Invernadero Proceso

Embed Size (px)

Citation preview

INFRAESTRUCTURAS AGROPECUARIAS Y AGROINDUSTRIALES.

Sabemos qu las ventanas senitales tienen que ser el 25 % de rea cultivada para este caso se presenta el siguiente el siguiente calculo.rea al cultivar 1300 m2.Formula: av. /as.AREA A CULTIVAR.13 de ancho.100 de largo. (1300m2)AREA DE LA VENTANA.3.5 mts de ancho 100 de largo (350m2)CalculandoAv.= 350/1300Av.= 26.92 % entra en el rango ptimo.Determinacin del estaquillado.Tener en cuenta.Distancia entre postes perimetrales y distancia entre postes centrales cada 3-5 metros.

Determinacin de la escuadra del terreno por el mtodo 3-4-5

Posteriormente pasamos a colocar la primera estaca.De esta manera se distribuirn las estacas.

Sabemos el distanciamiento entre postes cuya rea por poste es de 13m2 conociendo dicha rea determinamos que en el rea disponible tenemos una cantidad de 100 postes.Para determinar que la estructura esta cuadrada este a escuadra medir las diagonales y tienen que tener la misma distancia.C=C=C=C=52.2om2

O utilizando el mtodo 3-4-5 utilizando un teodolito

ACCION GRAVITATORIA.Peso propio de la estructura y cubricin = 3.5 kg/m2.El material de la estructura es metlica.La fijacin de las uniones se realiza con tornillos de ACERO en calidad de 8.8Con un tratamiento de CINCADO y BICROMATADO que los protege de la corrosin.

CONSTRUCCION DE INVERNADERO TIPO TROPICALCONFIGURACION DEL INVERNADERO:El concepto de tropical dado consiste en dotar a la estructura en si de ciertas caractersticas que permitan la renovacin del aire y un rpido desplazamiento de la Humedad y el aire caliente disminuyendo asi los riesgos de proliferacin de enfermedades fitosanitarias relacionados a estos problemas. Se pretende construir un invernadero tipo capilla de las siguientes Caractersticas:Numero de mdulos2

rea total de mdulos 1300 metros cuadrados

Distancia entre columnas4 metros.

Altura mxima de canal3.40 metros.

Altura mnima de la cumbrera7.61 metros

ventanaCenital fija

Cierre lateralMalla anti-antivirus.

Material techoPlstico de calibre y caractersticas especiales en funcin a la radiacin solar.

Material estructuralMetlica, alambre de acero galvanizado, tornillera y hormign armado en anclajes.

ESTRUCTURA:La estructura es a base de metal y fijacin En cuanto a alambres de doble torn de acero galvanizado y grapado, anclado a elementos De contrapesos tanto longitudinales como transversales, consistentes en zapatas aisladas de Hormign Armado y elementos de anclajes de barras de acero de 3/8.

PILARES, PUNTALES O COLUNMAS:Los pilares utilizados en este invernadero son tubo circular dependiendo de la disponibilidad y existencia en el mercado. Dimensiones: que van desde 2 pulgadas de dimetros en los pilares laterales hasta 3 pulgadas en los centrales, esto es para contrarrestar el efecto de inestable como producto de la prolongada altura de los mismos.

