERIENCE TOUR de U2.* La FIFA elegirá a su nuevo presidente. Joseph Blatter buscará un nuevo periodo, el quinto, al frente de ese organismo. Otro de los candidatos es el Príncipe de Jordania, Ali Bin Al Hussein, vicepresidente de esa federa-ción por Asia.* Se conmemora el centenario del nacimiento de Orson Welles.*Se juega el mundial Sub-20.* En Panamá se elegirá al nuevo presidente.*

Junio. Se realizarán elecciones federa-les. Estarán en disputa 2 mil 159 cargos de elección popular: 500 diputados federales, 9 gubernaturas, 641 diputados locales, 993 presidentes municipales y 16 Jefes delega-cionales en la ciudad de México.* En Chile se realiza la Copa América de fútbol y el Mundial Femenil.* Se conmemorarán 6 años del incendio en la Guardería ABC.* Primer aniversario del asesinato de 22 personas en Tlatlaya, Estado de México.*

Julio. La Secretaría de Energía dará a conocer los ganadores de la licitación para la producción compartida para la explora-ción y extracción de hidrocarburos en aguas someras.* El presidente Enrique Peña Nieto

podría visitar Francia, a invitación del pre-sidente Francois Hollande.* En el 2000 se plantearon, con fecha para revisar en 2015, los Objetivos de desarrollo del Milenio, de parte de la ONU. En este mes se revisarán a nivel mundial; será una radiografía del mundo en el que vivimos* En Los Ángeles inician los Juegos Olímpicos Especiales, en los cuales participarán 7 mil atletas, prove-nientes de 177 países. Finalizan en agosto de este año.* Se juega la Copa de Oro de fútbol.* Cumplen su primer año como parti-dos políticos: Movimiento de Regeneración Nacional, Partido Humanista y Partido Encuentro Social, ¿seguirán existiendo los tres? * En Toronto se realizan los Juegos Panamericanos 2015.* En Kazan, Rusia, se realiza el Campeonato Mundial de Natación.

Agosto. Se correrá el XXXIII Maratón Internacional de la Ciudad de México.* En Toronto inician los Juegos Parapanamericanos 2015.* En Francia se realiza la primera prueba de la Copa del Mundo de Natación.

Septiembre. Inicia la gestión de la nueva Cámara de Diputados, con los legisladores electos el pasado 7 de junio.* Se cumple el primer aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.*. En septiembre hay una reu-nión de alto nivel para crear una agenda para los siguientes años continuando con los Objetivos de Desarrollo del Milenio* El Papa Francisco visitará Filadelfia, Estados Unidos, para asistir al Encuentro Mundial de las Familias. Hay la posibilidad de que visite México, aunque no se ha confirma-do. * En Guatemala se realizarán elecciones generales.*

Octubre. El día 30 inicia la Fórmula 1 en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, en el DF.* En Argentina habrá elecciones presidenciales, para elegir al sucesor de Cristina Fernández de Kirchner.* Se juega el Mundial Sub-17.*

Noviembre. Dos ministros terminan su periodo en la Suprema Corte de Justicia: Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza. ¿Cómo estarán las ternas que mandará el Presidente?* 1 de noviembre. Continuará la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.* Se conmemora el centena-rio de la Escuela Superior de Ingeniería, Mecánica y Electrónica, ESIME, del Instituto Politécnico Nacional.* En París, Francia, se realizará la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático.*

Diciembre. El 31 es la fecha límite para la puesta en marcha de la televisión analógica, de acuerdo con la reforma en telecomunica-ciones.* Se realizarán elecciones parlamen-tarias en Venezuela.*

[email protected] http://blogs.eluniversal.com.mx/

camposeliseos/ http://twitter.com/kdartigues

CAMPOSELÍSEOSPOR KATIA D ARTIGUES

¡Listos para las elecciones!

Page 11: Internacional 2015/01/11

domingo 11 de enero de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana opinión 11

El mundo entero aplaude a Francia, donde con valiente actitud el gobierno acabó con

la amenaza terrorista y mostró que cuando se tiene voluntad y amor al suelo patrio, se puede defender el derecho de los ciudadanos a vivir en paz, sin temores de enfrentar ries-gos a la integridad física y defender el patrimonio familiar y el asunto, es de lo más sencillo, no hicieron juntas, ni organizaron coordinado-res, tampoco convocaron a la uni-dad nacional, simplemente pusie-ron en acción los mecanismos con que el estado cuenta, para cumplir con su compromiso de velar por la seguridad de los ciudadanos y no le pensaron mucho para actuar, ni siquiera titubearon cuando tuvieron que hacer uso de la fuerza pública, para someter a quienes amenazaban la tranquilidad y la seguridad públi-ca, tampoco pidieron ayuda a otras naciones, aunque la solidaridad fue expresa, pero antepusieron sus com-promisos de negocios petroleros al de los ciudadanos y nuevamente, como cuando en su revolución, nos dieron la guía ideal por la libertad, la igualdad y la fraternidad, pero el hecho no puede transcurrir sin que el ejemplo sea mostrado a las naciones que viven bajo el amago de la delincuencia organizada, porque los terroristas son eso, así de sen-cillo y su combate cuando menos, obliga a los delincuentes a pensar si vale la pena perder la vida, por algo que ni causa que lo justifique existe, aunque la impunidad motiva y la corrupción nos ahoga.

