Jockt Kinneir y La Señaletica Por Roxana García

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Jockt Kinneir y La Señaletica Por Roxana García

    1/11

    1

    Jock kinneir y la señaletica

     

    JocktKinneir y la señaletica

    por Roxana García

  • 8/18/2019 Jockt Kinneir y La Señaletica Por Roxana García

    2/11

    Jock kinneir y la señaletica

    2

    Introducción

     

    Cuando observamos las señales de la carre-tera, pocas veces nos ponemos a analizar dedonde provienen, ya que son objetos cotidia-

    nos que han formado parte de nuestra vidadesde que conocemos el mundo, sin embar-go no fue un sistema como tal hasta haceunas décadas, gracias a el proyecto pionerodel diseño de señalética en las autopistas lle-vado a cabo en Gran Bretaña por Jock Kinneir(1917-1974) y Margaret Calvert (1936 -) , el

    cual ha servido de modelo para la señaliza-ción vial moderna de todo el mundo.

  • 8/18/2019 Jockt Kinneir y La Señaletica Por Roxana García

    3/11

    3

    Jock kinneir y la señaletica

    Jock kinneir

     

    Jock Kinneir estudió en la universidad Cheal-sea College of Art, donde posteriormente da-ría clases y formaría un equipo de trabajo con

    su alumna, Margaret Calvert.

    Después de la Segunda Guerra Mundial. fuecontratado como un diseñador para una ex-posición de la Central Ofce of Information.Trabajó para Design Research Unit,un des-pacho de diseño fundado por el historiador

    Herbert Read, antes de abrir su propio estu-dio en 1956 y practicar la docencia a tiempoparcial en Chelsea.

  • 8/18/2019 Jockt Kinneir y La Señaletica Por Roxana García

    4/11

    Jock kinneir y la señaletica

    4

    Proyecto aeropuerto Gatwick

    Kinneir ganó su primer gran encargo paradiseñar la señalización de Gatwick, el nuevoaeropuerto de Londres, al encontrarse con

    los arquitectos Yorke, Rosenberg y Mardall

    Cuando estos le encargaron el proyecto lepidió a una de sus estudiantes en Chelsea,Margaret Calvert, para que le ayudase. Ahíempezó su relación profesional, quien fue suayudante en el proyecto de diseñar un siste-

    ma señaletico para las autopistas.

  • 8/18/2019 Jockt Kinneir y La Señaletica Por Roxana García

    5/11

    5

    Jock kinneir y la señaletica

    Proyecto en carreteras

    En la decada de 1960, Jock ya era un famo-so diseñador, fue contratado para revisar laseñalización en todas las carreteras británi-

    cas.

    Las carreteras estaban llenas de una grancantidad de signos encargados por distin-tos organismos públicos. En el transcursodel viaje del diseñador Spencer, fotograódecenas de signos cada uno con símbolos,

    colores y tipos de letra diferentes. Sus estu-dios hicieron patentes el caos en la señaléti-ca británica que confundía y desorientaba alos automovilistas. También dejó claro queera urgente la necesidad de un sistema deseñalización coherente y fácilmente legible.

  • 8/18/2019 Jockt Kinneir y La Señaletica Por Roxana García

    6/11

    Jock kinneir y la señaletica

    6

    Al analizar el problema desde una perspectivade diseño y comunicación, Kinneir y Calvert sededicaron a desarrollar un sistema coherente

    que fuera tan fácil de leer y entender

    Diseñaron un sistema lo más sencillo de com-prender que evitará futuros accidentes, ade-más de logar que en tan solo unos cuantos se-gundos el conductor captara la información .

  • 8/18/2019 Jockt Kinneir y La Señaletica Por Roxana García

    7/11

    7

    Jock kinneir y la señaletica

    Análisis sintáctico

    Al observar las señales en primera ins-

    tancia podemos notar que tiene una en-volvente geometrica,reforzada con unapleca al rededor de los bordes para en-marcar la gura. En cuanto a jerarquiasel lugar y la echa son los elementosmás importantes dentro de la señal. Eldiseño esta compuesto por una tipogra-

     Señales Tipográfcas

    fía san serif, la cual esta en altas y bajas

    para facilitar su legibilidad y leibilidad.

    Desarrollaron un nuevo tipo de letra, unrenamiento de la Akzidenz Grotesk,para su uso en las señales, la cual mastarde llamaron Transport. Las frasesque se ocuparon estaban acomodadas

  • 8/18/2019 Jockt Kinneir y La Señaletica Por Roxana García

    8/11

    Jock kinneir y la señaletica

    8

    en una retícula para facilitar suposicionamiento dependiendo de las ne-cesidades, además se utilizan los colo-res de tal manera que generan un nivelde atención óptimo para los conducto-res.

    En cuanto al elemento indicativo , se ob-serva un estilo triangular en las puntasy recto en los remaches, el cual corres-

    ponde al estilo de la tipografía.

    En el caso de la señaletica simbólica, elenvolvente es de otra manera para di-ferenciarlo, los colores son distintos in-teractuando el negro sobre fondo blan-co,además podemos notar que igualque las señales tipográcas , cuentacon una retícula y una red de seguridadpara la forma interna.

  • 8/18/2019 Jockt Kinneir y La Señaletica Por Roxana García

    9/11

    9

    Jock kinneir y la señaletica

    Análisis semántico

    El estilo que maneja es sobrio pero a lavez bastante llamativo para que el ojopueda leerlo en menos de dos minutos,las echas simulan el camino y recorri -do que debe tomar el usuario ademásde dar signicación al color:

    El azul representa a las señales infor-mativas, el verde a las indicativas y elrojo a las preventivas .

    La utilización de la tipografía en altas espara indicar la salidas, mientras que lasfrases en altas y bajas para los lugares.

    En cuanto a las señales simbolicas, seutilizan representaciones sencillas y co-tidianas que son fáciles de identicarcon un nivel iconico bastante alto paracumplir dicho propósito.

  • 8/18/2019 Jockt Kinneir y La Señaletica Por Roxana García

    10/11

    Jock kinneir y la señaletica

    10

    Análisis pragmático

    El usuario pude interpretar las formascomo indicacipnes, es decir la forma

    circular con echas como direcciones ylas frases como el lugar a donde van air si toman ese camino, mientras que laenvolvente rectangular no se interpretacomo peligro la triangular si , es por esoque se hacen distinciones en la forma.

    El color verde militar es un color que seha interpertado como formal, el azul datranquilidad el amarillo como peligroo cautela, el rojo es agresivo y muertemientras que el blanco se interpretacomo tránquilo .La tipografía es bastante formal y exi -ble para los usuarios.

  • 8/18/2019 Jockt Kinneir y La Señaletica Por Roxana García

    11/11

    11

    Jock kinneir y la señaletica

    •http://paginamaqueta.blogspot.mx/2012/02/ jock-kinneir-y-la-senalizacion.html• http://ciudadenmovimiento.org/haciendo-la-ciu -dad-legible/•http://graffica.info/notas-al-pie-la-senaleti -

    ca-en-autopistas-britanica-un-referente-mundial/• https://designmuseum.org/designers/jock-kin -neir-and-margaret-calvert•http://www.independent.co.uk/news/uk/ho -me-news/kinneir-and-calvert-graphic-designers-behind-britains-road-signs-to-be-celebrated-50-years-after-10466442.html

    • h t t p : / / w w w . b b c . c o m / n e w s / m a g a z i -ne-15990443•http://www.te legraph.co.uk/motor ing/news/10353447/The-history-of-British-road-signs.html

    Bibliografía