42
“ANALISIS DE LA INTERVENCION DE LA MEDICINA FORENSE EN EMBARAZOS Y ABORTOS EN LA CIUDAD DE TELA, DEPARTAMENTO DE ATLANTIDA DESDE EL 2015 - 2018” Asignatura: Medicina Forense Catedrático: Doctor Alejandro Álvarez Sección: 17:00 Estudiantes: Johanny Sthepannie Flores Villanueva 20092000403 Glenda Yamileth Viera Antunez 20023700195 San Pedro Sula, 25 de Junio del 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA (UNAH VS) Fotografías no tiene bibliografía respetar

JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

“ANALISIS DE LA INTERVENCION DE LA MEDICINA FORENSE EN EMBARAZOS Y ABORTOS EN LA CIUDAD DE TELA, DEPARTAMENTO DE

ATLANTIDA DESDE EL 2015 - 2018”

Asignatura: Medicina Forense Catedrático: Doctor Alejandro ÁlvarezSección: 17:00Estudiantes: Johanny Sthepannie Flores Villanueva 20092000403 Glenda Yamileth Viera Antunez 20023700195San Pedro Sula, 25 de Junio del 2018

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA

(UNAH VS)Fotografías no tiene bibliografía respetar derecho de autor menos 1

Page 2: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

1

INDICE

Caracterización General………………………………………………………………… 2

Descripción Del Proyecto………………………………………………………………... 3

Justificación………………………………………………………………………….…… 4

Definición Del Problema………………………………………………………………… 5

Objetivos…………………………………………………………………………………..6

Marco Teórico…………………………………………………………………………….7

Intervención de Medicina Forense…………………………………………………….....9

Marco histórico…………………………………………………………………………...10

Marco Conceptual………………………………………………………………………..12

Marco Legal………………………………………………………………………………14

Metodología………………………………………………………………………………16

Cronograma de Actividades……………………………………………………………..17

Hipótesis…………………………………………………………………………………..18

Conclusiones……………………………………………………………………………...19

Recomendaciones………………………………………………………………………..20

Bibliografía………………………………………………………………………………21

Anexos……………………………………………………………………………………22

Page 3: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

2

CARACTERIZACION GENERAL

Información del Proyecto

Nombre del Proyecto: “Análisis de la Intervención de la Medicina Forense en Embarazos y Abortos”

Ubicación del proyecto y áreas de influencia: Tela, departamento de Atlántida, específicamente paciente atendido en el Hospital Tela Integrado. Tela, Atlántida, 2015-2018

Duración del proyecto: 10 semanas Del 10 de junio al 15 de agosto del 2018

Institución Ejecutora: Universidad Nacional Autónoma de Honduras a través de las alumnas Johanny Sthepannie Flores Villanueva y Glenda Yamileth Viera Antunez, de la carrera de ciencias jurídicas y sociales (derecho) en su materia Medicina Forense.

Costo total del proyecto: Lps. 500.00

Aporte Institucional: Hospital Tela Integrado

Aporte de cooperantes: Lps.250 cada una

Page 4: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

3

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Descripción: La investigación está dirigida a concientizar y dar a conocer a la población estudiantil, el alto índice de embarazos en las adolecentes en la localidad de Tela, lo cual las induce a provocarse abortos poniendo en riesgo su vida.

Resultados esperados: Esperamos recopilar el índice de embarazos en adolescentes en la localidad de Tela, así también investigar cual es la participación e intervención del Ministerio Pùblico, Médico Forense, Médicos de la Institución (Hospital Tela) y Clínica Especial del Adolescente.

Divulgación y Apropiación de los Resultados: Dichos resultados serán expuestos ante el grupo de estudiantes de la clase de Medicina Forense, sección 17:00 y ante pacientes de la Clínica Especial del Adolescente.

Riesgos y Obstáculos: Es nuestro principal obstáculo el factor tiempo, ya que nuestros horarios de trabajo y los horarios de atención de las Instituciones.

INSTITUCIONES/ORGANIZACIONES Y/O DEPENDENCIAS EJECUTORAS

Datos Generales: Hospital Tela Integrado, Clínica Especial del Adolescente y Ministerio Publico Tela.

