9
INTERPRETACION DEL IPV DGV: Disposición General para la Venta: Puntajes altos . Indica que es una persona con facilidad para establecer y elevar las ventas, asimismo, persuadir al cliente, contando con un moderado control de sí mismo. Puntajes bajos . Indica que es una persona con grandes dificultades para establecer o cerrar una venta, tendrá problemas de asertividad, poca motivación y potencialidad para estimular al cliente y no tendrá control de sí mismo. R: Receptividad: Puntajes altos. Señala que es una persona con buenas cualidades empáticas (ponerse en lugar de los demás, escuchar, comprender, etc.), con posibilidades de adaptación rápida ante cualquier situación que se le presente con las diversas personas, tiene la capacidad de control de sí mismo y resistencia a la frustración. Corresponde con el tipo receptivo de venta, esa acción sedentaria o de

Interpretacion Del Ipv

Embed Size (px)

Citation preview

INTERPRETACION DEL IPV

DGV: Disposicin General para la Venta:

Puntajes altos.Indica que es una persona con facilidad para establecer y elevar las ventas, asimismo, persuadir al cliente, contando con un moderado control de s mismo.

Puntajes bajos.

Indica que es una persona con grandes dificultades para establecer o cerrar una venta, tendr problemas de asertividad, poca motivacin y potencialidad para estimular al cliente y no tendr control de s mismo.

R: Receptividad:

Puntajes altos.

Seala que es una persona con buenas cualidades empticas (ponerse en lugar de los dems, escuchar, comprender, etc.), con posibilidades de adaptacin rpida ante cualquier situacin que se le presente con las diversas personas, tiene la capacidad de control de s mismo y resistencia a la frustracin. Corresponde con el tipo receptivo de venta, esa accin sedentaria o de representacin en un mercado ya implantado, y con la que se mantiene la actividad comercial.

Puntajes bajos.

Es una a persona con deficiencia en el tacto con los dems, en otras palabras; aptica que no comprender ni entender, ni escuchara, etc. Ser fro y calculador en situaciones sociales, tendr dificultad en la adaptabilidad, as como poca tolerancia a la frustracin. No correspondera con el tipo de venta.

A: Agresividad:Puntajes altos.Manifiesta ser una persona con gran capacidad para soportar situaciones conflictivas o para provocarlas con el deseo de ganar (alto empuje), implica la actitud de retos por poder o bien por ascender, se maneja bien en la toma de decisiones, es seguro de s mismo, no rechaza los riesgos por algo intil, es activo y dinmico. Es una persona agresiva competitiva para las ventas, da una apertura de mercados.

Puntajes bajos:Manifiesta ser una persona que no le agradan los ambientes antagnicos y/o conflictivos, su actitud ser de acoplamiento a los lineamientos que dictamine la empresa o las polticas que manifieste el jefe, tendr dificultad en la tomar de decisiones, rechaza los riesgos para no comprometerse.

I - Comprensin: Puntajes altos.

Seala que es una persona con un buen desarrollo de empata y objetivo con los dems, en otras palabras tendr una buena adaptabilidad social, en las relaciones humanas pero no en las relaciones interpersonales, es intuitivo y capaz de integrar en su contexto un suceso cualquiera con la capacidad de analizar a las personas con detalle, y dar sntesis de su realidad dando un resultado del comportamiento y as anticiparse un lder poltico.

Puntajes bajos.

Manifestara ser un sujeto que se involucrara con las personas, ms all de lo debido, ya que no ser tan objetivo, y se comprometera en una relacin ms profunda, tendera a ser muy emotivo y sentimental.

II - Adaptabilidad:

Puntajes altos.

Seala una persona con una amplia adecuacin social, que rpidamente se adaptara a cualquier situacin, se relaciona con personas que nunca ha visto, es flexible en sus actividades (intelectuales o de relacin), y capaz de desempear su papel y de cierto mimetismo. (Lder camalen).

Puntajes bajos.

Seala a una persona introvertida que no tan fcil se adecuara a situaciones sociales, y le costara trabajo relacionarse con personas aunque ya las conozca de mucho tiempo atrs (poco contacto social).

III - Control de s mismo: Puntajes altos.

Manifestara ser una persona controlada en sus acciones, dueo de s mismo y capaz de una buena administracin de su potencial intelectual, psicolgico o fsico; es una persona organizada, perseverante y hbil para ocultar sus sentimientos.Puntajes bajos.

