32
50c incl. IVA MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ¡BUENOS DíAS! Los Ríos www.lahora.com.ec @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec ENTORNO ENTORNO Patricia Pilar está de fiesta Página A12 Reparan luminarias Página A11 QUEVEDO • Las máximas autori- dades de la iglesia del Ecuador, de la provincia y de la ciudad se dieron cita ayer en esta ciu- dad para visitar el área en el que se construirá el santuario a la virgen de La Merced. A las 10:30 se reunieron el Nuncio Apostólico del Ecuador, Mons. Giacomo Guido Otone- llo; el obispo de Los Ríos, Mons. Marco Pérez Caicedo, el padre Oscar Barragán, párroco de la Iglesia de San José; y otros sa- cerdotes de la zona norte para finiquitar los detalles. Luego, Marco Cortés, uno de los gestores del proyecto, invitó a recorrer el terreno ubi- cado en la ribera del río Que- vedo del lado de San Camilo, calles Camilo Arévalo entre Colombia y Argentina. Durante la visita del repre- sentante del Santo Padre en el Ecuador, se supo que se mostró muy complacido y el proyecto del Santuario fue de agrado. Mientras, el obispo de la pro- vincia, Marco Pérez afirmó que la presencia del Nuncio mo- tiva mucho, en primer lugar a los sacerdotes y al Obispo que prestan su servicio en esta zona y a la gente en general porque ven el interés que existe en las autoridades eclesiásticas. Página A3 Víctor Manuel y Jorge Celedón se presentarán el 6 de octubre en Ba- bahoyo y el 7 en Quevedo. También se llegarán: 3D, los Traviesos del Vallenato, Gerardo Morán y la orquesta Reyes Band. Los conciertos serán gratuitos. Página A5 Llegan dos gigantes de la Salsa y el Vallenato Nuncio Apostólico avaló el Santuario Por primera vez un representante del Santo Papa en el Ecuador, visitó la provincia. RECORRIDO. Momentos en que visitaban los terrenos en San Camilo. Hay com- pañeros que dicen que no tienen para comer, quie- ras o no, eso repercute”. NICOLáS VIGNERI DELANTERO DEL DEP. QUEVEDO Página A9 LA FRASE Lara quiere asilarse en Panamá QUEVEDO • Según Juan Vizueta y Pedro Granja, abogados del exlegislador de la provincia de Los Ríos, Galo Lara, se presen- tará un pedido de asilo político al Gobierno de Panamá, bajo el argumento de que es un perse- guido político. Ayer en Quevedo algunos ciudadanos no querían referirse al tema. No obstante, el director cantonal del PSP, lamentó lo sucedido con Lara. Página A2-B1 DETENIDO. Habría una avioneta lista para traerlo al Ecuador.

La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

Citation preview

Page 1: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS 16-1

50c incl. IVA50c incl. IVA

martes 17 de septIembre de 2013¡buenos días! Los ríosmartes 17 de septIembre de 2013 Los ríos 32 PÁGInas

www.lahora.com.ec

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

entorno

entorno

Patricia Pilar está de fiestaPágina A12

Reparan luminariasPágina A11

QUEVEDO • Las máximas autori-dades de la iglesia del Ecuador, de la provincia y de la ciudad se dieron cita ayer en esta ciu-dad para visitar el área en el que se construirá el santuario a la virgen de La Merced.

A las 10:30 se reunieron el Nuncio Apostólico del Ecuador, Mons. Giacomo Guido Otone-llo; el obispo de Los Ríos, Mons. Marco Pérez Caicedo, el padre Oscar Barragán, párroco de la Iglesia de San José; y otros sa-cerdotes de la zona norte para finiquitar los detalles.

Luego, Marco Cortés, uno de los gestores del proyecto,

invitó a recorrer el terreno ubi-cado en la ribera del río Que-vedo del lado de San Camilo, calles Camilo Arévalo entre Colombia y Argentina.

Durante la visita del repre-sentante del Santo Padre en el Ecuador, se supo que se mostró muy complacido y el proyecto del Santuario fue de agrado.

Mientras, el obispo de la pro-vincia, Marco Pérez afirmó que la presencia del Nuncio mo-tiva mucho, en primer lugar a los sacerdotes y al Obispo que prestan su servicio en esta zona y a la gente en general porque ven el interés que existe en las autoridades eclesiásticas.

Página A3

Víctor Manuel y Jorge Celedón se presentarán el 6 de octubre en Ba-bahoyo y el 7 en Quevedo. También se llegarán: 3D, los Traviesos del

Vallenato, Gerardo Morán y la orquesta Reyes Band. Los conciertos serán gratuitos. Página A5

Llegan dos gigantes de la Salsa y el Vallenato

Nuncio Apostólico avaló el SantuarioPor primera vez un representante del Santo Papa en el Ecuador, visitó la provincia.

RECoRRiDo. Momentos en que visitaban los terrenos en San Camilo.

Hay com-pañeros que dicen que no tienen para comer, quie-ras o no, eso repercute”.NiCoLáS ViGNERidelAntero del dep. QueVedoPágina A9

LA FRASE

Lara quiere asilarse en PanamáQUEVEDO • Según Juan Vizueta y Pedro Granja, abogados del exlegislador de la provincia de Los Ríos, Galo Lara, se presen-tará un pedido de asilo político al Gobierno de Panamá, bajo el argumento de que es un perse-guido político. Ayer en Quevedo algunos ciudadanos no querían referirse al tema. No obstante, el director cantonal del PSP, lamentó lo sucedido con Lara. Página A2-B1

DETENiDo. Habría una avioneta lista para traerlo al Ecuador.

Siete son las nuevas víctimas, dos fueron trasladadas a Guayaquil, mien-tras que el resto permanece en el hospital Martín icaza. Se investiga si fue el alcohol metílico el que les causó las complicaciones. Página A15

Posible intoxicación por metanol

babahoyo

Muertos en bananeras Dos asesinatos se registraron el do-mingo en Valencia. Uno de ellos fue en el recinto Guamaní. Página A15

Accidente en la vía Babahoyo - Jujan Ronald Eduardo ubilla García, de 40 años de edad, fue arroyado por un vehí-culo que circulaba por la vía babahoyo – Jujan. los golpes en la cabeza le habrían provocado una hemorragia grave cau-sándole la muerte. Página A15

orgullosa de ser latinaSofía Vergara dice que las raíces latinas le han dado un ‘factor diferenciador’. Página B10

babahoyo valencia

Page 2: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 martes 17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora LOs rÍOs

tiempolectura15 min.

pOLiCiAL

A15martes 17 dE sEpTiEMBrE dE 2013

La Hora LOs rÍOs

CiUdAdQUEVEDO

Más inversión por publicidadAhora la inversión para las empresas e instituciones que quieren hacer publici-dad por medio de una valla tienen que invertir más. Yo tengo un negocio y tenía uno de esos letreros que tenían dos patas pero la Comisaría empezó a retirarlos basándose en una ordenanza municipal o al menos eso es lo que me han dicho. Ayer vi que estaban colocando una valla en la avenida Walter Andrade, las mismas que son de gran dimensión y así están poniendo muchas en la ciudad.No tengo conocimiento de cuánto llegan a costar pero al ver la calidad se nota que no son nada económicas.Ojalá que la ley sea para todos y retiren todas las que no están autorizadas sin importar quien sea el dueño.

DaniEl SOlórzanO Quevedo

Calle está dañada La avenida Rosita Paredes de la parroquia Venus está destruida por tramos. Ciudadanos mencionaron que dicha arteria lleva años en este estado. Solicitan sea mejorada porque es importante debido a que por ahí circulan los buses. Mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. la Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

la HOra DEl lECtOr

alcantarilla está sin tapaUna alcantarilla sin tapa causa malestar en los conductores. Julio Brito dijo que varios se han caído porque en las noches no se observa. Indicó que así como está tapando en la avenida Quito deben hacerlo atrás del Shopping. Mail reporte [email protected]

i

i

Descontento por detención de Lara tras la noticia ciudadanos, diri-gentes y militan-tes del partido se pronunciaron. QUEVEDO • La Fiscalía General del Estado a través de su cuen-ta twitter informó la noche del domingo que el exasambleís-ta de Sociedad Patriótica, Galo Lara, fue detenido en Panamá por Interpol. “Galo Lara fue detenido esta tarde en Panamá. Lara está sen-tenciado a 10 años de reclusión por triple crimen”, escribió la fiscalía.

A raíz del anuncio ciuda-danos no pararon de dar sus opiniones a través de las redes sociales, algunos para lamen-tar lo sucedido y otros mencio-nando que si es culpable, tiene que pagar la condena.

David Sánchez Tapia, di-rector cantonal del partido So-ciedad Patriótica, lamentó la situación que está viviendo el exasambleísta, Galo Lara Yépez.

“Nuestro partido se solida-riza no solo a nivel cantonal, sino a nivel nacional y nos due-le que esté pasando por esto”, dijo Sánchez.

Confusión Agregó que así es el destino de algunos políticos pero lo que pide es que la justicia brille y no se ensañe con ciertos personajes.

Uno de los fundadores del partido, Manuel Quispe explicó que aún no le queda claro por qué fue declarado culpable y condenado a 10 años si antes ya lo declararon inocente.

Según Quispe, hay especula-ciones que por un cheque o un celular. “Para mí la detención es algo personal y que toda la ciudadanía debe darse cuenta porque es injusta”.

El militante de Sociedad Pa-triótica reclamó que si algo hay de por medio, el Gobierno debe decirlo pero con claridad.

“Lo conozco porque mi padre fue trabajador del exasambleísta y es una persona tranquila pero no con malos antecedentes”, se-

ñaló Quispe.Recordó que entre-

gaba sillas de ruedas y apoyaba a la gente de sectores marginales en Navidad.

Sobre el asilo Para el jurista Rober-to Poveda Camacho, la detención obedece

a asuntos migratorios porque no habría solicitado asilo político en Panamá.

Poveda detalló que a Lara lo involucraron en un ilícito que al principio no tenía las pruebas suficientes pero aparece una sentencia donde lo involucran, pero lo que llama la atención es que cuando dejó de ser legisla-dor, se le aplique la condena.

“Ahora tiene que cumplir su condena y esperar que llegue la parte proporcional para que pueda pedir su prelibertad”, manifestó el jurista.

Habló el expresidente del EcuadorEntre tanto, Lucio Gutiérrez, en su visita a Quevedo el pasado viernes, mencionó que sospe-chan que habría presión y ven-ganza de parte del Gobierno. “Recordemos que Galo Lara fue uno de los asambleístas que más denunció casos de corrupción y con pruebas de este Gobierno”. Gutiérrez se preguntó: ¿por qué solo a Lara lo persiguen y no a los que pusieron droga en la valija diplomática?. “El primo hermano de Correa se pasea en las playas de Miami y a Duzac por qué no le cobran los 800 mil dólares”, exterio-rizó. Por otra parte, la Fiscalía anunció la extradición del exle-gislador pero hasta el cierre de esta edición, no se confirmaba la hora de arribo.

PartiCiPaCión. Galo Lara se postuló a la relección en los pasados comicios pero no salió favorecido.

Datos Caso Quinsaloma

° La Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) condenó a 10 años de prisión a Lara por supuesta complicidad en el asesinato de Carlos Llanos, Silvia Parco y su hijo menor de edad en el cantón Quinsaloma de la provincia de Los Ríos, ocurrido el 4 de agosto del 2011.

Pensamos que va a salir bien porque es de nuestra provincia

y debemos darle el apoyo moralmente y que las cosas se den como deben”. albErtO bUrbanOCiUdadaNo

Si es verdad de lo que es acusado la ley tiene que ser para todos no

solo para los más pobres”.lUiS VallEjOCiUdadaNoEl fiscal Galo

Chiriboga men-cionó que la sen-tencia que con-dena a Lara es de “última ins-tancia”; es decir, que no pueden presentar apela-ciones.

El DATO

Presentan Plan del buen VivirQUEVEDO • En el Palacio de Cristal será presentado el Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017 por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), a los habitantes de las 5 provincias que conforman la zona 5. El evento será hoy a partir de las 09:30.

Brigada de Solca atenderá hasta el juevesQUEVEDO • Por quinta ocasión, una brigada de médicos del hos-pital Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca) de la ciudad de Guayaquil, comenzó atender desde ayer en las instalaciones del Patronato Municipal de la Niñez de Quevedo (Pamuniq),

ubicado en el ingreso de la coo-perativa 20 de Febrero.Sara Álvarez, coordinadora del Área de Bienestar Social del GAD Municipal de Quevedo, in-formó que la atención está diri-gida a la ciudadanía en general: niños, jóvenes y adultos, a bajo

costos para que las personas de escasos recursos económicos, especialmente de los sectores urbanos marginales tengan la oportunidad de acceder al trata-miento. La atención es de 08:00 a 16:00 los días 17 y 18 y el jueves 19 hasta el mediodía.

VALENCIA • Traumados, así fue como quedaron varios trabaja-dores de una hacienda ubicada en el recinto Guamaní, luego de ser sorprendidos por siete su-jetos fuertemente armados que con el objetivo de robar, asesi-naron además a uno ellos.

Roberto M., una de las víc-timas contó que eran aproxi-madamente las 19:00 del domingo, cuando regresaba caminando con dos personas más, entre ellos su hijo.

El hombre detalló que con-versaban tranquilos en el tra-yecto, cuando siete individuos encapuchados salieron de las plantaciones de banano y ras-trillando sus armas de fuego a la voz de “alto, esto es un asal-to”, les hicieron detenerse y los maniataron con cordones de zapatos.

“Nos trajeron hasta la empa-cadora, nos encerraron en una habitación que está en el co-medor, allí estaba mis esposa, la apuntaron con el arma, nos tiraron al piso y nos golpearon” sostuvo el afectado.

les pedían urea y armas Roberto agregó que mientras los golpeaban les gritaban: “donde están las armas y la urea, sino contestan los vamos a matar”. Asimismo, dijo que uno de los sujetos tuvo la inten-ción de dispararles pero uno de los delincuentes, el más joven, tuvo compasión y les dijo que no lo maten.

Los delincuentes, al ver que no daban información, los de-

jaron amarrados, le quitaron las llaves y los encerraron de-jándolos custodiados por uno de los antisociales. Esto, mien-tras los otros se dirigieron has-ta una pequeña vivienda de co-lor azul, aledaño al sitio, en la que se encontraba Jesús Dario García Cedeño, de 36 años de edad, quien se encontraba en la casa con su esposa y sus hijos.

Los testigos dijeron que solo escucharon que le pateaban la puerta y que le pedían a la mu-jer que abra. “Sabemos que a los niños los escondió debajo de la cama y que a García le dispararon desde la ventana, desde donde estábamos escu-chamos cerca de 13 disparos, desconocemos si el fallecido puso resistencia”, enfatizó.

Estaban armados ‘hasta los dientes’ Por su parte, otro de los testi-gos, relató que recibió varios golpes por parte de los sujetos desconocidos y que hasta se le treparon encima brincándole cuando lo tiraron al suelo para que revelara donde estaba la urea. Las víctimas de lo ocurri-do manifestaron que los siete hombres portaban armas de ‘grueso calibre’; además de que todos cargaban chalecos an-tibalas y pasamontañas para evitar ser identificados.

Hasta el lugar de los hechos llegó la policía, esto cerca de las 21:00 y trasladaron el cadáver hasta la morgue del cantón Va-lencia. El muerto fue traslada-do hasta Manabí.

Bananeras, blanco de la delincuenciaDos casos de asesinato en Va-lencia ocurrieron este último fin de semana.

EViDEnCia. En la puerta de la vivienda estaba el agujero de uno de los disparos.

lUgar. En este sitio fueron sorprendidos por varios sujetos armados.

En Camarones, mataron a guardia ° Y es que este hecho de sangre no fue el único registrado por el sector bananero de la jurisdicción del cantón Valencia. Pues horas antes del mismo día domingo, con un disparo en la cabeza fue hallado el cuerpo de Livid Nolberto Briones Briones, de 62 años, quien laboraba como guardia de una empacadora ubicada en el sector de Camarones en la vía El Vergel – Fumisa.

Según los trabajadores de lugar el ciudadano tenía cerca de tres meses trabajando y esa mañana habría estado solo cuidando el sitio.

“No sabemos si fue uno o varios los que han ingresado, solo sabemos que se le llevaron el arma de fuego y una navaja que el cargaba para su trabajo”, comentaron con recelo.

BABAHOYO • Con síntomas de ma-reos, náuseas, vómito, y una leve ceguera, llegaron hasta el hospital provincial Martin Icaza, 7 personas originarias del recin-to San Pablo de Amalí pertene-ciente a la parroquia San José del Tambo, provincia de Bolívar.

Aparentemente luego de ha-ber consumido alcohol de fabri-cación artesanal empezaron a sentir los estragos. Al verse afec-tados acudieron hasta un sub-centro de salud y fueron deriva-dos hasta el hospital. Uno de los pacientes llegó el domingo por la tarde junto a su acompañante, la misma que transcurridas las ho-ras también se vio afectada por los síntomas. Así llegó otro más. Debido a la complejidad de los casos fueron derivados hasta la ciudad de Guayaquil.

Cerca de las de las 23:00 lle-garon 4 personas más y ayer un último acudió con la misma sin-tomatología. Yolanda Salcedo, directora de Salud de Los Ríos indicó que gracias al trabajo coordinado con la casa de salud de la provincia de Bolívar se lo-gró estabilizar a los pacientes.

“Hemos atendidos a las personas 7 en total, tomamos

muestras y las enviamos hasta el Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical “Leopoldo Izquieta Pérez” donde se com-probará si se trata de alcohol metílico”, sostuvo Salcedo.

La directora de salud de Los Ríos indicó que luego de pre-sentarse el caso, funcionarios de Salud e Intendencia de Bolívar realizaron el decomiso de 70 li-tros del alcohol que no contaba con registro sanitario.

Nuevos casos por aparenteintoxicación

BABAHOYO • Ronald Eduardo Ubi-lla García, de 40 años de edad, y quien se dedicaba al comercio de arroz, sufrió la tarde de ayer un terrible accidente, en la vía Ba-bahoyo – Jujan, frente a un motel del sector.

García quien venía de nego-ciar un arroz de una piladora, circulaba en su moto cuando fue sorprendido por un vehículo.

“El carro que lo arrolló lo cogió de atrás para adelante. Él cargaba su casco, pues de lo contrario la cabeza se la hubiera hecho pedazos. Pero aún así los golpes y hematomas en la cabe-

za lo llevaron a la muerte”, sos-tuvo, Amelia García familiar de la víctima.

Según sus familiares el hom-bre era soltero, no deja hijos en la orfandad y vivía en Jujan. Por su parte, Rafael Bermú-dez, médico legista, indicó que el occiso sufrió un trauma de cráneo grave. “La causa de la muerte es contusión cerebral y hemorragia grave. Hay otros golpes menores en el cuerpo. El hombre no tiene olor a alco-hol. Pienso que murió inmedia-tamente, ya que el trauma fue muy grave”, puntualizó.

Comerciante de arroz muere en plena vía

DatO. 5 pacientes permanecen en sala de observación y se recuperan favorablemente.

Page 3: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

A3martes 17 de septiembre de 2013

La Hora LOs rÍOs

AvisOs

A14 martes 17 de septiembre de 2013La Hora LOs rÍOs

ciudAdQUEVEDO

cYAN mAGeNtA YeLLOW bLAcK

cYAN mAGeNtA YeLLOW bLAcK LOS RÍOS 14-3

IP

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SEccIOnES:

REMATES

EJEcUTIVOS

DIVORcIOS

AnULAcIOnES

Toda la información judicial en:www.derechoecuador.com

R. DEL E.JUZGADO nOVEnO DE LO cIVIL

Y MERcAnTIL DE LOS RIOS VEnTAnAS

EXTRAcTO DE cITAcIOn

DIVORCIO CONTROVERTIDO:

No.250 - 2012

DIRIGIDO A: MAURICIO JAIRO SANCHEZ VALENCIA.

ACTOR: LILIAN SUSANA LOMBEYDA MOREJON.

SE HACE SABER LO SIGUIENTE:

OBJETO DE LA DEMANDA: La accio-nante LILIAN SUSANA LOMBEYDA

MOREJON comparece e interpone la demanda de divorcio contro-vertido, en contra de MAURICIO JAIRO SANCHEZ VALENCIA, y manifiesta: Que el 14 de febrero del año 2003, contraje matrimonio civil con el señor MAURICIO JAIRO SANCHEZ VALENCIA, el mismo que fue inscrito, el 14 de Febrero del año 2013, en el Tomo UNO, de la pagina CINCUENTA Y SEIS, del Acta CINCUENTA Y SEIS, en el Registro

Civil, Identificación y Cedulación del cantón Babahoyo, Provincia de Los Ríos. Y se ampara en lo que dispone el Art. 105 inciso 4to de la terminación del matrimonio, y 110 del Código Civil, inciso 11; y que tiene mas de 4 años separada de su cónyuge, con quien no tiene ningún contacto. Durante la existencia del vínculo matrimonial, procrearon un hijo que en la actualidad es menor de edad, y no adquirieron ni bienes inmuebles.

AUTO DE CALIFICACIÓN: El señor Juez, en auto de fecha Abril 12 del 2012, a las 8h07, acepta al trá-mite de Divorcio en la vía Verbal Sumaria, en cuanto tenga lugar en derecho. Y dispone se CITE al accio-nado MAURICIO JAIRO SANCHEZ VALENCIA, por la prensa, tal y conforme lo dispone el art. 82 del Código de Procedimiento Civil vigen-te, en concordancia con lo precep-tuado en el Art. 119 del Código Civil, por declarar bajo juramento que desconoce el domicilio actual del demandado. Se le advierte al deman-dado la obligación de comparecer a juicio y señalar casillero judicial para sus notificaciones dentro del termi-no de Ley.- En providencia de fecha 10 de Enero del 2013; las 16h50, el señor Juez Temporal del Juzgado Noveno de lo Civil de Ventanas, Ab. TIRSO MOSQUERA MOGRO, ordena que se elabore y entregue el extracto de citación.

LAS PUBLICACIONES DEBERÁN DE REALIZARSE MEDIANDO OCHO DÍAS ENTRE UNA Y OTRA.-

Ventanas, 28 de Febrero del 2013

AB. EDITH MEnA PLAZARTE,SEcRETARIA EncARGADA DEL

JUZGADO nOVEnO DE LO cIVILY MERcAnTIL DEL cAnTOn

VEnTAnASP-8744-MA

EXTRAcTO DE cITAcIÓn

A: MERCEDES ELIZABETH ZAMBRANO BARRE

Se le hace saber.

Que en este Juzgado Tercero de la Niñez y Adolescencia de Quevedo el Sr. NELSON OSWALDO BERMEO PAREDES, ha deducido JUICIO DE INCIDENTE DE REBAJA DE PRESTACIÓN ALIMENTOS dentro del Juicio No. 621-2007 en su con-tra, solicitando a este Juzgado que luego del trámite correspondiente, mediante resolución se le fije como la pensión alimenticia la cantidad de CINCUENTA DÓLARES MENSUALES. Bajo la gravedad del Juramento expresa desconocer el domicilio o residencia de la demandada.

ACTOR: NELSON OSWALDO BERMBO PAREDES

DEMANDADA: M E R C E D E S ELIZABETH ZAMBRANO BARRE

TRAMITE: CONTENCIOSO GENERAL

CUANTÍA: S E I S C I E N TO S ’ D Ó L A R E S AMERICANOS.

JUEZ DE LA CAUSA: Abg. JORGE ARIAS DESIDERIO. Juez Tercero de la Familia. Mujer. Niñez y Adolescencia de Quevedo, mediante providencia

de fecha Quevedo, 9 de Septiembre del 2013, a las I0h49, ordena que la demandada sea citada mediante tres publicaciones en días distintos en uno de los diarios de mayor cir-culación local, para que en el ter-mino de Ley comparezca a Juicio de Conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.

Particular que llevo a su conocimien-to para los fines de Ley advirtiéndole a la demandada de la obligación que tiene en comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la ter-cera y última citación, caso contrario podrá ser considerado rebelde.

