20
síguenos en: @elfiscaldecoah www.facebook.com/elfiscaldecoahuila Más en pág.16 Ver más en pág. 4 PARTICIPA RUBÉN MOREIRA EN REUNIÓN DEL GRUPO DE COORDINACIÓN LAGUNA DURANGO-COAHUILA Ver más en pág. 17 Nace la CONACAJOM en Arteaga, la dirige Fernando Carmona La familia es el núcleo de la sociedad: Javier Díaz Listas las boletas hasta con apodo; Leopoldo Lara Escalante Ver más en pág. 10

Junio 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Junio 2014

síguenos en: @elfiscaldecoahwww.facebook.com/elfiscaldecoahuila

Más en pág.16

Ver más en pág. 4

PARTICIPA RUBÉN MOREIRA EN REUNIÓN DEL GRUPO DE COORDINACIÓN LAGUNA DURANGO-COAHUILA

Ver más en pág. 17

Nace la CONACAJOM en Arteaga, la dirige Fernando

Carmona

La familia es el núcleo de la

sociedad: Javier Díaz

Listas las boletas hasta con apodo; Leopoldo Lara

EscalanteVer más en pág. 10

Page 2: Junio 2014

EN PORTADA

DIRECTORIO

DIRECTOR GENERAL Jesús Álvarez Hernández

SUBDIRECTORJesús Roberto Álvarez

COLABORACIÓN ESPECIALM.C. Pamela Melissa Salazar Quiroz

Sergio Humberto Arévalo AguirreCArlos Valdès Udave

Ing. Héctor Ley

RECURSOS HUMANOSLic. Laura E. Álvarez Alvarado

FOTOGRAFÍAPedro Álvarez HernándezIgnacio Cepeda Álvarez

Guadalupe Aguirre( La Polla)

Antonio Tobias (El Rifle)

ASESORES JURÍDICOSLic. Norberto Ontiveros Leza

DISEÑOArmando Santillán Vasquez

OFICINAS:Allende No. 224 Piso 3. Int. 3

Zona Centro

TEL: 844- 4 15-78-92CEL: 044 844 204-69-67

MAIL. [email protected]

2 Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 EL FISCAL

El Fiscal

En entrevista exclusiva para el periódico “El Fiscal”, Félix Picazo, dirigente campesino denunció los conflictos internos entre el gobernador Rubén Moreira y el Secretario Federal Enrique Martínez y Martínez.

“Es una tristeza que existan foros en todo el país, en Coahuila en días pasados lo tuvimos, pero en Coahuila nadie dijo porque no tenemos recursos de Sagarpa y de Conaza, no llegan porque hay una especie de pleitos personales, aparentemente entre el gobernador y el Secretario Enrique Martínez, no es posible que en los demás estados existan recursos federales suficientes y en Coahuila no, los campesinos no tienen la culpa de sus problemas personales y se deje en el abandono a los coahuilenses.

En el foro pudimos demostrar que existen muchas necesidades, y problemas dentro del campo, pero el foro debería de ir acompañado de una queja de los coahuilenses, para que en Coahuila se realice el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, en todos los estados se hace, y eso permite que se conozca cuantos recursos federales hay y cuanto aporta el estado, es incompresible que a nivel nacional, existan recursos federales para los programas en el campo y no se destinen a todos los Estados.

Es una vil mentira lo que menciona Enrique Martínez y Martínez que Coahuila es de los más beneficiados, el problema es que Coahuila tiene que informar, ¿Por qué no nos dicen cuanto aporta Sagarpa y cuánto el gobierno del estado?, eso sería más creíble, Coahuila puede tener del recurso federal, una parte oficial, o de foto, pero que nos den números, así podríamos

Denuncia Félix Picazo conflicto

entre Rubén Moreira y

Enrique Martínez

darnos cuenta que no es verdad.Lo que debería hacer Enrique Martínez y el

gobernador, es sentarse y dar cuentas de cuanto es para los proyectos en Coahuila, para cuales municipios, por eso no quieren hacer el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, no es una ocurrencia, es una instancia que a nivel nacional se debe de utilizar para que los campesinos tengan recursos.

Yo creo que Enrique Peña tiene muy clara la situación de los estados, no es lo mismo darle dinero a Coahuila que a Tabasco, no es lo mismo sembrar parcelas en Chiapas, con agua y humedad, que en las zonas áridas.

En los foros deberían decirnos cuanto dinero se aporta a cada estado según sus características, siento que podemos aprovechar en Coahuila esa ventaja de Enrique Martínez en Sagarpa y Abraham Cepeda en Conaza.

Enrique Martínez se comprometió en el foro en Coahuila a que se convoque al Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, y tenemos la confianza de recordarle en el foro que se realiza en Nuevo León, a que dicha propuesta se lleve a cabo, para saber cuanto dinero se destina de manera federal y de manera estatal.

El gobernador Rubén Moreira y Enrique Martínez deben de ponerse a pensar en los campesinos de Coahuila, y no tener conflictos internos, Coahuila es mas importante que ese tipo de situaciones.

Somos primeros lugares en producción de melón, nuez, manzana, los diputados deberían legislar una política de comercialización diferente, no la política que permite que los coyotes compren a un peso y vendan en cantidades excesivas, dejando a un lado a los productores.

Hay que checar esos puntos, pues son prioritarios.”

Page 3: Junio 2014

EL FISCAL Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 3

historia de G, Cepeda, “de los frailes franciscanos e indios tlaxcaltecas, que eran los responsables de venir a colonizar a las tribus guerreras de aquí, que eran los Pachos, los Macuyues, lo Tejocotes, los Borrados, llegaron a un lugar que denominaron La Paz, y ahí fue el encuentro en 1575, el encuentro de todas las tribus con todos los indios tlaxcaltecas y de ahí bajan al sur y se encuentran con lo que ellos denominaron la “Laguna de Patos”, por la gran variedad de patos que ahí encontraron los indios pachos, aquí se le denomina dado ese nombramiento en ese momento “La Hacienda de Patos”, en ese sentido se nos instruye y se hacen estas preseas antes mencionadas, además un festival donde estuvo un grupo folklórico del estado de Chihuahua, y la cabalgata por la mañana, donde participaron ciudadanos de todo general cepeda, un promedio de 80 cabalgantes, en donde el recorrido duró aproximadamente 2 horas y media, iniciando de La Paz a General Cepeda para concluir con una comida”.

Roberto Nieto Herrera, responsable del departamento de educación y cultura del municipio de General Cepeda,

menciono que por instrucciones del presidente municipal, se decidió llevar a cabo el 439 aniversario de la fundación de General Cepeda con una cabalgata, entrega de 2 reconocimientos, y por primera vez se entregó la presea “José Lázaro Vázquez Ramos” al Profesor Humberto Dávila Esquivel por su trayectoria, por su trabajo y como pateño.Se entregó la presea “Pateño de corazón” a Víctor Zamora Rodríguez, diputado del V distrito y de igual forma por la gestión realizada para General Cepeda.

Se llevó a cabo un programa de aficionados de Televisa Saltillo, de 10 de la mañana a 5 de la tarde en el kiosco de la Plaza Independencia, ahí se presentaron algunos vestuarios, platillos y dulces regionales.

Nieto Herrera destacó un poco de la

El departamento de educación, cultura y deporte tiene programadas anualmente actividades, “éstas siguen a pesar de la veda electoral, con las ligas municipales de beisbol, los torneos de vóleibol y futbol.Tenemos también los domingos culturales, “Fin Pateño en Familia”, en donde se tienen actividades de ciclismo en la mañana, el horario de los aficionados, y la participación de grupos artísticos de las escuelas de la localidad, en esta actividad también se incorporan los comerciantes, con la finalidad de que los visitantes y los locales tengan un lugar de esparcimiento, se ha tenido muy buena respuesta gracias al respaldo del alcalde Rodolfo Zamora, y gracias al entusiasmo de la dirección de Turismo, a las regidoras encargadas, Sofia Ochoa de la Comisión de educación y cultura y la profesora María del Carmen Herrera, así como de la Secretaría de Cultura”.Los recursos empleados son mínimos, ya que son únicamente para sonido, o algún tipo de alimentación para grupos.

