1
| Domingo 1º De febrero De 2015 BUENOS AIRES | 17 ALLANAMIENTO 22 de mayo. El juez Sergio Torres ordenó un allanamiento en la sede central de Iron Mountain, de Alem 629. Fue a pedido de la AFIP por presunto delito de lavado de dinero. ¿INTENCIONAL? 17 de febrero. No se descarta esa hipótesis. Debido a las graves heridas muere el bombero Facundo Ambrosi: es la décima víctima. FALLAS 9 de febrero. Se supo que no funcionarion los aspersores de agua y las bombas no tenían la suficiente presión para enviar el fluido. PERITAJE Enero de 2015. La fiscal Marce- la Sánchez solicitó un peritaje a cargo de la Universidad Tec- nológica Nacional para tener la opinión de otra institución. INCENDIO Y DERRUMBE 5 de febrero. El hecho ocurrió en los depósitos 7 y 8 de Iron Mountain, en Barracas. Mu- rieron siete bomberos y dos miembros de Defensa Civil. 1 2 3 4 5 El recorrido de la causa Hasta ahora la Justicia acumuló elementos que aportaron más dudas Buenos Aires Edición de hoy a cargo de Ricardo Larrondo www.lanacion.com/buenosaires | @LNBuenosAires | Facebook.com/lanacion [email protected] Sospechas, preguntas, dolor y ceni- zas. Nada más que eso habrá dentro de cuatro días cuando se cumpla un año del incendio y derrumbe de Barracas en el que murieron ocho bomberos y dos miembros de De- fensa Civil. Así como las paredes del depósito de Iron Mountain se derrumbaron sobre las víctimas, durante el transcurso del año se fueron desplomando las esperan- zas de sus familiares frente a una investigación que sólo sigue gene- rando dudas sobre lo que realmen- te sucedió la mañana del 5 de febre- ro de 2014. La causa, primero caratulada como incendio y luego cambiada al delito de estrago, avanzó a paso muy lento, a tal punto que aún no culminaron los peritajes que fue- ron encargados a los bomberos de la Policía Federal y al Instituto Na- cional de Tecnología Industrial (IN- TI) y un año después se desconoce si se trató de un accidente fortuito o si fue un incendio intencional. La Justicia espera que los resul- tados de los análisis estén listos du- rante el mes en curso, pero no serán los últimos peritajes. A pedido de la fiscal Marcela Sánchez, que investi- ga el hecho, en las próximas sema- nas, comenzará un nuevo peritaje a cargo de la Universidad Tecnológi- ca Nacional (UTN). El objetivo de la funcionaria fue convocar a exper- tos que no pertenezcan a las fuer- zas involucradas en la tragedia. En el lento proceso que siguió durante los meses posteriores al incendio y derrumbe en la esquina de Quinquela Martín y Jovellanos, mientras se terminaba de remover cientos de toneladas de escombros, hierros y papeles incinerados, la in- vestigación fue perdiendo fuerza a medida que los querellantes desis- tían de la causa penal. Según pudo saber lanacion, las fa- milias de las diez víctimas llegaron a un acuerdo económico con Iron Mountain. “Fueron empujados a tomar esa decisión. No había inte- rés en que la causa avance y mucha premura para que se resuelva por la vía civil”, resumió un abogado de una de las querellas. Fuentes ligadas a la Sección Que- rellas del personal herido o caído en cumplimiento del deber de la Policía Federal aseguraron que la causa seguirá su curso al tratarse de un delito de acción pública, pero con algunas diferencias. “La causa no muere. Pero se perderá el impul- so que los querellantes pueden dar, como aportar pruebas y presionar”, explicaron. Fallaron los aspersores Durante la investigación, a car- go de la Fiscalía de Instrucción N° 37 y en la que interviene el Juzga- do Nacional en lo Criminal de Ins- trucción N° 18 a cargo del juez Pablo Ormaechea, se comprobó que falla- ron los sistemas de emergencia del depósito. La mañana del siniestro se activaron las alarmas, pero no funcionaron los aspersores que debían rociar y apagar las llamas. Luego se determinó que las bom- bas no tenían la presión suficiente y que los depósitos de agua estaban a la mitad de su capacidad. Con esos elementos fue cobrando fuerza la hipótesis del sabotaje o incendio intencional. “Todavía no tengo ele- mentos para pensar en eso, pero no descarto ninguna hipótesis”, dijo la fiscal