8
INTEGRANTES: . MAYTA LOPEZ RAUL E. . JULCARIME FERNANDEZ ANDERSON. ESPECIALIDAD : . MECANICA AUTOMOTRIZ. AULA : . 403 INSTRUCTOR: . GOMEZ CORTEZ MIGUEL.

la biela

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nn cn kln nknc

Citation preview

Page 1: la biela

INTEGRANTES: . MAYTA LOPEZ RAUL E. . JULCARIME FERNANDEZ ANDERSON.

ESPECIALIDAD : . MECANICA AUTOMOTRIZ.

AULA : . 403

INSTRUCTOR: . GOMEZ CORTEZ MIGUEL.

Page 2: la biela

LA BIELA

La biela es parte del motor que se encarga de convertir el movimiento rectilíneo alternativo del pistón en movimiento circular continuo del cigüeñal.

Page 3: la biela

CONSTITUCION:

PIE

CUERPO

CABEZA

Page 4: la biela

CONSTRUCCION:

El material empleado en la construcción de la biela ha de tener la suficiente estabilidad mecánica para resistir las fuertes solicitaciones a la que es sometida, el metal utilizado es acero al carbono aleado con níquel-cromo-manganeso.

Page 5: la biela

TIPOS:

A)Por la forma del cuerpo:1.- Sección en doble «T» 2.-Seccion «tubular»

B)Por la forma como va unida al pistón:

1.- Directa 2.-En dos partes.

C)Por el tipo de unión en la cabeza:

1.- Recto.2.- Oblicuo.3.- Articulado

Page 6: la biela

CARACTERISTICAS:

1.- La longitud del cuerpo, sumado el radio y el pin del pie, determinan el entre eje.2.- El asiento para los cojinetes en la cabeza y el pie se mecanizan con cuidado para obtener un ajuste preciso.3.- Para lubrica el pin y su bocina hay dos formas:a). Perforar la biela desde la cabeza hasta el pie.b). Perforar un lado de la cabeza.4.- Hay que proveer de una solida unión de la tapa de la cabeza por medio de espárragos de acero y sus respectivas tuercas.

Page 7: la biela

USO Y CONDICIONES DE USO:

1.- Cada vez que el mecánico desarmen motor , deberá cerciorarse de las condiciones que se encuentra la biela2- Cuando se instalan bielas nuevas o rectificadas comprobar el peso.3- Cuando se rima la bocina del pie de la biela tener cuidado de que su diámetro quede dentro de las tolerancias.

Page 8: la biela

GRACIAS…