16
Interiorismo Hotel ABBA (Huesca) Ejemplar gratuito Jorge Fernández participa en la realización del Spa ubicado en el Hotel Marqués de Riscal, situado en la Ciudad del Vino de esta centenaria bodega (Elciego, Rioja Alavesa). Ciudad del Vino de Marqués de Riscal Proyecto: Piscina y Spa de Caudalie Vinothérapie Entrevista Kepa Junkera Nueva campaña JFGrupo Verano 07 - nº3

Jorge Fernández Magazine - Nº3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descubre el Spa ubicado en el Hotel Marqués de Riscal y la campaña de comunicación de Jorge Fernández con la colaboración del artista Kepa Junkera.

Citation preview

Page 1: Jorge Fernández Magazine - Nº3

InteriorismoHotel ABBA(Huesca)

Ej

em

pl

ar

g

ra

tu

it

o

Jorge Fernández participa en larealización del Spa ubicado en el HotelMarqués de Riscal, situado en la Ciudaddel Vino de esta centenaria bodega(Elciego, Rioja Alavesa).

Ciudaddel Vinode Marqués de Riscal Proyecto:

Piscina y Spa deCaudalie Vinothérapie

EntrevistaKepa JunkeraNueva campaña JFGrupo

Verano 07 - nº3

Page 2: Jorge Fernández Magazine - Nº3
Page 3: Jorge Fernández Magazine - Nº3

SumarioActualidad ............................................................................................................. 4

Arquitectura ........................................................................................................ 5Nuevo Código Técnico de la Edificación

Entrevista ......................................................................................................... 6-7Kepa JunkeraNueva campaña Jorge Fernández Grupo

Interiorismo y Paisajismo ....................................................................... 8Hotel Abba (Huesca)

Proyectos‘Ciudad del Vino’ de Marqués de Riscal ......................................................... 10Centro Comercial de Salburúa ........................................................................... 11Centro del bienestar y salud Kimsa ............................................................... 11

Novedades ............................................................................................................ 12

Preguntas frecuentes .................................................................................. 13Cerámica.

ProfesionalI Concurso Albañilería Jorge FernándezSorteo Jorge Fernández ........................................................................................ 14

3

Edita: Jorge Fernández GrupoDirige: Alex LasagabasterRedacción, diseño y maquetación: Creativedream s.l.Imprime: mccgraphics-Planta EvagrafDepósito Legal: VI-466/06Distribución: 7.000 ejemplares.

Esta publicación no se responsabiliza de las opinionesexpresadas por sus colaboradores y entrevistados.

Si desea recibir esta revista,puede solicitarla a través delas siguientes vías:

Dpto. MarketingUrartea, 2801010 • Vitoria-Gasteize-mail: [email protected]. 945 244 250Fax. 945 229 321

Jorge Fernández Grupo en ningún caso destinará los datos personales de su base de datos, a otros fines que no sean los de recibir esta publicación uotro tipo de promoción / comunicación, ni se entregarán a terceras partes, de acuerdo con los principios de protección de datos de la LEY ORGÁNICA15/1999 de 13 Diciembre, de regulación del tratamiento automatizado de los datos de carácter personal. Toda persona podrá rectificar o cancelar losdatos de la base de datos de Jorge Fernández Grupo poniéndose en contacto con la empresa a través de [email protected].

www.jfgrupo.es

Jorge Fernández La Bureba

Camino de Fuente Basilio, s/n09200 Miranda de Ebro (Burgos)Tel. 947 323 351 • Fax. 947 314 589e-mail: [email protected]

Riojacer - Jorge Fernández Grupo

Avenida de Burgos, 43-4526006 LogroñoTel. 941 286 021 • Fax. 941 202 271e-mail: [email protected]

Jorge Fernández Bizkaia

Polígono Industrial Irubide, s/n48960 Galdakao (Bizkaia)Tel. 944 575 575 • Fax. 944 575 576e-mail: [email protected]

Belartza - Jorge Fernández Grupo

Polígono Industrial BelartzaFernando Múgica, 1520018 San Sebastián-DonostiaTel. 943 376 966 • Fax. 943 376 841e-mail: [email protected]

Page 4: Jorge Fernández Magazine - Nº3

El pasado 2 de junio de 2007 se celebró la XXVIIPrueba Cicloturista de Vitoria, con 250 kilómetros derecorrido a través de Álava, Navarra y La Rioja. Los300 cicloturistas que se dieron cita en la carrerapudieron disfrutar de unos bellos paisajes y medir susfuerzas en los dos puertos de primera categoría de lamáxima dificultad.

Esta competición es la segunda prueba de mayorantigüedad en el calendario cicloturista nacional y enesta edición, se realizó un homenaje al ciclista vitorianoIgor González de Galdeano.

Jorge Fernández Grupo apoya el ciclismo porque seidentifica con sus valores como el esfuerzo, trabajo enequipo y superación.