Atentamente,

Quevedo. 13 de Septiembre del 2013.-

Ab. cARLOS LITARDO cAIcEDO.SEcRETARIO (E) DEL JUZGADO

TERcERODE LA nIÑEZ Y ADOLEScEncIA

DE LOS RIOS P-9133-MG

cORTE PROVIncIAL DE JUSTIcIA DE LOS RIOS - UnIDAD JUDIcIAL

ESPEcIALIZADA PRIMERA DEcIVIL Y MERcAnTIL DE

QUEVEDO.-

EXTRAcTO DE cITAcIÓn

A: , ANNIE MARGOT LERTORA GILCE Y ELVIA LUZMILA LERTORA GILCE Y MÁS PRESUNTOS HEREDEROS DESCONOCIDOS

SE LES HACE SABER: Que en esta Unidad se han presentado la señora Consuelo María Mercedes Ganchozo Intriago; Deduciendo demanda de prescripción extraordinaria adquisi-tiva de dominio # 03893- 2013 en su

contra, cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: CONSUELO MARÍA GANCHOZO INTRIAGO

DEMANDADOS: JUAN EDUARDO ROSADO GILCE, ANNIE MARGOT LERTORA GILCE Y ELVIA LUZMILA LERTORA GILCE.

OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señor Juez, que desde 1988, vengo manteniendo posesión tran-quila, pacífica, pública e ininterrum-pida, sin ninguna clandestinidad de un lote de terreno urbano con el ánimo de señor y dueño, dentro del sector urbano denominado LAS VEGA, ubicado en la cabecera canto-nal de Buena Fe; es decir por más de 25 años. El referido lote urbano tiene una cavidad de 400 metros cuadra-dos, con los siguientes linderos y mediadas: Norte, con el solar de la señora Lastenia García, en 20 metros; por el Sur, con el terreno de la señora Estela Cedeño , en 20 metros; por el Este con calle pública, ( hoy denomi-nada calle morales); por el Oeste con solares de Juan Mera y Luis Vélez en 20 metros, en el mencionado terreno junto con mi cónyuge Víctor Cedeño Mantilla) fallecido, construimos una casa de hormigón armado con una área de 330 metros de construcción y 70 metros que hace el patio, la casa tiene dos plantas donde vivimos con mis cuatro hijos que procreamos que en la actualidad son Mayores de edad. El terreno que mantengo en posesión

con mi casa por más de 25 años es parte del denominado sector las Vegas, cuyo propietario fue la seño-ra Lucia Gilce Villavicencio, falleci-da hace muchos años, pero a su muerte le sucedieron sus hijos. Con todos estos antecedentes deman-

do en este líbelo la PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO.

La presente demanda la fundamento en lo que disponen los Arts. 603, 715, 2392, 2400, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del Código Civil en Vigencia.

CUANTIA: Indeterminada

TRAMITE: Ordinario

JUEZ DE LA CAUSA: Abogado Javier Escobar Rivadeneira Juez Temporal No.1 de la Unidad Judicial Especializada Primera Civil y Mercantil de Quevedo, quien mediante providencia de fecha vier-nes 12 de agosto del dos mil trece, las 14h37, admite la demanda a trámite y dispone que se cite a los demandados conforme lo solicitan la actora, y que se inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad de Buena Fe.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole la obligación de seña-lar casillero judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que cualquier oposición la planteen dentro de los 20 días posteriores a la última publicación de este aviso.- Lo Certifico.-

Quevedo, 12 de septiembre del del 2013.

Abg. Eliceo Ramirez chávezSEcRETARIO

UnIDAD JUDIcIAL ESPEcIALIZADA PRIMERA cIVIL

Y MERcAnTIL QUEVEDO P-9124-MA

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspon-diente a la CUENTA N.- 0900051464Perteneciente al Sr (a): YULI MARILU ALFONZO ALFONZO

BAncO nAcIOnAL DE FOMEnTO

P-9113-TR

R. del E.UnIDAD JUDIcIAL cIVIL Y MERcAnTIL DEL cAnTOn QUEVEDO

AVISO DE REMATE

La señora Jueza Temporal No. 2 de la Unidad Judicial Especializada Civil y Mercantil del cantón Quevedo, Ab. Liliana Robles Veliz, en providencia de viernes 23 de agosto del 2013, a las 11H21, por ser procedente lo solicitado por el actor, conforme lo previsto en el Art. 573 del Código de Comercio, señala para el día MARTES 15 DE OcTUBRE DEL 2013, desde las 13H00 hasta las I7H00, para que en la Sala de esta Judicatura tenga lugar el REMATE del bien mueble (vehículo) embargado dentro del juicio especial # 1110-2013, seguido por el BAncO DE MAcHALA S A., cuyas características y avalúo son como siguen:

MARcA : HYUnDAITIPO : JEEPMODELO : SAnTA FE 5 PAS 4X2 2.2 TM DSLAÑO : 2009cOLOR : VInOMOTOR : D4EB8622335cHASIS : KMHSG81WP9U409953

AVALUO DEL VEHIcULO:Por el estado en que se encuentra dicho vehículo ha sido avaluado en la suma de VEInTIcIncO MIL DOLARES 00/100 (US$ 25,000.00). Los interesados que deseen conocerlo pueden comunicarse con la Gerencia del Banco de Machala Sucursal Quevedo.

POSTURAS:Por tratarse de primer señalamiento, se aceptarán posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del total del avalúo, debiendo acom-pañarse mínimo el diez por ciento de la oferta en dinero efectivo o che-que certificado a la orden del Juzgado. Así mismo no se admitirán pos-turas en que se fijen plazos, pues la forma de pago debe ser de contado.

LUGAR DE REMATE:Sala de la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil de Quevedo, ubicada en la parroquia San Camilo, junto al Registro Civil de este cantón.

Quevedo, Septiembre 02 del 2013.

Ab. Lucrecia cerezo A.SEcRETARIA P-8972-MA

CITACIÓN

SE cITA A LOS USUARIOS cOnOcIDOS O nO DE LAS AGUAS SUBTERRÁnEAS, LAS MISMAS QUE SERÁn cAPTADAS En EL REcInTO PAILÓn, PARROQUIA ZAPOTAL, cAnTÓn VEnTAnAS, PROVIncIA DE LOS RÍOS.

EXTRAcTO

AcTOR: Sr. Iván Federico Vera Díaz.

OBJETO DE LA PETIcIÓn: Autorización del Derecho de Uso y Aprovechamiento de las Aguas Subterráneas para un predio denominado “Santa Sofía” que se encuentra ubicado en el recinto Pailón, parroquia Zapotal, cantón Valencia, provincia de Los Ríos.

SUBSEcRETARÍA REGIOnAL DE LA DEMARcAcIÓn HIDROGRÁFIcA DEL GUAYAS.-cEnTRO ZOnAL QUEVEDO.- Quevedo, 20 de agosto del 2013, a Las 08H30.- PROcESO no. 234-2013.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder del Centro Zonal Quevedo, de conformidad al Acuerdo Ministerial # 334, que rige a partir del 5 de septiembre del 2011.- En lo principal: Vista la solicitud de Autorización del Derecho de Uso y Aprovechamiento de las Aguas Subterráneas para un predio denominado “Santa Sofía” que se encuentra ubicado en el recinto Pailón, parroquia Zapotal, cantón Valencia, provincia de Los Ríos, presentada por el Sr. Iván Federico Vera Díaz, en calidad de propietario del predio, y por reunir los requisitos de Ley, se la acepta al trámite, calificándola de clara, completa y precisa, asignándole el No. 234-2013.- En tal virtud, se dispone: 1.- A los usuarios conocidos o no, cítese por la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 87 de la Ley de Aguas, mediante un extracto de la solicitud y está providencia en uno de los diarios de mayor circulación en la provincia de Los Ríos, por tres veces, mediando de una a otra el plazo de ochos días. 2.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuenta-dos de la parroquia Zapotal, cantón Ventanas, provincia de Los Ríos, por el plazo de treinta días, comisionándose para la práctica de esta diligencia al Teniente Político de la referido parroquia. 3.- Oportunamente se designará perito para que realice la Inspección Técnica de lo solicitado. 4.- Incorpórese al proceso los documentos habi-litantes aportados al mismo.- 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico [email protected] señalado para las futuras notificaciones.- Cumplido que sea vuelvan los autos para proveer lo pertinente.- Actúe el Abogado Jorge Hana Sánchez, en calidad de Secretario Ad-Hoc.- nOTIFIQUESE.- f) Ing. Jorge Luey Ortega, Líder del centro Zonal de Quevedo, Demarcación Hidrográfica del Guayas.-

Lo que comunico al público para los fines consiguientes, advirtiéndoles a los intere-sados, de la obligación que tiene de señalar domicilio legal dentro del perímetro de este centro Zonal de Quevedo, para futuras notificaciones.

Quevedo, 26 de agosto del 2013

Abg. Jorge Hana SánchezSEcRETARIO AD-HOc

SEcRETARÍA nAcIOnAL DEL AGUASUBSEcRETARÍA REGIOnAL DE LA DEMARcAcIÓn HIDROGRÁFIcA

cEnTRO ZOnAL DE QUEVEDO

P-9012-TR

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspon-diente a la CUENTA N.- 0601001144844Perteneciente al Sr (a): AIMACAÑA ROMERO LUIS OLMEDO

cOOP. cAcPEcOP-9153-TR

EXTRAcTOS

R. DEL E.

EXTRAcTO DE nOTIFIcAcIOn

A: JUAn cARLOS cOROnEL BAQUE

SE LE HAcE SABER: Que ha sido presentado en esta Inspectoria solicitud de Visto Bueno n° 105080-2013, por parte del Omar Javier Juez Liuba, en su cali-dad de Presidente y Representante Legal de la Compañía JUEZ Distribuidora de Pronaca JUDISPRO S.A., en contra del trabajador cuyo extracto es como sigue.-

AcTOR: Compañía JUEZ Distribuidora de Pronaca JUDISPRO S.A.

AccIOnADO: JUAn cARLOS cOROnEL BAQUE

OBJETO DE LA SOLIcITUD: El accionante solicita se por terminada la relación laboral que ha venido manteniendo con el señor JUAn cARLOS cOROnEL BAQUE, el cual ingreso a laborar el 01 de Agosto del 2011 en virtud que el día 04 de Septiembre hasta la presente fecha, no se ha presentado a laborar, incu-rriendo en la causal 1 del Art. 172 del Código de Trabajo, esto es por abandono de trabajo por un tiempo mayor de tres días.

TRAMITE: El determinado en el Art. 621 del Código de Trabajo.

InSPEcTOR DE LA cAUSA: Ab. Dolores carriel Páez, quien mediante provi-dencia 11 de Septiembre del 2013 a las 11h15 admite a trámite la solicitud de Visto Bueno y manda a notificar al trabajador JUAn cARLOS cOROnEL BAQUE, por la prensa como lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto el actor bajo juramento manifiesta que le es imposible determinar la residencia del accionado.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguiente. Advirtiéndole la obligación que tiene de fijar casillero judicial en esta Ciudad de Quevedo, para que reciba sus notificaciones, caso contrario se tramitara en rebeldía

Quevedo, 11 de Septiembre del 2013.

Ab. Dolores carriel Páez.Inspectora de Trabajo de la Provincial de Los Rios

P-9155-LG

AnULAcIÓn DE cHEQUE

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío del Cheques N° 5 correspondiente a la CUENTA CORRIENTE N.- 3001100657Perteneciente al Sr (a): VERONICA JAZMIN VARONI LITARDO

BAncO nAcIOnAL DE FOMEnTO

P-9157-TR

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspon-diente a la CUENTA N.- 060501010456Perteneciente al Sr (a): ROMERO MAZAMBA SIGIFREDO BERNABE

cOOP. cAcPEcOP-9156-TR

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspon-diente a la CUENTA N.- 060701001258Perteneciente al Sr (a): PRECIADO ARIAS ARMANDO FERNANDO

cOOP. cAcPEcOP-9159-TR

cOOPERATIVA DE AHORRO Y cRÉDITOcAcPEcO

Nuncio da impulso a obra del santuario a la VirgenEl representante del Papa estuvo en Quevedo, visi-tó y recorrió área del Santuario.QUEVEDO • Ayer el Nuncio Apos-tólico de su Santidad el Papa Francisco I en el Ecuador, el Obispo de la provincia de Los Ríos, el párroco de la Iglesia San José de Quevedo e importantes personalidades de la ciudad rea-lizaron una visita al terreno en donde se proyecta construir el Santuario dedicado a la Virgen de la Merced.

Mons. Giacomo Guido Otto-nello, Mons. Marco Pérez Cai-cedo, padre Oscar Barra-gán, Marcos Cortés, y el arquitecto de la obra, Ja-vier López recorrieron el área de construcción del Santuario, el mismo que se encuentra ubicado en la parroquia San Cami-lo, en las calles Camilo Arévalo entre Colombia y Argentina, al pie del río Quevedo.

Los ilustres visitantes se dirigieron a la mencio-nada construcción y verificaron el espacio que ocupará el San-tuario, en el que semanas ante-riores fueron demolidos un gran salón que era la Casa de Retiro Movimiento Juan XXIII, y una vivienda que estaba edificada en el mismo espacio.

Versión de ObispoAl respecto el Obispo de Los Ríos señaló que el Nuncio Apos-tólico llegó a conocer la realidad de la Iglesia en la zona norte de Los Ríos y sobre todo conocer detalles del proyecto del santua-rio que se va a edificar en honor

a la Virgen de la Merced, el mismo que es de interés nacional.

El representante del Papa deseaba conocer las dimensiones de la obra que va a fortalecer la fe de los creyentes y también va a embe-llecer la ciudad.

Mons. Pérez se-ñaló que siempre que se construyen

iglesias en el país se cuen-ta con el apoyo de la gente, quienes colaboran con sus do-naciones; sin embargo también hay instituciones católicas del extranjero que están dispuestas a brindar su apoyo.

El prelado también recalcó que la presencia de Mons. Giaco-mo Guido Ottonello en Quevedo y sus oportunas indicaciones da-rán un impulso muy positivo a la obra y de aquí en adelante par-tiendo de las fiestas patronales, subrayó Mons. Pérez que la obra se iniciará.

La presencia del representan-

te del Santo Padre mo-tiva mucho, en primer lugar a los sacerdotes y al Obispo que prestan su servicio en esta zona y a la gente en general, porque ven el interés que existe en las auto-

ridades eclesiásticas sobre todo el deseo del representante del Santo Padre por la construcción de esta casa en honor a la Virgen.

Hay colaboraciónEl líder de la iglesia riosense manifestó que se cuenta con la colaboración del alcalde, quien está dispuesto a apoyar para que la obra se haga realidad, agregó que también se ha dialogado con el Prefecto, quien mostró toda su predisposición y está dispuesto a brindar toda su colaboración.

Marco Cortés, uno de los ges-tores de la obra, apuntó que es la primera vez que arriba un per-sonaje tan importante como el Nuncio Apostólico a esta parte de la provincia de Los Ríos.

“Eso es muy importante, porque con su presencia favo-recerá y animará a que muchos ciudadanos palpen la realidad, que en pocos meses aquí co-menzará la construcción de una gran obra”, afirmó.

REcORRIDO. Autoridades de la Iglesia estuvieron ayer inspeccionando el terreno donde se hará el Santuario.

Obra Descripción

° La obra está proyectada para tener una planta baja y un mezanine de unos 200 metros cuadrados; y el emplazamiento general de la iglesia tendría unos 1600 metros cuadrados, plantado en un terreno de casi 2 mil 400 metros cuadrados.

° Interiormente contará con dos naves, una central y otra lateral. Se maneja una implantación tipo cruz, con cubiertas inclinadas, detalle lineal, volumétrica. Iglesia moderna, con dos torres en dos campanarios, con tres ingresos. Esos trabajos cobijarían a unos mil feligreses.

En salón de hotel Aroma de Cacao, el arqui-tecto, Javier López, expuso lo que será el Santuario, frente al Nuncio Apostólico, el Obispo y sacer-dotes de la zona norte.

TOME NOTALa visita del nuncio da impulso po-

sitivo a la obra”.MARcO PÉREZ c.OBISPO DE LOS RÍOS

Según el obispo de Los Ríos, la obra tendría un costo de USD 1’800.000

El dATO

Lotización Villa Franca enfrenta a moradores QUEVEDO • El conflicto en la loti-zación Villa Franca está latente, pues quienes se sienten ser los propietarios de ciertos lotes re-claman por los mismos; mien-tras otros moradores desaprue-ban dichos reclamos y piden que se lo haga con documentos.

Roxana Álava, quien es una de las perjudicadas con la venta de su lote, solicita justicia y solo espera que le devuelvan su terre-no por el cual pagó USD 4.800.

Mientras, Sully Meléndres, secretaria de quienes receptaban las carpetas, explicó que por tra-tarse de un juicio de coactivas de lo cual ellos tienen todos los do-cumentos, quien vaya a denun-ciar a la Comisión debe tener un documento que lo respalde que

dichas personas la han estafado.

Paso a un costadoEl concejal Ángel Mora Salinas, señaló que por parte del alcalde y la suya han decidido hacer un paso al costado.

Debido a que cuando fueron al BEV llevando el tema de la de-claratoria de datos, la situación era parar el embargo que se ha-bía realizado por parte de un jui-cio coactivo por la mora de 475 mil dólares que no cancelaban los dirigentes de Villa Franca.

En aquel entonces se dijo que cada posesionario iba a poner un valor, para completar 275 mil y los otros 200 mil iban a recau-darse de 54 terrenos que están en la parte última de dicha loti-

zación y con eso se cancelaba la obligación.

Pero Agapito Aguilar envió un listado con los nombres de los socios que tenían derecho a esos 54 terrenos ‘es decir ya tenían dueño’, dijo Mora.

Por otro lado, hubo quejas so-bre el Comité que se formó para defender los intereses de la loti-zación de que habían vendidos lotes que ya tenían dueños.

Frente a esto es cuando él y el alcalde decidieron hacerse a un lado para que los socios y miem-bros de Villa Franca solucionen sus diferencias.

Ayer Mora recibió un Acta suscrita por los directivos del co-mité Villa Franca y los del Comi-té Especial, donde dicen que se

ponen de acuerdo y solucionan las diferencias, y solicitan la in-tervención del Cabildo y que lo van a dejar trabajar tranquilo.

Ante esto el concejal les dijo: ‘Señores del Comité solucio-nen el tema de seis u ocho sola-

res que ustedes han vendido y cuando solucionen todos esos inconvenientes pueden ustedes tener de nuevo la colaboración de quien les habla, mientras tanto yo no meteré un solo dedo en Villa Franca’.

LOTIZAcIÓn. Los lotes vacíos son los que han generado la polémica.

AcTIVIDADES

De 07:00 a 08:30 Calle Brasil y J. J. OlmedoDe 08:30 a 10:00 Barrio Abdón CalderónDe 10:00 a 11:30 Calle 12 de OctubreDe 11:30 a 13:00 Entrada Unidos por el triunfoDe 13:00 a 14:00 Calle José Mejía y Venezuela De 14:00 a 15:00 Calle José Mejía y Colombia 15:00 a 16:00 Calle México y Argentina De 16:00 a 17:00 Parque México, De 17:00 a 18:30 Santuario Divino Niño 19:00 Iglesia San Cristóbal (Misa).

De 06:30 a 08:15 La cancagua De 08:15 a 10:00 10 de Agosto De 10:00 a 12:00 21 de Enero De 12:00 a 13:45 Juan de Dios ZárateDe 13:45 a 15:30 Santa RosaDe 15:30 a 17:15 Calle Zoila MataDe 17:15 a 19:00 Calle AyacuchoDe 19:00 a 20:30 Cancha El Manantial20:30 Misa.

De 06:00 a 08:00 calle 12 de Octubre y NovenaDe 08:00 a 09:30 centro de cate-quesis La MercedDe 09:30 a 11:00 Décimacuarta y José Laborde ‘La cancha’ De 11:00 a 12:30 Décima Quinta y José LabordeDe 12:30 a 13:30 Calle Siete de OctubreDe 13:30 a 14:30 Calle Siete de OctubreDe 14:30 a 15:30 Calle Siete de OctubreDe 15:30 a 16:30 Calle Siete de OctubreDe 16:30 a 18:00 Calle Siete de Octubre De 18:00 a 19:30 sector La Merced (misa).

HOY

MAÑAnA

JUEVES 19

VISITA DE VIRGEn A SEcTORES

VIERnES 20De 06:30 a 07:30 Narcisa Flores De 07:30 a 09:00 Escuela AméricaDe 09:00 a 10:00 Escuela Quito De 10:00 a 11:30 Sindicato de Choferes De 11:30 a 12:30 Margarita Aspiazu

Page 4: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

V

CIUDAD

A4 martes 17 De septIembre De 2013La Hora LOs rÍOs

AVIsOs

A13martes 17 De septIembre De 2013

La Hora LOs rÍOs

CYAN mAGeNtA YeLLOW bLACK

CYAN mAGeNtA YeLLOW bLACK LOS RIOS 4-13

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SeccioneS De cLASiFicADoS:

BieneS RAíceS

compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

neGocioS VARioScompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

empLeoSpuestos, oportunidades de trabajo.

pi

El Ministerio de Salud del Ecuador reitera las recomen-daciones para la prevención de la enfermedad conocida

como gripe AH1 N1:

Tome en cuenta

Consejos para evitar gripe AH1 N1

Lavarse fre-cuentemente las manos con agua y jabón.

Al toser o estornudar no hacerlo

sobre otras per-sonas y si se tose sobre las manos, lavarlas inmediata-mente.

Al estornu-dar, taparse la boca con el ángulo del brazo, no con la mano.

1.

3.

2.

De presentarse síntomas de gripe no concurra a lugares cerrados o

multitudinarios y manténgase autoaislado en su domicilio, a fin de evitar la propagación del virus

En caso de presentar síntomas de gripe, no

automedicarse y consultar con un médico. Si lo posee, acuda a su médico de cabecera.

Si se presenta dificultad para respirar, dolor de

pecho, flemas con sangre y confusión o somnolencia, acudir de inmediato al hospital.

4.

5.

6.

‘PAIS se ha fraccionado’La exjefa política, emily mora tam-bién quiere llegar a la alcaldía de Quevedo. QUEVEDO • Emily Mora Flores en varias ocasiones se ha desempe-ñado como funcionaria pública. Fue jefa política de Quevedo en el año 2008-2009 y ahora le apuesta a la política como po-sible precandidata a alcaldesa en movimiento PAIS.

El partido oficialista está haciendo un proceso de prese-lección de candidatos. Según Mora, el instructivo dice que se tienen que elegir ternas de cada cantón por medio de asam-bleas cantonales donde tienen que convocar a la militancia de PAIS y mocionar tres nombres. De esas ternas, el buró nacio-nal y el Presidente tendrán que elegir el mejor perfil.

“Estoy siendo encuestada y esos datos los está manejando desde la Secretaría de Coordina-ción de la Política y la Secretaría Ejecutiva del partido, a donde envié mi documentación”, dijo la precandidata.

cree que será escogidaEmily Mora, durante la en-trevista estuvo acompañada por un grupo de personas en-

tre ellos, Danny Indio, exgerenta del Quevedo Shopping Center, quie-nes apoyan su precandi-datura. La quevedeña de 41 años se encuentra se-gura de que será escogi-da por el Primer Manda-tario por la oportunidad que tuvieron tres mu-jeres que hoy dirigen la Asamblea Nacional.

Por ello, manifestó que el Presidente está dando un em-puje grande a que las mujeres estén activamente no solo par-ticipando en polític,a sino ocu-pando cargos que antes no era posible desempeñar.

“Por primera vez en la his-

toria tenemos a tres mujeres en la Asamblea y esto es histórico. En-tonces el Presidente está confiando en las muje-res y esto no es porque somos bonitas, se debe a un trabajo del cual se ha sentido satisfecho”, recalcó Mora.

