16
LA HERMANDAD Núm. 8 · 3 o cuatrimestre de 2007 BOLETÍN DE LA HERMANDAD DE AMIGOS DEL BENEMÉRITO CUERPO DE LA GUARDIA CIVIL EDICIÓN CATALUÑA Luis Iglesias, nuevo general jefe de la Guardia Civil en Cataluña SALUTACIÓN Bienvenido En la comandancia de Sant Andreu de la Barca Cataluña celebró la festividad de la Patrona Cataluña celebró la festividad de la Patrona Sumario 2 El Congreso aprueba la reforma de la Guardia Civil 3 Guardias civiles formarán parte de la nueva Fuerza de Gendarmería Europea 4 Entrevista: Luis Iglesias Martínez, general-jefe de la Guardia Civil de la 7a Zona 5 HABECu Cataluña: noticias breves 6 Entrevista: José Antonio Alonso, ministro de Defensa 10 Especial día de la Patrona 14 Revista de prensa: Barcelona celebra la cena de gala con motivo de la Patrona de la Guardia Civil 16 Teniente coronel López Rubio: “Nuestro control sobre armas y explosivos es de los más exigentes de Europa” E l delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Ran- gel, acompañado por el recientemente nombrado ge- neral jefe de la 7a Zona de la Guardia Civil, Luis Iglesias Martínez, presidió los actos celebrados en el cuartel de Sant Andreu de la Barca con motivo de la Patrona del Cuerpo. Asistió una nutrida re- presentación de la sociedad civil catalana y de los ejércitos y cuerpos de seguridad. En el transcurso del acto se impusieron las distinciones de la Guardia Civil a civiles y mili- tares y se realizó la tradicional ofrenda floral a los caídos, el acto que cautivó la emoción de los presentes. (sigue en página 12) Esta edición de nuestro boletín viene repleta de noticias. El nom- bramiento del nuevo jefe de la 7a Zona, general Iglesias, casi coin- cidió con la celebración de los actos del Día de la Patrona, que han servido para que nuevamen- te la sociedad catalana de mues- tras inequívocas de la admiración y aprecio que tiene por la Guardia Civil. Desde estas pági- nas queremos expresar al nuevo general jefe la bienvenida a Cataluña, junto a la seguridad que contará con la máxima cola- boración de nuestra Hermandad. El general de brigada, Luis Iglesias Martínez, ha sido re- cientemente designado jefe de la 7a Zona de la Guardia Civil en Cataluña. Natural de Galicia y procedente de Navarra, su últi- mo destino, el general Iglesias llega a Cataluña para sustituir al general Antonio Carrascosa, que ha pasado a la reserva. Sigue en página 8. El general de brigada, Luis Iglesias.

LA HERMANDAD · 2017-02-22 · al lugar designado, su primera mi-sión oficial será en Bosnia desde el pasado mes de noviembre. Allí acu-dirán unos 130 gendarmes europeos, 30 de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA HERMANDAD · 2017-02-22 · al lugar designado, su primera mi-sión oficial será en Bosnia desde el pasado mes de noviembre. Allí acu-dirán unos 130 gendarmes europeos, 30 de

LA HERMANDAD Núm. 8 · 3o cuatrimestre de 2007

BOLETÍN DE LA HERMANDAD DE AMIGOS DEL BENEMÉRITO CUERPO DE LA GUARDIA CIVILEDICIÓN CATALUÑA

Luis Iglesias, nuevo general jefe de la

Guardia Civil en Cataluña

SALUTACIÓN

BienvenidoEn la comandancia de Sant Andreu de la Barca

Cataluña celebró la festividad de la PatronaCataluña celebró la festividad de la Patrona

Sumario2 El Congreso aprueba la reforma de la Guardia Civil

3 Guardias civiles formarán parte de la nueva Fuerza de Gendarmería Europea

4 Entrevista: Luis Iglesias Martínez, general-jefe de la Guardia Civilde la 7a Zona

5 HABECu Cataluña: noticias breves

6 Entrevista: José Antonio Alonso, ministro de Defensa

10 Especial día de la Patrona

14 Revista de prensa: Barcelona celebra la cena de gala con motivode la Patrona de la Guardia Civil

16 Teniente coronel López Rubio: “Nuestro control sobre armas y explosivos es de los más exigentes de Europa”

El delegado del Gobiernoen Cataluña, Joan Ran-gel, acompañado por el

recientemente nombrado ge-neral jefe de la 7a Zona de laGuardia Civil, Luis IglesiasMartínez, presidió los actoscelebrados en el cuartel deSant Andreu de la Barca conmotivo de la Patrona delCuerpo. Asistió una nutrida re-

presentación de la sociedadcivil catalana y de los ejércitosy cuerpos de seguridad.

