203
ISSN: 2500-5332 (En línea)

ISSN: 2500-5332 (En línea)formacioncontinua.medellin.upb.edu.co/ciudadeshabitables/img/... · María de los Ángeles Zárate López ... Rio de Janeiro - Brasil) Ph.D. Luis ... Identificación

  • Upload
    vothuan

  • View
    234

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

ISSN: 2500-5332 (En línea)

© Editorial Universidad Pontificia Bolivariana

Ciudades, metrópolis y regiones habitablesIII Congreso Iberoamericano de Jóvenes Comprometidos con las Ciudades, VIII Encuentro Nacional y I Encuentro Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios Regionales y Urbanos, ASCER.ISSN: 2500-5332Primera edición, febrero 2016

Gran Canciller UPB y Arzobispo de Medellín: Mons. Ricardo Tobón RestrepoRector General UPB: Pbro. Julio Jairo Ceballos SepúlvedaVicerrector Académico UPB: Álvaro Gómez Fernández

Editores / CompiladoresLuis Hernando Gómez Ospina John Jaime Bustamante Arango

Comité EditorialVictor Hugo Hoffman AguirreRicardo Gómez MaturanoUssiel O. García MorenoMaría de los Ángeles Zárate LópezJulián Mauricio Vélez TamayoJavier Pineda DuqueJulián Santiago Vásquez RoldánLiliana Arboleda MoralesRobert Ng HenaoNatalia Andrea Salinas Arango

Apoyo EditorialJulio César Correa PinedaJames Estiven Alzate Ramírez

Jefe Editorial UPB (e): Natalia Uribe AngaritaCoordinación de Producción: Ana Milena Gómez CorreaDiagramación: María Isabel Arango Franco

Dirección Editorial:Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2016E-mail: [email protected]: (57) (4) 354 4565A.A. 56006 - Medellín - Colombia

5

Comité científico

CoordinadoresPh.D. Luis Hernando Gómez Ospina

(Universidad Pontificia Bolivariana - Medellín)Candidato a Doctor John Jaime Bustamante Arango

(Universidad Pontificia Bolivariana - Medellín)

MiembrosCandidato a Doctor Julián Santiago Vásquez Roldán

(Universidad Autónoma Latinoamericana - Medellín)Magíster Julián Mauricio Vélez Tamayo

(Universidad Autónoma Latinoamericana - Medellín)Doctorando Robert Ng Henao

(Universidad Autónoma Latinoamericana – Medellín)Ph.D. Javier Pineda Duque

(Universidad de los Andes - Bogotá)Ph.D. Víctor Hugo Hoffman Aguirre

(Universidad Nacional Autónoma de México)Magíster Ussiel O. García Moreno

(Universidad Autónoma Metropolitana de México)Ph.D. María de los Ángeles Zárate López

(Universidad Autónoma de Baja California - México) Ph.D. Ricardo Gómez Maturano

(Universidad Autónoma de Morelos – México)Doctorando Oscar Eduardo Pérez Moreno

(Universidade Federal Fluminense - Rio de Janeiro - Brasil)Ph.D. Luis Armando Galvis Ponte

(Centro de Estudios Regionales - Banco de la República de Colombia)Magíster Beatriz Jaramillo

(Universidad Santo Tomás - Medellín)Magíster Liliana Arboleda Morales

(Universidad Santo Tomás - Medellín)

7

Contenido

Comité científico ...........................................................................................................................................5

Contenido ........................................................................................................................................................7

Introducción .................................................................................................................................................15

DÍA 1: La sostenibilidad urbana .......................................................................................... 19

Mesa 1: Sostenibilidad y desarrollo urbano y regional: ciudad concentrada o dispersa, inclusión o exclusión territorial ........................................................................................... 20

Bordes conurbados metropolitanos, interacción socio-espacial y fragmentación territorial en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá ...................................................20

El papel de los gobiernos locales en la administración prospectiva de la Región Urbana del Valle de México (RUVM) ...............................................................22

Impacto urbano ante la complejidad del cambio al modelo de ciudad compacta. Efectos y contrastes en las colonias Anáhuac-Granada ..............................................................................................23

Una visión de la expansión metropolitana. El corredor urbano México – Pachuca como elemento de transformación territorial en la ZMVM .....25

Formaciones espaciales urbano regionales, el caso de la ciudad región Eje Cafetero ..................................................................................27

Urbanización rural del norte del estado de Colima, México ...........................................29

Políticas públicas para la turistificación del Estado de Sinaloa, México ....................31

Entendiendo la ciudad a través del análisis de las centralidades..................................33

MEMORIAS

8

Mesa 2: Sostenibilidad, planificación y vivienda: ¿Planear para modificar las causas o para corregir las consecuencias?¿Cómo construir vivienda sin afectar ecosistemas y la sociedad ...................................................................................................................... 35

Los bordes territoriales en el proceso de ordenación territorial. Identificación de tipologías de borde territorial en Manizales, Colombia ................35

Urbanismo y sostenibilidad: una relación ideológica ........................................................37

La tipología de los asentamientos dentro de áreas remanentes ecológicas urbanas en la sostenibilidad de la ciudad ...............................................................................39

El efecto del huracán Manuel en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, México. Los impactos urbano-ambientales por huracanes en ciudades no costeras ..........41

Política de vivienda en México: ¿el retorno a la sensatez? ..............................................43

Parámetros para la implementación de ecobarrios o ecoaldeas en áreas de borde. Construcción teórica y aproximación a dos casos de estudio: una ecoaldea en Cundinamarca y un ecobarrio en Bogotá, respectivamente ......44

Cuenca, su desarrollo urbano en función de sus ríos. Revitalización de las orillas de sus fuentes hídricas como elementos dinamizadores del encuentro social y la generación de nuevos espacios públicos ............................46

Pensamiento latinoamericano contemporáneo y desastres .........................................48

Mesa 3: Sostenibilidad, consumo y mercado: oferta y demanda, sociedad de consumo y sobrepoblación, sobrecarga genética............................................................. 51

Las finanzas públicas del Valle del Cauca y Santiago de Cali 1984-2012: Implicaciones para el desarrollo y la competitividad regional y local .......................51

La economía creativa y del conocimiento y su impacto en el desarrollo urbano y regional ...............................................................................................................................54

Análisis geo-estructural del tamaño de las ciudades de la región Pacífico de Colombia ..............................................................................................56

Índice de factibilidad para el desarrollo. El desarrollo urbano como instrumento para construir un futuro sustentable en México ......................................58

La gestión del ciclo de vida del proyecto de “Revitalización del Centro de la Ciudad de Cancún” .................................................................................................................60

Agricultura urbana en México: desafíos y oportunidades de su práctica en la zona metropolitana de la cuenca de México .............................................................62

9

Pensando el confort térmico para el diseño urbano: cruces, indagaciones y posibilidades desde la lectura del derecho a la ciudad de Henri Lefebvre .......................................................................................................64

Las urbanizaciones cerradas como antítesis territorial en el desarrollo urbano sustentable: el caso del área metropolitana de Guadalajara (México) .......65

Mesa 4: Sostenibilidad y pedagogía: cultura y sociedad en torno a la educación para el desarrollo sostenible ......................................................................... 67

Factores asociados con la separación de residuos sólidos en los hogares. La evidencia de Bogotá, DC, Colombia ....................................................................................67

Localización – asignación de centros educativos (MACE) como alternativa de desarrollo para ocupación sostenible del territorio y la infraestructura entorno al corredor fluvial del río grande de la Magdalena ....69

Asistencia urbano/habitacional: Caso: Villa Los Artesanos .............................................71

Aglomeración turística y desarrollo económico local: el caso de la localidad de La Candelaria (Bogotá - Colombia) ......................................................................................73

“Fuente sin puente”. Caso de éxito: Ciudadanía organizada............................................75

Analizar y proveer versus debatir y decidir. Un análisis del plan municipal de desarrollo 2013 – 2015 de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México ...................76

Política pública urbana en el municipio Embu das Artes desde el año 2009 .........78

Patrimonio cultural del siglo XVI en la Sierra Nevada. Las fundaciones monásticas como elementos de desarrollo urbano ........................80

Formación de líderes Metro: una experiencia de transformación humana y ciudadana .......................................................................................................................82

Día 2: Infraestructura para la competitividad y el desarrollo ............................................... 83

Mesa 5: Infraestructura para la movilidad, competitividad y conectividad ............................ 84

Propuesta de construcción de ciudades inteligentes en Colombia con la participación de la ciudadanía. Metodología adaptativa para el desarrollo de ciudades inteligentes y sostenibles ..........................................................84

MEMORIAS

10

Megaproyectos viales y sus alteraciones en la movilidad urbana. Supervía poniente Ciudad de México ......................................................................................87

Popayán: espacio público y transformación social ..............................................................89

A acessibilidade como estratégia de conservação: O centro histórico de São Luis, Maranhão, Brasil ..................................................................90

Desarrollo orientado al transporte (DOT) ................................................................................92

Alternativas de desarrollo para la ocupación sostenible del territorio e infraestructuras: un abordaje desde el proyecto territorial y el desarrollo de infraestructura para la movilidad en el corredor fluvial del río Grande de la Magdalena, Colombia ............................................................................94

“É por ai – Mobilidade” ....................................................................................................................96

Corredor estratégico Bogotá – Medellín: un abordaje desde la de la intermodalidad y la regionalización en Colombia ...............................................97

Prevención social de la violencia en el transporte público. Caracterización de la violencia en el transporte público de la zona metropolitana del valle de México .............................................................................................99

Modelación de la demanda de transporte en la zona metropolitana del valle de México con TRANUS: metodología y resultados ...................................... 101

La incidencia de la infraestructura peatonal y vehicular en la seguridad vial: el caso del Distrito Federal .......................................................................................................... 103

Mesa 6: Infraestructura para la educación, ciencia, tecnología y desarrollo ........................ 105

Observatorio Sectorial de Movilidad Urbana, caso Playa del Carmen, Quintana Roo, México. “El derecho a la movilidad es un derecho urbano universal” ....................................... 105

La Avenida Jiménez de Bogotá: paisaje urbano a la luz del patrimonio, la historia y la memoria ................................................................................................................. 107

Tecnología de información en la educación privada y pública de México ........... 109

La marca ciudad como inclusión social en el desarrollo de movilidad de extranjeros y residentes en instituciones educativas de la ciudad de Medellín .............................................................................................................. 111

11

Mesa 7: Infraestructura para el cambio climático ............................................................... 113

¿Alameda y parques o lotes residuales? ............................................................................... 113

Gobernanza y participación ciudadana en la gestión territorial. Estudio de caso de la ciudad de Pasto, Colombia en el Plan de Ordenamiento Territorial 2009 – 2017 ....................................................... 116

Efectividad del proceso de política y relevancia de los acuerdos de cooperación público-privada para promover la competitividad de las cadenas de valor (cv). El caso de la cadena de valor arroz-molinería del Tolima ......................................................................................... 118

Mesa 8: Infraestructura para el tiempo libre y la calidad de vida ........................................ 120

Construcción de democracia urbana vía la producción de espacio público: avances, límites y desafíos en el Distrito Federal (2007-2014) .................................... 120

La bicicleta: una opción convivencial para satisfacer las necesidades de movilidad en la ciudad contemporánea ........................................................................ 122

Camino real de Veracruz: parque lineal histórico .............................................................. 124

Mobiliario urbano como servicio público y su impacto en la ciudad...................... 126

Infraestructura azul y verde......................................................................................................... 128

Nuevas prácticas comunitarias en espacios alternativos: percepciones sobre lo público, reflexiones sobre la ciudadanía ............................................................. 130

Día 3: Problemas sociales en la habitabilidad de la ciudad ................................................. 132

Mesa 9: Formas de habitación de la ciudad, la metrópolis y la región por parte de los grupos generacionales y socioculturales .................................................. 133

Los macroproyectos de interés social nacional ¿solución al déficit de vivienda social? Caso: Ciudad Verde en Soacha – Bogotá ...................................... 133

El potencial en las metáforas de la ciudad. Propuesta urbana para Calle 2, San José ..................................................................................................................... 135

Pueblos Mágicos de México. Un análisis sobre las transformaciones urbanas generadas por un programa de gobierno ......................................................... 137

MEMORIAS

12

Los conflictos de tenencia de la tierra: un estudio de caso en la ciudad de Río de Janeiro ................................................................................................. 138

Desurbanidade e segregação socioespacial no modo de produção da moradia social no Brasil .............................................................................. 140

Consideraciones para mejoramiento de la habitabilidad en colonias marginadas en la ciudad de Tijuana, Baja California, México.............. 142

Mercado inmobiliario en la vivienda y su impacto en la habitabilidad periurban..................................................................................................... 144

Evolución del sistema urbano chileno. Trayectoria y estabilidad de los centros poblados ............................................................................................................... 146

La vivienda de promoción privada y los mecanismos de generación de la nueva forma urbana. Caso de Tijuana, México ....................................................... 148

“La visión integral”, la acción en el olvido para el Ordenamiento Territorial Metropolitano ................................................................................................................................... 149

Mesa 10: Percepciones de la norma urbana por parte de quienes son afectados por procesos de ordenación territorial .............................................................................. 149

“La visión integral”, la acción en el olvido para el Ordenamiento Territorial Metropolitano................................................................ 149

El riesgo y su dimensión social. Construcción social del riesgo en el barrio La Vega, Ibagué. Caso de Estudio .................................................................... 151

BORDOS 100 - Jóvenes Creadores FONCA “Yo estoy en el borde de esa multitud, en la periferia; pero pertenezco a ella…” .......................................... 153

O desenho em diálogo com a realidade nos processos de projeto: a “urbanização” das favelas cariocas ........................................................................................ 154

Transformación del patrón de segregación residencial en la Zona Metropolitana del Valle de México, tendencias 2000 – 2010 ............... 156

Urbanización informal: una agenda pendiente para la sustentabilidad de nuestras ciudades en el siglo XXI ....................................................................................... 158

La experiencia de habitar el Centro Histórico Potosino: arraigo, exclusión y pertenecer electivo................................................................................ 160

El desarraigo, las laderas, y una propuesta para habitar la ciudad ............................ 161

13

Mesa 11: Percepciones de los habitantes de las ciudades de los nuevos conjuntos habitacionales y en sí las formas constructivas de las ciudades ................................................................................................................. 163

¿Viviendas sin ciudad? Generando procesos integrales de (re)construcción de la ciudad ............................................................................................. 163

Planeando ciudades más humanas ........................................................................................ 166

Habitando la verticalidad en nombre del urbanismo social ........................................ 167

La participación social en el diseño de espacios públicos en colonias populares. Caso de Estudio Camino Verde, Tijuana .......................................................... 169

La convivencia entre los de adentro y los de afuera: El uso de los espacios públicos y privados en un contexto de gentrificación .............................................................................................................................. 171

Movimientos de vivienda en la ciudad de Sao Paulo en el contexto de luchas sociales ............................................................................................................................ 173

CASA MI: Viviendas emergentes para desastres naturales en Latinoamérica ........................................................................................................ 175

Mesa 12: Territorio, conflicto urbano y habitabilidad de las ciudades .................................. 177

Territorio como campo de batalla. Apuntes para una sociología del espacio como campo social ............................................................................................... 177

Luchas queretanas y medellinenses por, en y desde el espacio público ............... 179

Configuración territorial desde los actores asociados al fútbol. Aproximaciones a nuevas formas de violencia urbana .................................................. 181

Teorías de la inseguridad y del miedo al delito para la interpretación de la comisión del crimen y la percepción del delito en espacios públicos en México ........................................................................................................................ 183

Los discursos sobre inseguridad en las nuevas formas de hacer ciudad. El caso de Monterrey, Nuevo León. México ......................................................................... 185

Nosotros y ellos: percepciones de la seguridad en el Centro Histórico de la Ciudad de México ................................................................................................................ 187

MEMORIAS

14

Diálogos na dicotomia centro-periferia? O efeito-território e as múltiplas faces da segregação em espaços contíguos socioeconomicamente distantes a exemplo da região nordeste de Amaralina ................................................................................................................. 189

Revolución y Villa: invención y pertenencia. La invención del patrimonio cultural urbano del centro histórico de Pachuca .............................. 191

Horto Florestal do Rio de Janeiro: disputa fundiária e argumento ambiental ..... 192

Caminando urbano: una investigación etnográfica de la ciudad habitable ......... 194

La ciudad ausente ........................................................................................................................... 196

El transporte público como factor en las alteraciones de la movilidad urbana .. 198

Regeneración urbana en la periferia metropolitana (Reflexiones sobre el proyecto de mejora urbana en la Delegación Iztapalapa, 2012-2015) ............................................................................. 200

15

Introducción

Los procesos de urbanización abocan necesariamente a procesos de aglomeración de población, actividades económicas y de servicios de diversa índole. Históricamente, los acontecimientos se han encargado de enseñarnos que los territorios en donde se generan los procesos de aglomeración más importante son las ciudades. Éstas han ido cambiando de forma territorial a medida que transcurren los tiempos y épocas. La ur-banización misma, dependiendo de su magnitud (manifiesta por los grados de urba-nización) y su intensidad (tasas de crecimiento y de urbanización), se han ocupado de que, en el presente, su forma muestre cambios significativos, tanto en tamaño como en calidad. La ciudad tradicional, con un centro y una periferia, va evolucionando a otra mucho más densa, conurbada y cuya dinámica socio-territorial ha configurado formas territoriales mucho más bastas, con varios centros alternativos al centro tradicional y acompañadas de ciudades de menor tamaño en su Hinterland.

De la ciudad monocéntrica hemos pasado a ciudades metropolitanas conurbadas, metrópolis expandidas, ciudades región, regiones metropolitanas muy urbanas. Estas formas contienen procesos complejos, vigorosos y asociados a la propiedad del suelo, al hábitat, a la habitabilidad, a las infraestructuras para el desarrollo humano, a la cali-dad del ambiente urbano, a las formas de producción y al consumo del espacio, como también a nuevas formas de gestión y gobernabilidad de los territorios.

Adicional a las anteriores consideraciones y tal como se expresó en la convocatoria del evento1, se hace (…) necesario continuar la discusión sobre asuntos referidos a la ciudad; considerar la vida urbana, metropolitana y regional como el hábitat de quienes la habitan y de otros posibles nuevos pobladores.  Los nuevos pobladores no sólo son migrantes, sino aquellos sectores poblacionales como los jóvenes.  Se hace necesario juntar nuevos actores que discutan los temas de la ciudad para incidir en la agenda mundial. Los temas son diversos en tanto los fenómenos en la ciudad y lo urbano re-gional y las vivencias propias de quienes constituyen la ciudad así lo son.

1 http://formacioncontinua.medellin.upb.edu.co/ciudadeshabitables/?p=sustento

MEMORIAS

16

En este marco de consideraciones se gestó un conjunto de reflexiones y de ges-tiones compartidas entre los miembros de Forópolis de México, de la Asociación Co-lombiana de Estudios Regionales y Urbanos-ASCER, que con el apoyo de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Pontificia Bolivariana-UPB, Medellín y del Instituto de Estudios Metropolitanos y Regionales-IEMR de la misma UPB, se dieron a la tarea de sentar las bases para crear la oportunidad de una reflexión compartida y de carácter interdisciplinar entre diferentes profesionales, estudiantes de pregrado, de posgrado, expertos en los asuntos ya señalados, junto con jóvenes de diferentes procedencias.

Se encontraron numerosos interrogantes y planteamientos, apareciendo otro con-junto de cuestiones de gran interés como la ciudad concentrada o dispersa, la inclu-sión o exclusión territorial, la planificación-ordenamiento, el asunto de la vivienda, el consumo y el mercado en la dinámica urbana, la cultura y sociedad en torno a la educación para el desarrollo sostenible, las infraestructuras para la competitividad y el desarrollo, los sistemas de información geográfica, el cambio climático, los problemas sociales de la habitabilidad de la ciudad y las formas de violencias urbanas, entre otros.

Estas preocupaciones e interrogantes llevaron a concretar temas centrales o ejes temáticos a lo largo de la gestión y programación del evento cuyo primer impulso fue durante el “II Congreso iberoamericano de jóvenes comprometidos con las ciudades, ciudades vivibles” realizado en Guadalajara, Jalisco, en marzo de 2014. Se concreta en Medellín tres grandes ejes centrales para el evento: la sostenibilidad urbana; la infraes-tructura para la competitividad y el desarrollo; y los problemas sociales en la habitabi-lidad de las ciudades.

Resulta interesante destacar con ello que la idea de la organización del evento fue centrar su mirada en la posibilidad de que las discusiones y reflexiones que se dieran sobre tales ejes centrales se realizaran en mesas temáticas durante los dos primeros días del evento (28 y 29 de septiembre). Se pretende que estos temas puedan tener una conexión con la agenda de Hábitat III-2016, a realizarse en Quito (Ecuador).

El producto de las presentaciones y discusiones al interior de esas mesas constitu-ye la esencia de los materiales que se entregan como memorias. Sin duda, hay que destacar que si bien en el documento se consignan los resúmenes de las diferentes ponencias presentadas y dialogadas entre los diferentes asistentes, el resultado más destacado es el encuentro y las conversaciones entre diferentes disciplinas y sabe-res, jóvenes y expertos de diversas instituciones de carácter nacional, internacional y docentes-profesores de nacionalidades de México, Brasil, Costa Rica, Chile, Argentina, España, Ecuador y Colombia.

17

Los objetivos trazados para el evento fueran cumplidos a entera satisfacción. Fue-ron estos:

• Brindar un espacio de discusión y análisis académico entre investigadores e intere-sados en el tema de la ciudad, la metrópolis y las regiones y en el contexto de los problemas de habitabilidad y sus múltiples dimensiones.

• Generar un espacio de reflexión e intercambio de ideas y experiencias exitosas, susceptibles de replicarse en las ciudades, metrópolis y regiones de Iberoamérica para contribuir a su desarrollo y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

• Establecer una posición crítica y propositiva sobre las ciudades, las metrópolis y regiones de Iberoamérica, la condición en la que se encuentra su población, sus recursos y las posibilidades u opciones de desarrollo sustentable que tienen; esto, hacia el evento de Hábitat III.

Para el logro de los objetivos ha sido invaluable la asistencia al evento de diferentes estudiantes, profesionales, expertos e interesados en las diferentes temáticas. Como también la asistencia y apoyo permanente de los miembros del comité académico.

Se contó con el apoyo incondicional de entidades como la Gobernación de Antio-quia con Antioquia la más educada, la Universidad Autónoma Latinoamericana en Medellín (UNAULA), la Universidad Santo Tomás en Medellín, el Cider de la Universidad de los Andes en Bogotá y de la CEPAL-ILPES.

Es importante agradecer el impulso inicial de la Ph.D. Erika Jailler Castrillón quien fuera la decana de la Decanatura de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Pontifica Bolivariana (UPB) en Medellín y quien hizo viable la realización del evento, así como el respaldo recibido del actual decano, el historiador y Magíster en Ciencias Políticas, Ramón Arturo Maya Gualdrón y del Director del Instituto de Estudios Metro-politanos y Regionales-IEMR de la UPB, el politólogo y candidato a Doctor en filosofía Miguel Silva Moyano.

Gracias al grupo de empleados y profesionales del área de Formación Continua de la UPB y a todas aquellas personas que, aunque no se mencionan, hicieron posible la realización del evento.

El material que se entrega como memorias del evento constituye la mejor prueba de la cantidad de temas y subtemas, pero también de los motivos varios que fueron puestos en común en cada una de las mesas de trabajo del evento que se realizó en la ciudad de Medellín, en el Aula Magna y en el Bloque 9 de la Universidad Pontificia Bolivariana-UPB, los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2015.

MEMORIAS

18

Queda la tarea de continuar la reflexión sobre los asuntos tratados en el evento y el fortalecimiento de los lazos y redes entre las diferentes entidades participantes y otras interesadas en ellos. Asimismo se deben continuar las reflexiones y cuestionamientos para que puedan establecerse posibilidades de una mejor gestión y planificación de las ciudades, metrópolis y regiones, de tal forma que sean más humanas, sostenibles y habitables para los seres humanos de hoy y de mañana.

Luis Hernando Gómez OspinaJohn Jaime Bustamante ArangoCoordinadores académicos del eventoEditores de las memorias

DÍA 1

La sostenibilidad urbana

DÍA 1

La sostenibilidad urbana

MEMORIAS

20

Bordes conurbados metropolitanos, interacción socio-espacial y fragmentación territorial

en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Juan Esteban Patiño Vanegas (Colombia), Magíster en Estudios Urbano-Regionales,

Universidad San Buenaventura, Medellín

Para este ponencia se plantea exponer los estudios generados sobre los bordes metropolitanos que están unidos directamente con otras ciudades, su relación urbana y su interacción socio-espacial y cómo estas actúan como un solo territorio, planteándose éste, en algunos casos, como la subordinación de una ciudad principal hacia otras periféricas; además se observa su desarrollo físico-espacial y se compara con los procesos de planificación que se han generado para estas zonas, es decir se observa qué los une o los diferencia y la manera orgánica de unificar la ciudad, su propia estructura territorial comportándose como un solo territorio desde los diferentes

Mesa 1Sostenibilidad y desarrollo urbano y regional:

ciudad concentrada o dispersa, inclusión o exclusión territorial

21

componentes urbanos: vías, espacios públicos, usos del suelo, centralidades, diseño urbano, relaciones comunales, dejando a un lado los límites político-administrativos que regulan a una escala más global procesos, que para las dinámicas socio-espaciales, pueden ser desapercibidos.

De igual forma, la estructura socio-espacial de los bordes conurbados metropoli-

tanos da evidencia de desarrollos orgánicos y, en su gran mayoría, de procesos urba-nísticos generados espontáneamente. Además, estos se comportan como unidades territoriales que van más allá de límites político-administrativos y permiten, adicional-mente, interacciones y dinámicas territoriales que hacen que los límites mencionados no se perciban en el espacio.

Los bordes conurbados presentan un desarrollo particular en muchas partes de la ciudad, pues las vías, la vivienda, los sitios de encuentro y los lugares recreativos, si bien fueron desarrollados más por necesidades sociales y funcionales, al igual que en muchas partes de la ciudad, su factor común es la falta de una planificación adecuada y de una desarticulación urbana entre los municipios conurbados.

MEMORIAS

22

El papel de los gobiernos locales en la administración prospectiva

de la Región Urbana del Valle de México (RUVM)

Mario Ramírez Chávez (México)Doctorando en Ciencias Políticas y Sociales (con orientación en Administración Pública),

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) - UNAM.

Las tendencias recientes hacia la descentralización administrativa, la delegación de funciones nacionales y el cogobierno, es decir, la participación conjunta en la im-plantación de programas de los diferentes niveles de gobierno han supuesto también un desplazamiento de los sistemas unitarios hacia modelos de poder compartido. Por supuesto, la negociación es una constante en todas estas fuerzas. Así el principio fe-deral es una particular relación jurídica en la que los gobiernos nacionales y regionales pueden colaborar conjuntamente en la elaboración de políticas. Producto de ello, los sistemas federales han tendido hacia un mayor control sobre el ejercicio presupuestal que realizan los gobiernos locales.

23

Impacto urbano ante la complejidad del cambio al modelo de ciudad compacta.

Efectos y contrastes en las colonias Anáhuac-Granada

Blanca Margarita Gallegos Navarrete (México), Maestra Delia Patricia López Araiza (México)

Ph.D. Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura - unidad Tecamachalco, Instituto Politécnico Nacional

El modelo de ciudad compacta se ha tomado como paradigma de sustentabilidad, por lo que las actuales políticas del Gobierno del D.F. lo han tomado como modelo a seguir. Por otra parte, la desindustrialización dejó zonas vacías en proceso de deterioro. En ánimo de recuperar estas zonas, se da una política llamada de “reciclaje” y bajo el paradigma de “ciudad compacta” se generan nuevas normativas en aras de re-densifi-car o, mejor dicho, densificar estas zonas.

Especialmente el caso de las Colonias Granada y Ampliación Granada llamó la atención de los desarrolladores inmobiliarios que vieron la oportunidad de generar complejos habitacionales y mixtos en una zona de bajo valor de suelo (por ser indus-trial) aledaña a una zona de alto valor como lo es Polanco. Esto ha llevado a una rápida transformación, alterando la vida cotidiana de la zona y sus alrededores.

Sin embargo, las zonas donde se ha aplicado este modelo se han visto impactadas en sus sistemas urbanos; por lo que el impacto urbano generado por la redensificación de zonas de reciclaje bajo el modelo de ciudad compacta pudieran rebasar de manera negativa los beneficios que se pretenden obtener.

De este planteamiento surgen las siguientes preguntas de investigación:

• ¿Cuáles son los impactos urbanos originados por la transformación acelerada de la ciudad y específicamente de la Colonia Granada?

• ¿La tendencia actual de reciclar las zonas industriales y redensificar la ciudad po-dría llevar al colapso de los sistemas urbanos?

• ¿En realidad el paradigma de ciudad compacta, adoptado por el gobierno local, llevará a la ciudad de México a un modelo de sustentabilidad?

MEMORIAS

24

• ¿Los nuevos desarrollos inmobiliarios tienden a la ciudad compacta (como se pre-gona en su justificación) o en realidad tienden a la fragmentación de la Ciudad y el tejido social?

• ¿Cuáles son los escenarios futuros ante dicha transformación?

Objetivo: La intención de esta investigación es contribuir al conocimiento de este fe-nómeno, a partir de la medición y valoración de los impactos urbanos generados por los conjuntos inmobiliarios sobre las poblaciones de origen, tomando como caso de estudio la Colonia Anáhuac, en la delegación Miguel Hidalgo, por ser una colonia po-pular aledaña a una de las zonas que se han transformado con mayor rapidez a partir de la desindustrialización.

Palabras clave: impacto urbano, ciudad compacta.

Metodología: El problema planteado es complejo, ya que intervienen aspectos socia-les, económicos, políticos y espaciales. Por lo tanto debe ser un método flexible que abarque las técnicas pertinentes para investigar cada uno de estos componentes.

Se consideran dos ejes de análisis: Ciudad - Paradigmas Urbanos (específicamente el modelo de Ciudad Compacta) e Impacto Urbano - Sistemas Urbanos. A partir de una investigación documental y de campo, se realiza un análisis multivariado con un enfoque sistémico y tomando como base epistemológica el pensamiento complejo.

Marco teórico: En el primer eje de análisis, se toman las posturas de autores como José Ramón Navarro Vera y Armando Ortuño Padilla (2011), José Luque Valdivia (1996), Ge-rardo Regalado (2009), Patricia Torres (2012), Eduardo Mangada (2008), Julieta Fredia-ni, (2006) y Richard Rogers para formar el aparato crítico que permita identificar si la transformación de la zona de estudio corresponde al modelo de ciudad compacta.

Para el segundo eje de análisis, impacto urbano - sistemas urbanos, se consideran las diferentes guías metodológicas para la evaluación del impacto urbano, e impacto urbano-ambiental que se han generado en países de Latinoamérica y Europa, identifi-cando los criterios utilizados, similitudes y diferencias.

25

Una visión de la expansión metropolitana. El corredor urbano México – Pachuca como

elemento de transformación territorial en la ZMVM

José Miguel Rivera Rojas (México)Ph.D. en Ciencias y Artes para el Diseño, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco;

Abraham Said Figueroa Zúñiga (México) Estudiante de la maestría en Urbanismo, Área: Economía, Política y Ambiente,

Universidad Nacional Autónoma Metropolitana

En décadas recientes, los municipios ubicados entre el Distrito Federal y las prin-cipales ciudades capitales de los estados de la región centro de la nación mexicana se han consolidado como los grandes receptores de las actividades de migración de millones de personas. Esta situación propicia un sinnúmero de fenómenos sociales, económicos, culturales y ambientales que constituyen las bases para la actual estruc-tura de la región más dinámica de México.

El presente trabajo aborda el fenómeno de reestructuración territorial de la expan-sión urbana en el Valle de México, específicamente en el interior del corredor urbano regional México – Pachuca. En este, las dinámicas poblacionales han reestructurado las características territoriales en diversos niveles presentando como resultado el au-mento de grandes conjuntos habitacionales, zonas de asentamientos ilegales, indus-trias acompañadas de malos servicios y poca planificación. También, el cambio de es-pacios rurales a urbanos gracias al factor especulativo principalmente de la tenencia de la tierra y el costo. Finalmente la polarización de las condiciones de calidad de vida establecidos en las zonas cercanas a los centros históricos de los municipios ubicados en las cercanías de la hoy Autopista México – Pachuca.

Para este trabajo se parte de suponer, que con el paso del tiempo, las condicio-nes de los territorios que se encuentran en los interespacios entre el Distrito Federal y la ciudad de Pachuca en el municipio de Hidalgo, ocasiona diversos impactos en las estructuras físicas de los territorios y, el medio ambiente. Con ello, cada asentamien-to toma características particulares dentro de sí mismo; sin embargo, a nivel general responde a las condiciones funcionales de la zona metropolitana más grande del país.

MEMORIAS

26

En este panorama, es necesario mencionar las condiciones establecidas dentro de esta percepción de las metrópolis (Soja,1997), como un paso existente al rebasa-miento de la metrópoli tradicionalmente conocida, en la que inserta a la metrópoli en la postmodernidad y, con ello, le implanta características acordes la corriente y la caracteriza en seis partes que él llama discursos: 1) flexibilidad, basada en la reestruc-turación de la industria posfordista, 2) cosmópolis, como un enfoque de la cultura en las ciudades globales, 3) exópolis, el crecimiento de las ciudades pos-suburbanas (su-burbanización postmoderna), 4) metropolaridades, restructuración del mosaico social y la polarización de las inequidades, 5) archipiélagos carcelarios, estructuración urbana de centros de alta seguridad y, finalmente 6) simcities, en las cuales la hiperrealidad es la determinante. Con la perspectiva de las metrópolis del mañana llegan también las luchas urbanas por una mejor calidad de vida. Los textos y las manifestaciones indican que el manejo del concepto y la distancia existente es cada vez más evidente. Ver los razonamientos de Peter Hall (1996), David Harvey (2000), Alfonso Vergara y Juan Luis de las Rivas (2004).

En la realización del estudio se utilizará como herramienta metodológica la visión analítica de sistemas complejos, partiendo de la caracterización de las estructuras me-tropolitanas y sus manifestaciones multiescalares, obteniendo así, una panorámica histórica de las transformaciones territoriales en el corredor urbano. Finalmente, es de mencionar que, con ello, se establecerá una plataforma para su visión más integral.

27

Formaciones espaciales urbano regionales, el caso de la ciudad región Eje Cafetero

Mario Alberto Gaviria Ríos (Colombia)Estudiante del Doctorado en Estudios Territoriales,

Universidad de Caldas, Universidad Católica de Pereira

Como parte de un proyecto más amplio, en el que se estudian los procesos de configuración territorial de la formación espacial urbano-regional “Ciudad región Eje Cafetero”, se avanza en la caracterización de dicha formación y se valora su condición de sistema urbano de carácter policéntrico.

Para esa caracterización se recurre a los enfoques morfológico y funcional; el pri-mero asociado a la distribución de las masas de población sobre el territorio, el se-gundo encaminado a revisar las relaciones interurbanas. De esa manera, se identifican centros y subcentros a partir de los umbrales de densidad de población y actividad económica (número de empresas), teniendo como fuente la información censal del DANE (módulos de población y unidades económicas), y se precisan los niveles de funcionalidad del sistema de ciudades que integran la formación espacial.

El ejercicio se complementa con un análisis de jerarquía y condiciones de desigual-dad de peso y dimensión entre las ciudades de la formación espacial, para lo cual se estiman índices de desigualdad a partir de los principios de “rango-tamaño” y de pri-macía urbana, considerando para este último caso la relación entre las poblaciones de la o las primeras ciudades y la población de las tres ciudades que le siguen en tamaño.

El estudio parte de entender las formaciones espaciales urbano-regionales como un fenómeno urbano reciente, asociado a las dinámicas de globalización y desarrollo de las tecnologías de transporte y comunicaciones, que han favorecido un proceso de expansión urbana en su ámbito regional (sprawl) y llevado a considerar dentro de la reflexión urbanística de las últimas décadas la presencia de una eventual “disolución” de la ciudad compacta tradicional, con transición hacia una ciudad cada vez más dis-persa y fragmentada.

Se revisan entonces como fuentes de esa dinámica territorial los procesos de me-tropolización, en los que la sociedad y la vida urbana penetran el espacio regional inmediato; de metapolización, en los que se observa un crecimiento externo de las

MEMORIAS

28

aglomeraciones urbanas por absorción de otros asentamientos humanos cada vez más lejanos; de transición postmetropolitana, que destacan la naturaleza inherente-mente regional de la urbanización; de dispersión de la urbanización sobre el territorio, asociados a la proliferación de pequeñas y medianas empresas; de suburbanización, en los que hacen presencia fenómenos de expansión a nivel suburbano a partir del crecimiento de las áreas de transición urbano-rurales; y de periurbanización, enten-didos como movimientos favorecidos por una desconcentración funcional a partir de los cuales las periferias urbanas se fortalecen y se produce una difusión reticular de las ciudades, configurándose lo que estos últimos autores han llamado la ciudad dispersa.

En la formación espacial Ciudad región Eje Cafetero se observa la presencia de ciudades medias y pequeñas en las que, desde los enfoques morfológico y funcional, se pueden identificar tres centros principales (las tres ciudades capitales) que ejercen una primacía compartida, en términos funcionales y económicos, e interactúan entre ellos y con sus entidades territoriales circunvecinas. Las evidencias aportadas permiten así caracterizar este sistema urbano regional como una formación espacial de carácter policéntrica.

29

Urbanización rural del norte del estado de Colima, México

Vianney A. Montes Velázquez (México)Maestra

Reyna Valladares Anguiano (México) Doctora

Universidad de Colima

En la actualidad, la dinámica en las relaciones entre el campo y la ciudad se han vis-to modificadas por la reciente aparición de nuevos procesos de urbanización que no sólo se dan en las ciudades, sino también en las zonas rurales. Estos nuevos procesos de urbanización del campo se presentan como un reflejo de la evolución de la ciudad misma que ejerce su influencia hacia esos territorios en cuestiones económicas, socia-les y ambientales.