Sánchez a la nacion. Dos hechos ocurridos el 22 de mayo de 2014 sembraron más du- das. La Procuraduría de Criminali- dad Económica y Lavado de Activos (Procelac) difundió un informe en el que constató que en los depósitos 7 y 8 de Iron Mountain había infor- mación de 43 empresas, muchas de las cuales estaban vinculadas a 29 investigaciones en curso. Los bancos Patagonia y HSBC, La Caja Seguros, Jumbo y Cervecería y Maltería Quilmes fueron los que más documentación perdieron en el siniestro, según la Procelac. El mismo día, el juez federal Sergio Torres ordenó el allanamiento en la sede central Iron Mountain a pedi- do de la AFIP por presunto delito de lavado de dinero. la nacion se comu- nicó con voceros de Iron Mountain para consultarle éste y otros temas, pero la empresa prefirió no hacer declaraciones. Presunciones e indicios es lo úni- co que acumuló hasta aquí la causa que contiene 18 cuerpos más toda la documentación que se fue anexan- do a raíz de las testimoniales. Por la fiscalía pasaron empleados de Iron Mountain, bomberos, poli- cías, miembros de Defensa Civil y otras personas que participaron en el operativo del 5 de febrero. A las declaraciones se les sumaron los peritajes a las cámaras de seguri- dad y a las estructuras y escombros recuperados tras el incendio y de- rrumbe. Pero no fue suficiente para la fiscal Sánchez. En diciembre pasado, y por pedi- do de la funcionaria, el Consejo de la Magistratura aprobó un presu- puesto para que nueve peritos de la UTN realicen estudios en los res- tos que hoy están depositados en un playón de la Policía Federal. “Pedi- mos la participación de la UTN pa- ra que haya una visión por fuera de las fuerzas involucradas”, explicó Sánchez. “Comenzarán en febrero y al mismo tiempo tendremos los resultados de los peritajes de bom- beros y el INTI”, agregó. En esos in- formes, habrá conclusiones sobre factores químicos de combustión, nivel calórico, y tipo de paredes y estructuras del depósito. “Los peritajes llevan mucho tiem- po porque hubo que desmontar to- do el predio y nadie asumía el gasto que finalmente corrió por cuenta del gobierno porteño. En mi opi- nión, se están cumpliendo los tiem- pos que esperaba. A las cosas no hay que apurarlas, y yo sigo siendo muy cautelosa”, admitió la fiscal. Para los familiares y amigos de las víctimas, la tragedia de Ba- rracas no fue casual, ya que Iron Mountain tenía antecedentes si- milares. En mayo de 2007, el Mi- nisterio de Ambiente y Espacio Público del gobierno porteño clau- suró un depósito de Villa Lugano, donde la empresa guardaba papel, cartón, envases, libros y muebles. La falta de un plan de contingencia para incendios fue uno de los mo- tivos del cierre. También pesaba el historial de incendios en sedes de otros países. En 1997 ardieron tres depósitos en Nueva Jersey (Es- tados Unidos), y en 2006 se incen- diaron los de Londres (Inglaterra) y Ottawa (Canadá).ß Mauricio Giambartolomei LA NACION Ricardo Martínez no tiene consue- lo. “Tendría que haber muerto yo, no Maxi”, solloza. Su voz transmite bronca y una gran tristeza. En el pri- mer aniversario de la tragedia, Ri- cardo vive “para ser digno de él”. Maximiliano tenía 32 años. Ri- cardo recuerda la última vez que lo vio, una semana antes del incendio: “Vino y me dijo: «Te quiero muchísi- mo», se dio vuelta y se fue riendo. Así era Maxi, siempre con una sonrisa. Vivía para los bomberos”. Hacía diez años que era voluntario en el cuartel de Florencio Varela. Una anécdota lo pinta de cuerpo entero: “Tenía ocho años, yo estaba haciendo un asado, y él viene y me lo apaga. Me di- ce: «Voy a ser bombero y un héroe», recuerda. Los ojos de Ricardo se po- nen vidriosos. Además de la pena y el dolor, siente mucha impotencia: “Me duele la actitud de los políticos, que nunca se interesaron por estos pobres chicos que dieron la vida. Estuvieron para un acto y luego nos dejaron solos. Nuestros héroes no se lo merecen”, razona con cierto desa- zón. Ricardo no cree en la justicia: “No existe, busco la verdad”. El cuartel de Vuelta de Rocha es pequeño e impecable. Los 101 vo- luntarios que trabajan ahí siguen conmocionados