1

Click here to load reader

Jornadas Seguridad Paciente FHC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa oficial de las Jornadas de Seguridad del Paciente en Fundación Hospital Calahorra.

Citation preview

Page 1: Jornadas Seguridad Paciente FHC

1Diez años contigo1

Diez años contigo

JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Fundación Hospital Calahorra 10 a 14 de mayo de 2010 Inscripciones: [email protected]

Lunes, 10  de mayo  16:00.‐  Inauguración  oficial  de  las  Jornadas.  Dr.  D.  José  Ramón  Ayestarán  Ruiz‐Bazán,  Director    Gerente de la FHC. 16:30‐17:00.‐ Actualidad del Proyecto de Seguridad del Paciente en  la FHC. Creación de  la Unidad de Gestión de Riesgos en Materia de Seguridad en la FHC (financiado por el Ministerio de Sanidad y Política  Social,  2009).  Dª Mª  Victoria Musitu  Pérez,  Coordinadora  de  Enfermería  de  la  Unidad  de Hospitalización Médica y Unidad de Cuidados Monitorizada de la FHC. 17:00‐18:00.‐ Modelo  de  Calidad  de  Cuidados  para  la  seguridad  del  paciente  en  los  Hospitales basado en EFQM. D. Pelayo Benito García, Coordinador de Calidad de la FHC 18:30‐20:00.‐Estado actual de  la  responsabilidad profesional y empresarial ante eventos adversos no deseados. Dª Ana Cristina López Martínez, Técnico Superior de Gestión de Calidad, Asesoramiento Jurídico y Comunicación Externa de Dirección Gerencia de la FHC.  Martes, 11 de mayo.   16:00 – 18:00.‐ Primera Parte. ‐ Higiene de manos. D. Francisco José Sanjuán Portugal, Médico Especialista en Medicina Interna de la FHC.  ‐ Líneas estratégicas del Ministerio de Sanidad y Política Social en materia de Seguridad. D. Pelayo Benito García, Coordinador de  Calidad de la FHC. ‐Formación  continuada  en  materia  de  seguridad.  Promover  cultura  de  seguridad  entre  los     profesionales de la salud. D. Pelayo Benito García, Coordinador de Calidad de la  FHC. ‐ Trabajo en equipo. D. Pelayo Benito García, Coordinador de Calidad FHC.  18:30 – 20:00.‐  Segunda Parte ‐ Seguridad del  paciente  en  patologías  con  secuelas  neurológicas. Dª Norma Pancorbo Clemente, Psicóloga. ‐ Maltrato Infantil. Dª Silvia Teresa Jiménez Gil de Muro, Médico Especialista en Pediatría de la FHC. ‐ Evaluación de procedimientos, protocolos, etc., “Seguros”, como soporte hacia  la práctica clínica Segura.    Dª  Ana  Cristina  López Martínez.,  Técnico  Superior  de Gestión  de  Calidad,  Asesoramiento Jurídico y Comunicación Externa de Dirección Gerencia de la FHC. ‐ Seguridad en Documentación Clínica. Ley de protección de Datos. Confidencialidad del paciente. Dª Sofía Cuesta Presedo, Coordinadora de la Unidad de Admisión, Archivo y Documentación Clínica de la FHC. 

Miércoles, 12 de mayo  16:00 – 18:00.‐ Primera Parte.  ‐ Herramientas para la recogida de información sobre la percepción de seguridad de pacientes. Metodología Lean. Dª Isabel Muñoz Machín, Coordinadora Unidad logística FHC. ‐  Sistemas  de  comunicación  de  eventos  adversos  no  deseados  por  parte  del  profesional. Eliminar cultura punitiva. D. Pelayo Benito García, Coordinador Calidad FHC.  18:30 – 20:00.‐  Segunda Parte  ‐ En busca de  la excelencia clínica como premisa para  lograr un entorno seguro. Realidades, retos y utopías (incidencia cero). Casos prácticos en  jurisprudencia (debate). D. Pelayo Benito García, Coordinador Calidad de  la FHC y Dª Ana Cristina López Martínez., Técnico Superior de Gestión de Calidad, Asesoramiento Jurídico y Comunicación Externa de Dirección Gerencia de  la FHC. ‐ Áreas de  seguridad en  los hospitales:  caídas,  fugas, Upps, errores en  la administración de medicación,  infecciones  nosocomiales,  etc. AMFE. Dª Mª Victoria Musitu  y Dª Cristina  Lerín Baldero, Coordinadoras de Enfermería de FHC.   Jueves, 13 de mayo   16:00 – 18:00.‐ Primera Parte.   ‐ Indicadores de Calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario. D. Jesús Castiella Herrero, Coordinador de Unidades  Médicas de la FHC.  ‐ Seguridad de  los pacientes al alta Hospitalaria, vida y  recuperación. Elena García Andreva. Trabajadora Social.  18:30 – 20:00.‐  Segunda Parte  ‐  Responsabilidad  profesional  del  personal  sanitario.  Aspectos  Médico‐Forenses.  Casos prácticos y Trabajo en equipo. Dª Ana Cristina López Martínez., Técnico Superior de Gestión de Calidad, Asesoramiento Jurídico y Comunicación Externa de Dirección Gerencia de la FHC. 

 Viernes, 14 de mayo   16:00 – 18:00.‐ Primera Parte.  ‐ Identificación inequívoca de pacientes. Dª Mª Teresa Jiménez Buñuales. Médico Especialista en Medina Preventiva de la FHC.   ‐  Seguridad  Integral  en  Salud.  Residencias  Sociosanitarias.  Dª  Mª  Victoria  Musitu  Pérez,  Coordinadora Enfermería Unidad de Hospitalización Médica y Unidad de Cuidados Monitorizada de FHC. ‐  Participación  de  los  ciudadanos  en  ciclo  de  mejora  continua  para  la  seguridad  de  los pacientes.  D. Pelayo Benito García, Coordinador de Calidad de FHC  18:30 – 20:00.‐  Segunda Parte  ‐Mesa  redonda  fin de  Jornadas. Debate,  ruegos y preguntas. Modera: Dª Mª Victoria Musitu Pérez, Coordinadora de Enfermería Hospitalización Médica y Unidad de Cuidados medios.  20:00 .‐  Clausura Jornadas. Dª Blanca Lenzano Pérez, Directora de Organización y Cuidados de la FHC.