16
PUBLICACIÓN OFICIAL MENSUAL | 30 DE JUNIO DE 2015 | AÑO 4 Número 80 | http://enfoque.tol.itesm.mx ESTUDIANTIL TRIUNFAN EN CONCURSO DE DESARROLLO SOSTENIBLE (PÁG. 6) > C A M P U S T O L U C A ESPECIAL DE GRADUACIÓN POR VINCULACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL P or más de 70 años el Tecnológico de Monterrey ha formado emprendedo- res, empresarios, funcionarios públicos, ejecutivos y tomadores de decisiones en todo el país. La Institución se ha transformado y redefine su actuar a través de su Plan Estratégico 2020, en el que una de sus iniciativas es Selectividad y Becas, cuyo objetivo es atraer a los mejores estudiantes nacionales e internacionales con gran talento y alto potencial de liderazgo. Como parte de esta iniciativa nacional surge la distinción “Líderes del Mañana”, donde el 15 de junio en el Campus Toluca, se llevó a cabo la entrega de dicha distinción a la segunda generación conformada por ocho jóvenes beneficiados con becas para estudiar una carrera pro- fesional, en una emotiva ceremonia presidida por el Director Nacional de Sorteo Tec, el Ing. Jorge Blando Martínez; y el Director General del Campus Toluca, el Ing. Juan Carlos Arreola Rivas. Francisco Javier Sánchez González, Rafael Malaquías Chávez, Eileen Concepción Morales Salinas, Jair Eduardo Perez Galván, Eduardo Salvador Cedillo Esquivel, Ghassan Emmanuel López León, David Ortega Cruz y Aldemir Benítez Pérez, fueron los jóvenes elegidos por su excelente nivel académico y alto potencial de liderazgo. La distinción “Líderes del Mañana” es un programa de becas especiales que otorga un apoyo del 100 por ciento de la colegiatura y está dirigido a alumnos que demues- tren tener una alta necesidad eco- nómica, que les impide cubrir los gastos inherentes de una carrera profesional en el Tecnológico de Monterrey y que se destacan por Recibimos 2da. Generación de Líderes del Mañana sus logros académicos, con un alto potencial de liderazgo y apoyo a la comunidad. Actualmente, las condiciones sociales del país no favorecen el entorno educativo. México ocupa el lugar 123 entre los países de la OCDE y la brecha entre los grupos sociales es muy amplia (53.3 millo- nes de personas viven en pobreza). Además, de 100 alumnos que cursan la primaria, sólo 27 concluyen estu- dios universitarios. Es por ello que ante la imperiosa necesidad de ampliar las oportuni- dades de acceder a educación de calidad, nace "Líderes del Mañana" con el objetivo de impulsar a los estudiantes de excelencia académi- ca que tengan un perfil de lideraz- go y participación comunitaria, así como el deseo de ser y servir. Es así como el Tecnológico de Monterrey refrenda su compro- miso por apoyar a jóvenes con alto desempeño académico y gran potencial de liderazgo, más allá de su condición social o económica, quienes estamos seguros que serán grandes líderes transformadores de su entorno.

Junio & Julio 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Junio & Julio 2015

PUBLICACIÓN OFICIAL MENSUAL | 30 DE JUNIO DE 2015 | AÑO 4 Número 80 | http://enfoque.tol.itesm.mx

ESTUDIANTILTRIUNFAN EN CONCURSO DE DESARROLLO SOSTENIBLE(PÁG. 6) >

C A M P U S T O L U C A

ESPECIAL DE GRADUACIÓN

POR VINCULACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL

Por más de 70 años el Tecnológico de Monterrey ha formado emprendedo-

res, empresarios, funcionarios públicos, ejecutivos y tomadores de decisiones en todo el país. La Institución se ha transformado y redefine su actuar a través de su Plan Estratégico 2020, en el que una de sus iniciativas es Selectividad y Becas, cuyo objetivo es atraer a los mejores estudiantes nacionales e internacionales con gran talento y alto potencial de liderazgo.

Como parte de esta iniciativa nacional surge la distinción “Líderes del Mañana”, donde el 15 de junio en el Campus Toluca, se llevó a cabo la entrega de dicha distinción a la segunda generación conformada por ocho jóvenes beneficiados con becas para estudiar una carrera pro-fesional, en una emotiva ceremonia presidida por el Director Nacional

de Sorteo Tec, el Ing. Jorge Blando Martínez; y el Director General del Campus Toluca, el Ing. Juan Carlos Arreola Rivas.

Francisco Javier Sánchez González, Rafael Malaquías Chávez, Eileen Concepción Morales Salinas, Jair Eduardo Perez Galván, Eduardo Salvador Cedillo Esquivel, Ghassan Emmanuel López León, David Ortega Cruz y Aldemir Benítez Pérez, fueron los jóvenes elegidos por su excelente nivel académico y alto potencial de liderazgo.

La distinción “Líderes del Mañana” es un programa de becas especiales que otorga un apoyo del 100 por ciento de la colegiatura y está dirigido a alumnos que demues-tren tener una alta necesidad eco-nómica, que les impide cubrir los gastos inherentes de una carrera profesional en el Tecnológico de Monterrey y que se destacan por

Recibimos 2da. Generación de Líderes del Mañana

sus logros académicos, con un alto potencial de liderazgo y apoyo a la comunidad.

Actualmente, las condiciones sociales del país no favorecen el entorno educativo. México ocupa el lugar 123 entre los países de la OCDE y la brecha entre los grupos sociales es muy amplia (53.3 millo-nes de personas viven en pobreza). Además, de 100 alumnos que cursan

la primaria, sólo 27 concluyen estu-dios universitarios.

Es por ello que ante la imperiosa necesidad de ampliar las oportuni-dades de acceder a educación de calidad, nace "Líderes del Mañana" con el objetivo de impulsar a los estudiantes de excelencia académi-ca que tengan un perfil de lideraz-go y participación comunitaria, así

como el deseo de ser y servir.Es así como el Tecnológico de

Monterrey refrenda su compro-miso por apoyar a jóvenes con alto desempeño académico y gran potencial de liderazgo, más allá de su condición social o económica, quienes estamos seguros que serán grandes líderes transformadores de su entorno.

