11
459 658 3325 3254 14563 128 3325 3254 14563 128 258,65 459 14563 128 258,65 459 658 3325 258,65 459 658 3325 3254 14563 658 3325 3254 14563 128 258,65 3254 14563 128 258,65 459 658 128 258,65 459 658 3325 3254 459 658 3325 3254 14563 128 3325 3254 14563 128 258,65 459 14563 128 258,65 459 658 3325 258,65 459 658 3325 3254 14563 658 3325 3254 14563 128 258,65 3254 14563 128 258,65 459 658 128 258,65 459 658 3325 3254 459 658 3325 3254 14563 128 3325 3254 14563 128 258,65 459 14563 128 258,65 459 658 3325 258,65 459 658 3325 3254 14563 658 3325 3254 14563 128 258,65 3254 14563 128 258,65 459 658 128 258,65 459 658 3325 3254 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 459 658 3325 3254 14563 128 3325 3254 14563 128 258,65 459 14563 128 258,65 459 658 3325 258,65 459 658 3325 3254 14563 658 3325 3254 14563 128 258,65 3254 14563 128 258,65 459 658 128 258,65 459 658 3325 3254 459 658 3325 3254 14563 128 3325 3254 14563 128 258,65 459 14563 128 258,65 459 658 3325 258,65 459 658 3325 3254 14563 658 3325 3254 14563 128 258,65 3254 14563 128 258,65 459 658 128 258,65 459 658 3325 3254 459 658 3325 3254 14563 128 3325 3254 14563 128 258,65 459 14563 128 258,65 459 658 3325 258,65 459 658 3325 3254 14563 658 3325 3254 14563 128 258,65 3254 14563 128 258,65 459 658 128 258,65 459 658 3325 3254 459 658 3325 3254 14563 consulting S.A. BK Magazine 05

K Magazine 258,65459 658 325414563 3325128 459258,65...de aprender de las buenas ex-periencias. En este sentido, en este número, nos hacemos eco de dos proyectos muy distintos y muy

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: K Magazine 258,65459 658 325414563 3325128 459258,65...de aprender de las buenas ex-periencias. En este sentido, en este número, nos hacemos eco de dos proyectos muy distintos y muy

128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563

consulting S.A.

BK Magazine 05

Page 2: K Magazine 258,65459 658 325414563 3325128 459258,65...de aprender de las buenas ex-periencias. En este sentido, en este número, nos hacemos eco de dos proyectos muy distintos y muy

2 3BK magazine BK magazine

SumarioBK Magazine es una publicación de BK Consulting S.A

Delegaciones Alava

C/ Beato Tomás de Zumárraga, 7-9-15 bajo:

20 bajo y 20 A, 1º

C/ Sancho el Sabio, 27 bajo

01008 Vitoria-Gasteiz

Tel.:945 155139 Fax:945 155539

[email protected]

Delegación Madrid

C/ Velázquez, 18, 6º dcha

28001 Madrid

[email protected]

Delegación Gipuzkoa

C/ Navarra Oñatz, 7 bajo

20115 Astigarraga

[email protected]

Delegación Navarra

C/ Etxesakan, 28

31180 Cizur Mayor

[email protected]

Delegación Málaga

Urbanización Costa Nagueles II-III

Portal 3 bloque 4- M

Carretera Nacional 340, km 179

29600 Marbella

[email protected]

www.bkconsulting.es

Coordina: RpuntoE.

Tel.: 653820308

edit

oria

l

Editorial ................................................ 3

En primera persona .............................. 4

Noticias área laboral BK ....................... 8

Noticias área mercantil BK .................. 9

Noticias área fiscal BK ........................ 10

Noticias BK ......................................... 11

Noticias área juridica ......................... 12

Nuestros clientes cuentan ................. 14

APRENDEMOS CON VOSOTROS

Cuando se acercan las vacaciones estivales se hace obligatorio hacer un pequeño balance de

lo que dan de sí los primeros me-

ses del año.

Como siempre en BK Consulting

los hemos vivido intensamente,

intentando adelantarnos a las

necesidades de nuestros clientes

y mejorando la calidad de nues-

tros servicios.

Cada vez somos más conscientes

de que no podríamos hacer esto

sin vosotros. De hecho tenemos

la suerte de que cada día apren-

demos y crecemos con vosotros.

