12
1 DOCUMENTOS PARA EL QUINTO CENTENARIO DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO LA HUELLA ARCHIVADA DEL VIAJE Y SUS PROTAGONISTAS Transliteración de documentos originales a cargo de Cristóbal Bernal Interrogatorio tras la aventura (18-X-1522) A pesar de la atenta y agradecida recepción que el ya emperador Carlos V concedió a Elcano y dos compañeros mas, a los que hizo ir a Valladolid, donde a la sazón se encontraba Su Majestad, algunas dudas hicieron que el alcalde de Casa y Corte, Sancho Díaz de Leguizamo, llamase a declarar por separado a Juan Sebastian de Elcano, capitán, Francisco Albo, piloto, y Fernando Bustamante, barbero y curandero de la nao "Vitoria". La transliteración del documento archivado con el Código de Referencia ES.41091.AGI/28.2.24.1//PATRONATO.34.R.19 es la siguiente: Sevilla 2019-2022 / Documentos para el quinto centenario de la primara vuelta al mundo LA HUELLA ARCHIVADA DEL VIAJE Y SUS PROTAGONISTAS (Transliteración por Cristóbal Bernal)

Interrogatorio tras la aventura (18-X-1522) - V Centenario de …sevilla.2019-2022.org/wp-content/uploads/2016/03/11.ICSevilla2019... · Cano, capitán, Francisco Albo y Fernando

  • Upload
    lenhi

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

DOCUMENTOS PARA EL QUINTO CENTENARIO DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO

LA HUELLA ARCHIVADA DEL VIAJE Y SUS PROTAGONISTAS

Transliteración de documentos originales a cargo de Cristóbal Bernal

Interrogatorio tras la aventura(18-X-1522)

A pesar de la atenta y agradecida recepción que el ya emperador Carlos V concedió a Elcano y doscompañeros mas, a los que hizo ir a Valladolid, donde a la sazón se encontraba Su Majestad, algunasdudas hicieron que el alcalde de Casa y Corte, Sancho Díaz de Leguizamo, llamase a declarar porseparado a Juan Sebastian de Elcano, capitán, Francisco Albo, piloto, y Fernando Bustamante, barberoy curandero de la nao "Vitoria".

La transliteración del documento archivado con el Código de ReferenciaES.41091.AGI/28.2.24.1//PATRONATO.34.R.19es la siguiente:

Sevilla 2019-2022 / Documentos para el quinto centenario de la primara vuelta al mundoLA HUELLA ARCHIVADA DEL VIAJE Y SUS PROTAGONISTAS (Transliteración por Cristóbal Bernal)

2

En la noble villa de Valladolid, a diez y ocho días del mes de Octubre del año de mil y quinientos yveinte y dos años, este dicho día, el licenciado Sancho Díaz de Leguizamo del Consejo de SusMajestades y alcalde en la su Casa y Corte, en presencia de mí, () escribano de Su Majestad, eldicho licenciado alcalde tomó y recibió juramento en forma debida de Juan de Sebastián delCano, capitán, Francisco Albo y Fernando de Bustamante, y así recibidos por el dicho alcalde eldicho juramento y siendo preguntados y examinados por el dicho alcalde de las preguntassusodichas, dijeron y expusieron lo siguiente:

[Nota.- Para la mejor comprensión de los documentos, se han unificado los de preguntas y los de respuestasde cada testigo en uno solo, pudiéndose así contrastar las respuestas de los interrogados]

Notas marginales:"Los dichos que el alcalde Leguizamo tomó al capitán y compañeros de la nao Vitoria"."Las preguntas que se han de preguntar a los que aquí recibidos están"."Para lo que toca a las Islas de Maluco"."Las preguntas por donde han de ser preguntados el capitán, maestre y compañeros que hanvenido en esta nao "Vitoria" son las siguientes:"

Primera pregunta.- ¿Cual fue la causa por que hubieron discordia Fernando de Magallanes y Juande Cartagena y los otros capitanes y personas de la armada?

