4
PRECIOS DE SUSCRIPCiíÍN En HueJva, un mes . 2.— Ptas. Fuera, trimestre. . . 6.— « Rxtranlero, un ano. . 60.— « Número atrasado, 10 céntimos iinuncios ofícíai^s a 75 céntimos línea (ÍLTIMAS noticia ! ' 1 ----------- I ANUNCIOS Gaceíillas y Reclamos^ pídanse precios (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo concertadórj Redacción y Administración: Joaquín Costa, 1^ Altos de la Papelería Inglesa || Teléfono núm. 144 Año LV.-Núm. 14.023 D IA R IO DE LA NOCHE Martes 22 de Mayo de 1928 C R O N I C A Digresiones, paradojas, incongruencias y nada entre dos platos Aquél que se dispone a cometer una ma- la acción, recela de que le descubran su mal propósito procurando ocultarlo en for- ma tal, que alguna vez le delata su mismo cuidado. La desconfianza y el miedo, van \uiidos en las personas que preparan algo (iiie no se aviene con las leyes, las buenas ¡costumbres o la moral. Por regla general, A:íue pocas veces falla, esas personas solo ven enemigos en cuantos le rodean llegan- do en algunos casos hasta padecer mono- manía persecutoria, que es la peor, de to- das las monomanías, ya que a veces suele conducir al crimen o al suicidio y con más frecuencia, a la locura. Quien procede como Dios manda, quien es lo que se llama hombre de bien, no teme a nada ni desconfía de nadie. Ellos son los que tienen el concepto optimista de la vi- da : los que creen que el hombre es herma- no del hombre; los que ven la vida a tra- vés de cristales de color de rosa pudiendo permitirse la satisfacción de dormir a pier na suelta sin preocupación de ninguna cla- se. Ellos son los que miran el porvenir frente a frente sin sentir miedo por las ho- rrorosas torturas infernales que diz que están reservadas a los malos en la otra vi- da no perdurable como esta mísera y tran- sitoria donde por ser moneda corriente que los valores estén subvertidos, raras veces triunfan los buenos... El hombre desconfiado que ve enemi- gos en lodos aquellos que se le acercan no es feliz, porque no goza de tranquili- dad. Si por ventura siente eso que se lla- ma ambición, si le ciega la codicia y en su afán de medrar no perdona medio para lograrlo, es seguro que gozará poco sosie- go, que la paz espiritual no se consigue sino cuando la conciencia no nos acusa de ninguna mala acción. Hay que prevenirse de los que desconfían de todo, porque su desconfianza tiene por origen la maldad ignata. El refrán que reza, “piensa el la- drón que todos son de su condición” , es exactísimo, sin duda alguna.., Son frecuentes los casos de individuos que se cuelan en la casa del prójimo dis- puestos a abusar de la confianza de quien no se previno contra la avalancha que se le echa encima. Y todavía son más fre- cuentes los casos en que por exceso de im- prevención, los manejos del intruso enemi- go no son descubiertos hasta el momento preciso en que no pueden tener remedio. I^as crónicas familiares, están llenas de la- mentables sucesos, en que la oficiosidad de un mentido amigo, ocasionó perjuicios y sinsabores que se hubieran podido evitar fácilmentei cerrando a piedra y Iodo las puertas a .aquellos que irnmipen en el ho- gar ageiio sin que nadie los llame, ofrecien do generosamente servicios que no pue- den prestar y que no les fueron pedidos. tola para dormir a pierna suelta en lo más abrupto de la sierra, por donde necesa- riamente tenían que andar los salteado- res de camino, tampoco hubiese tenido que lamentar la pérdida momentánea de su ru- cio, que tal hubiera sido en aquél momen- to, la ventaja de estar con ojo avisor per- maneciendo en vigilia mientras su señor se entregaba al descanso. La especie de píca- iros a la manera de los Ginesillos de la Pa- rapilla no se ha extinguido en el mun- do ni se extinguirá jamás por lo cual, bien está andar por la vida sin olvidar que exis- ten semejantes amigos de la rapiña y que a lo mejor, cuando menos se esperan, sur- gen de la sombra para dar fe de vida. La cual, como siempre fué teatro perfec tamente dispuesto para que los osados pue dan bullir y medrar, ofrece ancho campo asimismo, a los que no tienen otro objeti- vo ni finalidad que el propio medro sin importarles un bledo los daños que causan a su paso, por aquello de que al prójimo contra una esquina. ¿ Se comprenderá co- mo hay tantos caballeros particulares ga- nosos de triunfar por medio de industrias que fueran reprobables de no ser demos- trativas de un sagaz ingenio, que al fin, es mérito y no es caso tener.meollo cuan- do tan raro va siendo entre los mortales el poseerlo? La agilidad mental que permite razonar todo lo irrazonable, es cualidad digna de aprecio aún en los mismos que la aplican a la explotación de la candidez de los de- más. El que sea tonto que estudie, que en Salamanca enseñan muchas cosas que no están de más saberlas. Si todos los hom- bres fuésemos avisados a buen seguro que Irnbría picaros que vivieran de la inocen- cia de sus coterráneos. Seguramente, des- aparecerían los cajeros que se alzan con fondos, los administradores que suman dos y dos hacen veintidós y los felones que con astucia convierten lo negro en blanco o lo blanco en negro, convenciendo a los cándidos de que el dinero que llevan en la faltriquera es más conveniente que pa se a la de ellos. No se daría tampoco el caso de que ningún trapalón que vive de la faramalla, se las diera de Catón escupieii do^ por el colmillo y echando peste de aque líos que por sabérselos de memoria, se dan cuenta de sus trapacerías y gritan hasta desgañitarse para que se advierta el ma- nejo y se procure dejarlo sin efecto. A fuer de hombres sinceros, al llegar a este punto de nuestros razonamientos, se nos ocurre preguntar a que han venido y adonde van a parar. Y tras no pocas me- ditaciones, con la mano puesta sobre el pe- cho, declaramos que no lo sabemos ni acer tamos a explicarnos el por qué de haber- nos llevado alineando palabras tras pala- bras durante unas horas, para no decir na da, ni demostrar nada, ni siquiera entre- Deuda de gratitud Son centenares los individuos que guar- dan en el fondo de su corazón un recuer- do grato, un pensamiento de gratitud, pa- ra el que ya con la caljeza cubierta de ca- nas, no pensó en otra cosa que en enseñar y educar a niños y adolescentes. La edu- cación e instrucción de sus alumnos es su única ilusión; apartado de toda clase de expansiones, este gran pedagogo no en- cuentra mayor deleite que unirse con sus alumnos en su Colegio. Jamás levantó su mano a lo.s cuatrocientos o quinientos dum nos que ordinariamente hay matriculados en el Colegio que dirige. A sus ojos viinu- chas veces asomar lágrimas cuando algu- nos de sus alumnos no llevaba el camino derecho y por él trazado repetidas veces y con un cariño de padre. Y en fin, infini- dad de cualidades tan honradas como san- tas, que no quiero enumerar para no hacer me pesado y como estas cuartillas van ex- clusivamente dirigidas a los que fueron y son sus alumnos, no necesito esforzarme en llevarlas a sus pensamientos porque lo mismo que yo lo saben ellos. Me estoy refiriendo a don José Oliva Atienza, director del Colegio de San Ca- siano. ¿ Estáis de acuerdo conmigo, aho- ra que sabéis de quien se trata? No dudo un momento que todos cuanto lean este artículo y sean o hayan sido sus alumnos, no vacilarán un momento en aceptar lo que a continuación les expongo. Señores ingenieros, abogados, médicos, militares, sacerdotes, licenciados y demás ramas del saber humano, que fueron sus discípulos; nuestro querido don José, núes tro amado maestro, aunque todavía luchan do en su Colegio, se encuentra envejeci- do por sus muchos años de tareas en su difícil misión de educar y para que en su vejez encuentre el premio de su lucha cons tante, todos los que fuimos sus discípulos y los que lo son en la actualidad debérnos- les premiar con un homenaje, consistente a nii parecer, en hacerle entrega de un ál- bum lujosamente impreso con las firmas de todos sus discípulos y reuniéndonos to- dos en un fraternal banquete que lo presi- flh éste Ijenemérito Maestro y las autori- dades de Huelva, cumpliremos con ésto una deuda de gratitud con quien fué para nosotros y es celoso y cariñosísimo Maes- tro. H U E lL V z i. ALPARGATERIA.— La alpargatería de la calle de San José, es la que más baratt> vende, de José Santo Orts ALGODONES BLANCOS Y DE CO- I-OR para limpieza de Maquinaria.— R Rivero y Compañía.— í abricantes de las Balitas patentadas núm. 93.703 de i, 2 y 5 kilos.— A. H. Pinzón, 8 Huelva. ABRIGOS, Impermeables, Paraguas demás géneros de Invierno.— Camisería calle Bocas, 13. \GENTE DE ADUANAS MANUEL NARVAEZ Corredor Intérprete de naves Odiel, 51. AGENTE DE ADUANAS.—Francisco Manzano.— Calle Doctor Caldera AGUARDIENTES Y LICORES.— ‘La Progresiva Industrial y Cx)mercial” í.Sd;iá A.) Gómez jaldón iiúm, 3, Huelva AGENCIA DE TRANSPORTES.- Melitón García Quintero. Carretera Odiel. * * Ruego a los que simpaticen con la idea y residan en la capital, me indiquen la for- ma de como formaríamos una junta orga- nizadora con ex-discipulos de Huelva es- cribiéndome a esta e inmediatamente es- toy a su disposición. Santiago Fernández. Cartaya 19-5-928. Se nos aigüirá que estamos barajando |tener un poco al ocioso lector como es la paradojas por el placer intelectual que p'ro, obligación de quien se pasó la vida con la pordona siempre al hombre familiarizado pluma en la mano emíxarronando cuarti- con la meditación, el andar a vueltas con la Has para la imprenta. <iialéctica. Pero si bien se mira, no es pa- radoja decir que tanto se peca por descon- fiado, como por confiado que si quien des- cofia es porque teme, el que confía en todo es sencillamente porque carece de instin- to de conservación o porque es tonto de ca piróte vellido al mundo para que le enga- ñen y se diviertan de él tomándolo por simple, por persona de poco más o menos en condiciones de ser llevada y traída co- mo panderctillo de brujo por la bellaque- ría andante que es profesada en este mun 'do. por muchos más que la muy noble or- den de la caballería a la cual se dedicó en eueq:)cj y alma aquél dechado de hidalguía que se llamó don Quijote de la Mancha. Y miren como por la asociación de las ideas se nos viene a las mientes con el re- cuerdo de la picardía, el pasaje aquél del libro inmortal en el que se relata el suceso de Ginesillo de Pasanionte o de la Para- pilla, que de ambas maneras era conocido el galeote al cual libertó con otros de su misma laña, el ínclito caballero, recibiendo en pago las b«enas pedradas que el liberto y sus compañeros, se sirvieron propinarle tan pronto como se vieran gozando de la dicha que la libertad ofrece al ser huma- no. No hubiera sufrido el espejo de caba- lleros andíihtes tan infame trato que de- muestra la ingratitud humana, de haber, íitendido los' buenos consejos que al pre- venido Saiichr' le dictaba su buen sentido y su prudencia. Bien es verdad que a este mismo, que a fuer de receloso pecaba de malicioso, si no se hubiese tirado a la bar- Y i>ercatados, al fin, de que seguir ade- lante sería temeridad porque hay ciertos dias en los que no es posible hacer nada de provecho, ponemos punto aquí no sin antes prometernos a nosotros mismos, que hemos de volver sobre el tema de la picar- día aunque no sea más que para que los malandrines y follones adviertan que no hay bellaquería que piteda estar oculta cuando luce el sol en los cielos y a sus vi- vos resplandores puede percibirse cuanto existe al ras de la tierra, por los que están LA CORRIDA DEL DOMINGO La temporada taurina en Huelva va a inaugurarse el próximo domingo 27. Se abrirán las puertas para que en nües- tro circo se lidien seis novillos de López Plata, los cuales, según informes que te- nemos, son gordos, recogidos de cabeza y de excelente presencia, que, a ng du- dar darán la lidia necesaria para que los modestos espadas que están encargados de pasaportarlos puedan darnos una bue- na tarde de toros. De primer espada, actuará Francisco Gó mez “ Huelvano” , que, según la prensa de América, goza de un envidiable cartel en las capitales americanas donde ha actua- do, denominándosele “ El rey del parón” . Le sigue, de segundo espada, Salvador Tello, buen novillero sevillano, que en la presente temporada hará su debut en la plaza de la Maestranza de Sevilla. Completará el cartel, el aficionado onu- ALMACEN DE ESPARTERIA y cot delería en general. Especialidad en traba os para minas. Agencia de Transportes Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2. BARBERIA RAMOS. — Gabinete para señora.— Calle. Primo de Rivera 5.— Ser- vicio esmerado e higiénico.— Se hacen y se arregla toda clase de postizos. BICICLETAS.— Taller de reparacioíics y ventas de bicicletas de las mejores mar- cas. Accesorios y piezas de recambio. Valencia núm. 3 BICICLETAS.— Reparaciones de bici- cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra íael Moya.— Dc>ctor Caldera, núm. 6. B. PRIETO. — Sastrería. — Confecciona uniformes de todas clases. Altas noveda- des en pañería. Vázquez López, 4.-Huelva. BAZAR EUROPA.— Almacén de Ferre- tería. Extenso surtido en herramientas y en baterías esmaltadas y de aluminio. Pri- mo de Rivera, 13.— Huelva. CONFITERIA Y PASTELERIA. El Buen Gasto” .— José Miguel, calle Concepción COMESTIBLES.— Rafael Farelo Calle Femando el Católico, número 29 CONSIGNATARIO.— Luis Romero. Venta de materiales para minas, ferroca- rriles y buques.— Almirante H. Pinzón, Huelva. DROGUERIA.— Emilio Fuente.— Bro chas, Barnices y Pinturas.--Especialidad en Colonias y esencias.— San José, 14 EL MARTILLCX— Almacén de ferre- tería y quincalla.— Enrique López.— Joa- quín Costa número 10, Huelva EFECTOS NAVALES.—R. .Rivero y Compañía.— Tubos, mangueras y demás enseres de Bodegas.— A. H. Pinzón, Huelva. Empleo Vacante en Huelva mismo, para persona que domine la venta de máquinas de escribir para vender mar- ca afamadísima y con grandes facilidades de plazos, 500 pesetas de sueldo y comisión. Ofer- tas. Departamento A. Apartado 335 BARCELONA EFECTOS NAVALES.—“La Comer- cial Andaluza” .— ^Artículos para bodegas, ferrocarriles y otras industrias.— Almi- rante Hernández Pinzón, número 24 E L TU PÍ.— Manuel Camacho.— Cafés, ‘.unos y licores de las mejores marcas.— General Primo de Rivera, Huelva. FONDA NUEVA.— Viuda de Terrero, tutelar número 15. CALZADOS.— Los mejores y los más baratos. “ La Colmena” . Plaza de las Monjas núm. i. (Junto al Correo). Sucursal, Cala 4. CORREDOR DE COMERCIO.—Jus to Borrero de la Feria. Calle Sagasta. dotados de los sentidos de la vista y deljbense José Pérez “ Periquete” que en la olfato y ven pasar los carros y las carre- tas y se dan cuenta de donde guisan y oyen llover pero advirtiendo que cae agua que moja y empapa las ropas y llega a la carne viva dando la sensación de que la tempes- tad con sus relámpagos, sus truenos y sus centellas, se fragua en las alturas y se des- encadena sin que Santa Bárbara, echando el protector capote, pueda impedirlo. M odesto PINEDA. Real Teatro El jueves 24 “ La Mujer Vendida" Por la deslumbrante Dolores Castello. Grandioso éxito. y Corr'p.' Viu SOUSA Novedades en general última corrida celebrada la pasada tempo- rada en nuestro circo taurino, actuando de banderillero sobresalió de tal forma, que los únicos aplausos que en justicia se tributaron, fueron para premiar la labor de este muchacho, que hoy se decide a cambiar los garapullos por el estoque y muleta. LTn cartel modesto que los aficionados verán con sumo agrado, y unos precios módicos, que ano dudar, hará que en la larde del domingo se vea la plaza llena. Así lo deseamos. LA CORRIDA GOYESCA Reina bastante expectación ante el anun cío de la corrida goyesca — fiesta que he- mos explicado ya— que se celebrará el dia 7 del mes entrante. Hemos tenido ocasión de ver las foto- grafías de los bichos que van a lidiarse y ([de si en bravura responden al tipo, darán mucho que “ liacer” . Son grandes, gran- des de verdad. CARPINTERIA. — “ La Onubense” . Taller de ebanistería mecánica. Muebles económicos. Vázquez López núm. 16 CUCHILLERIA.--Se venden tijeras de costura y navajas de bolsillo de todas las marcas. Bonifacio Fernández Novoa. Duque de la Victoria, 6. Precio fijo. CONFITERIA Y PASTELERIA Mayarquina” .— Francisco Segura.- gasta núm. 15 Huelva. “U -Sa- CARBONES NACIONALES.—/£RO- NIMO JOSE CERISOLA.—AFAE.Th DO 41.—HUELVA ■Carruajes de !ujo SERVICIO DE CARRUAJES DE AL- QUILER EN LA PARADA PLAZA QUINTERO BAEZ, DESDE LAS DCHO DE LA MAÑANA A LAS DOCE DE LA NOCHE.-PARA ABO - LOS PRECIOS CONVENCIONALES TELEFONO NUM. 17. JIMENEZ ’• •'*. ef/caz cofvo &' y « sce//p d ? r¿c/m,/o S' tOfaar? /os niños ^ ' sin /a menor - res/sfencia por su v- agradsí)/e sabor \ J t ’i »•. w L A C A T A L A N A .— Pablo Marchena Loza, cristal, lata labrada.— Espedalic;| en servidos para bares y tabernas.— I que de la Victoria, 4. ^ ''■ ■■ ■ . __ LEJIA.— Señora, use la lejía '"Núes, Señora de la Cinta” , para colar su roi n- -.V LA GOLONDRINA.—Juan Carras Despacho de bebidas, ricos aperitivos |'| Hernán Cortés, n.® 6.— Huelva. “LAS MERCEDES”.—Loza y ci .al.— Artículos para regalos.— Luis S gueiro Busto.— Calle Rascón, 7.— Huel --------------------------------------------- ------ ^ M ECANICO.— Técnico en máquinas n mprimir y en todo lo concerniente al ; mo de la mecánica.— Francisco Medii — Encargos en nuestra Redaedón. MUEBLES. — Casa Franco.— Los m elegantes, los más económicos, a cargo ||i| Pepe Gómez. Joaquín Costa 14. MAQUINAS DE ESCRIBIR.—Ref' ación y limpieza por el competente 11 í cánico, Vicente García.— Avisos en la / ,,[ peleria Inglesa o en la Ind^istria Onuhi \ se, Sagasta 13. Teléfono 209.—Huelví NUEVA DROGUERIA y Perfumería, Antonio Medina,— Extenso surtido brochas y barnices y perfumes a granel, i José Nogales (antes Herreros) número . Huelva. ■N ’ICOLAS FARACO.— Calderero mee nico en cobre. Chapista. Construedón alambiques, piezas de confitería y tuberi de todas calses. Especialidad -en carroc rías, guardabarros y radiadores de aut móviles. Independencia, 6. Huelva. i | PANADERIA “LA POPULAR”.-L riquísimas tortas de la panadería “ La P pular” , son preferidas por sus excelenci PLATERIA Y RELOJERIA.— Salv. dor Díaz Feria. Se compra plata y oro objetos antiguos. Ernesto Deligny, 7 '' Se hacen todas clases de trabajos en r lojería y platería.— Ventas a plazos. POMPAS FUNEBRES.—“U Magd» lena” .— Especialidad en arcas de lujo coronas. Cochera calles Gómez Jaldón. José Nogales. FOTOGRAFIA ARTISTICA. — De C. Chaparrui. Concepción, 3.— La mejor de Huelva FONDA “LA PERLA”.—Comida y ca- mas a precios económicos. Almirante H. Pinzón número 5 FRANCISCO CHAGUACEDA.—Pla- za de Abastos.— Espartería y Esterería Trabajos para Minas.Se colocan persia- nas. ú ARAGE (yARRERA.—C. Gibraieón. Teléfono i2 i.— Despacho de accesoríi^s. Carmen, núm. 2 GRASAS Y ACEITES LUBRIFICAN- TES.— R. Rivero y Compañía.— Impor- tadores directos.— A H. Pinzón, 8 Huelva GRAN RESTAURANT del Centro Ins- tructivo Comercial.— Servicios esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre- paran merieadas.—-Béjar, número i. iRAMOFONOS Y DISCOS.—Ventas 1 contado y a plazos. (Catálogos gratis). BAZAR MASCAROS GORRERIA y arreglo de .sombreros Prontitud, esmero y economía. Rafael Poyg.— San José, 3.— Huelva. PAPELERIA INGLESA EFECTOS DE ESCRITORIO JOAQUIN COSTA, 1 . J PELUQUERIA PARISIEN para señé ras y niñas.— Manuel Gómez “ El Madf leño.— Peluquero especialista ondulador. Vázquez López número 4. R. RIVERO Y COMPAÑIA.—Artíci' los para Industrias, Minas y Ferrocarrl’-j les.— A. H. Pinzón, 8 Huelva. REPARACIONES E INSTALACIC NES ELECTRICAS.— Casa autorizac' Venta de aparatos y lámparas. Pidan pn supuesto. José Morales.— San José núm» ro 2.— Huelva. SASTRERIA Ubaldo Rodríguez.— E: meradas confecciones de trajes. Rascó núm. I. Á T A L L E R de carrocería Gordillo,— Eíií oecialídad en pintado y guarnecido par^ todas chases de automóviles. 0:;rretv.-.r;- de Gibraieón núm. 138 -d-rl ílC^TEL DOMINGUEZ.— Amplias ha- bitaciones al exterior. M irífico s cuar- ,.os de baños. Servicios esmerados, Ge- riTal Primo de Rivera núm. 2 LA ESTRELLA INSTALACIONES ELECTRICAS PLAZA DE LAS MONJAS, 4.-HUELVA 'OYERTA Y RELOJERIA. — José Courepció}. . ^.--Arííailos tíe plata para regalos y predondadea en •cíífiyiM áti Xslíi^ TAPICERO Joaquín García. Canalejas, núm. i i. yi Huelva ULTRAMARINOS FINOS.—“La Lo: ja” .— Para economías en precios y artíc /| los selectos, esta casa.— Grandes existo cías.— Francisco Avila Galán.— Gómez Ja dón, 10 e Isabel la Católica, i.— Huelva VINOS.— Bodega "La Mancha". A B ( Servicio a domicilio. Rábida, 15 y Mu. filio, 7. Teléfono núm. 71. '• VINOS Y LICORES. — “La Sidra”J'| Carretera Odiel.— José García Gonzálej^l ZAPATERIA OCA.Ñ A. — Calzado di lujo a precio* económico*. Saeasta. ZAPATERIA GONZALEZ Sin r . .. íiad de Uquldar, e*ts » siempre Hi má» hiote ii © Ayuntamiento de Huelva

