3
La argumentación-prueba by Patricia Alejandra Mardones more (https://www.academia.edu/) Download Liceo rural Enrique Mac Iver Departamento de Lenguaje Prof. Gustavo Palavecino C. Prueba c/1. Unidad: La argumentación. Subunidad: La situación enunciativa de la argumentación Nombre: 3° Medio N° de lista: I. ITEM DE SELCCIÓN MULTIPLE. Encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta. No usar corrector. 1. La función predominante en el discurso argumentativo es: a) Emotiva b) Referencial c) Apelativa d) Ninguna de las anteriores. 2. El objetivo principal de un texto argumentativo es a) Persuadir al receptor. b) Informar al receptor. c) Emocionar al receptor. d) Ninguna de las anteriores. 3. En el discurso argumentativo la relación emisor-receptor es: a) Indirecta b) Simétrica c) Asimétrica d) Ninguna de las anteriores. 4. La modalidad en el discurso argumentativo es: a) Oral. b) Escrita. c) Oral y Escrita. d) Ninguna de las anteriores. 5. Es una opinión sostenida por alguien y que sirve de punto de partida o de llegada de un argumento”. La definición anterior a: a) Tesis b) Bases c) Respaldo d) Ninguna de las anteriores. 6. En la situación de enunciación del discurso argumentativo el emisor y el receptor: a) Comparten la misma opinión frente al objeto. b) Sus opiniones difieren respecto al objeto. c) A veces están de acuerdo y otras en desacuerdo. d) Ninguna de las anteriores. 7. Indica la alternativa que contiene la tesis del siguiente texto: “Sería un error privatizar Codelco. Lo que hay que hacer es internacionalizarla, y en mi gobierno ha habido un intento muy significativo para apuntar hacia esa dirección, porque eso le permitirá pensar mucho más en el ámbito mundial y obtener más beneficios”. a) Codelco debe internacionalizarse. b) La privatización de Codelco. c) Los esfuerzos del gobierno para internacionalizar Codelco. d) Ninguna de las anteriores. 8. En el texto siguiente, la oración subrayada pretende: EUCERIN CREMA ANTIESTRÍAS Al testearla clínicamente en mujeres durante ocho semanas, se comprobó una buena tolerancia cutánea y un aumento del 28,4% en la elasticidad y firmeza de la piel. a) Mostrar los resultados de un estudio clínico. b) Presentar una opinión objetiva para su aceptación general. c) Respaldar a través de datos comprobables la eficacia del producto. d) Ninguna de las anteriores. 9. Los argumentos que se utilizan para rebatir el punto de vista y las razones sustentadas se denominan: a) Contraargumentos. b) Bases. c) Razones. d) Ninguna de las anteriores. 10. “En las culturas primitivas, lo viejo era símbolo de respeto. Hoy no se respeta la 57773828-PRUEBA- 22.4 KB 3,849

La Argumentacion Prueba

Embed Size (px)

DESCRIPTION

argumentacion

Citation preview

Page 1: La Argumentacion Prueba

La argumentación-pruebaby Patricia Alejandra Mardones

more

(https://www.academia.edu/)

Download

Liceo rural Enrique Mac Iver Departamento de LenguajeProf. Gustavo Palavecino C.

Prueba c/1. Unidad: La argumentación.Subunidad: La situación enunciativa de la argumentación

Nombre: 3° Medio N° de lista:

I. ITEM DE SELCCIÓN MULTIPLE. Encierra en un círculo la alternativa que considerescorrecta. No usar corrector.

1. La función predominante en el discurso argumentativo es:a) Emotiva b) Referencialc) Apelativad) Ninguna de las anteriores.

2. El objetivo principal de un texto argumentativo esa) Persuadir al receptor. b) Informar al receptor.c) Emocionar al receptor.d) Ninguna de las anteriores.

3. En el discurso argumentativo la relación emisor-receptor es:a) Indirecta b) Simétricac) Asimétricad) Ninguna de las anteriores.

4. La modalidad en el discurso argumentativo es:a) Oral. b) Escrita.c) Oral y Escrita.d) Ninguna de las anteriores.

5. “Es una opinión sostenida por alguien y que sirve de punto de partida o de llegada de unargumento”. La definición anterior a:a) Tesis b) Basesc) Respaldod) Ninguna de las anteriores.