Por eso nos parece importante

divulgar vuestros buenos ejem-

plos para que todos nuestros

clientes tengan la oportunidad

de aprender de las buenas ex-

periencias. En este sentido, en

este número, nos hacemos eco

de dos proyectos muy distintos

y muy edificantes. Por un lado os

damos a conocer a la Fundación Urkide y por otra parte, charla-mos con José María Iriarte de Transportes Iriarte, una empresa familiar que capea la crisis con buenos resultados.

Además en este número nos su-mergimos en el área laboral de BK Consulting de la mano de su directora Blanca Castellano que nos desvela las novedades y re-tos de su departamento

Os contamos también las noti-cias más relevantes que en las úl-timas semanas se han generado en los distintos departamentos.

Esperemos que nuestra propues-ta sea de vuestro agrado.

¡Feliz verano!

Page 3: K Magazine 258,65459 658 325414563 3325128 459258,65...de aprender de las buenas ex-periencias. En este sentido, en este número, nos hacemos eco de dos proyectos muy distintos y muy

4 5BK magazine BK magazine

en p

rim

era

pers

ona

¿Qué servicios ofrece el área de la-boral de BK Consulting a sus clien-tes?

El área laboral de BK Consulting ofre-ce a su cliente un asesoramiento in-tegral en todo lo relacionado con las relaciones laborales.

Nuestro trabajo implica desde la gestión diaria de contrataciones, nó-minas, liquidaciones y los trabajos administrativos relacionados con el ámbito laboral; hasta expedientes concretos tales como despidos, con-ciliaciones, inspecciones de trabajo y todo lo relacionado con las negocia-ciones y conflictos laborales.

¿Cuáles son los rasgos que distin-guen el servicio laboral de BK de otros?

Nuestra objetivo es siempre acompa-ñar a nuestro cliente resolviendo sus consultas o problemas con agilidad, cercanía y siendo ante todo profe-sionales. Esto lo conseguimos con la segregación de la gestión diaria o recurrencia del trabajo con los expe-dientes no recurrentes. En el primer caso nos encontramos especializados por convenios haciendo que seamos conocedores en todos sus términos de los mismos y principalmente, ági-les en las repuestas.

En los trabajos no recurrentes tene-mos la capacidad de dedicarnos en exclusividad a ellos aportando todo nuestro conocimiento y para conse-guir el mejor resultado y sobre todo aportando nuestro acompañamiento al cliente hasta conseguir lo previsto.

¿Qué es lo que más preocupa a los clientes de BK en el área laboral?

Estamos en un momento muy com-plicado económicamente hablando y eso hace que nuestros clientes ten-gan una gran necesidad de abaratar costes fijos para ser competitivos en el mercado. Nuestro objetivo es con-seguir que efectivamente puedan

BLANCA CASTELLANO, DIRECTORA ÁREA

LABORAL DE BK CONSULTING

Page 4: K Magazine 258,65459 658 325414563 3325128 459258,65...de aprender de las buenas ex-periencias. En este sentido, en este número, nos hacemos eco de dos proyectos muy distintos y muy

6 7BK magazine BK magazine

minorar sus costes intentando man-tener su capital humano, ya que lo consideramos su principal valor.

Otros temas de gran interés en estos momentos son las nuevas normativas con respecto a contrataciones y pres-taciones de seguridad social, prin-cipalmente las jubilaciones de todo tipo.

¿Es importante la innovación en un área como la que dirige? ¿En qué as-pectos?

Es vital ya que buscamos de mane-ra continuada procedimientos que nos ayuden a ser más eficaces con las consultas y problemas de nues-tros clientes y por otro lado, que nos recorten tiempos, con el fin de estar el máximo tiempo posible por y para nuestro cliente.

Hay que tener en cuenta que nues-tra rama de las relaciones laborales

está en continuo cambio y nos hace ser exigentes con nuestra formación. Como consecuencia tenemos que ofrecer a nuestros clientes nuevos servicios profesionales para adaptar-nos a las nuevas normativas.

¿Algún reto importante para el área en los próximos meses?

Minimizar los tiempos de resolución de los problemas de nuestros clientes para que puedan dedicarse a sus acti-vidades principales y sobre todo que nos hagan formar parte de sus em-presas de manera integra para poder ayudarles y acompañarles en su ges-tión diaria.

Este va a ser nuestro principal objeti-vo que no consiste en otra cosa que ser cada día más profesionales ofre-ciendo un gran y cercano servicio de gestión y asesoramiento laboral.