por la muerte de Facundo Ambrosi y Sebastián Cam- po. Nora Fernández es la mamá de Facundo y lleva el nombre de su hijo tatuado en el brazo. Ella atendió la llamada que presagiaba la tragedia ese día de febrero. Reconoce tener un “dolor lógico”, pero no bronca ni ansias de justicia. “Somos bom- beros, sabemos el riesgo que corre- mos. Es difícil porque Facundo tenía 25 años, cuatro hijos. Ya que pasó, que no sea en vano”, se consuela. Su hijo mayor, Rodrigo, también es parte del cuartel y lleva adelante una gran tarea social en el barrio que lo ayuda a mitigar el dolor. Se le quie- bra la voz al hablar de Facu: “Cuesta mucho a veces, pero pienso en mis compañeros, en salir adelante por ellos. Me necesitan”.ß Marina Mon investigAción | a un año del incendio y derrumbe de iron mountain Ayer y hoy Luego del fuego y el derrumbe de los muros, ahora sólo quedó un playón vacío Tragedia en Barracas. Aún la Justicia no sabe qué pasó La jueza del caso todavía espera los peritajes de los bomberos y del INTI sobre qué causó el hecho en el que murieron diez personas; ya no hay querellantes anahí garnica BoMBEro DE LA PoLICíA FEDErAL Leonardo day BoMBEro DE LA PoLICíA FEDErAL eduardo conesa BoMBEro DE LA PoLICíA FEDErAL damián véLiz BoMBEro DE LA PoLICíA FEDErAL maximiLiano martínez BoMBEro DE LA PoLICíA FEDErAL J. matías monticeLLi BoMBEro DE LA PoLICíA FEDErAL sebastián campos BoMBEro DE vUELTA DE roCHA Facundo ambrosi BoMBEro DE vUELTA DE roCHA José méndez DEFENSA CIvIL pedro barícoLa DEFENSA CIvIL Las diez víctimas Entre bronca y dolor, sólo queda el recuerdo santiago filipuzzi Publique aquí todos los días de 9 a 20. Consulte horarios de cierre. 3 cuotas sin interes con tarjeta de crédito Anahí y Mariano Crupi anuncian el nacimiento de PEDRO, el 29-1-2015, en la Clínica y Maternidad Suizo Argentina NACIMIENTOS LUDIVINA ALVAREZ TOUCEDO de RAMILO. - A quince días de tu encuentro con el Señor, ¡qué gracia tenerte como madre y abuela! Te queremos entrañable Tateliña, Lelita para tus nietos. Nos diste, junto con nuestro padre, ejemplo de fe, dignidad, honestidad, altruismo, compromiso y de búsqueda del bien, de la excelencia, como también el respeto por nuestros valores y a tener la mirada más allá de uno mismo, enseñándonos a ser mejores personas cada día. Que el Señor y nuestra dulce Madre te cuiden y estés feliz con paz, en la alegría que mereces por tanto amor que nos diste. Te queremos con todo nuestro corazón. Tus hijos, Dr. Jesús Ramilo Alvarez, Lic. Araceli Ramilo Alvarez, tus nietos Ezequiel Barthes Ramilo Alvarez, Arturo Ramilo Alvarez y tu yerno, Martín J. Viano. Se celebrará una misa por su eterno descanso en paz, hoy, domingo 1 de febrero, a las 20, en la parroquia Santa María de la Cruz, Av. del Libertador 16624, San Isidro. ELSA INSOGNA, q.e.p.d., 2-1-2015. - Su familia agradece a instituciones y amigos las expresiones de cariño recibidas e invita a la misa que por el eterno descanso de su alma, se celebrará mañana, a las 19.30, en la iglesia Nuestra Señora del Pilar MISAS Participaciones sociales 4318 8888 JORGE GLUSBERG, 2-2-2012. - A tres años de tu partida recordamos tu alegría en hacer tus bienales. Siempre estarás en nuestros corazones con tu luz. Te extrañamos. Amelia, Martín, Matías, familiares y amigos IGNACIO MARÍA CORIA PERALTA TANCO, 15-4-87 - 1-2-2005. - Querido Nachi: recordarte es una manera de seguir sintiendo tu amor. Tu luz nos alumbra y tu corazón late con el nuestro, anunciando el reencuentro en el amor del Creador. Descansa en paz. Tu familia RECORDATORIOS Vanesa y Pablo Olguín anuncian el nacimiento de su hijo NICOLÁS, el 24-1-2015, en el Sanatorio de los Arcos María Eugenia y Juan Manuel López anuncian el nacimiento de SALVADOR, el 26-1-2015, en la Clínica y Maternidad Suizo Argentina Flavia y Santiago Pérgola anuncian el nacimiento de JOSEFINA, el 30-1-2015, en la Clínica y Maternidad Suizo Argentina Barbara y Ezequiel Sus anuncian el nacimiento de su hijo JACOB GAEL, el 26-1-2015, en el Sanatorio de los Arcos Analía y Gustavo Acosta anuncian el nacimiento de su hijo JOAQUÍN EMANUEL, el 27-1-2015, en el Sanatorio de los Arcos

