24
Intervenciones UPyD Villalba 1/ 24 Pleno ordinario del Ayuntamiento de Collado Villalba – 31 de Mayo de 2012 INTERVENCIONES UPYD PARTE DISPOSITIVA 1. Acta del pleno 26 de Abril El acta que se nos ha remitido del pleno de 27 de abril es incluso menos fiel que los anteriores a lo acontecido en el mismo, como ya informamos a alcaldía, secretario municipal y resto de grupos políticos. No refleja las intervenciones de los distintos grupos en cada punto, pero en esta ocasión ni siquiera la existencia de las mismas ni enlaces a los archivos de audio. Se citan al final de cada parte del pleno pero sin relación detallada de a qué punto del pleno corresponde cada enlace, con lo que se dificulta aún más la transparencia y reflejo fiel y accesible de lo acontecido en el pleno. En el punto relativo a la ITE no se refleja mi intervención en el sentido de que faltaba un punto de la ordenanza, que se aplazó por eso la votación y que se tuvo que leer "in voce" por parte del concejal de IU, Mariano Gómez, antes de proceder - finalmente - a su votación El punto 1 del acuerdo de la moción por el software libre fue "in voce" por parte del concejal de IU, Mariano Gómez, atendiendo a una enmienda propuesta por UPyD, como expresó en pleno. No se recoge esta particularidad tampoco. En la moción presentada por PSOE para pedir la derogación de la nueva normativa de escolarización y el establecimiento del área única se dice en el acta que "Se da lectura a la siguiente moción:" pero en realidad no se leyó entera sino que la ponente, la concejal Beatriz Martín García, expresó que leería una versión resumida para luego ampliar su exposición en el turno de debate sobre la misma. De nuevo, no se reflejan las respuestas del equipo de gobierno a las preguntas en pleno, y en esta ocasión ni siquiera se indica donde está el audio de la respuesta.

Intervenciones UPyD Pleno Villalba Mayo 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Intervenciones de UPyD en el pleno del 31 de mayo de 2012 en Collado Villalba

Citation preview

Intervenciones UPyD Villalba 1/ 24

Pleno ordinario del Ayuntamiento de Collado Villalba – 31 de Mayo de 2012

INTERVENCIONES UPYD PARTE DISPOSITIVA

1. Acta del pleno 26 de Abril El acta que se nos ha remitido del pleno de 27 de abril es incluso menos fiel que los anteriores a lo acontecido en el mismo, como ya informamos a alcaldía, secretario municipal y resto de grupos políticos.

§ No refleja las intervenciones de los distintos grupos en cada punto, pero en esta ocasión ni siquiera la existencia de las mismas ni enlaces a los archivos de audio. Se citan al final de cada parte del pleno pero sin relación detallada de a qué punto del pleno corresponde cada enlace, con lo que se dificulta aún más la transparencia y reflejo fiel y accesible de lo acontecido en el pleno.

§ En el punto relativo a la ITE no se refleja mi intervención en el sentido de que faltaba un punto de la ordenanza, que se aplazó por eso la votación y que se tuvo que leer "in voce" por parte del concejal de IU, Mariano Gómez, antes de proceder - finalmente - a su votación

§ El punto 1 del acuerdo de la moción por el software libre fue "in voce" por parte del concejal de IU, Mariano Gómez, atendiendo a una enmienda propuesta por UPyD, como expresó en pleno. No se recoge esta particularidad tampoco.

§ En la moción presentada por PSOE para pedir la derogación de la nueva normativa de escolarización y el establecimiento del área única se dice en el acta que "Se da lectura a la siguiente moción:" pero en realidad no se leyó entera sino que la ponente, la concejal Beatriz Martín García, expresó que leería una versión resumida para luego ampliar su exposición en el turno de debate sobre la misma.

§ De nuevo, no se reflejan las respuestas del equipo de gobierno a las preguntas en pleno, y en esta ocasión ni siquiera se indica donde está el audio de la respuesta.

Intervenciones UPyD Villalba 2/ 24

Avisé previamente al pleno pues una cosa es no paralizar la actividad municipal a pesar del descontento de todos los grupos - manifestado en pleno - con respecto a las actas, y otra que cada vez sea menos fiel a lo acontecido, lo que contradice la función de las actas de los plenos. Votamos a contra

2. Aprobación acta pleno extraordinario Mayo Votamos a favor pues, además de las referencias a los audios, refleja sucintamente lo acontecido en el pleno, como venimos reclamando.

3. Estimación de la iniciativa de ejecución UE C.9.1 “Antonio Varela/La Estación”, mediante el sistema de compensación. Nada que alegar. Nos abstenemos, es un trámite técnico en el que hay interpretaciones diferentes. 4. Resolución del recurso de reposición presentado por el grupo municipal IU-LV contra el acuerdo de aprobación inicial de la ordenanza de fomento y garantía de la convivencia ciudadana en Collado Villalba. Nada que comentar al respecto, salvo que consideramos que se deben contrastar las dudas legales planteadas por IU. Si hay que votar nos abstenemos al ser una cuestión de reclamaciones legales en curso. 5. Aprobación inicial de la ordenanza municipal reguladora de la administración electrónica del ayuntamiento de Collado Villalba. Esta ordenanza, como todas, es susceptible de mejoras, como la sugerencia que se nos ha hecho por parte del secretario municipal de tomar como ejemplo la del ayuntamiento de Zaragoza o las aportadas en comisión informativa y que han sido incorporadas, pero entendemos que, siendo como es una ordenanza con fecha de caducidad, pues antes de un año se verá derogada y habrá que elaborar otra, no vamos a proponer modificaciones, entendiendo que es correcta y en cumplimiento de una obligación de la administración.