Le cerraron las puertasPor otra parte, la exjefa política informó que los directivos pro-vinciales de PAIS le han cerrado las puertas. Esto en referencia a lo ocurrido en el mes de julio donde hicieron una asamblea cantonal y solo permitieron el ingreso basados en un lista-

do. “El movimiento PAIS se ha fraccionado por grupos pero eso no debe suceder. Yo estoy siendo precandidata porque quiero servir a mi cantón y no pertenezco a ningún bando, eso yo no lo comparto”, enfatizó Mora. Al tiempo que mencionó que falta esperar la designación del Presidente.

Luego de ser jefe política se dedi-có a su negocio y en el 2011 fue lla-mada para asu-mir la delegación provincial de la Subsecretaria Nacional de Tierras.

El datono soy una improvi-sada, soy una hija de la revolución porque

nací en este proceso en el 2006 cuando comenzamos esa lucha”.emiLy moRA PoSibLE PrECANDiDAtA A ALCALDESA DE QuEvEDo

DiáLoGo. Emily Mora se considera precandidata y con opciones de ganar las primarias. La apoyaría Sonia Palacios.

Familias de las PPL se benefician con huertos orgánicosQUEVEDO • Los huertos orgáni-cos implementados en toda la provincia por la Prefectura de Los Ríos, dejan buenos resul-tados para las familias bene-ficiadas. Un indicador son los más de 200 proyectos que se desarrollan en todo el territo-rio fluminense, con la finalidad de estimular el trabajo en pe-queña escala y la asociatividad entre las comunidades.

Un ejemplo de este trabajo son los huertos cultivados por las Personas Privadas de Li-bertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social de Que-vedo (CRSQ). Los cultivos de tomate, rábano, zanahoria, pepino, nabo, sandía, apio, pe-rejil, entre otros, crecen y pro-ducen en pequeños espacios de terreno, al interior de este centro carcelario.

Hasta allí llegó César Litar-do, gerente zonal de la Prefec-tura, para cumplir con una in-vitación realizada por aquellas PPL que participan de los pro-yectos productivos. Él observó los resultados del trabajo rea-lizado durante ocho semanas por las internas de la cárcel.

SatisfacciónDurante la cosecha de legum-bres, hortalizas y frutas, las mujeres fueron felicitadas por el trabajo cumplido. “No hay mejor satisfacción que observar que los proyectos dan buenos resultados”, dijo Litardo.

El trabajo también se replica en el pabellón de varones. Los productos que cosechan sirven para el consumo interno, una gran parte para distribuirlo a sus familias y otra para la venta.

En la provincia existen más de 3.500 familias que se bene-fician de pequeñas unidades de producción como son los huer-tos orgánicos. La Prefectura les provee de semillas, herramien-tas básicas para el trabajo agrí-cola y la asistencia técnica.

El asesoramiento está a cargo de los técnicos del Departamen-to de Desarrollo Económico y Productivo de la Prefectura.

coSecHA. Momentos es que se verificaban los cultivos.

Page 5: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

A12 martes 17 de septiembre de 2013La Hora LOs rÍOs

entOrnO

CYAn mAGentA YeLLOW bLACK

CYAn mAGentA YeLLOW bLACK LOS RIOS 12-5

A5martes 17 de septiembre de 2013

La Hora LOs rÍOs

CiudAdBABAHOYO

CYAn mAGentA YeLLOW bLACK

II

BUENA FE • Una semana llena se actividades se llevaron a cabo en la parroquia Patricia Pilar por festejar sus festividades.

De tal forma, que en el parque Central se estuvieron realizan-do concursos de canto, oratoria, pintura, exclamación y los tradi-cionales amorfinos con diferen-tes unidades educativas.

Entre las escuelas que estu-vieron participando estuvieron: ‘Fe y alegría’, donde los alumnos realizaron su participación en lectura, declamación y poesía. También estuvieron las escue-las: ‘Fluminenses’, ‘Centinelas Los Ríos’, que se dieron cita para participar del evento.

Hoy festival de danzaVíctor Hugo Chalaco, presi-dente del Gobierno Parroquial de Patricia Pilar manifestó que estaba brindando todo su apo-yo a las actividades que se han desarrollado en la localidad por festejar un año más de vida ins-titucional.

De igual forma, señaló que hoy van estar participando en el festival de danza folclorica que se llevará acabo a partir de las 16:00 en la calle principal de la parroquia.

De esta forma se vienen de-sarrollando las festividades de parroquialización por celebrar 17 años de vida política con lla-mativos eventos.

Las personas que viven en el lugar podrán disfrutar mañana del concierto bailable en el sec-tor 7, despues de la participación de las danzas, el mismo que es organizado por el presidente del Gobierno Parroquial.

En Patricia Pilar se llevó a cabo la semana cultural Alumnos de

diferentes unida-des educativas participaron en los eventos.

PARTICIPACIÓN. Los alumnos de la escuela fluminense se destacaron en el concurso de oratoria.

VALENCIA • Varios ciudadanos de diferentes recintos del cantón se dieron cita a la entrega de obras que se realizó el último fin de semana.

Los moradores del recinto Konita y sus alrededores como: Penizola, Ni Un Paso Atrás, 1ra., 2da., y 3ra. banquera de la Coo-perativa 6 de Agosto, San Mar-cos, Santa Martha, Nuevo País, entre otras poblaciones cercanas se dieron cita a los eventos de in-auguración de obras.

Marco Troya, prefecto de la provincia de Los Ríos, acompa-ñado de Juan Carlos Troya, alcal-de de valencia y concejales, así como líderes de las comunidades beneficiadas, estuvieron presen-tes en el corte de cinta dando la apertura del puente Konita y de

muros de escolleras. Carlos Moreno, morador de la

zona, manifestó que esta era una obra que la han estado esperan-do desde hace mucho tiempo y que ya es una realidad para ellos.

De igual forma, los produc-tores agrícolas ya podrán hacer uso del mismo, ya que era com-plicado para ellos trasladar sus productos de un lugar a otro.

El puente construido sobre el río Manguila, tiene una exten-sión de 45 metros, con 8 metros de ancho y de doble carril. Cabe señalar que este puente colapsó en el año 2008. “La realidad que viven nuestros campos tiene que cambiarse, hoy somos parte de una provincia nueva que cuenta con obras” expresó el Prefecto de la Provincia de Los Ríos.

Se inauguraron obras en la zona rural de Valencia

INAUGURAN. Con líderes de comunidades se dio apertura al puente Konita.

BABAHOYO • Desde ya las auto-ridades provinciales empiezan a definir la programación con la cual celebrarán la provin-cialización el 6 de octubre, y la cantonización de Quevedo el 7 de octubre.

Eventos artísticos de pri-mer nivel es con lo que contará la celebración, así lo aseguró el prefecto de Los Ríos Marco Tro-ya, quien señaló que es necesa-rio celebrar la transformación fluminense.

Según Troya, los espectácu-los serán para el 6 y 7 de octu-bre, así como para las fiestas de San Francisco en Valencia, que tiene el espectáculo taurino.

“El 3 de octubre en Valencia habrán toros en horas de la tarde y en la noche estará los artistas:

3 D, los Traviesos del Vallena-to, Gerardo Morán y la orques-ta Reyes Band. El 6 de octubre por el aniversario de la provincia de Los Ríos tendríamos la pre-sentación de la orquesta Reyes Band, pero el evento internacio-nal estará amenizado por Jorge Celedón y Víctor Manuel. Este mismo evento será brindado el 7

de octubre por el aniversario de Quevedo”, recalcó el Prefecto.

De igual manera dio a co-nocer que se espera contar con una parada militar, en don-de habrán escuadrones de las fuerzas armadas como el Grupo de Fuerzas Especiales 26 Cene-pa, y los Comandos Especiales de la Brigada 9 Patria.

Definen condecorados En cuanto a las condecoracio-nes que serán entregadas en la sesión solemne del 6 de octubre en la ciudad de Babahoyo, la au-toridad señaló que falta definir quiénes serán condecorados, razón por la cual esta semana se llevará a cabo una reunión.

“En algunos cantones e insti-

tuciones nos han remitido algu-nos nombres o propuestas. Es-tamos analizándolo y evaluando para ver a quien se le entregará. Los eventos artísticos van a ser financiados por la Prefectura, los gobiernos locales y la empresa privada, para que los aportes de los organismos seccionales sean menores”, puntualizó Troya.

Babahoyo y Quevedo se preparan para sus fiestasPresentaciones de artistas naciona-les e internaciona-les marcarán las celebraciones.

PARADA. Militar marcará el desfile el 6 de octubre en Babahoyo. Para la fecha también se organizan varios eventos culturales.

ARTIsTAs. Jorge Celedón y Víctor Manuel serán los encargados de deleitar a los ciudadanos con sus canciones.

BABAHOYO • Un nuevo recorri-do nocturno para verificar los trabajos ya realizados y para escuchar las necesidades de moradores de varios sectores, fue realizado entre el gerente de CNEL – Los Ríos, Arturo Clavijo y la alcaldesa Kharla Chávez.

Los funcionarios recorrieron la avenida 25 de Junio, en donde se colocaron postes y luminarias para brindar seguridad a las per-sonas que usen la ciclo vía y los vehículos que transiten por el sector. De igual manera se ad-quirió el compromiso de atender a la ciudadela Sol Brisa.

Posteriormente fue visita-do el sector Nueva Esperanza,

en la parroquia El Salto, para constatar las deficiencias que existen y los problemas que cau-san los postes que se encuen-tran enterrados por la obra de relleno. Los trabajos iniciarán en los próximos días.

En Barreiro Nuevo, los traba-jos de relleno hidráulico ocasio-naron que las redes de distribu-ción eléctrica queden enterradas, manteniendo a los moradores en constante peligro. Actualmen-te, se colocaron postes, con sus respectivas redes eléctricas, tipo pre ensambladas, transforma-dores de 50 Kva, luminarias, solucionando el desfase que tenían en el sector.

Recorridos permiten constatar necesidades

TRABAjOs. En la avenida 25 de Junio se han colocado postes y luminarias.

Policías son necesarios a las salidas de las instituciones BABAHOYO • La falta de policías que logren controlar el tránsito en las afueras de las instituciones educativas, se ha convertido en algo frecuente. Son muchos los conductores que no respetan a los alumnos que cruzan las calles.

BABAHOYO • Una agenda de ca-pacitaciones dirigida a todas las organizaciones políticas de la provincia de Los Ríos, es la que realizará hoy, desde las 08:00 hasta las 18:00, el Con-sejo Nacional Electoral (CNE) – Delegación Los Ríos, en el salón de la Democracia. Entre los temas que se tratarán se en-cuentran: la justicia electoral, la agenda sobre procesos de par-ticipación política, democracia interna, procesos de observa-ción, inscripción de candida-tos, voto facultativo, alianzas electorales, entre otros.

Organizaciones serán capacitadas

lUGAR. Se espera que los miembros de las organizaciones políticas acudan a la capacitación y se enteren del proceso electoral.

Page 6: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

entorno

A11martes 17 de septiembre de 2013

La Hora Los rÍos

opiniónA6 martes 17 de septiembre de 2013

La Hora Los rÍos

tiempolectura15 min.

VENTANAS • Un total de 130 lám-paras del sistema de alumbrado público fueron reparadas en di-ferentes sectores de Ventanas. La labor se desarrolló mediante un convenio entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal y la Corporación Na-cional de Electricidad (CNEL) Los Ríos.

Stalin Martínez, Isaac León, Manuel Rodríguez y Gerat Naranjo, técnicos de la empre-sa eléctrica y del municipio de Ventanas, informaron que los trabajos comprendieron el cambio de focos, balastro, in-yectores, capacitor y boquillas;

en los casos de sulfato se coloca-ron conectores.

Trabajaron en parroquiaUno de los sectores en donde se observaba muchas calles a os-curas por el mal estado de las luminarias, fue la parroquia 10 de Noviembre. Allí los técnicos repararon va-rias lámparas de alumbrado, entre ellas de 100, 120 y 250 Watts. Los trabajos estuvieron bajo la coordinación de Wilson Nacif, presidente de la mencio-nada parroquia.

Por su parte, el dirigente se mostró agradecido por los tra-

bajos realizados en el sistema de alumbrado público.

Nacif comentó que por mu-cho tiempo existieron lámparas que no estaban funcionando, motivo por el cual varias calles de la parroquia permanecían completamente a oscuras.

Seguirán trabajandoLos técnicos afirmaron que en los próximos días continuarán con la reparación de lámparas en otros sectores del cantón. Para el desarrollo de las labo-res eléctricas escogerán los días martes, miércoles y jueves.

Por su parte, Stalin Martí-nez, técnico de CNEL, detalló que con la reparación de lám-paras quedará solucionado el problema de alumbrado público que padecían varios sectores de Ventanas.

CYAn mAGentA YeLLoW bLACK

CYAn mAGentA YeLLoW bLACK LOS RÍOS 6-11

El agua está malaPor el bien de la ciudadanía me presto hacer este llamado de atención a las autoridades y a la vez a las embotelladoras de agua debido a que durante las últimas semanas el agua que nos venden en los bido-nes está saliendo mala. Tiene un sabor raro y no es solo en mi caso, sino que los vecinos de por mi barrio e incluso de otros sectores me han contado que les pasa igual. No lo hago con el objetivo de polemizar y claro que no todas deben ser, pero sería justo que verifiquen qué es lo que está pasando y así evitar una posible intoxicación debido a esta falta de cuidado sanita-rio. Por favor a los dueños de embotelladoras que revisen si sus plantas de cloro están sirviendo y nos den una me-jor calidad del agua. Por eso pagamos.

Maricela VélezQuevedo

El poderIntelectuales, analistas, poli-tólogos e incluso ciudadanos de a pie piensan que el poder económico, empresarial, comunicacional, político, militar, etc., es una droga que pervierte a los seres humanos y degrada sus principios, convicciones y valores. Sin embargo, el poder es un elemento abstracto, inocuo, vacío y estático, un simple instrumento que no es inhe-rentemente perverso, sino que la naturaleza de quien lo ejerce le da forma y sentido. Por ende, sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando está al servicio de los demás, no cuando es ejercido para humillar a los débiles, auto engrandecerse y perpetuar in-justicias. Hombres y mujeres con convicciones profundas y sinceras son inmunes a la adicción del poder, pero cuan-do existe debilidad espiritual el poder a los inteligentes los vuelve tontos y a los tontos, desquiciados.

Andrés S. Gómez PolancoC.I. 1723549927

No entres donde libre-mente no

puedas salir.MATEo AlEMáN

AlEjANdro BENiTES SuárEz

CArTAS

Toda mentira de importancia

necesita un detalle circunstancial para ser creída”.ProSPEr MériMéEESCriTor y ArquEóloGo frANCéS (1803-1870)

dirijA SuS CArTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

o

i

Presidente Nacional - director EncargadoFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

directora AdjuntaJuaNa López saRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor regionalRoNaLd CampoVeRde LaJe

infolitoral S.A.dirección quevedo: av. June Guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroTeléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XV No. 6646Circ.: 42.300 NA

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

¡Que fea llegada a Ventanas!La ciudad de Ventanas, es un pue-blo que últimamente ha crecido de manera aventajada; sus auto-ridades a la cabeza el Abg. Carlos Carriel Abad, alcalde de ese cantón, de una que otra manera, ha demos-trado que le tienen una cuota de pasión, y amor a ese pueblo.A Ventanas lo visitábamos cuando éramos deportista (1971), e íbamos a jugar partidos de fútbol al estadio; pero hoy en verdad que luce con

una nueva imagen; se ha recons-truido gran parte de las calles de la ciudad; el puente al ingreso a Ventanas, está totalmente renova-do, que ayuda a una buena presen-tación para los turistas; también se ha relastrado calles colindantes al casco central del centro de la urbe; en el plano de la salud, se ha entre-gado una ambulancia a la parro-quia Zapotal. Carlos Carriel, está ayudando a la gente discapacitada; se ha instalado una planta de reciclaje; se ha puesto a la orden de las comunidades, un moderno equipo caminero; ama-bles lectores y mucha obras más, que enaltecen a un alcalde como Carlos Carriel.

Pero, aquí está la otra cara de la medalla, tenemos que decir la verdad, cuando un turista pasa por la carretera panamericana, en cualquiera de los múltiples vehícu-los de transporte, y va llegando a Ventanas lo más decepcionante es

ver, al filo de la carretera, unas rús-ticas covachas, también hay kios-kos tapados con plásticos; lugares donde se venden frutas, totalmen-te desordenados, y faltos de higie-ne; lugares que son predilectos, para que los ciudadanos incultos, hagan sus necesidades biológicas, en otras palabras una lugar que da vergüenza.

Auguramos que el cuerpo edi-licio, lo más pronto posible, plani-fique los trabajos, para darle una mejor presentación a la llegada a Ventanas, de tal forma cambie esa horrible imagen, que tiene en la actualidad; creemos que debe haber una reingeniería, construyendo aceras y bordillos, y sembrarle césped, y plantas ornamentales; prestarle una manito de pintura, enlucir los espaldones de parte de la llegada; y ponerle orden al trán-sito vehicular, porque los vehí-culos y tricimotos se estacionan, donde les viene en ganas.

Municipio y laCNEL reparan 130 lámparasSe anunció que en los próximos días seguirán los trabajos en otros secto-res del cantón Ventanas.

CoNVENio. La reparación de las lámparas mejorará el servicio de alumbrado público en varios sectores de Ventanas.

Operación de ojos será el próximo mesVENTANAS • Durante los tres días de evalua-ciones que realizaron los profesionales de la salud de Cuba en la parroquia urbana 10 de Noviembre, como también en el centro de la ciudad, un total de 150 personas salieron favorecidas para realizarse las cirugías de cataratas y pterigiun.

Ellos tendrán que viajar has-ta el centro oftalmológico de la Solidaridad Machala – Cuba el próximo mes de octubre.

Rosa Varela Sarduy, médica cubana fue la encargada de rea-

lizar los pesquizajes en la ciudad, junto a otras dos profesionales, señaló que la causa de ceguera es evi-table; siendo la catarata y el pterigiun las dos primeras causa de ceguera preveni-ble en el mundo.

Por su parte, el alcalde, Carlos Carriel destacó el

apoyo incondicional a los pa-cientes dando las facilidades con el transporte y el personal de cuidado durante el viaje.

Los pacientes solo deberán llevar para su alimentación. La cirugía y hospitalización es to-talmente gratuita.

Hasta el momento hay pesquizado un total de 4 mil 500 pacientes y operados 2 mil 500.

El dato

SAlud. Los médicos realizaron la respectiva evaluación a los pacientes.

Mujeres ebanistas del cantón Baba se destacanBABA • Doce mujeres emprende-doras de los sectores Voluntad de Dios y La Virginia, del cantón Baba, se han adiestrado en el ofi-cio de la ebanistería, a tal punto que pueden hacer cajones de madera para camiones.

Son laboriosas madres de fa-milia que, a fuerza de voluntad y por el interés de sacar adelante a sus familias, aprendieron esta actividad con el asesoramiento de un maestro ebanista.

Sin embargo la falta de herra-mientas para hacer su trabajo es una limitante, por lo cual acu-dieron en busca de ayuda de la Prefectura de Los Ríos. Tornos, soldadoras, pulidoras, son entre otros los instrumentos que soli-citan para seguir laborando.

Las féminas fueron visita-das por el viceprefecto, Héctor

Hurtado Soriano y técnicos de la Dirección de Desarrollo Pro-ductivo de la Prefectura, quienes constataron sus necesidades.

Hurtado verificó el trabajo de las madres de familia, acti-vidad que realizan desde hace tres años; y se comprometió en brindarles las herramientas ne-cesarias. “Construir cajones de madera para carros no es fácil, es un trabajo que por lo general lo hacen expertos ebanistas. Me llena de orgullo verlas unidas, trabajando, y las vamos a ayu-dar por ser emprendedoras”, dijo Hurtado.

Doña Elizabeth Avilés, líder del sector, comentó que empe-zaron trabajando con solo una cepilladora manual y una corta-dora elaborando sillas, mesas, y otros trabajos en madera.

ViSiTA. el viceprefecto verificó el trabajo de las mujeres emprendedoras.

Bache causapeligro en sector de San CarlosSAN CARLOS • Un enorme bache se ha formado en la calle Horacio Esteves del sector 2 de Agosto. Byron Vargas, morador de dicha localidad, solicitó el arreglo de este tramo.

rodriGo SANTilláN PErAlBo

Nadie, por ningún motivo o cir-cunstancia, puede ceder o re-nunciar al derecho a ser libre que incluye la libertad de expre-sión del pensamiento por cual-quier medio: oral, escrito, audio-visual o virtual como ocurre con el uso del ciberespacio, Internet y, naturalmente, de las redes so-ciales que, ahora, en el proyecto del nuevo Código Penal, podrían caer en normas punitivas, a más de las existentes.

La sola idea de tal despropósi-to merece repudio porque atenta contra derechos inalienables de la persona humana. Perseguir con ley en mano a los “infractores” que surjan del uso de las redes sociales, ¿demuestra el miedo al pensamiento ajeno que sienten sus mentores, o tal vez el afán desmedido de proteger la imagen pública del gobernante o funcio-nario, o la aspiración de mantener sin mácula el culto a la persona-lidad que comienza a desteñir el humanismo que debe imperar en cualquier revolución?

Esta es la era de la informa-ción y de las comunicaciones que exige la comprensión ética de los problemas del uso del ci-berespacio y de los que surgie-ron con la revolución científico-técnica que es diferente al uso del poder para regular las redes sociales que, de realizarse, aña-diría otro elemento de control a los ya existentes, hasta confi-gurar la presencia represiva del Gran Hermano en la concepción de Orwell. ¿Acaso quieren el po-der y el control totales?

Las nuevas tecnologías obligan a reflexionar en el uso de las redes sociales, con elevada responsabi-lidad individual y social. Amadeo Mora decía que las redes sociales constituyen el mayor obstáculo para la implantación del pensa-miento único por parte de los go-biernos industriales-totalitarios y los poderes que lo soportan. ¿An-helan un pueblo pasivo, silencio-so, sin voz y sin rostro?

rsantillá[email protected]

Las redes sociales

Una conjUgación incompletaAntaño era habitual que, de tarde en tarde, a algún político en todos los niveles, funciona-rio gubernamental o personalidad muy cono-cida, se le acusara de mentir. Ajustándonos a una definición de diccionario, mentir “es una declaración realizada por alguien que sabe que es falsa en todo o en parte, esperando que los oyentes le crean, ocultando siempre la realidad en forma parcial o total”.

También es un trastorno de la conducta, cuando el que miente cree en lo que dice, aun-que se le pruebe su falsedad. Faltar a la verdad, usar información errónea o falsa para crear una situación que no es tal, es un arma arrojadiza que emplean ciertos políticos. Esta práctica extenuante produce en quienes supuestamente deben ser esclarecidos confusión, incertidum-bre y descreimiento.

La mentira se construye, en muchos casos, para ocultar verdades que pueden perjudicar a quien la dice. Y también cuando se le atribuye al adversario. En nuestros días alcanza la catego-ría de adicción. No pasa semana en que oigamos a algún líder connotado decir que éste o aquel adversario miente. Un curioso se mantuvo más de dos horas frente al televisor contando las veces que quien intervenía repetía el vocablo. En tan poco tiempo casi llega a medio centenar.

Estos poseedores en exclusiva de la verdad y del raro don de descubrir la mentira en otros suelen conjugar el verbo ‘mentir’ de una mane-ra singular. Dicen: tú mientes, que él miente, que vosotros mentís y que ellos mienten. Nunca tienen la valentía y la altura moral suficiente para emplear la primera persona del singular o del plural.

Page 7: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7martes 17 dE sEpTiEMBrE dE 2013

La Hora LOs rÍOs

CrONOs

A10martes 17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora LOs rÍOs

CiudAdBABAHOYO

VINCES • Santa Rita no pudo hacer prevalecer su condición de local y perdió 0-1 ante Rocafuerte en la séptima fecha del campeona-to de Segunda Categoría donde juega en el Grupo 1 de la Zona 4.

El encuentro se lo jugó el sá-bado en el estadio ‘14 de Junio’ ante la presencia de un conside-rable marco de aficionados que tenían las esperanzas de ver al equipo ‘santo’ victorioso.

Un juego cortado y con pocas opciones de gol, cuyo balón era disputado en la media cancha, debido al buen planteamiento de los dirigidos por el entrenador John Cagua, que cortaron toda posibilidad ‘santista’ de llegar al arco de Rocafuerte.