Respuesta de J. S. Elcano.- Testigo Juan Sebastián del Cano, capitán, siendo preguntado por laprimera pregunta respondió y dijo que la causa de la discordia entre ellos, Magallanes yCartagena, fue porque Juan de Cartagena, como iba por veedor general y capitán general de unanao y ´conjunta persona´ con Fernando de Magallanes, en lugar de la Ruy Falero, capitán, y decíaal dicho Fernando de Magallanes que él venía por conjunta persona con Fernando de Magallanespor mandado de Su Majestad y recibido por el dicho Fernando de Magallanes por cédula suya, yque no había de proveerse sin el dicho Juan de Cartagena, que entrambos juntamente habían deproveer en todas las cosas que fuesen necesarias [inicialmente, el concierto para formar la armada sehizo con ambos portugueses, Magallanes y Falero. Por desavenencias entre ambos, Falero fue apartado de sucapitanía general, y el Consejo envió a Cartagena para sustituirlo, pero como veedor general, y representantereal, lo que Magallanes aceptó y entendió solo a medias], y que el dicho Fernando de Magallanes le decíaque no, que no se había aquello provisto bien, ni ello entendía. Que esto fue [empezó] en la costa deGuinea, sobre la prisión de un maestro que habían prendido allí por sodomítico y prendió luego elmismo dia Magallanes al dicho Juan de Cartagena por ello y le pribó de la capitanía y veedoría, yquísole echar desterrado en la costa de Brasil y por el ruego de los otros capitanes no le echó

Sevilla 2019-2022 / Documentos para el quinto centenario de la primara vuelta al mundoLA HUELLA ARCHIVADA DEL VIAJE Y SUS PROTAGONISTAS (Transliteración por Cristóbal Bernal)

3

entonces y diole preso a Gaspar de Quesada sobre su pleito homenaje para que le tuviese preso. Dela nao donde era capitán Juan de Cartagena, hizo capitán a Alvaro de Mezquita, su primo, y quedespués echó a Juan de Cartagena y a un clérigo en tierra de los patagones. Que los otroscapitanes, juntamente [reunidos] con el dicho Fernando de Magallanes y Cartagena, requerian aldicho Magallanes que tomase concejo con sus oficiales y que diese la derrota a donde quería ir, yque no anduviese así perdido y que no tomase por cierto donde invernasen y comiesen losbastimentos, y que caminasen hasta donde pudiesen sufrir el frio para que sí hubiese lugarpasasen adelante y que como al dicho Juan de Cartagena tenía preso Fernando de Magallanes,todos los capitanes y la otra gente tenía miedo que los tomaran presos por los muchos portuguesesy gente de muchas naciones que había en la armada. Y para ello requirieron a este testigo, comomaestre, Juan de Cartagena y Gaspar de Quesada que obedeciese a los mandamientos del Rey o lesdiese favor y ayuda para que hiciesen cumplir los mandamientos del Rey como en susinstrucciones lo mandaba, y este testigo dijo que obedecía y que estaba presto para hacerlascumplir y requerir aquello al dicho Fernando de Magallanes, y que los dichos capitanes dijeron aeste testigo y a toda la otra gente de la nao que con el batel

querían ir a la nao San António para tomar al dicho Alvaro de la Mezquita porque no se revelase laarmada y que con el aquel requerimiento [requisito] requerirían sin revuelta ninguna al dichoFernando de Magallanes. Que fueron y prendieron al dicho Alvaro de la Mezquita y le enviaron aFernando de Magallanes con un [recado]) con el alguacil de la armada, a le requerir que tomaseconcejo con sus oficiales para en todo lo que se había de hacer, y el dicho Magallanes dijo que noquería obedecer a sus requerimientos ni quería cumplir las instrucciones que Su Majestadmandaba.

Respuesta de Fco. Albo.- Testigo Francisco Albo, vecino de Rodas, piloto de la nao Victoria de SuMajestad, habiendo jurado en forma y siendo preguntado por la primera pregunta dijo que eldicho Juan de Cartagena dijo al dicho Fernando de Magallanes, yendo por la mar de Canarias quele diesen la ruta para donde iban, y Fernando de Magallanes le respondió que no se curase[cuidase] de aquello. Y sobre esto estaban diferentes entre ellos, y que después el dicho Magallaneshizo prender al dicho Juan de Cartagena. Que por esta misma causa tenían los capitanes diferenciacon con el dicho Magallanes. Que todavía iban descubriendo la costa y fueron a un puerto que sedice San Julián y allí estuvieron ciertos días, y entonces los capitanes entre ellos concertaron quequerían hacer una suplicación a que les donase derrota, el camino por donde habían de navegar yque, según la gente decía, una noche se acercaron tres naos diciendo que querían pedir alMagallanes, de parte de Su Majestad, que les diese la ruta. Y en esto Magallanes envió un esquifecon emisarios y alguacil, con una carta suya, diciendo por qué se levantaban de aquella manera yel Luís de Mendoza de sí respondió otra carta al dicho Fernando de Magallanes. Y en esto elMagallanes envió a Espinosa, alguacil, con cinco hombres a prender al dicho Luis de Mendoza,capitán, y en prendiendole, el dicho Espinosa le dió de puñaladas. Que por ello y por lo que el