La transformación de las ciudades de todo el mundo (no sólo las latinoameri-canas), asociada a los procesos de globalización y reestructuración económica, han generado algunas tendencias que configuran la nueva cuestión urbana y social. Es a partir de estas tendencias y al crecimiento demográfico que las ciudades han evolu-cionado adaptándose a las necesidades de la población, más no siempre de la forma más eficiente o adecuada.

En las últimas tres décadas el norte del estado de Colima (México), experimentó un alto incremento de la población, la expansión del núcleo urbano y la urbanización del campo. La fragmentación de predios rurales relacionada, en gran medida, con la modificación al artículo 27 constitucional y a la poca inversión para apoyo al campo, ha generado el aumento del uso residencial del suelo. Este fenómeno se ubica en la zona rural, donde, según el Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Coli-ma (2007), el área está destinada para el aprovechamiento sustentable de pastizales, ganadería y de recursos ambientales, además del aprovechamiento y restauración de la agricultura, agroforestería y ganadería; pero en décadas recientes, esa área se está transformando con fines de residencia habitacional dado su atractivo paisajístico y de clima. Estas transformaciones se perciben usualmente en forma de urbanizaciones campestres, cuya construcción implica la adecuación del espacio alterando significa-tivamente el paisaje y el contexto donde son construidas y generando procesos de segregación residencial.

MEMORIAS

30

De acuerdo a lo anterior, es evidente la necesidad de analizar el fenómeno de segregación no solo desde su comportamiento en las grandes ciudades, pues este fenómeno está presente también en las ciudades medias y su entorno rural. Es por lo anterior que se plantea analizar desde una perspectiva socio-espacial la tendencia en el proceso de segregación relacionado con el emplazamiento de nuevos espacios habitacionales al contexto rural inmediato en una ciudad media, en este caso, la co-nurbación Colima-Villa de Álvarez, ubicada al norte del estado de Colima.

31

Políticas públicas para la turistificación del Estado de Sinaloa, México

Horacio Roldán López (México)Ph.D. en Ciencias Sociales, Facultad de Arquitectura,

Universidad Autónoma de Sinaloa

Actualmente las áreas centrales de buena parte de las ciudades medias argenti-nas manifiestan importantes transformaciones morfológicas asociadas a procesos de revitalización que, si bien presentan la singularidad de recualificar un área o gran in-mueble degradado, se gestan bajo diversas estrategias según sea el rol de los agentes involucrados, o bien el impacto morfológico, funcional o social. El objetivo se orienta a realizar una discusión conceptual y reconocer las estrategias desarrolladas en el área central de Santa Fe identificando sus particularidades. La metodología es de tipo cua-litativa y se sustenta en la sistematización e interpretación de diversas fuentes de in-formación documental. Se detectó que los procesos gestados responden a diferentes estrategias de revitalización, con matices y selectividad espacial, y que estarían apor-tando una recualificación del área central.

El crecimiento y el declive de las ciudades son inherentes al proceso de metropo-lización o ciclo de vida de las ciudades. A lo largo del siglo XX, la ciudad de Santa Fe ha experimentado fases de dinamización y de contracción, ligadas a las etapas econó-micas o modelos de desarrollo experimentados en el contexto del país. Las políticas derivadas de los procesos de corte neoliberal, que se empezaron a gestar desde fines de la década del setenta pero fundamentalmente en los noventa, han tenido la ca-pacidad para impactar negativamente, dando lugar al cierre de numerosas empresas urbanas (Fernández, Tealdo y Villalba, 2005). Varias instalaciones fueron cayendo en la decadencia, dando lugar a erosiones o ‘vacíos urbanos’ (Carrión y Hanley, 2005). Esta fue la suerte de algunos sectores o inmuebles del ‘área central primaria’ santafesina que a pesar de su privilegiada localización quedaron desafectados de su uso y luego, abandonados. De esta manera, si bien el CBD concentra buena parte de las actividades ‘centrales’ resultando un espacio altamente dinamizado, a la vez, empezó a mostrar sectores en decadencia y hasta en completo estado de abandono.

Sin embargo, el centro, lejos de morir, busca renovarse. Es que al emerger y visibi-lizarse la cuestión de la subutilización o abandono de esos establecimientos –fabriles, ferroviarios y portuarios- se motorizaron desde el Estado estrategias que han dado

MEMORIAS

32

lugar a acciones concretas que expresan lineamientos asociados a los procesos de revitalización urbana.

La importancia de estos procesos radica en que ellos dominan la transformación del área central de la ciudad, lo que a la vez, da lugar a nuevas dinámicas y puede influir directamente en la calidad de vida de la población al permitir el surgimiento de nuevos espacios para la recreación y el ocio. Por lo tanto, conocer los objetivos que persigue la Administración para su puesta en marcha, el papel de los agentes involucrados, el impacto sobre la morfología urbana y la calidad de vida o la cuestión de las modificaciones de las funciones urbanas de los establecimientos intervenidos, resultan aspectos centrales en este trabajo.

33

Entendiendo la ciudad a través del análisis de las centralidades

Yesenia Hernández García (México), Maestra en Urbanismo y Estudiante del Doctorado en Diseño,

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) - Unidad Azcapotzalco

El crecimiento urbano de las ciudades ha sido desordenado y se ha expresado en conurbaciones, expansión dispersa, segregación, aumento de traslados y/o trayectos de un punto a otro, congestionamientos vehiculares, disminución de áreas verdes, desequilibrios (sociales, económicos, urbanos), etcétera. En toda está diversidad de problemas hay intentos, conceptos, visiones para contribuir en su ideal funcionamien-to; por ejemplo, existen modelos teóricos que intentan contribuir en el entendimiento de las ciudades; es así que se interpreta y representa su forma (estructura urbana) y sus características para de esta forma poder entenderla, analizarla y planificarla. Por jeemplo, la escuela de Sociología Urbana de Chicago fue pionera en estudiar y propo-ner modelos relacionados con la organización de la estructura urbana de las ciudades. Bajo este enfoque, Park, Burgués y Hoyt identificaron zonas, funcionamientos, patro-nes de localización, movimientos y comportamientos, además intentaron compren-der y explicar los problemas sociales relacionados con estos. Años más tarde, en las décadas de los 30 y 40, se propone un modelo multinúclear de las ciudades estadou-nidenses, sus principales exponentes fueron McKenzie, 1933; Harrys y Ullman, 1945, por citar algunos.

En este sentido, la investigación propone estudiar a la ciudad por medio de las centralidades. Las centralidades son áreas con características particulares en el territo-rio, ya que concentran bienes, servicios, equipamientos, personas, etcétera y se desa-rrollan actividades económicas, sociales, culturales, políticas y comerciales. Por tanto, las centralidades son estratégicas para la ciudad, ya que en horas y días específicos adquieren una mayor importancia para el desarrollo de funciones y actividades que las personas requieren, por lo que generan flujos de personas y objetos, siendo centros de atracción e interacción.

Entender el funcionamiento y la importancia de las centralidades en la estructura espacial del territorio es esencial, por tal motivo, para el estudio de la ciudad a través de las centralidades, propongo lo siguiente como puntos clave a desarrollar:

MEMORIAS

34

• Revisar el concepto y características teóricas de las centralidades y destacar los principales autores que han contribuido al entendimiento de estas.

• Caracterizar a las centralidades en la estructura espacial de las ciudades.• Analizar el contexto espacial, es decir, conocer su relación e interdependencia con

la estructura urbana de la ciudad y/o territorio.

Conocer e investigar los puntos antes mencionados, contribuirá para entender la or-ganización del territorio, actividad indispensable para el funcionamiento y desarrollo del espacio y las actividades, de tal modo que la toma de decisiones en las ciudades reduzca costos y maximice beneficios económicos, sociales, medioambientales, etcétera.

35

Los bordes territoriales en el proceso de ordenación territorial.

Identificación de tipologías de borde territorial en Manizales, Colombia

Carolina Suárez Valencia (México)Candidata a Doctora en Urbanismo,

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Los bordes territoriales en el proceso de ordenación territorial. Identificación de tipologías de borde territorial en Manizales, Colombia. Carolina Suárez Valencia (Mé-xico), Candidata a Doctora en Urbanismo, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El aumento de la población urbana y el crecimiento de las ciudades han tenido efectos en la estructura de urbanización de los territorios, lo que nos pone en el

Mesa 2Sostenibilidad, planificación y vivienda:

¿Planear para modificar las causas o para corregir las consecuencias? ¿Cómo construir vivienda

sin afectar ecosistemas y la sociedad?

MEMORIAS

36

escenario de identificar las diversas dinámicas de transformación considerando dónde, cómo y en qué condiciones debe darse el desarrollo urbanístico. En el contexto teórico, es importante clarificar y dar soporte a la determinación del territorio de borde, no solamente desde el aspecto nominal sino a partir de la reflexión teórica que permita la identificación de los bordes y los hechos generadores de la ciudad en este territorio.

La investigación que presento para su consideración, corresponde a la tesis docto-ral y se centra en el estudio del territorio de borde desde la perspectiva de un territorio en transformación, que si bien no es posible establecer que será parte indefectible de la ciudad como estructura continua, es igualmente cierto que se trata de un territorio óptimo para la generación de expectativas de formación de valor de suelo, momen-to en el que se hace imprescindible el entendimiento teórico de esta estructura de transformación de forma que su intervención esté acorde con los procesos sociales, culturales, físicos y económicos del territorio local.

El territorio de borde requiere un establecimiento teórico fuerte, que permita no so-lamente su identificación, sino por supuesto la planificación y determinación de su papel en la estructura territorial, se trata entonces de un tema relevante en un momento en el que el crecimiento del espacio construido es evidente y donde el mercado inmobiliario tiene un lugar de privilegio para el aprovechamiento y generación de riqueza. La postura para el análisis parte también del entendimiento del mercado inmobiliario, consideran-do que el territorio de borde representa para este una “gran oportunidad”, que necesaria-mente debe ser entendida y absorbida para la optimización de los procesos de desarrollo territorial en el ámbito local, metropolitano y sub-regional.

El concepto de borde se estructura desde tres perspectivas: la primera desde la falsa dicotomía campo - ciudad, es decir, una postura desde la que no existen dos realidades únicas en el territorio “lo rural y lo urbano”; la segunda desde el reconoci-miento del borde como un territorio multidimensional y en ese sentido complejo y con diversas funciones; y la tercera se enfoca en la pregunta de si el borde es entonces un fenómeno de la ciudad capitalista, bajo el entendido que el suelo de borde es un territorio de expectativas para la formación de valor de suelo y estas pueden generarse por las decisiones de actuación de los agentes del mercado inmobiliario o desde la determinación de las normas de planificación del territorio.

37

Urbanismo y sostenibilidad: una relación ideológica

Amadeo G. Puente Novell (México)Postulante a grado de Maestro en Urbanismo por la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Nacional Autónoma de México

¿Es acaso posible una ciudad sostenible? Si lo fuera, ¿son las propuestas de urba-nismo sostenible las necesarias para lograrla? Al menos eso promueven una infinidad de discursos, provenientes de diversos ámbitos, incluidos los que surgen desde la dis-ciplina del Urbanismo, concebida en su dimensión práctica y teórica. En tiempos en los que la sostenibilidad y el “desarrollo sostenible” se han convertido en estandarte de la mayoría de propuestas, es pertinente cuestionarse las lecturas que dan al término dichos discursos, o si su inclusión responde a otros objetivos que el de distinguirlas como estrategias de cambio hacia el paradigma de la sostenibilidad.

Con el fin de realizar un análisis crítico a los discursos y propuestas paradigmáticas del urbanismo sostenible y la sostenibilidad urbana, se partirá primeramente de una revisión al concepto de sostenibilidad en sus dimensiones semánticas y operativas, así como de los debates que surgen en torno a éstas. Posteriormente se presentará el fenómeno urbano caracterizado desde los análisis estructurales que proponen autores como H. Lefebvre, C. Topalov y D. Harvey, planteándolo como el resultado de procesos de una urbanización capitalista. Lo anterior nos llevará a concluir que, al ser dichos procesos los que configuran la urbe, es en ellos donde radican gran parte de las pro-blemáticas y donde las intervenciones de cambio debieran insertarse.

Se buscará, entonces, categorizar los discursos y propuestas que abarcan los ám-bitos profesionales –planeadas y ejecutadas– y académicos –enseñadas y reprodu-cidas–, a partir de su correlación con la diversidad de dimensiones operativas para la sostenibilidad que no se fundamentan sobre la premisa de que las dinámicas desarro-llistas del capital son la raíz del problema, y cuáles la toman como punto de partida.

Se presentarán las implicaciones que tiene la adopción del término en las pro-puestas de urbanismo sostenible que se alzan como hegemónicas, haciendo especial énfasis en su contradictoria función profiláctica como aparato ideológico en pos de la permanencia del sistema engendrador de las problemáticas ecológicas y sociales.

MEMORIAS

38

Una vez habiendo caracterizado las propuestas de urbanismo sostenible que pre-dominan, y mostrado su carácter ideológico, a la vez del riesgo que conlleva el no reconocimiento de las raíces estructurales generadoras de las crisis, se concluye en una exhortación hacia una constante mirada crítica desde la academia, que genere un urbanismo consciente de sus límites y posibilidades como agente de acción. Es necesario un urbanismo crítico, que se manifieste en presiones políticas en pos de la transición. Quizá la ciudad sostenible será la del urbanismo reformista y estacionario que planifique el decrecimiento.

39

La tipología de los asentamientos dentro de áreas remanentes

ecológicas urbanas en la sostenibilidad de la ciudad

María Rita Di Castro Stringher (México)Candidata a doctora en el Programa de Maestría

y Doctorado en Urbanismo por la Universidad Nacional Autónoma de México, profesora titular en la Universidad La Salle

Pedro Güereca García (México)Arquitecto por la Universidad La Salle de Cuernavaca;

Profesor adjunto en la Universidad La Salle, Cuernavaca

Objetivo: El objetivo de esta investigación es evidenciar, catalogar y explicar las for-mas de apropiación de los diferentes sectores de la población en las áreas naturales remanentes urbanas en relación a los asentamientos, sus niveles de aprovechamien-to y afectación en las áreas ecológicas, tomando como caso específico la sostenibili-dad de las quebradas urbanas de Cuernavaca, Morelos, México.

Metodología: Esta investigación se generó a partir del trabajo de campo donde se exploraron y catalogaron los asentamientos, los grupos humanos, la afectación del medio natural y su relación con las diferentes teorías que explican las razones de estos asentamientos.

Marco teórico: Se abordaron las teorías relacionadas con la apropiación de los recur-sos de los diferentes sectores de la población, los factores que determinan los asen-tamientos humanos en el territorio, la segregación socio-territorial y las plusvalías y minusvalías que pueden llegar a generar. La sostenibilidad urbana, depende en gran medida de estas áreas y de las formas percibidas de apropiación del espacio, entendido éste como la base natural donde se asientan las viviendas.

Aspectos principales de la ponencia: La presencia humana siempre deteriora el medio ambiente (base natural urbana). Para buscar la sostenibilidad de las ciudades que cuentan con este tipo de áreas ecológicas dentro del entramado urbano, solo pode-mos controlar el nivel de aprovechamiento y afectación generados por la presencia

MEMORIAS

40

humana en estos ecosistemas, en relación a las formas construidas. ¿Existen patro-nes de ocupación de las áreas ecológicas remanentes urbanas que relacionen el tipo de asentamientos y la afectación del medio natural?

41

El efecto del huracán Manuel en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, México.

Los impactos urbano-ambientales por huracanes en ciudades no costeras

Abraham Said Figueroa Zúñiga (México)Estudiante de la maestría en Urbanismo,

Universidad Nacional Autónoma Metropolitana

El objetivo de la ponencia es dar a conocer los avances de la tesis de maestría del autor, la cual se centra en el impacto de las inundaciones por huracanes en las ciuda-des no costeras, haciendo un énfasis en la “reducción de riesgos de desastre” y la “re-siliencia urbana ambiental”, como procesos que coadyuven a la mejor planificación y gestión de estas ciudades, las cuales no tienen (en su mayoría) mecanismos de acción y reacción ante estos fenómenos hidrometeorológicos que suelen ser poco comunes cuando se adentran en el territorio.

En este contexto, México se ubica en una región intertropical que lo hace sujeto a los impactos de huracanes, que se generan tanto en el océano Pacífico como en el At-lántico (CENAPRED, 2001). Los efectos de estos fenómenos en términos de marejadas y vientos se sienten principalmente en las zonas y ciudades costeras del Pacífico, Gol-fo y el Caribe, pero las lluvias intensas que estos fenómenos originan pueden causar inundaciones y deslaves no solo en las costas sino también en el interior del territorio.

De los 25 ciclones que en promedio llegan cada año a los mares cercanos del país, cuatro o cinco suelen penetrar en el territorio y causar daños severos, que son las ciu-dades que no se esperan un fenómeno de está intensidad y por lo general no tienen las herramientas suficientes para afrontarlo (ídem). Las consecuentes e intensas lluvias generan inundaciones y deslaves importantes, que impactan en las ciudades no coste-ras con más frecuencia, incrementando su grado de vulnerabilidad, poca reducción de riesgo de desastre y nula resiliencia urbana-ambiental. La capacidad de las autoridades para operar los pocos programas de prevención y atención para asistir a la ciudad y a su población a absorber, adaptarse, y recuperarse de manera oportuna y eficaz del fenómeno, no es suficiente ni oportuna para el contexto de riesgo y de vulnerabilidad nacional, expone a los estados del país más vulnerables a sufrir un grave desastre, tal como fue el caso del estado de Guerrero con el huracán “Manuel”.

MEMORIAS

42

El huracán “Manuel” arribó a las costas del país por el océano Pacífico, durante el periodo del 13 al 20 de septiembre de 2013, causando daños a 56 de los 81 municipios del estado de Guerrero y afectando un total de 53 mil 149 viviendas tan sólo para el estado. A su vez, uno de los municipios más perjudicado fue Chilpancingo de los Bravo que, para el 2010, contaba con 214 mil 219 habitantes, el 77.9% se concentraba en la cabecera municipal, el cual sufrió varios daños consecuencia de las intensas lluvias originadas por el huracán, como principal efecto hubo una inundación que afectó la mayoría de su infraestructura y estructura.

43

Política de vivienda en México: ¿el retorno a la sensatez?

Adriana Soledad Espinosa Flores (México)Maestra en Ciencias Sociales,

Universidad Autónoma del Estado de México

Las opciones para obtener vivienda en los sectores socioeconómicos vulnerables de la población a través de programas gubernamentales están condicionadas a los vaivenes políticos, no sólo nacionales sino internacionales debido a que éstos últimos han ejercido gran influencia para la toma de decisiones del gobierno federal en Mé-xico. La intención de la ponencia es mostrar los cambios de la política de vivienda na-cional mexicana de los últimos tres sexenios presidenciales y cómo éstos se han visto influenciados por la economía y los intereses de organismos internacionales; y hacer un análisis del rumbo que está llevando la actual política, que si bien es prudente en la contención de la expansión urbana, no está considerando algunos elementos.

Para la realización de la investigación se consideró la metodología propuesta por Cardozo quien argumenta que cualquier problema social es afectado por múltiples causas contextuales y por el o los programas que se hayan diseñado para tratar de solucionarlo. Lo anterior se alcanzó al utilizar tanto la investigación documental como de campo, al revisar planes y programas de desarrollo urbano, artículos relacionados con el tema y apreciación, registro y análisis de casos de estudio donde se aplicaron programas derivados de las políticas de vivienda.

Con referencia al marco teórico se consideró el hecho de que las políticas públicas se pueden formular bajo diferentes enfoques. De acuerdo con Roth existen tres gran-des posturas: las teorías centradas en la sociedad, las teorías centradas en el Estado y las mixtas o intermedias. Para el estudio se eligió la teoría mixta ya que ésta rechaza el racionalismo economicista o social que predomina en las teorías centradas en la so-ciedad, pero también se niega a ver a la sociedad sometida a un Estado; así que toma en consideración tanto factores internos como externos en su aplicación de su actuar en las políticas públicas. De esta manera se dejarán a un lado las relaciones causales unívocas para entender a la sociedad como un tejido de relaciones más complejas.

MEMORIAS

44

Parámetros para la implementación de ecobarrios o ecoaldeas en áreas de borde.

Construcción teórica y aproximación a dos casos de estudio: una ecoaldea

en Cundinamarca y un ecobarrio en Bogotá, respectivamente

Sandra Acosta Guacaneme (Colombia)Maestría en Proyecto urbano y paisajismo realizado en la Escuela Nacional Superior

de Arquitectura de París la Villette (ENSAPLV) en París, Francia. Universidad de la Salle en Bogotá

En Colombia, especialmente en Bogotá, la ciudad y la población se han expandido considerablemente en los últimos 50 años. Esta expansión generó múltiples asenta-mientos en zonas ricas, llenas de recursos pero donde las condiciones de habitabilidad no son las mejores para la población. Este rápido crecimiento urbano de la ciudad de Bogotá hizo que se extendiera sobre zonas con características ambientales muy poderosas. Los bordes de la ciudad actual obedecen a límites naturales como son los cerros orientales, los nacimientos de ríos y quebradas, los cerros del Sur (montañas del Sumapaz) y el cerro de la Conejera en el noroccidente, el río Bogotá con sus zonas de inundación al occidente de la Ciudad, además de las cuatro cuencas internas como son Tunjuelo, Fucha, Salitre y Torca que, a su vez, llevan consigo las zonas inundables conocidas como los humedales en la planicie de Bogotá, inmediaciones a la desem-bocadura en el río Bogotá. En estos lugares vemos ecosistemas importantes que cada día se ven afectados permanentemente por la construcción urbana.

La cantidad de población y asentamientos tanto informal como formal en estos territorios crece desmedidamente y con ella la destrucción del medio ambiente. Esta disyunción entre medio y sociedad es la problemática esencial en este momento y comienza a tomar forma en una política pública, basada en el proyecto de investigación Diseño de lineamientos para la implementación de ecobarrios y/o ecoaldeas en áreas de borde urbano de Bogotá D.C. Este proyecto de investigación busca hacer una serie de criterios para la implementación de ecobarrio y ecoaldeas con base en los principios del desarrollo sustentable y teniendo como base los cambios del Plan de Ordenamiento (MEPOT- 2013), así como la política pública de ecourbanismo y

45

construcción sostenible (2014), que son medidas que la ciudad necesita para su constante mejoramiento.

Esta ponencia busca acercarnos teóricamente a los criterios que ayudarán a imple-mentar otras maneras de habitar estos territorios de borde. Veremos entonces desde una base de sostenibilidad y sustentabilidad, los cinco campos clave a nivel teórico para el desarrollo de ecobarrios o ecoaldeas.

Por otro lado, el proyecto busca también el estudio de ecoaldeas y ecobarrios exis-tentes tanto en Cundinamarca como en Bogotá, respectivamente, donde se busca ver cuáles son los factores positivos a mejorar de los ejemplos que ya existen. En esta ponencia se presentarán dos ejemplos, clarificadores como son la Ecoaldea Aldeafeliz en San Francisco, Cundinamarca, y el barrio El Recreo en la localidad de Bosa que tuvo una conformación cercana a los temas del ecobarrio.

En esta exposición se busca mostrar parte de los resultados alcanzados en el proce-so de investigación adelantado hasta en el momento por el grupo de trabajo.

MEMORIAS

46

Cuenca, su desarrollo urbano en función de sus ríos. Revitalización de las orillas

de sus fuentes hídricas como elementos dinamizadores del encuentro social

y la generación de nuevos espacios públicos

Sandra Pacheco Fernández (Ecuador)Maestría en Desarrollo Urbano y Territorial, Universidad Católica de Cuenca,

Fundación Municipal El Barranco. GAD Cuenca

Cuenca es una ciudad media de un poco más de 500.000 habitantes, ubicada en la región sur de la República del Ecuador. Se desarrolla en un valle interandino, posee una gran riqueza hídrica y su área urbana se encuentra bañada por cuatro ríos.

Al momento la ciudad ostenta tres menciones importantes de reconocimiento in-ternacional por parte de la UNESCO: primero, su centro histórico fue declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1999, con esta mención se da mayor énfasis al rescate del patrimonio edificado y al natural con el Barranco del río Tomebamba; segundo, el Parque Nacional “El Cajas” como reserva natural de la Biósfera ubicado en la periferia, lugar de donde nacen sus ríos que son las principales fuentes hídricas de la ciudad y que para el país representa la principal fuente de energía eléctrica, a más de contar con un paisaje privilegiado y una importante flora y fauna; por gestión muni-cipal esta zona es desde 1977, un área natural protegida que preserva el recurso más importante del hombre: el agua; y por último, el Qhapaq Ñan, antiguo sistema vial an-dino que cruza la parte oeste de la ciudad, condiciones que refieren a esta urbe como pocas sus características ambientales, patrimoniales e históricas.

La ciudad se ha caracterizado por su desarrollo urbano que ha crecido de frente a sus ríos, desde el Período Prehispánico cuando se llamaba Tomebamba que fue la se-gunda capital del Imperio Inca, posteriormente en la Colonia, los nuevos asentamiento humanos se generaron entorno al río Tomebamba. Luego a mediados del siglo XX, en el primer Plan Regulador de la Ciudad, las fuentes hídricas son consideradas elementos importantes en el desarrollo de la urbe y, por normativa municipal, se incluye el espe-cial cuidado para mantener sus orillas y quebradas.

47

La gestión ambiental, la conservación hídrica, la calidad del agua, el paisaje ur-bano, así como el patrimonio y las costumbres de Cuenca son particularidades que han contribuido para que la ciudad sea merecedora de importantes reconocimientos nacionales e internacionales, que sumados a los proyectos urbanos desarrollados para la conservación de sus singulares atributos, han dotado a la población de espacios pú-blicos confortables que, mejorados en estos últimos años, brindan una mejor calidad de vida a los cuencanos. Se destaca el hecho de que la gestión emprendida se puede replicar en otras ciudades; aunque no es precisamente una condición destacable, cabe indicar, que Cuenca se ha convertido en residencia permanente de jubilados extranje-ros, pues garantiza unas buenas condiciones de habitabilidad.

Se han llevado a cabo grandes proyectos urbanos ubicados en sectores emble-máticos similares en cuanto a la problemática social y urbana, consiguiéndose inter-venirlos de forma integral. Como primera línea estratégica estuvo la revitalización de los espacios públicos, seguidos por el mejoramiento de la conectividad urbana y la cohesión social de la ciudad.

Se realizaron diferentes intervenciones en plazas, parques, orillas, la red verde y las sendas de uso compartido paralelas a los ríos que funcionan como elementos articula-dores de la trama urbana, así como importantes obras de infraestructura como la plan-ta de tratamiento de aguas residuales y los colectores, todo estos vinculados a los ríos Yanuncay y Tomebamba, importantes ejes de desarrollo cultural, urbano y ambiental.

MEMORIAS

48

Pensamiento latinoamericano contemporáneo y desastres

Miguel Ángel Cardona Duque (Colombia)Doctor en Ciencias Sociales, Universidad Pontificia Bolivariana

Objetivo: comprender desde el pensamiento latinoamericano contemporáneo la re-lación sociedad-naturaleza que ha generado condiciones de vulnerabilidad social y resiliencia en las comunidades colombianas expuestas a desastres ocasionados por fenómenos naturales en los últimos 30 años.

Metodología: se realizará una investigación de tipo hermenéutico a partir de un estu-dio etnográfico centrando la atención en la relación sociedad-naturaleza que genera vulnerabilidad social intentando comprender las características culturales y de desa-rrollo inherentes de las comunidades en Colombia que la hacen vulnerable desde el pensamiento latinoamericano contemporáneo.

Marco teórico: el pensamiento latinoamericano contemporáneo es retomado como postura central de la investigación porque permite tener una visión no eurocentrista del fenómeno y proponer alternativas desde las comunidades afectadas.

El pensamiento latinoamericano permite ver el fenómeno desde sus causas endó-genas.

El pensamiento latinoamericano contemporáneo se enfoca más en una nueva éti-ca y en la construcción de una racionalidad ambiental.

Aspectos principales de la ponencia: Esta investigación, denominada Pensamiento la-tinoamericano contemporáneo y desastres en Colombia, es realizada con el fin de comprender la relación sociedad-naturaleza que subyace en las comunidades co-lombianas que vivieron desastres ocasionados por fenómenos naturales.

Es necesario retomar el estudio de los desastres y sus efectos sobre las comunida-des desde las ciencias sociales con el fin realizar un análisis más completo de dicha problemática de acuerdo con las condiciones propias de desarrollo y vulnerabilidad a través del pensamiento latinoamericano contemporáneo.

49

La realización de esta investigación es un aporte fundamental al campo científico de las ciencias sociales porque permitirá establecer una nueva mirada a uno de los fenómenos que mayor afectación ha generado en las comunidades en América Latina y específicamente en Colombia.

Resumen

La historia de la humanidad registra múltiples acontecimientos, que por sus con-secuencias destructivas, afectaron las comunidades a nivel individual y colectivo con-figurando el fenómeno conocido como desastre.

Estos eventos resultan de la combinación y refuerzo recíproco de fenómenos na-turales y procesos antrópicos en poblaciones expuestas por su ubicación geográfica, situaciones económicas, políticas y sociales que generan vulnerabilidad en las comu-nidades, especialmente de las más pobres. Un ejemplo claro es el deterioro del tejido social y de las diversas redes de apoyo comunitario que se perdieron con estos sucesos.

Los desastres constituyen un cambio violento y masivo de las condiciones del en-torno del ser humano, de allí que la manera como el hombre ha concebido históri-camente su papel en el mundo, su relación con lo trascendente y su vinculación con el medio ambiente hayan condicionado nuestra manera tanto de concebir como de obrar ante los desastres y el riesgo (Linayo,2012.40).

Su impacto es más crítico en las zonas urbanas, por ser hoy las más densamente pobladas, (Vergara, 2011; 31) afectando por tanto a millones de personas.

América Latina es de las zonas del mundo más propensas a sufrir este tipo de si-tuaciones, porque de acuerdo con el informe de las Naciones Unidas del 2010, “… es el continente más urbanizado del mundo con un 79,4% y muestra el grado más alto de metropolización con 43,5%” es decir, en 2010 viven aproximadamente 205 millones de personas en 62 metrópolis con más de un millón de habitantes. (Vergara,2011,31).

La investigación sobre los efectos de los desastres en el individuo y las sociedades basa sus hallazgos en las ciencias naturales y en el estudio de la vulnerabilidad desde el enfoque riesgo – amenaza como base conceptual para su medición (Lampis,2012).

El análisis de estos eventos, sus impactos y las implicaciones que tienen en la socie-dad, la familia y los individuos ha sido muy diferente a través de los años, y correspon-de a los intereses de los países e instituciones que realizan dichos estudios.

MEMORIAS

50

Los análisis y resultados presentados por entidades gubernamentales como la Organización de la Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, la Or-ganización Mundial de la Salud y la OPS son diferentes de aquellos que presentan organizaciones como Federación Internacional de Cruz Roja, Médicos sin Fronteras, Save Children, o las instituciones académicas.

En América Latina esta situación es notoria. Los desastres como fenómenos so-ciales y sus efectos en las comunidades han sido poco investigados por las ciencias sociales en los últimos veinte años. Las pérdidas que ocasionan los desastres van en aumento, acarreando graves consecuencias para la supervivencia, la dignidad y los medios de vida de los seres humanos, en particular los pobres, y para el desarrollo logrado a costa de mucho esfuerzo. El riesgo de desastres es un motivo de creciente preocupación mundial cuyo impacto y acción en una región pueden repercutir en los riesgos de otra, y viceversa. Ello, sumado a la vulnerabilidad exacerbada por los cambios de las condiciones demográficas, tecnológicas y socioeconómicas, la urbani-zación sin plan, el desarrollo en zonas de alto riesgo, el subdesarrollo, la degradación del medio ambiente, la variabilidad del clima, el cambio climático, las amenazas geo-lógicas, la competencia por los recursos escasos y el impacto de epidemias como la del VIH/SIDA, presagia un futuro de amenaza creciente de los desastres para la economía mundial, la población del planeta y el desarrollo sostenible de los países en desarrollo.

En las dos últimas décadas más de 200 millones de personas resultaron afectadas en promedio cada año por desastres (UN, DIRD, 2005,1). Los daños materiales estuvie-ron especialmente en la infraestructura física en vías, edificios, sistema de acueducto, sistema de energía eléctrica, comunicaciones (OPS,2010).

51

Las finanzas públicas del Valle del Cauca y Santiago de Cali 1984-2012: Implicaciones

para el desarrollo y la competitividad regional y local

Guillermo Aponte Bello (Colombia)Magíster en Administración de Empresas

Martha Cecilia Vásquez Olave (Colombia)Magíster en Administración de Empresas

Jorge Enrique Bueno Orozco (Colombia)Magíster en Economía y Magister Administración de Empresas

Germán Lozano Vivas (Colombia)Especialista en Políticas Públicas. Universidad Autónoma de Occidente

Objetivos: Evaluar la evolución de las finanzas del Valle del Cauca y Santiago de Cali, du-rante el periodo de estudio (1984- 2012). Analizar las implicaciones de las finanzas de dichos entes territoriales en el desarrollo económico del Departamento y el Municipio.

Mesa 3Sostenibilidad, consumo y mercado:

oferta y demanda, sociedad de consumoy sobrepoblación, sobrecarga genética

MEMORIAS

52

Metodología: • Elaboración de las series de ingresos y gastos desde 1984 hasta 2012 valorados a

precios constantes de 2005. • Comparación de las tasas de crecimiento real de los ingresos y los gastos. • Medición de los indicadores de participación, esfuerzo fiscal, dependencia y capa-

cidad de endeudamiento.

Marco teórico: Las concepciones modernas de Hacienda Pública (Musgrave, Stiglitz, Low Murtra) plantean que las finanzas públicas deben cumplir con cuatro funciones princi-pales: asignación de recursos para la provisión de bienes públicos y bienes meritorios; redistribución de la renta y la riqueza para fomentar la equidad; discrecionalidad en el gasto y las rentas públicas para recuperar la estabilidad de la economía; y generación de ahorro público para fomentar la inversión y el crecimiento de la economía a largo plazo.

En una economía mixta como la colombiana, el sector público y sus finanzas se encuentran organizados por niveles: el nivel nacional y los niveles subnacionales (de-partamental y municipal) o territoriales. En Colombia, la política de descentralización territorial presenta sus primeros antecedentes con la creación de mecanismos de transferencias intergubernamentales como el Situado Fiscal y la Participación Munici-pal, a comienzos de los años 70 del siglo pasado. Posteriormente, obtiene gran impul-so a partir de la Constitución de 1991. En la Carta Magna se establece que “Colombia es un estado social de derecho, unitario y descentralizado”.

La política de descentralización implica que, desde el gobierno central, se transfie-ren recursos, responsabilidades y competencias hacia los departamentos y los munici-pios con el fin de que estos últimos tomen parte activa en la orientación del desarrollo regional y local. Esta orientación de política representa todo un reto para las admi-nistraciones departamentales y municipales quienes ahora, además de contar con recursos por la vía de las transferencias y, más recientemente de las regalías, deberán gestionar sus recursos propios de la manera más eficiente para atender los programas públicos de orden municipal y departamental.

Aspectos principales de la ponencia: Las finanzas públicas del departamento del Valle del Cauca y del municipio de Santiago de Cali, desde mediados de los años 80 del siglo XX, han debido enfrentar los retos que depara el modelo de descentralización fiscal y han soportado grandes vicisitudes, registrando indicadores de desempeño fiscal poco favorables que les han llevado, en el caso del departamento, a perder categoría en el ranking de desempeño fiscal que elabora el Departamento Nacional de Planeación y a implementar programas de ajuste que garanticen la viabilidad de los entes hacia el futuro.

53

El presente trabajo analiza el comportamiento de los ingresos y los gastos del Valle del Cauca y de Santiago de Cali, lo cual se relaciona con indicadores de déficit, en-deudamiento, esfuerzo fiscal y dependencia de las finanzas territoriales respecto de la nación y constituyen elementos calve del aporte de las finanzas públicas al despegue de sectores de desarrollo regional y local como son: educación, salud, vivienda, infraes-tructura y medio ambiente.

MEMORIAS

54

La economía creativa y del conocimiento y su impacto en el desarrollo urbano y regional

Juan Eduardo Chica (España)Candidato a Ph.D. por la Universidad Politécnica de Cataluña

(visitante Universidad de Helsinki) Carlos Marmolejo (España)

Profesor Universidad Politécnica de Cataluña

Las ciudades, además de ser centros de interacción social y económica, tienen unos atributos urbanos, arquitectónicos y de conectividad inherentes que las hacen atractivas para la concentración de personas y actividades económicas diversas, entre ellas los sectores intensivos en conocimiento y creativos (SIC) tales como: investiga-ción, educación, servicios empresariales, financieros, telecomunicación y actividades culturales y artísticas. El acceso al conocimiento codificado que se encuentra en la producción académica y el acceso al conocimiento tácito que se encuentra en las per-sonas se dan fundamentalmente en los centros urbanos donde es usualmente adqui-rido por las interacciones que se dan entre las personas y particularmente entre los agentes involucrados en procesos de innovación. La proximidad, entendida no solo en términos espaciales, sino también en términos de cercanía cognitiva, institucional y social emerge como un aspecto determinante para el crecimiento de los SIC. Esto tiene claras consecuencias para el crecimiento urbano puesto que estas actividades económicas tienden a concentrarse y crecer en torno a centros de producción de co-nocimiento e innovación en las ciudades favoreciendo de tal forma un crecimiento urbano compacto y una expansión metropolitana policéntrica.