Joaquín Costa, 1^ (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA ... · Deuda de gratitud Son centenares los individuos que guar dan en el fondo de su corazón un recuer do grato, un pensamiento

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Joaquín Costa, 1^ (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA ... · Deuda de gratitud Son centenares los individuos que guar dan en el fondo de su corazón un recuer do grato, un pensamiento

PRECIOS DE SUSCRIPCiíÍN

En HueJva, un mes . 2.— Ptas. Fuera, trimestre. . . 6.— «Rxtranlero, un ano. . 60.— «

Número atrasado, 10 céntimos

iinuncios ofícíai^s a 75 céntimos línea

(ÍLTIMAS noticia!' 1 -----------I

ANUNCIOSG aceíillas y Reclamos^

p íd a n s e p r e c io s

(Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo concertadórj

Redacción y Administración:

Joaquín Costa, 1^Altos de la Papelería Inglesa ||

Teléfono núm. 144

Año LV.-Núm . 14.023 D I A R I O D E L A N O C H E Martes 22 de Mayo de 1928

C R O N I C A

Digresiones, paradojas, incongruencias y nada entre dos platos

Aquél que se dispone a cometer una ma­la acción, recela de que le descubran su mal propósito procurando ocultarlo en for­ma tal, que alguna vez le delata su mismo cuidado. La desconfianza y el miedo, van \uiidos en las personas que preparan algo (iiie no se aviene con las leyes, las buenas ¡costumbres o la moral. Por regla general, A:íue pocas veces falla, esas personas solo ven enemigos en cuantos le rodean llegan­do en algunos casos hasta padecer mono­manía persecutoria, que es la peor, de to­das las monomanías, ya que a veces suele conducir al crimen o al suicidio y con más frecuencia, a la locura.