Sevilla 2019-2022 / Documentos para el quinto centenario de la primara vuelta al mundoLA HUELLA ARCHIVADA DEL VIAJE Y SUS PROTAGONISTAS (Transliteración por Cristóbal Bernal)

4

Espinosa había hecho, decía el dicho Magallanes que era servicio de Su Majestad dar al dichoEspinosa y a los otros que con él fueron cierta cantidad de dineros, y que después de muerto eldicho Luis de Mendoza, tomaron la nao y pusieron la nao de Luis de Mendoza al bordo [costado]de la nao capitana. A la sazón estaban ancladas contra la del dicho Magallanes, la nao de Juan deCartagena [San António] y de Quesada [Concepción], que no se quisieron rendir en todo aquel dia, ydespués, la noche siguiente vino la nao San Antonio a donde estaba el capitán Quesada, agarró lasamarras y vino a dar encima de la nao de Fernando de Magallanes y entonces asaltaron los de lanao de Fernando de Magallanes a los de la nao Victoria y tomaron la dicha nao de Quesada yprendieron al dicho Quesada. Después envió el dicho Fernando de Magallanes su batel a la naodonde estaba el dicho Cartagena a que se rindiese, el dicho Cartagena se rindió y el dichoMagallanes le prendió. Púsolos presos en su nao y dió las capitanías de las naos a otros y quedesde [entonces] a ciertos días hizo justicia de Quesada. Al dicho Cartagena, después de ciertos díaslo desterró, y a un clérigo con él, porque se querían tornar al sur [continuar el viaje] otra vez, y losechó en tierra de los patagones.

Respuesta de Fdo. Bustamante.- Testigo Fernando de Bustamante, vecino de Mérida, barbero de lanao Victoria, habiendo jurado en forma y siendo preguntado por la Primera pregunta, dijo que nola sabe, porque al tiempo que pasó no estaba este testigo con ellos, pero que oyó decir que el dichoMagallanes y Cartagena habían habido [tenido] palabras sobre las derrotas y sobre que elCartagena había dicho al Magallanes si los llevaba a vender a tierra de moros.

-

Segunda pregunta.- ¿Por qué causa mandó prender el capitán [Magallanes] a Luis de Mendoza ymatar, no le pudiéndole prender?, y si prometió algo al alguacil Espinosa [Gonzalo Gómez de] porque le matase.

Respuesta de J. S. Elcano.- A la segunda pregunta, siendo preguntado por ella, respondió y dijoque la causa porque el dicho Fernando de Magallanes mandó prender a Luis de Mendoza fueporque le hacían los dichos requerimientos por su consejo, y así envió el dicho capitán [Magallanes]cinco hombres con el alguacil Espinosa para que le prendiesen y que diciendo se diese preso eldicho Espinosa, le dio de puñaladas y le mató. Que por ello el dicho capitán dio al dicho Espinosadoce ducados y a los otros, cada, seis ducados de la hacienda de Mendoza y de Quesada. Fuepreguntado cómo sabe lo susodicho, dijo que porque lo vio y se halló presente a ello.

Respuesta de Fco. Albo.- A la segunda pregunta dijo que se refiere a lo que tiene dicho de suso[mas arriba].

Respuesta de Fdo. Bustamante.- A la segunda pregunta dijo que la causa porque el dicho capitán

Sevilla 2019-2022 / Documentos para el quinto centenario de la primara vuelta al mundoLA HUELLA ARCHIVADA DEL VIAJE Y SUS PROTAGONISTAS (Transliteración por Cristóbal Bernal)

5

mandó prender al dicho Luis de Mendoza fue porque estaba en la nao y respondió que no podía iradonde el capitán le mandaba,que esto lo oyó decir a la gente, a personas que no se acuerda. Queel dicho Espinosa, después que le prendió, le mató, y que después oyó decir que al Espinosa y a losque con él fueron les había dado el dicho capitán cierta suma de maravedíes de lo de Su Majestad,y lo demás que no lo sabe.

-

Tercera pregunta.- ¿Cual fue la causa porque Fernando de Magallanes desterró a Juan deCartagena y al clérigo [Sánchez Reina] con él, e hizo justicia de Quesada [Gaspar de] y Mendoza[Luís de] y otras personas?