Se busca impulsar la cultura y el deporte a través de diferentes actividades, el deporte predominante es el beisbol amateur abierto, y llanero en donde participa la liga municipal de General Cepeda con 12 equipos y el de La Rosa sur con mismo número de equipos, asi como el vóleibol infantil.

Festejan 439º aniversario de la fundación de General Cepeda

Page 4: Junio 2014

4 Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 EL FISCAL

En las boletas electorales del 6 de julio algunos de los candidatos a diputados locales aparecerán registrados con su apodo, como una

manera de facilitar su identificación entre el electorado, determinó el Consejo General del IEPC, teniendo como base más de 20 resoluciones jurídicas federales.

Esto, luego de que el año pasado la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió una sentencia en la que reconoció el derecho de los candidatos a usar apodos en las boletas, mientras que otros tribunales electorales regionales también lo han reconocido como un derecho ciudadano a usarlo.

En esta elección, varios partidos mostraron interés en que algunos de sus candidatos aparezcan en la papeleta con apodos, al considerar que

pueden tener mayor reconocimiento y penetración ciudadana.

A partidos y candidatos se les planteó esa posibilidad, siempre y cuando fueran apodos razonables, que no confundieran y que contribuyeran a identificar al candidato con mayor

Listas las boletas hasta con apodo; Leopoldo Lara Escalante

facilidad, de acuerdo con las tesis de los tribunales electorales.

Algunos partidos, como el Progresista, PRD y PAN se mostraron en contra, a pesar de que se les explicó que había jurisprudencia tanto en la Sala Superior del TEPJF como en sus

salas regionales, de manera que no se podía negar esa posibilidad.

Los consejeros electorales Alejandro González y Carlos Arredondo explicaron que con el acuerdo únicamente atendieron a sentencias dictadas por tribunales electorales regionales y por la misma Sala Superior del TEPJF.

Así, en las boletas podrán aparecer solamente con el apodo o acompañado con el nombre, a efectos de que tengan mayor reconocimiento entre los ciudadanos porque es un derecho reconocido y esa opción debe garantizarse, razonaron.

Arredondo dijo que así se reconoce el derecho que los individuos tienen a utilizar un sobrenombre si en el ámbito de la vida cotidiana eso los identifica con mayor amplitud entre los ciudadanos y de ninguna manera se abre carta de naturalización a los apodos; es una opción que ahora tienen partidos y candidatos.

Aprueba Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila la solicitud

de registro de la formula integrada por los C.C. Reyes Flores Hurtado y Carlos Tristán Leza como candidatos independientes a diputado propietario y suplente del distrito I, a la formula integrada

Aprueba IEPCC Candidaturas Independientespor el CC Marco Antonio Villarreal Izaguirre y Esteban Montoya Chavarría como candidatos independientes a diputado propietario y suplente del distrito II y a los C.C. Roberto Quezada Aguayo y Alberto Ríos García, como candidatos independientes a diputado propietario y suplente por el distrito IV del estado de Coahuila de Zaragoza.

Se acordó darles el registro

en cumplimiento a las sentencias SM-JDC-040/2014 y SM-JDC-041/2014, ambas emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la sentencia 10/2014 emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Dentro del acuerdo se instruye a la dirección de prerrogativa para asignar los recursos correspondientes, así como a la dirección de capacitación para que realice las modificaciones correspondientes al material electoral, a la capacitación de los funcionarios de las mesas directivas de casillas, así como realizar las actividades y medidas necesarias ante el registro de dichas formulas.

De la misma manera la Dirección Ejecutiva de Capacitación, Organización y Participación Ciudadana realizará las acciones necesarias para la impresión de las boletas electorales y documentación

electoral correspondientes a los distritos electorales I, II y IV, en las cuales se deberá incluir la fórmula de los candidatos independientes que correspondan.

Así como se realizarán las gestiones necesarias dentro del Instituto Nacional Electoral para que les sean asignados tiempos en radio y televisión.

Dentro del mismo acuerdo se ordenó la destrucción de las boletas electorales ya elaboradas, así como de la documentación electoral correspondientes a dichos distritos, esta actividad deberá ser presenciada por los representantes de los partidos políticos ante el Consejo General.

Posteriormente el Consejo General del IEPCC aprobó el acuerdo relativo a la documentación que se extraerá de los paquetes electorales el día de la realización de los cómputos distritales correspondientes a la elección de diputados al congreso del estado de Coahuila de Zaragoza para el periodo 2015 – 2017.

Page 5: Junio 2014

EL FISCAL Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 5

La clase de hoy… SueñosPor: Sergio Arévalo@sergioharevalo

“La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la

vida sea interesante” Paulo Coelho

En alguna ocasion platicando con un promotor cultural del Estado de Coahuila me decía susentir sobre que

la política estaba sumamente peleada con el arte, yo reflexion sobre aquel sentimiento y consider que no esa sí, historicamente el arte y la política han ido de la mano pero es cierto que siempre al haber recortes presupuestales la Secretaria, Ministerio, Dirección de Cultura o como gusten llamarlees la primera en sufrir dicho recorte.

Esa misma tarde que platiqué con el promotor recuerdo que al ver hacia el cielo y mirar las estrellas, de la nada pensé en lo soñaba ser de grande cuando era niño, en algunas ocasiones soñaba con ser médico en algunas otras veterinario, todos esos sueños se fueron modificando por otros, sin olvidar el pavor que descubrí tener años después a la sangre, lo que claramente impedía que ejerciera alguna de esas profesiones.

Al hacer un pase de lista de mis memorias infantiles no pude dejar de recordar aquellos dibujos animados en donde nos enseñaban que la música amanzaba hasta la bestia más grande ya sea un león o un demonio de tazmania que buscaba comerse al pato Lucas, claro está que las melodías que ponían de ejemplo eran de Mozart o Vivaldi, creo yo que una canción entonada por Pitbull o DaddyYankee haría otro tipo de efecto en mencionadas bestias.

Estaba perdido en mis recuerdos, por no decir que “ido”, en el preciso momento que me llegó una invitación de una persona a la que le debo un gran respeto, para un evento en el Palacio Rosa con el Gobernador, conocí su trabajo hace algunos años en un concierto que ofreció en el Teatro de la ciudad “Fernando Soler”, al ritmo de clásicos del cine en “Noches de película” conocí a Natanael Espinoza y desde allí me declaré su fan, tal vez no número uno, eso se lo dejo a su esposa y sus hermosos hijos. Y es que quien ha tenido la oportunidad de escuchar a la Orquesta Filarmónica de Saltillo sabrá a que me refiero cuando digo que Natanael cuida hasta la última nota y hace vibrar al público, ¿recordamos Queen?

Espinoza ha sido un obra que ha crecido impresionantemente y es admirable que sea su trabajo el que hable por este amante de las notas musicales, y es que no podemos ignorar

que muchos artistas para conseguir exposiciones o ser considerados en X o Y musicales se prestan a las grillas y campañas negras.

El Gobernador del Estado Rúben Moreira firmaría el pasado martes el Decreto de Creación de la Orquesta Filarmónica del Desierto, un compromiso el cual no dudo que aquel chico originario de Ensenada Baja California y Saltillense por adopción asuma con entusiasmo, disciplina y ese amor a la música que lo caracteriza

desde sus años de estudio en la Escuela Superior de Música de la UAdeC.

Con esa noticia me vino a la mente una cita del libro de Antoine de Saint-Exupéry “El principito” que dice: “Todas las personas mayores fueron al principio niños. (Aunque pocas de ellas lo recuerdan). Nunca debemos dejar de soñar, de buscar aprender cosas nuevas, de cumplir retos y hacernos nuevos objetivos. No me queda más que decirle a Natanael “Música….maestro” y que sigan los sueños.

