27
   CENTRO Alhendín  ÍNDICE  1. ¿QUÉ ES INTERNET? 2. ¿QUÉ NECESITAMOS PARA CONECTARNOS A INTERNET? 3. SERVICIOS QUE DA INTERNET. 4. NAVEGACIÓN. 5. CORREO ELECTRÓNICO. 6. CHAT, MESSENGER. Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        1 INTERNET BÁSICO

Internet Básico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Internet paso a paso

Citation preview

Page 1: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín  

ÍNDICE  

1. ¿QUÉ ES INTERNET?

2. ¿QUÉ NECESITAMOS PARA CONECTARNOS A INTERNET?

3. SERVICIOS QUE DA INTERNET.

4. NAVEGACIÓN.

5. CORREO ELECTRÓNICO.

6. CHAT, MESSENGER.

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        1

INTERNET BÁSICO

Page 2: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín Este manual se encuentra protegida por la licencia libre Creative Commons

denominadaReconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.1 España.Usted es libre de: •Copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra. •Hacer obras derivadas. Bajo las condiciones siguientes:

Reconocimiento. Debe reconocer y citar al autor original.

Compartir bajo la misma licencia. Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra

generada bajo una licencia idéntica a ésta. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra.•Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor.

•Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones no se ven afectados por lo anterior.

Esto es un resumen legible del texto legal (la licencia completa) disponible en:

Castellano: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.1/es/legalcode.es

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        2

INTERNET BÁSICO

Page 3: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín 1. ¿QUÉ ES INTERNET?

Todo el mundo ha oído hablar de Internet, pero poca gente sabe realmente qué es.

Lo podemos definir como la “Red de redes”, Internet es una red de redes a escala mundial de millones de ordenadores interconectados entre sí.

2. ¿QUÉ NECESITAMOS PARA CONECTARNOS A INTERNET?

Para conectarse a Internet no necesitamos una gran cantidad de medios, bastará con tener un ordenador, un router y una linea telefónica fija.

                                                 

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        3

INTERNET BÁSICO

Page 4: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín Cuando nos vamos a dar de alta en una linea de alta velocidad

tenemos un gran abanico de empresas que nos pueden suministrar este servicio, entonces cual escoger.

Estudiamos todas las ofertas y la que mejor se amolde a nuestras necesidades es la que escogemos.

3. SERVICIOS QUE DA INTERNET.

1. World Wide Web (WWW) .

Sin Lugar a duda es el servicio más utilizado de todos. Como ya habrás podido imaginar se trata de las habituales páginas web.

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        4

INTERNET BÁSICO

Page 5: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín Con las siglas www se conoce a la World Wide Web (la amplia tela

de araña mundial) y en ella se encuentran alojadas millones de paginas que pertenecen a empresas, gobiernos, instituciones, particulares, etc

Dentro de ellas puedes encontrar información de cualquier tema que le interese, hacer compras en cualquier lugar del mundo, leer la última edición de los principales periódicos del mundo o asistir a eventos que están ocurriendo en directo a miles de kilómetros.

Todo esto es posible gracias a los navegadores que que hoy utilizamos en nuestros ordenadores que incorporan muchísimas herramientas multimedia, lo que permita la incorporación de más tecnología en la creación de las páginas Web.

Desde una página web no solo podemos leer texto y ver las imágenes que incorpora, sino oír sonido al mismo tiempo, visualizar una secuencia de video o de animación en 3D.

2. El Correo Electrónico .

Éste es el segundo servicio que más se usa, éste le permitirá enviar y recibir cartas de otras personas que dispongan de éste servicio. Usted puede pensar que eso ya lo hace a través del correo ordinario o de un fax sin la necesidad de un ordenador.

Realmente el propósito de este servicio es el mismo, la diferencia está en los costes, para enviar un fax de varias páginas puede costarle una “pastuqui”, mientras que enviar un correo electrónico no suele superar el coste de una llamada local en el peor de los casos. Además hay que tener en cuenta su velocidad, un mensaje enviado al otro extremo del mundo puede tardar como máximo un par de minutos.