Intervenciones UPyD Villalba 3/ 24

Si que esperamos que cuando se inicie el proceso de elaboración de la siguiente ordenanza se cuente con la participación y aportaciones de todos los grupos políticos. Votamos a favor. 6. Aprobación definitiva del proyecto de creación de una sociedad local para la gestión del servicio público de las actividades culturales, deportivas, taurinas y lúdico-festivas del ayuntamiento de Collado Villalba. Como ya hemos recordado y defendido, Unión Progreso y Democracia está en contra de la creación y sostenimiento de empresas municipales, pues su gestión se ha demostrado que es menos transparente y no está sometida a los mismos controles de la administración pública, y por ello en ocasiones ha demostrado que propicia el mal uso de los recursos públicos, así como el “dedo” a la hora de contrataciones y designaciones. Es por ello que siempre hemos reclamado que la gestión que ha recaído en estas empresas vuelva al control de la administración y, en aquellos casos en que se han mantenido nos hemos negado a participar de un sistema que tiende a la opacidad de las cuentas públicas. Pero no lo digo yo, ni siquiera UPyD … Hace bien poco, como ya les recordé en un pleno anterior, y no ha habido ninguna manifestación que lo contradiga, el actual Ministro de Hacienda, del Partido Popular, el señor Montoro manifestó que …

El hecho de derivar la gestión del presupuesto en sociedades mercantiles supone opacidad en las cuentas, al no requerir aprobación previa de los habilitados nacionales y que, además, pueden ser un instrumento para enmascarar el déficit y dar opacidad a la gestión de los recursos públicos.

¿Les suena?, es justo lo que les acabo de decir que es la postura de Unión Progreso y Democracia al respecto de la creación de empresas mercantiles desde la administración. Pero el señor Montoro no se quedó ahí, pues añadió, textualmente, que:

“…se dictarán leyes de carácter básico para que no puedan irse a métodos de elusión de lo que son los controles

Intervenciones UPyD Villalba 4/ 24

administrativos y de reducción del déficit a través de la fórmula de las empresas públicas”

Además, en la misma reunión ligó el cumplimiento de los objetivos de déficit y el cierre de empresas públicas a, nada menos que, la concesión de una nueva línea de créditos ICO para el pago a proveedores, y en especial a las PYMEs. ¿Es que el Partido Popular de Collado Villalba, por la apuesta personal del Don Alberto Sánchez, va a poner en riesgo que nuestra ciudad aspire a estas oportunidades de liquidez por su empeño, y prisas, en crear una empresa pública que no aporta nada a la transparencia en las cuentas, mas bien al contrario, y cuyos supuestos beneficios para los villalbinos son más que cuestionables?. Sería, a nuestro juicio, una irresponsabilidad comprometer la posibilidad de esta oportunidad económica por la creación de una empresa municipal de dudosa rentabilidad y que contribuye a la opacidad en su esencia. Abundando en esta opacidad y, sobre todo, la supuesta conveniencia de la creación de esta sociedad mercantil, el secretario municipal elaboró un informe de fecha 20/2012 en el que se indica que…

“Se incurre en vicio de nulidad ya que no consta acreditado en la memoria cifras y estadísticas que razonen las ventajas de la gestión indirecta e iniciativa privada.”

Indicando además que … “no se acredita un aspecto tan importante como qué actividades lúdico-festivas tienen carácter mercantil en orden a su explotación económica”, añadiendo que … “las actividades … taurinas y lúdico-festivas no tienen el carácter de primera necesidad” y que además “no se aporta un proyecto de reglamento de prestación del servicio” y que “tampoco se aporta un anteproyecto de las obras para la implantación del servicio ni las bases de su planteamiento técnico”. Y no quiero dejar de citar textualmente el último párrafo, que creo resume el informe negativo:

“En definitiva, no consta acreditada la viabilidad y sostenibilidad social, técnica, jurídica y económico-financiera de la empresa de carácter cultural para la realización de las actividades culturales, deportivas, taurinas y lúdico-festivas del Ayuntamiento de Collado Villalba”

Intervenciones UPyD Villalba 5/ 24

Para que se entienda de lo que hablo, el mismo apartado 3.2 de la memoria que han presentado, donde indica que “este tipo de gestión se caracteriza fundamentalmente por facilitar …

§ Los trámites de actuación administrativa § El reclutamiento de personal § La agilidad y flexibilidad en la contratación

Y, por favor, no saquen a colación un informe jurídico que han encargado ustedes al despacho llamado “Estudio Norte Jurídico”, que no es sino un despacho del que es titular nada menos que un anterior cargo de confianza del Partido Popular en el puesto de Director de Seguridad Ciudadana en Moralzarzal, y que también fue en listas del PP de esta misma localidad vecina, en la que, dicho sea de paso, se han inspirado para la creación de la empresa municipal de festejos. Espero que no pretendan anteponer un escrito de una persona afín a su partido frente a un informe del secretario municipal, un habilitado nacional, funcionario de carrera y no adscrito a formación política alguna. Y es que, mire, opiniones personales aparte, pues nuestra responsabilidad es representar a los villalbinos, no se trata aquí de si queremos fiestas o no como se ha apresurado Don Alberto Sánchez a decir en los medios y en este mismo pleno, no sé si para tratar de poner a los vecinos en contra de todo el que plantee dudas a esta sociedad mercantil en la que tiene tanto empeño, pues todos queremos fiestas en Collado Villalba. De lo que se trata es de si es necesario crear una sociedad mercantil para gestionar las fiestas y demás actividades culturales, máxime cuando el mismo Alberto Sánchez se vanaglorió en anteriores plenos sobre como había ofrecido unas fiestas dignas, con un presupuesto más austero que en años anteriores, gestionándolas personalmente. Y le felicitamos por ello, faltaría más, y por las mismas le animamos a que vuelva a conseguir ese logro. Y es que el asunto no va de si habrá fiestas o no, pues habrá fiestas, con o sin subvención municipal, como las ha habido siempre, y sin necesidad de crear una sociedad mercantil, les recuerdo. Lo que se plantea aquí hoy, con el trámite de la aprobación final de la memoria y proyecto de estatutos que nos traen hoy, penúltimo paso para la creación de esta empresa, es si es realmente necesario el modelo de gestión a través de una sociedad mercantil que nos plantean ustedes, y Unión Progreso y Democracia apostamos por la

