8
Motoclclecas Carabela de Colirna CAL'IDAII E:d ;tor Cirector Ueneral Co l \T Itanue!SAnchrz~lilvs,~titanuet ;;ánchei delaAt ( .()llllta, ., iertus . El ComitéEstatalestudiarálos SalariosMínimosdelpróximoaño i(1\' celebraraunareuillúlllaCotuisiónEstatal de :s- Salarlos1'~iuinios,conelobjetodeanalizarlos in or- t l , ., proporcionadosporlossectoresol)rcro C patronal,relativos crenlentocl'haregistradoenelilltitnoañoclcostodela calla ZOila SOCIOCCOllotlllcaillttllel •o cillcucilta 1 (los,corres -( alEstado(le( .atolla I) anteriortuedadlo aconocerporelLicenciadatuall b,' O .Orlo, Presidentededichoorganismo,quienagrega)(Itte 1°11Cionada asanll)lcasevenlfical'ilcilel alóneleSesiones t C •m ai'a(leConociode Colima . r I'antolosempresarios .,, losobreros,han ) ; :idoestudiossocio ',micos,condatos permitan estable ,( aumento sala delnroximo ano . JO elplazo límite _ielenvíode los losinformeseldía _,)odelmesen cur otraparte, du etodoelmee de embrese declara r :'csión permanen-- r paralos trabajos 'l,referida comí- - vaQuedeacuer I loestipuladlo en evFederaldelTra debería emitir .iictámenantadel treintayunode embre . ',,regónuestro in Tinte,queenestu . 1 alaPet; .DOS ) ElC .P .AbelAlejan dei Alomo, Gerente Gral .deServiciosPor ruanosdeManzani- Ilo,cuyaprincipalac1i vidadconsisteenlas maniobras de carg .l dentrodelaszonasfe (ferales concesionarias roorlaSecretaría de Marina,informóque enelpresenteaño, em presa,trabajadores, usuariosl antorida- desportuarias .hantea zadosistemasdeminio bras acortoplazopa - raalcanzarlaeficien- ciavrapidezquelas mismasexigen,conel consiguienteprovecho económico de ahorro Prnlrnd r Fcdrric(, I :ang( I I ~' I)ir~rtOr de F(IIirICi(ín I'(i l)h' .+ (1Nl ( ;nhiernn ( ( el Estado. prrsi- di' '''r una reunion rlrtrtF 1ao a i t q1I a . iwtipron Icy . direrlore5 dN las Reunión Regionalde Actualización a Directores de centrosdel ISSSTE l'as,i ala hltiala 1'ág RESUMEN DE ACTIVIDADES DE OBRASPUBLICAS ESTATALES dos .LalnlpnrtaciÓll y laexportaciónse uy crenlentaronsiendolos principales productos eseuel4is c1r' la i:ntularl, (let) n litiu1o (101 ~istem :( rSI ttal . JI artu Sc (k a- rrolló rn el MaIii(!c Sesione (Ji I Coiugrr - dr1 t', ;(ado, (Folo de Rn- i)í'n%'all .jo) I ;a,nte In . ; días 25 . 26 . lr y 2 . (icl pre nlc en ciIím .pir~ll ,,i Inslís .ut(,rlp~e:Urírhi(I, ;0ri: i y Servicios a Ios es rl F1Ci ,)d( d cstariud8(I,ff! viene I1r'van(lo a (':(I)0 1111 hr') rar11 :I ((" ;)''I (la- 1 % "ífí(t a ir,g(lrr''c'torPs (I! laSt .tnirl,t(Icimédicati de In V l gViui (!H I . S . T E . E .'tee programa Ct pie i(li(Io1")r'flsrñnr1)(~rtnr 1 .''' r(I('yin- r( . . •, ! aru( (- ,n, 5uhl ' •I (,,OrJOi-_ídr '( ) r (lr' 1,7 m1n(iona(Inr! s, gí( ;n (1 1 11t r0m ) ; c .n . ) . ,( ~')'!''t~,dr)x(IP( ;olrmil, .Talrsu'O,1(I('h( :%uCá,i y N ;iy)rt'It . (grams romprenr1! una serie d(:( •0 nfrrrn(aasti :)OrrIli'~ele : ;jtf . deIns recursosempleadel nlovinlientoreds tracio,cargas(1,SemI Iladealgodón,barras (IC plomo,tubosdeas busto,concentradode TemenNuevaOladeViolencia RacialenEscuelasdeU .S A BOSTON, iVlasachusetts, ?G de a J)s- to •- Una llueva ola de Violencia ra.cjal se C1npiCZa a gestar en esta cal)Ital, COIllO Cull- secuenciadelaproximidaddelretornoa clasesenlosditerentcscentroscducativ-OS, quefuncionandentrodelperímetrodelaos ton,1'a (11C lasautoridades(IelI"1111()111 anunciadouilaserledeille(hdas, .llie for - inanpartedelprogratuadeiiltegraciOnra- cialproyectadoaaplicarsedesdeelreitticjo delasclase . Duranteelpando añolectivo,seregistra ronviolentoschogne, raciales,debidoa las medidas gubcrnam^n talestendicntcsamte granala poblad() ncgr1aI~~scc',tr's (l(' I .'nrli0,R'~ctonenuna (IC I~ .ciudadesnort"a- mcricanascon númc rom ís elevadodeten tr(\docentesdenivel A aiiih1 .a dc Direct ocs de Escudas Estatalcs i : .iProfesorFedere ('ORangelFuentes,Di- rectordeEducación PlíblicadelGobicr- - n0 del Estado presi dio) una rcuni()n a)'cr, a la cual asistieron los treinta y seis airee tares (IC planteles ('illl catIVUS dC la F,ntidad . dcpendicntesdCl 1111 estalal Ea asalllhlei . lugar en cl Sabio de Sl'SIr)rl(!S dl'1 (.On},I(S(1 del Estado . entre los aspectos ;bordad s en Pasa a la página (. ;inco (IC Agosto I () T :Tf . A ( .mbri 4a I'U AP .nrwMual tJ ,v .e IkAR .ittc'a Detectan una tormenta tropical al Sur-Oeste de nuestro Estado Mr1NZAN I LLO, Col ., -La Estación de l~iulioScr\'icio 14ctcorolOgico de I-t Zona Na- \ •a ldcl I) icrto (le tilananjllO, jnfórinó(luc la tortllclltatrOi)i- cal ''1\a' , fue detectada apro xiina(1ainen te a quitiiell tos kilo- nichtros al Suroeste d_ esta ckt- dad . I,IIlui'acan,a\tIVaci1(1ireC- Manzanillo incrementó su movimiento de carga slcf r turn plomo ÍOStOln p :lra CC linos, garh)n7'v meta fosfórica, par tes para curros Dat- - !un c \'olks"agc'1 Sc h ;tn solicitado a la Enl presa cotiiacioncs pa r ;t tragas de ( .ión de los volúmenes y tos : a . Para 150,000 talle I1(las de fluorita t h - Para 4,000 toneladas de carne de cerdo canal . En servicio de ta le la F .mnrc ; t ha re cib dn ~nlicitudcs de COti •» ci(ín p'~I parre de I ) Cía . \libe°a d' Michoacán liara el mo vinlicnto dr piedra ca - liza entre cl Pnerrn (le \1anzanillo y el de 'z .a, roca CIUII Oocste- \ oi ucslc a ltlla \ e loctdad (IC v(intisicte kil(')lie- trOS por llora . La \elucida(l de lOSV'icnlosCCFCl (le su cciltro, sot-i casi de tICllto veinte kilo- tlletras, por lo que se han rcco- t ;lcn(la(IOprcrlucjones para la Ila\CgaCi()nfi'ente a las costas z, de lOS Estados dc Nljchoacán, ( ()1 Ij1Ifl ' 1 ' T :l,isCo "t UCi'e i ~l(I, la ifltensi(lad del meten r0, CS probable que ocasiones narejadas y vientO . fuertes . La localización de I'(1'(I 11 Iii (JI/una 1'íi . . Cxoorta siguiA'ntCs produr- Co cabo ('ocre a IO (ll)i)))(( I'(Lg . Pasa a la página Cinco Coil Conferencia sobre Planificación Fiscal para Ejecutivos d3 Ventas El Dirr'ctnr (1z' Pt ml )licidad i .' la A~)c : ;u'i(íti Profesirnl :il (It' Ejecutivos ; de V~'ntasyl Mercado- tecnia Asociaci(nl Civil (le ),a cuidan,señorAn- drés Chávez (ifíntez tnfnrmó esta t ;(i ;)ccion (l ( stcviernt s a partir dc Ins 21 :O0 hora lle't'rtin a cab~ la sesión-cena ordinaria flu" 1silalr( .nor,t- (lnr, en su rtst ;)urantverie 'El ( :lrrotlti ;'i's ;li da a 'I'onila . E ~t)el'an(ItIf :ISi~1P Ii tOlitll(i ; (I (1 lo . nll('ill bros e invitados ya gt~° en la se ióui ce llvafá a cabo la interesante conferencia tit(ala" PI )i nt-OCItuo Fiscal Financiera'' qt me desar'rolhuárl CcntadorPtíl :licoValentinGaI c iafiIffrnil ;!,giliezi len(l1a de la citl(i ;)(I (IC (inadal :(j ;lr ;',Jal . 'Fa rlhi(nitumniiuin(IueCiiI,tnl1'n('ioh ;l(',sr sirio ~(! Ir(lara la hienvrnida oficial enmnnii(~n) hro de la AsociaCl(in de esta Iccali(1 :I(I al i' . i1,(iri ;In Itnlf()%n11iganUrvn(i('reiite (la Plmtfirad :r ;(IPI stir . S . !1 ' ;u - i :i H' ti Lt (i('llt'1'91 (i(' Tleln- OIO(I'(l - S!t' ti( la ( "Illlllii ;i, (tll'llIYIO iltl('+11Y1 itiI' 'llüintr (111' I ;lCclebraei(ín(Iu las cionesInrnsiullr .., m rrn1rl fin dc cumlllil' ron hilo de ml(~sirn';nl)j('IiVOSI)liii (i ' ;) ;(Ie'S1)1lsCall(ló un 111('J) I ' I1'rl 1 I ` l ,l p mm l") l, 'I'n(lo~Meilianle~lej()l •e 4s ;stt'ni ;t, ; (le \'(Itt . . .s y :ICIiiilot(!('llie ;l i11(INC1AII)ER11;'IULffIAl ''IL AZTECA'' LE oFitluLr'fliOIA)SM')')F .I,O I)F,yfC ;l(;}<grAS X RJACCff)NF4 PAGUE FIRMANDO t1T11•, 1Ck ; SU 1'ARJt'1 A •) k; L[LFT)tTC) AU)A*A 17$ TA11oa(M 142-0 11 >~. (~CgIIUWiti Cu fa uufM .f . O Correos d& =A ia iatrs di 154 . Destaca per su Importancia la Constíucc'ión de la l7uevea Peí ;itenci i11á . El Goheruador dm 1 uloLirencía(loArlt!ro IlorirgaI'izunOj fue iiiF(~rn)ado ' r el Ii'•! la de la I)irueri(in dl' OlnasI'tíl)lica .`tlel Estado 1»gr- nicro .Jo' 4 Lu s 'I'orrusJlc(Inia,d('Irc'atnlen (1 ac- Iici(ladestiesarroliadas(Iurant' el till IflU) ejercicio de la net Ill I ad nlini'1racióui ubernanu'nt :II . I:IinI'orru('iullicao'I(hnpta la furhast'Il(~an rlaualisisco(I,ilnttodt' ea .'o :: . tie las ri tat! :s (lc- pcndruciaSfñaló el log . Torres lledinlmie4i- CitaCnid :td('arcelaria,iIaiiilicatla con E ~''"1a, L3 Remodelación de la Avenida Madero requiere de cbras previas El dta de aver lxir I ;h nt)cuc, cu ('1 I C() de I ;1 . ( dl :i .' de C(1merciO de esta Capital, se llevo a calo una 1'Cl.liiki que fue convocada por los directjvOS de esa o)'gani .1ej()il a la (1C as síie ron los Conlei'ciantCS del primer cuadro dle la ciudad a quienes les f hle mostrado cl l)roycCto (le rcinodclación para el Ciudad, que se pretende realizarcontando :ucolaboración . :\lconocerclprovee to, latllavoriadelos ernllerciantcs'instala - dos en cl primer cua aro de esta capital coin cedieron en señalar que Cl pl'0)'Cet() C' sut)lalllen cc )ntCi'CS ;lIlte y atrae de csta capital, 1'a Sión ordinaria ii e f)~e nrCsidi'la por el nl~ : lorge Salazar Rodrí- );ur el recinto oficial dl En esta '•e sión, fue Palacio de Gabicrno 1'(l11 tm'atados asuntos re jarlrn)tdns ('Oil la arn ci( ) n de la unrr'pofiden cia V artiv"h'lF~intPi . ")s de I i \T-,T V T :e :i~ latura Constitiiional Lo : intecrantes de la Diputación pernea Iiente del H Congre so (ICI Estado, celebra- roncldía de It •C I en Pasa a la p igin! Cinco ccntro(dc la Seionó ~Ayer la Cmisión ~ Permanente del Crqreso ( Pas .l a it i.Titinii Pi . . 1,t, .1lItOI')(Ia .II- l nt'lilli'rr, d' 1~ l ;!l(kI :td(urganizarun ayer 1ni arto lu~'thn' -. tiara (unmen!ornrul ('\t\ auit ;'rs .iri) del t ;illrituti'!! ) tiel(~et(ural11iutuul .1harlz I';1 aelir I t n Iuar rn Cl mn)iiuuuutot'rigidu a at Ii ~ ti nr, (loto du !'? I iu('rrn ;t ) ills erl idos SI1n(i .2(iur la 11a a urogirionrsigtiales con 1 bcrunci()n,duluues'o(Tntro (Ir conarurc'ónhi1, r Srrretari :tdr' (,o I ;eadal)tacionSn- tiaI (I'eui('n('iaría) t u u sr lora liza rnk'~I err" ¿ o~ del EO(lto, y' ('tt O ('((s14) II iIpru,ramado-,s('ien- du a `~ :2'ñ(il),Ut)O .0()baio It sn'r'rvisióu(CCJ11C1

Itanue! SAnchrz ~lilvs, ~titanuet ;;ánchei de la At ... · en el presente año, em presa, trabajadores, usuarios l• antorida-des portuarias. han tea zado sistemas de minio bras

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Itanue! SAnchrz ~lilvs, ~titanuet ;;ánchei de la At ... · en el presente año, em presa, trabajadores, usuarios l• antorida-des portuarias. han tea zado sistemas de minio bras

Motoclclecas Carabelade ColirnaCAL'IDAII

E:d ;tor

Cirector Ueneral

Col \TItanue! SAnchrz ~lilvs, ~titanuet ;;ánchei de la At

( .()llllta, ., iertus.

El Comité Estatal estudiará losSalarios Mínimos del próximo año

i(1\' celebrara una reuillúll la Cotuisión Estatal de :s-Salarlos 1'~iuinios, con el objeto de analizar los in or-

t l , . , proporcionados por los sectores ol)rcro C patronal, relativoscrenlento cl' ha registrado en el illtitno año cl costo de lacal la ZOila SOCIOCCOllotlllca illttllel•o cillcucilta 1 (los, corres

-( • al Estado (le ( .atolla •I ) anterior tue dadlo a conocer por el Licenciada tuall

b,' O.Orlo, Presidente de dicho organismo, quien agrega) (Itte1°11Cionada asanll)lca se venlf ical'il cil el alón ele Sesionest C•m ai'a (le Con ocio de Colima. rI'anto los empresarios

.,, los obreros, han) ; :ido estudios socio

',micos, con datospermitan estable,( aumento

saladel nroximo ano.JO el plazo

límite_ i el envío de

loslos informes el día_,)o del mes en cur

otra parte,

due todo el mee deembre se declara

r : 'csión

permanen--r para los

trabajos'l, referida

comí-- • va Que de acuer

I lo estipuladlo

enev Federal del Tra

debería

emitir.iictámen anta deltreinta y uno deembre.