4

Ramón Rabaneravisita la próximasede central de JorgeFernández Grupo

Ramón Rabanera visitó el pasado 27 de abril las nuevasinstalaciones de Jorge Fernández Araba en el PolígonoIndustrial de Júndiz, acompañado de Jesús Montejo(Presidente del Consejo de Administración de JorgeFernández Grupo), Álvaro Montejo (Consejero Delegadode la firma) y el arquitecto Jesús Montejo Fernández.

Durante la visita, el político quedó sorprendido de lasdimensiones y envergadura de la que será, en breve,la sede central de Jorge Fernández Grupo.

ACTUALIDAD/

Convención de ventasJorge FernándezGrupo

El ‘paintball’ y los ‘karts’ fueron dos de las actividadesestrella organizadas para la convención de ventasanual de Jorge Fernández Grupo. A la misma, asistiótodo el equipo comercial de Jorge Fernández Grupoy de las empresas Dolcestone, Cuber Line yDolceparquet.

Después de la comida, Álvaro Montejo (ConsejeroDelegado de Jorge Fernández Grupo), y Alfredo Cúber(Director General), hicieron entrega de dos premios anuestros compañeros José Mari Gutiérrez y FernandoBardeci, en reconocimiento a toda su labor comercialen la empresa durante más de 20 años. ¡Enhorabuena!

Jorge FernándezGrupo apoya alciclismo

Page 5: Jorge Fernández Magazine - Nº3

NUEVO CÓDIGOTÉCNICONuevo Código Técnico sobre seguridad de laestructura y salubridad. Nuevas exigencias deresistencia al deslizamiento.

El Consejo de Ministros, aprobó hace más de un año el Nuevo Código Técnico de laEdificación, donde se definen los requisitos que deben cumplir todos los promotoresy proyectistas, y recientemente han entrado en vigor los apartados referidos a seguridadde la estructura y salubridad en la construcción.

Seguridad de la estructuraEl concerniente a la seguridad estructural pretende garantizar que el inmueble resistael paso del tiempo y la influencia de todos los agentes que le afecten.Así, determina cuestiones relacionadas con la edificación, los cimientos y el uso delacero, además de eliminar el vacío legal que existía en España sobre las estructurasde madera.

Salubridad del edificioOtro repertorio de reglas se refiere a la salubridad, con medidas que salvaguardan lahigiene, el bienestar de los ocupantes y la protección del medio ambiente. Por ejemplo,se limita el riesgo de “presencia inadecuada” de agua o humedad en el interior delos edificios, estipulando procedimientos para impedir la penetración del agua de lluviay las escorrentías. También, se establece la obligación de que los edificios cuenten con“espacios y medios para extraer los residuos ordinarios”, de manera que propicie laseparación de los distintos tipos de basura y recogida selectiva. Los bloques han dedisponer de un almacén de contenedores para los residuos que se recojan puerta apuerta, mientras que en cada vivienda se reservará espacio para depositar basuraclasificada.

Resistencia al deslizamiento. Resbaladicidad de los suelos.Con el fin de limitar el riesgo de resbalamiento, los suelos de los edificios o zonas deuso sanitario, docente, comercial, administrativo, aparcamiento y pública concurrencia,excluidas las zonas de uso restringido, tendrán una clase adecuada conforme a:

ARQUITECTURA/

5

Zonas interiores secas

Superficies con pendiente menor que el 6 %  Clase 1

Superficies con pendiente igual o mayor que el 6 % y escaleras Clase 2

*El valor de resistencia al deslizamiento Rd- SVR (Slip Resistance Value) se determina mediante el ensayo del péndulo

descrito en el Anexo A de la norma UNE-ENV 12633:2003.

Zonas exteriores. Piscinas.                                                                      Clase 2

Zonas interiores donde, además de agua, pueda haber agentes (grasa, lubricantes,

etc.) que reduzcan la resistencia al deslizamiento, tales como cocinas industriales,

mataderos, aparcamientos, zona uso industrial, etc              Clase 3

Zonas interiores húmedas, tales como entradas en edificios, terrazas, vestuarios, duchas,baños, aseos, cocinas, etc.

Superficies con pendiente menor que el 6 % Clase 2

Superficies con pendiente igual o menor que el 6 % Clase 3

TejadosSe utilizan para alojardiferentes elementos.

Ahorro de energíaDe un 30 a un 40% de energíay podrá reducir las emisiones deCO2 de una 40 a un 55%.

A

Fachadas:Se incorporan unaestructura metálica yplanchas para revestirla.Así se garantiza elaislamiento térmico yacústico, y evita lostabiques muy anchos

Ventanas:Deben incorporaraislamientos para evitarpérdidas.Cerramientos queprotegen del sol perodejan pasar la luz; toldoinclinado, lamasregulables, visera o lamasfijas.