EL PRI YA MOSTRÓ SUS CARTAS

Tal y como se esperaba, el Partido Revolucionario institucional ini-ció la selección y registro de sus propuestas a las candidaturas por las ocho diputaciones federales en que está repartido el territorio de la entidad, en una primera fase, la de los candidatos llamados de unidad tuvo lugar y se registraron los primeros cuatro, mercedes del Carmen guillén Vicente, “Paloma”, por el distrito que tiene como cabecera a Tampico, maría Esther Camargo de Luebbert por el distrito de Reynosa, daniel Sampayo por el de matamoros y miguel gonzález Salum que defenderá en la trinche-ra electoral los colores del PRi en Ciudad Victoria. La segunda camada se registra el miércoles y se antici-pan ya los nombres de los persona-jes que son, una señorita de apellido Abdala por nuevo Laredo. Amelia Vitales por Río Bravo y así se cumple la orden de igualar hombres y muje-res en las candidaturas, Alejandro guevara Cobos por el distrito cañe-ro y Esdras Romero por el petrolero con cabecera en Ciudad madero.Los pronósticos son reservados, no hay candidatura triunfante asegu-

rada, aunque la búsqueda del voto será con grados de dificultad dife-rentes para comenzar, la sensibili-zación para llevar al ciudadano con credencial electoral, a cumplir su cita con el ánfora que se colocará en las casillas correspondientes, luego, que la voluntad ciudadana se manifieste y evitar en lo posible la intención de anular la boleta elec-toral, como han venido proponien-do, supuestamente como un castigo contra la situación económica que se enfrenta, la inseguridad y la sordera gubernamental, que no escucha el reclamo popular.Los partidos deberán encontrar el discurso adecuado, porque el ciudadano ya no les cree y menos, cuando los resultados de las refor-mas estructurales, no dan los bene-ficios que se esperaban, según las promesas hechas, pero peor aún, cuando las medidas recaudadoras tomadas, resultaron todo lo contra-rio a lo esperado. ¿Que les pueden ofrecer a cambio del voto? eso es una tarea propia de gente inteligen-te, no de demagogos cualquiera, que ya engallaron al pueblo varias oca-siones y ahora, les será mucho más complicado, pero en fin, esperemos que comiencen las campañas.

EL PAN ARRANCA SU TAREA

Los azules hoy tienen un paso muy

importante en su proyecto estatal, llevarán a cabo la votación en su pro-ceso interno para elegir y renovar la dirigencia, en el que participan dos corrientes muy bien definidas hasta geográficamente hablando. Votarán por César Verástegui o por miguel Chapa, uno del centro-sur del terri-torio, a quien identifican con el sena-dor Francisco garcía y Chapa, de nuevo Laredo que representa los intereses de Carlos Canturrosas alcalde de esa localidad fronteriza, pero la verdad es que no sólo se están jugando la directiva estatal, más bien la corriente triunfadora, será mano para tener el candidato del proceso que en el 16 se llevará a cabo para elegir el relevo en el mando guber-namental estatal.En el lado de Chapa, se han unido los grupos de Tampico con Sergio Salazar a la cabeza, Lety Salazar la alcaldesa de matamoros y desde luego, Cantúrosas, en tanto que Verástegui tiene consigo las huestes del senador garcía cuyas avaricias hegemónicas dan la impresión de un asunto patológico, puesto que desde hace tiempo se hace hala-gar aceptando que le digan “Señor gobernador”.

DE DOS AÑOS O CUATRO EL PRÓXIMO GOBIERNO

Sólo en el ámbito de la especulación se trata el asunto, pero ya el dipu-

tado Ramiro Ramos Salinas, pre-sidente y coordinador político del Congreso Local comentó al respecto que el legislativo analiza y estudia a fondo el siguiente paso, parte de un proceso nacional de igualar las candidaturas todas en una sola fecha y en Tamaulipas, el ajuste es de dos años, por lo que se tiene que llevar al Congreso el asunto y se estima que el próximo gobierno estatal, podría ser de dos años o bien los próximos dos de cuatro, igualando así en los ocho años, las elecciones de Tamaulipas con las de la presi-dencia y los demás estados, diputa-dos y alcaldes.Esto viene a servir de reflexión, por las anticipadas manifestaciones de la intención de ir al proceso de la renovación “sexenal”, ya hay aspi-rantes, muchos, más que en otras ocasiones y si tuviéramos que enlis-tarlos habría que señalar a “Paloma” mercedes del Carmen guillén Vicente, quien como Alejandro guevara Cobos que también quiere llegar al palacio de Victoria, prime-ro tienen que ganar las elecciones para diputados federales, en lo que ya andan, bueno, “Paloma” ya se registró y guevara Cobos lo hace el miércoles, habría que sumar al del “Camelot” miguel gonzález Salum y por fuera, marco Antonio Bernal, que sería ya la tercera oca-sión en que se asoma al proceso,

ya estuvo en una interna contra Tomás Yarrington, pero dejó los rayones y se fue sin dar las gracias a sus simpatizantes, luego hay que seguir de cerca el crecimiento de Adrián gallardo Landeros a quien se ubica en la lista de los plurinomi-nales y hasta se anticipa que juga-rá un papel muy importante en la próxima legislatura.Así que tocará a la pandilla legisla-tiva que comanda Ramiro Ramos Salinas, a quien tampoco se puede descartar, porque según versiones, “tiene su corazoncito” y fuera de ellos, difícilmente alguien podría incorporarse a esa posibilidad.

ESPERA REYNOSA LA VISITA DE EGIDIO

Estaba programado pero tuvo que suspenderse, aunque no han fija-do nueva fecha, pero se espera que Egidio El gobernador realice su pri-mera visita del año a Reynosa, donde el ciudadano presidente municipal José Elías Leal, le tiene un amplio programa de agenda que incluye la inauguración de la Casa de la Tierra y las oficinas administrativas del Complejo deportivo Cultural Solidaridad aparte del corte de lis-tón de varias calles pavimentadas a base de concreto hidráulico y le dé el visto bueno y arranque al programa emergente de reencarpetamiento de las principales vialidades, bacheo y otras obras diferentes. En Reynosa se espera este año el sólido impulso que le dé el avance que su crecimien-to reclama.