investigAción | Tragedia en Barracas. la Justicia no sabe ... · Edición de hoy a cargo de Ricardo Larrondo ... «Voy a ser bombero y un héroe», recuerda. Los ojos de Ricardo

  • Upload
    vanmien

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: investigAción | Tragedia en Barracas. la Justicia no sabe ... · Edición de hoy a cargo de Ricardo Larrondo ... «Voy a ser bombero y un héroe», recuerda. Los ojos de Ricardo

| Domingo 1º De febrero De 2015 BUENOS AIRES | 17

ALLANAMIENTO22 de mayo. El juez Sergio Torres ordenó un allanamiento en la sede central de Iron Mountain, de Alem 629. Fue a pedido de la AFIP por presunto delito de lavado de dinero.

¿INTENCIONAL?17 de febrero. No se descarta esa hipótesis. Debido a las graves heridas muere el bombero Facundo Ambrosi: es la décima víctima.

FALLAS9 de febrero. Se supo que no funcionarion los aspersores de agua y las bombas no tenían la suficiente presión para enviar el fluido.

PERITAJEEnero de 2015. La fiscal Marce-

la Sánchez solicitó un peritaje a cargo de la Universidad Tec-

nológica Nacional para tener la opinión de otra institución.

INCENDIO Y DERRUMBE5 de febrero. El hecho ocurrió

en los depósitos 7 y 8 de Iron Mountain, en Barracas. Mu-rieron siete bomberos y dos miembros de Defensa Civil.

12

3

4

5

El recorrido de la causa

Hasta ahora la Justicia acumuló elementos que aportaron más

dudas

BuenosAiresEdición de hoy a cargo de Ricardo Larrondo www.lanacion.com/buenosaires | @LNBuenosAires | Facebook.com/lanacion [email protected]

Sospechas, preguntas, dolor y ceni-zas. Nada más que eso habrá dentro de cuatro días cuando se cumpla un año del incendio y derrumbe de Barracas en el que murieron ocho bomberos y dos miembros de De-fensa Civil. Así como las paredes del depósito de Iron Mountain se derrumbaron sobre las víctimas, durante el transcurso del año se fueron desplomando las esperan-zas de sus familiares frente a una investigación que sólo sigue gene-rando dudas sobre lo que realmen-te sucedió la mañana del 5 de febre-ro de 2014.