Page 2: Junio & Julio 2015

2 30 DE JUNIO DE 2015ENFOQUE

ENFOQUEDIRECTORIO

MEDIO OFICIAL, DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA, QUE SE REPARTE DURANTE LOS PERIODOS

ACADÉMICOS EN LAS INSTALACIONES DE NUESTRA INSTITUCIÓN, EN LA CIUDAD DE

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.

JUNIO 2015

RECTOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREYDavid Noel Ramirez Padilla

RECTOR ZONA CENTRO - SURIng. Alfonso Pompa Padilla

DIRECTOR GENERAL DEL CAMPUS TOLUCAIng. Juan Carlos Arreola Rivas

DIRECTORA ACADÉMICALic. Ana Katia Cárdenas Gutiérrez

DIRECTOR EDITORIALLic. Gustavo Ortiz Legorreta

DISEÑO EDITORIALLic. Paola Franco Zazueta

FOTOGRAFÍALic. Paola Franco ZazuetaLic. David Corona Balcázar

http://enfoque.tol.itesm.mx

OFICINAS DE ENFOQUEDIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

INSTITUCIONALAulas IV, Segundo Nivel.

Eduardo Monroy Cárdenas 2000. San Antonio Buenavista 50110. Toluca, México.

Tel.: (722) 279-9990 Ext.: 3005 y 3006 Correo electrónico:

[email protected]

La clasificación de Institucional, Académico y Estudiantil obedece exclusivamente a un orden

informativo. Las opiniones expresadas en las editoriales y columnas son responsabilidad de quienes lo firman.

Búscanos en facebook como Tecnológico de Monterrey Campus Toluca

www.facebook.com/ITESMToluca

Encuéntranos en twitter: @itesmtoluca

www.twitter.com/ITESMToluca

ENFOQUE DE JUNIO

Continuando con la iniciativa de implementar medidas y programas para crear conciencia acerca del compromiso y responsabilidad ambiental en nuestro campus, ENFOQUE imprime sus páginas en papel 100% reciclado.

Page 3: Junio & Julio 2015

330 DE JUNIO DE 2015ENFOQUE

Celebramos el Día del Maestro

POR ENFOQUE REDACCIÓN

Durante 70 años nuestros profesores han sido el corazón y el alma del Tec

de Monterrey, lo que nos ha per-mitido imprimir los valores, ideo-logía y el espíritu emprendedor en más de 250 mil alumnos que hoy son los protagonistas de la cons-trucción de México, e incluso el mundo. En el Tec estamos claros de que nuestros dos enfoques más importantes están en los profesores y los alumnos.

El Campus Toluca realizó con motivo de la celebración del Día del Maestro, una visita a la Finca Sala Vivé de Freixenet México, en Ezequiel Montes, Querétaro; la cual incluyó una visita guiada a los viñe-dos, a la cava más grande de México y una comida-cata para festejar al recurso más importante de nuestra institución: sus profesores.

Este año, se realizó por prime-ra ocasión la entrega del Premio al Profesor Inspirador, que reco-noce tres aspectos fundamentales: Docencia, Servicio y Liderazgo y Vitalidad Intelectual. Un comité integrado por profesores de reco-nocida trayectoria en nuestra zona, fue el responsable de la revisión detallada de cada expediente para evaluar las evidencias que cada pro-fesor presentó en cuanto activida-des de impacto en la docencia, en su desarrollo profesional, emprendi-miento, investigación y vinculación con el entorno, así como activida-des y proyectos de liderazgo social.

Durante la comida, estuvieron presentes el Ing. Alfonso Pompa Padilla, Rector de la Zona Centro Sur; el Ing. Juan Carlos Arreola Rivas, Director General del Campus Toluca; y la Lic. Norma Tapia Gardner, Directora Académica de la Rectoría; quienes hicieron entrega del Premio al Profesor Inspirador a 4 catedráticos del Campus Toluca, quienes fueron escogidos dentro de los de los 163 profesores postula-dos en la Rectoría Zona Centro Sur (43 de ellos del Campus Toluca). Durante la ceremonia también se hizo entrega del Borrego de Oro DAE.

¡Muchas felicidades a todos nuestros profesores!

Se entregó por primera vez el Premio al Profesor Inspirador

Page 4: Junio & Julio 2015

4 30 DE JUNIO DE 2015ENFOQUE

Padres de familia reciben su diploma

POR MELISSA GAVIRIA

“Hacer ciudadanos globales es una deber de la educación”. Desde el 25 de mayo hasta el 28 de junio, estudiantes de la

Maestría en Ingeniería Automotriz (MIR) del Campus Toluca realizaron diferentes cursos afines a sus estudios en diferentes ciudades de Europa. Gliwice en Polonia es la ciudad escogida para el desarrollo del curso de forja y fundición con la Universidad Politécnica de Silesia; Tania Pamela García Flores estudian-te de la MIR que se encuentra en Polonia nos comparte su experiencia:

“Es la primera vez que salgo de mi país. No creí que fuera a pasar tan rápido y con la ventaja de ir con mis amigos. Ha sido una experiencia inolvidable. Desde el momento en que llegamos a Gliwice, Polonia, el profe-sor Dr. Jan Jezierski nos atendió de la mane-ra más atenta y días después me di cuenta que todas las personas son así de gentiles. Será gracioso, pero hasta los conductores cuando te dejan cruzar la calle, son amables. Todos nos alojamos en unos departamentos en donde viven estudiantes de la universidad, por lo tanto he tenido la oportunidad de con-vivir con alumnos de mi misma edad, de dis-tintas carreras y obviamente con una cultura y una forma de ver el mundo diferente. Me ha gustado preguntarles que piensan de México y varias respuestas me han sacado sonrisas.

El curso ha cumplido mis expectativas

y estoy muy agradecida con la experiencia. Los profesores que nos han dictado talleres y laboratorios han sido muy dinámicos en cada clase captando al máximo nuestra atención. Nos ilustran con experiencias de los temas haciendo más real su explicación, nos dan apoyo si algo no queda claro y lo que más me gustó es que hablan con pasión sobre su trabajo. Por si fuera poco, son doctores con mucho conocimiento, me agrada saber que estoy aprendiendo de los mejores.