Llega el golAl minuto 25 de la segunda eta-pa, a través de un tiro de esqui-na el delantero recién ingresado Augusto Sevillano se elevó entre

los dos centrales de Santa Rita, Vladimir Coello y Carlos Agui-rre, para con un soberbio cabe-zazo dejar sin opción al portero Luis Ordónez poner el único tanto del partido. Santa Rita no contó para este partido con el experimentado Gary Simisterra,

quien se encontraba delicado de salud. Al minuto 32 el elenco vi-sitante sufrió la expulsión del de-fensa Leonel Segura, condición que no fue aprovechada por los locales para emparejar las cifras. Con la victoria Rocafuerte lide-ra la tabla de posiciones con 11

puntos, mientras que el Delfín se ubica con 10 y Santa Rita tercero con el mismo puntaje, compli-cando sus opciones de clasifica-ción. En la octava fecha los vin-ceños descansan (quedan libres).

Venecia eliminadoLa sufrida derrota del Venecia de 1 a 0 frente a Vargas Torres lo deja prácticamente eliminado del torneo de Segunda Categoría. El encuentro se lo disputó el sábado en el estadio ‘Folke An-derson’ de Esmeraldas por la séptima fecha del grupo B de la zona 4. Un solitario gol de Chi-chande le dio la victoria al equi-po esmeraldeño. A falta de tres fechas Águilas lidera el grupo con 13 puntos, se-

guido de Liga de Portoviejo con 12, Vargas Torres con 10, Venecia y Duros del Balón con 3 unida-des. En la siguiente jornada Ve-necia queda libre.

ID Fluminenses se complicanLos equipos

de Los Ríos cayeron ante sus rivales de Esmeraldas.

DERROTA. Santa Rita no hizo prevalecer su condición de local y dejó escapar la opción de ser puntero.

Segunda CategoríaSéptima fecha- Zona 4

Tabla de PosicionesSegunda Categoría – Zona 4

Grupo 1Colorados SC 4-0 Carlos Borbor Santa Rita 0-1 Rocafuerte Libre: Delfín SC

Grupo 2Vargas Torres 1-0 Venecia Duros del Balón 0-2 Águilas Libre: Liga de Portoviejo

Grupo 1Pos. Equipo PJ Pts. GD1. Rocafuerte 5 11 5 2. Delfín 5 10 14 3. Santa Rita 6 10 34. Colorados SC 6 7 -15. Carlos Borbor 6 1 -21

Grupo 2Pos. Equipo PJ Pts. GD1. Águilas 6 13 62. Liga (P) 5 12 13 3. Vargas Torres 5 10 34. Venecia 6 3 -65. Duros del Balón 6 3 -16

SEGUNDACATEGORÍA

Sr. Mario Alfredo Defaz Sivinta

P-9165-MM

Inseguridad rodea al mercado Barrio LindoTranseúntes di-cen que ladrones aprovechan mo-mentos de ausen-cia de los policías.BABAHOYO • Para quienes acu-den al mercado de Barrio Lin-do observar casi a diario que los ‘amigos de lo ajeno’ hacen su aparición, se ha vuelto co-mún. Carteras y celulares son el blanco preferido de los anti-sociales, por tal razón, muchos han tenido que optar por andar siempre pendientes al caminar.

Dionisio Quinto, manifestó que comúnmente ha observa-do como los ladrones en oca-siones suelen pasar corriendo, aduce que desde su negocio solo le queda observar porque el intervenir le puede costar incluso la vida.

Aquí por lo general vienen en moto y se les llevan las car-teras a las señoras, en ocasio-nes a los jovencitos que llevan los celulares de las manos. En muchos casos aprovechan la hora en que los uniformados se van a almorzar o se reti-ran a otro lugar, están como cazándolos”, dijo Quinto.

Existe temor al ir hacer comprasLaura Ramos comentó que hace algunos días un sujeto se le acercó para indicarle que le diera el dinero que lleva-

ba para comprar los alimen-tos para la semana, dijo que gracias a la aparición de un miembro policial que se trasla-daba en una moto el antisocial no le hizo nada.

“Soy una Señora un tanto avanzada de edad que actual-mente ya no anda sola, en este sitio parece que se ha tornado peligroso porque los ladrones andan en ocasiones que se pa-sean para meter mano a lo aje-no”, indicó Ramos.

Además indicó que no solo el robo es para los transeúntes.

La mujer comentó que en una ocasión observó que un delincuente se llevó un cartón de un carro distribuidor de me-dicamentos y otros productos todos los que estaban en el lu-gar se quedaron atónitos ante la astucia del ‘pillo’.

Policía reaccionaCiertos moradores como Ju-lio Ayala, mencionaron que

debido a la frecuencia con lo que se comete los robos en este sector los miembros policiales están más pendientes de dar seguridad en el sector.

Al momento se puede ob-servar la presencia de una Unidad Móvil de Acción Co-munitaria (UMAC), la misma que sirve para monitorear en casos de que personas con ac-titudes sospechosas acechen a quienes transitan por el sector ya indicado.

PANORAmA. Por este sitio por lo general en la noche suelen cometerse asaltos y robos a los transeúntes.

Realizan trabajos en los árboles del centro BABAHOYO • Personal del depar-tamento de Arborización del Municipio se encuentra rea-lizando la poda de diferentes árboles de la localidad. Lo que llamó la atención de muchos fue ver que los trabajadores no portaban los implementos apropiados de seguridad.

John Vara, quien se encon-traba por las calles General Barona y Rocafuerte, sostuvo que le llamó la atención ver las condiciones en las que estaban trabajando los obreros, mani-festó que el departamento an-tes mencionado, debería dotar de implementos de seguridad a los trabajadores.

LABOR. Los obreros deben tener más cuidado a la hora de realizar el trabajo.

Productos caducados fueron decomisadosBABAHOYO • Durante un operati-vo de control en los centros de abastos de la localidad y otros rincones de la provincia, la Intendencia logró decomisar varios productos que se en-contraban con fecha caducadas en su etiqueta. Carlos Medina, Intendente de Policía de Los Ríos, indicó que los controles empezaron desde la semana pasada, con la notificación de que en las tiendas, minimar-kets y demás centros de abasto debía verificarse el no se expen-dio de productos caducados y sin registro sanitarios.

Medina reveló que fueron varios productos los decomisa-dos, en su mayoría embutidos, jugos naturales y golosinas, que efectivamente en su etiqueta se indicaba que dicho alimento ya no estaba apto para el con-sumo humano. “En Babahoyo y Montalvo se realizaron los controles, a pesar de que algu-nos propietarios de los sitios antes indicados mostraron su disgusto, ellos aceptaron el de-comiso porque saben cuál es

la sanción que se les impone si cometen una irregularidad”, dijo el Intendente.

Clausura de localesTras los operativos de control en ciertos sitios, fueron nume-rosos los productos caducados que se localizaron, por tal moti-vo los funcionarios de la inten-

dencia procedieron a clausurar dicho locales, en total fueron 3 en Babahoyo y 1 comisariato en Montalvo. Así mismo en el ope-rativo se logró la incautación de tres máquinas traga monedas, esto porque sus propietarios no presentaron la debida do-cumentación habilitante para portar este tipo de equipos.

RESULTADOS. Esta es la evidencia del decomiso realizado para controlar la venta de productos caducados.

La provincia recibió ambulanciasBABAHOYO • Son 5 las nuevas ambulancias que fueron distribuidas en los cantones de Babahoyo, Quevedo, Buena Fe, Ventanas y Vinces. Los vehículos cuentan con modernos accesorios y equipos médicos que permitirán un traslado seguro de los pacientes hacia los sitios de referencia. El costo de cada ambulancia asciende a los 46.500 dólares.

Page 8: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 martes 17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora LOs rÍOs

CrONOs

A9martes 17 dE sEpTiEMBrE dE 2013

La Hora LOs rÍOs

Celebraron los 100 añosLa familia Campuzano Ortiz festejó con Amadita Ortiz To-bar por cumplir un siglo de existencia. La recepción se llevó a cabo en el coliseo Patria de Buena Fe.

Amadita Ortiz Tobar celebró sus 100 años.

Odalia, Eliana, Elina y Rosa Litardo; Carlos Campuzano, Roberto Olvera, Luis Campuzano, Víctor Campuzano y Milton Quito.

Calixto Rivera, Wilson Barres, Mariela Campuzano, Nayaska Castro, Carlos Castro, Katherine Bejar y Víctor Campuzano.

Andrés Campuzano, Washintong Campuzano, Isabel Tubay, Katherine Moreira, Irwin Loor, Cruz Campuzano y Alexan-dra Campuzano.

E D

Roberto Olvera, Betsy Olvera, Víctor Campuzano, Cruz Campuzano, Carlos Porro, Rolando Olvera, Wacho Campuzano, Raúl Olvera, Senovia Campuzano, la cumpleañera, Susana Campuzano y Rufina Olvera.

Celia Carriel, Bertha Carriel, Ámbar de Lara y Fausto Lara. Raúl Olvera, Magdalena Véliz, Sandra Nogales, Wilmer Cherres, Melanie Olvera, Gina Ferrin, Thalia Olvera y Raúl Olvera.

Jorge Quinteros, Freddy Olvera, Orlando Méndez, Wilson Porro, Carmen Intriago, Grecia Porro, Grisnel Porro y Rodolfo Ramírez.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Se cumplió jornada en Santa Rosa° QUEVEDO • La segunda fecha de la nueva fase de grupos se cumplió con éxito el pasado sábado en la cancha de Santa Rosa. Resultados: 1 de Octu-bre 1-0 100% Sapada; 7 de Octubre 4-1 Puente Sur; Los Amigos 2-5 Club América; El Desierto 3-2 Tecnodiesel.

MINuTERO

Se juegan partidos de ida en ‘La Costanera’° QUEVEDO • En la cancha deportiva ‘La Costanera’ se ju-garán este sábado los partidos de ida de los cuartos de final del campeonato de fulbito. Los cotejos a jugarse son: Em-boquevedo vs. CNEL; López Corp. vs. Pronaca; Casa del Resorte vs. Dipor; Comercial Lema vs, Coca Cola. Los parti-dos empezarán a las 19:00 del viernes.

Hoy se inaugura escuela de fútbol ° QUEVEDO • A las 15:30 de hoy está prevista la inaugu-ración de la escuela de fútbol Baby Quevedo Pancholín. Los equipos participantes en la programación deportiva serán presentados.

Crisis económicay de resultadosPlantel pide apoyo de la hinchada. Es-peran salir de mala racha.QUEVEDO • Un necesitado equipo de Deportivo Quevedo se pre-para con la mirada puesta en el compromiso del domingo ante Independiente del Valle en el es-tadio ‘Siete de Octubre’.

En este crucial partido, ‘Sú-per Depor’ tratará de salir de la zona de descenso de donde está en el tablero acumulado, y del úl-timo lugar de la segunda etapa, en la cual aún no han conseguido una victoria. De esta manera, el conjunto ‘Rojiazul’ empieza los partidos de ida del campeonato nacional en medio del mal mo-mento futbolístico.

Problemas económicosEl delantero uruguayo, Nicolás Vigneri atribuye los malos resul-tados a los constantes problemas económicos del club. “Tenemos muchas ganas de sacar esto ade-lante a pesar de las dificultades, hay una deuda con los jugadores de tres meses. Yo recién voy a te-ner dos meses aquí y no he reci-bido nada”, reveló el uruguayo.

El delantero además enfatizó que a pesar de aquello el equipo se esfuerza por salir de las posi-ciones del descenso. “Tratamos de dar lo mejor, los jugadores meterle ganas en los entrena-

mientos y en cada partido, los dirigentes a tratar de cumplir; hay compañeros que dicen que no tienen para comer, quieras o no, eso repercute también en la cancha”, expresó Vigneri.

El uruguayo mencionó ade-más que necesitarán apoyo de la hinchada. “Este equipo quiere sacar las cosas adelante a pesar de todo, este fin de semana se viene un partido importante, esperamos sacar el mejor resul-tado, pero que nuestra gente nos apoye”, dijo.

Más reaccionesPara el experimentado guar-dameta Geovanny Camacho el

partido del fin de semana será importante sacar un buen resul-tado ante Independiente.

Respecto a los problemas económicos, Camacho expresó: “Hay cosas que la hinchada no sabe, por eso es importante que la gente venga, y que nos acom-pañe, hasta entonces tenemos que trabajar, esforzarnos y lu-char por salvar la categoría”.

PREPARACIóN. Hoy entrenarán a doble jornada; a las 9:00 en el estadio ‘Siete de Octubre’ y a las 16:00 en Uniandes.

DEPORTIVOQuEVEDO

Hay cosas que la hinchada no sabe, por eso es importante que

la gente venga, y que nos acompañe”.GEOVANNY CAMACHOPORTERO DEP. QUEVEDO

DELANTERO. Nicolás Vigneri explicó los inconvenientes del equipo.

Todo listo para la siguiente fase en la Copa ‘Julito’QUEVEDO • En la Copa ‘Julito’ ya se definieron los últimos clasi-ficados, una vez jugada la últi-ma fecha del grupo B el pasado domingo. Los ocho primeros equipos de cada grupo obtuvie-ron la clasificación a los octavos de final. En el grupo A clasificaron: Amigos del Pital, Sólo por Hoy, Amigos de Chonguito, Agua Va-lencia, Barcelona, Tulio Cabana, Pan con Cola y Los Repañados. Los equipos de Alemania, Ca-pitán Moroni, UTB, Puente Sur y Reygart Sport quedaron eliminados.

Mientras que en el grupo B lo-graron meterse: Publicidad Oña, Bocachico, Aba FC, Playa Gran-de, Celaya, España, San José Sur y Serpa FC. Los eliminados

de este grupo: Hacienda Julito, La Caraguay, Casa del Dulce y Los Barrigas.

Hoy a las 18:00, los delegados de los equipos clasificados ten-drán una reunión en el Centro Educativo ‘Bolivariano’ de la pa-rroquia urbana San Camilo.

CLASIFICADO. Amigos del Pital clasi-ficó como líder del Grupo A.

El Guayacán con nueva jornadaQUEVEDO • En la Copa ‘Mundo Office’ se juega desde hoy la séptima fecha del campeona-to Interalmacenes. El equipo de Créditos Económicos es el líder de la tabla en la primera etapa, mientras que Mundo Office y Compustar son sus perseguidores.

Cotejos Los partidos a disputarse hoy son: Multicomandato vs. Com-pustar (19:00); Nueva Gene-ración vs. Artefacta Buena Fe (20:00); Almacenes Buena Fe vs. Ganga Sport (21:00) y Créditos Económicos vs. Indurama.

La jornada se completa el viernes con Los Ex vs. Shaily (19:00); Artefacta Buena Fe vs. La Ganga Jaher (20:00); Mar-cimex vs. Artefacta Quevedo (21:00) y Mundo Office vs. Co-mandato Bodega.

Todos estos compromisos se jugarán en la cancha de la parroquia El Guayacán diago-nal al tanque de agua potable.

CAMPEONATO. Hoy se jugará desde las 19:00 una nueva jornada deportiva en copa Interempresarial en El Guayacán.

CuMPLEAñERA

Page 9: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 martes17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora, ECuAdOr

pAísB1 martes 17 dE sEpTiEMBrE dE 2013

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

que encabezada por Santiago Rivadeneira iba a salvar a la institución de la crisis económica.

El cargo, de manera estatutaria, sería asumido

por el actual vicepresidente Die-go Navarro, quien asumió su cargo tras la reorganiza-ción de la directiva, luego de la salida de Iván Vasco y Diego Pabón.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Quito F. C. femenino buscará la corona del primer Campeonato Nacional de Fútbol Femenino.

A falta de una fecha para que termine la segunda etapa del primer Campeonato Nacional de Fútbol

Femenino, el Quito F.C. consi-guió la clasificación a la siguiente fase. El pasado domingo, en el clásico capitalino, venció 2-1 a LDU A.

Las ‘chullas’ supera-ron a la ‘U’ en la cancha sintética de la Casa de la Selección. Guiadas por el DT César Zambrano fue-

ron más que las ‘universitarias’. “Fue un partido duro, es un clá-sico, pero lo importante es que se ganó”, señaló el estratega.

Zambrano se jugaba un parti-do especial ante las ‘albas’, ya que en anteriores años las había dirigi-

do. “Yo gané todo con Liga, fui el fundador de ese equipo. La actual entrenadora, Jenny Herrera, fue mi alumna. Me dio pena, pero ahora tra-bajo para el Quito”.

Soler satisfecho con su equipo° Hay alegría en la tienda ‘torera’ luego de su último triunfo alcanzado como visitante. Esperan ratificar su alza futbolística mañana (19:30) cuando reciban a Independiente del Valle en un partido que estaba posterga-do. “Estamos trabajando con mucha motivación”, aseguró Luis Gustavo Soler, DT de Barcelona.

Nasutti: Debemos volver a la victoria° Luego del impacto que recibió Emelec en su estadio (0-2 ante El Nacional), los ‘Millonarios’ quieren regresar a la senda del triunfo. Mañana (12:00), en duelo aplazado, visitan a LDU. “Toda derrota duele, pero lo lindo del fútbol es que tienes otro partido para revertir la imagen y levan-tarse”, manifestó el defensa argentino Cristian Nasutti.

mINutero

En acefalía quedó Sociedad De-portivo Quito tras la renuncia irrevocable presentada por Fer-nando Mantilla. Para hoy esta-ría programada una rueda de prensa para dar detalles de esta salida que ahonda la crisis en el equipo de la ‘Plaza del Teatro’.

Luego de no poderles cumplir con un pago a los jugadores, el pa-sado jueves, y a la decisión de los mismos de no en-trenarse ni con-centrar para el juego que perdie-ron ante Barcelona el domingo, Mantilla decidió dar un paso al costado.

A lo señalado se suma el he-cho de no haber conseguido la firma del fideicomiso, gestión

De no aceptar el cargo, Navarro se debería llamar a una Asamblea Extraordinaria de Socios.

TOME NOTA

momeNto. Jugadores del D. Quito reunidos con su entrenador Rubén Darío Insúa (gorro) en el complejo de Carcelén.

‘Chullas’ se quedan sin presidente

equipos clasificadostorneo nacional

° Rocafuerte (Guayas)° Espuce (Pichincha)° Quito F.C. (Pichincha)

Ficha técnicaProfesional ecuatoriano

° NOMbrE: César Zambrano

° EdAd: 41 años

° LugAr dE NAciMiENTO: Chone, Ecuador

° EquipOs quE hA dirigidO: Universidad Central, LDU Amateur, Selección de Pichincha, Selección de Ecuador, Espoli (formativas).

Sólo falta cono-cer un equipo más que se sumará a los tres ya clasificados.

TOME NOTA

La rueda de prensa de hoy estaría progra mada para las 09:00.

medina: me daría mucha pena irmeEl delantero colombiano de Barcelona, Wilder Medina, exteriorizó su descontento porque la dirigencia ‘Canaria’ le debe aún meses de sueldo entre otros acuerdos. “Estoy cumpliendo dos meses y aún no me dan el carro y algo parecido con el salario. Me daría mucha pena irme, pero si no me pagan tendré que hacerlo”, indicó.

AlegríA. La jugadora del Quito F.C. celebra un tanto marcado a LDU A en el partido disputado en la Casa de la Selección.

Pese a la falta de recursos eco-nómicos que tiene el equipo, la ‘AKD’ quiere ganar la corona. “No me considero campeón, pero creo

que sí podemos llegar a la final”, aseguró el adiestra-dor de 41 años de edad.

“La actitud, el compro-miso, el profesionalismo y la entrega” son cosas que destaca el entrenador ma-nabita en sus dirigidas.

lDu A

1 2QuIto F.C.

Según el estratega nacido en Chone, este certamen ha sido muy exitoso. “Existen muchas fallas, pero al ser el primer tor-neo hay que reconocer el esfuer-zo que se hace”.

César Zambrano es actualmente asistente técnico de Sixto Vizuete en el Imbabura.

EL dATO

Zambrano guía a

las ‘chullas’QuIto F. C

El exasambleísta de oposición, Galo Lara (PSP), presentará un pedido de asilo político al Gobierno de Panamá, bajo el argumento de que es un perse-guido político, anunciaron sus abogados Juan Vizueta y Pedro Granja. Este último informó posteriormente en su cuenta de Twitter que Lara había sido li-berado. Según información pro-veniente de Panamá, el exasam-bleísta no estaría en un centro de reclusión, pero estaría bajo custodia policial.

Esta declaración la dieron en momentos en que fuentes en ciu-dad Panamá, que prefieren man-tener la reserva, informaron a La Hora que pese a los intentos del Gobierno ecuatoriano por embar-car al exasambleísta en una avio-neta con rumbo a Ecuador, la ju-risdicción panameña lo impidió.

Lara, según las versiones, estuvo a punto de ser enviado a Quito cerca de las 19:00 del domingo (aseguran que el exle-gislador fue detenido sobre las 14:00). Sin embargo, según re-latan, cuando las autoridades verificaron la inexistencia de una orden de captura, el viaje se frustró.

Lara consiguió un abogado especialista para evitar ser en-viado a Ecuador y fue traslada-do a la prisión de Gamboa. Tenía previsto presentar la petición formal de asilo a las 08:00 de

ayer. Sin embargo, según las fuentes consultadas, cerca de las 05:30 otra vez se trasladó a Lara al aeropuerto con la intención de subirlo en una avioneta, pero las autoridades de Cancillería del país centroamericano lo habrían impedido.

el casoSegún el Ministerio del Inte-rior, la detención de Lara se dio luego de que personal de Mi-gración de Panamá verificó que había una notificación roja, que equivale a “una solicitud oficial de detención preventiva”, que fue planteada por la Corte Na-cional de Justicia (CNJ), en base a una orden de detención o resolución judicial para la ejecución de la senten-cia expedida el 3 de sep-tiembre de 2013, que lo condenó a 10 años de pri-sión por su supuesta com-plicidad en el asesinato de Carlos Llanos, Silvia Parco y su hijo menor de edad en Quinsaloma (Los Ríos).

No hubo notificaciónEn el comunicado del Ministerio del Interior se informó que Galo Lara no estuvo presente cuando se dictó la sentencia, pero fue informado oportunamente de la “celebración del juicio”.

Pedro Granja, uno de los abogados de Lara, sin embargo, denunció que la detención del exlegislador en Panamá se cons-tituiría en una acción ilegal, por cuanto la orden de prisión que pesa sobre su defendido aún no ha sido notificada y por ende no está ejecutoriada. “La Inter-pol se ha dejado sorprender por parte de las autoridades ecua-

Las irregularidades detectadas en los reaseguros contratados por las aseguradoras estatales Sucre y Rocafuerte se deben a la negligencia de los funcio-narios de estas instituciones, aseguró el asambleísta Cléver Jiménez (PK). “Cuando las em-presas públicas pagan el segu-ro de sus bienes por el 100% de los mismos a la aseguradoras internas del país, en este caso Sucre y Rocafuerte, éstas a su vez deberían reasegurar estos bienes internacionalmente con el 100% de los bienes, pero no lo hacen ya que en algunos de los casos sólo se ha reasegura-do el 40% de los bienes y en otros casos en un menor por-centaje”, aseguró.

Algunos casosUn informe de la Superinten-dencia de Bancos, fechado el 30 de agosto de 2012, ya aler-taba de estas irregularidades. De acuerdo al documento, en el marco de la auditoría a Seguros Sucre, en el caso de Hidroago-yán, la cobertura a terremoto es a valor total, es decir por 256 millones de dólares, pero las reaseguradoras establecieron un sublímite de $100 millones.

“Zurich, reasegurador que participa con el 2O%, limi-ta la pérdida a 5'000.000; y, Mitenium, W.R. Berktey, Bea-zley, MAP, MlT, Infrassure y Royal limitan la cobertura de 50'000,000 de dólares”, se ex-presa en el documento.

Se añade que “en la cober-tura de erupción volcánica, los términos y condiciones establecen un sublímite de 10'000.000, sin embargo, los reaseguradores ToTus, Trave-lers y Zurich limitan esta co-bertura a $5'000.000”.

