20
Universidad de Carabobo Facultad De Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales Campus- Bárbula ISO 9001-2008 Integrantes: Herrera Moisés 19.480.098 López Abril 21.445.089 Lugo Johendy 21.544.608 Pérez Angely 22.427.221 Rodríguez Miguel 22.414.552 Profesora: Beatriz Pérez

Iso 9001 (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

definicion, estructura, requisitos

Citation preview

Universidad de CaraboboFacultad De Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Relaciones IndustrialesCampus- Bárbula

ISO 9001-2008

Integrantes:Herrera Moisés 19.480.098

López Abril 21.445.089Lugo Johendy 21.544.608Pérez Angely 22.427.221

Rodríguez Miguel 22.414.552

Profesora: Beatriz Pérez

Iso 9001: 2008 

¿Qué significa ISO?

ISO viene de la palabra griega ISOS que significa IGUAL o UNIFORME.

¿Qué es ISO?

La Organización Internacional de Estandarización

• Es la base del sistema de gestión de la calidad

• Es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de administración de calidad

• La empresa debe contar para tener un sistema efectivo

• Administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

Iso 9001: 2008

Estructura organizativa de la norma ISO 9001

SECCION 1-AMBITO

SECCION 2- REFERENCIAS NORMATIVAS

SECCION 3-TERMINOS Y DEFINICIONES

SECCION 4-REQUISITOS DEL SISTEMAS SECCION 5-RESPONSABILIDADES DE DIRECCION SECCION 6-GESTION DE RECURSOS

SECCION 7-REALIZACION DEL PRODUCTO SECCION 8-MEDICION ANALISIS MEJORAS

ISO 9001

SISTEMA DE GESTION

REQUISITOS

RESPONSABILIDAD DE

DIDECCION

POLITICAS Y AUTORIDAD

GESTION DE RECURSOS

AMBIENTE Y RR HH

REALIZACION DEL

PRODUCTO

PROCESO

MEDICION ANALISIS Y MEJORAS

CAPACIDAD DE SUPERACION

ESTRUCTURA

Objeto de Iso 9001: 2008

• Es llegar a un consenso con respecto a las soluciones que cumplan con las exigencias comerciales y sociales

• Estas normas se cumplen de forma voluntaria ya que la ISO, siendo una entidad no gubernamental, no cuenta con la autoridad para exigir su cumplimiento.

Ámbito de aplicación de Iso 9001: 2008

Todos los requisitos de esta norma internacional son genéricos y se pretende que sean aplicables a todas las organizaciones sin importar:

• Tamaño• Tipo• Producto suministrado

Funciones de la Iso 9001• Establece los REQUISITOS MÍNIMOS exigidos a una organización

para implantar un Sistema de Gestión de Calidad.• Describe QUÉ debe hacerse para implantar un Sistema de Gestión

de Calidad, no el CÓMO.• Muchos de los requerimientos DEBEN ser documentados y

controlados.• Se orientan a los procesos y a su funcionamiento.

• Se refieren a CÓMO la organización hace su trabajo y no directamente al resultado de su trabajo

Sistema de gestión de calidad

Un sistema de gestión de la calidad es una estructura operacional de trabajo, bien documentada e integrada a los procedimientos técnicos y gerenciales, para guiar las acciones de la fuerza de trabajo, la maquinaria o equipos, y la información de la organización de manera práctica y coordinada y que asegure la satisfacción del cliente y bajos costos para la calidad

Requisitos generales

La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad y mejorar continuamente su eficacia de acuerdo con los requisitos de esta Norma Internacional.La organización debe:

a) determinar los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad y su aplicación a través de la organización b) determinar la secuencia e interacción de estos procesos.c) determinar los criterios y los métodos necesarios para asegurarse de que tanto la operación como el control de estos procesos sean eficaces,d) asegurarse de la disponibilidad de recursos e información necesarios para apoyar la operación y el seguimiento de estos procesos.e) realizar el seguimiento, la medición cuando sea aplicable y el análisis de estos procesos.f) implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la mejora continua de estos procesos.

Desarrollar e implantar procedimientos requeridos por la ISO 9001

Registros de operaciones, datos, significativos de los procesos requeridos por la ISO 9001

Manual de calidad

Declaraciones registradas en documentos sobre la Política de Calidad y los objetivos

Otros documentos y registros que la organización desarrolle para asegurarse de la eficaz planificación operación y control de los procesos.

REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION

RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION

• Compromiso de la dirección• Enfoque al cliente• Política de calidad• Planificación • Revisión por la Dirección

GESTION DE LOS RECURSOS

• Provisión de recursos• Recursos humanos• Infraestructura• Ambiente de Trabajo

• Planificación de la realización del producto

• Procesos relacionados con el cliente• Diseño y desarrollo• Compras:• Producción y Prestación del Servicio• Control de los Equipos de

Seguimiento y Medición: 

REALIZACION DEL PRODUCTO

Producto desde el enfoque del sistema de gestión de calidad se entiende como el resultado de un proceso, ya sea tangible o no (producción de cualquier bien o servicios).

MEDICION ANALISIS Y MEJORA

El objetivo de éstas actividades es el demostrar la conformidad de productos o servicios y para medir el funcionamiento del sistema de gestión de calidad, lo cual se realiza a través de la medida de la satisfacción de los clientes y de las auditorías internas.

Recursos humanos según ISO 9001:2008

Las empresas viven en un entorno en constante cambio en el que existen continuas novedades

Para establecer las responsabilidades de cada puesto de trabajo y la jerarquía para la toma de decisiones.

Se debe disponer de datos de competencia (educación, formación, etc.) como evidencia de la idoneidad para cubrir los perfiles de los distintos puestos de trabajo.

Para conseguir la adecuada competencia de cada trabajador. Estas sesiones formativas pueden ser tanto externas, organizadas por otra entidad (Master, Cursos, Seminarios, etc.)

Es necesario que existan evidencias documentales de estas acciones, ya sean certificados externos o documentos internos de la empresa que acrediten la realización de las mismas. Esta evaluación puede ser un

título acreditativo o un examen del desempeño de los nuevos conocimientos o capacidades adquiridas.

¿Qué es la certificación?La certificación es la acción que ejecuta un organismo reconocido e independiente de las partes interesadas, mediante la cual se pone de manifiesto que un producto, proceso o servicio está conforme con una norma o requisitos especificados.

FONDONORMA

Lleva a cabo esta actividad de manera imparcial, transparente y con total objetividad. Por ello, tal como lo estipulan las organizaciones internacionales, no ofrece consultoría o asesoría en esta materia a las empresas u organizaciones, y cuenta con un comité técnico de certificación, tal como lo establecen las normativas internacionales.

Solicitud

Revisión del manual

Pre- auditoria

Auditoria

otorgamiento

Pasos a seguir para la certificación

Los clientes son la parte vital de cualquier negocio. Para satisfacerlos, sus productos y servicios deben cumplir los requisitos del cliente. La norma ISO 9001 proporciona un marco para llevar a cabo un enfoque sistemático para gestionar los procesos de su negocio y así cumplir y superar esos requisitos.

¿Por qué implantar la ISO 9001?

Beneficios de la certificación Uso del proceso de evaluación como una herramienta para mejorar las operaciones.

Uso de la certificación como un elemento de marketing para demostrar el compromiso de la empresa con la calidad.

Acceso a ciertos mercados que requieren sistemas de calidad certificados.

Maximiza la eficiencia global de la empresa.

Gracias