INTERPRE MANEJO NORMAS API.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Programas de Capacitacin & Auditoria Internacional - FUNDAECUADOR SAS

    www.fundaecuador.com, [email protected], [email protected] Tels: (1) 3885334 Cels: 3138235852 3115408620

    CURSO ESPECIALIZADO EN:

    INTERPRETACION, MANEJO, ACTUALIZACION Y CUMPLIMIENTO DE NORMAS API MPMS

    FECHA : OCTUBRE 19 AL 22 DE 2015

    LUGAR: HOTEL CAPITAL - BOGOTA

    DURACION: 40 Horas

    OBJETIVOS

    El presente curso tiene como finalidad con estas normas promover la uniformidad de los procedimientos de inspeccin para el control de calidad y cantidad en fiscalizacin y transferencia de custodia de petrleo y qumicos. Su uso tambin simplifica la elaboracin de acuerdos para la transferencia de volmenes de cargas de petrleo y qumicos, asegurando que dichos acuerdos sean interpretados y ejecutados claramente por las partes involucradas. No obstante, las recomendaciones estipuladas en las normas no tienen como objeto interferir, de manera alguna, con las disposiciones contrarias a las que puedan existir en cualquier acuerdo o prcticas recomendadas por otros organismos reguladores o normativos. Tampoco tienen el propsito de interferir con los aspectos de seguridad y proteccin al medio ambiente o con las condiciones locales. Las normas prestan la asesora necesaria para entender y asimilar los conocimientos fundamentales de la medicin de flujo en todos sus campos. De Igual manera facilitan an ms la experiencia del trabajador en su prctica a travs de la capacitacin, entrenamiento y orientacin.

    ALCANCE Que los asistentes conozcan las normas donde se especifican las polticas y los procedimientos mnimos recomendados para la medicin, muestreo y contabilidad manual o automtica de cargas a granel de petrleo crudo (incluyendo el petrleo crudo inyectado con gas, mezclado y reconstituido), productos del petrleo y qumicos que son transportados en embarcaciones martimas. Igualmente conocer Las actividades descritas en estas normas incluyendo las acciones a tomar por los productores, compradores, vendedores, operadores de terminales, armadores y sus tripulaciones, autoridades aduanales, inspectores independientes y otras partes interesadas en la medicin.

  • Programas de Capacitacin & Auditoria Internacional - FUNDAECUADOR SAS

    www.fundaecuador.com, [email protected], [email protected] Tels: (1) 3885334 Cels: 3138235852 3115408620

    CONTENIDO A DESARROLLAR

    CAPITULO I . VOCABULARIO ALCANCE Las palabras o trminos contenidos en este vocabulario son definidos y descritos para ayudar a entender sus usos a lo largo del Manual de Estndares de Medicin del Petrleo del API (MPMS). Se incluyen secciones adicionales basadas en las definiciones encontradas en el vocabulario. Asimismo se incluyen algunos hechos tiles e informacin no encontrados en otro lugar en el Manual de Estndares de Medicin del Petrleo del API (MPMS).

    CAPITULO 2. CALIBRACION DE TANQUES ALCANCE La calibracin y aforo de un tanque es el proceso por medio del cual se determinan sus dimensiones, para luego calcular su tabla de capacidades que relaciona el volumen correspondiente para cada altura de lquido. La exactitud de la tabla de calibracin es de suma importancia. En todos los casos en que el crudo o productos refinados del petrleo se transfieren o venden, se utilizan las tablas de calibracin o de aforo, para hallar la cantidad transferida. Cualquier incorreccin en las medidas o clculos de las tablas de calibracin producen un error sistemtico, que es el hecho de encontrar una desviacin constante en una direccin. La utilizacin de esta tabla durante un perodo prolongado puede implicar grandes sumas de dinero por las diferencias acumuladas. Las tablas de calibracin pueden ser elaboradas aplicando varios mtodos. El mtodo seleccionado depende del tipo y tamao del tanque, el tiempo, personal y equipo disponible.