Intervenciones UPyD Villalba 6/ 24

gestión directa, pública y con todas las garantías que ofrece la administración, sin atajos ni prisas. Hemos tenido fiestas siempre sin necesidad de esta sociedad, en épocas de vacas flacas y de vacas gordas, así que entendemos que deben justificar el asunto concreto: la creación de una sociedad mercantil para la gestión de actos lúdicos y festivos, más allá del discurso falso de si queremos fiestas o no. --- intervenciones resto de grupos --- Espero que sea consciente el Alcalde del poder que tendrá, a partir de la aprobación de la creación de esta sociedad mercantil, el señor Alberto Sánchez sobre uno de los pocos recursos que quedan en Collado Villalba, sin el control permanente de la administración sobre la gestión diaria, las contrataciones, las adjudicaciones. No deja de ser llamativo que no se nos haya siquiera facilitado el listado ni detalle de los contratos de obra menor relacionados con la carpa, que el mismo señor Alberto Sánchez ha estado gestionando hasta ahora, a pesar de haberlo solicitado por el conducto administrativo reglamentario y tener derecho a ello. Nada nos hace pensar que esto vaya a mejorar mediante una sociedad con un presupuesto de 200.000 euros, casi el doble que, por ejemplo, todo el presupuesto para medio ambiente, superior al presupuesto en servicios sanitarios y atención al consumidor juntos, todo bajo su total control, como indica el último punto del acuerdo que traen al pleno y les cito:

“Delegar en el concejal de obras y festejos la organización de cuantos trámites sean precisos, así como la firma de cuantos documentos sean necesarios para llevar a efecto estos acuerdos”

Votamos en contra.

CONTROL Y FISCALIZACIÓN

1. Dar cuenta de la liquidación del presupuesto del ejercicio 2011. Nada que decir.

Intervenciones UPyD Villalba 7/ 24

2. Moción conjunta de los grupos IU-LV y PSOE para el rechazo de la subida de tarifas de la red de transporte público de la Comunidad de Madrid. Esta moción, muy parecida, sino prácticamente igual, a la que el PSOE e Izquierda Unida están presentando en muchos ayuntamientos, carece de lo de siempre: PROPUESTAS en los acuerdos de la moción. Y si, está bien quejarse de lo que uno considera injusto, pero los vecinos nos ceden su voto para dar soluciones, no solo para quejarnos, que para quejarse vale cualquiera y, sinceramente, proponer como hacen, volver a las tarifas anteriores, ni es solución ni es propuesta de ninguna clase, y da a entender que el sistema de tarifas de transporte de la Comunidad de Madrid, previo a Mayo de 2012, cuenta con la aprobación de Izquierda Unida y Partido Socialista, cuando en realidad en su momento votaron en contra. Entonces ¿por qué ahora las dan como buenas?, ¿es que antes eran justas?, ¿es un mal menor?. Sinceramente, creo que los vecinos esperan más de nosotros como representantes suyos. Unión Progreso y Democracia estamos en contra de la reciente subida de tarifas, pero no nos anclamos en la queja, hacemos propuestas, planteamos ideas de mejora, soluciones. Soluciones que UPyD ya ha propuesto en la Asamblea de la Comunidad de Madrid, que es el órgano competente, como …

§ elevar a 6 años la edad mínima para viajar sin título de transporte

§ crear una tarifa infantil hasta los 11 años que sea el 50% del abono joven

§ extender la Tarifa azul a todos los habitantes de la comunidad e incorporar a los beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción

§ extender la tarifa azul a todos los modos de transporte y a todas las zonas tarifarias, no solo para la Zona A

§ incluso reducir las tarifas para incentivar el uso del transporte público, más eficiente

Pero miren, si les puedo decir algo que no dejan suficientemente claro en su moción, y es que el Partido Popular gana votos mintiendo a los ciudadanos, cuando dice apostar por la reducción de impuestos y lo primero que hace el gobierno, en este caso el de la Comunidad de Madrid – que no puede precisamente culpar al administrador anterior – es subir los impuestos, directos e indirectos. Este es otro

Intervenciones UPyD Villalba 8/ 24

ejemplo de la falta de credibilidad del PP, que dice una cosa y hace justo lo contrario. En resumen, esto que nos traen hoy Izquierda Unida y el Partido Socialista es una moción de pura queja, que no aporta soluciones y, además, propone volver a la situación anterior que no era tampoco buena sin proponer ninguna medida que aporte algo, y UPyD creemos que hay que ser más exigente y hacer propuestas, no solo quejarse. --- intervenciones resto de grupos --- Miren, las propuestas hay que hacerlas acompañando a la moción, es lo que les pido. Y en la moción no hemos leído esas propuestas. En Unión Progreso y Democracia, como les he dicho, estamos en contra de esta subida de tarifas por considerarla innecesaria y, sobre todo, injusta, a pesar de las habituales carencias en las mociones de Izquierda Unida y el Partido Socialista, que no proponen nada, solo se quejan, votaremos a favor de su moción

3. Moción conjunta presentada por los grupos IU-LV y PSOE sobre el IBI de las entidades religiosas Esta moción peca – nunca mejor dicho – de varias cosas. La primera es el propio enunciado, en tanto en cuanto solamente citan a las “entidades religiosas”, que luego ejemplariza en la petición de acuerdos en la Iglesia Católica, ¿es que Izquierda Unida y el Partido Socialista solo piden solidaridad a estas entidades, y en especial para la Iglesia Católica, y no pide lo mismo para otras instituciones?. Si, me refiero a, por ejemplo, los partidos políticos, los sindicatos, embajadas, fundaciones y cualquier otra institución que, estando exentas de pago de estos impuestos, obtienen beneficios económicos o no cumplen un bien social que les exima del pago de impuestos, que si paga el resto de los ciudadanos. De verdad, nos parece que cuando se pide solidaridad hay que evitar posturas frentistas, como el anticlericarismo que cualquiera puede notar en la moción que han presentado. No se les olvide que España es un país de tradición y cultura católica mayoritariamente, por lo que su actitud anticatólica en cierto modo pervierte el sentido, que no dudo bien intencionado, de sus propuestas. Una moción como la que se plantea estaría mucho más clara con un simple enunciado que cualquier hijo de vecino entendería, por la situación de crisis y puro sentido común: que se cumpla la

