3
INTRODUCCIÓN A finales de los 80, gobiernos y grandes corporaciones plantearon CMIP Problemas de implementación han retrasado su expansión de modo que solo está disponible actualmente de forma limitada y para desarrolladores. fue diseñado teniendo en cuenta a SNMP Su diseño es similar a SNMP por lo que se usan PDUs (Protocolo de la unidad de datos) como 'variables' para monitorizar la red. CMIP FUENTE: Herramientas de Gestión basada en Web Daniel Arias Figueroa Diciembre de 1.999 Universidad Nacional de La Plata

Introducción cmid

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción cmid

INTRODUCCIÓN

A finales de los 80, gobiernos y grandes corporacionesplantearon CMIP

Problemas de implementación han retrasado su expansión de modo que solo está disponible actualmente de forma limitada y para desarrolladores.

fue diseñado teniendo en cuenta a SNMP

Su diseño es similar a SNMP por lo que se usan PDUs (Protocolo de la unidad de datos) como 'variables' para monitorizar la red.

CMIP

FUENTE: Herramientas de Gestión basada en Web Daniel Arias Figueroa Diciembre de 1.999 Universidad Nacional de La Plata

Page 2: Introducción cmid

Cual es el Objetivo fundamental de la administración de redes?

FUENTE:http://www.qualita.com.mx/ie/EnLineaTendencias.htm

Recomendación

(ITU-T M.3010)

Page 3: Introducción cmid

Niveles de la administración integrada

FUENTE:http://www.arcesio.net/osinm/otrasfunciones.html

Como puede estudiarse la complejidad de la administración de redes?