Además de estudiar la maestría soy asistente de investigación en el Centro de Investigación en Mecatrónica Automotriz (CIMA) en el área de Electrónica Automotriz. La Universidad Politécnica de Silesia tiene a estudiantes que participan en una compe-tencia llamada Green Power. Esta competen-cia reta a los alumnos a diseñar, construir y manejar un vehículo con la mejor eficiencia energética. Platicar y aprender de ellos me ha ayudado a tener un enfoque más amplio en el ámbito de la electrónica y automotriz.

Este viaje ha estado lleno de momentos inolvidables y de experiencias irrepetibles, creo que a todos nos ha ayudado a crecer tanto personal como profesionalmente. Y lo mejor de esto es que nos ha unido más que nunca.”

La escuela de verano de la MIR fue una exitosa experiencia que enriqueció en cono-cimiento y en relaciones interpersonales a sus asistentes.

ACADÉMICO

Escuela de Verano de la MIR: una experiencia enriquecedora

POR ROSA MARÍA SALAZAR

El jueves 11 de junio, el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca llevó a cabo la Graduación del Programa

Familia Tec generación 2014-2015, en donde 306 alumnos recibieron su diploma des-pués de un año de compromiso y esfuerzo.

Presidieron la ceremonia el Ing. Juan Carlos Arreola Rivas, Director General del Campus Toluca; el Lic. Alejandro Jaimes Trujillo, Director de la División de Asuntos Estudiantiles; y la Lic. Cecilia Portilla Lührs, Coordinadora del Programa Familia Tec.

Para amenizar el evento, al inicio de la ceremonia se contó con la participación del alumno Andrés Navas Aguilar y Jennifer Farfán Bringas de Difusión Cultural, quie-nes interpretaron el tema “Como si fuera mi último día” de Tercer Cielo. Posteriormente la Sra. Norma León Rivera, alumna gra-duada, madre de familia y oftalmóloga de profesión, dirigió un emotivo mensaje a sus compañeros, maestros y directivos, enfati-zando el compromiso que el Tecnológico de Monterrey tiene con sus estudiantes, padres de familia y comunidad.

Norma, además exhortó a los presentes a salir de los estigmas establecidos, las viejas creencias, para descubrir nuevos mundos y salir de los límites imaginarios “gratitud es la palabra última y la más apropiada al finalizar este curso de estudios. En mues-tra de nuestra gratitud, prometemos hacer

de nuestra familia, que es nuestro micro-sistema social y nuestro primer campo de acción, un lugar donde se cultiven las mejo-res virtudes y valores” concluyó.

En seguida, se realizó la entrega de los diplomas a quienes culminaron sus estu-dios en Familia Tec, para luego dar oportu-nidad al Lic. Alejandro Jaimes de dirigir un mensaje muy reflexivo a los alumnos, en el que comentó que para el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca es importan-te trabajar en equipo junto con los padres de familia, para formar personas integras

para este país, felicitando a los alumnos por haber aceptado el reto de volver a las aulas. En la ceremonia, ahora eran sus hijos quie-nes les aplaudían desde el fondo al recibir su diploma.

El emotivo evento finalizó con un brindis para los graduados, sus familiares y amigos, donde se les invitó a continuar preparándo-se y seguir siendo parte de esta gran Familia Tec.

¡Muchas felicidades y gracias por su confianza!

Page 5: Junio & Julio 2015

530 DE JUNIO DE 2015 ENFOQUEACADÉMICO

Page 6: Junio & Julio 2015

6 ENFOQUE30 DE JUNIO DE 2015

Triunfan en concurso de Desarrollo Sostenible

Destaca en concurso de arquitectura

POR ARQUITECTURA CAMPUS TOLUCA

En mayo, se entregó por primera vez en nuestro país el Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible México 2014

en las instalaciones del Museo de Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México.

Este premio tuvo inicio hace ocho años en Brasil, continuando en diferentes países como Perú, Venezuela, Panamá, Argentina, Ecuador, República Dominicana, Colombia, Angola y Estados Unidos; su objetivo es impulsar la iniciativa y talento de los estu-

diantes universitarios en la creación de soluciones desde una perspectiva sostenible. La edición 2013

reunió 10 países, 507 proyectos, 967 estu-diantes, 375 profesores y 219 universidades, y este año el premio se realizó por primera vez en México en donde se reconocieron dos novedosas iniciativas en las áreas de infraestructura, agua y energía.

Entre los finalistas estuvieron dos cam-pus del Tecnológico de Monterrey, Toluca y Monterrey, así como la Universidad La Salle y el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, siendo los ganadores tanto del primero como del segundo lugar, los estudiantes del Tec de Monterrey.

El segundo lugar lo obtuvo el proyec-to Polyblock presentado por los alumnos: Ignacio Vargas Flores, Edna Romina Pineda Aguirre, Andrea Velázquez Nava y Antonio Toledo Plata, estudiantes de noveno y déci-mo semestre de la carrera de Arquitectura en nuestro campus, haciéndose acreedores a un premio de 35 mil pesos además de una cantidad igual para la profesora tutora, la Dra. Mónica Pérez Báez, y para el campus.

Por otra parte, el primer lugar lo obtuvo el proyecto Biocel presentado por alumnos del Campus Monterrey, con su profesor Daniel Guajardo. Este proyecto se hizo acreedor a un monto de 75 mil pesos para los tres estu-diantes y una cantidad igual para su profesor tutor y su campus. Asimismo, los estudiantes

ganaron un viaje a Brasil para participar en el programa de sostenibilidad desarrollado por la Fundación Odebrecht en aquel país.

Felicitamos a ambos equipos e invitamos a los demás alumnos a participar en este tipo de eventos y concursos en donde ade-más de proponer ideas que mejoren nuestro ambiente y calidad de vida, tienen oportu-nidad de poner a prueba los conocimientos y experiencias adquiridos a lo largo de su carrera.

Para mayores informes sobre la carrera de Arquitectura, contacta a Mónica Pérez Báez, Directora de la Carrera en Campus Toluca, [email protected], (722) 279-9990 Ext. 2134.

Diana Castillo obtiene 3er. lugar en concurso organizado por el Colegio de Arquitectos

POR MÓNICA PÉREZ BÁEZ

El Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México lanzó en febrero de este año la convocatoria para participar

en el “No Concurso, Ampliación del Museo de San Carlos” haciendo la invitación a las distintas universidades y escuelas de arqui-tectura de la Zona Metropolitana del Valle de México.