Antecedentes de la institución / Organización: Miembros del Rotary Club International de la ciudad puerto de Tela, en el departamento de Atlántida, vieron la necesidad de establecer un centro hospitalario en la comunidad, al irse la transnacional bananera que operaba en aquella zona costera, es por ello que se hicieron el proyecto de recaudar fondos mediante donaciones y así comprar en fecha 11 de septiembre de 1967 un terreno de aproximados más de una manzana de extensión superficial en la Colonia Hilland Creek, para 1970 se construiría el viejo edificio, el cual posteriormente y n la actualidad se encuentra ubicado en la colonia Ruth García.

Page 5: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

4

JUSTIFICACION

Por lo general y en nuestra actualidad, cuando nos referimos a embarazos y Abortos en adolescentes, estamos hablando de algo que se ha convertido en un problema a enfrentar, el aborto en si, es tema de controversia, para unos puede ser bueno y para otros puede ser una aberración.

Si bien es cierto son las condiciones socioculturales las que han determinado un aumento considerable en su prevalecía, aconteciendo con mayor frecuencia en sectores socioeconómicos más disminuidos, aunque se presenta en todos los estratos económicos de la sociedad. (Raza, 2011)

Es por eso que hemos decidido investigar sobre el tema ya que es un problema que afecta tanto a la comunidad de Tela, como a muchas otras comunidades. Creando asi una conciencia de la población en general beneficiando específicamente a los adolescentes que han iniciado una vida sexual activa de manera temprana.

En vista de que la actividad sexual que llevamos hoy en día es muy inconciente por la falta de de utilización de métodos anticonceptivos lo cual lleva a desarrollar embarazos no deseados, nos enfocaremos en la actividad sexual de jóvenes en las edades de 11 a 18 años, ya que al darse cuenta que están embarazadas, empiezan a ver la gran responsabilidad que esto atrae, formar una familia, mantener a un hijo, buscar un trabajo para mantenerlo etc., presión social, por lo que prefirieren optar por abortarlo y deshacerse del problema mas fácilmente, todo esto debido a la falta de información, educación y orientación que se tiene de las consecuencias que atrae practicarse un aborto; así como también las consecuencias penales que esto conlleva, y los índices para poder diferenciar la cantidad de abortos voluntarios e involuntarios, y la necesidad de la intervención de los médicos forenses; cuando y porque se da.

Con la investigación que haremos minuciosamente en la ciudad de Tela, Atlántida, daremos a conocer como están los índices en la actualidad, sin han bajado o se han incrementado.

Siendo esta información fundamental para la educación de la población y útil para orientar y prevenir que se sigan dando este tipo de situaciones.

Esperamos poder lograr un éxito en nuestro trabajo para así poder aportar la información a la educación tanto de jóvenes como de personas adultas y crear esta conciencia en cada persona, para que se pueda crear una cultura responsable con respecto a la sexualidad y el cuidado durante el periodo de gestación en nuestro medio.

Como modelo de investigación proponemos la dinámica de interacción con el personal de las instituciones que aportan la información, así como también la aplicación de encuestas a la población.

Page 6: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

5

DEFINICION DEL PROBLEMA

Existiendo hoy en día en nuestra sociedad un sin números de causas que influye en el proceso del aborto, y siendo la principal causa las relaciones sexuales sin protección,  en los adolescentes  quienes por aventurar en sus emociones se dejan llevar por momentos que le crean placer, olvidando así las consecuencias que esto podría tener, en vista de que no cuentan con los conocimientos suficientes sobre sexualidad y de la correcta planificación, que siendo esto una de las causas principales por lo que muchas adolescentes quedan embarazadas induciéndolas así a provocarse aborto.

¿Y QUE ES EL ABORTO? El aborto es la interrupción y finalización prematura del embarazo de forma natural o voluntaria. Se diferencia del parto prematuro o pre término, pues en este último sobrevive el feto. Al hablar de embarazos prematuros En Honduras, como en otros países del mundo que el aborto es penalizado y aun se respeta la vida humana aun desde su concepción, estamos hablando de un gran problemaSi bien es cierto en los hospitales y centros de Salud de nuestro país se lleva unos estadísticos dentro de los cuales, se anotan los casos que llegan cada día, pero aquellos que nunca se registraron y se hicieron clandestinamente quedan al vacío, el problema va creciendo, cada día hay mas adolescentes embarazadas que practican el aborto por cualquiera de las razones que sea, creyendo que con esto solucionan el problema, sin darse cuenta que este método en muchas ocasiones se complica seriamente llegando hasta su propia muerte.Cabe mencionar que muchas organizaciones civiles piden que se despenalice el aborto terapéutico, en virtud de que muchas niñas sufren violaciones, por lo tanto hoy en día se esta buscando la manera a través de charlas de educación sexual, escuelas para padres, métodos de planificación, para bajar el índice de embarazos y abortos. Por lo tanto consideramos que impartir charlas acerca de los resultados de esta investigación podría contribuir a crear conciencia y a brindar educación a una parte de la población, ya que con la educación sexual podrán decidir y con el uso de los anticonceptivos podrán no abortar. El embarazo y el aborto en adolescentes es un problema social que definitivamente debe ser tratado lo más antes posible.Este es un problema de gran magnitud ya que ocasiona daños a nivel mundial sin importar estatus social, raza o edad. Hoy en día no se trata de discutir sobre si existe el aborto o no, el aborto existe y seguirá existiendo. La discusión se basa en aborto legal o clandestino.

