La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    1/23

    LA CONVENCIONALIDAD DE LOS

    DERECHOS HUMANOS, Y COMOEJERCELOS INTERNACIONALMENTE

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    2/23

    La convencionalidad de los

    Derechos Humanos y como ejercer

    estos derechos InternacionalmenteUniversidad Valle de Mxico. Campus Saltillo,divisin de estudios de Derecho y RelacionesInternacionales.

    Saltillo, Coahuila, a 20 de Mayo del 2014.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    3/23

    Etimologa Jurdica.

    La palabra responsabilidadproviene del latn responsum,La responsabilidades un valor que est en la conciencia de la persona,

    que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar lasconsecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

    Una vez que pasa al plano tico (puesta en prctica), se establece lamagnitud de dichas acciones y de cmo afrontarlas de la manera ms

    positiva e integral.La persona responsable es aquella que acta conscientemente siendo

    l la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Est obligado aresponder por alguna cosa o alguna persona. Tambin es el que cumple

    con sus obligaciones o que pone cuidado y atencin en lo que hace odecide. En el mbito penal, culpable de alguna cosa, acto o delito. Enotro contexto, es la persona que tiene a su cargo la direccin en una

    actividad.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    4/23

    la responsabilidad vista desde la

    filosofaPARA KANT. La responsabilidad es la virtudindividual de concebir libre y conscientemente

    los mximos actos posibles universalizables denuestra conducta.

    Para HANS JONAS, en cambio, laresponsabilidad es una virtud social que seconfigura bajo la forma de un imperativo. Al cualse conoce como el principio de responsabilidad.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    5/23

    Principios de Responsabilidad.

    El cumplimiento responsable en nuestra labor humana, sea cual fuere, seregira por principios como:

    Reconocer y responder a las propias inquietudes y las de los dems. Mejorar sin lmites los rendimientos en el tiempo y los recursos propios

    del cargo que se tiene. Reporte oportuno de las anomalas que se generan de manera voluntaria

    o involuntaria. Planear en tiempo y forma las diferentes acciones que conforman una

    actividad general. Asumir con prestancia las consecuencias que las omisiones, obras,

    expresiones y sentimientos generan en la persona, el entorno, la vida delos dems y los recursos asignados al cargo conferido. Promover principios y prcticas saludables para producir, manejar y usar

    las herramientas y materiales que al cargo se le confiere.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    6/23

    Responsabilidad desde el mbitoJurdico o Legal.

    La responsabilidad jurdica surge cuando elSUJETO transgrede un deber de conductasealado en una NORMA JURIDICA que, adiferencia de la NORMA MORAL, procede de

    algn organismo externo al sujeto,principalmente el Estado, y es coercitiva. Sonnormas jurdicas porque establecen DEBERES deconducta impuestos al sujeto por un ente externo

    a l, la regla puede ser a travs de prohibiciones ode normas imperativas inmorales. LaRESPONSABILIDAD es el complemento necesariode la LIBERTAD.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    7/23

    Antecedentes referenciales de laaplicacin jurdica de la

    Responsabilidad. El uso jurdico de la palabra proviene de poco antes de larevolucin francesa, por influencia del ingls. El TERMINOhabra aparecido en el DERECHO CONSTITUCIONAL INGLES.

    As, la responsabilidad en sentido jurdico debe entenderse,

    desde la perspectiva de una persona que ejecuta un actolibre, como la necesidad en la que se encuentra la personade hacerse cargo de las consecuencias de sus actos.

    El efecto CONTRADICTORIO de una persona con las normasjurdicas ocasiona una reaccin por parte del Derecho (o la

    sociedad) contra el sujeto que viola dichas normas (LEY). Lamanifestacin de dicha reaccin por parte del derecho sepresenta mediante sanciones impuesta por el Estado.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    8/23

    DISCIPLINAS JURIDICAS ESPECIALES

    DERECHO INTERNO

    DERECHO PUBLICO.

