24
Le arruinó el festejo Le arruinó el festejo Le arruinó el festejo Le arruinó el festejo Le arruinó el festejo Le arruinó el festejo Le arruinó el festejo Le arruinó el festejo Le arruinó el festejo Año XIX • Nº 6720 Edición de 48 páginas En la noticia La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012 Precio de tapa: $3,00 en La Plata, Berisso, Ensenada, Berazategui y Quilmes. Entrega bajo puerta a: $3,00 Recargo Interior: $0,50 - T RAMA U RBANA A un año de la masacre de La Loma: hablan los protagonistas Grave accidente en Melchor Romero: cinco muertos Messi hizo dos goles y está muy cerca de batir el récord - E L C LASICO El Pincha empató 0 a 0 con Lanús, dirigido por los mellizos Barros Schelotto, y lo bajó de la punta C MY K Nafta más cara: quieren cobrar un cargo adicional en Provincia Se pagaría 10 centavos por litro de combustible. Se trata de un proyecto que es impulsado por el gobierno bonaerense para obtener recursos que permitan reparar rutas y caminos. Polémica en puerta - PAG . 3 - T RAMA U RBANA - E L C LASICO “El Karateca” Martínez, junto a quien era su novia, Bárbara

L LASICO Nafta más cara: quieren cobrar un cargo ... · Amnistía reclamó al Gobierno respetar los derechos de los pueblos originarios Una de las tantas ... ayer el titular de la

  • Upload
    vungoc

  • View
    226

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Le arruinó el festejoLe arruinó el festejoLe arruinó el festejoLe arruinó el festejoLe arruinó el festejoLe arruinó el festejoLe arruinó el festejoLe arruinó el festejoLe arruinó el festejo

Año XIX • Nº 6720Edición de 48 páginas En la noticia

La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012

Precio de tapa: $3,00 en La Plata, Berisso,

Ensenada, Berazategui y Quilmes.

Entrega bajo puertaa: $3,00 Recargo Interior: $0,50

- TR A M A UR B A N A

A un año de lamasacre de LaLoma: hablan losprotagonistas

Grave accidente enMelchor Romero:cinco muertos

Messi hizo dos golesy está muy cerca debatir el récord

- EL CL A S I C O

El Pincha empató 0 a 0 con Lanús, dirigido por losmellizos Barros Schelotto, y lo bajó de la punta

CM

YK

Nafta más cara: quieren cobrarun cargo adicional en Provincia

Se pagaría 10 centavos por litro de combustible. Se trata de un proyecto que es impulsado por elgobierno bonaerense para obtener recursos que permitan reparar rutas y caminos. Polémica en puerta - PA G. 3

- TR A M A UR B A N A

- EL CL A S I C O

“El Karateca” Martínez, junto a quien era su novia, Bárbara

2 La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012Diario en la noticia

La organización AmnistíaInternacional pidió ayer a lacomisión bicameral delCongreso nacional que anali-za la reforma del Código Civilque el nuevo texto de lanorma “respete los derechos”de los pueblos originarios.

El viernes próximo finali-zará el plazo que tienen loslegisladores para expedirseacerca de la modificación a lanormativa, en cuyo procesode discusión se concretaronaudiencias públicas en dife-rentes ciudades del país.Amnistía solicitó que “lapropiedad colectiva de lastierras ancestrales se regulede acuerdo a los valores tradi-

cionales de las comunidadesoriginarias, y que se garanticela consulta previa de los pue-blos en los proyectos que losafecten”. El anteproyectopara la reforma, actualizacióny unificación de los códigosCivil y Comercial fue redacta-do por una comisión deexpertos que integraron losjuristas Ricardo Lorenzetti,Elena Highton de Nolasco yAída Kemelmajer de Carlucci.

En tal sentido, sostuvo quelas instituciones “deben seradecuadas al reconocimientoque la Constitución nacional einstrumentos de derechoshumanos hacen sobre la pre-existencia étnica y cultural de

los pueblos indígenas”. Elanteproyecto, evaluó la orga-nización humanitaria, incor-pora la propiedad comunita-ria “a un texto legal que estáinspirado en relacionespropias del derecho privadode Occidente que nada tienenque ver con la cosmovisiónindígena”.

“Esto no respeta el consen-so internacional y domésticode establecer criterios diferen-ciados, que reconozcan unacosmovisión diferente, en lacual el derecho a la tierra esfundamental para la subsis-tencia económica, el bienestarespiritual y la identidad cul-tural”, señaló Amnistía.

Amnistía reclamó al Gobierno respetar los derechos de los pueblos originarios

Una de las tantas protestas qom contra los desalojos de tierras

El jefe de la CTA, PabloMicheli, advirtió ayer que lamanifestación programada porsu central obrera para diciem-bre puede llegar a reunir a“trabajadores” agrupados ensindicatos con “caceroleros”.

En esa línea, dijo que pro-pondrá a las centrales gremia-les de Hugo Moyano y LuisBarrionuevo realizar juntos laprotesta un “domingo” paraque “todos” puedan asistir, alconsiderar que los miembrosde ”la clase media y los traba-jadores” reunidos en sindicatos,”por separado”, no lograránque la jefa de Estado se dispon-ga a “escuchar” las demandas.

“No hay diálogo (con lasautoridades nacionales),entonces no nos dejan otrocamino que hacer una nuevagran medida, una gran movi-lización en diciembre. Y miintención es juntar a la clasemedia con los trabajadores”,enfatizó Micheli.

Proponen unanueva protesta

l jefe de la CGT, Hugo Moyano,consideró ayer “posible” un en-

cuentro con el líder de la central obreraparalela, Antonio Caló, y también estimófactible la reunificación de la entidadsindical, aunque opinó que eso no resul-tará “tan sencillo”.

Además, volvió a criticar a la presi-denta Cristina Kirchner al sostenerque “los problemas de la economía” sonpagados por los “trabajadores” median-te el impuesto a las Ganancias aplicadoa los salarios, mientras reiteró sureclamo de universalización de lasasignaciones familiares.

“Es posible que ocurra”, respondióMoyano consultado sobre un eventualencuentro con Caló, quien sostuvo la se-mana última que no tenía “diferencias enlo personal ni en lo gremial” con el tam-bién jefe del Sindicato de Camioneros,mientras otros integrantes de la CGT afínal Gobierno emitieron gestos de acerca-miento a la entidad crítica de la adminis-tración central. En ese marco, Moyanoaseguró a una radio marplatense que notiene “ningún problema” en sentarse a

conversar con el jefe de la organizaciónsindical paralela, comandada por el titu-lar de la Unión Obrera Metalúrgica. “Esoes cuestión de tiempo, hay que discutir-lo”, manifestó Moyano al referirse a unaeventual reunificación de la CGT, aunqueestimó que eso no resultará “tan senci-

llo”. “Si están dispuestos a decir que seponen del lado del trabajador y termi-namos con esta perdida de tiempo, coneste verso de postergar, no hay ningúnproblema”, sentenció el camionero.

Además, el titular de la CGT semostró otra vez disconforme con el anun-

cio de la Presidenta sobre la excepcióndel pago de ese gravamen en la segundacuota del aguinaldo, al decir que “noalcanza con eso porque le descuentan (aun empleado) los doce meses del año (conel impuesto a las Ganancias)”. A su vez,se quejó de que la implementación de lamedida representará “muy poco dinero”para el trabajador en comparación alabono total del gravamen.

El jefe de la CGT Azopardo, además,reiteró su demanda de universalizaciónde las asignaciones familiares al expresarque “no es posible que se haga esa dife-rencia con los hijos de los trabajadores”mediante los topes para su cobro.

Al mismo tiempo, ayer el titular de laUIA, José Ignacio de Mendiguren,destacó que “la atomización del sectorgremial me sigue preocupando. Todoproyecto de desarrollo requiere, indefec-tiblemente, la unidad del campo nacional.Los trabajadores son parte indisolubledel proyecto. Con el movimiento obreroatomizado se pierde una visión de largoplazo. Se pierden los interlocutores”,planteó el empresario.

Los proyectos de ley paramodificar el régimen de merca-do de capitales y el que con-templa excluir a los autores deviolaciones seguidas de muertede los beneficios de la libertadcondicional figuran entre lasiniciativas que tratarán estasemana las cámaras delCongreso.

El Congreso cerrará esta se-mana el período de sesiones

ordinarias con la sanción defi-nitiva de la ley que reformaráel mercado de capitales y unamodificación de la ley deEjecución Penal, que serándebatidas por el Senado y laCámara de Diputados, respectivamente.

El kirchnerismo consiguió eljueves en el Senado las firmasen las comisiones de Economíay de Presupuesto y Hacienda

para habilitar un dictamenfavorable al proyecto parareformar el mercado de capi-tales con el propósito de llevar-lo al recinto el jueves próximo.La Cámara alta daría tambiénacuerdo a una veintena de de-signaciones de jueces laboralesy no se descartó que apruebealguna prórroga impositiva,como la del gravamen destina-do al fondo tabacalero.

Se viene una semana movida en el Congreso

El líder de Camioneros apuesta a unificar las organizaciones del movimiento obrero

El gobernador de Chubut,Martín Buzzi (foto), cues-tionó el plan del gobiernoporteño de elevar losimpuestos a los combus-tibles en la ciudad parafinanciar el servicio de sub-terráneos, al señalar que“la iniciativa del gobiernode la Ciudad desalienta elconsumo y amenaza laactividad”.

Buzzi, quien preside laOrganización Federal deEstados Productores deHidrocarburos, advirtió que“hay que pensar en el granesfuerzo que hacen milesde argentinos en las provin-cias productoras”.

Subtes: Buzzicuestionó a Macri

E

Moyano ve posible reunificar la CGT

Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 6720

Directora: Myriam Renée ChávezPropietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

No queremos una Argentinadel relato único, de la reforma

constitucional, de la inseguridad, la corrupción, la impunidad y lahiperinflación”

Hermes Binner

l precio de los combustiblesaumentó en los últimos dos

años de forma permanente y sis-temática, producto del déficit quearrastra nuestro país en materia dehidrocarburos, que obliga a impor-tar gran parte de lo que se consumeen el mercado interno.

El kirchnerismo gastó miles demillones de dólares en concepto desubsidios durante años para que elprecio de las naftas se mantuvieraestable, en relación a la cotizacióninternacional del barril de petróleo.Pero la estrategia estalló en milpedazos cuando las cajas se secaron.La fiesta se terminó y los gastosahora corren por cuenta de la ciu-dadanía, que tendrá un nuevo golpeal bolsillo.

Concretamente, el ministro de In-fraestructura bonaerense, AlejandroArlía, anunció ayer que trabaja enun proyecto destinado a imponeruna “pequeña carga fija de 10 cen-tavos” por litro al precio de los com-bustibles, a fin de conformar unfondo para el “mejoramiento de lared vial” provincial.

De esta manera, en caso de imple-mentarse esta alternativa, una per-sona que carga aproximadamente 40litros de nafta parallenar el tanque desu vehículo, deberádesembolsar 4 pesosmás cada vez quepase por una esta-ción de servicio.

La iniciativa, lla-mada Plan de Mejo-ramiento Integral delas Rutas de laprovincia de BuenosAires, según dijo elfuncionario, significará “la afecta-ción de un cargo fijo al consumo decombustible” en el territorio bonae-rense “para el mejoramiento de lared vial”.

De todas formas, para impulsarun proyecto que “tenga que ver conuna reforma de carácter impositivo,nosotros tendríamos que obtener unestado parlamentario” del proyecto,comentó Arlía.

El ministro de Infraestructurabonaerense destacó que su equipotrabaja en el ajuste de “una serie devariables” para evitar que la medida

“impacte demasiadofuerte sobre la produc-ción”.

“Pensamos una salida solidaria,en la que aquellos quemás utilizan las rutas,por eso el impuestosobre el consumo en laprovincia de Buenos Aires, aporten ala red vial” del distrito para “man-tenerla en buen estado, expandirla ydarle condiciones de seguridad yconfort a todos los usuarios”,explicó.

La intención es llevar adelante elincremento de combustibles con“equidad”, explicó Arlía, por lo quesu cartera trabaja “tratando de sepa-

rar a los distintosusuarios”.

De esta forma, sediscriminaría laventa de carburan-tes destinados “altransporte de cargay el vinculado direc-tamente al consumode la producción,que no tiene que vercon el tránsito porlas rutas, sino den-

tro de cada unidad agropecuaria o dela industria”, sostuvo el funcionario.Y agregó que la red vial provincial“sufre un uso muy intensivo porparte del transporte de cargas”; porese motivo, el gobierno bonaerense es“consciente” de que debe “mejorarmucho el estado de las rutas”.Asimismo, el ministro provincialadvirtió que los últimos “desastresclimáticos”, vinculados con excesosen los niveles habituales de lluvias ylas consecuentes inundaciones, “hanafectado más el nivel de transitabili-dad de las rutas”.

La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012 Diario en la noticia 3Política

En la Provincia, cargar nafta será más caroSe debe a un proyecto que impulsa el gobiernobonaerense. Propone imponer una carga fija de 10 centavos por litro de combustible. Lorecaudado será destinado a realizar obras viales

Actualmente, el precio final decombustible está compuesto poruna elevada carga impositiva quele permite, al Estado nacional,recaudar unos 18 mil millo-

nes de pesos por año. Pero de esetotal, solamente se destina un pe-queño porcentaje a las provinciaspara hacer obras viales.

Según un informe realizado

por la Comisión Nacional deDefensa de Usuario Viales, que pre-side Ricardo Lasca, “la mitad se giraa otras reparticiones y poco o nadales queda a las provincias. Si serepartiera bien toda la plata que serecauda, tendríamos una red vialde lujo y no el desastre que son lasrutas provinciales de todo el país”.

El Gobierno nacional coparticipacon las provincias, de esos fondos,apenas entre el 3 y el 5 por cientode los impuestos. El resto seadministra desde la Casa Rosada yse destina a algunas provincias, deacuerdo al criterio clientelístico delMinisterio de Planificación, quepreside Julio de Vido.

“De esos ingresos (los 18 milmillones del impuesto al com-bustible), el gobernador deberíapedir lo que le corresponde, yaque es dinero que debería desti-narse al sostenimiento y mejo-ramiento del sistema vial argenti-no”, explicó Lasca.

El despilfarro de los impuestos a los combustibles

El viernes pasado, el gobiernoporteño anunció que buscaráfinanciar el traspaso de los subte-rráneos a su órbita con aumentosen los peajes y patentes, pero tam-bién con un cargo fijo en el preciode los combustibles.

Según lo establece el proyectode ley que envió a la Legislaturaporteña el jefe de Gobierno de laCiudad, Mauricio Macri, la imple-mentación de un cargo fijo encombustibles. El proyecto porteñoprevé 0,40 pesos por cada litro denafta premium, 0,30 para súper ynormal, 0,20 en gasoil y 0,15 parael GNC. Una medida similar tomóen agosto pasado el gobernadorde Córdoba, José Manuel de laSota, quien fijó una alícuota quegravó el consumo de combustiblespara conformar un fondo destina-do a financiar obras viales. En estecaso, la tasa que se aplica es 40centavos por litro de premium; lanafta súper y común, 30; el gasoil,20; y el GNC, 15 centavos pormetro cúbico.

Iniciativas similaresen Capital Federal

y Córboba

El presidente del Grupo Banco Provincia, SantiagoMontoya (foto), destacó que “la presión tributariaen Argentina es acorde a los países desarrollados”,en el marco del seminario Finanzas públicas para eldesarrollo, fortaleciendo la conexión entre ingresosy gastos, organizado por la CAF y la UniversidadTorcuato Di Tella (UTDT).

Montoya aseguró que "el sistema podría ser másprogresivo si se incrementara la recaudación delimpuesto a las Ganancias que pagan las personasfísicas, ya que más del 40% proviene de los traba-jadores en relación de dependencia”. Y agregó que

“la evasión de este impuesto se encuentra en elorden del 40%-50% y la informalidad laboral, en30%-40%, por lo que es necesario combatir la infor-malidad”.

“También hay que atender el grado de cumpli-miento de las personas que obtienen ingresos deotras rentas (suelo, capital, u otros beneficios), quesin dudas es un espacio más propicio para la evasiónrespecto de los trabajadores en relación de depen-dencia”, subrayó el ex Director de ARBA.

Antes de finalizar, el funcionario de Scioli remar-có que el debate de ganancias “no puede limitarse

al aumento del mínimo no imponible, requiere unadiscusión más profunda”, y concluyó que “la legi-timidad política en la relación entre el Estado y elciudadano es la clave del éxito en la tarea derecaudar”.

Al momento de la exposición, Santiago Montoyaestuvo acompañado por Rogelio Frigerio, Presidentede la Comisión de Presupuesto y Hacienda de laLegislatura de la Ciudad de Buenos Aires, DanielArroyo, ex Viceministro de Desarrollo Social de laNación, y Lucas Llach, Director de la Maestría enPolíticas Públicas de UTDT, como moderador.

Santiago Montoya pide discutir el impuesto a las Ganancias

Llenar el tanque denafta saldría 4 pesos

más caro enterritorio

bonaerense

El ministro Arlíahabló de aplicar“una pequeñacarga fija”

Julio de Vido, el ministro de Planificación Federal

E

CM

YK

4 Política La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012Diario en la noticia

l Gobierno nacional reitera en cada discursoque el consumo es el motor de la economía y se

ufana de las medidas contracíclicas que en teoríadeberían generar una mayor demanda de productos.Sin embargo, la tan prometida reactivación de laeconomía para la segunda mitad del año no llegó, y lasestadísticas muestran que persiste y se agudiza ladesaceleración.

En ese marco, un relevamiento de la consultoraPoliarquía marca que “apenas el 16% de la poblacióncompró algún electrodoméstico en el último mes, unregistro que implica una caída interanual del 30%”.

“Aunque no se trate de un dato duro, la respuestaque obtenemos de los entrevistados sobre la compra deelectrodomésticos en los treinta días previos a la fechade la encuesta (realizada en octubre) es un buen indi-cador de la marcha de la actividad. Mientras que lavariación interanual promedio de 2011 fue del 19%,este año se está un 13% abajo”, explicó AlejandroCatterberg, director de la consultora.

En 2011, “un 23% de la población manifestabahaber adquirido uno en los treinta días previos alrelevamiento. Mientras que en la reciente mediciónde la consultora sólo uno de cada seis consultadosdijo haber comprado un electrodoméstico el últimomes. El 16% se sitúa apenas por encima del 14% re-gistrado en 2008, en tiempos de crisis internacional,y levemente por debajo de los comprobados en 2009y 2010”, relata el informe.

Sintonía finaLa baja en el consumo de electrodomésticos está en

sintonía con el retraimiento de varias actividades eco-nómicas, que no sólo fue registrado por las consultorasprivadas, sino también por el propio INDEC.

Por ejemplo, el cuestionado organismo oficial re-gistró en octubre el sexto mes de caída consecutivade la construcción y el séptimo de retracción en elnivel de ventas minoristas, en comparación con 2011.A su vez, la comercialización de autos 0 kilómetrocayó tanto en relación al mes anterior como almismo mes del año pasado.

En lo referente a ventas, las estadísticas de la

Confederación Argentina de la Mediana Empresa(CAME) mostraron la misma caída. Los 22 rubros querelevó registraron retracciones interanuales, aunquela mayor contracción se dio en el sector inmobiliarias(que en agosto había verificado una baja del 40%), conun descenso del 33,6% por el impacto negativo de lasmayores restricciones a la compra de dólares. Ade-más, rubros tan dispares como ferretería, alimentos,perfumes y productos tecnológicos, entre otros,tuvieron retracciones entre el 2% y el 5%.

En cuanto a la construcción, las ventas deinsumos al sector que mide el INDEC tambiéndescendieron en octubre con respecto al mismo mesde 2011. Las caídas más pronunciadas fueron enasfalto, del 27,5%, el 20% en pisos y revestimientoscerámicos, el 17,1% en cemento, el 8,2% en hierroredondo para hormigón, el 3% en ladrillos huecos yel 0,1% en pinturas para construcción.

El conjunto de datos sobre diferentes rubros queregistran bajas o crecimiento nulo muestra que laeconomía está lejos de retomar una senda de creci-miento, situación que se agudiza por la posibilidad decaer en un default técnico.

El diputado nacional por Tierra delFuego Jorge Garramuño criticó el alzade entre 10 y 20 por ciento en el costode los pasajes aéreos autorizado por elGobierno nacional, reclamó una tarifaespecial para esa provincia y advirtióque “estamos jodidos” si se busca“tapar” el déficit de AerolíneasArgentinas con subas tarifarias.

“Estamos viviendo unaépoca en que los valores endólares se están disparando;si el déficit de Aerolíneas seva a tapar subiendo tarifas,estamos jodidos. No searregla pagando los queestamos más lejos,todo está armadopara la gente de lapampa húmeda y losque estamos en losextremos pagamos los platosrotos”, fustigó Garramuño.

En este sentido, el repre-sentante del MovimientoPopular Fueguino reclamóque la empresa aérea estatalimplemente una tarifa especial

para Tierra del Fuego, al alegar que,por la distancia, en la provincia australestán “presos del avión”.

“Los números cada vez cierranmenos, hay que hablar con Aerolíneaspara que se entienda que la provinciatiene una situación particular, porqueacá no está la alternativa del colectivoo el vehículo particular, y somos presos

del avión”, argumentó el legislador endeclaraciones a medios provinciales.

Por eso, planteó: “Hay que ver entrelos cinco diputados de Tierra del Fuegocómo podemos hacer para que lasautoridades de Aerolíneas entiendanla situación, y que implementen unatarifa especial para la provincia”.

