3
Tercer Domingo de Cuaresma 7 de Marzo de 2021 Horario de las Misas Sábado (Vigilia del Domingo) 4:00 p.m. Domingo 10:00 a.m. Misa Hispana (Vigilia del Domingo) 6:00p.m 12:00 del Mediodía Lunes a Viernes 8:30 a.m. Misa de Días Sagrados 6:30 p.m. (Vigilia) 8:30 a.m. y 6:30 p.m. Sacramento de Reconciliación (confesiones) Los Sábados de 3:00 pm a 4:00 p.m. y por cita. Un Servicio Penitencial Comunal será ofrecido varias veces durante el año. LECTURAS DE LA SEMANA Lunes: 2 Re 5:1-15b; Sal 42 (41):2, 3; 43:3, 4; Lc 4:24-30 Martes: Dn 3:25, 34-43; Sal 25 (24):4-5ab, 6-7bc, 8-9; Mt. 18:21-35 Miércoles: Dt 4:1, 5-9; Sal 147:12-13, 15-16, 19-20; Mt 5:17-19 Jueves: Jer 7:23-28; Sal 95 (94):1-2, 6-9; Lc 11:14-23 Viernes: Hos 14:2-10; Sal 81:6c-11ab, 14, 17; Mk 12:28-34 Sábado: Os 6:1-6; Sal 51 (50):3-4, 18-21ab;Lc 18:9-14 Domingo: 2 Cr 36:14-16, 19-23; Sal 137 (136):1-6; Ef 2:4-10; Jn 3:14-21Lecturas alternativas (Año A): 1 Sm 16:1b, 6-7, 10-13a; Sal 23 (22):1-6; Ef 5:8-14; Jn 9:1-41 [1, 6-9, 13-17, 34-38] ORACIÓN DE CUARESMA DIOS DE MISERICORDIA, en la oscuridad de nuestro pecado y la confusión de nuestro mundo, buscamos la forma de renovar nuestra fe en la Cuaresma. Al enfrentarnos a la muerte y el sufrimiento, tenemos fe en Tu promesa de la vida eterna. En los tiempos de soledad y separación, deseamos la consolacion de Tu amor sin fin. Toca nuestros corazones esta Cuaresma para que a través del misterio del Sufrimiento, muerte y resurrección de Cristo, viviremos fielmente en Tu Reino, por los siglos de los siglos. Amén. Peticion de la Misa Para la comunidad Hispana INFORME DE LA COLECTA Domingo 28 de Febrero de 2021 Colecta Hispana Colecta Regular $ 1098.00 Colecta de Emergencia $ 275.00 Colecta de Mantenimiento $ -0- Total $ 1,373.00 .LEALTAD TOTAL En semanas anteriores hemos visto cómo el tema de la alianza, en preparación para la alianza bautismal que se celebra en Semana Santa, ocupa un lugar importante en nuestro ciclo de lecturas de Cuaresma. La noción de una alianza como una relación entre dos partes lleva consigo la expectativa de la responsabilidad mutua y la fidelidad a los términos del pacto. Cuando Dios forjó la alianza con el pueblo judío en el monte Sinaí, se trataba de una promesa de la protección de Dios, y que siempre les permitiría el acceso familiar como Pueblo Escogido. Por su parte, el pueblo judío debería observar los requisitos de la ley, que se resumen aquí en los Diez Mandamientos. Para estar en una relación de pacto con el Señor Dios requiere una relación exclusiva, al igual que ser discípulo de Jesús –que expresamos ritualmente en el Bautismo– exige una total lealtad a Él y a ningún otro.Copyright © J. S. Paluch Co FIESTA DE LA FE El altar, símbolo de Cristo Uno de los símbolos visibles al entrar a cualquier iglesia es el altar mismo. De hecho, en los años posteriores al Concilio Vaticano II, las nuevas construcciones tenían como centro al altar, y en torno a él, la asamblea. El altar es el símbolo de Cristo, del cordero inmolado; asimismo, es el lugar del sacrificio. A medida que en la Iglesia se fue desarrollando la teología eucarística desde la perspectiva del sacrificio, los altares fueron adquiriendo mayor importancia, dejando de ser soportes de madera y pasando a ser un elemento fijo, de una sola piedra, pues Cristo es la piedra angular. En razón de esta visión se comenzó a sepultar a los mártires bajo el altar, hasta que se llegó a la pequeña cavidad en la cual se depositaban las reliquias de los mártires. A partir del siglo XV aumentaron los símbolos de veneración al altar como símbolo de Cristo: el beso inicial, la incensación, la reverencia e inclusive, la postración el Viernes Santo. Altar y mesa. Comunión y sacrificio. —Miguel Arias, Copyright © J. S. Paluch Co Yo soy el Señor, tu Dios . . . No tendrás otros dioses fuera de mí. Éxodo 20:2a, 3 Juan 2:13-25 REFLEXIONES SOBRE LA PASIÓN EN EL EVANGELIO DE JUAN, 17 Y 24 DE MARZO La P. Carmen Mele, O.P., presentará "Reflexiones sobre la Pasión de Cristo en el Evangelio de San Juan" los miércoles 17 y 24 de marzo, de 7 a 8:30 p.m. La participación está en línea. La inscripción es gratuita. Para registrarse, envíe un correo electrónico [email protected] o llame al 901-578-2643. El programa está patrocinado por el Santuario y Instituto Nacional de San Martín de Porres. Todos son bienvenidos.

