12
EL ABORTO CLASES DE ABORTO TIPOS DE ABORTO: *Por envenenamiento salino *Por Succión *Por Dilatación y Curetaje *Por "D & X" a las 32 semanas *Por Operación Cesárea *Mediante Prostaglandinas: RU-486

La defensa de la vida este

Embed Size (px)

Citation preview

EL ABORTOCLASES DE ABORTOTIPOS DE ABORTO:*Por envenenamiento salino*Por Succión*Por Dilatación y Curetaje*Por "D & X" a las 32 semanas*Por Operación Cesárea*Mediante Prostaglandinas: RU-486

La Medicina entiende por aborto toda

expulsión del feto, natural o provocada, en el

período no viable de su vida intrauterino, es

decir, cuando no tiene ninguna posibilidad de

sobrevivir. Si esa expulsión del feto se realiza en

período viable pero antes del término del

embarazo, se denomina parto prematuro,

tanto si el feto sobrevive como si muere.

El aborto puede ser espontáneo o provocado. Elespontáneo se produce porque surge la muerteintrauterinamente, o bien porque causas diversas motivanla expulsión del nuevo ser al exterior, donde fallece dadasu falta de capacidad para vivir fuera del vientre de sumadre. Si el aborto es provocado, se realiza matando alhijo en el seno materno o bien forzando artificialmente suexpulsión para que muera en el exterior.

En ocasiones se actúa sobre embarazos de hijos viables,matándolos en el interior de la madre o procurando sumuerte después de nacer vivos. Esto no es, médicamentehablando, un aborto, y de hecho muchas legislacionesque se consideran permisivas en la tolerancia del aborto loprohíben expresamente, porque lo incluyen en la figuradel infanticidio.

El asesinato de un bebé no nacido se produce,

además de algunos métodos domésticos, a través

de los siguientes métodos:

*Por envenenamiento salino

*Por Succión

*Por Dilatación y Curetaje

*Por "D & X" a las 32 semanas

*Por Operación Cesárea

*Mediante Prostaglandinas

Se extrae el líquido amniótico dentrode la bolsa que protege al bebé. Seintroduce una larga aguja a travésdel abdomen de la madre, hasta labolsa amniótica y se inyecta en sulugar una solución salinaconcentrada. El bebé ingiere estasolución que le producirá la muerte12 horas más tarde porenvenenamiento, deshidratación,hemorragia del cerebro y de otrosórganos. Esta solución salina producequemaduras graves en la piel delbebé. Unas horas más tarde, lamadre comienza "el parto" y da a luzun bebé muerto o moribundo,muchas veces en movimiento. Estemétodo se utiliza después de las 16semanas de embarazo.

Se inserta en el útero un tubo hueco quetiene un borde afilado. Una fuerte succión(28 veces más fuerte que la de unaaspiradora casera) despedaza el cuerpodel bebé que se está desarrollando, asícomo la placenta y absorbe "el productodel embarazo" (ósea, el bebé),depositándolo después en un balde. Elabortista introduce luego una pinza paraextraer el cráneo, que suele no salir por eltubo de succión. Algunas veces las partesmás pequeñas del cuerpo del bebépueden identificarse. Casi el 95% de losabortos en los países desarrollados serealizan de esta forma.

En este método se utiliza una cureta ocuchillo provisto de una cucharillafilosa en la punta con la cual se vacortando al bebé en pedazos con elfin de facilitar su extracción por elcuello de la matriz. Durante el segundoy el tercer trimestre del embarazo elbebé es ya demasiado grande paraextraerlo por succión; entonces seutiliza el método llamado pordilatación y curetaje. La cureta seemplea para desmembrar al bebé,sacándose luego en pedazos conayuda de los fórceps. Este métodoestá convirtiéndose en el más usual.

Conocido como nacimiento parcial. Suele hacersecuando el bebé se encuentra muy próximo de sunacimiento. Después de dilatar el cuello uterinodurante tres días y guiándose por la ecografía, elabortista introduce unas pinzas y extraeparcialmente el cuerpo del bebé, como si éstefuera nacer, salvo que deja la cabeza dentro delútero. Como la cabeza es demasiado grande paraser extraída intacta; el abortista, entierra unastijeras en la base del cráneo del bebé que estávivo, y las abre para ampliar el orificio. Entoncesinserta un catéter y extrae el cerebro mediantesucción. Este procedimiento hace que el bebémuera y que su cabeza se desplome. Acontinuación extrae a la criatura y le corta laplacenta.

Este método es exactamente

igual que una operación

cesárea hasta que se corta el

cordón umbilical, salvo que en

vez de cuidar al niño extraído

se le deja morir. La cesárea no

tiene el objeto de salvar al

bebé sino de matarlo.

Este fármaco provoca un partoprematuro durante cualquieretapa del embarazo. Se usa parallevar a cabo el aborto a la mitaddel embarazo y en las últimasetapas de éste. Su principal"complicación" es que el bebé aveces sale vivo. También puedecausarle graves daños a lamadre. Recientemente lasprostaglandinas se han usado conla RU-486 para aumentar la"efectividad" de éstas.

RU-486 Explicado en la siguiente diapositiva.

- RU-486

Se trata de una fármaco abortivo

empleado conjuntamente con una

prostaglandina, que es eficiente si se la

emplea entre la primera y la tercera

semana después de faltarle la primera

menstruación a la madre. Actúa matando

de hambre al diminuto bebé, al privarlo de

un elemento vital, la hormona

progesterona. El aborto se produce luegode varios días de dolorosas contracciones.