Al respecto,sostuvo que antes

del nuevo ajustetarifario “ya esta-

ba preocupado porel costo de lospasajes que había

para viajar a Tierradel Fuego”, y

destacó que “ya nosacercamos a valores que

son como viajar de Buenos Airesa Miami, el costo es muy altopara quienes tienen que entrary salir de la provincia”.

Además, el legislador advirtióque con la suba “se afecta alturismo, ya que está también eltema de la inflación comocondicionante”.

El porcentaje de ventas está apenas por encima delregistrado en la crisis de 2008

E

Dos relevamientos vinculados alconsumo fueron dados a conoceren los últimos días. Por un lado, laconsultora Poliarquía elaboró unindicador de economía personalque mostró un deterioro de casidiez puntos en términosinteranuales. En octubre de 2011,un 51% de la población evaluabasu situación económica personalde forma positiva, mientras queahora el porcentaje bajó a 41%.

Por otro lado, también presentóun estudio la Universidad Di Tella,que muestra una baja en la con-fianza de los consumidores del24,7% en noviembre comparadocon el mismo mes de 2011. A suvez, el nivel de confianza se redujoun 1,7% con respecto a octubre deeste año.

La evaluación es negativa

La desaceleración en las ventas tambiénabarcó a los aires acondicionados. Eldesaliento de los consumidores para lacompra de estos aparatos estaría influen-ciado por el incremento en los precios delos fletes (ya que se producen mayormen-te en Tierra del Fuego) y el aumento enlas tarifas eléctricas.

En el trimestre comprendido entre julio yseptiembre de este año, la comercializaciónde aires acondicionados cayó un 10% res-pecto de igual período del año anterior, se-gún un análisis de la consultora especializa-da GFK. Si bien no se trata de los meses másrepresentativos para este tipo de productos,alcanza para mostrar una tendencia.

También un estudio de la consultoraAbeceb consigna que la producción de aires

acondicionados será este año menor a la de2011, con lo cual se estima un consumoaparente (sin tener en cuenta los stocks)más bajo que el de la temporada anterior.

En ese informe se explica que, tras unpronunciado ciclo expansivo, interrumpidodurante 2009 y superado con un nuevorécord de consumo el año pasado, el creci-miento en unidades se estabiliza, inclusocon una baja para la expectativa del cierredel año en torno al 15 por ciento. Así,mientras que en 2011 se fabricaron1.765.000 unidades, la proyección para 2012es de 1.495.000.

“Creció muy alto en los primeros cincomeses del año, pero en los tres siguientesempezó a caer”, destacó Eduardo Echeva-rría, de GFK.

Los aires acondicionados, también en baja

Cuestionan el aumento en los pasajes de Aerolíneas

Cayó un 30% la compra de electrodomésticosLa caída fue medida por una consultora privada comparando con 2011. Está en sintonía con la baja en otros rubros

Denuncian que pretenden tapar el alto déficit

La suba tarifaria pre-sentada por el Gobiernofue cuestionada por orga-nizaciones de consumi-dores, ya que no respetólos procedimientoslegales, que prevén unaaudiencia pública y unproceso de renegociacióntarifaria integral cadacierta cantidad de años.

“Vamos a evaluar endetalle la norma cuandose publique, pero a priorila creación de cargos fijosno parece ser legal”,advirtió Osvaldo Bassano,titular de la Asociaciónde Defensa de Usuarios yConsumidores (Adduc).

De hecho, por los mismos motivos la Casa Rosada debióretroceder en 2008 la aplicación del cargo para cubrir laimportación de gas creado por el decreto 2067.

Tampoco está claro qué instancias de contralor se aplicaránsobre lo recaudado por el Fondo de Desarrollo Energético, quedispondrá de $ 1.000 millones anuales.

Tildan de ilegal el incremento de luz y gas

Osvaldo Bassano, de Adduc

La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012 Diario en la noticia 5Política

El Gobierno argentino apelará hoyel fallo del juez de Nueva York ThomasGriesa, que ordenó el pago de 1.330 mi-llones de dólares al contado a tenedoresde bonos de la deuda argentina endefault y que no aceptaron las dos pro-puestas de canje que realizó el país.

La presentación será ante la Cá-mara de Apelaciones de Nueva York,que había aceptado la posición deGriesa acerca de que Argentinaincumplió la cláusula de pari passucon los holdouts y le solicitó al mag-istrado que determine cuánto y cómodebía pagar el país.

El ministro de Economía, HernánLorenzino, calificó de “injusta” lamedida, expresó su confianza de que laCámara de Apelaciones la revoque,aunque advirtió que si la sentencia esdesfavorable, el Gobierno tiene decidi-do llegar hasta la Corte Suprema de losEstados Unidos. La medida no afecta elpago de 45 millones de dólares que deberealizar el país el 2 de diciembre, peroen cambio genera dudas sobre la can-

celación de los 3.500 millones dedólares del cupón PBI que se debeabonar el 15 de diciembre.

Griesa dictaminó que la Argentinadebe constituir un fondo de garantía de1.330 millones de dólares en NuevaYork si pretende realizar el pago delcupón PBI. Lorenzino confía en que laCámara se expedirá antes de esa fecha ypor ende no correrá riesgos el serviciodel vencimiento programado. El mi-nistro fustigó el procedimiento deGriesa, que recibió nueve presentacio-nes de terceros que fortalecían la posi-ción argentina y que en menos de 48horas dictó el fallo. Frente a estasituación, el funcionario calificó lamedida de “colonialismo judicial” yenfatizó que es “violatoria de la sobe-ranía nacional”.

En su fallo, el juez Thomas Griesano sólo se ajustó al pedido de la Corte deApelaciones de instrumentar la formade pago, sino que además fue muy duroen sus fundamentos con diferentesexpresiones políticas.

El presidente de la UniónIndustrial Argentina, Ignacio deMendiguren, se mostró preocupa-do por la posibilidad de que laeconomía brasileña deje de crecer,ya que tendría consecuencias direc-tas sobre la industria nacional.

En su visión, lo más preocupantees que si Brasil no crece, puede“copar” el mercado argentino.“Brasil, con el tipo de cambio, nosienta precedentes, lo va manejan-do. Lo que monitoreo con más

preocupación es el crecimiento:Brasil creciendo demanda más.Pero si no crece, se da vuelta, mirapara la Argentina, “el mercadomás cercano que tiene, y copa elmercado”, diagnosticó.

De Mendiguren consideró que“problemas siempre vamos atener”, pero acotó que “lo impor-tante es que lo empecemos ahacer juntos y no tengamos políti-cas divergentes, como en otrasépocas”.

as consecuencias de las medi-das económicas dispuestas por

el Gobierno han empezado a sentirseen la dinámica productiva del país. Alas afecciones industriales generadaspor las trabas a las importaciones seles suma la caída de la inversión, pro-ducto del cepo cambiario dispuestopor el Ejecutivo nacional.

Según el último informe del Cen-tro de Estudios Económicos de Orlan-do Ferreres, como producto del im-pacto por el cepo cambiario, la inver-sión bruta interna (IBI) alcanzó enoctubre un monto de 8.647 millones dedólares, y cayó en términos de volu-men físico un 3,7 por ciento, compara-da con el mismo mes de 2011. A su vez,indicó que la IBI bajó en octubre un0,6 por ciento con respecto a septiem-bre en la medición desestacionaliza-da, y sostuvo que el resultado “decep-cionó respecto de lo esperado”.

“Probablemente, la explicacióndel comportamiento de la inversiónesté en las restricciones impuestas ala operatoria en dólares y a la desace-leración de la obra pública, lo queperjudicó a la construcción y a laimportación de bienes de capital”,

evaluó la consultora. Por su parte, el relevamiento pre-

cisó que la participación de la inver-sión en el PBI se ubicó en un 21 porciento, medido sin estacionalidad.Respecto a la compra de maquinariay equipo importados, la actividad secontrajo un 3 por ciento interanual,principalmente por la caída de laimportación de bienes de capital, araíz de las trabas comerciales.

Crece la salida de divisasLa salida de divisas en el sector

turístico acumuló en septiembre undéficit de US$ 2.255 millones, segúnun informe de Ecolatina, que prevéque la recuperación de la actividadeconómica que se espera para 2013y los 17 feriados no laborablesfijados en el calendario para el pró-

ximo año redundará en “mayor tu-rismo interno”.

“Al tercer trimestre, la salida dedólares por turismo emisivo superóla entrada por turismo receptivo enUS$ 1.222 millones. De esta manera, lasalida neta de divisas a través del con-cepto “turismo y viajes” acumula enel año un rojo de US$ 2.255 millones,cuando en igual período de 2011 seregistraba un superávit de US$ 304millones”, precisó. En este sentido, laconsultora subrayó que “el déficit delturismo representó el 85 por ciento de

los dólares que se perdieron por lacuenta servicios (del balance de pa-gos) en el período”.

Según detalló, los ingresos dedivisas por turismo cayeron en el ter-cer trimestre 38 por ciento interanual(US$ 520 millones), mientras que losgastos de los residentes en el exteriormás que duplicaron los niveles de2011 (US$ 1.740 millones). Ecolatinaatribuyó esta tendencia a “la apre-ciación real del tipo de cambio” y a laimplementación en marcha del cepocambiario.

Las políticas restrictivasen lo que hace a lacompra de divisas

afectan a la industria

L

El diputado de Proyecto SurFernando “Pino” Solanas aseguróayer que, tras el fallo del juezneoyorquino Thomas Griesa,Argentina está obligada a pagara los llamados fondos buitres,“porque de lo contrario entraríaen default”, pese a coincidir conel Gobierno en que no se deberíaabonar la deuda a los bonistasque no entraron al canje.

“El escenario es complejo, y siel 15 de diciembre no se paga,Argentina entra en default”,explicó Solanas, quien reprochó laestrategia llevada adelante por elGobierno nacional. En cuanto alos dichos del Gobierno nacionalsobre no pagar a esos fondosbuitres, Solanas coincidió con esapostura, pero consideró que“ahora ya es tarde”.

Apelarán hoy el fallo Griesa, que exige el pago a fondos buitres

Por el cepo cambiario, la inversióncayó en 8 mil millones de dólaresLas políticas oficiales vienen causando estragos en la economía. Seperdieron divisas por turismo, cepo y apreciación cambiaria

Industria automotriz. Las restricciones empezaron a afectar la producción

El advenimiento de la crisisinternacional empezó a retraersectores vitales de la economíay del modelo kirchnerista. Enese sentido, el informe deFerreres da cuenta de la pro-funda crisis que atraviesa laconstrucción. Según detalló laconsultora, la inversión endicho sector productivo se con-trajo por séptimo mes consecu-tivo, al retraerse en octubre un6,8 por ciento interanual.

Como adelantó Hoy en susediciones anteriores, en lo queva del año se perdieron más de30 mil puestos de trabajo endicho sector. Asimismo, desdela Cámara Argentina de laConstrucción mostraron envarias oportunidades su preocu-pación de cara al mediano ylargo plazo.

La construcciónprofundiza

su crisis

El ministro Hernán Lorenzino es el encargado de las negociaciones

Critican al Gobierno porconflicto con holdouts

La UIA, preocupada por Brasil

CM

YK

6 Política La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012Diario en la noticia

En la investigación que continúallevando adelante el juez federalAriel Lijo junto al fiscal Jorge Di Lello,aparecen varios nombres que acom-pañan a Amado Boudou como im-putados por ser supuestos “testafe-rros” del vicepresidente en susoscuros negociados.

Algunos de ellos son el exdirectorde la ex Ciccone Calcográfica, Ale-jandro Vandenbroele; su mejoramigo, el millonario José MaríaNúñez Carmona; su novia, AgustinaKämpfer; sus padres, Amado Boudouy Azul Sapin Costa Alvarez; y el men-cionado Juan Carlos López.

Pero además de estos nombres, tam-bién aparecen algunas empresas queestán estrechamente vinculadas en lacompra de la ex Ciccone: The Old Fund-el misterioso fondo dirigido porVandenbroele-; y London Supply, lacompañía que explota free shops y elaeropuerto de El Calafate y que aportó1,8 millones de pesos al negocio.

Otras de las compañías investigadasson Fuerza Laboral, Braver Cheeck,Embarcaciones Argentinas, InversionesInmobiliarias Aspen, Ruta Sur Rentals,Sulfargen, La Isleña, Habitat Natural y Nuevo Federal. De todas éstas,Boudou afirmó ser dueño -junto aNúñez Carmona- de Habitat Natural yAspen.

Pero además, la extensa lista de firmas que aparecen en la investiga-ción a cargo de Lijo apunta a ActionMedia, Rock Argentina, WSM SA yVail Inversiones. Y todas estas tienenun nombre en común, Juan CarlosLópez, que no es nada más ni nadamenos que un viejo amigo deBoudou, del que incluso fue testigoen un juicio de divorcio.Vandenbroele es apuntado como presunto testaferro de Amado Boudou

mado Boudou no gana para sus-tos. Luego de que el cuestiona-

do exdirector de Ciccone, AlejandroVandenbroele, admitiera que dormíaen un departamento del vicepresi-dente (ver aparte), la administraciónFederal de Ingresos Públicos (AFIP)dio de baja a una sociedad comercialde su propiedad al estar sospechadade ser utilizada para facturaciones fal-sas, otro tipo de técnicas de evasiónfiscal y operaciones ilegales de comer-cio exterior.

Se trata de Coinal SA, una firmaque era controlada por Boudou y susocio José María Núñez Carmonadesde abril de 1999, mediante lasociedad Inversiones InmobiliariasAspen SA. A través de Coinal SA fueque el funcionario K justificó variosde sus bienes en el escrito de defensaque presentó ante la Justicia en lacausa que aún se mantiene en pie porenriquecimiento ilícito.

Lo cierto es que la AFIP ordenó labaja de la clave única de identifi-cación tributaria (CUIT) de CoinalSA, el 30-65539336-2, luego de emitir laresolución general 3358/2012 con el finde borrar del mapa posibles nichos deevasión.

En este contexto, y pese a que en lalista de “sociedades fantasmas” no semencionó a la firma, el CUIT deCoinal SA fue cancelado con efectoretroactivo al 1° de enero “del añoinmediato anterior a la fecha del pro-ceso de evaluación”.

Más inconvenientesLa baja de Coinal SA no fue el

único dolor de cabeza para Boudou:en las últimas horas, AlejandroVandenbroele, una de las personasmás cercanas al vicepresidente quesigue en la mira por acompañar susdesmanejos financieros, declaró antela Justicia que solía usar un inmue-ble situado en el piso 25 del edificioRiver View de Puerto Madero parapasar las noches, dejar papeles y reti-rar cartas.

Como si fuera poco, también confirmó que contrató para el lugarun teléfono, el servicio de cable einternet, algo que se traduce comootra muestra de la impunidad con laque se manejan los empresarios y funcionarios amigos del poder kirchnerista.

Según lo que explicó el mismoVandenbroele, el departamento deBoudou nunca fue su casa, pero sí unlugar que usaba para varias cues-tiones. Y sostuvo que el inmueblehabía sido alquilado a un amigo suyoque actualmente reside en España,Fabián Carosso Donatiello, un nom-bre que ya había sonado con fuerzaanteriormente, cuando la causa con-tra el vicepresidente recién daba susprimeros pasos.

Se trata de Coinal SA,una firma controlada porBoudou y su socio JoséMaría Núñez Carmona

A

En los últimos tiempos, la cons-trucción de una megaferia-shop-ping en los terrenos del MercadoCentral llamó la atención de pro-pios y extraños. Lo que no resultóllamativo es que el millonarioemprendimiento también lleve elsello K, como tantos otros proyec-tos que despertaron polémica.

Las informaciones apuntan aCarlos Alberto Martínez, promotorde la iniciativa y antiguo “comisa-rio de a bordo” del avión presiden-cial Tango 01, además de haberocupado el rol de recaudador decampañas electorales y “gerentede pasajeros” de Lafsa, la aerolí-nea estatal que jamás realizó un vuelo.

De más está decir que Martíneztiene estrechos contactos con altosfuncionarios kirchneristas, como elsecretario de Comercio Interior,Guillermo Moreno, y hasta respon-

dería al ministro de PlanificaciónFederal, Julio De Vido. Sin embar-go, el salto lo pegó en los añosnoventa, cuando el expresidenteCarlos Menem compró el lujosoTango 01 y Martínez pasó a formarparte de su tripulación, compar-tiendo largas horas de viaje conministros, empresarios, legisladoresy hasta el propio Menem.

Cabe señalar que el proyectoque impulsa Martínez lleva el nombre de Mil Columnas y seráexplotado por capitales extranjerosy locales, que ganarán más de 600millones de pesos.

El ambicioso negocio, queprovocó roces entre Moreno y DeVido, podría complicar la situaciónde los pequeños comerciantes, yaque las empresas en cuestiónpagarán un canon demasiado bajopor las tierras y además estaríanviolando una ley provincial.

Un nuevo negocio millonario con el sello K en el Mercado Central

Noviembre no fue un mes denoticias felices para AmadoBoudou. Por eso, desde la CasaRosada ya están pensando en unaestrategia para limpiar su imagen.

Hace pocos días, un escrito pre-sentado por el mismo Vanden-broele ante la Justicia reveló queThe Old Fund, la empresa que fuecontrolante de la ex Ciccone hastasu nacionalización, obtuvo finan-ciación a través del aporte deCooperativa de Crédito Marítimadel Sur y Federalia Sociedad deFinanzas, Maxifarm. Curiosamente,esos aportes estarían unificados encabeza de Mayer Business Cor-poration, que es propiedad delexbanquero menemista RaúlMoneta.

Más allá de esto último, la movi-da no saldría del todo bien, ya queel fiscal federal Jorge Di Lello, acargo de la causa, advirtió que laexplicación de que Moneta habríasido el dueño oculto de la imprentaestatizada no desliga a Boudou delas sospechas en su contra.

La estrategia paralimpiar al vice

Los múltiples amigos del poder y las empresasque continúan en la mira por la causa de la ex Ciccone

Amado Boudou, cada vez más complicadoLa AFIP dio de baja a una de sus firmas por sospechas de evasión fiscal. Las declaraciones de Vandenbroele, otro problema

La diputada nacional por elFrente para la Victoria Diana Contidesestimó ayer la existencia de unaalternativa que “satisfaga a mu-chos” en 2015 y reiteró su intenciónde una reforma constitucional quepermita un tercer mandato a lapresidenta Cristina Fernández.

“No veo ningún liderazgo fuerteque pudiera asegurar un rumbo deproyecto de país que es al que yo

adhiero y pretendo. No veo unapropuesta alternativa a este proyec-to que satisfaga a muchos”, afirmóla legisladora.

En declaraciones radiales, ladiputada kirchnerista señaló: “Sigopensando lo que declaré hace poco,que la alternancia en sí misma noes inteligente y útil al país. Sí debeser periódico que los ciudadanoselijan a sus representantes”,

comentó.“Un ministro se expresó de igual

manera y lo que está pidiendo estener el derecho de presentar eldebate para tratar de conseguir lareforma”, indicó.

Justamente, días atrás, el minis-tro de Planificación Federal, Juliode Vido, aseguró que la mandataria“es la única garante” para la con-tinuidad del modelo kirchnerista.

Al borde del abismo. El vicepresidente Boudou, acorralado por la Justicia

Proyecto. El Mercado Central, epicentro de un oscuro emprendimiento

Insisten con la reforma de la Constitución para eternizar a Cristina

La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012 Diario en la noticia 7Política

l gobierno bonaerense anuncióayer que descontará del sueldo

de los docentes los días no trabajadospor el paro de 48 horas que realizarondesde el jueves y consideró como una“intimidación” la advertencia gremialde un posible no inicio de clases en 2013si no acuerdan una suba salarial.

Las autoridades también calificarona la última medida de fuerza como“política” y “turística”, dado que la vin-cularon a intereses partidarios y a quese haya realizado dos días antes del ini-cio del fin de semana largo por el feriadode la Soberanía Nacional.

Asimismo, funcionarios provin-ciales coincidieron en cuestionar lahuelga y el anuncio del jefe de Suteba,Roberto Baradel, sobre el “riesgo”que corre el inicio de las clases delpróximo año.

El ministro de Trabajo bonaerense,Oscar Cuartango, aseguró ayer que laProvincia descontará “el día de sueldocorrespondiente” para quienes se ple-garon a la medida. Y justificó la medidaal señalar que era “una política deEstado descontar los días que no se tra-baja”. Asimismo, aclaró que losdocentes “no van a ser pasibles deuna sanción” porque, dijo, “respeta-mos el derecho a huelga”.

En esta línea, el secretario dePersonal y Política de Recursos

Humanos de la Gobernación, Lu-ciano Di Gresia, expresó que “no seencuentran fundamentos para unamedida de tal magnitud”, como elparo del Frente Gremial.

El funcionario advirtió que lamedida “buscó generar un receso va-cacional para la dirigencia gremial,teniendo en cuenta que justo el lunes(por hoy) es feriado” y confirmó que elgobierno “descontará el día” a quie-

nes no se presentaron en sus puestos.“Las expresiones generales de los

impulsores del paro no justifican deninguna manera el efecto perjudicialsobre los alumnos y las familias bonae-renses”, sostuvo Di Gresia.

Ante el anuncio del gobierno provin-cial, el secretario general de Udocba,Miguel Díaz, confirmó que acudirá a laJusticia una vez que se efectivicen losdescuentos. “La administración de

Scioli una vez más hostiga a los do-centes; en su desesperada búsqueda defondos, nos roba el salario bajo eleufemismo descuento de haberes por díade paro”, aseveró el gremialista.

Díaz consideró que el descuentoes un “abuso del gobierno bonae-rense” y que por eso irá a la Justiciapara reclamar por los derechos de lostrabajadores y “ponerle freno a esteatropello”.