',,regó nuestro

inTinte, que en estu

. 1 a la Pet; . DOS )

El C.P . Abel Alejandei Alomo, GerenteGral . de Servicios Porruanos de Manzani-Ilo, cuya principal ac1ividad consiste en lasmaniobras de carg .ldentro de las zonas fe(ferales concesionariasroor la Secretaría deMarina, informó queen el presente año, empresa, trabajadores,usuarios l • antorida-des portuarias. han teazado sistemas de miniobras a corto plazo pa -ra alcanzar la eficien-cia v rapidez que lasmismas exigen, con elconsiguiente provecho

económicode ahorro

Prnlrnd r Fcdrric(,

I:ang( II

~'

I)ir~rtOr de F(IIirICi(ín I'(il)h' .+ (1Nl (;nhiernn ( ( el Estado. prrsi-di' '''r una reunion rlr trtF 1ao a i t

q1I a . iwtipron Icy . direrlore5 dN las

Reunión Regional de Actualizacióna Directores de centros del ISSSTE

l'as,i a la hltiala 1'ág

RESUMEN DE ACTIVIDADES DE OBRAS PUBLICAS ESTATALES

dos. La lnlpnrtaciÓll yla exportación se uycrenlentaron siendo losprincipales

productos

eseuel4is c1r' la i:ntularl, (let) n litiu1o(101 ~istem :( rSI ttal . JI artu Sc (k a-rrolló rn el Ma Iii (!c Sesione (Ji ICoiugrr- dr1 t',;(ado, (Folo de Rn-i)í'n %'all .jo)

I ;a,nte In .; días 25. 26 . lr y 2. (icl pre nlc

en ci Iím.pir~ll

,,i Inslís.ut(, rlp ~e: Urírhi(I ,;0ri: i y Servicios a Ios es

rl

F1Ci,) d(d csta riud8(I, ff! viene I1r'van(lo a (':(I)0 1111 hr') rar11 :I ((" ;)''I (la-1 % "ífí(t a ir,g (lrr''c'torPs (I! laS t.tnirl,t(Ici médicati de In V l gViui (!H I . S .

T E.E.'tee programa Ct pie i(li(Io 1")r'fl srñnr 1)(~rtnr 1 .''' r(I(' yin-

r( . . •, !aru(( - ,n, 5uh l ' •I( ,,OrJO i-_ídr'( )r (lr' 1,7 m1n(iona(In r! s,gí(;n (1 111t r0m ) ;c.n .) .

,(~')' !''t~,dr)x (IP ( ;olrmil, .Talrsu'O, 1(I('h( :%uCá,i y N;iy)rt'It .

(grams romprenr1! una serie d(: (•0 nfrrr n(aas ti :)Orr Ili'~ele :; jtf .

de Ins recursos emplea del nlovinliento redstracio, cargas (1, SemIIla de algodón, barras(IC plomo, tubos de asbusto, concentrado de

Temen Nueva Ola de Violencia

Racial en Escuelas de U . S A •

BOSTON, iVlasachusetts, ?G de a J)s-to•-Una llueva ola de Violencia ra.cjal seC1npiCZa a gestar en esta cal)Ital, COIllO Cull-secuencia de la proximidad del retorno aclases en los diterentcs centros cducativ-OS,que funcionan dentro del perímetro de laoston, 1'a (11C las autoridades (Iel I"1111() 111anunciado uila serle de ille(hdas, .llie for -inan parte del progratua de iiltegraciOn ra-cial proyectado a aplicarse desde el reitticjo

de las clase .Durante el pando

año lectivo, se registraron violentos chogne,raciales, debido a

lasmedidas

gubcrnam^ntales tendicntcs a mtegran a la

poblad( )ncgr1 a I~~s cc',tr's

(l('I .'nrli0, R'~cton en una(IC I~ . ciudades nort"a-mcricanas con

númcro m ís elevado de tentr(\ docentes de nivel

A aiiih1 .a dcDirect ocsde EscudasEstatalcs

i :.i Profesor Federe('O Rangel Fuentes, Di-rector de EducaciónPlíblica del Gobicr- -n0 del Estado • presidio) una rcuni()n a)'cr,a la cual asistieronlos treinta y seis aireetares (IC planteles ('illlcatIVUS dC la

F,ntidad .dcpendicntes dCl1111 estalal •

Ea asalllhlei.lugar en cl Sabio deSl'SIr)rl(!S dl'1 (.On},I(S(1del Estado. entre losaspectos ;bordad s en

Pasa a la página (. ;inco

(IC Agosto I () T:Tf.

A

IÍ (.mbri 4a I'U A P.nrwMual t J ,v .e Ik AR.ittc'a

Detectan una tormenta tropical

al Sur-Oeste de nuestro Estado

Mr1NZAN I LLO, Col ., -LaEstación de l~iulio Scr\'icio14ctcorolOgico de I-t Zona Na-\ •a l dcl I) icrto (le tilan anjllO,jnfórinó (luc la tortllcllta trOi)i-cal ''1\a' , fue detectada aproxiina(1ainen te a quitiiell tos kilo-nichtros al Suroeste d_ esta ckt-dad .

I,I Ilui'acan, a\tIVa ci1 (1ireC-

Manzanillo incrementó su movimiento de carga

slcf r

turn

plomo ÍOStOln p :lra CClinos, garh)n7'v meta

fosfórica, partes para curros Dat- -!un c \'olks"agc'1 • Sch;tn solicitado a la Enlpresa cotiiacioncs par;t tragas de(.ión de losvolúmenes ytos :

a . Para 150,000 talleI1(las de fluorita t • h -Para 4,000 toneladasde carne de cerdocanal .En servicio de

ta le • la F.mnrc ; t ha recib dn ~nlicitudcs deCOti •» ci(ín p'~I • parrede I ) Cía . \libe°a d'Michoacán • liara el movinlicnto dr piedra ca -liza entre cl Pnerrn(le \1anzanillo y el de

'z.a, roca

CIUII Oocste- \ oi ucslc a ltlla \ eloctdad (IC v(intisicte kil(')lie-trOS por llora. La \elucida(l delOS V'icnlos CCFCl (le su cciltro,sot-i casi de tICllto veinte kilo-tlletras, por lo que se han rcco-t;lcn(la(IO prcrlucjones para laIla\CgaCi()n fi'ente a las costasz,de lOS Estados dc Nljchoacán,( ()1Ij 1Ifl'

1 ' T :l, isCo

"t UC i'e

i~l(I,la ifltensi(lad del metenr0, CS probable

queocasiones

narejadas yvientO . fuertes .

La localización

deI'(1'(I 11 Iii (JI/una 1'íi . .

CxoortasiguiA'ntCsprodur-

Co

cabo

('ocre a IO (ll)i)))(( I'(Lg . Pasa a la página Cinco

Coil

Conferencia sobre Planificación

Fiscal para Ejecutivos d3 Ventas

El Dirr'ctnr (1z' Pt ml )licidad i .' la A~)c : ;u'i(ítiProfesirnl :il (It' Ejecutivos ; de V~'ntas yl Mercado-tecnia Asociaci(nl Civil (le ),a cuidan, señor An-drés Chávez (ifíntez • tnfnrmó

esta t;(i;)ccion (l( stc viernt s a partir dc Ins 21 :O0 hora lle' t'rtin acab~ la sesión-cena ordinaria flu"1silal r( .n or,t-(lnr, en su rtst ;)urant verie 'El ( :lrrotlti ;'i' s ;lida a 'I'onila .

E ~t)el'an (ItIf :ISi~1P Ii tOlitll(i ; (I (1 lo . nll('illbros e invitados • ya gt~° en la se ióui ce ll vafá acabo la interesante conferencia tit(ala " PI)int-OCItuo Fiscal Financiera'' qt me desar'rolhuá rlCcntador Ptíl :lico Valentin GaI c ia fiIffrnil ;!, giliezilen(l1a de la citl(i ;)(I (IC (inadal :(j ;lr;', Jal .

'Fa rlhi(n itumniiuin (Iue Cii I,t nl1'n('ioh ;l(', srsirio ~(! Ir• (lara la hienvrnida oficial enmn nii(~n)hro de la AsociaCl(in de esta Iccali(1 :I(I al i' . i1,(iri ;InItnlf() %n11iga nUrvn (i('reiite(la Plmtfirad :r; (IPI stir . S . !1

' ;u - i :i H'

ti

Lt

(i('llt'1'91 (i(' Tleln-OIO(I'(l -S!t' ti( la

( "Illlllii ;i,

(tll'll IYIO

iltl('+11Y1

itiI'

'llüintr

(111'I;l Cclebraei(ín (Iu las ciones Inrnsiullr .., m rrn1 rlfin dc cumlllil' ron hilo de ml(~sirn'; nl)j('IiVOS I)liii(i';);(Ie'S 1)1lsCall(ló un 111('J) I '

I1'rl 1 I ` l ,l p mm l")l,'I'n(lo~ Meilianle ~lej()l •e 4 s;stt'ni ;t,; (le \'(Itt . . .s y:ICIiiilot(!('llie ;l

i11(I NC1A II)E R11;'IULffIAl

''IL AZTECA''LE oFitluL r'fliO IA)S M')')F.I,O

I)F, yfC;l(;}<grAS X RJ ACCff)NF4

PAGUE FIRMANDOt1T11•,1Ck; SU 1'ARJt'1 A •)k; L[LFT)tTC)

AU)A*A 17$ TA1 1oa(M 142-0 11 >~.

(~CgIIU Witi Cu fa

uufM.f .O Correos d& =A ia

iatrs di 154..

Destaca per su Importancia la

Constíucc'ión de la l7uevea

Peí;itenci i11á .

El Goheruador dm 1 ulo Lirencía(lo Arlt!roIlorirga I'izunOj fue iiiF(~rn)ado ' r el Ii'•! la dela I)irueri(in dl' Olnas I'tíl)lica .` tlel Estado 1»gr-nicro .Jo' 4 Lu s 'I'orrus Jlc(Inia, d('I rc'atnlen (1 ac-Iici(lades tiesarroliadas (Iurant' el till IflU) ejerciciode la net Ill I ad nlini'1racióui

ubernanu'nt:II .I:I inI'orru(' iullica o'I( hnpta la furha st' Il( ~an

rl aualisis co(I,ilntto dt' ea .'o :: . tie las ri tat! :s (lc-pcndrucia Sf ñaló el log . Torres lledinl mie 4i-Cita Cnid :td ('arcelaria, iIaiiilicatla con E ~''"1a,

L3 Remodelación de la Avenida

Madero requiere de cbras previas

El dta de aver lxir I ;h nt)cuc, cu ('1

I C() de I ;1 .( dl :i .'de C(1merciO de esta Capital, se llevo a calo una 1'Cl.liiki que fueconvocada por los directjvOS de esa o)'gani .1ej()il a la (1C as síieron los Conlei'ciantCS del primer cuadro dle la ciudad a quienesles f hle mostrado cl l)roycCto (le rcinodclación para elCiudad, que se pretenderealizar contando:u colaboración .

:\l conocer cl proveeto, la tllavoria de losernllerciantcs 'instala -dos en cl primer cuaaro de esta capital coincedieron en señalar queCl pl'0)'Cet() C' sut)lalllencc )ntCi'CS ;lIlte y

atrae

de csta capital, 1'aSión ordinaria

ii e f)~enrCsidi'la por el

nl~ :lorge Salazar

Rodrí-);ur••

el recinto oficial

dl

En esta '•esión,

fuePalacio de Gabicrno 1'(l11 tm'atados asuntos re

jarlrn)tdns ('Oil la arnci( ) n de la unrr' pofidencia V artiv "h'lF~ intPi.")s de I i \T-,TV T :e :i~latura

Constitii ional

Lo : intecrantes dela Diputación perneaIiente del H • Congreso (ICI Estado, celebra-ron cl día de I t •C I en

Pasa a la p igin! Cinco

ccntro(dc la

Seionó

~Ayer la Cmisión~

Permanente del Crqreso(

Pas .l a it i.Titinii Pi . .

1,t, .1lItOI')(Ia .II- l nt 'lilli'rr, d' 1~l ;!l(kI:td( urganizarun ayer 1ni arto lu~'thn' - . tiara(unmen!ornr• ul ('\t\ auit ;'rs.iri) del t ;illrituti'!!

) tiel (~et(ural 11iutuul .1harlz • I';1 aelir I t n Iu arrn Cl mn)iiuuuuto t'rigidu a at Ii ~ ti nr, (loto du !'?I iu ('rrn ;t )

ills erl idos SI1n(i.2(i ur la11a a urogirionrs igtiales con 1bcrunci()n ,dul uues'o (Tntro (Ir

conarurc'ón hi1, rSrrretari :t dr' (,oI ;eadal)tacion Sn-

tiaI (I'eui('n('iaría) t u u sr lora liza rn k'~ I err" ¿ o~del EO(lto, y' ('tt O ('((s14) II iI pru, ramado -,s('ien-du a `~ : 2'ñ(il),Ut)O .0() ba io I t sn'r'rvisióu (CCJ11C1

Page 2: Itanue! SAnchrz ~lilvs, ~titanuet ;;ánchei de la At ... · en el presente año, em presa, trabajadores, usuarios l• antorida-des portuarias. han tea zado sistemas de minio bras

PÁGINA DOS

La Cancillería i\lexicaua ha denuncia

(lo ci C1WSi I tlO C1SO (fc tflh to 1)111 (a! a nie-

Nicanos )oi- Autori(!ades de Estados Uiii-

(lOS, eu la I inca I ron teriza, que agiega un .IIItCVO S1d() de \'íctifllaS a la Icrocidaci coil

ip_le los guardas Ironied,os itoceden con-

[ i-a t l.a i)aja((01CS i Icalcs a I os q ue a no

se COflcFcliljl a Phender y d .portar . locual en todo CdS() es su (lChCL . sino ani1l i., a tOiflcii tar, lesionar y asesinar un-

1)t11CIe11te, porque no se tiene noticia de

que algunas vez los culpables de tales la-trocinios sean soiiietidos a juicto y reciban

algún castigo. \1ava . Ni siquiera se eiisa-

ya iiiia disculpa con algún Consul ..ido Mc-xict111o que 1)1 lo visto son tanihieii De-

pcflciis iiiútiles V (IiSC1iii1ldaS, sobre to-dO Cli lOS Estados de [exas, Arizona y Ca-

lifornia, los nis visitados por nicxicarios .Y esta larga cadena de afrentas liene

tanh1)i(n entre sus responsables a deseen-

dientes de inexicanos, a "pochos" o ''chica-

1-los" niaJ nacidos ; renegados de un origen

y de una 1•U7.U (11e, sin eiiihargo, i lo pueden

(icsnlel-I tii . lEn su ahn de ser gratos a sus

a fliOS. d e

congraciarse cn sus

patrones. n oles ¡11)Orta recurrir a l ignominia . ('11convertirse en verdugos (le los de los de su

i•n isiuia sangre, y ahí para confinnarlo elcaso de aquel capataz. (le apellido Corona,

(originario de AutItn . jaL ) . que tcna su

jiintebn particular en las iiienes del BrayO, donde. después cTe asesinar y descuar-

tizar en algunas ocasiones a sus víctimas,

ljmnccros nicicaflOs . los seiiltali . Ee sjfur lt)Y(Th('!lji(i(l y eflhlluYi ;ltlO . \ le1)e estar

---

l)o • gracias al Pspíri tu Santo

una .racia concedida .

-

111 COMIT: \'

tC Li t i-a Pg .

dios reahzadps por ciComin Promotor dclDesarrollo Sociocconónuco dcl Estado (IC Colima, a cargo dcl Licenciado Rafael López dclRío, nuestro Fstadoha observado en el (ti-timo año un consi(lcrble incremento en

el

I-1 .G .O .

EJ Flit) de ct i y idjdes

productivas, adcisde que ha disminuí-do el proceso in flacionario de años antcriores, lo i1e permiteabrigar cierto optimkmo en lo que re'c :ta i1 po(ler .1(kuiSiti-ro de Li clase trbai

dora .

. . it'--,

-..'

.

A [cii tamente .

Colinia, Col ., 24 cTe agosto de l)76

El Jefe del Dcpar(anlent() Escolar,

C. P. ART' JTO l:ICUEROA CAflDFNAS

Editorial

TRATO BRUTAL A MtX1UaNO3

purgando alguna leve ieit de crce1, cuan(k) fo SC le haya (kj(1O ya cii discreta y si-

leilciosa lil)C!tl(t .

