8
INSTITUTO TECNOLOGICO DE COMITANCILLO INGENIERIA EN INFORMATICA CONTABILIDAD FINANCIERA TRABAJOS -“CONCEPTOS DE CONTABILIDAD Y FINANZAS” -“RELACION DE LA CONTABILIDAD CON OTRAS DICIPLINAS” ALUMNA: ESTEPHANIA RAMOS ANTONIO PROFESORA: MECOTT JIMENEZ ARACELI

Investigacion de Contabilidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

investigacion

Citation preview

Page 1: Investigacion de Contabilidad

INSTITUTO TECNOLOGICO DE COMITANCILLO

INGENIERIA EN INFORMATICA

CONTABILIDAD FINANCIERA

TRABAJOS

-“CONCEPTOS DE CONTABILIDAD Y FINANZAS”

-“RELACION DE LA CONTABILIDAD CON OTRAS DICIPLINAS”

ALUMNA:

ESTEPHANIA RAMOS ANTONIO

PROFESORA:

MECOTT JIMENEZ ARACELI

SEGUNDO SEMESTRE

GRUPO “A”

Page 2: Investigacion de Contabilidad

Contabilidad a la disciplina que analiza y proporciona información en torno de las

decisiones económicas de un proyecto o institución. Si se habla de la contabilidad

se habla tanto de una ciencia, dado que brinda conocimiento verdadero, una

técnica, en la medida en que trabaja con procedimientos y sistemas, un sistema

de información, dado que puede captar, procesar y ofrecer conclusiones acerca de

piezas de información, y una tecnología social, porque conjuga saberes de la

ciencia para resolver problemas concretos de la vida en sociedad.

Contabilidad: es la disciplina que enseña las normas y los procedimientos para

ordenar, analizar y registrar las operaciones económicas constituidas por un solo

individuo o bajo la forma de sociedades civiles y mercantiles (bancos, comercios e

instituciones de beneficencia, etc.).

Finanzas

El concepto de finanzas se define por el conjunto de actividades que incluye

procesos, técnicas y criterios a ser utilizados, con la finalidad de que una unidad

económica como personas, empresa o estado, optimice tanto la forma de obtener

recursos financieros como el uso de los mismos durante el desarrollo de sus

negocios o actividad productiva empresarial.

Las finanzas son la planeación de los recursos económicos, para que su

aplicación sea de la forma más optima posible, además de investigar sobre las

fuentes de financiamiento para la captación de los mismos cuando la empresa

tenga necesidades, busca la reducción de  incertidumbre de la inversión, todo esto

con la finalidad de obtener las máximas utilidades por acción o la rentabilidad de la

empresa. Por ello el concepto de finanzas debe englobar a las empresas y a la

actividad productiva que estás brindan en el mercado nacional e internacional, es

decir los resultados de desarrollo.

Page 3: Investigacion de Contabilidad

El origen del concepto de las finanzas, lo podemos ubicar en el área de la

economía que estudia el funcionamiento de los mercados de dinero y capitales,

las instituciones que operan en ellos, las políticas de captación de recursos, el

valor del dinero en el tiempo y el coste del capital. El concepto de finanzas

también se entiende en un sentido estricto como Hacienda Pública, Tesoro

Público, Erario; por ejemplo, Ministerios de Economía y Finanzas.

En sus inicios el concepto de finanzas se entendía como economía empresarial, lo

que en la actualidad se define como Microeconomía o las finanzas de la empresa

que a la vez se definen como parte de la ciencia económica dedicada al estudio de

unidades fundamentales como: unidades económicas de producción, o empresas

y unidades económicas de consumo de familias, así como de los distintos

mercados y de los precios que en ellos se forman, de los distintos

comportamientos de los participantes en ellos.

El concepto de finanzas se define entonces como el arte, la ciencia de administrar

dinero, casi todos los individuos y organizaciones ganan u obtienen dinero y

gastan o invierten dinero. Entonces el concepto de finanzas se debe relacionar

con el proceso, las instituciones, los mercados y los instrumentos que participan

en la transferencia de dinero entre personas, como empresas y gobiernos.