Quien procede como Dios manda, quien es lo que se llama hombre de bien, no teme a nada ni desconfía de nadie. Ellos son los que tienen el concepto optimista de la vi­da : los que creen que el hombre es herma­no del hombre; los que ven la vida a tra­vés de cristales de color de rosa pudiendo permitirse la satisfacción de dormir a pier na suelta sin preocupación de ninguna cla­se. Ellos son los que miran el porvenir frente a frente sin sentir miedo por las ho­rrorosas torturas infernales que diz que están reservadas a los malos en la otra vi­da no perdurable como esta mísera y tran­sitoria donde por ser moneda corriente que los valores estén subvertidos, raras veces triunfan los buenos...

El hombre desconfiado que ve enemi­gos en lodos aquellos que se le acercan no es feliz, porque no goza de tranquili­dad. Si por ventura siente eso que se lla­ma ambición, si le ciega la codicia y en su afán de medrar no perdona medio para lograrlo, es seguro que gozará poco sosie­go, que la paz espiritual no se consigue sino cuando la conciencia no nos acusa de ninguna mala acción. Hay que prevenirse de los que desconfían de todo, porque su desconfianza tiene por origen la maldad ignata. El refrán que reza, “piensa el la­drón que todos son de su condición” , es exactísimo, sin duda alguna..,

Son frecuentes los casos de individuos que se cuelan en la casa del prójimo dis­puestos a abusar de la confianza de quien no se previno contra la avalancha que se le echa encima. Y todavía son más fre­cuentes los casos en que por exceso de im­prevención, los manejos del intruso enemi­go no son descubiertos hasta el momento preciso en que no pueden tener remedio. I as crónicas familiares, están llenas de la­mentables sucesos, en que la oficiosidad de un mentido amigo, ocasionó perjuicios y sinsabores que se hubieran podido evitar fácilmentei cerrando a piedra y Iodo las puertas a .aquellos que irnmipen en el ho­gar ageiio sin que nadie los llame, ofrecien do generosamente servicios que no pue­den prestar y que no les fueron pedidos.

tola para dormir a pierna suelta en lo más abrupto de la sierra, por donde necesa­riamente tenían que andar los salteado­res de camino, tampoco hubiese tenido que lamentar la pérdida momentánea de su ru­cio, que tal hubiera sido en aquél momen­to, la ventaja de estar con ojo avisor per­maneciendo en vigilia mientras su señor se entregaba al descanso. La especie de píca- iros a la manera de los Ginesillos de la Pa­rapilla no se ha extinguido en el mun­do ni se extinguirá jamás por lo cual, bien está andar por la vida sin olvidar que exis­ten semejantes amigos de la rapiña y que a lo mejor, cuando menos se esperan, sur­gen de la sombra para dar fe de vida.

La cual, como siempre fué teatro perfec tamente dispuesto para que los osados pue dan bullir y medrar, ofrece ancho campo asimismo, a los que no tienen otro objeti­vo ni finalidad que el propio medro sin importarles un bledo los daños que causan a su paso, por aquello de que al prójimo contra una esquina. ¿ Se comprenderá co­mo hay tantos caballeros particulares ga­nosos de triunfar por medio de industrias que fueran reprobables de no ser demos­trativas de un sagaz ingenio, que al fin, es mérito y no es caso tener.meollo cuan­do tan raro va siendo entre los mortales el poseerlo?

La agilidad mental que permite razonar todo lo irrazonable, es cualidad digna de aprecio aún en los mismos que la aplican a la explotación de la candidez de los de­más. El que sea tonto que estudie, que en Salamanca enseñan muchas cosas que no están de más saberlas. Si todos los hom­bres fuésemos avisados a buen seguro que Irnbría picaros que vivieran de la inocen­cia de sus coterráneos. Seguramente, des­aparecerían los cajeros que se alzan con fondos, los administradores que suman dos y dos hacen veintidós y los felones que con astucia convierten lo negro en blanco o lo blanco en negro, convenciendo a los cándidos de que el dinero que llevan en la faltriquera es más conveniente que pa se a la de ellos. No se daría tampoco el caso de que ningún trapalón que vive de la faramalla, se las diera de Catón escupieii do por el colmillo y echando peste de aque líos que por sabérselos de memoria, se dan cuenta de sus trapacerías y gritan hasta desgañitarse para que se advierta el ma­nejo y se procure dejarlo sin efecto.

A fuer de hombres sinceros, al llegar a este punto de nuestros razonamientos, se nos ocurre preguntar a que han venido y adonde van a parar. Y tras no pocas me­ditaciones, con la mano puesta sobre el pe­cho, declaramos que no lo sabemos ni acer tamos a explicarnos el por qué de haber­nos llevado alineando palabras tras pala­bras durante unas horas, para no decir na da, ni demostrar nada, ni siquiera entre-

Deuda de gratitudSon centenares los individuos que guar­

dan en el fondo de su corazón un recuer­do grato, un pensamiento de gratitud, pa­ra el que ya con la caljeza cubierta de ca­nas, no pensó en otra cosa que en enseñar y educar a niños y adolescentes. La edu­cación e instrucción de sus alumnos es su única ilusión; apartado de toda clase de expansiones, este gran pedagogo no en­cuentra mayor deleite que unirse con sus alumnos en su Colegio. Jamás levantó su mano a lo.s cuatrocientos o quinientos dum nos que ordinariamente hay matriculados en el Colegio que dirige. A sus ojos viinu- chas veces asomar lágrimas cuando algu­nos de sus alumnos no llevaba el camino derecho y por él trazado repetidas veces y con un cariño de padre. Y en fin, infini­dad de cualidades tan honradas como san­tas, que no quiero enumerar para no hacer me pesado y como estas cuartillas van ex­clusivamente dirigidas a los que fueron y son sus alumnos, no necesito esforzarme en llevarlas a sus pensamientos porque lo mismo que yo lo saben ellos.

Me estoy refiriendo a don José Oliva Atienza, director del Colegio de San Ca­siano. ¿ Estáis de acuerdo conmigo, aho­ra que sabéis de quien se trata? No dudo un momento que todos cuanto lean este artículo y sean o hayan sido sus alumnos, no vacilarán un momento en aceptar lo que a continuación les expongo.

Señores ingenieros, abogados, médicos, militares, sacerdotes, licenciados y demás ramas del saber humano, que fueron sus discípulos; nuestro querido don José, núes tro amado maestro, aunque todavía luchan do en su Colegio, se encuentra envejeci­do por sus muchos años de tareas en su difícil misión de educar y para que en su vejez encuentre el premio de su lucha cons tante, todos los que fuimos sus discípulos y los que lo son en la actualidad debérnos­les premiar con un homenaje, consistente a nii parecer, en hacerle entrega de un ál­bum lujosamente impreso con las firmas de todos sus discípulos y reuniéndonos to­dos en un fraternal banquete que lo presi- flh éste Ijenemérito Maestro y las autori­dades de Huelva, cumpliremos con ésto una deuda de gratitud con quien fué para nosotros y es celoso y cariñosísimo Maes­tro.

H U E l L V z i .A L P A R G A T E R IA .— La alpargatería de la calle de San José, es la que más baratt>

vende, de José Santo Orts

A LG O D O N ES B L A N C O S Y D E CO- I-OR para limpieza de Maquinaria.— R Rivero y Compañía.— í abricantes de las Balitas patentadas núm. 93.703 de i , 2 y

5 kilos.— A . H. Pinzón, 8 Huelva.

A B R IG O S, Impermeables, Paraguas demás géneros de Invierno.— Camisería

calle Bocas, 13.

\G E N T E D E A D U A N A SM A N U E L N A R V A E Z

Corredor Intérprete de navesOdiel, 51.

A G E N T E D E A D U A N A S .— Francisco Manzano.— Calle Doctor Caldera

A G U A R D IE N T E S Y L IC O R E S.— ‘ La Progresiva Industrial y Cx)mercial” í.Sd;iá A .) Gómez jaldón iiúm, 3, Huelva

A G E N C IA D E T R A N S P O R T E S .- Melitón García Quintero. Carretera

Odiel.

* *

Ruego a los que simpaticen con la idea y residan en la capital, me indiquen la for­ma de como formaríamos una junta orga­nizadora con ex-discipulos de Huelva es­cribiéndome a esta e inmediatamente es­toy a su disposición.

Santiago Fernández.Cartaya 19-5-928.

Se nos aigüirá que estamos barajando | tener un poco al ocioso lector como es la paradojas por el placer intelectual que p'ro, obligación de quien se pasó la vida con la pordona siempre al hombre familiarizado pluma en la mano emíxarronando cuarti- con la meditación, el andar a vueltas con la Has para la imprenta.<iialéctica. Pero si bien se mira, no es pa­radoja decir que tanto se peca por descon­fiado, como por confiado que si quien des- cofia es porque teme, el que confía en todo es sencillamente porque carece de instin­to de conservación o porque es tonto de ca piróte vellido al mundo para que le enga­ñen y se diviertan de él tomándolo por simple, por persona de poco más o menos en condiciones de ser llevada y traída co­mo panderctillo de brujo por la bellaque­ría andante que es profesada en este mun 'do. por muchos más que la muy noble or­den de la caballería a la cual se dedicó en eueq:)cj y alma aquél dechado de hidalguía que se llamó don Quijote de la Mancha.

Y miren como por la asociación de las ideas se nos viene a las mientes con el re­cuerdo de la picardía, el pasaje aquél del libro inmortal en el que se relata el suceso de Ginesillo de Pasanionte o de la Para­pilla, que de ambas maneras era conocido el galeote al cual libertó con otros de su misma laña, el ínclito caballero, recibiendo en pago las b«enas pedradas que el liberto y sus compañeros, se sirvieron propinarle tan pronto como se vieran gozando de la dicha que la libertad ofrece al ser huma­no. No hubiera sufrido el espejo de caba­lleros andíihtes tan infame trato que de­muestra la ingratitud humana, de haber, íitendido los' buenos consejos que al pre­venido Saiichr' le dictaba su buen sentido y su prudencia. Bien es verdad que a este mismo, que a fuer de receloso pecaba de malicioso, si no se hubiese tirado a la bar-

Y i>ercatados, al fin, de que seguir ade­lante sería temeridad porque hay ciertos dias en los que no es posible hacer nada de provecho, ponemos punto aquí no sin antes prometernos a nosotros mismos, que hemos de volver sobre el tema de la picar­día aunque no sea más que para que los malandrines y follones adviertan que no hay bellaquería que piteda estar oculta cuando luce el sol en los cielos y a sus vi­vos resplandores puede percibirse cuanto existe al ras de la tierra, por los que están

L A C O R R ID A D E L D O M IN G O La temporada taurina en Huelva va a

inaugurarse el próximo domingo 27.Se abrirán las puertas para que en nües-

tro circo se lidien seis novillos de López Plata, los cuales, según informes que te­nemos, son gordos, recogidos de cabeza y de excelente presencia, que, a ng du­dar darán la lidia necesaria para que los modestos espadas que están encargados de pasaportarlos puedan darnos una bue­na tarde de toros.

De primer espada, actuará Francisco Gó mez “ Huelvano” , que, según la prensa de América, goza de un envidiable cartel en las capitales americanas donde ha actua­do, denominándosele “ El rey del parón” .

Le sigue, de segundo espada, Salvador Tello, buen novillero sevillano, que en la presente temporada hará su debut en la plaza de la Maestranza de Sevilla.

Completará el cartel, el aficionado onu-

ALM ACEN D E E S P A R T E R IA y cot delería en general. Especialidad en traba os para minas. Agencia de Transportes

Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2.

B A R B E R IA R A M O S. — Gabinete para señora.— Calle. Primo de Rivera 5.— Ser­vicio esmerado e higiénico.— Se hacen y

se arregla toda clase de postizos.

B IC IC L E T A S .— Taller de reparacioíics y ventas de bicicletas de las mejores mar­cas. Accesorios y piezas de recambio.

Valencia núm. 3

B IC IC L E T A S .— Reparaciones de bici­cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra

íael Moya.— Dc>ctor Caldera, núm. 6.

B. P R IE T O . — Sastrería. — Confecciona uniformes de todas clases. Altas noveda­des en pañería. Vázquez López, 4.-Huelva.

