31
32 años al servicio de sus Clientes abcdef ISO-9001: 2000 1

ISO-9001: 2000 abcdef - CRUZ Y DAVILA · NCh 170 Of.85 Hormigón –Requisitos Generales Establece los requisitos generales mínimos para fabricar, transportar y colocar hormigones

  • Upload
    lamque

  • View
    248

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

32 años al servicio de sus Clientes

abcdefISO-9001: 2000

1

ASPECTOS A SER CONSIDERADOS POR LA ITO EN FAENAS DE HORMIGONADO

Jaime Bravo M.

28 de Agosto de 2009

2

� Enfoque: Hormigón premezclado, no producción de hormigón en obra.

� Esquema: Antes, durante y después del hormigonado.

Intercambio de experiencia (ITO - Contratista), estructurada de acuerdo a la Normativa.

3

NCh 170 Of.85 Hormigón – Requisitos Generales

� Establece los requisitos generales mínimos para fabricar, transportar y colocar hormigones de densidad entre 2.000 y 2.800 Kg/m3.

� Se excluyen expresamente del campo de aplicación de esta norma los hormigones especiales.

4

ANTES DEL HORMIGONADO

NCh 170 Of.85

� H30 = Resistencia a compresión f c’ (30 MPa, 300 Kg/cm2), medida en probetas cúbicas de 20 cm. de arista a 28 días.

� HF4,5 = Resistencia de flexotracción f t’ (4.5 Mpa, 45 kg/cm2), medida en viguetas de lado=150 mm. según NCh1017 y ensayadas de acuerdo a NCh1038 a los 28 días

Probetas de otras dimensiones, usar Anexo A

5

ANTES DEL HORMIGONADO

NCh 170 Of.85

Requisitos complementarios:

� Resistencia hendimiento (pavimentos)� Dosis de cemento (mínima)� Docilidad (sistema colocación)� Tamaño máximo nominal del árido (condiciones)� Durabilidad (y resistencia definen razón A/C)� Permeabilidad (agua, ión cloruro)� Aire incorporado (% aire)� Resistencia a edades diferentes

6

ANTES DEL HORMIGONADO

NCh 170 Of.85

� Tanto el grado de hormigón como su nivel de confianza y los requisitos complementarios se deben establecer claramente en lasespecificaciones y en los planos de cada proyecto.

� NCh 430 Of.2008 (ACI 318) establece grado de hormigón fc’(resistencia a compresión) en probetas cilíndricas y 10% nivel de confianza.

� Asegurar cumplimiento fc’ = R28(10%)-5 antes de aceptar resultado de muestras en cubos en vez de cilindros.No aceptar tomar en cilindros y sumar 5 MPa � e informar resistencia en cubos

7

ANTES DEL HORMIGONADO

NCh 170 Of.85

� Al empezar una nueva obra: Para aceptar una dosificación (dosis de cemento y razón A/C)

� Solicitar registros de resistencia históricos, 30 ensayos, no menos de 10 consecutivos, plazo inferior a 30 días.

� Hormigones de prueba.

8

ANTES DEL HORMIGONADO

NCh 170 Of.85

� Elección de Docilidad:4 a 10 cm. Hormigón armado2 a 8 cm. Hormigón sin armar< 5 cm. Pavimentos

Valores teóricos, no necesariamente utilizables, pero se debe definir antes.

Ejemplos: reoplásticos (hacer pruebas)pavimentos superplanos (hacer pruebas)pavimentos con IRI

9

ANTES DEL HORMIGONADO

NCh 170 Of.85

Dosis de aire incorporado: 4%, 4.5%, 5%, 5.5%, 6%

Mayor resistencia hielo deshielo por reducción de la permeabilidad del agua y líquidos en general, imprescindible °T < 0°C

Aumento de la fluidez del hormigón.

Disminución de la resistencia (3-5% por cada 1%) algo compensa al bajar A/C por mayor fluidez.

