29
PERT & CPM Investigación Operativa II Lic. Miguel Cano.

Investigación Operativa II Lic. Miguel Cano. · 2014. 9. 10. · C 2 3 4 D 2 4 6 E 4 7 16 F 1 1.5 5 G 2.5 3.5 7.5 H 1 2 3 I 4 5 6 J 1.5 3 4.5 K 1 3 5 Calcule mediante estimación

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • PERT & CPM Investigación Operativa II

    Lic. Miguel Cano.

  • ¿PERT? ¿CPM?

    Program

    Evaluation

    Review

    Techniques

    Técnicas de

    evaluación y

    control de

    programas

    Critic

    Path

    Method

    Método de la Ruta

    Crítica

  • PERT

    Se desarrolla a

    fines de 1950 por

    la Navy Special

    Projects Office

    Programa de

    ingeniería y

    desarrollo del misil

    Polaris: 250

    contratistas y 9000

    subcontratistas

  • PERT: aplicaciones en gobierno

    e industria Construcción de fábricas

    Edificios

    Carreteras

    Investigación administrativa

    Desarrollo de productos

    Instalación de sistemas nuevos de computadora

    En algunos casos se exige el uso de PERT

  • CPM

    (1957) Desarrollado por J.E. Kelly (Remington Rand) y M.R. Walker (DuPont)

    Se diferencia de PERT por detalles de cómo se manejan tiempo y costo

  • PERT vs. CPM PERT CPM

    PERT normalmente trabaja con una

    red orientada a eventos

    CPM normalmente trabaja con una

    red orientada a actividades

    La duración de las actividades no es

    exacta ni definida

    La duración de actividades se puede

    estimar con cierto grado de exactitud

    Se usa en proyectos de investigación

    y desarrollo, particularmente en

    proyectos de naturaleza no repetitiva

    Se usa extensivamente en proyectos

    de construcción

    El concepto de modelo probabilístico

    es utilizado

    El concepto de modelo determinístico

    es utilizado

    PERT básicamente es una

    herramienta de planeación

    CPM se utiliza para controlar tiempo y

    costos durante la planeación

    En PERT se supone que el costo

    varía con el tiempo. Por lo que busca

    reducir el tiempo a fin de minimizar

    costo. El tiempo es el factor de

    control.

    En CPM, la optimización de costo es

    lo más importante. El tiempo para la

    realizar el proyecto depende de esta

    optimización El costo no es

    directamente proporcional al tiempo.

    Por lo tanto, el costo es el factor de

    control.

  • 3 Fases de PERT-CPM

    Planeación: ◦ Descomponer un proyecto en actividades

    distintas.

    Programación: ◦ Construir un diagrama de tiempo que

    muestre los tiempos de inicio y fin para cada actividad

    Su relación con otras actividades del proyecto (holgura / actividad crítica).

    Control: ◦ Diagrama de flechas y gráfica de tiempo para

    hacer reportes periódicos del proyecto.

  • Diagrama de Gantt

    Desarrollado por Henry Laurence Gantt en 1918

    Muestra visualmente el trabajo programado por anticipado para cada recurso/máquina y el desarrollo de trabajos a la fecha.

    Aplicable a plantas tipo taller

    No indica que actividades

    preceden a otras pero si muestra

    en forma gráfica la duración total.

    La representación de red

    contiene la información sobre

    precedencia que necesitamos…

  • Diagramación por precedencia

    (PDM) o actividad en el nodo

    (AON)

    Los nodos (o cajas) se utilizan para

    representar las actividades

    Las flechas muestran las

    dependencias entre actividades.

    Recuerde que existe hasta cuatro

    tipos de relación lógica entre

    actividades, siendo el más usado el

    de final a inicio (FS) Actividad A Actividad B

  • Primera Lista de Actividades

    Actividad Descripción Predecesor

    as

    A Elegir local de oficinas

    B Crear el plan financiero de la organización

    C Determinar requerimientos de personal B

    D Diseñar local A, C

    E Construir el interior D

    F Elegir personal a mudar C

    G Contratar nuevos empleados F

    H Actualizar registros, personal clave, etc. F

    I Hacer arreglos financieros con instituciones

    anexas B

    J Entrenar personal nuevo H, E, G

  • PDM / AON

    Activida

    d J

    Activida

    d I

    Activida

    d H

    Activida

    d G

    Activida

    d F

    Activida

    d E

    Activida

    d D

    Activida

    d C

    Activida

    d B

    Activida

    d A

    Inicio

    Fin

  • Ejercicio

    A, B y C: las

    primeras

    actividades del

    proyecto pueden

    comenzar

    simultáneamente

    A y B preceden a D

    B precede a E, F y

    H

    F y C preceden a G

    E y H preceden a I

    y J

    C, D, E, J preceden

    a K

    K precede a L

    I, G y L son

    actividades

    terminales

  • ESTIMAR LA DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

  • Estimar la duración de las

    actividades Los estimadores necesitarán conocer: ◦ Los requisitos de recursos para las

    actividades

    ◦ Los calendarios de los recursos

    ◦ Los activos del proceso de la organización Datos históricos

    Lecciones aprendidas sobre la duración de actividades

    Calendarios de proyectos pasados

    Metodología de calendarización definida.

    ◦ Factores ambientales de la empresa

    ◦ Cultura de la compañía (sistema a utilizar)

  • ¿Te ha pasado?

    El rellenar es

    una señal de

    una

    dirección de

    proyectos no

    profesional

  • ¿Cómo se realiza la estimación?