Son iflhlUfllCraI)ICS )'U las (lucias SObre

este CúI1lUl() de vejaciones, en las que los"rangcrs' o agen les Ironterizos elISa\'clIl SU

1)1111te1íI tt)11l]1d() como blanco a nuestrosinfelices "espaldas niojadas'', en tanto sos

granjeros CXI)lOtilfl SU tral)aj() 1'' (l('P01tunos c1h111((() va no les san útiles, lucio lo

cual coitrasta con una intetisa pul)Iicidad

para que los mexicanos, estos sí de abun-dantes recursos CCOflóU ICOS, \U\'ul1 Cli

(le turistas a Disneviandia, a (1i íci o, a

Nueva 'York o a la Florida . Claro, con el

requisi t ck llevar una gliesa laja de cliC-

(loes diC \'iajCiO O de d('1arCS, lo (ItC SOIj)rCfl-

(1CI1teflel1 te aCaI)a con tO(la llOStili(la(l )

toda discuiin incion . 1

cortesía (Id (lOIn r,

la bienvenida U quienes tienen Fani de as

tadores y dcrrocl iadorcs, y el aiilisis para

sus sociulogos que no se explican porquO cii

i'4éxico se 1jroduce, en grado superlativo,

la nis exul t:ute 11(lUCZa y I)1)1 O YO I(lO la

iiiás apahullaii te niiseuia que hace que ¡ni-

llares de campcsins vavan a correr hasta.

el riesgo de perder la vida por el cspcisnio

del (l()l'I1 .

En ¡usta correspondencia . ¿qué les pa-

i-ecería a iniestros 'piiinos" que aquí les pa

giramos con la nisnia nioneda, con UflOScuantos hippis, de esos iiiurosos . desali-

Fiados y viciosos, cada uno de los cuales es

Un (1e1?(')SitO anibulante de drogas, y que tan

nocivo efecto han tenido en iiuc1ra uvcn-

hid?

P renta aa chica

\iiueb1ada 3 i'eciniaras, sala coiec1or yeach era .

Infoirnes : Srita . Noyola Tel . 2 2-9(IC 9 a I y do 1. a

:(jIjIt mus

OFICLN 1STA

RC(1U1S1 tos :

Sccui1aria Complcui

Estudios (le (utaIilidad

I 9 a 23 añoS

T a 1 eresaclOs ci i u gi rse a FCC) . I . !\lad ero

I 4

lloras hóbiles

Colinia, Col .

UNIVERSIDAD DE COUMA

DEPÁRiAMlNTO ESCOLAR Y

LSCUELA lJl C()NTABI I I I )Al)

A todos los Auxiliares de Contabilidad egresados de es-

ta Escuela, se les comunica ciue coil esta led ta cst iiiicia ido

a(. .i\'i(lfl(lCS Ufl FUj)O especial (1UC cursart las I111 CFilS que

conipleinen tan ci 11 UCVO ciclo de A uxi 1 Ia res de Coil tal)il idad

con Bachillerato, ne(liafltC ci cual se les otorgari en doS Se-

niestres Certi ficado de Bachillerato .

Cupo I ¡ini tado, TflScri1)cioflCs Abiertas .

POLICIACAS Super Autos y Camionetas, S.A

1NITICAZ LAPOIJC1A PARAl\'l'!'AR ROBOS EN1 •1 1 . PRLNIERCLJAI)R()CITAI)IN()

.\nte la ineficacia deI>s cuerpos policiacosde la lOCaiLdad, los paCUC1()S han cncontla(li) CO nuestra ciudadcpitl, una de las inc

jorcs pla-ías para realiiar . us hurtos SOi)ICfldiendo a personas a

quienes previamente vieron salir (le alguna illstituCidfl bancaria condineR) CO efectivo .Periodicamente los

amantes de lo ajeno visitan li ciudad para cornctci- de cuatro a cinCO iobos en una solananana, llevtndosetrucsas cintidades dedinero, ante la ineficiencia de los organismos

policiacos locales quenada han logra(lO hacer

pu-a detener a estos au(l :ICCS ritcros .Aver por la maña-

na . los paqueroc desooiaron al seño,- JesúsMagaña Ríos (le unacantidad superior a lo00CC flliI pCSOS, CU .l!l-do transitaba por laavenida principal dela zona comercia' dclcentro de la ciudadV SC informó (ÇUC unaseñora cuyo nombrenr, fue revelado . fuerobada al parecer poresas mismas

pcrso-nas, que la despoiaronde la cantidad de ca-torce mil pesos .Se ha

comentado(iltinamente en

¡os(liversos círculos socia-les. que los

vehículoshabilitados romo

patrullas para la

Direcdón de Policía y Trnsito del Estado que efectt'tan suIiestas rondasde vigilncia . soncamente utilizadas dui•a

o te ci (1 ')3 rl

le-\,1ntur infrarcioiies

alos aUtOtflOViliSta5 quepor una u otra razónse estacionan enI-es prohibidos. el

higay de realizar una efectiva vitilancia en lazona del primer cuadro, princinalrnente .

POLICIACASCl IOOUE EN LAiVENIDA SANTIRNANDO .

En hi confluenciade la avenida San Fei'nando y la calle Lic .Primo Verdad de estaciudad, el miércoles antenor a las dos de latarde, se rctistró elchoque entre el autoflióVil narca ChevyNova placas de circu-lacion FVB - i 2 i queera conducido por ciseñor Jesús EspitiozaBallesteros y el ca-n_iión de redilas narca Dina placas de Ci1

C1il .ICi()1l I ) - 86S queera con' I ucid() porel señor Rafael Victo-rian() Ceballos. Este

(Iltirno vehículo trailsitaba sur a forte porla calle Primo Verdad

y al llegar al cruza-miento con la avenida San Fernatido invadió el carril de cirrulación sin respetar la

preferencia de paso,chocando contra uncoetado dcl autoilló-vil que transitaba encondiciones de nor-naliclad por la avenida .No se registraron le-

sionados y los daños materiales sufridos por losvehículos fueron va-luados en la cantidadde cinco mil quinieritos pesos, aproxirna-da men te .

SE HIRTO ALDISPAP Afl'E ELARMA QUETTMPI .\VA .

E! mi&ColcS ante-nor a las seis de la tar(le COn cuarenta flhiflUtos, cuando se encontraba limpiando un rifle calibre veintidós,el joven de diecisietealios de edad FelipeBarajas Mendoza rccihió un impacto de hala en e1 cuerpo al dis

pararse el arma en forma accidental .

El lesionado fue trasladado de inmediatoen una ambulancia dela Cruz Rola al pues-to de Socorros de esabenemérita Institu-ción, donde los mdicos íiiae le atendieronle apreciaron una lierida producida por im

pacto de bala cn la r.egión toraxica por locual hubo neces :dadde intervenido quirurPicamcnte . Las autoridades Judiciales tomiron Conocimiento deit)

llteriOi .

It PFOO rrto

Por la mañana deldía de ayer, en el uclo regular número sesenta y dos de la Ciii

presa Aeronaves delSur, del aeropuerto 1ocal Jorge Lkrenas Silva salieron con destino a la ciudad de Mxico las siguientes pci-sonas : Melqueades Gaiiiboa, Juana G . (le Garnboa, Fustogio SiIvt,lug . JoS( Amador \Targas . Gonzalo Zárate ..T . Trinidad \T!jz(11e7Alfredo Canseco, Marn.icl Ortega . José I .uisMartínez, RafaclOchoa. Gilberto Cír(lenas y ?vIanuel Ortc

ga .

INeuniologla y Cirugía (1ev i'órax

---

Especialista en enfermedades del aparato res-

piratoi'io. Postgrado universitario en el klos-pila] General de México, SSA, UNAM ymiembro del Consejo Nacional de Neuinolo-

gía . Consulta de 9 a 12 horas previa cita .

MiCIOj() herrera No. 140

'Tel . 2-4Ot(

Col i iii -i , Cül . , \? iet-iie' .. i d (

t g(StO

. ,

Res'.' (le ( oli .a n

'o

.

()Ii!I1 ;1 . ( :1 .'.1 cU

. 2-Úl-8)

(i7-. ;

- ...-'-- --..-' .- .- -'- -- ..- d.'-

) C,d)

2- 1

Compra, Venta, Comisión y Permutas

Ed I

Al margen un sellocon Cl escudo nacio-nat qUe dice :

Juzgado Primero (IClo Civil .Colima, Col .

Estados Unidos Mexicanos .

En el expediente número ¶4676. relati-yo al Juicio Civil Ordinario por Prescrip-cion, promovido porCARLOS QUISONES LUNA. en contra de J. jESUS LUNA Y CARMEN LUNA DE QUISONES .se

dicto un auto que

en su parte conducentedice :

" . . .Colima, Colima .catorce de agosto deiiiil iiovcCiCntOS seten-ta V seis. Con ci cscri-to y anexos de cuentafórmece ci - expedien-te rcspcctivo v regístrese . Con fundanientoen los artículos TT3T,iT2. 1147 . 1148 f'racCiÓrI I . 11Ç2, 1113,del Codigo Civil y 2s4. .264 y relativos del Ordenamiento

invoca-c idmite 'n ¡a \'a

Civil Ordinaria la demanda ouc nresenta elCT. CARlOS QUT-SONES LUNA. encontra de los scijorecT. TESUS LUN\ yCARMEN I.UNA DFQUIÑONES. a fin de(IUC se declare que seha consumado la nrcs-cripción de la

fiiicaurbana niarca(la

conci número 28ç

doc-Cientos ochenta yCO de la calle RamónCorona . ubicado en laManzana nt'iiwro

o.Cincuenta, de la

Sección ; :' ;i . de esta

ciu(1l(1 V qu en r()flc'Cl1('T,cia la adouiri!)

11

cto

propiedad dclEmpIácee iddado señor J .

JESUSLUNA por medio deedictos lue e

pubi-quCn en el

periódicoel 1)iario de

Colirn2',

y el periódico Oficialdcl Estado de

C!i-ma. por 3 veces cecutivas Artículo

.Fracción IT del Codi

go de

ProcCdirnn-tos Civiles paraa partir de la

úl:iapublicación y deurode los 4° días

siguientes, Se presente

aneeste Juzgado a

a -testar la demanda n

11

1tatlacia en su contri .Notifíquese perconilmente . Lo acordó ': iirma la C !uez Prrnero de lo Civil . Lic-ciada Nohemi \z

quez Torres. que a .-túa con el Secretariode Acuerdos. Lic. li-nuci M. Torres R2zon, que autoriza y Jife . Firmado . Doc irmas ilegibles . Rubi-cas.

Lo que seal (lernandado J .

TE

SUS LUNA, rl :- iedio del presente-tos a efecto de que

presente ante estegado dentro del tr1111110 legal

a COflttar la dcmarda

:nti

blada en su contra . ue

dando a su

disri-cion las Copias

pies de lev. encrctaria de este

gado.Colinia . Col . . : (' Je

agosto de i9(' .

Ft. SRIO.:\CUFRDOS1U7GADO pRTtERO DF 1 0 CTVII .

LTC M .\\TT

M

.

TORRF 1\'

mismo.deman

Exquisi tos

Para Matrimonios, Bautizos, Fiestas

artha fíirdeoas

MADERO 165

TEL. 2-O5-

Sc les recueida que hoy viernes MOZo

Requisitos :

lStudios de Secttilaria las ) de la noche en ci Restatirant

noose1 Portales tefl(lrCIflOS la j un ui

1Ira uiisiituir 1 \si1i1l ltatal . Cartilla liberada

i :: a

años .

Page 3: Itanue! SAnchrz ~lilvs, ~titanuet ;;ánchei de la At ... · en el presente año, em presa, trabajadores, usuarios l• antorida-des portuarias. han tea zado sistemas de minio bras

a nueva forra 'HIlLS. x .128 hace e)

rémite más fácil y rá~ico para ustec'

al presentar su Declaración Anual del Impuesto Sobre la Renta,

saldo a su favor, utilice la nueva Forma H .I .S .R, 128 para

:mpensación o Solicitud de Devolución del Impuesto al Ingreso

-Js Personas Físicas y Global de las Empresas", creada para

lacen más expeditas las devoluciones o para compensar las cantida-

a su favor .

ué ventaja tiene esta Forma?

-r ncípalmente, su sencillez . Basta con anotar toda la información

se solicita en la misma, anexar los documentos debidos y pre-

A~'er a por quintuplicado en la oficina correspondiente . `Es un trámite

ácíl que no requiere gestor .o

CU1Ill1,1, Col,, Viernes 27 de Agosto I )76

,y- •eiitoal ItSCM C(Nr1AL

a US P(1SO •AS (ISICA( J

rt

SECRETARIA OC MACIENC.I Y CREDIIO ('U J'LICCcompensación o solicitud de devolución del impuesto I ingreso

CLDIAI Ot US táPA((ASLJADr!NIT.nAC1D/ IISCE. 1f(IDUL

CI . J (t Cot,i if+'40 a MIOAIOO Y(I :CO aw a +tNI a p;+ptst( +C,t(Clh1R7

LT* ICPYA St ,i(S(NtA PON UJINTUPUU00

Qué documentos deben anexarse?

E~I .a mt,ma Forma se especifica qué documentos se requieren para

rorr.l or la devolución de sus impuestos y cuól£s para la compensación .

Dónde se presentan ?

-d usted desea la compensacton, deoe hacer e tramite en a C fi-

tr, ;; Federal de Hacienda correspondiente a su domicilio .

CG/\O

(,J>TF[)

"DIARIO DE COLIMA'

,

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SUBSECRETARIA DE INGRESOS HJ

J

Cuatro reversos son iguales y elúltimo llevo un acuse de recibo parausted .

Si se trata de una devolución, debe dirigirse a la Dirección en ,Jefe de

Administración Fiscal Central o a su Administración Fiscal Regional .

Si usted vive en alguna población que no cuente con una Admi-

nistración Fiscal Regional, podrá presentarla en la Oficina Federal

de Hacienda mas cercana .

¿ Dónde se consigue la Forma H .I .S .R. 128?

En cualquier Oficina Federal de Hacienda o en su Administración

Fiscal Regional, tendrán mucho gusto en obsequiare un ¡uego de

cinco Formas, cuatro iguales y una última con un "acuse de recibo

para el contribuyente'' a reverso, misma que e devolverán como

comprobante'

También puede comprar e juego de Formas H .I .S .R . 128 en

papelerías que expendan formas Fiscales .

Como usted ve, estamos haciendo todo lo posible para que los11

Causantes no se preocupen por sus saldos a favor', y creemos que

la forma H .I .S .R . 128 es la mejor forma de lograrlo .

Recuerde que en caso de duda, sobre éste y otros trámites,

estamos para servirle en nuestras Oficinas de Orientacic3n .

PAGINA TRES

4.

ACUU 01 au•O

,aAA (L CarTRIwY(NT(

I M

---o

ti~a

i .I

:(aa •:

CF

b:U+T(S I ~ PfC .3TP0 ! Y S S~

D •I C!NA 1(OtAA . Ot hab[NDANa CU(NTA 0 Na

IUCAAI(64TR0 I51AIk

(N1 C10(+ 0( ;1(CI(Rrt O( IYIOtTAhCIA CLAYS O( U ACYIVIOAU

IIff04i IIS•C1S APCIIpO PATR(lo

n* o ° +OY11(IPt*SO41 Y0411fS10(hDYINACION U PA(ON SOCIAL)

IDWC . :O FIRM __ Gut-

M UTU10U ( INILm&O4

COLONIA------

( P.'Cr, :aD JNr(IP!0 tIlTIDAD r(DUATtYA

a Dor auo :vlawr/ „ AAoL∎ SJ .u ocrlpuo S --r4•I

1t

: Ill O T((KACzO CA . .f N•

i& ;ó

E INT(AIC+

COICM'A

¡ 1 .L+LCAD RGI7A1,1't

--

(A1 SD USO HOb1•(

0(L

•U10(•T I#T( L(CA& N• PiCLIR ;RDUk CL CAUSAN!!,'rC1 l . :K C'. : Df 1 ; Yí . :S AAD

Y01r0 4

A

rGF;O )

---

-LelA

NUYt?O

tL :(, :, . ^P Y^_C' :S !+ !I ;( :O G(((IY,NA00 l!I D(CLAtIONov rlS u)

OIA MES AAO 0(IINI`IV1 ∎

COYP;IYl4ualal_

[ 'RA:w í+ ^ ,.! OESU !+ CASO O( COYrL .+ ;AC'ON I+DI,I [ SI CON ANT(ImlIDA0 SUUC,TO:U D(IO :C :Iot

SI

+0 ∎ (N CASO Aftl AT~IO :I'.( • C0•'(4,ACCl r(N( POT C(SISIIDO

(, '.\ .,~ • . . :I ;FI •r l :i °' :OS rlCn!-CIUIfS -íS1+ l •C isO DUPt?CIDAO

(4104

D(DUCCOMLS∎ NOOf PAGO

AIIIY(TICO

CON:IO(lAOAS"IC AAii It4SD ∎ It :CZUKON:-1(RAC'C! C( ONAOruISTU1nNC4fCI1O riAI oC CA: IINC'ON TOTAL O

I(vA Mi

NO'alC.A Of Ir4u :To :

i

C) PPfNSADO

° x

t_

v

wrt•4 • .

u tat» ta

r ; c 't ,n . r • . g .* • •a

nd

. ;l!

