5
SUMARIO - Editorial. - Campaña Móvil Solidario. - Emergencia en Cuba. - JOMI 2012. - Experiencia misionera. - Agenda. - La voz de nuestros colaboradores. - La verdad de que Dios es amor, de Pedro Casaldáliga. - Imagen solidaria. KORazón Y MAnos para la Misión Boletín Informativo nº 16 Diciembre 2012 E D I T O R I A L “Es Navidad cada vez que no aceptas aquellos principios que destierran a los oprimidos al margen de la sociedad.” (Teresa de Calcuta) Queridos amigos: Volvemos a celebrar el tiempo de Navidad. La Navidad sabe a familia, reencuentros, alegría, celebraciones, intercambio de regalos… Y, para muchos, también sabe a soledad, nostalgia, tristeza por no poder vivir con un mínimo de dignidad... Los telediarios nos hablan de “algunas” (solo algunas) de las guerras que hay en este momento en nuestro mundo. Y nosotros pensamos en las personas que se ven afectadas por dichas guerras, y seguimos trabajando para intentar mejorar las vidas de algunos de ellos. Los noticias nos hablan continuamente de la crisis que vivimos en España, ¡y motivos hay para ello! Pero no suelen hablar de la crisis permanente en la que viven muchas personas de nuestro mundo desde que nacen hasta que mueren. Por eso, para nosotros, nuestros proyectos no son simples papeles, ni excusas para fomentar la solidaridad de la gente. Para nosotros, cada proyecto lleva detrás el rostro de muchas personas. Los telediarios ya no hablan –porque son cosas que dejan de ser noticia rápidamente- de los últimos huracanes. Pero nosotros seguimos recordando a esos hermanos nuestros, especialmente los de Cuba y Haití, y haciendo lo posible por enviarles la ayuda que necesitan. Con esto no pretendemos que se nos alabe, ¡ni mucho menos! Ojala pudiéramos hacer más… Simplemente intentamos, a pesar de los recortes y de las bajas que vamos teniendo en socios y padrinos, seguir manteniendo esa pequeña llamita de esperanza que hemos generado en tantas personas a las que llega nuestra ayuda. Intentamos crear conciencia de las necesidades que hay, no sólo en el primer y cuarto mundo, sino también en el tercero, el que lleva en crisis toda la vida, el que celebra la navidad sin más regalo que el agradecimiento por poder seguir viviendo. Desde ahí, y recordando que el Niño-Dios vino a encarnarse en lo pequeño y humilde de nuestro mundo, justamente para traer esperanza y justicia a los que más faltos están de ellas, os deseamos una muy Feliz Navidad y os invitamos a acordaros durante estos días de todos esos rostros a los que llega nuestra-vuestra ayuda.

Korima Boletín 16

Embed Size (px)

DESCRIPTION

boletín informativo

Citation preview

SUMARIO

- Editorial.

- Campaña Móvil Solidario.

- Emergencia en Cuba.

- JOMI 2012.

- Experiencia misionera.

- Agenda.

- La voz de nuestros colaboradores.

- La verdad de que Dios es amor, de Pedro Casaldáliga.

- Imagen solidaria.

KORazón Y MAnos para la Misión

Boletín

Informativo

nº 16

Diciembre 2012

E D I T O R I A L

“Es Navidad cada vez

que no aceptas

aquellos principios

que destierran a los

oprimidos al margen

de la sociedad.”

(Teresa de Calcuta)

Queridos amigos:

Volvemos a celebrar el tiempo de Navidad. La Navidad sabe a familia, reencuentros, alegría, celebraciones, intercambio de regalos… Y, para muchos, también sabe a soledad, nostalgia, tristeza por no poder vivir con un mínimo de dignidad...

Los telediarios nos hablan de “algunas” (solo algunas) de las guerras que hay en este momento en nuestro mundo. Y nosotros pensamos en las personas que se ven afectadas por dichas guerras, y seguimos trabajando para intentar mejorar las vidas de algunos de ellos.

Los noticias nos hablan continuamente de la crisis que vivimos en España, ¡y motivos hay para ello! Pero no suelen hablar de la crisis permanente en la que viven muchas personas de nuestro mundo desde que nacen hasta que mueren. Por eso, para nosotros, nuestros proyectos no son simples papeles, ni excusas para fomentar la solidaridad de la gente. Para nosotros, cada proyecto lleva detrás el rostro de muchas personas.