¿QUIÉN ES BLANCA CASTELLANO FUERA DE BK CONSULTING?

Lugar de nacimiento

Vitoria

Un lugar para escaparse

Comillas (Cantabria)

Una película

Memorias de África

Un libro

La Tapadera (John Grisham)

Un deseo cumplido

Formar mi propia familia y complementarlo con mi crecimiento profesional.

Un deseo por cumplir

Ver crecer con salud y felicidad a mis hijos.

Page 5: K Magazine 258,65459 658 325414563 3325128 459258,65...de aprender de las buenas ex-periencias. En este sentido, en este número, nos hacemos eco de dos proyectos muy distintos y muy

8 9BK magazine BK magazine

noti

cias

áre

a la

bora

l BK

terísticas y el alcance del tratamien-to de datos que iba a realizarse, esto es, en qué casos las grabaciones po-dían ser examinadas, durante cuánto tiempo y con qué propósitos, ni expli-citando en concreto que podían utili-zarse para la imposición de sanciones disciplinarias por incumplimientos del contrato de trabajo; por el contrario se les indicó que su finalidad era evi-tar robos por parte de terceros y no se trataba de un sistema para el control de la actividad laboral.

De este modo la empresa deberá re-admitir definitivamente a la trabaja-dora porque, según señaló en su día el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y ahora confirma el Supremo, no la informó debidamente, ni tam-poco a los representantes de los tra-bajadores en la empresa del uso que podría hacer de las cámaras instala-das en el recinto comercial.

La Sala Social establece que la con-ducta de la empresa fue ilegal porque no informó a los trabajadores que las grabaciones podían utilizarse en su contra para la imposición de sancio-nes disciplinarias

Una cajera de supermer-cado fue despedida im-putándole que había evi-tado el pago de diversos productos en beneficio de un cliente, cuyas compras no pasó por el escáner, sin saber que las grabaciones con cámaras instaladas en el local para evitar robos de los clientes la vigilaban también a ella.

En el local del supermer-cado los clientes estaban sujetos a control mediante varias cámaras instaladas con carácter permanente y esencialmente para con-trolar las puertas de acceso y los expositores lineales de ventas, aunque una de ellas estaba ubicada en la zona de cajas; esta fue la cámara que se utilizó expresamente por la em-pleadora para controlar el puesto de trabajo de la ca-jera despedida.

Por parte de la empresa no se facilitó información previa a la trabajadora de la posibilidad de tal tipo de grabación, ni se informó a la representación de los trabajadores de las carac-

noti

cias

áre

a m

erca

ntil

BK

El Código Mercantil se estructura en un título preliminar, en el que se de-limita la materia mercantil, y siete li-bros: el primero delimita el régimen jurídico de la empresa y la respon-sabilidad del empresario, así como el Registro Mercantil; el siguiente se centra en las sociedades mercantiles; el tercero regula el derecho de la com-petencia y la propiedad industrial; el de las obligaciones y los contratos mercantiles en general es el cuarto y se complementa con el quinto, re-ferido a los contratos en particular; el sexto es el de los títulos valores e instrumentos de pago y de crédito; y el séptimo establece un régimen ge-neral de prescripción y caducidad de las obligaciones mercantiles.

Todo apunta a un nuevo cambio des-tinado a que nada cambie, siguiendo las tendencias mayoritarias del país.

PROYECTO NUEVO CODIGO MERCANTIL

En numerosas ocasiones hemos criticado o escucha-do criticar las fechas de ori-gen de las leyes y Códigos por los que nos regimos. Es cierto que algunas de nues-tras leyes datan de fechas muy antiguas e incluso del siglo XIX. Sin embargo, lo verdaderamente impor-tante es percibir si el con-tenido de dichos códigos o leyes son válidos en la actualidad para regular las relaciones sociales actua-les con el fin de mejorar la convivencia de quienes te-nemos que cumplirlas.

Actualmente, en el típico afán por parecer que nos modernizamos, se está abordando la redacción de un nuevo Código Mercan-til. El actual fue concebido en 1885. El contenido de este código se dirige en su actual redacción, y seguirá haciéndolo en la nueva, a regular exclusivamente las relaciones jurídico-priva-das entre empresas.

EL TRIBUNAL SUPREMO DECLARA NULO EL DESPIDO DE UNA CAJERA DE SUPERMERCADO QUE FUE GRA-BADA SIN SER INFORMADA ANTES.