Intervenciones UPyD Villalba 9/ 24

legalidad y se compruebe si hay algún inmueble que no está pagando IBI y si no cumple los puntos de exención establecidos por la ley, tendrá que pagarlos. Así de sencillo, sin presunciones de inocencia o culpabilidad previas, sin discriminaciones de ningún tipo. Es lo justo y lo que como representantes de los ciudadanos que somos debemos exigir por responsabilidad y legalidad. UPyD, como ya sabrán, también reclamamos que hay una situación de privilegio que debe revisarse, y es el concordato con la Santa Sede, firmado nada menos que en 1979, que debería adaptarse para que se convierta en un acuerdo como el que hay con el resto de confesiones, y sin dejar de tener en cuenta la dimensión e implantación de la Iglesia Católica. Porque en un país con libertad de culto, y a pesar de que España ha sido tradicionalmente católica, se deben eliminar todo tipo de privilegios que sean insolidarios con el resto de confesiones religiosas. No obstante, estas mociones que están presentando ustedes en los ayuntamientos más parecen la típica maniobra política para echar una cortina de humo sobre los graves problemas que está provocando la crisis, desviando la atención de las verdaderas soluciones a la grave situación económica del país, que no vendrá del pago del IBI o el ICIO sino, por ejemplo, del enorme fraude fiscal, la penosa gestión de las, por ustedes, politizadas cajas o el innecesario e inmenso coste autonómico que lo único que hace es que dupliquemos y hasta tripliquemos gastos. Cuando UPyD está presentando mociones para el pago solidario de impuestos lo está haciendo en el sentido de no discriminación que les decía antes, para que se garantice desde las instituciones que no hay exenciones irregulares de impuestos que sean insolidarias con el resto de vecinos. Que todo el que tenga que pagar que pague, y por eso es importante la realización de un censo actualizado de inmuebles y fincas rústicas, de todos, para detectar posibles irregularidades en este sentido, si las hubiera, pero sin prejuzgar a religión alguna. Las exenciones deben regularse en función de los usos de los inmuebles, no sólo en función de quien sea el titular. Por eso estamos a favor de que todo el mundo cumpla con sus obligaciones fiscales, y de que se revise toda situación especial para que se cumpla la ley y todo el que tenga que pagar impuestos lo haga. Y es por ello que nos habría parecido más responsable que esta moción no “particularizara” en confesión alguna, como han hecho, pues el fondo de lo que se propone es razonable, no así la actitud contra la Iglesia Católica que cualquier puede leer en su moción.

Intervenciones UPyD Villalba 10/ 24

Es más, les propongo dos enmiendas “in voce”, primero para que modifiquen el punto 1 del acuerdo, de manera que incluya a toda entidad jurídica, como si hacen en los puntos 2 y 4, y en segundo lugar para que eliminen del punto 2 el texto “con especial mención a lo relacionado con la Iglesia Católica”, atendiendo a la no discriminación que debería primar toda propuesta política solidaria y responsable. Después de escuchar su disponibilidad a este respecto les informaremos de nuestra posición de voto, que dependerá de estas cuestiones. --- intervenciones resto de grupos --- Solo aclarar que pedíamos solidaridad de todos sin acusar a nadie. No cuela. A veces no salgo de mi asombro, y es que la demagogia del Partido Socialista no tiene límites. Su postura es de un cinismo que raya en la hipocresía. Cada vez que les toca estar en la oposición parece que pretenden que todos olvidemos lo que han hecho y veamos su “regeneración y recuperación de ideas de la izquierda”. ¿Les pongo unos ejemplos? … El año pasado, en el congreso de los diputados, tuvieron la oportunidad de cambiar la ley de libertad religiosa (de 1980), que precisamente era necesaria para abordar situaciones de discriminación, y no quisieron hacerlo. Más tarde, también en el congreso, hubo propuestas, de ERC sino recuerdo mal, para modificar o suprimir la Ley de Mecenazgo y, con ello, eliminar privilegios, y también las tumbaron. Pero lo que ya es el colmo de su cinismo es que anteriormente habían revisado el modelo de financiación de la Iglesia Católica, logrando, curiosamente, que aumentaran sus ingresos. Estoy seguro de que el Partido Popular estuvo encantado con esta decisión, ya que al menos ellos en esto si que son coherentes pues siempre han apoyado a la jerarquía Católica, a pesar de que esto sea incoherente con la definición de España como estado aconfesional. Ah, pero tampoco hay que remitirse al congreso de los diputados para demostrar su cinismo y demagogia. Aquí mismo, en Collado

Intervenciones UPyD Villalba 11/ 24

Villalba, han coincidido con el Partido Popular en iniciar los trámites para regalar, si, he dicho regalar, unos terrenos públicos al Obispado de Madrid, presentando primero la propuesta y luego votando a favor del inicio del proceso de cesión de una finca municipal de nada menos 2.500 m2. ¿Es que ustedes se levantan ateos y se acuestan rezando?. En cuanto a los argumentos del Partido Popular, lo que pasa es que pecan de falta de convicción hasta para ellos mismos, y es que solo recurren a la Constitución de 1978 cuando no tienen otro argumento. Pero si quieren hablar de la Constitución hablemos, y es que deberían saber que la mención de la Iglesia católica en la misma no supone una excepción constitucional al principio de no confesionalidad del Estado: porque no hay excepción, pues lo impide el significado propio del principio de libertad religiosa. Tampoco sustituye ni supone una excepción al principio de igualdad, ya que las relaciones de cooperación no dejan de extenderse a todas las confesiones religiosas, que aparecen también mencionadas en el texto del artículo 16.3 de la Constitución. En los fundamentos del recurso de la sentencia el Tribunal Constitucional, de 13 de mayo de 1982, se alude al alcance de la mención constitucional de la Iglesia católica como “paradigma extensivo del trato específico de las demás confesiones", o lo que es lo mismo, que su misma mención no implica que no se deba cumplir el principio de igualdad con el resto de confesiones. Este es un tema apasionante, lo sé, pero no les aburriré hoy con ello, aunque si les puedo facilitar multitud de documentación y resoluciones al respecto, pues es un tema aún sin resolver, mientras – como he dicho – no se revise y desarrollo la Ley de Libertad Religiosa de 1980. Así que, señores del PP, sigan en su coherencia, aunque incoherente con el estado aconfesional sobre el que juran o prometen sus cargos, pero por favor abandonen ya la defensa de las desigualdades y discriminaciones que no tienen sentido actualmente en España. ¿Qué deberíamos votar en la moción que presenta hoy Izquierda Unida y PSOE?, imagino que a estas alturas más de uno se lo debe preguntar, incluso muchos de los vecinos asistentes al pleno. Pues les diré lo que va a votar UPyD y por qué:

Intervenciones UPyD Villalba 12/ 24

No nos parece responsable que Izquierda Unida y el Partido Socialista carguen contra religión alguna, como hacen en el punto 2 del acuerdo, y por ello les hemos propuesto eliminar esa mención discriminatoria, pues si queremos eliminar privilegios el modo no es enfrentar posturas y provocar alejamientos sino buscando la igualdad. Nos parece incompleta la moción porque solo se restringe a las confesiones religiosas, y ya he dicho que cualquier búsqueda de la legalidad tributaria debe ser solidaria, que pague todo el que tenga que pagar, sin prejuzgar pero también sin dejar a nadie fuera. Por ello les hemos propuesto modificar el punto 1 del acuerdo. Estamos a favor de que se revise el concordato de 1980 con la Santa Sede, porque mantiene una discriminación injusta con el resto de confesiones. Estamos a favor de que se realice un censo de TODAS las propiedades susceptibles del pago de IBI e ICIO, pero de nuevo sin discriminaciones, como les he pedido en la enmienda “in voce” al punto 1 del acuerdo de la moción. Y estamos a favor de que se inste al gobierno a la revisión de la Ley de Mecenazgo y Fundaciones, de la Ley de Libertad Religiosa y de la Ley de Haciendas Locales, pues son trámites legales necesarios para eliminar los posibles privilegios de que estamos hablando. --- no aceptan las enmiendas --- Al no haber aceptado nuestras enmiendas han perdido la oportunidad de mostrar a los vecinos que no se puede tratar de regular una desigualdad partiendo de otra, y han perdido la oportunidad de demostrar que son unos representantes que tienen en consideración a todo tipo de sensibilidades. En consecuencia, nos abstenemos.

4. Moción conjunta de los grupos municipales IU-LV y PSOE por el “17 de mayo, Día internacional contra la homofobia, lesbofobia, transfobia y bifobia. Unión Progreso y Democracia rechazamos cualquier tipo de discriminación, sean de acto o de omisión, de deferencia o de menosprecio, hacia cualquier colectivo bien, por su raza, sexo, nacionalidad, ideología o preferencia sexual, en nuestra lucha por la

Intervenciones UPyD Villalba 13/ 24

igualdad de derechos y obligaciones entre todos los españoles, sin depender de donde vivan o de ninguna otra etiqueta diferenciadora. Por todo ello, en UPyD consideramos que, a pesar de los derechos conseguidos, de una mayor aceptación por parte de la sociedad, y de contar con jornadas específicas reivindicativas como la que se reivindica hoy del 17 de Mayo, sigue siendo necesario trabajar día a día desde las instituciones y desde la sociedad civil, para lograr una igualdad real y efectiva. Sobre su moción, como ya les he comentado en comisión informativa, estamos de acuerdo en líneas generales con la misma, al igual que con la siguiente que presentará el Partido Popular en el mismo sentido, no sin dejar de lamentar algo. Y es que este tipo de mociones, que proponen declaraciones institucionales con objeto del compromiso de defensa de derechos, son oportunidades para que los representantes políticos de los ciudadanos demuestren que hay cuestiones en las que no hay ideologías y en las que debería pesar más lo que nos une a todos los españoles, y como no a los villalbinos, que lo que nos separa. Y esto no ha sido así en este caso, pues Izquierda Unida y PSOE, a pesar de lo que acaban de decir, han mantenido en su moción declaraciones a sabiendas de que el Partido Popular no las iba a aceptar, y creo sinceramente que es un error por su parte, pues el mensaje que se traslada a los vecinos no es el que se debiera, pues abunda en las diferencias, no en lo que nos une. De verdad, estaré de acuerdo con ustedes en que hay acciones del Partido Popular en las que son incongruentes con sus declaraciones, pero esto son ocasiones para buscar el consenso, para demostrar que somos capaces de aparcar diferencias y mandar el mensaje adecuado en las declaraciones institucionales, para que el colectivo afectado se sienta representado y defendido. --- intervenciones resto de grupos --- Nada más, solo quería expresar esta decepción, a pesar de ello, y porque nuestro compromiso contra toda discriminación es firme, votaremos a favor de la moción.

Intervenciones UPyD Villalba 14/ 24

5. Moción presentada por el grupo municipal PP por el “17 de mayo, Día internacional contra la homofobia, lesbofobia, transfobia y bifobia” Como ya he dicho en mi intervención al respecto de la moción anterior, desde Unión Progreso y Democracia lamentamos que no se haya consensuado una declaración institucional a este respecto. Sin embargo, ya que entre todos ustedes han querido generar debate en vez de consenso, no está de más apuntar la incoherencia del Partido Popular en estos asuntos, cuando hay declaraciones que hablan por si solas y les leo:

“La unión entre homosexuales no puede ser llamada matrimonio porque esto ofende a la población.” (declaración de Jose Mª. Aznar)

"Las manzanas no son peras. Si se suman una manzana y una pera nunca puede dar dos manzanas" (Ana Botella, Alcaldesa Madrid)

“Yo no tengo nada en contra de los homosexuales; si nacen así, pues qué se le va a hacer, pero que no digan encima que están orgullosos de funcionar al revés”. (Manuel Fraga, fundador del PP, al que homenajean con calles, declaraciones y hasta un curso de formación de nuevos líderes del PP, a los que espero no adoctrinen en las “enseñanzas” de su fundador)

"Hay que pedir el voto para acabar con “leyes asquerosas” como la del matrimonio entre homosexuales." (de nuevo Manuel Fraga, fundador del PP)

“Los gays son hijos de padres alcohólicos y hostiles.” (Aquilino Polaino, experto invitado por el PP en 2005)

“El Matrimonio homosexual es como la unión entre dos hermanas, un perro y una señora o una señora y un delfín“. (Montserrat Nebrera, numero 2 por Barcelona del PP)

Son este tipo de cosas las que les comentaba antes que hacen dudar acerca de sus verdaderas intenciones, de si dicen la verdad en estas declaraciones o simplemente las hacen para quedar bien. Pero bueno, ya les he dicho que hubiese sido preferible evitar este debate en su conjunto y haber consensuado algo que nos una a todos.