El Dr. Rogelio Sevilla Meijueiro, Director del Departamento de Arquitectura y Diseño Industrial de nuestro campus y titular de la materia Proyectos Integradores I, incluyó este concurso como parte de las actividades del semestre enero-mayo 2015 y solicitó a los alumnos desarrollar propuestas individua-les durante poco más de dos meses, mismas que fueron asesoradas y guiadas por él, con la finalidad de incentivar la participación en el mencionado evento.

El lunes 8 de junio se llevó a cabo la deli-beración final del jurado que estuvo inte-grado por el Arq. José Luis Cortés Delgado, Presidente del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México-Sociedad de Arquitectos de Mexicanos; el Arq. Ernesto Alva Martínez, Vocal de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México A.C.; y el Arq. Enrique García Formenti,

Ganador del Premio Nacional de Arquitectura 2015.

La premiación tuvo lugar el mismo día en las instalaciones del Colegio de Arquitectos en la Ciudad de México, siendo la alumna Diana Silvia Castillo Molina, estudiante del octavo semestre de la carrera de Arquitectura en nuestro campus, la ganadora del tercer lugar.

Participaron también alum-nos de la UNAM, la Universidad Anáhuac, la Universidad La Salle, la Universidad Iberoamericana, la Universidad del Valle de México, UNITEC, entre otras.

Felicitamos a Diana y reitera-mos nuestra invitación a los estu-diantes de Arquitectura a partici-par en estos eventos y concursos para seguir poniendo en alto no sólo a la carrera sino al Campus Toluca y sobre todo al Tecnológico de Monterrey.

Para mayores informes sobre la carrera de Arquitectura, contacta a Mónica Pérez Báez, Directora de la Carrera en Campus Toluca, [email protected], (722) 279-9990 Ext. 2134.

Alumnos del Campus Toluca y Monterrey, obtuvieron los dos primeros lugares en el Premio Odebrecht

Page 7: Junio & Julio 2015

PUBLICACIÓN OFICIAL MENSUAL | ESPECIAL | AÑO 4 Número 79 | http://enfoque.tol.itesm.mx

C A M P U S T O L U C A

Se gradúa una nueva generación de líderes

Emprendedores con sentido humano

El Tec de Monterrey

Campus Toluca gradúa a la generación

mayo 2015 de preparatoria, profesional y

posgrado.

“Sea cual sea el entorno en el que decidas estudiar o estar, considera

que tus maestros de la prepa, aquí presentes, seguimos aquí listos para apoyarte cuando lo requieras, que esta es la casa a la que puedes volver a cargar pilas, que Dios te bendiga en tu camino”.

Dr. Enrique Bores

“Como pueden ver, todo gira en torno a nuestros valores y la capacidad de

convertirnos en líderes de nuestras propias vidas y motores para inspirar un cambio en los demás, los invito a que luchen con pasión apoyados de sus principios, muchas felicidades”.

Ing. Bruno Cattori

El 20 y 21 de mayo se llevaron a cabo las Ceremonias de Graduación en el Tecnológico

de Monterrey Campus Toluca, donde se entregaron los diplomas de bachi-ller, títulos profesionales y grados de posgrado a los alumnos de la pro-moción mayo 2015 de sus dos sedes: Toluca y Metepec, y provenien-tes de Bolivia, Canadá, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Honduras y Perú.

En las ceremo-nias, se contó con la presencia de David Noel Ramírez Padilla, Rector del Tecnológico de Monterrey; el Ing. Alfonso Pompa Padilla, Rector de la Zona Centro-Sur; el Ing. Juan Carlos Arreola Rivas, Director General del Campus Toluca; así como directivos, profesores de las distintas carreras y programas, fami-liares y amigos, quienes acompañaron

a los graduados en la celebración de la culminación de sus estudios.

En la Ceremonia de Profesional y Posgrado, fungió como invitado de honor y orador el Ing. Bruno Cattori,

Presidente y CEO de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) México, mientras que en la de Preparatoria lo fue el Dr. Enrique Bores Rangel, Profesor Titular del Tecnológico de Monterrey.

En su intervención, David Noel Ramírez dirigió unas palabras a los graduados, donde los invitó “a que aprovechen los dones que tienen para ponerlos al servicio de los demás, porque cuan-do alguien entiende que la vida no se debe de vivir

siendo egoísta, sino al contrario, se disfrute sirviendo a los demás, es cuando la felicidad llega sola. La mejor forma de ser agradecidos con sus padres, es siendo hombres y mujeres

de bien, llegando a ser realmente feli-ces”, añadió además que “México, sus papás y el Tec de Monterrey tenemos muchísima fe y esperanza en ustedes, sabemos que van a ser esas águilas que nos ayudarán a erradicar esos males que hoy tienen sufriendo a México y lo vamos a sanar con el coraje y la valentía de los egresados del Tec de Monterrey” con lo que concluyó su emotivo mensaje.

Posteriormente, el Rector tomó formalmente la protesta a los jóvenes graduados de profesional y posgrado: “¿Protestan cumplir con la misión que el instituto les ha encomendado, ante-poniendo en su desempeño profesio-nal, los intereses de su comunidad y de su país a sus intereses personales?” “¡Sí protesto!” contestaron todos enér-gicamente; además los graduados fir-maron su protesta, la cual marca su compromiso con el desarrollo políti-co social y cultural de su país, basado en la ética y el sentido humano.

¡Felicidades y mucho éxito!

“ “

449 de preparatoria

193 de profesional

y posgrado

Graduados

Page 8: Junio & Julio 2015

8 30 DE JUNIO DE 2015ENFOQUE ESPECIAL GRADUACIÓN

Page 9: Junio & Julio 2015

930 DE JUNIO DE 2015 ENFOQUEESPECIAL GRADUACIÓN

Page 10: Junio & Julio 2015

10 30 DE JUNIO DE 2015ENFOQUE ESPECIAL GRADUACIÓN

Page 11: Junio & Julio 2015

1130 DE JUNIO DE 2015 ENFOQUEESPECIAL GRADUACIÓN

Page 12: Junio & Julio 2015

12 30 DE JUNIO DE 2015ENFOQUE

Reciben el Borrego Dorado DAE ESPECIAL GRADUACIÓN

POR ENFOQUE REDACCIÓN

Como cada semestre, se llevó a cabo la Ceremonia de Premiación de la División

de Asuntos Estudiantiles (DAE), en donde se reconoce el esfuerzo, dedicación y compromiso de los alumnos que se gradúan y que han dedicado gran parte de su tiem-po, a su pasión por alguna de las diferentes actividades culturales, deportivas y de liderazgo que se tienen en el campus.