Page 6: K Magazine 258,65459 658 325414563 3325128 459258,65...de aprender de las buenas ex-periencias. En este sentido, en este número, nos hacemos eco de dos proyectos muy distintos y muy

10 11BK magazine BK magazine

noti

cias

áre

a fis

cal B

K

noti

cias

BK

INAUGURADAS LAS NUEVAS INSTALACIO-NES DEL ÁREA JURÍDICA DE BK

Recientemente hemos inaugu-rado las nuevas instalaciones del área jurídica, instalaciones en las que pretendemos ofre-cer un más adecuado y mejor servicio a nuestros clientes.

BK COLABORA EN UNA JORNADA OFRECIDA POR EMILIO DURÓ EN VITORIA

¿Cómo mantener la ilusión en tiempos de cambio?

Generó expectación, llenó el Palacio Europa y no defraudó. Emilio Duró, el famoso gurú del asesoramiento empresarial, aterrizó en Vitoria para des-lumbrar al público con su visión positiva del mundo y su percep-ción de la felicidad.

Con el título ¿Cómo mantener la ilusión en tiempos de cam-bio? Emilio Duró fue desgra-nando una conferencia en la que impero el positivismo, el optimismo y las ganas de hacer

las cosas con ilusión a pesar de que a veces las circunstancias no son las más idóneas.

La conferencia fue un éxito, el aforo se completó antes de lo previsto. Nadie quería perdér-selo. Entre el público asistente hubo muchos amigos de BK que disfrutaron de un confe-rencia que nos dejó un buen sa-bor de boca.

mediante la figura de la “corrección de errores” publicado en BOTHA de finales de enero de 2013.

La segunda, que el Tribunal acepta la demanda de SEA sobre el “nuevo ca-llejero” de Vitoria que reasigna las ca-tegorías fiscales a las calles según las que se pagan los impuestos locales, entre ellos el IAE, y anula así lo que supone un nuevo incremento al alza del impuesto, al entender que los cri-terios sobre los que ha sido aprobado por el Ayuntamiento el “nuevo calle-jero” no son suficientemente claros, concretos y precisos.

Conclusión: si las declaraciones emiti-das desde el Ayuntamiento en la línea de no recurrir la sentencia, podemos dar por firme el alcance anulatorio del “nuevo callejero” como del “nue-vo coeficiente de incremento” (el de 1,5345), con lo que de lo pagado por el IAE, el Ayuntamiento tendrá que descontar ambas partidas de la nueva liquidación a emitir. Sobre cómo pe-dir al Ayuntamiento que nos devuelva esta parte del IAE pagado es otra de las cuestiones importantes y que se puede resumir de la siguiente mane-ra: si se pagó y se recurrió tendrá que reclamarlo dentro de la fase procedi-mental en que se encuentre; y si se pagó pero no se recurrió, la recomen-dación es que venga a vernos para que podamos ver su caso concreto, y analizaremos las posibilidades de re-cuperar el exceso liquidado.

Recientemente ha sido co-nocida la sentencia del Tri-bunal Superior de Justicia del País Vasco contraria a las Ordenanzas Fiscales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para 2013 relativo al IAE, atendiendo el re-curso interpuesto por la patronal alavesa SEA Em-presarios Alaveses, con el Ayuntamiento como parte demandada.

Intentando dar respuesta a la pregunta ¿me van a de-volver algo? nos centramos en dos cuestiones:

La primera, que el Tribu-nal acepta la demanda de SEA Empresarios Alave-ses y anula la reforma al alza del “coeficiente de incremento” en el IAE de 1,395 a 1,5345 por no ha-berse aprobado antes del 31/12/2012 –recuérdese que el IAE se devenga el 01 de enero de cada año-, y haberse pretendido inde-bidamente su modificación

EL IAE DE 2013 DE VITORIA TRAS LA SENTENCIA DE MAYO DE 2014: ¿ME VAN A DEVOLVER ALGO?

Page 7: K Magazine 258,65459 658 325414563 3325128 459258,65...de aprender de las buenas ex-periencias. En este sentido, en este número, nos hacemos eco de dos proyectos muy distintos y muy

12 13BK magazine BK magazine

noti

cias

áre

a ju

rídi

ca B

K Como era de esperar, la compañía Google interpuso los correspondien-tes recursos ante la Audiencia Nacio-nal, quien decidió elevar el asunto al Tribunal de Luxemburgo por conside-rar necesario resolver con anteriori-dad, cuestiones prejudiciales.

