26
LA ESCUELA Y LA EVALUACIÓN UGMEX

La Escuela y La Evaluación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

muestra los diferentes tipos de escuelas en la historia

Citation preview

  • LA ESCUELA Y LA EVALUACINUGMEX

  • La evaluacin

    La investigacin cientfica en la educacin, como cualquier otra disciplina resulta impensable sin evaluacin.

    El ministerio de educacin y ciencia en su Libro Blanco aclara que no deben confundirse los dos niveles de educacin:

    Sistema educativo y procesos educativos.

    El primero es competencia del Gobierno y el segundo la escuela

  • concepto

    La evaluacin es un conjunto de actividades tericas y prcticas pero sin un paradigma generalmente aceptado , con gran variedad de modelos y en donde se aprecian distintas modalidades y formas, consideradas como idneas para evaluar

    Glas y Ellet (1980)

    Wortman (1983)

  • Caractersticas de la evaluacin

    escolar TRADICIONAL Se trata de conocer si el alumno tiene un

    potencial suficiente que le permita llevar a cabo ciertos tipos de actividades , con un nivel de logro aceptable

    Estar orientada hacia el descubrimiento y potenciacin de las diversas capacidades del alumno, con la finalidad de optimizar el aprendizaje

    La evaluacin debe ser al mismo tiempo diversificada

  • La ayuda instrumental son tcnicas psicomtricas y psicodiagnsticas

    La evaluacin implica la estimacin del pronstico, prediccin de xito o fracaso y la consiguiente orientacin o consejo al alumno

    Tiene objetivos programados

    Existe la necesidad de una evaluacin inicial y de una continuidad , a lo largo del curso se evalan distintas actividades de los alumnos

  • La corporatividad de la evaluacin, es un aspecto delegado de la escuela tradicional

    Las decisiones sobre evaluacin, son tomadas por la direccin de la escuela, sin consenso alguno.

    la evaluacin es considerada como una actividad para emitir un juicio sobre el

    estudiante, que muchas veces se convierte en un mecanismo para sancionar, jerarquizar, controlar y excluir.

  • Escuela nueva

    La evaluacin que se realiza de los educandos en el aula debe concentrarse en los sucesos del da a da, en observar y buscar informacin para establecer cmo estn aprendiendo los estudiantes; qu necesitan aprender; dnde es necesario aclarar, reforzar o consolidar conceptos y procesos; entre otros; para contribuir a formarlos como seres competentes (MEN, 2009)

  • En el modelo Escuela Nueva la evaluacin se entiende como una actividad formativa, toda

    vez que tiene un sentido orientador para

    los distintos actores que participan en ella.

    Uno de los propsitos de la evaluacin institucional de los estudiantes es la identificacin de sus caractersticas personales, intereses, ritmos de desarrollo y estilos de aprendizaje para poder valorar sus avances.

  • Un enfoque distinto pretende que con la evaluacin se valore, motive, informe y oriente a los estudiantes sobre su proceso de aprendizaje.

    En Escuela Nueva es indispensable utilizar distintas estrategias evaluativas, y en esto el docente debe ser muy creativo para otorgar oportunidades que motiven a los estudiantes en la construccin de conocimiento, a profundizar sobre temas de su

    inters y valorar los desempeos en la solucin de problemas

  • En el modelo Escuela Nueva se reconoce la evaluacin como un proceso continuo en el cual se pueden identificar varios momentos.

    En este sentido, es indispensable que el maestro se acerque al estudiante para motivarlo, para

    conocer las estrategias que utiliza en su aprendizaje y para orientarlo en la identificacin de sus errores y logros.

    Es una oportunidad para cumplir uno de los objetivos fundamentales de la educacin, que

    consiste en ensear a aprender a aprender

  • En Escuela Nueva se utilizan tres acciones cuya implementacin contribuye de

    manera significativa a cumplir el sentido de la evaluacin formativa:

    la autoevaluacin, la coevaluacin y la heteroevaluacin

  • La evaluacin bajo la perspectiva de Escuela Nueva es una de las actividades ms adecuadas para que el estudiante construya autonoma, pues su implementacin implica la capacidad para tomar decisiones propias, el reconocimiento del punto de vista del otro que puede ser el de su profesor o el de un compaero con quien muchas veces com-parte actividades, y responsabilidad para asumir las consecuencias de sus actos relacionadas con el cumplimiento de sus deberes.

