Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    1/25

    Instituto Tecnolgico de

    Ciudad Valles

    Investigacin sobre la Funcin

    Gerencial de Capital Humano en la

    Empresa: Autos de la Huasteca S.A. de

    C.V.

    Asignatura: Relaciones Industriales

    Catedrtico: M.C. Mara Del Carmen Rosas Rivera

    Integrantes:

    Escobar !rtega "avier

    Hern#nde$ S#nc%e$ Celedonio Silva &odarte Celia Ilse

    Ciudad Valles' S.(.). A * de +ar$o del *,-

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    2/25

    Introduccin

    Tomando solamente el peso cuantitativo de la mano de obra ocupada, con sus

    menos de 50 mil trabajadores la industria automotriz terminal no tiene una

    importancia considerable. Pero como pico del eisberg que jala a una industriade autopartes de otro a!0 mil ocupados " con la cu#l en conjunto representan el

    $% del empleo manu&acturero " el !% de todas las e'portaciones

    manu&actureras "a es un &actor cuantitativo considerable de la econom(a "

    sociedad me'icanas.

    )n el conte'to del tema que aqu( nos preocupa, *a" varias razones para destacar

    la importancia tambi+n cualitativa nica de esta rama. -isto desde el panorama

    de la econom(a me'icana en su conjunto, por muc*o tiempo la industria automotrizrepresentaba el polo idealt(pico e'tremo opuesto al tradicional modelo de las

    industrias paraestatales/ en contraste al ltimo, la industria automotriz es

    dominada por consorcios transnacionales, est# orientada *acia la e'portacin de

    bienes, representa una din#mica mu" acentuada de cambios en sus productos,

    tecnolog(as, en su organizacin de trabajo " relaciones laborales.

    1dem#s, esta rama o&rece una multitud de con&iguraciones de relaciones laborales

    e industriales di&erentes que en esta diversidad no se encuentra en ningn otrosector de la econom(a me'icana. 1l menos durante los a2os setenta "

    oc*enta, gran parte de las empresas automotrices no estaban controladas por

    el llamado sindicalismo o&icial. 3a gran din#mica de la trans&ormacin productiva

    " las particularidades de las 4elaciones ndustriales *acen mu" interesante "

    justi&icable la seleccin de esta rama para un an#lisis m#s pro&undo dentro del

    conte'to del pro"ecto internacional comparativo que realiz#bamos en las

    industrias automotriz, te'til " de telecomunicaciones en 6rasil, 7olombia " 8+'ico.

    3a industria automotriz sigue teniendo una importancia peculiar, porque es aqu(,

    donde se presenta de &orma agudizada una encrucijada principal del modelo

    productivo " de relaciones sociales para el 8+'ico del pr'imo siglo. 3a pregunta

    central es si 8+'ico, a mediano plazo, puede encontrar " desarrollar su propio

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    3/25

    camino de articular competitividad econmica con bienestar " justicia sociales o si

    el pa(s ser# cada vez m#s un ap+ndice maquilador del gran *ermano del norte.

    )n esta encrucijada, la industria automotriz representa la prueba de &uego

    para encontrar un camino de desarrollo sostenible, democr#tico, social "ecolgico.

    )s posible, que en el &uturo 8+'ico ser# la 9maquiladora de 1m+rica del :orte9

    con un alto grado de dependencia en sus productos " tecnolog(as, con relaciones

    de trabajo " empleo precarias " sometidas a la benevolencia de la co"untura

    global " las pol(ticas de los consorcios transnacionales. Pero tambi+n es posible

    que la industria automotriz me'icana diera la pauta de un modelo productivo

    altamente competitivo, verticalmente integrado con otros sectores de la econom(ame'icana, con competencias " recursos propios de investigacin " desarrollo "

    con un r+gimen de condiciones laborales *umanas " sostenibles " con 4elaciones

    ndustriales de reconocimiento " respeto mutuo " de concertacin real. 3a realidad

    emp(rica como bien sabemos normalmente se encuentra no en uno de estos

    polos idealt(picos, sino entre los mismos.