La causa, primero caratulada como incendio y luego cambiada al delito de estrago, avanzó a paso muy lento, a tal punto que aún no culminaron los peritajes que fue-ron encargados a los bomberos de la Policía Federal y al Instituto Na-cional de Tecnología Industrial (IN-TI) y un año después se desconoce si se trató de un accidente fortuito o si fue un incendio intencional.

La Justicia espera que los resul-tados de los análisis estén listos du-rante el mes en curso, pero no serán los últimos peritajes. A pedido de la fiscal Marcela Sánchez, que investi-ga el hecho, en las próximas sema-nas, comenzará un nuevo peritaje a cargo de la Universidad Tecnológi-ca Nacional (UTN). El objetivo de la funcionaria fue convocar a exper-tos que no pertenezcan a las fuer-zas involucradas en la tragedia.

En el lento proceso que siguió durante los meses posteriores al incendio y derrumbe en la esquina de Quinquela Martín y Jovellanos, mientras se terminaba de remover cientos de toneladas de escombros, hierros y papeles incinerados, la in-vestigación fue perdiendo fuerza a medida que los querellantes desis-tían de la causa penal.

Según pudo saber la nacion, las fa-milias de las diez víctimas llegaron a un acuerdo económico con Iron Mountain. “Fueron empujados a tomar esa decisión. No había inte-rés en que la causa avance y mucha premura para que se resuelva por la vía civil”, resumió un abogado de una de las querellas.

Fuentes ligadas a la Sección Que-rellas del personal herido o caído en cumplimiento del deber de la Policía Federal aseguraron que la causa seguirá su curso al tratarse de un delito de acción pública, pero con algunas diferencias. “La causa no muere. Pero se perderá el impul-so que los querellantes pueden dar, como aportar pruebas y presionar”, explicaron.

Fallaron los aspersoresDurante la investigación, a car-

go de la Fiscalía de Instrucción N° 37 y en la que interviene el Juzga-do Nacional en lo Criminal de Ins-trucción N° 18 a cargo del juez Pablo Ormaechea, se comprobó que falla-ron los sistemas de emergencia del depósito. La mañana del siniestro se activaron las alarmas, pero no funcionaron los aspersores que debían rociar y apagar las llamas. Luego se determinó que las bom-bas no tenían la presión suficiente y que los depósitos de agua estaban a la mitad de su capacidad. Con esos elementos fue cobrando fuerza la hipótesis del sabotaje o incendio intencional. “Todavía no tengo ele-mentos para pensar en eso, pero no descarto ninguna hipótesis”, dijo la fiscal Sánchez a la nacion.

Dos hechos ocurridos el 22 de mayo de 2014 sembraron más du-das. La Procuraduría de Criminali-dad Económica y Lavado de Activos

(Procelac) difundió un informe en el que constató que en los depósitos 7 y 8 de Iron Mountain había infor-mación de 43 empresas, muchas de las cuales estaban vinculadas a 29 investigaciones en curso.

Los bancos Patagonia y HSBC, La Caja Seguros, Jumbo y Cervecería y Maltería Quilmes fueron los que más documentación perdieron en el siniestro, según la Procelac. El mismo día, el juez federal Sergio Torres ordenó el allanamiento en la sede central Iron Mountain a pedi-do de la AFIP por presunto delito de lavado de dinero. la nacion se comu-nicó con voceros de Iron Mountain para consultarle éste y otros temas, pero la empresa prefirió no hacer declaraciones.

Presunciones e indicios es lo úni-co que acumuló hasta aquí la causa que contiene 18 cuerpos más toda la documentación que se fue anexan-do a raíz de las testimoniales. Por la fiscalía pasaron empleados de Iron Mountain, bomberos, poli-cías, miembros de Defensa Civil y otras personas que participaron en el operativo del 5 de febrero. A las declaraciones se les sumaron los peritajes a las cámaras de seguri-dad y a las estructuras y escombros recuperados tras el incendio y de-rrumbe. Pero no fue suficiente para la fiscal Sánchez.