Respuesta de J. S. Elcano.- A la tercera pregunta dijo que la causa por que prendió a Juan deCartagena y al clérigo y los desterró, y ajustició a Quesada y Mendoza fue por lo que ha dicho en laprimera pregunta y porque decía el dicho capitán Magallanes que los susodichos le rebelaban lagente y le hacían los dichos requerimientos y por eso hizo capitanes a Alvaro Mezquita y DuarteBarbosa, porque continuamente Alvaro Mezquita y Duarte Barbosa tenían cuestión [quejas] conMagallanes porque no quitaba a los otros y hacía capitanes a ellos, porque teniendo capitanesportugueses tenía toda la gente a su mano y haría todo lo que quisiese. Y así, después que tuvo aellos por capitanes maltrataban y daban de palos a los castellanos, y contra la instrucción de SuMajestad fue el dicho Magallanes de la isla de Cebú a la isla de Luzón y a la isla de Mactán y envióa los bateles a guerrear con toda la gente para que los de las otras islas obedeciesen al rey de Cebú,y ellos decían que obedecerían al Rey Nuestro Señor y le darían parias [tributo], pero que al rey deCebú no le habían de obedecer porque eran tan buenos como él y que darían joyas de oro para elRey Nuestro Señor.

Respuesta de Fco. Albo.- A la tercera pregunta dijo que se refiere a lo que tiene dicho de suso.

Respuesta de Fdo. Bustamante.- A la tercera pregunta dijo que la causa porque el dicho capitándesterró a Juan de Cartagena y al clérigo [Sánchez Reina], e hizo justicia de Quesada, Mendoza yotros fue porque le demandaban derrotas, y que no quería tomar concejo con los capitanes yoficiales de esta armada, como el Rey lo mandaba, y porque decía a los escribanos que no diesen fede lo que le pidiesen, e iba por la costa perdiendo amarras y anclas, y él queriendo invernar allí, loscapitanes le decían y requerían que no invernase allí, sino que fuesen hasta cincuenta y cinco osesenta grados [de latitud sur], y si hallasen cabo o estrecho, que fuesen su viaje luego, o donde nolo hallasen que se volviesen a Castilla. Y porque hacían esto los capitanes, dijeron a la gente que lesayudase y favoreciese, como Su Majestad lo mandaba, y que porque un su primo de Magallanesque se llama Alvaro de Mezquita era capitán de la nao San António, donde iba Cartagena, y que lo

Sevilla 2019-2022 / Documentos para el quinto centenario de la primara vuelta al mundoLA HUELLA ARCHIVADA DEL VIAJE Y SUS PROTAGONISTAS (Transliteración por Cristóbal Bernal)

6

prendiesen porque era portugués y no hubiese desconcordia [discordia] en la armada, entre losdichos capitanes y el dicho Magallanes, fueron y prendieron al dicho Alvaro de Mezquita. Y poreso envió el dicho Magallanes a saber porqué había sido aquél prendido, y los capitanes leenviaron a decir que prque no hacía lo que el Rey mandaba. Que esta fue la causa porque el dichocapitán hizo matar al tesorero, degolló a Gaspar de Quesada y desterró a Juan de Cartagena y alclérigo.

-

Cuarta pregunta.- Si las dichas justicias y destierro que hizo fue por causa de hacer capitanes a losotros portugueses que consigo llevaba, que eran sus parientes, o porqué.

Respuesta de J. S. Elcano.- A la cuarta pregunta dijo que se refiere a lo que tiene dicho de suso[arriba], y que en ello se afirma.

Respuesta de Fco. Albo.- A la cuarta pregunta dijo que no sabe mas de lo que tiene dicho de susode lo tocante a esta pregunta mas de que el dicho Alvaro de Mezquita y los otros portuguesesaconsejaban al capitán Magallanes lo que había de hacer.

Respuesta de Fdo. Bustamante.- A la cuarta pregunta dijo que no la sabe.

-

Quinta pregunta.- ¿A qué causa se detuvo Fernando de Magallanes tanto tiempo en los puertosque entraba, que estuvo en el uno ocho o nueve meses gastando los mantenimientos, y en el otrocuatro o cinco sin hacer ningún rescate ni provisión, y perdía el tiempo de la navegación?