    SECCION 2A. MEDICION Y CALIBRACION DE TANQUES CILINDRICO-VERTICAL USUNDO EL METODO MEDICION DE ANILLOS EN EL TANQUE 1. ALCANCE Esta norma describe los procedimientos para calibrar tanque cilndricos-verticales usado principalmente para el almacenamiento de lquidos de petrleo. La seccin 2A aborda el procedimiento para hacer las mediciones necesarias y para determinar los volmenes de tanques totales e incrementales primero y luego presenta los procedimientos recomendados para computar volmenes. 2. REFERENCIA 3. SEGURIDAD 4. DEFINICIONES 5. EQUIPOS 6. CALIBRACIN DE LA CINTA DE TRABAJO CON LA CINTA MASTER

  • Programas de Capacitacin & Auditoria Internacional - FUNDAECUADOR SAS

    www.fundaecuador.com, [email protected], [email protected] Tels: (1) 3885334 Cels: 3138235852 3115408620

    7. PRACTICA GENERAL 8. MEDICIN DE LOS VOLMENES MUERTO 9. FONDO DEL TANQUE

    SECCION 2B. MEDICION Y CALIBRACION DE TANQUES CILINDRICO-VERTICAL USUNDO EL METODO DE LNEA PTICA DE REFERENCIA 1. ALCANCE Esta norma describe los procedimientos de medicin y clculo para determinar los dimetros de tanques cilndricos verticales soldados (solapa/tope), o tanques cilndricos verticales con superficie externa lisa y con techo fijo o flotante. En tanques aislados (con recubrimiento externo), para la aplicacin externa del mtodo ptico se debe retirar el aislamiento. El mtodo de la lnea ptica de referencia se puede usar en el interior del tanque, sin embargo, cuando se establece externamente la circunferencia de referencia en el primer anillo, se debe retirar el aislamiento del mismo. Estas mediciones se debern llevar a cabo de acuerdo a los procedimientos descritos en el Captulo 2.2A del API MPMS. Los tanques anormalmente deformados (es decir, tanque con abolladuras u otros signos visibles de dao) se deberan reparar antes de cualquier calibracin.

    2. DEFINICIONES 3. PUBLICACIONES DE REFERENCIA 4. IMPORTANCIA 5. EQUIPO 6. PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIN PTICA

    ESTANDAR 2555 CALIBRACION DE TANQUE UTILIZANDO EL METODO LIQUIDO 1. ALCANCE Esta norma describe el procedimiento para la calibracin de tanques o partes de tanques tan grande como un barril o tambor transfiriendo o retirando cantidades de lquido medido.

    2. GENERALIDADES 3. APLICACIONES 4. DISCUSIN DE PROCEDIMIENTO 5. EQUIPOS 6. PROCEDIMIENTOS 7. PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIN EMPLEANDO TANQUE PROBADOR PORTTIL 8. PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIN EMPLEANDO MEDIDOR DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO 9. CALIBRACIN EMPLEANDO TANQUE ESTACIONARIO 10. MTODO GRAVIMTRICO

    CAPITULO 3. MEDICION DE TANQUES SECCION 1A. PRACTICA ESTANDAR PARA LA MEDICION MANUAL DE PETROLEO

    Y PRODUCTO DE PETROLEO

  • Programas de Capacitacin & Auditoria Internacional - FUNDAECUADOR SAS

    www.fundaecuador.com, [email protected], [email protected] Tels: (1) 3885334 Cels: 3138235852 3115408620

    1. Alcance Este estndar describe los siguientes: a). Procedimiento para medir el nivel lquido de petrleo y producto del petrleo manualmente, b). Procedimiento para medir el nivel de agua libre que puede encontrarse con el petrleo o producto del petrleo manualmente. c). Mtodo usado para verificar la longitud de la cinta en campo d) Influencia que puede afectar la medicin en el punto de referencia, el punto de referencia debe estar debidamente sealado.

