16

JUSTIFICACION ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: JUSTIFICACION ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE
Page 2: JUSTIFICACION ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE
Page 3: JUSTIFICACION ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE

JUSTIFICACION

ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE HA TRAIDO COMO CONSECUENCIA COMPORTAMIENTO SOCIALES DELICTIVOS DE ESTE SEGMENTO DE LA SOCIEDAD, CAUSADOS POR ABANDONO, MALTRATO, VIOLENCIA DOMESTICA, AGRESIVIDAD, DESAMOR, ORIENTACION EDUCATIVA Y ESPIRITUAL ………

Page 4: JUSTIFICACION ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE

EL NIÑO Y LA NIÑA PRODUCTO DEL MODELO INTEGRAL

ESCUELA FAMILIA

NIÑOS COMUNIDAD

Page 5: JUSTIFICACION ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE

ESTRUCTURA DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL :

- QUE EL NIÑO MEDIANTE UNA FORMACION INTEGRAL PUEDA DESARROLLAR TODAS SUS POTENCIALIDADES EN SUS DIMENSIONES FISICAS- MENTALES, PSICOLOGÌCAS Y ESPIRITUALES, A FIN DE QUE LOS NIÑOS Y ADOLECENTES SEAN CAPACES DE MANEJARSE ARMONICAMENTE EN EL AMBIENTE EN QUE SE DESEVUELVEN EN FORMA CREATIVA, CON BUEN MANEJO DE LAS EMOCIONES PARA QUE PUEDAN LLEVAR UNA VIDA CENTRADA EN VALORES, CON CAPACIDAD DE ASUMIR LAS RIENDAS DE SU VIDA Y SEAN LOS ADULTOSAAGENTES DE CAMBIO SOCIAL

Page 6: JUSTIFICACION ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE

ALCANCE DEL PROYECTONIÑOS – NIÑAS Y ADOLESCENTES.

( DESDE PRESCOLAR, BASÌCA HASTA DIVERSIFICADA)

MAESTROS, PADRES REPRESENTANTES DOCENTES Y

COMUNIDAD )

Page 7: JUSTIFICACION ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE

MODELO EDUCATIVO PROPUESTO :

ESTE MODELO LO CONSTITUYE LA FORMACIÒN QUE SE IMPARTE CON SUS PROPOSITOS MUY ESPECIFICOS A LOS NIÑOS Y NIÑAS , DOCENTES, PADRESY REPRESENTANTES Y COMUNIDAD;

METODOLOGÌA:

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ATRAVÈS DE LA METODOLOGÌA VIVENCIAL

Page 8: JUSTIFICACION ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE
Page 9: JUSTIFICACION ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE

Mediante un sistema modular de Mediante un sistema modular de formación se estructuraron 5 módulos formación se estructuraron 5 módulos dirigidos a los niños (específico para dirigidos a los niños (específico para niños), los docentes (específico para niños), los docentes (específico para docentes ), los padres (específico para docentes ), los padres (específico para padres), la comunidad (específico para la padres), la comunidad (específico para la comunidad), módulo integral que se comunidad), módulo integral que se imparte a todos los componentes del imparte a todos los componentes del sistema.sistema.

Page 10: JUSTIFICACION ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE

• Educándome en valoresEducándome en valores

• Inteligencia emocionalInteligencia emocional

• Aprender jugandoAprender jugando

• Regiones de Venezuela: Música, Regiones de Venezuela: Música, cultura y costumbres.cultura y costumbres.

• Explorando mi sexualidad.Explorando mi sexualidad.

• Atención al maltrato infantilAtención al maltrato infantil

Page 11: JUSTIFICACION ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE

• Crecimiento personal para Crecimiento personal para educadores sociales.educadores sociales.

• Contexto organizacional y sentido del Contexto organizacional y sentido del trabajo.trabajo.

• La magia de la programación La magia de la programación neurolínguistica.neurolínguistica.

• Negociación positiva para el nuevo Negociación positiva para el nuevo milenio milenio

Page 12: JUSTIFICACION ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE

• Escuela para padresEscuela para padres

• Atención a la familia según modelo Atención a la familia según modelo “SATIR”“SATIR”

• Familia en proceso de separaciónFamilia en proceso de separación

• Vivir en parejaVivir en pareja

• Manejo de las emociones en la Manejo de las emociones en la violencia doméstica.violencia doméstica.

Page 13: JUSTIFICACION ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE

• Diagnóstico participativo y Diagnóstico participativo y planificación comunitaria.planificación comunitaria.

• Liderazgo transformador Liderazgo transformador

• Promoviendo la participaciónPromoviendo la participación

• El hombre y el medio ambienteEl hombre y el medio ambiente

• Constitución de cooperativasConstitución de cooperativas

Page 14: JUSTIFICACION ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE

• Autoestima y definiciones personalesAutoestima y definiciones personales

• Objetivos y proyecto de vidaObjetivos y proyecto de vida

• Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples

• Alimentación y salud bioenergética Alimentación y salud bioenergética

Page 15: JUSTIFICACION ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE

Ejecución de este proyecto en el Ejecución de este proyecto en el año escolar 2005 – 2006: año escolar 2005 – 2006:

Pre-Escolar 12 de Febrero Pre-Escolar 12 de Febrero y y

U.E. Luisa Cáceres de Arismendi.U.E. Luisa Cáceres de Arismendi.Parroquia San Juan Bautista Parroquia San Juan Bautista La Popita - Sector Las PilasLa Popita - Sector Las Pilas

Page 16: JUSTIFICACION ANTE EL ALTO INDICE DE SITUACIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESATENDEDIDA POR PARTE DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD LO QUE

Recordemos que:Recordemos que:

““Los padres, la escuela, la Los padres, la escuela, la comunidad, somos los comunidad, somos los

arquitectos de los niños de arquitectos de los niños de hoy, hombres del mañana”hoy, hombres del mañana”