PuertasLas de salida debenabrirse en el sentido delrecorrido para facilitaruna evacuación.

JardinesFormados por unaserie de capas dedistintos materiales

Placas solaresCubrirán del 30 al 70%de las necesidades deagua caliente.

IncendiosPara impedir la propagaciónde una fuego forestal a unedificio es necesaria unadistancia mínima de 25 m.de las masas forestales.

25 m.

PiscinasDeben llevar barreras de másde 1.20 m de altura consistemas de cierre y bloqueopara proteger a los niños.

Depósitos de aguaLas aguas grises seutilizarán para el inodoro.

OrientaciónHay que tenerventilación cruzada.Flujo de aire entre lafachada Norte y la Sur.

Fachada SurDeber estar aisladadel sol.

Fachada NorteDeber estar aisladadel frío.

GarajeTiene que haber unacceso peatonalindependiente de 80 cmo más de anchura yprotegido con barreras.

E

B

C

D

Page 6: Jorge Fernández Magazine - Nº3

¿Cómo surge la idea de colaborar con Jorge Fernández Grupo?

A mí me interesan los proyectos globales. No sólo ser intérprete, sino también

poder hacer más cosas que tengan que ver con la creatividad. La agencia de Jorge

Fernández, Creative dream, nos llamó y nos propuso participar en esta campaña.

Tenían la idea de hacer algo con los materiales y a mí que me muevo en ese

mundo bastante bien, sobre todo a través de la relación con la txalaparta, me

gustó mucho la idea de crear algo muy personal y sobre todo el reto que supone

hacer música con materiales.

¿Te han dejado libertad?

Sí, total. Empecé a preparar las primeras maquetas y luego entre todos elegimos

la que más nos gustaba. Se hicieron las grabaciones con los materiales en las

instalaciones de Jorge Fernández en Galdakao y luego lo llevé al estudio y fui

tratando esos sonidos para ir sacando las notas, haciendo los ritmos y la verdad

es que el resultado fue sorprendente.

Has creado una melodía bastante novedosa, única, diferente, ¿en qué

te has inspirado?

Entrando en las instalaciones de Jorge Fernández, viendo ese mundo… ellos

quieren buscar sobre todo la personalidad, que cada cliente se sienta único. Yo

me centré sobre todo en potenciar eso. En ese aspecto, no quería que fuera un

sonido de preteclado al uso o la típica cortinilla que se escucha más o menos con

sonidos estándar. Esa fue la primera idea, el primer motor que te hace mover tu

inspiración. Y luego, ya los mismos materiales, me fueron llevando a la idea de

un tema muy sugerente, que fuera un medio tiempo que sugiriera muchas

sensaciones. Tiene ese punto casi zen, con un poco más de ritmo. Me inspiré en

ese tipo de tiempos y de ambientes.

¿Qué productos has utilizado para componerla?

Trabajamos con materiales como madera, con piedras, con metales, con tubos de

pvc, de cartón, etc.

Tu música se funde con la danza en un anuncio de televisión muy

atractivo, ¿cómo valoras el resultado?

Sí, era la segunda etapa. Después de la música, el poner imágenes. Apostamos

por un realizador muy interesante, Pablo Hernández, de Madrid, hizo un esfuerzo

Es hoy en día uno de losmúsicos másinternacionales de Euskadi.Productor, compositor ytrikitilari, su constanteinquietud por laexperimentación y labúsqueda de nuevos ritmosy melodías, le ha llevadoa componer la música dela nueva campaña detelevisión de JorgeFernández Grupo. Junkeraexplica los detalles de estanueva aventura creativa.

KEPAJUNKERA

6

ENTREVISTA/

Page 7: Jorge Fernández Magazine - Nº3

también importante de traer el equipo de Madrid. En el anuncio, el bailarín casi

se incrusta en los materiales y crea esa coreografía, casi musical. Muchas veces

coinciden los golpes, parece que va sugiriendo que los materiales están vivos. Y

luego, se ha buscado ese punto elegante, muy abierto… El resultado es un trabajo

que está muy bien hecho, en general.

¿Cómo ha sido tu relación con Jorge Fernández Grupo durante el tiempo

que habéis trabajado juntos?

Ha sido todo muy fácil, ha sido sorprendente. Yo notaba mucha confianza desde

el primer momento. Lo más difícil de estas cosas suele ser pasar el supuesto

examen o sentirte más presionado. Y en mi caso, ha sido muy sencillo, no he

sentido ninguna dificultad, todo lo contrario. La gente de Jorge Fernández es muy

valiente, con muchas ganas, muy abierta a ideas. Muchas veces es difícil encontrar

gente capaz de asumir un reto así. He estado súper a gusto, tanto por las facilidades

que nos ha dado todo el equipo de Jorge Fernández, como el de Creative dream,

como mi propio equipo… Ha sido para repetir.

¿Qué te aporta este tipo de trabajos?