  • EJERCICIO

    Hagamos un poquito de historia y recordemos cmo era la evaluacin en nuestra poca de estudiante en educacin bsica primaria: Qu diferencias se encuentran entre aquella que usted vivi y la que hoy se implementa en competencias?

    Describa las razones por las cuales usted considera que es importante la autoevaluacin, la coevaluacin y la heteroevaluacin.

    Explique su respuesta.

  • EVALUACIN EN LA ESCUELA CRTICA

    ARTSTICA Eisner y la escuela de orientacin cualitativa

    formada en torno suyo en la Universidad de Stanford son los autores que proponen este modelo de evaluacin que rompe radicalmente con los modelos experimentales convencionales. El modelo de crtica artstica aplicado a la evaluacin educativa se asienta en una concepcin de la enseanza como un arte y del profesor como un artista

  • La crtica educativa toma la forma de un documento escrito cuya finalidad es ayudar a otros a ver, comprender y valorar la cualidad de la prctica educativa y sus consecuencias.

    Para Eisner pueden identificarse tres aspectos constitutivos del modelo:

  • Su carcter descriptivo.

    Una descripcin viva y detallada de la situacin que conjuga un enfoque fctico(discurso directo de profesores y alumnos)

    con otro artstico(literario, metafrico e incluso potico).

  • Su carcter interpretativo.

    El crtico educativo da cuenta de las interacciones que percibe en las situaciones escolares mediante interpretaciones fecundas

    que utilizan cuerpos tericos para explicar los acontecimientos cotidianos.

  • La realizacin de jucios de valor acerca de los mritos educativos de lo que ha sido descrito e interpretado.

    Para Eisner la evaluacin es ante todo una

    actividad de valoracin situacional, sin utilizar criterios estandarizados o universales, sino basados en las peculiaridades de cada situacin educativa concreta

  • el propsito fundamental de la evaluacin basada en la crtica educativa es reeducar la capacidad de percepcin, comprensin y valoracin de aquellos que participan en los programas o experiencias educativas, ofrecindoles un retrato vivo y

    profundo de las situaciones y procesos que definen el desarrollo de los programas educativos y los intercambios intencionales y significativos entre los participantes

    (enfoque prioritario a los procesos y bsqueda de significados).

  • El problema o la debilidad que aparece en este planteamiento no se refiere a su orientacin sino a la escasez de garantas que ofrece, al insuficiente desarrollo de sus procedimientos de justificacin metodolgica, de bsqueda de evidencias, de consecucin de validez y fiabilidad.

  • EL MODELO EDUCATIVO TECNOCRTICO

    Con la educacin tecnocrtica la accin educativa se limito al uso de la tcnica, aplicada para resolver los problemas dentro del aula.

    El docente es obligado a seguir un programa hacia el logro de cambio de conducta, las actividades de enseanza aprendizaje, y las actividades desarrolladas con el objeto de verificar, y medir el aprendizaje logrado.

  • El educador se convirti en un aplicador de secuencias, desde un renovado planteamiento que sistematizo los procesos de enseanza, mediante un funcionamiento metdico y organizado que deba cumplirse.

    Estos son los fundamentos tericos y metodolgicos del conductismo

  • Fue imprescindible tomar en cuenta la forma integral de la participacin de los alumnos desde diversos puntos de vista; con el logro del objetivo, asistencia, participacin, aportes en clase, entre otros aspectos.

    Para Sosa (1980) represento la condicin del docente como medidor del rendimiento escolar

  • La medicin de la inteligencia aporto a la evaluacin tecnocrtica su valiosa experiencia.

    La prctica de detectar el nivel de reaccin ante test estructurados sirvieron para que los tcnicos en educacin los aplicaran en la evaluacin de los aprendizajes.

    Un ejemplo el test de Thorndike, aplicado en 1904, considerado el padre de la medicin educativa, el test de Stone de razonamiento aritmtico. Dando inicio a la evaluacin de los test psicolgicos

  • Las pruebas objetivas en el

    rendimiento escolar Con los objetivos se tuvo la certeza de que los

    estudiantes que los estudiantes harn, dirn, pensaran de acuerdo a los objetivos contemplados. El objetivo marco la pauta de la enseanza.

    Evaluar entonces, represento una accin tcnica apoyada en instrumentos confiables

  • GRACIAS POR LA ATENCIN!