B A Z A R E U R O P A .— Almacén de Ferre­

tería. Extenso surtido en herramientas y en baterías esmaltadas y de aluminio. Pri­

mo de Rivera, 13.— Huelva.

C O N F IT E R IA Y P A S T E L E R IA .El Buen Gasto” .— José Miguel, calle

Concepción

C O M E S T IB L E S .— Rafael Farelo Calle Femando el Católico, número 29

C O N S IG N A T A R IO .— Luis Romero. Venta de materiales para minas, ferroca­rriles y buques.— Almirante H. Pinzón,

Huelva.

D R O G U ER IA .— Emilio Fuente.— Bro chas, Barnices y Pinturas.--Especialidad en Colonias y esencias.— San José, 14

E L M ARTILLCX— Almacén de ferre­tería y quincalla.— Enrique López.— Joa­

quín Costa número 10, Huelva

E F E C T O S N A V A L E S .— R. .Rivero y Compañía.— Tubos, mangueras y demás enseres de Bodegas.— A. H. Pinzón,

Huelva.

EmpleoVacanteen Huelva mismo, para persona que domine la venta de máquinas de escribir para vender mar­ca afamadísima y con grandes facilidades de plazos, 500 pesetas de sueldo y comisión. Ofer­

tas. Departamento A.Apartado 335

B A R C E L O N A

E F E C T O S N A V A L E S .— “ La Comer­cial Andaluza” .— ^Artículos para bodegas, ferrocarriles y otras industrias.— Almi­

rante Hernández Pinzón, número 24

E L T U P Í.— Manuel Camacho.— Cafés, ‘.unos y licores de las mejores marcas.—

General Primo de Rivera, Huelva.

F O N D A N U E V A .— Viuda de Terrero, tu te la r número 15.

C A L Z A D O S .— Los mejores y los más baratos. “ La Colmena” . Plaza de las

Monjas núm. i. (Junto al Correo). Sucursal, Cala 4.

C O RRED O R D E C O M E R CIO .— Jus to Borrero de la Feria. Calle Sagasta.

dotados de los sentidos de la vista y deljbense José Pérez “ Periquete” que en la olfato y ven pasar los carros y las carre­tas y se dan cuenta de donde guisan y oyen llover pero advirtiendo que cae agua que moja y empapa las ropas y llega a la carne viva dando la sensación de que la tempes­tad con sus relámpagos, sus truenos y sus centellas, se fragua en las alturas y se des­encadena sin que Santa Bárbara, echando el protector capote, pueda impedirlo.

M odesto PIN E D A .

Real T ea troEl jueves 24

“ La Mujer Vendida"Por la deslumbrante Dolores Castello.

Grandioso éxito.

y C o r r 'p . 'Viu SOUSA

Novedades en general

última corrida celebrada la pasada tempo­rada en nuestro circo taurino, actuando de banderillero sobresalió de tal forma, que los únicos aplausos que en justicia se tributaron, fueron para premiar la labor de este muchacho, que hoy se decide a cambiar los garapullos por el estoque y muleta.

LTn cartel modesto que los aficionados verán con sumo agrado, y unos precios módicos, que ano dudar, hará que en la larde del domingo se vea la plaza llena.

Así lo deseamos.L A C O R R ID A G O Y E S C A

Reina bastante expectación ante el anun cío de la corrida goyesca — fiesta que he­mos explicado ya— que se celebrará el dia 7 del mes entrante.

Hemos tenido ocasión de ver las foto­grafías de los bichos que van a lidiarse y ([de si en bravura responden al tipo, darán mucho que “ liacer” . Son grandes, gran­des de verdad.

C A R P IN T E R IA . — “ La Onubense” . Taller de ebanistería mecánica. Muebles económicos. Vázquez López núm. 16

C U C H IL L E R IA .--S e venden tijeras de costura y navajas de bolsillo de todas las marcas. Bonifacio Fernández Novoa. Duque de la Victoria, 6. Precio fijo.

C O N F IT E R IA Y P A S T E L E R IA Mayarquina” .— Francisco Segura.-

gasta núm. 15 Huelva.

“ U-Sa-

C A R B O N E S N A C IO N A L E S .— /£RO - N IM O JO S E C E R IS O L A .— A F A E .T h

D O 41.— H U E L V A

■Carruajes de !ujoS E R V IC IO D E C A R R U A JE S D E A L ­Q U IL E R E N L A P A R A D A P L A Z A Q U IN T E R O B A E Z , D E SD E L A S DCHO D E L A M A Ñ A N A A L A S DO CE D E L A N O C H E .-P A R A A B O ­

LOS P R E C IO S C O N V E N C IO N A L E S T E L E F O N O NUM . 17.

JIMENEZ ’• •'*.ef/caz cofvo &' y «

sce//p d? r¿c/m,/o S ' tOfaar? /os niños ^ '

sin /a m enor -res/sfencia por su v-agradsí)/e sa b or \ J

t ’i »•. w

L A C A T A L A N A .— Pablo Marchena Loza, cristal, lata labrada.— Espedalic; | en servidos para bares y tabernas.— I

que de la Victoria, 4.' '■ ■■ ■ . __L E JIA .— Señora, use la lejía '"Núes, Señora de la Cinta” , para colar su roi

n - -.V

L A G O L O N D R IN A .— Juan Carras Despacho de bebidas, ricos aperitivos |'|

Hernán Cortés, n.® 6.— Huelva.

“ L A S M E R C E D E S ” .— Loza y ci .al.— Artículos para regalos.— Luis S gueiro Busto.— Calle Rascón, 7.— Huel

--------------------------------------------- ------^M E C A N IC O .— Técnico en máquinas n mprimir y en todo lo concerniente al ;

mo de la mecánica.— Francisco Medii — Encargos en nuestra Redaedón.

M U E B L E S. — Casa Franco.— Los m elegantes, los más económicos, a cargo ||i|

Pepe Gómez.Joaquín Costa 14.

M A Q U IN A S D E E SCR IBIR .— Ref' ación y limpieza por el competente 11 í

cánico, Vicente García.— Avisos en la / ,,[ peleria Inglesa o en la Ind^istria Onuhi \ se, Sagasta 13. Teléfono 209.—Huelví

N U E V A D R O G U E R IA y Perfumería, Antonio Medina,— Extenso surtido brochas y barnices y perfumes a granel, i José Nogales (antes Herreros) número .

Huelva.

■N’IC O L A S F A R A C O .— Calderero mee nico en cobre. Chapista. Construedón alambiques, piezas de confitería y tuberi de todas calses. Especialidad - en carroc rías, guardabarros y radiadores de aut

móviles. Independencia, 6. Huelva. i |

P A N A D E R IA “ L A P O P U L A R ” . - L riquísimas tortas de la panadería “ La P pular” , son preferidas por sus excelenci

P L A T E R IA Y R E L O JE R IA .— S a lv . dor Díaz Feria. Se compra plata y oro

objetos antiguos. Ernesto Deligny, 7 '' Se hacen todas clases de trabajos en r

lojería y platería.— Ventas a plazos.

P O M P A S FU N E B R E S.— “ U Magd» lena” .— Especialidad en arcas de lujo coronas. Cochera calles Gómez Jaldón.

José Nogales.

F O T O G R A F IA A R T IS T IC A . — De C. Chaparrui. Concepción, 3.— La mejor

de Huelva

F O N D A “ L A P E R L A ” .— Comida y ca­mas a precios económicos. Almirante H.

Pinzón número 5

F R A N C IS C O C H A G U A C E D A .— Pla­za de Abastos.— Espartería y Esterería Trabajos para Minas.Se colocan persia­

nas.

ú A R A G E (yARRERA.— C. Gibraieón. Teléfono i2 i.— Despacho de accesoríi^s.

Carmen, núm. 2

G R A S A S Y A C E IT E S L U B R IF IC A N ­TES.— R. Rivero y Compañía.— Impor­tadores directos.— A H. Pinzón, 8 Huelva

G R A N R E S T A U R A N T del Centro Ins­tructivo Comercial.— Servicios esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre­

paran merieadas.—-Béjar, número i.

iR A M O F O N O S Y D ISCO S.— Ventas • 1 contado y a plazos. (Catálogos gratis).

B A Z A R M A SC A R O S

G O R R E R IA y arreglo de .sombreros Prontitud, esmero y economía. Rafael

Poyg.— San José, 3.— Huelva.

P A P E L E R IA IN G L E S AE F E C T O S D E E S C R IT O R IO

JO A Q U IN C O S T A , 1. J

P E L U Q U E R IA P A R IS IE N para señé ras y niñas.— Manuel Gómez “ El Madf leño.— Peluquero especialista ondulador.

Vázquez López número 4.

R. R IV E R O Y C O M P A Ñ IA .— Artíci' los para Industrias, Minas y Ferrocarrl’-j

les.— A. H. Pinzón, 8 Huelva.

R E P A R A C IO N E S E IN S T A L A C IC N ES E L E C T R IC A S .— Casa autorizac' Venta de aparatos y lámparas. Pidan pn supuesto. José Morales.— San José núm»

ro 2.— Huelva.

S A S T R E R IA Ubaldo Rodríguez.— E: meradas confecciones de trajes. Rascó

núm. I . Á

T A L L E R de carrocería Gordillo,— Eíií oecialídad en pintado y guarnecido par todas chases de automóviles. 0:;rretv.-.r;-

de Gibraieón núm. 138-d-rl

ílC^TEL D O M IN G U EZ.— Amplias ha­bitaciones al exterior. M ir íf ic o s cuar- ,.os de baños. Servicios esmerados, Ge-

riTal Primo de Rivera núm. 2

L A E S T R E L L AIN S T A L A C IO N E S E L E C T R IC A S

PLAZA DE LAS MONJAS, 4.-H U ELV A

'O YE R T A Y R E L O JE R IA . — José Courepció}. . ^.--Arííailos

tíe plata para regalos y predondadea en

•cíífiyiM áti X s lí i^

T A P IC E R OJoaquín García.

Canalejas, núm. i i . y i Huelva

U L T R A M A R IN O S F IN O S.— “ La Lo: ja ” .— Para economías en precios y artíc /| los selectos, esta casa.— Grandes existo cías.— Francisco Avila Galán.— Gómez Ja dón, 10 e Isabel la Católica, i.— Huelva

V IN O S.— Bodega "L a Mancha". A B ( Servicio a domicilio. Rábida, 15 y Mu.

filio, 7. Teléfono núm. 71. '•

V IN O S Y L IC O R E S. — “ La Sidra” J'| Carretera Odiel.— José García Gonzálej^l

Z A P A T E R IA OCA.Ñ A. — Calzado di lujo a precio* económico*. Saeasta.

Z A P A T E R IA G O N Z A L E Z Sin r . .. íiad de Uquldar, e*ts » siempre

H i má» hiote i i© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: Joaquín Costa, 1^ (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA ... · Deuda de gratitud Son centenares los individuos que guar dan en el fondo de su corazón un recuer do grato, un pensamiento

L A P H ü V i i Á i C I A

R E L IE V E S S O C IA L E S P r i m e r a C o m u n i ó n P e s c d c í e ñ a d e ! SD el R ocío , Esta mañana, en la parroquia de la Con

\ / 1 ^ 1 n i S I n d i parroquia de San Pedro, ha cept-ión, ha tenido lugar la primera Co-• J tenido lugar con toda solemnidad una mi- n^unión de los niños del Colegio de San¿Qué será del mísero mortal dentro de'.sa cantada en honor de la venerada Vir- Ramón que dirige don' Manuel Montero

un'" par de siglos? Indudablemente, para gen del Rocío. Ferrer.tan remota fecha se habrán realizado en Ofició la misa don Luis Calderón, can- Ra m isare Comunión fué oficiáda porla sociedad humana transformaciones tan tando en la misma el notable tenor señor presbítero señor Romero .Berna!,‘.orprendentes, que hasta enunciarlas pare Castañón, acompañado ix>r una escogida Obrante la ceremonia, actuó una esco­cería atrevido y utópico. Pero antes de lie- orquesta dirigida por el organista de la capilla musical, dirigida por el maes- gar a tan quiméricas perspectivas ¡cuánta óitada parroquia, señor Díaz. tro polifónico don Manuel Herrera,miseria y dolor, cuanta injusticia y tiranía, A l final de la ceremonia se cantaron j£i ^cto terminó con pláticas del arci- cuántas lagunas de sangre que no parece coros de los campaiiilleros del Rocío. preste don Pedro Kcmáii Clavero y delsino que por ley fatal han de roturarse con A l templo acudieron todos los herma- señor Romero Benial.ella todas las conquistas altísimas y todas nos que componen la Hermandad y nume ♦las liberaciones del espíritu humano! rosísimos devotos de la milagrosa Virgen. hecho su primera Comunión el ni-■‘ Si esa visión leejana se nos ofrece tan op Durante la celebración de los citados Bibiano González Moguer, alumno dellimista a los que tenemos la noble fragíli- cultos se dispararon infinidad de cohetes. (¿Q^gjQ gg Jqs RR. PP, Agustinos de es-dad de acariciar el ensueño ¡cuánto nos h.sta tarde en procesión solemne, ha sí- capital e hijo de nuestro particular y acongoja, sobrecoje y espanta la triste vi- do trasladada la imagen a la plaza de la q gj-Mo amigo el probo e inteligente fim- sión que en la, actualidad presenta el niun-'Merced, donde será colocada en casa de cjonario de esta Delegación de Hacienda do desquiciado, a partir de la luctuosa con don Ramón Pardo. Bíhiano. al que en unión de su señoratienda y en gestación resignada de otra Ra Banda municipal ejecutará por las icilcitamos por tan grato stKeso familiar.más dolorosa y trágica! noches escogidos conciertos en el p o p u - ................. ........ ........................................ .

