11
INTRODUCCION El tenis de mesa es uno de los deportes más completos y a la vez seguidos del mundo, es de hecho el deporte con más federados en el mundo, aunque la mayoría de ellos se encuentren en Asia y en muy pocos países de Europa tiene la mínima reputación. El tenis de mesa SI es un deporte, en el cual se aplican una gran presión no solo a los brazos sino más bien a las piernas y la cintura, el tenis de mesa puede llegar a causar lesiones graves y problemas en la espalda, es también el deporte con más coordinación neuromuscular.

INTRODUCCIO1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es escenial

Citation preview

INTRODUCCION

El tenis de mesa es uno de los deportes ms completos y a la vez seguidos del mundo, es de hecho el deporte con ms federados en el mundo, aunque la mayora de ellos se encuentren en Asia y en muy pocos pases de Europa tiene la mnima reputacin.

El tenis de mesa SI es un deporte, en el cual se aplican una gran presin no solo a los brazos sino ms bien a las piernas y la cintura, el tenis de mesa puede llegar a causar lesiones graves y problemas en la espalda, es tambin el deporte con ms coordinacin neuromuscular.

RESEA HISTORICA

Los principios del Tenis de Mesa son oscuros y no se sabe con certeza cuando se practic por primera vez. Se puede decir que fue sobre 1870 cuando surgi en Inglaterra como una derivacin del Tenis. Es posible que ante la adversa climatologa inventaran una especie de Tenis en miniatura utilizando una mesa de billar o de comedor. Hasta finales de este siglo fue evolucionando las normas as como las palas, redes y bolas e incluso se comercializaron algunos juegos de "Tenis de Mesa de Saln".

Naci en la dcada de 1870 enInglaterracomo una derivacin deltenis. La historia de este deporte est marcada por una serie de evoluciones tcnicas, como la naturaleza de los revestimientos de las raquetas, aumento del tamao de la pelota, la reduccin del nmero de tantos por juego o la introduccin y posterior prohibicin del uso de pegamentos rpidos, evoluciones que condujeron a innovaciones en el estilo de juego, como la utilizacin de la presa asitica o de lapicero, originalmente por los hngaros y posteriormente por los asiticos, y en las tcticas empleadas, como la aparicin deltopspina finales de los aos 1980. El tenis de mesa moderno permite una gran variedad de sistemas de juego, tanto ofensivos como defensivos.

En la actualidad el tenis de mesa se ha extendido por todo el mundo, existiendo ms de 150 pases afiliados a la ITTF y ms de 45 millones de jugadores federados de las cuales un total de 25.000 pertenecen a Espaa.

China es la mayor potencia en este deporte, aunque durante de la dcada de los 90 Suecia lleg a superarles gracias a sus jugadores Jan-Ove Waldner (considerado por muchos el mejor jugador de la historia), Jorgen Persson, Mikael Appelgreen y Peter Karlson.

CARACTERISITCAS GENERALES DEL JUEGO

La actividad competitiva de los deportes tiene aspectos muy parecidos en todas sus modalidades, sin embargo cada disciplina presenta diferencias substanciales en relacin a la actividad motora a realizar. Un indicativo comn de todos los deportes es el alto grado de tensin psquica, que se manifiesta de manera dramtica en los momentos culminantes.

A este respecto el Tenis de Mesa no es una excepcin, sino que presenta sus caractersticas propias.

Durante el desarrollo del juego no se presenta un alto grado de intensidad en el aspecto fsico como ocurre en otros deportes, sino que se requiere la realizacin con gran destreza y calidad en su ejecucin.

MATERIALES Y/O EQUIPOS

MESA

De acuerdo con las normas establecidas por la ITTF, la superficie superior de la mesa, conocida como superficie de juego, ser rectangular, con una longitud de 2,74m y una anchura de 1,525m, y estar situada en un plano horizontal a 76cm del suelo.

La superficie de juego puede ser de cualquier material y proporcionar un bote uniforme de unos 23cm al dejar caer sobre ella una pelota reglamentaria desde una altura de 30cm. El color debe ser oscuro, uniforme y mate, con una lnea lateral blanca de 2cm de anchura a lo largo de cada borde de 2,74m, y una lnea de fondo blanca de 2cm de anchura a lo largo de cada borde de 1,525m. Estar dividida en dos campos iguales por una red vertical paralela a las lneas de fondo y ser continua en toda el rea de cada campo.

Para dobles, cada campo estar dividido en dos medios campos iguales por una lnea central blanca de 3mm de anchura y paralela a las lneas laterales.