¿Cuáles son las presiones sociales que conllevan a una mujer o adolescente a practicarse un aborto?

¿Riesgos que conlleva un embarazo a temprana edad?

¿Consecuencias de salud que se contrae al practicarse un aborto?

¿Penalización que reciben las mujeres por practicar un aborto?

Son algunas de las interrogantes que afrontaremos en nuestra investigación.

Page 7: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

6

OBJETIVOS:

GENERAL:

1. Dar a conocer información primordial acerca las presiones sociales, consecuencias

de salud y penalización que conlleva al practicarse un aborto.

ESPECÍFICOS

1. Determinar cuáles son las presiones sociales que conllevan a una mujer o

adolescente a practicarse un aborto.

2. Dar a conocer los riesgos que sobrelleva un embarazo a temprana edad.

3. Analizar las secuelas y daños en la salud de la mujer cuando se practica un

aborto.

4. Identificar la penalización aplicada a las personas que incurren en la práctica de

aborto.

5. Detallar un porcentaje de embarazos en adolescentes registrados en el Hospital

Tela Integrado y en la Clínica Especial del Adolescente.

6. Explicar la intervención del Médico Forense en casos reportados de embarazos

en adolescentes.

MARCO TEORICO

Page 8: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

7

1. Embarazo no deseado. Podemos preguntarnos ¿por qué habiendo anticonceptivos

ocurren tantos embarazos no deseados? Muchas personas no saben de la existencia de

anticonceptivos o tienen miedo sobre sus consecuencias. Algunas adolescentes se

embarazan por fallas del anticonceptivo que se estaba utilizando, pues no existe ningún

método 100 por ciento seguro, así que cualquiera puede caer en el margen de error o no

haber entendido la forma correcta de utilizarlo. Y finalmente, una violación es otra de las

causas del embarazo no deseado, las formas de violación son muy diversas y pueden ocurrir

con extraños o aún entre familiares, incluyendo el contexto matrimonial y de noviazgo,

como es el caso de relaciones forzadas por el marido o el novio que impone su voluntad a la

pareja. Diversos factores contribuyen a que las parejas no usen métodos anticonceptivos

eficaces.

Efectos del embarazo no deseado. Frente al embarazo no deseado existen diferentes

percepciones y experiencias entre las mujeres y los hombres. Cuando se da por abuso

sexual o por violación el embarazo se acompaña de crisis depresivas que dificultan la toma

de decisiones y exigen servicios de apoyo psicológico profesional. En los casos que hubo

consentimiento sexual hay mejores condiciones para tomar decisiones bien informadas.

Ante un embarazo no deseado existen tres opciones:

1. Continuar el embarazo y dar a luz al hijo o hija.

2. Continuar el embarazo y dar al hijo en adopción

3. También recurrir a un aborto para interrumpir el embarazo. (Rodriguez R., 2004)

2. Aborto

¿Qué es el aborto?

Es la interrupción dolosa o no dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la

muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, se

diferencia del parto prematuro o pre término, pues en este último sobrevive el feto.

El aborto ha sido un problema que ha estado presente durante todas las épocas de existencia

del ser humano. Adquiriendo en la actualidad una gran importancia, tanto por sus

implicaciones como por las diferentes posturas que existen frente a él.

El aborto es un aspecto muy serio, ya que en pocas palabras se trata de quitarle vida a un ser humano.

Page 9: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

8

TIPOS DE ABORTO

1. Aborto espontáneo. Se denomina aborto espontáneo a aquel tipo de aborto causado naturalmente, no siendo voluntario ni provocado. Puede deberse a alteraciones cromosómicas del feto, enfermedades o malformaciones de la madre, infecciones. La aparición de este tipo de abortos suele ocurrir en las doce primeras semanas.