    2. REFERENCIA 3. SEGURIDAD 4. TERMINOLOGIA 5. EQUIPOS DE MEDICION 6. PROCEDIMIENTO DE MEDICION

    SECCION 1B. PRCTICA ESTANDAR PARA LA MEDICIN DE NIVEL DE HIDROCARBUROS LQUIDOS EN TANQUES ESTACIONARIOS POR MEDICION AUTOMATICA EN TANQUE.

    1. ALCANCE Esta norma cubre la medicin del nivel de hidrocarburos lquidos en tanques de almacenamiento estacionarios en tierra y a la atmsfera usando medicin de tanques automticos (ATGs). 2. REFERENCIA 3. SEGURIDAD 4. TERMINOLOGIA 5. AJUSTE INICIAL DEL ATG EN CAMPO 6. VERIFICACION INICIAL

    SECCION 2. PRCTICA ESTANDAR PARA LA MEDICIN DE NIVEL DE HIDROCARBUROS LQUIDOS EN CARROTANQUE.

    CAPITULO 4. SISTEMA DE PRUEBAS

    SECCION 1. INTRODUCCION SECCION 2. PROBADORES DE DESPALZAMIENTO SECCION 3. PROBADOR DE VOLUMEN PEQUEO SECCION 4. TANQUE PROBADOR SECCION 5. PROBADORES MEDIDOR MAESTRO SECCION 6. INTERPOLACION DE PULSO SECCION 7. MEDIDORES DE PRUEBAS ESTANDAR DE CAMPO SECCION 8. OPERACIN EN SISTEMAS DE PRUEBAS SECCION 9.METODOS DE CALIBRACION DE PROBADORES DE

    DESPLAZAMIENTO Y TANQUES PROBADORES VOLUMETRICO PARTE 1. Introduccin para la determinacin del Volumen en

  • Programas de Capacitacin & Auditoria Internacional - FUNDAECUADOR SAS

    www.fundaecuador.com, [email protected], [email protected] Tels: (1) 3885334 Cels: 3138235852 3115408620

    Probadores de Desplazamiento y Tanque Probador

    PARTE 2. Dterminacin del volumen de probadores de desplazamiento y Tanque Probador por el mtodo de calibracin waterdraw CAPITULO 5. MEDIDORES SECCION 1. CONSIDERACIONES GENERALES PARA MEDICION POR MEDIDORES

    SECCION 2. MEDICION DE HIDROCARBURO LIQUIDO USANDO MEDIDORES DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO

    SECCION 3. MEDICION DE HIDROCARBURO LIQUIDO USANDO MEDIDORES DE TURBINA

    SECCION 6. MEDICION DE HIDROCARBURO LIQUIDO USANDO MEDIDORES CORIOLIS

    SECCION 8. MEDICION DE HIDROCARBURO LIQUIDO USANDO MEDIDORES ULTRASONICO Y TECNOLOGIA TIEMPO EN TRANSITO

    CAPITULO 7. MEDICION DE TEMPERATURA CAPITULO 8. MUESTREO CAPITULO 11. PROPIEDADES QUIMICAS (TABLAS) CAPITULO 12. CALCULO DE LAS CANTIDADES DE PETROLEO CAPITULO 13. ASPECTOS ESTADISTICO DE MEDICION Y MUESTREO

    CAPITULO 14. MEDICION DE GAS NATURAL CAPITULO 15. GUIA PARA EL USO DE SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES

    (SI) EN PETROLEO Y OTRAS INDUSTRIAS CAPITULO 16. MEDICION DE FLUIDO DE HIDROCARBURO POR PESO O MASA CAPITULO 17. MEDICION MARINA

    OTROS CAPITULOS

    Los Captulos de la Norma API que en este espacio se tratarn son los de especial inters en los asistentes y que no se encuentran en el contenido anterior.