En el transcurso del acto seimpusieron las distinciones dela Guardia Civil a civiles y mili-tares y se realizó la tradicionalofrenda floral a los caídos, elacto que cautivó la emociónde los presentes.(sigue en página 12)

Esta edición de nuestro boletínviene repleta de noticias. El nom-bramiento del nuevo jefe de la 7aZona, general Iglesias, casi coin-cidió con la celebración de losactos del Día de la Patrona, quehan servido para que nuevamen-te la sociedad catalana de mues-tras inequívocas de la admiracióny aprecio que tiene por laGuardia Civil. Desde estas pági-nas queremos expresar al nuevogeneral jefe la bienvenida aCataluña, junto a la seguridadque contará con la máxima cola-boración de nuestra Hermandad.

El general de brigada, LuisIglesias Martínez, ha sido re-cientemente designado jefe dela 7a Zona de la Guardia Civil enCataluña. Natural de Galicia yprocedente de Navarra, su últi-mo destino, el general Iglesiasllega a Cataluña para sustituir algeneral Antonio Carrascosa,que ha pasado a la reserva.

Sigue en página 8.

El general de brigada, Luis Iglesias.

Page 2: LA HERMANDAD · 2017-02-22 · al lugar designado, su primera mi-sión oficial será en Bosnia desde el pasado mes de noviembre. Allí acu-dirán unos 130 gendarmes europeos, 30 de

Nacional

2

El Congreso aprueba la reforma de la GuardiaCivil sin el apoyo del Partido Popular

Una de las reivindicaciones más reite-

radas por los guardias civiles –moder-

nizarse, ir perdiendo su carácter militar

y equipararse a otros funcionarios pú-

blicos–, empezó a concretarse: el

Pleno del Congreso de los Diputados

aprobó el pasado octubre dos leyes

que regulan los derechos y deberes de

esos agentes y cambia su régimen dis-

ciplinario.

El PP fue el único partido que votó

en contra de ambas leyes. Los demás,

celebraron que la Guardia Civil empie-

ce a cambiar. El ministro del Interior,

Alfredo Pérez Rubalcaba, expresó su

satisfacción así: “Estas leyes pretenden

reformar algunos aspectos de la

Guardia Civil, que no estaban en sinto-

nía con la sociedad española del siglo

XXI. Sí, necesarias, prudentes, sensatas

y llenas de sentido común”.

En ellas, se reconoce el derecho de

los guardias civiles a construir asocia-

ciones profesionales, como lo puede

hacer cualquier ciudadano español. En

cambio, se mantiene la prohibición de

que puedan pertenecer a sindicatos,

dado que el Instituto Armado todavía

conserva en parte su carácter militar.

A partir de ahora, a los guardias civi-

les que cometan una falta no se les po-

drá imponer una condena de arresto

como ocurre ahora –porque se les apli-

ca el Código Penal Militar–, sino la san-

ción que corresponda a esa conducta

que no llega a constituir delito.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirma que “no estaba en sintonía con la sociedad”.Los agentes podrán crear asociaciones pero no entrar en sindicatos

● Se suprime la pena de arresto que se impone a los guardias civi-les que comenten una falta.

● El código Penal Militar sólo se podrá aplicar a los agentes cuandorealicen operaciones en conflictos internacionales, pero no en sustareas habituales.

● Se reconoce el derecho de los guardias a constituir asociacionesprofesionales, pero no el de pertenecer a sindicatos, ya que elInstituto Armado conserva en parte su carácter militar

La norma

Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro del Interior

El director general de la Guardia Civily de la Policía Nacional, JoanMesquida, ha ordenado a la GuardiaCivil que promueva el uso y conoci-miento de las lenguas cooficiales es-pañolas. La orden se basa en laConstitución y en la ley del estatutoBásico del Empleado Público. Desdeahora, los mensajes de bienvenida einformación telefónicos serán encastellano y en la lengua respectivade cada comunidad. Igual ocurrirácon los documentos relacionadoscon el Reglamento de Armas yExplosivos.

El director general Joan Mesquida logra cuatro tenientes generales y 3.000 nuevos

mandos en la Guardia Civil

Los últimos meses han servido aldirector general de la PolicíaNacional y la Guardia Civil, JoanMesquida, para lograr una fuertepotenciación en el seno delInstituto Armado. En apenas unassemanas y tras la reforma de la le-gislación sobre plantillas, ha conse-guido que el Instituto Armado,primero, vea durante los próximosaños incrementado el número demandos en 3.000 efectivos y, se-gundo, cuente con sus cuatro pri-meros tenientes generales de suhistoria.

El gobierno ordena a la Guardia Civil que

atienda en catalán

Page 3: LA HERMANDAD · 2017-02-22 · al lugar designado, su primera mi-sión oficial será en Bosnia desde el pasado mes de noviembre. Allí acu-dirán unos 130 gendarmes europeos, 30 de

3

Nacional

Guardias civiles formarán parte de la nuevaFuerza de Gendarmería Europea

El tratado que formaliza la creación

de la Fuerza de Gendarmería

Europea fue firmado en Velzen, cer-

ca de Amsterdam, por representan-

tes de España, Francia, Portugal,

Italia y Holanda. El cuerpo agrupará

a las policías militares de los cinco

países –la Guardia Civil en el caso es-

pañol– y se convertirá en una fuerza

de intervención policial y de seguri-

dad en situaciones de conflicto.