Después de organizar la multi-tudinaria movilización del 8N,comenzaron a surgir algunasdivisiones entre los grupos decaceroleros que se posicionaroncomo referentes del fenómeno.Así, dos de las páginas con másseguidores están convocando auna nueva manifestación, peroen fechas distintas: una el 6D,otra el 13D.

En el medio, hay un tercer sec-tor que prefiere esperar para verlas decisiones que tome elGobierno, sobre todo en torno ala batalla con el Grupo Clarín, yen todo caso convocar espon-táneamente a una nueva mar-cha. En ese sentido, ya comenzóa tomar forma en las redessociales, sobre todo en Facebook,una movilización para mañana, alas 9, en Tribunales. Ese día, se-gún se difunde, los ministros dela Corte Suprema comenzarán atratar el pedido de los abogadosde Clarín para que intervenganen la causa, prorroguen la medi-da cautelar y conformen elTribunal de la Cámara Civil quequedó vacío ante tantos juecesque fueron recusados o que seexcusaron.

Mientras tanto, El Anti K, quecon más de 50 mil seguidores esuno de los grupos más popularesentre los caceroleros, sigue con-vocando para el 6D, con un abra-zo a Tribunales y marcha alObelisco. La consigna es “Quere-mos preguntar” y se sostiene quela convocan cincuenta páginas.“El 13S nos vieron, el 8N nos sin-tieron... ahora queremos que nosescuchen”, reza uno de los afi-ches. Además, ya difunden unvideo (de calidad profesional) enel que sostienen: “No es porClarín, es por nosotros”.

Se vienen nuevoscacerolazos

Luego del fracaso de la sesión del jueves para laaprobación de un crédito de 250 millones de pesos parapagar sueldos y el aguinaldo de diciembre, que culminócon el escrache con huevazos e insultos de decenas devecinos hacia los diputados del Frente para la Victoria yLa Cámpora, el gobernador Daniel Peralta (foto) llamó“desestabilizadores” a los diputados kirchneristas.

Anteriormente, los diputados que responden alGobierno nacional lo calificaron de “patotero, irrespon-sable y cobarde” al no poder concretar la aprobación delcrédito por 250 millones de pesos, por lo que el gober-

nador de Santa Cruz no tardó en responder.“Hay gente que seguirá con mucha bronca, pero lo del

jueves no fue para tanto. No se puede descargar respon-sabilidades en el gobernador sobre actitudes políticasque ellos tienen por no votar herramientas que den tran-quilidad a la gente”, indicó Peralta.

El legislador Leonardo Alvarez criticó las medidas deseguridad adoptadas frente a la Legislatura. “Tenemosuna provincia gobernada por un patotero irresponsabley cobarde que se va de Río Gallegos cada vez que hay unproblema”, señaló

El diputado nacional del Frente Peronista Alberto Roberti aseguróayer que toda la dirigencia peronista enrolada en el denarvaismo“trabaja” para la “unidad” con el gobernador bonaerense, DanielScioli, y el intendente de Tigre, Sergio Massa.

“Somos conscientes que esta apertura involucra a todos, aún aaquellos sectores no peronistas e independientes que podrán incor-porarse a este espacio, sin perder de vista que este proyecto de re-novación política se liderará a partir de las estructuras propias delperonismo”, indicó. Roberti señaló que “trabaja” para “la unidadprovincial del peronismo de la provincia de Buenos Aires, teniendocomo eje la construcción de un frente electoral que estará com-puesto por el sciolismo, el massismo y el denarvaismo”.

Impulsan alianza entre Scioli y Massa

El diputado Enrique Thomas(foto), uno de los referentes del pe-ronismo no kirchnerista, anunció lapresentación de la ConfederaciónPopular en Mendoza, desde dondebuscará construir una estrategia deproyección nacional en la que, dijo,esperan con “los brazos abiertos” aDaniel Scioli.

El jefe del bloque de diputadosnacionales del Frente Peronista ase-

guró además que confía en que elgobernador de Córdoba, JoséManuel de la Sota, forme tambiénparte de ese espacio donde propuso“consolidarnos y organizarnos decara al futuro en el peronismo”.

“De la Sota ha arrancado con unaestrategia individual, pero confia-mos. En la segunda quincena dediciembre está previsto que llegue aMendoza”, afirmó.

Se viene Confederación Popular

Para la Provincia, elparo “buscó generar unreceso vacacional”

E

Aula vacía. Este es el panorama que se registró la semana pasada

Arde la interna kirchnerista en Santa Cruz

Confirman que docentes que hicieronparo tendrán descuentos salarialesAsí lo informaron funcionarios bonaerenses, que calificaron la medida de fuerza como“política” y “turística”. El gremio Udocba irá a la Justicia

8 Política La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012Diario en la noticia

os estudiantes universitarioscomienzan a planificar el ciclo

lectivo 2013, con la inscripción en lasdistintas facultades. Sin embargo, elaño próximo muchos de los alumnos de las universidades nacionales nopodrán seguir estudiando a partir deque el Gobierno nacional recortó delpresupuesto que dedica a la educaciónsuperior la cantidad de becas que

reciben los estudiantes de bajos recursos.

Según un informe de la FederaciónNacional de Docentes, Investigadores yCreadores Universitarios (ConaduHistórica), en el presupuesto nacionalpara 2013 la disminución de las becaspara estudiantes de escasos recursospasó de las 18.739 que hubo para esteaño a 10.000 para el año próximo. La

reducción es de un 47%, frente a unamayor matrícula de alumnos.

En tanto, desde la organizacióngremial detallaron que para las ca-rreras prioritarias se pasó de 27.424becas en 2012 a 12.296 en 2013; lo que representa un 55% menos de ayudaeconómica. Además, desde la Conaduhistórica manifestaron que con el pre-supuesto para el año próximo “se man-tiene la precarización laboral, condocentes ad honorem,interinos o contrata-dos y cesantías”.

En la UniversidadNacional de La Plata(UNLP), desde laFederación Univer-sitaria de La Plata(FULP) se expresaron contra el recorteen el presupuesto universitario queafecta a miles de jóvenes que estudianen la casa de altos estudios de la ciudad.La presidenta de la FULP, ClaraCondenanza, dijo a Hoy que el recorteen el presupuesto para Educación “tie-ne que ver con una política selectivaque lleva adelante el Gobierno nacio-nal, que no piensa en el desarrollo inte-gral del sistema de educación público,sino que piensa en el desarrollo de de-terminadas carreras que se basan en elmodelo de extractivismo, de monoculti-vo de soja y la explotación minera”.

Según la representante de los estu-diantes universitarios de la UNLP,“este es el primer año en el que se re-ducen las becas desde que hay una polí-tica de incentivo para que los estudian-tes se mantengan en la Universidad”.La presidenta de la FULP remarcó quedurante el kirchnerismo no se ha modi-ficado la cantidad de estudiantes queaccede a la Universidad y consideró quela reducción en la cantidad de becas no

se sentirá tanto en lacantidad de ingresan-tes como en “el procesode mantenerse en laUniversidad”.

En tanto, SantiagoGándara, secretariogeneral de la Asocia-

ción Gremial Docente (AGD) de laUniversidad Nacional de Buenos Aires(UBA), consideró que “la reducción enla cantidad de becas para estudiantesuniversitarios es contradictorio con eldiscurso del Gobierno de política inclu-siva en la Universidad”. El titular de laAGD, además, aclaró que “hay unapolítica de congelamiento en el pre-supuesto educativo, porque hay quetener en cuenta que entre el 85 y el 90%de ese presupuesto se destina a salariosde docentes y no docentes y los incre-mentos salariales de este año fueronbajos, apenas llegaron al 20,5%”.La disposición afectará a todas las universidades, entre ellas la UNLP

El recorte de becas universitariasreduce el acceso a la educaciónEl Gobierno nacional recortó en el presupuesto la ayuda económica para los estudiantes delas facultades. Se verán perjudicados cerca de diez mil alumnos de bajos recursos

Un diputado riojano denuncióque tras la salida de circulación demanuales sobre cuidados delambiente en escuelas de la Provin-cia, el gobierno gastará más de unmillón de pesos para editar libros“con información tendenciosa”sobre la megaminería para dis-tribuirlos entre estudiantes.

El legislador radical JuanAmado aseguró que los librosserán elaborados por la Editorialde la Universidad Nacional deBuenos Aires (Eudeba), según unconvenio alcanzado por el gobier-no de La Rioja y esa empresa quedepende de la UBA. Amadodenunció durante la sesión deli-berativa que en Eudeba “van ahacer 60.000 libros a favor de lamegaminería para darles informa-ción tendenciosa a nuestros niños,adolescentes y jóvenes” en lasescuelas.

Megaminería:denuncian creación

de manuales

Los diputados de Santa Cruz aprobaronal cierre de la semana pasada la nueva leyde educación provincial que establece,entre varias cosas, la vuelta a los nivelesprimario y secundario, dejando así de serla única provincia que no adecuó sus normativas a la legilación vigente en elorden nacional.

La iniciativa, que fue debatida durantetres años en la Legislatura santacruceña,se basa en las leyes nacionales deEducación, de Educación TécnicoProfesional, de Educación Superior, deEducación Sexual Integral y de PasantíasEducativas, entre otras.

El nuevo ordenamiento legal educativofija además la obligatoriedad de la sala decuatro años en lo que se refiere al nivelinicial, un nivel primario de siete años y,uno secundario obligatorio que podrá serde entre cinco y seis años de acuerdo a lamodalidad.

La norma aprobada por los legisladoressantacruceños destaca que el financia-miento educativo “no podrá ser inferior al20 por ciento del presupuesto total” de laprovincia.

Por último, la nueva legislación estipula que el financiamiento educati-vo santacruceño “se incrementará progresivamente en función delcumplimiento de las metas estableci-das”, entre ellas la adecuación de lainfraestructura de los establecimientoseducativos para la aplicación de la leydesde 2013.

Santa Cruz:aprueban nueva ley deeducación provincial

L

Desde la FULPcuestionaron el

ajuste oficial

n un abierto desafío al gobiernocentral de Mariano Rajoy, el

presidente regional de Cataluña,Arthur Mas, había decidido adelantardos años los comicios legislativos, enuna suerte de referéndum para impul-sar un proceso independentista en laregión más rica del país. Sin entrar encontradicciones, Mas ganó ayer laselecciones, pero su proyecto salió de-rrotado al perder doce escaños (de 62 a50) y alejarse aún más de la pretendidamayoría absoluta en el Parlamento.

Visto como un oportunista queintentó ocultar los ajustes pactados conMadrid bajo su diatriba independen-tista, el líder de Convergencia i Unió(CiU) fue castigado en las urnas, dondeEsquerra Republicana de Catalunya(ERC), una fuerza de izquierda quehistóricamente reclamó la independen-cia, capitalizó el proceso y accedió, porprimera vez, al segundo lugar con 21bancas. Mas deberá ahora pactar conERC no sólo para continuar con el pro-ceso de separación del Estado español,

sino también para otorgar estabilidad aun gobierno debilitado.

A su vez, mientras los conser-vadores del Partido Popular (PP) res-piraban aliviados, los dirigentes delPartido Socialista Español (PSOE)digerían su enésima derrota en los últi-mos años. Los socialistas no sólo estánacusados de ser los responsables de lacrisis, sino que debieron lidiar entre lasfuerzas independentistas y los miedosalentados por el PP sobre una posibleseparación, sin un discurso propio niconvicción en sus militantes. Así,dejaron de ser la fuerza de oposición enCataluña luego de treinta años.

Pese al golpe electoral, las fuerzasque pretenden una independencia cata-lana siguen dominando el Parlamento, yen dicho proceso el mando pasará, posi-blemente, del debilitado CiU a una enva-lentonada fuerza regional, ERC, quenada tiene por perder. Así, la incer-tidumbre resulta ser el paradójico resul-tado de unos comicios que pretendíanaclarar el panorama político español.

Luego de las protestas de miles decolombianos, que marcharon en Bogo-tá, Barranquilla, Cartagena, SanAndrés y Medellín en rechazo al fallo dela Corte Internacional de La Haya quele concedió a Nicaragua una ampliaporción de territorio marítimo en elCaribe, el gobierno de Juan ManuelSantos aseguró que recurrirá a laOrganización de Estados Americanospara denunciar “los vacíos jurídicos”de la decisión de la Corte.

La ministra de Relaciones Exterio-res de Colombia, María Angela Hol-guín, aseguró que se enviará “unacarta al secretario general de la OEAmanifestándole el inconformismo, losvacíos jurídicos que hay en el fallo, lasomisiones y las incongruencias”, entanto que confió que ya envió un docu-mento en el mismo sentido al secre-tario general de la ONU, Ban Ki-moon,dado que La Haya pertenece a eseorganismo multilateral.

“Deploramos terriblemente la de-cisión y no nos vamos a resignar a lo

que ha pasado”, agregó Holguínrespecto al fallo en el que Colombiaperdió soberanía marítima. Sin em-bargo, la funcionaria insistió en que

Colombia “es respetuosa del derechointernacional”, y que los funcionariosdel gobierno no han dicho que noacatarán el fallo.

Hubo manifestaciones contra la pérdida de soberanía en varias ciudades

Colombia protesta frente al fallo de La Haya

Elecciones en Cataluña: un triunfoque no alcanza para la independencia El líder regional Arthur Mas ganó, pero salió debilitado al perder doce escaños y alejarse de lamayoría necesaria para separarse de España. Ascendió la izquierda, con la que deberá negociar

El presidente de EstadosUnidos, Barack Obama,

discutirá hoy con congresistasrepublicanos un pacto sobre eldéficit fiscal, siendo la primeravez que los opositores podríanaceptar un alza indirecta delos impuestos a los sectoresmás ricos del país. La decisiónse deberá tomar antes del 2de enero, cuando se llegaríaal “abismo fiscal”, la leyautomática por la cual elimpuesto a la renta aumen-tará para todos los estadouni-denses, incluso los más pobres,y los presupuestos de todoslos ministerios serán recorta-dos, incluso el de Defensa.Este abrupto ajuste parasanear la situación presu-puestaria podría sumir a los Estados Unidos en unarecesión.

EEUU: acuerdos ante el abismo fiscal

Arthur Mas reconoció que deberá buscar consenso ante los magros resultados

E

Obama, ante una negociación crucial

La jornada electoral enBarcelona y las principales

ciudades de Cataluña estuvo mar-cada por la masiva concurrencia ylas altas expectativas que se gene-raron en toda España. Sin númerosoficiales aún, todos coincidían ayeren que eran las elecciones másconcurridas de los últimos años.

Al cierre de los comicios,Arthur Mas compareció ante sussimpatizantes luego de la “victo-ria-derrota”, y admitió que “noes la mayoría que buscábamos, nila mayoría necesaria paraenfrentarnos a lo que nos tene-mos que enfrentar”, aunque ase-guró que “el proceso debe seguiradelante. Sin renuncias, pero conla conciencia clara de que lasmayorías se deben ampliar”.

Además, en un mensaje a losindependentistas de EsquerraRepublicana, pidió: “Las forma-ciones que han crecido, pero queestán lejos todavía, deben sercorresponsables de los éxitos y delas decisiones difíciles”, pues trasel resultado electoral “no pode-mos liderar solos. En el Parlamen-to y en el gobierno debe haberapoyos explícitos y responsabili-dades”. Por el contrario, desde eloficialismo español aseguraron,antes de conocerse los resultados,que “si se confirma la tendencia,Mas habrá hecho el ridículo”.

Masiva concurrenciaa las urnas

ELMUNDODiario en la noticia 9La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012

209

CiU

(gob

erna

nte)

ERC-

Cat S

í(In

depe

nden

tista

s)

PSC

(Soc

ialis

mo

PSO

E)

Parti

do

Popu

lar (

Rajo

y)

ICV-

EUiA

C’s

CUP

133

5021

19

Las dos primeras fuerzas, CiU yERC, apoyan la independencia

TOTAL ESCAÑOS: 135

10 La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012Diario en la noticia

n plena transición democrática, el presidenteegipcio Mohamed Mursi estableció que ningu-

na medida suya podrá ser revocada por otra institu-ción del Estado, y provocó fuertes manifestaciones queevidencian la fractura, visible desde la PrimaveraArabe, entre islamistas y laicos en el país africano.

Ayer, cinco días después de la polémica medida,

los disturbios continuaban en El Cairo, donde laPolicía blindó las sedes gubernamentales con hor-migón y desalojó a los manifestantes que habíanacampado en la mítica Plaza Tahrir. A su vez, los ma-gistrados exigieron, en un duro comunicado, que elpresidente diera marcha atrás con el “decretazo”, ylos tribunales de tres provincias se declararon en

huelga indefinida. En efecto, detrás del enfrentamien-to entre Mursi y la Justicia existe una feroz batallapolítica por ver quién controla los hilos de la transi-ción, y el decreto fue una respuesta al TribunalConstitucional, que meses atrás resolvió la disolucióndel Parlamento y amenaza con hacer lo mismo con laAsamblea Constituyente, dominada por la Herman-dad Musulmana del presidente.

El cruce de posiciones crece ante las adhesiones desectores islamistas, que defienden la concentración depoder como único modo de garantizar la continuidadde la revolución, ya que en el Poder Judicial pervivendecenas de jueces del régimen de Hosni Mubarak, quede hecho absolvieron a numerosos funcionariosresponsables de la mortal represión en las semanas dela rebelión contra el exdictador.

Hacia una guerra civilEl premio Nobel de la Paz Mohamed el Baradei

dijo que teme una “escalada de violencia incontro-lable” y consideró que Mursi está encaminando alpaís hacia una dictadura. “Acaparó todo el poder.Ni siquiera los faraones tenían tantas competen-cias, por no hablar de su antecesor Hosni Mubarak.Si las fuerzas moderadas dejan de tener influencia,existe el peligro de una guerra civil”, alertó ElBaradei. Además, el egipcio consideró que la de-cisión presidencial “es una catástrofe, una burla ala revolución a la que (Mursi) debe su cargo y algoque hace temer lo peor”.

Finalmente, el agitado clima político toma ma-yor relevancia por la importancia de Egipto en laestabilidad de toda la región de Medio Oriente. El presidente Mohamed Mursi justifica su creciente poder para asegurar la transición democrática

Los superpoderes de Mursi dividen a Egipto Tras el decreto que blinda las decisiones presidenciales, la Justicia inició una huelga. Protestas entodo el país. Advierten sobre una guerra civil mientras crece la violencia entre islamistas y laicos

Mundo Insó l i to

Mientras la Franja de Gazavuelve a la relativa “normali-dad” que implica vivir en unatierra ocupada por fuerzasenemigas, que bloquean elcomercio con otras regiones yno dejan libre el acceso siquiera para la ayuda humani-taria internacional, el primerministro israelí, BenjaminNetanyahu, sufre los costospolíticos del conflicto, con unapoblación disgustada por nohaber invadido los territoriospalestinos para ir hasta el finalcon la operación militar.

En una reciente encuesta, el49% de los israelíes rechazanla tregua pactada con la orga-nización palestina Hamas, yafirmaron que les hubiese gus-tado una intervención “hastael final” en Gaza, mientrassólo el 31 por ciento semostraron de acuerdo con elalto al fuego que dejó 163palestinos muertos y cinco víc-timas de Israel.

E

Un australianode 28 años, ypadre de dosniños, demostrócuánto le gustabanlos videojuegos alconseguir un récordGuinness porpasarse 135 horasjugando al Call ofDuty Black Ops II.Tomando descansosde diez minutos encada hora, OkanKaya tardó siete díaspara vencer al hombre que poseía la mejor marca (120 horas)en la más larga maratón en un videojuego. “Tenía calambresen las manos y tuve que usar muchas vendas”, explicó Kaya,quien terminó 37º en el ranking del juego. Gerente de ventasde una empresa minorista en Sydney, obtuvo permiso de sujefe para lograr su objetivo.

Israel: fuertescríticas a

Netanyahu

La Policía finlan-desa allanó la casa deuna niña de 9 añossospechosa dedescargar materialcon copyright, y sulaptop de WinnieThe Pooh fue confis-cada como prueba.

La Policía informóa la familia de laniña que su cuentahabía sido detecta-da compartiendoarchivos ilegalmente.Ante la falta de “colaboración”, los agentes consiguieron unaorden judicial y allanaron la vivienda. Lo que se encontró fuela laptop de la niña de 9 años, amante de la música pop, y sinsuficiente dinero en la alcancía para comprar los discos de laartista finlandesa Chisu. Por ello recurrió en 2011 a Google yThe Pirate Bay para conseguir música.

Expertos de unade las agencias deinteligencia deReino Unido nolograron descifrar unmensaje atado a unapaloma muerta de laSegunda GuerraMundial. El esqueletodel ave fue halladoen una chimenea deuna casa de Surrey,cuando el dueñoempezó a hacer traba-jos de renovación enla casa. El trozo de papel, escondido dentro de un tubo metáli-co rojo atado a la pata de la paloma, contiene 27 grupos decinco letras que no pudieron ser descifrados por los analistas.“A menos de que tengamos una idea de quién envió el men-saje y cuál era su destinatario, no vamos a poder saber cuál fueel código que usaron”. Fundamental.

Un padre ejemplar Pequeña delincuente Mensaje ultrasecreto

El Mundo

ás de 250 investigadores traba-jan en la obtención de informa-

ción genética sobre las pacientes quepadecen cáncer de mama en la región,con el objetivo de mejorar el pronósti-co de los resultados de los tratamien-tos. Es el primer estudio de estas ca-racterísticas en Latinoamérica y elprimer programa para la salud mun-

dial que Estados Unidos lleva a caboen conjunto con países de la región.

