8
LA CULTURA ARABE DOCENTE LUDIS VERTEL ALUMNO EDILBERTO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA EXTENCION MAICAO CIENCIAS DE LA EDUCACION IV SEMESTRE DE ETNOEDUCACION CON ENFASIS EN BIOLOGIA

La Cultura Arabe

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Cultura Arabe

LA CULTURA ARABE

DOCENTE

LUDIS VERTEL

ALUMNO

EDILBERTO RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA EXTENCION MAICAO

CIENCIAS DE LA EDUCACION

IV SEMESTRE DE ETNOEDUCACION CON ENFASIS EN BIOLOGIA

MAICAO 2011

Page 2: La Cultura Arabe

INTRODUCCION

La cultura árabe se ha denominado de las más importantes a nivel mundial, por eso la siguiente información habla sobre sus costumbres, creencias etc., que de una u otra forma nos sirven para darnos cuenta lo autentica que es esta. La cultura musulmana se caracteriza por el libro del Corán el cual fue elaborado por Mahoma, esta escritura sagrada se enfoca más que todo en unas leyes que se deben cumplir en todo el territorio árabe; según este profeta , dice que se le apareció el ángel Gabriel.

Page 3: La Cultura Arabe

LA CULTURA ARABE

Cultura musulmana es la expresión utilizada por los historiadores para describir todas las prácticas culturales de los pueblos islamizados, sobre todo en el pasado. Se considera que la cultura musulmana tuvo su apogeo durante la Edad Media en el Occidente, época que coincide con la máxima extensión que llegaron a tener los diferentes reinos de tronco musulmán.

La cultura árabe define el conjunto de idiomas, Costumbres creencias, vestimenta, comidas, música, danzas, etc. La cultura árabe tiene como lazo de unión el idioma árabe, pero no siempre la religión del islam, ya que los árabes representan menos del 20% del mundo musulmán y entre aquellos árabes hay muchos cristianos y una minoría de árabes de religión judía. Son fundadores de la humanidad, mucho antes que Grecia y Roma, las matemáticas, agricultura, la astronomía, la literatura, derecho, historia, geografía, medicina, etc.

SEGÚN EL CORAN DEBEN:

Orar cinco veces al día y a determinadas horas.

Observar ciertos principios de higiene.

Practicar abluciones (purificarse por medio del lavado con agua)

Ayunar durante un mes

Brindar abundante limosna a los pobres.

Ordenar la guerra santa, a todo pueblo que no sea musulmán.

FORMA DE GOBIERNO

Los árabes están organizados en tribus que estaban al mando de un Jaque, los miembros de cada tribu están estrechamente vinculadas: una de sus principales características era la fidelidad. Las diferentes tribus Vivian en continuas guerras entre si y nunca formaron un estado unificado.

LITERATURA

El Corán es la obra más representativa de la cultura musulmana. La época de mayor impacto del Corán es conocida como árabe clásico. Junto con el Corán se halla otra cantidad de textos religiosos de poderosa significación tales como las Sunnah. El Tafsir o comentario sobre el Corán y las palabras de ali recopiladas por Nahs al-Balaghah, también conocidas como el camino de la elocuencia.

Page 4: La Cultura Arabe

ARTE

El arte islámico es posible encontrarlo en todo el espacio geográfico ubicado entre España y la India principalmente, junto con otras zonas pobladas por musulmanes. En la época clásica, el empleo de una única lengua en todo el territorio dio un sentido de una capacidad al arte islámico, que desde un comienzo tiene un sentido fino de arte, reflejado en su caligrafía.

VIVIENDA

Las casas tradicionales de las viejas ciudades de Damasco Alepo y de otras ciudades Sirias se preservan. Tradicionalmente las viviendas se organizan alrededor de uno o más patios con una fuente en el centro y adornadas con árboles frutales (cítricos en su mayoría), parra de vides y flores.

Fuera de las grandes ciudades como Damasco, Alepo u Homs, las áreas residenciales se arracima a menudo en aldeas pequeñas. Muchos edificios son muy antiguos (quizás algunos cientos de años) habitados por miembros de las mismas familias durante varias generaciones. La construcción suele ser de cemento sin pintar y la gama de colores de una aldea Siria es por lo tanto de tonos grises y marrones.

BAILES TIPICOS

La danza del vientre.

Es donde la mujer se coloca una vestidura hermosa donde no está tapada totalmente sino que muestra toda su silueta hermosa y sus movimientos son con las manos batiéndolas hacia arriba y moviendo la cintura que es lo que más atrae a los hombres. Este baile ha llegado a ser muy representativo de esta cultura ya que es internacional, esta danza muestra la belleza de las mujeres árabes.

TRAJES TIPICOS

Tradicionalmente los hombres utilizan una vestidura de algodón o lana que les cubre hasta tobillos (conocida como THAWB) y una SHUTRA, (un pañuelo cuadrado de algodón que se pone en la cabeza y se mantiene con cordones de diferentes estilos), para los días de frio los hombre utilizan una capa de pelo de camello denominada BISHT.

En las mujeres los vestidos están decorados con motivos tribales, monedas e hilos metálicos; si salen de la casa las mujeres deben usar una capa larga negra denominada ABAYA y un velo NIGAB, lo cual es estrictamente controlado por la ley islámica.

Page 5: La Cultura Arabe

COMIDA TIPICA

SHAWARMA

Consiste en finas láminas de carne de vacuno, pollo o cerdo asado en un asador vertical, consumidas en el interior de un pan de pita junto con vegetales full (una pasta formada por fabada, ajo y limón), él se té toma sin leche y se le añade hierbas de diferentes sabores, falafel (todos de garbanzos fritos).

MUSICA ARABE

La mayoría de la música árabe está caracterizada por el énfasis en la melodía y el ritmo. La música árabe se clasifica en tres tipos: Clásica, Sentimental y Tradicional. Esta música está influenciada por la música Griega Antigua, Persa, Asiria, Turca, India, África y por la Música Europea.

INTRUMENTOS TRADICIONALES:

Rababa (Violín de cuero de chivo)

Derbake (Tambor de barro y cuero)

UD (Guitarra casera)

Page 6: La Cultura Arabe

CONCLUSION

Esta cultura me ha informado de muchas cosas el cual yo estaba mal informado, en cuanto a la historia según los europeos ellos habían inventado la Astronomía, Literatura, Derecho, Geografía, Filosofía, pero no es así porque los musulmanes fueron los creadores de estas doctrinas; sino que los griegos y romanos en la conquista del imperio árabe les robaron sus informaciones para así apoderarse de estas, la cual le mostraron al mundo como si ellos fueran los creadores.

Page 7: La Cultura Arabe

BIBLIOGRAFIA

Internet

Talel Hashem Osmam (comerciante)