Aparte de conocer nueva gente, nuevos equipos… siempre te fuerza a hacer

cosas especiales. Para mí esto ha sido especial. No es algo que habitualmente

hago, en el sentido de que no soy un músico de encargo, como hay otra gente

más especializada… Tengo que sentir y tener la sensación de que puedo aportar

cosas. Desde ese punto de vista a mí me ha aportado esa confianza en ser capaces

de afrontar retos importantes, en los que se mezclan la fotografía, el vídeo, la

coreografía, la música, la experimentación… Son muchos campos los que han

confluido en este aspecto.

¿Qué tiene la txalaparta para que sientas esa atracción por ella?

Es un instrumento mágico, te produce un montón de sensaciones, desde las

sonoras hasta las visuales. Es como una danza. Yo lo he comprobado en mis

conciertos. Cuando la he llevado por ahí, siempre es la primera imagen con la que

se queda la gente en cualquier país, es la txalaparta. Porque es muy sorprendente

ver a dos personas, cómo comparten el ritmo, como comparten las melodías…

Y luego, es algo muy sugerente. Muy nuestra y a la vez muy novedosa. Y transmite

mucha fuerza, pero a la vez es muy misteriosa. Es muy tribal también. Tiene muchas

connotaciones que otros instrumentos no transmiten. Es algo muy especial, algo

muy personal. Y la personalidad en estos tiempos es muy importante.

En 2004, te dieron una Grammy Latino, ¿cómo lo recuerdas?

Sabe muy bien, porque no te lo esperas, es algo que no lo tienes entre tus objetivos,

porque es un regalo, que a pesar de que tiene un componente comercial muy

fuerte, es un reconocimiento también. Creo que psicológicamente rompe también

muchos moldes, porque ahora ya no se puede decir que sería casi imposible

conseguir un reconocimiento así con una música tan minoritaria y de un sitio tan

pequeño como es el nuestro. Eso demuestra que hay sueños que se pueden

conseguir y realizables a pesar de que parecen imposibles. A mí me hizo mucha

ilusión, la verdad y a mis amigos y a mi familia…

¿Es tu creatividad inagotable?

No sé. Si se tiene que agotar, pues se tendrá que agotar. Yo creo que no tienes

que hacer el triple salto, cada vez más difícil, hasta que te des un leñazo… Es

una responsabilidad, pero yo intento que sea lo más natural posible e intento

disfrutar. Yo me he intentado dosificar en estos años, hacer cosas a mi ritmo.

¿Qué planes tienes a medio plazo? ¿En qué andas metido?

Ahora mismo estamos tocando, también estoy preparando nuevos temas, nuevos

proyectos, proyectos que verán la luz a finales de 2008. Estoy preparando un

proyecto para el Departamento de Meteorología del Gobierno Vasco, creando

melodías con los sonidos de la Naturaleza. Sin parar. También, preparar lo que

será la inauguración de las nuevas instalaciones de Jorge Fernández Grupo en

Gasteiz… Intentaremos plasmar la música en directo con la coreografía, hacer

algo especial también…

ENTREVISTA /

7

Page 8: Jorge Fernández Magazine - Nº3

El Hotel Abba Huesca, edificio de 84 habitaciones inaugurado recientemente, se

encuentra en un entorno idóneo para acoger todo tipo de congresos, jornadas y

reuniones.

El Hotel dispone de amplias zonas comunes; restaurante con vistas a una zona

verde y a su piscina exterior, cafetería , fitness center (espacio con máquinas de

ejercicio cardiovascular, baño turco, sauna finlandesa y jacuzzi), garaje privado,

planta ejecutiva y salones de convenciones con luz natural y acceso directo, así

como de una cobertura wifi para los más exigentes.

El Hotel Abba Huesca es un hotel urbano de negocios que destaca por su lucernario

interior y las amplias zonas comunes de las que dispone, así como por el restaurante,

con vistas a una zona ajardinada y su piscina exterior, características que hacen

que el Hotel destaque por encima del clásico hotel urbano. También, cuenta con

varias suites (2 habitaciones, 2 baños y 1 salón) y junior suites (habitación, salón

y baño) que hacen que el Hotel sea ideal para acoger a familias.

Los materiales aportados por Jorge Fernández aportan al proyecto versatilidad,

resistencia al desgaste, facilidad de limpieza, y son respetuosos con el medio

ambiente, ya que son materiales 100% naturales.

8

HotelAbba[Huesca]

Jorge Fernández Araba ha participado en laconstrucción de este nuevo y versátil hotelurbano de negocios.

INTERIORISMO Y PAISAJISMO/

Lucernacio Hotel Abba (Huesca)

Materiales aportados por Jorge Fernández Grupo

Delegación de JF Grupo que realizó la obra: JF Araba

Estudio de arquitectura: SGA Estudio, SL

Arquitecto: Pedro Apaolaza

Baños: Revestimiento de paredes y pavimento: Haya nórdico de 18 x 65,9.