    Derecho Constitucional.

    Derecho Penal. Derecho Administrativo.

    Derecho procesal

    DERECHO INTERNACIONAL

    DERECHO PRIVADO.

    Derecho civil.

    Derecho Mercantil.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    9/23

    DEFINICIONES.

    DERECHO CONSTITUCIONAL. Conjunto de normas relativas a la estructurafundamental del estado, a las funciones de sus rganos y a las relacionesde estos entre si y con los particulares.

    DERECHO ADMINISITRATIVO. Rama del derecho publico que tiene porobjeto especifico la Administracin Publica.

    DERECHO PROCESAL. Es el conjunto de Reglas destinadas a la aplicacinde las normas del derecho a casos particulares, ya sea con el fin deesclarecer una situacin jurdica dudosa, ya con el propsito de que losrganos jurisdiccionales declaren la existencia de determinada obligaciny, en caso necesario, ordenen que se haga efectiva.

    DERECHO PENAL. EL CRIMINALISTA ESPAOL, EUGENIO CUELLO CALON, lodefine como el conjunto de normas que determinan los delitos, las penas

    que el estado impone a los delincuentes y las medidas de seguridad que elmismo establece para la prevencion de la criminalidad.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    10/23

    DELITO.

    Se da el nombre de delitos a ciertas accionesantisociales prohibidas por la ley, cuyacomisin hace acreedor al delincuente a

    determinadas acciones conocidas con elnombre especifico de penas. (el delitorepresenta un ataque directo a los derechos

    del individuo como la integridad fsica, elhonor, la propiedad, etc.)

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    11/23

    CONCEPTOS JURIDICOSFUNDAMENTALES.

    DEFINICIONES DE BONNECASEACTOS JURIDICOS Es una manifestacin exterior

    de voluntad, bilateral ounilateral, cuyo fin directoconsiste en engendrar, confundamento en una regla dederecho o en una institucinjurdica, a cargo o en provecho

    de una o varias personas, unestado, es decir una situacinjurdica permanente y general.

    HECHOS JURIDICOS

    Es un acontecimientoengendrado por la actividadhumana, o puramentematerial, que el derecho tomaen consideracin para hacerderivar de el, a cargo o enprovecho de una o varias

    personas, un estado, es deciruna situacin jurdica generalo permanente, o un efecto dederecho limitado.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    12/23

    Convencionalidad: se refiere

    MIGUEL CARBONELL DEFINE EL CONTROL CONVENCIONAL:

    La reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos

    del ao 2011, tiene como uno de sus ejes vertebradores laapertura del sistema jurdico mexicano al ordenamientointernacional, con todo lo que ello supone: recepcin de lostratados e incorporacin de los mismos al derecho internocon rango constitucional, pero tambin reconocimiento delderecho derivado de los propios tratados y de la jurisprudenciade las jurisdicciones internacionales que han sido reconocidospor el Estado Mexicano.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    13/23

    Qu es el DIP?

    El Derecho Internacional pblico es el ordenamientojurdico que regula el comportamiento de los Estados

    y otros sujetos internacionales, en sus competenciaspropias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertosvalores comunes, para realizar la paz y cooperacininternacionales, mediante normas nacidas de fuentesinternacionales especficas. O ms brevemente, es elordenamiento jurdico de la ComunidadInternacional.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    14/23

    ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DIP

    PUBLICACION EN 1899 DE TRIEPEL DERECHO INTERNACIONAL Y

    DERECHO INTERNO

    NACIMIENTO DEL DEBATE DOCTRINAL DE LOS TRATADISTAS ENCUANTO A LA RELACION DE AMBOS ORDENAMIENTOS ELINTERNACIONAL PUBLICO Y EL INTERNO.