  • Programas de Capacitacin & Auditoria Internacional - FUNDAECUADOR SAS

    www.fundaecuador.com, [email protected], [email protected] Tels: (1) 3885334 Cels: 3138235852 3115408620

    INSTRUCTOR ESPECIALISTA

    ESTUDIOS REALIZADOS

    TITULO OBTENIDO: BACHILLER INDUSTRIAL EN MODALIDAD QUIMICA INDUSTRIAL

    UNIVERSITARIOS: UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

    Barranquilla 1990

    TITULO OBTENIDO: INGENIERO QUIMICO

    OTROS ESTUDIOS

    Medicin de Hidrocarburos y Control de Prdidas por Almacenamiento y Transporte, Automation Ltda., Bogot D.C. ao 2000.

    Habilidades directivas SGS Colombia S.A. Barranquilla enero 26 y 27 de 2001

    Auditor interno en la: NORMA NTC - ISO/IEC 17025:2005, duracin 24 horas, dictado por: INGENIERIA DE PROYECTOS PROASENM S. A., entre el 21 y 23 de marzo de 2009.

    Manejo de las normas sobre medicin de Hidrocarburo, duracin 40 horas dictados por INGENIERIA DE PROYECTOS LTDA . En diciembre de 2008.

    Manejo defensivo en conduccin de equipo liviano en vas externas y en reas de minera, ARP Bolvar Barranquilla, septiembre 03 de 2006.

    Programa de formacin en servicio al cliente de SGS Colombia S.A., Barranquilla de marzo a

    noviembre de 2005.

    Capacitacin en trabajo en espacios confinados, ARP Bolvar Barranquilla, octubre 15 de

    2005.

    Medicin de cantidad y calidad para transferencias en custodia de hidrocarburos bajo

    normas API MPMS, ASTM, AGA, GPA e ISO, UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER (UIS),

    Cartagena del 29 al 31 de julio de 2005.

    Pasantia: En el rea de Grandes Volmenes, Superintendencia de Industria y Comercio (SIC),

    Bogot agosto 10 y 11 de 2004.

    Permisos de trabajo para espacios confinados, SURATEP S.A. Barranquilla diciembre 22 de

    2003.

  • Programas de Capacitacin & Auditoria Internacional - FUNDAECUADOR SAS

    www.fundaecuador.com, [email protected], [email protected] Tels: (1) 3885334 Cels: 3138235852 3115408620

    Calibracin de Balanzas especiales, SGS Colombia S.A. septiembre 15 de 2003.

    Aplicacin de la norma ISO - 9002 a la divisin REDWOOD de SGS Colombia S.A.,

    Barranquilla marzo 20 de2002.

    Introduccin al Manejo de Microcomputadores, Llano sistemas Yopal, abril 18 a mayo 20 de

    1994.

    Planeacin Estratgica, SENA Barranquilla 1991.

    Tcnicas Especiales de Supervisin, SENA Barranquilla 1991.

    Capacitacin de Personal, SENA Barranquilla 1990.

    Direccin de Grupos, SENA Barranquilla 1990.

    Proteccin de Plantas Qumicas, Universidad del Atlntico 1986.

    Seguridad e Higiene Industrial, Universidad del Atlntico 1986.

    Laboratorio de Petrleos, Universidad del Atlntico 1985.

    Tecnologa del Gas Natural, Universidad del Atlntico 1985.

    Tratamiento de Aguas, Universidad del Atlntico 1984.

    TRABAJOS DE INVESTIGACION:

    Enseanza de la Ingeniera Qumica acorde a las necesidades de la Regin, Ponencia al Foro Enseanza de la Ingeniera Qumica desarrollado en la Primera Semana Tcnica de Ingeniera Qumica de la Universidad del Atlntico 1987.

    Tesis de Grado: Estudio tcnico econmico del montaje de una planta productora de

    empaquetaduras de caucho tipo general en Barranquilla, 1990.

    EXPERIENCIA LABORAL ENTIDAD: INGENIERIA DE PROYECTOS - PROASENM S. A. CARGO: Director Tcnico del Laboratorio de Metrologa TIEMPO DE SERVICIO: Junio 19 de 2007 Julio 2014 FUNCIONES REALIZADAS: Soporte tcnico en la elaboracin de propuestas a licitaciones, responsable del sistema de gestin del laboratorio de metrologa, Formacin y capacitacin de los metrologos a cargo, Coordinacin y supervisin de todas las de operaciones del laboratorio de metrologa en actividades tales como:

    Calibracin de Probadores: Bidireccionales, compactos y Unidireccionales.