EN TAMPICO LOS NUEVOS MERCADOS

Los intereses que siempre han fre-nado la modernización de los mer-cados de Tampico, emblema de la histórica posición como capital de las huascas en el sólido sur, ahora no se saldrán con la suya, el alcalde gustavo Torres Salinas está decidido a modernizarlos y hay 100 millones de pesos programados para tal efecto y claro, la resistencia de quienes se niegan al progreso, aunque cada vez son menos y esta obra, será la cere-za del pastel de la administración de Torres Salinas que se ha significado por los avances logrados y aún frente a la incertidumbre que provocó la inseguridad que generó hasta terror entre los habitantes, ahora ya contro-lada y el florecimiento del comercio y las inversiones así lo muestran.nada detendrá el progreso de Tampico.

LOS DOS ALCALDES EN LA TRASCENDENCIA

A propósito dejamos para el final del comentario, el de los alcaldes de las dos ciudades que muestran efectivos avances logrados, por la administración correcta de sus res-ponsabilidades, a quienes se ubica en el área de emergentes, para lo que venga en el 2016.

|| COMENTARIOS ||POR ÓscaR cOntReRas LaRtigue

AL COMPÁS DE LA MARSELLESA DE FRANCIA ACABA CON LA AMENAZA TERRORISTA. ALLÁ NO LES TEMBLÓ EL PULSO. PRIMERO SALVAGUARDAR LOS DERECHOS CIUDADANOS Y NO PERDIERON TIEMPO EN REUNIONES. EJEMPLO PARA EL MUNDO Y EN ESPECIAL PARA MÉXICO. HIERVE EL HORNO POLÍTICO EN TAMAULIPAS. EL PRI SE LA JUEGA CON “LOS MEJORES” DE SUS PROYECTOS EN LAS OCHO DIPUTACIONES FEDERALES. HAY DUDAS EN MATAMOROS Y NUEVO LAREDO. EN MADERO EL PRIÍSMO INCONFORME CON LA HEGEMONÍA DEL SINDICATO PETROLERO. EN TAMPICO LA MEJOR PROPUESTA. SE UNIFICAN LOS JAIBOS EN TORNO A “PALOMA”. EL CAMELOT SE LA JUEGA CON GONZÁLEZ SALUM. LA AMENAZA ES GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ. EL “CLAN” JUGARÁ ESA CARTA, LA SANGRE LLAMA. NUEVO LAREDO DA LA PERCEPCIÓN DE UNA DERROTA ANTICIPADA. DIFÍCIL LA TAREA QUE LE IMPONEN A RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES. LO DE DANIEL SAMPAYO ES UN INSULTO A LOS MEJORES VALORES MATAMORENSES. VIENE UN RELEVO ESTATAL DE DOS AÑOS. PODRÍAN SER DOS DE CUATRO. A VER CÓMO LE HACE RAMIRO RAMOS. EGIDIO EL GOBERNADOR SE JUNTÓ CON LA CLERECÍA POLÍTICA EN NUEVO LAREDO. ALEJANDRO GUEVARA COBOS SE REGISTRA EL MIÉRCOLES. INVITACIONES AL POR MAYOR EN TODO EL ESTADO.

usted también OPine: Si tiene comentarioS Sobre nueStraS colaboracioneS, por favor dirigirloS a: [email protected]

¡ALTO, AQUÍ ESTÁ SU SECCIÓN DE CORRESPONDENCIA!

CRÓTALO Martínez.- Eso de clausurar el drenaje de las casas donde hay adeudos a la Comapa, como que parece una expresión fuera de razón, cuando mejor hubieran dicho que clausuraran los drenajes que apestan a la ciudad, porque las aguas negras invaden muchas calles.

MAZACUATA Rodríguez.- Mire, no es algo personal con Daniel Sampayo los señalamientos que se le hacen, pero su fama nada honora-ble le viene de cuando fue secretario privado de Tomás Yarrington cuan-do fue gobernador y no aguanta una “H” en conducta. Ahora si los mata-morenses votan a su favor allá ellos.

CORALILLO Sánchez.- Son rumo-res eso que nos dicen del predial, pero tenga la seguridad de que Pepe Elías no va a consentir que se ensucie la administración a su cargo y menos que intrigas o chismes logren validar las campañas políticas que como parte de la “guerra sucia” comienzan a apa-recer.

JACINTO Ramírez.- Dicen que Baltazar Hinojosa “no quiso” ser candidato a diputado fede-ral por Matamoros, por eso llegó “Danielillo”, aunque la verdad es que sabía perfectamente bien que le iban a cobrar las facturas pendientes de cuando fue alcalde y son muchas y cuantiosas.

HUBIERA López.- Espere, JR tiene tiempo trabajando en las colo-nias populares, su posicionamiento es de verdad y no simplemente elec-torero, aunque “la mano que mueve la cuna” estará seguramente atrás de la embestida en su contra.

La Real Academia de la Lengua señala que la previsión es: “Acción y efecto de prever. Acción de disponer lo conve-niente para atender a contingencias o necesidades previ-

sibles”. Ene ese sentido, hay que reconocer que los operadores de la economía nacional no previeron el escenario que la está presionando actualmente con una baja substancial de los ingre-sos por exportación de petróleo y el encarecimiento del dólar.

Tratar de explicar el alza de los precios del petróleo durante la primera década de este siglo, sería prolijo e impropio de un espacio tan acotado; pero, desde luego, que este fenómeno tiene que ver con las insólitas cantidades de dinero que se imprimie-ron en el mismo periodo, sin un respaldo firme. Ahora que se trata de poner orden en el mercado monetario, se han tenido que hacer ajustes a los precios dislocados hasta hace poco.

La tendencia a la baja de los petroprecios está próxima a llegar a su nivel más bajo; un fondo desde el cual emergerán

para situarse en una posición razonable que tiene que ver más con costos de producción y mercadeo, y menos como las ope-raciones de estrategia política, como ha ocurrido hasta este año. Con los ajustes en los precios del barril de oro negro, se acomodarán los precios de otras materias primas, renovables o no, en el orbe.

