7
La Defensa Pública peruana, es la institución del Ministerio de Justicia encargada de garantizar la tutela judicial efectiva del derecho constitucional a la defensa, labor de vital importancia para fortalecer el estado democrático y de derecho. El servicio de Defensa Pública es prestado por Defensores públicos, integrantes de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia (DGDPAJ), y por Defensores Públicos adscritos. La Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia (DGDPAJ) es es el órgano de línea encargado de conducir, regular, promover, coordinar, y supervisar los servicios de Defensa Pública; Conciliación Extrajudicial y el Arbitraje Popular, garantizando el acceso a la justicia y el derecho de defensa de todas las personas. Depende jerárquicamente del Despacho Viceministerial de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia (ver organigrama ). Misión Nuestra misión es asegurar el derecho de defensa proporcionando asistencia y asesoría técnico legal gratuita, en las materias expresamente establecidas, a aquellas personas que no cuenten con recursos económicos y en los demás casos en que la ley expresamente así lo establezca. Visión La institución de la Defensa Pública Peruana, aspira a ser reconocida por todas las personas como un organismo rector del Servicio de Asistencia Legal Gratuita, prestado a nivel nacional, de manera oportuna y permanente, con calidad y efectividad, y orientada a la inclusión social y a la protección de los derechos humanos. Unidades Orgánicas La Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes unidades orgánicas: - Dirección de Defensa Penal - Dirección de Asistencia Legal y Defensa de Víctimas - Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos - Dirección de Servicios Multidisciplinarios - Direcciones Distritales de Defensa Pública y Acceso a la JUSTICIA

La Defensa Pública Peruana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista

Citation preview

La Defensa Pblica peruana, es la institucin del Ministerio de Justicia encargada de garantizar la tutela judicial efectiva del derecho constitucional a la defensa, labor de vital importancia para fortalecer el estado democrtico y de derecho. El servicio de Defensa Pblica es prestado por Defensores pblicos, integrantes de la Direccin General de Defensa Pblica y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia (DGDPAJ), y por Defensores Pblicos adscritos.La Direccin General de Defensa Pblica y Acceso a la Justicia (DGDPAJ) es es el rgano de lnea encargado de conducir, regular, promover, coordinar, y supervisar los servicios de Defensa Pblica; Conciliacin Extrajudicial y el Arbitraje Popular, garantizando el acceso a la justicia y el derecho de defensa de todas las personas. Depende jerrquicamente del Despacho Viceministerial de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia (ver organigrama).MisinNuestra misin es asegurar el derecho de defensa proporcionando asistencia y asesora tcnico legal gratuita, en las materias expresamente establecidas, a aquellas personas que no cuenten con recursos econmicos y en los dems casos en que la ley expresamente as lo establezca.VisinLa institucin de la Defensa Pblica Peruana, aspira a ser reconocida por todas las personas como un organismo rector del Servicio de Asistencia Legal Gratuita, prestado a nivel nacional, de manera oportuna y permanente, con calidad y efectividad, y orientada a la inclusin social y a la proteccin de los derechos humanos.Unidades OrgnicasLa Direccin General de Defensa Pblica y Acceso a la Justicia para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes unidades orgnicas: - Direccin de Defensa Penal - Direccin de Asistencia Legal y Defensa de Vctimas - Direccin de Conciliacin Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solucin de Conflictos - Direccin de Servicios Multidisciplinarios - Direcciones Distritales de Defensa Pblica y Acceso a la JUSTICIA QUE HACEMOS Direccin General de Defensa Pblica y Acceso a la Justicia (DGDPAJ) brinda y supervisa el servicio integral de Defensa Pblica a travs de la Asistencia Legal gratuita, en materia penal, de familia, civil y laboral, y defiende a personas que han sido vctimas de la vulneracin de sus derechos en cualquiera de sus formas.Los esfuerzos de la DGDPAJ estn dirigidos principalmente a personas en condicin de vulnerabilidad, sea porque no cuenten con recursos econmicos o formen parte de grupos con especial proteccin, como menores, discapacitados, mujeres y ancianos, entre otros. En materia de Defensa Penal, contribuye con los operadores del sistema de justicia (jueces, fiscales y policas) para evitar que se quiebren los procesos penales y para dar legalidad a las intervenciones fiscales o policiales en el marco de una investigacin. Para ello, la DGDPAJ brinda Asistencia Legal Gratuita y facilita los Servicios de Conciliacin Extrajudicial y Arbitraje Popular en las Direcciones Distritales de Defensa Pblica y Acceso a la Justicia y los Centros ALEGRA. Adicionalmente la Defensa Pblica tambin est presente en sedes del Poder Judicial, dependencias policiales y establecimientos penitenciariosPORQUE ES IMPORTANTE LO QUE HACEN Nuestra labor es importante porque garantiza el derecho constitucional que tienen todas las personas, sin discriminacin, de acceder a la Justicia, sin que sea un obstculo la falta de recursos econmicos. Adems, siendo el respeto al ser humano y su dignidad, el eje del sistema democrtico, la defensa pblica cumple el rol de institucin encargada de fortalecer la democracia, impidiendo todo tipo de discriminacin en perjuicio de las personas, y asegurando el acceso a la justicia de los sujetos ms vulnerables de la sociedad