    Calibracin de Medidores tipo: DP, Coriolis, Turbinas, Electromagnticos y Ultrasnicos

    Calibracin de patrones volumtricos atmosfricos.

    Diseo de patrones volumtricos Atmosfricos.

    Calibracin de Tanques: Verticales, Horizontales y Asimtricos.

    Calibracin de cisternas.

  • Programas de Capacitacin & Auditoria Internacional - FUNDAECUADOR SAS

    www.fundaecuador.com, [email protected], [email protected] Tels: (1) 3885334 Cels: 3138235852 3115408620

    ENTIDAD: SGS Colombia S.A. CARGO: Supervisor de operaciones TIEMPO DE SERVICIO: Marzo 16 1998 Junio 15 de 2007.

    FUNCIONES REALIZADAS: Desarrollar funciones tcnico-administrativas en la coordinacin de operaciones del laboratorio de metrologa de SGS Colombia S.A. en actividades tales como:

    Calibracin de medidores de desplazamiento positivo y de turbinas.

    Calibracin de patrones volumtricos.

    Diseo de patrones volumtricos.

    Calibracin de Tanques: Verticales y Horizontales.

    Estudios de verticalidad, redondez y asentamiento de tanque verticales.

    Calibracin de cisternas.

    Calibracin de Basculas.

    Calibracin de Balanzas especiales.

    Inventario de plantas.

    Inspeccin de Calidad y Cantidad de transferencias en custodia de Crudos y refinados.

    Inspeccin de calidad y cantidad en descargues de productos qumicos.

    Marcacin de combustibles.

    Balance de Planta y Control Estadstico de Medidores. As como labores de apoyo en:

    Mercadeo

    Sostenimiento del Sistema de Aseguramiento de la Calidad. Como coordinador de operaciones (E) del Laboratorio de Metrologa y Calibracin en los contratos del Sector Oil, Gas and Chemical de SGS Colombia S.A. entre los que se destacan:

    ENTIDAD PLANTA LOCALIDAD Cerrejn Zona Norte Y Centro Albania Cerrejn Puerto Bolvar Puerto Bolvar Drummond Mina Pribbenow La Loma Cesar Drummond Puerto Drummond Cienaga Consorcio Minero del Mina La Francia La Loma Cesar Cesar Carbones Colombianos Caipa Hato Nuevo - Guajira Del Cerrejn Ayatawacoop Jaidys Y Oriana Maicao - Guajira Algranel Buenaventura Buenaventura Algranel Cartagena Cartagena Dow Qumica de Colombia Zona Franca Barranquilla Shell Colombia S.A. Zona Franca Barranquilla Shell Colombia S.A. Cerrejn Cerrejn y Albania Shell Colombia S.A. Puente Aranda Bogot Vopak (Colterminales) Barranquilla Barranquilla

  • Programas de Capacitacin & Auditoria Internacional - FUNDAECUADOR SAS

    www.fundaecuador.com, [email protected], [email protected] Tels: (1) 3885334 Cels: 3138235852 3115408620