El Campus Toluca mediante sus programas cocurriculares promueve que los alumnos vivan experiencias que fortalezcan el desarrollo de competencias éticas y ciudadanas que trasciendan su vida estudiantil y se constituyan en el sello de su vida profesional futura.

En un marco de fiesta y nostal-gia, en esta ceremonia se entrega el “Borrego Dorado” como sím-bolo de pertenencia y orgullo por su alma mater al haber sido parte de las actividades de forma-ción integral del Tecnológico de Monterrey. Para ser acreedor al Borrego Dorado, es necesario que el alumno sea perteneciente a una mesa directiva, equipo o grupo representativo al menos siete semestres en profesional, además de mostrar una actitud ejemplar y ser recomendado expresamente por el director de departamento.

En esta ocasión se entregaron 21 Borregos Dorados a los alum-nos que presentaron una parti-cipación destacada en las activi-dades de Grupos Estudiantiles, Difusión Cultural y Deportes. Durante la emotiva ceremonia también se entregaron los pre-mios a la mejor Mesa Directiva y al mejor Grupo Estudiantil, los ganadores fueron la Sociedad de Alumnos en Administración de Empresas y Hatso-Madi, dedica-do a desarrollar actividades socia-les en comunidades marginadas.

Como ya es una tradición, cada semestre se invita como orador a una persona destacada, un egre-sado de nuestro campus que, al igual que los galardonados, haya participado de manera sobresa-liente en actividades extra-acadé-micas y que el día de hoy, sea una persona exitosa en los diferentes ámbitos de su vida. En esta oca-sión fungió como orador el Ing. José Antonio Álvarez Vázquez, Empresario, Ex Presidente de la Asociación EXATEC del Valle de Toluca y miembro del Comité Nacional EXATEC.

¡Muchas felicidades!

21 alumnos fueron reconocidos por su destacada participación en actividades cocurriculares

Page 13: Junio & Julio 2015

1330 DE JUNIO DE 2015 ENFOQUEESTUDIANTIL

Fomentan el progreso en comunidades

Culminan sus estudios de preparatoria en línea Dos alumnos del programa Prepanet recibieron su diploma de Educación Media SuperiorPOR NAYELI SALAZAR GÓMEZ

Prepanet, la preparatoria social en línea diseñada por el Tecnológico de Monterrey, tuvo el orgullo de

graduar el 25 de mayo a 2 alumnos, que después de dos años de constante estudio y dedicación lograron concluir una de las etapas más importantes en su vida: la pre-paratoria.

Presidieron la ceremonia el Ing. Juan Carlos Arreola Rivas, Director General del Campus Toluca; la Lic. María Guadalupe García Cardiell, Directora de Vinculación Educativa y Social; y el Ing. Hermilo Peña Acevedo, Director de Sistemas en el Corporativo La Moderna S.A. de C.V., quien fungió como invitado de honor y orador huésped en esta graduación.

Además, se contó con la presencia de

personal de La Moderna inmiscuido en este programa, tutores (alumnos de profesional de nuestro campus que realizan su servicio social), familiares y amigos de los graduan-dos.

“Podrán seguir estudiando carreras como nutrición o diseño industrial, podrán dedicarse al baile o a tocar la guitarra, podrán inclusive diseñar autos o ser mana-gers de grupos de rock, en fin, podrán elegir el camino que ustedes quieran, pero, tomen conciencia de lo que está sucediendo hoy, de lo que realmente nos está uniendo en este recinto, y eso es su meta cumplida, de aquella voluntad que mostraron desde que decidieron iniciar con este camino, y la que mantuvieron durante estos años para lograr su cometido. Jóvenes, lo que ustedes deci-dan ser y hacer, lo van a lograr, nunca lo duden. ¡Felicidades!”, fueron palabras del

Ing. Peña hacia los egre-sados.

Se hizo entrega de los diplomas de bachiller y para finalizar la ceremonia, el Ing. Arreola dio un mensaje muy emotivo a los alumnos en el que dijo “los invito a no dejar sus sueños de estu-diar una carrera, son muy jóvenes, tienen la oportunidad de estudiar, de soñar y de alcanzar esos sueños, los felicito y conti-núen adelante”.

Por último, se ofreció un brindis para los asistentes, en el cual la felicidad de todos era evidente.

Norma Hernández Corral, graduada de la generación mayo 2015 del programa prepa-net nos compartió que “desde que di inicio a mi educación en Prepanet fue un reto, ya que no contaba con una computadora ni el acceso a internet, pero me di cuenta

que no es necesario ya que basta con ir a un “ciber” para imprimir los contenidos y actividades. Fue muy grato estudiar en este programa, los tutores estuvieron atentos desde un inicio, dando respuesta a cualquier inquietud; además, fomentó en mí el hábito de la lectura, me hizo independiente, res-ponsable, comprometida con la sociedad, pero sobre todo, me hizo una persona con deseos de seguir estudiando una carrera profesional. Estoy convencida que si una persona quiere estudiar no es algo imposi-ble, todos podemos aprender en cualquier momento y etapa de nuestra vida. ¡Prepanet me permitió trabajar y estudiar al mismo tiempo!”.

¡Muchas felicidades a los graduados!

POR REDACCIÓN SERVICIO SOCIAL

El programa de servicio social TEC21 busca que el ejercicio profesional sea desarrollado

con excelencia desde las virtudes humanas y que se ponga al servicio de los demás, indicó Pablo Ayala, Director de Sentido Humano de la Vicerrectoría Profesional. Los principios del nuevo programa incluyen el rol protagónico del departamento académico y de sus profesores en el diseño de los espacios para ejecutar el servicio social.