El objetivo de la investigación esanalizar a 3.000 pacientes con cáncerde mama que estén recibiendo eltratamiento convencional para laenfermedad, con el fin de analizar elperfil de sus tumores y, así, tratar deencontrar una matriz de genes para

mejorar el pronóstico y la predicciónde respuesta al tratamiento.

El doctor Osvaldo Podhajcer, coor-dinador del grupo de trabajo argenti-no, contó a la agencia CTyS de laUniversidad de La Matanza que se di-señaron en Europa dos kits de pronós-ticos; sin embargo, “el problema sur-gió cuando se empezaron a aplicar enpacientes latinos residentes en Esta-dos Unidos. Así, se dieron cuenta deque se necesitaban estudios exclu-sivos de la región, porque existíandiferentes marcadores genómicos”.

Desde 2011 se analizaron lasmuestras de 500 mujeres, de las cua-les 150 son argentinas. “Este estudionos permitirá apuntar a nuestrasociedad; todo lo que se estaba ha-ciendo en el mundo refería primor-dialmente a pacientes europeos o deNorteamérica. De esta manera, po-dremos mejorar los tratamientos denuestra población e incluso enten-der por qué la incidencia del cáncervaría según los países y ver cuánparecidos somos a nuestros veci-nos”, indicó Podhajcer, jefe delLaboratorio de Terapia Molecular yCelular del Instituto Leloir e investi-gador del Conicet.

Un grupo de investigadores británi-cos diseñó una serie de aulas “futuris-tas” (a las que bautizaron Viaje a lasEstrellas, como la serie de ficción)como manera de imaginar cómo será laeducación en vista de los últimosavances tecnológicos.

El equipo de investigadores de laUniversidad de Durham, en Inglaterra,analizó el proyecto SynergyNet, un sis-tema colaborativo de enseñanza gra-cias a diversas tecnologías incorpo-radas en el mobiliario de la clase.

En estas aulas, los pupitres no sontablas sino pantallas de computadoratáctiles. Según los resultados del traba-jo, los escritorios interactivos fomen-taron la fluidez y colaboración de losalumnos a la hora de resolver proble-mas aritméticos.

La iniciativa se puso a prueba

durante tres años en unestudio que involucró acerca de 400 alumnos deentre 8 y 10 años deedad. “El aprendizajecooperativo funciona muybien en las nuevas aulas,porque los alumnos interactúan yaprenden de forma distinta”, afirmóEmma Mercier, una de las investi-gadoras. Además, estos pupitres posi-bilitan a la maestra decidir a qué gru-pos encargar determinados ejercicios,a la vez que recibe notificaciones entiempo real de lo que están haciendo,para poder intervenir en su ayuda.

Si bien el aula es experimental,estos proyectos marcan una tenden-cia a incorporar cada vez más, en unfuturo no tan lejano, la tecnología ala enseñanza.

Un equipo de científicos intenta encontrar una matriz de genesespecífica de nuestra región en pacientes con cáncer de mama

El objetivo es mejorar los tratamientos de la población latinoamericana

Un estudio creó mesas para aulas con pantallas táctiles

La NASA y la Agencia EspacialEuropea (AEU) cooperarán en con-junto para el desarrollo de la cápsu-la Orión, que se postula como elpróximo vehículo tripulado de laagencia norteamericana que planeallevar personas a la Luna y a Marte.

Luego de que los transbordado-res pasaran a formar parte decolecciones de museos, los astro-nautas estadounidenses dependenexclusivamente de las naves rusasSoyuz para viajar a la EstaciónEspacial Internacional (ISS), debido al retraso de la construc-ción de Orión, por problemas presupuestarios.

Es por esto que Europa financiaráparte de esta nueva cápsula, unamanera estratégica de participar de

los próximos programas de explo-ración del espacio, a través de laconstrucción del módulo diseñadopara las futuras misiones. Se planeallevar astronautas a la Luna en 2019,y posteriormente a Marte.

La crisis que afecta a Europa nole impidió ser parte de este proyec-to: a pesar de los embates de laeconomía, todos los países queconforman la AEU decidieronseguir explotando la EstaciónEspacial Internacional (ISS). ReinoUnido, que hasta ahora había decli-nado invertir en la ISS, se sumóeste año. Se calcula que el presu-puesto destinado a investigacionesaeroespaciales de cada uno deestos países se encuentra en alrede-dor de 10 euros por habitante.

Finalmente, llegó el cyber Monday

Un grupo de sitios web argenti-nos comenzó a ofrecer desde lamadrugada de hoy una serie dedescuentos en productos, principal-mente en el sector de informática.Es la primera vez que se realiza enel país esta propuesta, que tiene suorigen en Estados Unidos, endonde ya es una costumbre anualy que se sucede al black Friday, el“viernes negro” donde la gente seagolpa en los locales de informáti-ca para aprovechar las promocio-nes especiales.

El sector local también aspira arepetir el evento todos los años. Eneste sentido, la necesidad deimpulsar las compras por interneten Argentina (y en vistas al abru-mador éxito de estas jornadas enotros países) se convierte en unabuena oportunidad para quienestengan pensado anticiparse a lascompras navideñas o renovar latecnología. No obstante, habrárebajas en otro tipo de rubros. Porejemplo, el único descuento que seanunció en el día de ayer tieneque ver con el turismo, e indicapromociones en pasajes aéreos através de tarjetas de crédito con un30 y 40 por ciento de reintegro.

El resto de las rebajas se iránanunciando durante todo el díade hoy en la página desdedonde se pueden adquirir estas oportunidades,www.cybermonday.com.ar.

La Facultad de CienciasExactas y Naturales de la UBAorganiza una serie de colo-quios sobre novedades enmecánica cuántica.

El próximo jueves 29 sedesarrollará la charla Nuevasfronteras en simulación cuán-tica, por Peter Zoller. Entanto, ell viernes 30 se llevaráa cabo La era cuántica, acargo de Alain Aspect.

Las conferencias se dic-tarán en el pabellón 1 delDepartamento de Física deCiudad Universitaria (Bue-nos Aires), a las 14.

Coloquios científicos en Ciudad Universitaria

Buscan el perfil genómicodel cáncer en el país

Impulsan viajes a Marte y la Lunapara finales de esta década

M

La compañía Disney fa-bricó un robot capaz deseguir una pelota con lavista, atraparla con la manoy volver a lanzarla de regre-so al humano con el queestá jugando. Tambiénpuede hacer “malabarismo”con la ayuda de una per-sona que le lance lasesferas, porque el robotsólo es capaz de usar unamano.

En principio, formaránparte de los parques temáti-cos, aunque se espera quese les asignen mayores aplicaciones.

Los animatronics, cada vez más humanos

INTERES GENERALDiario en la noticia 11La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012

Los pupitres interactivos del futuro

12 Interés General La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012Diario en la noticia

on motivo de conmemorarse elDía Internacional de la Elimina-

ción de la Violencia contra la Mujer, serealizaron en La Plata una serie de even-tos destinados a concientizar a la comu-nidad sobre esta grave problemática.

El punto de encuentro fue la PlazaItalia -muy transitada los domingos-, endonde un conjunto de ONG y asocia-ciones civiles unieron fuerzas paradesarrollar una iniciativa conjunta.Allí se repartió material informativo, seinstalaron frases con letras enormes yhasta se hizo, a modo de instalaciónartística, un “bombachazo” simbólico:“Usamos la ropa interior como metáfo-ra de sacar a la luz lo privado porque laviolencia, justamente, queda puertaspara adentro”, explicó al diario HoyAmelia, una de las organizadoras. “Laspersonas se acercan, se sacan fotos, nospreguntan la idea de la campaña. Laidea es esa: llegar a la gente común ytrabajadora”, agregó.

Durante la jornada se exigió ademásel cumplimiento de leyes de protecciónintegral de las mujeres (la ley 26.485) yla aplicación de políticas públicas paraerradicar todo tipo de violencia degénero. Paralelamente, en este marco,también se hicieron eventos en distin-

tos puntos del país. El Día Internacional de la Elimina-

ción de la Violencia contra la Mujer fueestablecido por la Asamblea General delas Naciones Unidas en el año 1999, enmemoria de las hermanas Mirabal, tresactivistas dominicanas asesinadas el 25de noviembre de 1960 por orden del dic-tador Rafael Trujillo.

Según datos oficiales, en la provin-

cia de Buenos Aires el maltrato psi-cológico y físico representa el 90% delos casos reportados por las mujeresque llaman al 0800-666-5065, la líneagratuita que atiende a víctimas de vio-lencia familiar. La franja etaria másafectada es la que va entre los 30 y los50 años. Asimismo, los llamados au-mentaron un 18% con respecto al añopasado.

Se recordó en la ciudad el día mundial contra el maltrato a lamujer. La violencia física y psicológica, la más denunciada

En Plaza Italia se realizaron actos conmemorativos y se difundió material

La Universidad Nacional de LaPlata llevó a cabo el programa Vení ala UNLP, con el cual más de 50 milchicos de los últimos años de colegiossecundarios de distintas localidadesse informaron sobre la ofertaacadémica de la casa de estudiosplatense.

Con esta iniciativa, representantesde la Universidad recorrieron escue-las de más de 30 localidades paradifundir las carreras. El fin de lapropuesta es impulsar las inscripcio-nes para el ciclo lectivo 2013. Segúndatos de la UNLP, un 40 por cientode los estudiantes proviene de ciu-dades del interior de la Provincia, yotro 10 por ciento llega desde elGran Buenos Aires.

Mañana se realizará un evento deterapias alternativas y cultura newage en el centro cultural Pasaje DardoRocha de nuestra ciudad.

El programa tendrá como eje prin-cipal la presentación del libro deautoayuda Viaje de regre-so al corazón, de AngelaBritos. Es el primer títu-lo de la autora, en dondeplasma las duras expe-riencias de su vida y elcamino que eligió parasuperarlas.

También habrá cuen-cos tibetanos y de cuarzoa cargo de Nancy Gri-selda Martín, GustavoAdolfo Olivera y JimenaIsabel Navarro, lectura

de poesías de Mariana Nikisch y laexposición de la pintora María Cris-tina Giménez.

En calle 50 entre 6 y 7, primer piso(sala Polivalente), en el horario de 10 a 13.

Campaña de la UNLP para sumar a ingresantes del interior

Por primera vez en la historia denuestro país, se registró en lasestadísticas que hay más personassolteras que casadas.

Los datos surgieron del censorealizado en el año 2010, que re-vela que hay 15,6 millones dehabitantes en estado de soltería,un millón más que los que decidenpasar por el altar.

Además, señaló que el 18 porciento de las parejas convivencomo si fueran un matrimoniopero sin regularizar su situaciónante la ley o alguna religión. Estoes un indicador que muestra elaumento de este tipo de conviven-cia, que en 2001 se registraba enun 11,5 por ciento.

El último censo también destacóque los habitantes no sólo se casanmenos, sino que, en caso de hacer-lo, lo hacen más tarde, después delos 35 años de edad.

Más argentinossolteros que

casados

Jornada contra laviolencia en La Plata

C

Hoy lunes 26 de noviembre comien-za la XIV Feria del Libro Católico en laciudad de La Plata, un evento que con-tará con una gran variedad de textos,presentaciones y actividades literarias.

En adhesión al Año Internacional dela Fe (proclamado por el Papa en elúltimo sínodo de obispos), esta edicióntendrá el lema “Buenos libros para cre-cer en la fe”.

La feria abrirá a las 19, en coinci-dencia con la celebración de los 90años de la Fundación del SeminarioMayor San José de la Arquidiócesis deLa Plata. El acto inaugural serámañana a las 19, con la bendición demonseñor Héctor Aguer, arzobispo de La Plata.

La exposición se podrá visitar hastael próximo 9 de diciembre en elPasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y7, de lunes a sábado de 9 a 21 ydomingos de 14 a 21. La entrada eslibre y gratuita.

Comienza la Feria delLibro Católico

Terapias alternativas en la ciudad

El 40 por ciento de los alumnos de la UNLP provienen de otras localidades

witter se convirtió en la principalherramienta para generar amor

y odio entre la farándula y sus segui-dores. Los escándalos ahora comienzanen la red social, lejos de las cámaras, yla repercusión depende de cuán pican-tes sean las palabras que conforman losfamosos 140 caracteres.

En ShowMatch, Twitter fue el pun-tapié inicial para que comenzaran laspeores peleas, y es que en el últimotiempo los fans de Peter y Paula, la pare-ja que se formó en la pista del Bailando,son los que más disparan a los que estánen contra de sus ídolos. Esto generó elenojo de colegas, como Hernán Piquín ohasta el mismo Tinelli, quien reciente-mente le dijo a Peter que sus fans “aflo-jen” con la agresión. Paula tiene más deun millón y medio de seguidores yPedro llega al millón.

La cercanía que genera esta redsocial entre ídolos y seguidores es muyfuerte. Antes, los fanáticos, para saberalgo del famoso, se dirigían a la puertade su casa, a la salida de los teatros o alos canales de televisión, pero ahora ellugar de encuentro es la web. La

argentina con más seguidores es Lui-sana Lopilato, esposa de Bublé, con másde dos millones de followers.

La pareja de la ficción que despiertapasiones es la de Marcos y Victoria, deDulce amor, quienes fueron bautizados

por sus seguidores como “Marcoria”,encarnados por Sebastián Estevanez yCarina Zampini. Recientemente losfans se reunieron en el Obelisco conremeras y carteles que expresaban elcariño que les tienen.

La red social del pajarito abrió un nuevo punto de encuentro entrelos famosos y sus seguidores, que no siempre los beneficia

Paula y Peter son la pareja que más pasiones despierta en la web

La actriz abandonó de un modomuy particular la novela, y el pro-ductor de la tira aseguró que lasalida de Calu ya estaba pautada,pero no se demostró en la maneradesprolija en que su personajedesapareció de la tira.

Natacha tenía una historia deamor fuerte con Julián, el perso-naje encarnado por Juan Darthés,de quien se despidió enviándoleun mail que decía que dejabatodo para irse a la India y encon-trarse con ella misma. Esto dejó alpersonaje de su pareja desestabi-lizado, quien aún no cumple unrol específico y tampoco encuen-tra a otra mujer que la reemplace.

Angel de Brito fue quien pormedio de Twitter dio a conocer lanoticia de que el próximo mesCalu Rivero regresaría al país paravolver a trabajar en Dulce amor.Ella se encuentra en los EstadosUnidos haciendo un curso deinglés y conociendo el país.Quique Estevanez aseguró brome-ando: “Vuelve ahora el mes queviene. Se fue a estudiar a EstadosUnidos porque quiere actuar conSean Penn”.

Después del escándalo que protagonizó en la pelea con su ex “El Dipy”,la modelo lanzó algunos tweets sugestivos a Andrés Calamaro, con quientuvo un affaire tiempo atrás.

“Me cansé del salame, ahora quiero salmón”, escribió Diarco, con respec-to al apodo que tiene el cantante, actual pareja de Micaela Breque.

Regresa Calu Riveroa Dulce amor

Luego de vivir cinco años enEuropa, donde protagonizónumerosas películas, SabrinaGarciarena regresó al país por va-rios motivos, dentro de los cualesestá el amor.

Mientras vivía en Madrid,intentó continuar su relación conel periodista Germán Paoloski,pero la distancia no lo permitió, yluego de pasar un tiempo en elViejo Continente regresó a laArgentina porque, según ella,“nadie puede vivir sin amor. Enaquel momento creía que mi vidaestaba en Madrid. Ya no lo veoasí. Todo cambia”.

Con respecto a su actual recon-ciliación con el conductor,expresó: “Con Germán estamosmuy bien, recuperándonos juntosde tanta ausencia pasada. Igual,en ese tiempo el cariño y el amorsiempre estuvieron presentes.Nosotros venimos de una amistadmuy fuerte previa a nuestroromance, por lo que siempreprimó el interés por el otro. Elotro día leí una frase que decíaque el amor es como una amistaderótica, y algo de eso hay”.

“Con Germánestamos muy bien”

Cómo usan Twitter los famosos

El conductor pasó un año complicado, con una separación difícil consu ex y luego la lucha por la tenencia de sus hijas.

Ahora pasa un buen momento y decidió inmortalizarlo en su piel,tatuándose el nombre de sus dos hijas con códigos de barra en sus dosantebrazos.

Rial demostró el amor a sus hijas

La conductora de La pelu hatenido un gran año con respecto asu programa, el cual ha contadocon la presencia de notables per-sonalidades del espectáculo. “Esun programa mágico que tienehumor, sketches, estoy feliz con elproducto y con lo que me dice lagente en la calle”, afirmó.

Pero, lejos de descansar de suaño laboral, ni bien termine elciclo viajará a Villa Carlos Paz. “Mevoy a Carlos Paz. Creo que a lagente le va a gustar Cirugía parados. Veremos qué pasa con La pelucuando vuelva, todavía no arregla-mos nada”, aseguró De la V.

En Córdoba competirá conFlavio Mendoza, con quien tuvoun fuerte cruce luego de que elcoreógrafo criticara la forma queeligió la conductora para tenerhijos, pero cuando le preguntaronal respecto, dio por terminado eltema: “Yo vivo la vida, tengo unavida maravillosa, un programa,una familia. No tengo tiempo parapeleas mediáticas. Tengo familiasque dependen de mí, estoy focali-zada en eso, en mi trabajo. Notengo tiempo para polemizar”.

Flor de la V no quierepeleas mediáticas

T

El productor de canal Trece estáacostumbrado a estar rodeado de éxi-tos, pero este año no fue el mejor detoda su carrera, ya que, a diferenciade otro momento, el público no seinteresó tanto en sus productos, nitampoco recibió tantos premios comoen épocas anteriores.

Lo único que lo mantuvo a flote eneste 2012 fue el nacimiento deMargarita, fruto de su amor conGriselda Siciliani. Con respecto a estanueva etapa en su vida, Suar expresó:“Estoy muerto de amor. Tener un hijovarón fue mi deseo. Por Boca, para lle-varlo a la cancha. Tomás es un hijo quemejor no pudo haber salido. Es unapersona de un alma con mucha luz yun chico muy noble. Y ahora aparecióen mi vida una nena. Y yo les pido porfavor a mis amigos que no tienen hijosque tengan una nena. Me tiene total-

mente descerebrado. Es la que me va acuidar cuando sea viejito, la que me vaa preguntar si necesito algo. Elnacimiento de Margarita fue lo mejorde un año no muy bueno. Porque fuede mucha lucha. Esa satisfacción devolver a ponerse el pantalón para ira pelear. Al principio te da bronca,estás mal. Pero hay un momento enel que decís pasé. Y sos mejor queantes”, aseguró el gerente de pro-gramación del Trece.

Otra de las cosas positivas quevivió este año fue la película queprotagonizó, Dos más dos. “El primersemestre de 2012 fue difícil, muydifícil. Después vinieron Margarita yla película Dos más dos, que llevó unmillón de espectadores al cine. Tuveque trabajar en la adversidad peroquedó superado un período de tantalucha”, aseguró Suar.

Adrián Suar: ”Margarita fue lo mejor de un año no tan bueno”

Dos más dos fue uno de los pocos éxitos de Suar a nivel laboral este año

Mariana Diarco quiere a Calamaro

ESPECTACULOSDiario en la noticia 13La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012

14 Espectáculos La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012Diario en la noticia

l ciclo que comenzó como unprograma más en donde se

busca talento musical para resaltar yayudar a llegar a una persona a la famasuperó todas las expectativas, ya quese convirtió en una de las entregasfavoritas de Telefe. Durante los últi-mos premios Tato ganó cuatro estatui-llas, incluyendo mejor conducciónmasculina para Marley.

Esta noche se realizará una emi-sión especial desde las 21.15, en elhorario de Graduados, en donde se

definirá a tres finalistas más. El últimoprograma en el cual se conocerá al fla-mante ganador, según anunció su con-ductor, será el 2 de diciembre.

La semana pasada se definió alprimer finalista, Gustavo Corvalán,un joven carismático que viajó desdeRosario para probar suerte en el pro-grama, convencido de su talentosobre el escenario. Soledad Pasto-rutti fue la encargada de darle elmayor puntaje y de esa manera dejó

afuera a Iván

Di Paolo, con una amplia diferenciade 80 puntos.

“El Puma”, Axel y Miranda aúnno definieron a su favorito, por lotanto José Luis Bartolilla, AntonellaCirillo, María Inés Roller, MateoIturbide, Miguel Angel Roda yMariano Poblete siguen a la espera desaber qué tan cerca se encuentran dehacer su sueño realidad.

Con respecto al éxito del programa,“La Sole” se mostró muy contenta, ydijo al respecto: “Siempre intentamosser muy humanos, nunca hubo un golpebajo, fuimos optimistas, les hicimos alos chicos comentarios positivos. Creoque es importante que haya tenido éxitoy repercusión un programa con valo-res. Y no creo que vaya a haber un sologanador, allí ya ganaron muchos. Paramuchos, ya haber pasado por el progra-ma y poder mostrarse es haber ganado.¿Si habrá una segunda parte de La voz?Es probable. Yo, encantada de la vida, sime dan los tiempos, claro que lo haría”.

Axel, por su parte, fue más allá delprograma y se involucró en el procesocon cada participante: “Les pedí atodos los teléfonos, mails, Twitter... Yempecé a llamarlos. Al principio nome creían. Axel, ¿sos vos de verdad?¿Me estás jodiendo?. Les preguntabacómo estaban de ánimo, los ayudabaa pensar lo que estaban viviendo”.Marley ganó el premio a mejor conducción masculina gracias a La voz

La voz argentina comienzala gran cuenta regresivaEl programa que busca talentos musicales, ganador de cuatro premiosTato, está llegando a su esperado fin, y nadie se quiere quedar afuera

La nueva mediática y elconductor de ShowMatchse mostraron muy cariño-sos desde que empezarona jugar al fútbol hasta losúltimos programas en loscuales él le dijo algunasfrases subidas de tono en sueco.