Seala ser una persona que tendr dificultades en controlar sus acciones, manifestara sus sentimientos con el grupo que lo rodea ya sea en las relaciones humanas o relaciones interpersonales, no discriminara a estos dos grupos. As mismo, no ser buena la administracin de su potencial intelectual (pensamiento disperso) psicolgico y fsico.

IV - Tolerancia a la frustracin: Puntajes altos.

Nos indica a una persona que soportara adecuadamente las acciones frustrantes, capaz de comprender los fracasos (aunque fueron provisionales) y que no personaliza demasiado las situaciones en que se ve implicado.

Puntajes bajos.

Manifiesta ser una persona con poca tolerancia a la frustracin esto nos indica un parmetro de impunitivo (se echara la culpa de todo lo que pase a su alrededor) o extrapunitivo (le echara la culpa a todas las personas que le rodean). Incapaz de comprender los fracasos aunque fueran estos los ms mnimos y tendera a personalizar en demasa las situaciones en que se ve implicado.

V - Combatibilidad:

Puntajes altos. Alude a la persona a ser capaz de entrar en conflicto y soportar los desacuerdos. Asimismo, exceptiva y llegar a situaciones de confrontacin y de reto, es perseverante, tenaz y persistente de lo que el manifiesta muy difcil para combatir su forma de pensar, pero con bases solidadas y metodolgicas. Se refiere a esa persona como confiada y polmica que ejemplifica lo que se llama agresividad competitiva. Puntajes bajos.

Manifiesta ser una persona que se ser capaz de entrar en conflicto con cualquier grupo de personas, mxime en ambientes conflictivos. Aceptara los acuerdos ya sea que dictamine la empresa o el jefe inmediato para no entrar en discusin y/o polmica; es una persona moldeable y adaptable para no entrar en antagonismos. No ser lo que se llame agresividad competitiva.

VI - Dominancia:

Puntajes altos.

Seala a personas con un alto grado de dominio de ganar, competir, o manipular a los dems, persuasivo (facilidad o un amplio margen de vocabulario y conceptos), cautivador en su entorno, dominante o con ascendencia, esa cualidad propia de personas de elevada jerarqua.

Puntajes bajos.

Manifiesta ser una persona con un bajo grado de dominio, no ser competitivo ni persuasivo (con un bajo manejo de conceptos y su verbalizacin ser muy limitada), trabajara con el grupo de personas sin llevar el liderazgo de equipo.Asimismo, sumiso en su entorno ya sea social y/o laboral, sin tender al dominio o la manipulacin de las personas.

VII - Seguridad:

Puntuaciones altas.

Indica a una persona segura de s mismo, que le agrada las situaciones nuevas o inesperadas ya que ser capaz de enfrentarse, si es necesario a los riesgos, y si as fuera en ambientes difciles resultara una persona retadora para solventar alguna dificultad ya sea para l o para el grupo que le rodea.

Puntuaciones bajas.

Manifiesta ser una persona insegura de s misma, le desagradan las situaciones inesperadas, ya que ira a lo seguro y no a lo inseguro, pensara ms de una vez las cosas para tomar alguna decisin y/o para actuar. En ambientes difciles resultara ser una persona fcil de convencer y/o persuadirla.

VIII - ActividadPuntuaciones altas.

Manifestara ser una persona activa y dinmica en el sentido fsico, y no soporta la pasividad, monotona o rutina del trabajo e inactividad (personas pro-activas). Son personas que ponen en movimiento al equipo de trabajo para ser ms productivo.

Puntuaciones bajosSer una persona con poca iniciativa y pasiva, le agrada el trabajo montono y repetitivo, que no demande mucho esfuerzo fsico, le costara trabajo la toma de decisiones.

IX - Sociabilidad: Puntuaciones altas.

Se refiere a una persona extrovertida, capaz de crear nuevos contactos y convivir con los dems, prefiere la compaa que la soledad, es sensible a la importancia de las relaciones humanas. Esta escala no interviene en la obtencin de las escalas R y A; sin embargo, es importante para la venta que es la base de dicha actividad.

Puntuaciones bajas.

Manifestara ser una personas introvertida con los dems, y preferir la soledad que interactuar con las personas. Asimismo, ser una persona poca asertiva para entablar un contacto para alguna venta directa.