CASO ___ . I(CMA

,f4 SUI__,.__($ •I

S

.I eN .'r •n :e r.,wr ,, .r •• •,•

fI1W G(L 1(M(S(MIANT( ltCAl 014

r(S ASO

-

,' •I'141• 4 ((w1 •wtK,(4 K • •.rty 1 i i •N

»

L.•MUIN :!NUCTIYO

) •d

t

•Y•»a •t lrta Irll T . Of4 .+• rMr11 G MNI••1a 1NI •Iti •a\1'IaY, IN 4l 4. so1 .. ...-

4-

r YY.,', . . 4 l41 a/r .,lfra['Vwl NI4!a1 [a •b•,

I n/

•w'II Y/ •• tW1*RI+Ga4i Ii

1r1 tvr . »I1• • 1•lr I •M

(11

.1 h11KA!ta A. I • ~.w! • IItIG II

,• : ,•K,y ra•y

ii

•.4r~47 4. b• K MII S +4 •1 M» Y 1M tayl IJi•l at`U 14 IM ~ . •w,•I

/M/N -

."wlYas . Y••' 1 •u d0 fIN NNI MK'IIII, CiII1gH : •,.. .rra M , ,qai •.w f1 nar-Ke• S. n .W . rK.14• tM •I

111N 4

/i. IrKK 4 C u .4 . •I

»

•• M A .Y • •K M t14tP •M I •1 iN .l, 1 r•I• 1 •I

L,wtla

-n 1 ° .tiK •4

M

RILo ca. .lti i."ll 11 .1 .141 •I .t•PH. N Ial N.'.aatG • :n a1 yra ••..,I UNgl Ie \M(°4GN N t•14s .. M<-•• P _.-4r • e o: alr • 14 ' • '4M, M.M wtv . •

'i.trrlll•1K M » C.,. ir1'4,t : .4 bi 4A1»r14

W 1a41 Irw1 G H I ; P I11

I 'rw w Y n• 4e AN •1awiY•t, ..

7 a

1M!a, .ah11+1S IAwM

1• NaN4iL •. tY • M y /IIIt.,C.•4

.en ( •,•

M 'a M r 1N44/ .

'' ._. . . . . ' :VY ta la°

1 4'•^ 1 IQKN ~ • ! M K1r t4 !K .b' •a ' f •4•a °t ,.n•"••r 'e,tt • 'I'N!rr •M'd'r •4

tin

•a

awbnU

+Iy~I

I =--- ;

Page 4: Itanue! SAnchrz ~lilvs, ~titanuet ;;ánchei de la At ... · en el presente año, em presa, trabajadores, usuarios l• antorida-des portuarias. han tea zado sistemas de minio bras

PAGINA CUATRO

Norma! 0 .30AAA

ACAIJF\tI\ -'I I i :i :INSCRI t'L . \ I'R(-_vI •; ('i -l .'. 'l'i fl i : .i I()ESTLI)IA V PIUA-R'1'E I'AR : UN . \I -[ .-\ \l I :J()R, 'ii : ()F'ItE .CE'JOS ( .1{ltE1A

I)l''F :Qt. • I :i

(\ NU( Ft \ I•'())N

()N(('l .\ I tY -TOS liE

('ON1' .\UILI1 ) .\ I ) .

I N-(' U I I'

)

-\ FS

F ;I III,\

IRAItI()

1)E t; .,Fi ..

M .A

I ) I' . :i .32 t

I' 1 :.L . 2 -

. 9ACIONES TIlE-FONO ?1(i)NI11)ASalalialds y antigüe-ddcs . Casa Ceb.illosPortil Mcdclimn

.

AflQITTEPA hoy mismO'!1 rllIrifica(Ior KATA •DVN (Sui7n) . Ixrracmr do jugos TURMIX,Asador do

rnes ycnrt:-iclor y ra

'lador de frutas y veriji,ras . Turrnix tie JT(yiien . S A

Nof1 Tpl 2 . 1'9-44 ..R'rF'

S

1 ;' .

ri U I II i'a

ti'

1 ; ; -faela

SIIirfZ

•I 7 .. : 2---03--- 27 .

CLS\

ll(!lj rCu a rl o . a I in t! II t ()-

V U ii .g lo (I&

)()a I ltl () . iflIfliIaIida(I .

I' -hentp ta iiiilinr .

li1Ilfij 67 : .

:0CHEs ROBA1't .Con feti .jdj tiirnøtOL)adE n Comi ile%as aIarrr's contr.a

. robo cia auton1óviec.con . dos itma ex(1nsivO brasileños InstaIaren1

úncament In sábados, dt)sistemas

pOr

snjo3() ()O .

Reser'aciotrn

j) Tel . --'--- 'CTl'fl'NTfl

CM 1(1PRA . YESO.

V.A RII l .AAT .AMRfON PTDA-Ins AI 7-1 'iQ 'i; fl7Tc1n NMEDTATO

1flMPRO mnnth inri(•VHAQ V PinPPp t1Pp)érroc rs

Rií;I:pfnrn

hW Tel -, 021B

: r1 . tN C A I , I P TO-

RRES QrTNTFPCI :

'7 FAmLTDADES. -PRACCS.A . -%1rPLI,IN 29 TF1., 2-4fl

ACINft'1CA ESQUL-NA EN CALLE ZA

cozA A MEI)[ArTT,4r) DE LACALZADA GAE.VAN,'AC1LEDADES . B.R .-ACCS .A MEt)EILIN 29. T Ee, -- 94fl

MA('.NTVTCA flPOR_TUNIDAD IX)TF sARAT(1 F CALLE 5DE rvlAvn 21 M2.P'ArTL I fl i\ 1) ER P .i\ C C S A MEflFI I F 29 TEL. -2-'' _J 4

Cesa. ,T.rr. .ua

de 1o

-flrcprnr

t-wr"1p ;,-,

ç(.rjd .r1 , r. ..--(,

\

(.r(3 /-1flI .1i

i: .v de('rI .' r Te!í1no24-17 . l ;NF ;

•' f\(N1}'I(':) IÁ)CA I .

I'N

1 ;Mtit'lN

()fl'11(i!1ICAl)() .

(().sI';R(l() .

(11(1N1 .E'J'C . EflIC%f)() EVAV . I)EL

R .1Oq( ZAR(1OZA. INF.

A .i)I ;LT,iN 29 • 't'i ;t1 . .L-

(_1 , I

2I-

1'1 nr : ç

;' r 1 ;(' 'fl1("Ç

(2I

ti

ii

rs ;

c,r. .'orl

V; ftf(i

Tit'itiøs

;

:1 . . . I

centavos pahthiaPAPI11 .lIR IA J LARI :.Y.

LI , : otlUcF.

1 . .\SS . I

LT I E NTI .S()I : 1R1'AS :1)IRS TAMAÑOCAR1'i\

$ 61 .50C I I1 NT() .

I()L-1)lRS 'OFICIO 68 .90CIENTI)1)V CAR.TUHNA 1)1 PRI-MkRA. AR1ICU-LOS ESCOLARISY Pi\PE11I1&!A Pi\-RA OEICI\AS ATOS \I11ORES PRTCk)S . PlI)IDOS ADO(IC1IIO 1-ro-R'\RI() (()RRII)()DF S 1 IOR .\S A 20HORAS. 1UARlZNo .

1'EL.2 - I O- S .

Negra 0.40LA SU PER. 1 I R( Í-

1(IA B(JXI11R1 :\Y PAPI1[iIRIA DVFiI .OMFN() MLI )l-NA No. 450 LEOl-RIICEI'N EL I)i ;1oR]'A-fvIFNI'O 1)E tvlI'R-CIRIA ci flld)()1 SUIti(IO de la ciudad, niles dc cierres

CI), (0-cias

CLISeS

Ifl .flCaII)EAE . en ) C010res . I-i i k) .'. (tide ti a p,i¡ ;l 1)()rd .lr, (0.SCr, t-(l, \ CtI .ui(101CI l1L)or .

(A\IR)N TORTONMODIlO DINA'974

NIA()UINA190 IS T()NEIADAS. BUENAS CONI) I CloNES

i)FCONTADO.

IN-F()IJvÍFS TEL. --

¿.P1EN

CAMUI%Usti I'I() POR DES-LUCJIO. SIlICIO OMANCIIÁI)O? AN-TES CONSUI,'FENOSSIN C()MPROIISOTENEMOS EL SER-vJcJo QUE SU I'JSONECESITA . SERYLPISOS DE COLJMA .MEL)EILIN No. 310,2-17-

C ;) -

rI ;-' 2t1fl

-inriict,1 •Ç!Ctj('()

1ironec . (Innec y ,'\dnrnn 4l ;b en todos colores .

MEDF;' I F!T 99

r' OSOTROS R ES()t '.'El'vICS SU P[)lLEMA! . C1»ARTO y Al .!MENlO ;;oo í)1A-RIDS EN AMRU,N I EI1'Ai1ILl .AR . MORALIDAÍ. . V ATENCION.\ ES' r I I ) I p N 1 E SPREC1OS ESPECIA-I1ES. 1R'!E1 NEÑEZ.JrIAREZ

COLIM .-\

FUF.RIA y VE 'IANAS DE ['IERR.X1STENClA C( Nb.TANTE. VEA LuQUE CO -\'lPRA Y LLEVEEI .O AL INSTAt\TE. CENTRO CONSfRUc1'OB CTJUHI'EMOC 71 . 'r'EL

Para sus fiestas y reuníones su cerveza up.erior bien fra at tetéfono 2-21-88 . Allen-

, IjvrE

1N I%11fl\OS

dø NO )(I)S9 .OrU1

1NiL%N- SEÑUR S E F: O R A,C1-fl4 V fl1',% S

b

rl,

.T ._-. n . 'ii. i,

? 11 1 1

(1F 1? ' (•rTV :

r1"J .1í) rI,rF:r .s ESTAfin

VF\Í(1 ,-.

.11 •i.() ( IdieIIp

_c. -'

ENO1tlTA cn,1 2 peSOS del et.Jogo iniciesu prohlio flCíICj() dotirjp

i j ¡ er :

(II IP ra(li(llIevendiendo entre

SliM11 flIlS1 ades joyet - i , fitiJqi 1a, i T t si a (A\1l II-PRJN(ESS inscrihién(i()SC dil('taflhil1tE lÇ1) I)$Pq uja u OM 1 01) 1Ps .& I!den fflP(Il('1 ViítflOS . Eseríbi TUSrn

It. i

!ii,ii.,sh .1f .

4 17 hnru

SE VENDF VTJ.EPOFIRIL iit; siii -CON IIM')I,{)1TF .VE!,A 1TIA . INr.'l'EL . 2 OOJi8 DE 10Al .

SOLICIIT) st - -icntaCOIl CXPCuIt'flCI1 bu'risueldo . ¡nf . Rfel ;SLI! -4-' SSo le1 . . .2- v6o.

Sc\'ENI)() LOlT r• :N A\'lOPEZ MAFEOS DETECO'\TAN

INF' .TEL . 2-11-10

COL!MA .

sí' \'FNDF TOÍFF.\' CUY VT! ANFRENTE A IA [l .AYA . 1\F . BRACC -S .\ TEL . 2-2-4o .

RENTO

Ol1C1N .SA

\T l'N i)1 NPLANF L' 'I A M0 .Rl ,_ LOS Y 1)I LA \EGA. TEL. 2-23-1

SE PRl :[ARAN A\11IGL'S V

P.\STEE ES I)[SF)Í ío 00INF. l'EL . 2,9-44 .

\•, ' N --l() \[.('J\'[),ji 111( •\ I) . }''; \I,lI .\ .\1.177 IY}'OHMES 'I'EL . .-2 - --1 I-

1II (II'' Çl I I\ \1\.-1 1 0 !''' .\\IA . •\ CF:I)11() I'l F( ('UI,( '' ' AV f.''('fl lTL? () I'OIt_\I E 2--()9

- I I .\- ¡ :

)( )

I .( )T i :

I

'

2

.\I I . 2

'u

I'I ii

(i'a n i 71 I.)

¡

I

1)1 El I.-tiII1 fl

II l , iear ( Ill .

I td1rI(- s I'(l . 2

29-

\I :tEliI) 'il ;t ih'I)I U Ii fl 1 €S . ' FP

_ I 7 - 1 7 .IA SUPER MIIRCF-R I A Y P \ P E I R I \.I)E F . MEI)INA 450le ofrece entic otrascosas . IiI)retaS, kipices pl ii in siCa puit.is, borradorec, car-petjs en \'ai-ios esti-los colores, plomo-ncc : engrapadoi- as :Itiegos (IC geometría,fincerc . sn!era(Iores .calctilailorac, lioic tietn - las cI .ise rape1 ent()(1S 'tS fortas . n ;fl :i' ' t, ; ogr cis, V todn lo iue 'I IiCCCit(_• Qn l :i ('S(l!(ll 'P ()fj('tl ;l . T;!rnlili lorrafl1 II libros por so.zF RENTA C&i8 Rffio h » n '-npi

or 'fl'fl :i fl t --uidQ.a 'rI_nfl (;9 l- 0f

frI.fl( r

tirv

QIJIEREmejor precioer tubo de cementomd'da 4 y 6 . canti-(1t(I la que Sea. Mi-i1 .lI1 Arista 'IHO y482.

E VEN)Ji tlIJj) (le f'vro (t( 1)11 I l4a 1c1 2 .00(,metrog a $' 15( ; .00 me(ro, mejoro preco pot-( ttIltida(l giaiicb

lOf2 . 05- :37 Col'tnt (,

1i7.91--2 con Cl

' .U)fl'O Ri j,iS .c1

'rle 8 I 3 Cuadt11itii\ • I \' I )O . . .

.i

(iii i III

- -I li

(I1I

(I()i.;

(Lid(IiIiI

(dJIt I(),

(i)lIl III4 . I) H

( , (I -a

I ¡i I I , I I ,,

iii a'Ii'*i

1)Ii Ill (II

y

;iI)U$

I(!JI :III

'!I'ITdi--Il(I(Ifl I))SiII(iS . al,i lilt--SI lIlo ()rIldI)I4 ('urn--III ( 'Il'(1()s l)LSi! lt .s (O(lIFa I1 lint'fte', .StH l 1'TI $ 7ll .Odu .nl l'i i 'iiI , ,, ( IIIfI (' ( •j .i . I i i -

2-

9 ((1U .\ 'l

)

i

I I .\ Ji .l'\CloN

i •:

(Il\()UAltI :j),\

1 2i'1(o

\-l .A (')Il :I)R .

(0C1-N .\ ,

I )0

I .\

.1 - l .it !'.A Z .•\

('I:)(' 1-4 I' It .\ . .1 . UI JT .Ç,

I'\'J'j)\l iS!'EL . 2- I -1_ 2 .

C'()LI --'i1 :, ()L .'

.\I I('Fl,

,'rI':N('ft)\\'Il , 1

I)í)S

I\M-pt .; I)1 (\'l'O-

1-fl-1)1? A ilf(

OEN1,:L I)AJ., ..\n .\

L.•\ \A I'() V

, • : ' .:-( ;ll .--\l)(ls ()

'INI (O- rId'

U I'( u1'rx Il'IA L

lAlt:\I'-

\l : iS-l)I H •' N

I NI'OR .\t i :sz . R\ (',OZ .\ N u . I I ( •

\ l \ I '' I I )I I

9 i

'j . 1 :

I aI,' (Il l ' I ,

7

I i ii i . , i :'(()1I(l (I(flp

I

il)

('Illtadn .

I i dt .-'

Vf'! •hi

\ ls,i'

cn . 1 A;(

!'nI

I - -- :L

Sraor no .

1l'iI

l'

t ;

jI'II1()('

ACU .\1\

-Ft I . F' . 9'P :'

i ' :t' . \l \1 -I '-

Io'z

('0H R) IOU E'

INI'. -

- -Ii,

('g )I I \1 \

-

-J , l'

)T'I .

( lSi.:( : I l'It .\

FR ISI , S Ql TINAS

C()-\IFRCIA! lS

\tO-

Na .

s' ;

\1LCI1A :\'IEN('j(lN

i :\ • :Nl )I : 1(l' I !'( )

(()\l]'l .J :r() I'

UA

; i :itv I('lo

J)I:('O)IPIIESOlt 211 .1' . I)lAdONTAIn)Ri'I(O, A ¡tUI I'Iflfl( .