    Vopak (Colterminales) Cartagena Cartagena Hupecol Jaguar Puerto Gaitan - Meta Ecopetrol S.A. C. I. B. Barrancabermeja Ecopetrol S.A. Refinera Cartagena Cartagena Ocensa S.A. Terminal Coveas Coveas Ocensa S.A El Porvenir Monterrey - Casanare Ocensa S.A. Cusiana Tauramena Casanare Exxonmobil S.A. Planta conjunta Cartagena Exxonmobil S.A. Planta conjunta Jumbo Exxonmobil S.A. Planta conjunta Puente Aranda Exxonmobil S.A. Planta conjunta Baranoa Como Coordinador de operaciones de campo en los contratos del sector Oil, Gas and Chemical de SGS Colombia S.A. con: ENTIDAD PLANTA LOCALIDAD Petrobrs Ro Ceibas Neiva - Huila Ecopetrol GSU Estacin 1 Orito - Putumayo Ecopetrol GCB Galn B/bermeja S/der Ecopetrol GMA Vasconia Pto. Boyac Boy. Como Inspector de Calidad y Cantidad en los contratos del sector Oil, Gas and Chemical de SGS Colombia S.A. con: ENTIDAD ESTACION LOCALIDAD Ecopetrol GSU Estacin No. 5 Tumaco - Nario OCENSA ODC Terminal Coveas Coveas Sucre ENTIDAD: Saybolt de Colombia Ltda. CARGO: Inspector de calidad y cantidad. TIEMPO DE SERVICIO: Agosto 1993 Marzo 1998. FUNCIONES REALIZADAS: Desarrollar actividades tcnico - administrativas concernientes a la certificacin de los movimientos de crudos tales como:

    Inspeccin de Calidad y Cantidad del Crudos despachado y recibidos.

    Balance de Planta y Control Estadstico de Medidores. Como Coordinador de operaciones de campo de los contratos de Saybolt de Colombia Ltda con: ENTIDAD ESTACION LOCALIDAD Ecopetrol GMA Vasconia Pto. Boyac Boy. Ecopetrol GCB Galn B/bermeja S/der ECP Gerencia Llanos El Porvenir Monterrey - Casanare ECP Gerencia Caribe Ayacucho Aguachica - Cesar

  • Programas de Capacitacin & Auditoria Internacional - FUNDAECUADOR SAS

    www.fundaecuador.com, [email protected], [email protected] Tels: (1) 3885334 Cels: 3138235852 3115408620

    Como Inspector de Calidad y Cantidad en los contratos de Saybolt de Colombia Ltda con: ENTIDAD ESTACION LOCALIDAD ECP Gerencia Llanos Araguaney El Yopal - Casanare ECP Gerencia Llanos Apiay Villavicencio - Meta HOCOL S.A. Toldado Ortega - Tolima ECP Gerencia Caribe Terminal Coveas Coveas Sucre ENTIDAD: Frigorfico Garibaldi. CARGO: Ingeniero de planta. TIEMPO DE SERVICIO: Nov. 1992 Feb. 1993. FUNCIONES REALIZADAS:

    Desarrollar actividades tcnico - administrativas como: Control de produccin, control de procesos, programacin de mantenimiento equipos y optimizacin de formulaciones de productos crnicos.

    ENTIDAD: Cooperativa industrial lechera de Colombia (CILEDCO). CARGO: Supervisor de Planta. TIEMPO DE SERVICIO: Julio 1990 Nov. 1992. FUNCIONES REALIZADAS:

    Desarrollar actividades tcnico - administrativas concernientes al: control de procesos, control de produccin y control de calidad.

    ENTIDAD: Cementos del Caribe S.A. CARGO: Estudiante en prcticas industriales. TIEMPO DE SERVICIO: Agosto 1987 Sept. 1988. FUNCIONES REALIZADAS:

    Elaboracin de los manuales de operacin (Guas de puesto)

    PERFIL PROFESIONAL Basado en mi vida y experiencia laboral, puedo asegurar que soy un profesional con valores ticos y morales al ms alto nivel, con caractersticas personales definidas, afianzadas y enfocadas en el mejoramiento continuo de mi accionar, de tal manera que encajo dentro de cualquier proyecto de desarrollo y crecimiento corporativo. Me considero una persona con alto nivel de compromiso, caracterstica que hace fcil mi adaptacin

    ante los cambios en el ambiente laboral, dando siempre lo mejor en aras de la obtencin de buenos

    resultados, basado en la gran experiencia adquirida, el tesn, perseverancia y la fuerza necesaria para

    aportar la energa que se requiera para el xito del proyecto a ejecutar.

  • Programas de Capacitacin & Auditoria Internacional - FUNDAECUADOR SAS

    www.fundaecuador.com, [email protected], [email protected] Tels: (1) 3885334 Cels: 3138235852 3115408620