Page 6: Junio 2014

6 Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 EL FISCAL

Es urgente que Gobierno y ciudadanos abracen a sus periodistas y les brinden no tan sólo garantías para su trabajo, que además sean tomados en cuenta para que reciban beneficios de los diversos

programas existentes, destacó Carlos Morales Juárez, presidente de la Unión de Periodistas del Estado de Coahuila. A.C., en el tradicional festejo por la Libertad de Expresión y desayuno con miembros de la prensa y comunicadores.

Se debe brindar todo tipo de respaldo a los comunicadores porque contribuimos diariamente a la construcción del progreso; en Coahuila está vigente el respeto irrestricto a la libertad de expresión, los periodistas son para el gobernador, Rubén Moreira Valdez, el apoyo que necesita para que sus sentimientos sean conocidos por la gente, mencionó después de guardar un minuto de silencio por todos los periodistas fallecidos en la entidad.

A pesar de eso, expresó, existen aquellos que han elegido el camino de la confrontación sin ponerse a pensar que lo único que obtienen es el desprecio del pueblo; “en ese sentido, aprovecho para hacer un extrañamiento hacia los funcionarios que reman en contra de la libre expresión, porque la gran mayoría de los comunicadores no estamos de acuerdo con el revanchismo ejercido hacia nosotros”.

E invitó a los comunicadores a mantener en alto la bandera de la libertad de expresión “para que nuestra gente no permanezca de rodillas con la venda en los ojos y las manos atadas a su espalda”.

Después el representante del Gobierno del Estado, René Robles, reconoció el compañerismo entre los periodistas y los conminó a seguir adelante con su tarea de informar diariamente.

Exigen periodistas garantías y prestaciones en su trabajo

Festeja la UPEC Libertad de Expresión

“Los felicito de parte del gobernador Rubén Moreira Valdez, porque con su diario esfuerzo contribuyen responsablemente a la construcción de una sociedad incluyente; a fortalecer la relación respetuosa, transparente y de fomento de lazos de amistad mediante un gobierno abierto y que sirva como espacio de mayor participación ciudadana y mejora de las políticas públicas.”

Por su parte, Zitamar Arellano, representante del alcalde, Isidro López Villarreal, resaltó el aprendizaje que como profesionales obtienen día a día los periodistas.

Relató anécdotas “como periodista y al lado de los de la vieja guardia, de quienes aprendí el amor al reporteo, a obtener un dato, una nota o reportaje, como Gabriel Berumen, Juan Andrés Martínez, Alfredo Dávila, Eneida Silva o Belinda Ley”.

Y finalmente exhortó al gremio a buscar ser mejores día a día, “a llevar ese aprendizaje del periodismo que se ejerce con lealtad, humildad, respeto y honestidad”.

Reciben reconocimiento Juan Rodríguez

GuzmánCarlos Soto González-

EL DIARIO de Coahuila.

Juan de Dios Ortiz Moyeda-TV Azteca.

Enrique Sifuentes Ramos- Fotógrafo.

María Angélica Salinas Hernández- RCG.

Marco Antonio Robles Vega- RCG.

Para mejorar la atención en las zonas rurales, el alcalde, Ricardo Aguirre Gutiérrez, dio a conocer que se ampliará el número de oficiales estacionados

en Paredón para que sus recorridos alcancen a las comunidades más cercanas. Incluso, a raíz de los disturbios que se suscitaron entre trabajadores del Centro Femenil de Readaptación Social Femenil, consideró se puso en evidencia la necesidad de contar con más agentes para atender emergencias o apoyar en las labores del Mando Único. “Un 8% del total de los policías (10) están allá (Paredón), es una cantidad suficiente para esa zona, pero estamos pensando aumentar a cuatro o cinco policías más en la parte de Hipólito, el Cañón, hasta Paredón, con un aproximado de 10 elementos”. “Nosotros estuvimos presentes en el evento, pero no hubo intervención, fueron autoridades federales, el Ministerio Público, pero tuvimos que estar presentes como parte del Mando Único, llegó policía de Saltillo, grupos estatales, pero debemos estar listos”. Aguirre Gutiérrez señaló que, gracias a la presencia de la Policía Rural, la comunidad experimentó una baja en la incidencia de robo de ganado, de transformadores y a comercios, situaciones que la gente enfrentó por tres años sin apoyo oficial.

Aumentarán cuerpo policiaco en Ramos Arizpe

Page 7: Junio 2014

EL FISCAL Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 7

En recientes aconteceres de la vida encontramos los estragos de los efectos de esta acción realizada por la humanidad y

especialmente en niños y jóvenes el maltrato psicológico, verbal o físico en reiteradas, metódicas y sistemáticas en las aulas en las actividades laborales.

Ahora bien partiremos de los conceptos del mismo y veamos lo que significa: Que es el bullying? A.- Es exclusión y bloqueo social, en donde al escolar tiene aislamiento, prohibiciones para hablar o jugar con los demás. B.-Hostigamiento, el desprecio, la ridiculización, la burla, la crueldad, la imitación que llegan a hacer sentir impotente al afectado y se contrae ante esta acción. C.-Manipulación social, se distorsiona la imagen para que otros se sumen al acoso. D.- Coacción, pretender que se realicen acciones contra su voluntad, ejerciendo sometimiento. Ante estos factores se resume lo siguiente: buscan inducir el miedo, la intimidación, la amenaza, hostigamiento físico, y acoso a la salida del centro escolar, y en este sentido quien acosa es persona carente de empatía, incapaz de ponerse en el lugar del otro y ser sensible al sufrimiento.

Bullying ? … De donde viene

y causas…Las consecuencias del efecto

bullying pueden ser detectadas por varios tipos de conducta, 1.- Cambios en el estado de ánimo, es decir, cae en estados de depresión o tristeza más frecuentes que en condiciones normales y con mas permanencia del mismo. 2.- Pesadillas o pérdida de apetito y reflejos en dolores de cabeza o estomago. 3.- Negación de acudir a la escuela, inventando pretextos o alguna enfermedad. 4.- cambios en su comportamiento, muestra miedo, nerviosismo, distraído o huidizo. 5.- Nuestra golpes, rasguños o heridas frecuentes. 6.- Le desaparece dinero u objetos personales y no puede explicar en donde están.

Hasta aquí hemos enumerado algunas causas y efectos en el niño o adolescente en donde tanto padres de familia y maestros pueden detectar por simple observación y creo que hasta aquí se puede considerar que todo estará mejor con una mayor vigilancia en los hogares y centros educativos, sin embargo las cosas no se resolverían fácilmente ya que existe la gran responsabilidad de los padres principalmente y de maestros en los plateles para monitorear los lugares menos frecuentados en los rondines de vigilancia patios, pasillos, baños, etc. incluyendo esto en las actividades extra escolares, tener una mejor comunicación con los hijos (padres) y alumnos (maestros) generando confianza y dar la importancia debida a comentarios o quejas de los mismos, y de manera sistemática realizar las investigaciones correspondientes de manera discreta y eficaz cuando se tengan ya los antecedentes de algún suceso.

Ahora que pasa con las autoridades educativas, gubernamentales, y de derechos humanos? Muchas acciones quedarían por emprender en primer lugar la integración de una verdadera integración de las leyes, reglamentos y el respeto al

cumplimiento de los mismos sin que la acción de derechos humanos quede fuera de las acciones, no coartar las acciones correctivas que en su momento deban hacerse en relación a las sanciones que deberán aplicarse en los marcos de ley y de justicia. Aquí sale a la luz la siguiente pregunta ¿Qué pasa con los tutelares para menores infractores de la ley? ¿Acaso no es penado por la ley una riña y más cuando hay derramamiento de sangre? ¿Qué pasa con los agentes investigadores y jueces para dictar sentencia o sanción? ¿Verdad que esto ya no existe? Claro estamos viviendo en una sociedad muy diferente a algunas décadas anteriores en donde prevalecían en los hogares y centros educativos los valores que actualmente no les interesa retomar con las verdaderas clases de civismo en donde se aprendían las normas sociales del buen comportamiento de todo ciudadano y el gran respeto a los mayores, incluyendo los valores a la patria.