( ; \-ro ii : I .\1'IN

U R.\Nii : . i)s ( :'ros

IU)r :j .i

IIl

I dl

i 2TONS; . . I'1rN('IIA .

I'VLI I)0J

fI.

I 2

C.\ 1 .\-l •l . ( .

I- II

1

\ \l I J'". I .I :N ( ;ENERI .I'A( .'11 .II)AIJl .

1NVOUMES I.\:c, . r, r1 ;

si- : \TFNDI1 UN L(iÍF1 )E ( . I 5 N 3 1 'v1TS .ENTRA1)A SANC AYFTANO . T NFOR\Ii .S 1-N A\'-SAN FI1RNiN -DO 84 .' - ii- ' . I ii' \

I? 1" I

'\l \

- j; •'i - .' - \ç . I'VI'()R\l' :. 'l(T01fl \

7(1O1 r(,r() i

IEUSO" Y-( • 'N 'rl I' \' I'() ('('\I PI. 7 _ fl

I •

l

I

( \' C 'I( •' (\•

' .

( • I '

J7I'' • a ''\ . • \ V ' •

I \' 1'() U ' t;• •. •

I 'i'r ;r,lT . \l(I • '

I

.'

'

7

l'

''I , •

'1 .'

Sl( AR 1 1 I I ( )

i:: S . l . I I

I

ctIl1)t,lId()r\'lks ;'agcn

;6n.onT'),itsun .

j\'IivcrickaP,1ICÓI1, Renatlit$ 20 .0') M()tLfl

T\1O-tOVS . B(:)tIIeval - d

ReyCo1iintn R8o,

EN EL deptrtamennde 1)fletCIía

cuota-IflOS lOI1 t0tI() It) I1C(C-arj() p.)ra Sti canastiII,i

t

jara

bautizo,'cstiditos o trajecitus

Cfl

I a

nia

EE . I(A 1\J'I !-,

U)hi!lC1lPeriqu ;ta .

Playeramai-ca S . •\ kIO, ¡) .lti-,C(J ¡a . calcet iii

paraSr . y •) VCfl, CtlcctatOdo csr O

111 1 rca SibOlaill . 'írtjsa Si- . V110, short, y

calceta('('port I va,

( ;ilcet .iBCiCI1 . y llntin)c(JjaF.Ultasía pai- ; Itifia O(II tiia y J))r (i t mio teflCfll()S Cfl ofcrta co-T11() 500

J!.1\r(ui'as tICI .i talla 2 a la i 2 aSolo $ 1 4 . 5 O C u F . v Íc(lina 450 .Tenemos una oícitaCli BOlillo (ICSdC ciNo. 6 hasta ci r8 al!ittl 1(1Ç0 COStO CO COflpi-as ck• ti ; ;i

pcz

on-i S .1Ii 1) ib

t('llCflIOS ()rr()fCr(a Ca rtcya de hi10 ohlJo en

coloresStjiti(fçS a solo $ col ;i Cartera, estac docofertas son hasta agotar existencias .

\'ENI)() i)VISI !N .1972 1)ERFI :.CTO

rs'rM.)o R VCTB()(ARRO A (11[N-TA .

(;U-u .lFT --rPR ¡E'I) i 2 COL 1MA.

SE VEN I)F nioto i 25ci ri b la . - In ftrns

CO l . caa dcl Bcb .

SIÑOR \

SIORT-T\ \'TiJ:A FSTU1)1AR OT R A B i\ j A R,(-)IR F7CO \,Slc-TFNCJ,\ Cí\SA F\MUTAR FN NI(O1i\S BRAVO No .I (;

'IEL- 2 - o- ç 2 .VENI)() COle1'IN .sJ)E ACFU() EMJL.1)A LOS iiE.IO1ESPfllX'IOS. C1tSRUiZ i'i ;r . 2_02J :&I ; . U .\ 'I . ( )

F)l I )

.\l [--'I\Y

71 .It \N, Io!

I (

I • lZ .\

2 I

( '1 I I ,(Y f .\

I-' .\ 1' 1

.\

It1iOFflt a su cist .!1id,1 cjen-tela que liasti CL al)aC ) 2- cstait 'nsu (Cp1Ftl1u1CYul() (IC pcrFtIlU(I'k1 Li se-ñi)ri(.a ltcjo . l' ( ' ( ' 11 Cd ls-l) : Ciali/. l ((t (IC \\ 'ella d e i'\iexico q itieli1 - ct'' )1 - (_'.l ' t I iI( )I)lt'1l a s lc si i a hel I ( 1en I ;l coni DI1 ( le Sl i j i 1(' e : 'i l Ko-1t' ; ¶ I1 FCi'1 b,i ( •( )l1() ( )hS((1 I I i I j 1)1 ICd( ..iI1

stI ti'atkflUCflt() \\c11 i .

Co1ina, Col ., Viernes 27 de A,usto 17G

Paquete por 68 Aniversario

No pague intereses, Mcjor conpre de

(ontado y pague a plazu'i

illlCsti() moder-sistenla de aparta

\ II N I )(.) tell Ci1(, 7 .70X25 metros prcCi() . .28,OOO.OO.

Jnfor-ian Nicokts Bravo

I 68 .PROPIO PARA RE-F A C CIONARIA\E\1)() LOTE . .$SO.000. 00 JUNTOALTTOBAÑoS I -Il-1) \LGO Tl :L.r-;Fo-NO 2- 45 - 38 SR .CASTE [LO .

SOLICITo ('A 1%_

¡tEN---, I . .

:

('Oi'lli • : IL\ J)(k flAÑth . V(t\It'i() OE('lO EN(lU('tNV .i . .('R)N('r)}RE( ;1 i)R

TELS2-171i o 2--11--73 .it('ll . •T EN('lON SE'I'U .S i' .-S\ N 1)05 TE1(RENOS I)E ONCE)OR VEINTE \ITS . (A1) . UNO. PAGtT I SOLOEL

ANTI('l I'O

nl-:2 .i ;21) iO I')R

CAO.i_NO V SI(i .OS

l' :\( ; .\Nl)u .SEH(' .-\

( ;JÁ)RIE_-.I' .\ RE\

'Ol .l .\IAN . .INI-01t\IES 1N( ( Z .'

I

MUEIILERIA

Revolucán y

escuela Hidalgo prc-do $ 28,000.00 . Casaconcreto $ I I 20O0.0OInformes Nicolás\0 i68 .

\TENDO

DODGE1) j\RT MODELOI 070 .

1NFORMLSTEi . 2'9-2 .

CF.-NERAL NUEZsos .

I'

CONJUNTOVEN/AL : Sala,tnaa y C.xnncdor¡Solamente :

PRECIAI)O

Díaz MirónSUCURSAL F1\f'CISCO 1 . M.A1)E1O.

---.\TVNI )O t erreno 7 .7() SÍ \'I . \J)J,\ . ,'j

x 25 Pedro ()gazón

DL IJLRR(1i6i media cuadra PULGADAS

BUEN

11Y- AjJNFORMAY

BraI2-06-82 .

O

c

Rancho frac'ión i imar y playi i aIma crucero Tccomán 1S .5 hEcIálaS C

rn : . aguacal e. nano y unión Cii pr°litcei'tifi caclo de inafectabilielad, agt' i

d m dosan l .a es a,

mf. Tel . 2 --Il--Il y 2- 11- .1)

----

-- -

Solicitamos

Liplcada compctciftc

hicI

I

Page 5: Itanue! SAnchrz ~lilvs, ~titanuet ;;ánchei de la At ... · en el presente año, em presa, trabajadores, usuarios l• antorida-des portuarias. han tea zado sistemas de minio bras

Colima, (Too ., A'jerifes ? tie Agosto 19 i

Porque el ))ttblicu lo pide, vuell'c a Culinl~t el lniltO(l io

y su ort.Iuesta alternando con el mejor conjunto de olida

Es de éllos le culpa?

Punta dc lanza dr quince mil mexicanos

por LUIS SUAREZMéxico, D . F . (C-

c' .- La decisión ofi-

cial norteamericana dedevolver a México cuando menos, y por aho-ra, a quince mil tra-bajadores mexicanos indocumentados de losmuchos (fue allí tienenen iguales condiciones,

pueden considerarse solo, a pesar del gran nú

mero, como una puntade lanza, afilada e hi-riente, sobre las relacio

nes mexicano - norteamericanas .Funciona como ad

venoosla de lo que' pilede venir y e s

solo

la

punta porque son muypocos para los muchosnue hay. El incidentediplomático --hastaahora sin más . conse-

cuencias que la lamenteclon- induce a pen-

' sor, efectivamente . so

bre algo muy confu-so ; cuantos bracerosrrexicanc~ hay acanalmente en dos EstadosUnidos?Desde que se-dieron

los anuales convenios ente sobrebracero;

si'srrihían

\1I

Naco y lo; Estados Uni(Jnc •

hi hrcho mas

lifícil ecrab'ecer Itcuantía del bracerismomexicano allende elBravo. En el pasado .

con los convenios, se

procuraba obtener pa-ra los m°\iconos cier-tas condiciones de prolección social . Tampo-co ~e aplicaban siempreen la misma propor-ción yue a los e tadounidensos pues nuestroscompatriotas lo erantransitorias y de r"rreres • Pero al menos habíaalgo que reclamar . Ahores, no. Se dejó la pr°-scncia mexicana comofuerza (le trabajo e"-nuesta a los vaivenesde un mercado venta-

nor . muertos

Pablo Beltrún Ruíz

EL GENESIS

jista, temporal y prepotente, donde la superanridad estaba siemprede parte del enrolados

y del patrón norteameraednos .Con la supresión de

los convenios se climano. ciertamente, un procedimiento un tanto inmoral . pues con todoslos sellos y toda la leyde por medio, Méxicose convertía, en ciertomodo, en un ahastec'e-(lor de fuerza humanaque evocara otros ti^mpos de mayor esclavi-tud . Entonces comoahora existían qu'°rpspasaban ileg4mentc lafrontera, así se instilahan en los Estados 1l nidos 1' ron lanada in-ferioridid raían en lasfauces de los granje-ros. I)urante la ceNnn_da Guerra Mundial .cuando además de buenos vecinos éramr)saliados babeos ele losEstados tlnidos, asocia-

doc en la empresa co-mrIn (le derrer ;lr il nes-zifascismo,1 léxico pros

to en el concurso decentenares de miles decampesino: - para las roshas c'rrntcs d' brazos enrolados en lis :irralas aliadas . Cera la

paz. y después del a"-;:e de la eronnmla . Ilegó el fin de la expan-Sión rconomtca : unarecesión que 'ció

a

los Estados Unidos y anosotros . Tan dentrode su órbita en materiaecnnomlca .La devolución de los

quince mil braceros co-loca a mexicanos en condiciones de In tomas olo (lelas . . . Pero cte todos modos ahí rr ven.

Porque no es posible ira

pugnar el derecha deun e ,tado a mie salgande su territorio qu'enrcestán al margen de laIev Es coca de deporta

ción casi autora ices,si no se interponen ra-zones y motivos que dehen hacer de los Esta -dos Unidos algo más

que una seca expresiónde leves y soberaníasomnipotentes . Par ticu-larmeote esto es así enrelación con otros cu-

ya debilidad relativa'aprovechan . Lo único

que México puede haces es no aceptar quemanden forzosamentecomo mexicanos a quienes los Estados Unidos(luieren que sean mexicanos, aunque carez-c:111 de la documenta-ción . Pero ;devolver-lo. cómo : ¿Adonde dirigir entonces el im-nulso de este peloteobirmano, justamente ca'lificado de inmoral,

(1'".(c

expresión de la

soberbia del gobiernonorteamericano?La decisión nos aga

ira entre la espada yla pared . Pero es unainteresante' que 'se ten-ia en cuenta y se apurate en ella come unaforma inaceptable delas relaciones de N'féxico con su snpérpoderosr) vecino. Bien es sabido que devuelven ahombres ya explotadosen los campos norteamericanos, a (Iuiene ;no se les exigieron pa-pdes correctos cuandoel enroladnr, mtesn parte . los intrr'ln,Oante la \ • ; era gorda delas aiitorid?dnc nr

-

a' éric'nas dn inmi'•r lclon . Cuando cn nrcPcitan hra?ns . que ale^u^ncuando no, (iue Se •1 -

Y ilota nn rer11-mrn norr•" e P lP (le-nuncio a la policía .

Esta es cena leccuíndolorosa . Un eicmplo

penoso que debiera reraerse en cuenta por

quienes caer en la ilu

, •, n .

i

.(í

GY1ÍESIDIOI~DE tOLflhtJ

;'' I

( ;íO

F) (,Jill ,LI',l 1

DL V-ILl A I)! ; r Al1 .i ;

Sc (_'!)lll lll( a a IO', alumnas rosca It(jS ( .'I1 cl l)actill1ui'a-

lr) (I( Id villa, yuc las clases se iniciarán a partir del hrúxiluu

hines 30 de agosto provisionalmente en el Edilicio de

Li l'rc-

,i(lefl(:ia Ivi iiiiclpal, de ese lugar .

I'í\f,í1 TODOS I,OS ESTI I Dl A

NrrLs

:

`1''li,lcc (l(: ,,II U)nOCiuiir nt() (juc tud ;l~ í ;I

l )' I .1 ¡I),r( ;!r () I,t l'rcparaturia de la. Villa .

Atcntan)ente .

(,)11)11 ;t, (,(ll . . ?4 d(' íÍgOSt() tie I~+ 7 O

l11 JCI(' (ICI I)el)art ;nncnl(r EEsuO1 ;ir,

( ; . P . Afl`r'r'1'( ) l : l( ;l Tl,l ;Or1 ( ;,\flI)!1 \ tr(..;

Casino de la

seria

4

Reservado $200 .00 (con botella)

Sión de buscar el tra-hajo y la felicidad donde las formas ca pit .tlii

las, por haber alcanza-

do su n as alto grado,resultan singularincntrdespiadadas . :1llí nohay ya ocasión de revi-vir las historias con quehan alimentado las es-

peranzas de ese levan-tarse de la nada hastala gran capitanía de industria, al nivel delmagnate y al ilimita-do goce de todos losbienes, con lo que in-tentara soldar convcn-ciendnnos los serialesde televisión traduci-dos al lenguaje de losbraceros, pues como abraceros o cal'l'e deellos nes ! (f ell

Inc Es

lados Unidos a todos .

Sin emhirgo . r(n1i-tir la lección a los lembres que on 1h(~i(¡r)enor cl espciismo del rr,haia en

los Fsrarlnstlnidos, sería

simple-mente, v nnr

lo IT'"_

nos un cómodo rnoralisma . Esa nn C' . la

r-ues-

tión nrinc~nal .

R;en el caso leves ~co»- -nllras, cli'C1'ncrann'asrealec. n"e rlebe'~ 11- -vai• la lección

haciaobras (cfr'rac de I' re°-n"ncabtlidad

nacloll :ll .Miles de r•r ~ irat~r s cn"-In a los I ta las Un'-dOS ne n-ir^ r1 .

iar

^ IIsu mal trabajo rn bcrs-r• ^ dr nnn mP ;er 1 r,h^ren (lar^Ile en '•' , ' • 1rr ,-

•, tir" .,

,.no, i Tn' r^drl e 'r11ralrc rip

(l1n d^ lac

rt'C ;rn1~^rlncarrp coin nnn,tn ,

t~ren

can

nnr(1r(in rln I ., r:r • .^e r~nlbir"i rlnl

(__' 1_ • • r, r, . .,' ' •' '

I I I I i' (- i i

I'(

)

n,ilr

C

r>1P' •r rann I f,

PAGINA CINCO

de $eptiembre de Fa noche

RCSel'1 aCR)IlCS ell I'al •Illacia Colilla .

Damas $30.00

EL MOVIMIENTO POPULAR CAMPESINO DE QUESERIA PRO-LUISA INVITA .

LA I)l; BARRIL ES C:OR()NA

- 1i

CENTRAL DE CALZADO

de Hidalgo y Medellín

Frente al Jarditl Torres (_uintero, lanza su tradicional bar - tila

añila! del 14 al 3 1 de agosto, todas las líneas de ílltin:a moda

1)al'a dadlas, caballeros

niños las podrá adg iil il t'' In 'IaaC~('Sdescuentos y ofertas especiales .

RESU1EN(Vienc de la ira Pág.)