2. Aborto inducido. Se trata del aborto provocado voluntariamente, es decir el resultado de aplicar determinados procedimientos de manera voluntaria para interrumpir la gestación. Dentro de éste pueden encontrarse otros como el terapéutico, los que son resultado de violación o los que se deciden libremente.

3 Aborto terapéutico. Se denomina aborto terapéutico aquel que se realiza bajo el supuesto de que el embarazo supone un riesgo para la salud e incluso la supervivencia de la madre. También se denominan del mismo modo aquellos abortos que se practican ante la presencia de alteraciones o enfermedades graves del feto que imposibilitan su supervivencia o su desarrollo normativo.

4. Aborto tardío. Aquel aborto en el que la interrupción se produce después de las doce semanas de gestación5. Aborto por medios mecánicos/quirúrgicos. Se refiere al tipo de aborto inducido en que el método de interrupción es mecánico, removiendo al feto a través de procedimientos como la aspiración, el raspado o la inyección de sustancias que generan quemaduras al feto y le provocan la muerte.

5. Aborto químico o farmacológico. El aborto químico es el tipo de aborto inducido en el se le suministra a la gestante determinados medicamentos con tal de finalizar la gestación. Suele considerarse más seguro que el quirúrgico.

6. Aborto completo. Se entiende como tal aquel aborto en el que se expulsan o son retirados la totalidad de restos biológicos del feto y placenta.

7. Aborto incompleto. En el aborto incompleto parte del feto o de los productos de la gestación permanecen dentro del útero, quedando restos en el interior. Puede ser inducido o natural (en este último suele ser más frecuente cuanto más avanzada está la gestación antes de su interrupción). (Castel).

Page 10: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

9

INTERVENCION DE MEDICINA FORENSE

Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la ciudad de Tela,

Atlántida, en la cual nos comento que el hospital llama a la fiscalía del Ministerio Publico,

haciendo una denuncia a la DPI, notificando que tienen casos de abortos y menores de edad

embarazadas, es entonces cuando en conjunto con el fiscal de turno, la DPI y la Policía

Nacional, se apersonan al hospital para verificar si realmente es un aborto intencional,

producido como consecuencia de un abuso sexual ya sea violación, o estupro realizado con

o sin consentimiento de la menor. (M.P., 2018)

Con esta entrevista logramos verificar el proceso de la intervención del Ministerio Publico,

en los casos de Embarazos en Adolescentes y abortos, ellos se presentan al Hospital,

atendiendo al llamado que los médicos están obligados a realizar al presentarse un caso de

embarazo en una menor de edad, ya que en nuestra legislación se tipifica como delito las

relaciones sexuales con menores ya sean estas consentidas o no. Por lo que el fiscal hace

una investigación para identificar si el padre de la creatura en el vientre es mayor de edad o

no, determinando así si amerita presentar requerimiento fiscal en contra del mismo. Es aquí

donde daría comienzo a un trámite Penal legal.

Así mismo se verifica la causa del aborto si ha sido espontaneo, o causado por golpes de un

tercero ya sea consciente o inconsciente de la existencia del embarazo, o si este aborto ha

sido provocado intencionalmente por la mujer que llega al hospital.

Para este delito existen diferentes tipos de escena; estas dependen de la manera en que se ha

provocado el aborto entre ellas se encuentran:

a. Hospitales

b. Clínicas clandestinas

c. Casas de habitación

Sabemos que existe la probabilidad de complicaciones de salud al momento de practicar

un aborto, y más aun cuando se practica en clínicas que no tienen la capacidad de

realizar el procedimiento de una forma segura. En caso de que el Fiscal logre

determinar que el aborto ha sido provocado intencionalmente por la mujer se procede a

decomisar el expediente del hospital donde se reporte el aborto.

Page 11: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

10

En caso realizar un allanamiento o una investigación en alguna casa o clínica

clandestina donde se haya denunciado que se practican abortos, y de existir aun los

restos del feto, o encontrar utensilios como ser objetos destinados a operaciones

quirúrgicas, batas, etc. Estos son recolectados como evidencias y son enviados a

medicina forense para su estudio y así poder establecer si hay restos de sangre o ADN

del feto en ellos para poder determinar las personas involucradas en el proceso y

atesorar elementos probatorios en caso de presentar Requerimiento Fiscal.