En esta ponencia se muestran algunos de los resultados de nuestros análisis para la Región Metropolitana de Barcelona, particularmente sobre cómo afecta la proximidad física a los centros urbanos de mayor jerarquía el crecimiento del empleo y la movili-dad de los trabajadores en sectores SIC y cómo estos procesos están contribuyendo al desarrollo policéntrico de la región. Para ello utilizamos datos del empleo y movilidad laboral y hacemos usos de herramientas econométricas y de Sistema de Información Geográfica. Los resultados sugieren, por una parte, que la proximidad física al centro metropolitano es un factor determinante para el crecimiento del empleo en los SIC, en mayor medida que para el resto de sectores económicos; ello por los beneficios que la aglomeración y la proximidad geográfica tienen para su desempeño. Por otra parte, la descentralización del empleo en los SIC ha sido menos acentuada que la del resto de

55

sectores económicos; además, con procesos de compactación en torno a la periferia próxima al centro y los subcentros metropolitanos, contribuyendo con ello al freno del crecimiento disperso y a la renovación de tejidos urbanos en los centros urbanos consolidados.

Por lo tanto, desde la perspectiva de las políticas públicas, el crecimiento de los SIC en las ciudades debe considerar la preferencia que tiene el empleo en estos sec-tores por los territorios centrales y bien interconectados de las áreas metropolitanas; además, de otros factores como la movilización de una proximidad multidimensional entre los diversos agentes socioeconómicos. Ello, por una parte, porque estas eco-nomías al poner el énfasis en una oferta territorial para su crecimiento promueven la eliminación de inequidades existentes en el territorio, en términos de accesibilidad a educación y otros servicios y la propagación de los beneficios de la sociedad del conocimiento; y por otra parte, porque su crecimiento mantiene en valor el desarrollo urbano de los centros urbanos por la importancia que tienen la centralidad y la com-pacidad de los tejidos urbanos en este proceso.

MEMORIAS

56

Análisis geo-estructural del tamaño de las ciudades de la región Pacífico

de Colombia

Lilian Andrea Carrillo (Colombia)Ph.D. en Economía

Elizabeth Aponte J. (Colombia)Ph.D. en Economía

Paula Andrea Garizado R. (Colombia)Magíster en Economía, Universidad Autónoma de Occidente

Objetivo: Identificar los núcleos de economía de aglomeración en la Región Pacífico de Colombia según el tamaño de los municipios.

Metodología: El enfoque utiliza métodos de la economía espacial, basados en el análi-sis descriptivo y exploratorio de datos, para comprender contrastes de aglomeración de los municipios de la Región Pacífico de Colombia (Chocó, Valle, Cauca y Nariño) en la actualidad. Las variables objeto de estudio son; población total, población poten-cialmente activa y valor agregado, a nivel de desagregación municipal.

Marco teórico: La localización de las actividades económicas juega un rol fundamental en el proceso de urbanización y crecimiento económico, caracterizado por la confor-mación de lugares centros de negocios. La economía urbana y regional da sustento a esta conceptualización que logra dar una visión completa del papel que ejercen las ciudades en el desarrollo territorial; su tamaño y la distancia entre ellas generan niveles de aprovechamiento diferentes, cuestiones clave que los economistas han ido designando con los términos de economías externas de urbanización, localización o economías de escala, entre otros, lo que permite comprender cómo las ciudades influ-yen en la competitividad, productividad y capacidad innovadora.

Los planteamientos de Christaller (1935) y Lösch (1940) fundamentan la tesis de “lugares centrales” sustentando cómo las empresas se distribuyen a lo largo del espa-cio en localizaciones que les permiten acceder a sus clientes, maximizando la escala de producción, dependiendo de la clase de bienes que produzcan o comercialicen (bienes superiores o inferiores). De este modo, se establece una jerarquía de lugares (superiores o inferiores), con diferentes rangos de centralidad y tamaño.

57

Zipp en 1949, postuló la “ley del mínimo esfuerzo”, la cual fue llevada a la geografía económica como la “regla rango-tamaño de las ciudades”, que consiste en la medición de una relación estadística entre la posición de la ciudad en la jerarquía de lugares y su tamaño; la relación es directa: a mayor tamaño mayor importancia relativa de la ciudad.

La estructura de localización espacial favorece la aparición de grandes ciudades con alta capacidad para desarrollar economías de escala y propiciar las economías de aglomeración. Una ciudad se convierte en un lugar central de orden superior cuando aprovecha las economías de escala; centralidad, economías de escala y economías de aglomeración se funden en una misma realidad.

Aspectos principales de la ponencia: Pregunta de investigación: ¿Hasta qué punto el ta-maño de los municipios de la Región Pacífico de Colombia y su posición respecto a sus principales ciudades permite comprender su dinámica económica?

Los resultados muestran cómo los diferentes municipios de menor tamaño se ale-jan de los grandes mercados de la región, desarrollando menos actividad, que contras-ta con mayor fuerza en torno al principal centro poblado: la ciudad de Cali.

Se evidencia que la distribución espacial de la población y el valor agregado regio-nal responde a los efectos geo-estructurales tamaño y distancia respecto a una ciudad con carácter de metrópoli, enfatizada en el departamento del Valle de Cauca y en la actividad económica generada por la ciudad de Cali.

MEMORIAS

58

Índice de factibilidad para el desarrollo. El desarrollo urbano como instrumento

para construir un futuro sustentable en México

Sofía Flores Morales (México)Ph.D. en Urbanismo por la Universidad Nacional Autónoma

de México (UNAM). Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano. Gobierno Federal

Objetivo: Reflejar de forma sintética, respecto a un fenómeno urbano más allá de su capacidad de representación propia, la factibilidad de desarrollo que existe en una ciudad o Zona Metropolitana a través de todas las variables analizadas en sus instru-mentos de planeación. Metodología: Matricial. Marco Teórico: Epistemológico.

Aspectos principales de la ponencia:

1. Es apremiante y de importancia de obtener una herramienta metodológica que evalúe a los planes y programas de desarrollo urbano en México para definir las cualidades urbanas con la capacidad de sustentar cualquier estrategia metropoli-tana en el tiempo con éxito.

2. Posibilidad de que una ciudad o región evolucione a una metrópoli sustentable es delicado en un país que ha judicializado el ordenamiento territorial. Sin embargo, si no existiesen los planes y programas que moldean el ordenamiento; lo delicado se convertiría en caos donde el hambre, la segregación, el déficit energético, el inco-rrecto o ausente manejo moderno de desechos sólidos y del agua, así como la falta o incorrecta designación de reservas territoriales son factores comunes y fuertes limitantes al desarrollo sustentable. Aunque intervenga el cambio paradigmático y una organización geopolítica y territorial eficiente, nunca se logrará que las par-tes respeten los instrumentos (planes y programas) de ordenamiento y desarrollo realizados para darle sentido y guía a la evolución constante del futuro de un país: con equidad y paz para todos. Si sostenemos que la planificación a través del plan es la guía e instrumento para que una urbe o región se convierta en una metrópoli sustentable con los elementos fundamentales para una buena calidad de vida para sus habitantes: servicios, infraestructura, movilidad, equidad, etc.

59

3. Construcción de indicadores: a través de la historia en su metabolismo, siempre se han buscado indicadores que nos aporten un diagnóstico rápido de la situación, primero fueron los ambientales y demográficos, posteriormente los económicos y espaciales. Entonces necesitamos variables temáticas descriptivas que puedan intersectarse a través de un mecanismo de síntesis de la información. Es la fusión de información contenida en varios temas en una sola expresión numérica, para obtener un indicador factible del desarrollo de ese asentamiento. La resultante de tal fusión se denomina: Índice de Factibilidad para el Desarrollo.

MEMORIAS

60

La gestión del ciclo de vida del proyecto de “Revitalización del Centro

de la Ciudad de Cancún”

Janet Aguirre Dergal (México)Maestra en Cooperación Internacional para el Desarrollo

Andrés Gerardo Aguilar Becerril (México)Maestro en Gestión de Proyectos y Procuración de Fondos. Instituto

de Planeación de Desarrollo Urbano del Municipio de Benito Juárez (Implan Cancún)

El diagnóstico, diseño y ejecución del proyecto de “Revitalización del Centro de la Ciudad de Cancún” es fruto de un proceso metodológico, de reflexión y consenso entre actores clave del contexto. Este proyecto nace en 2013 con el objetivo de reunir las opiniones, estudios y análisis de instituciones públicas y privadas de Cancún, invo-lucradas en la resolución de la problemática existente en el centro de la ciudad.

En más de 50 sesiones participaron actores clave de este tema, que abonaron a la identificación de las causas multifactoriales y efectos negativos que han generado la pérdida de vocación del centro de la ciudad. Asimismo, de forma participativa y sobre la base de los problemas, se consiguieron identificar las estrategias de solución a fin de provocar efectos positivos en el centro y la ciudad de Cancún. Para ello, se hizo uso de técnicas, herramientas y análisis propios del Enfoque del Marco Lógico (EML), método que orientó este proyecto, a partir de cada una de las herramientas que integran el diagnóstico y diseño de una intervención basada en resultados:

1. En el análisis de participantes se caracterizaron más de 100 actores, entre los cua-les se identificaron cada uno de los tipos de usuarios que acuden o transitan por el centro de Cancún.

2. En el análisis de problemas se identificaron y se profundizó en 5 raíces causales que generan el problema central planteado como «pérdida de vocación del centro de Cancún». Estas raíces se vinculan a la problemática de la planeación, turismo, economía, servicios públicos e identidad del centro de Cancún.

3. En el análisis de objetivos se identificaron y se profundizó en las 5 raíces estratégi-cas que abonan a la consecución del objetivo central planteado como «Revitaliza-ción del centro de la ciudad de Cancún».

61

4. En el análisis de alternativas se sometieron a valoración las 5 raíces estratégicas que abonan a la consecución del objetivo central planteado como «Revitalización del Centro de Cancún». Ello con el fin de identificar la estrategia que, a partir de deter-minados criterios técnicos, socioculturales, institucionales y políticos, representa una prioridad en la intervención. El resultado fue la priorización de la recuperación de la imagen urbana.

5. Por último, en la etapa de diseño del proyecto de recuperación de la imagen ur-bana del centro de Cancún, se incluyeron acciones concretas para cada estrategia; se identificaron recursos humanos, materiales y económicos; se reconocieron los factores externos que pueden influir sobre la intervención y, por último, se constru-yeron indicadores y fuentes de verificación, a fin de dar un adecuado seguimiento y evaluación al proyecto.

Este proyecto cuenta con un alto valor metodológico presente en su calidad téc-nica, pero esencialmente en la participación comunitaria, orientada a ciudadanizar la toma de decisiones sobre el desarrollo urbano de Cancún. Actualmente se encuentra en ejecución gracias a la colaboración de los tres niveles de gobierno y de organismos no gubernamentales.

MEMORIAS

62

Agricultura urbana en México: desafíos y oportunidades de su práctica

en la zona metropolitana de la cuenca de México

Arianne Berenice Reséndiz Flores (México)Roberto Aguilar Celis (México)

Discente en la Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas Universidad Autónoma Metropolitana- Azcapotzalco

Objetivo: Exponer los retos y oportunidades que presenta la práctica de la agricultura urbana en la Zona Metropolitana de la Cuenca de México (ZMCM) mediante la evalua-ción de los programas gubernamentales que promueven su implementación.

Metodología: Se trata de una investigación de corte evaluativo toda vez que se recurre a la revisión de programas gubernamentales en materia de agricultura urbana para la ZMCM. Asimismo, constituye un trabajo de corte descriptivo ya que plantea las condi-ciones y los procesos existentes, así como las posibles tendencias del tema en estudio. En ambos casos, el trabajo documental tiene un papel relevante.

Marco teórico: La agricultura es una actividad económica que consiste en el cultivo de la tierra para obtener alimentos y materias primas. Su aparición se liga al surgimiento de las primeras ciudades, pues permitió a nuestros antepasados convertirse en se-dentarios al ya no depender por completo de la caza, la pesca y la recolección para obtener alimentos.

Sin embargo, con la Revolución Industrial la agricultura desapareció de las ciuda-des al ser sustituida por actividades manufactureras. En la actualidad, muchas defini-ciones de ciudad excluyen a la agricultura pero sin duda, las urbes necesitan de ésta en el abastecimiento de insumos para la alimentación y la industria.

En este contexto y ante el crecimiento de la población que habita las ciudades, la agricultura urbana se presenta como una estrategia con múltiples ventajas en la esfera económica, social y ambiental ya que aumenta la seguridad alimentaria, proporciona condiciones de empleo para poblaciones vulnerables, facilita el acceso de familias de escasos ingresos a alimentos inocuos, reduce los costos de transporte, refrigeración y

63

almacenamiento; y al utilizar los medios económicos y técnicas adecuadas, su práctica contribuye a la construcción de un ambiente urbano ecológicamente saludable.

En la Cuenca de México, la agricultura se ha practicado desde la época prehispá-nica, no obstante, el crecimiento desordenado de la mancha urbana ocasionó que los terrenos destinados para esta actividad desaparecieran en favor de usos de suelo urbano. En años recientes, las autoridades federales y locales han dado impulso a la práctica de la agricultura en espacios urbanos mediante programas como el Compo-nente de Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), así como el Programa de Agricultura Urbana a pequeña escala de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC). Ambos presentan valiosos aciertos, pero ostentan también serias deficiencias.

Aspectos principales de la ponencia:• La agricultura y su papel en la planeación y desarrollo urbano.• Agricultura urbana: definición, clasificación, alcances y límites.• Agricultura en la Cuenca de México: breve panorama histórico.• Programas gubernamentales de fomento a la agricultura urbana en México.• Desafíos y oportunidades de la agricultura urbana en la ZMCM: hacia un futuro

sustentable.

MEMORIAS

64

Pensando el confort térmico para el diseño urbano: cruces, indagaciones y posibilidades

desde la lectura del derecho a la ciudad de Henri Lefebvre

Lara Palma Elsing (Brasil)Estudiante de la Maestría en Confort ambiental urbano, Programa de Pós-Graduação

em Urbanismo da Universidade Federal do Rio de Janeiro (PROURB – UFRJ)

Este trabajo tiene como objetivo comprender las razones de la falta de compro-miso en la ejecución de estudios relacionados con el confort térmico en el contexto urbano. Para ello, se utilizó el concepto de derecho a la ciudad, elaborado por Lefeb-vre en 1968. No se pretende con ello profundizar el debate sociológico derivado del concepto, sino buscar las contribuciones específicas que esa visión aporta al campo técnico del confort ambiental.

La importancia de incorporar el derecho a la ciudad en las discusiones ambientales deviene de la forma como la última, vital para el funcionamiento de la ciudad, es tra-tada. Se puede ver una relevancia progresiva del tema en los debates sobre la ciudad, que es el más importante agente de transformación de la naturaleza. Y mientras los subsistemas hidrometeórico y químico-físicos afectan a la población sin distinción, el termodinámico es aquel que distingue y afecta en proporciones diferentes las clases sociales. A través del análisis urbano y socio-ambiental, se puede ver que sólo una pequeña parte de la población tiene acceso a las áreas verdes, y ese alcance es disper-sado gradualmente hasta su negación total en las zonas más vulnerables.

Este ensayo argumenta que el producto generado por el conocimiento del clima y su aplicación dentro de la ciudad debe ser el derecho de todos los ciudadanos. Se analizarán conceptos de Lefebvre de “derecho a la ciudad”, “derecho de la naturaleza” y su relación con la forma urbana, porque dentro del campo de estudio de confort ambiental estos conceptos agregan una dimensión política y social importante. Así, tenemos la intención de mostrar que los estudios de confort, que generalmente se centran en variables técnicas, también pueden tratar de entender ya sea el punto de vista epistemológico o práctico como está estructurado en el mundo urbano. En este caso, se analizará asimismo cómo las desigualdades son evidentes a partir del estudio de la climatología urbana en la ciudad de São Paulo.

65

Las urbanizaciones cerradas como antítesis territorial en el desarrollo urbano sustentable:

el caso del Área Metropolitana de Guadalajara (México)

Bernd Pfannenstein (México)Candidato a Doctor en Geografía por Tecnológico de Monterrey,

Campus Guadalajara

Con el objetivo de analizar el impacto territorial de las urbanizaciones cerradas (fraccionamientos cerrados, condominios, cotos) se inició una investigación en el Área Metropolitana de Guadalajara, México, para identificar, documentar, sistematizar y evaluar dicho tipo de vivienda y sus nuevos desarrollos contemporáneos en la ciudad como modelo para el análisis territorial y la planeación del desarrollo urbano.

La evolución de las urbanizaciones cerradas en el caso de Guadalajara ha trans-formado el mercado inmobiliario con un gran dinamismo y complejidad desde las décadas de los 70s, 80s, 90s hasta el 2000. Dicha tendencia continua: en particular en el Municipio de Zapopan se documentarán más de 550 nuevas urbanizaciones ce-rradas desde el año 2000 hasta 2014. Más del 20 por ciento del área urbana de dicho municipio entra al concepto de la ciudad cerrada. Por lo tanto se justifica la pregunta, si la ciudad va en camino hacia la ciudad cerrada y privada.

El estudio se realizó con el uso de sistemas de información geográfica (SIG), en colaboración con el Instituto Metropolitano de Planeación del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN), para generar un análisis territorial que permita identificar y documentar las urbanizaciones cerradas en la segunda ciudad más grande de México. A escala intramunicipal e intermunicipal se muestran los impactos de las urbanizacio-nes cerradas horizontales como verticales con su ubicación y su superficie. A través de dicha metodología se construye un índice de la superficie de urbanizaciones cerradas en relación a la mancha urbana que permite un análisis cuantitativo de la situación actual y un análisis de la evolución de dicho fenómeno urbano. Desde una perspectiva cualitativa se identifican áreas de conflictos socio-territoriales en relación con el con-texto urbano abierto. En particular los municipios de Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga mantienen una alta concentración de urbanizaciones cerradas.

MEMORIAS

66

Desde la perspectiva de la gobernabilidad de la ciudad, se generan nuevos conflictos socio-territoriales entre el sector público y el sector privado con sus actores claves. La presente situación demanda repuestas para una cohabitación y convivencia entre áreas cerradas y sus áreas adyacentes. En conjunto con la exclusión social – como uno de los efectos de esta transformación morfológica en las últimas cinco décadas – el concepto de la vivienda cerrada se puede identificar como una problemática social y urbanística en la estructura de la ciudad de Guadalajara y así mismo para las ciudades mexicanas.

Las urbanizaciones cerradas más que nunca se transforman desde una perspectiva socio-territorial en motores de la exclusión social en la ciudad contemporánea. Como ciudadano, como académico, considero después un análisis profundo del fenómeno que se requieren estrategias de intervención que permitan una inclusión de los intere-ses de todos los ciudadanos.

67

Factores asociados con la separación de residuos sólidos en los hogares.

La evidencia de Bogotá, DC, Colombia

Juan C. Trujillo (Colombia)M.Sc. en Economía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, Postgraduate Researcher,

Environment Department, The University of York, Heslington, North Yorkshire, United KingdomAlcides J. Padilla (Colombia)

M.Sc. en Economía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Universidad del Atlántico

Guillen León (Colombia)M.Sc. en Economía, Universidad de Barcelona, España, Universidad del Atlántico

El manejo de los residuos sólidos en muchas ciudades de los países en desarrollo es deficiente y perjudicial para el medio ambiente. A menudo, los desechos se vierten en zonas no aptas, como aceras y vertederos a cielo abierto. Esta situación se ha conver-tido en un problema de salud pública. En este estudio, calculamos los factores asocia-dos con la separación de los residuos sólidos en los hogares en Bogotá, Colombia. Para

Mesa 4Sostenibilidad y pedagogía:

cultura y sociedad en torno a la educación para el desarrollo sostenible

MEMORIAS

68

este propósito, la base de datos que utilizamos proviene de una encuesta realizada por el Departamento Nacional de Estadística (DANE) a una muestra de hogares en las principales áreas urbanas y metropolitanas de la capital colombiana. Los resultados obtenidos sugieren que variables como la educación y los ingresos del jefe del hogar aumentan la probabilidad de separación de los residuos sólidos en las viviendas. Por lo tanto, las políticas que aumentan el nivel de educación y reducen el costo de la elimi-nación adecuada de los residuos tendrán efectos positivos sobre el medio ambiente en el mediano plazo.

69

Localización – asignación de centros educativos (MACE) como alternativa

de desarrollo para ocupación sostenible del territorio y la infraestructura entorno

al corredor fluvial del río grande de la Magdalena

Angie Catherine Castillo Velásquez (Colombia)Arquitecta, Becaria Colciencias- joven investigadora 2014

Roberto Ernesto González Espinosa (Colombia)Arquitecto, Becario Colciencias - joven investigador 2014

Ronal Orlando Serrano Romero (Colombia)Maestrante en Planeación Urbana y Regional Pontificia Universidad Javeriana

Adriana Sánchez Lemus (Colombia)Maestra en Planeación Urbana y Regional de Universidad Piloto de Colombia, Maestría en Gestión Urbana, Programa Ingeniería Civil; Grupo de investigación

en Gestión Urbana -GU-; Grupo de Investigación Hábitat. Diseño e Infraestructura- HD+I

Desarrollar, en el marco del macro proyecto “Transformación social y productiva del Río Grande de La Magdalena”, llevado a cabo por la Universidad Piloto de Colom-bia, propuestas de ocupación sostenible del territorio, considerando las dimensiones ambientales, socio-culturales y político-económicas en el área de estudio, a la luz de políticas, programas y proyectos de escala internacional, regional, sub regional y local en torno a la recuperación de la navegabilidad del río Grande de La Magdalena.

Metodología: La investigación considera un enfoque teórico-espacial a partir de la defi-nición de pautas para la construcción social del territorio partiendo de la aplicación de modelos de regionalización nodal y jerarquización funcional como herramientas que permiten realizar el análisis y comprensión, a diferentes escalas, de las dinámicas terri-toriales generadas a partir de tres características que estructuran un territorio: i) el de-sarrollo de infraestructura (conectividad), ii) el alcance y cobertura de los servicios de los centros urbanos pertenecientes al ámbito de estudio, iii) las tendencias demográ-ficas generadas desde las transformaciones o cambios de los anteriores componentes.

Marco teórico: la presente investigación aborda el concepto de “espacio” en cuanto ca-tegoría, lo que implica la existencia de un denominado sistema de clasificación que

MEMORIAS

70

responde a las nociones sobre determinado aspecto de la realidad y constituye la base del juzgamiento del pensamiento. De este modo existen tantos sistemas de clasifi-cación del espacio, como modos de pensamiento (Sánchez, A. 2008). El “espacio” es formado y moldeado a partir de elementos históricos y naturales, pero este es un pro-ceso político. El espacio es político e ideológico. (Soja, E. 1993). La inter determinación entre conceptualización y producción física del espacio es denominada como lugar (Monnet, J. 2014), este posee las propiedades de las cosas, de los sujetos que ocupan el espacio y de las relaciones entre estos (Steimberg, 2012). En este entendido, son los seres humanos, seres geográficos que transforman el espacio de acuerdo a sus necesidades, generando un nuevo espacio correspondiente a su forma de concebirlo (Sack, 1997), el cual es determinado según la organización político-administrativa en cada sociedad a partir de la constitución de territorios en diferentes escalas. La línea de tiempo que se ve reflejada en el territorio supone rastros de dinámicas sociales, ambientales y económicas cambiantes por parte de las diferentes culturas y civiliza-ciones que lo habitaron. En tanto, la condición del territorio está directamente ligada a la apropiación social del mismo y lo determina como un “archivo de sucesos ocurridos a lo largo del tiempo, que van dejando rastros que se superponen en una especie de palimpsesto.” (Reboratti, 2001:5).

Aspectos principales de la ponencia: El presente ensayo está estructurado a partir de tres apartados; en el primero de ellos presentaremos la visión general de la investigación y el abordaje teórico-conceptual que sustenta la propuesta de investigación. El segundo apartado trata de los aspectos metodológicos de la investigación. De acuerdo con el avance en el ejercicio de investigación y los primeros hallazgos producto de la valida-ción de información, presentamos en el tercer apartado las primeras reflexiones cons-truidas al interior del equipo. En torno a la eficiencia en la localización de los soportes materiales del sistema de educación en todas las escalas (primera infancia, educación básica, educación media, educación superior) y los tiempos de movilidad de la los usuarios, en este caso, los estudiantes, considerando: 1. La complejidad y compacidad urbana como marco teórico para explicar el territorio y 2. La aplicación de un prototipo para el modelo de Localización-Asignación de centros educativos (MACE).

71

Asistencia urbano/habitacional: Caso: Villa Los Artesanos

Paula Fossati (Argentina)María Alejandra Puig (Argentina)

Florencia Sobrero (Argentina)Arquitectas, Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

El proyecto que se resume a continuación se enmarca dentro del programa de becas de la Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

El problema de la tierra y la vivienda en Córdoba no sólo alude al déficit habitacio-nal, también se plasma en una dinámica de segregación socio-espacial, evidenciando periferias marginales en graves condiciones de precariedad, donde reconocemos las principales problemáticas para el desarrollo del trabajo.

El proyecto aborda el caso de Villa Los Artesanos, un asentamiento en consolida-ción, atravesado por la segregación socio-económica y espacial que se manifiesta en la irregularidad legal y física del territorio. Se pretendió fomentar, mediante el vínculo extensionista, el reconocimiento y el accionar sobre las problemáticas urbanas, pen-sando en pos de una futura regularización de estas tierras, que garantice el acceso a la ciudad formal y sus servicios e infraestructuras; también, generar sentido de pertenen-cia y reconocimiento social, revirtiendo la exclusión física y simbólica. Para todo ello nos propusimos los siguientes objetivos:

• Fortalecer y favorecer el sentido de apropiación, identidad y pertenencia de los ha-bitantes del asentamiento Villa Los Artesanos mediante acciones de mejoramiento urbano-habitacional.

• Comprometer activamente a la comunidad en la problematización del déficit ur-bano.

• Propiciar el ordenamiento territorial de la estructura urbana del asentamiento, de manera conjunta con los pobladores.

• Otorgar herramientas necesarias para abordar las situaciones deficitarias urbanísti-cas y habitacionales de la comunidad.

El desarrollo del trabajo se estructuró en dos ejes urbanos de intervención, sobre los cuales se organizaron las diferentes actividades: eje la calle: se propuso decodificarla

MEMORIAS

72

como elemento urbano y los componentes que la conforman (vereda-calzada-vereda). Se trabajó además la concientización sobre la importancia de su carácter público.

Para concretar el trabajo sobre este eje se realizaron actividades utilizando distin-tas modalidades: trabajos de campo (relevamiento), talleres participativos, asambleas, reuniones de equipo y ayudas mutuas. Eje La Basura: Se trabajó la temática medioam-biental, en relación a los problemas reconocidos con la comunidad: basura, contami-nación proveniente de desagües a cielo abierto y negligencia en la eliminación de re-siduos. Este eje se desarrolló durante todo el proyecto, mediante folletería informativa que se repartió a todo el barrio y carteles que se colgaron en las calles.

El desarrollo de este proyecto tuvo importancia en diferentes campos, tales como: educativo: como práctica pre-profesional en contexto real; urbano: como escenario de contradicciones y necesidades socio-habitacionales; social: por la par-ticipación y protagonismo generado en la población para encontrar respuesta al proceso de auto-urbanización.

Consideramos que, en la puesta en práctica de un proyecto de extensión, se inte-ractúa con un conjunto heterogéneo de actores. El equipo técnico es uno de ellos, e interviene creando el vínculo entre la academia y la sociedad; combinando sus recur-sos y herramientas conceptuales y metodológicas de distinta naturaleza para realizar aportes al grupo social involucrado y tomar de él la experiencia del trabajo social/comunitario. También creemos que el carácter extensionista posibilita, a la comuni-dad, generar instrumentos de comunicación que: visibilizarían sus necesidades, sus problemáticas y sus requerimientos, evidenciando la vulnerabilidad social, económica, ambiental, cultural y física en las que se encuentra inmersa.

Para nosotros entonces, la importancia de llevar adelante un proyecto de exten-sión, primordialmente radica en que tenga un efecto democratizador sobre las co-munidades vulnerables, que no sean ciudadanos pasivos, sino activos, luchadores del ejercicio de sus derechos.

73

Aglomeración turística y desarrollo económico local: el caso de la localidad de La Candelaria

(Bogotá - Colombia)

Carlos Arturo Sandoval Mendieta (Colombia)Magíster en Estudios interdisciplinarios sobre desarrollo,

Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo –CIDER-, Universidad de Los Andes

La localidad de La Candelaria (Bogotá - Colombia) cuenta con un importante atrac-tivo turístico de tipo histórico-cultural derivado principalmente de su patrimonio cul-tural material e inmaterial. Esto permitió, que durante los últimos años, convergieran en el territorio diferentes actores (comunidad, prestadores de servicios turísticos, otros empresarios, entidades gubernamentales y otras organizaciones) que han llevado a cabo iniciativas para promover el desarrollo turístico del mismo.

Autores como Gollub et al. (2003) plantean que el turismo es una actividad eco-nómica que tiene un alto nivel de interacción con el territorio, por lo que es necesario vincular a las comunidades locales en el desarrollo de este sector económico, para disminuir el grado de resistencia que pueda generarse en estos grupos sociales hacia el desarrollo de esta actividad económica.

Teniendo en cuenta lo anterior, y la importancia que tienen el turismo y los es-quemas de aglomeración para la promoción del desarrollo económico local, este trabajo tiene como objetivo general “identificar la relación y los efectos que tiene la aglomeración de actividades turísticas en La Candelaria sobre el Desarrollo Econó-mico Local –DEL- de esta localidad de Bogotá”. Para esto, establece como objetivos específicos: caracterizar la aglomeración de actividades de turismo en la localidad de La Candelaria; analizar las dinámicas y niveles de integración de los prestadores de servicios turísticos y de sus actores en la localidad de La Candelaria; e identificar la relación que tiene la aglomeración turística de La Candelaria en el desarrollo eco-nómico local de la localidad.

Además, se utilizan los conceptos de aglomeración, clúster turístico y distrito turís-tico para analizar las relaciones existentes entre empresarios turísticos y otros actores de apoyo, y entre empresarios turísticos y comunidad local, teniendo en cuenta que el

MEMORIAS

74

distrito turístico tiene una mayor relación con la generación de desarrollo económico local –DEL- y la aglomeración una mayor relación.

Dado lo anterior, se encontró que la aglomeración de actividades turísticas de la localidad contribuye a la dinámica económica de la localidad; además, presenta vín-culos entre eslabones turísticos, principalmente basados en cooperación, vínculos con organizaciones de apoyo (entidades gubernamentales y universidades), entre otros. Sin embargo, el nivel de integración entre prestadores de servicios turísticos y pro-veedores locales, y el nivel de absorción de mano de obra local es relativamente bajo lo que limita el aporte que puede generar este sector económico sobre el desarrollo social de la localidad. Por lo tanto y teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se puede concluir que la aglomeración de actividades turísticas presente en la localidad de La Candelaria, tiene más similitud a la figura de clúster de turismo (clúster empre-sarial), que a la figura de distrito turístico (distrito industrial).

75

“Fuente sin puente”. Caso de éxito: Ciudadanía organizada

Joseliny Omar Díaz Torres (México)Arquitecto Urbania Mx

Esta ponencia es un homenaje a la ciudadanía organizada de México y busca ins-pirar a los ciudadanos del mundo a decidir las ciudades que estamos construyendo.

Presentaré el caso de éxito: Fuente sin puente, por una movilidad incluyente: una campaña social que buscaba la no construcción de un distribuidor vial, proyectado y entregado en contrato ya a una empresa constructora.

Sabíamos que debíamos organizarnos para ser más fuertes que las voluntades po-líticas, sabíamos cuál era el modelo de ciudad al que queríamos apostarle y ese puente contrariaba dicho modelo y, sería el primero de muchos que se construirían de los anunciados por nuestro gobernador.

Se expone el modelo de campaña que creamos para comunicar nuestra postu-ra respecto al proyecto dl distribuidor vial y nuestra propuesta de ciudad humana, además presentaré los estudios de movilidad que se realizaron (100% financiados por empresarios vecinos del boulevard donde se construiría el distribuidor vial).

Al final fue una victoria y ahora en Tuxtla se está construyendo el corredor me-tropolitano, con banquetas amplias, vegetación nativa, cruces seguros, ciclo vía, carril exclusivo para el transporte público, semáforos inteligentes.

MEMORIAS

76

Analizar y proveer versus debatir y decidir. Un análisis del plan municipal

de desarrollo 2013 – 2015 de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México

Sandra Acosta García (México)Estudiante de doctorado en Ciencias Sociales. El Colegio de Sonora

La población en Hermosillo, Sonora, al igual que en México y en el resto de Améri-ca Latina, reside en su mayoría en ciudades (Inegi,2013,4), que son los lugares donde se debe propiciar el desarrollo humano sostenible, el Plan Estratégico 2014-2017 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ofrece una evolución del concepto de desarrollo donde se agrega al “humano” a la vez que se hace énfasis en la sostenibilidad. Por otro lado, debemos considerar también que una condición funda-mental de la vida en ciudad es la movilidad.

Esa movilidad urbana y su relación con el crecimiento de la ciudad tienen conse-cuencias sociales, económicas, medio ambientales e incluso políticas. Atender las ne-cesidades y consecuencias de la acelerada urbanización de la población de Hermosillo buscando el desarrollo humano sostenible y revertir los patrones insustentables no es asunto menor, por lo que al término de la gestión de gobierno municipal 2012-2015 y, ante las nuevas propuestas como parte del día a día de un año electoral, se requiere hacer una reflexión sobre la centralidad de los temas de movilidad y desarrollo huma-no sostenible en la planeación del gobierno municipal.

Este trabajo, en el marco teórico de la movilidad y la sostenibilidad, presenta un análisis del contenido del Plan de Desarrollo Municipal 2013-2015 de Hermosillo a partir de dos apartados, el contexto reconocido e ideología y los planteamientos en materia de movilidad urbana y de desarrollo sostenible. Los resultados se contrastan con las premisas de Eco City de Kenworthy y se concluye que el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 no refleja centralidad en los temas de movilidad y desarrollo humano sostenible más allá del discurso. Se visualiza en dicho plan una concepción de desarrollo urbano como la inversión en infraestructura de vialidades propias para el automóvil. Se requiere, pues, incorporar a la visión y a los discursos de quienes por ley tendrán la obligación de conducir la planeación y el diseño y operación de políticas públicas, la necesidad de hacer esfuerzos para la transición del desarrollo urbano desde

77

sus actuales formas y patrones insustentables (Kenworthy 2006) hacia un desarrollo humano sostenible (PNUD 2014).

Esto requiere no sólo de cambios en la forma urbana, en sistemas de transporte y de agua, en las tecnologías para la generación y uso de energía y para el manejo de residuos, sino que implica un cambio en el proceso de planeación y de gobernanza urbana que refleje una agenda de sostenibilidad, mediante políticas transversales. Es decir, la propuesta de Kenworthy para cambiar la forma tradicional de analizar y pro-veer, a debatir y decidir, tiene todo el sentido. Pero para lograr este cambio, se debe trabajar lo que Kenworthy no abarcó en su trabajo Eco City, los procesos de toma de decisiones urbanas, terrenos propios de la gobernanza urbana.

MEMORIAS

78

Política pública urbana en el municipio Embu das Artes desde el año 2009

Daniel Figueira de Mello Paulino da Costa (Brasil)Graduación en Arquitectura y Urbanismo, Universidad de São Paulo,

Alcadía de Embu das Artes

Objetivo: Analizar y reflexionar acerca de cómo se estructurarán las políticas públicas urbanas en la ciudad de Embu das Artes, Brasil, desde la creación de la Secretaría de Desarrollo urbano municipal hasta hoy, e identificar los avances y las dificultades en-contradas por la Secretaría en este periodo.

Metodología: Estudios bibliográficos con autores que han investigado el tema y la in-vestigación empírica, basada en la experiencia práctica y el contacto directo del inves-tigador con el objeto.

Marco teórico y aspectos principales: El municipio de Embu das Artes es parte de la región metropolitana de São Paulo, Brasil y desde la década de 1960, principalmente en las décadas 1970-1990, se sometió a un proceso de urbanización rápida y des-ordenada, que impidió una estructuración urbana adecuada, dejando gran parte de la población excluida del acceso adecuado a una vivienda digna, a la infraestructura (carreteras pavimentadas, agua potable, alcantarillado, drenaje, electricidad), a los ser-vicios públicos (guarderías, escuelas, centros de salud, culturales, deportivas y centros de ocio, etc.), finalmente, excluidos de la ciudad formal.

Si por un lado, la disminución de crecimiento de la población en las últimas dé-cadas ha mejorado las condiciones de desempeño del gobierno para garantizar el derecho a la ciudad de la población, por otro lado, la capacidad municipal para invertir en infraestructuras y equipamientos públicos mantenido baja.

Asumimos la suposición de la autora Raquel Rolnik (2009), la cual nos dijo que después de la promulgación de la Constitución de 1988, a pesar del fortalecimiento de la autonomía de los municipios, que han ganado mayor importancia en la prestación de servicios de interés local, la mayoría permaneció dependiente de las transferencias fiscales a los otros niveles de gobierno. Dependiendo del límite de ingresos propios, los municipios tuvieron que buscar por los recursos de los acuerdos con los gobiernos estatal y federal.

79

Teniendo en cuenta este contexto, la creación del Departamento de Desarrollo Urbano en el municipio, en 2009, fue clave en la captura de los recursos federales y estatales con el fin de aumentar la capacidad de inversión municipal en la cara de las demandas sociales colocadas como un reto.

Los esfuerzos realizados para integrar las políticas sectoriales federales y estatales urbanas en el territorio municipal, sin duda representan avances en la planificación y la gestión de punto de vista local del territorio. La profundización de la investigación relacionada con este tema puede contribuir a nuevas reflexiones y acciones directas, políticas y directrices que trabajan en armonía con la construcción de las ciudades con la reducción de la exclusión y la desigualdad social.