E l mar humano está aparentemente en {oso barrio y se organizarán, como en años íí ^ r -.. p ^ GÍcalma, pero su mar de fondo no pasa inad - uteriores, bailes populares hasta la salí- i ^jrertido a los expertos capitanes que diri <ja de los romeros al Santuario de Almon- gen la nave social, los cuales, derrochan ha te.bilidad y diplomacia, entereza y decisión____________________ ___para evitar el naufragio que de llegar, se- i ■ i/ría pavoroso (16 M a m i 0 ! 8 0

Hay tanto dolor en el planeta, cunde tanto la desesperación y hay tanta injusti- El establecimiento

Está anunciada para el jueves en el Real Teatro, a beneficio de la Lucha An­tituberculosa, la modernísima película dé inquietante argumento titulada “ La Mujer Vendida” , en la que la bellísima Dolores Costellü, estrella de primera magnitud del

de aguas alcalinas cinematográfico luce su arte y elegan cia incomparable.

, . . , , Esta película ha sido contratada en Sevj^eía despejar el enrarecido ambiente ptiri- Abril al 15 de Junio; otoño, i.® de Sep j^uta de Damas de la Lucha An-ticándolo con las esencias democráticas tiembre al 15 de Noviembre. tituberculosa, quienes desean dar a los con

H E R N A N C O R TE S, núm. 5 Teléfono núm. 116

; F U T B O L . .I E n el campo del Velódromo se celebró ! en la mañana del domingo un partido antis

L a b o r p l a u ~ l b l e

Merece aplausos la labor que vieiig lizando la Junta de Damas de la Liga

»4v0f¿s .Ja ' eiac cb C4 'a 'I

Precios que rigen en e¿ta Pescadería enI día de h oy:

P:a3. ''-8cedías de palangre .... .... Kilo 2,50

Hesúgo ............................ -- 0,80jBoucrón blanco .............. -- 0,80Brecas ..............................Chocos .............................Gambas ........................... .... — 0,30Idem padrón .............. .... — 1,00

Herreras ....... ...................Lenguas .......................... .... — 2,00Langostinos ................... .... — 4.00Pescada ...........................Pescadilla ....................... — 1,00Fargo ............................... — 1,80’Rape .................................Sardinas .......................... — 1,00Salmonetes .....................

tivo Onubense y Htielva Deportiva, que re publico al par que proporcionan ii,, stiltó bastante entretenido, dado el empeño beneficios de los Uilierculososque ambos bandos pusieron en la lucha. polires.

I'hi el encuentro. C]«e tuvo fases de ver- Uno de esos beneficios es de tanta numeroso público, terminó con el resulta- port^weia como la creación de un san do de tres tantos a uno a favor del Huelva incurables.Deportiva, siendo el primero producto de Este sanatorio empezará a funci

segundo tanto. El tercero, ya casi termina- necesario,do el partido, fué marcado por un mismo

í jugador del Deportivo en una desgracia- Hay un medio pára- ello: acudir

iiit-ato-

Ollar si se ■ ción

lasda intervención que tuvo ante su puerta. funciones cinematográficas que la referida

El tanto que se apuntó el Deportivo fué Junta ha organizado y que han de tener logrado por Huertas en un magnífico chut lugar en el Real Teatro.despué.s de vistosas jugadas. .Mercer a las gestiones llevadas a cal

E nel encuentro, que tuvo fases de ver- , • i * r • t 'I s , . por la pre.^identa, distinguida señora Hnñdadera dureza, se distinguieron por el , , ‘ f nona

cia diluida en la atmósfera social, que el concurrido de España.^nejor medio de conjurar la hecatombe Temporadas oficiales: primavera I.

l'le la fraternidad. Tres manantiales medicinales diferen- airsantes al cine benéfico, a cambio de suDepongan los fuertes su fortaleza en P ^ enfcimos del hígado, estómagq limosna para los tuberculosos pobres unas

^avor de los débiles; no sean insensibles ’b^^nes, arterioesderosis, diabetes saca- hleliciosa horas de esparcimiento.los poderosos al clamor de los indigentes; riña, artritismo, cloroanemia, etc. Los mi-

declinen su egoísmo inhumano los egoístas '*<= que anualmente se cu- argumento y el lujoen favor del bien común y en el haz de la ° atestiguan ..La Mujer Vendida”tierra quedará automáticamente restable- eficacia.

H O T E L D E L B A L N E A R I O

Es de esperar que dada la novedad del de presentación de la noche del jueves

sea noche de lleno en el Real.

Antes de efectuar sus compras, mande jor una lista de precios y economizará di­nero.

A T E N C IO N .— Paia evitar mixtifica- dones y fraudes, siempre que se efectúa una compra en este Establecimiento, en­tregamos un tiket justificativo de la com­pra, efectuada por lo que se ruega exija siempre el tiket.

cida la paz y la concordia y nos parecerá menos lejana la visión del avenir.

D ÍD A CU M Unico Oficial. Estación f. c. a siete ho- ras de Madrid y cuatro de Sevilla.

Agua embotellada: pídase en todas pai tes, y por cajas, así como folletos expli- ativos, a la Administración del Balnea- •io en Marmolejo (Jaén).

CASA MUÜOZ FRAGEROR A B ID A 10, P R A L . D CH A.

Productos de belleza, Perfumería, BisUf feria. Objetos para Regalos y JugueteríaVisite esta casa que encontrará gran V u i H a d o S O Ü S A y C ^ m p *

.................# T e la s b la n c a s y to h v illa s

ñ . B Ü E N D I ^Director te! R si Disrenssrlo

¿nlifube'culoso "VliTOHA flfSHilA”

E N F iL f íM E D A ü tS Ü c L P E C H O

------ R A Y 0 3 X ------

¿POR QUÉ ME RECOMIENDA USTEDESA GA?A?

Porque lo mismo en artículos de uso ordinario que en novedade.s, no encon­trará usted otra donde tengan ni más surtido, ni más gusto, ni mejor precK que D IE G O FIDALGC'), y este, que se encuentra ya en posesión de todas las no- vedades de la temporada en tejidos y con­fecciones, le recomendará las más nuevas creaciones de la moda exclusivas de esta casa.C O N C E P C IO N , 19 H U E L V A

economía.

Las aguas minerales V IC H Y -E T A T son las alcalinas más superiores y las de mejores resultados a domicilio. V IC H Y - H Ó P IT A (estómago). V IC H Y -C É LE S- T IN S (riñones). V IC H Y - G R A N D E- G R IL L E (hígado).

¿ S T E N U M E R O

H A SID O V IS A D O

P O R L A C E N SU R A

P r i m a v e r a y v e r a n o

d e 1 9 2 8

D IE G O F ID Á L G O acaba de recibir s últimas novedades de la temporada en

Tejidos y Confecciones.No deje de visitar esta casa antes de

lacer sus compras.C O N C E P C C IO N 19

S p I A 3

G O B E R N A D O R A L O N SO ,

(esquina a Castelar.)

— H U E L V A —

1

' Ní^OA M \ Q C A en d Mundo qu> garantiza la calidad de sus

H O J , S O h F ^ F I T A R

^=5^ 3 Pesetas ía Decena

LA n t r j J H JA DE AFEÍÍ AR

”E M^ F É M E M ”H S O K K A B T C . A C I Ó N N A C í O N A I v

‘.ro m p itc en c ll; ia d y p re c io c o n tod-a e x t r a n je r a

envué lvase á la Fá'jríca la hoja que no afeite bien cuando es nueva u será sustitu ida por

otra buena

AR^AM£NDI y C.^ S. L.-Eíbar.-Fábrict ea

R epresen tan te en Hueioa: O n o f r c M o r e n o . — V ázquez Ctípez, 31

.'I

V i u Li r íe S O U S A y C o o p A

M a n te le r ía s y ju e g o s ^de c o m a s

Doctor f!. Cabiüsro— F A R M A C IA —

Y L A B O R A T O R IO OTITMICO Y

B A C T E R IO L O G IC O

A N A L IS IS C LIN IC O S

Orina, esputos, jugo gástrico, sangre, etc.

S E R O D IA G N O S T IC 0 3 »

Reacciones Wassermann, Levaditi, Vida

Depositario de sueros y productos IB Y S.

Vacuna Suiza de Laussanne

Concepción Teléfono H U E L V A

^ J -a íim Q n taío cfUQ re como.xin o ío < uG se

Í Q t Q "

ó i ^ i e r o n t ó - , . í

l e Q S f ^ u ó a c o n t u t o

c u c h a r a x i o d ^

DKiESTÓNICO^enta er

■ ■ ■ ■ ■ D a

Para la presente estación, ya llegaron las últimas novBóaóesNadie presentará á Vd. m ayor ni mejor selección de eríículos

prácticos para vestir, ni precios más moderados, que

D i B C i op , r>v . ^ negras y colores para tra- ^ H I A ^ jes y abrigos de Señora. ^ L j L / JTx LA Foulards, Crespón china, Georgeít, Charmelen, Chibré y otras muchas ------------------ fantasías. --------------- —

LANAS listadas, lisas y cuadros.

Skasha, Nermi, Sinirna, Dúchame, Charmelen Crus-Crus y otras muchas de gran novedad.

ALGODÓN Voile.-Plumetis.-Tobralcos.-Percales finos para vestidos y camisas. Cretonas y Madras de algodón, lana y seda para cortinas.-Lienzos,

Batistas y Holandas de hilo en blanco y colores.-Mantelerías y ropa de cama.-Ropa interior en blanca y co­lores bordada á mano,-Bolsos de piel.-Sombrillas y sombreros de cretona, rafia y pita.-Velos desposada y comunión en tul y gasa.-Mantos y velos de tul y gasa para luto.-Piezas de tela blanca de las mejores marcas ---------------------------------------------------- á precios baratísimos. - - - ---------- -• ------------------

.‘Mr: HáC í.N COLCHONEv'íi A M^DOAespecialidad en géneros para trajes de caballeros

p r e ; c i o f i j oConcepción, 9-HU LVA

■ B B H B B B H B B B BS S B

Servicio de trenes.IN E A D E S E V IL L A

SALIDACorreo, a las 7 de la mañana.Omnibus, a las 4 de la tarde.Expreso discrecional, (coches de lujo y

de tercera clase), a la'’ 6 menos lO de la tarde.

Este tren no para en las siguientes esta iones: La Gravera, Villarrasa, Villalba Tarrión, Huévar, Benacazón, Villanueva 'alteras, ni Triana.

Mensajerías rápido.— Tiene su salida de Elscacena a las 7,17 tarde, llegando has a Triana.

LLEGADASMensajerías rápido, a las' 9 y 25 de la

nañana. Este tren tiene su punto de parti da en Escacena.

Omnibus, a las 11 y 45 de la mañana. Expreso discrecional, (coches de lujo y

le tercera clase), a la i de la tarde.Correo a las 8 y 50 de la noche.Con la línea de Sevilla enlaza el servi

cío de la de Buitrón, con transbordo en San Juan del Puerto y con la de Rio-Tin to, los trenes correos en Niebla (Empal­me).L IN E A D E Z A F R A A H U E L V A

SALIDASMixto-Correo, a las 5 y 30 de la maní

na.Mercancías con viajeros (hasta Valde

lamusa) a las 5 de la tarde.LLEGADAS

Mixto-Correo a las 9 y 30 de la noche. Mercancías con viajeros desde Valdela

musa a las 9 y 50 de la mañana.H N E A D E R IO -T IN T O

SALIDASCorreo a las 11 y 5 de la mañana.Correo, a las 19 y 23 de la tarde.