Encimeras de mármol negro marquina pulido.

Vestíbulo y peldaños de la escalera principal: Mármol Compac

perla claro pulido.

Escalera de servicio: Granito gris celeste pulido.

Baños generales: Revestimiento: Azulejo 33,6 x 66,6 baikal blanco.

Pavimento: Compac Perla claro pulido 100 x 100. Encimeras de granito

negro intenso.

Zona de servicios comunes: Azulejo 20 x 20 blanco mate.

Pavimento: 30 x 30 Basic London.

Page 9: Jorge Fernández Magazine - Nº3

Reinventa las reglasJuega con ventaja. TECHLAM te da flexibil idad y versatil idad parasalirte del estándar y reinventar las posibil idades constructivascon la máxima originalidad y funcionalidad.

TECHLAM es una lámina porcelánica de 3 mm de grosor, resistente,modulable con formatos de hasta 1000 x 3000 mm, aplicable afachadas venti ladas, revestimientos y pavimentos, panelescompuestos, espacios asépticos, entre muchos otros usos.

Distribuidor exclusivo paraPaís Vasco y Rioja:

Page 10: Jorge Fernández Magazine - Nº3

La Ciudad del Vino, situada en Elciego (Álava), es un complejo compuesto por labodega de Marqués de Riscal (1858), la más antigua de Rioja, así como un nuevoedificio diseñado por el arquitecto canadiense, Frank O. Gehry, y que acoge unhotel, gestionado por Starwood, bajo la marca The Luxury Collection; un Spa devinoterapia y un exclusivo restaurante, así como un centro de reuniones yconvenciones. Jorge Fernández Araba, como empresa referente del sector, y Herederos delMarqués de Riscal, empresa pionera y referente del sector vitivinícola, realizanel Spa de Vinoterapia de la Ciudad del Vino. Con el fin de disfrutar de las sensaciones y beneficios revitalizadores de la uva ydel vino, los propietarios de la bodega han incorporado en sus nuevas instalacionesun Spa de Vinoterapia gestionado por los pioneros en este tipo de tratamientos:Caudalie Vinothérapie. En él, el visitante podrá disfrutar de unos tratamientos únicos en el mundo, queconjugan los beneficios de las aguas termales, ricas en minerales, con los extractosde la uva y el vino, ricos en polifenoles. El Spa de Vinoterapia de la Ciudad delVino, es el primero de estas características que se inaugura en España, uniéndosea los ya presentes en Francia, Italia, Estados Unidos y Taiwán. Caudalie, bajo ladirección de Matilde y Bertrand Thomas, inauguró su primer spa de vinoterapiaen 1999, en los viñedos de Chateau Smith Aut. Laffite, en las proximidades deBurdeos (Francia).

Colaboración

Jorge Fernández Araba ha colaborado en el proyecto del Spa de Vinoterapia conla realización de la piscina y las salas de relajación. Para el diseño de la piscina,

se utilizaron alrededor de 500 metros cuadrados de gres porcelánico italiano, quese caracteriza por su gran calidad y propiedades. El color oscuro elegido para lacerámica refleja la identidad del Spa de Vinoterapia.

El gres porcelánico elegido para el Spa ofrece grandes prestaciones, como laimpermeabilidad (nivel de absorción muy próximo a 0, impermeable y resistentea líquidos) y su gran resistencia al desgaste (su superficie y dureza lo hacenaltamente resistente al rayado y a la abrasión). Se trata de una superficie higiénica(no desprende sustancias nocivas ni permite la producción de moho, hongos nibacterias), con una alta resistencia al fuego (no emite humo ni sustancias tóxicas),así como a altas temperaturas y a los ataques de productos químicos (disolventes,desinfectantes y detergentes). Además, su color es inalterable al paso del tiempo,es respetuoso con el Medio Ambiente (100% natural) y presenta resistencia a laflexión (tiene un módulo de rotura elevado) y no requiere cuidados ni productosespeciales para su limpieza.

GRUPO PUMA

Grupo Puma es otra de las empresas participantes junto a Jorge Fernández Grupoen este gran proyecto de Marqués de Riscal y Frank O. Ghery. Para su creación,se han empleado materiales de gama alta, como adhesivos de colocación deelevadas prestaciones de Grupo Puma.

La fachada está rematada con plaquetas de piedra arenisca, en formato de 80x60centímetros. Por las dimensiones de las baldosas y la altura a las que se iban aaplicar las piezas, se ha alternado anclaje mecánico y adhesivo cementoso. Eneste último caso, se empleó Pegoland Flex C2TE S1, de Grupo Puma. La elecciónde este material de agarre vino determinada por su flexibilidad, su capacidad deadherencia y por su sobresaliente rendimiento en exteriores. ...>

PROYECTOS/

SPACiudad del Vino

10

Jorge Fernández participa en la realización dela ‘Ciudad del Vino’ de Marqués de Riscal enElciego (Álava).