Los campus participantes en el programa piloto utilizarán el pro-grama de servicio social TEC21 como una manera de aprender en la práctica y reflexionar teó-ricamente sobre la formación basada en retos, al mismo tiempo que ensayarán distintas maneras de desplegar la metodología de aprendizaje por retos.

El servicio social será una manera de aplicar la transversa-lidad del sentido humano en los planes de estudio, lo que propicia como resultado final un egresado competente para poner su talento personal y excelencia profesional al servicio de los demás.

Durante la reunión nacional que se llevó a cabo el 4 de junio en el Campus Monterrey, a la cual asistieron los directores acadé-micos y de apoyo a la visión, de escuela, de departamento, res-ponsables de sentido humano y servicio social de nueve campus

Nuevo programa de servicio social TEC21

de nuestra institución que partici-parán en el piloto, se dialogó cole-giadamente respecto al Modelo de Sentido Humano del cual se des-prende el Programa de Servicio Social Tec 21, así como acerca de todos los elementos necesarios para el despliegue de la prueba piloto en los campus involucrados, dentro de los que se encuentra el Campus Toluca, que participará en este piloto con las carreras de Derecho, Arquitectura y Sistemas Computacionales.

“El objetivo de este programa es que los estudiantes aterricen sus conocimientos profesionales en proyectos de servicio social que atienden necesidades priori-tarias, diseñen, ejecuten proyec-tos y coadyuven a solucionar pro-blemas reales” dijo Ayala, quien ejemplificó el proyecto de Banco de Alimentos, en el que alumnos de la carrera Ingeniero Industrial y de Sistemas, generaron un proceso de distribución más eficiente.

El programa de servicio social TEC21 representa una forma prác-tica de empezar a ensayar sobre la estrategia formativa basada en retos dada a conocer como una opción metodológica que será eva-luada para el diseño de una nueva oferta educativa para las carreras del Tecnológico de Monterrey.

Ayala, explicó que esta prue-ba piloto tiene el propósito de validar los supuestos teóricos y experiencias anteriores, aprender las mejores prácticas durante la

implementación, conocer diver-sos esquemas de ejecución y por último responder dudas sobre el despliegue.

El programa se basa en cuatro etapas, la primera es de sensibiliza-ción del estudiante durante el pri-mer año, los alumnos y las alumnas tendrán una aproximación a reali-dades distintas a través de su labor en entidades socias; la segunda de comprensión, mediante materias de especialidad de su propia carre-ra, el estudiante reconocerá cau-sas y efectos de las necesidades sociales; durante la tercera, las y los estudiantes diseñan y ejecu-tan desde sus cursos y proyectos de servicio social que coadyuven a solucionar problemas reales; finalmente en la cuarta etapa, los estudiantes ejecutan un proyecto en el que participan la sociedad y asociaciones civiles y se plantean nuevos retos para seguir atendien-do otras dimensiones de la proble-mática social.

La prueba piloto se implemen-tará con el objetivo de realizar ajus-tes necesarios para que en agosto de 2016 el programa se ponga en marcha en todos los campus del Tecnológico de Monterrey.

Video Servicio Social TEC 21: https://www.youtube.com/watch?v=huhknSOCGr8.

Para conocer más sobre el pro-grama pueden contactar a la Lic. Alejandra Hernández Manzo, [email protected], (722) 279-9990 Ext. 2902.

POR INSTITUTO DE EMPRENDIMIENTO

Desde hace más de tres años, alumnos de nuestro campus han participado en las Competencias

Nacionales de “ENACTUS”, la cual es una organización global con presencia en 36 países, dedicada a movilizar estudian-tes universitarios para que transformen la realidad de las comunidades menos favo-recidas del mundo de una manera sus-tentable. Este año, la competencia tuvo lugar en el Centro Banamex de la Ciudad de México y, por supuesto, no podía faltar el grupo estudiantil del Campus Toluca.

En esta edición, los proyectos mos-trados por nuestros alumnos fueron: “Huertos Urbanos”, presentado por Bange Vilchis, que tiene como objetivo la instalación de huertos en las casas de la comunidad para que cultiven y cose-chen sus propios alimentos; “Plantas Medicinales”, presentado por Roberto Peña, el cual pretende elaborar, vender y distribuir jabones, geles, tónicos y otros productos de origen orgánico con propiedades terapéuticas y aromáticas para el cuidado personal; y finalmente “Invernaderos San Joaquín del Monte”, presentado por Rafael Moreno, que busca satisfacer necesidades alimenticias de la comunidad, a través de la construc-ción de invernaderos familiares.

Durante el evento, los “enacters” pudieron presenciar las conferencias con ponentes de importantes empre-sas como: Nestlé, Unilever, Grupo FEMSA, DHL, Walmart, Grupo Bimbo, Microsoft, Grupo Herdez, entre otras.

Posteriormente, se montó una “Feria de estados” en la que los alumnos presenta-ron maquetas de sus regiones, ofrecieron dulces y bailes típicos y convivieron con los CEO y representantes de las empre-sas.

Al día siguiente, dio inicio la Competencia Nacional, donde se respi-raba un ambiente de tensión y nerviosis-mo, pero sobre todo de pasión, entrega y compromiso por parte de los alum-nos. Bange, Roberto y Rafa practicaban por última vez lo que habían ensayado durante las últimas semanas y a lo que habían dedicado gran parte de su tiempo. Finalmente, el momento de presentar-se llegó y los tres hicieron un excelente trabajo como representantes de nuestro campus.

Dentro de los resultados presentados, se puede destacar: Huertos Urbanos logró 350 viviendas con huertos instala-dos, 8 mil 375 horas invertidas y 275 fami-lias traducidas en 700 personas impacta-das. Plantas Medicinales logró 3 produc-tos desarrollados y más de 4 mil 119 horas invertidas. Invernaderos San Joaquín del Monte logró la instalación de 52 inverna-deros, con 4 mil 816 horas invertidas y 52 familias impactadas traducidas en más de 156 personas.

Es así como lograron obtener el ter-cer lugar dentro de la liga en la que par-ticiparon, así como el tercer lugar en la “Competencia Especial Nestlé”, con el proyecto “Nutrir más”.

¡Muchas felicidades!

