8
DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS 1. PROPÓSITO FUNDAMENTAL: OBJETIVO El estudiante tendrá la capacidad de identificar, instalar y configurar sistemas operativos que ayuden al fortalecimiento tecnológico de cualquier organización. PRODUCTO ACADEMICO Módulo: Sistemas Operativos Semestre: 7 Créditos Educativos: 3 (144 Horas) Programa: Ingeniería De Sistemas. Institución: Universidad Antonio Nariño Ceres Quimbaya. 2. REFERENCIAS DE INTERES Plan de estudios Ingeniería de Sistemas Distancia INGENIERIA DE SISTEMAS [PE-865] http://www.uan.edu.co/programas/pregrados-/ingenieria-de-sistemas/2212- plan-de-estudio-del-ingeniero-de-sistemas-de-la-uan-distancia http://books.google.com.co/books?id=g88A4rxPH3wC&pg=PA34&dq=concepto s+de+sistemas+operativos&hl=es&sa=X&ei=XYcFUpKOO6O92gXi54HYCw&v ed=0CDIQ6AEwAQ#v=onepage&q=conceptos%20de%20sistemas%20operati vos&f=false 3. NORMATIVA ESPECÍFICA: La Ley 603 de 2000: Obliga a las empresas a declarar en los Informes de Gestión que los programas de computador cuentan con las respectivas licencias. Ley 1273 de 2009: De los atentados contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y de los sistemas informáticos.

Jorge nolberto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo Final Modulo Evaluacion

Citation preview

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS

1. PROPÓSITO FUNDAMENTAL:

OBJETIVO

El estudiante tendrá la capacidad de identificar, instalar y configurar sistemas

operativos que ayuden al fortalecimiento tecnológico de cualquier

organización.

PRODUCTO ACADEMICO

Módulo: Sistemas Operativos

Semestre: 7

Créditos Educativos: 3 (144 Horas)

Programa: Ingeniería De Sistemas.

Institución: Universidad Antonio Nariño Ceres Quimbaya.

2. REFERENCIAS DE INTERES

Plan de estudios Ingeniería de Sistemas Distancia INGENIERIA DE

SISTEMAS [PE-865]

http://www.uan.edu.co/programas/pregrados-/ingenieria-de-sistemas/2212-

plan-de-estudio-del-ingeniero-de-sistemas-de-la-uan-distancia

http://books.google.com.co/books?id=g88A4rxPH3wC&pg=PA34&dq=concepto

s+de+sistemas+operativos&hl=es&sa=X&ei=XYcFUpKOO6O92gXi54HYCw&v

ed=0CDIQ6AEwAQ#v=onepage&q=conceptos%20de%20sistemas%20operati

vos&f=false

3. NORMATIVA ESPECÍFICA:

La Ley 603 de 2000: Obliga a las empresas a declarar en los Informes

de Gestión que los programas de computador cuentan con las

respectivas licencias.

Ley 1273 de 2009: De los atentados contra la confidencialidad, la

integridad y la disponibilidad de los datos y de los sistemas

informáticos.

LEY 1341 DEL 30 DE JULIO DE 2009: Por la cual se definen los

principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la

organización de las Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones -TIC-, se crea la Agencia Nacional del Espectro y se

dictan otras disposiciones.

4. COMPETENCIAS

4.1 Competencias Genérica: G

4.2 Competencias Básicas: B

4.3 Competencias Específicas: E

Desempeño Esperado Competencias Clasificación

1. Instala Sistemas

Operativos.

Instalar sistemas operativos de acuerdo a las normas establecidas.

E

2. Configura Sistemas Operativos.

Configurar el sistema Operativo de acuerdo a los requerimientos del Usuario.

E

3. Identifica Sistemas Operativos.

Identificar qué tipo de Sistema Operativo (Linux, Windows, Mac OS, etc.) para su previa instalación y configuración.

B

4. Comprende la arquitectura de un Sistema Operativo.

Comprender la arquitectura de los Sistemas Operativos y su funcionamiento.