Preparada para poder enviar, en me-

nos de 30 días, a unos 800 efectivos

al lugar designado, su primera mi-

sión oficial será en Bosnia desde el

pasado mes de noviembre. Allí acu-

dirán unos 130 gendarmes europeos,

30 de ellos españoles, con los unifor-

mes de sus respectivos países y una

boina azul con las estrellas de la ban-

dera de la UE.

Según Antonio Camacho, secreta-

rio de Estado de Seguridad, la

Gendarmería Europea demuestra “la

colaboración cada vez más frecuen-

te en temas de seguridad con objeti-

vos comunes” a escala europea. La

Fuerza estará a la disposición de la

UE, Naciones Unidas, la OTAN y la

Organización para la Cooperación y

Seguridad en Europa (OSCE).

Abierta a los socios comunitarios

que cuenten con policías militares

entre sus fuerzas de seguridad,

Rumania y Polonia han expresado ya

interés por participar. Turquía, que

muestra asimismo buena disposi-

ción, requiere un enfoque distinto al

de los miembros de pleno de dere-

cho de la UE. Al haber iniciado sólo

las negociaciones para su posible

adhesión comunitaria, podría con-

vertirse en observador.

La propuesta de crear una

Gendarmería Europea fue efectuada

por Francia durante un Consejo

Europeo de Defensa celebrado en

2003. Se trataba de crear un cuerpo

de policía capaz de sumarse al es-

fuerzo de las fuerzas de pacificación

destacadas en países en conflicto. Un

grupo de expertos en seguridad que

contribuya a “estabilizar la situación

local”, según fuentes de Defensa. Con

el cuartel general en Vicenza, los nue-

vos gendarmes europeos saldrán de

las filas de la Gendarmerie francesa, la

Guardia Nacional Republicana portu-

guesa, la Marechaussee holandesa,

los Carabinieri italianos y nuestra

Guardia Civil española.

Antonio Camacho, secretario de Estado de Seguridad.

Francia, promotora de la iniciativa, destaca la labor de esta fuerza para “momentos muy difíciles” de una misión

Una representación de la junta di-rectiva nacional de nuestraHermandad (foto de la derecha),encabezada por el vicepresiden-te, José Castaño, estuvo presenteen el desfile que se celebró enMadrid el pasdo 12 de octubre,con motivo del Día de las FuerzasArmadas.

Desde hace unos años laHABECu participa en este desfi-le a bordo de un vehículo militarcedido por el Ministerio deDefensa.

La HABECu en el desfile del Día de las Fuerzas Armadascelebrado en Madrid el pasado mes de octubre

Page 4: LA HERMANDAD · 2017-02-22 · al lugar designado, su primera mi-sión oficial será en Bosnia desde el pasado mes de noviembre. Allí acu-dirán unos 130 gendarmes europeos, 30 de

4

INFORMEENTREVISTA

Llega a Barcelona en medio de unnuevo paso en el despliegue de lapolicía autonómica, que ya asume lasfunciones de seguridad ciudadanaen el 80% del territorio. ¿Cómo con-templa este progresivo traspaso…?Este despliegue se produce por im-perativo legal. Lo debo de entendercomo el cumplimiento de una ley ala que contribuiremos con la máxi-ma profesionalidad. Llego deNavarra donde existe la tradición deuna policía integral de la comunidadforal, que dispone de menos mediosque en Cataluña. He observado queaquí la policía autonómica está muypreparada y disponemos de meca-nismos de coordinación que deter-minan las funciones de cadacuerpo, en evitación de disfuncio-nes que pudieran afectar a la laborpolicial.

¿Ha tenido ocasión de reunirse conlas autoridades políticas catalanas?Sí, con las primeras autoridades y,especialmente, con el consellerd’Interior, Joan Saura. Hablamos demuchos temas, especialmente deldespliegue en las comarcas deBarcelona y Tarragona, y le transmi-tí mis ideas y la total colaboracióndel Cuerpo que represento.

Pese a esa coordinación, parece quelos últimos datos sobre delincuen-cia son preocupantes…El sistema policial en Cataluña fun-ciona bien. No existe el sistema per-fecto. Una seguridad total nunca sedará, aunque nos esforzamos día adía en mejorar la coordinación. LaGuardia Civil es un cuerpo muy pre-parado, con la mejor experiencia enlas más variadas situaciones. Este“oficio” puede ser muy importantepara obtener el máximo resultadode una colaboración policial.

Este destino en Cataluña es el prime-ro que se produce bajo la figura de

un director único para Policía yGuardia Civil. ¿Está resultando posi-tiva esta unificación de mando?Creo que es positivo unificar en lamisma persona el mando de amboscuerpos. Supone un ahorro de me-dios y se produce una distribuciónproporcionada al despliegue de ca-da cuerpo, lo que supone una mayoreficiencia en la coordinación y, con-secuentemente, en la gestión.

Ha costado años, pero al final tene-mos tenientes generales de laGuardia Civil….Ha sido muy positivo y supone unanormalización necesaria. Debemosestar en todos los empleos. No seentendía que no existieran tenien-tes generales en nuestro Cuerpo.

