La Conducta Del Consumidor

  • Upload
    anaiz

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

articulo cientifico

Citation preview

LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR

ANAIZ SALAZAR

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRAENCI ARTCULO CIENTFICO IMBABURA, ECUADOR 2015

*SANDRA LANDAZURI

INTRODUCCIN:La conducta del consumidor puede ser definida como los procesos de toma de decisiones y las actividades fsicas implicadas en la evaluacin, adquisicin, uso y disposicin de bienes y servicios (Bitta, 1993)Por otra parte, la American Marketing Association la define como la interaccin dinmica entre el afecto, la cognicin, la conducta y las circunstancias externas por las que los seres humanos conducen los aspectos del intercambio en sus vidas. (Olson, 1993)(Robertson, 1984)agregan que la conducta del consumidor implica una secuencia de decisiones y actitudes, centradas en la toma de decisiones sobre si consumir o ahorrar, sobre las categoras de bienes y servicios a consumir, sobre las marcas a consumir, sobre la conducta de compra y el shopping, y sobre cmo los productos sern usados y eliminados.Un aspecto central a considerar es la supuesta racionalidad de la conducta humana, supuesto que subyazca a la mayora de las teoras econmicas y sus investigaciones empricas. Por el contrario, casi todas las aproximaciones psicolgicas implican que algo distinto a la racionalidad determina la conducta, la mayora de los estudios sealan que el principio de racionalidad, desde el punto de vista econmico, no se mantiene