E

5. Instala servicios dentro de un sistema Operativo.

Instalar distintos servicios que pueda utilizar un Sistemas Operativo (DHCP, DNS, FTP, ETC).

G

6. Identifica componentes Hardware del equipo de cómputo.

Identificar sus componentes Hardware para escoger el Sistema Operativo específico para que tenga un funcionamiento óptimo.

B

7. Comprende características de los Sistemas Operativos.

Comprender que características posee cada sistema Operativo de acuerdo a lo estipulado por el fabricante.

G

5. DEFINICIÓN DE FUNCIONES

5.1 Instala y configura sistemas operativos de acuerdo a las normas

establecidas y los requerimientos del usuario COMPETENCIAS 1+2.

5.2 Comprende e identifica la arquitectura del PC y sus componentes

hardware para seleccionar el sistema operativo específico para que

tenga un funcionamiento óptimo COMPETENCIAS 4+6.

6. DETERMINACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS

UNIDAD 1: Introducción a los Sistemas Operativos, Historia de los S.O,

Repaso de Componente Hardware, Conceptos de los S.O, Tipos de

Sistemas Operativos.

UNIDAD 2: Sistema de archivos de los Sistemas Operativos, Estructura de

los Sistemas Operativos, Clases de Sistemas Operativos, Servicios

utilizados dentro de un Sistema Operativo.

UNIDAD 3: Instalación de Sistemas Operativos, Configuración de Sistemas

Operativos, Instalación de Servicios dentro de un Sistema Operativo.

UNIDAD 4: Proyecto final.

7. DETERMINACIÓN DE ACCIONES (Hacer)

7.1 Instala sistemas operativos de acuerdo a los requerimientos solicitados

por un usuario.

7.2 Configuración de los sistemas operativos para su buen funcionamiento.

7.3 Administrar los servicios para el buen funcionamiento del sistema

operativo.

8. PERFIL PROFESIONAL

Al finalizar la asignatura el estudiante estará en la capacidad de instalar,

administrar y configurar sistemas operativos y software básicos del sistema.

Además de conocer, entender e identificar los componentes estructurales y las

características principales de los mismos.

9. PERFIL OCUPACIONAL

El estudiante de ingeniería de sistemas que logre culminar con éxito la

asignatura estará en las condiciones de:

Administrador de sistemas operativos Windows para servidores.

Técnico de Soporte de Hardware y Software para computadores.

Administrador de sistemas operativos UNIX/LINUX.

MICROCURRICULO

COMPETENCIA Identificar, instalar y configurar sistemas operativos.

UNIDADES DE COMPETENCIA ELEMENTOS DE COMPETENCIA

Identificar la arquitectura de los sistemas operativos para mejorar su rendimiento.

Determina qué tipo de núcleo tiene el Sistema Operativo.

Determina qué tipo de estructura tiene el sistema operativo (Monolítico y Máquinas Virtuales).

Comprende las categorías de la arquitectura de los Sistemas Operativos (Multi-Hilo, Multiproceso, etc.).

Identifica el sistema de archivos acorde al sistema operativo.

Comprende la arquitectura del sistema de archivos.

Particiona un disco de tamaño fijo en una jerarquía de discos.

Diferencia los sistemas de archivos de acuerdo a los tipos de sistemas operativos.

Comprende la arquitectura de los sistemas operativos y su funcionamiento.

Diferencia la arquitectura X86 y X64

Conoce las ventajas y desventajas que tiene cada Arquitectura (X86 y X64).

Realiza pruebas en cada Arquitectura para evidenciar el rendimiento del Sistema Operativo.

UNIDAD DE COMPETENCIA: Comprende la arquitectura de los sistemas

operativos y su funcionamiento.

Criterios De Desempeño

Conoce la Configuración del arranque del sistema.

Aplica los conocimientos para añadir un nuevo Hardware.

Conoce la Arquitectura de un Sistema Operativo.

Administra los recursos Hardware en la instalación de un Sistema

Operativo.

Saberes

Instala un Sistema Operativo de acuerdo a la arquitectura.

Configura el Sistema Operativo teniendo en cuenta la Arquitectura del PC.