MEMORIAS

80

Patrimonio cultural del siglo XVI en la Sierra Nevada.

Las fundaciones monásticas como elementos de desarrollo urbano

Leonardo Meraz Quintana (México)Ph.D., Profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana

Edgar Humberto Castro López (México)Maestro, Universidad Autónoma Metropolitana - unidad Xochimilco

Objetivo: Presentar los avances de la investigación respecto a las “Fundaciones mo-násticas del siglo XVI en la Sierra Nevada” de los estado de Morelos, Puebla y Estado de México que forman parte de la declaratoria de patrimonio mundial de la UNESCO.

Metodología: La temática propuesta en este texto da continuidad a dos actividades que han vertebrado el trabajo académico desde hace varios años. Por una parte, se liga con la investigación del Doctorado en Historia Urbana, que cursó en la UAM Azcapot-zalco, el Dr. Meraz Quintana.

Por otra parte, se muestra iel trabajo de varias generaciones de estudiantes del último ciclo, o Tronco de Concentración, del programa de Arquitectura de la División CYAD, en la UAM Xochimilco, el cual se realizó en el área urbana y territorial de nueve de los catorce monasterios que forman parte del Patrimonio Mundial, y en tres sitios más en ésa misma región (no incluidos en el listado de la UNESCO).

Marco teórico: La nominación de un sitio en el listado del patrimonio mundial no ase-gura, por si misma, la conservación de dicho sitio. Se considera que dicha nominación es tan sólo un inicio, un apoyo, que pone en relieve la importancia y excepcionalidad histórica y artística del lugar en cuestión. Los monasterios de la Sierra Nevada, que han sido declarados por la UNESCO como excepcionales, al igual que muchos otros en esa región, presentan diversos estados de conservación y mantenimiento, que pueden variar de deficiente a bueno. La existencia y conservación de los monasterios mismos no está en peligro. Sin embargo, el ámbito urbano que los rodea, junto con el paisaje cultural y natural que los ha determinado como un sólo sitio en la Lista del Patrimonio Mundial, está en grave peligro de desaparecer.

81

Por estas razones, se presenta la presente investigación, con el fin de aprovechar el trabajo docente y de investigación que a la fecha se ha realizado para, entre otras ra-zones, profundizar en el conocimiento de la historia del urbanismo en esa región, y de manera tangencial el de la parte central de nuestro país, y definir maneras apropiadas de reutilización, en una escala urbana y territorial, que asegure la permanencia de este patrimonio edificado y natural.

Aspectos principales de la ponencia:• Monasterios y su posible traza urbana en el siglo XVI.• Conservación de centros históricos.• Diagnóstico general de las condiciones actuales del ámbito urbano y sus elemen-

tos patrimoniales: ¿Inclusión o segregación ante la creciente oferta turística?

MEMORIAS

82

Formación de líderes Metro: una experiencia de transformación

humana y ciudadana

Dory Celly Uribe (Colombia)Aspirante a Magíster en Administración

Hernando Uribe Carvajal (Colombia)Ph.D. en Filosofía

Juan Felipe Mejía (Colombia)Magíster en Mercadeo

Luciano Gallón (Colombia)Ph.D. en Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo

Richard Uribe Hincapié (Colombia)Magíster en Educación. Universidad Pontificia Bolivariana

Jairo Gutiérrez Henao Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá / Metro de Medellín

La historia de la humanidad, en cada uno de sus trayectos, ha exigido líderes para movilizar el progreso, la transformación y el cambio; no obstante, la formación de líderes es una práctica ética, política y estética que exige pensar los contextos de manera situa-da y, sin lugar a dudas, innovar en relación con las condiciones y contingencias que el desarrollo mismo de las sociedades va imponiendo. En el caso de la ciudad de Medellín y su Área Metropolitana, en donde el concepto líder ha sido relacionado en ocasiones con la riqueza, el dominio de otros y el crecimiento egoísta de sí mismo, es ineludible pensar una condición de líder cuyo eje y cualidad sea el trabajo comunitario, la formación de sí mismo y de otros, y la capacidad para afrontar la transformación y el conflicto como posibilidades y oportunidades para formar y aprender a vivir mejor juntos.

Es en este panorama que el Metro de Medellín y la Universidad Pontificia Boli-variana ofrecen la Diplomatura Formación de líderes Metro: cultura como modo de relación, como una práctica de formación humana que dinamiza y actualiza la Cultura Metro y permite que, cada vez más, los ciudadanos vivan una experiencia amable con su ciudad, puesto que se construyen con ella y trabajan activamente por su cuidado, su sostenibilidad y su futuro. La diplomatura, en una lógica comprensiva que entiende la cultura como un modo de relación que construye relaciones, forma esencialmente personas que se liderarán a sí mismas y a otros para la construcción de la paz, la calidad de vida y el bienestar.

DÍA 2

Infraestructura para la competitividad

y el desarrollo

DÍA 2

Infraestructura para la competitividad

y el desarrollo

MEMORIAS

84

Propuesta de construcción de ciudades inteligentes en Colombia con la participación

de la ciudadanía. Metodología adaptativa para el desarrollo de ciudades inteligentes y sostenibles

Jesús Álvarez Guerrero (Colombia)Estudiante de la Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación. Universidad Pontificia Bolivariana

Beatriz Elena Marín Ochoa (Colombia)Ph.D. en Comunicación y Periodismo, Universidad Pontificia Bolivariana

Ferney Amaya Fernández (Colombia)Ph.D. en Ingeniería, Universidad Pontificia Bolivariana

Todas las ciudades del mundo experimentan en la actualidad una intensiva urba-nización y un acelerado desarrollo que, por su rapidez, impide una gestión ideal de sus servicios públicos y que, por ello, dificulta que se garanticen los índices de calidad de vida. De ahí que todos los proyectos asociados con la prestación de los servicios

Mesa 5Infraestructura para la movilidad,

competitividad y conectividad

85

de transporte, salud, educación, suministro de energía, agua y alimentos se queden cortos en su efectiva respuesta a unos ciudadanos que cada vez son más conscien-tes de su participación y aprovechan los mecanismos que les permiten manifestar su aprobación o rechazo.

Pero, además, esto requiere de soluciones que garanticen un uso eficiente y soste-nible de esos recursos de la ciudad para potenciar el desarrollo económico y social de sus habitantes. Colombia no es ajena a este problema, en el 2014, el 76 % de la pobla-ción habitaba en las cabeceras urbanas y se espera un incremento en este porcentaje en los próximos años (Banco Mundial, 2015). Este aumento acelerado de la población no permite ni facilita una planeación adecuada tal y como lo exigen la gestión de ciudad inteligente.

Entre los desafíos que enfrentan los gobernantes de nuestro país está la genera-ción, priorización, desarrollo y seguimiento de proyectos estratégicos de ciudad que, a su vez, deriven en acciones concretas para facilitar a los ciudadanos un acceso equita-tivo a los recursos de ciudad. Como elemento adicional, desde la generación de estos proyectos deben incluirse mecanismos que faciliten a sus gobernantes una adecuada gestión y seguimiento.

Tomando como punto de partida la guía metodológica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dirigida a los gobernantes de las ciudades emergentes de América Latina y el Caribe para que puedan formular planes de acción mediante la identifi-cación de intervenciones estratégicas que contribuyan al logro de sus metas de sos-tenibilidad en el corto, mediano y largo plazo (BID, 2014), realizamos una propuesta que nos acerca a definir una metodología que contribuya a la gestión de una ciudad inteligente y sostenible con la participación de sus ciudadanos.

Es así como en esta ponencia se presenta una novedosa metodología adaptativa para que los dirigentes de las ciudades colombianas puedan desarrollar un modelo de ciudad inteligente que se ajuste a las problemáticas y necesidades de su ciudad con la participación de sus ciudadanos.

La metodología es de fácil aplicación y le permite a los dirigentes de las ciudades colombianas desarrollar un modelo de CI que se ajuste a las problemáticas y necesida-des específicas de su ciudad y, a partir de este modelo, plantear estrategias, proyectos e iniciativas que se enfoquen en fortalecer los temas críticos identificados y mejorar los indicadores de CI todo de manera transparente y con la facilidad de que los ciudada-nos participen de la construcción inteligente y sostenible de su propia ciudad.

MEMORIAS

86

Pero su trabajo no termina ahí, en la fase de inicial, los diferentes actores pueden realizar un seguimiento claro y transparente a los grandes proyectos de su ciudad con-siderados de interés colectivo de forma permanente, mediante un índice colombiano de ciudades inteligentes que permite medir el nivel de inteligencia de las ciudades colombianas y el desempeño de cada uno de los temas críticos de las ciudades reali-zando una agenda de ciudad desde los ciudadanos.

87

Megaproyectos viales y sus alteraciones en la movilidad urbana.

Supervía poniente Ciudad de México

José Alberto Acosta Miranda (México)Arquitecto, Instituto Politécnico Nacional

Delia P. López Araiza (México) Ph.D. en D. R Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura - unidad Tecamachalco

Objetivo: Analizar las alteraciones en la movilidad urbana generada por los megapro-yectos viales en el sur-poniente del DF.

Metodología: Se realizará una investigación mediante métodos cuantitativos y cuali-tativos, deductivo-inductivo. Para ello se realizarán estudios en campo y de gabinete. En la investigación de gabinete se acudirá a centros de consulta de información exis-tentes en los cuales se pueda recabar todo lo relacionado al tema estudiado una vez definidos los puntos de conflicto de acuerdo a las observaciones de campo.

Marco teórico: El análisis de los fenómenos urbanos ha sido generalmente estático, buscando comprender cómo la vida de las personas se desarrolla en localidades fijas, ignorando o minimizando el movimiento de las personas al trabajo, escuela, ocio y placer, para ello son necesarios mayores aportes provenientes desde el ámbito del urbanismo y las ciencias sociales, ya que el análisis de la movilidad urbana cotidiana requiere abordarse atendiendo a la forma como ellas se organizan en patrones com-plejos que transforman las relaciones sociales (Jirón, Lange, & Bertrand, 2010). Los segundos pisos son parte de una concepción de gobierno que se propone corregir el desajuste estructural de la movilidad: el desfase creciente entre corredores de via-jes, la ubicación y diseño de vialidades y el funcionamiento y estructura modal del transporte. Estos segundos niveles como toda la política de transporte, se encuentran enmarcados en medidas de ordenamiento territorial para reducir la tasa de viajes por persona al día, como lo es la redensificación del centro, la mezcla de usos de suelos buscando hacer más autosuficientes a las entidades federativas, la activa defensa del suelo de conservación para evitar la marcha desordenada de la urbanización. (FIME-VIC, 2014). Para ello Eduardo Alcántara (2010) nos habla de algunos elementos que se enlazan con la movilidad. Los principales factores que interfieren en la movilidad de las personas son: la disponibilidad de transporte motorizado impacta fuertemente a

MEMORIAS

88

los hogares; sin embargo, puede ser considerada un factor asociado al nivel de ingreso; por ello la población con posibilidades económicas suficientes tiene para satisfacer sus necesidades uno o más vehículos automotores por familia, para ello en la ciudad se planean y se construyen varios megaproyectos viales en la actualidad sea sobre o debajo de vialidades ya existentes, incluso se sobreponen con otros megaproyectos viales construidos con anterioridad. Las sobreposiciones de megaproyectos viales se generan por falta de espacio o por aprovechamiento y facilidad de conectividad de las redes viales existentes.

Aspectos principales: Todos los días, los ciudadanos deben desplazarse por la ciudad o acceder a ella para trabajar, asistir a la escuela, comprar, ir al cine, e incluso, para pa-sear por un parque. Así, al cabo del día, se producen millones de desplazamientos en nuestros pueblos y ciudades. La movilidad urbana es uno de los motores principales de las ciudades, reintegra el tejido social y urbano por lo cual es importante estudiarla y explicarla. Por ello es necesario desarrollar megaproyectos que son obras de gran-des dimensiones en las cuales intervienen diversos agentes urbanos. En el caso de la Ciudad de México se sitúan varios megaproyectos viales construidos en distintos años, estos pueden haber generado alteraciones en la movilidad (inmovilidad) a través del tiempo por lo que se analizará cómo han impactado estas obras en la ciudad.

89

Popayán: espacio público y transformación social

Carolina Delgado (Colombia)Comunicadora social, Universidad del Cauca y Flacso

Claudia Cobo (Colombia)Arquitecta, Universidad Católica de Risaralda

Edgar Solarte (Colombia)Politólogo, Universidad Politécnica de Madrid. Universidad del Cauca

Objetivo: Dar a conocer el mejoramiento de la calidad de vida urbana a partir de la restructuración de la infraestructura vial y el espacio público.

Metodología: Reseña histórica de la infraestructura y espacio público de la ciudad, so-cialización de los diseños nuevos versus lo existente, ejecución del proyecto (testigos arqueológicos, inclusión de movilidad reducida), sensibilización y socialización del uso de la infraestructura (talleres y eventos culturales).

Marco teórico: Siendo el espacio público el elemento articulador y estructurante del hecho urbano, de la representación social, del reconocimiento de la memoria y la identidad, del escenario de la construcción política y estableciendo relaciones de cali-dad de vida de manera incluyente a toda la ciudadanía.

Aspectos principales de la ponencia: Presentar la transformación en los componentes de infraestructura, social, cultural e histórica, generada por la rehabilitación vial y de espacio público.

MEMORIAS

90

A acessibilidade como estratégia de conservação: O centro histórico

de São Luis, Maranhão, Brasil

Giovanna Garcêz Freire (Brasil)Arquitecta y urbanista, Maestranda en Urbanismo,

Programa de Pós-graduação em Urbanismo (PROURB) de Universidade Federal do Rio de Janeiro – UFRJ

As cidades são compostas por várias camadas de tempo expressas não só nas suas edificações, mas também nos seus espaços públicos. Ambos foram palco de sucessivas substituições e remodelações de acordo com as necessidades de sua sociedade - em um processo demorado e acumulativo. A discussão contemporânea sobre intervenções em centros históricos, especialmente nos situados em áreas urbanas, reafirma que estes devem ter como objetivos não apenas conservá-los, mas também de reinserí-los nas dinâmicas atuais de seus respectivos conjuntos urbanos. Portanto, tornar possível o pleno acesso aos sítios de preservação histórica é uma das possibilidades de fazê-los cumprir com seu papel de referência à memória e à identidade de sua sociedade, mas ainda é um desafio implementar soluções que promovam acesso e consigam ser consistentes com os padrões históricos.

A dissertação de mestrado em andamento se desenvolve a partir do referencial teórico sobre a preservação de sítios históricos de acordo com a conservação integrada e de acessibilidade nos moldes do desenho universal, prosseguindo com a pesquisa sobre convergência desses conceitos em ações e programas nos âmbitos nacionais e internacionais. O estudo de caso dar-se-á através da contextualização histórica do Centro Histórico de São Luís, Maranhão, apresentando os acontecimentos que configuraram o espaço atual, levantamento de dados e diagnósticos a respeito da acessibilidade. Pretende-se que o desenvolvimento da pesquisa permita a elaboração de diretrizes gerais para sítios históricos brasileiros e recomendações especiais ao referido centro contribuindo, assim, para a definição de políticas de conservação e acessibilidade para o bairro e, por conseqüência, para São Luís.

O objetivo geral da dissertação consiste em identificar quais são as barreiras que dificultam o pleno acesso aos centros antigos a fim de propor diretrizes que visem diminuí-las para que seja promovida a conservação através do uso de equipamentos

91

e espaços públicos. Os objetivos específicos consistem em discorrer sobre essas barreiras, físicas ou não, identificando suas origens, implicâncias e consequências, desde o início da fundação da cidade de São Luís até os dias atuais. Através dessa compreensão poderá ser desenvolvida uma metodologia que se aplique a outros centros tendo como exemplo o Centro Histórico de São Luís.

A dissertação se desenvolve a partir de pesquisa bibliográfica e nos órgãos competentes de patrimônio e conservação que abordem o universo explicitado neste projeto de pesquisa. Esta fase de estudo irá inserir o trabalho em um contexto histórico, definindo estudos de caso e análises mais específicas. Desta forma pretende-se destacar os exemplos contemporâneos, buscando justificar a escolha dos mesmos por meio da eficácia ou não desses projetos de acessibilidade urbana, conservação e possíveis proximidades sócio culturais, a exemplo de Bolonha (Itália) e Coimbra (Portugal). Os dados mais específicos de cada cidade serão obtidos por meio de leituras e pesquisa documental. A seleção da bibliografia apóia a análise das atuais tendências de intervenções já realizadas em demais centros antigos no plano físico e implementação de políticas públicas voltadas à acessibilidade, destacando a sustentabilidade dos mesmos.

Os dados obtidos serão analisados e relacionados à pesquisa histórica, resultando em um abrangente estudo para então pontuar quais seriam os principais conceitos defendidos pelo urbanismo contemporâneo em relação à acessibilidade urbana e o que pode ser implementado no Centro Histórico de São Luís. Ao descrever tais conceitos, a pesquisa busca acrescentar novos pontos de discussão no urbanismo, na conservação do patrimônio histórico e nas formas mais eficazes de locomoção nesse epaço, delineando tendências e necessidades urbanas, destacando o pleno acesso de equipamentos e espaços públicos como um poderoso agente de estruturação das cidades e metrópoles.”

MEMORIAS

92

Desarrollo orientado al transporte (DOT)

Marianely Patlán Velázquez (México)Urbanista, Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP),

Consultora de Desarrollo Urbano Pasante – UNAM

La mancha urbana en las zonas metropolitanas de México ha crecido de manera dispersa y a una velocidad mayor que el crecimiento poblacional, generado ciuda-des con bajas densidades, escenario que sumado a la falta de una política integral de transporte ha generado un escenario insostenible para las ciudades mexicanas, acom-pañado de diversas externalidades sociales, ambientales y económicas que consisten en: aumento de los tiempos y distancias de traslado, aumento de gases GEI, pérdida de horas – hombre, problemas de salud, entre otros.

La propuesta para esta presentación es la implementación de la estrategia lla-mada Desarrollo Orientado al Transporte (DOT) en ciudades de América Latina. Esta estrategia tiene como finalidad integrar la movilidad y el desarrollo urbano en la planeación de las ciudades con lo que se mejora la accesibilidad, se crean barrios activos y amigables con sus habitantes, y se evita la necesidad de realizar viajes en automóvil para fomentar los traslados peatonales, ciclistas y multimodales, lo cual deriva en ciudades con un menor impacto ambiental y que, sobre todo, mejoran la calidad de vida de sus habitantes. El punto central de esta estrategia es fomentar que los barrios alrededor de las estaciones de transporte masivo en las ciudades cum-plan con algunas características puntuales: deben ser zonas de usos mixtos, densos y compactos para poder acercar los empleos, viviendas y servicios a sus habitantes, gracias a una redistribución adecuada del suelo en la cercanía de las estaciones se mejora la accesibilidad y se puede revertir el proceso de la expansión desordenada de las ciudades, brindando nuevas zonas de vivienda con una buena dotación de servicios y cercana a la red de transporte lo cual es una parte fundamental para crear comunidades activas y sustentables, que ayuden a enfrentar los retos que tienen por delante las ciudades latinoamericanas. Las condiciones mencionadas se pueden evaluar con indicadores puntuales enlistados en el Estándar DOT, un suplemento que permite identificar las oportunidades en las zonas de análisis y los ejes de aten-ción prioritaria.

93

La propuesta para el Congreso es profundizar en los elementos que se requieren para regenerar barrios bajo la estrategia Desarrollo Orientado al Transporte, además de las oportunidades tangibles de implementación, beneficios sociales y ambientales a fin de crear comunidades activas que nos permitan transitar hacia ciudades compac-tas, densas y bajas en emisiones.

MEMORIAS

94

Alternativas de desarrollo para la ocupación sostenible del territorio e infraestructuras: un abordaje desde el proyecto territorial

y el desarrollo de infraestructura para la movilidad en el corredor fluvial del río

Grande de la Magdalena, Colombia

Angie Catherine Castillo Velásquez (Colombia)Arquitecta, Universidad Piloto de Colombia

Roberto Ernesto González Espinosa (Colombia)Arquitecto, Universidad Piloto de Colombia

Adriana Sánchez Lemus (Colombia)Máster en Planeación Urbana y Regional, Universidad Piloto de Colombia

Ronal Orlando Serrano Romero (Colombia)Maestrante en Planeación Urbana y Regional,

Universidad Piloto de Colombia

Objetivo de la investigación: Plantear, en el marco del macroproyecto de investigación “Transformación social y productiva del río Grande de la Magdalena” de la UPC, pro-puestas para la ocupación sostenible del territorio a partir del fortalecimiento y re-configuración de la estructura del eje regional del corredor fluvial del río Grande de la Magdalena, a la luz de las políticas, programas y proyectos propuestos en el marco del desarrollo de infraestructura para la movilidad en el ámbito de estudio.

Metodología: Teniendo en cuenta los objetivos planteados y el corte aplicativo del pro-blema a resolver, la presente investigación parte de la aplicación de modelos de regio-nalización nodal y jerarquización funcional como herramientas base para el análisis a diferentes escalas, de las dinámicas territoriales generadas a partir de tres características que estructuran el territorio: i) el desarrollo de infraestructura (conectividad), ii) el alcance de los servicios urbanos pertenecientes al ámbito de estudio, y iii) las tendencias demo-gráficas generadas desde las transformaciones de los anteriores componentes.

Marco teórico: La presente investigación inicia con el abordaje del concepto de espa-cio en cuanto categoría, lo que implica la existencia de un denominado sistema de clasificación que responde a las nociones sobre determinado aspecto de la realidad, y

95

constituye la base del juzgamiento del pensamiento. De este modo, y con base a lo ex-puesto por Sánchez (2008), existen tantos sistemas de clasificación del espacio, como modos de pensamiento. No obstante, el espacio es formado y moldeado a partir de elementos históricos y naturales, siendo esto un proceso desde lo político e ideológico (Soja, 1993). Ahora bien, la interdeterminación entre conceptualización y producción física del espacio se deriva en el lugar (Monnet, 2014), el cual posee las propiedades de los objetos, de los sujetos que ocupan el espacio y de las relaciones entre estos (Steimberg, 2012). En este entendido, son los seres humanos los que transforman el espacio de acuerdo a sus necesidades, generando así, un nuevo espacio correspon-diente a la forma de concebirlo (Sack, 1997) y a la organización político-administrativa establecida en sociedad, a partir de la constitución de los territorios a diferentes esca-las. Así pues, la línea de tiempo que se ve reflejada en el territorio, supone rastros de dinámicas sociales, ambientales y económicas cambiantes por parte de las diferentes culturas que lo habitaron. En tanto, la condición del territorio está directamente ligada a la apropiación social del mismo y lo determina como un “archivo de sucesos ocurri-dos a lo largo del tiempo, que van dejando rastros que se superponen en una especie de palimpsesto” (Reboratti, 2001:5).

Aspectos principales de la ponencia: Partiendo de lo expuesto, el presente documento está estructurado a partir de tres apartados: i) en el primero de ellos se presenta la visión general de la investigación y el abordaje teórico-conceptual que sustenta la propuesta de investigación; ii) en el segundo apartado se exponen los aspectos meto-dológicos de la investigación; y de acuerdo al avance en el ejercicio de investigación y los primeros hallazgos producto de la validación de información, iii) en el tercero se hacen evidentes las primeras reflexiones construidas al interior del equipo de inves-tigación en torno a la eficiencia en la localización de las infraestructuras en todas las escalas (local, regional, nacional), ya que se entiende que el desarrollo económico y social de una nación, desde la dimensión territorial, está vinculado íntimamente al de-sarrollo de infraestructura de trasporte y movilidad (Bukharin, 1928). En concordancia, el documento presenta en esta última fase, cartografía derivada del análisis territorial generado en esta fase de la investigación y algunas consideraciones que orientarán la fase de construcción del proyecto territorial en la región de estudio.

MEMORIAS

96

“É por ai – Mobilidade”

Rafael de Amorim Albuquerque (Brasil)Coletivo de produção cultural e Mestranda em Urbanismo

Luciana de Amorim Albuquerque (Brasil)Coletivo de produção cultural e Mestranda em Urbanismo

O Brasil tem mais de 65 milhões de veículos em circulação, mais de 2 milhões deles estão em Pernambuco e 1 milhão se concentram apenas na Região Metropolitana da cidade do Recife. Esses números ajudam a entender a dificuldade de deslocamento nos centros urbanos brasileiros, que priorizam o uso de carros para o transporte diário. No Recife, em horários de pico, se deslocar 20km pelo sistema viário é uma tarefa que pode levar horas. Além do tempo de deslocamento, a poluição ambiental, auditiva e visual caracterizam a estrutura de transporte vigente. A estimativa de crescimento de 6% a.a. da frota de veículos aponta para um colapso.

Chegamos em um momento de crise, e novos modelos para a mobilidade na cidade estão surgindo. A mudança já está acontecendo e o debate sobre este tema se torna crucial. “É por ai – Mobilidade”, é uma iniciativa da produtora Jacaré Vídeo em parceria com o Fundo Pernambucano de Incentivo à cultura – FUNCULTURA, do Governo do Estado de Pernambuco, para ampliar e desenvolver este debate sobre o deslocamento urbano na cidade do Recife. Parte-se do questionamento do automóvel ser, ou não, a escolha adequada, colocando em evidência outros meios de transporte, tais quais a bicicleta, o barco, entre outros, como alternativa na organização da cidade.

Revelar formas alternativas de tratar de problemas estruturais em nossa realidade, foi a força motriz para o desenvolvimento do “É por ai”. O projeto nasceu na televisão pública do Estado de Pernambuco, TVPE, em 2011, apontando caminhos e soluções sustentáveis para a sociedade. Foram produzidos, na primeira temporada, 6 interprogramas que abordaram os temas da reciclagem, saúde, tecnologia, inclusão digital e mobilidade. Em 2014, por iniciativa do Governo do Estado de Pernambuco, o “É por ai” passa para plataforma da internet, através de um portal de informação sobre mobilidade (http://eporai.com/), para exibição de 10 capítulos documentais com abordagens sobre a mobilidade e o transporte público na cidade do Recife através das palavras de técnicos, acadêmicos, ativistas e usuários do trânsito em geral.

97

Corredor estratégico Bogotá – Medellín: un abordaje desde la de la intermodalidad

y la regionalización en Colombia

Óscar David Palencia González (Colombia)Estudiante de Arquitectura, Universidad Piloto de Colombia

Ronal Orlando Serrano Romero (Colombia)Maestrante en Planeación Urbana y Regional, Universidad Piloto de Colombia

El objetivo de la presente investigación se orienta a proponer un esquema férreo para movilidad de pasajeros y de carga, estructurado bajo los principios de la intermo-dalidad, el cual permita consolidar un corredor estratégico entre Bogotá y Medellín con base a un modelo de regionalización funcional y jerarquización nodal y, al mismo tiempo, establecer lineamientos que conlleven a intervenciones prioritarias en ciuda-des intermedias pertenecientes a la subregión del corredor.

El marco metodológico abordado para este trabajo se ha establecido desde el abordaje de la teoría de redes de ciudades y los sistemas emergentes, haciendo én-fasis en las redes de complementariedad y cooperación. Desde esta postura, se lle-va a cabo el análisis del territorio de estudio, bajo lo contemplado en el modelo de regionalización funcional y jerarquización nodal, lo cual implica el establecer pautas para la proyectación territorial con base a los ámbitos de ciudad-región, movilidad y desarrollo de infraestructura.

En esta lógica, la investigación ha permitido concluir, después de varios análisis que se han realizado recientemente, que: i) las ciudades colombianas se han desarro-llado en escenarios aislados, desarticulado de las redes y los sistemas regionales exis-tentes, lo cual ha originado, en muchos casos, altos desequilibrios funcionales respec-to a las ciudades que concentran el mayor crecimiento económico y desarrollo social en el país, y que ii) la infraestructura existente ha sido insuficiente para estructurar un sistema de ciudades que garantice la accesibilidad a las funciones de un sistema en tiempos razonables y a costos competitivos.

Ante dicho escenario, el gobierno nacional y los más recientes planes de desarrollo han planteado un conjunto de acciones dirigidas hacia el fortalecimiento de la infraestructura de transporte y la intermodalidad como una herramienta para la

MEMORIAS

98

integración del territorio. Así pues, lo anterior resulta ser uno de los ejes fundamentales para la competitividad del país y uno de los motores para el crecimiento económico y el desarrollo social. En consecuencia, el presente trabajo incluye en el ejercicio de proyectación territorial, la visión del gobierno nacional, y la formulación de diferentes alternativas de intervención u organización regional y urbana con base a los resultados del análisis realizado desde el de jerarquización funcional y regionalización nodal.

Resultado de lo expuesto hasta acá, la investigación busca establecer pautas, es-trategias e intervenciones sobre diferentes escenarios de proyectación territorial, que permitan consolidar los sistemas de ciudades dispersos y no consolidados, entre el corredor Bogotá -Medellín, y así mismo, aprovechar el gran potencial intermodal exis-tente en esta área de estudio. De esta manera, los resultados del trabajo presentado en este documento, busca reflexiones en torno a los procesos derivados de la incursión del país en el mercado global y la conformación de un sistema urbano-regional inte-grador y dinámico.

99

Prevención social de la violencia en el transporte público. Caracterización de la violencia

en el transporte público de la zona metropolitana del valle de México

Emmanuel Hernández Peña (México) Planeación y Desarrollo S.C

Objetivo: Presentar una caracterización de los tipos de violencia presentes en los sistemas de transporte, el espacio público y la vía pública de la Zona Metropolitana del Valle de México para la construcción de diagnósticos y estrategias para su atención y prevención.

Desde el enfoque de la seguridad ciudadana, la movilidad y la inseguridad abarcan un espectro mayor al de la inseguridad vial. Existen pocos estudios sobre las caracte-rísticas de las violencias que sufren los usuarios de los sistemas de transporte y de la vía pública, mientras que, en la vida cotidiana, encontramos un aumento de los actos delictivos y violencias que ocurren en contra de los usuarios más vulnerables.

La movilidad es una parte fundamental de la estructura urbana de una ciudad y su desarrollo, permite articular las actividades de sus ciudadanos conectándolos y facili-tando el intercambio. En ciudades como la Zona Metropolitana del Valle de México, la movilidad es un tema prioritario. Se calcula que en la región se efectuaban 30.771.987 viajes persona día al 2010, en una diversidad de medios de transporte, siendo el 73% en transporte público y el 27% restante en transporte privado y taxi.

El crecimiento desordenado que ha experimentado la ZMVM ha originado la con-centración de servicios en áreas centrales de la mancha metropolitana, principalmente en el Distrito Federal, y el surgimiento de barrios habitacionales sin servicios, o con un déficit muy alto, lo que ha provocado que la mayoría de la población de esos barrios de la periferia tenga que desplazarse para cubrir sus necesidades de educación, trabajo, salud y recreación. Debido a estas distancias que deben recorrer los habitantes de los municipios y las delegaciones periféricas, se han consolidado patrones de viajes pen-dulares. Todos nos movemos en la misma dirección en los mismos horarios, periferia-centro por las mañanas y centro-periferia por las tardes, saturando las vialidades y los sistemas de transporte.

MEMORIAS

100

Esta concentración de viajes genera altos índices de contaminación, afectando al medio ambiente y la salud; genera pérdidas económicas; incrementa el número de siniestros viales; aumenta los costos por uso intensivo y desgaste de los sistemas de transporte, así como por la ineficiencia de su funcionamiento; y todo esto, en conjunto, afecta la calidad de vida de los habitantes de esta ciudad.

En este panorama, las delegaciones y municipios periféricos sufren las peores consecuencias de un sistema de movilidad deficiente y desarticulado, una de ellas, el aumento de la violencia en la vía pública, en las paradas de transporte y durante sus recorridos. En años recientes se han venido documentando el surgimiento y prolifera-ción de incidentes violentos en los distintos sistemas de transporte, en el espacio y la vía públicos, tales como: asaltos en el transporte público concesionado, violencia de género, discriminación, inseguridad vial, violencia institucional y los fenómenos socia-les de riesgo, entre otros.

Los factores de riesgo para la violencia en el transporte y en la vía pública, vistos desde el enfoque del modelo ecológico, abarcan esferas de los ámbitos: individual, relacional, comunitario y social, en todo lo relativo a las condiciones para desplazarse a una localidad específica, tanto sistemas de transporte como espacios públicos y calles. Esto nos da cuenta de la complejidad para abordar estos dos fenómenos multisecto-riales, por un lado la prevención social de las violencias, y por otro, el de la movilidad.

Si bien el enfoque de la seguridad y la movilidad se aborda regularmente desde el punto de vista de la seguridad vial, es una necesidad creciente de los complejos fenó-menos de metropolización en nuestras ciudades ampliarlo a todas las condiciones que facilitan los desplazamientos de sus habitantes que aseguran su integridad física, sico-lógica y material. La caracterización de los tipos de violencias presentes en los sistemas de transporte y en la vía pública está enfocada a la construcción de herramientas de diagnóstico que puedan darnos cuenta de las prioridades, los factores generadores de violencia, así como las oportunidades para la atención y la prevención de la violencia.

101

Modelación de la demanda de transporte en la zona metropolitana del valle de México

con TRANUS: metodología y resultados

Jonathan Orlando González Antonio (México)Urbanista de la Universidad Nacional Autónoma de México

Instituto de políticas para el transporte y el desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés)

Con el objetivo de que la población tenga mayor accesibilidad al transporte pú-blico y mayor movilidad en la ciudad y sus alrededores, el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés) publica el documento Trans-porte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México: proyeccio-nes de demanda y soluciones al 2024. Se constituye en una propuesta que analiza el funcionamiento del transporte público actual mediante un modelo de expansión de los sistemas de BRT llamados en México Metrobús y Mexibús, así como de trans-porte público integrado. El fin de este proyecto es fortalecer la planeación de las rutas de nuestro transporte metropolitano.

En la actualidad la red de Metrobús y Mexibús cubre 137 kilómetros, mientras que la red del STC Metro tiene 225, dando un total de 362 kilómetros de rutas tron-cales. Esto beneficia a aproximadamente 6 millones de pasajeros al día. De llevar a cabo la propuesta aquí presentada, misma que contempla 29 nuevas rutas troncales de BRT para el 2024, se tendrían alrededor de 500 kilómetros adicionales de Metro-bús y Mexibús que beneficiarían a más de 7.5 millones de pasajeros al día, que se sumarían a los que transporta la red actual. Se estima que la inversión necesaria para su construcción es de 35,000 millones de pesos repartidos en los próximos 10 años, a un promedio de 3,500 millones de pesos mexicanos anuales. El software TRANUS que utiliza un modelo matemático sobre el que se basa el proyecto de ampliación de la red BRT, arrojó datos de demanda de transporte en los corredores a implemen-tarse y en los ya existentes, mostrando que se puede disminuir la saturación de las líneas del metro y facilitar la transferencia modal de vehículos privados a transporte público. Por lo tanto, con la propuesta de un sistema integrado de transporte es posible obtener los siguientes beneficios:

• Mejorar la calidad de vida de la población, al disponer ésta de más horas para realizar actividades de ocio. Esto ocurrirá al aumentar la velocidad promedio de

MEMORIAS

102

operación del transporte público de 12 km/h actuales a aproximadamente 20 km/h; lo que también se traducirá en un mayor desarrollo económico, ahorrando 180 mil horas diarias de viaje.

• Mejorar la calidad del aire y mitigar el calentamiento global, al reducir 4.5 millones de kilómetros-vehículo recorridos diarios, lo que se traduce en la disminución de 1.7 toneladas de CO2 y otros contaminantes dañinos a la salud.

• Frenar el incremento del uso del automóvil, aumentando en 4% el uso del trans-porte público para el 2024.

El objetivo de realizar la exposición de resultados de la modelación es alentar a gobiernos, sociedad civil y demás interesados en el tema a utilizar los datos de trans-porte público y privado como herramienta para la planeación de ciudades y resumir la experiencia obtenida en la Ciudad de México aportando estrategias de trabajo técnico para reducir la curva de aprendizaje en el uso del modelo y hacer eficiente su uso al compartir la resolución de dificultades encontradas durante los dos años de trabajo en dicha modelación.

103

La incidencia de la infraestructura peatonal y vehicular en la seguridad vial:

el caso del Distrito Federal

Luis Eduardo Ríos Hernández (México)Licenciado en Planeación Territorial,

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco

El Distrito Federal es la urbe más grande del país, ya que es el centro económico, político y social de México por excelencia. De acuerdo al último Censo de Población y Vivienda esta entidad alberga a más de ocho millones de habitantes dentro de sus 16 delegaciones políticas, y una ciudad de esta magnitud debe afrontar diferentes desa-fíos para dotar y dar cobertura a toda la población de servicios públicos, infraestructura y equipamientos.

Sin embargo, el Distrito Federal no es una urbe aislada y uno de sus retos más importantes es el tener que desplazar mediante diferentes modos de transporte, co-lectivos o particulares, a los habitantes de la zona metropolitana, que en su mayoría provienen del Estado de México. Según datos de la Secretaria de Movilidad del DF (Semovi), el número de traslados entre estas dos entidades asciende a 4.5 millones de viajes diarios, siendo las delegaciones Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo las que reciben la mayor cantidad de viajeros internos y foráneos, dado que alojan diferentes centros de trabajo, de estudio, políticos, de cultura y recreación.