Cuando le preguntarona la rubia sobre Marcelo,ella aseguró: “Estoysoltera y tranquila, estoyenfocada en mi carrera.Tampoco tengo una rela-ción con Tinelli. Por ahorano se me cruza por lacabeza no estar sola”.

“La Sueca” negó su romance con Tinelli

La modelo va a ser partedel espectáculo de Flor dela V, Cirugía para dos, enVilla Carlos Paz, que seestrenará el próximo mes.

Luego del mal momen-to que pasó cuandoapareció en la web elvideo hot que protagoni-zaba junto a su exnovio,expresó: “Me he sentidosuperada por algunoshechos de mi vida privadaque salieron a la luz, cosasque me hicieron mal y nosabía cómo manejarlas.Aprendí a manejarme conla prensa”.

Silvina Luna ya no le teme a la prensa

Los gemelosCaniggia están acos-tumbrados a vivir lejosde sus padres. Lamadre, MarianaNannis, esta vez losdejó solos enArgentina para irse devacaciones a Miami.

Al mismo tiempo,Alexander sigue en elconcurso de baile queconduce MarceloTinelli y Charlotte fac-tura haciendo presen-cias en distintos even-tos y videos para cam-pañas publicitarias.

Nannis dejó a sus hijos por vacaciones

El programa aparentahaber cumplido su ciclo,luego de varios malen-tendidos entre la con-ductora, médicos y par-ticipantes, la respuestadel público no es lamisma que hace algunosaños. Sin embargo,Claribel Medina aseguró:“Estoy muy contenta yesperamos seguir con elprograma el año próxi-mo. Si continuamos en2013, veremos cuándoarrancamos y quéhorario, capaz que enfebrero o en marzo”.

Cuestión de peso, en duda para 2013

Se acerca el estreno de la obrateatral Escandalosas, donde MoriaCasán, además de compartir esce-nario con Carmen Barbieri, deberáver todos los días a Beto César, conquien nunca tuvieron la mejor delas relaciones.

Ahora todo empeoró entre los dos,ya que durante una visita de BetoCésar al programa que conduceFantino, Animales sueltos, el humoristase refirió a la vedette como una “fra-casada”, ya que por culpa de ella tuvo

un fuerte cruce con Jorge Rial. Esto, sinlugar a dudas, despertó la furia deCasán, que no se calla nada.

“El otro día me entero de que habíadicho malas cosas de mí. Carmen esta-ba enojadísima. Faroni le pidió que nohablara más. Los conflictos los generóél. Va a un lugar y dice que yo tuve unfracaso que nunca tuve. La revistaduró un año y luego hicimos girasdurante cuatro meses”, expresó Moria.

Más tarde, como si fuera poco,agregó: “A este señor lo posicionó en

los medios hablar de Moria Casán. Yahabló mal del hijo de Carmen, deSantiago Bal y ahora vuelve hablar demí. Que se calle la boca y que no menombre. ¿Qué se cuelga de otragente? Jode a una persona que no lehace daño, que permitió que sequedara. Como profesional lorespeto, pero lo desprecio como per-sona. Es un maleducado, un resenti-do. Me da lástima que el espectáculotenga ese lunar. Porque hay que ban-car esta cosa desagradable”.

El romance entre Karina Jelinek yLeonardo Fariña fue muy particular desdeun comienzo y la decisión de casarse tanapresuradamente hizo que todos imagi-naran que una ruptura iba a llegar pronto.

Varias veces se habló de crisis, inclusoun mes después de unirse en matrimonioya se decía que se querían divorciar.Ahora una amiga íntima de la modeloaseguró que la separación de la pareja yaes un hecho, y que están tramitando laventa del departamento que compartíanen la calle Libertador.

Hace tiempo que ninguno de los dosprovoca noticias. Karina Jelinek fueparte del Bailando y lo abandonódebido a que se sentía incómoda cadavez que Marcelo Tinelli le preguntabaacerca de su vida íntima.

Moria Casán, durísima con Beto César

Farándula

La pareja habría puesto en venta el departamento en el cual vivían

E

La historia de Jelinek y Fariña llegó a su fin

La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012 Diario en la noticia 15Espectáculos

a particular coreografía queinstaló el cantante coreano

Psy, el Gangnam style, se convirtióen el video más visto de la historia deYouTube, ya que el sábado superó las805 millones de visitas en esa redsocial.

Park Jae-Sang, más conocido co-mo Psy, es un artista pop de 34 añosque, sin saberlo, se convirtió en unsuceso mundial cuando en julio subióa la red social el video cuya coreo-grafía interpretaron desde Madonnahasta el tenista Djokovic.

Tal es el suceso que el Ministeriode Cultura de Corea del Sur le con-cederá al artista una de las másimportantes distinciones. “Psy fueelegido no sólo por su carrera deartista, sino también por haber hechocélebre el barrio de Gangnam, au-mentando el interés mundial porCorea del Sur”.

Ser popular a través de la red YouTube es la red social más uti-

lizada en todo el globo porque per-sonas de cualquier parte pueden

hacer popular hasta un particularvideo casero lo que permite que dis-tintos artistas dieran el gran salto.

El método que determina quévideo es el más famoso y cuál no, se

mide por la cantidad de “me gusta”que reciben a diario y las veces quefueron reproducidos en otras redessociales.

Entre la lista de cintas más popu-

lares durante este año se distinguenKony 2012, un documental que da aconocer la situación que viven losniños en Uganda a raíz de la guerra.También se destaca A dramatic sur-prise on a quiet square (“unadramática sorpresa en una tranquilaplaza”), un anuncio de la emisoraTNT grabado en una ciudad deBélgica, donde muestran qué ocurrecuando algún transeúnte se anima apresionar un botón rojo. Esta cintarecibió más de 4 millones de visitas.

Po último, Catch the dude Ice fueotro de los videos más vistos en esared social, donde el protagonista esun alemán que saltó de una piscinacongelada para comprobar si podíaromper el hielo en ella.

El artista también será reconocido por el Ministerio de Cultura de su país

Los productores de la serie animadamás reconocida en el mundo anuncia-ron que en la próxima temporadaaparecerá un capítuloescrito hace 22años. El autorde dicho

episodio fue Judd Apatow (Virgen alos 40), quien entregó el escrito cuan-do la serie estaba en su primera tem-porada. “Me llamaron del equipo deLos Simpson diciéndome que van agrabar ese episodio el año próximo.Ahora me puedo retirar”, anunció.

“El baile del caballo” hace historia

Los Simpson y un capítulo inédito

El líder adolescente JustinBieber logró el éxito cuandotenía apenas 14 años por unvideo que logró la cantidadnecesaria de “me gusta” enYouTube.

Gracias a él, varios artistasjóvenes tienen hoy unaplataforma, llamada MusiciansWanted (“se buscan músicos”),especializada en el encuentrode jóvenes talentos.

Esta herramienta dio lugar aque chicos de todo el mundohayan logrado la atención deusuarios, famosos y produc-tores para llegar a ser popu-lares cantantes.

Músicos se buscan

Tony Bennett llegará aArgentina el próximo 6 dediciembre, en el marco de sugira por Latinoamérica, y ofre-cerá un show único en el Gran Rex.

El popular cantanteestadounidense presentará susclásicos de siempre y tambiénlos que integran su último tra-bajo discográfico, Viva duets, enel que realiza dúos con granparte de los artistas más impor-tantes del mundo.

Durante el show -que en prin-cipio iba a realizarse en elteatro Coliseo pero tuvo quecambiar de locación por la grandemanda de entradas- tendrácomo invitado a Vicentico,quien grabó junto a BennettCold cold heart, un clásico deHank Williams.

Tony Bennett llega al país

El video del cantante coreano Psy, Gangnam style, se convirtió en el más visto de YouTube y superó las 800 millones de visitas

L

La ex primera dama francesa se pronunció a favor de la uniónde parejas del mismo sexo. “Tengo muchos amigos que están enese caso y no veo nada de inestable o de perverso en las familiashomoparentales”, sostuvo y se refirió a su etapa como primeradama: ”Fue hermosa, pero ahora quiero ser una ciudadana más”.

Después de cancelar su gira latinoamericana, que incluía unshow en La Plata, Chris Martin, líder de la banda, anunció que seretirarán de los escenarios por un tiempo. “Este es nuestro últimogran show por tres años o algo así. Yo no quiero parar”, dijodurante un concierto en Australia. ¿Volverán?

Tom Cruise se reunió con su hija después de 90 días sin verla,actitud que fue cuestionada por diferentes medios, para festejarcon ella el Día de Acción de Gracias. Recordemos que el divorcioentre Cruise y Katie Holmes fue uno de los más cuestionados y susmotivos pusieron al actor en el ojo de la tormenta.

Bruni, con una postura firme Coldplay se aleja de los shows Cruise se reencuentra con su hija

16Espectáculos La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012Diario en la noticia

l Festival Internacional deCine en Mar del Plata cerró

este fin de semana su 27º edición conrécord de concurrencia de alrededorde 100 mil espectadores.

La ceremonia de premiación, en laque se entregaron los distintos re-conocimientos para cada competencia(Competencia Oficial Internacional,Latinoamericana y Argentina), tuvocomo gran ganadora a la cintarumana Beyond the hills de CristianMungiu, que fue también triunfadoraen el Festival de Cannes en 2007 y, eneste evento se llevó el Astor de Oroenla Competencia Internacional.

El premio al mejor director dentrode esa misma sección lo obtuvo el turcoReis Celik, por Night of silence y elmejor guión fue para el británico BenWheatly por el libreto de Sightseers,una comedia negra en la que un viajeromántico se transforma en unapesadilla.

Reconocimiento argentino El triunfo nacional vino de la mano

del documental El impenetrable, deDaniele Incalcaterra y Fausta Quatrini,que obtuvo el galardón del público a lamejor película del festival.

El Astor de Plata al mejor actor fuecompartido por el argentino PabloPinto, debutante protagonista de Demartes a martes, ópera prima deGustavo Triviño, y el turco Ilyas Salma,protagonista de Night of silence, mien-

tras que el premio a la mejor actriz fuepara Soko, por su labor en la películafrancesa Augustine, de Alice Winocour.

Por su parte, José Celestino Cam-pusano recibió el premio al mejor direc-tor por su película Fango, mientras que

Hermanos de sangre, de Daniel de laVega, se consagró como mejor películaargentina.

Los jurados de la competencianacional, Scott Foundas, VirginaGarcía del Pino y Stefan Laudyn, entre-garon el premio al mejor cortometrajeArgentino a Ojos, de Pablo GonzalesPérez, mientras que eligió como mejordirector de cortometraje a GeraldineBarón, por su trabajo en Hotel Y.

La celebración se realizó en el

teatro Auditorium y a la mismaasistieron diversas figuras del espec-táculo como Soledad Silveyra, AnaMaría Picchio, Claudio Villaroel,Víctor Laplace, Esther Goris, JuanLeyrado, Erica Rivas, Pablo Ruiz,entre otros. Los anfitriones fueronLeo Montero y la periodista GabrielaRádice.

Infancia clandestina, de BenjamínAvila, obtuvo el Colón de Oro, máxi-mo galardón del 38vo Festival de CineHispanoamericano de Huelva, queconcluyó este fin de semana en esaciudad del sur de España.

El filme aborda el drama de lapropia infancia del director, a

través de un niño que sufre encarne propia ser hijo de militantes

montoneros durante la última dic-tadura militar.

La primera cinta de ficción de Avila,que cuenta con la sorprendenteactuación del niño debutante TeoGutiérrez Moreno, también tienedestacados protagónicos de ErnestoAlterio y Natalia Oreiro.

Además de lograr el premio princi-pal en Huelva, allí se anunció que lapelícula superó la preselección para losPremios Goya y está entre las 13 finalis-tas que aspiran a un lauro otorgadopor la Academia de las Artes y lasCiencias Cinematográficas de España.

Beyond the hills. La cinta de Cristian Mungiu se llevó el Astor de Oro

La película también fue seleccionada para los premios españoles Goya

Infancia clandestina sigue sumando reconocimientos

El Festival Internacional de Cine en Mar del Plata llegó a su final La ceremonia de cierre se realizó el sábado con la conducción de Gabriela Rádice y LeoMontero. El máximo galardón fue para la película rumana Beyond the hills

Natalia Oreiro no sólo se desta-ca por participar de películas comoInfancia clandestina, capaces decosechar premios en diferentes fes-tivales, sino por su trabajo comocantante. La actriz también forjóun camino desde la música y tienemiles de seguidores en todo elmundo. Este fin de semana, pasópor San Petesburgo, en Rusia, yuna gran cantidad de fanáticos laesperaron ansiosos porque la

artista fue invitada para cantar enel Festival Súperdiscoteca de los‘90, que se realizó ayer.

Oreiro firmó autógrafos en la Galería SEC y la convocatoriafue tan grande que los organi-zadores no descaratron la posi-bilidad de realizar otra. Duranteel encuentro los fans pudieronhacerle preguntas y ademásNatalia cantó para ellos Cambiodolor y Me muero de amor.

Natalia Oreiro recorre el mundo

La agrupación Malevaje TangoTrío, junto al cantante MatíasMiranda, presentarán su últimoshow del año, hoy a partir de las20.30, en Ciudad Vieja (17 y 71).

El trío está compuesto porLeonardo Tonin en flauta,Emanuel Barcelone en guitarra,Ricardo Zapiola en piano, y MatíasMiranda como voz líder.

La banda busca recrear las dis-tintas épocas del tango, desde laguardia vieja que se ve reflejadaen su formación trío, hasta elnuevo tango, que llega hasta nuestros tiempos, incluyendo ensu repertorio como El apacheargentino de M. Aróztegui, yLibertango de A. Piazzolla.

Tango platense en el feriado

El villano de la popular serieDallas, Larry Hagman, murió elsábado a la madrugada tras unalarga lucha contra el cáncer.

El actor estadounidense se hizopopular en 1978 por su genial inter-pretación del malvado JR. Swing enla serie Dallas, que duró 14 tempo-radas y en nuestro país logró grannúmero de audiencia.

Este 2012, Hagman había vueltoa su antiguo papel en un relanza-miento de la tira en el canal TNT yque emitían las principales señalesde cable de la Argentina.

Tras su deceso, los productoresde la ficción tuvieron que adaptar

el guión de la nueva versión y,según informó la prensa nortea-mericana, buscarán un personajeque sustituya al magnate delpetróleo que encarnaba el intérprete.

En la primera temporada de lanueva etapa de Dallas pudo verseal actor en diez episodios, aunquetuvo que someterse a tratamientomédico y fue enviado a una clínicapor severos problemas de depre-sión. Mientras, en la segundaparte, que comenzará a emitirseel 28 de enero en Estados Unidos,aún podrá verse al actor en cincoepisodios.

Dallas seguirá adelante sin Hagman

E

El evento culminó ayercon una convocatoriarécord de espectadores

La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012

ClasificadosClasificados

vVehículos

Autosnacionales17

Embragues en gral.:Automotores - Camionetas Tractores y Máquinas VialesEMBRAGUES: WOBRON - VALEO

LUK - SACHS - TARANTOAV.60 Nº 1777 (30 Y 31) TEL.: 453-4763 LA PLATA

Juan Carlos Tobio

COMPRO AUTOSImpecables - Buenos - Chocados - Etc.

Desde 1997 al 2012. PAGO EFECTIVO YA!!! SERIEDAD Y PROFESIONALISMO

(0221) 15-506-7922

CNO. GRAL. BELGRANOE/ 505 Y 506 - GONNETAV.25 E/ 506 Y 507

LAVA AUTOS

Cerrajería en General • Llavescodificadas • Cambios de carcaza

• Reparaciones

Urgencias las 24 hs. (0221) 15 465 1984

131 y 72Tel. (0221) 453 5276

Clio 2008 c/aire y cd, 3 puertas,

70.000 km.Blanco

Excelente estado156399726

REPUESTOS DEL AUTOMOTOR

TREN DELANTEROENCENDIDO • FRENOS

RECTIFICACIÓN DE MOTORESCALLE CANTILO 1675

TEL. 480-3911

Neumáticos

HugoVenta - Reparación

Plan canje - Todas las marcasTren delantero - Frenos

TODAS LAS TARJETASAv. 31 nº1634 e/ 65 y 66(0221)453-0240

Sistemas de Seguridad

Tel.: (0221) 4539448 (0221) 15 524484657 Nº1654 ESQ.28

• Alarmas en general• Cámaras de seguridad

• Cierre centralizado • Accesorios de audio

Centro de Lubricaciónde ROBERTO PREZZANO

CAMBIOS DE ACEITEADITIVOS Y ENGRASE42 nº1260 e/ 20 y 21

Tel.: 4219816 - La PlataHorario: 8.30 a 12.00 hs/ 13.00 a19.30 hs Sábados hasta 13.30 hs

NUEVO

Compro Oro Brillantesplata, esculturas,

cuadrosAntigüedades,

coleccionismo yfantasías antiguas

Calle 47 Nº 623 e/ 7 y 8Local 6

Tel. 489-0009

bBienes

Antiguedades ysuntuarios31

CLIO 2, 1.2, 5PUERTAS, PACKPLUS. AÑO 2011.

44.000 KM.TITULAR. GRISPLATA $64800.

Cel.: 155343141

32 y 122

SILENCIADORES TRASEROS$240.00

Peugeot 205, 206, 306Fiat Uno, Duna, Palio, IdeaFioruno - Ford: Ka - Gol: GLi

ALQUILO CASASOBRE 520 CASI 145

DOS DORM. LIV. COM.BAÑO, COCINA, VERDE,CERRADO AL FRENTE.

$2500 + POSIB. DEPTO.LATERAL (DOS RECIBOS

DE SUELDO)TEL. 422448915-5743907

pPropiedades

Alquiler deDepartamentos9

BATERIASCONSULTE TENEMOS

EL MEJOR PRECIO DEL MERCADO

Baterías Calcio - PlataGRABADO DE CRISTALES $50Tarjetas de Créditos Servicio a domicilio15554939132 nº1316 casi 21

bBienes

Animales yPlantas33

Se vendenCACHORROSMINI MALTES Vacunados y

DesparacitadosCOMUNIQUESE

0221 45298880221 4532110

• Cristales paraautomotores

• Colizas• Burletes• Cerraduras• Manijas• levanta cristalesCalle 41 Nº 1102Tel: (0221) 421-8736

CIELORRASO X 10 M² +COLOCACION DE MOLDURA

• TABIQUES • REVESTIMIENTOS• ANTIHUMEDAD

VENTA Y COLOCACIÓNTel. 489-7163 - 15-5891448

680*3727122 Nº 1412 - 61 y 62

bBienes

Materiales deconstrucción

35

Clasificados • La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012

DURLOCKKNAUF

GUERRACONSTRUCCIONESEN SECO

• Cielorrasos - Tabiques - Taparrollos• Revestimientos antihumedad• Pintura en general - Puertas - Molduras• Experiencia: 16 años con personal calificado y honesto• Calidad de 1ra. en todos los materiales que usamos• garantizamos la mano de obra y los materialesASESORAMIENTO TÉCNICOAvda. 122 nº 1958 e/ 72 y 73 Telefax: 0221-4176448 / Nextel: 554*5151

18

CURSOS DEREPARACIÓNPC Y REDES

100% Práctica - Clases individualesTécnico responsable: Mansella [email protected] nº2048 casi calle 74

Tel: 4523975 - 4520346155641786

Tanque bicapa 500 l ts. . . . . . .$ 434,00Tanque bicapa 750 l ts . . . . . . .$ 523,00 Tanque bicapa 1100 l ts . . . . . .$ 788,00Termotanque 53 l ts . . . . . . . . . . .$ 999,00Termotanque 80 l ts. . . . . . . . . . .$ 1090,00Termotanque 120 l ts . . . . . . . . .$ 1258,00Termot. e léctr ico 53 l ts . . . . .$ 1084,00Gri fer ía baño completo . . . . .$ 688,00Juego de baño 4 piezas . . . .$ 768,00Av. 122 Nº 269 (37 y 38)

Tel/Fax: 425-3197E-mail: [email protected]

EMPLACASConstrucción en secoCielorrasos (diseños),tabiques, divisorios,

taparrollos, pintura gral.Tel. 4522637

Cel. 0221-4310314ID 698*3447

Of. 71 #163 e/121 y 122

bServicios

Servicios parala vivienda

48

sServicios

Enseñanza47ALQUILER DECONTENEDORESVENTA DE TIERRA PARA

JARDÍN • TOSCA RELLENO • COLORADA

ESCOMBRO TRITURADOLIMPIEZA Y NIVELACIÓN

DE TERRENOSTel.: 450-5473

Sanitarios 18 y 60 “La casa de las griferías”

Loza - Muebles p/bañoGriferías - Cocinas - TanquesCalefones - Y mucho más...

Tel.:453-9436Horario: Lun. a Vier. 8 a 12 y

14:30 a 19hs Sáb. 8 a 13hs

FUMIGACIONESC.P.

Ratas - Cucarachas Hormigas, etc.