Si los operadores económicos no previeron la crisis actual, bueno sería que atendieran lo que viene. Con la inexorable alza en las tasas de interés que tarde o temprano tendrá que aceptar la Reserva Federal de los Estados Unidos, el dinero habrá de encarecerse y con ello los créditos en general. Acostumbrados a vivir de fiado y a dilapidar cuantiosas fortunas venidas de los fondos de los ‘buenos amigos de méxico’, las autoridades huehuenches tendrán que modificar su pertinaz pensamiento fundamentalista y radical.

Es tiempo de repasar la historia de este país que en un siglo XX convulsionado por dos guerras mundiales, con actos de bar-barie inaudita, con muchos millones de niños, mujeres, hombres y ancianos muertos de sed, hambre, frió y abandono o en los hornos de cremación para extraer de sus restos fertilizantes, transitó en una era de estabilidad, paz y desarrollo, sin ricos tan ricos ni pobres tan miserables y con permeabilidad social.

Es tiempo de reactivar la producción nacional, comenzando por la agricultura y la ganadería, ya que un país que no produce lo que se come, está irremediablemente condenado a la depen-dencia y eventualmente al dominio por hambre; luego, estimular

la producción de bienes y servicios nacionales, acabando con el burdo cuento de que las exportaciones de la maquila son exportaciones nacionales. Aún cuando los costos puedan ser mayores inicialmente, el otorgamiento de contratos oficiales a empresas nacionales, será un gran acicate para la recuperación de la actividad industria autóctona.

Con ello, se generarán los empleos decentes que los jóvenes de méxico reclaman, y se completará el circulo virtuoso de producción, empleo y consumo. mantener la idea de que de fuera habrán de venir las soluciones a los problemas domésticos, es desoír el consejo del sentido común, resumido con mucho acierto por Ramón ortega en su canción ‘La ley del monte’, con-vertida en éxito por Vicente Fernández: “Uno vale según lo que tiene/ por desgracia es la ley de la vida./ Te regalan si cuentas con bienes;/ traes caballo y te ofrecen la silla./ Para hacerte el favor, te resuelven/ Van primero y te toman medidas. nadie vende un caballo por bueno/ ni hacen ricos quedándose pobres”.

Es el momento de mirar hacia adentro, como dijo Rafael Correa al responder a amplios cuestionamientos de la prensa internacional sobre los efectos de la caída de los precios del petróleo: “Hemos hecho algunos ajustes presupuestarios, pues hay que responder a la realidad. Sobre todo, hay que privilegiar los proyectos donde el dinero se queda en el país; por ejemplo, la construcciones de carreteras, porque eso se queda en el país y dinamiza la economía”. El camino más corto entre dos puntos es la línea recta, ¡obvio!

Previsión

anáLisis PoR FoRTino CiSnERoS CALzAdA

Page 12: Internacional 2015/01/11

12 nacional El Mañana domingo 11 de enero de 2015, Reynosa, Tamaulipas

La CETEG impide cursos a maestros

>Frenan la carrera magisterial<

Enmascaradosdespojan desus guías aestudiosos

Chilpancigo, Gro.Agencia SUN

Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de guerrero

(CETEg) impidieron a maestros de al menos 12 escuelas la rea-lización de cursos sobre mate-máticas, “bullying” y superación personal, los cuales imparte la Secretaría de Educación Pública (SEP); así como la evaluación que realiza el instituto nacional Electoral (inE) a aspirantes a capacitadores electorales.

La jornada comenzó desde las 8:00 horas en al menos una docena de planteles de esta capi-tal, donde los docentes tomaban los cursos de capacitación y profesionalización que imparte la Federación como parte de la carrera magisterial.

“Compañeros, sean cons-cientes con el movimiento. Estas reformas no sirven para nada y ustedes están tan tranquilos como si nada pasara”, expresó una maestra de la CETEg, al tiempo que les quitaban a los maestros las guías del diploma-do de convivencia y violencia escolar, en la Escuela Primaria Crescencio A. miranda.

después, en la prima-ria Justo Sierra los maestros entraron y repitieron la misma acción. incluso se trasladaron al Tecnológico de Chilpancingo, donde un grupo de encapucha-dos rompieron los candados del acceso al estacionamiento, pero salieron al ver que ahí no había

cursos. Asimismo, un grupo de muje-

res de la CETEg acudió a la escuela primaria niño Artillero y a un kinder, en la 35 Zona militar, para también impedir los cursos de los docentes.

Ante decenas de jóvenes que hacían fila, las maestras de la CETEg entraron al campo sólo mostrando su identifica-ción. Tras hablar unos minutos con los maestros, procedieron a quitarles las guías de los cur-sos, que cuestan entre 60 ó 300 pesos.

Al salir de las instalaciones militares las maestras cetegistas arengaron: “¡Queremos que apa-rezcan con vida los 43! ¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”. Y advirtieron que continuarán con estas acciones.

Una de las maestras volteó a

la fila de los jóvenes del servi-cio militar y exclamó: “Cuídense, son jóvenes, ojalá y no los des-aparezcan…”.

IMPEDIRáN ELECCIONES

Los maestros también llega-ron a la Unidad Académica de Ciencias de Comunicación de la Universidad Autónoma de guerrero, donde se impartía el curso para capacitadores elec-torales, y en el que participaban cerca de 300 personas, de acuer-do con Leonor Vélez, vocal del distrito 7 de Chilpancingo.

Al momento en que los docentes entraron a los salones de clase donde se impartía el curso, se registró un enfrenta-miento verbal entre los aspiran-tes y los maestros disidentes.

Los afectados aseguraron

que ellos eran desempleados que apoyaban el movimiento de Ayotzinapa, pero les pidieron a los maestros que entendieran que necesitan el empleo para el que se les está capacitando.

Los docentes insistieron en que no permitirían al curso y reiteraron que el próximo 7 de junio no habrá elecciones en el estado de guerrero.

Los aspirantes a capacita-dores, a manera de sorna, les dijeron que mejor se fueran a la Autopista del Sol a pedir dinero a los automovilistas.