Es aquí donde surgen diferentes conflictos a los que se deben de enfrentar las autoridades capitalinas en los más de 10 mil kilómetros de la red vehicular existente en el DF, conflictos que no solo atañen a la cobertura y capacidad del servicio del transporte público. También se debe de dirigir la atención a la seguridad vial y aquí es donde surge el objetivo de la ponencia, ya que se examinará cuál es la incidencia de la infraestructura vehicular y peatonal en los accidentes fatales y no fatales donde estén involucrados los diferentes usuarios del transporte (público, privado, de carga, no motorizado y peatones); indagando factores como el diseño de las vialidades, la semaforización y los señalamientos de las vías, externalidades como las afectaciones en la vía (baches, socavones, coladeras destapadas, banquetas en mal estado, follaje y maleza entre otros), el mobiliario urbano y la influencia de las condiciones climáticas. Sin embargo, otro factor para analizar es la educación o cultura vial de los diferentes

MEMORIAS

104

usuarios de la vía, ya que es uno de los elementos más importantes para la seguridad en las calles de la ciudad pues la mayoría de los accidentes surge por imprudencia o descuido de los usuarios.

La exposición de esta temática es de importancia debido a que los accidentes via-les constituyen la novena causa de muerte en el Distrito Federal, de acuerdo al 4to. Informe sobre Seguridad Vial, elaborado por la Secretaria de Salud; mientras que los accidentes que no derivan en la muerte pueden ocasionar alguna lesión o discapaci-dad que puede cambiar la vida de las personas, familias y comunidades. Es por ello, que la prevención y control son parte fundamental de la implementación de estrate-gias probadas y efectivas.

105

Observatorio Sectorial de Movilidad Urbana, caso Playa del Carmen, Quintana Roo, México.

“El derecho a la movilidad es un derecho urbano universal”

Manuel Alfonso Jesús Barrero Gutiérrez (México)Arquitecto, Colegio de arquitectos de solidaridad Riviera Maya

Luis Alberto López Álvarez (México)Arquitecto, Colegio de arquitectos de solidaridad Riviera Maya

José Manuel Barrero Aguilar (México)Estudiante del sexto semestre de la carrera de arquitectura,

Colegio de arquitectos de solidaridad Riviera Maya

El derecho a la movilidad en México es un hecho, en términos legales, desde el dos de diciembre del 2014, fecha en que la cámara de diputados lo aprobara en términos generales. Sin embargo, desde el 2010 o antes, es una preocupación que concierne a

Mesa 6Infraestructura para la educación, ciencia,

tecnología y desarrollo

MEMORIAS

106

todos los ciudadanos de este país, en lo general, y a algunas ciudades, en particular. Para la ciudad de Playa del Carmen, situada en el hermoso estado de Quintana Roo ha sido una preocupación en virtud de sus altos índices de crecimiento dado su éxito en el sector turístico. Por ello, un grupo de arquitectos y estudiantes se dieron a la tarea de proponer un análisis integral de la movilidad urbana generando el “Programa Sec-torial de movilidad urbana sostenible y sustentable, vialidad y transporte”, el PSMUSS, por sus siglas, estudio que se encuentra en proceso de actualización, y se propone su implementación, también de una manera integral. Para ello, se ha diseñado un sistema de indicadores que evalué de manera constante y sistémica la situación de la movili-dad y su apego al programa que le dio origen.

En tal sentido, se propone la creación del Observatorio Sectorial de Movilidad Urbana (OSMU) cuya pretensión fundamental es el conocimiento y la educación de la sociedad para la apropiación del programa y su participación en el Observatorio, generando de esta forma un instrumento de seguimiento y control del mismo. A su vez, tendrá un marco de referencia para el conocimiento general de otras capas de información como son: el ámbito socioeconómico, la vivienda, los servicios, el equi-pamiento e infraestructura, los servicios ambientales y la gestión urbana local. Para lograr esto, se propone una estructura adjetiva, conformada por representantes de las dependencias vinculadas al sector, en los tres órdenes de gobierno, un ciudadano representante del sector privado y otro del sector académico. Una entidad sustantiva que estará encargada del manejo de la información, de su sistematización y de realizar los reportes e informes. Para el trabajo inicial se han diseñado algunos indicadores como son: el de gobernabilidad, el de motorización, el de la red vial, de niveles de in-versión en materia de movilidad, de la satisfacción del ciudadano, de la transitabilidad y de la consolidación urbana.

A través de estos indicadores iniciales, se podrá revisar la validez del programa en

su aplicación constante y su retroalimentación con la realidad social y urbana, en su caso, determinará la actualización del mismo.

107

La Avenida Jiménez de Bogotá: paisaje urbano a la luz del patrimonio, la historia y la memoria

Mario Perilla Perilla (Colombia)Arquitecto Magíster en Hábitat, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Florinda Sánchez Moreno (Colombia)Ingeniera Civil, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Diego Fernando Morales Castro (Colombia)Arquitecto, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Las ciudades contemporáneas latinoamericanas, producto de la consolidación de procesos históricos en los que han incidido las diferentes corrientes de pensamiento, han dejado, en mayor o menor medida, huellas importantes que plasman en el paisaje físico la impronta cultural de sus habitantes, generando su caracterización e identidad.

Es así como las marcas impresas en los territorios dan cuenta de los procesos ur-banos, los acontecimientos históricos y la cotidianidad en los que el paisaje urbano, como telón de fondo, registra en su fisonomía, al igual que las páginas de un libro, los distintos periodos que se sobreponen como un palimpsesto.

Como consecuencia, es posible el discernimiento de los procesos sociales, políticos y económicos dispuestos en la línea de tiempo que dan cuenta de la historia, inde-pendientemente de su escala, presentándose en cada ciudad, a modo de compendio, todo ese devenir histórico contenido en una o varias porciones de territorio.

La ponencia presenta los avances de la investigación que tiene como objetivo el resignificar el valor de la Avenida Jiménez de Bogotá en términos de paisaje urbano, patrimonio y memoria. Es así como se evidencia la trayectoria de este eje representa-tivo del centro de Bogotá, cuyos usos y valores lo dotan de atributos importantes en el proceso de consolidación urbana de la ciudad evidenciando en su estructura, los diversos procesos que han perfilado la identidad nacional.

Este eje, cuyo emplazamiento da cuenta de la génesis y conformación de la capital desde su identificación con el nombre de rio Vicachá –Resplandor plateado a la luz de la luna- por parte de los pobladores nativos de ascendencia muisca, el cual después se transformaría en río San Francisco, toponimia española, en la colonia; avenida Jiménez, con la modernidad y Eje Ambiental, hoy.

MEMORIAS

108

El territorio aledaño al eje de análisis, se ha abordado desde aspectos conceptuales relacionados con el paisaje urbano como caleidoscopio en términos físicos, el patri-monio como concepto amplio que integra bienes de interés cultural con las prácticas del habitar y los símbolos como evidencia de significados presentes en elementos específicos presentes en el paisaje.

Dado que se analiza la avenida Jiménez desde una perspectiva histórica, se ha construido una metodología de estudio paralelo, donde, desde la implicación territo-rial, una identificación de configuración del paisaje inmediato al eje en cada periodo particular y la caracterización de los elementos de tipo patrimonial en términos am-plios, se va dibujando la idea de paisaje urbano como resultante.

La ponencia evidencia el trascurso y hallazgos del proceso investigativo en tér-minos de morfogénesis, paisaje y memoria, toda vez que se está en fase analítica del proceso.

109

Tecnología de información en la educación privada y pública de México

Carlos Alberto Arriaga Jiménez (México)Estudiante de la Maestría en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo,

Instituto Politécnico Nacional, ESIA- Unidad TecamachalcoCinar Hiram Flores Avelino (México)

Estudiante de la Maestría en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo, Instituto Politécnico Nacional, ESIA - Unidad Tecamachalco;

Sergio López Montecillo (México)Estudiante de la Maestría en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo,

Instituto Politécnico Nacional, ESIA - Unidad Tecamachalco

El crecimiento de las ciudades presenta un aumento considerable en su ocupa-ción. Se han convertido en puntos de interés para los seres humanos, dejando a un lado lo rural, generando un verdadero desafío para los administradores y gestores de las ciudades, en relación de abastecimiento de servicios, infraestructura y equipamien-tos entre otros.

La infraestructura se ve rebasada en su capacidad de desarrollo original, el creci-miento en población, entre otros, son retos que deben ser resueltos de formas distin-tas a las tradicionales.

A partir de los sesenta, mediante las tecnologías de información (TI), se desarrollan nuevos instrumentos para la renovación y restructuración de las formas de crear y vivir la ciudad; el ciudadano es beneficiado por la cantidad de datos en formas de informa-ción que proporciona el internet.

La existencia de las nuevas tecnologías en el entorno de nuestra sociedad afecta mu-chos campos de la vida de los ciudadanos, lo que hace indispensable su uso en el ámbito educativo, en busca de mejorar los sistemas tradicionales que son los que se manejan.

Estos beneficios se presentan en la realización de tareas desde la casa o de la ofi-cina, lo que antes era casi imposible de pensar. No solamente se ven beneficiados en las nuevas formas de desarrollo, sino en la liberación en el uso de infraestructuras y equipamiento, que antes tenían que ser utilizadas como carreteras, caminos, aceras, escuelas, universidades, aeropuertos, etc.

MEMORIAS

110

Estos beneficios tecnológicos en el campo de la educación, se presentan como nuevas formas de desarrollo académico como educación en línea, cursos y certifica-ciones en red, entrenamiento basado en computadoras (CBT computer-based trai-ning), entre otros, en los que no solamente las escuelas aprovechan sus beneficios, sino que empresas privadas se ven beneficiadas por los beneficios de la era digital.

El presente trabajo tiene como finalidad introducirnos a los efectos de la tecnología de la comunicación en la educación y los desarrollos en México, y sus beneficios para sus ciudadanos e infraestructura.

111

La marca ciudad como inclusión social en el desarrollo de movilidad de extranjeros

y residentes en instituciones educativas de la ciudad de Medellín

Alexander Gil Triana (Colombia)Maestría en Dirección de Marketing, Universidad Pontificia Bolivariana

Virginia Moreno Echeverry (Colombia)Maestría en Ciencias y Artes para el Diseño,

Universidad Pontificia Bolivariana

La presente ponencia tiene como fin analizar cuál es la importancia de la percep-ción de la marca ciudad y cómo ha sido la inclusión social que ha tenido esta en el desarrollo de movilidad de extranjeros y residentes en Instituciones Educativas de la ciudad de Medellín e, igualmente, cómo influye ésta en el desarrollo y apropiación de una cultura que viene con un crecimiento acelerado en sostenibilidad e innovación.

La ciudad necesita implementar procesos que ayuden a las personas a la apro-piación de la misma y a su equipamiento urbano. En ella influyen procesos sociales y estrategias que se deben implementa en las organizaciones para que estas se desarro-llen naturalmente y en la creación de espacios sociales de integración en donde con-verge la transferencia de conocimiento. En el mercado actual, la competencia entre países, ciudades, marcas e instituciones es cada vez más alta; por tal motivo la marca se convierte en un activo intangible y valioso para las ciudades. Es así como la marca, el valor de marca, la marca ciudad y los imaginarios de ciudad influyen cada vez más en el marketing educativo de la ciudad de Medellín.

Cabe señalar que la ciudad de Medellín ha hecho un gran esfuerzo por tener una marca sólida, medida por los atributos que perciben los residentes y extranjeros que habitan en ella. El imaginario de ciudad otorgará una ventaja competitiva sobre las ciudades del país con el equipamiento urbano y los beneficios que la ciudad le brinda a cada uno de ellos y que debe respaldar de esta manera la promesa de valor que la ciudad les brinda. En el caso de Medellín (Colombia), se ha visto un gran desarrollo alrededor del comercio, la industria y la estructuración urbana de la ciudad. A medida que la ciudad crece, sus habitantes se apropian más de ella y expresan más su ciudad habitada a través de los nuevos espacios que van naciendo como lo son los claustros

MEMORIAS

112

educativos. Los habitantes conocen una ciudad distinta a la que normalmente se pu-blicita, se mueven dentro de territorios diferentes, creando nuevos espacios dentro de la ciudad que habitan.

Si la ciudad es definida por la percepción y el uso de su habitante, se podría decir entonces que la ciudad es, fundamentalmente, lo que el habitante hace con el espa-cio público que es, asimismo, el principal referente de la memoria colectiva y el espacio social por excelencia. El espacio físico o virtual público es aquel dónde el habitante se encuentra con el otro, y dónde juntos se apropian del lugar, estructurando y modifican-do la ciudad. “Ello explica que los espacios públicos ocupen tradicionalmente un lugar preferente en los discursos sobre la ciudad, pues, a fin de cuentas, reflexionar sobre el espacio público significa reflexionar sobre la ciudad, sobre las maneras de habitarla y las formas a través de las cuales se construye y se representa” (Vásquez, 2007, p.28).

La ciudad es, en esencia, el territorio que los habitantes dominan, nombran y reco-rren. Es un espacio en dónde se habita e interactúa con el otro, a través de la práctica social. El “nombrar el territorio es asumirlo en una extensión lingüística e imaginaria; en tanto que recorrerlo, pisándolo, marcándolo en una u otra forma es darle entidad física que se conjuga, por supuesto, con en el acto denominativo” (Silva, 1992, p.57). Pero al dominar y recorrer el territorio que se habita, uno se encuentra con límites geográficos que hoy se han desvanecido, en términos figurativos, siendo desterritorializadas las ciudades al difumar los límites debido a las nuevas prácticas sociales.

113

¿Alameda y parques o lotes residuales?

Alba Lucía Lucumí Silva (Colombia)Ph.D. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Diego Fernando Morales Castro (Colombia)Arquitecto, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

El tema de la densificación de las ciudades rebasa el ámbito poblacional, pues sus consecuencias se evidencian en la dinámica de la vivienda, en donde el número de unidades necesarias para soportar la cantidad de habitantes no suple la actual de-manda. En razón a lo anterior, en los últimos años se ha agudizado el crecimiento del perímetro urbano como consecuencia de los procesos migratorios (desplazamiento), en detrimento de las áreas verdes circundantes, incidiendo negativamente en el eco-sistema, convirtiéndose así, en uno de los grandes agentes que afectan negativamente en el presente: el cambio climático.

Mesa 7Infraestructura para el cambio climático

MEMORIAS

114

Ahora, el discurso se orienta hacia la redensificación de los centros urbanos, a tra-vés de la revaloración del metro cuadrado en proyectos de vivienda en altura, buscan-do mitigar el impacto sobre el medio ambiente con la implementación de cubiertas verdes transitables y fachadas vivas como muestra puntual de las soluciones a los nue-vos retos que enfrenta la arquitectura; insuficientes, mientras no se acompañen de planes sectorizados.

Lastimosamente, no todos los proyectos buscan armonizar con el medio ambiente circundante, particularmente, las propuestas de vivienda dirigida a la población de menores recursos se caracteriza por cumplir con las exigencias de cesión de áreas ver-des, dejándose estas como área residual; carente de planificación o por lo menos, de incorporación a la fisonomía de un diseño amable para la ciudad y sus habitantes.

En razón a lo anterior, la densificación habitacional de las ciudades debería ir de la mano con la densificación de vegetación como búsqueda de equilibrio de las partes; aspecto que debería no sólo ser promovido, sino puesto en marcha con prontitud, desde las políticas públicas como lineamientos de desarrollo de las ciudades del nue-vo siglo; pues, si las ciudades modernas se imaginaron al servicio del automóvil, las metrópolis contemporáneas deberían reinventarse en función del medio ambiente y de los seres vivos que las habitan.

Es fácil apreciar en las grandes ciudades, extensas áreas ocupadas por densos con-juntos habitacionales diseñados y dispuestos en serie, sin incorporar espacios verdes significativos para el disfrute de los vecinos y sus mascotas, legitimando cada vez más la proliferación de centros comerciales, sitios de encuentros y desencuentros en donde sintéticos espacios y artilugios industrializados osan denominarse parques. El espacio público y sobre todo los centros de las ciudades deben retomar su rol, convirtiéndose en la antítesis del centro comercial, lugar donde la pérdida de identidad y relaciones comunitarias terminaron por dar paso al aumento de la inseguridad y el consecuente desapego que contribuye a la pérdida de calidad de vida en las calles.

Alamedas, parques metropolitanos, parques barriales de verdad, con un adecuado tratamiento paisajístico y no como lotes residuales o reductos de obras viales son de vital importancia en la redensificación del suelo en las ciudades que impongan límites a su amorfa extensión territorial. Aspecto que debe considerar la revitalización de un espacio urbano sostenible y que, por ejemplo, desestimule el uso del automóvil como único medio de transporte, a la vez que propone otras opciones como la extensión de ciclo rutas con su respectivo equipamiento y mobiliario urbano, y la ampliación y sostenimiento de las zonas peatonales en los centros de las ciudades.

115

Si bien, hay ejemplos considerables, como la obra de ronda del río Cali y el pro-yecto del río Medellín, no deben circunscribirse las obras únicamente a las ciudades capitales; también debería considerarse su aplicación en las ciudades menores, pues estas, independientemente de su tasa de crecimiento poblacional, deben incluir en su planeación los nuevos referentes de construcción de ciudad.

MEMORIAS

116

Gobernanza y participación ciudadana en la gestión territorial. Estudio de caso

de la ciudad de Pasto, Colombia en el Plan de Ordenamiento Territorial 2009 – 2017

Leonardo Mesías (Colombia)Diana Paz (Colombia)

Sandra Sua (Colombia)Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Ecuador

La institucionalización de las formas de participación ciudadana en América Latina, como parte del modo de gobernanza jerárquico instaurado en gobiernos centrales y progresivamente en gobiernos locales, incidió en la formalización de la organización ciudadana, condicionando el desarrollo urbano a las decisiones tomadas desde la ins-titucionalidad y no desde la autonomía social, lo cual produjo, a su vez, menor eficien-cia en la influencia social para el direccionamiento y gestión pública local, limitando el accionar político a formas institucionales. Estos procesos, que limitaron las facultades ciudadanas para la organización territorial y el desarrollo de las ciudades, dieron paso a formas de organización basadas en el mercado conllevando a procesos de exclusión y, sobre todo, a la división de las ciudades entre clases sociales. En razón de esto, se pretende demostrar cómo denota en ciudades menos equitativas territorialmente un modo de gobernanza (específicamente un modo de gobernanza jerárquico), obser-vado a partir del estudio de la ciudad de Pasto, Colombia, en los dos últimos Planes de Ordenamiento Territorial (2009; 2015).

Palabras claves (Aspectos principales): Gobernanza, participación ciudadana, desarrollo urbano, equidad territorial

Pregunta de investigación: ¿De qué manera influyen los modos de gobernanza en el desarrollo urbano desde una perspectiva de equidad territorial?

Objetivos: Definir la influencia de los modos de gobernanza dentro del desarrollo urba-no, a partir del estudio del papel del estado, la sociedad y el mercado y su incidencia en la organización territorial y urbana.

117

Metodología: La metodología propuesta se centra en el modelo de Análisis de Desarro-llo Institucional (IAD) de Elionor Ostrom (2002), mediante el cual se busca analizar los dos últimos Planes de Ordenamiento Territorial de la ciudad de Pasto y con el cual se pretende demostrar el modo de gobernanza establecido y cómo ha influido en la or-ganización territorial, los actores participantes y los resultados en la gestión territorial, de acuerdo a lo siguiente:

1. Documentar la versión oficial del POT para el desarrollo urbano de la ciudad.2. Establecer la contranarrativa en la cual se indican los relatos contrarios a la versión

oficial, de acuerdo a los participantes beneficiados o perjudicados territorialmente 3. Determinar los atributos de la comunidad, teniendo en cuenta las diferentes ca-

racterizaciones de la población según el uso y acceso a los recursos urbanos, tales como las formas de apropiación y la caracterización de los beneficios recibidos. El medio biofísico será reconocido mediante el contexto urbano teniendo en cuenta la infraestructura de espacio público y el reconocimiento de las reglas asumidas por su ocupación.

Marco teórico: La gestión pública y la toma de decisiones en América Latina genera-ron un proceso de transformación urbana desde los años sesenta y setenta que trajo consigo la acentuación de la mercantilización del desarrollo urbano, a partir de lo cual la construcción de la agenda urbana respondió a factores propios de las necesidades del capital (DeMattos, 2008). Más allá de los procesos de competitividad en las ciuda-des, las políticas públicas locales, establecieron jerarquías en la división territorial, y el mercado como actor político, fue el principal rector de la configuración urbana incluso desde la propia normativa local. La gobernanza entonces, explica por qué y cómo su-ceden determinados procesos en una forma de gobierno (Kooiman, 2004), resaltando la participación activa en la relación entre actores políticos y sociales: estado, sociedad y mercado, donde se establece la toma de decisiones y, por ende, la influencia en las políticas públicas (Pierre y Peters, 2000).

MEMORIAS

118

Efectividad del proceso de política y relevancia de los acuerdos de cooperación

público-privada para promover la competitividad de las cadenas de valor (cv).

El caso de la cadena de valor arroz-molinería del Tolima

Alexander Blancón López (Colombia)Ph.D., Economista

Janeth González Rubio (Colombia)Magíster y Administradora de Empresas

Docentes de planta de tiempo completo Universidad del Tolima

La ponencia presenta los resultados del estudio de la efectividad del proceso de política y pertinencia del acuerdo de competitividad de la cadena regional arroz-molinería, firmado en 2000 en el contexto del Programa de Oferta Agropecuaria. El proyecto hace parte de un programa de investigación del grupo “Cadenas de valor y competitividad regional”, que tiene como propósito llevar a cabo una evaluación de efectividad y relevancia de los acuerdos públicos y privados para la promoción de la competitividad de las cadenas productivas agroindustriales priorizadas por el Minis-terio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) para el Tolima durante periodo 2000 a 2012. El estudio despliega una revisión detallada de la literatura en el área de cadenas de valor, contribuye al análisis de los efectos de las políticas meso-económicas a nivel de cadena de valor en el plano regional, diseña indicadores para la medición de efec-tividad y pertenencia de los acuerdos público-privados para promover la competitivi-dad de las cadenas de valor y, finalmente, utiliza técnicas de identificación y análisis de los interesados (stakeholders).

La pertinencia del proyecto para el desarrollo regional se fundamenta en la importancia sectorial de los cultivos agroindustriales, entre estos el del arroz para el desarrollo regional, en particular, su importancia estratégica para promover la generación de empleo e ingresos de familias rurales y los eslabonamientos hacia adelante con la industria de transformación, que propician la generación de valor agregado en la región. Desde el punto de vista de la estrategia de investigación seguida en el estudio, el proyecto se desarrolla en dos fases: en la primera se hace un análisis

119

ex ante del acuerdo de competitividad. Este se realiza a partir del estudio de la matriz de compromisos acordada y firmada por los stakeholders de la cadena. En la segunda fase se realiza un análisis ex post, el cual se lleva a cabo con la participación de los stakeholders que intervinieron y firmaron originalmente el acuerdo de competitividad de la cadena de valor, incluyendo los miembros del Consejo regional de competitividad para la cadena y el secretario técnico. Se complementa con información de otros stakeholders que participan en el desarrollo del acuerdo.

A partir de este análisis y con la utilización de indicadores que hemos diseñado para determinar la efectividad del proceso de política y, en particular, la pertinencia del acuerdo, se estudia con la participación de los stakeholders el grado de imple-mentación de los proyectos acordados en la matriz de compromisos y, en específico, el nivel de consolidación institucional de la cadena de valor como resultado del ejerci-cio emprendido con el acuerdo de competitividad, como también la contribución del acuerdo a la solución de los problemas diagnosticados de la cadena. El documento se divide en seis secciones comenzando con una introducción. La segunda parte elabora sobre los conceptos centrales y aspectos teóricos que enmarcan la investigación y se sustenta en el análisis de cadenas de valor, adaptado a partir de los planteamientos de Gary Gereffi y otros eruditos en el campo de las cadenas globales de valor y redes glo-bales de empresas. El tercer capítulo elabora sobre la estructura de la cadena de valor arroz -molinería del Tolima y se concentra en la descripción de la trayectoria de la ca-dena. La cuarta sección presenta los desafíos competitivos para la cadena y el ámbito de acción a nivel de la cadena de valor. Estudia, además, el acuerdo de competitividad, su implementación y resultados de desarrollo. La quinta parte presenta los resultados de la evaluación de la relevancia y efectividad del proceso de política, los cuales se sintetizan en la definición de la calidad del acuerdo de competitividad. Finalmente, en la sexta sección se reflexiona sobre los principales resultados empíricos orientados por las preguntas de investigación.

MEMORIAS

120

Construcción de democracia urbana vía la producción de espacio público: avances,

límites y desafíos en el Distrito Federal (2007-2014)

Catalina Villarraga Pico (México)Maestra en Urbanismo. Universidad Nacional Autónoma

de México (UNAM). Independiente

El proceso de apertura democrática, experimentado en el Distrito Federal a partir de 1997, trajo consigo el compromiso político y propósito de gobierno en dos asuntos centrales: la ampliación de la democracia en todas sus formas y asociado a ello, el im-pulso de la vida pública en la ciudad por medio de la producción de espacios públicos urbanos. Ambos formulados dentro de sus ejes estratégicos en los últimos sexenios: Eje 7: Nuevo orden urbano: servicios eficientes y calidad de vida (2007-2012) y Eje 4:

Mesa 8Infraestructura para el tiempo libre

y la calidad de vida

121

habitabilidad y servicios, espacio público e infraestructura (2013-2018). Sin embargo, a pesar de notables avances, existen evidencias de contradicciones en el alcance de los propósitos antes señalados, que no sólo limitan y distorsionan la construcción del binomio democracia ampliada/producción de espacio público, sino que representan desafíos presentes y futuros por afrontar desde las instancias del gobierno de la ciudad y también desde la ciudadanía organizada, en la búsqueda por privilegiar el sentido de lo público en lo urbano.

Teniendo esto en cuenta, la ponencia pretende aproximarse a la condición actual de la democracia ampliada en su versión urbana, es decir, socio-espacializada, en tér-minos de la producción de espacio público. Considerando sus avances, contradiccio-nes, límites y desafíos.

Se acudió para ello al análisis de dos categorías: democracia urbana y producción de espacio público. Se asume la primera categoría desde seis componentes básicos que la configuran en la ciudad, referidos a la producción y distribución de bienes pú-blicos, así como a la capacidad social de apropiación de los mismos, y la segunda, desde una perspectiva integral con tres dimensiones: política, física y sociocultural. Es esencial el análisis de la política pública dirigida al espacio público en el Distrito Fede-ral y formulada a escala macro en el periodo 2007- 2014, así como la exploración de dos micro-territorios de la ciudad, ambos parques urbanos de alcance metropolitano ubicados en delegaciones centrales. Se destaca allí, lo crucial de la acción ciudadana organizada para asumir los desafíos que representan la ampliación de la democracia y la producción de espacio público.

De manera amplia, la ponencia se interesa en aportar elementos útiles para el abordaje, análisis y comprensión de realidades y por qué no, esperanzas urbanas ac-tuales más o menos compartidas con otras ciudades latinoamericanas.

El enfoque metodológico que sustenta la ponencia está dado por las relaciones espacio sociedad, orientadas por dos perspectivas contemporáneas de los estudios urbanos, la dialéctica socio-espacial y aquella que asume la ciudad como objeto de estudio. Entre los autores revisados están: Henry Lefebvre, David Harvey y Jordi Borja. Este enfoque se complementa con una visión transdisciplinaria del espacio público como concepto polisémico que transita de la ciencia política al urbanismo, con énfasis en tres dimensiones de análisis: política, física y sociocultural.

Palabras clave: democracia urbana, producción de espacio público, política pública, ciudadanía organizada.

MEMORIAS

122

La bicicleta: una opción convivencial para satisfacer las necesidades de movilidad

en la ciudad contemporánea

Camilo Francisco Martínez Romero (México)Estudiante de la Maestría en Urbanismo, campo de desarrollo urbano regional,

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Objetivo: Reflexionar sobre las condicionantes y las limitaciones socio-espaciales que se presentan en la experiencia cotidiana de los actores que satisfacen sus necesidades de movilidad en bicicleta, a partir de su comprensión como una herramienta convivencial.

La postura metodológica considera al actor, el habitante urbano, como productor y coproductor de su propia movilidad, no sólo como un usuario pasivo de los sistemas de transporte (Herce, Amar). La movilidad se comprende como las necesidades de desplazamiento de los habitantes urbanos, ligadas a un sistema de necesidades que responde a modos de vida urbana concretos y articulados con diversas actividades sociales, económicas y culturales (Brague). La crisis de los sistemas de transporte tra-dicionales obedece a un modelo de desarrollo urbano basado en el automóvil, el cual absorbe una gran proporción del presupuesto público, de las inversiones privadas, y del espacio de naturaleza pública disponible en las ciudades. El automóvil, en ciertas zonas de la Ciudad de México y de múltiples urbes del mundo, se ha convertido en un monopolio radical (Ilich), que fomenta su demanda, excluye a quiénes no lo utilizan y, al maximizar la distancia y la velocidad más allá de ciertos umbrales críticos, genera efectos contraproductivos a la satisfacción de las necesidades de movilidad. Un ejem-plo de ello son las interminables y cada vez más frecuentes congestiones viales.

La ciudad de México, a pesar de contar con el sistema de transporte público más desarrollado del país, enfrenta una crisis de movilidad derivada de su apuesta desmedida, durante décadas, por el automóvil. Los tiempos promedio de traslado oscilan entre una hora con veinte minutos para viajes al interior de la ciudad central, y hasta tres horas para viajes de escala metropolitana. Frente a este panorama, el fenómeno creciente de incorporación de la bicicletas al espacio vial y a las calles de la ciudad, la cual no está exenta de las disputas derivadas por las inequidades y desigualdades de un espacio urbano que jerarquiza el transporte motorizado, representa una respuesta social para recuperar la capacidad, obturada, de satisfacer las

123

necesidades de movilidad. Los habitantes que utilizan la bicicleta en este sentido, han desarrollado una experiencia cotidiana que les permite adaptarse a las condicionantes y limitantes socio-espaciales de un espacio urbano que no cuenta con infraestructura para movilidad ciclista, lo que constituye una práctica de reapropiación del espacio público que se articula con las necesidades sociales, el ejercicio de derechos y el surgimiento de novedosas formas de ciudadanía. Por ello, se parte de la siguiente interrogante: ¿Cuáles son las condicionantes y limitaciones socio-espaciales que, desde la experiencia cotidiana de los actores ciclistas, son importantes para posibilitar o impedir satisfacer las necesidades de movilidad en bicicleta?

MEMORIAS

124

Camino real de Veracruz: parque lineal histórico

Eduardo Quintal Cano (México)Arquitecto, Maestro en Diseño arquitectónico y bioclimatismo,

Centro de Estudios Gestalt, Camino Real de VeracruzA.C.

El presente trabajo es una recopilación gráfica de investigación, procesos de dise-ño, productos y reflexiones acerca del proyecto Camino Real Parque Lineal Histórico, donde gracias al apoyo y voluntades de instituciones y sociedad se ha podido avanzar en la concientización del rescate de unos de los sitios históricos olvidados de la ciudad de Veracruz.

La ponencia que se pretende presentar está diseñada en dos partes:

1. El proceso de investigación, desarrollo y planteamiento de la propuesta 2. La gestión, acción y participación social durante el proceso y finalización de la pro-

puesta.

El proyecto tuvo como objetivo general realizar un proyecto urbano a través de una propuesta de un parque lineal sobre el camino histórico llamado Camino Real, en la ciudad de Veracruz, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y contribuir en el rescate de un sitio histórico.

Además tenía como metas:

1. Rescatar un sitio histórico y emblemático que fortalecería la promoción para incluir a la ciudad de Veracruz como Patrimonio Mundial.

2. Desarrollar y extender la zona de sitios históricos en la ciudad de Veracruz (fuera del Centro Histórico).

3. Impacto social y medioambiental en una zona que lo requiere. (Actualmente es una zona deteriorada y marginal)

4. Ser detonante en la zona y, así lo demuestran diferentes proyectos de este tipo, ya que el proyecto plantea zonas deportivas, culturales, económicas y de recreación.

El proyecto del Parque Lineal se diseñó sobre el antiguo camino real hacia la Capi-tal Mexicana utilizado en el periodo Colonial, el cual su traza se encuentra en la parte

125

norte de la ciudad de Veracruz y con un recorrido de casi 5 km de longitud. El proyecto además se podría interconectar a diferentes espacios deportivos, comerciales y de re-creación que se encuentran adjuntos.

A partir del desarrollo del proyecto se contactó con vecinos interesados en mejorar la calidad de vida de su entorno (la idea surgió en 2008). Los vecinos han luchado por mantener limpio una parte de este Camino y también tenían una idea de un proyecto al describir la importancia histórica del sitio. Durante el inicio del proyecto, patrocinado por CONACULTA y el IVEC, nos reunimos y coincidimos, con lo cual se iniciaron trabajos de organización, platicas con los vecinos, gestoría y trabajo para encaminarnos a una propuesta más aterrizada. Se forma una asociación civil y en conjunto con el proyecto se realizaron diversas gestiones para el mejoramiento de diversas áreas, así con diver-sas asociaciones, e instituciones gubernamentales municipales y federales para llevar a cabo dicho proyecto.

Es así como la ponencia a presentar pretende compartir las experiencias que se han realizado a partir del presente proyecto, donde es destacable la participación ciu-dadana para la revitalización de su entorno, el rescate de la memoria histórica, y la influencia de estos proyectos en los actores gubernamentales.

MEMORIAS

126

Mobiliario urbano como servicio público y su impacto en la ciudad

Marisol González Aguilar (México)Estudiante de la Licenciatura en Administración

y promoción de la obra urbanaUniversidad Autónoma del Estado de México

El objetivo general de esta investigación consiste en demostrar las transformacio-nes en las necesidades y requerimientos del mobiliario urbano que existen en el la ciudad de Aguascalientes, con la finalidad de aportar recomendaciones que permitan afrontar los retos que plantea el crecimiento de la población. La ciudad de Aguasca-lientes se seleccionó como caso de estudio debido al alto nivel de servicios públicos y la disponibilidad de elementos de equipamiento urbano.

La metodología aplicada para el desarrollo de la investigación se fundamenta en dos partes: primero la exploratoria, con la consulta de textos bibliográficos, legales y entrevistas; y la segunda, empírica, con la realización de una investigación que res-pete al máximo las condiciones del entorno, para obtener una descripción correcta y completa de la situación, y que tiene por objeto conocer la aceptación social del mobiliario que en la actualidad existe, es decir, un estudio cuantitativo en que una muestra representativa de la población emita su opinión sobre el mobiliario urbano instalado actualmente en la ciudad en través de unas encuestas personales en que se les pregunta, en un cuestionario cerrado, sobre la temática motivo de estudio.

El mobiliario urbano hace referencia a “todos aquellos elementos urbanos comple-mentarios, ya sean fijos, permanentes, móviles o temporales, ubicados en vía pública o en espacios públicos que sirven de apoyo a la infraestructura y al equipamiento urbano y que refuerzan la imagen de la ciudad” (Gobierno del Distrito Federal, 2000:7). Ejemplo de mobiliario urbano son: casetas telefónicas, basureros, bancas, paradas de autobús, postes de alumbrado, faroles, señalamiento, entre otros (Bazant, 2003).

Conforme a datos del Índice Competitividad Urbana 2014, la ciudad de Aguasca-lientes ocupa el primer lugar en su categoría B de ciudades de 500 mil a un millón de habitantes, en la que se calificaron cualitativa y cuantitativamente a 78 ciudades. En la categoría general ocupa la décima posición.

127

Uno de los principales aportes del trabajo es permitir visualizar los cambios que se requieren en el mobiliario urbano, derivado de las necesidades del crecimiento po-blacional focalizando el estudio en la ciudad de Aguascalientes, por lo que los resul-tados ofrecen elementos para anticipar medidas a este nuevo desafío de las ciudades mexicanas, que es el aumento de la población que reside en las ciudades y el poder satisfacer sus necesidades en materia de servicios públicos.

MEMORIAS

128

Infraestructura azul y verde

Gloria Aponte García (Colombia)Magíster, Universidad Pontificia Bolivariana, Grupo interinstitucional de Estudio del paisaje

Germán Ignacio Andrade Pérez (Colombia)Magíster, Instituto Alexander von Humboldt, Grupo interinstitucional de Estudio del paisaje

Lina María Escobar Ocampo (Colombia)Universidad Pontificia Bolivariana, Grupo interinstitucional de Estudio del paisaje

En el contexto de la temática del evento, la ponencia Infraestructura azul y ver-de se propone presentar una de las reflexiones que alrededor del fenómeno paisaje, como integrador de las realidades natural y urbana del territorio, se han estado desa-rrollando al interior del Grupo interinstitucional de Estudio del paisaje – GIEP - durante los dos últimos años.

Por definición, el propósito de “desarrollo sustentable” no es factible desconociendo la base natural del lugar en el que pretende lograrse. El carácter, la identidad, las poten-cialidades, las determinantes y las eventuales restricciones de la naturaleza subyacente y envolvente a los asentamientos urbanos deben ser el punto de partida para un desarro-llo equilibrado. Así, la reflexión se centra en dos componentes fundamentales del lugar natural, los cuales en los ámbitos investigativo y académico se han estado consolidando recientemente como infraestructuras: la azul y la verde; representativas éstas de la vida y principalmente de la biodiversidad, que no solo “atraviesa” la ciudad, la metrópoli y la región sino que estructuran a ésta última y deberían estructurar a las dos primeras.

La literatura reciente es notablemente abundante, tal como lo amerita la cuestión en la actualidad, abordando problemáticas comunes, siempre presentes y de solución o siquiera previsión apremiante como lo es el cambio climático. La teoría se ha estado fortaleciendo en el presente siglo, principalmente en Europa con énfasis en Alemania y Holanda, como también en los Estados Unidos. En español se encuentran aportes aunque de menor actualidad en España y México, centrados más en proyectos parti-culares como análisis de caso.

Hoy, y particularmente desde Medellín, sería ingenuo continuar hablando de la ciudad o la metrópoli en abstracto, desligada de la identidad natural de la región y/o lugar en el que se asienta, con una riqueza hídrica incomparable y una biodiversidad estrechamente relacionada, de las más ricas del planeta.