Con gran tristeza vemos que eso no existe que ya todo esto ha sido rebasado en acato a leyes internacionales que están muy lejos de vivir las experiencias de muestro querido país en donde la educación esta muy distante de la adquisición de responsabilidades como todo ser humano en el respeto a cualquier semejante, los gobiernos enfrascados en las normas globalizadas firmando convenios económicos, realizando apertura a la perdida de raíces y con visión de imitar a países que nos llevan muchos años de ventaja en educación y responsabilidades y por supuesto con economías muy diferente a la nuestra de aquí también podríamos sumarle al Bullying la violencia intrafamiliar cuando el luchar cotidiano por el sustento no es suficiente para resolver las necesidades primarias de gran numero de la clase trabajadora así pues también es de hacer algo por avanzar en proporcionar mejores salarios y hacer una verdadera reforma

laboral que no sea nada mas de abrir puertas a inversionistas voraces que aun conociendo el valor real y justo que debe de pagarse a quien labora siempre se encuentra en ventaja por el chantaje que realiza a los gobiernos de abandonar la creación de empleos y por lado laboral siempre buscando pagar menos de lo real. Si en verdad somos un país que vive en el marco de derecho, orden y transparencia pues que pasa porque no se aplica lo correcto y se elaboran mejores reglas de bienestar social con estricto control y vigilancia para si cumplimiento.

Por supuesto dirán que no es fácil pero es importante ir sembrando para un mejor mañana en nuestros hijos y sociedad, olvidarse de imitar a países que distan mucho del estado en que nos encontramos y si somos presa fácil de los grandes intereses monopólicos económicos y lo más triste aun que nuestros gobernantes están encantados escuchando el canto de las sirenas, perdiendo todo sentido común e la gran responsabilidad que recae en sus hombros el llevar a un país a ser más pobre cada día, ahora comento esto porque también es factor de Bullying el resentimiento social de no poder tener lo que otro tiene según sea el estrato social y en escuelas privadas dirían son jóvenes asi se llevan y en las de gobierno dirán son pandilleros viniendo a mi mente lo que se dice cuando un pobre se toma un trago dicen es un borracho, pero cuando lo hace el rico dicen se anda divirtiendo anda alegre mucha diferencia en las expresiones verdad pero al final es lo mismo ambos están tomándose el trago y por ende se emborracharan o no? Esperemos que padres de familia, maestros y gobierno en verdad puedan integrarse y dar una buena forma de combatir esta epidemia de moda llamada Bullying. e-Mail: [email protected]

Page 8: Junio 2014

8 Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 EL FISCAL

En el marco de la inauguración de un supermercado que generará empleos en este municipio, el

Gobernador Rubén Moreira Valdez afirmó que al cierre de mayo, Coahuila sumó 4 mil 422 fuentes de trabajo formales de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social.

“Esas cifras son en el mes de mayo” dijo, “en este este sexenio van 65 mil 154 empleos creados entre todos nosotros”.

Lo anterior, en la inauguración del Súper Gutiérrez número 16 en el estado, el cual es muestra de que siguen abriendo sus puertas nuevas empresas y generando empleos para las y los coahuilenses.

Rubén Moreira destacó que esta inauguración es un ejemplo del esfuerzo de una empresa familiar coahuilense, misma a la que refrendó su respaldo para que continúen estableciendo centros comerciales en el estado.

El Titular del Ejecutivo agregó que este Súper Gutiérrez llega a establecerse a un lugar próspero como lo es Nava.

En tanto, la Alcaldesa de este municipio, Gabriela Fernández Osuna, mencionó que esta sucursal número dieciséis da muestra del trabajo coordinado entre empresarios, Gobierno Estatal y Municipio.

“Reconocemos los

Participa el Gobernador en inauguración de supermercado

SUMAMOS A LA FECHA MÁS DE 65 MIL EMPLEOS.- RUBÉN MOREIRA

esfuerzos que realiza el Gobierno del Estado para promover que estas nuevas empresas abran sus puertas, que se promuevan más y mejores empleos, que haya en Coahuila oportunidades para elevar la calidad de vida de todos los ciudadanos”, dijo.

Destacó que Nava se encuentra listo para recibir nuevas inversiones y competir a nivel internacional.

“Enhorabuena al señor Gobernador, por hacer posible que nuevas industrias y empresas descubran la infinidad de posibilidades que ofrece Coahuila, por procurar que cada jefe o jefa de familia tengan un empleo digno”, finalizó.

Por su parte, la Directora General de Súper Gutiérrez S.A. de C.V., Aida Araceli Gutiérrez Salinas, indicó que es gracias al apoyo que han recibido de las autoridades estatales que hoy se inaugura una nuevo Súper Gutiérrez.

Estuvieron presentes la Alcaldesa de Nava, Gabriela Fernández Osuna, la Presidenta de la Fundación Gutiérrez S.A. de C.V., Herminia Salinas de Gutiérrez; la Directora General de Súper Gutiérrez S.A. de C.V., Aida Araceli Gutiérrez Salinas; el Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, José Antonio Gutiérrez Jardón; el Diputado Local, Juan Alfredo Botello Nájera; así como los alcaldes de Piedras Negras Morelos, San Juan de Sabinas, Nava, Allende, Villa Unión, Morelos y Zaragoza.

Coahuila sumó 4 mil 422 fuentes de trabajo formales de acuerdo con cifras del

Instituto Mexicano del Seguro Social.

Page 9: Junio 2014

EL FISCAL Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 9

Con el propósito de revalorar la producción agrícola del Primer Pueblo con Historia de Coahuila, la Feria del Trigo y la Nuez 2014 tendrá como sedes a la Plaza del Marqués y una instalación al costado del Lienzo Charro “Jesús Garza Arocha” para recibir a visitantes provenientes principalmente de la Región Sureste la que concluirá el día 22.

Mientras los principales atractivos artesanales y gastronómicos se presentarán en la Plaza del Marqués, la otra sede se utilizará para el desarrollo de una exposición agrícola y ganadera, que permanecerá abierta al público hasta el 15 de Junio. Las actividades iniciaron el Sábado 7 de Junio con el Desfile de la Reina Cecy Primera a partir de las 17:00 horas con un recorrido por las calles de Juárez, Hidalgo y Bravo para llegando a la Coronación de la Reina a las 20:00 horas para ser parte de la inauguración formal del evento. Se realizarán presentaciones musicales y artísticas que se realizarán de forma diaria en el Teatro del Pueblo hasta el Domingo 15 de Junio. A la par de las actividades artísticas, los visitantes de esta feria podrán celebrar las distintas competencias y el ambiente de algarabía que se realizarán de forma diaria en el Palenque instalado en el Auditorio Municipal y en el evento de Rodeo del día 15 de Junio en el Lienzo Charro. Finalmente, la segunda carrera de caballos se realizará para clausurar esta edición de la Feria del Trigo y la Nuez 2014 en el Rancho Cinco Hermanos el Domingo 22 de Junio a las 14:00 horas.

Inicia Feria del Trigo y la Nuez en General Cepeda con

la coronación de su reina

Por: Carlos Valdés Udave

Durante la sesión de cabildo del ayuntamiento de Arteaga se aprobaron varios acuerdos, entre ellos el de cobrar a peso los recargos del Impuesto Predial a fin de incentivar a los contribuyentes a que paguen este tributo por sus propiedades.Durante esta reunión de los regidores con el Alcalde José de Jesús Durán Flores se aprobó por unanimidad este acuerdo donde se pretende recaudar más recursos los que se aplicarán en obras y acciones que realizará el municipio.Asimismo se estableció que próximamente se iniciará el programa de escrituración en coordinación con la Certuc a fin de ayudar a las familias de escasos recursos que cuenten con su certeza jurídica de sus propiedades.Se dijo que en la cabecera municipal y en los ejidos o pequeñas propiedades los ejidatarios vendieron tierras a otras personas particulares las que no tienen documentos al respecto.También se tomó la decisión de proceder a realizar la escritura correspondiente de la presidencia municipal de Arteaga, ya que carece de la misma desde hace muchos años y no se había hecho nada al respecto por tener esta documentación que es muy necesaria.