En el caso de Hidropaute, el intermediario de reasegu-ros extranjero es Cooper Gay Suramérica Corredores de Se-guro, que no se encontraba en el registro de intermediarios de reaseguros, por lo que no estaba legalmente autorizado para gestionar la colocación de reaseguros de empresas de se-guros legalmente constituidas en Ecuador, según el informe de auditoría.

los antecedentesEn su último enlace, el presi-dente Rafael Correa, aseguró que algunas de esas reasegura-doras falsificaban documentos y estafaban al Estado. Puso de ejemplo los casos Hidropaute y Hidroagoyán, que estaban ase-guradas en un 45%. “Son esta-fas multimillonarias porque si el seguro vale 10 millones de dólares, y si (los intermedia-rios) pagaron sólo 5 millones de dólares y falsificaron el resto de papeles, significa que sólo en esa operación se embolsicaron 5 millones más”, dijo.

Gene Alcívar, gerente de seguros Sucre, informó hace una semana que en el caso de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) se contrató con la intermediadora Secu-rity-Re para asegurar por un valor de $3.000 millones las hidroeléctricas Hidroagoyán e Hidropaute, para casos de te-rremotos o deslaves.

La cobertura del contrato era desde 'dólar cero', pero luego de las investigaciones se deter-minó que la reaseguradora en Londres sólo cubría eventuales siniestros que originaran pér-didas desde los $100 millones, por lo que habría existido un perjuicio para el Estado.

CoNtroverSIA. Hay cuestionamientos sobre la cobertura de seguros que se daba a Hidroagoyán e Hidropaute.

Reaseguros sin control de cobertura real

torianas”, remarcó el abogado al tiempo de indicar la difusión roja, en el caso de Lara, funciona sólo para seguir sus movimien-tos y no para detenerlo.

Acotó que la difusión roja pro-cede en casos como el de Jorge Glas Viejó y Pedro Delgado, con-tra quienes sí hay una orden de captura en firme y ejecutoriada.

Juan Vizueta, otro de los abo-gados de Lara, manifestó que “esto, evidentemente, se trata de una persecución política, en el sentido de que al asambleísta Lara no se le perdonó jamás que haya sido uno de los denuncian-tes de los actos de corrupción de este Régimen".

reaccionesEl asambleísta oficialista, Gabriel Rivera, desestimó que haya una persecución política, pero manifestó que “la actividad política no pude ser sinónimo de impunidad”.

Diego Salgado (CREO) pidió la misma celeridad en otros casos. “Me llama la aten-ción que la justicia, los medios de comunicación y todos sepa-mos que Pedro Delgado está en Miami y no haya la misma efi-cacia para detenerlo y traerlo al país”.

Para Cléver Jiménez (PK) la detención sería arbitraria por-que no se han agotado todas las instancias jurídicas a las que tendría derecho Lara.

El jurista, Fernando Acosta Coloma, coincidió en que mien-tras no esté ejecutoriada y noti-ficada por escrito una sentencia, tampoco puede dictarse una orden de detención y menos de difusión roja.

ProCeSo. El exasambleísta de Sociedad Patriótioca, Galo Lara, fue juzgado por el caso Quinsaloma.

Galo Lara pediría asilo en Panamáuna fuente de Pa-namá informó que había una avioneta lista para trasladar al exasambleísta.

Cuando la Sala Penal de la CNJ emitió la senten-cia, el fiscal Galo Chiriboga mani-festó que era de última instancia.

EL dATO

la experiencia me da para saber cuáles son las

fortalezas y debilidades del fútbol femenino”. CéSAr ZAmbrANo, DT DEL QUITo F. C.

Page 10: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B2 martes17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora, ECuAdOr

CrONOs

B15 martes 17 dE sEpTEiMBrE dE 2013 La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

D

I

LIga De Campeo-

nesLisboa, codiciado destinoel manchester United, de antonio Valencia, es uno de los 32 equipos que preten-den ocupar el lugar del Bayern múnich.Madrid, EFE • El Estadio do Sport Lisboa e Benfica, ha-bitualmente conocido como el estadio Da Luz, es el codi-ciado destino de los treinta y dos aspirantes que desde esta semana inician el trayecto hacia la gloria del principal torneo continental, la Liga de Campeones, que tiene previs-to coronar a su campeón en la final fijada el 24 de mayo del año próximo.

La corona que hace algo me-nos de cuatro meses conquistó el Bayern Múnich en la final de Wembley ante el Borussia Dortmund se pone de nuevo en juego.

Disputa en la que entra Manchester United, donde fi-gura el ecuatoriano Luis An-tonio Valencia. Por el Grupo A enfrentará a Bayer Leverku-sen, desde las 13:45.

El técnico escocés David Moyes, del Manchester Uni-ted, podrá contar para la oca-

sión con el delantero inglés Wayne Rooney, quien el fin de semana se reincorporó al equipo tras pasar dos sema-nas de baja por un golpe en la cabeza que sufrió durante un entrenamiento.

También estará listo para defender la fortaleza de Old Trafford ante los alemanes el holandés Robin Van Persie, que al inicio de esta temporada ha vuelto a demostrar que es el futbolista más en forma de los ‘Diablos Rojos’.

El Leverkusen llega a su primer partido de la nueva edi-ción de la Liga de Campeones con plena conciencia de que su rival es claro favorito pero tam-bién con la confianza de poder dar una sorpresa mañana en Old Trafford. “Ellos son los fa-voritos y para nosotros se trata de mostrar que tenemos sufi-ciente clase internacional”, dijo el goleador Stefan Kiessling.

m. UnITeD B. LeVeRKUsen

gRUpo aalineaciones probables

De geaEvraFerdinandVidicFabioFellaini RooneyCarrickYoungValenciaVan persie

LenoHilbertToprakSpahicBoenischReinartzCastroRolfessamKiesslingson

Hora: 13:45estadio: Old Trafford (Manchester)Árbitro: Damir Skomina

primera jornadapartidos

HoyManchester United (ING) - Bayer Leverkusen (ALE)Real Sociedad (ESP) - Shakhtar Donetsk (UKR)Galatasaray (TUR) - Real Madrid (ESP)Copenhague (DIN) - Juventus (ITA)Benfica (POR) - Anderlecht (BEL)Olympiacos (GRE) - París Saint-Germain (FRA)Bayern Múnich (ALE) - CSKA Moscú (RUS)Victoria Plzen (CZE) - Manchester City (ING)miércoles Schalke 04 (ALE) - Steaua Bucarest (RUM)Chelsea (ING) - Basilea (SUI)Olympique Marsella (FRA) - Arsenal (ING)Nápoles (ITA) - Borussia Dortmund (ALE)Austria Viena (AUT) - Oporto (POR)Atlético Madrid (ESP) - Zenit San Petesburgo (RUS)Milan (ITA) - Celtic (ESC)Barcelona (ESP) - Ajax (HOL)

neymar y Bale, las sombras de messi y Cristiano ° El trono del Bayern de Múnich, ganador de la última edición de la Liga de Campeones, tiene un nombre. Es el de Franck Ribery, centrocam-pista del conjunto germano que consiguió el último trofeo de mejor futbolista de la UEFA en Europa. Es una de las múltiples figuras que competirán en la máxima competición continental, en la que aparte de Cristiano Ronaldo y Messi, aparecen Gareth Bale y Neymar para intentar destronar al francés.

pResenCIa. Luis Antonio Valencia (de rojo) ha sido titular en la mayor parte de encuentros del DT David Moyes.

I

psp iría con candidatos propios en guayasgUaYaQUIL •El Partido Sociedad Patriótica confirmó a Héctor Vanegas como su precandidato a la Prefectura del Guayas y al radiodifusor Gabriel Pin, como aspirante a la Alcaldía de Guayaquil. Con esto descartó llegar a algún entendimiento con el Partido Social Cristiano (PSC) y Madera de Guerrero, por la reelec-ción del alcalde Jaime Nebot.El máximo dirigente de esta tienda, Lucio Gutiérrez, no confirmó que haya acuerdos con el PRE en Guayas, pero aclaró que aún no ha dialogado con el asam-bleísta Abdalá Bucaram Pulley, director nacional del Roldosismo. Por el momento, dijo que mantienen un compromiso con Gabriel Pin, del Movimiento Libertad, Igualdad y Desarrollo”.

Anuncian que aplicarán un ‘Plan Retorno’ para los refugiados colombianosEl embajador de Colombia en Ecuador, Ricardo Lozano, anun-ció la aplicación del ‘Plan Retor-no’ para sus compatriotas que deseen regresar a su país.

El diplomático adelantó que aún se analiza cuántos colom-bianos estarían interesados en el proyecto, pero aseguró que la in-tención es ofrecer garantías, pro-yectos productivos y auto soste-nibles, es decir, posibilidades de empleos para un retorno seguro.

“Muchos están volviendo y otros prefieren quedarse en el Ecuador, como algunos que ya

están aquí 30 o 40 años”, dijo Lozano, durante una entrevista en la emisora ‘FM Mundo’

La propuesta del diplomático fue bien recibida por Luis Carlos Miño, ciudadano colombiano, administrador de una hacienda y radicado en el país desde hace más de 35 años.

Si bien la calificó de “intere-sante”, Miño aclaró que lo más importante sería que el Gobierno les garantice el trabajo para po-der vivir. “Qué saco que me den una casa, pero con qué la pago; yo sólo me regresaría si me dan

trabajo”, expresó. Hasta abril de 2013, el Ecuador reconoció a 55.249 refugiados. El 98.4% de ellos son colombianos.

Ecuador es el país de Latinoa-mérica con mayor número de re-fugiados reconocidos (55.000), pero se estima que acoge a una población total de 138.000 per-sonas según el Alto Comisiona-do de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). De éstas, un 98%, procede de Colombia, país que alberga la mayor pobla-ción de desplazados a nivel inter-nacional del mundo.

Jóvenes con cáncer exigen mejoras en sistema de saludno fueron recibidos por el presidente de la República. sus pedidos los han realizado desde hace meses. Con sus pañuelos de colores fuc-sia y celeste, Lorena y Liliana, jóvenes con cáncer se acostaron junto a sus compañeros, en el hall de entrada de la Presidencia de la República exigiendo una audiencia con el presidente, Ra-fael Correa.

No querían ir a otro salón, debido a que ya habían ocu-pado muchas sillas y sillones cómodos en el Ministerio de Salud y la Asamblea Nacional, donde sólo recibieron ofreci-mientos y ninguna respuesta real a sus pedidos.

Aseguran que su lucha es porque no acceden a las medi-cinas que requieren ni camas ni a un trato adecuado en los hospitales.

Alrededor de 50 personas, chicos con cáncer y familiares de la Fundación Jóvenes Contra el Cáncer, acudieron al cambio de guardia en la Plaza Grande, para después hablar con Correa y entregarle un manifiesto con propuestas. Sin embargo, fueron atendidos por el asesor de salud del presidente, Pablo Izquierdo, a quien le contaron todos los problemas por los que atravie-san. Al final, el funcionario les habría ofrecido coordinar una cita con Correa para la tarde,

pero esto no se concretó.

problemas El director de la Fundación, Gustavo Dávila, fue enfático al señalar que existe un desabaste-cimiento nacional de medicinas, como mercaptopurina y citara-bina, que son requeridas para las quimioterapias.

A esto se suman las cirugías demoradas, que sólo dentro de la organización son más de 40 y el déficit de camas en el sistema de salud público, que provoca que en varias ocasiones los jóvenes tengan que dormir en las sillas de la sala de emergencias del Hospital Eugenio Espejo.

También se quejan por insu-ficiente sangre y plaquetas; por las demoras en las citas (a veces deben esperar más de cinco se-manas para obtener turnos en oncología) y por la saturación en el área de consulta externa.

“Es un problema integral. He-mos pedido prioridad y respeto”, añadió Dávila, quien indicó que entre enero y septiembre han muerto 22 ‘guerreros’ que viven con cáncer.

La ministra de salud, Cari-na Vance, en rueda de prensa, aseguró que existe suficiente dotación de medicinas en el sis-

otras necesidades° El Ministerio de Salud todavía no aprueba un proyecto de la Fun-dación Jóvenes Contra el Cáncer, cuyo presupuesto era utilizado para realizar conferencias dictadas por los chicos, quienes recibían una remuneración, la puesta en marcha de las jornadas internacionales de oncología, el funcionamiento de la línea telefónica 1800-Cáncer.

En rueda de prensa, la ministra, Carina Vance, señaló que no se ha renovado porque no han podido justificar los gastos. El año pasado les entregaron 150 mil dólares, de los cuales se han justificado 60 mil. Por lo que solicitará a la Contraloría que haga un “examen especial”.

Frente a esto, Gustavo Dávila dijo que está dispuesto a que se hagan todas las auditorías.

tema de salud. También dijo que aumentarán 102 camas y que cuentan con 12 especialistas on-cológicos.

esperaÉdison Santacruz (23) cuenta lo difícil que es atravesar por la en-fermedad y no contar con todos los cuidados que requieren. Él tuvo una recaída y está nueva-mente con leucemia. “Muchas veces he llorado”, cuenta el chico, quien decidió acudir a la Presidencia.

Junto a él estaba Yesenia Or-tiz, mamá de Jahir (16), quien falleció hace tres semanas por una metástasis en el estómago. Ella cuenta que su hijo era ale-gre y le gustaba cantar. “Estoy aquí pidiendo por el derecho de los chicos. Un dolor que les da es demasiado fuerte y no pueden esperar por medicina”, indicó.

Así, los casos se parecían en algo. Todos tenían alguna nece-sidad y la misma indignación de que las autoridades no hayan realizado algo al respecto. Ma-tilde Llumán llegó a Quito des-de Salcedo con su hija que tiene leucemia.

“Amanecía en las sillas de emergencia”, cuenta Lorena Ma-drid, quien también dice que ha tenido que comprar la medicina porque el hospital no cubre todos

propuestasDe los jóvenes

° Agilitar el proceso de contratación públi-ca y tener un stock mínimo con apoyo de red de farmacias privadas.

° Aumentar las horas de quirófanos para pacientes oncológicos y el número de camas o derivar a otros hospitales.

° Establecer acuerdos con los bancos de sangre para satisfacer la necesidad. ° Contratar más profesionales en onco-logía y que se amplíe el área de consulta externa

los gastos o porque no hay. “He tenido que pedir ayuda”, cuenta. Para ella, como para Liliana es doloroso ver que sus padres se es-fuerzan para conseguir el dinero para su tratamiento.

pResIÓn. Los jóvenes con cáncer aseguran que se cansaron de que sus peticio-nes no sean escuchadas.

sITUaCIÓn. Los refugiados que viven en el país llegaron huyendo de la violencia generada por la presencia de grupos irregulares.

Page 11: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B3martes17 dE sEpTiEMBrE dE 2013

La Hora, ECuAdOr

MOsAiCO

B14 martes17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora, ECuAdOr E I

La entrega inmediataHBO, 13:00

° En la ciudad de Manhattan, Wilee, un mensajero ciclista, debe hacer una entrega ur-gente. Los problemas llegarán cuando un policía corrupto se interponga en su camino y lo lleve a romper los límites de velocidad.

TVFAN

Sin YanMAx prIME, 12:15

° Un policía atormentado por su pasado trabaja con delin-cuentes informantes para lle-gar a criminales más grandes. Esta vez confiará en un ladrón de autos, quien tendrá que infiltrarse en una cruel banda si quiere salvar a su hermana de la prostitución.

cápsulA cIENTíFIcA

Un equipo de científicos europeos publicaron el mayor estudio sobre la variación genética en poblacio-nes humanas gracias a la secuen-ciación del ácido ribonucleido (ARN).La importancia del estudio radica en que se espera que pueda expli-car las diferencias genéticas que hacen más o menos susceptibles a las personas de contraer determi-nadas enfermedades. Este estudio presenta las causas genéticas de las diferencias entre individuos.El mapa, que ha sido liderado por

investigadores de la Facultad de Medicina en la Universidad de Gi-nebra y que se ha publicado hoy en las revistas ‘Nature’ y ‘Nature Biote-chnology’, ofrece el conjunto más grande de datos presentado hasta ahora que enlazan la información del genoma humano (ADN) con la actividad funcional de estos genes al nivel del ARN.Comprender cómo el genoma de cada uno puede hacernos más o menos susceptibles de sufrir una enfermedad es uno de los grandes retos científicos y por eso los gene-

Publican mapa con las diferencias genéticas

MIcrOBIOgrAFíANro. 2577

Nro. 2576

T I M B E R L A K E

N A O

A L A L A CM I R A

R E I RJ A I C A

R A N O R TT I

S A L AL

L A M A R

I LT O O L

O C A

E CA M A L L

E

AM I A M IA SM A O

E T R O NO R A

A

E

A M

C H A LS O

I R AR O N C E A R

M O R A R

A S A TA M A

M A R A

A L TO L L I N A

HIJO DE NOÉ

ONDA

IGUALDAD EN LA SUPERFICIE

FURIA

DUEÑA

TIZA

ACCIÓN DE TASAR

RELATIVO A LA CARNE

SUBASTA, LIQUIDACIÓN

ALTAR

CASUALIDAD, VENTURA

MAQUE

INSTRUMENTO MUSICAL

SÍMBOLO DEL LITRO

PROTEGER, DEFENDER

SÍMBOLO DEL CERIO

APOSENTO

FRUTA

CIUDAD DE EE. UU.SIGNO

ZODIACAL

CONTINENTE

PUNTO CARDINAL

PAÑO DE SEDA

60 MINUTOS

PATO

MANÍA, OBSTINACIÓN

ALFA

RÍO DE FRANCIA

TESORO PÚBLICO

DIOS DE LOS REBAÑOS

ARO, ARGOLLA

CABO, RONZAL

CARRO EN INGLÉS

ARTÍCULO FEMENINO

RÍO DE RUSIA

TAPIR

CANTANTE, COMPOSITOR

ACTOR DE EE. UU

ACTRIZ DE LA PELÍCULA

AL DIABLO CON EL DIABLO

Y E L R U H

A Z A R

T O L

C A MR A S

R

P A N

U S A RA

A R E N A

A L

LIEBRE DE LA PATAGONIAARTÍCULO

NEUTROAPÓCOPE DE

MAMÁDIOS EN EL

ISLAM

ATISBAR CAU-TELOSAMENTE

TIEMPO

RÍO DEL ECUADOR

HABITAR

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

NAVE

S BELLACO

RETAHÍLA, SERIA

BAJO, RUIN

HERRAMIENTA EN INGLÉS

GASTAR, UTILIZAR

CARCAJEAR

DEPARTAMENTO DEL PERÚSOGA DE ESPARTO

A C A B ASONAR

TRUENOS

LECHO

PRIMERA VOCAL

TERMINACIÓN VERBAL

PALMA DE FIBRA TEXTILVASIJA PARA

GUISAR

FOGARADA

FAMILIA

CETÁCEO MARI-NO GIGANTE

LIZA

SÍMBOLO DE ALUMINIO

BÓVIDO SALVA-JE EXTINGUIDO

POLÍTICO CHINO

ARGOLLA

TERCERA NOTA MUSICAL

SOCIEDAD ANÓNIMA

TRIVIAL, COMÚN

CANTÓN DE LOJA

FALLAR

DESTREZA

RÍO DE ITALIA

ESTADO DE VENEZUELA

FAMILIA

ASIDERO, MANGO

PAPAGAYO

ADVERBIO DE CANTIDAD

COMER

ESCRITORA ESPAÑOLA

CARRO EN INGLÉS

FRENAR, DETENER

ENVASE, TACHA

ROSTRO

MONEDA DE EUROPA

PARIENTE

DESTRUIR, ASOLAR

SÍMBOLO DEL COBALTO

ÁTOMO

VERDADERO

FURIA, IRA

CUERO DE CABRA

UNO EN INGLÉS

FINAL, TERMINACIÓN

NAVE

CHIFLADO, DEMENTE

ALABANZA

TESORO PÚBLICOCINTA DE ALGODÓN

COMBATE

INSTRUMENTO MÚSICO GUARANÍ

TAJAR, SAJAR

LADRÓN

APOSENTO

ANTORCHA

ALERTA, PREVENCIÓN

ASIA SIN S

EDUCAR, ENSEÑAR

PATRIARCA DEL DILUVIO

DUEÑO

VOLCAN ENTRE CHILE Y PERÚ

FALLAR

TERMINACIÓN VERBAL

RELATIVO A LA BOCA

PLANETA

RATA EN INGLÉS

GATO EN INGLÉS

ARTÍCULO FEMENINO

ESTADO DEL BRASIL

ACTRIZ, DE LA PELÍCULAUN DIOS SALVAJE

PRODUCTOR Y RAPERO

DE ESTADOS UNIDOS

Solución anterior

HANS HARTUNG(1904 - 1989)

PINTOR FRANCES DE ORIGEN ALEMÁN. CREADOR DE LA

ABSTRACCIÓN GESTUAL O LÍRICA.

CELEBRIDADES

ABRIGO, REFUGIO

EXTENSIÓN DE AGUA SALADACIUDAD DE

JAPÓN

APUNTAR, ESCRIBIRBÓVIDO SALVAJE

BARAJA PARA ADIVINARCIUDAD

DE RUSIAPREF. QUE SIG-NIFICA NUEVO

PLANO, LISO

ASNO SALVAJE

FURIA

DIOS DEL AMORALFA

• HOrAgrAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

tistas estudian cómo los diferentes perfiles genéticos influyen en que determinados genes se activen o desactiven en cada persona, lo que podría ser la causa de muchas enfermedades genéticas. EFE

• HOrAku

Karl Popper(1902-1994)

° Filósofo británico nacido en Austria muere un día como hoy en Londres. Profesor universi-tario de Filosofía, Matemática y Física, su obra ‘Lógica de la investigación científica’ fue su principal contribución a la teo-ría de la ciencia. Desconfiaba de los mecanismos puros del libre mercado predicando más bien cierto intervencionismo pero que no desembocara en el con-trol o en la propiedad estatal. Miembro de la Royal Society de Londres, fue un teórico del liberalismo y defensor de la sociedad abierta frente a los sistemas que, según su concep-ción, resultaban totalitarios, tales como el comunismo y el nacionalsocialismo.

¿Nació un día como hoy?Aunque los nacidos este día parezcan tranquilos y afables, ninguno que trate de engañarlos olvidará las consecuencias. Lo cierto es que tienen una coraza de acero que los protege de las adulaciones y el vampirismo. Aunque en apariencia sean apacibles, o incluso dóciles, insistirán en ser tratados con respeto y justicia y no permitirán que los avasallen.

HOróscOpO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Aproveche este momento de afabilidad para acercarse a sus hijastros .RECUERDE: Las tentaciones, y no las oportunidades, siempre llaman dos veces.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Las oportunidades estarán a puertas en lo que se refiere a su profesión. RECUERDE: El regalo más grande a los demás es el ejemplo de su propia vida.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Es posible que en este período Ud. encuentre una nueva ilusión sentimental proveniente del extranjero. RECUERDE: Todo lo que sabemos del amor es que el amor es todo lo que hay.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La economía de su pareja será favorable pero ésta deberá ser prudente y medida en los gastos. RECUERDE: La angustia es el vértigo de la libertad.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Aproveche este momento en compañía de su esposo o esposa ya que ambos se llenarán de dicha y afectuosidad. RECUERDE: Aprender sin reflexionar es malgastar la energía.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

La situación dentro de su trabajo se presentará mucho más alegre y positiva. RECUERDE: El verdadero modo de no saber nada es aprenderlo todo a la vez.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Su ilusión y amor por los niños será mayor en este período, puede que Ud. esté planificando un embarazo. RECUERDE: Lo que de raíz se aprende nunca del todo se olvida.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Su relación con su madre será mucho más cercana lo que ayudará a crear un entorno más agradable. RECUERDE: La amistad es más difícil que el amor. Por eso, hay que conservarla.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Los estudios que se relacionan con la belleza, el arte y la cultura serán los más apropiados. RECUERDE: El que no espera nada de los hombres es superior a todos los hombres.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La situación económica le traerá sor-presas gratas en este período. Apoyo de parte de mujeres cercanas a Ud. RECUERDE: El tonto no ve el mismo árbol que el sabio.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Su carácter se torna afable y demostra-tivo. Ud. mostrará con mayor facilidad su emocionalidad de manera positiva y constructiva. RECUERDE: La virtud resplandece en las desgracias.