129

El cambio, que bien puede empezar en el diálogo, ha de progresar logrando la aceptación por parte de las autoridades municipales, de la importancia y necesidad apremiante de atender a estas dos infraestructuras, ni siquiera a la par, sino antes que a las infraestructuras construidas dándoles su importancia como base estructurante del territorio. De la aceptación correspondería pasar a la gestión, para una realidad que verdaderamente constituya ciudad, metrópoli y región habitables.

La ponencia hace una breve introducción al concepto de las infraestructuras verde y azul, la pertinencia de atenderlas localmente, presenta una aproximación desde la investigación académica al respecto, las relaciona con las políticas públicas y sugiere formas de posicionarlas en la planeación y administración de la ciudad.

MEMORIAS

130

Nuevas prácticas comunitarias en espacios alternativos: percepciones sobre lo público,

reflexiones sobre la ciudadanía

Natalia Andrea Salinas Arango (Colombia)Magíster en Historia, Universidad Nacional. Universidad Pontificia Bolivariana

Nancy Cristina Valencia Colorado (Colombia)Estudiante de Séptimo Semestre de Trabajo social – UPB

Universidad Pontificia Bolivariana

Se busca compartir reflexiones acerca de los parques biblioteca como espacios públicos que propician la construcción de ciudadanía, convocando a la comunidad a la apropiación de escenarios que permiten y dinamizan la participación.

Los parques biblioteca se diseñan e implementan en Medellín, como un espacio público para el conocimiento y la gestión cultural, lo cual en su trasfondo recubre la idea de fortalecer la participación ciudadana. Esta experiencia ha sido estudiada espe-cíficamente a la luz de lo que significa la ciudadanía, la promoción de la lectura como gestión cultural, la gestación de procesos comunitarios y el matiz propio que represen-ta el espacio público como punto de encuentro de todos los actores, que se diferencia del espacio privado, donde las finalidades y las intencionalidades son distintas.

En consecuencia, se entenderá el espacio público como el lugar donde las per-sonas desempeñan plenamente su ciudadanía, y que además genera apropiación y sentido de pertenencia (Perhaia Raquel, 2007). En este orden de ideas, un concepto central es el de la ciudadanía, partiendo de la noción de que la ciudadanía “no está relacionado únicamente con los derechos del Estado, sino con las prácticas sociales y culturales que dan sentido de pertenencia” (García Canclini, 1995).

La ponencia está basada en los resultados de la investigación “Espacios públicos para la construcción de ciudadanía: la experiencia del Parque Biblioteca Belén de la ciudad de Medellín, 2012- 2013”, financiada por el CIDI-UPB. Basada en el método cualitativo, con un enfoque histórico hermenéutico, esta investigación logró comprender e interpretar, a la luz de las percepciones y visiones de los sujetos de análisis (líderes y organizaciones comunitarias), la forma como el Parque Biblioteca

131

Belén propicia elementos para la construcción y fortalecimiento de la ciudadanía, a través de estrategias promovidas desde Sala Mi Barrio.

Una de las falencias que los procesos de participación ciudadana tienen que en-frentar, es la insuficiencia y hasta la inexistencia de los análisis sobre la incidencia que tales procesos han conllevado, lo cual no permite visibilizar de qué manera han sido implementados y cuáles han sido sus logros o sus desaciertos. Por tanto, la pregunta de investigación que se responde es: ¿De qué manera contribuye el Parque Biblioteca Belén como espacio público, a la construcción de ciudadanía, mediante la participa-ción de los líderes y organizaciones comunitarias en la Sala Mi Barrio, en el 2012 - 2013?

El objetivo general que guio este proceso investigativo fue “Indagar por los proce-sos comunitarios que se promueven y se llevan a cabo en Sala Mi Barrio del Parque Biblioteca Belén de Medellín, por parte de los líderes y las organizaciones sociales, identificando si estos contribuyen a la construcción de ciudadanía, en el 2012 – 2013”.

Este estudio de caso evidencia las particularidades del Parque Biblioteca Belén y la relación que ha establecido con la comunidad, los procesos de apropiación que gene-ra y la propuesta de formación ciudadana, como un espacio público importante en la ciudad de Medellín. Esta ponencia hará un énfasis en las percepciones que los líderes y sus organizaciones comunitarias evocan en relación a los procesos promovidos por este escenario municipal en el territorio barrial.

DÍA 3

Problemas sociales en la habitabilidad

de la ciudad

133

Los macroproyectos de interés social nacional ¿solución al déficit de vivienda social?

Caso: Ciudad Verde en Soacha – Bogotá

Juan Carlos Castellanos Puentes (Colombia)Especialista en Mercados y políticas del suelo urbano en América Latina,

Asociación de Profesionales para el Desarrollo urbano y regional (PROADECUAR)Brighitte Amparo Parra Melo (Colombia)

Estudiante de Maestría en Urbanismo, Universidad Nacional de Colombia – Bogotá

Frente al déficit de vivienda para sectores de menores ingresos, la estrategia más reciente del gobierno nacional ha sido la habilitación masiva de suelo, mediante macroproyectos de interés social nacional. Desafortunadamente en la mayoría de los casos, estos suelos corresponden a suelos rurales que no han sido incorporados

Mesa 9Formas de habitación de la ciudad, la metrópolis

y la región por parte de los grupos generacionales y socioculturales

MEMORIAS

134

a la ciudad, por lo cual los conjuntos residencias producto de estos macroproyectos ofrecen escasos servicios sociales de la ciudad.

Se producen unidades habitacionales pero no se genera ciudad, se cumplen las metas administrativas en términos de cantidad, se satisface el mercado con la gene-ración de oferta y se impulsa la economía como lo planteó Currie en los setenta, pues se asegura la ganancia y se minimiza el riesgo de la inversión para los constructores privados, dado que la mayoría de los proyectos son producidos mediante esquemas público-privados a través de la asignación de subsidios estatales que llegan directa-mente a los desarrolladores.

Las ganancias del mercado de vivienda se incrementan con la compra de suelo rural para uso urbano y adicionalmente, para familias de menos ingresos, ofrece mul-tifamiliares en unidades pequeñas, con escasos edificios dotacionales, problemas de servicios públicos y difícil accesibilidad por su insuficiente conectividad con los servi-cios urbanos de movilidad. Frente al déficit “formal” las familias recurren a la “autopro-ducción” generando un mayor número de unidades que las entidades, pero además de la precariedad de materiales constructivos, se ubican en zonas sin suficiente acceso a los servicios de la ciudad o expuestas a riegos.

Ciudad Verde es el mayor macro-proyecto de vivienda en Colombia. Con sus 40 mil apartamentos y una población cercana a los doscientos mil habitantes se constituye en una nueva urbe, con enormes déficits en la satisfacción del derecho a la ciudad, que no pueden ser satisfechos por la administración Soacha, pues su implementación no obedece a las dinámicas municipales y dada su ubicación los habitantes buscan satisfacer sus necesidades en la vecina localidad de Bosa en Bogotá, incrementando la demanda de servicios urbanos, colapsando las vías y el transporte, sobrecargando la precaria infraestructura educativa y de salud.

El propósito de la presente ponencia es hacer un análisis crítico de las condiciones de habitabilidad en las unidades producidas dentro de la política de vivienda del gobier-no nacional, para plantear alternativas que respeten la autonomía municipal, mediante procesos participativos y de producción solidaria que puedan dar respuesta a las condi-ciones de vivienda adecuada de acuerdo con el concepto surgido desde el pacto DESC.

135

El potencial en las metáforas de la ciudad. Propuesta urbana para Calle 2, San José

Alexandra Fernández CastroEstefanía Castillo Fernández

María José Umaña Corrales (Costa Rica)Licenciadas en Arquitectura de la Universidad de Costa Rica

Objetivo: Desarrollar una propuesta de reactivación y mejoramiento urbano-arquitec-tónico en el segmento y cuadrantes aledaños a la Calle 2 en San José de Costa Rica, desde el Parque Central hasta la Estación al Pacífico y los “Barrios del Sur”, como un modelo de conectividad y repoblamiento urbano inclusivo a partir del estudio feno-menológico de la vida urbana local.

Metodología: El desarrollo del presente estudio rige bajo el paradigma interpretativo, el cual se basa en la fenomenología y en la teoría interpretativa, y su fin es la com-prensión e interpretación del momento actual, los significados de las personas, las percepciones, interacciones y acciones.

Marco teórico• San José y su estudio, despoblamiento y polarización, repoblamiento, privatización

del espacio público.• Fenomenología en lo físico- ambiental, lo sensorial-perceptual, construcción social

de la imagen y de la identidad, cognición y Significado Ambiental.• La ciudad inclusiva en la ciudad integral, el espacio público, el diseño de experiencias.

Aspectos principales: “Calle 2: una extensión de los Barrios del Sur” es una propuesta de reactivación y mejoramiento urbano - arquitectónico que contempla la conexión del Parque Central, caracterizado por ser parte del centro activado por el comercio y los servicios, y la Estación al Pacífico, como parte de un sector sur con identidad barrial completamente relegado. El estudio de la ciudad se realizó con un enfoque en las personas como agentes principales de la activación urbana, y se volvió interesante al comprender que cada individuo vive e interpreta el espacio de una manera distinta; por lo tanto, se decidió fundamentar la investigación en una base fenomenológica. Para esto se realizó un análisis del espacio público y la imagen urbana, ambos como elementos fundamentales de la vida urbana, tomando en cuenta las experiencias y percepciones de las personas que habitan, visitan o trabajan en la ciudad. A partir

MEMORIAS

136

de esto se elaboró una interpretación del espacio urbano por medio de distintos “fenómenos urbanos” que describen la esencia de esta calle. El estudio fenomenológico permitió realizar un diseño del espacio público, contemplando una ciudad inclusiva e integral, y el planteamiento de una serie de escenarios en la ciudad acordes a la realidad de Calle 2, evitando deshacerse de una identidad inherente a este segmento. Por el contrario, la propuesta se enfocó en rescatar las vocaciones del lugar al potenciar las características que fortalecen las dinámicas urbanas y revertir los fenómenos que influyen negativamente en la percepción del espacio público.

137

Pueblos Mágicos de México. Un análisis sobre las transformaciones urbanas generadas

por un programa de gobierno

Miriam Nallely Barba Duarte (México)Jonathan Cano Hernández (México)Lizeth Ibarra de Santiago (México)

Estudiantes de Arquitectura. ECITEC - Valle de las Palmas UABC

Los llamados Pueblos Mágicos en México son un conjunto de localidades, que han sido denominadas así gracias al Programa de Pueblos Mágicos de la Secretaria de Tu-rismo (SECTUR). Son varios los requisitos que se necesitan: mantener su historia, esen-cia arquitectónica, natural y cultural, costumbres, leyendas, tradiciones, artesanías, fes-tividades, gastronomía y como base una población de 20.000 habitantes y así poder revalorar conjuntos de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo. Actualmente se cuentan con 18 Pueblos Mágicos en el norte del país, 46 en la región centro y 19 en la región sur, siendo un total de 83 Pueblos Mágicos.

Este programa está conllevando a las pequeñas ciudades o pueblos a tener algún tipo de impacto y cambio tanto en su estructura urbana como arquitectónica. Por ello es importante revisar los beneficios que obtiene un pueblo después de ser llamado “mágico”; como el crecimiento económico y su estructura urbana.

Para esto se realiza un análisis para lograr consolidarse ya que la diferencia históri-co-cultural es muy significativa dependiendo de su ubicación geográfica. Se plantea ver a fondo los diversos impactos que tienen diferentes sectores dentro del mismo, como lo son: económico, social, cultural. Su estructura urbana da pie al progreso de estos poblados en orden a las necesidades para desarrollar las distintas actividades, además de analizar la transformación de sus espacios con el pasar del tiempo conser-vando siempre la esencia y la magia que ha caracterizado a estos pueblos. Esto con-llevará a realizar una crítica de cómo beneficiará a sus habitantes tanto positiva como negativamente; estos pueblos buscan beneficiar al valor patrimonial.

De esta manera se plantearán metodologías que encausen a la conservación de su riqueza histórico-cultural además de la conformación de sus espacios y estructura urbana distintiva que estos ofrecen para el desarrollo de la vida cotidiana de su pobla-ción ya que de ellos es principalmente de donde emana la magia.

MEMORIAS

138

Los conflictos de tenencia de la tierra: un estudio de caso en la ciudad

de Río de Janeiro

Mayã Martins (Brasil)Doctora en Arquitectura y UrbanismoUniversidad Federal Fluminense (UFF)

El objetivo de nuestro estudio es la producción de viviendas en los asentamientos populares en las dimensiones de las ilegalidades que impregnan los conflictos de inte-reses por la tierra, teniendo en cuenta la regulación del uso del suelo como miembro del derecho a la ciudad. Se propone como una cuestión si los movimientos de dife-renciación de ilegalidad, entendida a la luz de la teoría de Michel Foucault, afectan a los lugares de producción de viviendas consideradas como irregulares en contextos de expectativas de regularización de tierras. El objeto empírico es el asentamiento po-pular Araçatiba, ubicado en el barrio de Barra de Guaratiba, ciudad de Río de Janeiro.

El objetivo general es evaluar la ilegalidad de contextos y su relación con la pro-ducción de viviendas. Sus objetivos específicos son para caracterizar los escenarios de conflicto por la tierra; comprobar la dinámica que implica el potencial ennoblecimien-to; examinar los discursos de la regularidad / irregularidad, la legalidad / ilegalidad como la tenencia de tierras.

Las estrategias metodológicas se concentran en tres ejes de procedimiento para la recolección de datos: investigación de campo, la encuesta de los datos oficiales per-tinentes al objeto y la sistematización de materiales de prensa. Interesa solicitar infor-mación sobre la situación de ilegalidad y las expectativas con respecto a la tenencia de tierras, así como los cambios recientes en el barrio, pero también en otras cuestiones que ayudan a observar sentidos más sedimentados entre modos de vida y las realida-des del lugar, el barrio y la ciudad.

El barrio de Barra de Guaratiba puede ser caracterizado no solo como un barrio periférico, sino también de verano. Es un escenario con la pesca y las actividades de cría de moluscos, y un turismo incipiente, pero envuelto en varias ambiciones. Se ha insertado el barrio Barra de Guaratiba, desde los años 2010, en grandes obras de reestructuración vial con el consiguiente potencial de especulación del suelo. La

139

implementación y el seguimiento de estos proyectos urbanos generan desde 2012, los debates sobre cambios al Plan Estructura Urbana.

Las nuevas disposiciones, a su vez, transmiten las compensaciones para el resto de la ciudad, como la creciente construcción de nuevas viviendas, en su mayoría en for-ma de condominios cerrados, que, presumiblemente, afectan el perfil del alojamiento del barrio. Las dinámicas contemporáneas de viejos conflictos de vivienda impactó Barra de Guaratiba, como la disputa por el título de las tierras del asentamiento po-pular Araçatiba, con capacidad de alrededor de 700 familias, situado en una zona de manglares. El conflicto por la tierra en Araçatiba, que se encuentra actualmente en el proceso de recibir la titularidad de los residentes a través del Registro de la Propiedad Federal, involucra actores, como el Ejército de Brasil, la Unión y la demarcación de una reserva biológica. Desde mediados del siglo XX hay un gran repertorio de procesos que tratan de expulsar a los habitantes del asentamiento, bajo el tono de la irregulari-dad e ilegalidad, o para asegurar, desde la perspectiva de la función social de la tierra, la propiedad de estos residentes. Se impone el estigma de la ilegalidad, pero el margen de ilegalidad abierta juega para tratar otras formas de vivir esta inestabilidad.

MEMORIAS

140

Desurbanidade e segregação socioespacial no modo de produção da moradia social no Brasil

Daniella Burle de LoiolaMaestra en Urbanismo. UNIFAVIP

Centrada no problema da qualidade espacial em todas as escalas (unidade, conjunto, bairro e cidade) e se a moradia tem se tornado um elemento capaz de promover a integração, a pesquisa ora apresentada buscou compreender como são constituídos os espaços do habitat social no Brasil. Sendo assim, diante do contexto recente e a partir do caso da Região Metropolitana do Recife, foram estudados quatro objetos de análise (conjuntos habitacionais) que revelam as principais formas de produção nos últimos anos. O recorte temporal da investigação foi a partir de 2003, ano de criação do Ministério das Cidades.

Apesar disto, o primeiro conjunto avaliado foi construído por um programa urbano local, o PROMETRÓPOLE, derivado iniciativas anteriores a 2003, quando não havia centralização da política nacional de habitação. Dentro da linearidade das ações em nível federal, o segundo objeto foi construído pelo município de Recife com financiamento do Programa de Aceleração do Crescimento (PAC). O terceiro e quarto são produtos da iniciativa privada (empreiteiras ou entidades não governamentais), com apoio do Programa Minha Casa, Minha Vida (PMCMV).

Para empreender essa pesquisa, foi avaliado em cada objeto: as estratégias que levaram a sua produção (políticas, programas urbanos e/ou habitacionais, o processo de planejamento e projeto), os projetos arquitetônicos e urbanísticos (morfologia e relação entre as escalas existentes), e um pouco da vivência dos seus moradores. O intuito foi perceber e comparar os modos de produção existentes com a finalidade de quantificar os problemas, para, por fim, refletir sobre caminhos possíveis na adequação na forma de promoção da moradia social, e consequentemente no modo de organização de seus espaços.

Como referência principal, adotamos os ensinamentos do arquiteto e urbanista Carlos Nelson Ferreira dos Santos [CNF dos Santos (1988)] concentrados no livro A Cidade como um Jogo de Cartas, justamente pela obra buscar descrever como os espaços urbanos se formam, se desenvolvem, se ordenam e como são controlados. A discussão do autor centra-se, sobretudo, no ato de fazer cidades, fazer num sentido

141

urbanístico e também arquitetônico, através do arranjo de elementos tradicionais, como o lote, a quadra, a rua. CNF dos Santos (1988) ressalta a importância dos conhecimentos adquiridos ao longo dos anos de vivência na urbe, destacando que não se pode desprezar o que a lógica e a tradição já consagram.

Diante do caminho percorrido, percebemos dificuldades na constituição de todos objetos. Nesse sentido, o modo de produção da moradia parece se resumir a construção de unidades de acordo com uma demanda numérica estabelecida. Identificamos, com isso, uma lógica comum neste processo: escolhe-se o terreno, desenha-se as tipologias e as implanta da forma de agrupar o maior número de famílias. Não há, na maior parte dos objetos avaliados, um desenho pensado a partir do urbano, nem de formação de moradia dentro do contexto da cidade. O foco de atuação do projetista parece se limitar a escala do terreno.

O problema, em grande parte, deve-se ao próprio modelo de produção da cidade que privilegia o mercado privado. O PMCMV, principal responsável pela construção de moradias populares no contexto contemporâneo, se mostra totalmente alinhado com essa prática. Desta forma, só se reforça a tradição de exclusão social comum no Brasil, onde os mais pobres são dispostos em áreas periféricas, e em espaços sem qualidade.

MEMORIAS

142

Consideraciones para mejoramiento de la habitabilidad en colonias marginadas

en la ciudad de Tijuana, Baja California, México

María de los Ángeles Zárate López (México)Ph.D. en Urbanismo, Universidad Autónoma de Baja California

Alonso Hernández Guitrón (México)Universidad Autónoma de Baja California

Juan Antonio Pitones Rubio (México)Universidad Autónoma de Baja California

Esta propuesta presenta los avances de una investigación cuyo concepto central es la habitabilidad analizada en relación con el desarrollo urbano y con la calidad de vida de la población. El objetivo planteado es profundizar en el conocimiento de los ele-mentos que hacen posible la mejora de la habitabilidad en el contexto de las colonias marginadas, las cuales son espacios que se forman como asentamientos irregulares, esto es, lugares que surgen al margen de la legalidad, sin servicios básicos y, por lo general, en zonas de riesgo o inadecuadas para el desarrollo urbano.

Las preguntas de las que se parte en esta investigación son: ¿cuáles son las ac-ciones más eficientes para mejora de la habitabilidad en el contexto de las colonias marginadas?, ¿cómo contribuye la mejora del espacio público en el bienestar de la población? De forma particular, interesa analizar la relación entre “habitabilidad” y “es-pacio público”, por las acciones que han emprendido desde hace tiempo organismos internacionales e instituciones nacionales, para mejorar las condiciones de la pobla-ción a través de proyectos diversos que inciden precisamente en el espacio público de las zonas urbanas marginadas.

Entre las definiciones de habitabilidad se encuentran las siguientes: a) “se trata de una condición habitacional donde la vivienda está integrada físicamente a la ciudad, con buena accesibilidad a servicios y equipamientos, rodeada de un espacio público de calidad, y se carece de ésta cuando la vivienda aun estando en buenas condiciones se encuentra emplazada en un área vulnerable, marginal y de difícil acceso”, (Alca-lá citado en Moreno 2008). En concordancia con lo anterior, More (2009) señala: “un espacio puede considerarse habitable no sólo teniendo las condiciones espaciales y materiales mínimas, sino también si dispone de accesibilidad a servicios y recursos

143

propios de la condición de ciudadanía. Disponibilidad no sólo de confort y aseo sino de acceso a servicios sanitarios, educacionales, culturales e informativos.”

Derivado de estos conceptos se puede inferir que la mejora de la habitabilidad y con ella de las condiciones de vida de la población de las colonias marginadas, depen-den de numerosos factores de naturaleza igualmente diversa, por lo que se hace ne-cesario conocer qué acciones son las que generan mayor impacto entre la población, haciendo énfasis en aquéllas transformaciones que derivan de la mejora del espacio público de las mismas. La metodología propuesta es de carácter mixto, considera una investigación documental sobre los elementos que contribuyen a lograr mejores con-diciones de habitabilidad, análisis de casos de estudio sobre los cuales se consultarán fuentes estadísticas para elaboración de un diagnóstico de sus condiciones urbanas complementado mediante recorridos en campo, así como también la aplicación de entrevistas y encuestas entre la población.

Los casos de estudio que se tienen considerados corresponden a colonias margi-nadas de la ciudad de Tijuana, Baja California, México; los cuales revisten características similares en su origen, pero cuya evolución ha estado determinada por diversos fac-tores como la localización y las políticas de mejoramiento que se han aplicado en las mismas. El estudio de estos casos es relevante por tratarse de lugares donde se asienta la población con mayores carencias y vulnerabilidad, y por ser las zonas que mayor problemática urbana revisten. Con este análisis se pretende aportar elementos para la formulación de políticas encaminadas al logro del desarrollo urbano y de mejores condiciones de vida para la población que habita en estos espacios.

MEMORIAS

144

Mercado inmobiliario en la vivienda y su impacto en la habitabilidad periurban

Margarita Ruiz Camacho (México)Magíster de Ciencias en Arquitectura y Urbanismo. ESIA-Tecamachalco IPN

Esta investigación aporta información sobre el impacto generado a raíz de la actual producción masiva de vivienda social en el área periurbana del Estado de México, en el Municipio de Zumpango de Ocampo. Así mismo, se estudian las repercusiones gene-radas por los mecanismos de crédito en la economía de las familias de bajos ingresos, debido principalmente a la ubicación de las viviendas, construidas en áreas vulnera-bles que generalmente carecen de acceso a servicios básicos. Dicha situación nos lleva a plantear conclusiones previas como el considerar que la política habitacional no sólo debe fundamentarse en el derecho a la vivienda, también en el derecho a la ciudad, y, que la producción de vivienda debe darse a partir de la construcción de ciudades que cuenten con los servicios de equipamiento e infraestructura necesarios para lograr espacios habitables, y no debe impulsarse un proceso de urbanización fragmentado.

En las últimas décadas se ha generado un nuevo proceso de urbanización en el área periurbana, mediante la construcción de grandes conjuntos habitacionales; se dice que los mismos inicialmente tenían la finalidad de resolver la problemática de la vivienda en México, pero dicha cuestión está puesta en duda debido a la localización de estas construcciones que no cuentan con el acceso a los servicios básicos que garanticen su habitabilidad. Para lograr la satisfacción de las necesidades básicas e integrarse a otras zonas en la ciudad, los habitantes realizan recorridos diarios traducidos en grandes dis-tancias, situación que al afectar severamente su economía, ha originado el abandono de un porcentaje considerable de las viviendas que se construyen en esa zona.

La ausencia de servicios básicos en este tipo de desarrollos habitacionales se debe principalmente a los intereses propios del capitalismo actual, que no toma en cuenta las necesidades reales de los habitantes, por lo que esta situación más allá de favorecer de manera inmediata a las desarrolladoras inmobiliarias, afecta de manera significativa la calidad de vida de los habitantes. Es así como, con la incursión del sector privado en el tema de vivienda social, los objetivos de los programas habitacionales se han sujetado cada vez más a la lógica del mercado inmobiliario, en consecuencia, quienes tienen ahora un papel protagónico en la oferta de vivienda son un número reducido

145

de desarrolladoras inmobiliarias monopólicas que se encargan de todo el proceso: compra de suelo, construcción, obtención de crédito y venta de la vivienda.

Esta nueva tipología de ciudades no resulta adecuada debido a la falta de coordi-nación entre el gobierno y la inversión privada para proveer de servicios básicos a es-tos nodos habitacionales, generando con ello la movilidad urbana. Creemos que con una buena coordinación entre ambas partes, estas ciudades podrían ser una buena alternativa al conformarse como nodos especializados en áreas específicas, lo cual se-ría el resultado de la descentralización de servicios, que rompería con la concentración actual de los mismos en la Ciudad de México.

MEMORIAS

146

Evolución del sistema urbano chileno. Trayectoria y estabilidad de los centros poblados

Francisco Maturana (Chile)Ph.D. en Planificación territorial y dinámicas del espacio

Universidad Autónoma de ChileAndrés Rojas (Chile)

Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos, Universidad Autónoma de Chile

Chile ha experimentado un proceso de urbanización vertiginoso el cual bordea el 85% (INE, 2005) y que ha transformado las ciudades. Paralelo a este fenómeno, es un territorio cuya distribución de la población es altamente concentrada, en efecto, alrededor del 40% de los habitantes del país se localiza en la capital (INE, 2005) y esta macrocefalia experimentada se ha ido construyendo regularmente desde los inicios de la república. Por ejemplo, hacia el año 1907 Santiago era 1,7 veces mayor a la ciudad que le seguía (Valparaíso) y en el año 2002 la macrocefalia se veía agudizada siendo 6,7 veces superior a la segunda ciudad que le sigue en rango (Rojas, Maturana y Morales, 2015). Este proceso de desequilibrio espacial en la distribución de la población, se ha traducido en notables niveles de concentración de servicios y grados de dependencia a la capital nacional, lo cual ha sido imposible de contrarrestar pese al crecimiento experimentado por las ciudades intermedias en los últimos años.

Tal macrocefalia urbana, se ha intentado explicar desde diversos ángulos. Por ejem-plo Boisier (2004), destaca que la conformación de un estado-nación centralista influ-yó de sobremanera en dicha configuración. Desde otra perspectiva Pumain (2011), indica que son las grandes ciudades las que tienden a captar primero las innovaciones por sus fortalezas en términos económicos y capital humano y posteriormente a pro-pagarlas, lo cual contribuye a la “persistencia” jerárquica del sistema urbano. Lo anterior se refuerza en las ideas expresadas por Geisse (1983), quien expresa que la producción se concentraba hacia 1920 en Santiago, tanto por vías fiscales como los excedentes generados por la actividad salitrera.

Posteriormente, la crisis de la industria que será definitiva para esta actividad hacia finales del año 1920 (Sunkel, 2011), originó una oleada migratoria potente hacia la capital bajo el contexto de una relación causa efecto. La causa, una fuerte demanda interna por parte de esta ciudad dado el crecimiento en el mercado interno de bienes y servicios, y efecto, una dinámica económica que permitió la creación de grandes

147

y medianas industrias concentradas en la capital (Geisse, 1983; Hurtado, 1966). Así entre 1940 y 1950, seguramente al acrecentarse los movimientos campo-ciudad, se denota un potente ciclo migratorio que agudizó las disparidades en la distribución de población de los centros urbanos que se mantienen en la actualidad (Rojas, Maturana y Morales, 2015). Esta propuesta busca exponer la evolución que ha desarrollado el sis-tema de ciudades chileno y comprender cómo a lo largo de los años se han acentuado las disparidades en la distribución de población de los centros poblados, lo anterior sostenido en distintos elementos históricos que han contribuido a esta formación. Se plantea la hipótesis que en el sistema de ciudades se ha reforzado la macrocefalia, especialmente a partir de ciclos en la migración campo-ciudad, factores económicos y una ausencia de políticas públicas.

En un primer momento, se analiza la historia de la formación del sistema de ciudades en Chile, para posteriormente analizar mediante la ley rango-tamaño la trayectoria y evo-lución del sistema en términos de población. Este análisis se complementa con la com-prensión de la matriz de flujos migratorios desarrollada en los últimos 30 años que da cuenta del reforzamiento del proceso de atracción experimentado por Santiago de Chile.

Finalmente, se llega a la conclusión de que esta regularidad expresada en el sis-tema de ciudades chileno, es concordante con lo expresado por otros sistemas en el mundo. Por ejemplo, bajo la lógica de la teoría evolutiva de las ciudades propuesta por Denise Pumain (2011), queda expresada en la jerarquía urbana que desarrollan en el territorio y en cuanto a su capacidad para restaurar su posición (rango) original en el sistema, frente a determinados eventos bajo la premisa según la cual la ciuda-des son resilientes.

MEMORIAS

148

La vivienda de promoción privada y los mecanismos de generación de la nueva

forma urbana. Caso de Tijuana, México

Dinorah Judith González Ochoa (México)Ph.D. en Ciencias Sociales

Colegio de la Frontera Norte

El objetivo de la ponencia es abordar el reciente protagonismo de la producción privada de la vivienda por la iniciativa privada, como esta ha llevado a la transforma-ción del modelo de crecimiento urbano de las ciudades mexicanas.

La ponencia se basa en el trabajo documental y exploratorio realizado para la ela-boración del protocolo de tesis doctoral denominado Mercado formal de vivienda como mecanismo de generación de la nueva forma urbana. Tiene como propó-sito explicar la nueva forma de crecimiento urbano suscitado a partir del liderazgo del sector privado como productor del espacio construido, en específico como principal proveedor de vivienda, esto bajo el paraguas epistemológico de la economía urbana.

La ponencia se organiza alrededor de cuatro temas centrales:

1. La política de vivienda promovida desde los organismos internacionales en donde el estado asume un papel de facilitador.

2. Las empresas desarrolladoras que surgen, motivadas por las oportunidades de in-versión, y se conforman de tal manera en que puedan responder mejor a las con-diciones del mercado.

3. La forma urbana resultante a partir de los nuevos fraccionamientos que adoptaron características muy similares, resultado de: 1) la aplicación de estándares mínimos y, 2) de una lógica empresarial de eficiencia para asegurar el margen de utilidad de la inversión.

4. La sustentabilidad urbana y económica de este nuevo modelo de crecimiento. Esta forma nueva urbana resultante ha derivado en externalidades que incita a cuestio-nar si los costos sociales no son mayores que los beneficios que ha generado.

149

“La visión integral”, la acción en el olvido para el Ordenamiento Territorial Metropolitano

Karina García Becerril (México)Estudiante de Maestría en Urbanismo,

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

El crecimiento de la ciudad de México ha integrado poblados que se encontraban a su alrededor convirtiéndose en una metrópoli, con potencial de productividad social, de concentración de actividad económica, dando motivo para la creación de nuevas centralidades en sus territorios y regiones.

Este fenómeno de integración territorial no solo tiende a concentrar a la mayor parte de la población nacional, también concentra la producción y los servicios, que son el motor de la economía. Esta trae como consecuencia a las metrópolis y, junto con ellas, un creciente deterioro del funcionamiento económico y de la productividad, generando una agudización en el fraccionamiento del tejido urbano. Cerca del 30%

Mesa 10Percepciones de la norma urbana por parte

de quienes son afectados por procesos de ordenación territorial

MEMORIAS

150

de su población se encuentra en pobreza y cada vez es más evidente el deterioro am-biental y la ausencia de políticas de sustentabilidad del territorio.

El objetivo de este análisis es aportar a discusión del fenómeno metropolitano des-de una visión jurídica integral que asegure una coordinación interinstitucional entre órdenes de gobierno, que garantice encaminar acciones para que las grandes ciuda-des mantengan condiciones favorables de calidad de vida para los ciudadanos, y de competitividad para las empresas.

Mediante la formulación de instrumentos jurídicos y de planeación que contrarres-ten la dispersión de decisiones vigentes y desarrollando políticas urbanas coherentes a nivel de las áreas conurbadas se beneficia el orden urbano en la periferia de la ciudad y la eficiencia en la infraestructura.

Las relaciones intergubernamentales requieren de un análisis legal de los instru-mentos que regulan a las ciudades pues estas ya rebasan, no solo su capacidad de ocupación sino también sus límites político-administrativos, generando escenarios poco favorables en materia de un ordenamiento territorial. La carencia de un instru-mento regulador que faculte y obligue a una coordinación de las zonas conurbadas conlleva a un desentendimiento por las autoridades en los rubros de infraestructura y servicios urbanos y una carencia de gestión urbana trasparente que atienda con una adecuada gobernanza a las necesidades y aspiraciones de la población.

Hoy día, las zonas metropolitanas han entrado en procesos de expansión, alcanzando un grado mayor de complejidad y ocupación territorial. Su conformación metropolitana ocupa una región territorial del país, es decir, las metrópolis se conurban conformando inmensas aglomeraciones poli-céntricas interdependientes en lo funcional e incluso físi-camente integradas. (Zonas metropolitanas se unen con zonas metropolitanas).

Entre estas se destacan, la “Megalópolis del Centro de México”, la cual se confor-ma con la Zona Metropolitana del Valle de México y las metrópolis de los estados de México (Toluca), Hidalgo (Pachuca), Morelos (Cuernavaca), Tlaxcala (Tlaxcala) y Puebla (Puebla), por mencionar alguno.

En resumen, la complejidad de la mancha urbana y la ocupación territorial de zonas metropolitanas, está agudizando la inquietud y necesidad de atención de los distintos órdenes de gobierno por lo que se pretende acelerar un proceso incluyente de coordinación de los diversos ámbitos de gobierno en México para administrar y gobernar estas grandes aglomeraciones demográfico-económicas, que exigen de una atención estratégica e inmediata.

151

El riesgo y su dimensión social. Construcción social del riesgo en el barrio

La Vega, Ibagué. Caso de Estudio

María del Pilar Hurtado Uriarte (Colombia)Magíster en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo,

Universidad de los Andes

La ponencia que se presenta a ustedes, está basada en la investigación El riesgo y su dimensión social. Construcción social del riesgo en el barrio La Vega, Iba-gué. Caso de estudio. Esta investigación se desarrolló en el marco de la Maestría en Estudios interdisciplinarios sobre desarrollo de la Universidad de los Andes. Las ciuda-des tienen la capacidad de concentrar recursos, tanto humanos como económicos, generar oportunidades, proveer servicios y mejorar las condiciones iniciales de vida de cierta población. Sin embargo, dependiendo de la forma como los procesos de urbanización se hayan dado, la ciudad también tiene la capacidad de ser excluyente y generar desequilibrios. Por esto, el incremento de la población urbana ha provocado un crecimiento acelerado de las ciudades que ha propiciado la aparición de sectores que buscan satisfacer las necesidades de hábitat de la nueva población que se incor-pora, a través del mercado formal e informal del suelo.

Sin embargo, el mercado formal se ha convertido en un excluyente de las personas que no tienen la capacidad monetaria, el soporte financiero o historia crediticia nece-saria para acceder a este. Esto ha permitido que la población se vea en la necesidad de recurrir a suelos no aptos para ser urbanizados –como cauces de ríos o terrenos con pendientes muy elevadas–, ya que estos representan la mejor opción para empezar a construir su capital a través de la autoproducción de sus viviendas. Aunque la pobla-ción que allí se emplaza en el inicio es consciente de los riesgos que determinados fenómenos naturales pueden generar, también son conscientes que esta es la única opción viable con la que cuentan para suplir sus necesidades de hábitat.

Es por esto que, a través del tiempo ellos empiezan a desarrollar mecanismos que les permiten la familiarización con el entorno, los cuales están relacionados con la percepción del riesgo y las respuestas ante el peligro. Estos mecanismos les permiten establecer confianza y conocimiento sobre las señales que la naturaleza les da. Sin embargo, esto no quiere decir que no estén expuestos a algún tipo de evento

MEMORIAS

152

catastrófico, sino que su nivel de confianza y conocimiento –a través de la percepción del riesgo– produce en ellos, la capacidad de minimizar la posibilidad de ocurrencias de un desastre por causas naturales. Esto se debe a que ellos elevan a una categoría mayor los riesgos que son más palpables en el día a día, como los riesgos económicos producto de la baja y fluctuante capacidad de generar recursos o los riesgos sociales producto de una posible reubicación.

En consecuencia –para la población objeto de esta investigación– quedo en evi-dencia que los riesgos que el planeamiento urbano quiere evitar, no son los que ge-neran mayores daños para la comunidad, puesto que son los riesgos sociales y no los naturales, los que los hacen sentirse más vulnerables. Por consiguiente, se hace cada vez más necesario entender, cómo cada comunidad percibe los riesgos y logra adap-tarse a su entorno circundante. Esto no quiere decir que los fenómenos naturales no puedan tener consecuencias desastrosas para la sociedad, solo que la convivencia con ellos y el conocimiento del entorno hace que estos sean llevadas a otro nivel dándoles menos importancia, y elevando a un grado de prioridad mayor los riesgos sociales producto de problemas estructurales relacionados con educación, ocupación, ingre-sos, identidad, entre otros, que aumentan la condición de vulnerabilidad física y social.