Respuesta de J. S. Elcano.- A la quinta pregunta dijo que se detuvo el tiempo contenido en lapregunta por lo que ha dicho, por hacer a sus parientes capitanes y hacer de la armada lo quequisiese.

Respuesta de Fco. Albo.- A la quinta pregunta dijo que este testigo no sabe la causa porque eldicho Fernando de Magallanes se detuvo el tiempo contenido en la pregunta en los dichos puertos,mas de esto decía el dicho Magallanes que porque no podían navegar y porque era invierno y elsur estaba de la parte del norte [se refiere a la diferencia de condiciones climatológicas entrehemisferios] y hasta que viniese de la otra parte andaría descubriendo, pues no podía navegar yque en aquel tiempo este testigo no sabía si se podía navegar o no, porque no era piloto.

Sevilla 2019-2022 / Documentos para el quinto centenario de la primara vuelta al mundoLA HUELLA ARCHIVADA DEL VIAJE Y SUS PROTAGONISTAS (Transliteración por Cristóbal Bernal)

7

Respuesta de Fdo. Bustamante.- A la quinta pregunta dijo que la causa porque el dicho Fernandode Magallanes estuvo en los dichos puertos el tiempo en la pregunta contenido es porque erainvierno, y él decía que lo hacía con aquel fin. Que por esto le hicieron el dicho requerimiento losdichos capitanes.

-

Sexta pregunta.- En las islas y tierras que estuvieron donde dicen había y vieron tanto oro y quecon armazos [mercaderías] vieron [cambiar], y daban por un hacha diez o doce pesos de oro y por uncristalino dos o tres, y por un poco de hierro tres o cuatro pesos de oro, ¿Cual fue la causa por queno rescataron suma de oro de las mercaderías del armazón?, pues llevaban demasiada [cantidad] deellas, y si alguno rescató en estas tierras e islas algo de ello.

Respuesta de J. S. Elcano.- A la sexta pregunta dijo que Fernando de Magallanes mandó, cuandollegaron a las islas del oro, que ninguno fuese osado, so pena de muerte, de rescatar oro ni tomaroro, porque quería despreciar el oro. Y después de la muerte de Magallanes huyeron de aquellaisla porque les mataron ´veinte y siete´ hombres con tres capitanes, por una traición que hizo unesclavo de Fernando de Magallanes, y se fueron a las otras islas, donde no hallaron oro, y que lacausa porque el esclavo hizo la traición fue porque Duarte Barbosa le llamó perro y que no sabeque ninguno rescatase allí ningún oro.

Respuesta de Fco. Albo.- A la sexta pregunta dijo que es verdad cierta que en las dichas islas habíamucho oro y los gentiles les daban oro por rescate de hierro y hachas u otras ropas, y que nohicieron ningún rescate allí porque el dicho Fernando de Magallanes puso pena de muerte por queno se rescatase ningún oro.

Respuesta de Fdo. Bustamante.- A la sexta pregunta dijo que la causa porque no rescataron eldicho oro fue porque el dicho Magallanes puso pena de muerte [para] que ninguno, so pena demuerte, rescatase el dicho oro, y que así cumplieron todos su mandamiento.

-

Séptima pregunta.- Los juncos que tomaron de la China, ¿qué mercaderías traían?, y [de] lo que deellos tomaron, ¿qué fue?, y si se asentó en el libro del armazón conforme al regimiento.

Respuesta de J. S. Elcano.- A la séptima pregunta dijo que las mercaderías que traían los juncos dela China eran paños de algodón y seda, hachas, cuchillos y percalinas y que están asentadas en el

Sevilla 2019-2022 / Documentos para el quinto centenario de la primara vuelta al mundoLA HUELLA ARCHIVADA DEL VIAJE Y SUS PROTAGONISTAS (Transliteración por Cristóbal Bernal)

8

libro de armazón del contador y tesorero, en lo que era gastado y lo que de ello se ha hecho.

Respuesta de Fco. Albo.- A la séptima pregunta dijo que sabe y vio que después de muerto eldicho Fernando de Magallanes, tomaron los dichos juncos de la China y que lo que él sabe que estose puso por escrito en el libro del contador y del tesorero, y cierta ropa que venía en los juncos separtió entre la gente, y apartaron su parte para Su Majestad según las instrucciones de Su Majestadlo mandan.

Respuesta de Fdo. Bustamante.- A la séptima pregunta dijo que sabe y vio que las mercaderíasque se hallaron en los dichos juncos, que se asentó en los libros de Su Majestad, y con los rescatesque tomaron en los dichos juncos rescataron los bastimentos para comer y mucha especiería quetraen para Su Majestad.