Recientemente se ha aprobado unnuevo régimen disciplinario de laGuardia Civil y el derecho de asocia-ción de sus miembros. ¿Cree positi-va esta reforma?Sin duda, es una modernización quesupone dar forma legal a algo queya se venía produciendo como es el

asociacionismo. Que cada uno ten-ga libertad para asociarse dondequiera. También creo positivo la su-presión de la figura del arresto do-miciliario, que en la práctica no seaplicaba.

¿La plantilla de guardias enCataluña está cubierta?En este momento tenemos un totalde 4.700 efectivos. Son menos delos necesarios. De hecho la planti-lla no está cubierta en su totalidad,aunque ese fenómeno es frecuenteen casi todos los destinos. EnCataluña lo ideal sería incrementar

“El cariño que Cataluña tiene por la Guardia Civil es recíproco”

Cataluña es su primer destino como general jefe. Luis Iglesias Martínez, natural de Cangas (Pontevedra), llega de Navarra tras una dilatada carrera en Cáceres, Pontevedra y Gijón.

De carácter afable, Iglesias ajusta las palabras en un ejercicio de síntesis con el que analiza los temas objeto de esta entrevista.

Luis Iglesias Martínez, general-jefe de la Guardia Civil de la 7a Zona

‘El despliegue de la policía autonómica deberá representar

mayor número de guardias civiles

en Cataluña’

Page 5: LA HERMANDAD · 2017-02-22 · al lugar designado, su primera mi-sión oficial será en Bosnia desde el pasado mes de noviembre. Allí acu-dirán unos 130 gendarmes europeos, 30 de

5

Bautismo de marCoincidiendo con la celebración delSalón Náutico Internacional deBarcelona se celebró el tradicional“bautismo de mar” a hijos de guar-dias civiles destinados en Cataluña.Este acto marinero se realizó a bordode una fragata de la Armada españo-la que, con motivo de esta exposi-ción internacional, se dio cita en elpuerto de Barcelona durante no-viembre.

Campeonato nacional de golfLas instalaciones del Club de GolfResidencial Bonmont Terres Noves,de Mont-Roig del Camp (Tarrago-na), promovido por el grupo inmobi-

liario Med Group, acogerán duranteel primer cuatrimestre de 2008 elCampeonato Nacional de GolfGuardia Civil que, por vez primera,se celebrará en Cataluña y en el queparticiparán representantes de lasdiferentes zonas.

Chocolatada navideñaLa HABECu organiza el día 21 de di-ciembre una chocolatada en las ins-talaciones de la Comandancia deSant Andreu de la Barca para entre-gar diferentes obsequios donadospor casas comerciales a hijos meno-res de guardias civiles de Barcelona.Desde aquí queremos agradecer lagentil colaboración de firmas detanto prestigio como Nike, Boí Taüll

Resort, Luk Internacional Distribui-dora Audiovisual y Precisport.

Tobía, presidenteprovincial de BarcelonaNuestro consocio Romualdo Tobíaes el nuevo presidente de HABECuen la provincia de Barcelona. Segúnse aprobó en la última asamblea ge-neral nuestra Hermandad ha adop-tado una nueva estructura ejecutivacon la creación de 6 sedes provin-ciales que se corresponden con las4 provincias catalanas, Andorra yBaleares. Durante el primer trimes-tre del año se nombrará el respon-sable de la provincia de Lleida y elde Andorra.

la dotación o, por lo menos, man-tenerla. El progresivo traspaso decompetencias de seguridad ciuda-dana a los Mossos d’Esquadra nodebe perjudicar el total de efecti-vos de guardias, sino al revés. Lascompetencias que tenemos, comopor ejemplo en instalaciones aero-portuarias, se van a incrementar enun futuro como consecuencia de laampliación de El Prat y del puertode Barcelona, donde realizamosservicios de seguridad ciudadana,resguardo fiscal y Guardia Civil delMar.

¿Anuncia incremento de plantilla enCataluña…?Afirmo que intentaré por todos los medios reforzar con más efecti-vos las unidades que combaten elterrorismo, crimen organizado, de-litos medioambientales e informá-ticos, y delitos monetarios. En elcaso del terrorismo ya anuncié enmi toma de posesión que es un ob-

jetivo prioritario, que nos obliga aestar en alerta permanente y dotara los servicios de información delos más efectivos medios para elcumplimiento de sus labores de in-vestigación. También en el temadel terrorismo islámico es una realidad que Cataluña concentrauna población muy importante.Estamos formando grandes espe-cialistas en este tema de más re-ciente aparición.

¿Cómo valora las actividades de laHABECu en Cataluña?Nunca había encontrado en mi vidaprofesional una asociación queapoyara tanto a la Guardia Civil co-mo la HABECu. No puedo dejar defelicitar a su junta por el sinfín de ac-tividades sociales que lleva a térmi-no, que reflejan el cariño que laciudadanía catalana siente por laGuardia Civil y que nosotros tene-mos hacia Cataluña.

El general Iglesias con nuestro presidente, Eduardo Montoliu.