153

BORDOS 100 - Jóvenes Creadores FONCA “Yo estoy en el borde de esa multitud,

en la periferia; pero pertenezco a ella…”

Marcos Betanzos (México)Arquitecto, Universidad Nacional Autónoma de México

y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

Concretar una acción crítica en el tema de la vivienda teniendo como escenario el tiradero de basura Neza II.

Por inusual en su disposición, por ilegal en su construcción, por cotidiano en su discusión, la vivienda se verá analizada en un proceso enfocado no sólo en describir sucesos sino en abordar (explicar, comprender y generar) experiencias, conocimien-tos y trayectorias proyectuales para concretar una respuesta “heterodoxa” lejana a los análisis unidisciplinares y ceñida a nuevos mecanismos de abordaje y lectura en lo arquitectónico.

Se pretende poner a prueba toda posibilidad del arquitecto pragmático capaz de rescatar una dimensión poética del aquí y ahora, capaz de descontextualizar lo ya sa-bido y de dotar de un nuevo brillo disciplinar. Se defiende la idea de que el arquitecto pragmático mantiene un compromiso con la sociedad pero no pasa por el mesianis-mo moderno.

Metodología: Ponencia argumento. Investigación y desarrollo de proyecto. Salida del proyecto, y proyección de resultados y cortometraje.

MEMORIAS

154

O desenho em diálogo com a realidade nos processos de projeto: a “urbanização”

das favelas cariocas

Núbia França de Oliveira Nemezio (Brasil)Magíster en Urbanismo, Universidad Federal de Rio de Janeiro

Em Notas sobre o urbanismo no Brasil: construções e crises de um campo disciplinar, Pereira (2003) explica os percursos da formação do urbanismo, cujo nascimento é sincrônico ao de outras disciplinas ao longo do século XIX, tendo se aproximado ora daquelas mais técnicas e artísticas como a engenharia e a arquitetura; como também das reguladoras e normativas, como o direito e a economia. Apesar de ter participado dos processos de fragmentação dos campos do conhecimento no século XVIII, o urbanismo se caracterizou pela defesa de uma visão “global” e “sintética” contrariando os movimentos de especialização de saberes sobre a cidade. Entre o urbanismo “prático” (intervencionista, funcional) e os estudos sobre a vida em cidade, Pereira aponta que essas ambiguidades permeiam a constituição do campo disciplinar que ao longo da história foi transformando suas prioridades em torno dos conceitos de “circulação, higiene e embelezamento” para assumir lutas políticas por inclusão e justiça social. Processos ora coletivos, ora individuais de uma prática ainda indefinida entre a ciência e a arte, a política e a técnica.

Tsiomis (2003) assume o urbanismo como uma ação, em que cada circunstância determina dominantes norteadores do projeto urbano como a submissão do desenho a um programa específico ou ainda o lugar da negociação de diferentes atores. O projeto urbano é então uma articulação entre parâmetros externos (a submissão às diferentes demandas dos autores) e os parâmetros da concepção propriamente dita. Se por um lado deve responder às exigências, aos regulamentos, mas também às “ideologias” de organização do espaço, também é regido por suas próprias lógicas, leis e técnicas, suas próprias referências num processo fluido e não linear.

As técnicas de representação de um espaço podem colaborar com os processos de projeto, mas carregam também a possibilidade de refletirem os interesses dos diversos atores da produção de nossos espaços, indo além do “desejo” e reflexões do urbanismo em si. São questões explícitas no trabalho de Sérgio Ferro (2006), onde independente da técnica o desenho aparece como produto capaz de vender e revender uma ideia.

155

Ferro admite a tese de que acima do próprio exercício da técnica, a produção dos espaços responde aos processos de valorização do capital: “Esperamos mostrar, no nosso texto, que a elaboração material do espaço é mais função do processo de valorização do capital que de alguma coerência interna da técnica” (Ferro, 2006).

Os projetos urbanos desenvolvidos nas favelas cariocas do Rio de Janeiro e o modo como o território “urbanizado” sofrem simples ordenação e apenas a promoção de infraestrutura básica tem sido questionada por diversos pesquisadores da área como Ermínia Maricato e Lícia do Prado Valadares. Levanta-se a questão de como a aplicação da disciplina tem contribuído efetivamente na melhoria e desenvolvimento social e econômico desses espaços.

Através do estudo da produção gráfica dos ateliês de projeto o trabalho apresenta dois objetivos principais: acompanhar o pensamento metodológico dos diversos atores técnicos responsáveis pelo projeto desses espaços e num segundo momento verificar a interferência do poder público sobre os projetos percebendo qual o espaço para a participação popular durante os processos. Se por um lado o desenho revela os aspectos reflexivos e dirigidos à formação do pensamento da disciplina, por outro se revela como registro dos caminhos políticos e econômicos da produção de nossas cidades.

MEMORIAS

156

Transformación del patrón de segregación residencial en la Zona Metropolitana del Valle

de México, tendencias 2000 – 2010

Ricardo Gómez Maturano (México)Ph.D. en Urbanismo, Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Francisco Sabatini (Chile),

Ph.D. en Planificación Urbana, Pontificia Universidad Católica de ChileConcepción Alvarado Rosas (México)

Ph.D. en Geografía, Instituto de Estudios Territoriales y Urbanos

Estudios en el sur del continente señalan una transformación del patrón de segre-gación de la ciudad latinoamericana (Sabatini, 1997; Sabatini, Cáceres, y Cerda, 2001; Sabatini y Cáceres, 2004); sin embargo, para generalizar esta afirmación es fundamen-tal identificar estos procesos en otras geografías. Así este trabajo tiene el objetivo de estudiar este proceso en la Zona Metropolitana del Valle de México. La investigación se centra en la medición a diferentes escalas de dos de las dimensiones de la segre-gación: la concentración de los grupos sociales y la homogeneidad social de las áreas internas de la ciudad.

El primer aspecto que hay que aclarar para el estudio de la segregación es que no es lo mismo el grado de concentración espacial de un grupo social que el grado de homogeneidad social de un área interna o barrio. A los dos, en los diferentes estudios les llaman segregación residencial, pero corresponden a dimensiones diferentes y, a veces, contrapuestas de la segregación. Existe ya una crítica en otro estudio (Sabatini, Salcedo, Wormald y Cáceres, 2008) de que en la literatura internacional se las suele tratar como equivalentes, especialmente por cuestiones prácticas relativas a la mayor facilidad que existe para medir y estudiar la primera de las dos dimensiones mencio-nadas. Se plantea que este supuesto es respaldado por la realidad de la segregación en las ciudades de los Estados Unidos, el país que más ha estudiado y medido el fenóme-no. Sin embargo, como se ha señalado en otro estudio, el patrón de segregación de la ciudad latinoamericana está conformado por la materialización contrastada de estas dos formas o dimensiones de la segregación.

La metodología se basa en las estadísticas censales que describen e interpretan algunos rasgos de la trasformación de la segregación residencial en la Zona Metro-politana del Valle de México, estudiado a diferentes escalas, en distintos periodos y

157

en diferentes anillos. Primero se plantean algunas precisiones de conceptos e ideas básicas que permitirán construir un lenguaje común. Luego se enumeran los prin-cipales hallazgos al revisar los índices de segregación la ZMVM. Finalmente, discuti-mos algunas implicaciones que tienen estos resultados para futuros estudios y para las políticas públicas.

MEMORIAS

158

Urbanización informal: una agenda pendiente para la sustentabilidad de nuestras ciudades

en el siglo XXI

Josué Israel Ríos Martínez (México)Magíster en Urbanismo, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

El objetivo de la ponencia es mostrar la relevancia del fenómeno de la urbanización informal en el contexto de las ciudades de América Latina y del Caribe (ALC). Se trata de un fenómeno de gran persistencia, lo que representa un enorme reto para lograr la tan mencionada sustentabilidad urbana.

Por lo anterior, se abordan de forma general, las causas que siguen propiciando la reproducción de zonas informales en nuestras ciudades, poniendo especial atención en materia de pobreza y desigualdad, además de la existencia de amplios mercados de suelo informales.

El eje central de la misma, parte de afirmar que el fenómeno ha sido meramen-te administrado con políticas públicas reactivas mediante la institucionalización de la regularización como acción dominante para enfrentar el fenómeno. Se destacan tanto los impactos negativos de la informalidad urbana en lo social, económico y am-biental como los efectos adversos relacionados a la aplicación de medidas que solo se ocupan de regularizar la propiedad de la tierra. Posteriormente, se mostraran algunos de los caminos alternativos que los gobiernos y agencias nacionales deben o están emprendiendo para cambiar el enfoque y la solución del fenómeno desde las políticas públicas urbanas.

Si bien la ponencia incluye un panorama o contexto general del tema en cuestión, la misma estará enfocada en gran medida al caso de México.

La metodología consiste en contextualizar el fenómeno a nivel de ALC y después bajar la escala al caso mexicano. También de definir conceptualmente lo que se en-tiende por urbanización informal y sus diversas modalidades. Posteriormente, se cons-truye una matriz de impactos de la urbanización informal en materia de sustentabili-dad urbana, seguido de un análisis FODA de la política de regularización además de un análisis bajo criterios de política pública de la misma. Finalmente, se cierra con una

159

serie de conclusiones y recomendaciones generales, puntualizando que la forma de abordar el tema no puede ni debe seguir siendo tan acotada y poco integral como lo son las políticas de regularización presentes en nuestras ciudades.

MEMORIAS

160

La experiencia de habitar el Centro Histórico Potosino:

arraigo, exclusión y pertenecer electivo

Claudia Teresa Gasca Moreno (México)Ph.D. en Ciencias antropológicas, Universidad Autónoma

del Estado de Hidalgo (UAEH), Universidad del Centro de México

Este trabajo propone examinar el uso habitacional del centro histórico potosino y las prácticas espaciales cotidianas de sus viejos y nuevos residentes. La idea es recupe-rar algunos fragmentos de las memorias, imaginarios y proyecciones de los habitantes de esta área de la ciudad y entenderlos como la parte viva del patrimonio ignorada en los numerosos proyectos de rescate y revitalización del casco histórico.

Esta ponencia pretende cuestionar la lógica de conservación del patrimonio local y explorar a la luz de conceptos como el arraigo, la adaptación y el pertenecer electivo (Savage, 2005), la riqueza inmaterial de la memoria y la experiencia del lugar. Se propo-ne un ejercicio reflexivo a partir de la exclusión que experimentan algunos residentes del centro histórico potosino y como lo anterior detona un conjunto de prácticas que hacen posible el arraigo y la pertenencia al lugar pese a que no existan las condiciones para hacerlo. Se trata de iniciativas personales que han logrado contagiar a pequeños grupos de residentes como los colectivos de actividades artísticas o conjuntos de ar-quitectos que habitan el espacio central, se lo apropian y buscan formas de intervenir y abonar a la dinámica del espacio que habitan.

161

El desarraigo, las laderas, y una propuesta para habitar la ciudad

Vanessa Navarro DurangoClaudia Patricia Cadavid (Colombia)

Estudiantes de Sociología, Universidad de Antioquia

Este trabajo se desprende de un ejercicio investigativo de pregrado que se inició en el año 2014 a partir de la Especialidad en el área de Sociología rural de la Universi-dad de Antioquia, con la pretensión de reconstruir la memoria de una mujer que fue desarraigada de su vida en el campo, viéndose obligada a poblar la ciudad como única alternativa a la confrontación armada que revistió el año 2000 en el escenario rural del Oriente antioqueño.

Como resultado del cambio en el modo de vida que experimenta al llegar a la urbe, retoma con otros habitantes de la Comuna 8 de Medellín, prácticas campesinas asentadas en el proyecto de Huertas Comunitarias, señalando un retorno a la relación tierra-trabajo y a la cosmogonía de un modo de vida rural, como apuesta por la segu-ridad alimentaria y la reivindicación de los campesinos que llegan a ocupar las laderas de la ciudad; lo que además articula su participación política en la construcción colec-tiva del territorio y a la defensa del derecho a un espacio que, si bien está delimitado en la denominación urbana, recrea su historia en la ruralidad.

De esta manera, se defiende la tesis de que el sujeto rural que se encuentra en la ciudad como consecuencia del despojo, el desplazamiento forzado y el desarraigo, pero que aún ve la posibilidad de sembrar para el autoconsumo, no ha abandonado sus raíces, no se ha descampesinado en su esencia, a pesar de las diferentes lógicas que despliega el espacio urbano en términos políticos, sociales, culturales y geográficos.

Es por esto que resulta importante para el ordenamiento territorial, identificar las causas de poblamiento de las laderas de la ciudad y las iniciativas comunitarias que se tejen alrededor del territorio, pues sus habitantes plasman en los paisajes otros modelos de ciudad en los barrios construidos como producto de una realidad histórica de empobrecimiento, desigualdad, e injusticia social, que no puede desconocerse. Estos se han organizado para exigir el derecho a la inclusión y a vivir dignamente, reclamando una seguridad humana desde abajo; que contribuya al desarrollo integral de las personas, a la garantía y protección de sus derechos; pues en estos

MEMORIAS

162

contextos olvidados y excluidos por la ciudad en función del capital, se ve amenazada la integridad de sus habitantes tras la violación de lo que, se supone, tienen como derecho a la ciudad.

Metodológicamente se parte del enfoque cualitativo, proponiendo la historia de vida como narrativa biográfica para rescatar la experiencia sensible del sujeto inmerso en dicha realidad y, a partir de esto, problematizar las prácticas que desarrollan actual-mente en la ciudad, en contraste con trayectoria vital como campesinos.

En este orden, se vuelve sobre el desarrollo teórico de García y Aramburo (2011) sobre geografías de la guerra, el poder y la resistencia; Sevilla y Pérez (1976) en la definición sociológica del campesinado; Uribe (1999) en las dinámicas bélicas en Co-lombia, a Lefebvre (1976) con el derecho a la ciudad; y finalmente, al OSHM (2014) con nuestras voces sobre seguridad humana en Medellín.

163

¿Viviendas sin ciudad? Generando procesos integrales de (re)construcción de la ciudad

Esteban Andrés Torres Haro (Ecuador)Magíster en Gestión del desarrollo local comunitario,

Fundación Somos Ecuador

Objetivo: Generar procesos integrales que promuevan el reconocimiento del derecho a la ciudad.

Metodología: Partiendo del análisis teórico acerca del derecho a la ciudad y la vivienda adecuada se han desarrollado y adaptado una serie de metodologías de acompaña-miento a la producción social del hábitat, con base en las cuales se profundiza el deba-te a través de un primer proceso de fortalecimiento de capacidades. De forma paralela, y como estrategia de articulación, se promueve la generación de alianzas, buscando potenciar las intervenciones con la participación de los diferentes actores inmersos en

Mesa 11Percepciones de los habitantes de las ciudades de los nuevos conjuntos habitacionales y en sí

las formas constructivas de las ciudades

MEMORIAS

164

el territorio. Una vez consolidados dichos procesos, se desarrollan las propuestas cuyo abordaje comprende las dimensiones de vivienda, barrio y ciudad.

Marco teórico: Producto de importantes procesos orientados hacia la generación de un modelo sustentable de ciudad e impulsada desde la sociedad civil, surge la Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad como un instrumento que reconoce el derecho a lograr ciudades justas, equitativas, democráticas y sustentables, constituyéndose en una plataforma de articulación entre todos los actores, superando ser solamente una declaración, a través de mecanismos que fortalecen los procesos sociales.

De manera complementaria, se estima que entre el 50 y 75% de las viviendas construidas en las ciudades latinoamericanas, son producidas al margen de los sis-temas manejados por intervención privada o por programas estatales. A éste fenó-meno, Enrique Ortiz Flores lo denomina Producción Social del Hábitat. A través de la autoproducción de vivienda y de hábitat, se manifiestan distintos procesos de organización, participación y gestión que son válidos de considerar como mecanis-mo de generación de ciudad.

Aspectos principales de la ponencia: La ponencia desarrolla una experiencia de trabajo que vincula directamente a dos sectores de la sociedad, por un lado y proveniente desde el ámbito académico, jóvenes estudiantes universitarios, acompañados de sus docentes; y por otro, los mismos pobladores, quienes con sus propios recursos han logrado trascen-der, desde la vivienda al barrio y también del barrio a la ciudad en una compleja relación entre la satisfacción de necesidades individuales y colectivas. Y como ente articulador, participa una organización no gubernamental que promueve acciones integrales para la promoción del derecho a la vivienda adecuada y el derecho a la ciudad.

Diferentes son las problemáticas en torno a la vivienda, la ciudad y el hábitat, así como diversos son los enfoques desde los cuales han sido abordados, pero funda-mentalmente, y de lo que no tenemos duda, es sobre la necesidad de actuar. Es esa oportunidad la que se genera frente a la marcada desvinculación con lo cotidiano, siendo esto un punto característico en la relación actual entre el/la profesional y la comunidad, y viceversa. Entonces, se promueve el involucramiento directo con los procesos de producción social de vivienda y hábitat, acercando al futuro profesional con la ciudad construida mediante el acompañamiento social y técnico bajo el enfo-que de derechos y responsabilidades.

Los indicadores de vivienda arrojan resultados deficitarios en cuanto al estado de los materiales de construcción utilizados o el número de ocupantes por habitación. Sin embargo, no identifican aquellos aportes relacionados con la organización, la

165

autogestión y la participación comunitaria. Y es que, la vivienda producida por los mismos pobladores resulta no solamente ser la más abundante, sino la que mayores dinámicas genera, en respuesta a los recursos, las posibilidades, las necesidades y los sueños de las propias familias.

Sin dejar de reconocer que, como en la mayoría de ciudades, el acelerado proceso de crecimiento demográfico y de expansión urbana ha desbordado cualquier intento pla-nificador, se considera que el camino hacia la sostenibilidad está en manos de la misma ciudadanía, con la posibilidad de hacer la ciudad como los ciudadanos la sueñan.

MEMORIAS

166

Planeando ciudades más humanas

Tannia Medina (México)Maestra en Planeación y políticas metropolitanas,

CTS EMBARQ México, ONGGisela Méndez (México)

Ph.D. en Urbanismo, CTS EMBARQ México, ONGMiriam Monterrubio (México)

Maestra en Planeación y políticas metropolitanas, CTS EMBARQ México, ONG

Los principales problemas que las ciudades latinoamericanas están enfrentando son causados por la progresiva expansión territorial y el aumento de la concentración poblacional, lo que ha cuestionado la labor que la planeación urbana ha tenido en el desarrollo de las urbes, evidenciándose de esta manera, la forma en que se piensa y se hace la ciudad.

Convencidos de que una ciudad más humana es aquella diseñada y construida centrada en las personas, donde los elementos físicos son el espacio de expresión del vivir de los habitantes. El objetivo del presente trabajo es mostrar la aplicación de una metodología centrada en el humano para la elaboración y diseño de elementos urbanos (mobiliario urbano) que mejore la experiencia de las personas con su entorno.

En este sentido, ¿cómo planificar un territorio donde se encuentren los elementos físicos y sociales mediante un enfoque que permita examinar los hábitos, motivacio-nes y aspiraciones de los habitantes en las ciudades? Para este fin, la metodología creativa sobre diseño centrado en el hombre (human-centered design), nos permitirá conocer experiencias que muestren el potencial beneficio de una planeación urbana más humana.

167

Habitando la verticalidad en nombre del urbanismo social

Coppelia Herrán Cuartas. (Colombia)Diseñadora industrial, Magíster en Antropología social, Estudiante de Doctorado en Ciencias sociales,

Docente investigadora Grupo GED (Grupo de estudios en diseño), Facultad de Diseño industrial, Universidad Pontificia Bolivariana

La siguiente propuesta de ponencia hace parte del proyecto de tesis doctoral en proceso, Urbanismo social y la idea de derecho a la ciudad en Medellín. Un en-foque socio espacial desde la vivienda de interés social en altura, inscrito en el Grupo de estudios del territorio del Instituto de Estudios Regionales -INER- de la Uni-versidad de Antioquia - sede Medellín.

Medellín se proyecte hoy como una ciudad innovadora e incluyente al hacerse alu-sión al “milagro” en el que se ha convertido la ciudad a partir de la renovación urbana hecha con propósitos distributivos, y a que los mejores proyectos se reservaron para las zonas más pobres y violentas.

Pasando de ser una de las ciudades más peligrosas debido al fenómeno del narco-terrorismo durante las décadas de los años ochenta y noventa, Medellín se viene trans-formando a partir de la resiliencia y el urbanismo en la última década, hasta convertirse en un laboratorio especializado en temas de ciudad en el que se vienen direccionando grandes inversiones para hacer proyectos urbanísticos específicos en sectores populares de la ciudad, argumentando la deuda histórica que se tenía en Medellín. Para saldar parte de la deuda, el urbanismo y la arquitectura se vuelven componentes claves en la transfor-mación de la ciudad a partir de la administración de Sergio Fajardo (2004-2007), Alonso Salazar (2008-2011) y Aníbal Gaviria (2012-2015), generando obras infraestructurales y arquitectónicas con un fuerte impacto físico y estético, mientras se convertían, de acuer-do a la Alcaldía de Medellín, en una herramienta de inclusión, gestión y transformación (Alcaldía de Medellín 2008, en Montoya, 2009, 211) denominada como urbanismo social.

Con la responsabilidad de “poner la arquitectura y el urbanismo al servicio de las personas, mediante un esquema participativo de intervención integral del territorio” de acuerdo a la EDU (Uran, 2012,36), se espera analizar desde una perspectiva espacial y discursiva el tema de la vivienda, en particular la de interés social en altura, construida en la lógica de este urbanismo en Medellín.

MEMORIAS

168

Con el fin de comprender las situaciones que resultan en el ejercicio de habitar estos nuevos formatos, esta investigación tiene el objetivo de conocer el discurso del urbanismo social como herramienta de inclusión y transformación que establece el es-pacio planeado, con relación a las interpretaciones que elaboran los propios habitan-tes en el espacio practicado, en los sectores de Juan Bobo II y La Herrera en la Comuna 2 en la zona Nororiental de la ciudad.

Planteada como una investigación de carácter cualitativo, se hará énfasis en el discurso de ambos espacios (planeado y practicado), empleando la etnografía como método abierto y las técnicas de trabajo de campo, observación activa, entrevistas semiestructuradas abiertas a profundidad e historias de vida para conocer los aspectos más particulares que resulten de la lógica y el sentir de sus protagonistas.

Dentro de este análisis se tomará como referente teórico el giro espacial a partir de la dialéctica socio-espacial y la teoría de la producción del espacio planteada por Henry Lefebvre (2013) y Edward Soja (1996), para extenderse en una visión espacial crítica que ayude en la comprensión del proceso de producción del espacio mismo.

Partiendo de la idea de Lefebvre de no asumir el espacio como un simple contene-dor de escenarios, sino considerarlo como el ambiente del comportamiento humano, lleva a poner en práctica cada uno de los elementos que establece la triada conceptual para entender el espacio desde las prácticas espaciales, representaciones del espacio y espacios de representación que equivalen a las dimensiones de espacio percibido, concebido y vivido que definen sus autores, para responder al objetivo principal de esta investigación.

Más allá de conocer el urbanismo social desde el discurso oficial, lo que se busca con esta investigación es entender las situaciones que se construyen en el ejercicio co-tidiano de habitar estos nuevos formatos y ponerlo en cuestión con los diversos usos y representaciones que ha tenido el urbanismo social en la ciudad, a lo largo del tiempo.

169

La participación social en el diseño de espacios públicos en colonias populares.

Caso de Estudio Camino Verde, Tijuana

Alberto Almejo (México)Magíster en Planeación, Escuela de Ciencias de Ingeniería y Tecnología UABC

María de los Ángeles Zárate López (México)Ph.D. en Urbanismo, Escuela de Ciencias de Ingeniería y Tecnología UABC

El fenómeno migratorio hacia la ciudad de Tijuana Baja California, ubicada en la fron-tera norte de México, ha tenido como consecuencia muchos problemas entre ellos el crecimiento desordenado de la ciudad que ha sobrepasado la planeación urbana y el quehacer de los actores gubernamentales han sido rebasados por un acelerado incre-mento en la mancha urbana. Ello ha dado origen a la aparición de colonias populares, principalmente en la periferia de la ciudad, que han conformado gran parte de la zona urbana, confiriéndole una imagen y carácter particular. Una de estas colonias populares es Camino Verde, la cual al formarse enfrentó problemas como el inadecuado abasto en servicios básicos de luz y agua, el deterioro del estado físico del contexto urbano refle-jándose en una imagen urbana deteriorada, así como la falta de espacios recreativos, educativos y culturales. Estas condiciones han incidido en el rezago social, el cual a su vez ha traído consigo actos de delincuencia y violencia, factores que han intensificado un ambiente latente de inseguridad para sus habitantes. Ante esta situación, el gobierno ha buscado una integración de la comunidad que logre subsanar conflictos sociales a través de la cohesión colectiva en espacios públicos, generándose para ello una serie de mejoras en los servicios y construcción de equipamientos que han venido a transformar el panorama de la colonia. Ante el contexto anterior, el objetivo de este trabajo es iden-tificar los espacios públicos que los habitantes de la localidad perciben como propios, el reconocimiento de procesos de organización social así como proponer la integración al diseño enfocado a la participación ciudadana donde se involucren conjuntamente las personas que residen en la zona, los diseñadores y especialistas.

Para ello la metodología planteada consiste obtener datos cuantitativos referen-tes al análisis espacial que proporcione la cantidad, estado y localización de espacios públicos, por una parte, y la recolección de información cualitativa por medio de en-trevistas personales y a grupos de trabajo conformados por habitantes de la zona de estudio. La estructura de la presente investigación es la siguiente: en la primera parte

MEMORIAS

170

de este trabajo se abordará el marco teórico fundamentado en el vínculo de espacio y sociedad a través de la apropiación del espacio, el diseño participativo, así como la participación ciudadana. La segunda parte se refiere al análisis socio-espacial del área de estudio que permita identificar espacios de convivencia, recreación y encuentro so-cial. En la tercera parte se muestran los resultados de entrevistas a los habitantes de la zona describiendo procesos de participación y uso de espacios públicos y, por último, en la cuarta parte se presentan las conclusiones de este trabajo. Es importante resaltar que en este análisis el diseño participativo es visto como un trabajo colaborativo que incorpora a los habitantes de estas zonas aportando elementos en el diseño de espa-cios públicos congruentes a sus necesidades, ratificando el desenvolvimiento activo del habitante en el desarrollo de su entorno que le permite apreciarlo como propio.

171

La convivencia entre los de adentro y los de afuera: El uso de los espacios públicos

y privados en un contexto de gentrificación

Axel David Murillo (Colombia)Urbanofacto

Objetivo: Analizar las formas de convivencia en el espacio público que son generadas por el proceso de gentrificación en los barrios Los Olivos y Bosque Calderón, en la localidad de Chapinero en Bogotá.

Metodología: Se utilizan metodologías cualitativas como entrevistas semi-estructura-das y relatos de vida para responder a preguntas de caracterización tanto de los anti-guos como de los nuevos habitantes.

Esto, desde la idea de la ciudad como un conjunto formado no solamente por las infraestructuras y edificaciones, sino también por sus habitantes, quienes construyen un tejido social, cultural y económico, establecen una red de vecindarios y una comunidad.

Marco teórico: Se utiliza el trabajo de reflexión teórica de Vergara Constela (2013) sobre las relaciones entre gentrificación y renovación urbana con foco en América Latina, con la reestructuración productiva a escala global como contexto. Se discuten crítica-mente las teorías que hacen referencia a la idea de modernización de la ciudad, en la que prevalece una visión empresarial de competitividad, idea que tiene como fondo el paradigma de Manhattan, el modelo de Le Corbusier y cómo la idea de gentrificación (gentrification, gentry) responde a ese discurso.

También se analiza la gentrificación como transformación del paisaje: “los cambios en la matriz paisajística de ciertas zonas vienen a ser el correlato o la cristalización de ciertos cambios a nivel barrial y a nivel de ciudad, que no sólo hablan de un barrio con una nueva dinámica, sino que también hablan de la transformación de la identidad territorial de un lugar” (Nogué, 2005, citado por Vergara Constella).

Se tienen como referentes a autores colombianos que sugieren que se debería cambiar la expresión de “renovación urbana” por “rehabilitación”. En este enfoque, el proceso de renovación de la ciudad es entendido como “la restauración o reconstrucción

MEMORIAS

172

urbana de un sector de la ciudad a través de micro proyectos, intervenciones delicadas con reconocimiento y fortalecimiento de la representación legal de la comunidad y su legitimidad; el aval de la propuesta por parte de la comunidad se da a través de las organizaciones de base” (Cortés, 2011).

Aspectos principales de la ponencia: En esta ponencia se estudia un contexto urbano que está caracterizado por el fenómeno de la gentrificación. Al mismo tiempo que se produ-ce el fenómeno de la gentrificación, se extrañan tanto la llegada de servicios de mejor calidad, como la mejora del comercio y el equipamiento urbano. Por el contrario, el en-torno urbano se caracteriza por la deficiencia en los espacios peatonales, la inexistencia de nuevos equipamientos urbanos y la obsolescencia de los espacios públicos.

Aunque con la construcción de nuevas unidades residenciales en el sector apare-cieron nuevos parques, la gentrificación genera barreras urbanas que alteran en los habitantes la percepción sobre la naturaleza y la diferencia entre los espacios públicos y los espacios privados.

173

Movimientos de vivienda en la ciudad de Sao Paulo en el contexto de luchas sociales

Rosangela Dias Oliveira da Paz (Brasil)Drª en Serviço Social e professora en la Universidade Católica de São Paulo (PUC/SP)

Cleonice Dias dos Santos (Brasil)Estudiante de Magíster en Servicio social- União dos Movimentos de Moradia

Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de los líderes y profesionales en las inte-racciones de la União dos Movimentos de Moradia de la ciudad de São Paulo con el gobierno. Partimos del reconocimiento de la trayectoria, el contexto de la política ur-bana y habitacional y los logros de los movimientos de vivienda en la política pública urbana brasileña.

Metodología: Estudios bibliográficos con autores que han investigado el tema y la in-vestigación empírica, basados en la experiencia práctica y el contacto directo de la investigadora con el objeto.

Marco teórico: El Brasil en su proceso histórico, político y social ha sido escenario de grandes movilizaciones y luchas por los derechos. Los movimientos de vivienda son sujetos históricos siempre presentes en estos procesos que ocurren en el país. Junto a ellos están profesionales y académicos que comparten la misma idea política. La União dos Movimentos de Moradia es un movimiento que construye vivienda a tra-vés de la autogestión y lucha por las ciudades más igualitarias. También participa a través de propuestas en la construcción de las políticas urbanas. En relación con las cuestiones urbanas, asumimos la suposición del autor Lucio Kowarick (1993), el cual, mientras reflexiona acerca de la política urbana en Brasil, nos dijo que: “a política é con-siderada como algo especial e restrito aos poucos que sabem o que é desejável para todos”(p.28). En esta línea de pensamiento, la gente no debe participar en el proceso de toma de decisiones, ya que no tiene conocimiento de esto y, obviamente, “deve ser guiada por un pequeno grupo iluminado” (p.28). Contra de esta idea, encontramos los movimientos de viviendas, con el apoyo de los profesionales que los asesoran. A pesar de que reconocen los avances en las políticas urbanas, sobre todo en los reglamentos conquistados después de la Constitución de 1988, nos hemos dado cuenta de que no cumplen con las expectativas de los sujetos 173 que luchan por ciudades más equi-tativas. El marco legal e institucional ha impactado poco en la lógica de las ciudades capitalistas y neoliberales. En este contexto, la idea de planificación urbana que busca

MEMORIAS

174

pensar en la ciudad como un todo y los instrumentos de la política urbana se hicieron a un lado para dar paso a grandes proyectos que promuevan el desarrollo económico. Esta situación genera descontento y trae las voces de aquellos que abogan por un modelo de desarrollo urbano basado en las propuestas de políticas públicas urbanas redistributivas que promuevan la renovación urbana en ciudades brasileñas, asegu-rando condiciones dignas de vida y de vivienda, acceso a servicios públicos urbanos y el acceso a la ciudad. La lucha histórica del movimiento de vivienda se entiende aquí como un factor de resistencia y propuesta, que busca revertir la lógica y el modelo dominante de la ciudad, pero que requiere una inversión continua en la organización y la articulación política. A la vista de los cambios en el escenario económico del país, hay nuevas necesidades y demandas de las luchas.

175

CASA MI: Viviendas emergentes para desastres naturales en Latinoamérica

Óscar Sanginés Coral (México)Arquitecto

Luis Beltrán Del Rio García (México)Arquitecto

Cristina Murillo López (México)Arquitecta

Andrew Sosa Martínez (México)Arquitecto

Universidad Nacional Autónoma de México

Los desastres naturales en Latinoamérica se han incrementado en los últimos 10 años, también sus consecuencias, tanto ambientales, sociales y económicas. En Méxi-co, específicamente, se gasta poco menos de tres mil millones de dólares anualmente en la recuperación de infraestructura y asentamientos humanos afectados; del 2005 al 2014 se perdieron 2.54 millones de Viviendas y resultaron afectadas otras 191,000 (ONU, 2015).

Con la intención de hacer frente a las afectaciones que dejaron a su paso los hu-racanes Manuel e Ingrid en el estado de Guerrero en México en el año 2014, COOP arquitectura A.C. fondeado por la Embajada de Alemania en México, desarrolló dos prototipos de vivienda emergente denominados CASA MI. Los prototipos fueron di-señados para responder de forma inmediata a las necesidades de vivienda en zonas de difícil acceso (sin considerarse como refugios temporales). Cada vivienda se puede construir en 2.5 días por un equipo de 6 personas; las piezas que la conforman son diseñadas previamente en talleres de carpintería y ensambladas en sitio con herra-mientas básicas.

Innovación tecnológica: Montada sobre un firme de Concreto que hace las veces de cimentación, se colocan las fachadas posterior y frontal de la vivienda, mismas que tienen la función estructural de cerchas que rigidizan la estructura de la cubierta y tie-nen integradas las puertas, ventanas y ventilas necesarias. La estructura de la cubierta está concebida como una membrana de carga construida a partir de 128 módulos triangulares de madera, capaz de resistir sismos y fuertes vientos; la cubierta está con-formada por 2 capas de triplay y de policarbonato dejando un colchón térmico entre

MEMORIAS

176

ellas y permitiendo el paso de la luz al interior de la vivienda generando un ambiente de confort en su interior.

Responsabilidad social: Las comunidades que reciben las viviendas son capacita-das y preparadas mediante talleres de construcción participativa, se involucran en los procesos de ensamblado y ocupación de las mismas, integrando a hombres mujeres y niños.

Responsabilidad ambiental. El 85% de la vivienda está construida con madera cer-tificada y en el diseño de la casa se han incluido diversas técnicas de climatización pa-siva: iluminación natural, ventilaciones cruzadas, fachadas de doble piel con colchón térmico, así como la integración de enotecnias que permiten optimizar los recursos: recaudación de agua, energía fotovoltaica y tratamiento de residuos.

Responsabilidad económica: Cada prototipo tiene un costo de construcción de seis mil dólares, ya que la mano de obra es local y la vivienda está conformada por módulos prefabricados de producción en serie. Las viviendas pueden ser fondeadas por las instituciones encargadas de hacer frente a los desastres naturales en cada país de Latinoamérica.

Los primeros dos prototipos de CASA MI están construidos en La Montaña de Gue-rrero en las localidades de San Marcos y Zontecomapa y actualmente funcionan como Casas de salud pública.

177

Territorio como campo de batalla. Apuntes para una sociología

del espacio como campo social

Santiago Orrego Roldán (Colombia)Aspirante a Magíster en Sociología, Universidad de Antioquia

«Compren tierra, porque ya no la fabrican.» Mark Twain

¿Qué tienen en común dos personas que buscan hacerse con el mejor loft de Broo-klyn con el movimiento contra la minería en el suroeste Antioqueño, con un vendedor informal y con una transnacional de producción flexible? Que todos, a su manera, es-tán inmersos en una especie de juego, en una lucha tácita por la conquista del espacio social delimitado —de un territorio—, que se convierte en un tipo específico de capi-tal, un poder que otorga una serie de ventajas competitivas a quién lo posea.

Mesa 12Territorio, conflicto urbano

y habitabilidad de las ciudades

MEMORIAS

178

Además de ser un objeto de deseo, el espacio social actúa como una red de rela-ciones, que hace posible que la competencia por el espacio mismo se pueda generar. Este se erige como un tipo de infraestructura conceptual, con sus propias dinámicas y reglas internas, que permiten y condicionan el enfrentamiento y la disputa por la obtención de este como capital.

En esta ponencia se propone un acercamiento a los fenómenos socio-espaciales, desde una dinámica de lucha, entre actores e instituciones, donde el espacio se en-tiende más allá de ser un simple soporte material, y es visto como un producto, pro-ducido y reproducido socialmente. Por tal razón, este adquiere una connotación de interventor y regulador dentro de las diferentes relaciones sociales, a través de una doble significación, como campo social y como capital.

La intención, como primer punto, es plantear una relación epistemológica y meto-dológica entre la teoría de los campos sociales de Pierre Bourdieu y la producción del espacio de Henry Lefebvre, una propuesta para entender el territorio como un campo de batalla entre determinados actores, que entran en conflicto por la obtención de un capital específico, el capital espacial.

Las ciudades se convierten en escenarios propicios para estudiar las diversas y complejas dinámicas de lucha por el territorio. Rezonificación, gentrificación, reestruc-turación urbana, son apenas pequeñas muestras de cómo la forma de la ciudad com-pacta, flexible, céntrica e industrial se modifica por las diversas dinámicas de lucha y de pugnas socio-espaciales en busca de conquistar un territorio.

Es necesario comprender las diferentes variables, procesos, tiempos, intereses, ac-tores y relaciones que entran en disputa en el campo de batalla espacial, buscando ha-cerse con un capital espacial y para esto se propone —como segundo punto y como elementos prácticos que validen el corpus teórico— exponer diversos ejemplos, a es-calas distintas, de procesos territoriales vistos desde la metodología de campo social, identificando jugadores, capital, reglas de juego, hábitos y demás elementos presentes en la teoría de Bourdieu, con el fin de comprender los actuales procesos sociales y su compleja relación espacial.