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        5

INTERNET BÁSICO

Page 6: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín

3. El Chat .

La acepción de la palabra Chat es amplia, y por lo general agrupa a todos los protocolos que cumplen la función de comunicar a dos o más personas, dentro de éstos están los clientes de chat, como por ejempo X-Chat, ChatZilla (el cliente de Mozilla/SeaMonkey) o el mIRC; éstos usan el protocolo IRC, cuyas siglas significan Internet Relay Chat. Otros son protocolos distintos pero agrupados en lo que es la mensajería instantánea, tales como MSN Messenger, Yahoo! Messenger, Google Talk, Jabber o ICQ entre los más conocidos, o también el servicio de SMS de telefonía móvil. También se puede agrupar al peer-to-peer. También es muy usado el método webchat, que no es otra cosa que enviar y recibir mensajes por una página web dinámica, o usando el protocolo IRC si se trata de un applet de Java.

A raíz del uso de la palabra chat, posteriormente entre los usuarios se origino la palabra Chatear, para indicar la acción de establecer una cibercharla.

Entre los usuarios del chat, es común que estas personas escriban bajo pseudónimos o alias llamados nick. Entre los usuarios

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        6

INTERNET BÁSICO

Page 7: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín de este tipo de medios, destacan los usuarios que en chats, foros, y otros medios, escriben en demasía en un lenguaje corto (Short), simplificando palabras al igual que en el SMS o que no respetan la ortografía. Se denominan chaters.

4. NAVEGACIÓN.

Para poder acceder a una página web necesitamos un programa cliente llamado navegador. Hay muchos navegadores, en la actualidad el más completo es FireFox

Te lo puedes descargar desde su propia página: http://www.mozilla-europe.org/es/products/firefox

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        7

INTERNET BÁSICO

Page 8: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín Como vemos en el imagen de la página de Mozilla FireFox en el

apartado Descargar ahora pinchas sobre el sistema operativo que corresponda.

Los dinamizadores de Guadalinfo ya tienen instalado en el sistema Operativo Guadalinex V3 ya lo lleva instalado (que suerte), además entre otras cosas también cuenta con un gestor de descarga, cosa que otros nevegadores no traen.

Si pinchamos dos veces su icono en el escritorio se abrirá nuestro navegador FireFox:

Éste es el aspecto que tiene nuestro navegador una vez que se abre.

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        8

INTERNET BÁSICO

Page 9: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín 1. Como introducir la dirección de una página web en nuestro navegador.

Podemos introducitr cualquier página web en nuestro navegador siempre que siga la siguiente estructura: www.nombre.dominio (siempre en minúscula, sin espacios en blanco y sin símbolos españoles -ñ o tildes). Por ejemplo:

www.guadalinfo.netWWW: La dirección de la página web está encabezada por estas tres w, ya que ellas representan la red de redes. El protcolo http://, no hace falta ponerlo ya que al introducir la página web y pulsar Enter el navegador te lo inserta automáticamente.

Nombre: Introducimos el nombre del servidor al que queremos acceder.

Dominios: Contiene dos o tres caracteres que representan al tipo de pagina a la que estamos accediendo. Los códigos más utilizados en la actualidad son:

Dominios genéricos:– Dominios .com : Son los más acertados para empresas u

organizaciones con ánimo de lucro. La red está llena de .com, por lo que registrando un dominio.este tipo, su organización adquirirá un aspecto de globalidad.

– Dominios .eu : Dominios relativos a Europa. Son asignados por EURID.

– Dominios .org : Para todo tipo de organizaciones sin ánimo de lucro.

– Dominios .net : Usados mayoritariamente por empresas de Internet y Telecomunicaciones.

– Dominios .edu : Usados para fines educativos – Dominios .mil : Exclusivamente para todo tipo de organizaciones

militares.

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        9

INTERNET BÁSICO

Page 10: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín – Dominios .gov : Para los gobiernos

Dominios estatales- Dominios .es:Relativos al territorio español. Son asignados por

ESNIC. Recientemente liberalizaos.

- Dominio .au: Australia- Dominio .fr: Francia- Dominio .de: Alemania- Dominio .uk: Reino Unido.