    )sta investigacin trata la relacin entre la industria automotriz me'icana

    ;1utos de la " las 4elaciones ndustriales. 3as4elaciones ndustriales, entendidas como las normas " pr#cticas de la regulacin

    colectiva de las condiciones de trabajo " las relaciones de empleo, no son de

    ninguna &orma un tema marginal. =on tanto un &iltro, una variable independiente

    que impacta sobre la &orma, din#mica " los resultados del proceso de

    globalizacin? ", al mismo tiempo, son objeto, variable dependiente, de los

    cambios productivos que acompa2an al proceso de apertura econmica " la

    creciente competitividad global. 6astan algunos ejemplos para a&irmar la

    importancia de las 4elaciones ndustriales en el proceso de modernizacin

    productiva.

    7uando la empresa @ord abri su nueva planta ultra moderna en

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    4/25

    se presentaran los primero con&lictos laborales &uertes que acompa2aron

    durante todos los a2os oc*enta el desarrollo de esta armadora altamente

    productiva " competitiva a nivel mundial.

    )l cierre de algunas plantas automotrices viejas, como la planta de Ceneral 8otorsen el D@, entre otras cosas se debi desde la vista empresarial a las malas

    relaciones laborales e industriales. E un con&licto laboral en la Volkswagen de

    8+'ico en Puebla en el a2o AA!lleg al borde del posible cierre " retiro de

    8+'ico de esta planta armadora m#s grande e importante de todo el pa(s.

    3a principal leccin del +'ito de las empresas japonesas a nivel mundial a partir de

    los a2os oc*enta es que no son tanto los &actores 9duros9 como la tecnolog(a, sino

    m#s bien los &actores blandos como la organizacin del trabajo " las relacioneslaborales que e'plican la superioridad competitiva. )sta apre*ensin tambi+n

    a&irma la importancia del 9&actor *umano9, de las relaciones laborales e

    industriales tanto en las decisiones de inversin como en los resultados

    productivos de las plantas o agencias.

    Por el lado de los trabajadores " sus representaciones sindicales, no cabe duda de

    la importancia de las 4elaciones ndustriales en el actual proceso de globalizacin.

    =i los trabajadores no son capaces de desarrollar respuestas adecuadas a losretos nuevos " respuestas alternativas de desarrollo, corren el riesgo de tener que

    someterse ciegamente a la 9dictadura de la competencia global9 o a desgastarse

    en un bloqueo &undamentalista a cualquier cambio. =i la relacin entre

    globalizacin " 4elaciones ndustriales es una de interaccin, de in&luencia mutua,

    entonces el &uturo de la industria automotriz me'icana " de sus trabajadores

    depende de la dial+ctica entre &actores " estructuras determinantes " limitantes,

    como de las acciones estrat+gicas de los principales actores en este juego, a

    decir, el )stado, el capital " el trabajo. :inguno de estos actores puede disculpar

    sus actividades o inactividades con la alusin a las 9circunstancias objetivas e

    irremediables9, nadie puede esconderse detr#s de las 9obligaciones objetivas9.

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    5/25

    :FT1. )sta introduccin copiada " pegada de algn lugar es buena retorica pero

    inapropiada para este trabajo, de a*( pueden sacar ideas &undamentales.

    4ecomiendo una introduccin de una cuartilla con ideas escennciales del

    contenido del trabajo obvio con un n&que integral por eso digo que pueden sacar

    ideas de este te'to

    Justificacin

    3a industria automotriz del )stado de =an 3uis Potos(, es &undamental en la

    estrategia de modernizacin e integracin a la econom(a mundial " es un sector

    que *a impulsado &uertemente la actual administracin encabezada por el doctor

    @ernando Toranzo @ern#ndez.

    )n la primera d+cada del siglo GG, los altos est#ndares de calidad convirtieron a

    =an 3uis Potos( en una plata&orma de produccin " comercializacin de la ma"or

    importancia para cualquier empresa *acia los diversos mercados. Durante este

    periodo, se instalaron 50 empresas proveedoras " una armadora automotriz.

    " Volkswagen (14.1%) en tercer sitio.

    )n cuanto a datos de produccin tenemos que en enero se manu&acturaron un

    total de !BB,J!J ve*(culos.

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    6/25

    Por otro lado, los principales destinos de e'portacin de los ve*(culos me'icanos

    se encuentra )).KK con una participacin de I0.5 por ciento, colocando JJ,J50

    unidades, seguido de 7anad# con J.B% ;!A,ABB ve*(culos> " en tercer lugar

    6rasil con !.J por ciento ;B,0AH unidades>.