Juan 2:13-25

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juan 2:13-25

Tercer Domingo de Cuaresma 7 de Marzo de 2021

Horario de las Misas Sábado (Vigilia del Domingo) 4:00 p.m. Domingo 10:00 a.m. Misa Hispana (Vigilia del Domingo) 6:00p.m 12:00 del Mediodía Lunes a Viernes 8:30 a.m. Misa de Días Sagrados 6:30 p.m. (Vigilia) 8:30 a.m. y 6:30 p.m. Sacramento de Reconciliación (confesiones) Los Sábados de 3:00 pm a 4:00 p.m. y por cita. Un Servicio Penitencial Comunal será ofrecido varias veces durante el año.

LECTURAS DE LA SEMANA Lunes: 2 Re 5:1-15b; Sal 42 (41):2, 3; 43:3, 4; Lc 4:24-30 Martes: Dn 3:25, 34-43; Sal 25 (24):4-5ab, 6-7bc, 8-9; Mt. 18:21-35 Miércoles: Dt 4:1, 5-9; Sal 147:12-13, 15-16, 19-20; Mt 5:17-19 Jueves: Jer 7:23-28; Sal 95 (94):1-2, 6-9; Lc 11:14-23 Viernes: Hos 14:2-10; Sal 81:6c-11ab, 14, 17; Mk 12:28-34 Sábado: Os 6:1-6; Sal 51 (50):3-4, 18-21ab;Lc 18:9-14 Domingo: 2 Cr 36:14-16, 19-23; Sal 137 (136):1-6; Ef 2:4-10; Jn 3:14-21Lecturas alternativas (Año A): 1 Sm 16:1b, 6-7, 10-13a; Sal 23 (22):1-6; Ef 5:8-14; Jn 9:1-41 [1, 6-9, 13-17, 34-38]

ORACIÓN DE CUARESMA DIOS DE MISERICORDIA,

en la oscuridad de nuestro pecado y la confusión de nuestro mundo, buscamos la forma de renovar nuestra fe en la

Cuaresma. Al enfrentarnos a la muerte y el sufrimiento, tenemos fe en Tu promesa de la vida eterna. En los tiempos de soledad y separación, deseamos la consolacion de Tu amor sin fin.

Toca nuestros corazones esta Cuaresma para que a través del misterio del Sufrimiento, muerte y

resurrección de Cristo, viviremos fielmente en Tu Reino, por los siglos de los siglos.