Page 14: Junio & Julio 2015

14 30 DE JUNIO DE 2015ENFOQUE

Desarrollando experiencia profesionalPOR ESTANCIAS PROFESIONALES

En la actualidad es difícil encontrar oportunidades laborales para recién graduados sin experiencia profesio-

nal. La competitividad del mercado, deman-da cada vez más el “practicar en sitio” fuera del salón de clases.

En este sentido, durante el periodo ene-ro-mayo 2015, 74 alumnos de las distintas carreras del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, ampliaron su visión res-pecto al entorno laboral, participando en el Programa de Estancias Profesionales, vincu-lándose de tiempo completo en diferentes industrias de la zona para desarrollar un pro-yecto real, retador e innovador, obteniendo un aprendizaje significativo lo que agregó valor a su perfil profesional y curricular.

Los alumnos tuvieron que cumplir un perfil estudiantil, y enfrentar varios filtros de selección en las empresas para participar, por lo que del cien por ciento de los alumnos candidatos a graduarse en el periodo acadé-mico, únicamente el 46 por ciento cumplió con los requisitos para participar.

Como resultado de esta experiencia, los alumnos vivieron la realidad profesional antes de graduarse, diversos retos, tanto en lo personal como en lo profesional, poniendo en práctica sus conocimientos, habilidades y actitudes que durante su vida estudiantil adquirieron, cumpliendo con los objetivos de sus proyectos y transformándose en profesionistas más capaces y sensibles a la problemática social. Lo que representó una evaluación y calificación para los alumnos por parte de las empresas, en un promedio

de 97, así mismo, la mayoría de ellos recibió una oferta laboral.

En este sentido es importante agrade-cer a todos los directores de carrera, que indudablemente son parte fundamental en el programa, ya que sin ellos no se hubieran conseguido tales resultados.

Entre las empresas que participaron y que actualmente forman parte de las 38 vincu-ladas al programa, contamos con: Unilever, Air Design, Tupperware, P&G, FCA (FIAT Chrysler Automobiles), Bomi de México, Grupo Bimbo, Volaris, Monsanto, General Motors, IBM, entre muchas otras.

Como mencionamos al inicio, es vital que los alumnos adquieran experiencia en la vida profesional antes de graduarse. Invitamos a la comunidad del campus y a los alumnos que están por cursar el último semestre de su carrera a que se sumen al Programa de Estancias Profesionales, que sin duda traerá muchos beneficios.

Si deseas más información acércate con Nasser Martínez en Aulas 2, 2do. Nivel, al correo [email protected] o al teléfono (722) 279-9990 Ext. 2622.

ESTUDIANTIL

Reciben diplomas ejecutivos y empresarios actualizados profesionalmentePOR DALILA SARAHÍ COLÍN MUÑOZ

El 18 de junio, se llevó a cabo la Ceremonia de Clausura de Diplomados agosto 2014-junio 2015 en el Tecnológico de Monterrey

Campus Toluca, donde se entregaron 66 diplomas de programas de Educación Ejecutiva en las áreas de negocios, ingeniería y humanidades:

1. Administración de Proyectos: Preparación para el examen de Certificación PMP®.

2. Administración Estratégica de Recursos Humanos.

3. Administración Óptima de Nóminas.4. Certificación como Auditor Líder de Sistemas

Integrados de Gestión de Calidad.5. Certificación en Lean Six Sigma Black Belt.6. Certificación en Lean Six Sigma Green Belt.7. Certificación Internacional en Coaching

Ejecutivo y Alineación de Equipos de Trabajo (ICT).

8. Estrategias de Negocios.9. Logística y Diseño de la Cadena de Suministro.10. Sistemas Estratégicos de Compensaciones

y Beneficios.

En dicha ceremonia se contó con la presencia del Lic. José Mauricio Kuri Curiel, Director General de United Way México, Director Ejecutivo del Fondo Unido IAP y catedrático en el Tecnológico de Monterrey; además por parte del Tecnológico de Monterrey estuvo presente el Ing. Juan Carlos Arreola Rivas, Director General de Campus Toluca; el Ing. Roberto Arturo James López, Director de Vinculación, Posgrados y Educación Ejecutiva; y la Lic. Luisa Lorena Zamora Marín, Directora de Educación Ejecutiva del Campus Toluca.

El Lic. José Mauricio Kuri Curiel fungió como invitado de honor y orador en la ceremonia, quien durante su mensaje compartió información muy importante sobre los retos que se enfrentan día a día en la sociedad, como la necesidad de inno-var en las oportunidades laborales para incluir a las personas de la tercera edad, la vigencia de los conocimientos y la importancia de la actualización profesional.

Como representante de la generación, Edgar Reza Fajardo del Diplomado Logística y Diseño de la Cadena de Suministro, ofreció un mensaje en donde agradeció al Tecnológico de Monterrey,

a los profesores, las familias y amigos de los parti-cipantes por su apoyo incondicional.

En su intervención, el ingeniero Juan Carlos Arreola Rivas, compartió con los asistentes datos importantes sobre el futuro de la educación y los invitó a que “no dejen de prepararse, los retos del

mundo actual son complejos y requieren de líderes preparados, al analizar los Diplomados que hoy se otorgan, no me queda duda de que ustedes y nosotros vamos por buen camino.”

¡Felicidades y mucho éxito!

Page 15: Junio & Julio 2015

1530 DE JUNIO DE 2015 ENFOQUEESTUDIANTIL

Artistas de BI exponen sus obras en magno evento

das para obtener resultados sorprendentes que lograron trascender en cada uno de los espectadores.

En el público se encontraban el Ing. Juan Carlos Arreola Rivas, Director General del Campus Toluca, personal administrativo, padres de familia y amigos, quienes se veían claramente orgullosos de todos los alumnos de BI, ya que lograron realizar una exposi-ción amena en la que demostraron su creci-miento como estudiantes, personas y artis-tas durante sus tres años en la Prepa Tec.

¡Muchas felicidades a estos grandes artistas!

La idiosincrasia en el mercado chino

POR GABRIELA GRADILLA ESPARZA

Ocho alumnos de la carrera de Derecho de nuestro campus, se pre-paran para el próximo Campeonato

Mundial de Debate en Español “CMUDE 2015 Colombia”, que se llevará a cabo del 20 al 29 de julio y reunirá a 20 países del mundo.

