4
INTRODUCCIÓN La sensibilización y entrenamiento del personal son muy importantes para lograr que el plan de emergencia sea útil y pueda ser ejecutado con éxito en el momento de una emergencia La capacitación y entrenamiento que tenga una brigada de emergencia y en si todos los empleados son fundamentales para lograr éxito frente a situaciones de emergencia. Para este plan de sensibilización tenemos planteadas dos alternativas cuyo objetivo es la que el personal se concientice de la importancia de estar preparados ante una emergencia o una situación de riesgo y así pueda y sepa cómo actuar ante esta, la vulnerabilidad de la empresa esta determinada por el grado de organización y preparación de los ocupaciones ante eventos de emergencia la propia organización mundial de la salud ha encontrado que las pérdidas son aún mayores en países de preferencia capitalista (sur ) que en los del centro del note geopolítico su explicación radica que en los primeros no se a dado lugar a una cultura de prevención y sensibilización en desastres de salud mientras que en los segundos la conciencia a llegado al punto de practicar mensualmente un simulacro de emergencia el conocer que haces antes durante y después de diferentes amenazas y saber cómo proceder en caso de tener la necesidad de evacuar las edificaciones permitirá reducir o mitigar los efectos de estas emergencias y esto se puede llevar acabo si se tiene claro un buen plan de sensibilización

INTRODUCCIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

La sensibilización y entrenamiento del personal son muy importantes para

lograr que el plan de emergencia sea útil y pueda ser ejecutado con éxito en el

momento de una emergencia La capacitación y entrenamiento que tenga una

brigada de emergencia y en si todos los empleados son fundamentales para

lograr éxito frente a situaciones de emergencia. Para este plan de

sensibilización tenemos planteadas dos alternativas cuyo objetivo es la que el

personal se concientice de la importancia de estar preparados ante una

emergencia o una situación de riesgo y así pueda y sepa cómo actuar ante

esta, la vulnerabilidad de la empresa esta determinada por el grado de

organización y preparación de los ocupaciones ante eventos de emergencia la

propia organización mundial de la salud ha encontrado que las pérdidas son

aún mayores en países de preferencia capitalista (sur ) que en los del centro

del note geopolítico su explicación radica que en los primeros no se a dado

lugar a una cultura de prevención y sensibilización en desastres de salud

mientras que en los segundos la conciencia a llegado al punto de practicar

mensualmente un simulacro de emergencia

el conocer que haces antes durante y después de diferentes amenazas y saber

cómo proceder en caso de tener la necesidad de evacuar las edificaciones

permitirá reducir o mitigar los efectos de estas emergencias y esto se puede

llevar acabo si se tiene claro un buen plan de sensibilización

ALCANSE

Page 2: INTRODUCCIÓN

El plan de sensibilización es de cumplimiento de todos los integrantes de la

empres y se pretende también llegar a visitantes o personal externo en caso

que estén presentes en el momento que se presente la emergencia.

PLAN DE SENCIBILIZACIÒN

El objetivo de este plan es como su mismo nombre lo dice sensibilizar

principalmente al los trabajadores de la empresa para que estos sepan cómo

actuar en el momento de emergencia para tener las seguridad de esto se

implementaran dos métodos de sensibilización que están diseñados para

llegar y para lograr llamar la tención de el perfil de los trabajadores de esta

empresa

Como primer método tenemos la charlas de sensibilización las cuales creemos

que llamaran la tención de los trabajadores ya emplearemos frases llamativas

para llamar la tención de ellos haciéndoles saber que del bienestar de ellos

depende el bienestar de sus familias y lo importante que es para estas y para el

mismo trabajador saber actuar y estar preparado para salir ileso en el

momento en el que se presente una emergencia se les brindara capacitación

en estas y se le mostrara lo importar te que es aprender a enfrentar una

emergencia .

Esta metodología se piensa llevar a cabo en la jornada laborar en las horas de

la mañana en forma de una pausa tendrá una duración de 20 minutos donde se

iniciara con una breve introducción y luego se procederá a conocer de manera

dinámica el plan de emergencias los riegos más propensos y como actuar

frente a una emergencia también se motivara a los empleados a protegerse

correctamente e intentar evitar los incidentes de trabajo.

Page 3: INTRODUCCIÓN

El resultado que se quiere obtener es que no solo los integrantes de la brigada

estén capacitados sino crear también en los empleados conciencia para que en

caso de una emergencia los resultados no seas catastróficos y con esto se

pretende tratar a minimizar los daños de la emergencia y proteger a los

empleados

La segunda metodología de sensibilización son simulacros periódicos que se

ejecutaran los primeros sin previo aviso y otros con previo aviso para confirmar

si se fomento el aprendizaje con la primera metodología, se pretenden tomar

tiempos de evacuación reacción y atención y lograr sensibilizar a los

empleados de que el valor que tiene la acción la reacción y el tiempo en caso

de una emergencia