Amén. Peticion de la Misa Para la comunidad Hispana

INFORME DE LA COLECTA Domingo 28 de Febrero de 2021

Colecta Hispana Colecta Regular $ 1098.00 Colecta de Emergencia $ 275.00 Colecta de Mantenimiento $ -0- Total $ 1,373.00

.LEALTAD TOTAL En semanas anteriores hemos visto cómo el tema de la alianza, en preparación para la alianza bautismal que se celebra en Semana Santa, ocupa un lugar importante en nuestro ciclo de lecturas de Cuaresma. La noción de una alianza como una relación entre dos partes lleva consigo la expectativa de la responsabilidad mutua y la fidelidad a los términos del pacto. Cuando Dios forjó la alianza con el pueblo judío en el monte Sinaí, se trataba de una promesa de la protección de Dios, y que siempre les permitiría el acceso familiar como Pueblo Escogido. Por su parte, el pueblo judío debería observar los requisitos de la ley, que se resumen aquí en los Diez Mandamientos. Para estar en una relación de pacto con el Señor Dios requiere una relación exclusiva, al igual que ser discípulo de Jesús –que expresamos ritualmente en el Bautismo– exige una total lealtad a Él y a ningún otro.Copyright © J. S. Paluch Co

FIESTA DE LA FE El altar, símbolo de Cristo Uno de los símbolos visibles al entrar a cualquier iglesia es el altar mismo. De hecho, en los años posteriores al Concilio Vaticano II, las nuevas construcciones tenían como centro al altar, y en torno a él, la asamblea. El altar es el símbolo de Cristo, del cordero inmolado; asimismo, es el lugar del sacrificio. A medida que en la Iglesia se fue desarrollando la teología eucarística desde la perspectiva del sacrificio, los altares fueron adquiriendo mayor importancia, dejando de ser soportes de madera y pasando a ser un elemento fijo, de una sola piedra, pues Cristo es la piedra angular. En razón de esta visión se comenzó a sepultar a los mártires bajo el altar, hasta que se llegó a la pequeña cavidad en la cual se depositaban las reliquias de los mártires. A partir del siglo XV aumentaron los símbolos de veneración al altar como símbolo de Cristo: el beso inicial, la incensación, la reverencia e inclusive, la postración el Viernes Santo. Altar y mesa. Comunión y sacrificio. —Miguel Arias, Copyright © J. S. Paluch Co

“Yo soy el Señor, tu Dios . . . No tendrás otros dioses fuera de mí. — Éxodo 20:2a, 3

Juan 2:13-25

REFLEXIONES SOBRE LA PASIÓN EN EL EVANGELIO DE JUAN, 17 Y 24 DE MARZO La P. Carmen Mele, O.P., presentará "Reflexiones sobre la Pasión de Cristo en el Evangelio de San Juan" los miércoles 17 y 24 de marzo, de 7 a 8:30 p.m. La participación está en línea. La inscripción es gratuita. Para registrarse, envíe un correo electrónico [email protected] o llame al 901-578-2643. El programa está patrocinado por el Santuario y Instituto Nacional de San Martín de Porres. Todos son bienvenidos.

Page 2: Juan 2:13-25

NORMAS PARA LOS SACRAMENTOS: Las personas que quieran casarse o que sus hijos reciban los Sacramentos del Bautismo, Primera Comunión o Confirmación tienen que ser miembros registrados y activos en la Parroquia por lo menos tres (3) meses antes de recibir los sacramentos. Esto también aplica a las personas que deseen una bendición matrimonial o para aniversario.

EDUCACION RELIGIOSA DE LA PARROQUIA P.R. E. Solo para estudiantes del Sacramento de 2o año NOTA:TODAS LAS CLASES SON VIRTUALES Si usted tiene una pregunta por favor llame a

Leticia “Mrs. Leti” Gonzalez al (901) 794-8970 o al Coreo electronico: [email protected]

CLASES DE PREPARACION La plática de preparación para los padres y padrinos que

quieren bautizar a sus niños será ofrecida por la Iglesia de la Resurrección.

no se permiten niños. No Clases en Marzo del 2021 alas 7:00pm

Si usted planea bautizar a su niño, usted debe presentarse en la Oficina de la Parroquia para registrarse

y asistir a Clase Pre-bautismal con los Sres. Felipe y María Cortes.