‘La labor de la HABECues ejemplar por su contribución a la Guardia Civil’

HABECu CATALUÑA NOTICIAS BREVES

Page 6: LA HERMANDAD · 2017-02-22 · al lugar designado, su primera mi-sión oficial será en Bosnia desde el pasado mes de noviembre. Allí acu-dirán unos 130 gendarmes europeos, 30 de

En esta legislatura el papel exterior delas FAS ha sido más que relevante. ¿Nosería necesario revisar al alza o suprimirel límite de 3.000 militares en el exte-rior?No. Creo que es responsable estableceruna limitación política. Tenemos queproyectar nuestro trabajo fuera en con-diciones de capacidad asumible, tenerclaro qué es lo que podemos hacer. Tresmil soldados de límite, teniendo encuenta las rotaciones, implican al final10.000 o 12.000 que salen al exterior alcabo de un año. Es una cifra muy consi-derable. Creo que el límite de 3.000 esrazonable y no lo vamos a revisar en unfuturo previsible.

¿Afganistán le quita el sueño?No, no, yo duermo bien. Pero me preo-cupa. Soy una persona responsable yme preocupa. Afganistán es clave parala estabilidad internacional, por eso elesfuerzo que hacemos merece la pena.Con otros 36 países estamos reconstru-yendo el país y evitando el resurgimien-to del terrorismo.

¿No comparte a veces con el PP la sen-sación de que aquello es un escenario deguerra?Ni en términos conceptuales ni en tér-minos prácticos se puede decir que esuna guerra, porque si alguien lo hace es-tá introduciendo un terrible factor de

Recibe a los visitantes con un calurososaludo y en mangas de camisa. Su des-pacho domina el Paseo de la Castellana.José Antonio Alonso transmite sosiegocon una conversación relajada; es la an-títesis de la crispación. El ministro deDefensa gana en los encuentros cara acara. Algunas preguntas las sopesa du-rante largos segundos y después con-testa con seguridad. Es un hombre deleyes, aprecia el orden, el trabajo riguro-so y los análisis en frío.

Repaso en líneas muy generales la legis-latura. Se ha aprobado la Ley de Tropa yMarinería, la de la Defensa Nacional, setramita la de la Carrera Militar, pero faltala de Derechos y Deberes ¿Será este unode los objetivos de la próxima legislatu-ra?Sí, pero señalando que los militares noparten de cero, ya tienen derechos y te-niendo claro cuál es su trabajo, cuál es elmarco constitucional y por lo tanto laslimitaciones que hay.

¿Se podría contemplar alguna forma deasociacionismo?Voy a ser muy claro. En el ámbito militarningún asociacionismo de naturalezareivindicativa.

El Ejército ha sido la institución que másha evolucionado con la democracia.¿Cree que aún falta algo por limar?No. Tenemos que seguir mejorando, pe-ro creo que estamos en niveles que re-sisten cualquier comparación con lospaíses de nuestro entorno. No tenemosnada que envidiar. En las comparacio-nes directas con otros países, algo quese aprecia en las misiones internaciona-les, salimos muy beneficiados.

Esto me lleva a preguntarlepor las claves del programaelectoral en materia deDefensa.Yo hablaría de tres. Primero,hay que hacerse cargo deque las misiones patrocina-das por la ONU van a ser elpan nuestro de cada día. Unobjetivo tiene que ser traba-jar para conseguir que laONU no sólo mande las mi-siones, sino que haga un seguimiento político perma-nente de su evolución. Esoes un objetivo estratégico.En segundo lugar, hay queseguir con la modernización. Lo más im-portante es llevar a la práctica con todorigor el plan de capacidades. El Ejércitotiene que crecer de manera equilibrada,integrada. Tiene que ser más manejablee interoperable con los de los países alia-dos. Y, finalmente, el tercero será la for-mación de nuestros militares. Creemosque la idea básica es ofrecer titulacionesque se sumen a la enseñanza militar, vin-culadas a la universidad civil, para quepodamos tener profesionales que seanespecialmente interesantes para la vidade los Ejércitos.

Usted ha dicho que desea un programade Defensa muy institucional. ¿Cabepensar que éste será uno de los capítu-los que sustente con más claridad la ideade España?Quiero que sea muy institucional y quehaga posible el consenso entre todaslas fuerzas políticas democráticas. Creoque se puede lograr. Me parece que na-die se puede oponer a la idea de poneren valor a Naciones Unidas, ni a la mo-dernización de las Fuerzas Armadas, nial gasto eficaz o a la formación de losmilitares. No se puede oponer nadie.

¿Y la idea de España?Yo toda mi vida he estado orgulloso demi país, creo que tiene mucho pasado,pero sobre todo tiene un excelente pre-sente y un extraordinario futuro.

6

Entrevista

“Estoy orgulloso de España y me gusta la bandera y me gusta el himno”

Año y medio después de asumir la cartera de Defensa, José Antonio Alonso se siente cómodoal frente de los Ejércitos. Hombre prudente y cartesiano, ha sido también ministro del Interior ymaneja claves de Estado. En esta entrevista se pronuncia sobre los debates más relevantes de

la actualidad nacional e internacional

‘No vamos a revisar el límite máximo de 3.000militares desplazados amisiones en el exterior’

José Antonio Alonso, ministro de Defensa

Page 7: LA HERMANDAD · 2017-02-22 · al lugar designado, su primera mi-sión oficial será en Bosnia desde el pasado mes de noviembre. Allí acu-dirán unos 130 gendarmes europeos, 30 de

7

deslegitimación de la ONU. NacionesUnidas no hace la guerra a nadie. No es-tamos en guerra desde ningún punto devista. Quien diga lo contrario falsea laverdad.