2. Aprende a utilizar Firefox:

, con forme vamos navegando se van abriendo páginas, y podemos ir viéndolas como   las páginas de un libro (adelante o atrás). 

             , ésta opción la vamos a utilizar cuando necesitemos cargar la página de nuevo               como consecuencia de que no se haya cargado correctamente.

             , ésta botón lo utilizaremos cuando tengamos que parar la carga de una página.

             , éste botón representa la página de inicio, cuando lo pulsamos automáticamente               se nos abre la página que hemos predeterminado como página de inicio.

             , este botón es el historial, si queremos ver las páginas que hemos ido                visitando solo tenemos que pulsarlo y nos saldrá una relación de hasta seis días. 

Es en esta barra (la barra de direcciones), donde introducimos la dirección de la página web completa, como se puede apreciar en la imagen (siguiendo la estructura que anteriormente he descrito). Una vez que lo hemos hecho pulso la tecla “Enter” (del teclado).

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        10

INTERNET BÁSICO

Page 11: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín 3. Uso de los Enlaces

Una vez que abrimos una página web observamos que hay apartados que nos informan a cerca del contenido adicional de la página, nos estamos refiriendo a los “enlaces”.

enlaces

Los enlaces son muy prácticos dentro de las páginas web, ya que nos “trasladan” a otras páginas web (vinculadas a la página web principal) sin la necesidad de introducir en el barra de dirección de nuestro navegador la dirección exacta del enlace.

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        11

INTERNET BÁSICO

Page 12: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín Por ejemplo: Dentro de la página web www.terra.es, observamos

como a su izquierda se encuentran muy bien estructurados los enlaces que oferta, si yo pincho sobre el enlace “El tiempo”, automáticamente se abrirá una ventana en la que me mostrará toda la información acerca del tiempo que va a hacer.

4. Los Buscadores:

Hay tantas páginas en Internet que necesitamos ayuda, al igual que la tenemos con las páginas amarillas en la telefonía, así que cuando sabemos lo que queremos buscar pero no sabemos la dirección exacta de la página web echaremos mano de los buscadores.

En la actualidad hay muchos buscadores, pero antes tenemos que hacer una aclaración entre buscadores y metabuscadores.

➢ ¿Qué es un metabuscador?

Los metabuscadores no son más que sistemas de búsqueda que no tienen base de datos propia, sino que utilizan las de varios buscadores donde efectúan la consulta de forma simultánea. Por ejemplo: http://www.metacrawler.es (versión española de esta fantástico metabuscador).

➢ ¿Que son los buscadores?

Son sistemas de búsqueda que tienen base de datos propia que buscan en Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en News, Gopher, FTP, etc.) cuando les pedimos información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Por ejemplo: www.google.es (en la actualidad es el más utilizado).

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        12

INTERNET BÁSICO

Page 13: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín

5. Cómo usar :

Como se puede apreciar en la captura de imagen de google tenemos varias áreas de búsqueda: La Web, Imágenes....

Nos vamos a quedar con los dos primeras:

– La Web: En este apartado google nos busca direcciones de páginas web relacionadas con la orden de búsqueda.

– Imágenes: En este apartado google centra su búsqueda en las imágenes de las páginas web que coincidan con la orden de búsqueda.

radio de búsqueda: toda la web, webs de páginas en español o páginas exclusivas de España.

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        13

INTERNET BÁSICO

orden de búsqueda

Page 14: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín 1) Lo primero que tenemos que hacer es introducir en esa barrita

tan estrecha que queremos buscar (orden de búsqueda) :

2) A continuación seleccionamos el radio de la búsqueda:

Si continuamos con el ejemplo anterior, hoteles de Cádiz, en el apartado búsqueda seleccionaremos “páginas de España”, para centralizar la búsqueda.

3) Por último ya solo nos queda pulsar el botón

Una vez hecho esto el buscador nos mostrará todos las páginas que contienen la orden de búsqueda deseada.

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        14

INTERNET BÁSICO

Page 15: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín Tan solo nos queda pinchar con el botón izquierdo del ratón en

cada resultado para ir viendo si hemos encontrado lo que andábamos buscando.