Presupuesto sin cargo Tel. 479-9958 • Cel. 155446613

DURLOCK - KNAUFVENTA A COLOCADORES

Placas - PerfilesTornillos

Masillas... etc.Telefax: 0221-4176448Celular: 154116946Nextel: 554*5151

granito-parquets-plastificadoshidrolaqueado-pisos flotante-arreglosPRESUPUESTOS SIN CARGOAvda. 532 Nº 745 1/2 e/ 9 y 10

Tel: 0221 483-6914 / 155379987 - ID 658*2027

PULIDORA PLATENSE

SUPER OFERTA6 m3 arena $ 8006 m3 piedra $ 13506 m3 escombro $ 680Isoblock $ 11,80Hierro O 8 $ 29,50Viguetas 3m $ 46 - 4m $ 72Cemento $ 39,90410-8665 / 15-6511813

ID 694*1913

PISO FLOTANTE 8,3 C4PRIMERA CALIDAD INTERNACIONAL

(origen Alemania) $94,90Alfombras: boucle 1º Calidad Oferta $49,90

Papeles - Cortinas - Revestimientos

Diag. 74 nº984 e/4 y 42Tel: 425-6584 Cel. 15 4633690 ID. 664*2732

Av. 122 Nº 622 e/ 44 y 45 Telefax: (0221) 427-6054

423-7273 - Cel: (15) 463-6127 - ID: 566*3355

Instalación y Venta• Cielosrrasos en el día• Tabiques Acústicos

• Revestimientos antihumedad

Termotanque 85 $ 1090Termotanque 120 $ 1250

Tanque 500 lts. bicapa $ 330Tanque 1000 Lts bicapa $ 520

Regulador 6 mts. $ 85Caños Epoxi 1/2 $ 100 3/4 $ 120 x 1 $ 170

Griferías F.V. baño completo $ 700 Griferías F.V. Arizona - Mesada $ 210

Caño Fusión Agua de 20 $ 22 - 25 $ 30Membrana Nº4 $ 140

Caño Sigas de 20- $ 75, -25- $ 95, 32- $ 145

SANITARIOS AMENDOLA122 e/ 77 y 78 Tel. 453-8717

CONSTRUCTORA EL PUENTE CABAÑAS, PREMOLDEADOS, PREFABRICADAS,COMPRE SU CASA HOY YA, Y PAGUE ENENERO, OFERTAZO 2 DORMITORIOS (3X3), LIV.COC. COM., BAÑO, PORCHE, CIELORRASO,C/AISLANTE TÉRMICO, VENTANA C/REJAS,PUERTA INYECTADA PS AGUA F/C, CAÑERÍALUZ, CONSTRUIMOS A MEDIDA TOTAL $ 10.700.TODAS LAS TARJETAS CRÉDITOS, HASTA 36MESES, DOMINGOS Y FERIADOS ABIERTO.

AV. 520 Y 22 • TEL. 471-4659• ID 659*2450 • 659*2449

• 471-2924

DESTAPO TODOCON MÁQUINA

$90Plomería - Reparaciones

ID 689*1641Tel: 423413215-4096876

desde

OFERTAArena X6 mts $840

Piedra X6 mts $1800Escombro X6mts

$720Cemento X20 bolsas

$42 c/uHierro 8 X20 $32

Ladrillo 12x18X1000u. $4250Ladrillo comúnX1000u $1300

Tel.: 011 15 4299572ID: 172*2262

ALQUILARMaquinarias y herramientasAndamios y Escaleras

Mesas y sillasEnvíos sin cargoNextel 708*3061

Cel. (0221) 15-5633747Tel: 460-0880

ALUMINIOLIBERTAD"UNA ELECCIÓN SEGURA"

44 Nº2634 1/2 e/147 y 148Tel.:(0221) 4140032

Carpinteríade Aluminio

PLOMERÍA - GASPINTURA

Y ARREGLOS EN GENERAL

Gasista matriculadoLlamar al Tel:

457000615-522-8117

DESAGOTES

Pozos - Cámaras

4713343

• Machimbres• Tirantes• Saligna

• MembranaFABRICAMOS:

Casillas a medida -Cabañasy Casitas Infantiles

Y TODO PARA SU TECHO: AISLANTESOFERTA

CASILLA A MEDIDA 20M2

Chapa de Zinc - Cielorraso - Aberturas metálicas y armados$5700

EN CUOTAS C/TARJETA DE CRÉDITO 12C/ $641

Calle 66 e/161 y 162 Nº3320Tel.: 4902221 - Nextel: 695*2440

Clasificados • La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012

DINERO YA!POR DÉBITO

ProvinciaNación - FrancésSantander Río

Patagonia - Credicoop

427-0404

PRÉSTAMOSpara empleados públicos

Penitenciarios - Judiciales - DocentesDESCUENTO POR BAPRO PARA JUBILADOS

Y PENSIONADOS IPS •H/ 48 cuotas

•Edad hasta 85 años•H/ 15.000 pesos

47 Nº 358482-9223

19

EN EL ACTOTE PRESTAMOS C/S VERAZ•Empleados públicos Pcia.•Jubilados y Pensionados,

Astilleros - ABSAIPS (Ay. económica)ESPECIAL POLICIAS

UNIVERSIDAD DE LA PLATA13 Nº857 esq. 49 P.9 of. 97

Tel: (0221) 483-2252(0221) 421-1194 int. 470

sServicios

Créditos yPréstamos

60

sServicios

Agradeciomientosy mensajes

57

sServicios

Otros Servicios

59

CARTELESLETREROS

SERVICIOS INTEGRALESEXCLUSIVOS A EMPRESAS

SELECCIONADASSOLUCION ENIMPRESIONES

0221 15-4982243www.todoymas.com.ar

ANSES - IPSEMPLEADOS PÚBLICOS,POLICIA FED. Y PROV.,

S. PENITENCIARIO,VERAZ EMBARGOS. REQ.

CBU MOV-REC-SERVCalle 9 nº835 Local 15483-4227 15 436 6662

TOPIAEVENTOS

Amb. y Org. integral deeventos p/grandes y chicos

GLOBOS - ENTELADOS - CANDY BARLIVINGS - TOPIARIOS Y MUCHO MÁS...

TE.: 486-1352 /15 5048188Mail: [email protected]

Facebook: Topia Eventos

Vajilla - Mantelería - MesasSillas - Hornos Gazebos

ID 580*1273

MUNDO DE ESTRELLASCasa de Fiestas

Anim., Maquillaje art.,Mozos, Menú de chicos

c/gaseosa línea Coca Cola,Menú de adultos c/pizza

libre y canilla libre de CocaCola, cerveza Quilmes y

Agua mineral$1800 Hasta 30 adultos y 40 chicoswww.mundodeestrellas.com.ar25 Nº1711 e/67 y 68452-8756 (17 a 20hs.)

Tel. 4700847

PRÉSTAMOSEMPLEADOS TODOSLOS MINISTERIOS

POLICÍACAJA DE POLICÍA

UNICO CRÉDITOPARA DOCENTES Y AUXILIARES

IPSAÚN SIN CUPO

JUBILADOS Y PENSIONADOSIPS Y ANSESCON CBU POR CAJERO

Nación yPatagonia

por CBU

6 N º612 e/ 44 y 45 Tel:421030064 Nº2111 e/137 y 138 Tel. 4565167

GRAN PROMOCIÓN EN FOTO Y VIDEO

1- Entrada: mesa de quesos en diferentes figuras artesanales decoradas enfiambres y quesos, cerezas, aceitunas, salamín, durazno, pickles, etc.,sandwiches de salvado, mini tartas, sacramentos, chips, morenitos, melón,crudo, empanaditas, arrollados, palmitos con salsa golf, cóctel de frutas, etc.Bebidas para mayores: martini, vino, whisky, para los chicos: jugos de tres gustos diferentes.2- Sandwiches: de miga simples, de jamón y queso triples, surtidos, saladitosvarios, bulevanes, tarteletas, cañoncitos, palmeritas glaseadas, etc.3- Entrada Personalizada al plato: arrollado de jamón y palmitos o primavera:jamón, lechuga, tomate, morrón, zanahoria y huevos, guarnición ensalada rusa.4- Calentitos: en salsa roja, choricitos, albondiguitas, mondonguitos,salchichitas, ravioles, ñoquis, pan.5- Entrada Postres: helados show, en porción almendrado o tricolor, o suelto en copas con obleas.6- Brindis en árbol de copas: champagne, sidra, masas finas, secas y bombones.7- Tortas de 4 pisos con dijes, adornos, sobre tortera de 1,60 mts. de alto, incluyeárbol de la vida, sorpresa en el armado de las cintas.8- Previo final de la fiesta, torre de dulce con 8 tortas de diferentes gustos: naranja,manzana, banana, frola, frutilla, durazno, kiwi, lemon pie.9- Final de fiesta: sacramentos de jamón y queso, mini pebetes de peceto consuave salsa de mostaza, café con medialunas o el gran show de la pizza individual.10- Jugo canilla libre, mozos, ayudante de cocina, mantelería, vajilla completa.

LUNCH COMPLETO PARA100 PERSONAS $9.990

44 e/16 y 17 Nº 1095 - Tel.: 425-2560Planes de Pago - Todas las Tarjetas

Consulte por Salones y Otros Menúes

DINEROEN EL DIA

MÍNIMOS REQUISITOS

IPS BONIFICADO CON PLANNACIONAL LA PLATA - SALUD

- EDUCACIÓN - POLICIA - PENINTENCIARIO

CONSULTE DESCUENTOS

441-8799

$ $

MCG HACE LADIFERENCIA!!

Efectivo al instante - DNIPúblicos y Privados

¡Importantes beneficios!Tels: 4890892

4821054

ATENCIÓN JUBILADOSIPS Hasta $ 10.000

SIN CUPO $ 3.000ANSES hasta $ 10.000

$ 1000 x 12 x 116Jubilados de la Caja de PolicíaNuevos créditos por BAPRO

Tel. (0221) 489-1019 - 482-3754ID 692*102 46 Nº 528 e/ 5 y 6 de 9 a 17

Nuevos, p/públicos c/s veraz. c/s embargoPrivados con chequera

pago fácil"Los mejores créditos"

PRESTAMOS

Calle 1 Nº 1405 e/ 61 y 62Tel.: (0221) 489-4855

L. a V. de 9 hs. a 18 hs.Sábados de 9 hs. a 13 hs.

451-8717Venta Directa al público"No tenemos sucursales"

Tortas al instante:Puerco Espin• Otto Pque. San Martín • Moreno • Pza. RochaTartas al instante:Tofi Negra • Tofi Blanco • Coco • Merengada MousseBudines • Arrollados • Tiramisú Chesse Cake • RogelPlatense • Isla Flotante • Semifria • Tortas c/helado.Cumpleaños Infantiles - Casamientos - 15 años -Bautismos - Comuniones - Aniversarios - DespedidasEróticas Empresariales y otros eventos...

9 a 20hs. Domingo y Feriado de 9 a 13 hs. Martes Cerrado29 Nº1806 e/69 y 70 - 15 4776275

AYUDAS ECONÓMICASAMEBO

Empleados Públicos de la Pcia. de Bs. As.(todos los Mrios.)

HASTA $25000Calle 49 Nº452 - Tel.: 4235174

Calle 69 nº431 e/3 y 4Horario: Lun. a Sab. de 17 a 20:30hs

Tel: (0221) 4221207(0221) 156131883

facebook:Eventos MostazaEmail: [email protected]

Préstamos PersonalesHasta 15.000 pesosExclusivos para Policias

Retirados,Jubilados,Pensionados de Caja de Policía

Sin garantía482-9223

154770033

Anses - IPSEmpleados Públicos, Policia Fed. y

Prov., S. Penitenciario, VerazEmbargos. Req. CBU Mov-Rec-Serv

Calle 9 nº835 Local 15483-4227 • 15-436 6662

Edictos

EDICTOPor 5 días Okabe Shigehisa DNI93.525.118 cuit 20-93525118-5vende el fondo de comercio a AsahiSA cuit 30-71172584-5 de unautoservicio ubicado en 460 e/186 yR36 Abasto Bs. As. Oposición -estudio Oka Fusako calle 419nº2649 (1894) Villa Elisa Pcia. deBs. As.

Fusako OkaContador Público21-11-12/ 26-11-12

EDICTOEl Juzgado de Primera Instancia enlo Civil y Comercial Nº27 de LaPlata, cita y emplaza por 30 díasherederos y acreedores de CastroItala ArgentinaLa Plata, 15 de noviembre de 2012

Agustina LarrozaAuxiliar Letrada interino

23-11-12/ 26-11-12

EDICTOEl Juzgado de Primera Instancia enlo Civil y Comercial Nº25 de LaPlata, cita y emplaza por 30 díasherederos y acreedores de AuroraHaydee MazzuchiLa Plata, 5 de octubre de 2012

Gabriel Horacio AcostaSecretario

23-11-12/ 26-11-12

EDICTOEl Juzgado de Primera Instancia enlo Civil y Comercial Nº22 del |Dpto.Judicial de La Plata, cita y emplazapor 30 días herederos y acreedoresde Nelida Josefa DelledonneLa Plata, 6 de noviembre de 2012

Sandra Raquel ArtazcozAuxiliar Letrado

23-11-12/ 26-11-12

EDICTOEl Juzgado en lo Civil y ComercialNº17 de La Plata, cita y emplaza por30 días herederos y acreedores dePablo Serapio PadillaLa Plata, 8 de noviembre de 2012

Sandra Nilda GrahlJuez

23-11-12/ 26-11-12

EDICTOEl Juzgado de Primera Instancia enlo Civil y Comercial Nº16 del Dpto.Judicial de La Plata, cita y emplazapor 30 días herederos y acreedoresde Herrera Natalia Griselda.La Plata, 6 de noviembre de 2012

Marcela R. SonagliaSecretaria

23-11-12/ 26-11-12

EDICTOEl Juzgado Civil y Comercial Nº14La Plata, cita y emplaza por 30 díasherederos y acreedores de HoracioEmilio HebrardLa Plata, 1 de noviembre de 2012

Luciana Tedesco del RiveroSecretaria

23-11-12/ 26-11-12

EDICTOEl Juzgado de Primera Instancia enlo Civil y Comercial Nº11 de LaPlata, cita y emplaza por 30 díasherederos y acreedores del causanteCarneirinho Da Costa Enrique, conDNI 93.126.147La Plata, 16 de octubre de 2012

Vanina Cecilia MosqueraAuxiliar Letrada

23-11-12/ 26-11-12

EDICTOEl Juzgado de Primera Instancia enlo Civil y Comercial Nº11 de LaPlata, cita y emplaza por 30 díasherederos y acreedores del causanteSilvia Susana Corriols, con DNINº13.909.789.La Plata, 24 de octubre de 2012

Vanina Cecilia MosqueraAuxiliar Letrada

23-11-12/ 26-11-12

EDICTOEl Juzgado en lo Civil y ComercialNº10 de La Plata, cita y emplaza por30 días herederos y acreedores deAtahualpa Abelardo CenturiónDañinoLa Plata, 5 de marzo de 2012

Juan Jose MontolivoAuxiliar Letrado

23-11-12/ 26-11-12

EDICTOEl Juzgado Civil y Comercial Nº9 deLa Plata, cita y emplaza por 30 díasherederos y acreedores de AmaliaBeatriz GersenobitzLa Plata, 5 de noviembre de 2012

M. de los Angeles FernandezAbogado - Auxiliar Letrado

23-11-12/ 26-11-12

EDICTOEl Juzgado de Primera Instancia enlo Civil y Comercial Nº8 de La Plata,a cargo del Dr. Eduardo EstebanBriasco, cita y emplaza por 30 díasherederos y acreedores de donJorge Drulos y de doña Rosa DrulosLa Plata, 15 de noviembre de 2012

Juan Cruz MateoAuxiliar Letrado

23-11-12/ 26-11-12

EDICTOEl Juzgado de Primera Instancia enlo Civil y Comercial Nº8 del Dpto.Judicial de La Plata, SecretariaÚnica, cita y emplaza por 30 díasherederos y acreedores de AnibalHector Descalzo y Noemí MatildeGarcía TuñonLa Plata, 15 de noviembre de 2012

Juan Cruz MateoAuxiliar Letrado

23-11-12/ 26-11-12

EDICTOEl Juzgado de Primera Instancia enlo Civil y Comercial Nº8 del Dpto.Judicial de La Plata, SecretaríaÚnica, cita y emplaza por 30 díasherederos y acreedores de BalbinoMendez y/o Balbino Mendez Chao yAngelica Cerdeira SendinLa Plata, 15 de noviembre de 2012

Juan Cruz MateoAuxiliar Letrado

23-11-12/ 26-11-12

EDICTOEl Juzgado de Primera Instancia enlo Civil y Comercial Nº2 del Dpto.Judicial de La Plata, cita y emplazapor 30 días herederos y acreedoresde Ilda Elena MerloLa Plata, 5 de octubre de 2012

Maria Celina CastroSecretaria - Abogada

23-11-12/ 26-11-12

EDICTOEl Juzgado de Primera Instancia enlo Civil y Comercial Nº1 de La Plata,cita y emplaza por 30 días herederosy acreedores de Pretti ErnestoJoaquin Marco y Montes Elisa MariaLa Plata, 5 de noviembre de 2012

Manuel Honorio LavieSecretario

23-11-12/ 26-11-12

EDICTOJuzgado en lo Civil y Comercial Nº1,Secretaría Única de La Plata, cita yemplaza por 30 días herederos yacreedores de Amalia MorinigoLa Plata, 7 de noviembre de 2012

Dr. Manuel Honorio LavieSecretario

23-11-12/ 26-11-12

EDICTOEl Juzgado Civil y Comercial Nº7 delDpto. Judicial La Plata, cita yemplaza por 30 días herederos yacreedores de Nestor Jose MariaAltunaLa Plata, 8 de noviembre de 2012

Juan Francisco ConstenlaAuxiliar Letrado

26-11-12/ 28-11-12

EDICTOJuzgado en lo Civil y Comercial Nº1,Secretaría Única de La Plata, cita yemplaza por 30 días herederos yacreedores de Selvaggio PedroRoque y Saggese Evelina.La Plata, 20 de noviembre de 2012

Dr. Manuel H. LavieSecretario

26-11-12/ 28-11-12

EDICTOEl Juzgado de Primera Instancia enlo Civil y Comercial nº11 de La Platacomunica que con fecha 15 de mayode 2012 se decretó la Quiebra deElsa Beatriz Sapetti, LC 6134839,con domicilio real en calle 2 nº1966de la ciudad y Partido de La Plata,estableciendo que los acreedoresposteriores a su presentación enconcurso deberán presentar suspedidos de verificación de créditosante el Síndico Cr. RobertoGuillermo Colíqueo, con domicilioprocesal en calle 50 nº1539, piso1º, depto. "A", La Plata (Teléf. 15497 4456), hasta el día 18 dediciembre de 2012, los días lunes,miércoles y viernes hábiles, de 18 a20 horas debiendo abonar 50$(cincuenta pesos) por cada pedidoverificatorio; el día 20 de febrero de2013 deberá el Síndico presentar elinforme individual, y el 3 de abril de2013 presentará el informe general previsto por el art.39 de la citada ley.En el mismo domicilio y dentro delos días y horarios referidos, eldeudor y los acreedores quehubieren insinuado sus créditospodrán concurrir ante el síndico pararevisar los legajos, formular porescrito las impugnaciones yobservaciones respecto de lasinsinuaciones crediticiaspresentadas, en el plazo previsto porel art.34, L. 24.522, pudiendo losinsinuantes en el plazo legalpresentar ante el síndico lascontestaciones a las observacionesque se hubieren formulado respectode sus propios créditos, sobre lo quedeberá informar y opinar el citadofuncionario en el respectivo informeindividual. Se intima al fallido y aterceros que entreguen al síndicobienes de aquél que tengan en supoder, previniéndose a los tercerosla prohibición de hacer pagos alfallido, bajo apercibimiento deconsiderarlos ineficaces. Se decretala inhabilitación del fallido segúnarts. 234 y cs., L. 24.522.La Plata, 15 de noviembre de 2012

Maria Soledad AlvarezSecretaria

26-11-12/ 30-11-12

EXPERTOS EN CRÉDITOSMínimos requisitos

Empleados públicos y privadosJub. y pensionados IPS

PARA DEJAR DE QUERER Y EMPEZAR A TENERCALLE 7 Nº 1196 (CASI 57)

LLÁMANOS AL FIJO 4821566 - ID: 418*547

SALÓN DE FIESTAS INFANTILESANIMACIÓN, GLOBOS, PIÑATATARJETAS DE INVITACIÓN, ETC2 peloteros, Castillo inflable,Metegol, Máquina de bailePUMP IT UP $690Diag.79 Nº264 (63 y 64)424-3669/ 155728412

fiestasinfantileszigzag.blogspot.com

GATO EXTRAVIADOen Villa Elvira sobrela calle 80 con collar.

Muy doméstico ydócil. Si sos el dueño llamar al

Tel.: 4526073

GOMBARECEPTORÍA

TRIBUNALES

15-5018082

DESTAPOCON MÁQUINA

$ 80CLOACAS PLUVIALES

REJILLA - GASPlomería, membranasAlbañilería, calefones451-6520

155686524

NUEVA DIRECCIÓN43 Nº1752 esquina 30479-1608/ 4539288

(15) 5727044Lun a vier 9 a 12 hs y 14 a 17 hs

Sáb 9 a 12 hs

Tel.: 0221 4580791Cel.: 0221 15 6421373 ID: 699*128Calle 48 Nº1727 (29 y 30) La Plata

www.cineplato.com

cineplato@cineplatong29BD0343

FOTO Y VIDEO HD

sServicios

Fiestas y recepciones51

20 Clasificados • La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012

sServicios

Astrología ytarot61

EXCLUSIVO POLICIA - SPBAntigüedad mínima 1 mes

25.000 HASTA 36 CUOTASEj.1000x12 - $1201000 x 18 - $901000 x24 - $80

NO TE DEJES ENGAÑARNO TENEMOS SUCURSALESCalle 1 nº1267 e/58 y 59

UNION CREDIT4210474/ 4836741

ID 705*163/ ID 705*2066

Uniones trabajosfulminantes

infalibles destrabesatrae y conservaamor dinero y

familia amarresindestructibles.