Talleres . C;incitas de .JI' o, .13r(I¡Iles . ('antpos deCultivo . et tart cztensión dc ls hectáreas de lascuales 10 son p:i'a el rerinlo ) s para las áreas deF( 1ricción V pr:'lih('ración . fnrntan un ;nanzadomod tln anitt¡fei''onico en cn' o diseño esiruciuralintervinieron ('ncrllo ; consultiva de ingeuiería It'--nal in I grados a la nu•neio11ada Secretaría . regis-iratt

y- . ,do t: 11. f Ifla un ayan(t (I'.I

rca wr (.t( nlo (i .su etapa inicial. SenaIó igualmente que di .niro dc)as rhrrs de rnlahor;tc'i(in del Gabierno del Esta-do con lO A'1-tint iu i(utos locales . se cuentan lassi,tiuirntes erogacicu('s 1 • concentos :MUNICJI'IO 1)E COLIMA

;1'121 .7-I(i .93 en 11o,a.io.s i m elros2 . de p:tvi-mcnlacióa de asfalto . S126.099.(0) en acondicio-itanticntoS, nivelaciones, aece' .r ; 1 deliupainientosticl Pa 1(lH" (:ei liode(t . en el ;ir^a destiI1 t(la a capa-(:0 póbiiC( $l(».6a,i.5O en la reetiticació,i det can-cc del rio (le Colima sobrr lo, terrenes ganados- pa-ra cl Cfl EE. apertura d • talks ,conservación deedilicios. ('''las V A('ro'Iuer'-'), S4-t.092.GG . Do`canchas de t :'uk (los dc auibas eon gra-der¡as fi.jas, y comnra de gradería desmontiblespar i 1,O it) e •' :'efatlores, en Llti llnida(1 1)eporti-1'a llorelos, Sl'062.000.00 . La '1lanta de trit ración d :' , reg:l(Irs pro (ill O a costos menores ) eoniota' - 't' I -^ncficio ( - te sub .;id' :t al cector ptibüco enla rc'türa'ón (le obra , camunitarias, .1,23(i A12 .de area; 9.051 M3. (it' ;~r,iva ; $.5i2 M3. 'le gra-va-arena 1• S7(i 1f3 . d e sello . En el rengltin de nrultenimieuto (11' nl :ulu¡naria pesa(1 :t. J eons'!rcacion(it' trhí('nlos, r) gasto as en(Iió a s(i(ill,(It11l .UJ An¡-Ho l'PriIéricn. Iranu) n0rte ,: suresic •,Mi •; I)1() t'i

L I)i''1, ESTADOEnl¡l:'dra(los:u dP call('c . guarnici('ues dr ('on-

erc :), (;(n11a'ti (l :'t;oriii'( nla(huel()S, Itterea.dos ti!)o Ila lglliS, r :! ;it - o- . í' •'1'I'lura (1e Í'al' ;, acces ;s,ntilizaclbn de maoli'nari :: rn complenlentaciones(1ivcrs ;ls, auxilios técnirc,,, boS4iuej(, ., (aI togra-fia, Illanosa cn co' 1Lrlhtci(íu eun Ia SOI', eu bec'e-r;ls y Iurhla(l )- (l(' Villa de ~1lvarez, ( :ontaht, Cuah-I('nlo(' . 1ii;rl1ithiui

lxtlalnla('au 1

('oquinl,,ttlI!I .1¡l',,tI ra (II' vías 'll'hijeas en I'J Ch;utal,'uejorl-nl entn rlr 1¡:r : ptih!'rls y c')ntienzo dc

otro ¡(1' -(I in en (' ;'rru d ;' G1f' I ; Ienl0(lelación

de

losi ;r(litlcs dr I

Ilrv('` ) de Cofradía d, 'lusírec ;cnt¡'('(1radc : en''ttch¡11 ;ii . a-'umhr~ido cu el ii ardi iitir Ln .-, ('oionio : ;, rlI IO .s nnmieipios (le tlrnteri('O I!l :1 V ':'cromán, eon (r(n de ;~(i?O,IIOtl .l)l) . FnI's o!u'as,aI1'.'r¡ores •.. e ('out 1 ) ean 1t (Olaborat'i(in(le los Ii :lhit :;ntcs h''nt'Iiciador .'~'1?('(ui11~1N -'- M 'NI '' ?1llA )

, ..,

coa, ) no con esins mt11ucillio .i

('ii la ton,Strt(('ión y re : d;lpt;t^ión dc l:ls e;irc('le .; tnttnicipa-ic, ;

c - l diver .tr obras de mrjor;un'cnl0 urha ;to,rO •1 t; ;1 .Sio (!e $I 1O,010 .00,.1l(11i?1{IA

S(' rct t l:'!ó rl d, -hitn di' ('llllttlan . :)lnntbra-slo J ;ul, . icn en 11a );O por eicntn, I ;1I IL aci(in 1 arre-:;lo di' la I; ;I,'ción d^ Im herruenrrile . N,tI'¡(,n .t-i (Ii' lléxi(n, :unpl¡:teión de 10 i ruetro,, cuar1ra-dos :,I iu tleeónt con ga5(O ;upere)r ;I ,` ;)O11,01111 .00 .1'ILI,A U1: ;II .VAI I Z

I'rin'era eta );I de la ¡un nliaeión cle la ea l' .1 .:lrrccrl ( ;threra, habiéndose repuesto b( loI.lli(1 :&(Idi' Its . (atias afectadas, ealle rle doble ea rrif, (':u-1r uI,ulu, ea11(rllríti ci'nlI .il '(Uilur tie a¡ruulrr ;,duur •rei .r .al, ;i'O 2 .-l .2' .

La Remodelación . . . .Viene (le la ¡a . Página

tino y que indidable--mente mejoraría en uncien por ciento al aspato de la zona delcentro pero sin embargo señalaron que paraquc estas Obras de remodclación se lleven ac %~o, es necesario quelas autoricl :~dcs de 11localidad, lleven a cabo una serie de obrastendientes a brindarservicios indispensa--bles '- ^errando a losciudadanos contar consitios adecuados paracubrir sus necesid~--des, antes de procedera ordenar el caíste dela Avenida Francisco I. Madero en su tresmo comprendido cnt' cla Avenida Tuárez ` • Incalle Constitución .Las obras previas

('uc tendrían que r •nalizar'e, según señala-ron los ron :rcia"res,incluyen l,t anlnlia"-ción de tac r :111cs Í ~nstitución, Gabirn B .I-rrcda . .7 de S' • • • irm va.bre, Ocamnn. Obro--

Esas

ASAMBLEA DE . . .(Viene de la r rá Pág. )

la referida reunión, se,encuentra el

calenda;rió escolar, del año letivo yue está por ini'iciarse, algunos asunYtos relacionados con:hiniciación, d e

1

.aborAsdesarrollde los progrármas educativos . reot1ganizacaón de las socid~dados de padres de fanlid, inscripciones

d .alumnos v registro depersonal docente .más de la distribución .de los libros de • textq,-'ratono . tanto

par:%el personal docente cc1-no para los

educan-,dos .

Al acto

asistidron además los inspectcres escolares .

como la

ubicación

y construcción de estacionamicntos

ptíblicos que resuelvan el p1-uhiena de la falta

dee ;tos en forma definid

conrlusioncs(•gin, de la \'n^a n,r1 serán presentadas en(lar nao\'nrrc ' 'p~'ios p~ su oportunidad a las,ri c ;rcnlición (in ','n autoridadcz locales pahículcs de motor,

así i-a su aprobación .

I'liOGI :%M s RII'~1RTIT1~ ; YTill1tTITAM('j MINOM :

S+2'OOI) .OOr, :)t) e-' ~-adc ;, en fc:'rnia. ti ipartilar ~S'71111 .00() .O() P(t rl t ( rr,tnt7 bip :triiIa i"' ¡ti-rlu)-e (i)n'»t •'-aclón dc catninos ;l caI2O dc la .lunt;t1.o .'aI. c" l • sit;u''itl-'s ehr :ts :

llan¡fesel In teni(ro Torrcs itl('(liI l Clue en.la

priii 'r

: gnincer:t (lel mcs próXimo est ;!rá('111¡(1o el tr'tun ) surc :-'e (Idl Anillo Pcr :Icrico, ensu enlace con l:I carretera a ( ;trnu¡mailán, y quetos au xil¡o` a la . 11nn¡einios en obras dc colahora(a(ir( Ii ii :(lu et s.,IrectO drsl,t(,u10 r n el prc :3ct1'4'j(' re ¡( •i

r

I'avinu'nta,'¡()nhnacá •t .

Pai irnen,aci()nf ;.In .

Pa1•i ntr'nI,(c (u

1' t irretcra 'furl!-I ;cíia-

(1-- '> carrct :'ra Pa.rai` .r-(u} u

(1! rn cari•c (er, 1 .;1 )1 s' •oti .Iioea (le 1' ;i' .' •I I ;11c, . (1'o'a1nuente I"rnlilta(lit) .

('aniic'o Cerrn (I» Ortega-Gor1 d, Airiz :t,'l,'('rntit' :.tCiOl t'('I (1tninn ('o(lttimatlán Puebla,

Jaán'z .Terntina( oI del c •' lrlino T"pam('s-Potr :'rillu; .Tcrnt¡nacioti (IC 1 ca•r"trr .I I'certa de. Cate .

res --lladrld .Ternt¡na''i(in (Ir I ( iii ¡no 1'-innnera-( ;ha1tcho-

Page 6: Itanue! SAnchrz ~lilvs, ~titanuet ;;ánchei de la At ... · en el presente año, em presa, trabajadores, usuarios l• antorida-des portuarias. han tea zado sistemas de minio bras

I'AGINA SEIS

El Profeta DesoídoJosé Vasconcelos

por Ca rlos MONSWAIS( €xe1usivo 1)1LFL perió(I kOS atifla(Ios :tI ('ii t ro tie

. Corresponsales)El principio : José Vz3COnCCIoS nace en O~xa- lejos la dramatización tlel h(roe :tc ;id . 1n una

ca el 27 de febrero de 1S82 . Sus padres : Ignacio literatura niorierada o cilpi l ea . es un iuonulncVasconcelos y Carmen Calderón. Sus hermanos: sens'jaj, ávida, incontinente ; en una (uuJtura (ICConcha . Dolores, ('armen . Soledad . Cailos, Igna- buenos modales, de respetos ajcnns . él es Ufl orO •(•10 y Sanuiel . Stu niñez : la típica de w niño ca- fcsional de la rr1ediceneia, un (lctractcl inezsan-tólico, infundido (le Ufl sentimiento mixto, donde le, cine arusa a SU primera esposa (le déLil rncti-se funden Un respeto tradicionalista put' la patr tal, a S cornpafieros de generación th inútiles yy un afán de conservación de la fe, que tistitui- exquisitos y al país entero de hataj) (le cobrcles .ve rnódicanwnte el empeño m ístico. FI propio Una de las razones, quiztís it rnns íntima mas noVasconcelos en el primer torno de las memorias per ello la nienos poderosa, que explican la Breveque terminarán oonvirtiéndose en lo mus impor- Historia. (le México, Vasconcelos se siente (lcfrautanto de su obra, (por allí retenerse y exprarse (lado y traicionado porque el sujeto d su aten-su actitud), (lescribirán infatigablemente esa in- ción no culmina o no se realiza p1enamntc en sufancia . en su recuerdo una suma de 'hephos sen- persona . . Su megalomanuii (o la megalomanía desoriales : paisajes, olores. encuentros iniciáticos su criatura ideal . lo que viene a ser lo mismo)coil la naturaleza y la pi'ernoniciún ubicua, la se- exige , para consumarso , la venganza . y la ven -guridad (le sus apoteosis :

gariza contra una hi s t or ia ciue no e]ii4 romo i'Tal 'ez entre los nulos de la captal habría cipiente, final es exhibirla . mostr . y sit injusUria

alguno iue hubiese leído igual, pero de todas una- y corrupción básicas, lo que en el fondo equivaleneras era evidenté que estaba yo llamado a ma- a una magna rehabiiltación del expulsado . F'lcianejai ideas . Sería uno a quien se consuJta y a (le Vasconcelos todos soui Santa Anna.quien se sigue . Antes que la Injuria conocí la so-

De Ulises Cr io ll o se deprcncle un Va.couiceberbia . A los diez aiios va me sentía solo y Único los casi inrnodifjcable : ególatra, presuntuoso . ; tmy llamado a guiar" .

bilario, generoos, poseído de Un entusiasmo deMás adelante reitera :

predicador, fascinado por lo sensual, dedica(lo a'No estaba entonces por los destinos modes un panteísmo que anima paisajes y situaciones

tos . El futuro me sonreía ilimitado do dichas y con h i bif o div i nos , que adv ier t o en la reaiuci ntxitos . Tan intenso lo soiaba . me n menudo la maderisti el rescate de su honor y ci (10 SU fogo-cabeza me ardía de esperanza y anticipadas cer-. sidad. Ulises Criollo es obra ch soledad. Un hm-u-tidumbres . Horas de ealtación desmedida, que lire recuerda y se va irritando y conmoviendo panalternaban con estados de nulación y pesimis- latinamente ante su propia imagen . Idlego sobre-mo". .

vienen el alegato espléndido cte La Tormcnta. elPretensión es porvenir, imagina gloriosamcn- resentimiento colé r ico de El Desastre y J a deas-

te Vasconcelos :

tación de El Proconsudo . En pocas ocusion2s'i'al iba a ser mi papel ; acumular las conclu- no es dable observar metamorfosis semejante : el

siones parciales de todas las ciencias a efecto (le autobiógrafo se dohia en héroe acosado y e narconstruir con ellas una visión coherente del Cos- dece hasta -literalmente- la incandescencia delmos' .

egocentrismo. Para Vasconcelos, su tragedia re-El destino magnífico del personaje Vascen- sulta, e'n última instancia, el despoje que tie su

celos se establece desde el principio . porque (y condición presidencial efectúan Calles y el callis-esto es lo ejemplar del caso) Vasconcelo es ano mo ; el naufragio de Vasconcelos -su derrota pe-de los pocqs mexicanos de este siglo que sí sabe renne- es sumergirse en la autodestrucción porcuajar por entero li construcción de su propio no tomar en cuenta su propia lucidez, ior desci'-mito : nath podrá alejarlo de la visiór ciclmea de bir de un modo J grupo en el poder y actuarsu imagen. De las páginas del Ulises Criollo se bajo la esperanza de que en el poder y aCtuardesprende sin subterfugios la ambición : ser un fue2e absolutamente distinto . A esta táctica irrealsímbolo moral y (por lo mismo, si hay un pueblo de la op os i ción, le agrega Vasconce los el desdénlimpio) ofrecer la garantía de un caudillismo su • elitista : Ja plebe nunca entenderá (escuchará) aperior . ' Analizar esta conciencia intensa y doloro- los grandes hombres. Mas aunque el fr: caso sesa, esta rogante decisión de grandeza es enten expliquc de mil maneras. nada lo redimirá anteder uno de los retos más perfectos al país cob- sus ojos.nial : si la fatalidad me sitúa aquí, eu tiefra de Si hacemos caso al Vasconcelos de ls fliCOlO-bárbaros, venceré a la fatalidad gracias al vigor rias, al periodista y polemista conservacloi' y ocsmico . La tesis inesidible : "Este país no me me- reaccionario que irá manifeslánclose partir derece", se vuelve irrefutable desde la convicción la segunda mitad de lo treinta, el mundo ya ha-rrevia del genio personal .

Lía acabado cuando él nació . Vasconolos padece.

-._'*-_ ( IC nostalgia tota li zador - . tiene nostalcria inclusoDe allí la importancia (le la teti-alog .ri vas (le Ja memoria, resiente la desaparición do esa

conceliana (Ulises Criollo, La Tormenta . El Desas Edad de Oro de la Colonia cuando la fe se eoui-tre . El Proconsulado) . .Jamñs en nuestra litera- libiaba con la razón . Sos causas primordiales : citura se ha construido tan obsesivamente a un espítii, la tradición . Lo otro (el progreo inpersortje y nunca ese Jer.Ronaje ha iJcvdo tan Dios, la yanquización, el protestantjno, la ma-

sojier ia, el monroísmo de Poinsett que v"jó albolivarismo, el 1)oche\rjsmo) son los obstácules enel camino del ideal perdido : la raZ cósmica, ese(lUifltO continente que es el niaíiann

nuepreservar e l ayer .

DR . R . ERNESTO

CRDENS MVNGUIIPEDIATRA

ENFERMEDADES DE LOS NiÑOSHorario de cmisulta :

•en Maclovjo Herrera 140 (Centró' Médico)de 9.30 a 2 P.M. - This. 2-26-66 y 2-40-45en Filomerio Medina 119 de 4 a 8 P.M.