¿Es posible a medio plazo un aumentode tropas?No, lo único que hay previsto es solicitarautorización al Congreso para enviar 52militares con el cometido de formar dosunidades del Ejército afgano.

¿Contempla el Gobierno diversos esce-narios para las tropas en función de loque suceda en Kosovo?Vamos a esperar a ver qué ocurre.Ahora bien, ya adelanto que una decla-ración unilateral de independencia nosharía muy difícil mantener las tropas allí.

Y el Líbano, ¿es posible que demos nue-vos pasos en ese liderazgo?La misión del Líbano se revisa anual-mente por la ONU. Si seguimos allí en2009 entiendo que debemos liderar esamisión.

Un general español encabezando todaslas tropas.Un general español con el casco azul deNaciones Unidas. España está haciendoun esfuerzo considerable en el Líbano,tenemos buena relación con todos lospaíses de la región. Si en el Líbano, contoda su complejidad, se puede convivir,en el resto de la región se va a poderconvivir. Yo creo que la misión está te-niendo éxito.

¿Sigue siendo Irak el punto en el que seestrellan casi todas las iniciativas deDefensa y de Política Exterior?La Guerra de Irak no sólo se hizo al mar-gen de Naciones Unidas, además fueuna guerra estratégicamente equivoca-da. Ni era legal ni convenía. Sadam eraun canalla y un genocida pero no era loque decían los que hicieron la guerra, esdecir, no tenía armas de destrucciónmasiva, ni estuvo detrás del 11-S.Cuando se le derroca no se hace nadapara cubrir el vacío de poder. Al Qaedaenseguida adivinó que donde había va-cío podía ganar cuotas extraordinaria-

mente interesantes para provocar unadesestabilización general.

¿Y ahora qué?Yo tengo muy claro que, en EEUU, losdemócratas van a meter la retirada ensu campaña electoral, sea quien sea elcandidato, y que los republicanos van alanzar también el mensaje de la retirada.La pregunta es: ¿Qué va a pasar des-pués? Las cosas se pueden poner aúnpeor. Si EEUU se retira, co-mo preveo, debe dejar es-tructuras de Estado losuficientemente sólidas co-mo para que aquello no seconvierta en el sumiderodel terrorismo internacio-nal.

¿Cómo definiría su relacióncon el Partido Popular?Lo formularé en términos dedesiderátum. Las políticasde Defensa son políticas deEstado con mayúsculas ytienen que girar en torno altronco del consenso. Demomento, las relaciones son distantes,aunque no le oculto que en ocasionesme han decepcionado.

Las elecciones vaticinan una dura batallacon armas como el terrorismo, el mode-lo de Estado y los símbolos nacionales...La limpieza de Zapatero en materia deterrorismo ha sido absoluta. Lo que sedijo sobre que estábamos pagando pre-cios políticos era todo mentira.Zapatero hizo lo que debe hacer cual-quier gobernante democrático, que esintentar acabar con ese problema. Nofue posible y ya está todo dicho hasta lanáusea. Ahora está la Policía, la GuardiaCivil, el sistema judicial, la dureza, losservicios de inteligencia y la coopera-ción internacional. ¿Qué desacuerdosva a haber ahí?

¿Y en relación con el modelo de Estado?Me parece extraordinariamente preocu-pante que alguien, por razones de purocálculo electoral, pueda conducir a unasituación en la que se dibujen dos

Españas. Eso es terrible. Nuestro país esuno de los más consolidados de Europa,tiene un extraordinario presente y unmagnífico futuro, es plural y tiene unaarticulación territorial, con la Constitu-ción en la mano, bastante buena paracrecer equilibradamente. ¿Quién puededecir que no a esto? ¿Quién puede ha-cer de esto una confrontación electo-ral? Ninguna de las cuestiones queidentifican a un proyecto colectivo co-

mo es España, ninguna, está en cues-tión. España se define por cómo es susociedad civil y cómo es el nivel de inte-rrelaciones que tiene. En España es ab-soluto. La sociedad civil es de las mástrabadas del mundo y esto es un arma-zón poderosísimo.

¿Y la articulación del Estado?Tenemos una Constitución que fun-ciona y que funciona muy bien.Tenemos sociedad, tenemos Estado, te-nemos país y, por tanto, tenemosEspaña. Así de claro.

Cuando se es ministro de Defensa, ¿seaprecian los símbolos nacionales de otramanera?Yo estoy orgulloso de los símbolosconstitucionales porque identifican aEspaña, que es mi país. Estoy orgullosode mi país, me gusta la bandera y megusta el himno, y actúo en consecuen-cia.