Los recargos del predial valen un peso en Arteaga

Por: Carlos Valdés Udave

Es incalculable el número de hectáreas que se han visto afectadas en el municipio de Arteaga por la plaga

del gusano descortezador ya que las áreas que se ven secas no es por falta de agua, sino por este problema que ya es grave.Lo anterior fue dado a conocer por el Alcalde José de Jesús Durán Flores, quien señaló que la Comisión Nacional Forestal en conjunto con el gobierno del

Más de 500 hectáreas han sido afectadas por el gusano descortezador en Arteagaestado y el municipio van a trabajar de manera coordinada.

Expresó que esto preocupa más que los incendios ya que es un cáncer que se va consumiendo ya que son millones de insectos que están dentro de los pinos, por lo que se esta realizando un programa de saneamiento en donde se van a derribar los dañados.Señaló que en Monterreal se está realizando este plan de quitar el arbolado que esta infectado.Expresó que el gusano trabaja en la cáscara del pino y es incalculable cuantas hectáreas estén afectadas,

pero son mas de 500.Destacó que para no derribar pinos no afectados ya se concluyeron los estudios en los ejidos de Los Lirio, Santa Rita, parte de Rancho Nuevo y Piedra Blanca, donde se marcan los infectados para ser derribados.

Apuntó que parte de la madera que se saque se las va a comprar el municipio de Arteaga a fin de proceder a iniciar el programa de techos seguros.

Por: Carlos Valdés Udave

Page 10: Junio 2014

10 Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 EL FISCAL

El Presidente del comité ejecutivo nacional de la CONACAJOM Profesor, Sergio Morales Ramírez tomó protesta a Fernando Carmona como dirigente municipal de la CONACAJOM

en Arteaga.

“Esta organización campesina, es una Asociación Civil, ante la miopía del gobierno de los 3 niveles de resolver los problemas de la gente del campo , cansados de que organizaciones campesinas, paleros del mismo gobierno federal y estatal, que llenándose sus bolsillos de dinero han dejado de lado el resolver la problemática de la gente del medio rural, es por eso que el 15 de diciembre de 2013, nace esta A.C. conformando a lo largo y ancho del estado de Coahuila, comités municipales, en donde se tomó protesta a este comité de Arteaga, quisimos que fuera en el Huachicil, como muestra de que llegaremos a todos los municipios de Coahuila, esta asociación se conformó con el único propósito de llevarle beneficios a la gente que habita en el medio rural” comentó el dirigente nacional.

“Soy ejidatario y seguiré cosechando mi tierra. Ser campesinos no es aquella persona que tiene un certificado agrario en su casa, y que viven en las ciudad y se dicen ejidatarios y a costa de todo logran apoyos de gobierno federal y estatal, nosotros a través de esta nueva mesa directiva tendremos la oportunidad de acercar los beneficios que logremos obtener con los 3

Nace la CONACAJOM en Arteaga, la dirige Fernando Carmona

Después de la toma de protesta se dio el nombramiento de la planilla que acompañará a Carmona

Moreno.

Presidente: Fernando Carmona MorenSuplente: Profesor Juan Pablo Malacara romero

Secretario General: Marcos Cardona PérezSuplente: José Antonio López Sifuentes

Tesorero: Lic. Cecilia Ibarra MorenoSuplente: Carmen Carmona Ortiz

Secretaría de Desarrollo Rural: Don Armando JiménezSubsecretaría: Manuel Guerrero Solís

Secretaria de gestión social: Isaías Mata SolísSubsecretario, Jesús Rivera Basaldúa

Secretaria de la Mujer: Selena Cardona AldaisSubsecretaria: María Ventura Moreno Almaguer

Secretaria de capacitación: Vilma Judith Mata López

Secretaría de Jóvenes y Deportes: Virgilio Almaguer Aldais

Secretaría del Adulto Mayor y discapacitados: Fidel Alvarado Ortiz

Sub: Juan Manuel Torres Charles

Secretaria de Salud: Francisca Jazmín Guerrero Rodríguez

niveles de gobierno, tenemos ya la oficina en el municipio de Arteaga, que ya está en funcionamiento, a partir del 3 de abril somos parte del congreso agrario permanente, seguiremos logrando apoyos para todos ustedes”

“Ya estamos hartos tanto del PRI como del PAN, porque los dos son uno mismo, yo le pido al dirigente nacional que no me deje solo en esta encomienda que hoy decidí tomar para bienestar de mi gente, sobre todo los más desprotegidos y personas de la tercera edad, no se asusten compañeros, vamos a entrarle con todo, no se crean de que les quitarán los apoyos porque las amenazas siempre existirán pero ya es hora de que exijamos nuestros derechos y no por ser campesinos signifique recibir puras migajas, tanto del gobierno estatal como municipal. Exigiremos lo que nos corresponde. Ya basta de ser agachones y si no nos

toman en cuenta iremos a tomar oficinas de los 3 niveles de gobierno” recalcó Carmona Moreno.

“Los invito a que se sumen, esto no es una cuestión política, nosotros por ser una asociación civil estaremos tratando de obtener recursos para los agremiados de esta confederación.No tengan miedo de unirse a la CONACAJOM y participen con nosotros”, finalizó.

Page 11: Junio 2014

EL FISCAL Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 11

Arteaga, Coahuila.- San Antonio de las Alazanas, en Arteaga, y al menos 10 ejidos y comunidades aledañas, cuentan ya con el servicio de Bomberos, Protección Civil y Ambulancia.

El Gobierno del Estado hizo entrega, a través de la Secretaría de Salud, de una ambulancia equipada, mientras que el Ayuntamiento de Arteaga puso a disposición de los pobladores una camioneta pick up equipada para incendios en lugares poco accesibles, así como equipo para el área de Protección Civil.

Lauro Saucedo, secretario de Salud en Coahuila, en representación del gobernador hizo entrega de la ambulancia durante una ceremonia en

Arteaga contarÁ con ambulancia y equipo sofisticado contra incendios; Jesús Durán

la plaza principal de San Antonio de las Alazanas.

Habla Alcalde arteaguense

El Alcalde José de Jesús Durán se comprometió a pagar chofer y paramédico para la ambulancia donada por el Gobierno del Estado.

Además entregó dos moto bombas “chupa charcos”, cuatro mangueras contra incendios de 30 metros cada una, dos boquillas contra incendios, un equipo hidráulico.

El equipo es de los más modernos de México, para entrar a los espesos bosques de Arteaga.

El alcalde de Arteaga entregó dos moto bombas “chupa charcos”, cuatro mangueras contra incendios de 30 metros cada una, dos boquillas contra incendios, un equipo hidráulico.

Aunque sí existe vigilancia por parte de la autoridad municipal en la zona boscosa de Arteaga, el alcalde Jesús Durán Flores reconoció que la vigilancia en

ese sector debe reforzarse para evitar el robo de cabañas, y en algunos casos hasta de transformadores de electricidad que merman la productividad de los agricultores.

“Sabemos que existen algunas afectaciones, pero lo que nosotros pedimos es que la gente ponga su denuncia cuando sea víctima de algún robo, para que así nos demos una idea clara de lo que ocurre y saber con precisión en dónde se están presentando los casos y poder reforzar la seguridad”, expuso.

El alcalde destacó que este próximo viernes se reunirá con las autoridades estatales para solicitar de manera permanente una patrulla de la Policía Estatal en la región,

Reforzarán vigilancia en zona boscosaademás afirmó que cuanto antes busca la instalación de una base permanente de la Policía Municipal en el poblado de San Antonio de las Alazanas, donde al menos estén dos patrullas de manera permanente para vigilar los cañones de la zona boscosa.

“En este mismo mes se tiene que reforzar la seguridad de esta región, tenemos algunos casos de robo, pero queremos garantizar una mayor presencia en los cañones, además de trabajar de manera coordinada con la policía del Estado y con el personal del Ejército Mexicano, a quienes apoyamos en la medida de nuestras posibilidades”, dijo Durán Flores.

