6
INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN 1. 1. Hoy día el medio ambiente es considerado como Hoy día el medio ambiente es considerado como un complejo sistema de interrelaciones. Está un complejo sistema de interrelaciones. Está constituido por conexiones entre las esferas de constituido por conexiones entre las esferas de lo vivo, lo inerte y lo social. Los procesos lo vivo, lo inerte y lo social. Los procesos físicos, biológicos, sociales, económicos y físicos, biológicos, sociales, económicos y culturales se encuentran relacionados, culturales se encuentran relacionados, constituyendo partes de un todo indisociable. constituyendo partes de un todo indisociable. En definitiva, hablar hoy de medio ambiente no En definitiva, hablar hoy de medio ambiente no es sólo tratar de los peligros que se ciernen es sólo tratar de los peligros que se ciernen sobre la tierra, el mar, el clima, la flora o sobre la tierra, el mar, el clima, la flora o la fauna. la fauna. 2. 2. La problemática ambiental debe ser entendida La problemática ambiental debe ser entendida en un sentido global. Problemas que pueden en un sentido global. Problemas que pueden parecer alejados de lo meramente ecológico, parecer alejados de lo meramente ecológico, tienen una influencia directa sobre la misma. tienen una influencia directa sobre la misma. La cultura del consumismo, el hambre, la La cultura del consumismo, el hambre, la deuda externa de los países no deuda externa de los países no desarrollados, la sobreexplotación, y el desarrollados, la sobreexplotación, y el comercio descontrolado de recursos naturales, comercio descontrolado de recursos naturales,

INTRODUCCIÓN a La Educacion Ambiental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Educacion ambiental

Citation preview

Page 1: INTRODUCCIÓN a La Educacion Ambiental

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

1.1. Hoy día el medio ambiente es considerado como un Hoy día el medio ambiente es considerado como un complejo sistema de interrelaciones. Está constituido complejo sistema de interrelaciones. Está constituido por conexiones entre las esferas de lo vivo, lo inerte y por conexiones entre las esferas de lo vivo, lo inerte y lo social. Los procesos físicos, biológicos, sociales, lo social. Los procesos físicos, biológicos, sociales, económicos y culturales se encuentran relacionados, económicos y culturales se encuentran relacionados, constituyendo partes de un todo indisociable. En constituyendo partes de un todo indisociable. En definitiva, hablar hoy de medio ambiente no es sólo definitiva, hablar hoy de medio ambiente no es sólo tratar de los peligros que se ciernen sobre la tierra, el tratar de los peligros que se ciernen sobre la tierra, el mar, el clima, la flora o la fauna. mar, el clima, la flora o la fauna.

2.2. La problemática ambiental debe ser entendida en un La problemática ambiental debe ser entendida en un sentido global. Problemas que pueden parecer alejados sentido global. Problemas que pueden parecer alejados de lo meramente ecológico, tienen una influencia de lo meramente ecológico, tienen una influencia directa sobre la misma. La cultura del consumismo, el directa sobre la misma. La cultura del consumismo, el hambre, la deuda externa de los países no hambre, la deuda externa de los países no desarrollados, la sobreexplotación, y el comercio desarrollados, la sobreexplotación, y el comercio descontrolado de recursos naturales, en aquellos países descontrolado de recursos naturales, en aquellos países en los que su nivel de desarrollo no permite otra fuente en los que su nivel de desarrollo no permite otra fuente de supervivencia, son algunos ejemplosde supervivencia, son algunos ejemplos

Page 2: INTRODUCCIÓN a La Educacion Ambiental

Geografía ambiental – Ed ambiental.Geografía ambiental – Ed ambiental.

En los últimos dos siglos el medio En los últimos dos siglos el medio ambiente a sufrido un proceso ambiente a sufrido un proceso acelerado de degradación.acelerado de degradación.

El hombre primitivo convivencia Equilibrada.

Hombre NeolíticoComienza la intervención

directa.

Revolución Industrial

Comienza el Impacto agresivo.

Page 3: INTRODUCCIÓN a La Educacion Ambiental

Geografía ambiental – Ed Geografía ambiental – Ed ambiental.ambiental.

Los verdaderos problemas Los verdaderos problemas ambientales surgen en al segunda ambientales surgen en al segunda mitad del siglo XX.mitad del siglo XX.

Surge el libro de Rachel Carson Surge el libro de Rachel Carson “Primavera Silenciosa”“Primavera Silenciosa”

Page 4: INTRODUCCIÓN a La Educacion Ambiental

El geógrafo Brasileño Milton Santos..El geógrafo Brasileño Milton Santos..

Propone basar el análisis histórico de la cuestión Propone basar el análisis histórico de la cuestión ambiental en tres periodos.ambiental en tres periodos.

1- Pre-técnico1- Pre-técnico

2- Técnico.2- Técnico.

3- Científico Técnico Informacional.3- Científico Técnico Informacional.

Page 5: INTRODUCCIÓN a La Educacion Ambiental

En las ultimas décadas del siglo XIX y el inicio del siglo XXI los En las ultimas décadas del siglo XIX y el inicio del siglo XXI los

problemas están caracterizados por la Globalización.problemas están caracterizados por la Globalización.

Page 6: INTRODUCCIÓN a La Educacion Ambiental

Por lo tanto el estudio de la geografía Por lo tanto el estudio de la geografía ambiental…ambiental…

Tiene como primer objetivo el estudio de la tierra.Tiene como primer objetivo el estudio de la tierra. La Geo. Ambiental esta ligada al estudio de la La Geo. Ambiental esta ligada al estudio de la

ecología (espacio es un lugar de acción y ecología (espacio es un lugar de acción y reacción).reacción).

Esta geografía esta fuertemente apoyada por la Esta geografía esta fuertemente apoyada por la Geo. Humanista – Social .Geo. Humanista – Social .

La génesis de esta geografía esta en el origen del La génesis de esta geografía esta en el origen del Homo Sapiens.Homo Sapiens.