Según estadísticas del Hospital Tela Integrado, en el año 2015 se reportaron 344 abortos

de los cuales 150 eran de mujeres adolescentes, en el año 2016; 308 de los cuales 100

eran de mujeres adolescentes, en el año 2017; 263 de los cuales 80 eran de mujeres

adolescentes, y hasta el mes de mayo del 2018; 107 de los cuales 60 eran de mujeres

adolescentes. También es importante mencionar que en lo que va el año 2018 se han

registrado 795 embarazadas en control prenatal.

MARCO HISTORICO

La noción de aborto se modificó a lo largo de la historia, así como las actitudes ante esta

práctica, desde la aprobación hasta la prohibición. Ya en el llamado Papiro de Ebers

redactado cerca del año 1500 a.C. se mencionan recetas para detener el embarazo en el

Antiguo Egipto. Una de ellas incluía la fruta inmadura de la acacia, dátiles y cebollas

trituradas con miel. Mientras que en el Papiro de Kahun se sugiere el excremento de

cocodrilo para prevenir el embarazo y como abortivo. En excavaciones arqueológicas se

han hallado instrumentos para practicar abortos en China, Persia e India.

Hasta principios del siglo III, cuando comenzo a imponerse una moral precristiana, en

Grecias y Roma el aborto no fue considerado ni crimen ni delito. De hecho, Giulia Galeotti

señala, era una decisión exclusivamente de cada mujer. Sócrates lo consideraba un derecho

materno: los hombres no tenían voz en estos asuntos. El aborto se encontraba ampliamente

difundido en la sociedad. Era aceptado y no era considerado delito.

En antiguos textos romanos como Historia Natural, de Plinio el Viejo, se habla de plantas

Page 12: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

11

con funciones abortivas. En otros casos, se sometían a procedimientos quirúrgicos. El

aborto por lo general era realizado por una comadrona y a veces por la propia mujer

embarazada. Pero casi nunca por médicos. En el siglo I a.C. el poeta Ovidio llegó a

comparar los peligros y heridas de la guerra para hombres con los peligros del aborto para

mujeres. (kappains, 2002)…………………………………………………………………….

   

Con el tiempo, el aborto fue considerado como una inaceptable autonomía femenina. En el

mundo hebreo, donde dominaba el deseo de poblar la tierra para defender la propia

supervivencia y la presencia divina, se consideraba a la fecundidad como una bendición del

Señor y constituía un horror el derramamiento de semen y de sangre.

  El documento cristiano más antiguo de condena al aborto que se conoce es la Doctrina de

los Doce Apóstoles, de alrededor del año 100. El aborto era equiparado como pecado a la

inmoralidad sexual. En el siglo VIII, los Capitula Theodori, un manual de penitencias

atribuido a Teodoro, arzobispo de Canterbury, imponía que "las mujeres que aborten antes

de que el feto tenga alma, hagan penitencia por un años, tres cuaresmas o cuarenta días".

   Los vaivenes históricos de la percepción sobre el aborto resuenan en el siglo XX. La

legislación que criminaliza la interrupción voluntaria del embarazo se convirtió en el

emblema de la expropiación del cuerpo y de la identidad femenina.

Estados Unidos y Europa, Antes de mediados del siglo XIX, en Estados Unidos, las drogas

para inducir abortos se anunciaban en los periódicos y se podían comprar en farmacias.

Incluso a través del correo, como las pastillas de raíz de algodón, conocidas como

"reguladores femeninos". Por entonces, al feto no se lo consideraba ni por asomo una

persona hasta que una mujer embarazada sentía los primeros movimientos fetales, un

fenómeno conocido como quickening o aceleración. Según la historiadora Leslie Reagan,

las leyes contra el aborto se generalizaron en la segunda mitad del siglo XIX más para

evitar envenenamientos que por una cuestión moral, política o religiosa. Para 1900 era

ilegal, excepto en casos donde corría peligro de muerte la madre. Aun así las mujeres

continuaban abortando, a puertas cerradas o en casas privadas..…………………………...

En Francia, la escritora Simone de Beauvoir escribió el Manifiesto de las 343

Page 13: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

12

sinvergüenzas (Manifeste des 343 salopes), publicado en Le Nouvel Observateur el 5 de

abril de 1971. En él decía: "En Francia cada año un millón de mujeres aborta en peligrosas

condiciones a causa de la clandestinidad a la cual se ven condenadas. Esta operación,

efectuada en medio hospitalario, no presenta mayores riesgos. El destino de estos millones

de mujeres es silenciado. En consecuencia yo declaro formar parte de ellas. Declaro haber

abortado".