SPA Caudalie Vinothérapie

Page 11: Jorge Fernández Magazine - Nº3

11

PROYECTOS/

Materiales aportados por Jorge Fernández Grupo

Pavimento de la piscina, spa y playa: Avant Garden Kevlar Bocciardato

de 45 x 45 x 9,6 cm.

Salas de relajación: Gresite de Vitogres

Riojacer – JF Grupo junto con el arquitecto Jesús Marino y la constructora Calidad,Organización y Vivienda SL han desarrollado un proyecto innovador en Logroñopara la construcción de Kimsa, el primer centro en Europa que ha conseguidotrasladar la cultura oriental de salud y bienestar a su centro.

Para ello, ha realizado 4 saunas estilo coreanas con revestimientos en piedras,arcillas, carbón, plata y piedras de jade, entre otros, eliminando los revestimientosclásicos en madera. También, se han realizado 5 piscinas con diferentes finesterapéuticos como la piscina de madera Hinoki, la piscina de flotación de aguasalada estilo mar muerto o la piscina de efectos con camillas.

Los materiales aportados por Riojacer – JF Grupo se han adaptado a esta filosofíaaportando 14.000 m2 de gres porcelánico de alta calidad Stonewhite y StoneBlackcon formatos de 10 x 60, 20 x 80 y 40 x 80 cm, además de mosaicos de 2,5 x2,5 cm, accesorios de baño de diseño (toalleros, secadoras, jaboneras y asientosabatibles de ducha) y adhesivos monocomponentes adecuados para el gresporcelánico en suelos y paredes de Kerakoll.

Dichos materiales se caracterizan por sus altas prestaciones técnicas. El gres

porcelánico aporta unos altos niveles de antideslizamiento, impermeabilidad,

absorción de agua, colores inalterables al paso del tiempo, resistentes al desgaste

y fáciles de limpiar.

Centro del bienestar y salud Kimsa

Dolceparquet suministra y coloca 2.626 m2 de suelo técnico elevado en el nuevoCentro Comercial Salburúa de Vitoria-Gasteiz. Para la obra, se ha colocado ungres porcelánico de 600 x 600 x 40, cuyo núcleo es un aglomerado de primeracalidad de 30 milímetros y cara inferior de chapa de acero galvanizado de E=0,5mm. y marco protector autoextinguible de abs de E=2 mm.

Se utilizan 3 tipos de soporte para el pedestal de acero zincado, que varía enaltura, y que va desde 113 hasta 230 milímetros. Por último, los travesaños sonde acero galvanizado, teniendo una longitud de 537 milímetros y 0,8 milímetrosde espesor que se fijan a la cabeza de los pedestales formando una estructurareticular. 

Entre las ventajas que supone el suelo técnico elevado, destacan la posibilidadde ocultar gran cantidad de instalaciones eléctricas y de climatización, la facilidadde acceso para su reparación y mantenimiento y la flexibilidad a la hora de plantearel diseño interior de un edificio que da la posibilidad de modificaciones futurasde la distribución.

Centro Comercial de Salburúa

Detalle de colocación de suelo técnico elevado

Delegación JF Grupo que realizó la obra: JF Araba

Arquitecto Hotel Marqués de Riscal: Frank O. Gehry

Page 12: Jorge Fernández Magazine - Nº3

NOVEDADES/

12

Jorge Fernández Profesional lanza al mercado dos tipos de adhesivo cementoso gris: C1TE y CE.

El adhesivo cementoso gris tipo C1TE es apto para el encolado de piezas cerámicas con absorciónmenor de un 3% tipo gres porcelánico y en alicatados, pavimentos interiores y pavimentos exteriores.En cambio, el adhesivo cementoso gris tipo CE es apto para la colocación de revestimientos ypavimentos cerámicos con absorción mayor de un 3% en interiores resistente al descuelgue.

JORGE FERNÁNDEZ PROFESIONAL | Nuevas sacas de cemento

GAMADECOR | La nueva cocina de Porcelanosa Grupo

Esta cocina, presentada en la feria Construmat 2007, está fabricada con frentes en nogal pardovertical y en laca yeso brillo de 25 mm. de espesor. Consta de una isla con encimera suspendidaque juega con dos alturas de bancada diferentes. La zona columnas consta de electrodomésticosintegrados, estantes y traseras de estante revestidos en laca yeso brillo.

MATIMEX PRESENTA LA COLECCIÓN BRILLIANT DE IRIS CERAMICA

Cocina G680 nogal pardo y yeso brillo.

MATIMEX presenta la colección Brilliant de Iris Cerámica

Matimex acaba de presentar la nueva colección del Grupo Iris, Brilliant.La conocida marca italiana ha estudiado detenidamente el mundo del diseño contemporáneo paraproyectar esta serie.