179

Luchas queretanas y medellinenses por, en y desde el espacio público

Carolina Ibarra Duque (Colombia)Estudiante de Derecho por la Universidad de Medellín, Corporación Urbano Medellín

Óscar Guerrero Hernández (México)Doctorando en Ciencias humanas en la Universidad Autónoma de Madrid,

Instituto Municipal de Planeación de la ciudad de Querétaro

Es posible acercarnos a descubrir el carácter de las ciudades y la ciudadanía si observamos y cuestionamos su espacio público. La vida cotidiana transcurre por el espacio público al tiempo que carga –y deja- significados sociales y culturales. En el momento en que el espacio público toma referentes, en el territorio emergen lugares que son reconocidos por su potencial para representar la expresión de personas que habitan la ciudad placenteramente, al tiempo que se niega a otras el derecho de ha-bitar y disfrutarla.

Reconocer, vivir y disfrutar la ciudad son estandartes que se levantan desde mu-chos frentes y es en ese reclamo donde determinadas plazas y calles se convierten en piezas clave para no dejar morir la ciudad. Se trata entonces de un espacio público convertido en espacio estratégico, de puntos de encuentros, disensos y desencuentros que reclaman diferentes agentes sociales con no pocas diferencias en sus intereses.

Reflexionaremos sobre cuáles son los criterios que habrá que salvaguardar para justificar un uso del espacio público en pro del bien común y quiénes son las personas, grupos e instituciones que se mezclan por abanderar a la ciudadanía.

Arte y ciudad enredan la presentación. En Medellín y Querétaro, tomamos como referente el impacto social que tienen las intervenciones de artistas urbanos en dife-rentes espacios de cada ciudad. En las intervenciones convergen ciudadanía, estado y sector privado haciendo posible un espacio público estratégico con impacto integral y dinamizador de ciudad. Se trata de una búsqueda por articular prácticas sociales que, además de cierta legitimidad o aceptación social, son legales.

Como ejemplo de dichas intervenciones en Medellín tenemos el Grafitour de la Comuna 13, alrededor de la intervención urbana de las escaleras eléctricas; además de los murales del puente de San Juan con el Ferrocarril o el mural por la vida en el Jardín

MEMORIAS

180

Circunvalar que mezclaba la Ruta de Campeones con el Foro Mundial de la Bicicleta. En Querétaro vale la pena compartir la experiencia del proyecto ciudadano PintArte La Ciudad, que lucha por cruces peatonales seguros, o la serie de murales de asociaciones de artistas que retan a la mirada de los turistas entre un Patrimonio Mundial aún en configuración.

Expondremos estos casos mediante herramientas cualitativas que sistematizan recorridos urbanos en espacios públicos emblemáticos de las ciudades de Querétaro (México) y Medellín (Colombia) que permiten identificar puntos de conflicto entre ac-tores clave de dos procesos fundamentales en las disputas por el espacio: la apropia-ción social del lugar y la regulación de la habitabilidad en los espacios públicos.

La sociología comprensiva y el derecho humano son las corrientes teóricas que enmarcan la presentación de los primeros resultados de una investigación doctoral encaminada a observar los efectos en el espacio público de las luchas por el uso y disfrute del territorio.

La propuesta en la mesa es una seria invitación para observar prácticas ciudadanas con un espacio público referente, sin descuidar las formas en que regulamos dichas prácticas en dos diferentes contextos locales.

181

Configuración territorial desde los actores asociados al fútbol. Aproximaciones a nuevas

formas de violencia urbana

Natalia Andrea Salinas Arango (Colombia)Magíster en Historia, Universidad NacionalJuliana Mejía Jiménez (Colombia)

Magíster en Estudios Políticos, Universidad Pontificia Bolivariana

La ponencia titulada Configuración territorial desde los actores asociados al fútbol. Aproximaciones a nuevas formas de violencia urbana dará cuenta de al-gunos avances del análisis de la investigación en curso Representaciones sociales y estrategias ciudadanas de los habitantes del Barrio Florida Nueva de Medellín, en torno a las acciones violentas ejercidas por actores asociados al fútbol en el 2014, desarrollado por el Semillero de investigación Dinámica social, proyecto adscri-to al CIDI – UPB, mediante el macroproyecto de investigación Surgimiento, prácticas y repercusiones del fenómeno de la violencia asociada al fútbol. Primera fase: Actores, situaciones y escenarios del fenómeno de la violencia asociada al fútbol, en la ciudad de Medellín, radicado en el año 2014, en el que participan tres semilleros de investigación de la Escuela de Ciencias sociales de la Universidad Pontificia Bolivariana.

La configuración territorial en el escenario barrial confluye a partir de las interac-ciones sociales de diversos actores que emergen en situaciones determinadas po-sibilitando distintas formas de apropiación del espacio público. Aquí se entiende el territorio como un concepto en el que se incluye y trasciende el aspecto geoespacial, dando cuenta también de los usos y las interrelaciones socioculturales e históricas que establecen los actores sociales y su trayectoria en el espacio.

De esta forma, es posible la identificación del territorio a partir de las representacio-nes sociales y de las interacciones simbólicas que constituyen la construcción que se hace del mismo. Luego, percibir el espacio público en el barrio, permite materializar esta visión de territorio desde actores concretos y evidenciar sus acciones dentro de este.

Por tanto, esta ponencia pretende dar cuenta de algunas reflexiones, fruto de la investigación anteriormente mencionada, mediante el análisis de la violencia asociada al fútbol, a partir del estudio de caso del Barrio Florida Nueva. A propósito, la pregunta

MEMORIAS

182

orientadora es: ¿Cuáles son las representaciones sociales que tiene la comunidad barrial respecto a las acciones violentas asociadas al fútbol y qué estrategias ciudadanas generan para enfrentarlas? Por tanto el objetivo general es identificar las representaciones sociales que tienen la comunidad barrial y los actores vinculados al fútbol, respecto a las acciones violentas asociadas al fútbol y las estrategias ciudadanas generadas para enfrentarlas, mediante el caso del barrio Florida Nueva de Medellín, en el año 2014.

Desde la perspectiva de esta investigación social, se ha hecho uso de estrategias que posibilitan el análisis y la interpretación de lo espacial, sus representaciones e in-teracciones. Se presentará como muestra de ello, la estrategia del mapeo, que ha sido de gran importancia para el análisis del territorio en este caso.

Es posible estimar entonces, que una de las nuevas formas de violencia urbana contemporánea está en relación con la violencia en el fútbol. Al respecto Ruano (1991) y Husman & Silva (1984) plantean que el grado de agresividad es concomitante a la práctica del fútbol y de la competencia generada en este.

Pero no es este el punto de vista desde donde será abordado este fenómeno. En consonancia con Vargas (2001) si bien se sabe que este deporte es un espectáculo de masas y aunque se preste para que la gente pueda expresarse, se ha convertido en un espacio para la violencia, los disturbios y para alterar la conducta y el orden macro social. Se evidenciarán las distintas prácticas de violencia de los actores asociados al fútbol, como los hinchas, fanáticos o barristas, en la apropiación que hacen del espacio barrial que es predominantemente residencial.

183

Teorías de la inseguridad y del miedo al delito para la interpretación de la comisión

del crimen y la percepción del delito en espacios públicos en México

Claudia Yolanda Albarrán Olvera (México)Maestra en Estudios urbanos y regionales

Jaime Hernández Vergara (México)Maestro en Administración, Universidad Autónoma del Estado de México

Hace aproximadamente un decenio, el crimen, la violencia y la inseguridad en Mé-xico constituían un asunto no prioritario en la agenda pública; sin embargo, en los últi-mos años representa un tema fundamental, ello a raíz del cambio de estrategia contra el narcotráfico y el incremento de las actividades delincuenciales a niveles alarmantes sobre todo en poblaciones urbanas y con alta densidad demográfica.

En términos geográficos y urbanos, las ciudades simbolizan áreas donde la vida cotidiana debe desenvolverse bajo el temor de experimentar los embates de la delin-cuencia, originando incluso la migración de las personas desde sus lugares de origen hacia lugares que consideran más tranquilos.

Las personas que deciden continuar habitando en las ciudades resuelven ya no “vivirlas”, en el sentido de preferir no visitar espacios públicos o lugares percibidos en el imaginario colectivo como inseguros o donde, efectivamente, se cometen ilícitos. De esta forma, los individuos asumen dos posturas en relación a la inseguridad. La primera se refiere a la percepción, en la que consideran que en determinado espacio público se cometerá un delito aunque no saben con certeza si efectivamente sucede. La segunda define la comisión, situación en la que realmente se conoce por experien-cia que en ciertos lugares se llevan a cabo actividades delictivas.

El objetivo de este trabajo es analizar la criminalidad y la precepción del delito en los espacios públicos de México, utilizando para ello las teorías de la inseguridad y de miedo al delito. Lo anterior atiende a la importancia de revisar las posibles interpreta-ciones de la comisión y la percepción de actividades delictivas en áreas originalmente creadas para uso y convivencia de la sociedad, así como encontrar explicaciones. La justificación para esta investigación radica en que debido a apreciaciones erróneas

MEMORIAS

184

relativas a la ejecución delictiva, en algunas ocasiones, se origina el abandono o la disminución del empleo de áreas públicas.

Para tal efecto, se llevará a cabo una revisión bibliográfica respecto a la seguridad, seguridad urbana, teorías de la inseguridad y del miedo al delito, espacio público y me-dición de la seguridad. Asimismo, se analizaran datos provenientes de la Encuesta de Victimización de Personas (ENVIPE) y la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

La seguridad urbana contiene al menos dos elementos: la victimización y la per-cepción de inseguridad (Sozzo, 2000). Si bien ambos aspectos pueden ser observados como un todo en el fenómeno de la inseguridad, estos también adquieren un carácter paralelo o independiente, pues no necesariamente la disminución en el número de delitos implica una menor percepción de la inseguridad.

La comisión y la percepción del delito pueden ser interpretados a través de las teorías esenciales sobre inseguridad y miedo al delito. En específico se identifican cin-co enfoques al respecto: incivilidad, victimización, vulnerabilidad física, vulnerabilidad social y redes sociales (Vilalta, 2011).

185

Los discursos sobre inseguridad en las nuevas formas de hacer ciudad.

El caso de Monterrey, Nuevo León. México

Ernesto García López (México)Licenciado en Planeación territorial, Maestro en Investigación territorial,

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco

Las ciudades latinoamericanas han sufrido, en los últimos tiempos un repunte sin precedentes de diferentes tipos de violencia e inseguridad. Los grupos armados, los cárteles de la droga así como los delincuentes comunes han aumentado y con ellos su poder, tanto militar como económico, lo que ha traído consigo nuevas formas de asociación y organización ciudadana pero también diversas formas de vislumbrar el territorio, sobre todo el urbano. La industria inmobiliaria y el estado han imple-mentado acciones para ofertar nuevas viviendas, conjuntos habitacionales, servicios e infraestructuras hacia los ciudadanos que se han visto fuertemente involucrados en el fenómeno delictivo como actores que quedan inmersos en la ola de violencia que sufren, en general, las ciudades en Latinoamérica. Los ciudadanos han tenido que organizarse y asociarse de distintas formas para proteger sus espacios públicos, los privados, los lugares de convivencia así como sus propias colonias, calles y casas. Monterrey, al norte de México, es tomada como ejemplo fehaciente de la problemá-tica de la violencia en una ciudad latinoamericana y sus implicaciones socio-territo-riales, así como las nuevas formas de desenvolvimiento ciudadano bajo condiciones de violencia e inseguridad generalizada.

Objetivo: Los discursos sobre inseguridad han permeado las políticas estatales en mu-chos sentidos. La protección ciudadana, el rescate de los espacios públicos, las nuevas ofertas y formas de vivienda, así como la seguridad pública son puntos nodales para analizar los elevamientos de la inseguridad en el país, pero también para entender cómo se han desarrollado las ciudades a la par del fenómeno delictivo El objetivo prin-cipal es hacer un análisis expositivo de las implicaciones sociales y territoriales que ha tenido la inseguridad en una ciudad en la que se ha evidenciado el problema.

Metodología: Nos hemos enfocado fuertemente en el análisis en cuánto a trabajos de campo así como la vinculación directa con especialistas en el territorio que nos ayude a entender mayormente la problemática. De igual forma la observación participante

MEMORIAS

186

nos ha servido para entender las formas de organización ciudadana gestadas a últimas fechas así como sus exigencias y relación para con el estado.

Marco teórico: El manejo de teorías que tienen que ver con la generación de violencia, así como su comportamiento en el territorio es fundamental. De igual forma es impor-tante realizar un recorrido por los imaginarios del miedo que tienen una implicación territorial evidente y que se han manifestado en distintas ciudades del país. Autores como Fernando Carrión, Susana Rotker, Robinson Salazar, Sergio Tamayo, Nora Rabot-nikof y José Fuentes (por citar algunos) son primordiales para nuestro estudio.

Aspectos principales: Trataremos de hacer un recorrido rápido por cuestiones que tie-nen que ver con la inhibición de la participación ciudadana, su reorganización, la apro-piación de los espacios públicos y privados, las nuevas ofertas inmobiliarias así como los efectos territoriales de la inseguridad.

187

Nosotros y ellos: percepciones de la seguridad en el Centro Histórico de la Ciudad de México

Linda Mercedes Moreno Sánchez (México)Estudiante de Maestría en Planeación y políticas metropolitanas,

Universidad Autónoma Metropolitana - unidad Azcapotzalco

Objetivo: Identificar las percepciones de seguridad que tienen los distintos grupos de agentes sociales ubicados en la zona norte y zona sur del Centro Histórico de la Ciu-dad de México, a partir de la implementación del programa de revitalización de este espacio. En este sentido, se propone que la seguridad es una construcción social que depende de la posición de los agentes en el territorio.

Asimismo, en la investigación se pretende demostrar que las políticas de segu-ridad, excluyen las prácticas de los agentes oriundos y su aplicación se da de forma segmentada, favoreciendo las prácticas de un grupo sobre otro.

Metodología: Esta investigación se encuentra dividida en dos etapas: la primera se en-foca en el estudio teórico y desarrollo del instrumento que se utilizará para la recolec-ción de información en el trabajo de campo; y la segunda, consiste en la realización del trabajo de campo e interpretación y análisis de los datos recabados.

Se realizan entrevistas semiestructuradas para ahondar en las percepciones que los agentes identificados en el espacio social tienen sobre la seguridad en el Centro Histórico. Los agentes serán seleccionados mediante un procedimiento de muestreo intencional que se basará en una clasificación por grupos dependiendo de su capital económico y cultural.

Marco teórico: Un elemento importante de esta investigación es la relación entre el espacio público y la seguridad, ya que en él se manifiestan las problemáticas de la vida cotidiana. Ocupamos el concepto de espacio público como lugar en el que se expresa la manera diferenciada y desigual en que miembros distintos de la sociedad, experimentan el mundo común poniendo en práctica códigos, valores e intereses di-ferentes. En el caso que concierne a este proyecto, nos enfocamos en las percepciones de seguridad de los agentes que coexisten en el espacio público y de la forma en que estas se confrontan.

MEMORIAS

188

Para dar cuenta de la postura de los agentes frente a la seguridad, retomaremos los conceptos de espacio social y capitales de Pierre Bourdieu.

Principales aspectos de la ponencia: Las diversas maneras en que las personas perciben la seguridad nos muestra que ésta no es un hecho dado: es una construcción social que se sustenta en la posición que ocupan los diversos agentes en un espacio social y de las prácticas que llevan a cabo. Suponemos así, que la forma en la que perciben la seguridad los distintos grupos de agentes que habitan la zona norte y zona sur del Centro Histórico es positiva cuando resultan beneficiados de la política de seguridad pública, implementada a partir de la revitalización de éste espacio (como los hoteleros, nuevos residentes y visitantes); por el contrario, es negativa para los agentes cuyas formas de habitar el espacio público –o sus prácticas- son excluidas (habitantes origi-narios, comercio tradicional) por considerarse como peligrosas para la convivencia en el espacio intervenido.

189

Diálogos na dicotomia centro-periferia? O efeito-território e as múltiplas faces da segregação em espaços contíguos

socioeconomicamente distantes a exemplo da região nordeste de Amaralina

Stephan Treuke (Brasil)Doutorando no Programa de Pós-Graduação em Ciências Sociais (PPGCS),

Universidade Federal da Bahia (UFBA)

O projeto investiga sobre a incidência dos efeitos de território em populações de favelas, explorando o diferenciado acesso a estruturas de oportunidades empregatícias providenciado pela interação entre grupos socioeconomicamente distantes em três diferentes contextos de segregação espacial: Fazenda Grande II, Plataforma e Nordeste de Amaralina (Salvador da Bahia, Brasil). Partindo de um enfoque multidimensional da segregação que evitasse a interpretação determinista do espaço sobre as relações sociais, a discussão sociológica dos neighbourhood effects se originou nos Estados Unidos, destacando-se as contribuições de Wilson (1990) e Small e Newman (2001) que indagavam sobre os impactos socioeconómicos proporcionados pela proximidade física entre grupos sociais homogêneos. Estudos empíricos realizados em Montevidéu por Kaztman/Filgueira (2006) e uma série de pesquisas coordenadas sob égide do Centro de Estudos da Metrópole em váriais capitais brasileiras (Marques, 2010; Ribeiro, 2008) têm evidenciado as potencialidades atribuídas à mobilização do capital social em situações de proximidade espacial entre grupos socialmente distantes, descartando, contudo, uma integração além do vínculo empregatício no contexto urbano brasileiro.

Em Salvador, a apropriação espacial conforme classes sociais ocorre preponderantemente de forma condensada, se repercutindo em acessos desiguais ao mercado de trabalho, à moradia, à educação e às benfeitorias dos serviços públicos em virtude de um planejamento urbano neoliberalista que na sua concessão de terrenos e alocação de investimentos públicos consolida a concentração da pobreza em áreas prédefinidas. Observase na escala macrourbana, a solidificação da dicotomia centro-periferia, distinguindo-se a Orla Marítima Norte, nova centralidade da classe alta propulsionada pelo vetor de expansão de empreendimentos privados com alto grau de homogeneidade social, o Miolo Urbano como resultado híbrido entre projetos

MEMORIAS

190

habitacionais federais e sucessivas invasões populares acusando dentro da sua localização periférica certo grau de heterogeneidade social, e o Subúrbio Ferroviário: conglomerado informal periférico de bairros pobres apresentando altos índices de homogeneidade social. Concomitantemente, assiste-se, à escala micro-urbana, ao surgimento de novas contiguidades urbanas, constituídas pela proximidade entre bairros nobres da Orla Marítima Norte e resistências de favelas centrais que testemunham de significantes antagonismos sociais alimentados por barreiras físico-simbólicas, atestando um maior grau de segregação fractal.

No escopo desta análise, serão contrastados as duas localidades periféricas –Plataforma (Subúrbio Ferroviário) e Fazendo Grande II (Miolo Urbano) – com a favela centralizada de Nordeste de Amaralina (Orla Marítima Norte) focalizando o diferenciado grau de acesso a estruturas de oportunidades empregatícias a partir de uma metodologia que contempla tanto o uso de técnicas georreferenciais quanto a realização de entrevistas em profundidade indagando sobre a percepção, expectativas e valores subjetivos dos moradores das três favelas que remetem pela interiorização das possibilidades objetivas dos locais sob uma perspectiva bourdieusiana (Bourdieu, 2008).

191

Revolución y Villa: invención y pertenencia. La invención del patrimonio cultural urbano

del centro histórico de Pachuca

Tania Mariel Luna Albarrán (México)Alumna de sexto semestre de la Licenciatura en Antropología social. Universidad Autónoma del Estado

de Hidalgo – Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (UAEH-ICSHu)

Se pretende hacer revisión de esta área central de la ciudad a fin de identificar es-pacios marcados, significados y depositarios de un conjunto de elementos simbólicos que funcionan como anclaje de la memoria y la identidad colectiva de los habitantes de Pachuca; apropiación que se contrasta con el proyecto turístico y patrimonial re-conocido por instancias oficiales, favoreciendo la aparición de nuevos significados y reconfiguraciones del patrimonio urbano.

Objetivos: Identificar si hay una invención de la tradición en lugares específicos de la ciudad de Pachuca – Avenida Revolución y Basílica Menor de Santa María de Guada-lupe – bajo los discursos de las declaratorias de patrimonio cultural provenientes de las instituciones.

Dar a conocer cómo ha sido testigo la gente del cambio y la permanencia de estos espacios, y cómo es que ha configurado y reconfigurado la idea de los mismos.

Aspectos principales: Repasaremos en cuatro temáticas principales el curso de esta po-nencia:

a. cosificación de la culturab. mercantilización del patrimonioc. invención de la tradiciónd. turismo cultural

Las temáticas se desarrollan bajo la hipótesis según la cual hay prácticas asociadas al desarrollo y reconocimiento del patrimonio que insisten en remarcar ciertos espa-cios pese a que existen diferentes grados de sentido de apropiación por parte de la colectividad.

MEMORIAS

192

Horto Florestal do Rio de Janeiro: disputa fundiária e argumento ambiental

Luciana de Amorim Albuquerque (Brasil)Maestranda en Urbanismo, Universidad Federal de Rio de Janeiro

No Brasil 84% da sua população mora nas cidades, segundo o censo 2010 do Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística, em um cenário de desigualdade social no território e de falta de controle sobre o uso e ocupação do solo. A cidade do Rio de Janeiro é um retrato dessa problemática e o conflito entre os moradores do Horto Florestal e o Jardim Botânico do Rio de Janeiro é mais um exemplo dessa realidade.

A ocupação do território que compreende o Horto Florestal da cidade acompanha a história do Brasil. Com uma ocupação secular, a área onde também está locado o Jardim Botânico da cidade, é centro de uma disputa de terra iniciada em 1980 quando uma ação pedindo a retirada de 120 das 620 famílias moradoras do Horto foi tramitada a partir da criação da Associação dos Moradores e Amigos do Jardim Botânico, responsável pelo pedido. Como resposta foi fundada a Associação dos moradores e Amigos de Horto, fazendo resistência à vitória da ação citada e, diante disso, as famílias envolvidas se recusaram a sair de suas casas. O processo está sem desfecho até o presente momento.

O entendimento das bases dessa disputa será investigado na presente pesquisa tomando os processos socioespaciais que propiciaram o desenvolvimento este conflito envolvendo um assentamento:

• Histórico com populações tradicionais (as primeiras ocupações datam do período colonial);

• Locado em uma área ambientalmente sensível (por estar na zona de amortecimento do Parque Nacional da Tijuca, uma Unidade de Conservação);

• Formado na sua maioria por pessoas que não teriam condições financeiras de adquirir um imóvel para morar e entrariam na estatística do déficit habitacional do país;

• Localizado numa área onde há influência entre instituições e associações de moradores protagonizam o antagonismo entre interesses privados e públicos.

Diante das peculiaridades levantadas, a questão do direito à moradia e ao meio ambiente vêm à tona. Mostra-se um exemplo relevante para se analisar o cenário

193

de disputa fundiária em uma área que desempenhou funções diversas ao longo do tempo, sendo capaz de testemunhar o processo de formação de mais uma cidade brasileira. O objetivo é contribuir para o conhecimento do direito à moradia em perímetros urbanos que estejam ligados à áreas ambientalmente sensíveis e mais especificamente analisar a disputa fundiária entre os moradores do Horto Florestal e o Jardim Botânico do Rio de Janeiro.

Caberá explorar o papel da Constituição de 1988 e do Estatuto da Cidade de 2001, além da questão do meio ambiente que se insere nesse contexto com uma série de instrumentos legais, também a partir da Constituição. Tal aparato legislativo traz novos pontos para o direito urbanístico como o da função social da propriedade, direitos fundamentais da moradia e do meio ambiente, inseridos na discussão sobre o direito à cidade; o que modifica a interpretação da permanência das famílias no Horto e que também traz novos parâmetros aos litígios envolvidos no conflito.

A reflexão proposta é especulativa no sentido de questionar se os instrumentos legais garantem o atendimento das demandas urbanas locais e se o direito à cidade está sendo aplicado como direito humano fundamental. Tais questionamentos são relevantes para considerar a influência dos instrumentos legais na constituição do território urbano e como reflexão crítica para entender como uma nova agenda urbana pode ser pensada para as cidades conciliando o direito à moradia e ao meio ambiente.

MEMORIAS

194

Caminando urbano: una investigación etnográfica de la ciudad habitable

Polina Golovátina-Mora (Colombia) PhDSantiago Mejía Rendón (Colombia)

María Camila Rendón Fernández (Colombia)Juan Camilo Madrigal Benítez (Colombia)

y estudiantes de Pregrado, Facultad Comunicaciones-Periodismo, Universidad Pontificia Bolivariana

Esta ponencia presenta resultados de un proyecto de investigación sobre la vio-lencia, sus origines y su carácter recurrente a través del análisis socio-afectivo de la ciudad. Empleamos la metodología de auto-etnografía (Brown, 2010; Chang, 2009; Denzin, 2003, 2014; Ellis 2000; Ellis y Bochner, 2004; Ellis, Adams y Bochner, 2011) y los conceptos del caminar como la herramienta de la construcción de la identidad, de auto-reflexión, cognición y de la comprensión del ambiente (Brown, 2010; De Certeau, 1984; Goodman, 2013; Sheridan, 2014; Solnit, 2001, 2014; Williams y Aylward-Williams, 2006) y del sensescape como la forma de la interacción con el entorno para crear unas relaciones más balanceadas entre el habitante y el hábitat (Bunkse, 2012; Landscape dialogues, 2014; Manning, 2009). Enfocándonos en los conceptos estéticos de lo feo y de lo hermoso, pretendemos revisar las razones de la recurrencia de la violencia. Mira-mos a la estética como forma de la cognición y de la negociación del espacio (Madri-gal Benítez, 2015; Madrigal Benítez, Rendón Fernández y Mejía Rendón, 2015; Rendón Fernandéz, 2015) y estas categorías como una interacción multifacética, dinámica e infinita que en el mismo tiempo son subjetivos y objetivos, individuales y colectivos, innatos y apropiados, conscientes e inconscientes (Golovátina-Mora, Mejía Rendón, Madrigal Benítez y Rendón Fernández, 2015).

Miramos a los espacios físicos tales como las calles, el metro, el estadio, el campus universitario, los parques o los centros comerciales como a los espacios culturales o sea productos dinámicos de la interacción social (Lewin, 1964; Lotito Catino, 2009; Go-lovátina-Mora, 2013; LSLP 2013-2015) y exploramos las tres siguientes rutas urbanas:

1. Soledad como la destrucción de la naturaleza social humana2. Olvido como la separación del ambiente de la naturaleza3. Invisibilidad como el miedo de la naturaleza biológica humana

195

Las rutas fueron elaborados a partir de los resultados de la encuesta que condu-jimos en el transcurso del proyecto (n=205). Correspondiendo perfectamente con el concepto marxiano de la alienación (ver Fromm, 1970), las rutas nutren la transforma-ción de la ciudad en un lugar extraño, desconocido, inhóspito, o sea inhabitable que contradice con la retórica oficial de la ciudad de innovación, de un lugar para todos, en un monstruo abrumador en vez de un hábitat que estimula un desarrollo sano del individuo y del colectivo, en “un lugar hueco” (Solnit, 2000) que es resultado de la auto-decepción y del narcicismo humano que representa, produce y mantiene la violencia en todas sus formas. El estudio como un estudio principalmente auto-etnográfico au-menta, no solamente nuestro entendimiento de la ciudad y sus dinámicas sociales, sino también desarrolla la propuesta de la cognición y así una propuesta educativa sobre la ciudad como un hábitat inclusivo.

MEMORIAS

196

La ciudad ausente

Gustavo Gómez Peltier (México)Magíster en Urbanismo, Gobierno Distrito Federal

Objetivo: Desarrollar una nueva reflexión sobre la planeación y el territorio urbano en América Latina a partir de sus diferencias.

Metodología: Reconocer y reflexionar sobre las diferencias del territorio, tomando como base los procesos de producción, reproducción, planeación y administración urbana.

Marco teórico: Las teorías que fundamentan una idea de ciudad suelen partir de la base de un consenso racional supeditado a la existencia de sujetos con los mismos derechos representados por gobiernos democráticos y eficientes. Sin embargo, en los países latinoamericanos donde la base conceptual sobre la cual se construye la idea de ciudad necesariamente difiere del establecido en países con estructuras democráticas y prácticas sociales más desarrolladas.

Aspectos principales: Para la oligarquía que ejerce la planeación urbana, la idea de ciudad –el modelo urbano - se aplica al orden del todo y a las reglas necesarias a las que debe recurrir para que el conjunto sea efectivamente un todo regulado y, por ende, ordenado. La ciudad ausente es aquella que se sale de ese orden, que lo trans-grede y que, por tanto, no existe al no garantizar los mínimos satisfactores que por su propia condición de ciudad estaría obligada a otorgar. En este sentido la ciudad es aquella que cumple con las normas y objetivos establecidos, en suma lo confor-me al deber de la ciudad. Se podría hablar entonces de una ciudad deontológica, de la ciudad del deber ser.

Sin embargo, la idea de ciudad en Latinoamérica se ha construido en otra idea, una idea que si bien reconoce y convive territorialmente con la ciudad de las normas y objetivos, sobrepone cotidianamente su concepto propio de ciudad sobre las leyes que la rigen; se crea y desarrolla por su convicción interior de ciudad, por su condición de exclusión y por su apremiante necesidad de acercarse lo más posible a la ciudad deontológica, al menos desde la perspectiva de la planeación.

Tenemos entonces dos ideas de ciudad, la primera es la idea de la ciudad desa-rrollada que se da conforme al orden global del capital y de sí misma; y la segunda, la

197

idea de ciudad local, basada en la necesidad individual, donde cada individuo y grupo social esta interiormente convencido de su idea de ciudad.

A partir de esta reflexión debemos preguntarnos como comenzar a formular una idea de ciudad que permita integrar ambas realidades para consolidar una idea demo-crática en términos del territorio y, por ende, incluyente, una concepción compartida y efectiva del “derecho a la ciudad”. Para ello debemos reconocer que las dos ideas de ciudad son complementarias, para comprender la complementariedad de las dos visiones podemos recurrir a una distinción conceptual que John Rawls puso en relieve en su teoría de la justicia, donde expone a la justicia como right (lo correcto o debido) y la justicia como good (lo bueno o valioso).

La reflexión gira en torno a la forma en que el estado debe sentar las bases para que vía la planeación (la idea de ciudad), las normas urbanas (lo justo) y el principio de equidad (democracia) sean la base para repartir equilibradamente los costos y los beneficios que todo desarrollo urbano genera.

MEMORIAS

198

El transporte público como factor en las alteraciones de la movilidad urbana

Rodolfo Contreras Sánchez (México)Maestría en Ciencias de la arquitectura y urbanismo,

Instituto Politécnico Nacional - unidad ESIA Tecamachalco

Esta presentación pretende exponer la problemática de movilidad urbana en la ciudad de México y el papel que juega en ella el transporte público, cómo podría este ayudar o no en el pleno desarrollo de la movilidad. La propuesta de análisis principal está en función de la comparación, beneficios el pro y el contra del uso de unidades de baja capacidad en el transporte público. Se toman como fundamentos ejemplos aplicados de diversos proyectos de movilidad en diferentes puntos de la ciudad de México y otras ciudades.

El transporte público es un elemento fundamental en el desarrollo de la movilidad urbana; la correcta aplicación de los medios de transporte y sus innovaciones contri-buyen a una plena movilidad. Así como se pueden tener efectos positivos en pro de la movilidad, también puede entorpecérsela si los medios de transporte no son los indicados de acuerdo a diversos factores, lo cual trae como consecuencia afectaciones económicas, sociales y ecológicas que afectan la sociedad y el gobierno.

Dicho elemento es un factor importante en el desarrollo económico de las ciuda-des, pero debemos mencionar que el planteamiento actual de movilidad es ineficien-te e insostenible incluso para países que se consideran desarrollados y se agrava más en países en vías de desarrollo donde cada vez se consolida más. El modelo actual de movilidad tiene fuertes afectaciones al medio ambiente. El transporte es uno de los principales responsables de la contaminación atmosférica que se puede observar en una gran cantidad de ciudades del mundo; «el movimiento horizontal masivo de personas y mercancías, es en su esencia una anomalía en el orden natural, que la Na-turaleza no resiste» (Esteban, 1994: 33).

El hecho de que requiera movilizarse responde a un «condicionamiento tecnológi-co de la vida de los individuos a través del dominio de la oferta y de la demanda de los mercados» (Serrano, 2007). A dicho movimiento se le determina un costo, el cual da lugar al lucrativo negocio del transporte, esto hace que las leyes mercantilistas pasen a determinar los desplazamientos de la gente. No obstante, debemos mencionar que

199

la movilidad es algo nato del ser humano, es indispensable ya que no existe actividad alguna que no demande un desplazamiento.

Debemos mencionar que los modelos de movilidad propuestos en muchas ciuda-des y en diversos puntos, se ha visto superado, quedando demostrada su inoperancia e ineficiencia, pasando a perjudicar a un gran número de ciudadanos que se ven in-volucrados en problemáticas como incontinencias ambientales, congestionamiento vehicular, estrés, inseguridad en el transporte, entre otros. Dichas problemáticas deben ser atendidas mediante estudios fundamentados no solo en ingeniería del transporte, sino desde una perspectiva multidisciplinaria que contribuya con soluciones integra-les que proporcionen soluciones más adecuadas a las necesidades de los ciudadanos.

MEMORIAS

200

Regeneración urbana en la periferia metropolitana (Reflexiones sobre el proyecto

de mejora urbana en la Delegación Iztapalapa, 2012-2015)

María Mar Tomás Cascalló (México)Arquitecta

Ricard Fayos (México)Arquitecto

Juan Pablo Espejel (México)Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Barcelona,

UPC (2012); Equipo de Gestión de Proyectos, ESTEYCO S.A.P para delegación Iztapalapa

Iztapalapa es el distrito más oriental y, con casi dos millones de habitantes, más poblado de Ciudad de México. Se considera la periferia marginal de Distrito Federal, pues si bien se ubica en una posición privilegiada dentro de la Zona Metropolitana, su desarrollo se ha visto paralizado a causa de una configuración urbana disfuncional, resultado de un crecimiento precipitado y con pocas o nulas directrices de ordenación con graves carencias de infraestructura y servicios básicos.

En 2012, la autoridad delegacional impulsó un proyecto de mejora urbana, para lo que se constituyó un equipo de gestión integrado por especialistas mexicanos y barceloneses: esta dualidad permitió aprovechar la experiencia de la urbe catalana y al tiempo generar un nuevo modelo de actuación contextualizado. El reto al que nos enfrentamos es común a todo el contexto latinoamericano: ¿cómo implementar un programa de mejora urbana que revierta dinámicas marginales desde la breve tempo-ralidad (3 años) de un ciclo administrativo?

Para afrontar esta dicotomía, se diseñó una metodología apoyada en dos instrumentos complementarios: un Plan Director 2025 que establece la imagen a futuro y los criterios para un desarrollo a largo plazo, e identifica líneas de trabajo y proyectos prioritarios; y un Plan de Actuación Delegacional 2012-2015 que registra estas directrices para constituir una cartera de proyectos cuya ejecución es factible en el corto plazo, y que actúan como dinamizadores sociales y económicos al mismo tiempo que inciden en los problemas de su entorno inmediato (falta de espacio público, inseguridad, entre otros). La aplicación de ambos instrumentos ha resultado

201

en la materialización de un conjunto de obras y actuaciones, que aun estando dirigidas a detonar una transformación a años vista, repercuten de manera inmediata en la mejora de su entorno y en la solución de sus problemas inmediatos.

Se tuvo especial cuidado en definir los espacios de actuación, confiando la mejora del tejido urbano en la recuperación de sus puntos clave: espacios de centralidad y condensación de actividades y flujos, como la reordenación de la plaza central de Izta-palapa y su mercado; centros barriales, como las actuaciones piloto en el tradicional Barrio San Miguel o el rescate del espacio histórico en Culhuacán; o bien incidiendo en grandes áreas de oportunidad, como la propuesta de reacondicionamiento del Cerro de la Estrella o la recuperación del espacio público asociado a la industria urbana en la colonia Año de Juárez. En todos los proyectos se establecieron unos criterios comunes, destinados a socializar el espacio, fomentar la mixtura de usos y usuarios, revertir las di-námicas barriales de inseguridad y estancamiento económico, favorecer la movilidad peatonal y fomentar la creación de una identidad local.

En todos los casos, el equipo de gestión de proyectos, formado principalmente por jóvenes arquitectos, asumió la tarea de coordinar los diferentes actores para construir proyectos que aúnen un buen planteamiento y diseño con una respuesta eficiente a las necesidades de la población, defendiendo la calidad de la obra pública y el derecho común a una ciudad de calidad.

Para la Editorial UPB es muy importante ofrecerle un excelente producto.La información que nos suministre acerca de la calidad de nuestras publicaciones será muy

valiosa en el proceso de mejoramiento que realizamos.Para darnos su opinión, comuníquese a través de la línea (57)(4) 354 4565

o vía e-mail a [email protected] favor adjunte datos como el título y la fecha de publicación, su nombre,

e-mail y número telefónico.

SU OPINIÓN

P O N T I F I C I A

E D I T O R I A L

UN

IV

ER

SI

DA

D

BO

LI

VA

RI

AN

A

P O N T I F I C I A

E D I T O R I A L

UN

IV

ER

SI

DA

D

BO

LI

VA

RI

AN

A

P O N T I F I C I A

E D I T O R I A L

UN

IV

ER

SI

DA

D

BO

LI

VA

RI

AN

A