¿Sería necesario que el Gobierno hicierapedagogía con este tema?La bandera tiene la significación consti-tucional que tiene, que es la buena. Labandera es uno de los símbolos queidentifican a nuestro país y en tal medi-da tiene que ser respetada. Primero,porque hace tiempo que nos ganamosel respeto hacia nosotros mismos y, se-gundo, porque también nos respetanfuera.

‘Un general español concasco azul de la ONU debería liderar la misióndel Líbano en 2009’

‘Es muy preocupante quealguien, por puro cálculoelectoral, dibuje una situación de dos Españas’

Page 8: LA HERMANDAD · 2017-02-22 · al lugar designado, su primera mi-sión oficial será en Bosnia desde el pasado mes de noviembre. Allí acu-dirán unos 130 gendarmes europeos, 30 de

8

INFORMECataluña

El general Iglesias, nuevo jefe de la Guardia Civil en Cataluña

El director general de la Policía y la Guardia Civil presidió el acto

El general de brigada Luis Iglesias explicó durante su toma de posesión como máximo respon-sable de la Guardia Civil en Cataluña que los objetivos de su mandato serán la lucha contra elterrorismo y la delincuencia.Al acto de toma de posesión asistieron el director general de la Policía y la Guardia Civil, JoanMesquida, el delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel y el conseller d’Interior de laGeneralitat, Joan Saura. Iglesias destacó también como objetivo del Instituto Armado la mejo-ra de las condiciones laborales de los agentes del cuerpo. «Trabajaré para organizar unos re-cursos y para alentar a los agentes», señaló Iglesias durante su toma de posesión del cargocelebrada el pasado mes de septiembre.

Viene de portada.

Page 9: LA HERMANDAD · 2017-02-22 · al lugar designado, su primera mi-sión oficial será en Bosnia desde el pasado mes de noviembre. Allí acu-dirán unos 130 gendarmes europeos, 30 de

9

El director general de la Policía y la Guardia Civil,Joan Mesquida, presidió el acto junto al delegadodel Gobierno, Joan Rangel. Nuestro presidente,Eduardo Montoliu representó a la HABECu en este evento.

El coronel Garrido, jefe de la Comandancia de Barcelona,

(foto superior) conversa con el director general, Joan

Mesquida.

Page 10: LA HERMANDAD · 2017-02-22 · al lugar designado, su primera mi-sión oficial será en Bosnia desde el pasado mes de noviembre. Allí acu-dirán unos 130 gendarmes europeos, 30 de

10

INFORMEEspecial día de la Patrona

La Guardia Civil celebra su festividadCon presencia de una amplia representación ciudadana

El delegado del Gobierno, Joan Rangel, preside junto al general Luis Iglesias el actocentral en el acuartelamiento de Sant Andreu de la Barca

El pasado día 11 se celebró como es tradicionalla festividad de la Patrona del Cuerpo. Los actoscentrales tuvieron lugar en la sede de la Co-mandancia en la barcelonesa localidad de Sant Andreu de la Barca, presididos por el dele-gado del Gobierno, Joan Rangel, al que acompa-ñaba el nuevo general jefe de la 7a Zona, LuisIglesias, en lo que fue su primera celebración

de la Patrona como general jefe de la 7a Zona.También estuvieron presentes una amplia re-

presentación de diferentes estamentos civiles ymilitares. En el transcurso de este acto se impusie-ron diferentes distinciones y condecoraciones, yno pudo concluir, como en años anteriores, con undesfile de las diferentes unidades por necesidadesdel servicio.

Fotos: Pablo Zarcero.

(Viene de primera página)

Page 11: LA HERMANDAD · 2017-02-22 · al lugar designado, su primera mi-sión oficial será en Bosnia desde el pasado mes de noviembre. Allí acu-dirán unos 130 gendarmes europeos, 30 de

Diversas unidades de la Guardia Civilforman en el patio central del cuartelde Sant Andreu de la Barca el día enque se conmemoró la festividad dela Virgen del Pilar, patrona delCuerpo.El general Iglesias (fotos inferiores)pasa revista a las unidades. Entre losrepresentantes de los diferentescuerpos (foto inferior izquierda)destacó la presencia de mandos dela Gendarmería francesa.El delegado del Gobierno, JoanRangel, (foto inferior derecha) presidió el acto militar.

11

Page 12: LA HERMANDAD · 2017-02-22 · al lugar designado, su primera mi-sión oficial será en Bosnia desde el pasado mes de noviembre. Allí acu-dirán unos 130 gendarmes europeos, 30 de

12

Como cada año, en el transcurso del acto fueron distinguidas diferentes personas del ámbito civil y militarpor su actuación destacada en beneficio de la seguridad ciudadana y las libertades públicas.

Page 13: LA HERMANDAD · 2017-02-22 · al lugar designado, su primera mi-sión oficial será en Bosnia desde el pasado mes de noviembre. Allí acu-dirán unos 130 gendarmes europeos, 30 de

Nuestro presidente, Eduardo Montoliu, entre el coronelFernández y el comandante Castrejón (foto derecha).

La imagen de un bebé de 6 meses vestido con nuestro uniforme no pasó inadvertido. Una imagen real de laGuardia Civil del futuro...