El CMUDE es la competencia universita-ria internacional de debate en español más importante de Hispanoamérica, cuyo for-mato es el mismo que se utiliza en el World Universities Debating Championship (WUDC), el torneo más grande y presti-gioso de debate en el mundo. Este tipo de debate está basado en el modo parlamenta-rio británico, de allí que se le conoce como “British Parliamentary” o “Worlds” en el resto del mundo.

EL CMUDE, que se encuentra en su quinta edición, tuvo su inicio en la Universidad Central de Venezuela en el 2011, para posteriormente realizarse en la Universidad Andrés Bello de Chile en 2012, la Universidad Complutense de Madrid en 2013, y finalmente en el Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México en 2014.

Este año la sede ha sido otorgada a la Universidad del Rosario en Colombia y a su Sociedad de Debate Competitivo, a

POR DIANA SARELY SÁNCHEZ VALDEZ

Alumnos de sexto semestre de la clase de Artes Visuales de Bachillerato Internacional, presentaron con

orgullo sus obras en el Salón de Congresos de Prepa Tec Sede Metepec.

El evento inició con un emotivo discurso por parte de la maestra Lourdes Hinojosa, que causó risas y llantos principalmente en los alumnos que estaban a punto de exponer sus obras. “No había nada más gratificante que llegar a la escuela y abrir ese maravi-lloso salón de arte, hay algo en su interior más allá del olor a thinner, aguarrás o los espantosos aerosoles que hace que la vida se torne maravillosa; es como entrar al paraí-so.” De esta manera, se expresó la maestra Hinojosa, haciendo referencias acerca de las cualidades de cada uno de sus alumnos y asegurando “que las obras de estos mara-villosos artistas son invaluables”.

Después del discurso, Santiago Guzmán, Juan Pablo Ramírez, Daniela Chávez, Aline Cruz, Anna González, Emilio Ramírez, Karen Padilla y Daniel Ramírez, iniciaron con la exposición de sus obras de manera simultánea, en la cuál explicaban concreta y personalmente la temática, los objetivos, los sentimientos, las dificultades y el apren-dizaje obtenido en la realización de cada una de sus obras, así como las técnicas usa-

POR GABRIELA GRADILLA ESPARZA

El 4 de junio, las carreras de Negocios Internacionales (LIN), Administración y Estrategia de Negocios (LAE),

Creación y desarrollo de Empresas (LCDE) y Derecho (LED), contamos con la visita en nuestras aulas desde Barcelona, España de la abogada y empresaria Lidan Qi, quien nos habló del crecimiento de China, su gente, su modo de vivir, y sobre todo de las oportuni-dades de inversión en ese país.

China es un mercado de 1.369 millones de personas (cifras de 2014), con un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de $7,589 dóla-res. Las ciudades con ingreso más alto son: Beijing, Zhejiang, Guangdong y Shanghai, siendo esta última la más conocida por ser el corazón económico de inversión en China. En un estudio que realizó en 2014 el Fondo Monetario Internacional (FMI) mostró que China aporta el 12 por ciento del PIB mundial, comparado con el 2 por ciento que aportaba en 1995. Con estas cifras China se convierte en el segundo país que más aporta al mundo bienes y servicios, siendo Estados Unidos el que continúa ocupando el primer lugar con el 23 por ciento.

Las relaciones diplomáticas de China-México comenzaron desde 1972, pero se han desarrollado de manera tímida y escasa por parte de nuestro país, quien consigue sólo el 10 por ciento del beneficio económico que obtiene el país del oriente, teniendo ganan-cias comerciales por $56,936 millones de

dólares de nuestro país. Por lo anterior, se hace patente un déficit

comercial mexicano de más de 51 mil millo-nes de dólares. La pregunta correcta que deberíamos hacernos es ¿sabemos qué nece-sidades tiene China como país? ¿conocemos su idiosincrasia, su cultura, sus raíces? Creo que estas preguntas son necesarias y básicas para poder entrar al mercado chino. Es por ello que nuestra conferencista Lidan Qi nos ilustró con ideas y consejos:

• No esperar a que los chinos le descubran, hay que darse a conocer.

• Entender las características del hábito de consumo de los chinos.

• Entrar en China a través de asociaciones o en grupo en caso de PYMES.

• Establecer una excelente imagen de marca, para ellos es muy importante tener definido este punto, porque es el sello dis-tintivo y prestigio de tu empresa en China.

• Educación del consumidor y distribui-dores en caso de productos.

• Cultivar contactos, así como tener socio o personal local competente y fiel.

• Buen asesoramiento legal y especiali-zado para mercado chino.

Nuestra invitada Lidan Qi, terminó su conferencia con la frase: “El «sueño chino» es el sueño de renacimiento, desarrollo, armonía. También es el sueño mundial. China cómo tiene que colaborar con el mundo y cómo tiene que salir al exterior”. Aprovechemos este sueño chino y seamos parte de él.

Debatirán en competencia mundial en Colombia

través del Seminario de Construcción y Formación en Debate “Debate, Enseña y Aprende”, el cual está dirigido a estudiantes y profesores de instituciones educativas secundarias públicas y privadas, miembros organizaciones no gubernamentales, líde-res juveniles e integrantes de las áreas de responsabilidad social de empresas.

Según los organizadores de CMUDE Colombia, este año recibirán a 320 debatien-tes y 130 jueces del mundo, 50 voluntarios, profesores nacionales e internacionales de debate, representantes del consejo mundial de debate en español y cubrirán en el cam-peonato medios nacionales e internaciona-les en tiempo real.

Esta es la segunda vez que compiten nuestros alumnos, esperamos tengan un excelente desempeño y les deseamos mucho éxito.

¡Va por México, va por ustedes!

Page 16: Junio & Julio 2015

SUDOKU Solución al SUDOKU del ENFOQUE de mayo

HAZ CONTACTO: [email protected] | 279 99 90 Ext. 2942 | www.itesm.mx

MGNMaestría enAdministraciónEmpresarialModalidad Ejecutiva

Sé un profesionista hábil en el diseño e implementación de soluciones éticas y socialmente responsables a problemas complejos de negocios, mediante el uso de métodos analíticos y tecnologías innovadoras.

Este programa tiene los beneficios de una maestría presencial combinada con la tecnología y la flexibilidad que ofrece una en modalidad en línea.