LA PELOTA

La pelota es esfrica, tiene un dimetro de 40mm y un peso de 2,7g. Ser deceluloideo de un material plstico similar La ITTF autoriza nicamente pelotas de color naranja o blanco y de tono mate.Los estampados de las marcas pueden variar ampliamente, dependiendo del fabricante. Para el ao 2015, la ITTF aprob 74 modelos de pelotas para su utilizacin en competiciones.

El reglamento inicial de la ITTF de diciembre de 1926 estableca que la pelota debera tener una circunferencia de entre 4,5 y 4,75pulgadas(aproximadamente entre 36 y 38 mm de dimetro).Tras losJuegos Olmpicos de Sdney 2000, a partir de octubre de ese mismo ao y con el fin de disminuir la velocidad de juego y hacerlo ms atractivo para los espectadores y las transmisiones por televisin,la ITTF increment el dimetro de la pelota de 38 a 40 mm.

LA RAQUETA

Para golpear la pelota se emplea una paleta oraqueta, que puede ser de cualquier tamao, forma o peso, aunque la hoja deber ser plana y rgida y, como mnimo, el 85% de su grosor ser de madera natural. La hoja puede estar reforzada en su interior con una capa adhesiva de un material fibroso como fibra de carbono, fibra de vidrio o papel prensado, pero sin sobrepasar el 7,5% del grosor total o 0,35 mm, siempre la dimensin inferior.

El lado de la hoja usado para golpear la pelota estar cubierto, bien con goma de picos normal con los picos hacia fuera y un grosor total no superior a 2 mm, o bien con goma sndwich con los picos hacia dentro o hacia fuera y un grosor total no superior a 4 mm. La superficie del recubrimiento de los lados de la hoja, o la de un lado si ste queda sin cubrir, ser mate, de color rojo vivo por un lado y negro por el otro.

TECNICA DEL TENIS DE MESA

EL JUEGO

Un partido es al mejor de un nmero impar de juegos, generalmente ( 3.5 7) dependiendo del tiempo disponible .Silos participantes van empatados el juego lo gana el jugador queobtenga dos puntos de ventaja, sacando alternadamente una vez cada uno.

EL SAQUE

Los jugadores sacan desde atras de la mesa hacia el oponente de forma que la pelota toque primero en su mitad de las mesa y luego en la mitad de la mesa del oponente, si el saque toca la red en todo lo demas es correcto se le denomina saque let y el sacador saca nuevamente, los saques se alternan cada dos puntos.

DEVOLUCION DEL SAQUE

La pelota debe golpearse luego de que toque la mitad de mesa del receptor. L devolucin deber ser directa por sobre la red (la pelota no debe tocar ambas mitades de la mesa solo la mitad de mesa del oponente).

SECUENCIA

El receptor debe devolver el saque golpeando la pelota luego de que haya rebotado en la mesa. Cada jugador golpea la pelota alternativamente por sobre la red hasta que alguno falla la devolucin. La pelota se golpea antes de que rebote dos veces en la mesa, la secuencia termina se la pelota no toca la mesa, si el jugador no toca la pelota o si un jugador toca la pelota antes de que rebote en la mesa.

TANTEO

Se anota un tanto cada vez que se gana una secuencia. Un juego es ganado cuando un jugador alcanza los 11 puntos. Si ambos jugadores alcanzan los 10 puntos gana el que obtenga dos puntos mas que el otro sacando alternativamente. Un partido es ganado por un jugador que gane 1 juego en el caso en que se juegue un solo juego. En partidos mas largos el ganador es el que gane el mayor numero posible de juegos 2 de 3, 3 de 5, 4 de 7. Si se juega con limite de tiempo se aplica la misma regla el que tiene mas puntos al alcanzar el tiempo, si estan empatados se juega alternativamente al que primero obtenga dos puntos mas.

TIPOS DE AGARRE EN TENIS DE MESA

AGARRE EUROPEO1. La pelota es sostenida en la palma de la mano.2. El pulgar y el indice se apoyan paralelamente al extremo recto de la goma.3. Los tres dedos restantes se cierran suavemente al rededor del mango para tener estabilidad.

AGARRE LAPICERO1. El pulgar y el ndice rodean el mango.2. Los dedos restantes se colocan en el lado de atras en forma recta o semicircular.

POSICION INICIAL* Mostrar la posicoin inicial y hacer que todod los jugadoresse coloquen en esta forma.* Rodillas flexionadas y ligeramente inclinado hacia adelante.* Los pies separados al ancho de los hombros.* La paleta debe estar a la altura de la mesa y delante del cuerpo ( para un cambio facil entreel drive y reves)