9
INTERNET ANGELICA NATALIA CARDOZO DURAN 96030511376 GRUPO A INGRID MARCELA LEON TRUJILLO TUTORA

Internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Internet

INTERNET

ANGELICA NATALIA CARDOZO DURAN

96030511376

GRUPO A

INGRID MARCELA LEON TRUJILLO

TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA PSICOLOGIA

CEAD FLORENCIA

27-08-2013

Page 2: Internet

INTRODUCCION

Después de haber realizado la lectura del capítulo 1 acerca del internet,

el cual hablaba de cómo fue surgiendo, de lo que esta herramienta brinda,

además de los riesgos y los beneficios que tiene, también de lo importante que

es hoy en día; teniendo en cuenta esta información, he podido elaborar una

línea de tiempo en la que de una forma muy resumida evidencio la evolución

del internet desde sus inicios hasta nuestros días (2013) y hablo de cinco

riesgos que para mí son los más importantes en cuanto a los virus que trae

consigo el uso del internet.

Page 3: Internet

LÍNEA DE TIEMPO

Definió el

termino

Internet

(FNC)

1995 1988 1991

Formación

de Internet

Society

(CNRI)

Redes de

alta

velocidad

(Comité del

consejo

Nacional)

1984

Servicio de

nombres de

jerarquías

(DNS)

1982 1967 (1968-1975) 19811976 1962 1964

TELENET

MFENET

(Ministerio de energía)

HEPNET (DoE)

SPAN (NASA)

CSNET

(Rick Adrion, David

Farber, Larry

Landweber)

USENET

AT&T

BITNET

Ira Fuchs y

Greydon

Freemon

Protocolo

TCP/IP

Kahn

Paquetes

Leonard

Kleinrock

ARPANET

Roberts

Red Geláctica

J.C.R Licklider

1996-2012 2013

Cambiando

para ofrecer

nuevos

servicios

(transporte en

tiempo real,

nuevas

aplicaciones

como el teléfono

de Internet, y en

un futuro la

televisión de

Internet,

además de

mejorar el

acceso

residencial a

una tecnología

más adecuada)

Soporta un

rango de

funciones

como (soportar

la

comunicación

y compartir

archivos),

además de la

creación de

correo

electrónico y lo

más reciente

el World Wide

Web.

Page 4: Internet

RIESGOS EN INTERNET

Virus informáticos ya que se copian automáticamente y tienen por objeto

alterar el funcionamiento del computador, además de que se adueña de

nuestro computador ocasionando grandes daños como el de afectar lo más

importante en la unidad del computador como lo es el sector de arranque.

El virus spyware debido a que se instala en el computador sin que nos

demos cuenta recopilando los datos que tenemos en el PC y lo peor es que

dicha información es enviada a manos inescrupulosas que pueden hacer daño

con la información que este virus hurtó.

Los troyanos que no son detectados por los antivirus y lo que es peor se

adueñan de las contraseñas que el dueño del PC tiene de sus correos

enviándolas a terceros lo que es demasiado malo ya que con esta información

otros pueden ocasionar daños graves y no se puede hacer algo a tiempo para

que este no provoque tantos males.

El que cuando se descargan el tipo de aplicaciones con licencias

shareware o freeware se adhieren a estas sin ser detectadas y se instalan

sigilosamente esto no es bueno porque sin darnos cuenta que estamos

instalando algo que creemos bueno para nuestro computador lo que hacemos

es perjudicarnos.

El hecho de no saber que paginas son buenas y cuales no, ya que así

como buscamos información que son de bastante utilidad para nosotros,

también hay otras páginas que traen consigo ciertos virus que ponen en una

determinada vulnerabilidad nuestro computador, situación que no es nada

favorable debido a que esto da paso a que archivos que tenemos y que son de

vital importancia se puedan perder.

Page 5: Internet

CONCLUSIONES

El Internet es un sistema y una herramienta muy importante ya que nos

permite acceder a una serie de información, además de que nos facilita la

comunicación con personas de otros lugares, lo que es bueno ya que muchas

veces tenemos familiares lejos de nosotros y por medio de la utilización de este

sistema se nos hace asequible el poder comunicarnos a larga distancia.

Si esta herramienta sigue avanzando así como va, en un futuro ya no

tendremos que realizar las mismas actividades que normalmente hacemos hoy

en día, debido a que este encontrara la forma de suprimir una serie de tareas

por medio de este método, situación que no me parece tan buena porque nos

convertiremos de cierta manera en parásitos ya que no podremos hacer lo que

nos gusta hacer de forma personal si no que nos veremos obligados a dejar

que las nuevas herramientas lo hagan por nosotros, esto no quiere decir que es

algo terrible, es solo que lo que producimos o para lo que nos preparamos para

ser alguien el día de mañana no va a servir de mucho porque todos los

conocimientos que adquiramos serán sustituidos.

Page 6: Internet

BIBLIOGRAFIA

Procedimientos de IEEE, edición especial sobre la las redes de paquetes

de comunicación, volumen 66, nº 11, noviembre de 1978. (Editor invitado:

Robert Kahn, editores invitados asociados: Keith Uncapher y Harry van Trees)

L. Roberts, "Múltiples redes informáticas y comunicación entre

ordenadores", Conferencia ACM Gatlinburg, octubre de 1967.

V. G. Cerf y R. E. Kahn, "Un protocolo para la interconexión de paquetes

de red", IEEE Trans. Comm. Tech. , vol. COM-22, V 5, págs. 627-641, mayo de

1974.

Leonard Kleinrock es profesor de informática en la universidad de

California, Los Ángeles, y es presidente y fundador de Nomadix.

R. Kahn, Principios de comunicación para sistemas operativos.

Memorando interno de BBN, enero 1972.

Yumonaro01 (2010). Introducción a Internet. Consultado en junio 12,

2010 en http://yumonaro01.wordpress.com/2010/05/27/grupo-de-internet/.

Lucero (2010). La Internet. Consultado en junio 12, 2010 en

http://wwwconecomabril.blogspot.com/.

Panda Security (2011). ¿Qué es el Spyware?. Consultado en enero 12,

2011 en

http://www.pandasecurity.com/spain/homeusers/securityinfo/

typesmalware/spyware/what-is.htm.

Suarez Lorena (2004).Modulo Herramientas Telemáticas.