-

Octava pregunta.- Se dice que uno de los juncos que tomaron, en que iba un rey, el cual dicen serescató por ciertas coronas de oro de las que ponen sobre la cabeza, y otras joyas de oro y oro enbarras, que dicen dió en mucha cantidad a un Juan Caravallo y a otros porque le alargasen [dejaranir] a él y los otros juncos que con él iban. ¿Cómo no vino acá ninguna cosa de ello, ni dan razón deello?

Respuesta de J. S. Elcano.- A la octava pregunta dijo que oyó eso a las gentes de las naos, que JuanCaravallo, portugués, recibió cierto rescate de aquel rey en oro, pero que este testigo no sabe lo querecibió, ni lo que pactó, porque a la sazón este testigo estaba en la ciudad de Bruney. Que en lacanoa donde este testigo vino a donde estaba la armada, le envió el dicho Juan Caravallo al dichorey en la pregunta contenido en [a] tierra.

Respuesta de Fco. Albo.- A la octava pregunta dijo que es verdad que al tiempo que tomaron losdichos juncos, en uno de ellos tomaron a un hijo de un rey y muchos caballeros con él y quedespués le soltó Juan Caravallo, capitán que era a la sazón sin tomar concejo de ninguno. Y se dijopor la gente que el hijo del dicho rey le había dado un costalejo de algodón lleno de cosas, que nosabe ni oyó decir de que fuese lleno, y que lo demás en la pregunta contenido que no lo sabe.

Respuesta de Fdo. Bustamante.- A la octava pregunta dijo que no la sabe mas de que en esto eldicho Juan Caravallo soltó al dicho rey sin dar parte a ninguno de los de su nao ni de otra nao.

-

Sevilla 2019-2022 / Documentos para el quinto centenario de la primara vuelta al mundoLA HUELLA ARCHIVADA DEL VIAJE Y SUS PROTAGONISTAS (Transliteración por Cristóbal Bernal)

9

Novena pregunta.- Los rescates que se hicieron, ¿de qué manera se hicieron y si se asentaba todoen el libro con verdad y qué recaudo había en esto después que murieron los oficiales del Rey [losfallecidos en Mactán y Cebú], y quién nombró oficiales?

Respuesta de J. S. Elcano.- A la novena pregunta dijo que los rescates se asentaban todos en ellibro del contador y tesorero después que este testigo fue capitán y tesorero y diera cuenta de ello,y de lo de antes no sabe nada, que Magallanes y Caravallo hacían lo que querían, cada uno en sutiempo, y que después de muerto Magallanes, Juan Caravallo hacía lo que quería. Después se hizoproceso contra Caravallo y le privaron de la capitanía por los desaguisados y deservicios quecontra Su Magestad hacía según pareciera por el proceso que este testigo tiene, y así eligieron porcapitán a este testigo y dio la derrota para las islas de Maluco, como parece por los libros de losasientos, y que el dicho Magallanes y el dicho Caravallo nunca quisieron dar aquella derrota,aunque fueron requeridos para ello, porque este testigo siendo piloto en su nao lo vio.

Respuesta de Fco. Albo.- A la novena pregunta dijo que el dicho Juan Caravallo, mientras fuecapitán, no hizo tesorero, ni capitán, ni contador, ni sabe lo que hacía de los rescates, porque ellohacía sin dar parte a ninguno. Y que porque el dicho Juan Caravallo no hacía las cosas en probechode Su Majestad y no daba parte de ellas a ninguno, la gente eligió por capitanes a Juan Sebastián ya Juan de Espinosa, y por tesorero y contador de todas las mercaderías a Juan Sebastián, y porcontador a un Mendoza, vecino de Sevilla que era escribano de la nao Victoria.

Respuesta de Fdo. Bustamante.- A la novena pregunta dijo que de los rescates que se hicieron, quelos oficiales lo recibieron y darían cuenta de ello, y que después que los oficiales del Rey murieron,tres o cuatro hombres hicieron capitán a Juan Caravallo y después, porque era mal hombre y seaveriguó por un proceso por tal, le quitaron de capitán e hicieron capitanes toda la gente a los queahora son.

-

Décima pregunta.- Si cargaron el clavo por peso y allá fue bien pesado, como acostumbran derecibir los que reciben y han de dar por peso, y acá escribieron traían mas de seiscientos quintales,y de razón con la humedad de la mar y largo peso que recibirían, había de sobrar mucho, ¿cómofaltó tanto en ello?