    TESIS. DUALISTAS. AMBOS ORDENAMIENTOS SON DIFERENTES E INDEPENDIENTES. MONISTAS. (PACTA SUNT SERVANDA) UNIDAD DE TODAS LAS

    RAMAS DEL DERECHO EN UN MISMO SISTEMA JURIDICO, EN

    RAZON DE QUE EL DERECHO DE GENTES ES JERARQUICAMENTESUPERIOR AL DERECHO INTERNO. COORDINADORAS O CONCILIADORAS. RELACION DE AMBAS

    NORTAMS TANTO DE LAS DEL DIP, COMO LAS DEL INTERNO SON DECOORDINACION Y NO DE SUBORDINACION UNAS DE OTRAS.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    15/23

    FUENTES DEL DERECHOINTERNACIONAL.

    TRATADOS INTERNACIONALES.

    LA COSTUMBRE INTERNACIONAL.

    LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. LAS DECISIONES JUDICIALES Y LA DOCTRINA.

    JERARQUIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL

    LA EQUIDAD.

    LOS ACTOS UNILATERALES DE LOS ESTADOS.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    16/23

    RAIZ DE LA OBLIGACION DEL ESTADO MEXICANO PARA RESPETAREJERCER Y HACER VALER LOS TRATADOS INTERNACIONALES

    SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR MEXICO.:CONVENCION DE VIENA SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS, DEL

    DIA 23 DE MAYO DE 1969

    ART. 1.- LA PRESENTE CONVENCION SE APLICA A LOS

    TRATADOS ENTRE ESTADOS.

    ART. 2.- PARA LOS EFECTOS DE LA PRESENTE CONVENCION:

    F) SE ENTIENDE POR ESTADO CONTRATANTE UN ESTADO

    QUE HA CONSENTIDO EN OBLIGARSE POR EL TRATADO, HAYAO NO ENTRADO EN VIGOR EL TRATADO.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    17/23

    DECLARACION UNIVERSAL DE LOSDERECHOS HUMANOS.

    LA COMISION DE LOS DH DE LA ONU, BAJO LA PRESIDENENCIA DE ELEANOR ROOSEVELT. EL10 DE DIC. DE 1948 FUE ADOPTADA POR LA AG LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS D.H.

    ALGUNOS DERECHOS QUE CONSAGRA TAL DOCUMENTO INTERNACIONAL. PROHIBICION DE LA ESCLAVITUD Y LA SERVIDUMBRE PROHIBE TORTURAS,TRATOS CRUELES, INHUMANOS Y DEGRADANTES. DER. AL RECONOCIMIENTO DE LA PERSONALIDAD JURIDICA.

    IGUALDAD ANTE LA LEY. DER. A UN RECURSO EFECTIVO QUE AMPARE VS ACTOS QUE VIOLEN DER. FUNDAMENTALES. PROHIBICION VS DETENCIONES ARBITRARIAS. DER. A AUDIENCIA PUBLICA POR TRIBUNAL IMPARCIAL PRESUNCION DE INOSENCIA MIENTRAS NO SEA DEMOSTRADA LA CULPABILIDAD. PROHIBE INJERENCIAS ARBITRARIAS EN LA VIDA PRIV. FAMILIAR, DOMICILIO O CORRESPONDENCIA. DER. DE ASILO.

    DER. A UNA NACIONALIDAD. DER. A CASARSE Y FUNDAR UNA FAMILIA. DER. A LA PROPIEDAD, A LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO, DE CONCIENCIA Y DE RELIGION DER. A LIBERTAD DE OPINION Y DE EXPRESION. DER. A LIBERTAD DE REUNION Y DE ASOCIACION PACIFICA, DER. DE TODA PERSONA A PARTICIPAR EN EL GOBIERNO Y FUNCIONES PUBLICAS DE SU PAIS.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    18/23

    CONVENCION AMERICANA SOBREDERECHOS HUMANOS.