Arteaga es ejemplo de cultura forestal: Conafor

Las comunidades rurales de la sierra de Arteaga, son un ejemplo de cultura forestal en materia de cuidado ambiental,

no sólo por su organización para atender una emergencia, sino por la capacidad y conciencia que tienen sus habitantes para evitar daños en los bosques, dijo Carlos Galván Tello, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal.

El funcionario federal comentó que en lo que va del presente año, se han presentado un total de 17 incendios forestales en el municipio de Múzquiz, todos por descuidos de la población, mientras que en Arteaga se tienen registrados únicamente tres, lo que deja ver claramente que existe otra cultura entre los habitantes de la Región Sureste, existe mayor conciencia para el cuidado del medio ambiente.

“En Arteaga existen brigadas en todos los ejidos, están siempre en alerta y cuentan con herramienta y hasta con equipos de radiocomunicación”, expuso.

Galván Tello señaló que los incendios

en Múzquiz han sido por quemas que se salen de control, incendio de pastizales en la orilla de las carreteras y por descuido de personas que arrojan colillas de cigarros a lugares muy secos.

Agregó que aunque las brigadas de la Conafor no realizan rondines a todas horas del día, en la Región Sureste existen 12 personas de punto fijo que revisan en puntos de observación cualquier situación que se presente en las zonas boscosas, pues en todo momento se busca preservar la zona como está.

Page 12: Junio 2014

12 Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 EL FISCAL

Por: Carlos Valdés Udave

El arteaguense Melchor Cepeda Siller, Profesor e Investigador de tiempo completo de la Universidad

Autónoma Agraria Antonio Narro ha logrado publicar once libros relacionados con la agronomía en la editorial Trillas de México.

La historia de los textos se da cuando la UAAAN es visitada por esta empresa editorialista donde realiza un convenio en 1998-1999 para que aquellos investigadores que cuenten con obras en borrador o estén interesados en publicar libros se apunten a fin de elaborar sus trabajos que pudiesen ser publicados.

Cepeda Siller hizo saber que en ese tiempo contaba con 45 boletines publicados y fue visitado por un maestro de esta compañía en su oficina donde les interesó esa cantidad de documentos técnicos publicados a nivel local y regional.

Agregó que de ahí nació el primero libro que se llamada “El Manzano” donde participaron otras personas.

Indicó que posteriormente publicó otro texto sobre el manzano pero más actualizado sobre el cultivo de esta especie en México

y otros países, por lo que a la fecha se tiene once libros publicados.

Dijo que la semana pasado mando otro que es sobre agricultura orgánica con énfasis en parasitología agrícola

La distribución de los libros editados por Trillas se realiza a través de las Librerías Cristal del país y además lo hace a nivel internacional pues los manda a Argentina, Colombia, Venezuela, Puerto Rico y a España, por lo que a través de la red de librerías los textos llegan a Chila, Perú, Ecuador, Guatemala. Honduras, Panamá, El Salvador y Cuba.

Añadió que los textos cuentan con una clave a nivel internacional denominada ISBN o en la página de google de Editorial Trillas con el nombre de Melchor Cepeda Siller, pero se tiene el proyecto de traducirlos al inglés y el de plagas cuarentenadas al chino.

Destacó que estos libros se venden en moneda nacional, euros y en otras monedas de otros países.

Apuntó que es una satisfacción para el autor de los textos el tener a nivel nacional e internacional obras que se realizan en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en donde han colaborado otras personas y los cuales se aplican a la práctica.

“Con pláticas con el departamento editorial de Trillas consideran que de los 45 mil agrónomos que hay en México ocupa Melchor Cepeda Siller el primer lugar en publicar textos relacionados con la agronomía”.

Expresó que va a sacar tres obras más próximamente, una de ellas se denominara “El Cultivo del

Maestro arteaguense de la UAAAN ha publicado once libros en Editorial Trillas

Café” en México ya que esta ocupando uno de los primeros lugares de divisas a nivel nacional e internacional y otro que será “La Parasitología Agrícola del Siglo 21 y otro que se llamará Manejo Integrado de Organismos Plagas.

Los textos publicados son Enfermedades Infecciosas de Cultivos, Entomo Patógenos. Manzano, La Papa, El Manzano, Tomate Rojo, Practicas de Nematología Agrícola, Nematodos de los Frutales, Nematología Agrícola, Manejo de Plagas Cuarentenadas, La Rata de Campo.

El entrevistado cuenta con Cuenta con una licenciatura en la carrera de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista, y, maestría en ciencias en parasitología agrícola y doctorado.

Page 13: Junio 2014

EL FISCAL Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 13

Gracias al trabajo de docentes, administrativos y alumnos, quienes se enfocaron en trabajar

para elevar los niveles de la calidad educativa y obtener certificaciones de organismos nacionales, la Escuela de Enfermería “Santiago Valdés Galindo” de la Universidad Autónoma de Coahuila, recibió el nombramiento de Facultad de Enfermería.

En el marco de la ceremonia de graduación de la generación 36 y de la primera generación en egresar de la ahora Facultad, Ricardo Muñoz Vázquez, titular de la Dirección de Planeación de la UA de C, entregó el título al director de la institución, Raúl Adrián Castillo, de esta forma el centro educativo pasa a ser la primera Facultad de Enfermería en el Estado.

Muñoz Vázquez, resaltó que para la universidad es un orgullo contar con la primer Facultad de Enfermería del Estado, posicionando a la máxima casa de estudios como pionera en la mejora de los programas educativos que se ofertan en las distintas escuelas y facultades.

Como parte del protocolo de la ceremonia, los egresados realizaron el ritual del paso de la

Elevan a Facultad a la Escuela de Licenciatura en Enfermería de la UA de C

luz, donde una de sus maestras entregó la “luz del conocimiento” encendiendo la lámpara de cada universitario, posteriormente hicieron el juramento donde se comprometieron a trabajar con base en los valores y conocimientos adquiridos durante su formación.

La entrega de documentos estuvo encabezada por Edgar Braham, coordinador de Estudios de

Posgrado e Investigación quien acudió en representación del rector Blas José Flores Dávila; Pedro Flores Vázquez, director de Enlace y Vinculación con Instituciones de Educación Superior de la Secretaría de Educación en Coahuila y representante del Gobernador Rubén Moreira Valdez.

Así estuvieron presentes Cinthya Patricia Ibarra González,

La Escuela de Enfermería “Santiago Valdés Galindo” de la Universidad Autónoma de Coahuila, recibió el

nombramiento de Facultad de Enfermería.

presidenta de Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería (COMACE); Juan Manuel Rosario Flores, en representación del Jefe de la Sexta Zona Militar César de la Sancha Villa; Flavia Jameison Ayala, directora de Asuntos Académicos de la UA de C y Ricardo Rodríguez Flores, Secretario General de la Unidad Saltillo.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a los mejores promedios de la generación, los alumnos que obtuvieron los mayores puntajes en el examen de ingreso, así como a quienes participaron en el Examen General de Egreso de Licenciatura EGEL.

Por otro lado, la presidenta del Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería, Cinthya Ibarra, entregó la constancia de reacreditación a la Facultad por el programa de licenciatura en Enfermería, el cual cumple con los parámetros de calidad educativa establecidos por COMACE.

La acreditación tiene una periodo de validez del 29 de enero de 2014 al 29 de enero del 2019, durante los cinco años se realizarán visitas a la institución para verificar que sigan las recomendación y se cumpla con el plan de mejora continua.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a los mejores promedios de la generación, los alumnos que obtuvieron los mayores puntajes en el examen de ingreso,

así como a quienes participaron en el Examen General de Egreso de Licenciatura EGEL.

Page 14: Junio 2014

14 Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 EL FISCAL

Para Stella Maris Rodríguez Tapia, la experiencia como docente de la Facultad de Educación, Ciencias y Humanidades de la

Universidad Autónoma de Coahuila, ha sido muy satisfactoria al ver que jóvenes ingresan a la carrera de Letras Españolas y están comprometidos con el rescate del patrimonio cultural e histórico en todas las producciones de la lengua española. La también coordinadora de la carrera de Letras Españolas, expresó que este ámbito le ha brindado grandes satisfacciones puesto que actualmente desarrolla proyectos especialmente con las letras latinoamericanas, pues a su parecer la producción textual de América Latina es rica, vasta y muy interesante.