Finalmente y tras la previa resolución de las citadas cuestiones, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha de-clarado la vulneración a la intimidad -consagrando así, la defensa del dere-cho al olvido- en los casos y supuestos en los que se verifiquen las siguientes premisas:

• Se considerará que quien gestione un motor de búsqueda en internet -en este caso, Google- es respon-sable del tratamiento de los datos de carácter personal que aparez-can en las páginas web publicadas por terceros.

• Con independencia de que la em-presa encargada de la gestión de búsqueda sea extranjera, deberá someterse a la presente doctrina cuando opere en territorio de un Estado miembro por mediación de una sucursal abierta o filial.

• Se estima la existencia del dere-cho al olvido, por lo que el gestor de búsqueda deberá eliminar los datos cuando así se solicite por el particular. Para ello, se valorará

El pasado 13 de mayo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea determinó que los ciudadanos euro-peos tenemos derecho al olvido.

El conocido caso de un es-pañol que puso en tela de juicio la utilización y el uso que la compañía Google realizaba sobre sus datos personales, ha concluido en sentido favorable para el demandante y para el resto de personas que con-sideren tener derecho a ser olvidadas.

El afectado consideró que los datos publicados sobre su persona, tras escribir su nombre y apellidos en el buscador Google, vulnera-ban su derecho a la intimi-dad y consiguientemente, dirigió reclamación ante la Agencia Española de Pro-tección de Datos (AEPD), quien resolvió en su fa-vor, condenando a Google Spain y Google Inc. a retirar aquellas referencias o noti-cias atinentes a particula-res cuando estos quieran mantener en la intimidad los datos publicados.

¡POR FIN TENEMOS DERECHO AL OLVIDO!

caso por caso, si existe derecho a que la información personal objeto de discusión sea pública en el mo-mento de la reclamación.

Esta novedosa resolución ha abierto la vía para que ciudadanos y particula-res inicien reclamaciones solicitando la retirada de información personal, reclamación que deberá realizarse respetando los siguientes pasos:

1. En primer lugar, deberá solicitar-se a Google –o la empresa que corresponda- la cancelación de la información personal mostrando oposición ante la publicación de la misma.

2. Ante dicha solicitud Google podrá contestar en el plazo de diez (10) días, aceptando la cancelación o denegándola, con base en la existencia de un interés público prevalente.

3. En caso de que Google no conteste en tiempo y forma, o bien rechace la petición, podrá el particular diri-girse a la AEPD en aras a solicitar la tutela de sus derechos.

4. Si la Agencia estima conveniente la cancelación solicitada podrá exigir a Google el cese de la publicación.

5. En caso de que Google decida no acatar la decisión podrá la AEPD sancionar al buscador.

6. Por último y al margen de la san-ción que la AEFD pueda imponer por desobediencia en la cancela-ción, podrá el particular acudir a los Tribunales de la jurisdicción civil con el fin de solicitar una indem-nización en concepto de daños y perjuicios.

Todo ello supone que en el mejor de los supuestos, puede obtenerse la retirada de la información personal e íntima en el plazo de diez (10) días, debiendo ser conscientes de que si se opta por la denegación, habrá de acu-dirse al amparo de los Tribunales.

En todo caso la novedosa resolución del Tribunal Europeo abre la veda a un interesante debate en el que deberá ponderarse y valorarse la prevalencia de dos preciados derechos: el dere-cho al olvido y el derecho a la infor-mación… ¿cuál merece una mayor protección?

Page 8: K Magazine 258,65459 658 325414563 3325128 459258,65...de aprender de las buenas ex-periencias. En este sentido, en este número, nos hacemos eco de dos proyectos muy distintos y muy

14 15BK magazine BK magazine

nues

tros

clie

ntes

cue

ntan

en conocimientos, como en la adqui-sición de competencias, ¿Qué se está investigando en el mundo Educativo para poder desarrollar en cada alum-no todo su potencial? Y por otra parte, ¿Cómo se le está ayudando al profesor a formarse para ser capaz de realizar esta enorme tarea? Para intentar dar una respuesta a estos retos, nace el Centro de Innovación Urkide y la Fun-dación Urkide.