LINEAMIENTOS DIOCESANOS DEL MINISTERIO HISPANO CATOLICO

Requisitos para Quinceañeras: Estar registrados como miembros de la parroquia por lo menos 3 meses antes de su celebración.

Certificado de Confirmación. Cubrir la cuota de $550 en la oficina parroquial. (Es el costo por la ceremonia)

Requisitos para Bautizo: Estar registrados como miembros de la parroquia por lo menos 3 meses antes de su celebración. Papás y Padrinos deben asistir a 1 plática preparatoria, donde se explicarán los aspectos doctrinales y litúrgicos del Sacramento. Los Padrinos deben de estar Casados por la Iglesia Católica. (No hay excepciones) Deben entregar su acta de matrimonio Eclesiástico, Acta de nacimiento Del niño o niña que va a Bautizar. La plática es válida por un periodo de 1 año y se les entregará una carta que lo acredite en caso que sea Necesario.

El Sacramento del Bautismo solo se celebrará el Primer y tercer Sabádo de

cada mes a las 11:00 a.m. a menos que por

circunstancias pastorales se requiera cambiar de día. (Previo aviso)

Cubrir una donación de $100.00 en su clase (por la ceremonia)

No hay bautizos durante el tiempo de Adviento y Cuaresma.

NOTIFICACION: La Diócesis Católica de Memphis en Tennessee pide a todas las victimas o padres de jóvenes que son victimas del abuso sexual por un

Cura, Diacono, o empleado diocesano que lo reporten lla-mando a los siguientes números: Linea directa de abuso infantil de Tennessee al 1 (877) 237-0004 Coordinador de asistencia a las Víctimas: (901) 652-4066 Director de protección infantil y juvenil al (901) 359-2027

LAS REGULACIONES CUARESMALES AYUNOS & LA ABSTINENCIA Se ligan todos los miembros del Creyente o Cristianos para hacer la penitencia. Se prescriben los días penitenciales en que el fiel, de una manera especial, ORE, HAGAN obras PIEDAD y CARIDAD, y se NIEGE cumpliendo sus responsabilidades más fielmente observando EL AYUNO Y ABSTINENCIA. AYUNO (EDAD 18 a 59): Solo una comida llena por día (Limitando a sí mismo a una comida llena y dos comidas más ligeras). LA ABSTINENCIA (EDAD 14 & MÁS AÑOS) MIÉRCOLES DE CENIZA & VIERNES SANTO Días de ayuno y abstinencia (la carne & los productos de lacarne no se permiten. VIERNES DE CUARESMA–Días de Abstinencia (la carne & los productos de la carne no se permiten) * Claro, la enfermedad suelta uno de estas obligaciones pero el Creyente debe emprender trabajos adicionales de la piedad, caridad y oración.

CLASES DE RELIGION PARA ADULTOS EN ESPAÑOL R. C. I. A. Todos los Martes 6:30pm y 7:00pm

LAS CLASES SON VIRTUALES 6:30pm en Ingles con el Diacono, Justin Mitchell 7:00pm en Español con la Sra. Maria Cortes

APOYO AL OBISPO 2021 Que todos es Uno

La colecta anual de Nuestro Obispo. Se les pide que por favor llenen sus tarjetas

indicando su apoyo. Apoyemos todos juntos a nuestra Iglesia

Católica. Nuestra parroquia tiene que recaudar $30,000.

El Santuario Nacional e Instituto San Martín de Porres le invita al Viacrucis virtual en español. Tendrá lugar cada viernes durante la Cuaresma a las 7:30 p.m. Para participar, vaya a https://stmartinshrine.org y siga las instrucciones.

Cuaresma

Page 3: Juan 2:13-25