La presidenta del distrito 7 tuvo que pedirles a los aspiran-tes que no cayeran en provoca-ciones.

Al lugar llegaron cuatro camiones de la Policía Estatal con elementos antimotines para custodiar la Unidad Académica.

■ INCONTENIBLES. Afectando a quienes tienen deseos de superarse en la carrera magisterial, supuestos maestros de la CETEG, enmascarados, impidieron los cursos que se realizaban ayer en Guerrero.

Agen

cia

SUN

■ ASCENSO. El general, Tomás Jaime Aguirre Cervantes dejó el mando de la Cuarta Región Militar al ser nombrado director general de personal en la Secretaría de la Defensa Nacional, en la Ciudad de México.

Foto

Arc

hivo

Relevan mandos en Cuarta Región militarPor Rubén Peña Calvillo/CorresponsalMonterrey, N. L.Se anunció ayer el relevo de mandos en la Cuarta Región militar, de donde el general, Tomás Jaime Aguirre Cervantes fue llamado a una nueva enco-mienda en la SEdEnA y lo sustituirá el recién ascendido general divisionario, miguel Ángel Patiño Canchola, proce-dente de la 43 Zona militar en Apatzingán, michoacán.

Voceros del gobierno estatal dijeron que Aguirre Cervantes había asumido la titularidad de la Cuarta Región el pasado 2 de diciembre de 2013 y tenía poco más de un año en el cargo, lapso en el cual consolidó la baja en los indicadores delictivos en nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, entidades a su cargo.

Añadieron que los relevos de mando en la Región castrense con base en monterrey suelen llevarse a cabo cada dos años en promedio, a menos que sea requerida la experiencia del general en los altos mandos de la SEdEnA, como en este caso ocurrió.

Los voceros precisaron que el general Aguirre Cervantes fue designado como director gene-ral de personal de la Secretaría de la defensa, en la Ciudad de

méxico.Los voceros explicaron que

en los próximos días se oficia-lizará la ceremonia en la que el general, miguel Ángel Patiño Canchola tomará protesta aquí al frente de la comandancia regional, donde encontrará un grupo de Coordinación de fuer-zas federales y estatales, que ha logrado abatir la delincuencia.

Trascendió que Patiño Canchola fue el encargado del desarme de los grupos de auto-defensa en Apatzingán, uno de los bastiones del crimen organi-zado en tierras michoacanas y lo ascendieron a general de divi-sión dentro de la restructura-ción en mandos en la SEdEnA.

Además, en fecha recien-te fue nombrado como nuevo subsecretario de la defensa nacional el general de división, noé Sandoval Alcázar, quien en el 2013 estuvo al mando de la Cuarta Región militar y fue objeto de diversos reconoci-mientos por parte de autorida-des y la sociedad regiomontana.

En cuanto al nuevo mando de la referida región, Patiño Canchola trascendió que fue el encargado del desarme de los grupos de autodefensa en Apatzingán, uno de los bastio-nes del crimen organizado en tierras michoacanas.

PRd elegirá candidato agubernatura de guerreroAcapulco, Gro.Agencia NotimexEl líder nacional del Partido de la Revolución democrática (PRd), Carlos navarrete, anun-ció ayer aquí que el candidato de esta fuerza política a la guberna-tura de guerrero será elegido el próximo 31 de enero.

En conferencia de prensa en un hotel de la zona diamante de Acapulco, señaló que cuidarán que los aspirantes en la entidad tengan un buen perfil.

navarrete detalló que en los comicios del próximo 7 de junio irán en coalición con el Partido del Trabajo (PT).

Comentó que su visita a guerrero es para preparar con el Comité Estatal del PRd las decisiones y planes de trabajo en este año electoral y uno de

los primeros acuerdos, dijo, es la candidatura a gobernador, la cual surgirá el 31 de enero.

“Será en Consejo Estatal Electivo y será la primera a resolver de muchas...En la can-didatura a la gubernatura hay magníficos perfiles, amplio aba-nico de hombres y mujeres. El PRd es un partido muy amplio”, mencionó.

Señaló que el Consejo Estatal Electoral del partido, con el apoyo del Comité Ejecutivo nacional (CEn), decidió trazar una ruta de reencuentros con todos los dirigentes y con los perredistas guerrerenses para procesar planillas municipales y candidatos a diputados fede-rales y locales.

Aseguró que el PRd va a cui-dar el perfil de sus candidatos

con el apoyo del control ciuda-dano.

“Antes de presentarlos ante

los electores, todos tendrán un control y de posicionamiento hacia la gente”, mencionó.

■ DECIDIDOS. Estuvo el líder del PRD Carlos Navarrete en Acapulco para coordinar la próxima designación del candida-tos gobernador.

Agen

cia

Not

imex

Rescatan PRd y PT alianza electoralMéxico, D.F.Agencia SUNLos partidos de la Revolución democrática y del Trabajo lograron recomponer la coa-lición planeada para las elec-ciones federales y estatales de junio próximo.

Ambos partidos registra-ron ante el instituto nacional Electoral (inE) una coalición flexible con la que buscarán lograr poco más de 100 curules en San Lázaro.

“Con esta (alianza para 130 distritos) se consolida el proyecto que hizo el PRd de dar certeza a los mexicanos y las mexicanas, de que se está consolidando el proyecto de izquierda más importante para el país”, comentó mary

Telma guajardo, secretaria de Alianzas del Partido de la Revolución democrática (PRd).

En diciembre pasado, los dos partidos rompieron de último minuto la coalición que ya se había logrado, para ir juntos en 130 distritos federales. Aquella ruptura se dio el último día que el inE fijó como plazo.

Sin embargo, el Tribunal Electoral Federal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que exis-te una contradicción entre la reforma constitucional en materia político electoral pro-mulgada en febrero pasado y su legislación secundaria, y ante ello debe aplicarse el criterio establecido en la Constitución.

■ CEMENTERIOS. Algunas de las fosas clandestinas fue-ron encontradas en el municipio de Iguala a partir de octu-bre del año pasado.