El derecho a la Defensa Pblica es un derecho humano fundamental, reconocido en el Artculo 139, numeral 16, de la Constitucin Poltica del Per, que funciona como garanta bsica del Acceso Efectivo a la Justicia de todas las personas, en particular las de mayor vulnerabilidad, sin discriminacin alguna, para el pleno goce de los derechos humanos, y de los servicios del sistema judicial. Como todo derecho fundamental, la Defensa Pblica, tiene fundamento en la intrnseca dignidad de toda persona humana, cuyo respeto es, de acuerdo a nuestra Constitucin, el fin supremo de la sociedad y el Estado.

El servicio de Defensa Pblica es brindado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS), a travs de la Direccin General de Defensa Pblica y Acceso a la Justicia (DGDPAJ), a las personas que no cuenten con recursos econmicos y en los dems casos en que la ley expresamente as lo establezca. Este servicio integral brinda Asistencia Legal Gratuita, en materia penal, de familia, civil y laboral, y defiende a personas que han sido vctimas de la vulneracin de sus derechos en cualquiera de sus formas.

a institucin de la Defensa Pblica Peruana, aspira a ser reconocida por todas las personas como un organismo rector del Servicio de Asistencia Legal Gratuita, prestado a nivel nacional, de manera oportuna y permanente, con calidad y efectividad, y orientada a la inclusin social y a la proteccin de los Derechos Humanos.DEFENS publica en materia civil, familia y laboral Quines somos? La Defensa Pblica en Materia de Familia, Civil y Laboral es un servicio adscrito a la Direccin de Asistencia Legal y Defensa de Vctimas, de la Direccin General de Defensa Pblica y Acceso a la Justicia. Su competencia es brindar Asistencia Legal Gratuita en materia de familia, civil y laboral, a personas en condicin de vulnerabilidad, ya sea porque no cuentan con recursos econmicos o formen parte de grupos con especial proteccin, como menores, discapacitados, mujeres y ancianos entre otros. Qu hacemos? Asesoramos y/o patrocinamos legalmente, en forma gratuita, a personas de escasos recursos en materia de derecho de familia, civil y laboral que requieran de los servicios de un abogado para hacer valer sus derechos. A quin servimos? A personas que requieren asistencia legal para resolver temas en materia de derecho de familia, civil y laboral y que no cuentan con recursos para pagar un abogado particular. Por qu es importante lo que hacemos? Es importante lo que hacemos porque facilitamos el acceso a la justicia de personas en condicin de vulnerabilidad que requieren hacer valer sus derechos en materia de familia, civil y laboralDefensa de Vctimas

Quines somos? Somos un servicio adscrito a la Direccin de Asistencia Legal y Defensa de Vctimas, encargada de brindar Asistencia Legal Gratuita a personas que han sufrido la vulneracin de sus derechos en cualquiera de sus formas. Qu hacemos? Asesoramos, patrocinamos y/o acompaamos los requerimientos de asistencia legal de personas en estado de indefensin que han sufrido la vulneracin de sus derechos en cualquiera de sus formas, como accidentes de trnsito, violencia fsica, trata de personas, pago de pensiones, indemnizaciones, entre otros. A quin servimos? Atendemos a personas en condicin de vulnerabilidad que se encuentran en estado de indefensin por haber sufrido la vulneracin de sus derechos en cualquiera de sus formas. Por qu es importante lo que hacemos? Es importante lo que hacemos porque el Estado no puede dejar desprotegidas a las personas que en condicin de vulnerabilidad han sufrido la afectacin de sus derechos y por lo tanto requieren del apoyo legal necesario para acceder a la justicia y no permanecer en estado de indefensin. Cmo puedes contactarnos?