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19)Disfrute de cada momento de introspec-ción ya que estos le ayudarán a adquirir el equilibrio emocional que tanto ha buscado. RECUERDE: Un vicio cuesta más que dos hijos.

correa visitará Argentina y cuba ° QuITO, AFp • El presidente, Rafael Correa, anunció ayer que viajará a Argentina y Cuba para asistir en el prime-ro a un encuentro regional de scouts y analizar en la isla el sistema cubano de salud. El jueves, Correa participa-rá en Buenos Aires en la 25 Conferencia Interamericana Scout, con el fin de “impulsar fuertemente los movimientos juveniles”, dijo en su cuen-ta Twitter. Al siguiente día estará en Cuba, con el fin de “estudiar el sistema de salud y atención de discapacidades”, agregó.

control a cobros de pensiones ° A fin de que se cumpla lo estipulado en el Acuerdo Ministerial 211-13, el Minis-terio de Educación realiza controles para comprobar que no hayan cobros excesivos de pensiones en las institu-ciones educativas privadas y fiscomicionales. Dichos establecimientos sólo pueden incrementar sus pensiones hasta un máximo de 5% en relación al valor cobrado el año pasado. La excepción es para los plan-teles que hubieren iniciado un proceso de certificación internacional. Estos podrán incrementar el valor hasta un máximo de 10%.

presunta intoxicación por metanol° lOs rIOs • Hasta el hospital de Babahoyo Martín Icaza llegaron siete personas con síntomas de mareo, nauseas y vómitos y una leve ceguera. Los presuntos intoxicados por metanol eran de la parroquia de San Pablo de Amalí, en la parroquia San José del Tambo (Bolívar). Al parecer, esas personas habían acudido a una fiesta e ingirieron alcohol de fabricación artesanal. Las muestras del licor fueron enviadas hasta el Hospital de Infectología de Guayaquil.

MINuTErO

QuITO, AFp) • Ecuador lanzará hoy una contraofensiva a la campaña de la petrolera Che-vron para desconocer un fallo que la condenó a pagar 19 mil millones de dólares por daños ambientales en la Amazonía, anunció el presidente, Rafael Correa.

El mandatario lanzará la campaña ‘La mano sucia de Chevron’ visitando una de las zonas contaminadas, según la justicia, por Texaco.

La petrolera operó en Ecua-dor entre 1964 y 1990 y fue ad-quirida por Chevron en 2001. Ubicada en Sucumbíos (norte), en el área que recorrerá Correa se observan piscinas de dese-chos desde las cuales todavía brota crudo.

“Trataremos de mantener una campaña continua, cada sema-na, cada dos semanas, para que vengan” personalidades a nivel mundial y “muestren al mundo la mundo la mano sucia de Che-vron”, declaró Correa en una en-trevista con el canal GamaTV.

Gobierno lanza contraofensiva contra Chevron

Habitantes de Íntag están en vigilia contra mineríacOTAcAcHI • Una vigilancia permanente se da desde hace cuatro días en al menos sie-te comunidades de Íntag. Los habitantes aseguran que están unidos, no quieren sorpresas y arman grupos para evitar el in-greso de personal de la Empre-sa Nacional Minera Enami-EP.

Aducen que la estatal busca realizar un estudio y un plan de manejo ambiental que servirán para la obtención de la licencia ambiental, previa al inicio de cualquier actividad en la zona. Ellos creen que se quiere inter-venir en la concesión llamada Yurimaguas, más conocida como Junín.

Silvia Quilumbango, pre-sidenta de la Defensa y Con-servación Ecológica de Íntag (Decoín), advirtió que todas las comunidades están vigilantes, ya que se han observado “ca-miones de militares en Apuela y en el Chontal”.

Alberto Anrango, alcal-de Cotacachi (PAIS), dijo que como autoridad no tiene la po-testad de otorgar ningún per-miso para trabajo alguno en el tema ambiental. “El Ministerio de Ambiente nos solicitó una calificación del lugar, si es ur-bano o rural. Sólo dijimos la verdad, que el lugar pertenece a lo rural”, explicó.

La Decoín demanda el re-tiro inmediato de las fuerzas militares y policiales, el respe-to a la integridad y a la vida de los pobladores, su derecho a la resistencia y su decisión de no permitir la minería a gran esca-la en su territorio.

pruebas realizadasLa Enami-EP, a través de un co-municado de prensa, informó que sus técnicos y de la consul-tora ambiental Cardno-Entrix tomaron muestras de agua y suelo, el pasado sábado, ade-más de realizar observaciones sobre la flora y fauna, arqueolo-gía, ruido y aire en comunida-des como Barcelona y Chalgua-yacu Alto.

“Cabe mencionar que el equipo técnico se retiró del lu-gar, una vez que las actividades planificadas culminaron hasta realizar un análisis y definir una nueva fecha de ingreso”, subraya el documento.

MEDIDA. Habitantes de Íntag mantienen sitiada la zona, no se han registrado enfrentamientos con la fuerza pública.

Exigen respuesta a pedido de Consulta sobre Yasuníun grupo de ecologistas acudió a la corte constitucional para solicitar que se dé luz verde al referendo. QuITO AFp • Un grupo de ecolo-gistas formuló ayer un nuevo llamado a la Corte Constitucio-nal (CC) para que dé vía libre a una consulta popular sobre la decisión del Gobierno de extraer petróleo en la reserva amazónica del Yasuní.

“Esperamos tener una res-puesta y esperamos que en este país reine la democracia y se convoque a una consulta popu-lar para que sea el pueblo quien decida el futuro del Yasuní”, aseguró Patricio Chávez, del colectivo Yasunidos, que agrupa a organi-zaciones ambientales y ecologistas.

Chávez y un grupo de activistas acudieron a la CC y entregaron una carta en la que piden que se valide su propuesta de referendo presentada el 22 de agosto.

“En sus manos está el cumplir y hacer cumplir la Constitución, aún cuando lo que deban decidir le disguste al Gobierno de tur-no”, sostiene la misiva suscrita por 200 personas.

El viernes, el movimiento in-dígena también exigió a la Corte que se pronunciara a favor de la consulta.

MotivacionesLas organizaciones se oponen a la extracción de petróleo en el Yasuní, una reserva mundial de la biósfera ubicada al este de Quito, cuya explotación fue anunciada por el Gobierno el 15 de agosto, y esperan el aval cons-titucional para recolectar las 600 mil firmas necesarias para convocar a un referendo.

Los activistas esperan que el tribunal dé un veredicto antes de que el Congreso, de mayo-

ría oficialista, autorice la explotación petrolera a pedido del presidente, Rafael Correa.

El mandatario deci-dió dar paso a la extrac-ción de crudo tras fraca-sar un plan que buscaba evitar un aumento de la actividad petrolera en la

reserva y la emisión de dióxi-do de carbono a la atmósfera, a cambio de un aporte interna-cional por 3.600 millones de dólares.

Mientras, el gobierno prome-tió un mínimo impacto ambien-tal, ecologistas e indígenas temen graves daños sobre el ecosistema y que la actividad ponga en riesgo a las comunidades indígenas en

Waoranis se reúnen con correa° Dirigentes y comunidades waorani se reunirán hoy en Guiyero, que se encuen-tra en el Bloque 16, en la provincia de Orellana, con el presidente, Rafael Correa, para tratar sobre la explotación petrolera en los bloques 31 y 43.

Moi Enomenga, presidente de la Nacionalidad Waorani del Ecuador (NAWE), indicó que la reunión estará enfocada en las necesidades del pueblo wao. “Tres provincias estamos moviendo, el día de mañana (hoy) estaremos en represen-tación del pueblo waorani, somos un solo pueblo”, dijo durante una rueda de prensa ayer. Entre sus pedidos está mejorar e implementar sistemas de salud y escuelas, además de la dotación de servicios básicos.

aislamiento voluntario.La explotación le permitiría

al país contar en los próximos años con ingresos adicionales

por 19.000 millones de dólares -lo que equivale al 53% del pre-supuesto de 2013-, según las au-toridades.

La concesión para este pro-yecto compren-de 4.839 hectá-reas, de donde se espera extraer cobre.

El Dato MANIFEsTAcIóN. Los ecologistas plantean que se evite todo tipo de explo-tación en la Amazonía.

Page 12: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 martes17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora, ECuAdOr I B13martes

17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora, ECuAdOrI

AMA6. ¿En qué fijarse al buscar o al es-tar con una pareja?Se tiene que amar lo que la otra persona es, sin magnificarla o disfrazarla. Hay gente que le pone lentes de contacto porque le gustan los ojos azules, o le mandan a colocarse más nalgas y hay hombres que se alargan el pene y más, terminan siendo un Frankenstein. Eso demuestra que no se quiere a la persona, sino a eso que se construyó, que es artificial. El realismo afectivo es aceptar a la persona como es y amarla como tal.

Si hay algo de la persona que no gusta, hay que tratar de lle-gar a un acuerdo. Si hay algo que es de principio y es vital, no hay como transformarlo y por ende no hay motivo para estar con esa persona. Se debe buscar alguien que sea compatible con uno y que piense parecido a uno.

7. Cuando ya se está en una relación seria, cómo no caer en la obsesión.Hay una pasión obsesiva y una armoniosa. La primera es en la que se va hacia la meta, pero a cualquier costo, nos olvidamos de uno mismo, nos olvidamos de la su salud, del bienestar y lo que in-teresa es alcanzar y poseer al otro, ‘ya eres mío’, ‘ya eres mía’. Enton-ces, ‘sólo pienso en ti’, porque lo único que importa en el mundo es la pareja, todo gira alrededor de esa persona. Es una pasión mala, porque es una enfermedad. No te despierta, sino que te mantiene maníaco, fuera de control.

Por otro lado, la pasión armo-niosa es cuando se está con al-guien, pero se logra ser indepen-diente (a pesar de llevar una vida de pareja), se llega a tener una vida propia, se siente ganas por el otro, deseo, pero no es un deseo desesperado e insaciable, porque el problema de la obsesión ‘mala’ es que siempre se quiere más, el individuo nunca se satisface. Es como una adicción.

8. En una relación mucha gente ini-cia con entusiasmo, pero dentro de sí existe el miedo de perder al otro. ¿Por qué y cómo no caer en esto?En principio todos queremos la certeza en el amor, es decir, no de-seamos correr ningún riesgo, te-nemos miedo de quedarnos solos y de perder a la persona amada. Algunos dicen que es práctica-mente imposible tener cero mie-do, sin embargo, sí se puede, de acuerdo a la experiencia que yo

No veamos la pareja y el amor como el motivo de realización principal, traigamos el amor a la tierra, veámoslo como es, humanicémoslo, y vivámoslo y

gestionémoslo como cualquier otra actividad nuestra”.WaltEr rIsoDoctor en psicología clínica, especialista en psicología cognitiva y magister en Bioética.

Bibliografía Del autor

° enamorados o esclavizados° Desapegarse sin anestesia ° amar o depender ° enamórate de ti ° manual para no morir de amor: Diez principios de supervivencia afectiva ° Jugando con fuego: ¿somos infieles por naturaleza? ° el arte de ser flexible ° ama y no sufras ° el camino de los sabios ° el derecho a decir no ° los límites del amor ° amores altamente peligrosos ° la afectividad masculina ° pensar bien, sentirse bien ° terapia cognitiva °¿amar o depender? ° amor Divina locura ° cuestión de dignidad

tengo al ver tanta gente (en sus consultas). En el amor hay que aprender a ser valientes, aceptar lo peor que pueda pasar. Si me de-jan de querer, se acaba, y si me de-jan de querer no me merece quien no me quiere, qué vamos hacer. Me deprimo unas semanitas y después sigo. Entonces, se tiene mucho miedo de perder a la media naranja puesto que vemos en el otro toda nuestra realización per-sonal, toda nuestra identificación, porque ponemos en ese otro toda nuestra autorrealización. Pero si somos independientes, no vamos a tener ese miedo.

9. Erich Fromm (psicólogo alemán, 1900-1980), en su libro ‘El arte de amar’ des-cribe que el amor es un arte, que hay que trabajarlo, y que es como una planta que hay que regarla, no un sim-ple te quiero y se acabó. ¿Congenia son esa postura?Pienso lo mismo, claro que él es muy romántico en el texto, pero pienso que el amor es un arte y como tal es un oficio que implica habilidades. Hay que aprender a gestionar el amor, a regularlo, a direccionarlo porque realmen-te es una construcción personal y social. Uno reinventa el amor, uno hace de éste lo que quiere, es subjetivo y por lo tanto uno pue-de con su pareja inventar, nunca hay una relación igual a otra, cada

uno tiene su propios arrumacos. Por eso yo no uso tanto la palabra te amo. Por ejemplo, si a mí mi mujer me dice ‘¿me amas?’, yo le digo ‘te estoy amando’, me gusta más el gerundio. Se está trabajan-do cada día en esto y el hecho es que no se termina nunca.

10. ¿En una pareja debe existir siempre un alfa, alguien que man-de, sea el hombre o la mujer?Cada uno es alfa, beta y gamma, se van turnando. Hay momen-tos en que uno es alfa y el otro es beta. Pero si uno solo es alfa,

se llega a una relación de-nominada dominancia-sumisión. Aquí hay uno que es explotado, está subordinado al otro, pero una relación buena debe ser democrática. Enton-ces lo correcto está en que a veces manda el uno y en

otra ocasión el otro, porque hay aspectos que la una persona lo sabe hacer mejor, es decir, no se trata de imponerse, sino de lle-gar a acuerdos.

Pero que siempre haya un in-dividuo que tenga más derechos o privilegios que el otro, como se observaba en las relaciones de hace 50 años, me parece una fal-ta de respeto y un atentado total a los derechos humanos. Aquí somos iguales, no tiene que ha-ber quien tenga más privilegios, a no ser, en casos extremos, de

que el otro esté enfermo, esté con una enfermedad terminal o esté paralítico, obviamente hay que cuidarlo más.

11. En ‘Enamorados o esclavizados’ se critica a letras de canciones ro-mánticas de algunos grupos musi-cales, desde el hecho de que exage-ran al tratar sobre el amorHay algunos términos en varias melodías. Pero uno no se puede morir por una persona, pero si lo decimos en una canción es por-que nos estamos divirtiendo, sa-bemos que es un juego literario o es una forma de decir o expresar una circunstancia a veces propia, no cabe duda. El problema es que la gente se lo tome en serio, ha-blamos del poder de la canción y de la palabra. Cuando un grupo X dice por lo general ‘no soy nada sin ti’, ‘tú lo eres todo para mí’, ‘tú eres mi religión’, ‘tú eres el amor de mi vida’, ‘ya no quiero vivir, quiero morir’, y todo el público ovaciona y grita y llora y aplaude sin cesar, eso se va metiendo en los imaginarios sociales y por lo tanto queda.

12. Con el Internet, con las redes sociales y el Facebook a la cabeza, ¿cómo ve al amor actualmente?Creo que ha ampliado las rela-ciones amorosas, pero a un cos-to muy grande. Por ejemplo, la gente que es tímida se pega al In-ternet para manejar su timidez, pero no la supera. Y es que para sobrepasar esto no se puede es-tar en el Internet. Uno termina en la Web teniendo relaciones virtuales. Me dan mucha gracia las relaciones virtuales porque las veo muy ‘completas’. Para poder enamorarme tengo que oler a la otra persona, porque si el olor no me gusta no funciona, necesito abrazarla, mirarle a los ojos, sentir el beso, el cuerpo, tengo que estar ‘cara a cara’.

Sí estoy de acuerdo con la interacción bien llevada en las redes.

13. Muchas relaciones nos dejan traumas psicológicos. ¿se puede volver a ser el mismo con otra per-sona, es decir, es posible sentir de nuevo esa gran emoción que en al-gún momento existió?Lo ideal es no empezar una nue-va relación hasta no terminar (emocionalmente) bien la otra. Un clavo no saca a otro, en mu-

chos casos quedan los dos clavos dentro. Entonces, para iniciar hay que estar totalmente libre y con el duelo resuelto de la otra persona. Se puede tener amigas, amigos, pero si no está emocio-nalmente resuelto el final de la última relación, no se va a poder estar con una nueva persona.

Y si uno no termina de re-solver sus cuentas pendientes, vuelve y cae en el mismo error. Hay que entender por qué esta-ba mal, que fue en lo que uno se equivocó, lo que yo llamo la sa-biduría del no, saber que no voy a repetir las mismas cosas para iniciar de nuevo una relación de una forma más inteligente, pero uno tiene que pasar por el duelo y borrar a la otra persona, que se vaya definitivamente.

14. Y cuando un amorío ya no tie-ne solución, llegó a su final, ¿cómo despedirse?Las cosas en este contexto de-berían decirse sin anestesia, es decir directamente, para no ha-cerle perder a nadie el tiempo ni perderlo uno mismo.

15. se lo nota muy práctico al hablar del amor en su libroEl amor no es tan complicado, lo complicamos nosotros. Ser valien-te en el amor no es estar todo el día haciendo cosas, humillándome; la gente cree que estar bien en la re-lación es disminuir la probabilidad de que perder al otro es someterme al otro, es apegarme al otro, ser de-pendiente, decirle sí a todo para que no haya nada. Hay que Entender que si hay peleas, hay peleas, por-que si en cada una de éstas tengo miedo de que me vaya a separar, no voy a pelear nunca, no voy a discu-tir jamás, voy agachar la cabeza, me voy a arrodillar.

16. ¿Cómo vamos construyendo el amor?Con los tres elementos: El eros; trabajar el deseo, lo que implica jugar, inventar crear, divertirse en el sexo, hacer de este como un motivo de placer compartido.

Segundo, la amistad, lo que implica mejorar la comunica-ción, mejorar los proyectos co-munes, reírse juntos, compartir los silencios, ser amigos.

Y el tercero, no ser egoístas, cui-dar del otro, preocuparme si está mal, que el dolor del otro me duela.

17. ¿Qué entiende por liberación afectiva?Es la posibilidad de establecer un vínculo de amor saludable y sin ataduras, a través del cual cada quien pueda darle impul-so al desarrollo de su libre per-sonalidad, a pesar y por encima del amor. Liberación afectiva significa tomar las riendas de la propia vida emocional, aun estando en pareja, sin agobios y sin sufrimientos inútiles que nos impidan ser como realmente so-mos o como se nos antoja ser.

‘Enamorados o esclavizados’ se puede conseguir en las librerías del país.

El Dato

rIso. “al amor de pareja no hay que verlo como algo todo-poderoso, más bien como algo práctico, como en otras cosas de la vida”.

COTOPAXI • El domingo pasado, en el Aeropuerto Internacio-nal Cotopaxi, personal poli-cial encontró 50.615,5 gramos de cocaína (51 kilos) dentro de 40 cajas de flores. Éstas eran transportadas por un camión marca Che-vrolet, color blanco, de placas XAU-265.

Iván Custode, coman-dante de la Zona No.3 de la Policía Nacional, expli-có que, a las 06:30 de ese día, la Policía Antinarcó-ticos, al realizar sus con-troles diarios, ubicó 40 cajas de flores de exportación con 102 lá-minas de cartón color blanco, de doble fondo, que contenían una sustancia blanquecina.

Fue entonces cuando los uniformados sospecharon de

que podría tratarse de algún es-tupefaciente. Dicha sustancia, al ser sometida a las pruebas de campo, dio positivo como clor-hidrato de cocaína.

DestinoAl parecer, la droga tenía como destino Ámsterdam. Custode manifestó que en el operativo fueron detenidas dos personas.Los implicados son: Cristian P. (conductor del vehículo) y Vi-

viana C. (agente de segu-ridad de una empresa que lo acompañaba desde el Aeropuerto de Tababela).

El automotor se en-cuentra detenido en los patios del Comando de Policía de la Subzona Cotopaxi No. 5.

Por su parte, los im-plicados recibieron

como medida cautelar la pri-sión preventiva y el inicio de la instrucción fiscal, durante la respectiva audiencia.

ContenidoCésar Jiménez, comandante de

DURÁN • La Policía de la Zona No.5 dio cuenta de la aprehen-sión de varios sujetos con his-toriales que contabilizan de 23 hasta 45 detenciones.

Esto, como resultado de ope-rativos de control de seguridad efectuados efectivos policiales. Entre los detenidos constan va-rios menores de edad, quienes portaban sustancias sujetas a fiscalización.

Las evidencias, tales como cartucheras y revólveres, fue-ron entregadas a la custodia de la Policía Judicial del Guayas.

Un parte de novedades del

fin de semana señala que los operativos cubrieron sectores de dicha zona, incluyendo can-tones como El Empalme y parte de la provincia de Los Ríos.

En Quevedo, en la parroquia San Camilo, vía San Carlos, por ejem-plo, dos personas fueron apresadas por ser des-cubiertas con tenencia ilegal de 28.862 gramos de ma-rihuana.

Las detenciones de Miguel Alfonso M.A, de 27 años, y Juan Pablo M. (32), se registraron luego de que trabajos de inte-

ligencia determinaron que los ocupantes de un vehículo co-lor rojo tipo automóvil, marca Hyundai, placas PBY-2718, pre-suntamente trasladarían algún

tipo de estupefaciente.Con todos estos ante-

cedentes, efectivos poli-ciales de esa jurisdicción montaron un operativo de control y localización

del automóvil, donde fueron apresados los dos sujetos que en el interior del vehículo, debajo de los asientos, llevaban emba-lada la marihuana en paquetes con cinta plástica de color azul.

El ORO • Preocupados, así se en-cuentran los pescadores arte-sanales de El Oro, por la “poca atención” que prestaría el Go-bierno a este sector. Los pesca-dores piden la inmediata reacti-vación del Comité de Seguridad Humana en el Mar.

Esta reacción se da por los constantes robos de los que di-cen ser víctima. Alegan que esto se daría por la falta de personal marino en la Dirección de Espa-cios Acuáticos de El Oro (Dir-gor), la misma que no podría hacer mucho para contrarrestar la delincuencia en alta mar.

A esto se sumaría el hecho de que en provincias como Santa Elena y Esmeraldas, ya se co-menzó a instalar los GPS en las

embarcaciones para la inmedia-ta respuesta de las autoridades de control; mientras que en El Oro, se desconoce si los pesca-dores también se beneficiarán de este plan de seguridad.

sólo dos reunionesTomás Cruz, presidente de la Unión de Organizaciones de Pro-ducción Pesquera Artesanal de El Oro (Uoppao), dijo que están soli-citando al gobernador, Carlos Víc-tor Zambrano, que se convoque a una nueva reunión del Comité de Seguridad Humana en el Mar de manera urgente, puesto que des-de su conformación, en octubre de 2012, tan sólo se habrían reu-nido dos veces.

Añadió que como dirigente “viene insistiendo constante-mente en el tema de seguridad, porque los robos en el mar se producen con igual o mayor fre-cuencia que en el continente (tie-rra)”, siendo a diario víctimas de asaltos y robos de botes, mallas, artes de pesca, motores y hasta del producto (pesca).

“El problema es que aquí (El Oro) no hay una cultura de de-nunciar y la gente no pone las denuncias ante la autoridad”, debido a que “vivimos alrededor de la misma delincuencia, lo que no daría garantías para decla-rar”, afirmó.

sECtor. Quienes laboran en la costa de el oro aseguran no contar con seguridad.

Pescadores piden mayor seguridad en el mar

En Quevedo, dos sujetos fueron apresados con 28.862 gramos de marihuana.

‘Reincidentes’ caen portando marihuana

En aeropuerto de Quito° los nervios delataron a Billy c., de 44 años, extranjero que falló en su intento de viajar a su tierra natal, ee.UU. a las 05:10 del domingo.

agentes de la Unidad de anti-narcóticos de la policía sospecharon que algo estaba mal con el nor-teamericano. Un chequeo minucio-so en sus pertenencias reveló que llevaba, en el interior de dos maletas, varios paquetes de látex con droga ocultos en distintos frascos que tenían etiquetas de productos de aseo personal.

más de una decena de frascos plásticos con etiquetas de productos de aseo personal contenían 2.184 gramos de sustancias ilícitas que, sometidas a los estudios de campo, determinaron que se trataba de cocaína.