Agen

cia

Refo

rma

Hallan 70 fosas en tres mesesMéxico, D.F.Agencia ReformaUna estela de fosas clandestinas ha quedado al descubierto en el estado de guerrero durante la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre del año pasado.

En los municipios de iguala, Cocula, Chilapa y Zitlala han sido encontradas a la fecha 70 fosas con al menos 89 cuerpos.

En iguala se han ubicado al menos tres zonas donde grupos criminales ocultan los cadáveres de sus víctimas: Las Parotas, La Joya y Loma del Zapatero.

En el primer punto, la Procuraduría de guerrero halló el 5 de octubre 28 cuerpos en 5 fosas, y 17 días después, cuando autoridades federales regresa-ron a la zona, descubrieron, a 50 centímetros, una nueva excava-ción con 2 víctimas más.

En La Joya, la Procuraduría general de la República (PgR) exhumó el 9 de octubre un total de 9 cuerpos de 4 fosas.

En tanto, entre el 14 y 23 de octubre, la Unión de Pueblos y organizaciones del Estado de guerrero (UPoEg) reportó 22 fosas clandestinas en Loma del

Zapatero y 4 más en Las Parotas, supuestamente sin cuerpos den-tro.

El 23 de noviembre, la misma organización dio cuenta de otras 7 fosas en La Laguna, también en iguala, donde encontraron crá-neos, manchas de sangre, ropa y hasta una credencial, pero la PgR sólo reportó un cuerpo.

A finales de octubre, en ocotitlán, municipio de Zitlala, autoridades guerrerenses infor-maron sobre la recuperación de 13 cadáveres de una fosa.

Al menos 15 cuerpos y 19 fosas fueron reportadas por familiares

de desaparecidos y miembros de la UPoEg entre el 27 de noviem-bre y el 22 de diciembre, en las zonas de iguala conocidas como La Laguna, Barranca del Tigre y Cueva del diablo, de acuerdo con medios locales.

Apenas el martes pasado, se extrajeron de seis fosas en Tepehuixco, Chilapa, los cuer-pos de 10 personas y las cabezas de 11 más.

de todos los cuerpos, según el Procurador Jesús murillo Karam, sólo 4 pudieron ser identificados y entregados a sus familiares.

Page 13: Internacional 2015/01/11

INTERNACIONAL INT12 DE 14 10 enero, 2015 4,42 p.m. INTERNACIONAL INT13 DE 14 10 enero, 2015 4,42 p.m.

CON TÉCNICA HAL(aprobada en USA y Europa)

Al recibir el tratamiento se incluye estudio para descartar cáncer

DRA. EVANGELINA FONSECA MUÑOZ

CONSULTA PREVIA CITATels. (899) 262-84-94 (899) 922-89-44Nextel 52*134312*1 (899) 279-16-26

¡¡NO SUFRA MÁS...

HEMORROIDES!!

Visítanos para más detalles

REYNOSA MORELOS

.mx

RIO BRAVO MIGUEL ALEMAN

ES EL AÑO CHEVROLET!

VISÍTANOS EN

BLVD. MORELOS

ES EL AÑO CHE

ES EL AÑO CHE

Trax A0% Comisión por Apertura+ 1 Año de Seguro Gratis

+ Tasa desde 7.9% (hasta 24 meses)

Std. CD / Ipod / Bluetooth

Mensualidad desde:

$ 3,850

"Aplican Restricciones" "Anualidades en Diciembre”

Internacional 13

domingo 11 de enero de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana intErnacional 13

Marchan miles en Francia por víctimas

París, FranciaAgencia ReformaAlrededor de 700 mil personas se manifestaron este sábado en distintas ciudades de Francia en homenaje a las 17 víctimas de los ataques yihadistas de esta sema-na en París, anunció el ministro del interior Bernard Cazeneuve.

Las manifestaciones espontá-neas se produjeron en vísperas de una gran “marcha republicana” prevista el domingo en la capital, que se anticipa reunirá a por lo menos un millón de personas, incluyendo varios jefes de Estado o de gobierno extranjeros.

desde Toulouse (al sur de Francia), donde 80 mil personas se congregaron para expresar su repudio a los atentados isla-mistas, hasta nantes (al oeste), donde desfilaron más de 30 mil, los eventos espontáneos se mul-tiplicaron en varias ciudades de provincia.

En niza, en la costa del mediterráneo, más de 23 mil individuos marcharon silencio-samente a la orilla de la playa en memoria de los fallecidos.

Las movilizaciones se pro-dujeron en vísperas de una gran marcha convocada para el domingo en París, con la partici-pación del Presidente François Hollande y varios dirigentes extranjeros.

muchos de los manifestantes llevaban carteles que proclama-ban “Je suis Charlie” (Yo soy Charlie) en señal de solidaridad con el semanario Charlie Hebdo, cuya redacción quedó diezma-da tras los ataques del miércoles pasado.

REFUERZAN SEGURIDAD

Un dispositivo extra de seguri-dad de 500 militares suplementa-

rios fueron desplegados ayer en París, en su región afectada por los atentados terroristas de los últimos cuatro días, anunciaron fuentes oficiales.

La operación se enmarca en el refuerzo del plan de protección antiterrorista ‘Vigipirate’ y se realizará en dos fases, precisaron

las fuentes.Los militares se sumarán a

miles de agentes de la Policía nacional ya desplegados en la capital francesa.

En total, durante este fin de semana, en los operativos par-ticiparán mil 350 militares en París y en su región, que vigila-

rán principalmente aeropuertos, estaciones de tren, monumentos y diversos edificios públicos.

La situación en París se ha calmado en las últimas horas pero la tensión todavía es palpa-ble, y este sábado se reportaron incidentes entre los que figuran varios disparos a una mezquita

de la pequeña localidad de Soissons.