Objetivos de la función financiera dentro del concepto de finanzas:

Planeación del crecimiento de la empresa visualizando por adelantado sus

requerimientos tanto táctica como estratégicamente.

Captar los recursos necesarios para la buena marcha de la empresa

Asignar dichos recursos conforme a los planes y proyectos

Promover el óptimo aprovechamiento de los recursos

Disminuir al máximo el riesgo o la incertidumbre de la inversión.

Page 4: Investigacion de Contabilidad

Relación con otras disciplinas

La Administración, mediante los procedimientos que sugiere la buena

gerencia de las empresas, establece que uno de los objetivos de la

contabilidad debe ser suministrar información para maximizar el

aprovechamiento de los recursos mediante la adecuada distribución de los

mismos con la mejor administración.

El Derecho es una de las disciplinas que tiene una mayor relación con la

contabilidad por intermedio de sus diferentes ramas.

1. Así tenemos el Derecho Mercantil, que regula todo lo referente a las

actividades mercantiles en general, desde el momento en que se constituye

una sociedad, hasta su liquidación.

2. El Derecho Laboral, regula todas las relaciones que una empresa o

patrono tiene con sus trabajadores. La ley Orgánica del Trabajo, establece

diferentes obligaciones para los patronos que la contabilidad debe registrar

periódicamente, el derecho que adquieren los trabajadores sobre sus

prestaciones sociales, la Ley del Instituto Nacional de Cooperación

Educativa (INCE), La Ley del Seguro Social Obligatorio y La Ley de Ahorro

Habitacional, entre otras.

3. El Derecho Tributario, regula todas las obligaciones que tienen las

empresas por tributos que son establecidos en diferentes leyes, como lo

son la Ley del Impuesto Sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Consumo

Suntuario y a las Ventas al Mayor y las ordenanzas municipales

especialmente las de patente de industria y comercio, para la cual la

contabilidad establece los respectivos registros y tratamientos.

La Economía, mediante dos ramas la macroeconomía y la

microeconomía, ayuda a entender las operaciones que se deben registrar y

Page 5: Investigacion de Contabilidad

que la contabilidad debe informar por medio de su inclusión en los estados

financieros.

Las Finanzas, informan en muchos casos las decisiones que toma una

empresa y que tienen incidencia en el cambio de los activos, pasivos y el

patrimonio, por lo cual, toda decisión que se tome en el área financiera,

debe estar soportada por análisis de los estados financieros que emite la

contabilidad.

La Informática es la disciplina que auxilia a la contabilidad al poner al

servicio de ésta, todos los avances que proporciona la tecnología para el

procesamiento de la información financiera, con la utilización de los

programas de contabilidad.

La Matemática, se relaciona con la contabilidad por cuanto ayuda

suministrando métodos cuantitativos para calcular razones y proporciones

que se derivan de las diferentes partidas de los estados financieros o para

establecer un punto de equilibrio entre ingresos, costos y gastos.

La Estadística auxilia a la contabilidad, ya que el uso o empleo de cálculos

de tipo estadístico, permite establecer diferentes registros contables que

afectan los estados financieros; un ejemplo se tiene cuando se desea

proyectar las cifras de los estados financieros o al efectuar una selección de

una muestra representativa de movimientos o partidas de una cuenta.

BIBLIOGRAFÍA:

www.monografias.com/trabajos29/concepto-contabilidad.shtml

Page 6: Investigacion de Contabilidad

www.forex.mx/concepto-de-finanzas/

uah112.blogspot.mx/2008/12/relacin-con-otras-disciplinas.html

Lara, flores, Elías.

Primer curso de contabilidad 14ª ed.

México trillas,1994(reimp. 1995)

342 p; 27 cm.

Isbn 968-24-5004-7.