Quines somos? La Direccin de Defensa Penal es la encargada de brindar Asistencia Legal Gratuita a personas que se encuentran involucradas en un proceso penal en calidad de investigados, procesados o acusados, en situacin de libertad o privados de ella. Tambin brinda servicios de defensa en establecimientos penitenciarios. Depende jerrquicamente de la Direccin General de Defensa Pblica y Acceso a la Justicia. Qu hacemos? Atendemos los requerimientos de defensa penal de personas de escasos recursos a quienes se les ha iniciado investigaciones o se encuentran involucrados en un proceso penal en calidad de procesados, a pedido del interesado o a solicitud de las autoridades judiciales, fiscales o policiales. As mismo se brinda asistencia legal a personas privadas de libertad en calidad de condenados gestionando beneficios penitenciarios, cumplimiento de sentencias, rehabilitaciones, derechos de gracia entre otros servicios. A quin servimos? A personas involucradas en procesos penales que se encuentran en situacin de indefensin, y que no cuentan con los recursos econmicos para pagar un defensa penal privada. As mismo contribuimos con las autoridades judiciales, fiscales y/o policiales para garantizar el ejercicio del derecho de defensa de los imputados y garantizar el debido proceso. Por qu es importante lo que hacemos? Lo que hacemos es importante porque el Estado tiene la obligacin de garantizar el Derecho de Defensa de cualquier persona en el marco de un proceso penal. As mismo como parte integrante del Sistema de Administracin de Justicia la participacin de la Defensa Pblica Penal garantiza el cumplimiento de los Derechos Constitucionales al Debido Proceso y la Tutela Jurisdiccional Efectiva. Cmo puedes contactarnos? En las Direcciones Distritales de Defensa Pblica y Acceso a la Justicia a nivel nacional (ver directorio) en sedes del Poder Judicial, Establecimientos Penitenciarios y sedes policiales. De igual manera puedes contactarnos a travs de la Lnea de Asistencia CONCICILIACION ESXTRAJUDICIAL Es un mecanismo de solucin de conflictos, por el cual dos personas o ms pueden resolver sus diferencias, con la ayuda de un tercero denominado conciliador, de una manera rpida, econmica y efectiva. A travs del dilogo, el conciliador facilita la comunicacin entre las partes, lo que permite superar las diferencias y arribar a acuerdos que satisfacen a todos. Quines somos? La Direccin de Conciliacin Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solucin de Conflictos , es una unidad orgnica de la Direccin General de Defensa Publica, que se encarga de planificar, promover y programar el desarrollo, funcionamiento e institucionalizacin de la Conciliacin Extrajudicial a nivel nacional. Qu hacemos? A travs de los Centros de Conciliacin Gratuito, se brinda el servicio a las personas que no cuentan con los recursos suficientes para acudir a un centro privado, promoviendo el acceso la justicia de manera pronta y eficaz. Autoriza el funcionamiento de los Centros de Conciliacin y de Formacin y Capacitacin de conciliadores, acredita y registra a los conciliadores extrajudiciales y capacitadores en Conciliacin. Asimismo, supervisa y sanciona a los operadores de la Conciliacin Extrajudicial. A quin servimos? A la poblacin ms vulnerable que requiere el servicio de conciliacin extrajudicial, a fin de solucionar sus conflictos de forma rpida y econmica. A los operadores de la conciliacin a travs de la regulacin normativa, capacitacin y opiniones directrices sobre conciliacin extrajudicial para facilitar la prestacin del servicio que brindan a la poblacin. Por qu es importante lo que hacemos? Permite que las personas, con ayuda de un tercero conciliador neutral e imparcial, a travs del dialogo superen sus diferencias sobre derechos de su libre disposicin como pensin de alimentos, tenencia de hijos, rgimen de visitas, pago de deudas, indemnizaciones, desalojos, entre otros. Siendo que de arribar acuerdos, el Acta de Conciliacin que los contiene tiene valor de una Sentencia y de incumplirse los acuerdos adoptados ser el Juez quien ordene su cumplimiento. De igual forma, a travs de los operadores de la conciliacin se busca la institucionalizacin de la conciliacin extrajudicial en el pas promoviendo la cultura de paz en la sociedad y evitar la judicializacin de los conflictos.Cmo puedes contactarnos? Puedes encontrarnos en cualquiera de los Centros de Conciliacin Gratuitos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que estn ubicados en todo el pas y en nuestra Sede Principal.