MUEstra. agentes explicaron cómo estaba escondido el alcaloide.

Atrapana ‘flete’ con coca

Policía de la Subzona Cotopaxi No.5 (e), expresó que el car-gamento llegó con 500 cajas, dentro de las cuales estaban las “40 cajas contaminadas con el alcaloide”.

“En primera instancia, las ca-jas pasan por el filtro de rayos X. En esta etapa la droga no fue de-tectada, porque estaba cubierta con láminas que permiten eva-dir los rayos X; sin embargo, en la revisión con los canes detec-tores de droga el cargamento fue localizado”, explicó.

Acotó que, en primera ins-tancia, este cargamento debía haber salido desde Quito, desde el Aeropuerto de Tababela, pero lo remitieron al Aeropuerto In-ternacional de Cotopaxi.

Uniformados de-tectaron las lámi-nas camufladas en un cargamen-to de flores.

En total fueron decomisados 253 mil dosis del alcaloide con un valor aproxima-do de 2 millones 525 mil dólares  en el mercado internacional.

El Dato

Page 13: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

jusTiCiA

B5martes17 dE sEpTiEMBrE dE 2013

La Hora, ECuAdOrI

AMA

B12 martes 17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora QuiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

La sentencia a 25 años de re-clusión mayor extraordinaria a David P., Gustavo S. y José S., por el asesinato de Karina del Pozo, es analizada por colecti-vos de los derechos ciudadanos.

Sonia Andrade, dirigente del Movimiento Mahatma Gandhi que trabaja con sectores vulne-rables de la sociedad, considera que es una sentencia ejemplari-zadora. “Nos debe dar la pauta de

que por fin en el Ecuador poco a poco se está haciendo justicia en casos de violencia extrema”.

Andrade asegura que más allá de la sentencia, el caso sacó a la luz, además de la violencia de género, todos los estereoti-pos que se tejen alrededor de la mujer para imponer restriccio-nes sociales sobre el uso de las minifaldas, la ingesta de licor y la diversión en sí misma. “Las

mujeres hemos sido víctimas históricas de varios tipos de vio-lencia y como Karina del Pozo hay muchas chicas en el país que terminan siendo víctimas fatales en manos de sus opresores”.

Añade que éste es un caso que lleva a reflexionar sobre el papel de las estructuras fa-miliares. “Este caso nos lleva a preguntarnos qué pasó con los valores de estos jóvenes que hoy están privados de liber-tad, qué tipo de hogares tenían, cómo puede haber una deses-tructuración social tan profun-da, tan marcada para que, sin más ni más, después de haber estado en una fiesta esos jóve-nes crean que tienen licencia para matar a la chica”.

La doble moral Para Enith Flores, integrante de la Asamblea de Mujeres Po-pulares y Diversas del Ecuador, la condena será un elemento para que el tema del femici-dio sea penalizado en el nuevo Código Penal Integral que está en discusión en la Asamblea Nacional. “Ya empieza a visi-bilizarse la violencia que hay contra la mujer”, asegura la dirigente, quien lamenta que la sociedad aún trate de justificar los ataques de género. “A ratos se ha planteado que las mujeres provocamos ese tipo de violen-cia, por salir, por tomar. Ahora se evidencia en que no es así, que independientemente de las condiciones que nosotros actuemos, la violencia está pre-sente”. Y en ese círculo, en no pocas ocasiones, se justifica a los agresores, manifiesta.

VENDO IMPRENTA DOCUCOLOR 12

MINERVA T1 SOLNA 124

HAMADA 660 GUILLOTINA 92 LUZ

TELF: 022 506 174 / 0995 522 384 DIR: PAEZ N-163 Y AV. 18 DE

SEPTIEMBRE QUITOAR/92851/cc P

P.A

G/2

8189

¿Qué hago para que mi relación perdure y no acabe? ‘Quiero estar en la lista de aquellas pa-rejas que hasta viejitos siguen regalándose be-sos apasionados’. Esto

se preguntan muchas personas y quizás usted también se identifica con dicha premisa.

Al respecto, Walter Riso, italia-no, doctor en psicología y especia-lista en terapia cognitiva, realizó en Ecuador, la semana pasada, el lanzamiento oficial de su último li-bro, ‘Enamorados o esclavizados’. Y sin perder la oportunidad, La Hora tuvo una entrevista exclusi-va con este conocido autor.

Argumenta, entre otros aspec-tos, que al amor hay que verlo y concretarlo desde una perspectiva práctica, más allá de la fantasía, “hay que aterrizarlo en la tierra” y para esto es recomendable “amar sin obsesión, amar sin renunciar a la propia identidad, amar sin mie-do a la pérdida” y en definitiva, “amar siendo libres”.

Pues bien, llegamos al hotel don-

de estaba hospedado, en Quito, en busca de más interrogantes sobre su obra y sobre el amor, en general. Nos encontramos en el lobby y em-pezamos con las preguntas.

1. La mitad de su bibliografía está dedicada a temas relacionados con el amor. ¿Por qué tanta ‘fama’ a esta temática?El amor es un problema de salud pública. El 40% de la consulta psicológica en el mundo tiene que ver con asuntos de esta índole: los celos, la violencia intrafamiliar, la soledad, la pérdida afectiva, el duelo afectivo, la infidelidad, la violencia de género, hasta asesi-natos en el nombre del amor. La gente sufre mucho, por eso es un problema de salud. No es un tema menor, es un tema complicado.

2. ¿Cómo sobrellevarlo para hablar de felicidad en vez de desdicha?Yo ataco los temas de amor bajan-do la idea que tenemos sobre éste, yendo más a la realidad, quitándo-le el lado mágico que tiene. Con-sidero que hay que aprenderlo a

‘Hay que aterrizar el amor en la tierra’

Aquí una entrevista con Walter Riso, en la cual habla con La Hora sobre cómo saber llevar bien el amor.

gestionar, como lo haces con cualquier otra emoción o con otro evento de la vida.

Entonces, esto requiere que la persona tenga habili-dades, competencias. Así, lo que pretendo con mi libro es crear esas competencias, pero allí no quiero decir ‘sea feliz con el amor’, ‘viva bien en pareja’, sino, más bien, ‘ojo con el amor’.

3. En su obra escribe sobre que es necesario diferenciar entre lo que es el amor y el enamora-miento...Sí. El estado de enamora-miento es pasajero, muy in-tenso, es cuando se sienten la mariposas o los murciélagos (sonríe) en la panza. Esto se acompaña de un impulso muy primitivo que implica exclusividad, apego, sexuali-dad, obsesión, cuyo objetivo, al final, es la procreación. El enamoramiento está en la evolución por la procreación. Ves a una persona y sientes una gran atracción, te en-vuelves sólo pensando en ella y esto te lleva a procrear. Considero que una dosis de antirromanticismo a veces es buena, ya que aterriza la relación y la ubica.

Con esto último tiene que ver el amor, es decir, hay que balancearlo, equilibrarlo, y esto se logra con tres elemen-tos importantes funcionando al unísono: erotismo/deseo, amistad, compañerismo y ternura/respeto.

4. Los murciélagos en la pan-za son pasajeros dice usted. Entonces, cuando se acaba la ‘chispa’, ¿qué viene?Está científicamente com-probado que el enamora-miento, la intensidad, dura de un año y medio a dos. Los antropólogos dicen que es el tiempo que se requiere para poder copular y tener hijo y criarlo, y luego se acabó la magia. Pero los seres huma-nos no buscamos sólo eso. Entonces (después de la eta-pa de ‘endulzamiento’) apa-rece no únicamente el eros (el enamoramiento), sino tam-bién la amistad en el amor,

la comunicación, tener un factor en común con el otro, un proyec-to de vida por el otro y la ternu-ra. La montaña rusa se endereza, ya no se tiene taquicardia, sudor, pero sí deseo, un deseo que no es loco, no es obsesivo, es uno que lo maneja el entusiasmo, que se lo puede gestionar con la amis-tad. El amor sigue.

5. ¿Se estaría hablando de que se puede caer en la rutina, tomando en cuenta que el enamoramiento dura, según estudios, un año y medio aproximadamente?

No. La costumbre se da cuando se deja de reinventar el amor, cuando uno se quedó quieto y ya se puede predecir a la pareja. El amor no es costumbre, el amor tiene que sorprender.

Después del año y medio o dos años que se dice que se acaba el enamoramiento viene la amis-tad. Se cambia el sentimiento de pasión por la alegría de que el otro exista, por descubrir cosas juntos, tener proyectos juntos, por tener hijos, en fin, un mon-tón de cosas que hacen que no sea rutina.

Walter Riso° Nació en Nápoles (Italia) y se crió en Buenos Aires (Argentina). Es doctor en psicología clínica, especialista en psicología cognitiva y magister en Bioética. Desde hace treinta años ejerce como terapeuta y alterna esta práctica con la in-vestigación y la docencia en diversas universidades de Hispanoamérica. También se ha destacado como un escritor tanto de textos técnicos de psicología como de divulgación psicológica. Sus libros se han traducido a más de diez idiomas y tienen como objetivo aliviar el sufrimiento mental y crear estilos de vida saluda-bles. Actualmente reside entre Barcelona y Latinoamérica. En 2014 tiene previsto lanzar otro libro relacionado con el amor y próximamente uno de cocina.

EVENTO. El doctor Walter Riso en la presentación de su libro en Ecuador.

IMPORTANTE. El amor debe ser gestionado, es decir, cada día hay que trabajarlo para que camine y resurja.

I

jusTiCiA

B5martes17 dE sEpTiEMBrE dE 2013

La Hora, ECuAdOrI

Banco de los andes expone su verdadEl expresidente ejecutivo del Banco de Los Andes en liquida-ción, GDI, hizo llegar a Diario La Hora una documentación en la que dice que lo expuesto por la fiscal de asuntos financieros, Susana Rodríguez, durante la audiencia de formulación de cargos en su contra y de otras diez personas, el pasado 5 de septiembre de 2013, no tiene sustento veraz ni legal.

“Debo decir en forma cate-górica que jamás se dio crédito a empresas de mi pertenencia o que hayan hecho operaciones en unión de mi hija, o que haya pagado crédito alguno, pues nunca pedí préstamo al Banco de Los Andes, tal cual me acusa la Fiscal en la audiencia de for-

mulación de cargos”, dice el exe-jecutivo, no sin antes advertir que durante los tres años de reapertu-ra del Banco (noviembre de 2003 a diciembre de 2006) la Superin-tendencia de Bancos, a través de sus rutinarias y especiales audito-rías, jamás ha denunciado o des-cubierto operación relacionada o vinculada alguna.

También expone que en el caso del Banco de Los Andes existe un informe de la Comi-sión de Auditoría de la Superin-tendencia de Bancos, emitido el 5 de febrero de 2007, mediante el cual se informa en forma deta-llada la investigación realizada y que no se ha encontrado irregu-laridad alguna.

Igual alega que el caso ya fue juzgado y archivado, pero de manera ilegal se lo reactiva y ahora hay una nueva instruc-ción fiscal en su contra.

Designan a liquidadora que llevará el caso de HabitaviaLa economista Nancy Ordóñez es la nueva liquidadora desig-nada por la Superintendencia de Compañías para llevar el caso de Habitavia Home, empresa que fue intervenida desde mayo por supuestas irregularidades en el manejo de los recursos de sus clientes.

El pasado 30 de agosto, la Fiscalía dictó orden de prisión preventiva para dos direc-tivos de la empresa Habita-via Home, quienes ofrecían planes de vivienda con fa-cilidades de pago, pero pre-suntamente incumplían con las entregas.

En la Audiencia de Formu-lación de Cargos que se realizó en la Unidad de Flagrancias, los detenidos (Henry B. y Zara F.) fueron acusados por el presunto delito de estafa. La Policía, con la denuncia particular de los afec-tados, empezó a buscarlos y los ubicó en Lago Agrio.

Según información de la Su-perintendencia de Compañías, originalmente se habían nom-

brado dos liquidadores que de-sistieron de trabajar en el caso. El pasado 30 de agosto se realizó la inscripción de la “resolución de disolución” de Habitavia Home en el Registro Mercantil de Quito.

ReaccionesMaría Fernanda Mejía, repre-sentante de los perjudicados,

mencionó que con este anuncio de la posesión de la nueva liquidadora se renuevan las esperanzas en que el caso se solucione de la mejor manera. “Te-nemos más de 200 juicios

planteados en contra de Henry B. y Zara F., ahora estamos espe-rando una respuesta positiva de la nueva liquidadora”.

José García, otro perjudicado, señaló que esperarán un pronun-ciamiento por parte de la liquida-dora sobre el estado de las cuentas de la empresa Habitavia. Agregó que de no existir los activos sufi-cientes para la devolución del di-nero, iniciarán juicios civiles.

350 personas

serían las afecta-das por este

caso.

JuSTICIA. Afectados exigen que se les devuelva el dinero invertido.

‘Se está visibilizando la violencia contra la mujer’

Durante las investigaciones del crimen de Karina del Pozo se realizaron los perfiles psicológicos de los tres imputados, donde se establecen graves problemas de adaptabilidad social, sentimientos de inferioridad entre otros. Aquí un resumen de estos análisis.

Gustavo s.° En su perfil intelectual se detectó que posee un pensamiento confuso, dificul-tades para el pensamiento formal, no posee una clara inteligencia ni originalidad, sus ideas son mediocres. También que trata se compensar sus sentimientos de inferioridad con explosividad, impulsividad, desconfianza, actitud depresiva, egocentrismo y desconsideración hacia los demás.También denotó dificultades para establecer relaciones interpersonales y sociales y una tendencia a la sumisión a quienes considera psicológicamente más fuertes.

José s. ° El análisis detectó que tiene un pensamiento confuso y desordenado, tendencia a formar ideas obsesivas y la necesidad de mostrarse inteligente y capaz. Guarda una memoria de relaciones emocionales muy dolorosas que no las quiere volver a vivir; inestabilidad, inmadurez, sentimientos de inadaptación, conflictos internos bajo un control rígido pero endeble. Falta de inhibición.En el trato social se muestra desconfiado, egoísta, agresivo y evasivo.

DaviD p.° Posee condiciones cognitivas e intelectuales adecuadas, las mismas que le permiten tener clara noción de los hechos de la realidad y de acuerdo a ello deter-minar su conducta.No padece enfermedad mental, trastorno psicopatológico, ni ha cursado episodios de disturbio mental que hayan determinado afectación de su capacidad cognitivo intelectiva y de la determinación de sus actos.Hay referencias a un antecedente no actual, de ser un peleador callejero muy diestro y violento. No se han encontrado indicios de actitudes ni disposiciones misóginas o de violencia contra las mujeres.

SENTENCIADOS Perfiles psicológicos

Dirigentes sociales analizan los avances en la justicia a raíz de la sen-tencia en el caso Karina del Pozo.

JuSTICIA. El caso de Karina del Pozo ha generado debate entre los defensores de los Derechos Humanos.

Page 14: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

EfECTivO

B6 martes17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora, ECuAdOr B11martes

17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora, ECuAdOr

TEMpO

I E

GUAYAQUIL • Carolina Aguirre, actual Miss Continente Unido, tras obtener el cetro de esa dig-nidad, anunció que desde este día retoma sus labores sociales para ayudar a los sectores más vulnerables del país.

La guayaquileña se muestra emocionada, pues asegura que la corona internacional le signi-fica llevar a Ecuador en el cora-zón y el haber cumplido otro de sueños.

“Me imaginé muchísimo y soñaba con dejar la corona en casa. Durante y antes del cer-tamen me veía caminando con el halo y con la banda. Mis pen-samientos siempre estuvieron puestos ahí, en el título, aún no lo creo”, expresó la sobera-na, quien por primera vez se hizo merecedora de un título universal.

Dos a falta de unoHaber disputado la corona jun-to a otras beldades no fue extra-ño para Aguirre, quien ya vivió una misma experiencia duran-te el certamen de ‘Miss Univer-so 2012’, celebrado hace un año en Las Vegas.

“Tuve la gran experiencia de hacer amistades con chicas de otros países que tienen otras culturas. Lo viví en Las Vegas y ahora en Ecuador. Fue lindo estar en casa y dar a conocer mi país como anfitriona. Uno hace tantas amigas de lugares dis-tintos, queda una experiencia indescriptible”, señaló.

Antes de haber sido seleccio-

nada para representar a Ecuador en el ‘Miss Continente Uni-do’, Aguirre estuvo dedica-da al ciento por ciento a su carrera de Periodismo y a la producción de su nue-vo disco que está próximo a lanzar. “Tuve que hacer una pausa en la produc-ción de mi material, pero ya está casi listo. Este es otro sueño tan grande que está por venir”.

Aguirre, al igual que las demás finalistas, recibió los

premios de parte de la Orga-nización Miss Ecuador, quien estuvo a cargo del evento. Las jóvenes se hicieron merecedoras de un auto, dinero en efectivo, joyas, becas y viajes.

Las otras galardona-das fueron las represen-tantes de India (virrei-

na), Chile (primera finalista), Bélgica (segunda finalista), Uruguay (tercera finalista) y Panamá (cuarta finalista).

GUAYAQUIL • ‘El retoque’, así se denomina la gira musical que emprende la banda ecuatoriana Tercer Mundo, y que recorrerá seis ciudades del país.

Su show incluirá un reperto-rio de los éxitos musicales que el trío ha cosechado a través de sus casi 24 años de trayectoria artís-tica, entre los que se puede nom-brar a ‘Si dijeras’, ‘Cómo duele’, ‘Te amaré’ o ‘La frágil’.

El tour surgió de la idea de reu-nir a todos sus integrantes: Felipe, Juan Manuel, Daniel, Pablo y Juan Fernando, quienes se verán en el

escenario luego de 15 años. La agrupación se presentará

en Riobamba el 21 de septiembre, en Guayaquil el 26, en Quito el 27 y en Ibarra el 28 de septiembre, mientras que el 4 de octubre esta-rán por Loja y finalmente cerra-rán en Cuenca el 5 de octubre.

‘A Dios gracias’ se denomina la gira musical que desarrolla en el país la agrupación musical Rojo, con la cual despiden sus 13 años de carrera artística.

El conjunto, que se dio a co-nocer en 1999 por componer canciones de tinte religioso, alcanzó gran aceptación en La-tinoamérica, España y Japón, con los temas ‘Brillaré’, ‘Jardín de Rosas’ y ‘Bajo tu control’, en género pop-rock.

Sus éxitos llevaron a nomi-narlos por tres ocasiones a los Grammy Latinos. Durante su recorrido musical lograron ocho álbumes, tres DVD, un libro y un CD de recopilación ‘Rojo 10 años’.

En sus últimos dos discos se destacan temas como una nueva

RECORRIDO. Viajarán por todo el país con uno de los espectáculos más esperados de pop rock.

Comenzó la gira

Agrupación cristiana se despidió

ORIGENES. La banda se formó en México en 1999.

versión de ‘Eres Todopoderoso’, compuesta por Juan Salinas y grabada por Danilo Montero originalmente.

Sus integrantes, Emmanuel Espinosa, Linda Espinosa, Oswaldo Burruel y Rubén Gon-zález, se despidieron con un es-pectáculo musical, que estuvo acompañado por el grupo ecua-toriano Los Nazarenos.

“Hemos orado a Dios en este proceso y hace poco más de año y medio comenzamos a sentir que el grupo como banda estaba por terminar”, comenta Emmanuel.

Sus presentaciones las rea-lizaron la noche del sábado en Quito y el domingo en Guaya-quil, en el auditorio principal de La Alborada.

Malo para manutención° MÉXICO • El sitio estadouni-dense TMZ.com asegura que el cantante mexicano Luis Miguel “es bueno para tener hijos, pero para pagar sus gastos no mucho”. Lo anterior, por la batalla que enfrenta Aracely Arámbula en contra del intérprete de ‘La Barca’ que ya ha llegado a los tribunales de California y donde ‘La Chule’ exige que Luis Miguel mantenga a sus hijos y que pase tiempo con ellos. “Sólo otorga apoyo económico ocasionalmente”, afirma TMZ. LA BOTANA

Lo nuevo de Britney° ‘Work bitch’, el nuevo sencillo de Britney Spears que precede al lanzamiento de su octavo dis-co de estudio, ya circula por la red, tras ser filtrado horas antes de su lanzamiento oficial. Se trata de un tema con un contun-dente estilo electrónico, escrito por la propia artista junto a Will.i.am, de Black Eyed Peas, y Sebastian Ingrosso, de Swedish House Mafia, además de Otto Jettman, Ruth-Anne Cun-ningham y Anthony Preston. ‘Work bitch’ recuerda en algu-nos pasajes a ‘Scream & shout’, sencillo de gran éxito inter-nacional del último y reciente disco en solitario de Will.i.am, en el que participó vocalmente la propia Spears. EL UNIVERSAL

Le ofrecen novia por una noche° MÉXICO · En una entrevista a un programa de TV en Mia-mi, el cantante Romeo Santos confesó que en un concierto en Colombia uno de sus fan se acercó junto con su novia y le dijo que se la llevara para pasar la noche. “Un chico se me acercó y me dijo que su novia era muy admiradora mía y que me ofrecía que me la llevara conmigo a mi hotel. Al principio me reí porque pensé que se trataba de una broma pero no, era de ver-dad”, expresó Santos. ESMAS

MINUTERO

Mira a los más vulnerables

GANADORA. Carolina Aguirre fue coronada el sábado en medio de 26 bellezas procedentes de varios países del mundo.

La reina de belleza habló acerca de este nuevo logro y su compromiso social.

MISS CON-TINENTE

Carolina por segundo año consecutivo vuelve a susten-tar un título de belleza.

El Dato

NATURALIZACION DEL SEÑORCARLOS EDUARDO MOLINA CASTILLO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Regla-mento a la Ley de Naturalización, se hace saber que el ciudada-no de nacionalidad colombiana CARLOS EDUARDO MOLINA CASTILLO ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 21 de abril de 2009 fecha en que fue reco-nocido como refugiado por el Estado Ecuatoriano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cual-quier persona , natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentalmente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 05 de julio de 2013.

EMBAJADOR GONZALO ANDRADE RIVERADIRECTOR DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA,

ENCARGADOP.A.P/57429/p.n

Banco Central niega ‘hackeo’Mediante un comunicado, el Banco Central aclaró que no hubo hackeo en la cuenta que la Prefectura de Napo mantiene en esta institución.

De acuerdo con la Fiscalía de Napo, “lo ocurrido en la Prefec-tura de esa provincia estaría re-lacionado con una sustracción de las claves entregadas, lo que habría permitido su mal uso y

desvío de 2,8 millones de dóla-res del Gobierno Provincial a 28 cuentas particulares, producto de lo cual existen 7 detenidos para investigaciones”.

Además, el documento señala que las claves que el Central en-trega a las instituciones públicas son únicas, intransferibles y de exclusiva responsabilidad del re-presentante legal o delegado.

AccionesEl comunicado del Banco indi-ca que, una vez “recibida la de-nuncia verbal de las autorida-des de la Prefectura la tarde de este viernes 13 de septiembre, el Banco activó medidas para des-habilitar las claves y coordinar con los bancos para reversar las transacciones y evitar que se hagan efectivos los pagos”.

Litro de leche ahora cuesta 80 centavos Gobierno establece nuevo precio de la leche luego de 4 años. Productores recibirán 42 centavos.

Incremento de la carne ° Margoth Hernández, subsecre-taria de Ganadería, mencionó que existe otro pedido por parte de los ganaderos para revisar el precio mínimo de sustentación de la libra de carne del ganado en pie (vivo).

Según la funcionaria, hoy se realizará una reunión con represen-tantes de ganaderos de Guayas, para socializar un nuevo reglamen-to que permita definir el precio. Aseguró que existen problemas con la cadena productiva de la carne, por los cuales aún no se ha podido fijar nuevos precios, pero afirmó que esta medida se implementará luego de la reunión.

“Como Gobierno sólo podemos fijar los precios que reciben los pro-ductores. Tanto en la leche como en la carne los precios dependen de cada industria, es el usuario el que escoge cuál es la mejor opción”, explicó.