    3a justi&icacin sigue sin justi&icar elporque del trabajo

    A continuacin, el Top 1 de los autos !"s #endidos durante el pri!er !es

    del a$o

    &ugar 'odelo nidades

    7*evrolet 1veo B,!50

    ! :issan -ersa 5,!5B

    Volkswagen Vento 4,*++

    J :issan Tsuru J,!BB

    5 :issan 8arc* H,I$J

    B 7*evrolet =parL H,IJ0

    I :issan =entra !,BBH

    $

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    7/25

    7onsidero que estos datos no tienen nada que ver en la justi&icacin en todo caso

    si se quiere destacar el liderazgo de MM poner solo el porcentaje de cobertura de

    mercado

    )sta investigacin toma como re&erencia este posicionamiento de la marca

    automotriz -olLsMagen en su mercado, investigando que t+cnicas utiliza " que

    impacto tienen en las personas para mantenerse dentro de los primeros lugares "

    siendo una de las marcas m#s importantes a nivel regional.

    3a innovacin " mejora continua de nuestros procesos es, en buena medida, &rutode la iniciativa " entusiasmo de las ideas de nuestros colaboradores.

    )n -olLsMagen de 8+'ico reconocemos ese involucramiento e implementacin desus iniciativas con atractivos premios de acuerdo al impacto que *a"an obtenidolas ideas, "a sea en el producto, en el servicio al cliente o en su proceso.

    )sto con el &in de mejorar " mantener la calidad en nuestros productos.

    Por esta razn es que -olLsMagen de 8+'ico apuesta por la capacitacin "entrenamiento del personal que atiende a nuestros clientes en las concesionariasque integran el Crupo -olLsMagen en 8+'ico. Trabajamos para ser el nmero unoen la industria automotriz " para poder lograrlo, la m#'ima satis&accin del clientees una obligacin.

    =e ve &atal un documento amontonado.. o lo amontonan todo o la estandarizan

    todo el documento

    -atos de la !presa

    /o!0re de la !presa/ Autos de la Huasteca, S. A. de C. V.

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    8/25

    -ireccin Carretera a Laredo sn Col. Las Lomas, Valles, San Luis !otos,

    C.!. "#$#$, %el. &'()* +(-$#-" +()-)/-/$

    -irector eneralLic. 0ulio Cesar 1alindo !2re3

    iro de la !presa Venta Comerciali3aci4n de Autos Vol5s6agen.

    2er#icio

    !osventa

    Re7acciones

    Tipo de 'ercado (2eg!ento)Medio Alto

    'apa de &ocali3acin

    Antecedentes

    1utos de la

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    9/25

    =u primer Director Ceneral &ue el 3icenciado 1lberto )sper, esto cambi *asta el

    a2o !00B, donde *ubo el cambio por un accionista de 4epublica Dominicana, el

    3icenciado Nulio 7esar Calindo P+rez.

    1utos de la

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    10/25

    . Captacin del proyecto:=e tiene el primer contacto con el cliente, es de

    manera personal dentro de la misma agencia o por medio de una llamada

    tele&nica ;antes de ir a la sucursal>, se tiene que recopilar la in&ormacin

    del auto que el cliente desea, esto inclu"e una prueba de manejo.

    !. Cerrar la venta (Facturacin):)n esta etapa del proceso, 1utos de la

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    11/25

    J. Llamada de agradecimiento:Por ltimo se realiza una llamada tele&nica,

    donde se le agradece al cliente por *aber elegido a la empresa, adem#s de

    recopilar in&ormacin donde el tema importante es la satis&accin total del

    cliente.

    -escripcin del 2er#icio (6efacciones o Taller)

    Cita:=e realiza por medio de v(a internet, o por medio de una llamada

    tele&nica. 1utos de la para el coc*e, con esto la empresa reduce tiempo

    de espera " el cliente queda una vez m#s satis&ec*o. Pasar al Taller:)l auto es recibido en las instalaciones de la empresa,

    inmediatamente pasa al Taller, donde es reparado o revisadocompletamente.