LLEGADALos correos de esta línea enlazan en Nie

i)la (Empalme) con los trenes de la línea 'le Sevilla.L IN E A D E T H A R S IS

Salida del Puntal de la C ru z:Tren de viajeros, a las 3 y 31 de la tar

de.L legada al Puntal de la C ru z:Tren de viajeros a las 10 y 20 de la ma

i ana.

lu. Infante y Guinea y por el Deportivo; conseguido que las notables películas que Andrés, Wall, Pluertas y Forna- se proyecten con el fin indicado, sean fa-

chitadas gratuitamente por la casa.

'IIWP ywnmrv

labratorio O ítiiico L L ñ AlCASA 1U ';.Í " D A FN 19' 2

Directores Técnicos: O Pdua^do Díaz y ’(:rrsHíoIngen.eres Qní;nicos d.i I .’Jtui d .-uhiff.c de íu Iou -::

•'•ael.L*?

Especialidad k'H aná'ieis de ' Rn^roles, M roii.‘s, . bonos, Ca’bones, Vines, ere —Coni'aío.s convcnci» n.-les po;-.-)

Toma de muesíras y comproboci n de prsos wn

ncrr.'c,, 'di •!/(•%

U'dqui .r pun^o

Calle C an ‘-LFJ S, 2® y 22 duplicado • HUtr-L V

C O M P A Ñ I A T R A S M E I O I T r a N C ' A

Servicio regular de Vapores para todos los puertos de España

L . { N ^ A O s : L. íM O « T £ = :

El¿ v pt>? NAVARRAsaldrá de este puerto el día 22 de mayo con destino a los puertos de VIGO V r i-L A G A R C IA , C O R U H A G IJO N , S A N T A N D E R , P A S A J E S Y BILBAO. Este buque admite carga dando conocimiento directo y flete corrido para los puertoi de Luarca, Navia, Tapia, Ribadeo, V ega e Ribadeo, Foz, V ivero y Avilés.

l- I m s í : a o s l . é v >a n i t e ¿

El^apcr PAULINAsaldrá de P IU E LV A el día 24 de mayo con destino a los puertos de CADIZ» C E U T A , M E L IL L A . A L M E R IA , C A R T A G E N A , A L IC A N TE, V A L E N C IA , y B A R C E L O N A .

Los buques que tienen su salida la ercera semana de cada mes, admiten f para P A L M A D E M A L L O R C A , M AH O N e IB Y 2 A .

Para informes y fletes dirigirse a sus consignatarios en Huelva,

Domínguez Hermanos.- A lm irante Hernández Pinzón, 18— ^ H U E í - V A

La Unión y el Fénix Español

p ....................................... ■

r ¿ COMPAÑIA DE SEGUROS REUNIDOS

Capital social: 12,000.000 deptas completameate desembolsado

m u j 30jspifl, fimcis, pomiieii!. s müiiiícíJFUNDADA FN 1864

Seguros sobre la VIDA Seguros contra INCeNDl08Seguros de V LÜftES Seguros contra ACCIDENTAS

Sfc G TJR O S M A K Í ' i ; M í *Sub-direcíor en Huelva y su provincia:

D. JOAQUÍN ARAGON.-5an Jüsf, I.-pral.—HUELVA

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: Joaquín Costa, 1^ (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA ... · Deuda de gratitud Son centenares los individuos que guar dan en el fondo de su corazón un recuer do grato, un pensamiento

sic:^ j|_J\ j r H O V fN w íA *i ifr.-' fi nr>riB8rt'n»'*iTiit

R T E L E G R A F O Y■ *r. om *» -*ifa*®C'iiE*f6<Rnmss5

U “Gacela^ llegada hoy publica el decreto-ley relativo a la reforma de los estudios universitarios.-Los aviadores del raid lilladrid-Jerusaíéfi continúan sin novedad su viaja.-EI ‘‘Barcelona" y la “Real Sociedad" de San Sebastián empatan otra vez a un tanto, acorilánilose celebrar nuevo partido para el final del campeonato de España, en fecha no delármmada.-Se estudia

un proyecto para descantralizar el servicio nacional del Créd to Agrícola.-Ofras noticias

La reforma universitariaMadrid.— La “ Gaceta” , fecha 21 del

actual, publica el real decreto-ley relativopía reforma do los estudios universitarios(jospiics de oído el Consejo de Instruccióny visto el dictamen de 'la Sección décimade la Asamblea Nacional.

Trátase en dicha disposición, de lo' si-I o-iiientes puntos:I ^

].íi Universidad y su patrimonio; de las [ .enseñanzas; Facultades de Filosofía y Le- I tras, Ciencias, Ciencias Naturales y quí- I micas, físico-químicas, físicas, fí.=ico-ma-1 leináticas, Ciencias exactas, Facultades de ¡,Derecho, de Medicina y de Farmacia; del

Curso académico; de la Matrícula; Títu- Ins universitarios y pruebas de aptitud; de las publicaciones y de la inspección.

Como disposiciones adicionales figuran Jas siguientes:

Primera.— El ministerio de Instrucción pública continuará consignando en sus presupuestos las cantidades necesarias pa­ja la total dotación del personal y material de las Universidades, como lo verifica ac­tualmente.

Segunda.— Cada Facultad propondrá anualmente al Patronato de la Caja espe­cial a que se refiere el artículo 43, y éste acordará la retribución que, debe adjudi­carse a cada uno de los catedráticos nu­merarios que la integran.

Dentro de los límites máximos y míni­mos que el Patronato establezca previa­mente, propondrá la Facultad mayor retri buciún a los Catedráticos cpie consagren más actividad y tiempo a la labor docente a los que por el número de hijos y condi­ciones económicas mejor lo justifiquen, y a los que no ejerzan profesiones lucrati­vas.

Los que se consideren preteridos o agra viado.s podrán recurrir al ministerio de Ins tracción pública, que resolverá sin ulterior recurso.

Tercera.— El ministro de Instrucción pública dictará las disposiciones necesa­rias para la ejecución del presente Decre­to-ley y quedan derogadas cuantas se opon §tm al mi.smo.

i-íe aquí las disposiciones transitorias; Primera.— Los planes de estudios esta­

blecidos en este Decreto-ley se aplicarán ut toda su integridad a cuantos alumnos comiencen sus estudios de Facultad, sin contar el preparatorio, en i." de octubre tlel coricnte año.

Segunda.— Los alumnos que antes de la referida fecha hayan aprobado al menos dos asignaturas de Facultad, además de

hs preparatorios, podrán optar entre conti ttuar sus estudios conforme a los planes antiguos o acogerse a los qe de nuevo se establecen como mínimo de enseñanzas ^Higatorias.

Tercera.— Las pruebas de curso desde Junio de 1929 se efectuarán con arreglo2 las nuevas disposiciones del presente de- rreto-ley.

Cuarta.— El exánien de reválida para d grado de Licenciatura seguirá siendo voluntario para cuantos tengan aprobadas

asignaturas de Facultad en i, de oc­tubre próximo venidero, siendo obligato­rio para los‘ que comiencen sus estudios ^ cultativos en la expresada fecha.

Cuarta.— La publicación o anuncio de cuadros de enseñanza, programas y lee

Ilíones que, según los artículos 21, 32 y 33, realizarán las Facultades en el mes de ju- Jiu de cada curso, se efectuará e.ste año curante el mes de septiembre.

Sexta.— Las Universidades percibirán «litad del importe de las matrículas que efectúen para el nuevo curso de 1928-29

, Comenzará el ingreso en la referida Ca 1 especial de la mitad del importe de los «ulos que se expidan a partir de 1° de

^ero de 1929.

° o r los ministerio?E N L A P R E S ID E N C IA

Madrid.— Con el general Primo de Ri­vera, despachó esta mañana el ministro de la Gobernación.

Después, recibió a los gobernadores civi les de Sevilla y Almería; al capitán ge­neral de Cataluña y a don Manuel Llaneza.

D E S P A C H O R EG IO

Madrid.— Con el rey, despachó hoy el ministro de la Gobernación.

Cuando salió del regio alcazar, el gene­ral Martínez Anido manifestó a los pe­riodistas que había puesto a la firma del monarca diversos decretos de su departa­mento y del de Guerra.

P A L A T IN A S

Madrid.— E l rey, después de despachar con el ministro de la Gobernación, reci­bió al obispo de Pamplona y a varios aris­tócratas.

Varias damas de la aristocracia fueron esta mañana tecibidas por la reina doña Victoria.

E L V U E L O M A D R ID -JE R U SA L E N

Madrid.— El comandante Riaño y los capitanes Aboal y Rivera que realizan el vuelo de Madrid-Jerusalén, han cubierto ya las etapas de Melilla y Argel, habiendp llegado a Túnez, de donde hoy saldrán pa­ra continuar el viaje.

la

E L P E R IO D IS T A C A S T E IX , A C A ­D EM ICO D E B E L L A S A R T E S

Madrid.— En la sesión celebrada última mente, por la Academia de Bellas Artes, los académicos acordaron, por unanimidad ocupar la vacante que existe, designando para ella al periodista, don José María Castell.

Los demás candidatos a dicho puesto se retiraron del salón antes de conocerse el resultado de la votación.

R E G R E S O D E L N U N C IO

Madrid.— En el rápido de Barcelona, ha regresado hoy el Nuncio de S. S. mon señor Tedeschini.

Viene muy satisfecho de su viaje por Cataluña.

E L P A T R O N A T O A N T IT U B E R C U ­L O S O Y L A S C O L O N IA S IN F A N -i

T IL E S V E R A N IE G A SMadrid.— El conde de Casals se entre­

vistó esta mañana con lareina doña Vic­toria. hablándole de distintos asuntos re­lacionados con el Patronato antitubercu­loso.

Hablando de esta entrevista, el conde ¡ de Casals ha manifestado a los reporters que el viernes visitará la reina el nuevo pabellón de los servicios de Sanidad de Vaklelatas.

El conde dió cuenta a la soberana de que ya habían sido enviados más de trescien-j tos niños en distintas colonias y que el : Patronato se proponía completar estas ex pediciones hasta mil doscientos niños.

Finalmente, dijo el conde de Casalls que la reina, para corresponder a los trabajos de la Prensa en pró de la Fiesta de la Flor, había tenido la iniciativa de reservar pla­zas en las colonias para hijos de periodis­tas y empleados de la Prensa.

F U T B O ! ,El partldD fiffal o^n¡psoi;ato

de EspañaL A PR IM E R A N O T IC IA

Madrid.— A la una de la tarde, se ha recibido en Madrid el siguiente despacho de Santander acerca del partido de desem pate entre los equipos Real Sociedad de San Sebastián y el Barcelona que se dispu tan el final del campeonato de España.

En el primer tiempo, la Real Sociedad se apuntó un tanto.

Continuó la lucha y antes de terminar el primer tiempo, consiguió empatar el Barcelona.

Empieza el segundo tiempo, continuan­do el tanteo.

Se acuerda prorrogar el encuentro lias- ta ver si se llega al desempate.

El campo se ve totalmente lleno y la ansiedad es extraordinaria.

Por empate, se acuerda ca'ebrar nuevo partido en Julio próximo

Madrid.— El último despacho recibido de Santander sobre el partido de desempa te para el campeonato de España dice a sí:

Después de algunas prórrogas, desarro liadas dentro de la mayor espectación, los, equipos “ Barcelona” y “ Real Sociedad de San Sebastián” , tras reñidísima lucha, han vuelto a quedar empatados a un tanto.

En vista de ello, se ha acordado que el nuevo encuentro tenga lugar el día 4 del próximo julio, después de la Olimpiada de Amsterdam.

Ampliación al fina! del campeonato de España

D E T A L L E S D E L E N C U E N T R O Santander.— En el primer tiempo, '•■ e

vieron jugadas muy interesantes.Se desarrolló un juego a todo tren r'.-

gictrándo.se grandes jugadas.En tal forma se desarrollaba el juego,

que se hacía muy difícil prever la victoria tanto por uno como por otro equipo

Sin embargo, la Real Sociedad tenia más partidarios que el Barcelona. Aqu lia mereció triunfar por su actividad, mien tras que el Barcelona supo contrarres­tarle.