Intervenciones UPyD Villalba 15/ 24

--- intervenciones resto de grupos --- Nada más, a pesar de estar decepcionados de nuevo por la falta de consenso en declaraciones institucionales en las que deberían evitarse las diferencias y centrarnos en lo que nos une, votamos a favor, al igual que con la anterior.

6. Moción presentada por el grupo municipal UPyD por el aprovechamiento de edificios municipales. La cultura y en especial la actividad cultural de los más jóvenes supone en si misma un bien para la comunidad en general y para el municipio de Collado Villalba en particular. Dentro del posicionamiento como “Capital de la Sierra”, que creemos debemos perseguir para Collado Villalba, la actividad cultural debe tener un papel preferente en sus dos vertientes: promover una oferta cultural adecuada y suficiente y por otro lado ofrecer espacios de expresión y exposición a los artistas de nuestra ciudad. Además, la participación de los jóvenes en actividades culturales supone un complemento ideal para su formación desde el punto de vista educativo, ya que la actividad cultural supone un impulso práctico para determinadas aptitudes creativas. Esto se une al hecho de que edificios vacíos, o con un nivel de uso objetivamente bajo, supone el desaprovechamiento de un bien municipal y por tanto una perdida de oportunidades que debería subsanarse, explotando el bien de la mejor manera posible. Somos conscientes de que ahora se quieren alquilar los espacios públicos, pero entendemos que las actividades culturales deben tener un trato de favor, con tarifas especiales, sino incluso gratuitas. La alta ocupación de los escasos edificios disponibles, así como el alto numero de jóvenes artistas que ocupan cualquier espacio posible, ponen de relieve que existe una demanda suficiente y un tejido cultural maduro como para que atender sus necesidades sea a corto plazo justo y necesario, y a medio plazo pueda llegar a ser incluso rentable. De hecho, el éxito que tiene la programación cultural de las casas okupas en Collado Villalba, concretamente el caso del “CSOA La Fabrika”, es un claro ejemplo de que existe un vacío a nivel municipal en este tema que la labor de las personas de esta casa ocupada ilegalmente viene a cubrir.

Intervenciones UPyD Villalba 16/ 24

Pero creemos que esta oferta cultural debería hacerse de manera legal desde el ayuntamiento, más aún visto que la demanda de la cultura existe y hay grupos de jóvenes con inquietudes que desean realizar actividades culturales en el municipio. Por ello, el grupo municipal UPyD presenta la siguiente MOCIÓN para que sea aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba con arreglo a la siguiente resolución: ACUERDO

1. Promover y mejorar la utilización de los distintos edificios municipales disponibles, de los que se hará un inventario de disponibilidad, a través de la constitución de un órgano participativo que se encargue de ordenar su utilización.

2. El órgano participativo integrara en las labores de coordinación

y de dirección a las concejalías de cultura y de juventud. Además estará conformado por los representantes de aquellos artistas jóvenes, elegidos por ellos, que así lo deseen y que justifiquen la utilización de los distintos edificios a través de su producción cultural.

3. El órgano participativo deberá presentar un calendario

trimestral de ocupación de los edificios que respete las actividades que tengan lugar tradicionalmente en los mismos o que por cuestiones de importancia deban desplazar a las de este órgano.

4. Además de las actividades culturales propiamente dichas

(conciertos, exposiciones, obras de teatro alternativo,…) también se permitirá su uso como locales de ensayo, para preparar dichas actividades.

5. Ocasionalmente, y solicitando autorización previa, se podrán realizar estas actividades culturales en espacios al aire libre, como la plaza de la Estación, el auditorio del Coto de las Suertes, plaza de Las Bombas o Parque de las Heras.

6. Los gastos que genere la utilización de los edificios, si se

requiere, deberán ser cubiertos por los usuarios de forma proporcional a su utilización. En caso de que se genere algún tipo de beneficio económico siempre deberá aportarse alguna parte, especificada por el órgano participativo, a la mejora de la sala.

Intervenciones UPyD Villalba 17/ 24

7. Anualmente se concederán premios para reconocer las mejores

actividades culturales desarrolladas en dicha sala, para reconocer y promocionar a los mejores artistas.

Muchas gracias --- intervenciones resto de grupos --- Cuando se dice que los jóvenes no participan, que tienen cauces para canalizar sus iniciativas y que los centros municipales están abiertos, quizás tengan razón, pero les aseguro que no es culpa, y sobre todo no es responsabilidad de los jóvenes. Son las instituciones quienes tienen que facilitar toda vía posible para su enriquecimiento cultural, pero es importante que, especialmente con los jóvenes, el acercamiento sea distinto. Hay otros colectivos, normalmente formados por personas adultas donde si vale la fórmula de trabajar PARA esos colectivos, pero con los jóvenes el modo de trabajo debe ser distinto, pues hay que trabajar CON los jóvenes, y es por eso que hemos planteado esta moción que, les recuerdo, ha sido a petición de muchos jóvenes de Collado Villalba, que ya han dado ese primer paso, y ahora nos toca a nosotros, a los representantes políticos, coger el testigo y escucharles, ver que tienen que aportar, ver que podemos aportarles nosotros para canalizar sus inquietudes culturales. Creo que es un reto que, además de sencillo, solo puede traer ventajas. Votaremos a favor 7. Moción presentada por los grupos municipales PSOE e IU-LV “Para rechazar las medidas recogidas en el RD Ley 14/2012 del 20 de abril y sus consecuencias en la educación. Vemos que IU y PSOE no han aceptado nuestra propuesta de instar al Gobierno de España a racionalizar el número de universidades públicas mediante fusiones en función su proximidad geográfica, aunque no pertenezcan a la misma Comunidad Autónoma, o en función de su complementariedad académica, así como reducir gastos agrupando titulaciones universitarias que sean similares, lo que consideramos que es un error.