Respuesta de J. S. Elcano.- A la décima pregunta dijo que recibieron allí el clavo por peso de losmoros y allá fue bien pesado como acostumbran de recibir los que han de recibir y dar por peso yal peso de allá trajo a Sevilla para que los oficiales de Su Majestad cotejasen el peso de acá con elpeso de allá y que escribiesen que traían la nao cargada de clavo y la cantidad que hay, que estáasentada en el libro del tesorero y contador.

Sevilla 2019-2022 / Documentos para el quinto centenario de la primara vuelta al mundoLA HUELLA ARCHIVADA DEL VIAJE Y SUS PROTAGONISTAS (Transliteración por Cristóbal Bernal)

10

Fuele preguntado que cómo traen de menos de lo que escribieron que traían, pues con la humedadde la mar y largo peso que recibieron, había de pesar mas, y pesó menos. Respondió y dijo que allárecibieron clavo nuevo del árbol y que con el largo tiempo, antes era enjugado, que noenmohecido, y que ha venido seco y bien tratado, y que sí alguna merma hay sería por esto y quela humedad de la mar no humedece al clavo, porque es calurosa y calienta el clavo, y que de estanao no era sacado sino tres quintales en las islas de Cabo Verde para comprar las vituallas ymantenimientos, que no tenían nada [para comer].

Respuesta de Fco. Albo.- A la décima pregunta dijo que sabe y vio que el dicho clavo cargaron porpeso y lo recibieron bien pesado, como los que reciben por peso y han de dar por peso. Que altiempo que recibieron el clavo, lo recibieron con cierto peso de palo, y que no sabe este testigo sifaltó o no faltó algo del dicho clavo, que esto es a cargo de los oficiales y han de dar cuenta deellos.

Respuesta de Fdo. Bustamante.- A la décima pregunta dijo que sabe y vio que recibieron el dichoclavo por peso, y fue bien pesado como el que recibe y vende, y que lo demás no lo sabe.

-

Undécima pregunta.- ¿Qué cantidad de clavo sacaron en el Cabo Verde?, y si tomaron en otraparte tierra, a donde dejasen algún clavo, o en Sanlúcar, o subiendo la ribera de Sevilla, sidescargaron algo de noche de secreto.

Respuesta de J. S. Elcano.- A la undécima pregunta dijo que dice lo que ha dicho en la pregunta deantes de esta vez y que no sacaron clavo en otra parte de noche ni de día hasta Sevilla, sino dondedicho tiene.

Respuesta de Fco. Albo.- A la undécima pregunta dijo que en las islas de Cabo Verde, el capitán,porque les faltaron las vituallas, envió al contador a vender cierta cantidad de clavo y lo vendió,pero que no sabe hasta cuanto vendió, y que no desembarcaron en otra parte hasta Sevilla, ni sabemas de lo contenido en la pregunta.

Respuesta de Fdo. Bustamante.- A la undécima pregunta dijo que en el puerto de Santiago, en lasislas de Cabo Verde vio descargar dos quintales de clavo para rescatar esclavos para dar a la[bomba], que estaba la gente mala, y que otro grano no vio descargar ni sabe mas de lo contenido enla pregunta.

-

Sevilla 2019-2022 / Documentos para el quinto centenario de la primara vuelta al mundoLA HUELLA ARCHIVADA DEL VIAJE Y SUS PROTAGONISTAS (Transliteración por Cristóbal Bernal)

11

Duodécima pregunta.- Al capitán Magallanes, ¿cómo le mataron los indios?, porque algunos delos que allá quedan y en esta nao vienen dicen fue muerto de otra manera.

Respuesta de J. S. Elcano.- A la duodécima pregunta dijo que el dicho Magallanes fue a guerrear yquemar las casas a la villa de Mactán, para que el rey de Mactán besase las manos del rey de Cebúy porque no le enviaba por tributo una fanega de arroz y una cabra por tributo y porque le envió adecir ese rey de Mactán que allá le esperaría en Mactán, y así el dicho Magallanes fue, y mataron aél y a otros siete, y vinieron heridos veintiséis.