Samitier jugó mal. Y los defensas rea­lizaron una gran labor.

Destacó la linea media de la Real So­ciedad, sobre todo Trino.

Se destacaron también el delantero Pie ra, del Barcelona y Yurrita, de la Real.

Incidente y cargas de la Guardia civil

A las cuatro de la tarde, ha comenzado Jioy la sesión del pleno de la Asamblea Na Jcional.

En las tribunas, escasa concurrencia. Preside el conde de los Andes.El señor Ascarza, se ocupa de la ense­

ñanza. Cree que en la concesión y construc ción de Escuelas, debe observarse un gran método, porque hay muchas que no reúnen -'as condiciones higiénicas y pedagógicas exigibles.

Le contesta el ministro de Instrucción pública, diciendo que no procede dotar a ■ as Escuelas de todos los elementos necesa ríos. Agrega que él está estudiando la for­ma de mejorar el sistema escolar.

(Continúa la sesión.) LO S A L U M N O S D E L IN S T IT U T O

A G R IC O L A D E B O L O N IA Madrid.— Los alumnos del Instituto

Agrícola de Bolonia, que han estado en España en viaje de estudios, agradecidos a las atenciones que se les ha dispensado por los ingenieros, Centros agropecuarios y alumnos de Madrid, han enviado a todos un efusivo mensaje de gratitud, al regre­sar a su país.M A S D E L R A ID M A D R ID -JE R U SA -

LENMadrid.— El cónsul de España en A r ­

gel, ha comunicado que la patrulla del co mandante Riaño, formada por dos aviones militares, aterrizó ayer en el aeródromo militar, a las seis de la tarde.

Los aviadores hicieron las presentacio nes oficiales de rigor.

Esta mañana ha salido la patrulla para Jerusalén.E L S E R V IC IO N A C IO N A L D E C R E ­

D IT O A G R IQ O LA Madrid.— Se estudia por la Dirección

de Agricultura un proyecto que desentrali zara el servicio nacional del Crédito Agrí-, cola para ampliar la esfera de toda clase de préstamos ( de carácter social, copera- tivo y garantía prendaria.)

Se tiende a crear delegaciones regias en provincias para que el servicio del Crédito esté más en contacto con los agricultores y se mejore aún más la finalidad que se persigue.I U L T IM A S N O T IC IA S D E L R A ID

A JE R U S A L E NTúnez.— Se conocen las últimas noti­

cias acerca del raid Madrid-Jerusalén por Africa del Norte.

Los aviadores han llegado a Túnez, pro cédente de Argel.

Mañana continuará por la vía Trípoli.L A N U E V A B O L S A D E L H IER R O

Y D E L A C E R OLoridres.— E l dia 5 del próximo junio,

se celebrará la nueva Bolsa del hierro y del acero.

C O M B IN A C IO N D E JU E CE S

Madrid.— Entre las disposiciones de Gracia y Justicia que ha firmado hoy el rey. figuran varias reales órdenes relati­vas a combinación de jueces.

V iiif la (k‘ SOUr> '. y Comp," Modelos de vestidos

y combinacíonos interiores'

Vo.s.V. ,

tC.tana.'Wwnf iiMiiuwaiPiijii, -i i

IDEAL N. P. U.E L . CJS; l _ O S O A R É t ^

^O A '4 , CARACOLILLO V PUERTO RICO EXTRA

L o s a í m c s s : s„ e :s u l t r a m a r i n o s p i n o s

-------- Uní a cpst? que fucsia d iariam ente -------------- -— ——

' Y O n E Z - D O i i O S B C l é n .

Santander. — Durante el interesantísi­mo encuentro de esta mañana, se registra ron continuados incidentes entre el públi­co y los jugadores.

De éstos, fueron expulsados del campo Guzmán, del Barcelona y Qiolin de la Real Sociedad.

A l terminar lá última prórroga, el públi­co invadió el campo y cercó la caseta de los jugadores, reproduciéndose los inci­dentes, hasta el extremo de tener que Ínter venir la guardia civil que dió varias cargas, sable en mano.

La mayoría del público, aunque se com prendía que el partido se había sus^ndido continuó en las tribunas esperando cono­cer el resultado de las deliberaciones so­bre la fecha para el nuevo desempate.

Por fin, apareció un cartel anunciando que el partido había sida suspendido; pero sin agregar nada má<=.

N O H A Y F E C H A FIJA

Santander.— Aunque se ha dicho que el nuevo desempate había sido fijado para el dia 4 del próximo julio, después de la Olimpiada de Amsterdam, parece ser que no ha^ nada acordado en firme, pues mien tras que los del Barcelona entán confor­mes con esta fecha, la Real Sociedad quie re que se deje para septiembre.

-EL P R O X IM O CO N G R E SO IN T E R ­N A C IO N A L D E V IN O S

Madrid.— Para asistir al próximo Con­sejo internacional de vinos que se celebra- rá en Burdeos, ha sido designado el direc-| tor de la Estación antelográfica central. ■

Dicho Congreso tendrá lugar del 21 alj 24 de junio entrante.

Accidente da aviaciíin.-Varíos muer tas y heridos

I^elsi^gf^y^l.— Han chocado violenta­mente dos Aviones militares quedando uno envuelto en llamas, en las afueras de la ciudad de Biwrg.

A consecuencia del accidente, resultaron muertos dos aviadores y un paisano.

Cuatro personas más resultaron gravísi mámente heridas.

U N P R O C E SO S E N S A C IO N A LMoscou.— En el hall de columnas de la

Casa de los Sindicatos, donde se reúne de ordinario la Convención, hoy se ha dado Comienzo a la vista del proceso sensacio­nal en que se hallan inculpados cincuenta rusos y tres alemanes, por intento de con­trarrevolución económica, los cuales pue­den resultar condenados a muerte.

A no ser por la guardia que rodea a los acusados el aspecto de la sala es el de una sesión ordinaria y típica de la convención obrera.

Presiden cinco jueces, al frente de los cuales figura el profesor Vishinski, y en­tre los que se hallan dos obreros, uno de los cuales es de las minas de Donetz.

Los arcos voltaicos empiezan a alum­inar con intermitencia.

El “ speaker” transmite en alta voz a la emisora la información del proceso. Las cámaras de operador cinematográfico sue­nan como molinillos.

Se hallan presente Brockdorff, Rant- zaii, otros miembros de la embajada ale­mana, el secretario de la legación polaca, Zalievski y otros miembros del cueipo di­plomático. Asimismo hay varios represen­tantes del ministerio ruso de Negocios ex­tranjeros.

El fiscal, Krileiike, es pequeño y se ex­presa conciso e implacable. Uno de los abo gados de la defensa es la señorita Korolen ko. Entre los defensores de las demandas

j alemanas se hallan varios funcionarios de Algemeine Electricitaets Gesellschaft y K nopf’y otras firmas alemanas.

Uno de los_ acusados rusos se halla au­sente, pues sufre una enfermedad mental. Sus abogados han pedido un dictamen psiquiátrico.

Hoy empezará la lectura del acta de acu sacian. Algunos testigos relacionados con los gobiernos de Francia y Polonia y otros diplomáticos serán conducidos para pres­tar declaración a puertas cerradas.

Los artículos editoriales *de los periódi­cos presagian un castigo implecable que recordará las ejecuciones del primer pe­riodo revolucionario, de “ justicia de cla­se

UN G E N E R A L A S E S IN A D ONicaragua.— El general de las tropas

de Sandino, Mena, ha sido vsesinadj) ano­che.

Se ignora hasta ahora quienes sean los autores.

D E T E N C IO N D E C IE N T O D IE C I­S IE T E B A N Q U E R O S

Calcuta.— La Policía ha detenido a cien to diecisiete banqueros — entre ellos varios muy acaudalados— acusados de especula­ción ilícita sobre yute.

Algunos de los detenidos han sido pues tos en libertad provisional.

D IM IT E E L G O B IE R N O G RIEG OAtenas.— El Gobierno griego ha presen

tado en pleno la dimisión.Esto es lo que constituye el tema de to­

das las conversaciones en los círculos po­líticos.

A G A S A JO A LO S A V IA D O R E S COS T E Y L E B R IC

Bucarest.— E l príncipe Dibesco lia ob­sequiado con un almuerzo a los aviadores franceses Coste y Lebric.

Asistieron numerosas personalidades ru manas y francesas.

T R A G IC A S IT U A C IO N D E U N A C O LO N IA

Moscou.— Comunican de Vladivostok, que una colonia de sesenta personas de la isla de Wrangel se halla amenazada de muerte por hambre.

Las autoridades locales han dispuesto que saliera un buque con provisiones, mas si no sale pronto se teme que los hielos lo hagan ya imposible.

Las subsistencias de los de la isla se cree que son casi nulas. | jggjg]

El “ Isvestia” dice que el tribunal está entendiendo en una causa que responde a la lucha de clases, de la burguesía extran­jera contra el estado proletario, contra el que previamente se había luchado a mano armada.

El Pavda” declara que los procesados cuentan, desde luego, con la simpatía de todo reaccionario del fascismo que se ex­tiende por todas partes, pero que, en cam bio, son odiados por el proletariado de to­do cl mundo.

Los defensores de los acusados del pro­ceso Donetz, entre los cuales se hallan los abogados más eminentes de Moscou, son en número de 16.

Asisten 120 periodistas, entre ellos 60 extranjeros.

La Conferencia def BálticoHamburgo.— La Conferencia Marítima

Internacional del Báltico, en la cual toman parte cinco naciones interesadas en la nave gación, ha sido inaugurada hoy en Ham­burgo.

El presidente Delnhem, de Glosgow, ha pronunciado el discurso de apertura ha­ciendo un resumen de la situación del co­mercio mundial y comprobado que este co­mercio resurge de la depresión terrible de los últimos años. Ha prf^conizado el ora­dor la supresión de las barreras aduane­ras.

El alcalde de Hamburgo ha puesto de relieve la importancia de Hamburgo en la navegación internacional y ha expresado la esperanza de que la conferencia colabo rará para la supresión de las barreras adua ñeras que entorpecen el comercio de los pueblos.

La conferencia ha comenzado la discu­sión de la cuestión de las barreras comer­ciales,

L A E X P O S IC IO N IN T E R N A C IO ­N A L D E P R E N S A

Colonia.— El ministro de Negocios E x tranjeros de Checoeslovaquia, Benes, ha visitado hoy la Exposición Internacional de la Prensa.

A S E S IN A T O P O L IT IC OHamburgo.— Durante la noche del jue

ves al viernes, un miembro de la asocia­ción republicana Bandera del Imperio, que estaba ocupado en pegar carteles de carac ler electoral, fiié muerto de úna cuchilla­da por un miembro de una asociación de extrema derecha.

E l culpable de este 'asesinato ha sido detenido.

U N H O M E N A JE ■ vBerlín.— La asociación llamada “ Ale-

jandro von Humboldt” la asociación de ■' estudiantes latinoamericános y el club de afademicos han ofrecido ayer un te en honor del sabio argentino don Ernesto Quesada, quien, como se sabe, hizo dona­tivo de -u preciosa biblioteca, que cuenta con más de ochenta mil volúmenes, a di­chas fundaciones.

Han asistido al acto la señora de Que­sada, el excanciller Luther, el encargado de Negocios en la embajada argentina, el rector de la Universidad de Berlín, el embajador de España, señor Espinosa de los Monteros, y numerosas personalidades.

El secretario de Estado, LewalS, el lite rato argentino Isobrante y otras persona­lidades pronunciaron discursos, en los cua les se rindió homenaje a las altas cualida­des del señor Quesada. Este dió las gra­cias calurosamente. Hindenburg ha reci­bido al señor Quesada.

V iu :;i fl SOUSA y ro rppA

Bolsos, somljilllBS, ge seys y corssls

Bolsa d e Madrid

Cotizaciones de Boba de hoy,

4 por icx) interior............................ 76,00

Francos ........................................... 23,60'Fibras .............................................. 29,11Dólares ............................................ 55,98

S E V EUN A U T O M O V IL D E S IE T E A SIE N TO S E N B U EN E S T A D O Y B U E

Ñ A S C O N D ICIO N E S. R A ZO N E N E S T A A D M IN IS T R A

CION.