Tels. 2-37-62 y 2-02-15Sábados en este Consultorio de 9.30 a 2

Oportunidad

---- --

Vendo Casa Magnífica Ubicaciónsala comedor, 4 recírnaras, 3 haios,

cochera iara 3 carros .

DISPONIBILIDAD INMEDiATA'Diaz Mirón 573-A

Tel. 2-11 .91

SolicitoCasa chica en renta .

Informes al Teléfono 2-12-36

-

p

VENDO UN LOTE DE 28 VAQUII LLAS ;

Diez cargadas por inseminaelón artificial .Todo o en partes .

InI . BASILIO VA1)ILLO No. 242ruefono 4-01-36

Tecomán, Col .Se puede ver diario en flnrieluu Nuevo

Kilómetro 14 carretera a C. de Ortega

Casa en calle Galcana

i' i tc -cionamiento Viveros .

mf. Sr . Ursúa 2-03-77 o Papelcu ia Es-tU((iI11tC 2-1 1 -37 .

SE RENTA

Se necesitaMuchacha para trabajo sCflCI ll O

y OUa Ilala fregadoi .mf . Portal Hidalgo 28 .

DIARIO DE COL1MA

CIENCiAHay uti hueco en el centro

de nuestra Galaxia?%1CXiCO, D . F. (C-

C) .- Es probable (IUC

Cfl el CCfltFO (IC nuestra

Galaxia exista uno de

los más extrauios obje-

tos o fenómenos cósmi

cos el 'hueco negro" .

Precisamente a este hue

CO, Cli opinión de I .

Shklovski . n1nuE)FO

de la Academia de Cien

cias de la URSS, se de

be una potente radia-

ción que emite la bri

llante fuente de radio-

en-uisión 'Sagitario A'',íiaclo con ci centro

de la Galaxia .

F.I "hueco negro" esla zona del espacio (UCse forma COmO resulta-

F

En todas las tallas, clases y colores de

casimir, entregas inmediatas.

SASTRERIA HORACIO

"COLORADO" NARiNJ()

Gregorio Torres Quintero No. 99;

TEL. 2-05----52

do dcl colapso gravita

Cional, o sea la COfllprC

sicn catastr'fica de la

substancia bajo ci cfcc

ro de las fuerzas de gra

vedad . Generalmente,

estas formaciones se re

.l aci on a n con la etapa

final de la evolución

de algunas estrellas Cori

la masa dos veces ma-

yor (IUC la dcl sol . La

comprensión de esta

masa por las fuerzas

de gravedad hasta un ra

dio crítico -a título

de comparación seme-

jiI1te radio para la tic

rra sería igual a tres

centímetros- conduce

al colanso, estado pro-

nosticado con una l)1C

RELOJ MIDO DESCUENTO

EL MERIDIANO

El juego de aretes con anillo, anillos para

hombre en brillantes, esmeraldas, rubies

zafiros a precios increíbles los tiene

EL MERIDIANO

Madero 157-A

Tel. 2-24-44

COlilna, (o1 ., Viernes 27 de Agosto 1.976

(1g'IOfl extraordina ria

por la tcoria d e la rdatividad . El espacio de

un objeto en estado decolapso parece hallar-

se encerrado en un "ca

pullo _ ' : la fuerza de

gravedad no deja salir

al exterior una sola par

t íc u Ia .

El "hueco negro"capta constantemente

también la materia cir

cundante . Y la sustan-

cia atrapada lo "comu

nuca mediante la ra-

diación clectromagné-

t iCa .El científico sOViéti

co, autor de esta teo-

ría, Shklovski, ha su-

puen() que Cl mecanisTilo de emision dc lafuente . 'Sagitarío "

Cs sincrotr(inico, rda-cionado COfl Ja acejera ..(•i ófl de las partícula .EJ caracter flO-térmjco de la radioemí.siódel Sagitariolo ha cornprobado el hcho deque en el caso Contra-rio en ci mismo lugarSc había registrado unapotente fuente de r-diación infrirroja . Sp;ón lrc ctlculos 'ul

científico, un mac j 7o'hucco negr& nucileservir de semejante aceIcrader . gdneradoi- cJeprtíciilac rápi(las . N,vosti-CCOL

I\1PLJLSOR :\ 1)L L1i\I .1NMUEBIS

Constitucion 59

Bienes Raíces

Tels. 2-41-412-41-02

OFRECEr'' '\:: -xs" JJ ;% . .' .

Casas nuevas en fraccionamicnixi Jai -dines de la Corregidora, Lomas de Circunvalación, Av . San Fernando. 3 re-cámaras, 2 baños, todos los servicios .

- DESEA VENDER O COMPRAR?

,(Consúltenos, somos profesonalcs

imss

Instituto Mexicano del

Seguro Sociall)ELECiACION ESTATAL COLIM .%

JEFATURA 1)E SERVICIOS DE PRETAC1ONES SOCIALESCENTRO DE A1)lESTRIMIENTO I'ARA LA IN1)FSTRIA hOTELERA

Acta de naciriien1o, Constancia de no antecedentes penales . unaCarta de Recomendación, Certificado de Estudios . Certificado de Salud .4 fotografías tamaflo infantil y Edad rio menor de 17 afios .MATERIAS QUE • COMPRENI)EN LOS CURSOS:

Español S a P l Is . de Lunes a Viernes .Cografía e 1-listoria Turística S a 9 I-Is . de Lunes a Viernes .1-ligiene y Seguridad del Trabajo S a 9 Hs. de Lunes a \'ieriws .Civismo y Relaciones Humanas 8 a 9 I-Is . de Lunes a VIei'nes .Inglés 9 a 10 HsTécnica de la Especialidad 1.0 a 1.2 lIs .

PERIODO DE INSCRIPCION :Del 16 al :n de Agosto de 1976 .

IEUIOl)O 1)E iNSTill CCION :Del O (k agosto al 11 l . dicienihi -e de 1976 .LOS CURSOS SE IMPARTEN GRATUITAMENTE .LE HACEI\IOS UNA CORDIAL INVITACION PARA lNSCRI

BlE SE .

A t n t a m e n t eSEGURIDAD Y SOLIDAEIrAD SOCIAL

I :\ l)l' I EGAl.) ;\ Tl' .\l'A IJOSIi"INA IÁ)PiZ 1)1-; ISPIN()Z.% .

Pla7a Cívica

Tel . 2-O1 - G2

Man. anuIlo , Col .Unkind Padre Hidalgo .

. . . .'pRo(;RAMA iAHA EL CI HSO I)E lW6"

CURSOS QUE SE TMPARTr-:N :RAMA hOTELERA 1)1 RAC1ON hIORAlIO hEQI1SITORecepcionista Cajero 1 (3 Scm . a 12 lIs . SecundariaOperadora Tciefonisla 16 Sent S a 12 lis . SecundariaCamarista 16 Scm . S a 12 Hs. PrimariaRAMA GASTRONOMICAAyudante de Bar 16 Sem . S a 12 Us. PrimariaAyudante de Comedor 16 Scm . S a 12 lIs . PrimariaAyudante (le Cocina 16 Sem. S a 12 I-Is . PrimariaREQUiSITOS GENERALES :

Page 7: Itanue! SAnchrz ~lilvs, ~titanuet ;;ánchei de la At ... · en el presente año, em presa, trabajadores, usuarios l• antorida-des portuarias. han tea zado sistemas de minio bras

1 .

. 4

AL INSTANTELe Surtimos SU PEDIDO

de SEVEN-UP

Llame al Teléfono 2.42.e8(servicio toda el día)

/

i4

C

/

(rll'll :lH

l„ .

A It'111('

_ I

(k' .A

)\1(1 I') l h

HazamnI Judía!

Lo

d

acp ta : P4Ii1ivo y ogor

ph' !StI~

,

I'or dohu S. Ihuu';lnl' . n :ia ( SI-i

) .- l_e cal;- n a rotomuy nal los judíos, el raso es gue la rabo

l ;,ración d(' rescaté realizada por tul puna-ellos en

.Ugltnda . debe ser considerada co-Ip (It' lo. ;artos nUis audrces, valientes y cui-iim'ntc planeados tie Muestra época : una

r rcveladorll del gran espirita que anima a; tilos t:n t' a parte del mundo, I~1 •acl, judíosr nt(' dift'r •t'ntes en su íntimo modo de ser,i1 \• . .'tu :;r de loe millones de isrl~elitas que

('11 diferentes países de ntlesho llanera.'oda comenzó hace unos días, coa ndo tul gi-

: ('3 Jet cía Israel-Atenasfparís . con 242 pa-,, ; y una tripulación de 12 nüembros, después;ber hecho escala en :Atenas y cuando' penas

( rumbo a Parí,í fue ,ecuestra(la por NUE-'ERE ORISTAS, entre los que se cnéóntrabai ven mujer alemana, (los hombres de la m is-racionalici'd y seis álabes miembros activosúltimos, del Frente de Liberacion Palestinia-rten_cientes al terrorista e implacable gru-

,S1 doctor George Habas, enemigo jurado der Ararat y el que rinda tuviera que ver eniCO llevado a cabo por estos furibundos pa-janos .:~1 enorme .Tea eon sus 242 pasajeros, 93 deu :lles ERAN JUDJOS, niños, ruujeres, ho(n-v ancianos. fue desviado por sus secuestra-

: con rumba a Uganda . país africano goher-nor Idi Amitr, exsargento y exboxeador pro-a1 . de 125 kilos de peso, con tina mente vo-superfici'- '1 y tiránica y al (luz hace unos

- arios declarara públicamente : " . . deber'í rotosa.rle ul aestatua a Adolfo Hitler. por lo que

«fl cantea de los judíos . Una (le(laraión pro'(le un presuntuoso gobernante, la que fueram'l re ibida por los judíos y no judíos de to-I mundo.Una vez que el gigantesco Jet aterrizó en-1a . los terroristas inmediatamente podaronpenad a los pasajeros NO JUDIOS, ret~wcn-

a los 93 procedentes de Israel, a los que ame-., con asesinar en el caso de que no fueran li-

' ;dos 53 prisioneros simpatizarmtes de los pares--, ;:os . contándose entre ellos el Obispo católico

:ón Captleci aprehendido en 1973 por l s is-:ras por habérsele comprobado contrabandear

Este es el precio del American'76 en toda la República .

ndk 'or de economía de combustible, sistema de encendidok frÓníco. Radio automático con antena, cinturones de seguri-ad `no de disco en las ruedas delanteras y llantas con caraar .a ',95 r 14 . Alfombras, radiador para trabajo pesado, se-r( (: ( el volante lavaparabrisas eléctrico, suspensión reforzada,

, rnpuF~tos sobre Ingresos Mercantiles . Y, por supuesto, un aho-r^olor 25r (t' • MI'I cilindro, .

IAmerican'76 es. . . 'La Decisión Inteligente'

armas en favor (IC los fedayines . Lo mismo que Scexigía la libertad dc1 terrorista KOZO Okanloto,único sobre - ivien1e de un tilo de j211)i))IeSCS p'i'lenecicnles al Ejército Rojo Japon( ;s y quinas ma-n'c'aran a 27 judíos en el afilo de :972 en el aero-puerto de Tel Aviy, Israel .

El plazo (lado por lo. terroristas fue consi-derado sunlanlente corto ya que vencía el dnmingo cual ro de julio, por lo que el alto mando po-lítico militar de Israel, con la urgencia qll(' todoésta reclamaba, se encerraron d('liberar deci-diéndose por enviar un grupo de rescato, com )m'o-n etiéndo e todos sus miembros a al'riosgar sus vi-das en tan suicida emporio, como era cl de liberara los 93 judos secuestrados junto con los miem-hros de la h •i pulación, logrando Il , la perfrcciúiila misión encomendada no sin tener glle lamentaralgunas bajas entre los mismos pasajer)s, lo mis-mo que lameular la muerte de vario- n'rionlhrosde dicha cxpedici6n, ~ sí corlo la ext(rminacu)n sinla menor piedad . de todos los terroristas comprenelida la joven secitestr•a dora de origen alemán jun-to con olas de cien soldados ugandeses .

El regreso a Tel Aviv de la may11'ía de losjudíos rescatados constituyó por muy justificadosmotivos, una hora` triunfa con campanas al vue-lo, brindis con champagné, por r'n c de todos lashabitantes de Israel y los judía en el mundo .Se había realizado lo imposible demostrándoleal mundo entero, la definida convicción de lo .; i~-raelitas, su elevada autoconciencia de defe(ldk ;-s('al riesgo de su prop~ vida, de los ataques de Iusralestinos .

-Pero para los viejos observadores este mere-

cido gran triunfo de los judíos, esenci-lhnente ne •ecsario, ya que alai :a de por medio la vida de 93israelitas. afros' al mismo tiempo peligrosos as-pectos para la paz en el mundo por l .s represaliasque no tardarán en desencadenarse por parle' delos palestinos, lo mismo que por la de Idi Amin,el coloso tirano ugandés, profundamente resenti-do contra los israelitas por la intervención de fuerzas armas s en su país y la muerte de más decien de sus soldados, así como la destrucción devarios de sus costosos aviones, destruidos por losinvasores judíos con el fin de evitar aer perse-guidos en sus desesperados intentos de regresar aIsrael .

COMERCIAL DE COLIMA, S. A .Av . Rey Colímán y Díaz Mirón l • Tel. 2.1414 y 2.0165 Colima, Col.

J

NANACuarxMrnra ,' •. unarrll,xr • ..r I .xnO•. B

sr (1r,lrr' gllr • Ildl f rrrx'IGrrs Aut,lOUViI" i

por Remito 1 l .t)UC

M('\(-o, I) . I : . (C-

C ') ."'I gnus y Obregón Lima a I •e cumbe-rri . Ahora vivirán Pente a sus víctimas" . Conla vara que 'ludas se-rás nudid0,

porriuca cada . capillita se le Ilcga ~u fiestecita . . . 1's-ta vida -dicen- esUn] tienda de abarro-tes (1C la que nadie sesale sin pagar . . . Y quese nos perdone tanto(IIChrtO pCi -o esta II1SO-llta reaparición de lajusticia ríos rij ivC nluydichpsos . . .

o-o"Obregón T .Illla adía

malo corlo héroe poragentes del servicio se(Teto . VC1 POfZOS<l diligeIi('ia en la (nrc sc arató de impedir la preseacía de los reporteros . . ."Noble gesto cl de losagentes del' servicio se-creto y espíritu de cíaSc de ese racimo de porca, al aclalllar al buenjefe que les autoriza yIce ilrahuctca todas susinfamias y raterías . . . .Debida compensacióna(lCnláS a la rccCnclónouc seeuranlcnre le har á11 muchas de SUS rol •rondas v extorsiona-das v1 timas presos enLecumberri . . S-

o-o"Bowling ('1'cem .

(Ohio) . Para variar.hl nr"ckl ate GeraldFord volvió a raers" . . ."Esre ataralltad0 exfut-bolista va superó el re-cord d~ Tesucristn . 1kva mucho más de trescaídas lo que no le impide ser lo que mi genecal Obregón llamabaUn tontejo de los pro-piamentc (lichoS . . .

o-oExcelsior . Tulio .-

"En su asamblea deanoche dos terceras partes de los cooperativis-tas suspendieron al di-rector Tulio SchererGarcía . al gerente He-ro Rodríguez v a sietecolaboradores de ellos" .En CSC artículo en quereaparece en ese diariocl vicio cronista de ci-nc Lamiere. . • • asegu-ra gtlc en "esta nueva.etapa Cl periódiCO ara

DR . ROOEL1O

CÁRDENAS 4LCARAZ

MEDICO INTERNISTA

Post-Graduado err el Instituto Nacionalde Nutrición.

Ebpecialista en Aparato Digestivo,Nutrición y Diabetes .

Consultorio : M. Herrera No. 140Centro 'Médico de ColimaConsulta tie11a2y6aF

Sábados de 11 a 1 .Teléfono 2-40-46

Cita previa

poLLos ILoiTIzujos

¡SABROSISIMOS!

Ordénelos a Teléfono

2-30.39

U en Au . Hey Colimán Ifi0

DIARIO DR COLIMA

Breve Glosa

bajará para México yno para Pekín o ivlos-c(I • Sus razones ten-

(h j:ul los cooperativis-

tas para suspender a

Schcre r ,, Con)l)añía .