Respuesta de Fco. Albo.- A la duodécima pregunta dijo que llegaron a una isla que se llama Cebú,y con aquel rey de aquella isla se concertaron el capitán general y la gente, porque aquel rey sehizo cristiano y mucha gente suya. A otro rey de otra isla que se dice Mactán fue el dichoMagallanes a hacerle sojuzgar y obedecer al otro rey por fuerza de armas, y allá le mataron a él y aotros con él, y este testigo se halló presente a ello, que serían los que se hallaron en tierra con eldicho Magallanes hasta treinta y ocho o treinta y nueve hombres por todos, y vinieron mas de dosmil de los del rey sobre ellos, y de aquella vuelta volvieron los mas cristianos heridos. Después deya muerto el dicho Fernando de Magallanes se retiraron todos y se volvieron a sus naos y que nopudieron hacer mas en ello ni le pudieron salvar.

Respuesta de Fdo. Bustamante.- A la duodécima pregunta dijo que mataron al dicho Magallanesen un puerto que dicen Mactán, porque los del reino de Mactán quieran obedecer al rey de[Castilla], y el dicho Fernando de Magallanes dijo que habían de besar la mano al rey de Cebú, yellos no querían besar la mano al dicho rey de Cebú. Y sobre esto el dicho Magallanes fue allá, ymataron al dicho capitán y otros siete hombres, e hirieron otras personas.

-

Decimotercera pregunta.- Los que quedaron adonde mataron a Magallanes y los pudieran salvar,según de allá, los que quedan escriben, y algunos de los que en esta nao vienen dicen. Pudiéndolossalvar, ¿porqué los dejaron perecer, y quiénes eran?

Respuesta de J. S. Elcano.- A la decimotercera pregunta dijo que no lo sabe, porque al tiempo en lapregunta contenido, este testigo estaba malo y no fue allá, y que los que fueron allá dirán lo quesaben acerca de esto. Fue preguntado de oficio que diga y declare todo lo que se hizo en el dichoviaje en deservicio de Su Majestad y en fraude de su hacienda y de la armada. Respondió y dijoque mientras fue vivo Fernando de Magallanes, este testigo no ha escrito cosa ninguna, porque noosaba, y después que a este testigo le eligiesen por capitán y tesorero lo que pasó lo tiene escrito y

Sevilla 2019-2022 / Documentos para el quinto centenario de la primara vuelta al mundoLA HUELLA ARCHIVADA DEL VIAJE Y SUS PROTAGONISTAS (Transliteración por Cristóbal Bernal)

12

extendido lo tiene dado a Samano [Juan de], o parte de ello tiene en su poder, y que lo que alpresente se acuerda es que el dicho Magallanes hacía lo que dicho tiene en las preguntas antes deesta, en deservicio de Su Majestad y en perjuicio de su armada, como dicho tiene, y quedar lospaños de Su Majestad [, que dio] a la gente, y que no sabe si aquello está asentado ni a quién nicomo lo daba, y que vio que el dicho Caravallo enviaba rescates a su hijo de la mercadería de SuMajestad con un primo suyo a la ciudad de Bruney, los cuales se quedaron allá, y que no sabe enqué cantidad envió y que en el proceso de Carvallo se verá mas largamente otras cosas que hizo, yque después que este testigo es capitán y tesorero, él diera razón y cuenta de todo lo que era hecho.Que si algún mal ha hecho, los revisores lo dirán, y que esto es lo que sabe y de presente seacuerda, y firmólo de su nombre.

Respuesta de Fco. Albo.- A la decimotercera pregunta dijo que lo ha dicho. Fue preguntado quécosas en este viaje eran hechas en deservicio de Su Majestad y en fraude de su hacienda.Respondió y dijo que en tiempo de Caravallo despendía mal la mercadería y ropa de Su Majestad,y otras cosas que hacía en deservicio de Su Majestad, según parecería por el proceso que contra élestá hecho, al cual se remite, y firmólo de su nombre.

Respuesta de Fdo. Bustamante.- Fue preguntado qué cosas en este viaje se han hecho endeservicio de Su Majestad y en fraude de su hacienda. Dijo que no sabe mas de lo que tiene dicho,y firmólo de su nombre.

[Están las firmas del capitán Juan Sebastián del Cano, Francisco Albo y Fernando de Bustamante]

Lo transliteró, comentó y compuso Cristóbal Bernal (12-IX-2014)

Iniciativa Ciudadana Sevilla 2019-2022sevilla.2019-2022.org

Sevilla 2019-2022 / Documentos para el quinto centenario de la primara vuelta al mundoLA HUELLA ARCHIVADA DEL VIAJE Y SUS PROTAGONISTAS (Transliteración por Cristóbal Bernal)