En diciembre pasado, y por pedi-do de la funcionaria, el Consejo de la Magistratura aprobó un presu-puesto para que nueve peritos de la UTN realicen estudios en los res-

tos que hoy están depositados en un playón de la Policía Federal. “Pedi-mos la participación de la UTN pa-ra que haya una visión por fuera de las fuerzas involucradas”, explicó Sánchez. “Comenzarán en febrero y al mismo tiempo tendremos los resultados de los peritajes de bom-beros y el INTI”, agregó. En esos in-formes, habrá conclusiones sobre factores químicos de combustión, nivel calórico, y tipo de paredes y estructuras del depósito.

“Los peritajes llevan mucho tiem-po porque hubo que desmontar to-do el predio y nadie asumía el gasto que finalmente corrió por cuenta del gobierno porteño. En mi opi-nión, se están cumpliendo los tiem-pos que esperaba. A las cosas no hay que apurarlas, y yo sigo siendo muy cautelosa”, admitió la fiscal.

Para los familiares y amigos de las víctimas, la tragedia de Ba-rracas no fue casual, ya que Iron Mountain tenía antecedentes si-milares. En mayo de 2007, el Mi-nisterio de Ambiente y Espacio Público del gobierno porteño clau-suró un depósito de Villa Lugano, donde la empresa guardaba papel, cartón, envases, libros y muebles. La falta de un plan de contingencia para incendios fue uno de los mo-tivos del cierre. También pesaba el historial de incendios en sedes de otros países. En 1997 ardieron tres depósitos en Nueva Jersey (Es-tados Unidos), y en 2006 se incen-diaron los de Londres (Inglaterra) y Ottawa (Canadá).ß

Mauricio GiambartolomeiLA NACION

Ricardo Martínez no tiene consue-lo. “Tendría que haber muerto yo, no Maxi”, solloza. Su voz transmite bronca y una gran tristeza. En el pri-mer aniversario de la tragedia, Ri-cardo vive “para ser digno de él”.

Maximiliano tenía 32 años. Ri-cardo recuerda la última vez que lo vio, una semana antes del incendio: “Vino y me dijo: «Te quiero muchísi-mo», se dio vuelta y se fue riendo. Así era Maxi, siempre con una sonrisa. Vivía para los bomberos”. Hacía diez años que era voluntario en el cuartel de Florencio Varela. Una anécdota lo pinta de cuerpo entero: “Tenía ocho años, yo estaba haciendo un asado, y él viene y me lo apaga. Me di-ce: «Voy a ser bombero y un héroe», recuerda. Los ojos de Ricardo se po-nen vidriosos. Además de la pena y el dolor, siente mucha impotencia: “Me duele la actitud de los políticos, que nunca se interesaron por estos pobres chicos que dieron la vida. Estuvieron para un acto y luego nos dejaron solos. Nuestros héroes no se

lo merecen”, razona con cierto desa-zón. Ricardo no cree en la justicia: “No existe, busco la verdad”.

El cuartel de Vuelta de Rocha es pequeño e impecable. Los 101 vo-luntarios que trabajan ahí siguen conmocionados por la muerte de Facundo Ambrosi y Sebastián Cam-po. Nora Fernández es la mamá de Facundo y lleva el nombre de su hijo tatuado en el brazo. Ella atendió la llamada que presagiaba la tragedia ese día de febrero. Reconoce tener un “dolor lógico”, pero no bronca ni ansias de justicia. “Somos bom-beros, sabemos el riesgo que corre-mos. Es difícil porque Facundo tenía 25 años, cuatro hijos. Ya que pasó, que no sea en vano”, se consuela.

Su hijo mayor, Rodrigo, también es parte del cuartel y lleva adelante una gran tarea social en el barrio que lo ayuda a mitigar el dolor. Se le quie-bra la voz al hablar de Facu: “Cuesta mucho a veces, pero pienso en mis compañeros, en salir adelante por ellos. Me necesitan”.ß Marina Mon

investigAción | a un año del incendio y derrumbe de iron mountain

Ayer y hoyLuego del fuego

y el derrumbe de los muros, ahora

sólo quedó un playón vacío

Tragedia en Barracas. Aún la Justicia no sabe qué pasóLa jueza del caso todavía espera los peritajes de los bomberos y del INTI sobre qué causó el hecho en el que murieron diez personas; ya no hay querellantes