Los telediarios ya no hablan –porque son cosas que dejan de ser noticia rápidamente- de los últimos huracanes. Pero nosotros seguimos recordando a esos hermanos nuestros, especialmente los de Cuba y Haití, y haciendo lo posible por enviarles la ayuda que necesitan.

Con esto no pretendemos que se nos alabe, ¡ni mucho menos! Ojala pudiéramos hacer más… Simplemente intentamos, a pesar de los recortes y de las bajas que vamos teniendo en socios y padrinos, seguir manteniendo esa pequeña llamita de esperanza que hemos generado en tantas personas a las que llega nuestra ayuda. Intentamos crear conciencia de las necesidades que hay, no sólo en el primer y cuarto mundo, sino también en el tercero, el que lleva en crisis toda la vida, el que celebra la navidad sin más regalo que el agradecimiento por poder seguir viviendo.

Desde ahí, y recordando que el Niño-Dios vino a encarnarse en lo pequeño y humilde de nuestro mundo, justamente para traer esperanza y justicia a los que más faltos están de ellas, os deseamos una muy Feliz Navidad y os invitamos a acordaros durante estos días de todos esos rostros a los que llega nuestra-vuestra ayuda.

2 BOLETÍN Nº 16

www.korimasur.org korimasur.wordpress.com [email protected] Tf. 962460522

En estas fechas en las que tantos regalos se intercambian, queremos recordaros que seguimos teniendo abierta nuestra Campaña del Móvil Solidario, por si al cambiar de móvil alguien quiere hacernos entrega del antiguo que ya no va a usar.

Como sabéis, esta campaña es al mismo tiempo solidaria y ecológica. Solidaria, porque es una manera de contribuir con el proyecto que tenemos de Construcción de una Escuela en Kinshasa (R. D. Congo) para niños que han tenido que huir de sus hogares por causa de la guerra. Ecológica, porque los móviles a los que no se les da uso se reciclan. No nos cuesta nada y podemos hacer un gran bien, por tanto… ¡¡¡esperamos vuestros móviles!!! Eso sí, procurad que vengan con la batería.

CAMPAÑA MÓVIL SOLIDARIO

EMERGENCIA EN CUBA

Como bien sabéis, el 30 de octubre abrimos en KORIMA una Campaña de Emergencia en Cuba. Muchos de vosotros habéis respondido inmediata y generosamente, gracias a lo cual se ha podido hacer ya un primer envío de dinero a la zona. Aquí os transcribimos unas letras que han enviado las Misioneras Claretianas que están allí, dando su vida por toda esta gente tan afectada por el huracán. Confiamos que esta emergencia no caiga en el olvido y que sigamos contando con vuestra ayuda.

Muy queridos amigos de KORIMA: de antemano os agradecemos en nombre de los cubanos todo el apoyo que han enviado para los damnificados a causa del Huracán, en verdad da alegría que aún existan personas generosas que comparten con quienes lo necesitan. Sepan todos que los tenemos en nuestras oraciones. También les deseamos una Feliz Navidad, y un año próximo lleno de prosperidad.

Ahora paso a informarles de qué manera se les está apoyando a las personas que han sido afectadas por el huracán. Estamos trabajando en coordinación con Cáritas Diocesana. En una primera etapa de apoyo a las personas necesitadas se les está ayudando mediante el reparto de despensas (lotes con diferentes alimentos básicos), así como de artículos de higiene, sábanas, toallas y otras prendas de vestir. Dentro de poco se iniciará otra etapa, que será de reconstrucción de las viviendas. El estado ha vendido a la gente tejas para las casas, y lo ha hecho a crédito o a plazo. Pero como la población tiene muy bajos salarios, para que no se vean tan agobiados por los pagos que tienen que hacer, se les ayudará a pagar la mitad del monto de la cuenta, según sea el caso de los créditos de cada familia, priorizando siempre los de mayor necesidad, y haciéndoles tomar conciencia de que es una ayuda, para que en ningún caso eludan su responsabilidad.