   Cuatro años más tarde, el 17 de enero de 1975, finalmente fue promulgada la "Ley Veil"

que autorizaba el aborto libre y gratuito hasta las 10 semanas de embarazo. (KUKSO,

2018).

MARCO CONCEPTUAL

ABORTO: acto de expulsar, por inducción humana o por causa natural; a un feto en proceso

de gestación, antes del término total de su desarrollo.

 VIDA: es el proceso que comprende desde al nacimiento hasta la muerte pasando por el

desarrollo humano; es todo aquello que nos va sucediendo mientras existimos y pensamos.

CULPABILIDAD: sensación personal e interna, de responsabilidad ante un acto realizado o

sucedido en nuestro entorno.

ESTERILIDAD: estado de una mujer, cuando no puede tener ni desarrollar en su cuerpo a un

nuevo ser.

 NACIMIENTO: suceso que da inicio a la existencia humana, el principio de todo lo que

existe, contrario a la muerte.

FETO: un ser humano en proceso de desarrollo o gestación dentro del vientre de una mujer (su

madre).

EMBARAZO: proceso de desarrollo de un nuevo ser; dentro del cuerpo de una mujer, el cual

comprende 9 meses, desde la concepción hasta el nacimiento del nuevo ser.

Page 14: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

13

ESPONTANEO: natural sin intervención externa, suceso que ocurre en cualquier momento;

sorpresivo e inesperado por completo

ADOLECENCIA: etapa de la vida humana comprendida entre el paso de la niñez a la edad

adulta, teniendo una serie de cambios tanto físicos como emocionales.

MUERTE: el fin de todo proceso de existencia, o vida, la culminación definitiva de los

pensamientos, sentimientos y acciones del hombre.

ILEGAL: acto humano que va en contra de las leyes establecidas por una determinada

sociedad, que es castigado y penado por la misma sociedad y ley.

INDUCCIÓN: acto que modifica el curso natural de las cosas, partir de la intervención

humana, para modificar o anular algo.

SOCIEDAD: conjunto de individuaos que interrelacionan en un determinado espacio, bajo

normas de convivencia.

MALO: suceso o cato humano que es reprochado por la sociedad, considerando como

inadecuado, con repercusiones fatales.

ADOLECENCIA: etapa de la vida humana comprendida entre el paso de la niñez a la edad

adulta, teniendo una serie de cambios tanto físicos como emocionales.

MUJER: ser humano nacido bajo el sexo femenino, genéticamente tiene cromosomas X, Y;

capas de gestar en su cuerpo a un nuevo ser humano.

Page 15: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

14

 PROBLEMA: situación difícil de controlar, resolver y comprender, durante el proceso de la

vida humana.

SALUD: es el estado de completo bienestar, tanto físico como psicológico, de un ser vivo

MARCO LEGAL

¿Qué dice la legislacion hondureña acerca del aborto?

El aborto en Honduras está prohibido absolutamente de forma legal.

El parlamento había aprobado unos artículos que despenalizaron el aborto por razones terapéuticas, eugenésicas y jurídicas, pero en 1997, esos artículos fueron derogados por decreto.

El aborto representa la segunda causa de egreso hospitalario en el país desde 1982. Cada año, más de 9.000 mujeres son ingresadas por abortos clandestinos.

CODIGO PENAL:

Artículo 126. El aborto es la muerte de un ser humano en cualquier momento del embarazo o durante el parto. Quien intencionalmente cause un aborto será castigado:

1) Con tres (3) a seis (6) años de reclusión si la mujer lo hubiese consentido;

2) Con seis (6) a ocho (8) años de reclusión si el agente obra sin el consentimiento de la madre y sin emplear violencia o intimidación; y,

3) Con ocho (8) a diez (10) años de reclusión si el agente emplea violencia, intimidación o engaño.

Artículo 127. Se impondrán las penas señaladas en el Artículo anterior y la de multa de quince mil (L. 15,000.00) a treinta mil Lempiras (L. 30,000.00) al médico que, abusando de su profesión, causa o coopera en el aborto.

Page 16: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

15

Las mismas sanciones se aplicarán a los practicantes de medicina, paramédicos, enfermeros, parteros o comadronas que cometan o participen en la comisión del aborto.