Page 14: LA HERMANDAD · 2017-02-22 · al lugar designado, su primera mi-sión oficial será en Bosnia desde el pasado mes de noviembre. Allí acu-dirán unos 130 gendarmes europeos, 30 de

14

INFORMEEspecial día de la Patrona

Barcelona celebra la cena de gala conmotivo de la Patrona de la Guardia Civil

Con asistencia de más de 300 personas

La sede de la comandancia de Barcelona en Sant Andreu de la Barca acogió el pasado 6 de octubre una recepción y posterior cena de gala conmotivo de la festividad de la Patrona. A este acto asistieron más de 300personas, representantes de los más variados estamentos. La HABECu es-tuvo ampliamente representada por varios miembros de su junta directiva.

Asistieron los máximos mandos del Cuerpo en Cataluña, así como representaciones de las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad.

Varias imágenes de la cena de gala del pasado 6 de octu-

bre que congregó a casi 300 comensales que pudieron

disfrutar de un animado fin de fiesta.

Page 15: LA HERMANDAD · 2017-02-22 · al lugar designado, su primera mi-sión oficial será en Bosnia desde el pasado mes de noviembre. Allí acu-dirán unos 130 gendarmes europeos, 30 de

15

Page 16: LA HERMANDAD · 2017-02-22 · al lugar designado, su primera mi-sión oficial será en Bosnia desde el pasado mes de noviembre. Allí acu-dirán unos 130 gendarmes europeos, 30 de

para controlas todo un ampliosector que mantiene su activi-dad alrededor de las armas y explosivos. Desde armerías, de-pósitos, locales de pirotecnia,clubes de tiro, etc...” explica.Sobre los explosivos domésticosque se usan en verbenas y fies-tas, especialmente en verano,López Rubio afirma que “la ma-yor parte de la pirotecnia domés-tica se fabrica en China, país que“inventó” los fuegos artificiales”.

Los fabricantes españoles encar-gan allí sus productos, que tienenun menor costo de fabricación,que luego comercializan en nues-tro país.

16

Esta publicación está editada por la sede de Cataluña de la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil (HABECu). Presidente: Eduardo Montoliu, Vicepresidente 1º: Jorge Castellá de Cot. Vicepresidente 2º:Andrés Espinós Taya. Vicepresidente 3º: Gerardo Trenchs Vallet. Tesorero: Fernando Piris Rodriguez.Consejo de Redacción de ‘La Hermandad’: Coordinador: Juan Soriano. Redacción: Jorge Carmona, Pablo Zarcero y Samuel Diosdado.

Redacción editorial: Diputació 238, 1º, puertas: 6 y 7. 08007 Barcelona. Tel.: 93 317 24 26. E-mail: [email protected]

Dis

eño,

text

os y

coo

rdin

ació

n ed

itori

al: G

OO

D W

ILL

- go

odw

ill@

good

will

bcn.

com

- D

epós

ito L

egal

: B-3

9.46

9-04

.

Revista de prensa

El control y la seguridad de las ar-mas y los explosivos en Cataluñacorre a cargo del teniente coronelAlfonso López Rubio

Está considerado como uno delos máximos expertos en armasy explosivos. Ha publicado dife-rentes trabajos técnicos y fuepionero en adoptar en Cataluñauna serie de medidas de controly seguridad en instalacionesdonde se utilizan explosivos.Gran parte de estas medidasfueron introducidas en el vigen-te reglamento. “Era importanteextremar el control sobre la fa-bricación, venta y, sobre todo, eluso de explosivos”, señala.

El vigente reglamento de ar-mas data de 1993. En diferentesetapas se ha ido mejorando, sibien es uno de los más exigentesde Europa.

López Rubio: “Nuestro control sobre armas y explosivos es de los más exigentes de Europa”

Cataluña es, tras Andalucía, la segunda comunidad en número de licencias con cerca de 200.000

‘La Intervención de Armas

realiza cada año más de 3.000

controles e inspecciones’La Intervención de Armas deCataluña realiza cada año más e3.000 controles e inspeccionesde armas y explosivos con unadotación que apenas alcanza las250 personas. “Esto obliga a untrabajo exhaustivo y a la puestaen marcha de planes especiales

Resumen del artículo publicado en Lunes, 24 de septiembre

A CORUÑA - ALBACETE - ALCALÁ DE HENARES - BARCELONA - BILBAO - BURGOS - CASTELLÓN - CIUDAD REAL - GETAFE - GIJÓN - HOSPITALET -MADRID - MÁLAGA - MURCIA - PAMPLONA - REUS - SABADELL - SEVILLA - TARRAGONA - VALENCIA - VALLADOLID - VIGO - VITORIA - ZARAGOZA

w w w . c l i n i c a b a v i e r a . c o m

CORRECCIÓN VISUAL POR LÁSERmiopía - h ipermetropía - ast igmat ismo

presbicia - cataratas - glaucoma - estrabismo - vitreo-retina

TODO POR TUS OJOS

Precios especiales para miembros de la Guardia CivilInfórmate en el 902 130 100