6. En la situación de enunciación del discurso argumentativo el emisor y el receptor:a) Comparten la misma opinión frente al objeto. b) Sus opiniones difieren respecto al objeto.c) A veces están de acuerdo y otras en desacuerdo.d) Ninguna de las anteriores.

7. Indica la alternativa que contiene la tesis del siguiente texto:“Sería un error privatizar Codelco. Lo que hay que hacer es internacionalizarla, y en migobierno ha habido un intento muy significativo para apuntar hacia esa dirección, porqueeso le permitirá pensar mucho más en el ámbito mundial y obtener más beneficios”.a) Codelco debe internacionalizarse. b) La privatización de Codelco.c) Los esfuerzos del gobierno para internacionalizar Codelco.d) Ninguna de las anteriores.

8. En el texto siguiente, la oración subrayada pretende:

EUCERIN CREMA ANTIESTRÍASAl testearla clínicamente en mujeres durante ocho semanas, se comprobóuna buena tolerancia cutánea y un aumento del 28,4% en la elasticidad yfirmeza de la piel.

a) Mostrar los resultados de un estudio clínico. b) Presentar una opinión objetiva para su aceptación general.c) Respaldar a través de datos comprobables la eficacia del producto.d) Ninguna de las anteriores.

9. Los argumentos que se utilizan para rebatir el punto de vista y las razones sustentadas sedenominan:a) Contraargumentos. b) Bases.c) Razones.d) Ninguna de las anteriores.

10. “En las culturas primitivas, lo viejo era símbolo de respeto. Hoy no se respeta la

57773828-PRUEBA-

22.4 KB

3,849

Page 2: La Argumentacion Prueba

III. ITEM DE COMPRENSIÓN LECTORA Y VOCABULARIO CONTEXTUAL. Lee eltexto que se te presenta a continuación y luego responde las preguntas. En las últimas tres preguntas marca la alternativa que contenga el concepto que mejor reemplace al subrayadoen el texto.

Texto.

Si este caso no está claro, yo no sé si puede existir en algo la claridad. Aquí tenemos a un joven que se entera de pronto de que en la eventualidad de que muera un determinadoseñor anciano, él lo heredará. ¿Qué es lo que hace entonces? No habla a nadie una palabra yarregla las cosas de manera que pueda ir a visitar a ese cliente suyo por la noche, concualquier pretexto; da tiempo que la única persona que hay en la casa fuera de ellos dos sehaya acostado y entonces, en la soledad del dormitorio de su víctima, da muerte a ésta,quema el cadáver en la pila de madera y se marcha a un hotel de la población. Las manchasde sangre de la habitación y también las de la garrota son muy poco visibles. Es probableque calculase que su crimen no había producido derramamiento de sangre y que, si elcadáver era consumido por el fuego, desaparecerían todas las huellas indicadoras delmétodo que había empleado para matar, huellas que por una u otra razón tenían queseñalarlo a él como el autor del crimen.

1. ¿Cuál es la tesis del texto anterior?a) El joven heredará una fortuna. b) El joven dio muerte al anciano.c)El anciano no tenía familiares.d) El joven calculó el crimen fríamente.

2. ¿Cuál es la base del texto anterior?a) El joven espero que el anciando estuviese solo. b) Las huellas señalan al joven como el autor del crimen.c) El joven deseaba la fortuna del anciano.d) El dinero es la causa de muerte del anciano.

3. ¿Cuál es la intención del emisor?a) Demostrar quién mató al anciano. b) Dilucidar un crimen.c) Investigar los motivos del crimen.d)Narrar el asesinato del anciano.

4. EVENTUALIDADa) recepción b) casoc) maníad) felicidad

5. PILAa) batería b) cargac) piletad) piscina

6. GARROTAa) brasileña

b) sustanciac) artesad) garrote

Page 3: La Argumentacion Prueba

Job Board About Mission Press Blog Stories We're hiring engineers! Help Terms Privacy Copyright Send us Feedback

Academia © 2014