Artículo 128. La mujer que produzca su aborto o consienta que otra persona se lo cause, será sancionada con reclusión de tres (3) a seis (6) años.

Page 17: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

16

Para dar un punto de vista del marco legal internacional con respecto al aborto nos

referiremos a la siguiente imagen:

Page 18: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

17

METODOLOGIA

El tipo de investigacion en el presente trabajo es descriptivo – explicativo, ya que se

prentende conocer cuales son las causas que provoca el aborto y saber cuales son las

razones que tienen algunas mujerers para realizar esta actividad y asi dar a conocer cuales

son los riesgos y problemas que implica realizarlo. (Roble, 2011)

Para esto entrevistaremos al Personal del Hospital Tela Integrado y al médico Forense de la

Fiscalía de la ciudad de Tela, Atlántida, formulando la siguiente Encuesta:

1. ¿En qué casos estaría de acuerdo con el aborto?

2. ¿Cree usted que la presión social influye en la frecuencia de la práctica del aborto?

3. ¿Cuáles cree usted que son las consecuencias y riesgos más frecuentes causados por

esta práctica?

4. ¿Cuál es la tasa anual de abortos atendidos desde el 2015 hasta el 2018?

5. ¿Existen Procesos Judiciales por aborto actualmente en la localidad?

Logrando así el reflejo de los resultados en gráficos y diagramas que arrojaran la

información recolectada.

Page 19: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

18

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS

ACTIVIDADFECHA DE

REALIZACION FORMA DE REALIZACION

PERSONAS PARTICIPANTES

PLAN Y DISEÑO DE LA

INVESTIGACIÓN

10 DE JUNIO – 25 DE JUNIO

TRABAJO EN GRUPO

JOHANNY FLORES Y GLENDA VIERA

RECOPILACION DE INFORMACION

ESTADISTICA

10 DE JUNIO AL 30 DE JUNIO

VISITA A CENTROS MEDICOS Y FISCALIA

JOHANNY FLORES Y GLENDA VIERA

SELECCIÓN DE PERSONAS A ENTREVISAR

30 DE JUNIO AL 10 DE JULIO

TRABAJO EN GRUPO

JOHANNY FLORES Y GLENDA VIERA

ELABORACION DE TRIFOLIOS

11 DE JULIO AL 15 DE JULIO

TRABAJO EN GRUPO

JOHANNY FLORES Y GLENDA VIERA

REALIZACION DE ENCUESTA

20 DE JULIO ,

23 DE JULIO

VISITA A CENTROS MEDICOS

JOHANNY FLORES, GLENDA VIERA, ESTUDIANTES Y PACIENTES

ELABORACION DE GRAFICOS Y RESULTADOS

27 DE JULIO TRABAJO EN GRUPO

JOHANNY FLORES Y GLENDA VIERA

Page 20: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

19

HIPOTESIS

Los embarazos no deseados y abortos voluntarios son un problema latente en nuestra

sociedad siendo el factor principal la falta de educacion sexual en jovenes que no tienen

una persona adulta que les guie o les aconseje ya que aun hoy en dia el tema de sexualidad

sigue siendo un tabu en nuestra sociedad.

En base a la informacion recolectada logramos responder a la totalidad de las preguntas planteadas al principio de la investigacion.

Como resultado sabemos que la sociedad se ha convertido en un juez muy estricto y muy

severo el cual crea patrones del camino al éxito y fija presiones a las generaciones sin

importar si estas viven felices o solo se dejan guiar por modelos que juzgan el hecho de ser

madre a temprana o tarde edad. Entre estas presiones que llevan a las fenimas a tomar la decision de practicarse un aborto usualmente tenemos las criticas de la gente, el miedo al

rechazo familiar y la inseguridad de poder crean un futuro exitoso con la responsabilidad

que conlleva tener un hijo.

Es importante mencionar que la adolescente que se ve embarazada a una edad muy precoz

experimenta algunos riegos como ser placenta previa, hipertension, parto prematuro etc.

Riesgos que atentan contra la salud tanto de la madre como del feto.

No obstante el hecho de practicarse un aborto y peor aun un aborto en condiciones no

optimas o con los esquemas de salud que lleven a la proteccion de la vida de la madre

(aunque creemos que no hay aborto seguro) tambien conlleva una cantidad considerable de

consecuencias a la salud como ser: Daño al útero o al cuello uterino, Perforación uterina,

Sangrado excesivo, Infección del útero o de las trompas de Falopio, etc.