Configura un Sistema Operativo de acuerdo a las necesidades y

requerimientos del usuario.

Rango de Aplicación

Empresas de infraestructura tecnológica,

Clúster de servicios.

Empresas de soporte en Servidores (Mesas de trabajo).

Empresas de instalación y con figuración de Computadores.

Evidencias Requeridas

Instala un Sistema Operativo teniendo en cuenta los requerimientos del

mismo (Memoria RAM, Procesador, etc.).

Configura el sistema operativo teniendo en cuenta las necesidades del

Usuario.

Selecciona un Sistema Operativo teniendo en cuenta las normas

establecidas por los fabricantes Hardware.

UNIDAD DE COMPETENCIA: Comprende

la arquitectura de los sistemas operativos y

su funcionamiento.

ELEMENTO DE COMPETENCIA: Conoce

las ventajas y desventajas que tiene cada

Arquitectura (X86 y X64).

CRITERIOS DE DESEMPEÑO:

Conoce la Configuración del

arranque del sistema.

Aplica los conocimientos para

añadir un nuevo Hardware.

Conoce la Arquitectura de un

Sistema Operativo.

Administra los recursos Hardware

en la instalación de un Sistema

Operativo.

RANGO DE APLICACIÓN:

Empresas de infraestructura

tecnológica,

Clúster de servicios.

Empresas de soporte en

Servidores (Mesas de trabajo).

Empresas de instalación y con

figuración de Computadores.

SABERES:

Instala un Sistema Operativo de

acuerdo a la arquitectura.

Configura el Sistema Operativo

teniendo en cuenta la Arquitectura

del PC.

Configura un Sistema Operativo

de acuerdo a las necesidades y

requerimientos del usuario.

EVIDENCIAS REQUERIDAS:

Instala un Sistema Operativo

teniendo en cuenta los

requerimientos del mismo

(Memoria RAM, Procesador, etc.).

Configura el sistema operativo

teniendo en cuenta las

necesidades del Usuario.

Selecciona un Sistema Operativo

teniendo en cuenta las normas

establecidas por los fabricantes

Hardware.

FORMATO PARA ESTIMACIÓN DE CRÉDITOS ACADÉMICOS EAM

Programa INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO CERES QUIMBAYA

Espacio Académico SISTEMAS OPERATIVOS Semestre 7

HORAS REQUERIDAS POR ACTIVIDAD / UNIDAD

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S Total

UNIDAD UNO

INTRODUCCION A LOS SISTEMAS

OPERATIVOS 2 2

HISTORIA DE LOS S.O 1 1 1 3

REPASO COMPPONENTES HARDWARE 2 1 1 4

CONCEPTOS DE LOS S.O 1 1 1 1 1 1 6

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS 2 1 1 1 4 1 10

UNIDAD DOS

SISTEMA DE ARCHIVOS DE LOS S.O 1 1 2 1 1 1 7

ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS

OPERATIVOS 3 2 1 1 2 1 1 11

CLASES DE S.O 2 1 1 1 1 1 1 8

SERVICIOS UTILIZADOS DENTRO DE LOS

S.O 4 2 1 1 1 1 10

UNIDAD TRES

INSTALACION DE SISTEMAS OPERATIVOS 4 2 3 3 1 4 4 21

CONFIGURACION DE SISTEMAS OPERATIVO 2 2 3 3 1 4 4 19

INSTALACION DE SERVICIOS DENTRO DE UN

S.O 4 4 2 2 1 4 2 4 4 27

UNIDAD CUATRO

PROYECTO FINAL 4 6 2 4 16

Totales 32 0 0 16 16 8 0 16 16 8 0 0 0 16 0 0 0 0 16 144

Horas Acompañamiento Docente 104

Horas trabajo Independiente 40

Número Créditos 3

ACTIVIDADES SUGERIDAS

A Sesión de Clase

D Realización de Consultas

E Talleres Extra clase

F Preparación de Informes

H Asesoría Programada

I Talleres en Clase

J Preparación de Exámenes

N Prácticas Dirigidas

S Laboratorios