Es un pavimento de tonalidades sobrias pero a la vez sorprendentemente luminoso. La luz queincide en él se puede ver como un único tono mate o con un espectacular brillo nacarado. ConBrilliant, la superficie cerámica se deja modular por infinitos reflejos que siguen el punto de vistadel observador en sus desplazamientos. Iluminado por la suave luz natural o por la calidez de laluz artificial, Brilliant crea sorprendentes juegos especulares en sus grandes formatos de 90 x 60y 90 x 30 cm.

BUTECH | Aislamiento Acústico

Vivimos rodeados de ruidos (tráfico, obras, locales,..) que muchas veces pasan inadvertidos, perocausan efectos nocivos a la salud. El ruido es un contaminante que se siente y va deteriorando lasalud de las personas, sin apenas consciencia de ello.

Para paliar este fenómeno, sale al mercado la gama de productos Fono, que cumple con las exigenciasde los materiales según la norma actual NBE-CA 88 y las exigencias del CTE.

Con estos materiales, se podrá gozar de bienestar, salud y las ventajas de ahorro de energía en lavivienda.

Page 13: Jorge Fernández Magazine - Nº3

Cerámica

13

¿Qué es un porcelánico?Es un material cerámico que tiene como característica principal la baja absorciónde agua que presenta y que se establece sobre valores menores del 0,5% de supeso, que junto con mejoras en sus propiedades técnicas, le aportan prestacionessuperiores que las que nos puede ofrecer el gres convencional.

¿Qué características tiene un gres?El gres es un material cerámico, cuya característica principal es su cantidad deabsorción de agua que oscila entre 0,5 y el 3% de su peso. Es adecuado parapavimento.

¿Cuándo se considera el material rectificado?El rectificado es un tratamiento mecánico de fricción o corte que se realiza sobrealgunas piezas con las que se ajustan las dimensiones de las baldosas paraconseguir gran estabilidad dimensional y lograr efectos de continuidad al minimizarlas dimensiones de las juntas de colocación.

¿Qué es el engobe?Es un líquido viscoso aplicado sobre el soporte utilizado para enmascarar el colordel mismo (con lo que se gana en uniformidad) y facilitar las sucesivas aplicaciones.

¿Qué características tiene un azulejo biselado?Se trata de un azulejo con las aristas superiores (de la cara vista) cortadas enángulo en la fase de moldeo.

¿En que consiste la resistencia a la flexión?Se realiza siguiendo el método descrito por la norma ISO 10545-4 que consisteen determinar la carga de rotura expresada en N, necesaria para romper lasbaldosas.

¿Qué es el todo masa?Se trata de baldosas conformadas a partir de atomizado coloreado con el fin deformar un bloque homogéneo que permita mantener la uniformidad de aspectode la pieza en todo su volumen incluso cuando su superficie sufra desgaste.

¿Qué prestaciones mecánicas son exigibles a los productos cerámicos?Resistencia al impacto, a la compresión, a la flexión y a la abrasión superficial ydureza o resistencia al rayado.

¿Cómo se determina la resistencia a la abrasión profunda de baldosas

no esmaltadas?Consiste en someter a una probeta al desgaste producido por un disco de acero

con un diámetro de 200 mm que gira durante 150 revoluciones, y con un caudalde material abrasivo (corindón). El resultado viene dado por el volumen de materialeliminado durante el ensayo y se calcula a partir del volumen de la huella producida.

¿Cómo se determina la resistencia a la abrasión superficial?Para realizar el ensayo se reproduce, incluso se exagera, las condiciones realesde abrasión a las que queda sometido cualquier pavimento.Se utiliza como agente abrasivo, una carga de arena, con gran contenido en sílice,la cual se deposita sobre la pieza. Un dispositivo mecánico simula el efecto dearrastre de la arena a través de la pieza. Se ejerce una fuerza equivalente a laque haría una persona de 80 kilos que arrastrara todo su peso sobre sus zapatos.Esta abrasión de la superficie de la pieza se mantiene durante 10 minutos,determinando entonces el alcance del desgaste producido. Finalmente, se estableceuna tabla de valores para determinar si la baldosa cumple para lugares de grantránsito o tránsito leve.

¿Cuándo es una propiedad exigible la resistencia a la helada?La resistencia a la helada es una propiedad exigible, únicamente, a los revestimientosy pavimentos destinados a exteriores de clima frío y a interiores de cámarasfrigoríficas.

¿La cerámica es un conductor eléctrico?La cerámica es un aislante clásico no conductor de la corriente eléctrica, característicaimportante desde el punto de vista de la seguridad. La cerámica tampoco acumulacargas electrostáticas superficiales. Esto puede contribuir de forma notable a lasensación de relajación fisiológica.