Intervenciones UPyD Villalba 18/ 24

El objetivo no debe ser tener una universidad en cada pueblo, ya que la idea no es que poder estudiar cerca de casa. Lo importante es que todo el mundo tenga derecho a una educación de calidad, es decir, que tenga la posibilidad de acceder a una formación que le permita afrontar su salida al mercado laboral con las mayores garantías posibles y de paso, colaborar en la salida de la crisis que vivimos. Actualmente existen 74 universidades en España, lo que ha supuesto la multiplicación de equipos directivos y burocracias, incrementando el coste innecesariamente. Además, hay muchas titulaciones que tienen un número de alumnos muy bajo, incluso unas pocas docenas, pero aún así necesitan biblioteca, centro de cálculo, cafetería, administrativos, profesores y todos los servicios de cualquier facultad universitaria, lo que repercute directamente en su coste. En Madrid, por ejemplo, la universidad Juan Carlos I y la Universidad Carlos III ocupan el mismo espacio geográfico, ¿tiene eso sentido? Es más, la Carlos III tiene un campus en Colmenarejo, ¿es eso lógico con la poca población que tiene y la mala comunicación que presenta con otros pueblos? La idea es ahorrar en los aspectos superfluos para poder dedicar dinero a las cosas importantes, es decir, que todos los alumnos puedan estudiar, por lo que lo importante es defender un sistema educativo público de calidad, independientemente del número de universidades que haya. De todos modos coincidimos en el punto central de esta moción. No tiene sentido duplicar las tasas universitarias, como va a pasar en algunos casos, con la crisis que tenemos. Esto es inaceptable ya que muchas familias no van a poder asumir esta subida y eso supone condenar a muchos estudiantes a no poder continuar sus estudios, y muy probablemente pasen a engrosar durante mucho tiempo las listas de parados. El Partido Popular insiste en que la crisis la paguen los más débiles, los que no tienen en absoluto culpa de la crisis, mientras rescata a los bancos con miles de millones de euros de las arcas públicas. Recortar más y más en sanidad y educación no sólo es injusto y poco solidario, además no es el camino para salir de la crisis. Necesitamos gente cualificada y emprendedora que nos ayude a salir de la crisis y si les impedimos acceder a la formación lo que tendremos será gente con poca cualificación profesional que difícilmente encontrarán trabajo. Donde se debe recortar es en las duplicidades que tiene la administración, eliminando diputaciones provinciales, fusionando municipios, recortando cargos de confianza, cerrando algunos canales

Intervenciones UPyD Villalba 19/ 24

públicos de televisiones autonómicas (todos estos son deficitarios y se usan sólo para difundir los grandes logros del equipo de gobierno de turno). Por ese camino si que hay mucho dinero que ahorrar, además sin necesidad de recortar servicios a los ciudadanos. --- intervenciones resto de grupos --- Esta intervención final de Antonio García Dopico no la tengo transcrita, revisar el audio. Votaremos a favor 8. Moción que presenta el grupo municipal UPyD para la creación de una Comisión de sugerencias y reclamaciones. Todo reglamento de participación ciudadana ha de contemplar tanto las formas de participación de los vecinos y asociaciones como los órganos en los que se concrete dicha participación, como en los ya existentes Consejo de bienestar social, salud y consumo, Consejo Económico y Social, o el Consejo Escolar. Otro posible órgano orientado a la participación ciudadana, previsto por el artículo 20.1 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL), en la redacción dada por la Ley de Modernización, es la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones, obligatoria para las grandes ciudades, tal y como está previsto en el Título X de la LRBRL, y potestativa en los demás municipios, que pueden aprobar su creación por mayoría absoluta del Pleno. Según el artículo 132 de la LRBRL, el objeto de la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones es la participación de los vecinos y la defensa de sus derechos mediante la supervisión de la actividad municipal, y en ella han de participar todos los grupos políticos que integran el Pleno. La Comisión de Sugerencias y Reclamaciones deberá elaborar un informe anual en el que han de constar las quejas presentadas por los vecinos, las deficiencias observadas en el funcionamiento de los servicios las sugerencias o recomendaciones no admitidas por la Administración municipal. Además podrá elaborar informes extraordinarios cuando la gravedad o la urgencia de los hechos lo aconsejen. Todos los órganos del Gobierno y la Administración municipal están obligados a colaborar con la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones.

Intervenciones UPyD Villalba 20/ 24

Unión Progreso y Democracia considera la participación ciudadana un elemento imprescindible en la vida pública y el ejercicio político, así como una obligación de los órganos de gobierno, que debe abrirse a cuantos canales sean posibles y necesarios, para un mayor acercamiento y compromiso de todos los ciudadanos con el ejercicio de la gestión pública, de manera activa y responsable. Por ello, el grupo municipal UPyD presenta la siguiente MOCIÓN para que sea aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba con arreglo a la siguiente resolución: ACUERDO

1. Crear una Comisión de Sugerencias y Reclamaciones en el Ayuntamiento de Collado Villalba, que habrá de ser contemplada como un órgano esencial en el futuro Reglamento de Participación Ciudadana.

Muchas gracias --- intervenciones resto de grupos --- No hemos querido encorsetar esta moción, pues ya está definida legalmente como bien ha explicado el ponente del Partido Popular, ni la forma de abordar la actuación de la comisión de sugerencias, pues eso deberá ser motivo de los primeros acuerdos una vez se constituya, si hoy aquí apuestan por la transparencia y la participación activa de todos los vecinos. No solo en ayuntamientos de gran tamaño como Móstoles o Madrid existen estas comisiones, también en consistorios tan cercanos como Guadarrama acaban de aprobar la creación de esta comisión, por cierto con aportaciones interesantes que podremos sumar, como la apertura de una línea telefónica abierta a los vecinos, por ejemplo. Como ya he explicado suficientemente, de lo que se trata es de abrir una vía más a los vecinos para que participen de la política municipal, algo que vienen reclamando desde hace tiempo y los representantes públicos debemos facilitar. Votaremos a favor.