Señaló la importancia que las nuevas generaciones “conozcan el impacto, la importancia de las producciones de nuestros autores y grandes escritores para que se motiven e incursionen en el quehacer literario de este tiempo”.

Al rescate de las producciones en Lengua Española, una carrera más que ofrece la UA de C

La maestra Rodríguez Tapia, destacó que el perfil de la carrera no es crear un semillero de artistas, más bien, dijo, somos profesionales en ciencias del lenguaje, puntualmente en las producciones en Lengua Española.

Señaló que estudiar Letras Españolas es conocer de alguna manera desde los orígenes del español, lingüísticamente hablando en donde los alumnos cursan materias de Latín, Griego, de Filología donde conocen la evolución lingüística, contextual histórica del español como lengua, desde sus orígenes con el Latín hasta el español contemporáneo, ésta es la primera gran formación, para ser profesionales en la lengua española.

Por lo que, uno de los resultados de la evolución del manejo y del dominio de la lengua española a nivel profesional y artístico es la literatura, reconocer el impacto de esas producciones hechas en español, de qué manera han marcado un antes y un después en la historia de las letras generadas en español, expresó

Stella Rodríguez.

“La mejor experiencia que he obtenido como docente de esta facultad es ver que los alumnos aprenden y egresan del octavo semestre con madurez y con una idea más clara de lo que quieren”.

A los que deseen cursar esta carrera de Letras Españolas los invitaría para que se acercaran, que conocieran que es lo que se hace aquí, platicar con los

alumnos, con los maestros, que conozcan nuestro plan curricular y darse cuenta de que se trabaja mucho, se lee mucho pero que el resultado es muy satisfactorio y por ello tienen un lugar en el campo laboral, pues actualmente muchos egresados trabajan en la prensa escrita o continúan sus estudios en el posgrado en el área de las letras o comunicación, por lo que están muy bien posicionados laboralmente hablando, dijo la maestra Stella Maris Rodríguez Tapia.

Page 15: Junio 2014

EL FISCAL Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 15

POR Jesús Rendón Vallejo.

Hace ya miles de años no se sabe cuantos si vino primero que

el hombre o es producto de la evolución, propongamos el DIA DEL PERRO, el nombre suena como despectivo pues lo usa el ser humano para ofender a su semejantes cuando recibe un agravio espeta “ maldito perro” para acabarla de fregar lo maldice, sabemos tampoco de este ser vivo que llega a formar parte de las familias, existen diferentes razas aptas para ambientes diferentes, unos adaptados para cuidar casas como el perro policía ,el frenchpool, ,el de caza y muchas otras razas, con diferentes características , se han escrito varias historias como la del perro de Don Julián, unos otros que han acompañado a su amo hasta la tumba, los que guían a los ciegos etc. estos animales palabra que también usa el hombre para ofender “eres un animal” sin saber que es un elogio en lugar de una ofensa

Pues bien ellos no tienen conocimiento de lo que es un gasolinazo, de comprar ropa, comida, pagar impuestos en fin todo lo que hace “EL HOMBRE” no da anillos de compromiso, vive en unión libre y solo por un rato engendra por donde se le presente la oportunidad, no los mantiene le deja la responsabilidad a la hembra (algo muy parecido a los llamados HOMBRES) no sabe lo que es andar a la moda, escucha cualquier clase de ruidos, tiene la facultad de mirar de noche, su olfato y oído son superiores al hombre, corre más rápido, vive su mundo, casi siempre anda solo (como perro) muestra su alegría cuando mueve la cola, cuando la para anda enojado, ladra parea avisar extraños, actúa por instinto, no sabe de religiones ni de pecado, sí es muy crudo hablar de esto, pero desde hace tiempo me pregunto que hacen en este Mundo, duran pocos años los más longevos llegan a los 15 años cuando en el ser humano le hacen fiesta disque por su debut en sociedad, no sabe de raptos, robos, extorsiones, no miente pues no habla, el perro lo único que da es compañía y amor al ser humano, aun así hay quienes los tratan mal y aun sigue siendo fiel, no será que el si aplica eso de que el AMOR todo los soporta, todo lo aguanta, es benigno, no pide nada a cambio, por eso y mas EL DIA DEL PERRO como iniciativa de ley de los Diputados, de pronta y obvia resolución como le ponen a sus oficios mismas que nunca se aplican, en el congreso se quedan mas de 100 que en eso quedaron en PROYECTOS DE LEY. . [email protected]

NO PAGA LUZ, AGUA, TELEFONO, IMPUESTOS, TRANSPORTE, ROPA, COMIDA,

ES EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE

EN MEXICO NO EXISTE EL ”SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCION” Es como dar atole con el dedo. Por JRV.Frase de campaña de Don Francisco Ignacio Madero, también conocido como el Apóstol de la Democracia, quien enarboló las causas de la Revolución Mexicana, que dio por resultado el derrocamiento de Porfirio Díaz, bueno esto casi todos lo saben incluso aun nos hacemos bolas una es la Revolución y otra es la Independencia del DOMINIO ESPAÑOL, el asunto que quiero tratar es que la mayoría de los lideres Políticos se eternizan en el Poder, aquí les presento una pequeña lista, iniciamos con TERESO MEDINA, el es Secretario General de la CTM tiene algo así como 30 años de enriquecerse a costa de los obreros y no se ve para cuando convoque a nuevas elecciones, por el otro lado esta MARIO MORALEZ, acérrimo rival de Tereso, el tiene un poquito mas de liderar la CROC, supuestamente de Obreros y Campesinos, estos brillan por su ausencia, ambos se disputan los sindicatos, obvio son cuotas que representan mucho dinero para estas Organizaciones, a otros niveles y por arreglos Políticos, tenemos a ARMANDO PLATA, el es el AUDITOR MAYOR DEL ESTADO. Cargo por varios años, se encarga de controlar el dinero que ejercen los ayuntamientos, pero es una falacia, en nada quedaron las denuncias de ALCALDES que se robaron el dinero de los impuestos y PLATA lo a solapado ,a nos ser que este en la POllA, luego vemos a LEOPOLDO LARA ESCALANTE, lo Reeligieron por otros 6 años como Presidente del IEPEC, también con cola que le pisen, que diga donde están los vehículos que iban a rematar Y CLARIDAD EN SUS CUENTAS que son cifras millonarias, hasta en la Educación, SE ENCUENTRA ,Héctor Mario zapata, FIJESE, TIENE VARIOS CARGOS, Tiene una comisión en el SNTSS, es titular de los CONALEP, y finge como Presidente de la Asociación de Padres de Familia ,ya no le queda el ya es abuelo, tiene mas de 30 en este puesto ya debió haber convocado. Se debe renovar cada 3 años ,ahora también se apuntan los dueños de los Partidos, por ejemplo SAMUEL ACEVEDO, Presidente del PSD –es el que controla a su arbitrio las prerrogativas que le otorgan para su Partido de su propiedad, tampoco se le ve cuando convoque a elecciones, luego le sigue el de la UNTA ahora también Partido de José Luis López, ambos alumnos del extinto Francisco Navarro Montenegro, ( por cierto no se ha detenido a los sicarios que lo asesinaron) el fue fundador del PARTIDO Cardenista, en próxima les amplio mas detalles de este luchador social, en esto de apoderarse del poder sin tiempo definido contamos con sindicatos de taxistas, de músicos y para acabarla de amolar hasta de asociaciones de Periodistas QUE YA TAMBIEN NO QUIEREN SOLTAR LA CHICHE, por cierto el edificio de la ASOCIACION REVOLUCIONARIA DE PERIODISTAS ,ya tiene tiempo de ser rentado a una organización religiosa, fue lo ultimo que supimos quien sabe donde queda el dinero que se les cobra, ahora también anda otra de un tal José Luis Castillo, conocido como el perro, se ostenta de presidente de otra asociación de Periodistas ,y son puras mentiras no existe ,así por el estilo andan otras, total es un verdadero desmaye por desgracia nada se puede hacer así es México.