    (PMBOK) Estimación de un valor

    Estimación análoga (de arriba hacia

    abajo)

    Estimación paramétrica

    Heurística

    Estimación por tres valores (Análisis

    PERT)

  • Estimación de un valor

    El estimador presenta una estimación por actividad a través de: ◦ Juicio de expertos ◦ Información histórica ◦ Incluso simple… adivinación.

    Tiene efectos negativos sobre el proyecto: ◦ Forzar las estimaciones ◦ Cronograma no creíble o poco confiable.

    Requiere usar la EDT, diccionario de la EDT y lista de actividades sino, no será fiable.

  • Estimación análoga (de arriba

    hacia abajo) Aplica para un proyecto o una actividad

    en base a información histórica de proyectos o actividades similares

    Utiliza: ◦ Juicio de expertos. ◦ Información histórica para predecir el futuro.

    Ej: las últimas dos veces que esta actividad se completó, cada una tomó tres días, dado que no contamos con más información, usaremos tres días y revisaremos este valor si conseguimos más detalles.

  • Estimación paramétrica

    Calcula tiempos proyectos en base a registros históricos de proyectos anteriores como otra información.

    Dos formas:

    ◦ Análisis de regresión

    ◦ Curva de aprendizaje. Ej: el pintado del cuarto Nº 10 tomará menos que el Nº 1

    Análisis de regresión

    (diagrama de dispersión)

    examinando relaciones

    entre dos variables y

    propone una fórmula para

    estimaciones futuras.

  • Heurística

    Supone una regla

    general de oro.

    Ejemplo: regla

    80/20

    Ejemplo de

    cronograma

    heurístico: el trbajo

    de diseño es

    siempre el 15% del

    tiempo total del

    proyecto.

  • Estimación por tres valores

    Estadísticamente existe una probabilidad muy pequeña de completar un proyecto en una fecha exacta.

    Los esfuerzos del director de proyectos incluyen: ◦ Medir las desviaciones del plan

    ◦ Traer a la ejecución del proyecto de vuelta en línea conforme al plan.

    Los estimadores deben dar tres estimaciones: (O)ptimista, (P)ésimista y (M)ás probable.

  • Fórmulas de la estimación por

    tres valores

    Duración esperada

    de la actividad

    Desviación estándar

    de la actividad

    Varianza de la

    actividad

    ¿Cuál será el rango para la estimación de una actividad?

    Deberá calcular el rango tomando como inicio: EAD – SD y como fin EAD + SD

    En los usos originales de PERT (1950) se suponía que el tiempo de una

    actividad es una variable aleatoria que sigue una distribución de

    probabilidad unimodal beta

  • Ejercicio

    Activida

    d P M O

    (PERT o)

    Duración

    Esperada

    Desviació

    n

    estándar

    de la

    actividad

    Varianz

    a de la

    activida

    d

    Rango

    de la

    estimació

    n

    A 47 27 14

    B 89 60 41

    C 48 44 39

    D 42 37 29

  • Ejercicio

    Activida

    d P M O

    (PERT o)

    Duración

    Esperada

    Desviació

    n

    estándar

    de la

    actividad

    Varianz

    a de la

    activida

    d

    Rango

    de la

    estimació

    n

    A 47 27 14 28.167 5.500 30.250

    De:

    22.67 a

    33.67

    B 89 60 41 61.667 8.000 64.000

    De:

    53.67 a

    69.67

    C 48 44 39 43.833 1.500 2.250

    De:

    42.33 a

    45.33

    D 42 37 29 36.500 2.167 4.694

    De:

    34.33 a

    38.67

  • ¿Cómo se estima el rango de

    duración de todo el proyecto? No es tan simple como la estimación

    individual

    La duración esperada del proyecto será la suma de la estimación PERT para cada actividad del camino crítico.

    Para calcular la desviación estándar: 1. Calcule la varianza de cada actividad

    del camino crítico.

    2. Sume estas varianzas

    3. Saque la raíz cuadrada de la suma anterior

  • Ejercicio

    Activida

    d P M O

    (PERT o)

    Duración

    Esperada

    Desviació

    n

    estándar

    de la

    actividad

    Varianz

    a de la

    activida

    d

    Rango

    de la

    estimació

    n

    A 47 27 14 28.167 5.500 30.250

    De:

    22.67 a

    33.67

    B 89 60 41 61.667 8.000 64.000

    De:

    53.67 a

    69.67

    C 48 44 39 43.833 1.500 2.250

    De:

    42.33 a

    45.33

    D 42 37 29 36.500 2.167 4.694

    De:

    34.33 a

    38.67

    Si todas estas actividades componen el camino crítico del proyecto.

    ¿cuánto tiempo debería llevar el proyecto?

    Estimación total del

    proyecto 170.167 10.060 101.194

    De:

    160.11 a

    180.23

  • Tarea 1

    Actividad O M P

    A 1 3 5

    B 3 4.5 9

    C 2 3 4

    D 2 4 6

    E 4 7 16

    F 1 1.5 5

    G 2.5 3.5 7.5

    H 1 2 3

    I 4 5 6

    J 1.5 3 4.5

    K 1 3 5

    Calcule mediante estimación por tres valores el intervalo de duración

    esperada de cada actividad así como de la duración total del proyecto.

    Asuma que todas las actividades forman parte de la ruta crítica.

  • Tarea 2

    Elabore el diagrama de red…

    Actividad Predecesores inmediatos

    A -

    B -

    C A

    D B

    E B

    F C

    G D

    H E

    I G

    J E

    K H

    L F

    M L, I, K, J

  • Utilizar un análisis PERT para

    calcular las duraciones de las

    tareas

    http://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-

    pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspx

    http://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/project-help/utilizar-un-analisis-pert-para-calcular-las-duraciones-de-las-tareas-HA010113082.aspx