“Abonas después”LAUTARO

457-8278

CRÉDITOS PERSONALESPRÉSTAMOS PARA TODOS LOS

EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA PCIA.CON EMBARGO Y VERAZ

Policía y SPB - Hasta $30.000 (Por descuento de haberes)Cuotas fijas y en pesos

Tasa Bancaria • Sujeto a aprobación crediticia

APROBACIÓN TELEFÓNICA55 Nº944 (13 y 14) (0221) 422-6962Sucursal Dolores: Mitre esq. Alberdi (02245) 44-4518

$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

$$$$$$$$$$$$$$$$

$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

PLATA YASólo tarjetas de crédito

1000 24 c de $801000 18 c de $90

Tel.: 4522866Horario de a. de 9 a 18 hs. de L a V

CONSULTE DE $1000 A $5000PAGUE LA 1º CUOTA

EN 60 DÍAS!VAMOS A DOMICILIO

"AFERRATE AL SERAMADO DEFINITIVAMENTE"

El te dejó? Te rechaza?Te ofrezco mi ayuda, para cambiar

tu vida. Uniones definitivas.Retornos garantizados

Tel. 486-526915-6000921 CLAUDIA

ConsultaTelefónica GratisEspecialista enunión de pareja

Todo tipo de trabajosLun. a Vier. de 9 a 18 hs.

4601550

MASAJES“Relax Completo”

NATYFIORELLA479056515-6754033

presentando este aviso DUPLICÁpaga un turno quedate dos!

Calle 6 nº1366 entre 60 y 61Lun. a Vier.

HOTEL

sServicios

Masajes64

¿Buscás unmayor Relax?¡¡Manos expertas!!Masajes en camilla.

Relajantes y completos.

Tel: 4140121

Trabajos fuertesUnión de parejas

y todo lo que deseo obtenerAbona al ver el resultado

30 bis e/ 476 y 477 Nº 5457 - City BellTe l . 475-0700

CARLAMASAJESCOMPLETOSDescontracturantes

TEL: 4793235

sServicios

Créditos yPréstamos

60

ROPA SPORTes el préstamos más fácil y rápido dela ciudad sacalo en DINERO YA!!!CALLE 14 Nº781 E/47 Y 48 P5 OF.7Llamanos al: 4211297 / 5121288

MASAJESRELAX

CELESTE-VERÓNICAYAMILA-ROMINA

Te.:15 642-9364Te.: 452 0047

BARBI - MOREELI - PAO

MASAJES MÁSRELAJANTES

NECESITOMASAJISTA

Te:154945033

DESAFÍOMASAJES RELAXAbsolutareserva

4142917612*538

La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012 Diario en la noticia 21Turf

Lanfranco Dettori querráque se termine lo más pronto

posible la temporada 2012, quizásla más flojita de su carrera enmucho tiempo. Tras romper sulargo vínculo con Godolphin, eljockey volvió a ser noticia estosúltimos días, y no precisamentepor motivos felices.

La Comisión Médica de FranceGalop, el ente que regula la hípicaen Francia, acaba de suspendermomentáneamente su licenciapara actuar en esas pistas, luegode que se confirmara el dopingpositivo que se le descubrió trasun examen de rutina el 16 de sep-tiembre en Longchamp.

La novedad se confirmó ayer,luego de que se escuchara eldescargo del ídolo italiano trasdescubrírsele una sustancia prohibida cuyo nombre notrascendió.

“Siguiendo los exámenes de losarchivos realizados ayer y trasnotificar a Dettori de su decisión,el Comité Médito decidió inhabi-litarlo provisionalmente paraactuar en carreras a disputarseen Francia basado en datos médi-cos”, dice un parte emitido porFrance Galop a los medios deprensa, sumamente interesadosen el caso.

“De acuerdo al artículo 143 desu Reglamento de Carreras, elreporte de la Comisión Médica hasido enviado a los comisarios deFrance Galop, que echarán unanueva mirada a lo actuado paratomar una decisión final basada

en lo que diga el Reglamento”.Dettori aceptó lo dictaminado

por el comité y se lo hizo saber através de sus abogados, peroahora se abriría un nuevo frentede tormenta pues el BritishHorseracing Authority revelóque podría reclamarle ahora unexamen médico profundo antesde permitirle volver a correr en lagran isla europea.

Según publica en su edición delviernes el prestigioso RacingPost, Dettori enfrenta una posiblesuspensión de seis meses. Nisiquiera las explicaciones ofreci-das al comité por el italiano pu-dieron convencerlos de tomar uncamino alternativo.

Conocedor de la sanción deFrance Galop, Dettori no firmóningún otro compromiso de mon-ta luego de que el 6 del actualcumpliera con el deber de montaren la Melbourne Cup (G1) aus-traliana.

Sus abogados expresaron que:“Lanfranco quiere respetar lasdecisiones y hasta tanto no existauna sentencia final no volverá acompetir en carrera alguna”.France Galop no maneja tiemposobligatorios para dar a conocersus decisiones, pero HenriPouret, director hípico y de regu-laciones de la entidad, confirmóque la reunión al respecto se efec-tuará lo más rápido posible.“Suele tomarnos quince días,puede ser un poco más o un pocomenos, pero siempre bajo eseparámetro”, expresó.

Faltan pocas semanas paraque en el Hipódromo de San

Isidro llegue la hora esperada: elmitín internacional del GranPremio Carlos Pellegrini (G1). Y amedida que las horas pasan, elinterés por ser parte de la fiestava creciendo.

Mientras los locales van de-finiendo la delegación en cadauna de las divisiones, en los paí-ses vecinos ya se trabaja en el via-je de importantes representantes.

Uno de los que más avanzadotiene el tema es el Jockey Club delPerú, que aterrizaría en BuenosAires con un equipo numeroso ypoderoso, tal como nos tiene acostumbrados desde hacealgunos años.

De cara a la prueba más impor-tante del continente, los vetera-nos Chispeao (Sharaf) y ZeideIsaac (Freud) serían los designa-dos para subir al avión y sumarsea Mr. Dany (Chi- Powerscourt) yBig Cazanova (Giant’s Cause-way), los dos ejemplares quedefienden los colores del StudDoña Licha.

Se especulaba con la presenciade Kung Fu Mambo (Giant’sCauseway), también del DoñaLicha y el mejor tres años de

Monterrico por mucho, pero laopción principal en su futuroparece ser participar del mitín dela Dubai World Cup.

Chispeao y Zeide Isaac vienen

de quedar tercero y quinto,respectivamente, en pos deCubage (Quintillón) en el ClásicoPresidente de la República (G2).

En el caso de Zeide Isaac, del

Stud Manning, sería su segundaactuación en el Pellegrini, trasfinalizar octavo de Interaction(Easing Along) en la versión de 2009.

En el lugar de suplente que-daría la yegua Melissa (Appren-tice), que entraría de bajarse unode los titulares o de abrirse un tercer cupo. Ganadora comoperdedora del Clásico Miguel FortMagot (G3), viene de terminarcuarta en el Postín (G2).

En la Copa de Plata la repre-sentación limeña estaría a cargode la argentina Bambina Mía(Giant’s Causeway) y Doña Sarita(Chi-Powerscourt), ganadora yescolta en el reciente Clásico Mari July.

Jaguar Star (Jaguar On theRun) y Rodil (Privately Held), queocuparon los dos primerospuestos del Clásico ComandoIntimo a principios de mes seríanenviados para tomar parte delGran Premio Joaquín S. deAnchorena (G1). A ellos se su-maría Mr. Tremendo (USA-HennyHughes), ya radicado en BuenosAires. Good Shine (USA-SharpHumor), que acumula cinco éxi-tos en fila clásicos, incluido el

América (G2), llegará desdeLima para sumarse a Latvia (Mid-night Cognac) y Bluegrass Indy(USABluegrass Cat), que desdehace un tiempo están compitiendoen la Argentina.

Lanfranco Dettori, en el ojo de la tormentaEl estupendo jockey italiano dio positivo en un control de rutina efectuado en Longchamp y enfrenta una severasanción. Le darían seis meses, pero recién en dos semanas se sabrá la resolución definitiva

Perú delinea su formación para diciembre

Zeide Isaac sería uno de los peruanos que viajaría a correr el Pellegrini

22Turf La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012Diario en la noticia

RATAEn el amor, bastante negativo a sus ideales. Tendrá quearmarse de bastante paciencia, tolerancia y medir todaslas actitudes nerviosas e impulsivas.

BUEY Su pareja le ayudará poniendo lo mejor de su amor ycompañerismo, pero usted también tendrá que poner sugranito de buena voluntad, amor y ternura.

TIGRE Este ciclo no será agudo ni perjudicial; por el contrario,contará con estímulos relevantes, lo cual originará unarenovación total en su manera de actuar.

CONEJO Lapso benéfico, altamente positivo, no tendrá preocupa-ciones, obstáculos ni nada que haga fracasar lo que piensa hacer. Dará a su vida nuevas ansias y empuje.

DRAGON Su fe en el aspecto amoroso será inquebrantable. Por locual decidirá dar pasos muy concretos, con los que afirmará su felicidad, armonía y bienestar.

SERPIENTE Jornada buena, con oportunidades, hechos sorpresivos ynovedades laborales de importancia. No tendrá motivopara la angustia ni el temor.

CABALLO Ciclo de gran importancia para los que aún tienen elcorazón libre, se acerca a su vida la persona con la quesoñó toda la vida. Su profesionalismo cosechará éxitos.

CABRA Que su conducta sea leal, sincera, justa en este lapso confuso, incierto. No cometa actos de los cuales debalamentarse o arrepentirse.

MONO Obre con sinceridad en sus sentimientos, no juegue conlos de los demás. Recuerde que la venganza es el peor delos enemigos.

GALLO Se auguran buenos momentos para el corazón. Paraaquellos que aún dudan de sus sentimientos y tienenconquistas a su alrededor, es momento para decidir.

PERRO Este lapso puede ser inolvidable si su actitud es compren-siva y encierra todo el amor, la dulzura y el magnetismoque es capaz de dar en momentos críticos.

CERDO Como puede apreciar, las cosas no andarán del todobien, más se acercan al fracaso y la ruptura que al buenentendimiento y la tranquilidad.

El signo según el año de nacimiento: Rata 1900 - 12 - 24 - 36 - 48 - 60 - 72 - 84 - 96 /Buey 1901 - 13 - 25 - 37 - 49 - 61 - 73 - 85 - 97 / Tigre 1902 - 14 - 26 - 38 - 50 - 62 - 74 -86 - 98 / Conejo 1903 - 15 - 27 - 39 - 51 - 63 - 75 - 87 - 99 / Dragón 1904 - 16 - 28 - 40 -52 - 64 - 76 - 88 - 00 / Serpiente 1905 - 17 - 29 - 41 - 53 - 65 - 77 - 89 / Caballo 1906 -18 - 30 - 42 - 54 - 66 - 78 - 90 / Cabra 1907 - 19 - 31 - 43 - 55 - 67 - 79 - 91 - 03 / Mono1908 - 20 - 32 - 44 - 56 - 68 - 80 - 92 - 04 / Gallo 1909 - 21 - 33 - 45 - 57 - 69 - 81 - 93 /Perro 1910 - 22 - 34 - 46 - 58 - 70 - 82 - 94 / Cerdo 1911 - 23 - 35 - 47 - 59 - 71 - 83 - 95

Loterías

SORTEO Nº

1075

TRADICIONAL

1989SORTEO Nº

Loto1996SORTEO Nº

Quini Seis

06 23 24 31 38 45 Cant Gan. Premio 6 Vacante $3.000.0005 17 $8.844,094 1.247 $36,17

Cant Gan. Premio $6 Vacante $3.000.0005 52 $2.891,344 2.991 $15,08

03 11 12 19 30 38

00 02 03 10 14 25

Cant Gan. Premio $6 25 $40.179,02

CUPONES GANADORES 2.132PREMIO POR CUPÓN

$469,04

Cant Gan. Premio $6 Vacante $2.500.000

11 15 20 32 34 36

SEGUNDA VUELTA

REVANCHA

SIEMPRE SALE

PREMIO $1.000.000

TRADICIONAL

00 02 08 14 31 40 Cant Gan. Premio $ 6 Vacante $7.748.6935 28 $1.8344 1.028 $423 11.733 $5

Cant Gan. Premio $6 Vacante $2.577.2235 19 $2.660

01 02 04 15 23 40

00 25 28 29 33 38 Cant Gan. Premio $5 8 $39.954

DESQUITE

SALE O SALE

MODALIDAD YAPA

00 02 08 14 31 40 01 02 04 15 23 40

Con 6 aciertos 21 Gan.$4.762 c/u

SORTEO Nº

663

MONO BINGO

E93750

19

72

94

Código dela Suerte

1075SORTEO Nº

CARTONES

SORTEO Nº

Cant Gan. Premio $6 Vacante $ 1.228.368,62 5 17 $ 3.423,95 4 1.042 $ 18,43 3 14.545 $ 3

02 04 05 06 0711 12 14 16 1718 22 23 24 25

Cant Gan. Premio

15 Vacante $ 896.029

14 47 $ 1.639

13 1.443 $ 68

12 16.985 $ 10

11 89.117 $ 5

Telekino

1075SORTEO Nº

01 03 04 05 0810 11 12 13 1517 20 21 22 24

TUVO: 45 GANADORES

CON 14 ACIERTOS

REKINO

1996

POZO EXTRA

BRINCO

00 08 11 14 20 27

El pozo estimado para el próximo

sorteo será de $ 12.500.000

06 23 24 31 38 4503 11 12 19 30 3800 02 03 10 14 25

$1.798COBRARA CADA UNO:

5 TV LCD 40 PULGADASSONY BRAVIA

0.242.961 Buenos Aires0.344.607 Buenos Aires0.903.659 Chaco1.068.993 San Juan1.510.576 Neuquén

PROGRAMAPARA HOY

TURF Y LOTERIASTel/Fax: (0221) 433-8901

Nacional y ProvinciaLa Primera, a las 11.30

Matutina, a las 14Vespertina, a las 17.30

Nocturna, a las 21

MontevideoMatutina, a las 15Nocturna, a las 21

Santa Fea las 22.30

Quiniela Plusa las 21

Poceadaa las 21

Club Kenoa las 21

La Solidariaa las 22

Anoche no hubo ganadores con seisaciertos en el Quini Seis, en sus modali-dades Tradiconal, Segunda Vuelta yRevancha; dejando vacante un pozo de

$ 3.000.000, $ 3.000.000 y $2 .500.000,respectivamente. Mientras que elSiempre Sale tuvo 25 ganadores, que sellevaron $ 40.179,02 para cada uno.

El Quini Seis quedó vacante...

La yeta SantaRosa

Pescado

Los números de

ParaProvincia, Nacional yMontevideo

Nº DE CARTON VENDIDO EN

13 30 19

Life for Sale se mide ante Empress Jackie en Palermo

PALERMO -. El escenario capi-talino volverá a ver acción esta

tarde, cuando una nueva jornada seinicie a las 14 en punto.

La carrera más importante de lasemana en el Argentino se verá jus-tamente a las 18, cuando se dispute elCarlos Tomkinson, tradicional cotejoa peso por edad para yeguas desde los3 años sobre pista de arena.

Para esta edición 2012 fueron ape-nas seis las confirmadas con los nom-bres fuertes de Empress Jackie(Southern Halo), una de las potran-cas más destacadas de la generaciónnacida en 2009, y Life for Sale (Not forSale), líder absoluta del procesoselectivo platense el año último y quetras su reprise sureña aspira acomenzar a recuperar el terreno perdido.

Se mantuvo invicta a través deocho presentaciones la del Rubio B.,consagrándose campeona en elmedio platense al imponerse en losGrandes Premios Selección dePotrancas y Provincia de Buenos

Aires. Cedió mucho en el Rocha edi-ción 2011 y se le dio descanso.Reprisó en octubre pasado con un 3ºpuesto en el Gnecco (G. III). Ya enritmo de competencia se presenta porprimera vez fuera del ámbito sureño,y si así lo hacen es porque le venserias chances de terciar.

El caso de Empress Jakie es muyparticular, ya que es una de las con-sagradas de la nueva generación,teniendo en cuenta que entre sus vic-torias figura un éxito en el MilGuineas (G. I). Ahora llega demedirse por primera vez con lasyeguas adultas, siendo escolta dePersonal Dot desde 1 1/2 cpo., en elCarlos Rodríguez-G2, de césped. Y eneste contexto, aquí es otra presenciaconvocante.

No le van en zaga a las anterioresMiss Serendipity (Not for Sale), RyeHill (Catcher In the Rye) y CuequitaGlory (Honour and Glory), mientrasque Evolutiva (Lucky Roberto) pare-ce quedar un escalón por debajo delas anteriores.

Esta tarde se corre el Clásico Carlos Tomkinson, donde la de Javier Etchehcoury inaugurará su campaña fueradel ámbito platense. En tanto, la del Flaco Udaondo tiene la ventaja del peso por edad. ¡Carrerón!

Empress Jackie irá con peso oblea, y será un duro escollo para Life for Sale

Foto

: Ari

el F

itzs

imon

s

La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012 Diario en la noticia 23Necrológicas

NECROLOGICAS TEL.:433-8900 Un 26 de noviembre de...

1783 Primer experimento de paracaidismo realizado porel aeronauta francés Louis-Sebastien Lenormand, allanzarse desde un primer piso con un paraguasabierto en cada mano.

1810 Nació el inglés William Amstrong, inventor delacumulador eléctrico.

1865Combate naval de Papudo (Chile), en el que elcomandante de la corbeta chilena Esmeralda, JuanWilliams Rebolledo, logró capturar a la goletaespañola Covadonga. Tras la derrota se suicidó elalmirante de la flota española, José Manuel Pareja.

1912 Nació Eugene Ionesco, dramaturgo francés deorigen rumano.

1918 Nació Huber Matos Benítez, excomandante de larevolución cubana y disidente afincado en EstadosUnidos.

1918 Nació el expresidente chileno Patricio Aylwin.

1930 Murieron unas 1.800 personas por un terremoto enTurquía.

1931 Nació el argentino Adolfo Pérez Esquivel, premioNobel de la Paz en 1980.

1948 El Parlamento irlandés aprobó la independencia y laseparación del Reino Unido.

1974 México rompió relaciones diplomáticas con Chile.

1985 Elecciones presidenciales en Honduras con victoriadel candidato liberal, José Azcona.

1997 Murió Kamuzu Banda, dictador que gobernó Malawidurante 30 años y que dejó el poder en 1994.

LA PLATA

1 y 70

4 y 57

6 y 66

7 y 531

7 e/ 609 y 610

12 y 55

13 e/ 40 y 41

19 y 64

21 y 35

28 e/ 66 y 67

43 e/ 3 y 4

49 e/ 7 y 8

49 e/ 132 y 133

74 e/ 14 y 15

80 y 120

120 y 528

520 y 141

Diag. 73 e/ 46 y 47

LOS HORNOS

66 e/ 145 y 146

GONNET

508 e/ 18 y 19

CITY BELL

15 e/ 22 y Cno. Gral.

Belgrano

VILLA ELISA

14 y 51

ENSENADA

Perón 581

BERISSO

11 esq. 157

Montevideo esq. 5

Farmacias de turno

SEPELIOS

JUAN ANTONIOGRACIAN (Q.E.P.D.)

Falleció el 25/11/2012. Sus hijos:

Roberto Oscar y Gladys Norma

Gracián. Hijo pol: Fernando Luis

Apodaca. Nietos: Guido, Nadia,

Wanda. Sofía y Maxi. Nieto pol:

Diego Cassiani. Hermanas: Irma,

Elvira, Idelva y Hermida. Dra. Silvia

D'Ortuzar y los abuelos de Hogar San

Nicolás, participan su fallecimiento e

inhumación hoy a las 9 hs. en el C/P

Campanario. Betti Sepelios. La Plata:

46 Nº 871 e/ 12 y 13. Tel.: 421-7477

BETTI SEPELIOS

MARIA LUISABELVEDER VDA. DE

SEGUI (Q.E.P.D.)Falleció el 25/11/2012. Su hija: María

del Carmen Segui vda. de Pérez.

Nietos: Gustavo y Alejandro Pérez.

Nietas pol: Mariana y Milagros.

Bisnietos: María Amor, Ignacio y

Tomás; Cosme y Lila. Hermanos pol.,

sobrinos y D/D, participan con pro-

fundo dolor su fallecimiento e invi-

tan a acompañar sus restos hoy a las

8.30 hs. al C/P de la Gloria. Sala

Velatoria "C". Honras fúnebres a

cargo de Boccia Hnos. Calle 57 Nº

918. Telefax: 421-8056/1002.

BOCCIA HERMANOS

CESAR FELIPE(Q.E.P.D.)

Falleció el 25/11/2012. Con todo el

cariño que nos inspiraste. Sus hijos:

Felipe, Ana y Luis. Sobrinos: Pier y

Francesco y demás deudos, partici-

pan su fallecimiento y que sus restos

son inhumados hoy a las 12 hs. en el

Cementerio de Bavio. Se ruega no

enviar ofrendas florales. Calle 56 e/ 9

y 10 La Plata Tel/fax 421-5510/0375

CASA OSACAR S.A.

CESAR FELIPE(Q.E.P.D.)

Falleció el 25/11/2012. Yeya y Jorge

Sagasta, hijos y nietos, participan su

fallecimiento. Calle 56 e/ 9 y 10 La

Plata Tel/fax 421-5510/0375

CASA OSACAR S.A.