    LA CARTA DE LA OEA , firmada en Bogot el 30 de abril de 1948, fue

    extendida hacia la convencin de San Jos de 1969, la cual entro en

    vigor en 1978 y Mxico se adhiri el 24 de marzo del ao 1981.

    BAJO ESTE DOCUMENTO LA CADH, ESTABLECE EL PROPOSITODE CONSOLIDAR EN EL CONTINENTE AMERIACANO, DENTRODEL CUADRO DE LOS ESTADOS DEMOCRATICOS, UN REGIMENDE LIBERTAD PERSONAL Y DE JUSTICIA SOCIAL.

    DOCUMENTO EL CUAL ESTATUYE LOS DERECHOS CIVILES YPOLITICOS.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    19/23

    LA COMISION Y SUS FUNCIONES

    La Comisin Interamericana de Derechos Humanos fue

    establecida en 1959.

    Su estructura actual se rige, entre otros documentos, por laConvencin Americana sobre Derechos Humanos. El Estatuto y

    el Reglamento de la Comisin, que detallan sus facultades yprocedimientos, fueron aprobados en 1979 y 2000respectivamente.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    20/23

    MARCO JURIDICO INTERNACIONAL APLICABLE EN LOSPROCESOS DE LA COMISION INTERAMERICADA DE DH

    La Declaracin Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948),

    La Convencin Americana sobre Derechos Humanos (1969), Los dos Protocolos Adicionales a la Convencin Americana: uno sobre

    Derechos Econmicos, Sociales y Culturales ("Protocolo de San Salvador") yel otro relativo a la Abolicin de la Pena de Muerte.

    La Convencin Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura,

    La Convencin Interamericana sobre Desaparicin Forzada de Personas,

    La Convencin Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar laViolencia contra la Mujer (Convencin de Belm do Par), y

    La Convencin Interamericana para la Eliminacin de todas la Formas deDiscriminacin contra las Personas con Discapacidad.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    21/23

    LA COMISION INTERAMERICANA

    La Comisin tiene sus oficinas en la ciudad de Washington,D.C. y est integrada por siete miembros que son propuestospor los Estados y elegidos, a ttulo personal, por la AsambleaGeneral de la Organizacin de los Estados Americanos (OEA).Los miembros de la Comisin no representan a sus pases.Ellos y la Comisin representan a los 35 Estados miembros dela OEA.

    Una de las principales funciones de la Comisin es atender las

    denuncias o peticiones de personas, grupos de personas uorganizaciones que alegan violaciones de los derechoshumanos cometidas en pases miembros de la OEA.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    22/23

    BIBLIOGRAFA.

    Larraaga, Pablo, El concepto de responsabilidad, Fontamara, Mxico, D.F.,2000 (fragmento de la tesis doctoral dirigida por el Prof. Manuel Atienzacon el ttulo El concepto de responsabilidad en la teora del derechocontempornea, diciembre de 1996, Universidad de Alicante);

    Villey, Michel, "Esquisse historique sur le mot responsable", Archives dePhilosophie du Droit, n 22, Pars, 1977.

    Jonas, Hans, El principio de responsabilidad, Herder, Barcelona. ISBN 978-84-254-1901-0gf

    Eduardo Garca Mynez, Introduccin al Estudio del Derecho. CODIGO PENAL FEDERAL.

    CONVENCION DE VIENA.

    DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DER. HUMANOS ONU,

    CARTA INTERAMERICA DE LOS DER. HUMANOS OEA,

    UNAM, MIGUEL CARBONELL.

    DER. INTERNACIONAL PUBLICO, LORETTA ORTIZ AHLF. ED. OXFORD.

  • 5/20/2018 La Convencionalidad de Los Dh y Como Ejercerlos Intrnacionalmente.

    23/23

    Lic. Jos Roberto Salinas Padilla.

    www.salinaspadillayasociados.comcontacto@salinaspadillayasociados.comroberto.salinas@salinaspadillayasociados.com

    salinaspadillayasociados@gmail com