« l E l

CEMENTO POeiLAND LEMONá?!. todos los.consumidores que lo hayan empleado únasela vez

El de mayor rendimiento de las principales marcas del mercado

E! de mejores condiciones para la fabricación de Losetas,

Pavimentos y Bloques para edificaciones

Ej fw R rido para Hormigón y trabajo de

Cemento Armado, Cimientos, Edificaciones, etc

AGENTE DEPOSITARIO: F . D E A Z Q Q ' É I T A

H D E L V A ------- - A P A R T A D O © 2 ____

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: Joaquín Costa, 1^ (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA ... · Deuda de gratitud Son centenares los individuos que guar dan en el fondo de su corazón un recuer do grato, un pensamiento

L A r n i» Y ír s íC I A

S E C C I O N L O C A L Espectáculos T O M A D E D IC H O S

R E A L T E A T R O

Vuelco de un automovilí On herido graveEn la carretera de El Campillo a Río

Tinto y en el kilómetro 6, próximo a la aldea de El Valle, la camioneta de la ma­trícula de Huelva número 908, propiedad de don Arturo Damas, conducida por An tonio Soria Gutiérrez, de 28 años de edad a consecuencia de un falso viraje volcó, resultando varios de los pasajeros que con ducía con lesiones leves, excepto una mu­jer que padece la fractura de la clavícu­la izquierda.

Llámase esta Isabel Domínguez Del­gado, de 47 años de edad, vecina de la ci­tada aldea.

El estado de Isabel fué calificado de pronóstico reservado en el Hospital de la Compañía minera de Río‘ Tinto, donde fueron asistidos todos los heridos.

Del hecho se ha dado cuenta al Juzgado correspondiente.

I Hoy martes; se pasará por la pantalla ! de este teatro las siguientes películas: j “ Actualidades Gaumont” , “ La obra maes tra de Casimiro” (cómica) y la quinta jor

A l Juzgado de Instrucción denuncia Jo de la serie “ El capitán Sansón” . '

Gcm^^aria de VigilanGia

T E A T R O M O RA

Ayer, jugando en un vagón de la Com-ipañía de M Z. A . junto a la estación de Rodríguez Fernández a Juana Gómez.-Sevilla, el niño de ocho años de edad con Delgado, por hurto de un pantalón y 25;domicilio en la Avenida Andrade Chin- pesetas. j Se pasará esta noche “ La hoja del tré-chilla número 6 , Andrés Camacho Reyes, — A l mismo Juzgado se denuncia a los^bol” y la película cómica en dos partessufrió una caida causándose varias heri- individuos Francisco Verdega y Aurelio;"Perro y amigo” ,

idas de carácter grave. Pérez como también a los apodados “ E l ' .> Conducido n la Casa de Casa de Soco-’Chino” y “ El Bombero” , por hurto de UBSa GG bOCOrrO’rro, le fué prestada asistencia por los doc- cajas de jabón, varios trozos de tela. tienéfico han sido cura-

Hnn Manuel Rnífl v rinn Antonio metálica y plomo. jaas durante el día de hoy las siguiente:;— A disposición del gobernador civil .,ersonas:

sido puesto el menor de edad Miguel del!' Espina Báñez, María Laguna Ramos, Joaquín Gómez Sousa, Carmen Cecilio Díaz, Francisco Gallardo García

En el domicilio de la novia y ante el pá rroco de San Pedro, don Julio Guzmán, firmaron el pasado domingo su contrato de esponsales, la bella y simpática seño­rita Joaquina Alvarez Suárez y nuenro estimado amigo don Manuel Barragán Carballá, firmando como testigos don Pedro de la Orden y don Eugenio Ló- pez. :

Los numerosos invitados al acto fue­ron espléndidamente obsequiados.

La boda se celebrará en fecha próxima.

i S E Ñ O A 'Sus A B A N IC O S ha de adquiririQg

C asa M uñoz Frage,QRábida 10 pral. dcha.

que acaba de recibir el surtido de v oue a más de ser In mác

en

y que a más de ser lo más nuevo v d buen gusto, los dá a precios barat'^^

Visite hoy mismo esta casa.

Los Cafés toslado!P érd ida

De H ac iendaPagos a-efectuar hoy:Don Pedro Mohíno Toribio,

Don Antonio Tellechea.Don Aurelio Contreras.Don Manuel Kit Tassara.Don Francisco Cassá.Don Guillermo Moreno.Don Agustín Jiménez.Don Federico Delgado.Don Emilio Cano Rincón.Doña Luisa Infante Domínguez. Sociedad Anónima Santa Teresa. Don Francisco Ortiz Sánchez.Don Julián Espinosa Escolar.

teres don Manuel Roía y don Antonio Gil, auxiliados por el practicante don Ma­nuel Bejarano Hermoso.

La infeliz criatura presentaba una he­rida contusa de unos veinte centímetros de extensión que partiendo de la región occipital derecha se dirige hacia la misma región de la izquierda circunscribiendo la frente y dejando al descubnerto los hue­sos de la cabeza y otras heridas de menor importancia en distintas partes del cuer­po.

Después de practicáráele una lalwriosa. cura, el pequeño Anclrés Camacho pasó al Hospital Provincial, donde hasta la presente continúa en gravísimo estado.

Pino, por jugar a las chapas.

Policía Urbana

Juzgado muriicípalRegistro C iv il

N A C IM IE N T O S

María PérezAna Jiménez Montero y Martín.

Servicios prestados:Infracciones de ordenanzas, i. Auxilios, j.Faltas de policía urbana, 2.Talones de arbitrios recogidos, 157. Pesadas efectuadas, 28.Total, 189.

'y Joaquín Silvera Gutiérrez, l ocios xves.

P E R S O N A L Y S IT U A C IO N Mercado Pescadería, 1.

” Verduras, i.” Exterior y Juzgado, i.

Beneficencia, i.Arbitrios, l.Secretaría oficial, i.Vacantes, I.Enfermos, 3.Total, 10.

Guardia MunicipalS IT U A C IO N D E L P E R S O N A L Pescadería del Dique, 3. Ayuntamiento, l.Audiencia, i.Restanrant Municipal, i.(.'asa de Socorro, i. iviatadero Perneo, i.Total, 8.

Otras noticiasN A T A L IC IO

D E FU N C IO N E S

María Vázquez Alvarez, de 50 años.

M A TR IM O N IO S

Ninguno.

Ha dado a luz con toda felicidad una robusta niña doña Juana Beltrán Dobla­do, esposa de nuestro estimado amigo e

I’restan servicio de población 22 indivi inteligente empleado de la Compañía de dúos en dos turnos de ocho horas además Zafra, don Matías Muñoz Hernández, de cuatro ciclistas que prestan servicio en ; Madre y recién nacida gozan de inme- las barriadas del Matadero y Colonias, lie | jorable estado de salud, gada y salida de todos los trenes servicios Nuestra enhorabuena por tan grato su e informes del campo. ceso familiar.

De un imperdible adornado con una hi­lera de banderitas esmaltadas en el tra­yecto del Velódromo al Bar Gambrínus.

Se gratificará a la persona que lo en­tregue en la “ Papelería Inglesa” . ¡

P R O P A G A N D A C U L T U R A L

V^PatiñoS O N S M

E 1 cvilto catedrático don Amos Sabrás con el maestro nacional don Martin Val- cárcel y donElías Palmas, han regresado de Beas a donde fueron dichos señores para tomar parte en un acto de propagan­da cultural.

Kilo

Contablepráctico partida doble y correspodencia comercial ofrécese todo el día o algunas horas.

Blanca extra molida P. G. » terrón Garbanzas finas de Castilla Alubias » del Barco Queso Manchego fresco' jabón blanco 1."

» verde

l.7di.71.5Í1.46.ÍJ1.3(j

V IA JE R O S ■

Se encuentra en Huelva de regreso de Los Milanos, donde ha pasado temporada con su esposa y nietos, nuestro respeta­ble y querido amigo don Manuel Lazo Real.

Tés, Chocolates, Galletas, Vinos, Licores! conservas, de las más acreditadas marcaj

En todos los a íiculos que trabaja esta casa, encontrarán siempre

ventajas en sus precios.

P ara oficinasEn sitio muy céntrico, se arrienda un ‘

espacioso local para oficinas.Razón, Papelería Inglesa.

luán a t in o árquc¡

blirí^mari OS Pi;-os

Ernesio De'igny, 16.-HUELV;

DébUes rápidoEe < científico

agradable

pdaVidayJoventud

Virgen de G racia, 1 B A R C E L O N A Teléfono 4 4 G

f *r o v e : e d o r a e x c u l j s i v a d e : i_a

C o m p añ ía T ra s a tlá n tic a E sp añ o laCHOCOLATES SELECTO y ESPECIAL en paquetes de 400 grs

V E N T I L A . D 0 ífi'E S

FAM ILIAR ESCOGIDO en p. de 200 y 100 grs.

EN POLVO; Por su fácil preparación de gran consumo en Hospitales, Colegios, etc.

G A R A N T Í A PARA EL CONSUf l f l I DORTodos nuestros CH OCOLATES, fabricados con C A C A O de nuestras fincas propias de FERNAN­DO PÓO, no contienen CASCARILLA, CACAH U ETE, HARINA D E ALGARROBA, etc. ni ninguna otra sustancia más que las indicadas en su fórmula respectiva impresa en cada envoltorio.

SUIZOS, ESPECIALES, LACTEO S, EALENGUES, BUBIS, GOTAS, etc., etc.

Un buen consejo vale más que estas veinticinco pesetas.

Si usted tose compre un frasco de So lución Pautauberge que es el remedio más eficaz contra los catarros, toses, bronquitis.L . P A U T A U B E R G E , P A R IS

Y T O D A S L A S F A R M A C IA S

BOMBONES BUBIS Jisi Malla Miadaz Caaiatlior = = = H M B J O R E S Q U E T O D O S U O S E X T R A N J E R O S

ESPECIALES. COLEGIALES.SUPERIOKC.S u ESCOGIDAS

Preferidas en todos los ColegiosPASTILLAS BUBI para meriendasCOCO A BU 51 ALIM ENTO para ESTÓMAGOS DELICADOS

Representante provincial: L , O T E R O . - - N.E R VA

M ED ICO C IR U JA N O

CLINICA y CONSULTORIO MEDICO QUIRURGICO

HABITACIONES PARA ESTANCIA DE ENFER­

MOS EN TRATAMIENTO

B E B IRayos X y kadíun

GRANSURTIDO* MATERIAL SllPEEIOB PIDASE EXPfiESAMENIE ESUMAÜttAE O. IB E R ltA ®E E lta W C ID A D S ,A M A M i»

'Éli ~' a .Tratamiento especial sin operación de es­crófulas, cáncer y toda clase de tumores

I pior el Radiun y la Radioterapia

RAYOS Xí T R A N S P O R T A B L E S al D O M IC ILIO

i D E L E N F E R M OAplicación de todas las formas de la

electricidad médica y destrucción del vello aparato para masaje mecánico

j Y ELÉCTRICO

P A R T O S Y E N F E R M E D A D E SD E L A M U JER

VENEREO y SIFILIS A P L IC A C IO N D E L 606 Y 914

CONSULTA DIARIA V A Z Q U E Z L O P E Z , 21.— H U E L V A

-<r rff—nii <1 dimiiriiTi 1 i¥ ' rrrmdÉri' 1» ir>i r—nn si in \ imuhurm^m n'i ■» — iiffl

i

L A B O R A T O R IO Q U IM IC O

del Dr. Cordero Bel 3 fBUHCISCO BJIZflH

S ic c o rs a l d e J .C o s ia . 12.

I Director del Laboratorio Munidpoi

\ Análisis de aguas, leches, vinos, caf ’ ones, aguardientes aceites, comestibles

'onservas alimenticias, abonos, gaseosas ' .guas minerales, orinas, esputos gástricos fa i^ e , etc.

CaUe Rascón.— H U E L V A .

Cortas aparados.-Oepdsito de Hormas

:: Inmejorable calidad en el ertículo

VÁZQUEZ ¡LÓPEZ, 32

H U E L . V A

ísfi! iiero ha sido ü d i por la cofsli

oti«ai

la'caniácrií[lll

tigí

sist;ré[HQSesa:densiei

isejeseszarcía.

darnad

usaraziconbarí

conespidei-esp

hastces

¡nieneopantanuronrenposdaran,Corlem

EnUnafestiniiam

tivo

los,suBar

de. í d lecc 5nti lodf

sh'!]■lusilasüezllui■ rer

SporsesetHfHellüefon

ipordoslíesetila.'lan

© Ayuntamiento de Huelva