5. CORREO ELECTRÓNIC .

1. CONCEPTOS BÁSICOS.

Correo electrónico, o en inglés e-mail, es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónico. Esto lo hace muy útil comparado con el correo ordinario, pues es más barato y rápido. Junto con los mensajes también pueden ser enviados ficheros como paquetes adjuntos.

Dirección de correo, una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.

Un ejemplo es [email protected], que se lee perico arroba palotes punto com. El signo @ (llamado arroba) siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario (a la izquierda de la arroba; en este caso, perico), y el dominio en el que está (lo de la derecha de la arroba; en este caso, palotes.com)

Una dirección de correo se reconoce fácilmente porque siempre tiene la @; en cambio, una dirección de página web no. Por ejemplo, mientras que http://www.palotes.com/ puede ser una página web en donde hay información (como en un libro), [email protected] es la dirección de un correo: un buzón a donde se puede escribir.

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        15

INTERNET BÁSICO

Page 16: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín Proveedor de correo, para poder usar enviar y recibir correo electrónico, generalmente hay que estar registrado en alguna empresa que ofrezca este servicio (gratuita o de pago). El registro permite tener una dirección de correo personal única y duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de usuario y una contraseña.

Para poder usar enviar y recibir correo electrónico, generalmente hay que estar registrado en alguna empresa que ofrezca este servicio (gratuita o de pago). El registro permite tener una dirección de correo personal única y duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de usuario y una contraseña.

Hay varios tipos de proveedores de correo, que se diferencian sobre todo por la calidad del servicio que ofrecen. Básicamente, se pueden dividir en dos tipos: los correos gratuitos y los de pago.

Nosotros nos vamos a quedar con los gratuitos. Vamos a crear un correo en la página de Andalucía Junta: http://correo.andaluciajunta.es/esclient/templates/index.jsp.

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        16

INTERNET BÁSICO

Page 17: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín Si leemos atentamente observamos como hay una opción en la

que nos podemos dar de alta en el correo de Andalucía Junta

Una vez hecho esto nos sale:

y seleccionamos la opción que corresponda, para seguir con el manual lo haremos con la primera opción. A continuación aparece un formulario que iremos rellenando cuidadosamente:

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        17

INTERNET BÁSICO

Page 18: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín Una vez rellenado correctamente el formulario pulsamos

y se nos abrirá la siguiente ventana:

A continuación pulsas , e introduces tu cuenta de correo y tu contraseña...

...y pulsas ya está, ya tienes tu cuenta de correo electrónico. FELICIDADES.

2. UTILIZAR MI CORREO ELECTRÓNICO:

A) Mandar un mensaje con tu correo electrónico:

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        18

INTERNET BÁSICO

Page 19: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín Es muy sencillo, abrimos la pagina del correo de Andalucia Junta

http://correo.andaluciajunta.es/esclient/templates/index.jsp.

En la parte superior izquierda tenemos un botón “Redactar”, lo pinchamos y nos sale la siguiente ventana:

En el apartado para se escribe la dirección de correo electrónico de la persona que va a recibir el mensaje.

En el apartado asunto se escribe la causa por la que le escribes,

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        19

INTERNET BÁSICO

Page 20: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín por ejemplo, saludos, feliz cumpleaños, etc.

Y justo debajo de asunto hay un “recuadro” mucho más grande donde poder escribirle el texto deseado.

Para finalizar pulsas el botón y mensaje enviado. FELICIDADES!!!, ya sabes enviar mensajes...

3. EL MESSENGER:

Vamos a crear un correo en la página de Hotmail, para después utilizar el messenger. Introducimos la siguiente dirección: www.hotmail.com

Como observamos en la captura de pantalla en la parte izquierda de la página hay un botón , lo pinchas con el botón izquierdo del ratón y se nos abre la siguiente ventana:

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        20

INTERNET BÁSICO

Page 21: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín

De las tres opciones que hay nosotros utilizaremos la primera, la opción gratuita a si que pinchamos sobre “Consíguelo gratis”, y se abrirá el siguiente formulario:

Tenemos que ir rellenándolo poco a poco siguiendo las instrucciones del formulario, es muy sencillo. Hay un tiempo limitado para hacerte el correo, si sobrepasas ese tiempo hotmail abortara tu

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        21

INTERNET BÁSICO

Page 22: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín petición de cuenta de correo.