No debemos olvidar la valiosa información que logramos recopilar con el personal de la

fiscalía donde aprendimos que la mayor parte de las mujeres que cometen el delito de

aborto no son debidamente penalizadas, y que para un fiscal es muy difícil en la práctica

poder comprobar el delito e implicar a las personas que participan en él. Lo que nos

produce una alta tasa de abortos, pero un bajo porcentaje de procedimientos por este delito.

Page 21: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

20

CONCLUSIONES

1. Existe una alta tasa de abortos en la localidad de Tela, Atlántida, pero un bajo

porcentaje de procedimientos judiciales por este delito.

2. Las inseguridad que hay en el país favorece la práctica de este delito, ya que un

porcentaje de las mujeres harían un Aborto para interrumpir un embarazo producto

de una violación, y según lo que logramos ver en la información recolectada esto se

da muy seguido.

3. La existencia de falta de moral causada por la avaricia en algunos profesionales de

la medicina y la clandestinidad de algunas clínicas que practican el aborto, son

factores que lamentablemente contribuyen a la realización de esta practica

Page 22: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

21

RECOMENDACIONES

1. Exhortamos a la continua capacitación del personal de las aéreas de salud y del

Ministerio Publico para la correcta investigación de este tipo de casos.

2. Consideramos importante la educación de la población mediante charlas en el área

de la sexualidad y planificación familiar para prevenir el embarazo adolecente o

irresponsable.

3. Implementar mas oficinas de educación y tratamiento psicológico, para las mujeres

que han sufrido violaciones, embarazos no deseados y prácticas de aborto.

Page 23: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

22

BIBLIOGRAFIA

Castel, F. (s.f.). PSICOLOGIA Y MENTE.

kappains, k. (2002). ABORTION IN THE ANCIENT WORLD.

KUKSO, F. (18 de MARZO de 2018). BREVE HISTORIA DEL ABORTO. LA CAPITAL .

M.P., M. f. (2018). Tela.

Raza, J. A. (2011). Contextos y Logicas de la Sexualiodad y el Embarazo en Adolecentes Bogotanos. Colombia.

Roble, A. (2011). El Aborto. Mexico.

Rodriguez R., G. (2004). LIBRO SOBRE SEXUALIDAD, ANTICONCEPCIÓN Y ABORTO PARA JOVENES. MEXICO.

Page 24: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

23

ANEXOS

Page 25: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

24

Page 26: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

25

Page 27: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

26

INTRUMENTO

ENCUESTA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA

UNAH-VS

1. ¿En qué casos estaría de acuerdo con la práctica del aborto?

a. Cuando una mujer ha sido objeto de violación

b. Embarazos no deseados

c. Incapacidad Económica

d. Ninguno

2. ¿Cree usted que la presión social influye a las féminas al aborto?

a. Si

b. No

Preguntas abiertas:

1. ¿Cuáles cree usted que son las consecuencias y riesgos más frecuentes causados por

esta práctica?

2.¿Cuál es la tasa anual de abortos atendidos desde el 2015 hasta el 2018?

Page 28: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

27

3. ¿Existen Procesos Judiciales por aborto actualmente en la localidad?

RESULTADOS:

Violacion Embarazo no deseado Pobreza Ninguno0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

¿En qué casos estaría de acuerdo con la práctica del aborto?

Page 29: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

28

si 80%no 20%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

¿Cree usted que la presión social influye a las féminas al aborto?

¿Cree usted que la presión social influye a las féminas al aborto?

Page 30: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

29

¿Cuáles cree usted que son las consecuencias y riesgos más frecuentes causados en esta prác-

tica?

Muerte 60%No tendrá mas hijos 30%Penalización 8% Infecciones 2%

Page 31: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

30

Tasa Anual de Abortos Desde el 2015 Hasta el 2018

2015: 344 de los cuales 150 eran Adolescentes 2016:308 de los cuales 100 eran Adolescentes 2017: 263 de los cuales 80 eran AdolescentesMayo 2018: 107 de los cuales 60 eran Adoles-

centes 2015 /344 2016/ 3082017 /2632018 / 107

Page 32: JUSTIFICACION - alvarezunahvs.files.wordpress.com  · Web viewMARCO TEORICO. 1. Embarazo no deseado. ... Entrevista al Médico Forense de la Fiscalía Del Ministerio Publico de la

31

¿Sabe usted si existen Procesos Judiciales por aborto en la localidad?

SiNoNo sabe