Todavía hay mucho por hacer. Estamos visitando las comunidades que atendemos y cada vez encontramos a más personas en situación crítica. Ciertamente, se nos parte el corazón cada día. Además, todo va muy despacio porque, a diferencia de otros países, aquí todo tiene que hacerse en coordinación con el gobierno por muchas razones que seguro conocéis.

En fin, en contacto y nos confiamos a sus oraciones. Por supuesto, ustedes cuenten con la nuestra. ¡Gracias de corazón por la ayuda!

3 BOLETÍN Nº 16

www.korimasur.org korimasur.wordpress.com [email protected] Tf. 962460522

Del 5 al 8 de diciembre tuvieron lugar las Jornadas Misioneras (JOMI 2012) organizadas por la Familia Claretiana, que este año han versado sobre la realidad de LAS MIGRACIONES y han estado coordinadas por Fundación Proclade Yanapay, de los Misioneros Claretianos de Euskal Herria. Su lema fue MIGRA2 + CO-INTEGRA2. Fueron días muy buenos, tanto de encuentro fraterno entre los participantes, como de profundizar en la dolorosa realidad que viven muchos hermanos nuestros migrantes. Quien esté interesado/a puede visitar el blog de dicho JOMI: http://jomi2012.blogspot.com.es

JOMI 2012

EXPERIENCIA MISIONERA

El 9 de noviembre por la noche nos reunimos en Madrid para tener el día 10 el encuentro de evaluación de la Experiencia Misionera en Tánger que realizamos el verano pasado. Volvíamos a encontrarnos con alegría, ilusión y, sobre todo, con ganas de compartir lo que ha supuesto para nosotros esta experiencia, así como el recorrido de cada uno desde que nos separamos en Tarifa y los aprendizajes que han surgido de ella, que van dando fruto en nuestra vida cotidiana.

Como es habitual en estas fechas, ya hemos abierto la convocatoria para la Experiencia Misionera del verano 2013. Será nuevamente en Tánger, con una duración de 15 días. La fecha de la Experiencia se decidirá en el primer encuentro de formación que tendremos en enero. Aunque el plazo de inscripción se puso a mediados de diciembre, si alguien quiere apuntarse, aún puede hacerlo. Eso sí, ¡ya! Que tenemos que organizarnos.

Además de informaros de esto, os dejamos las impresiones del encuentro de evaluación que tuvimos en noviembre con los que estuvieron el verano 2012:

Comenzamos con una oración, poniendo ante Dios nuestro trabajo y nuestra vida, y posteriormente vimos un video que nos hizo recordar todo lo vivido durante los quince días que pasamos en Tánger. Casi sin pensarlo las palabras fueron surgiendo como bagaje de los sentimientos y entre todos reconstruimos lo vivido, con sus luces y sus sombras. Todos esos momentos son necesarios para aterrizar de verdad la experiencia, reconociendo con humildad nuestros fallos y apoyándonos en los demás para intentar mejorarlos la próxima vez.

A través de una dinámica fuimos poniendo nombre a los frutos que hemos ido recogiendo de la experiencia: Apertura a otra cultura, amistad, valorar más lo que tenemos, acogida, cercanía, aprender a no juzgar, a confiar más en Dios, y en su providencia, que lo importante no es hacer muchas cosas sino hacer bien lo que se hace, servir con alegría y humildad…

Fue un día muy agradable, de convivencia fraterna, marcado por muchas risas y recuerdos entrañables de unos días inolvidables.

AGENDA

• 28 diciembre: Magia Solidaria en Carcaixent y Tous (Valencia) • 11-13 enero 2013: Primer encuentro Experiencia Misionera 2013 • 15 enero: Reunión del Taller de Sensibilización (Carcaixent). • 13 febrero: Reunión de Junta Directiva (Carcaixent). • 23 febrero: Reunión de Solidaridad y Misión Familia Claretiana

(Madrid)

4 BOLETÍN Nº 16

www.korimasur.org korimasur.wordpress.com [email protected] Tf. 962460522

El Octubre Misionero fue un mes de gran actividad entre muchos de nuestros colaboradores. Así, en Carcaixent, aprovechando el mercadillo conocido como Botigues al Carrer, nuestros colaboradores montaron un puesto de artesanías durante el fin de semana del 12-14. Fueron muchas personas las que se organizaron en turnos para cubrir el evento, que fue un éxito total.