10

ANTES DEL HORMIGONADO

NCh 170 Of.85

Elección de Tamaño máximo: 1/5 paredes moldaje3/4 distancia entre armaduras (autocompactante)1/3 espesor losa.

Tamaño “normal”: 20 y 40 mm

Plazo transporte: 30 minutos desde hormigonera hasta lugar de colocación, sin agregar agua ni aditivos.

11

ANTES DEL HORMIGONADO

NCh 170 Of.85

Altura de caída máxima:2.0 m. si “cono” < 4 cm.2.5 m. si “cono” 4-10 cm.2.0 m. si “cono” > 10 cm.

¿Se puede de más altura? ¿hasta 46 metros? Si, definir antes, ACI no limita, hacer pruebas, probar el procedimiento del contratista

Alternativa: definir en EETT % nidos (<10%) ICH

12

ANTES DEL HORMIGONADO

NCh 170 Of.85

T° máxima colocación:<35 °C elementos corrientes<16 °C elementos “en masa”, si la menor distancia es 0.80 m.

¿Se puede a más o menos T°? � Si, definir antes.

No es solo T° (Humedad, Viento, Túnel de viento)

Si evaporación ≥ 1 Kg. agua/m2/hora, � T°< 30 °C (Recomendaciones y Tabla en Anexo E)

13

ANTES DEL HORMIGONADO

NCh 170 Of.85

� T° Hormigonado en tiempo caluroso sin control:

� rápida evaporación del agua� pérdida de docilidad� aceleración de fraguado� mayor fisuración� mayor resistencia a temprana edad

NO AGREGAR AGUA PARA TERMINACIÓN, � aumenta A/C y delaminación de pavimentos.

14

ANTES DEL HORMIGONADO

NCh 170 Of.85

� T° mínima de colocación: T° hormigón ���� f{espesor del elemento}

� < 30 cm � 13 °C� 30-80 cm � 10 °C� > 80 cm � 5 °C

Si la T° del hormigón fresco ≤ 0 °C � problemas por expansión del agua congelada y reacciones químicas. Recomendaciones, Anexo D.

* Incorporador de aire (hielo/deshielo)

15

ANTES DEL HORMIGONADO

NCh 170 Of.85

� T° Hormigón en ambientes agresivos:Anexo G� Incorporar aire� Limitar A/C� Emplear cemento adecuado

� Juntas de HormigonadoAnexo H� Juntas hormigón joven� Hormigón envejecido

16

ANTES DEL HORMIGONADO

NCh 170 Of.85

� Compactación (especial preocupación “antes de”)

� Tipo y tamaño vibrador según clase de hormigón y condiciones� Objetivo: Máxima compacidad� Sellos de moldajes� Obtener textura especificada (“deseada”)� Hacer muestra(s) antes en otro lugar(es) empleando curado

17

DURANTE EL HORMIGONADO

NCh 170 Of.85

� Curado y Protección

� Evitar pérdida de agua por evaporación� Proteger de T° extremas� Efectos de viento, lluvia, nieve, golpes, solicitaciones prematuras� mínimo 7 días (cemento corriente)� mínimo 4 días (alta resistencia)� Plazos pueden reducirse � pruebas

18

DURANTE EL HORMIGONADO

NCh 170 Of.85

� Desmolde

� Depende de resistencia� Tabla 14 entrega plazos mínimos� Reapuntalado de losas y vigas� No se generen daños en aristas� Lo autorice el proyectista� Definir si conviene trabajar con Grado de Madurez (Resistencia,

Edad, T°) � velocidad óptima de desmolde

19

DURANTE EL HORMIGONADO

NCh 1019 Of.74 Determinación de Docilidad Cono de Abrams

� Docilidad

� Facilidad de transporte, colocación y compactado sin segregación� Rango 2 – 18 cm� Base, cono, pisón normados� 3 capas de igual volumen, 25 golpes por capa� Enrase, limpieza, levante, medición� ≤ 2 � +/- 1 cm� 3 a 9 � +/- 2 cm� ≥ 10 � +/- 3 cm � Mayores 18 cm, cono invertido (autocompactante)