    Control de Calidad: =e realiza un c*equeo &inal del auto, donde se

    garantiza la seguridad del cliente " su &amilia. )sto es porque los accesorios

    de 1utos de la

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    12/25

    7roceso ad!inistrati#o Autos de la 8uasteca, 2. A. de 9. V.

    7&A/A9I:/

    7omo en toda empresa &ormal se debe cumplir la planeacin del procesoadministrativo, a continuacin se e'plicara cmo &unciona este proceso en 1utos

    de la

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    13/25

    1 continuacin presentaremos los elementos de la planeacin de la empresa

    1utos de la

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    14/25

    4esponsabilidad Desarrollo =ustentable

    Ftro de los elementos de la planeacin que maneja 1utos de la

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    15/25

    1l igual 1utos de la al A! %, as( como el 8"ster" =*opper ;cliente misterioso o cliente

    incgnito> al A0 %.

    :6A/I;A9I

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    16/25

    parte del #rea comercial. =on grupos de personas que nos comentaron que se

    renen &recuentemente despu+s de una larga jornada de trabajo, para relajarse un

    rato " compartir.

    7resentacin del protocolo al euipo gerencial de Autos de la 8uasteca.

    6euniones !ensuales aplicando la platafor!a de gestin for!al.

    Identificacin de nue#as alternati#as de capacitacin Taller de Jefatura (

    d=as 5 !edio) /i#el erencial

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    17/25

    -I699I

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    18/25

    empresa es el trato, adem#s de eso tambi+n sienten gusto por su trabajo, "a que

    el grupo de trabajo es mu" agradable " lo principal el pago es puntual.

    7381 F4C1:R17F:13

    )l clima organizacional que se vive en 1utos de la

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    19/25

    9:/T6:&

    Para comprobar o vigilar que los trabajadores est#n cumpliendo con sus &unciones

    respectivas, 1utos de la

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    20/25

    1dem#s de estos tipos de control, en 1utos de la

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    21/25

    Incre!ento en indicadores de satisfaccin 96I (>ndice de retencin de

    clientes).

    Incre!ento en e#aluacin '5ster5 2?opper *.4%.

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    22/25

    Incre!ento en Venta de 'ano de :0ra.

    Incre!ento en Venta de 6efacciones.

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    23/25

    7rincipios Ad!inistrati#os

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    24/25

    . Unidad de mando:)'iste un Cerente Ceneral para toda la Frganizacin,

    cada #rea de la empresa tiene un gerente.!. Autoridad:8ediante el Protocolo de 4esponsabilidad =ocial.H. Unidad de Direccin: Planeacin @inanciera cada &inal de mes por el

    gerente general, el Plan de 8arLeting, de manera mensual.! Centrali"acin: )'iste un Cerente Ceneral, al igual para cada #rea de la

    empresa, e'iste un gerente.#! $u%ordinacin del inter&s particular al general:

    . 1utoconocimiento!. 4evaloracinH. 8a"or integracin

    B. Disciplina:)st#n regidos por un 7digo de 7onducta que viene regido por

    -olLsMagen.I. Divisin de Tra%a'o: )'isten I #reas dentro de la empresa/ -entas,

    1dministracin, =ervicio, 4e&acciones, 8WT748, Procesos "

    T8antenimiento.! rden: )stablecido en el 7digo de 7onducta, que viene de la empresa

    madre.A. *erar+u,a:)'iste un Frganigrama @ormal dentro de la empresa.0.Nusta remuneracin/ )n el =ervicio de -entas, e'isten comisiones,

    adelantos de las mismas dependiendo del objetivo de venta..

    E+uidad:De acuerdo al 7digo de 7onducta.

    !.Esta%ilidad: )'iste lo que es la 4otacin del Personal, si e'iste una

    vacante, se da el derec*o a los trabajadores de participar por la vacante.H. Iniciati#a4euniones =emanales? los indicadores se analizan con el

    personal, las ideas de los empleados son en ma"or(a gran aportacin para

    la bsqueda de soluciones.14.sp=ritu de cuerpo )stablecido en el 7digo de 7onducta.

  • 7/21/2019 Investigacion Autos de La Huasteca (2)Rev

    25/25

    )'celente *asta aqu(. XXX..

    Pero todav(a esta incompleto.

    @altan algunos puntos que les marque para terminarlo saludos.