Una vez rellenado correctamente el formulario pulsamos y se nos abrirá la siguiente ventana:

A continuación pulsas “Continuar”. Te aparecerá un montón de Boletines para que te apuntes, “NO LO HAGAS”, y pulsas al final de la página sobre , y por fin aparece tu correo electrónico:

Y ya está, ya tienes tu cuenta de correo electrónico. FELICIDADES.

2. UTILIZAR MI CORREO ELECTRÓNICO:

A) Mandar un mensaje con tu correo electrónico:

Es muy sencillo, abrimos la pagina de Hotmail, www.hotmail.com

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        22

INTERNET BÁSICO

Page 23: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín

Y en el apartado de “Dirección de correo electrónico”, pones tu cuenta de correo completa, p.e.: [email protected], debajo en el apartado contraseña introduces la contraseña que pusiste en el formulario que rellenaste, y por último pulsas sobre

Si todo ha salido bien nos aparecerá la bandeja de entrada de nuestro correo electrónico.

Si queremos enviar un mensaje pinchamos sobre el botón y se abrirá la siguiente ventana:

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        23

INTERNET BÁSICO

Page 24: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín En el apartado para se escribe la dirección de correo electrónico

de la persona que va a recibir el mensaje.

En el apartado asunto se escribe la causa por la que le escribes, por ejemplo, saludos, feliz cumpleaños, etc.

Y justo debajo de asunto hay un “recuadro” mucho más grande donde poder escribirle el texto deseado.

Para finalizar pulsas el botón , y ya está. FELICIDADES.

Es un conocido programa de mensajería instantánea, Forma parte de los servicios ofrecidos por el portal MSN que incluye correo electrónico con Hotmail o un motor de búsqueda.

Para utilizar el servicio se requiere una cuenta en Microsoft Passport. Permite utilizar tanto texto como emoticonos, emoticonos animados (GIF), escritura a mano (imagen), juegos o intercambio de archivos compartidos. También permite conversaciones por voz, mediante una cámara digital.

El sistema operativo Guadalinex V3 ya lo incorpora. para abrir este programa pulsamos sobre el botón aplicaciones, del panel superior, se abre un menú y pinchas sobre internet y por último aMSN

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        24

INTERNET BÁSICO

Page 25: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín Pinchas sobre el apartado “Haga clic aquí para iniciar la sesión”

Una vez hecho esto pasamos a poner nuestro correo electrónico y nuestra contraseña:

Una vez rellenado el uusario (correo electrónico de hotmail), y la contraseña, pulsamos el botón “Aceptar”. Y se nos abre el programa Messenger:

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        25

INTERNET BÁSICO

Page 26: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín A) INTRODUCIR CONTACTOS EN EL MESSENGER:

Si en el messenger no introduces contactos no te sirve para mucho, a si que vamos a ver como se introducen a nuevos amig@s en nuestra lista de contactos.

Una vez abierto el messenger pinchamos sobre el botón herramientas de la barra de menús, se abre un menú y pincho sobre “Añadir a un contacto”,

Escribes la dirección de correo “completa” de tu contacto y pulsas sobre “siguiente”.

Tachan!!!, ya tienes tu contacto añadido. FELICIDADES.

B) COMO “CHATEAR” CON TUS CONTACTOS:

Es muy sencillo tan solo tienes que pincharlos, pero “ojo”, tienen que estar conectados, si el muñequito está verde , quiere decir que el contacto está en línea y podemos chatear con él. Una vez hecho

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        26

INTERNET BÁSICO

Page 27: Internet Básico

    CENTRO

Alhendín esto se nos abrirá la siguiente ventana:

Como observareis se asemeja mucho a un privado en los chatspúblicos. Esta venta se encuentra dividida en dos, en la parte inferior introducimos el texto (y pulsamos “enter”) y en la superior leemos la conversación completa.

Miguel Ángel Molina                                                                                Guadalinfo Alhendín        27

INTERNET BÁSICO