También en Carcaixent comenzó el día 18 el Taller de refuerzo escolar para niños pertenecientes a familias muy necesitadas del pueblo. Este taller es una de las actividades que se encuadran dentro del Proyecto DONA TIEMPO, DONA VIDA que acabamos de lanzar. Durante dos tardes a la semana, alumnas de ESO y Bachillerato del colegio María Inmaculada, así como universitarios y adultos con deseos de ser útiles a los demás, ayudan a estos niños de manera altruista.

Por su parte, nuestros colaboradores de Puerto Sagunto (Valencia) llevaron también a cabo dos acciones solidarias durante el mes del Octubre Misionero. La primera de ellas fue una tarde solidaria que se organizó en el colegio María Inmaculada el día del Padre Claret. Entre las actividades que se realizaron se montó un mercadillo donde participaron KORIMA y Comercio Justo. La jornada terminó ofreciendo a los participantes una merienda solidaria de pan con aceite y sal. Como

LA VOZ DE NUESTROS COLABORADORES

siempre, la acogida y la participación de toda la comunidad educativa fue estupenda.

Además de esto, se inició un nuevo proyecto solidario gracias al cual inmigrantes de la zona pueden aprender y profundizar en la lengua castellana y en otras materias. La encargada de dicho proyecto es la madre Teresa Saiz, misionera claretiana. Se reúnen dos veces a la semana y, de momento, hay un chico de 42 años, rumano, que se define como amante de España y, sobre todo, de Valencia. Tiene la esperanza de poder encontrar un trabajo y traer a su mujer y dos hijos. Confiamos que, poco a poco, podamos ir ayudando a otros inmigrantes que también sientan esta necesidad de formarse de manera totalmente gratuita.

Volviendo a Carcaixent, en este mes de diciembre se ha participado en un mercadillo organizado por una de las asociaciones de comercios del pueblo, y se ha inaugurado por fin el Rastrillo Solidario dentro del mercado municipal. Lo abrimos los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, y en él se pueden encontrar productos de segunda mano que nos dona la gente, los cuales se ofrecen a cambio de donativos. Es una oportunidad estupenda para adquirir todo tipo de artículos en estos tiempos de crisis, al tiempo que una posibilidad de donar lo que tenemos en casa en buen estado que no necesitamos y que puede ser útil a otras personas.

5 BOLETÍN Nº 16

www.korimasur.org korimasur.wordpress.com [email protected] Tf. 962460522

SI AÚN NO ERES SOCIO DE KORIMA, PERO ESTÁS INTERESADO/A, PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

ESCRIBIENDO A [email protected] O LLAMANDO AL 962460522

LA VERDAD DE QUE DIOS ES AMOR (Pedro Casaldáliga)

IMAGEN SOLIDARIA

Es difícil detectar El Anuncio entre tantos anuncios que nos invaden. ¿Existe aún la Navidad? ¿Navidad es Buena Nueva? ¿Navidad es también Pascua?

Sabemos que «no hay lugar para ellos». Sabemos que hay lugar para todos, hasta para Dios...

El buey y la mula, huyendo del latifundio, se han refugiado en los ojos de este Niño.

El hambre no es sólo un problema social, es un crimen mundial. Contra el Agro-Negocio capitalista, la Agro-Vida, el Bien-Vivir.

Todo puede ser mentira, menos la verdad de que Dios es Amor y de que toda la Humanidad es una sola familia.

Dios continúa entrando por abajo, pequeño, pobre, impotente, pero trayéndonos su Paz. Doña María y el señor José continúan en la comunidad. La Veva continúa siendo tapirapé. La sangre de los mártires continúa fecundando la primavera alternativa. Los cayados de los pastores, (y del Parkinson también), las banderas militantes, las manos solidarias y los cantos de la juventud continúan alentando la Caminada.

Las estrellas sólo se ven de noche. Y de noche surge el Resucitado. «No tengan miedo». En coherencia, con tesón y en la Esperanza, seamos cada día Navidad, cada día seamos Pascua.

Amén, Axé, Awire, Aleluia.