Si en todos los ámbitos de la vida resulta necesario in-vestigar para avanzar, es en el ámbito educativo donde la innovación se hace im-prescindible.

Si la Educación es la gran oportunidad que tiene la Sociedad para formar a las nuevas generaciones, tanto

LA FUNDACIÓN URKIDE: EL IMPULSO NECESARIO PARA INNOVAR EN EDUCACIÓN

¿Quiénes Somos?

La Fundación Urkide es una enti-dad sin ánimo de lucro, creada en 2011.

Está entidad cuenta con diferen-tes empresas (patronos) y parti-culares (colaboradores), que con su apoyo económico y sus ideas, permiten que el Centro de Inno-vación Urkide del que forma par-te pueda desarrollar y fomentar proyectos conjuntos de investi-gación, desarrollo e innovación en el mundo educativo como medio de transformación social.

• Patronato: Cinco organiza-ciones cercanas a Urkide: La-boral Kutxa, Spcnet Telecom, Xabide, Gasca, Baika Gestión , Autobuses Alegria y el propio Colegio Urkide

• Colaboradores: Familias del colegio que de manera volun-taria colaboran económica-mente en la financiación de los proyectos.

¿Qué proyectos se han traba-jado a lo largo de estos años?

1.-Proyecto HADA:

Dos cursos on-line dirigidos al profe-sorado de Primaria y Secundaria que abordan todas las dificultades con las que un profesor se encuentra en el aula, aportando buenas prácticas, metodologías apropiadas para cada dificultad y un montón de recursos descargables que faciliten la práctica docente. Estos cursos los han reali-zado unos 5.400 alumnos de todo el Estado, con una valoración media de 8,3.

2.-Impulso a la investigación sobre Altas Capacidades:

Analizar posibles herramientas que enriquezcan y amplíen el curriculo de los alumnos de Altas Capacidades, ofreciendo aprendizajes más ricos y variados, eliminando los repetitivos que el alumno/a ya domina. Estas se

Page 9: K Magazine 258,65459 658 325414563 3325128 459258,65...de aprender de las buenas ex-periencias. En este sentido, en este número, nos hacemos eco de dos proyectos muy distintos y muy

16 17BK magazine BK magazine

realizarán mediante la formación e implantación de la metodología ba-sada en las Inteligencias Múltiples, que abre nuevas oportunidades para el alumnado; basada en los estudios y experiencia del Profesor Gardner, de la Universidad de Harvard.

3.-Atención integral en pacientes con Patologías crónicas:

A través de una valoración inicial por parte de un fisioterapeuta, se pres-cribe actividad física específica para cada patología, como medio para mejorar su salud.

Esta actividad es impartida por un técnico superior en Actividad Física formado específicamente para ello.

Este programa lleva en funciona-miento desde hace 4 años con una fi-

delización de los pacientes del 98% y un índice de satisfacción de 8.8.

5.-Recréate:

Abriendo el aula a la innovación. Se trata de formar a los alumnos a lo lar-go de toda la etapa escolar en las tres patas que constituye la innovación: Creatividad, Emprendizaje y Difu-

sión. Se trabaja en dos etapas dife-renciadas:

• Recrea: En Infantil y Primaria, donde se trabaja la creatividad de forma ludica

• Creáte: En ESO y Bachiller donde se desarrollan técnicas de Empren-dizaje y Difusión en un contexto semireal.

Se ha realizado el pilotaje de la prime-ra parte en Urkide, con una valoración muy positiva del mismo, tanto por parte de los alumnos como del profe-sorado y de las familias.

6.-Educación para la vida:

Padres/madres y Alumnado. Generar unidades didácticas para los tutores, alumnado y familias encaminadas al aprendizaje emocional, a través de un plan de actuación a lo largo de toda la ESO, sistematizando la formación a nivel tutorial. y a través de la Escuela de Padres.

Este curso se han generado tres uni-dades y será un proyecto de continui-dad para el próximo curso.

7.-Bullying, Ciberbullying y Violen-cia de género:

Tres realidades que alteran la convi-vencia. A través de una formación ini-cial y de diferentes recursos, intenta-mos ayudar al profesorado a abordar situaciones conflictivas que generan

sufrimiento en el alumnado y sus .fa-milias. Se han formado en Bullying a través de nuestro proyecto 350 profe-sores de varias Comunidades, princi-palmente de la provincia de Álava.