TORNILLERIA Y ELEMENTOS DE ANCLAJES.Los tornillos empleados para el montaje de la estructura de invernaderos son deacero galvanizado tipo esparrago con dimetros de y una proteccin ultima del mismo mediante bicromatado 250 horas.CIMENTACION:Las perforaciones estarn separados a una distancia de 4.00 m en sentido Longitudinal y a unos 5.00 m en sentido transversal, tendrn una profundidad de 0.50m a0.60 m y un dimetro en los pilares o columnas de 0.35m y 0.40x0.40 el las zapatas aisladas de anclajes. El hormign empleado tendr una resistencia ultima a la compresin de fc=180kg/cm2 especificado segn normas establecidas de acuerdo al tipo de construccional calidad del acero a emplear es acero de bajo relajamiento con una resistencia ala fluencia de 4200 kg/cm2 y con caractersticas corrugadas para mayor adherencia la concreto. CONFIGUARACION DE LA ESTRUCTURA:BOMBEO Y CANAL:El invernadero debe ser provisto de una inclinacin longitudinalmente ( A lo largo desde su eje.) con la finalidad de provocar el desplazamiento de las aguas recibidas por la cubierta de techo en caso de precipitacin, que en este caso recibe el nombre de bombeo y que para el caso que nos concierne ira desde 0.5 a 5, eligiendo como bombeo ptimo de diseo 5y partir en caso que sea necesario desde el centro de la estructura y se desplazara en ambas direcciones desalojando las aguas pluviales fuera de la cubierta lo mas rpido posible. El techo a su vez estar provisto de adems del desage central (entre los dos mdulos) de desages laterales formado por extensiones del material de techo (Viseras).LUMINOSIDAD:El techo de la cubierta y dado el tipo de construccin elegida es en forma de capilla o como se conoce en nuestro pas est compuesto por un techo o cubierta dos aguas (Terminologa usada por la forma en que drenan las aguas que caen sobre la cubierta del techo).VENTILACION:Cada mdulo estar provisto de una ventana cenital fija a todo lo largo de la estructura con una altura 0.70m lo que se concibe con la finalidad de evacuar en la forma ms rpida posible el aire caliente que pueda generarse del invernadero, la ubicacin de esta depender de la orientacin y direccin del viento (Barlovento y Sotavento) ,el mismo estar adems provisto de ventilaciones laterales a los cuatro costados o lados que van desde el final del faldn hasta el inicio de cubierta.RECUBRIMIENTO:CUBIERTA DE TECHOS:El material de cubierta est compuesto por POLIETILENO TRICAPA TERMICO, constituido por un plstico concebido para una duracin de tres aos de composicin LDP, calibre 8 y 12 para los canales de desage, con pigmentos estabilizadores HALS, inhibidores de Benzotriazol, color gris de 3 capas, 95% de termisidad y transmisin total de luz 62%, 32% de luz difusa y bloqueo de UV de 360nm y una carga a La rotura de 18.00Mpa as con tambin una alta resistencia al azufre.

Esta est provisto de todos los accesorios necesarios para la fijacin del plstico el cual descansara sobre los listones que forman la parte superior de todos y cada uno de los prticos que forman la estructura. Los mismos estarn provisto de un recubrimiento (tacos adicionales del mismo platico de la cubierta) con la finalidad de brindar mayor seguridad y proteccin al material dela cubierta y sujetado en la parte exterior por listones de madera pulida para brindar mayor rigidez y sujecin a los prcticos transversales.

Los prticos transversales se encuentran separados uno de otro longitudinalmente a una separacin de 4.00 toda la sujecin longitudinal es por medio de cables de acero y la fijacin de elementos como malla faldn y cubiertas es atravs de grapas especiales para el caso especfico. Adems la cubierta de techo estar fijada a los elementos estructurales por cables de polietileno recubierto de vinil (Polizn) con la finalidad de brindarle a la misma mayor sujecin en caso de que se produzcan rfagas de viento considerables.

PRESUPUESTO#CONCEPTOCOSTO TOTAL

Pilares4678.57

Tubos de 2 pulgadas Tubos de 3 pulgadas

Cubierta1344.20

Tubo cuadrado de 2 pulgadas

Cableado4651.00

Cable de acero galvanizadoTensores para cableAlambre lisos galvanizadoTornillosTuercas de aceroarandelas

Grapado1324.24

Grapas zinc

Zapata de anclajes173.55

ArenaGrava trituradaCementoVarilla corrugadaAlambre dulce

Encerramiento5550.00

Malla antivirusPolietileno co- extruido 3 capas tratado anti UV calibe 8000

Sistema de riego4765.98

Accesorios a red principalAccesorios tub. secundariaTubera terciariaSistema de fertirrigacion.Equipo de bombeo

Excavacin, preparacin de camas y colocacin de plstico en camas.500.00

Excavaciones de zapata Colocaciones de plastico.

Instalacin y transporte1200.00

TOTAL$24,187.54

EL COSTO TOTAL DEL INVERNADERO QUE TIENE COMO AREA 1300 METROS CUARDADOS ES DE $24, 187.5424,187.541300 M

= $18.60 METRO CUADRADO.DISEO DE INVERNADERO

2

ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA ROBERTO QUIONEZ