Page 16: Junio 2014

16 Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 EL FISCAL

Convencido de que la familia es el núcleo de la sociedad, el candidato del

PRI a diputado local por el Primer Distrito, Javier Díaz González se comprometió con pastores de diferentes congregaciones de Saltillo al llegar al Congreso a emprender acciones para proteger el bienestar de las familias.

Durante la reunión que sostuvo el aspirante a la legislatura local estuvieron presentes 30 pastores coordinados por Javier García, Rafael Requejo y Alejandro

La familia es el núcleo de la sociedad: Javier Díaz

Carranza, quienes organizaron este evento para escuchar las propuestas de Díaz González.

También estuvieron presentes los candidatos del PRI por el IV Distrito, Martha Garay y Francisco Tobías, de la Coalición “Todos Somos Coahuila” por el Distrito II a quienes los pastores de las diferentes congregaciones reunidas les comentaron la importancia de conocer las propuestas de los aspirantes, pero sobretodo que de resultar ganadores regresen a concretar

los compromisos. Por su parte, el candidato

a diputado local al Primer Distrito señaló que se busca el bienestar de la sociedad con propuestas que otorguen mayores oportunidades de desarrollo, por ello se trabajará en una nueva ley a favor de los jóvenes que den más posibilidades de estudios y trabajo.

“Se tiene que ir de la mano con una juventud que traiga todas las ganas de trabajar, que se la quiera rifar para ser el mejor representante posible de

su distrito, pero sobre todo que trabajando pueda ayudar a resolver necesidades y problemas de la gente tocando las puertas donde se tengan que tocar”, manifestó.

El aspirante a diputado local acudió además a un “Toca Toca” en la Colonia Loma Linda donde lo acompañó el presidente del PRI Municipal de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas quien fue recibido por las mujeres de ese sector con el canto de las mañanitas, ya que festejaba su cumpleaños número 30.

Page 17: Junio 2014

EL FISCAL Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 17

PARTICIPA RUBÉN MOREIRA EN REUNIÓN DEL GRUPO DE COORDINACIÓN LAGUNA DURANGO-COAHUILA

El Gobernador del Estado de Coahuila de Zaragoza, Rubén Moreira Valdez se reunió con los integrantes del Grupo

de Coordinación Laguna Durango-Coahuila en Gómez Palacio, Durango.

El Gobernador anfitrión, Jorge Herrera Caldera, dio la bienvenida a los asistentes a la sesión ordinaria celebrada en las instalaciones del 72 Batallón de Infantería.

En esta reunión, se tocaron temas relacionados al Operativo Laguna Segura, en el que participan cuerpos policiacos de los tres órdenes de gobierno, tanto de Coahuila como de Durango, mismo que ha tenido grandes resultados que se han reflejado en la disminución de la violencia y la delincuencia en esta región.

Estuvieron presentes, ade-más de los mandatarios de Durango y Coahuila, el General de Brigada D.E.M. Sergio Alberto Martínez Cas-tuera, Comandante de la Fuerza de Tarea Laguna; Gral. Brigadier D.E.M. Martín Gerardo Franco Flores, Jefe de Estado Mayor del Mando Especial; Jaime Fernández Saracho, Secretario General de Gobierno de Durango.

Estuvo además Armando Luna Canales, Secretario de Gobierno de Coahuila; Sonia Yadira de la Garza Fragoso, Fiscal General del Estado de

Durango; Homero Ramos Gloria, Pro-curador General de Justicia en el Esta-do de Coahuila.

Además de Roberto Flores Mier, Secretario de Seguridad Pública Estatal de Durango; Ricardo Aguirre Cuellar, Comisionado Estatal de Se-guridad en Coahuila; Antonio López Lagarde, Delegado Estatal de la Pro-curaduría General de la República; Gerardo Mejía Granados, Delegado Estatal de la Procuraduría General de la República en Coahuila; Comisario Ramón Cerón Castañeda, Coordinador Estatal de la Policía Federal en Duran-go; Comisario Sergio Licona Gómez, Encargado Interino de la Coordinación Estatal de la Policía Federal en el Esta-do de Coahuila.

Participó también el Comisario Gabriel Hernández Velasco, Coordi-nador Operativo de la Policía Federal en la Región Laguna; Jorge Alberto Torres García, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Coahuila; Miguel Ángel Riquelme Solís, Presidente Municipal de To-rreón; José Miguel Campillo Carrete, Presidente Municipal de Gómez Pala-cio, Durango; Luis De Villa Barrrera, Presidente Municipal de Lerdo, Du-rango; el Delegado Estatal del CISEN en Coahuila; además de su contraparte del estado de Durango.

En esta reunión, se tocaron temas relacionados al Operativo Laguna Segura, en el que participan cuerpos policiacos de los tres órdenes de gobierno, tanto de Coahuila como de Durango,

Page 18: Junio 2014

18 Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 EL FISCAL

Page 19: Junio 2014

EL FISCAL Junio 2014 Semanario de Análisis Policiaco Junio 2014 19

Page 20: Junio 2014

Con una intensa jornada que comprendió una reunión de trabajo, la visita a una comunidad ejidal, actividad en crucero y una marcha, la

Senadora Cristina Díaz Salazar, Secretaria General de la CNOP refrendó su total apoyo a las candidatas y los candidatos del PRI a diputado local en la Región Sureste.

Este domingo, la dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares acompañó a Javier Díaz, Chema Fraustro, Martha Garay y Lily Gutiérrez en sus campañas, junto con el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, David Aguillón Rosales; el delegado del CEN del PRI, Jorge Romero Romero; la Senadora coahuilense, Hilda Flores Escalera y el líder de la CNOP en el estado, Fausto Destenave Kuri.

La Senadora Cristina Díaz dijo estar convencida del triunfo de las y los

REITERA APOYO EL SECTOR POPULAR DEL PRI A LAS Y LOS CANDIDATOS DEL PRI A DIPUTADO LOCAL EN LA REGIÓN SURESTE

La Senadora Cristina Díaz, dirigente de la CNOP acompaña a Javier Díaz, Chema Fraustro, Martha Garay y Lily Gutiérrez en sus campañas

abanderados priistas, ya que con sus perfiles y experiencia en diversos ámbitos, cada aspirante es un buen representante de la sociedad y será un digno diputado local en el Congreso del Estado.

La líder cenopista pidió a la población su voto el domingo 6 de julio para las y los candidatos del PRI, a fin de continuar respaldando las políticas públicas de Rubén Moreira Valdez y de contar con mejores espacios educativos y de salud, más empleos de calidad y bienestar, así

como una mayor seguridad pública.

Por su parte, el dirigente estatal del PRI, David Aguillón reconoció y agradeció el respaldo del CEN del PRI para el priismo coahuilense y sus candidatos, e invitó a los priistas y a los ciudadanos en general, a acudir el domingo 6 de julio a refrendar en las urnas su confianza en el tricolor y sus aspirantes.

Díaz Salazar estuvo en un encuentro del candidato por el tercer distrito, Chema Fraustro con jóvenes, abogados del Partido y estudiantes universitarios; posteriormente acompañó a Martha Garay,

aspirante a diputada local por el cuarto distrito a la comunidad rural Padre Santos al poniente de Saltillo, donde sostuvo una reunión con la gente del poblado y con vecinos del ejido La Vega.

En el crucero de Valdés Sánchez y carretera a Los González, la Senadora pidió el voto para Javier Díaz, a quien acompañó en la salutación a los conductores y en la entrega de la plataforma política del abanderado por el primer distrito.

En Ramos Arizpe, la secretaria general de la CNOP encabezó junto a la candidata por el quinto distrito, Lily Gutiérrez una marcha con militantes y simpatizantes priistas por la calle Morelos en el centro, que culminó frente a las instalaciones del Comité Municipal del PRI.

Estuvieron también presentes en la jornada de trabajo proselitista de este domingo, la Secretaria General del CDE del PRI, Diana Patricia González Soto y el líder de la CNOP en Saltillo, Marco Cantú Vega, entre otros.