8
“MI COLEGIO POR SIEMPRE” TEMA: INVENTARIOS MANUELA RODRÍGUEZ PATIÑO GRUPO: 9°A EMPRENDIMIENTO PROFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ FECHA DE ENTREGA: OCTUBRE 18 COLEGIO: SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLIN 2012

inventario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo sobre el inventario para el emprendimiento

Citation preview

“MI COLEGIO POR

SIEMPRE”

TEMA: INVENTARIOS

MANUELA RODRÍGUEZ

PATIÑO

GRUPO: 9°A

EMPRENDIMIENTO

PROFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ

FECHA DE ENTREGA: OCTUBRE 18

COLEGIO: SAN JOSE DE LA SALLE

MEDELLIN

2012

1. HACER UN RESUMEN DE LAS PAGINAS 22,23 Y 24, EXPLICANDO

TEMA POR TEMA.

COMPROBANTES DE CONTABILIDAD

Son documentos con anotaciones en los libros de contabilidad, lo cuales son

registrados cronológicamente. Se elaboran con base en los soportes y deben ser

enumerados consecutivamente indicando el día de su preparación y de las

personas que los elaboran y autorizan.

Algunos de los más comunes son:

NOTA DE CONTABILIDAD:

Documento que se prepara para

registrar las operaciones que no

tienen un soporte contable (asientos

de corrección, ajustes y cierre).

NOTA DÉBITO: Comprobante

que utiliza la empresa para cargar

en la cuenta de sus clientes un

determinado valor por omisión o

error en la liquidación de facturas

e intereses causados por

financiación o por mora.

NOTA CRÉDITO: Comprobante

que se utiliza cuando la empresa

concede descuentos y rebajas

que no estén liquidados en la

factura o cuando los clientes

hacen devoluciones totales o

parciales.

PAGARÉ: Titulo valor a través del cual

una persona es obligada a pagar en una

fecha determinada, y se utiliza para

respaldar los créditos bancarios.

RECIBO DE CAJA: Registra los ingresos

de la empresa y lo expide la propia

empresa para dejar constancia de que ha

recibido dinero en efectivo de alguien.

FACTURA: Registra la venta de

productos o servicios y se puede

hacer por ventas de contado o a

crédito.

LETRA DE CAMBIO: Es una

orden de pago que entrega el

girador (quien debe una cantidad

de dinero) a otra llamada girado

(beneficiaria del dinero), para que

pague cierto dinero en una fecha

determinada.

CHEQUE: Documento que

constituye una orden de pago

expedido por la empresapara

que el banco entregue una

cantidad de dinero que la

empresa tiene depositado en

su cuenta corriente.

CONSIGNACION: Es un formato

impreso que tienen los bancos para

dar constancia de recibo de dinero

de un cliente, en el cual se indica

cuanto esta depositando y en que

cuenta.

INVENTARIO

Cantidad de bienes que se tienen almacenados en un lugar y en un momento

determinado y pueden ser productos disponibles para la venta o materias primas

que se requieren en el proceso de producción de la empresa.

CARACTERISTICAS:

Registra organizada y controladamente el conjunto de todos los bienes

propios y disponibles para la venta.

Sirve para administrar correctamente las operaciones de la empresa.

Ayuda a calcular la cantidad de productos que se necesita.

Involucra la utilización de recursos para su manejo.

Su administración requiere controlar los volúmenes de mercancías y el

valor monetario que esto implica

CONTROL DE INVENTARIOS

Es monitorear el movimiento de las salidas y entradas de las mercancías y hacer

seguimiento para verificar que lo registrado realmente exista.

Tiene como propósito cerciorarse de que las mercancías que se tienen guardadas

estén de acuerdo con las compras realizadas por la empresa y efectivamente

contabilizadas.

¿SABES CÓMO SE HACIA ANTIGUAMENTE EL CONTROL DE

INVENTARIOS?

Actualmente todo inventario debe contar con un control físico en un computador

pero anteriormente se hacía en un kárdex (archivador) que contenía las tarjetas en

donde se escribía la mercancía que se tenia en una bodega.

CUENTAS DE UN INVENTARIO

Las empresas que comercializan productos requieren información confiable de los

inventarios y por eso llevan control de aspectos como: inventario inicial, compras,

devoluciones, gastos de compras, ventas, devoluciones en ventas y mercancías

en consignación.

INVENTARIO INICIAL: Es el valor de las existencias de mercancías en la

fecha que comienza el periodo contable.

COMPRAS: Incluye las mercancías compradas durante el periodo

determinado.

DEVOLUCIONES EN COMPRA: Es la información creada con el fin de

reflejar toda aquella mercancía comprada que la empresa devuelve.

VENTAS: Controla todas las ventas de mercancías realizadas por la

empresa.

DEVOLUCIONES EN VENTA: Refleja las devoluciones realizadas por los

clientes a la empresa.

MERCANCIA EN CONSIGNACION: Refleja la mercancía que una empresa

entrega a otra empresa, para que esta ultima empresa la venda.

INVENTARIO FINAL: Inventario físico de la mercancía de la empresa y su

correspondiente valoración al final del periodo contable.

COORDINACION DE INVENTARIOS

Las empresas requieren de personas que se encarguen de registrar la información

de los inventarios. Esto garantiza que los inventarios que se produzcan sólo

requieran su actualización mediante verificación física de las existencias y

observación del estado de los elementos. Estas personas cumplen estos objetivos:

Llevar el registro permanente y actualizado de todos los bienes

muebles devolutivos adquiridos.

Mantener actualizada la base de datos en cuanto a existencias

físicas reales.

Llevar un control histórico sobre la rotación que presenta cada

elemento.

Presentar información confiable mediante la conciliación mensual de

los movimientos producidos.

Atender las consultas y reclamos hechos por los funcionarios

responsables de bienes.

Garantizar el aseguramiento de los bienes por riesgos de pérdida,

sustracción o daño.

MANEJO DE INVENTARIOS

Se acude a herramientas como una hoja de calculo en Excel, la cual incluye

información como:

Artículo- Referencia

Stock de seguridad

Demanda anual

Precio unitario

Costo de

Cada periodo

Costo de almacén unitario

Cantidad mínima

de pedido

Inventario mínimo para el funcionamiento normal de la actividad en unidades físicas.

Previsión de ventas anuales en número de artículo o unidades físicas.

Precio unitario del artículo.

El valor que cuesta efectuar cada periodo.

El valor de lo que cuesta tener almacenado un producto.

Numero mínimo que debe tener cada periodo.

2. RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA PÁG. 23 “DESARROLLA

COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES”.

Registra en forma de inventario los elementos que ves en el salón de clase.

Indica cuántos son y descríbelos, según el ejemplo.

Ítem Descripción Cantidad Ubicación

1 Libros de ciencias 35 Salón 9°A

2 Sillas de plástico 33 Salón 9°A

3 Cartucheras 35 Salón 9°A

4 Pupitres de madera 35 Salón 9°A

5 Lockers 26 Salón 9°A

Explica la importancia de que una empresa lleve inventarios.

Es muy importantes ya que de esta manera pueden llevar un registro organizado

de los productos y servicios que la empresa ofrece y porque para la empresa seria

mas fácil determinar que hace falta, saber si necesitan más productos o no y

porque tiene un control detallado de los productos que entran y salen de sus

bodegas.