El gobierno francés decidió esta mañana en una reunión de crisis mantener la alerta antiterro-rista a su máximo nivel pese a que la víspera fueron abatidos los pre-suntos autores de los atentados de París de los tres últimos días.

Un dispositivo extra de seguridad de 500 militares suplementarios fueron desplegados ayer en París, en la región afectada por los atentados terroristas de los últimos cuatro días

■ SOLIDARIOS. Cientos de miles de franceses muestran su solidaridad con los atentados terroristas que han dejado 17 muertos.

Agen

cia

Refo

rma

Bebe es incitada por su madre a colocarse un arma en la bocaIndiana, E.U.Agencia APUna pareja en indiana afronta cargos después de que inves-tigadores encontraran videos en un teléfono celular donde se ve a la hija de 12 meses de la mujer poniéndose una pistola en la boca.

La policía de Evansville des-cubrió las imágenes después del arresto de un individuo de 19 años que intentó vender una pistola a un agente encubierto.

de acuerdo con el audio del video, el tipo y la madre de 22 años alientan a la bebé a que diga “pum” sin que inten-ten detenerla cuando se pone el arma en la boca, señaló la policía.

La madre explicó a los agen-tes que la niña sostenía una pistola de perdigones, según la policía. Sin embargo, los investigadores aseguran que se trataba de un arma calibre .40.

Los investigadores afirman

que el arma no tenía cargador, pero se desconoce si había algún cartucho en la recámara.

La pareja afronta cargos de descuido infantil e impruden-cia con un arma mortal.

■ PRESENTAN CARGOS. Las autoridades aseguran que el arma era calibre .40.

Agen

cia

AP

Contara Cuba con wi-fi público

C uba, es uno de los países con las tasas

de penetración de inter-net más bajas del mundo, y comenzará a vender a finales de este mes ser-vicios de conexión ina-lámbrica en las áreas públicas con wi-fi en la provincia de Santiago de Cuba. La empresa estatal de telecomunica-ciones Etecsa, que tiene el monopolio en la isla, ofrecerá estos servicios de áreas wi-fi por prim-era vez en la isla.

Santiago, Cuba / AP

Hombre inyecta

cemento en mujeres

Un hombre que fue acusado de inyectar

una mezcla de cemen-to, un pegamento muy fuerte, aceite mineral y un sellador de neumáti-cos en mujeres. El sujeto enfrentará una condena de más de 8 años, luego de que no puedo pagar una fianza de 40 mil dólares. Ron oneal morris, cuyo propio trasero es dos veces más grande que su cin-tura debido a todo lo que se inyectó, sólo sonrió al juez que presidió su audiencia.

Washington, D.C / AP

Breves

Page 14: Internacional 2015/01/11

internACiOnALEl Mañana doMingo 11 de enero de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Propone Norcorea tregua a EU>Buscan negociar<

Están dispuestosa suspender pruebas nucleares

Corea del NorteAgencias

Corea del Norte dio a cono-cer ayer que está dispues-to a suspender sus prue-

bas nucleares si Estados Unidos accede a cancelar los ejercicios militares que lleva a cabo anual-mente junto a Corea del Sur, señalando que estas maniobras son la principal razón para las tensiones en la península.

La proposición, que según la agencia de noticias norco-reana KCNA fue presentada a Washington a través de un “canal relevante”, se produce en medio de la reiterativa deman-da de Pyongyang para que se ponga fin a los ejercicios de defensa entre los aliados esta-dunidenses y surcoreanos.

“El mensaje propone que Estados Unidos contribuya a reducir las tensiones en la Península Coreana suspen-diendo temporalmente los ejercicios militares conjuntos en Corea del Sur y sus alrede-dores este año”, indicó KCNA en un reporte.

“Se informó que en ese

caso la DPRK está dispuesta a tomar un paso en respuesta para suspender temporalmente las pruebas nucleares sobre las cuales Estados Unidos ha expre-sado preocupación”, expresó KNCA, usando la sigla en inglés de la República Democrática del Pueblo de Corea.

L a p o r t avo z d e l Departamento de Estado esta-dunidense, Jen Psaki, expuso que las pruebas nucleares y los ejercicios militares eran temas por separado.

El comunicado de KNCA que vincula de forma inapro-piada los ejercicios de rutina de Estados Unidos y Corea del Sur a la posibilidad de una prueba nuclear de Corea del Norte es una amenaza implícita”, comen-tó Psaki a reporteros que viaja-ban con el secretario de Estado, John Kerry, por Europa.

Estados Unidos y Corea del Sur han llevado a cabo los ejer-cicios militares conjuntos por alrededor de 40 años, agregó.

Corea del Norte ha realizado tres ensayos nucleares, el últi-mo de ellos en febrero del 2013, y afronta numerosas sanciones de Naciones Unidas por desa-fiar las advertencias internacio-nales respecto al lanzamiento de dispositivos atómicos para mejorar su arsenal, al que Pyongyang se refiere como su “espada sagrada”.

■ QUIEREN ACUERDO. Corea del Norte, dijo estar dispuesto a suspender pruebas nuclea-res si Estados Unidos, cancela las pruebas militares cerca de Corea del Sur.

Agen

cia

AP

Atentado suicida ultima a 7 en cafetería

Un atentado suicida mató a por lo menos

siete personas y dejó 36 heridas el sábado en la noche en una cafetería en la ciudad de Trípoli, en el norte de Líbano, informaron autoridades y la Cruz Roja. El Frente Nusra, un grupo sirio vinculado con Al-Qaeda se responsabilizó del ataque en un mensaje en Twitter. El atentado ocurrió en el vecindario Jabal Mohsen de may-oría alauita y el grupo indicó que se trató de un ataque suicida gemelo. George Kitane, jefe de paramédicos de la Cruz Roja Libanesa, informó a la televisora satelital privada Al-Jadeed que siete personas fallecier-on y 36 resultaron heri-das en el ataque.