PARTICIPACIONES

MARIA ESTHER REYDE MONZON

(Q.E.P.D.)Falleció el 24/11/2012. La Comisión

Directiva del Club Abuelos del

Atardecer, de Gonnet, acompañan a

Benito Ramón Monzón y a su familia

en este difícil momento. Sus restos

fueron cremados ayer en el C/P

Iraola. Betti Sepelios. La Plata: 46 Nº

871 e/ 12 y 13. Tel.: 421-7477BETTI SEPELIOS

MARTA NELLYTHOUGNON ISLAS

VDA. DE JORDAN(Q.E.P.D.)Falleció el 24/11/2012. Sus hijos:

María Marta, Mario Gustavo y

Marcela. Nietos: María Florencia,

Julián, Lucas, Micaela y Martín, despi-

den con todo amor a la querida

abuela Marta. Sus restos fueron cre-

mados ayer en el C/P Iraola. Del Plata

Sepelios 1 y 530. Telefax: 421-3243 La

Plata.

DEL PLATA SEPELIOS

MARTA NELLYTHOUGNON ISLAS

VDA. DE JORDAN(Q.E.P.D.)Falleció el 24/11/2012. Las Dras. Ada

Gallardo y Gabriela Castoldi, partici-

pan con profundo dolor su falle-

cimiento y acompañan a la Dra. Ma-

ría Martha Jordan en esta irreparable

pérdida. Del Plata Sepelios 1 y 530.

Telefax: 421-3243 La Plata.

DEL PLATA SEPELIOS

MARIA ANGELAROSENDE (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/11/2012. Sus hijos:

Daniela, Nicolás. Esposo: Rodolfo

Cabrera. Hijo pol: Federico Leonardi.

Nietos: Camila, Santiago y Bruno.

Ahijadas: Mabel y Alejandro Díaz, y

D/D, acompañan y ruegan una

oración en memoria de quien fuera

en vida, una persona querida por su

trato amable. Sus restos fueron

trasladados al C/P de Berisso el 25/11.

Sala Velatoria, calle San Martín esq.

Saavedra, Ensenada. Telfax: 0221

460-1317

SEPELIOS PASTOR

ROSITA SOSA(Q.E.P.D.)

Falleció el 23/11/2012. Queria amiga:

vivirás por siempre en nuestros cora-

zones, que hoy lloran de tristeza.

Recordaremos con una sonrisa las

reuniones en las que no faltaban las

tortas de limón y marmolada con las

que nos agasajabas. Los seres que

amamos no se van jamás de nuestro

lado; nunca lo olvidaremos. Cristina,

Iris y Alicia. Calle Montevideo Nº

2630, Dto. “2”. Berisso. TE 461-2565 –

464-6153.

SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

RICARDO CIOCCO(Q.E.P.D.)

Falleció el 24/11/2012. Su esposa: Lía

Elsa Gómez. Sus hijos: Néstor,

Gustavo y Marisa Ciocco. Sus hijos

pol: Diana Aloia y Adriana Sánchez.

Sus nietos: Carolina, Facundo, Luna,

Guido, Renata y Bianca. Hermanos,

hermanos pol., sobrinos y demás

deudos, participan su fallecimiento y

que sus restos fueron acompañados

al Cementerio Parque de Berisso.

Calle Montevideo Nº 2630, Dto. “2”.

Berisso. TE 461-2565 – 464-6153.

SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

ALBA ROSA VDA. DEBRIANESE (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/11/2012. Su hijo: Carlos

Brianese. Nietos: Bárbara, Mariano,

Antonela y Luciano Brianese, te des-

pedimos con el amor y cariño de

siempre. Participan su fallecimiento y

que sus restos fueron cremados ayer

en el C/P Iraola. Casa mortuaria calle

526 y 121 de Tolosa. Servicio a cargo

de Aval Sepelios. Tel: 421-9080 / 423-

3061 / 422-9545.

SEPELIOS AVAL

MARIA ANGELICA LEMOAL DE GALVAN

(COTO) (Q.E.P.D.)Falleció el 24/11/2012. Su esposo: José

Luis Galván. Hijos: Luis Eduardo y

Nora Maritza Galván. Hijos pol: Cira

Guichon y Carlos D. Bazet. Nietas:

Cirita Eugenia y María Florencia

Galván. Nieto pol: Federico Lino

Hernández. Hermanos pol: Martín y

Chiche Galván, participan el falle-

cimiento de la abuela Coto y que sus

restos fueron trasladados ayer al C/P

Iraola. Exequias a cargo de Viuda de

D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6.

Tel/fax: 421-1500/483-1500.

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

MARIA ANGELICA LEMOAL DE GALVAN

(COTO) (Q.E.P.D.)Se durmió en la paz del señor el

24/11/2012. Gloria y Juan Bolech,

Cecilia, Guillermo, Silvia, Leticia,

Julián, Josefina y Delfina, recordare-

mos siempre a la querida tía Coto,

con el mismo cariño que ella supo

brindarnos. Rogamos una oración en

su memoria. Exequias a cargo de

Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57

e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

MARIA ANGELICA LEMOAL DE GALVAN

(COTO) (Q.E.P.D.)Falleció el 24/11/2012. Que Dios al

recibirla, le conceda la Paz. Leticia

Augstaitis, acompaña con el corazón

a Ciri y Flor en este momento.

Exequias a cargo de Viuda de D.

Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax:

421-1500/483-1500.

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

MARIA ANGELICA LEMOAL DE GALVAN

(COTO) (Q.E.P.D.)Falleció el 24/11/2012. El Dr. Ricardo

Leiva y personal de la Policlínica

Privada Metropólitan, participan el

fallecimiento de la madre del Dr. Luis

Galván y de su hermana Nora, acom-

pañando a la familia en este

doloroso momento. Exequias a cargo

de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57

e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

MARIA ANGELICA LEMOAL DE GALVAN

(COTO) (Q.E.P.D.)Falleció el 24/11/2012. Carlos Lino

Hernández, María Isabel Fernández y

sus hijos: Maxi, Ceci, Paula,

Carloncho, Ramiro y Federico Lino, y

nietos, acompañamos a nuestra

querida Ciri y familia en este

doloroso momento. Exequias a cargo

de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57

e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

PILAR CARMENMARIÑO (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/11/2012. Sus hermanos:

Tomás Bruno y Edgardo Enrique.

Hermanas políticas: Celia Teresa

Peláez y Norma Beatriz Taverna.

Sobrinas: Verónica Linda, María

Constanza y Candela Carmen Mariño

y demás familiares, participan su fa-

llecimiento. Sus restos fueron inhu-

mados en el Crio Local. Calle 56 e/ 9 y

10 La Plata Tel/fax 421-5510/0375CASA OSACAR S.A.

PILAR CARMENMARIÑO (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/11/2012. Jorge Naum,

Mirta Nadef; sus hijos: Melina, Matias

y Jorgelina, junto a su nieta

Joaquina, acompañan a Pichi, Petete

y familia en este momento doloroso

y ruegan una oración en su memoria.

Calle 56 e/ 9 y 10 La Plata Tel/fax 421-

5510/0375CASA OSACAR S.A.

PILAR CARMENMARIÑO (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/11/2012. Elisa Juárez, su

mama Ana Lía y Olga Zubillaga,

acompañan a Coti y a toda la familia

en este doloroso momento. Ruegan

una oración por su eterno descanso.

Calle 56 e/ 9 y 10 La Plata Tel/fax 421-

5510/0375CASA OSACAR S.A.

PILAR CARMENMARIÑO (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/11/2012. Elsa Griffo;

Edgardo Laffite, Alicia Griffo, hijos,

nieta y Adolfo Griffo, María de las

Nieves Ahumada. Hijos y nietos, par-

ticipan con profundo pesar su falle-

cimiento. Calle 56 e/ 9 y 10 La Plata

Tel/fax 421-5510/0375CASA OSACAR S.A.

PILAR CARMENMARIÑO (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/11/2012. María Celia

Reyes; sus hijos: Milagros, Pancho,

Paz Lucero y Patricio Bazan, partici-

pan con profundo dolor su falle-

cimiento, acompañan a toda la fami-

lia en este momento de dolor. Pili, te

vamos a extrañar muchisimo y ele-

varemos unas oraciones en tu memo-

ria. Calle 56 e/ 9 y 10 La Plata Tel/fax

421-5510/0375CASA OSACAR S.A.

PILAR CARMENMARIÑO (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/11/2012. Hugo Alberto

Roulliet, Neda Reyes de Roulliet (a);

sus hijos, hijos pol. y nietos, partici-

pan con profundo dolor su falle-

cimiento, acompañando a su familia

y elevando una oración en su memo-

ria. Calle 56 e/ 9 y 10 La Plata Tel/fax

421-5510/0375CASA OSACAR S.A.

PILAR CARMENMARIÑO (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/11/2012. Despiden conuna oración a la amiga de la juven-tud y ruegan por ella. Quitina Servini,Marita, Eduardito y Dardo Budiño.Calle 56 e/ 9 y 10 La Plata Tel/fax 421-5510/0375CASA OSACAR S.A.

PILAR CARMENMARIÑO (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/11/2012. Miguel B.Gonzalez; sus hijos: Pochy, Alicia yPancho y familias, participan su falle-cimiento y despiden a Pilar conmucho cariño, acompañando a susseres queridos en este momento.Calle 56 e/ 9 y 10 La Plata Tel/fax 421-5510/0375CASA OSACAR S.A.

TERESA ESTHERSANCHEZ VDA. DE

MELEIRO (Q.E.P.D.) Falleció el 24/11/2012. Sus hijos:Negro y Osvaldo. Hijas pol: Elsa yMirta. Nietos: Diego, Sabrina, Leo,Ramiro, Esteban, Laura y Cecilia.Sobrinos nietos: Coca, Malvina,Chochi, Alejandro, Tisiano y Delfina.Bisnietos: Faustina y Mateo. Sobrinos:Marta, José y Vicente; Carlos y demásdeudos, participan su fallecimiento.Sus restos fueron inhumados ayer enel C/P Iraola. Calle 56 e/ 9 y 10 La PlataTel/fax 421-5510/0375CASA OSACAR S.A.

TERESA ESTHERSANCHEZ VDA. DE

MELEIRO (Q.E.P.D.) Falleció el 24/11/2012. Tía, la vamos aextrañar mucho, siempre te ten-dremos en nuestros corazones.Agradecemos a Dios que nos hayapermitido compartir la vida conusted y que nos haya querido y cuida-do tanto. Coca, Malvina, Alejandro,Tisiano y Delfina. Calle 56 e/ 9 y 10 LaPlata Tel/fax 421-5510/0375CASA OSACAR S.A.

LILIA CELIA MELEVDA. DE LAGO

(Q.E.P.D.)Falleció el 25/11/2012. Hijos, nietos ybisnietos, participan su fallecimiento.Calle 56 e/ 9 y 10 La Plata Tel/fax 421-5510/0375CASA OSACAR S.A.

NICOLASBUCCIANTE

(NICOLA) (Q.E.P.D.) Falleció el 24/11/2012. Tu esposa,hijos, hijos pol. y nietos, participancon dolor su fallecimiento yq eu ssurestos fueron inhumados en el C/P deBerisso. Empresa Tabera, adminis-tración en Bossinga 653 telfax 469-2493, Ensenada.SEPELIOS TABERA

NICOLASBUCCIANTE

(NICOLA) (Q.E.P.D.) Falleció el 24/11/2012. La ComisiónDirectiva de la Asociación Abruzzesede Ensenada, participa con inmensodolor el fallecimiento de quien fueraen vida socio fundador y miembroactual de esta comisión. Nos soli-darizamos y acompañamos a suquerida e inseparable esposaFilomena y a sus hijos: Claudia, José yfamilias en este difícil e irreparabletrance. Empresa Tabera, adminis-tración en Bossinga 653 telfax 469-2493, Ensenada.SEPELIOS TABERA

IRMA CARMENMONTENEGRO

(Q.E.P.D.) Falleció el 24/11/2012. Abuelo: Juan.Tus hijos: Juan Carlos, Alberto,Roberto, Damián, Natalia, Nadia yFacundo. Tus hermanos: Gladys,Estela, Juan y Alejandro. Nietos, her-manos pol. y sobrinos, participan condolor su fallecimiento y que susrestos fueron inhumados en el C/PIraola. Empresa Tabera, adminis-tración en Bossinga 653 telfax 469-2493, Ensenada.SEPELIOS TABERA

MARCELA LIACARDOZO (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/11/2012. Su hijo: SergioDelle Ville. Hija pol: Karina AndreaSalluka. Su Sobrina: María CristinaDelle Ville. Su sobrino: Luis AlbertoRodríguez, participan con dolor sufallecimiento. Empresa Tabera,administración en Bossinga 653telfax 469-2493, Ensenada.SEPELIOS TABERA

PASCUAL CITTADINI(Q.E.P.D.)

Falleció el 25/11/2012. Fuistes un serexcepcional, te amaremos por siem-pre, sellado en nuestro corazón. Tuesposa: María Angelica Capobianco.Su adorada hija: Ornela. Hijo pol:Daniel Alberto De María. Hermanapol: Roberta Mortelli. Primo her-mano: Francisco Cittadini. Sobrinos:Claudia y Laura Cittadini, MiguelZuccaro, Pepo Mairal, Mirta, Ricardoy Roberto Cittadini, María Cecilia,Gustavo y José Luis Beltrano.Sobrinos nietos: Marcos y BarbaraZuccaro, Julia y Clara Mairal,Francisco Beltrano. Ahijado: MarianoRomán. Amigos del alma: Jorge V.Rivarola y Daniel Miranda y D/D, par-ticipan su fallecimiento. 53 N° 1181TE 451-7360/457-6290 MAIL [email protected] E HIJOS

PASCUAL CITTADINI(Q.E.P.D.)

Falleció el 25/11/2012. La familia DeMaría, acompaña a Ornela y a sumamá en este difícil momento. 53 N°1181 TE451-7360/457-6290 MAIL [email protected] E HIJOS

PASCUAL CITTADINI(Q.E.P.D.)

Falleció el 25/11/2012. José Luis,Gustavo, María Cecilia y JoséBeltrano, Viviana Sabione, participanel fallecimiento de su amigo, acom-pañan en su dolor a María Angelica yOrnela. Ruegan una oración en sumemoria. 53 N° 1181 TE451-7360/457-6290 MAIL [email protected] E HIJOS

PASCUAL CITTADINI(Q.E.P.D.)

Falleció el 25/11/2012. El Doctor JuanCarlos Martín y familia, participancon profundo dolor el fallecimientode Bocha, acompañan a MaríaAngelica, Ornela y familia en estetriste momento, rogando unaoración en su memoria. 53 N° 1181TE451-7360/457-6290 MAIL [email protected] E HIJOS

PASCUAL CITTADINI(Q.E.P.D.)

Falleció el 25/11/2012. Basciano MaríaRosa, Pedro y Alejandra Rossetto,comparten el dolor y acompañan asu familia en este penoso momento.Gracias, Bocha, por guiar a mi hijo.53 N° 1181 TE451-7360/457-6290MAIL [email protected] E HIJOS

PASCUAL CITTADINI(Q.E.P.D.)

Falleció el 25/11/2012. GraciasBochita por tus sabios consejos y porlos momentos de alegría compar-tidos. Rogamos una oración en suquerida memoria. Familia Román-Basciano. 53 N° 1181 TE451-7360/457-6290 MAIL [email protected] E HIJOS

24 La Plata, lunes 26 de noviembre de 2012Diario en la noticia

OCEANO ATLANTICO

Mín:Máx:

ºC

ºC

1023

Mín:Máx:

ºC

ºC

1225

Mín:Máx:

ºC

ºC

1124

Mín:Máx:

ºC

ºC

816

Clemente POR CALOI

Lelo (loco por la tele) POR JUAN CHAVES

Gaturro POR NIKHoróscopo

No deje pasar la fecha sin realizaresos llamados importantes que

había dejado pendientes. Un intervalo en una relaciónafectiva ayudará a ver la verdad de lo que se siente.Sugerencia: permitirse los tiempos.

TAURO

(21/4 al 21/5)

Se encamina una situación en su tra-bajo que daba por perdida. El tiem-

po que le piden en el plano afectivo debería darlo. Ayudaa salir de una gran tristeza a un amigo. Bondad.Sugerencia: nunca negar dar una mano.

ARIES

(21/3 al 20/4)

Sale victorioso de una situación quese presenta en su trabajo. Los ánimos

están un poco turbulentos como para plantear cosasimportantes. Aprenda a decir que no cuando no siente.Sugerencia: decir la verdad aunque duela.

CANCER

(22/6 al 23/7)

Una llamada le ofrecerá la posibili-dad de reactivar sus energías debido

a un nuevo trabajo que se le presentará. Es una jornadapara realizar todo tipo de contactos en el plano social.Sugerencia: poner lo mejor de uno siempre.

GEMINIS

(22/5 al 21/6)

Sin novedades con respecto a noticiade papeles. Su sensación de descon-

fianza con respecto a su pareja es cierta inseguridad suya,no de la otra persona. Sugerencia: a veces proyectamos enel otro lo que no vemos en nosotros.

VIRGO

(24/8 al 23/9)

Sin esperarlo surge una oportunidadde conectarse con personas que

pueden ayudarlo a llevar a cabo un proyecto. Los afectos sibien están encontrados podrían mejorar a través de un diá-logo. Sugerencia: evitar los malos ratos.

LEO

(24 /7 al 23/8)

Una revelación de alguien de su con-fianza lo alerta sobre sus papeles.

Llega a usted una nueva persona que lo conmoverá porsu pureza. Sugerencia: cuando alguien nos dice la verdadnos damos cuenta que realmente es la verdad.

ESCORPIO

(24/10 al 23/11)

Sentirá un cierto alivio en su lugar detrabajo por la armonía que reina. Se

asombrará por la respuesta afectiva de alguien a quien ustedplantea lo suyo. Sugerencia: a veces no vemos en el otro loque no queremos ver.

LIBRA

(24/9 al 23/10)

Se sentirá obligado a reunirse conpersonas de su entorno laboral para

aclarar ciertos puntos poco claros que están ocurriendo. Suocasional intuición le trae una información acertada.Sugerencia: si pudiéramos no ser tan racionales...

CAPRICORNIO

(22/12 al 20/1)

Suspenderá sus reuniones laboralespor inconvenientes en plano familiar.

No postergue a quienes lo necesitan. Por una causa ajenaa su voluntad se libera de un compromiso indeseado.Sugerencia: siempre una de cal y otra de arena.

SAGITARIO

(24/11 al 21/12)

Se promueve en su entorno laboraluna tendencia que le dará la posibili-

dad de realizar algo más interesante. Lucirá muy bien enreunión a la que es invitado. Sugerencia: la confianza enuno mismo para poder vivir mejor en todo sentido.

PISCIS

(20/2 al 20/3)

No se desanime frente a una negativa.Se desenvolverá bien en una posibili-

dad laboral. Llega alguien a su vida que lo hará conocercosas interesantes. Sugerencia: no cerrar las puertas delcorazón cuando sabemos que necesitamos tenerlas abiertas.

ACUARIO

(21/1 al 19/2)

COSTA SUDESTE DE URUGUAY: Vientos del sector este con velocidad alrededor de 10 kt, cambiando a partir de lamadrugada al noreste a 15 kt, luego en la tarde del sector este a 10 kt. Cielo algo nublado, luego nubosidad enaumento a partir de la tarde. Probabilidad de lluvias aisladas. Visibilidad buena.

RIO DE LA PLATA EXTERIOR: Vientos del noreste con velocidad alrededor de 15 a 20 kt, disminuyendo a 10 kt,cambiando al sector este. Cielo algo a parcialmente nublado. Tiempo desmejorando a partir de la tarde.Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando. Visibilidad buena.

RIO DE LA PLATA INTERIOR Y DELTA DEL PARANA: Vientos del noreste con velocidad entre 10 y 15 kt, cambian-do a tarde al sudoeste. Cielo algo a parcialmente nublado. Probabilidad de lluvias aisladas en la tarde.

Sale 5.32Se pone

EL TIEMPO para hoy

LA PLATA

ENSENADA

TEMPERATURAS EN EL PAIS PRINCIPALES CENTROS TURISTICOS

TEMPERATURAS EN EL MUNDO

Max Min

MIAMI 26 19

WASHINGTON D.C 13 4

PARIS 11 3

MADRID 13 6

MONTEVIDEO 24 12

RIO DE JANEIRO 34 23

CAPITAL FEDERAL 25 12

CORDOBA 30 15

MENDOZA 30 14

SAN JUAN 33 14

LA RIOJA 35 16

SALTA 25 15

TUCUMAN 29 19

SANTA FE 29 14

RIO GALLEGOS 15 8

USHUAIA 8 4

STA. TERESITA 18 7

SAN CLEMENTE 18 7

VILLA GESELL 17 6

PINAMAR 17 6

MAR DEL PLATA 16 8

NECOCHEA 16 8

V. CARLOS PAZ 30 15

LA QUIACA 22 7

PUERTO MADRYN 23 8

BARILOCHE 20 -2

NUEVA CRECIENTE LLENA MENGUANTE

Cielo parcialmente nublado. Baja probabilidad de lluvias aisladas. Vientosleves del sector norte, luego de direcciones variables.

EL TIEMPO para mañana EL TIEMPO para el miércoles

La navegación en el Río de la Plata

Cielo algo nubladoCielo parcial a algo nublado. Vientosmoderados a leves del sector este, rotando al sector norte.

Cielo parcialmente nublado. Vientosleves de direcciones variables, cambian-do a moderados del sector este.

Cielo con nubosidad variable

NOV 13 NOV 20 NOV 28 NOV 6

BERISSO

EL SOLSale 18.13

Se pone 4.08

LA LUNA

Cielo algo nublado

Min:ºC

Max:ºC

Min:ºC

Max:ºC17 28

Min:ºC

Max:ºC18 27

Min:ºC

Max:ºC12 25

25

NMin:12 ºCMax:

ºC25

Max Min

Max Min

12

19.46