20

DURANTE EL HORMIGONADO

Otras Normas

� 430 Of.2008 Hormigón Armado Diseño y Cálculo � 1017 Of.75 Confección de Probetas� 1037 Of.77 Ensayo compresión cubos y cilindros (�)

� 1038 Of.77 Tracción por flexión (�)

� 1170 Of.77 Tracción por hendimiento� 1565 Of.79 Determinación índice esclerométrico (1°)� 1171 Of.01 Extracción de Testigos (2°)

(�) En actualización en INN

21

DURANTE EL HORMIGONADO

22

DURANTE EL HORMIGONADO

NCh 1934 Of.92 Hormigón preparado en central hormigonera

� Especificar: H30(10)20/6, HF4,5(20)40/4 a 28 días.

� (Exigir llenar la guía (horas))

� Tiempo desde carga hasta fin de descarga ≤ 2 horas salvo que se pacte otrotiempo y se tomen medidas

� Para ensayos emplear hormigón 10-90 % camión

� Docilidad: Es responsabilidad del suministrador 30 minutos contados desdellegada a obra o desde que el operador ajuste la docilidad

NCh 1998 Of.89 Evaluación estadística de la resistencia mecánica

Si no está especificado el muestreo se debe emplear Tabla 1 y Tabla 2

23

DESPUÉS DEL HORMIGONADO

NCh 1998 Of.89 Evaluación estadística de la resistencia mecánica

� Por grupo de muestras consecutivas si N≥10

f3 ≥ fc+k1fi ≥ fc-k2

k1, k2 � f{resistencia y fracción defectuosa}

� Por total de muestras si N<10

fm ≥ fc+s*t (También si se requiere Resistencia Característica) fi ≥ fo=fc-k2

s= desviación estándar t = factor � f{N° muestras y fracción defectuosa}

24

DESPUÉS DEL HORMIGONADO

NCh 1998 Of.89 Evaluación estadística de la resistencia mecánica

� Antes de extraer testigos hacer esclerometría para identificar zona potencial de falla

� Extracción de testigos (3 por cada fi defectuoso)fm ≥ 0.85*fcfi ≥ 0.75*fc

� Si testigos confirman defecto, el Propietario podrá adoptar las medidas que indiquen los proyectistas:� Rechazar, demoler y reponer� Aceptar condicionado a reparar y reforzar� Aceptar condicionado a penalizaciones

25

DESPUÉS DEL HORMIGONADO

NCh 1998 Of.89 Evaluación estadística de la resistencia mecánica

Evaluación del Nivel de Control de Ensayo

26

DESPUÉS DEL HORMIGONADO

Otros criterios de aceptación:

� % de Nidos: valida altura de vaciado

� Estándar de Fisuración Especificado: Máximo de fisuración aceptable por deformación volumétrica restringida, condicionado por curado

���� si no se cumple es atribuible la responsabilidad al contratista

27

DESPUÉS DEL HORMIGONADO

� Fisuración: En las EETT del proyecto se puede fijar un máximo de fisuración (ver EETT ICH)

Código ACI 318 para diseño de muros considera armadura estructural que no evita la fisuración superficial por retracción hidráulica normal

Por razones estéticas ó durabilidad se puede diseñar muro que no se fisure o limitar las fisuras a canterías que necesitan diseño especial de la armadura

28

DESPUÉS DEL HORMIGONADO

Otros temas:

� Reparaciones estructurales� Hormigón autocompactante� Shotcrete� Hormigón de pavimentos superplanos� Cuidado de las probetas en obra� Madurez del hormigón� Hormigones con tiempos modificados� Hormigón elementos prefabricados

29

DESPUÉS DEL HORMIGONADO

30

Gracias

Consultas:[email protected]

Volver31