PALABRAS CLAVE: Variedad Estrategias Consumidor Calidad Marca

La conducta del consumidor radica en las actitudes que el consumidor tiene en el momento de adquirir un producto, por lo general se encuentra implcito en las variedad de productos que puede encontrar en el mercado y mediante una recoleccin de informacin, anlisis y evaluacin del producto cual de aquellos esta de acorde y cumple con los requerimientos de la necesidad que se tiene en ese momento el consumidor es un ser complejo que analiza las caractersticas del entorno y a los diferentes grupos sociales para tomar una decisin de compra , generalmente el consumidor toma en cuenta las necesidades y deseos antes de verse influenciado por los dems consumidores , de esta manera lograr cubrir su necesidad de la manera ms apropiada , existen varias formas en las que la empresa potencial en el mercado para lo cual implementar estrategias sobre los productos como son: la forma de sus empaques, el diseo, colores , lo que servir para atraer la atencin de los consumidores y de esta manera establecerse como un punto focal en donde los consumidores tomen su mejor eleccin y el producto a la venta sea el que cumple la necesidad y preferencia del consumidor, a la hora de adquirir un producto y encontrar variedad del mismo todos muestran indecisin por lo que se generan un grupo de emociones hasta que se logre seleccionar un producto desde un principio los mercadlogos empezaron a analizar este tema debido a las preferencias que los consumidores tenan en el momento de elegir un producto , debido a que lo adquiran dependiendo de sus deseos , de sus necesidades as de cmo se encontraban emocional por lo cual se analiz desde varias perspectivas que permiten verificar los tipos de consumidores y los factores que se encuentran inmersos para tomar una decisin de compra determinada Uno de los factores que los mercadlogos consideran de notable importancia es la clase social, debido a que determinan que la eleccin de un determinado producto depende de la capacidad econmica que tenga y la preferencia que se tenga en ese momento , es indispensable el conocer que independientemente de la clase social en la que se encuentren las personas en general buscan un producto que se adapte a sus deseos o necesidades las mismas que pueden ser temporales debido a eventos importantes o a su vez productos de primera necesidad , la eleccin depender del diseo del producto as como el costo debido a que las personas de menos recursos econmicos erigirn un producto que se adapte a su capacidad de pago pero debido a la variedad que se encuentra en el mercado tendrn tendencia a elegir el producto que sea ms llamativo .Notablemente la temporada es un factor que trasciende en el momento de elegir un producto ya que existen fechas especiales que nos obligan a adquirir ciertos productos de esta manera se hace visible la conducta del consumidor frente a varios diversos factores , el clima es otro factor fundamental en el momento de realizar una eleccin debido a que de acuerdo a las condiciones climticas en la que nos encontremos depender el grado de aceptacin de varios productos por parte de los consumidores en general.La edad de los consumidores es un ejemplo que nos permite determinar la conducta de los consumidores notablemente los de menor edad tendrn diferentes gustos y preferencias que los que ya tienen cierto grado de madurez en donde demostrarn que sus deseos son diferentes, generalmente las necesidades seran en proporcin las mismas pero los de menos edad tendrn un estmulo hacia productos diferentes En la actualidad los mercadlogos buscan reducir la vida til de los productos debido a que esto les permitir en un futuro obtener ms ganancias y de esta manera posicionarse en el mercado, la mayora de los consumidores se est adaptando a estos cambios y por lo general no notan lo que est pasando a su alrededor pero son estrategias que est tomando cada empresa como medida para incrementar sus beneficios.Existen varios factores que nos llevan al consumo: uno de ellos es el desgaste de un producto que tengamos, al terminarse un producto generalmente becaremos nuevamente el producto o tal vez otro con caractersticas similares que nos permitan hacer una comparacin y segn eso tomar una decisin de cual producto es el mejor y de tal manera mostrar lealtad a una determinada marca , por su calidad su diseo o por ser un producto que se acople a nuestros deseos de ese momento El consumismo tambin se debe a los mismos productos con similares caractersticas pero que han sido mejoradas para establecer un grado de mayor aceptacin por parte de los consumidores como es el caso de los celulares cuando una persona adquiere un celular generalmente cambia constantemente de producto debido a su desgaste ya que generalmente las empresas establecen un tiempo de vida til para el producto as como en el momento en el que salen nuevos modelos con mejores caractersticas que llaman la atencin de los consumidores por lo que por deseo conlleva a que los consumidores adquieran el producto , por ltimo tambin se produce un consumo cuando las necesidades del consumidor han sido alteradas por diversos factores como son: capacidad econmica , sueldos as como preferencias que a la hora de elegir un producto nos permitir que este mejore sus cualidades y tenga un mejor grado de aceptacinEl consumismo no es un tema demasiado fcil debido a que abarca diversos factores que difieren en la conducta del consumidor y cambian dependiendo de las circunstancias en las que se encuentren , dependiendo del tiempo en cierto momento un producto que no sea tan necesario puede pasar a ser indispensable como es el caso del clima un da lluvioso los consumidores preferirn estar abrigados a tener tendencia por comprar productos que son aceptados en un da soleado, de esta manera se puede apreciar la trascendencia que adopta la conducta de cada consumidor a la hora de verse inmerso en los cambios generales que abarca la misma naturaleza .Los mercadlogos tienen diversas funciones al momento de hablar del consumo debido a que deben implementar varias estrategias para responder preguntas de cmo compro? , quien compra? Y en qu momento compra?, es por ello que la conducta del consumidor es uno de los temas ms tratados por parte no solo de del mbito econmico sino tambin del mbito psicolgico en donde se analizar los paradigmas de la mente de las personas desde varias perspectivas que ayudarn a establecer el por qu se realizan varias compras que generalmente varias veces no son necesarias , es por ende que se ha clasificado a los consumidores en diferentes tipos porque cada uno de ellos tiene caractersticas, preferencias y deseos diferentes.El consumo es tomado como el primer medio en donde se hace factible la apreciacin de operaciones econmicas, es decir es el auge principal de toda economa, sin consumo las empresas no maximizaran sus beneficios y no se mostraran como un mbito potencial mundial en el mercado, generalmente estos factores buscan descubrir la conducta que tiene el hombre frente a varias preferencias implementadas a las reacciones que tienen los consumidores co.mo base de la aplicacin de la mercadotecnia ,las estrategias deben estar fundamentadas con las estrategias publicitarias que son otros de los factores importantes que intervienen sobre las preferencias de los consumidores en el momento de realizarse una compra , para que una empresa lleve a cabo la implementacin de estrategias publicitarias debe tener en cuenta que estas estrategias deben estar ligadas con los objetivos estrategias para que as se cumpla con todos los parmetros de calidad as como de la misma manera se pueda cumplir con las condiciones de satisfaccin al cliente, y otras expectativas de mercado El ser humano al vivir en un entorno en el cual el conocimiento es uno de los paradigmas ms importantes que se adquiere a diario se ve inmerso en cambios frecuentes de conocimientos, es decir existe una retroalimentacin continua de conocimientos en donde se aprende varias cosas nuevas que nos servirn para tomar una oportuna decisin.Es indispensable el hablar sobre el valor de la trascendencia de la marca que vendra a ser el factor ms importante tomado en cuenta por el ser humano, debido a que el mismo prefiere productos de ms alta calidad que otros y se sienten atrados sentimentalmente por los mismos, por ello es importante que cada una de las empresas cuente con los respectivos mercadlogos que diseen estas estrategias de mercado a fin de llegar a cubrir las expectativas de cada cliente.

CONCLUSIONES: La conducta del consumidor est ligada a varios factores que nos permiten ver la eleccin del consumidor dependiendo de la temporada, de los sentimientos cambios climticos entre otros. El consumo es tomado como uno de los rubros ms importantes que dan lugar a la trascendencia de operaciones econmicas tomando en cuenta como pilar fundamental la economa en donde las empresas podrn maximizar sus beneficios y posicionarse como un auge basado en la economa. Al hablar de la conducta del consumidor se habla de las funciones que tienen los mercadlogos en el momento de lograr apreciar la seleccin de un producto, es indispensable que el mercadlogo disee estrategias no solo publicitarias sino a la vez estrategias de mercado que permitan que la empresa logre conseguir sus objetivos deseados. El consumismo est ligado a los deseos y las necesidades de los consumidores con el fin primordial de satisfacer sus propias necesidades y lograr cooperar con el beneficio y el desarrollo de la economa.BIBLIOGRAFA:

Bitta, L. y. (1993). consumer behavior . Front Cover.Olson, P. I. (1993). national academy of sciences. John verhoogen.Robertson, Z. y. (1984). conducta del consumidor .