anahí garnicaBoMBEro DE LA PoLICíA FEDErAL

Leonardo dayBoMBEro DE LA PoLICíA FEDErAL

eduardo conesaBoMBEro DE LA PoLICíA FEDErAL

damián véLizBoMBEro DE LA PoLICíA FEDErAL

maximiLiano martínezBoMBEro DE LA PoLICíA FEDErAL

J. matías monticeLLiBoMBEro DE LA PoLICíA FEDErAL

sebastián camposBoMBEro DE vUELTA DE roCHA

Facundo ambrosiBoMBEro DE vUELTA DE roCHA

José méndezDEFENSA CIvIL

pedro barícoLaDEFENSA CIvIL

Las diez víctimas

Entre bronca y dolor, sólo queda el recuerdo

santiago filipuzzi

Publique aquí todos los días de 9 a 20. Consulte horarios de cierre.3 cuotas sin interes con tarjeta de crédito

Anahí y Mariano Crupianuncian el nacimiento dePEDRO, el 29-1-2015, en laClínica y Maternidad Suizo

Argentina

NACIMIENTOS

LUDIVINA ALVAREZTOUCEDO de RAMILO. - Aquince días de tu encuentro conel Señor, ¡qué gracia tenertecomo madre y abuela! Te

queremos entrañable Tateliña,Lelita para tus nietos. Nos

diste, junto con nuestro padre,ejemplo de fe, dignidad,honestidad, altruismo,

compromiso y de búsqueda delbien, de la excelencia, como

también el respeto por nuestrosvalores y a tener lamiradamás

allá de uno mismo,enseñándonos a ser mejorespersonas cada día. Que el

Señor y nuestra dulce Madre tecuiden y estés feliz con paz, enla alegría que mereces portanto amor que nos diste. Tequeremos con todo nuestrocorazón. Tus hijos, Dr. JesúsRamilo Alvarez, Lic. AraceliRamilo Alvarez, tus nietosEzequiel Barthes RamiloAlvarez, Arturo Ramilo

Alvarez y tu yerno, Martín J.Viano. Se celebrará una misapor su eterno descanso en paz,hoy, domingo 1 de febrero, a las20, en la parroquia SantaMaría de la Cruz, Av. del

Libertador 16624, San Isidro.

ELSA INSOGNA, q.e.p.d.,2-1-2015. - Su familia agradecea instituciones y amigos las

expresiones de cariño recibidase invita a la misa que por eleterno descanso de su alma, secelebrará mañana, a las 19.30,en la iglesia Nuestra Señora del

Pilar

MISAS

Participaciones sociales 4318 8888

JORGE GLUSBERG, 2-2-2012. -A tres años de tu partida

recordamos tu alegría en hacertus bienales. Siempre estarásen nuestros corazones con tuluz. Te extrañamos. Amelia,Martín, Matías, familiares y

amigos

IGNACIO MARÍA CORIAPERALTA TANCO, 15-4-87 -1-2-2005. - Querido Nachi:recordarte es una manera deseguir sintiendo tu amor. Tuluz nos alumbra y tu corazónlate con el nuestro, anunciandoel reencuentro en el amor delCreador. Descansa en paz. Tu

familia

RECORDATORIOS

Vanesa y Pablo Olguínanuncian el nacimiento de suhijo NICOLÁS, el 24-1-2015, enel Sanatorio de los Arcos

María Eugenia y Juan ManuelLópez anuncian el nacimientode SALVADOR, el 26-1-2015, enla Clínica y Maternidad Suizo

Argentina

Flavia y Santiago Pérgolaanuncian el nacimiento deJOSEFINA, el 30-1-2015, en laClínica y Maternidad Suizo

Argentina

Barbara y Ezequiel Susanuncian el nacimiento de suhijo JACOBGAEL, el 26-1-2015,en el Sanatorio de los Arcos

Analía y Gustavo Acostaanuncian el nacimiento de suhijo JOAQUÍN EMANUEL, el27-1-2015, en el Sanatorio de los

Arcos