Ahora sólo es de espe-

rarse chic en esta nue-

va etapa no vaya a ser

el embajador de los Es

tallos Unidos quien dic

te las cabezas a ocho

\columnas de primera

plana del acreditado

diario cn los gloriosost ie>,-, , tx>s del tctrapátri-

,

• 5 55

La señorita Ma . Elena RaY Bazán obuVoto prendo cid

$125,000.00 en el presente mes al salir sorteado uno de sus bo-

nos del Ahorro Nacional de $12,500 .00 entregó el chequeel se-

ñor Fausto Sunlaya Perales, Delegado Regional de esta ciudad,

lugar de residencia de la afortunada . Presentes en el acto la se-

ñorita Ma . de Jesús Pérez, cajera corresponsal y la señorita Luz

del Carmen Ochoa V ., secretaria de la oficina .

da don Aldo Barnni

gcn(l ) del inolvidable

Garlitos De Negri que

asimismo, (gepd ) y del

propio

L(rrnrl-iiel'cito,

vehemente admira

y apologista (iCI inmun

do seriado' yanqui Tila

car'thy, dlspóinano y-

maricón que, vcnrl.lro-

samentc, también hace

muchos años en par des

cansa . . .

o-o

Olímpicas.- - '' la go-

bierno calladicilSe nO

pel'1111tr0 (I(IC la (Ic'c a

ción atlética (IC Tai-

wán desfilara en la

l` T Olimpiada con la

bandera de la Repírbli

ca Nacionalista China . .

Sugirió usar la enseña

de Taiwán . La delega-

ción de Taiwán ju"gó

vejatoria para su (1 W-

nidad nacional v prefi

rió l'et'ra'. e . LI COT

amenazó con susuen-

(ler la Olimpiada y los

E',tados Unidos afirr a

la Ultima Pág.-Pasa a

El Doctor Jorge Antonio Luna Vielmas residente de la

ciudad de Teconlan, Col ., en. unión de su Hijita, recibe de ma-

nos del señor Fausto Zunlaya Perales, Delegado Regional, che-

que por la cantidad de : X25,000 .00 premio que le con cspolldió

en el sorteo número 309, del nlcs actual, a uno de sus bonos del

Ahorro Nacional de $2,500 .00 adquirido con pagos mensuales,

presencian la entrega la señorita Ma . de Jesús Pérez González,

cajera corresponsal y la señorita Luz, del Carmen Ochoa Var-

gas, secretaria de esta oficina .

I l señor Fausto Sunlaya Perales, Delegado Regional en es-

I¿1 ciudad hace la entrega de cheque por la cantidad de

`x25,000.0O al señor Antonio García Niñez, residente de la po-blacton (le Armería, Col ., al restmi tar j ornado en el sol-leor No .'309 del ríes actual, lino de sus I~f)110s del Ahorro Nacional de$`',500 .00 adquiridos a plazos . Presencian la entrega la serao-rita Ma . de Jesús Pérez González, cajera corresponsal y la seño-rita Luz del Carmen Ochoa Varias, secretaria de esta oficina .

Page 8: Itanue! SAnchrz ~lilvs, ~titanuet ;;ánchei de la At ... · en el presente año, em presa, trabajadores, usuarios l• antorida-des portuarias. han tea zado sistemas de minio bras

.--

I , It O c; n A M

u I

T.V CANAL 2,I

')

4 I ) f

t'E LA TAR ;I :, . :3(j

}J .Ai,, \

F; .),M()

1 6 30

J,I ;( :I :(;l'h•A

'I'l1*fl(,VPIa ¿

.I 7 :

VEN (():-:MIGf) ( T'I'noveIa aj . tH

1t, IC ,FA liE PItIM A V EItA C18 :3(1

1UNI)() liE jUGCEI'E (Tel,,I 't :OO

LO MPEJtD()NABLE (feIezioi :, 2I :3(

MAÑANA SEItA )'fJ') 1I! .

.

:i3

N()TCIELt() JE 1\: ' . 'ii ENJtIQU E J'()LJ y' ,:»' : :o

liE- I

•Ç EI .E

MECANI(:ll

EXt'I' ; •$

( I'ro.rariia a:

1liJ',

- :

.-

r

I ¡

I

! ¿ I

:

• r

. I !

;

.

, -ha 1 . xicu d

's Tt

'

I • . .-(

F • J ;

; i i,i

l

EL IRISV (, : .kAJ,)

A :L'u\ AL

.Rig. 111 Ji- :;

y lr ; * iffltaino y autorzainos sus p1anotIIJ :va3 dispeido*s de la S.1 .C ., para tzac .1 • vjójón de u ÍrlHtalaciórI eIf(trjra 11a m ;

. , i,

:

i

y

?,

I :!

c

?, .

; .

,

--.-----

I .

:

''

i,

i

'I

'

I

)

\

fLIVJSIQN

- [EH :F:s 27 J)I A()'-rn14 .

Platicz(rI)

un Libro14 .45 NotUrece15 .15 El Club del Espectador1 6.(JO Pampa PipiItzi,i17 .00 Fábu'as del J3osque:1 7 .30 La Pista de las Estre11a18 .00 A MedIa Tarde . "En Confianza18 .50 Noticias a Media Tarde18 .55 Cjfta 7619 .00 Las Aventuras de Peter

Pr' :I 9 .55 Hoy se I)ijo . .20 .00 Alta TeflióTi . Musical .21 .('O Cinema 13 "E Niño d los Pan •23 .O( Notitrece:3 . 1 5 M!steri .,

ti

u c .i :'j " 1 . i N

h' .M atu r

.

' ')

-' ;t n I ' .

fj'

: . i

ri'i

I •&.

.

.

BADIOLEVY!r .\ :z : ;

TEL. -

-

•___•%___',--,-'. r'- - - : 2

- - - .r:

- - . - - • -_-%__w__w__ww__

WW•-

.

OFERTADE LASEMANA D

COUMA

AUTO

D1STRI8UFDOR SA.

Tip. dd comrari?nIcnt ir-oc «1uipaje Cori doc bcr' •or. su-uidas

PRECIO

NORMAL

S 5OO . XJ

AHORRE i

-

PRECIO

DE

OFERTA

S

39O5O

Carrctcra (oliia- i\lzuia

n111

. r .I '

I

•' '

I

)

-)

)

''\llO11Ct

lo

I . .

t Cts-_ -_ ' -

TEMEN NU1V\ . . . Dj: T1: T .\\¡jefl e ( i c I :'L

I 1 . 1'

\ :c :lc

LC

.1 . •suçerior,

lo

cu .l .h:I- : -

rent .l

la

inprtuci .i

i .d e 1

p F O I) 1 e-- 1VCt

pot

Li

C

rn ;1 .

Pot

otr. parte .

s-

de quince grJi '

teme (UC

de

llcgr

:i

to

dtis \orte ' '

dCS%tlrSC Li lucha,

ts siete grados

'

ta se c xticn d a

a

¿nnls ocho (J'cstc

'

estados

de la Uni&ii

dose

que debid '

/ rncricit . c i que lOS direcCion

c a'

.t:ruflos p . rtidirios

de tcrritorio COItfl h

la Iscritin'ición

ra- etiihrgo . c i

" '

C il

cue n t n con ti ti

nc

1

igo

Rev

llagnz1_o . ()'

('flCUCflt1•

O"l

•- ,--.---- I .L Sit'fldO pro-- ---

REUNION

( Viene de Li i r .i Ig.

rccultc fCt.t3

1th•q UiOs estuhiecluos en el organigranL, icquistos ì ra traslado cit.' pa-''

auditoria inêdica, reglanientaciún cLe juncioncs dcl cuerpo ii'di-

\'i'

'

,

hc

t't:' 'co, SCIVjCkL (le enferrnei'ia y sus futiciones a todos

niveles . a s 'oj los q 1t

' .

t.

. .

.

COStCÍ.1S

(ICSCl'\iCiOS de alimentacion y farmacia . que seran dictadas ir os S'O-

E tr ia .l . nO1 ,us Doctol'e Bernardo 1''Iorcno Orozco . horacio Ptrez Z, pata, Fct-dina :do l _ . I

ftds '

TvIartiIlLz, 1osé Luis Torres Eru'íqucz, Eufeimera Genet-ni 1lIl 1\IOUdl'fl- b ur.tc ;in, se c''

gól1 y la Enfernera Socorro Sánchez.

t'n Lic pI:()xtnt

A c :as confei'encias asisten los directores d 1o I IspItalt's Est :t . -

IflteflSIt%(11'-

.

.

-

.

cIpIt1CRflt\les de i\'Elchoacan, NayarIt y Colima y los Dtt'ctores de las Clínicas c1'Patzcuaro, Sahuayo, t.Jruapan . ApatzIngin, Zitnctiat'o. Zanioi'a y

Ei'-

f- '

1 . ' -clad, I\iclioacán, de las tres clínicas del ¿irra iuetropoIitttp» (ji.' (LLa1aIaca . Ciudad Guzmán, Latos de Moreno y Aut lán, Jalb.co

el Directot' d .1t ( 1 i iic'i dcl 1SSSTF del Puerto (lP 1\'1nzaniflo ..

t-

SESIONOViene de L i . Pgin

de L Entidad .El Dip . Jorge Sih

zar Rodríguez, 1'rctdente dcl H . Congr .so del Estado inhormó (1UC en el cursode la próxima sernana se efcctuar Una.;esi n extraordinariadel Congreso dcl EstadO CII Cl CUS() de lacual habrmn de tratar-se asuntOs de impurtancia entre ellosrelacionado a la uij .icion de la fecha en queel Ejecutivo Estatalhabrí de rendir su Tcrcer informe de Go -

bierno ya que CO()se rccordar, en fe'1iareciente, el mismo Congreso aprobó unas reformas a la Constitucion Política del Estado de Colima para modificar la fecha en queel Gobernador rendi-ri su informe anualde labores ante la rcpresentación popular.habiéndose aprobado

que este acto se efectúe ci día quince deseptiembre o dentro delos siguientes quincedías del mismo mes.Con fecha tentativa

para que el Lic . Artu-ro Noriega Pizano rinda su- tercer informede Gobierno, se ha filado .el día i 8 del mesde septiembre, fechae n la oue arribarí anuestra Entidad el Lic .Luis Echeverría

Alvarez, Prcsidente

ConsAANZANILLO . . . .

titucionil de los EstaLTj ( . ne d e l ia . Pagina

das Unidos

Mexica-

I .zaro Crdenas, con

en gira de traba-

in movimiento de 2 amil tonelad's

men,uales en los seis

pri--n'roc meses, con

op-ion dc incremento as-

I

ron que con i aiwan se1 I 0,000 mcsuaies .

. r'

'retira tan etios . i cro e

. . . gohernn de Canad nosp ctudia . lo posibili cedió. El COl dobló

lad p -tra

mismo las manos y Taiwin se(ebt(k a las ret iró • pero b c Esta

coser'has abti1AntE de dos Unidos no' . Segu-r 'rles C't ( I • N0ntC ramenre el go b

:, rn d ('1dcl Iaís, coTi-19 trigo Cant d no tomó esi d eV sorgo, nirl$Ota cisión not- ci espírituir' entr . Cl P-tfr'r3', dt' discr i m i natorio contra''iavrn' .' . -

Mn7in lOs ta i wanecs si no po r_110, C(" posLbks crpba o ne . encilI imente . l arl", (It' I . . .ç?Éi R e pbli c :i Nac i onalisladaS .rnen ;uaks '- . ; . ta China no existe . Tai

" v r ; n es tini i ' l a

pro-P'ra las COfl vi nc i a de la China COn

dcionc (In r.'cibo de ti nenta l, enorme y m i-c1ra (-le aiodón, se lenaria , 'tie hoy se Itat'-' ;n cfpc'iiir'lo . nh ra Rcp "hlica Popu1 : rricas con ii Ca . Algo Chi na , ( Ictenta d i a 'hi

(loner i del Pacífic trar iarnente pot- tos F c

(tIC tienC bastante in t ados U n idos qu l aterés efl cNn°rt;'r l tF1 h:T1 convcttido en en irV(S (I('l Pnei'to de isbn rl y base naval . Prob ;i7aflill'1 . En suma, :' bl"rnonte el pnlvernoexo - tiron mil ean:1lnc t'rni quet onel a d as : 8 s o m il S4 los Estados Unidos or-imprt1ron y iqç mi! ,gani7aran en su basetrsnctadas ' comnren-- . na va l de Gttattnanio(I,'r(- («1 CI renglón de tin equipito de futbol

I° .

de gusanos ci b itos yLa ernnrcsa ha propor lo mandaran a la Ohm

cinndv' '"rm de ca piida de I'Iontreal anIrri((S.-% 1 1Ø t raba COrnt)Ctir ba It) la ban d e;, . ( l rl -Yç del Puerto en ra de Renúbl ica FacHst'Sti"'' r' rsos V l uga ta o i\I acart ista (I C Cures (let País y del cx I .i . . . p u

-a h acer r .i-tr"n c -o .

l'iir .i Fi(1l

.

Cite TRONCAL

'

II

.J UI •, V E 2( ; 1) E A(;OSI'O

L'i s JonLes . . . . 3 • tJilJ flIUJl:, ?ni('ii rf'I('a o] ca riño t k' (IUfl

( ; UT)(Ia .J ;u'.kf;on

I 'eter 1'iu(i1Meit,a I lit(t

¡ Y)S :\f\'i( )i ¡s EN (X)N FLIL'fOh

) I (( , ; ( t i )

G : .() y 1(i :O( ,i

•: ii i- IIuI • ;

s:isita(1

fil)!' UO ;ltique-.

Fo . . . . 1\ &itikri lla)P (I i' ¡ •' -: rIft,

i -'H'I

J ''ILtit : .i'() .1 Rc tor Lechuga

1 ri \eL,p 'z

Pl1 J IQIJERO DE SEÑORAS(_ o1) ;

( (

,

t

1 .O( AL 1) AI ) $ .3 .(ì(J

IDo You Speak

EnIis1i

J )fl INCIPIANTLS

( l I N FO I v1 ES)

EN SEV!'IEMBRE

,-

.

,Luestlo ario

I ---- i . ( . (ifU) SC llaiiian 1u po

que sostie-. uei

.carpa!

,?

2.---41)e duti.1eoii oijginarias las llamas?

A qué especie Ire1eCe el diornedazio?

l .-L 1 : . -i UtI(' iU: fundado el Circo UniOn?

5.-i_. .- i.le tlifcrcnc ja hay ent r' u u

r lefan t e

Iundti y e1 airicano .

! vrEN (. ION :-Lós i-ui flh : io . ; 1 U nh2uS

(Jl . _' entre ;iicn este cuestionariø resucith en

la (lirCC('i(fl dcl F)Iaro de Colima . VC( i)I un1 i)OlCtO ¡)al -a la uttn :i6n de las 6 :01) P. ?sT . del

TflOSO Circo Unión .

.-.

saL__a' ' -

tINE DIANA

CINE COLIMA

_. ._:2, . 2-02-16-

2-01-73

l - R)\ VIERNES

1-tOY \•' TlRN!t;

2de Agosto de i 976

de .\osto de 976

iI(1V prngrat1 ;l

S(')lO1- by piograna

solo.

para Adultos.para Adultos .

.l .j :-. :

E L .\V it .()ccar ;1 . cii . .

L.!

Bí\T,\LLi\ I)FI .

LA \IAI .l)i\l)DFSllRTo

S

i\UT . 487

C.-

Iasa a la :.; 6 -2() V lO .(.)5

J a ' t i l .is 6 . 20 y 9 - 40

ADEMAS

FLLIvÍS U)1- .\l .)l1 \

1 CU1l1 1 hianiaratc,Giicla I) a li . c o .

ANAR()UIA\Sl ,\ \1A N LAS

Iasa a la :; . io y 7 .

SUI- CAS

AUT .

C.Noticieros

El scxo y l a CI 'd iC)3Pasa a lis . 00

Jfltaii con la nucrt C .

Luneta

S ( . OC)

Pst a las

. 40 y 3 . 00Balcón

$ 4 . 00

. -Noticicro

Nlañan.i ?'tagnífico

P. ; .i a las 4 .o y 7 .Programa

Localidad

S .ooE1 c;ui ri

ç

Ma ñana l)ominoTURISTAS

' -.\

,

L1\ PAND1LT .1 DE_;.

AI)FlAS

CL!Pll)().

MOTORIZADOI-_I . 1-lijo DL ;\TMA •

.\DEMAS.

.EL PROFESOR

GRANDE

.

. 1)1S[RA1DO. . . . ---

.

d

.-c---

. .

ana.fl.a

w.r-r_-

¡HOY

1UT

En Terrenos de la Feria