Beirut, Líbano/Agencia AP

Mujer obispo será enjuiciada por homicidio

En una espectacular caída en desgracia, la

primera obispa metodis-ta de su diócesis y segun-do líder de esa religión en Maryland, fue acusa-da de conducir ebria y de homicidio no pre-meditado por atropel-lar a un ciclista a finales de diciembre. Heather Cook, de 58 años, se entregó el viernes a las autoridades, según su abogado, David Irwin. Los registros del tribu-nal en internet muestran que a Cook le fijaron una fianza de 2.5 millones de dólares. El viernes no estaba claro si había pagado la fianza para salir en libertad.

Maryland, E.U. /Agencia AP

Desactivan bomba en

centro comercial

La policía turca des-activó el sábado una

bomba hallada en un centro comercial de un suburbio al oriente de Estambul, informó la agencia privada de noti-cias Dogan. Se trató de la tercera ola de inciden-tes terroristas en fechas recientes en Estambul. El 1 de enero la policía sometió a un hombre que lanzó granadas y disparó un arma en oficinas cer-canas a las del primer ministro. El martes, una atacante suicida mató a un policía e hirió a otro en un distrito turístico.

Estambul, Turquía/Agencia AP

Breves

niña kamikaze mata a veinteSe detona en el mercado más con-currido de la zonaMaiduguri, NigeriaAgencia NTXPor lo menos unas 20 personas murieron ayer al estallar un explosivo casero amarrado a una niña en el mercado más atiborra-do de la ciudad de Maiduguri, en el nordeste de Nigeria, escenario de una insurgencia islamista.

Sin embargo, los servicios de emergencia siguen trabajando en el lugar de los hechos para res-catar y atender a las víctimas, y no se descarta que la cifra de muertos ascienda debido al gran número de heridos.

Maiduguri, capital del esta-

do de Borno, a menudo ha sido escenario de graves atentados, ya que se ubica en el centro de la campaña de insurgencia del grupo Boko Haram que busca reactivar un califato islamista en la nación mas poblada de África.

Nigeria es también es el mayor productor de energía del continente.

El ataque ocurrió sobre las 12:20 horas local cuando una menor (que no pasaba los 10 años) se inmoló en el mercado, que estaba abarrotado de gente, según lo explicó una fuente de seguridad citada por el rotativo Premium Times.

El mercado se ha convertido en un objetivo de las terroristas suicidas, y prueba de ello es que el pasado 1 de diciembre dos

mujeres se sacrificaron y cau-saron al menos diez muertos en este mismo lugar.

Aunque nadie ha reivindicado el atentado, todas las sospechas apuntan a Boko Haram, cuyo nombre significa en lenguas locales.

La secta islámica, que lucha por instaurar un estado islámico en Nigeria, mantiene una sangui-naria campaña en el país, donde han muerto más de 3 mil perso-nas en lo que va de año, según datos del Gobierno nigeriano.

La revuelta de Boko Haram es considerada como la más grave amenaza a la seguridad del país de 170 millones de personas y representa un gran atolladero para su presidente, Goodluck Jonathan.

■ TERRORISMO. Los atentados terroristas atribuidos al Boko Haram, continúan en Nigeria.

Agen

cia

AP

Visita el Papa a Haití Ciudad del VaticanoAgencia APA cinco años del violento terre-moto de magnitud 7.0 que asoló a Haití, el Papa Francisco seña-ló el sábado que se ha hecho mucho por reconstruir el país, pero subrayó que “no podemos ignorar el hecho de que queda mucho por hacer”, dijo al recibir en audiencia a los participantes en una reunión organizada por el Vaticano para la reconstruc-ción del país.

El sismo del 12 de enero de 2010, que tuvo el epicen-tro cerca de la capital, Puerto Príncipe, y provocó más de 200 mil muertos y afectó a unas tres millones de personas, destruyó gran parte de la infraestructura del país y todos los hospitales de la isla.

“No hay verdadera recons-trucción sin reconstrucción de la persona a plenitud. Ello supone que cada persona en Haití tenga lo necesario desde el punto de vista material, pero también que al mismo tiempo pueda vivir su libertad, sus res-ponsabilidades y su vida reli-giosa y espiritual”, manifestó el Papa.

El pontífice expresó su gratitud “a todos los que de numerosas formas acudieron en ayuda del pueblo haitiano” tras el sismo.

La conferencia, que tuvo como tema ‘La comunión de la Iglesia: memoria y espe-

ranza para Haití a cinco años del terremoto’, se efectuó en el Vaticano “por el deseo del pontífice de mantener viva la atención sobre un país que aún sufre las consecuencias de la catástrofe y para reiterar la cercanía de la Iglesia con el pueblo haitiano en esta fase de reconstrucción”.

La reunión fue organizada por el Pontificio Consejo “Cor Unum”, la Pontificia Comisión para América Latina y los obis-pos de Haití.

El pontífice, además, nom-bró al arzobispo Eugene Martin Nugent nuncio papal en Haití. Nugent fue el envia-do de la Iglesia en Madagascar, Mauricio y las islas Seychelles, así como delegado apostólico en las cercanas islas Comoros.

■ RECONSTRUIRÁN. El Papa Francisco, asegura que hay mucho que hacer en Haití.

Agen

cia

AP

Buscan a terrorista prófuga

La policía francesa busca a una cómplice de los isla-mistas responsables de los ataques a un semanario satírico y un supermercado de comida judía esta semana y mantenía la alerta antiterrorista en su grado más alto antes de una manifestación en París con líderes europeos. En el peor ataque a la seguridad nacional de Francia en décadas, 17 víctimas perdieron la vida en los tres días de violencia que comenzaron con el ataque al semanario Charlie Hebdo el miérco-

les pasado y acabaron con una doble toma de rehenes el pasado viernes en una imprenta a las afueras de París y un supermercado kosher en la ciudad. El paradero de Hayat Boumeddiene, la sospechosa de 26 años que estaba en el supermercado kosher con el presunto terrorista abatido aún es desconocida.

París, Francia/Agencias