¿Qué ventajas suponen las juntas de colocación?Absorben las deformaciones producidas por el soporte y pueden compensar ligerasdesviaciones dimensionales en la fabricación de las baldosas. Se consideracolocación con junta cuando la separación entre baldosas es igual o mayor a 3mm, y sin junta cuando es menor. No obstante se recomienda no hacer la colocacióncon separación inferior a 1.5 mm. Las separaciones menores no permiten la buenapenetración del material de rejuntado y no impiden el contacto entre las baldosas.

¿Los pavimentos y revestimientos cerámicos necesitan mantenimiento?Los pavimentos y revestimientos cerámicos porosos vidriados y los no porosossin vidriar no necesitan ningún mantenimiento después de concluir todas lasoperaciones de puesta en obra. De entre todos los materiales y productosempleados como revestimientos y pavimentos, la cerámica es la que representamenores exigencias en este campo.

PREGUNTASPREGUNTASFRECUENTES/

Fuente: Porcelanosa

Page 14: Jorge Fernández Magazine - Nº3

PROFESIONAL/

I Concurso deAlbañilería JorgeFernández Profesional

Participaron en la prueba un total de 10 cuadrillas de profesionales del sector dela construcción, integradas cada una de ellas por un oficial y su ayudante, quecompitieron durante 3 horas para demostrar sus habilidades. Jorge Fernándezcontó con el apoyo de numerosos espectadores y profesionales que asistieron aesta singular cita.

Tres horas de competición

El concurso planteó un trabajo de albañilería definido en un plano y memoriaque se entregó a los concursantes antes del inicio de la prueba. Los participantesconcluyeron la obra dentro un periodo de 3 horas . El jurado valoró el trabajobasándose en su correcta ejecución y nombró a las cuadrillas ganadoras.

Jorge Fernández repartió premios valorados en unos 6.000 euros entre las cuadrillasparticipantes: 2.000 euros para la primera clasificada, 1.000 euros para la segunda,500 euros para la tercera y 200 euros desde la cuarta a la décima. El públicoasistente al evento, participó a su vez, en el sorteo de numerosos regalos aportadospor Jorge Fernández y las empresas patrocinadoras del evento: Caja Vital Kutxa,Butech, Bellota, Makita y Cerámica San Pedro.

Bajo el lema ‘Se buscan los mejores albañiles’,las instalaciones de Jorge Fernández Arabaacogieron este evento el pasado 12 de Mayo.

Clasificación I Concurso Albañilería JFGrupo

1º Puesto Víctor Augusto Dos Santos y Andrés Augusto Dos Santos

2º Puesto Javier Leza y Alberto Larreina

3º Puesto Alberto López de la Calle y Rafael Cid

14

Jorge Fernández Grupo sortea un fin desemana en Madrid para dos personas.

Queremos conocer tus gustos para hacer un Magazine a tu medida. Envía este cuestionario y participa en el sorteo de unmagnífico fin de semana para dos personas en Madrid en régimen de alojamiento y desayuno. El nombre de los ganadores aparecerá publicado en nuestrapágina web: www.jfgrupo.es. ¡Gracias por tu colaboración! ¡Gana este maravilloso regalo contestando a estas sencillas preguntas!

¿Cómo conociste el Magazine?

Envío a su casa o trabajo.

A través de un amigo/a

Otros_____________________

¿Cuántos números tienes del Magazine?

Uno

Dos

Tres

¿Qué secciones te interesan más?

Proyectos

Entrevistas

Novedades

Interiorismo y Paisajismo

Arquitectura

¿Qué cambiarías de Jorge FernándezGrupo Magazine?

Diseño

Artículos

Estructura

Otros ________________________¿Qué información echas en falta? ¿Qué añadirías?

___________________________________________________________________

¿A qué arquitecto o decorador te gustaría conocer?

___________________________________________________________________

Nombre_____________________ Apellidos___________________________________

Dirección______________________________________Población__________________

Provincia__________________________CP__________Teléfono___________________

Bases depositadas ante notario. El premio ha de ser consumido antes de finales de noviembre.Envía este cuestionario con tu opinión a: Jorge Fernández Araba - Dpto. Promoción y Marketing, C/ Urartea 28, 01010 Vitoria, o bien mediante correo electrónico a: [email protected] participa en el sorteo de un magnífico fin de semana para dos personas en Madrid. El nombre del ganador se desvelará en nuestra página web www.jfgrupo.es coincidiendo con la publicacióndel siguiente número del Magazine en Otoño.

Sorteo

Page 15: Jorge Fernández Magazine - Nº3

Innovación y estilo para su hogar.

Villeroy & Boch con más de 250 años de experiencia le ofrece labañera, sanitario, grifería, accesorios de baño… que más se adaptana su estilo de vida con un diseño innovador y exclusivo.

Los mejores productos cerámicos de alta calidad.

Villeroy & BochDivisión baño, cocina y wellness | C/ Valencia, 231, ático 1ª | 08007 Barcelona

Page 16: Jorge Fernández Magazine - Nº3