8.- Imedu 3.0: Un proyecto centrado en el alumno. Realizar un estudio de investigación para analizar la incor-poración de las inteligencias múlti-ples en la programación ordinaria de las aulas aplicando las nuevas tec-nologías, con el fin de fomentar la mejora en métodos de aprendizaje y enseñanza y, a la vez, promover la educación personalizada del alumna-do.

DATOS DE LA FUNDACIÓN URKIDE

Creación: Enero 2011

Ubicación: C/ Magdalena, 8 Vitoria- Gasteiz (01008)

Actividad: I+D+i

Teléfono: 945133100

Web: www.urkide.org

Colaboradoresparticulares

Page 10: K Magazine 258,65459 658 325414563 3325128 459258,65...de aprender de las buenas ex-periencias. En este sentido, en este número, nos hacemos eco de dos proyectos muy distintos y muy

18 19BK magazine BK magazine

nues

tros

clie

ntes

cue

ntan padre Fermín Iriarte, quien empren-

dió un negocio que en la actualidad se encuentra en tercera generación.

Yo me incorporé al negocio en 1961 creando 7 años después mi propia empresa que años más tarde, en 1985 pasó a ser una sociedad anónima.

En estos momentos y tras su incorpo-ración en 1995 es mi hijo Unai quien está al frente de la empresa.

Y ¿Cómo se sobrevive durante tanto tiempo?

No hay grandes secretos. Lo más im-portante es intentar hacer las cosas no solamente bien, hay que buscar hacerlas muy bien por parte de todo

Corría 1933 cuando Fermín y Mariano Iriarte decidieron poner en marcha Transpor-tes Iriarte Hermanos, des-de entonces han pasado ya muchos años y han sabido hacer un modelo de éxito de esta empresa familiar que se encuentra ya en tercera generación.

Nos cuenta las claves del éxito José Mari Iriarte, hijo del fundador.

¿Cómo nace Transportes Iriarte?

Transportes Iriarte vio la luz en 1933 por iniciativa de mi

TRANSPORTES IRIARTE: LA EMPRESA FAMILIAR COMO MODELO DE ÉXITO

el equipo. En Transportes Iriarte pro-curamos que todo sea sobresaliente.

¿Qué ofrece Transportes Iriarte den-tro del sector que no ofrezcan otros?

Una gama de vehículos para el trans-porte convencional y otra gama com-pletamente distinta para el trans-porte especial, transportando desde mercancías normales hasta las excep-cionales de 50 mts de longitud o sie-te mts de anchura, y la logística, dis-poniendo en la actualidad de 13.000 mts/2 para ello.

Le ha cogido su hijo el relevo ¿es un buen relevo?

En la actualidad Unai es el máximo responsable de la empresa y pilar bá-sico para el mantenimiento de la mis-

ma. Es sin duda un gran relevo, pues ha sabido, con entusiasmo y esfuer-zo, sortear todos estos años de crisis jamás conocidos por estos lares.

¿Qué papel juega BK Consulting en Transportes Iriarte?

Un gran papel de asesoramiento para tomar decisiones a los grandes pro-blemas que nos ha planteado esta crisis que en nuestro caso estamos padeciendo desde 2007.

LOS DATOS DE TRANSPORTES IRIARTE

Fundación: 1933

Ubicación: Tratado de Maastricht, 15 Iruña Oka

Número de trabajadores: 26

Page 11: K Magazine 258,65459 658 325414563 3325128 459258,65...de aprender de las buenas ex-periencias. En este sentido, en este número, nos hacemos eco de dos proyectos muy distintos y muy

128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563 128 258,65 459 658 3325 3254 14563

Delegaciones Alava

C/ Beato Tomás de Zumárraga, 7-9-15-20 bajo y 20 A, 1º

C/ Sancho el Sabio, 27 bajo

01008 Vitoria-Gasteiz

Tel.:945 155139 Fax:945 155539

[email protected]

Delegación Madrid

C/ Velázquez, 18, 6º dcha

28001 Madrid

Delegación Gipuzkoa

C/ Navarra Oñatz, 7 bajo

20115 Astigarraga

Delegación Navarra

C/ Etxesakan, 28

31180 Cizur Mayor

Delegación Málaga

Urbanización Costa Nagueles II-III

Portal 3 bloque 4- M

Carretera Nacional 340, km 179

29600 Marbella

www.bkconsulting.esconsulting abogados y asesoresS.A.