Intervenciones UPyD Villalba 21/ 24

9. Dar cuenta de los decretos de alcaldía. Nada que alegar

10. Ruegos y preguntas

Ruegos 1. Solicito nos informe el señor concejal Alberto Sánchez quien es la empresa que ha estado efectuando estudios energéticos por los que durante días han estado encendidas las farolas de todo Villalba, ya que dijo desconocer qué empresa estaba efectuando estos estudios y que nos informaría en Junta de Portavoces, hecho que no ha sucedido, por lo que rogamos nos lo indique ahora. 2.

Preguntas 1. Preguntamos al equipo de gobierno el detalle de gasto, mes a mes, desde Mayo de 2011 hasta la fecha, en los conceptos de publicidad institucional y publicaciones. Tomamos nota, sin dejar de recordar que hemos solicitado en reiteradas ocasiones que se elimine este gasto al mínimo imprescindible, máxime cuando estamos pidiendo esfuerzos a los vecinos. 2. Preguntamos al equipo de gobierno qué medidas piensa adoptar para que las 110 viviendas, sorteadas y adjudicadas hace ya 5 años, en concreto el 30 de abril de 2007, en el plan de vivienda joven de la Comunidad de Madrid “Charco de la Peña Abajo” estén disponibles --- respuesta del equipo de gobierno --- Agradecemos que se hayan recuperado al menos algunas de las gestiones y esperamos, por el bien de los vecinos adjudicatarios, que lleven a buen término. 3. Preguntamos al equipo de gobierno cuando se va a convocar el Consejo de Seguridad Local, como nos dijeron en el pleno de Abril, e informar a los representantes políticos de los índices de criminalidad en Collado Villalba, y resto de asuntos de seguridad de nuestra ciudad

Intervenciones UPyD Villalba 22/ 24

--- respuesta del equipo de gobierno --- Tomamos nota y esperamos ser informados para poder hacer seguimiento de los índices de criminalidad, para analizar como afecta a los vecinos la delincuencia y proponer medidas correctoras. 4. Preguntamos al equipo de gobierno el número de horas extra por áreas realizadas durante el mes de Abril de 2012 --- respuesta del equipo de gobierno --- Tomamos nota y seguiremos controlando que se ajusten a límites razonables y, sobre todo, justificados, máxime cuando ha habido despidos. 5. Preguntamos al equipo de gobierno cuando y cómo van a arreglar el lamentable estado de los soportales de “El Pontón”, que muestran desde hace tiempo abundantes goteras y desconchones que preocupan a los vecinos y empleados de la zona. --- respuesta del equipo de gobierno --- Si queremos revitalizar Collado Villalba como ciudad centro de la sierra hay que evitar el deterioro de los lugares emblemáticos y ayudar al comercio local a ofrecer su mejor imagen. Queremos que también se haga fotos en la calle real, que apoye a los comerciantes de una de las principales calles comerciales de Villalba, que llevan toda la vida pagando religiosamente sus impuestos y que raramente ven el apoyo del. 6. Preguntamos al equipo de gobierno cuando van a facilitar la información que hemos solicitado por el conducto reglamentario, para poder ejercer la labor de control y fiscalización requerida, y aún no hemos recibido ni la información ni respuesta por su parte, en algunos casos con retraso de meses. --- respuesta del equipo de gobierno --- Tengo un expediente que va creciendo con la información solicitada que no nos han facilitado, que va desde el informe en el que se basaron para aplicar el ERE y dejar a 39 familias en el paro, entradas del registro municipal, copia del contrato de limpieza de edificios municipales, copia de los contratos con Telefónica, también copia que solicitamos de los contratos menores relativos a la utilización de la Carpa la Malvaloca, e incluso la petición de acceso completo a la

Intervenciones UPyD Villalba 23/ 24

aplicación de visualización de la información municipal, en la que no podemos usar ni siquiera el buscador. Debo recordarles que los representantes de los villalbinos que hemos sido elegidos también por ellos para realizar el control y fiscalización de la labor de gobierno, tenemos los mismos derechos que cualquier concejal de gobierno, y responsabilidad, a acceder a la información municipal, derecho que se nos está escatimando con retrasos injustificados e información no facilitada. Creo que no hace falta decir que esta opacidad no hace sino plantear dudas razonables acerca de su gestión, y sino es así la solución la tienen sencilla: cumplan y permitan la labor de oposición como es obligado. No les exijo nada distinto de lo que ustedes mismos denunciaban aquí hace poco más de un año. 7. Preguntamos al equipo de gobierno por qué ha estado cerrado varios días al uso el aparcamiento del parking del túnel de Honorio Lozano – Batalla de Bailén, además de sin iluminación también en diversas ocasiones. --- respuesta del equipo de gobierno --- Gracias por la explicación y esperamos que revisen especialmente el tema de la iluminación pues supone un peligro para el tráfico rodado, escaso, por el túnel. 8. Preguntamos al equipo de gobierno qué medidas van a tomar para tratar de solucionar los malos olores provenientes de la depuradora, que vienen siendo objeto de las quejas continuadas de vecinos de la zona del Vial Sur. --- respuesta del equipo de gobierno --- Hemos trasladado esta queja de múltiples vecinos que residen en la zona del Vial Sur, pues los malos y pestilentes olores, fundamentalmente en horario nocturno, provenientes de la depuradora de Collado Villalba llegan a ser tan nauseabundos que obligan a cerrar las ventanas sin poder conciliar el sueño. Los vecinos solicitan a este equipo de gobierno un control e inspección de las obras que se realizan en horario nocturno 00:00 horas a las 07:00 horas, mediante los técnicos que pudieran realizar los controles debidos a esas horas de la noche (incluso mediante denuncia al SEPRONA). Pero pedimos, especialmente, que el equipo de gobierno se implique en las molestias que sufren los vecinos de esas zonas colindantes,

Intervenciones UPyD Villalba 24/ 24

como es responsabilidad del Ayuntamiento y que, al menos, de respuesta a las reclamaciones de los vecinos, pues ni siquiera han recibido respuesta de escrito que presentaron (y les muestro) el 6 de agosto del año pasado, así como tampoco han sido contestados por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. 9. Preguntamos al equipo de gobierno si las grabaciones en vídeo de los plenos incluyen las intervenciones de los vecinos. --- respuesta del equipo de gobierno --- Muchas gracias