Desde ayer el costo de un litro de leche en funda es 80 centa-vos. Hasta el domingo, el precio fijado por las autoridades era 75 centavos.

Estos cambios responden al incremento el precio de sus-tentación del litro, que implica la relación de ganancias entre productores e industriales. El precio de venta al público (80 centavos) es el tope, por lo que el Ministerio de Agricultura y Ganadería anuncia contro-les no solo del costo, sino de la calidad del producto. El pro-ductor, por su parte, recibirá 42 centavos por litro, un incre-mento de 3 centavos.

Diego Vizcaíno, director de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro (Agrocalidad), aseguró que hay consenso. “Hemos ha-blado con los industriales que distribuyen la leche en funda UHT, que es la que todos com-pramos en las tiendas, y se han mostrado abiertos al diálogo y la mayoría garantizaron que no subirán los precios a más de 80 centavos”, dijo.

NegociacionesJuan Pablo Grijalva, gerente de la Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente, sostiene que este incremento se da lue-go de cuatro años de constantes pedidos del sector para que el Régimen revise el costo que re-ciben los ganaderos.

“El Gobierno estableció hace 4 años el precio mínimo de sustentación en 39 centa-vos por litro en la actualidad, los costos de producción se han incrementado en un 19%. El sector venía produciendo leche en condiciones injustas en comparación de las comer-cializadoras. Con esta medida se compensa de cierto modo el precio de producir. Las co-sas han cambiado en los últi-mos años, los insumos cuestan más”, explica.

De su parte, Rodrigo Gómez de la Torre, ganadero, dice que un tema que aún queda pen-diente es que “las industrias empiecen a reconocer el pago por calidad”. El productor explica que se ha invertido mucho dinero en mejorar la

calidad de la leche y solicita a las industrias revisar la tabla de costos, con el fin de que se pague más por la mejor leche. “Nosotros vamos a realizar los análisis de lo que producimos, ya no confiamos en los análisis que nos hacen y nos dicen que no es buena la leche”.

Bill Gates vuelve a ser el más rico del mundoNUEVA YORk, EFE. • Bill Gates re-cuperó el título del hombre más rico del mundo en la lista de mi-llonarios de la revista Forbes, que ha sido publicada ayer y que le sitúa como el individuo con mayor fortuna en EE.UU. por vigésimo año consecutivo.

Con un patrimonio calcula-do en 72.000 millones de dóla-res, Gates superó a Carlos Slim después de que el año pasado el magnate mexicano superase en riqueza al dueño de Microsoft.

El especulador financiero Warren Buffett volvió a quedar en segundo lugar de los más ricos de EE.UU. después de añadir 12.500 millones de dólares a su fortuna, llevándola a los 58.500 millones de dólares.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, aparece en el décimo lugar de la lista con 31.000 millones de dólares.

Mark Zuckerberg añadió 9.600 millones de dólares a su patrimonio, desde que las accio-nes de Facebook alzaron su coti-zación, y su riqueza es ahora de 19.000 millones de dólares, con lo cual retornó al grupo de los 20 individuos más ricos del país del cual había quedado excluido el año pasado.

“Cinco años después de la crisis financiera que tumbó las fortunas de muchos en EE.UU.

y en el mundo, los más ricos, como grupo, han recuperado todo lo que perdieron”, señaló la revista.

“Las cuatrocientas personas más ricas de EE.UU. tienen un valor combinado, sin preceden-tes, de 2,02 billones de dólares, equivalente más o menos al Pro-

ducto Interno Bruto de Rusia”, agregó.

El más “pobre” de los 400 millonarios de EE.UU. tiene un patri-monio de 1.300 millones de dólares, mientras que

la fortuna media de este selecto club es de 5.000 millones de dó-lares, 800 millones más que el año pasado.

La primera mujer en apare-cer, en el sexto puesto es la mu-jer más rica del mundo, Christy Walton, que heredó su fortuna cuando su marido, John Walton, uno de los herederos del funda-dor de Walmart, murió en un accidente de avión y la convirtió en poseedora de su imperio y de una fortuna de 34.500 millones de dólares.

20 de los 400 multi-millonarios están por debajo de los

45 años.

PERSONAJE. Bill Gates es el fundador de la empresa de software Microsoft. Nació el 28 de octubre de 1955.

PRODUCCIóN. Ganaderos dicen que los costos de los insumos han subido.

Page 15: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10martes 17 dE sEPTiEMBrE dE 2013La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

GLOBAL

B7martes17 dE sEPTiEMBrE dE 2013

La Hora, ECuAdOrI

E

PríncIPE GuIllErmo

Es más ‘protector’El duque de Cambridge habló en un documental sobre su pasión por la na-turaleza y la importancia del “legado que dejamos a las futuras generaciones”, al tiempo que admitió que ser padre le ha vuelto más “protector”. Describió a la paternidad como una “ex-periencia emocional muy diferente” y como algo que nunca pensó que sentiría. ESmAS

rIcky mArtIn

Libro para niñosEl multifacético artista puertorriqueño Ricky Martin anunció el próxi-mo lanzamiento de su pri-mer libro para niños, cuya trama elaboró a partir de sus vivencias como padre de los gemelos Matteo y Valentino. El libro llevará por título ‘Santiago, el soñador entre las estrellas’ y saldrá al mercado el próximo 14 de noviembre en español e inglés simul-táneamente. EFE

rIhAnnA

Grabaría con GagaLa cantante barbadense escribió un mensaje en Twitter que levantó sospechas sobre una posible colaboración con Lady Gaga. “Acabé de dejar el estudio. Grabé una canción #monster con una de mis artistas favoritas. Eso es todo lo que les puedo decir”, escribió. Lady Gaga es conocida por sus fans como ‘Mamá Monster’, pero hasta el momento no hay nada oficial al respecto. lA BotAnA

GuStAvo cErAtI

Familiares piden no creer en rumoresLa familia del cantante argentino pidió al público no hacer caso de los rumores y bromas respecto al estado de salud del intérprete y requirió que sólo den crédito a su voz. En una carta, los fami-liares del músico aclaran que “recurrentemente surgen en la web publicaciones, rumores falsos y crueles bromas que nacen de fuentes anónimas (aunque parezca increíble que exista quien pueda hacerlo)”, señala la carta titulada ‘Rumores irres-ponsables’, la cual se puede ver en el Facebook oficial de Cerati. ESmAS

MIAMI, EFE • La protaqonista de la serie de televisión ‘Modern Fa-mily’ dijo en entrevista exclusi-va con EFE que el éxito que ha alcanzado a nivel internacional se debe en buena medida a sus raíces latinas.

“Es un orgullo muy grande ser latina, hoy y siempre. Es que, aunque ahora los latinos, la cul-tura y todo lo hispano cada vez están más de moda, la realidad es que nosotros sabemos que ser latino, tener esos valores de familia, unión, capacidad de tra-bajo, sabrosura para movernos y esa alegría que nos identifica es algo divino. ¡Es un honor, un pri-vilegio para mí ser latina!”, dijo.

La barranquillera, de 41 años, dijo que las raíces latinas le han dado un “factor diferenciador”, algo que la hace “especial” cuan-do se elige a los actores que par-ticiparán en un proyecto.

En entrevista desde su resi-dencia en Los Ángeles, donde se rueda la quinta temporada de ‘Modern Family’, Vergara ase-guró además que la “disciplina

de trabajo latina” está detrás de su éxito, que le ha llevado a ser la mujer mejor pagada de la te-levisión estadounidense por un amplio margen, según la revista financiera ‘Forbes’.

“Los latinos, pienso de cora-zón, tendemos a trabajar mucho y a quejarnos menos; no nos gusta esa filosofía destructiva tan común de sentir que nos merecemos todo simplemente porque sí. Estamos dispuestos a trabajar duro y con ganas”, ase-veró, y agregó que aún hoy tiene los “pies puestos sobre la tierra, sabiendo lo que me ha costado llegar a donde estoy”.

Vergara fue descubierta por un ‘cazatalentos’ en una pla-ya colombiana y más tarde se mudó a Miami, donde presentó los programas ‘Fuera de serie’ y ‘A que no te atreves’.

DedicaciónA pesar de su talento y belleza, a la actriz colombiana le costó trabajo ubicarse en Los Ángeles, pues su cabello castaño claro y

rEconocImIEnto. Es la mujer mejor pagada de la televisión estadounidense y crea oportunidades para otros latinos que desean triunfar en Hollywood.

Latina, un orgullola actriz colombiana destaca los valo-res de familia, la unión, capacidad de trabajo y alegría de los latinos.

Próximos estrenos° Vergara pronto se verá en los filmes ‘Heat’, en el que actúa con Jason Statham; ‘Chef’, con Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Dustin Hoffman y John Leguízamo, y ‘Fading Gigolo’, en el que actúan John Turturro, Woody Allen y Sharon Stone.

sus ojos verdes no correspon-dían al estereotipo de la latina en Hollywood. Con mucha perse-verancia se fue abriendo camino en filmes como ‘Chasing papi’ (2003), ‘Soul plane’ (2004) y ‘Lords of Dogtown’ (2005).

Pero fue en 2009 que irrum-pió con fuerza en la televisión anglosajona con el papel de Gloria, la estrepitosa belleza latina de “Modern Family”, que ha triunfado en índices de audiencia y reconocimientos, incluyendo tres premios del Sindicato de Actores y cuatro nominaciones a los Emmy para la actriz colombiana.

Vergara utiliza su éxito para crear oportunidades para otros latinos que desean triunfar en Hollywood.

SoFíA vErGArA

VARIAS CAPITALES, AFP-EFE • México sufre los efectos “históricos” de dos ciclones, Ingrid y Manuel, que afectaron simultáneamente dos tercios de su territorio desde costas opuestas y que han dejado a su paso al menos 34 muertos y más de 230.000 damnificados.

Los ciclones causaron inun-daciones y deslaves que dañaron puentes, carreteras y viviendas y mantienen incomunicado al turístico puerto de Acapulco, en el Océano Pacífico, de donde decenas de miles de turistas no pueden salir.

México vive “efectos históri-cos” provocados por los dos fe-nómenos meteorológicos simul-táneos en la costa del Golfo de México y el Océano Pacifico, dijo Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación (In-terior), quien precisó que “sólo tres estados (de 32) no tienen afectaciones”.

“Desde 1958, no pegan (en

México) dos fenómenos simul-táneamente por dos océanos dis-tintos”, subrayó de su lado David Korenfeld, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En la costa del Golfo de Méxi-co, el huracán Ingrid se degradó a tormenta tropical y tocó tierra a las 07: 00 del lunes en La Pes-ca, un puerto ubicado en el esta-do de Tamaulipas (noreste), in-formó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

víctimasAl menos 12 personas murieron ayer al desgajarse un cerro en el municipio de Altotonga, situado a 280 km al este de la Ciudad de México.

El derrumbe cayó sobre un grupo de personas que trabajaba para despejar una carretera cor-tada por un deslave anterior y sobre un autobús que aguardaba para seguir su camino.

Previamente a este incidente, las autoridades nacionales habían reportado un total de 22 falleci-mientos por los dos ciclones, 15 de ellos en el estado de Guerrero (sur), uno en Oaxaca (sur), tres en Hidalgo (centro) y tres en Puebla (centro).

Además, hubo otras seis personas que mu-rieron al accidentar-se su vehículo por las lluvias en una vía que conduce a Acapulco.

miles de turistas atrapados Al atardecer de ayer, Ingrid, de peligrosidad “moderada”, se desplazaba a 13 km/h con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 90 km/h, indicó el SMN, que ad-virtió que durante las próximas 48 horas puede provocar llu-vias torrenciales en el oriente del país, que podrían alcanzar valores acumulados de hasta 600 mm.

A esto se suman los efectos de Manuel, una baja presión re-manente que ingresó a tierra el sábado como tormenta tropical

en la costa Pacífico.Manuel castigó especialmen-

te a Guerrero. Sólo en ese estado “se tienen afectaciones en más o menos 50 municipios con más o menos 238.000 habitantes damnificados”, por lo que se ac-tivaron decenas de refugios para

atender a los cerca de 20.000 evacuados, ex-plicó Luis Felipe Puen-te, coordinador nacio-nal de Protección Civil.

En el puerto de Aca-pulco (Guerrero) han muerto 11 personas y

siguen cerrados su aeropuerto y las carreteras que lo conectan con la Ciudad de México por los deslaves caídos.

“Estamos tratando de estable-cer un puente aéreo” para poder trasladar a las personas y llevar ayuda, dijo el gobernador del es-tado, Ángel Aguirre, quien ase-guró que su Gobierno dará faci-lidades a los turistas para “que puedan regresar a sus lugares de origen”.

Con las inundaciones tam-bién escaparon cocodrilos de una laguna, lo que complicó las tareas de rescate.

masivos destrozos encolorado por inundaciones° Quince helicópteros de la Guar-dia Nacional de EE.UU. realizaban anoche una “masiva operación de rescate” de personas aisladas en localidades montañosas de Colora-do a causa de las inundaciones que han dejado al menos cinco muertos, centenares de desaparecidos y daños millonarios en ese estado de EE.UU.

Ancianos, niños y enfermos tenían prioridad en la operación para llevar hasta el aeropuerto municipal de Boulder a las personas aisladas en Lyons, Jamestown, Estes Park y otras localidades a las que no se puede acceder por tierra, debido a la crecida de las aguas o la destrucción de las carreteras.

lluvias sin precedentesen Japón por tifón man-yi ° El tifón Man-yi llegó ayer a Japón causando fuertes lluvias y vientos de más de 160 kilómetros por hora, mientras se han activado alertas de inundaciones en varias regiones del país y se han cancelado centenares de vuelos domésticos.

La Agencia Meteorológica de Japón ha alertado de “lluvias torrenciales sin precedentes” y ha pedido a los ciudadanos que tomen precauciones.

Un total de 400.000 personas fueron evacuadas en varias provin-cias del centro de Japón, mientras que la Policía confirmó la muerte dos mujeres de 71 y 72 después de que sus casas colapsaran por las fuertes lluvias.

No hay electricidad ni servicio de trenes.

47 muertos y miles dedamnificados por mal tiempoDos ciclones afectan a méxico, mien-tras las inundaciones causan daños en EE.uu. Japón en alerta por tifón.

40.000 visitantes

nacionales y extranjeros se encuentran atrapa-

dos en Acapulco.

trAGEDIA. Personal de emergencia participa con ciudadanos en el rescate de cuerpos en el estado de Veracruz, donde al menos doce personas murieron por el deslizamiento de un cerro a causa de las fuertes lluvias. EFE

oBrAS. Soldados de la Guardia Nacional de Colorado y miembros de protección civil colocan sacos de arena en Arvada, para contener las inundaciones. EFE

AlErtA. Un puente colapsó en Kioto debido a las intensas lluvias. AFP

Page 16: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

B9martes17 dE sEPTiEMBrE dE 2013

La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

B8 martes17 dE sEPTiEMBrE dE 2013La Hora, ECuAdOr I I

Las autoridades de Uruguay expresaron su satisfacción por la introducción, recientemente, de sus Grutas del Palacio en la Red Mundial de Geoparques de la Unesco, el segundo de Latino-américa en conseguirlo después del brasileño de Araripe.

“Es una buena noticia”, afirmó el titular de la Dirección Nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, quien considera la distinción “una opor-tunidad” para desarrollar esa zona del departamento de Flores como reclamo turístico y potenciar su re-lación con otros lugares similares de la región y del mundo.

Según el Director de Turismo, el reconocimiento es también un premio a la “política de estruc-

turación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas” que “tardó casi 10 años en reglamentarse y ponerse en práctica”.

“Hoy hay más de ocho áreas protegidas que integran ese sis-tema y existen varias en proceso de integración”, detalló.

Los atractivosEl geoparque Las Grutas del Palacio se encuentra a unos 230 kilómetros al noroeste de Montevideo y cuenta con unas cuevas naturales que forman un singular conjunto geológico con casi un centenar de columnas de unos dos metros de altura.

Liberoff recordó que “Flores no era históricamente un de-

Honduras propondrá que el Gol-fo de Fonseca, que comparte en el Pacífico con El Salvador y Ni-caragua, sea declarado sitio de la Convención sobre los Humeda-les de Importancia Internacional (Ramsar) para salvaguardar la tortuga marina.

“Estamos proponiendo decla-rar todo el Golfo de Fonseca como un sitio Ramsar trinacional. Si se aprueba, sería el primero en el mundo y se unirían esfuerzos a favor de las tortugas marinas”, in-dicó el director de Biodiversidad de la Secretaría de Recursos Na-turales y Ambiente de Honduras, Rafael Amaro García.

El anuncio se hizo durante la X Reunión del Comité Científico de la Convención Interamerica-na para la Protección y Conser-vación de la Tortugas Marinas

(CIT), que se instaló el martes pasado y ya culminó en Teguci-galpa con la participación de téc-nicos y científicos de 15 países.

Trabajo conjuntoGarcía agregó que El Salvador y Nicaragua no son miembros de la CIT, pero sí tienen sitios Ram-sar y podrían trabajar en la pro-tección conjunta de las tortugas.

La reunión de Tegucigalpa servirá para compartir “las ex-periencias positivas y negativas y brindar un buen manejo de este recurso”, afirmó Eduardo Espinoza, encargado del Progra-ma de Monitoreo de Ecosistemas Marinos en el Parque Nacional Galápagos, de Ecuador.

También indicó que si el Gol-fo de Fonseca fuera declarado si-tio Ramsar, El Salvador, Hondu-

ESPECIE. La tortuga Golfina está en peligro de extinción.

Por la protección de las tortugas marinas Tip ecológico

Muchas tortugas están al aire libre en las reservas ecológicas, admírelas sin tocarlas.

ras y Nicaragua podrían “tener mucho apoyo técnico y científi-co”, y podría convertirse en “un proyecto piloto para el mundo”.

Amenazas para la especieEntre los factores que afectan a las tortugas marinas figura el consumo de sus huevos en el Pacífico, en el Caribe se usa su caparazón en artesanías y se come su carne, explicó la am-bientalista hondureña Carolina

Montalván. La Convención Ramsar aglu-

tina a 172 países del mundo, mientras que la CIT está integra-da sólo por 15: Argentina, Belice,

Brasil, Chile, Costa Rica, Ecua-dor, EE.UU., Guatemala, Hon-duras, Panamá, Perú, México, Uruguay, Venezuela y Holanda. EFE

DISTINCIÓN. Desde el 21 de mayo de este año entraron a formar parte de las áreas protegidas de Uruguay.

Las Grutas del Palacio convertidas en geoparqueLa Unesco incluyó a este sector de Uruguay y ahora se lo potenciará como destino turístico.

ConozcaOtros reconocimientos

° La Unesco incorporó la anterior semana enclaves de Eslovenia, Holanda, Turquía, China, Austria, Italia, Japón y Portugal a la Red Mundial de Geoparques.

° En total ascienden a 100 el número de geoparques de ese listado, distribuido en un total de 29 países.

° El objetivo de esa Red es fomentar la cooperación entre expertos del patrimonio geológico y promover la sensibilización tanto a los riesgos geológicos y las es-trategias de atenuación de las catástrofes naturales, como a la necesidad de una gestión sostenible de los recursos.

partamento turístico” pero está cambiando ese perfil gracias a las Pinturas Rupestres de Cha-mangá, halladas a finales del si-glo XIX en una zona que es área natural protegida como las Gru-tas del Palacio.

Por su parte, el intendente de Flores, Armando Castaingdebat, comentó que el reconocimiento es porque las Grutas tienen va-lor y son un ejemplo para esta región del mundo, por lo tanto, “lo que tenemos ahora es el de-safío de adaptarnos a la atención del turista y al interés que esto va a generar”, indicó.

Trabajo a seguirAhora, para afianzar al departa-

mento como “atractivo turístico nacional e internacional”, las autoridades pretenden crear un centro de interpretación, insta-lar señales y realizar trabajos de mejora de los accesos por carre-tera.

Aspiran incluso a colaborar para que “la región latinoame-ricana tenga un sistema de geo-parques” mediante la transmi-sión de la experiencia uruguaya al resto de naciones. EFE

TURISMO. Las Grutas del Palacio serán impulsadas como sitio turístico.Tiroteo en base naval de EE.UU deja 13 muertosWASHINGTON, AFP • Un tiroteo en una base administrativa de la Marina estadounidense en Washington dejó ayer un saldo de 13 personas muertas, incluyendo uno de los agreso-res, aunque se desconocen las motivaciones del ataque.

Se trata del peor episodio de este tipo en una instalación militar estadounidense desde el asesinato de 13 militares en la base de Fort Hood, en el es-tado de Texas, en 2009.

“Tenemos varias otras víc-timas que resultaron heridas, pero no corren riesgo”, dijo la jefa de la Policía de Washing-ton, Cathy Lanier.

La investigación del caso quedó en manos del FBI.

El tiroteo estalló hacia las 08:20 locales en un comple-jo de edificios conocido como

Washington Navy Yard, una sede histórica de la marina estadounidense y que actual-mente abriga el Comando de los sistemas navales del país.

De acuerdo con informacio-nes preliminares, un hombre ingresó al llamado Edificio 197 del complejo militar, donde trabajan unas 3.000 personas e hizo fuego varias veces.

Un “acto cobarde”En la Casa Blanca, el presi-dente Barack Obama, conde-nó lo que denominó “acto co-barde” y lamentó que el país tenga que enfrentarse a “otro tiroteo”.

“Nos encontramos otra vez ante un tiroteo genera-lizado”, lamentó. A medida que la investigación sobre lo ocurrido avance “haremos lo

Nadie sabe qué pudo ocurrir para que se presentara la tragedia. Des-cartan que fuese acto terrorista.

ATAQUE. Un soldado desciende un helicóptero para enfrentarse a los fran-cotiradores ocultos en la base naval. AFP

Identificanal homicida° El autor del tiroteo fue identifi-cado anoche como un contratista militar de Texas, llamado Aaron Alexis, de 34 años y raza negra, que falleció en circunstancias no especificadas en el mismo lugar.

Alexis podría haber actuado con la ayuda de un segundo sospechoso, un hombre negro de unos 40 años, con patillas canosas y vestido con un uniforme de estilo militar verde oliva, que huyó del lugar.

Los registros militares de Alexis indican que pasó cuatro años como reservista de la Marina entre mayo de 2007 y enero de 2011, momento en el que fue licenciado, según el Pentágono.

posible para que quienquiera que sea que realizó este acto cobarde, sea responsabiliza-do”, dijo el Presidente.

El personal de Washington Navy Yard, dijo el Mandatario, “conoce el peligro ser despla-zado al extranjero, pero hoy se han enfrentado a una violencia inimaginable, que no esperaban encontrar aquí”.

MisterioPor el momento no resulta claro como el o los atacantes pudieron ingresar con armas pesadas a un complejo fuertemente protegido como el Washington Navy Yard.

El complejo de edificios abriga, entre otras instalacio-nes, la residencia del Jefe del Estado Mayor de la Marina estadounidense, el almirante Jonathan Breenert.

A raíz del incidente los des-pegues programados del aero-puerto internacional Ronald Reagan, situado a pocos kilóme-tros, llegaron a ser cancelados por casi dos horas.

AUTOR. Éste es el hombre que inició el tiroteo en la base naval y que resultó muerto. EFE

Confirmado ataque con químicos en Siria: ONUNACIONES UNIDAS, EFE • La ONU confirmó ayer el uso de gas sa-rín en el ataque del pasado 21 de agosto a las afueras de Damas-co y lo calificó como un “crimen de guerra” que “no puede que-dar impune”, y Estados Unidos, Francia y Reino Unido se lo adjudicaron al Régimen sirio, mientras que Rusia consideró que sus colegas occidentales se “precipitan”.

“Los resultados son indiscuti-bles y abrumadores. Los hechos hablan por sí solos”, dijo hoy Ban al presentar el informe de los ins-pectores a los miembros del Con-sejo de Seguridad, ante quienes aseguró que ya se ha podido con-firmar, de manera “objetiva e in-equívoca”, que se usaron armas químicas en Siria.

El secretario general respon-dió después ante la prensa que ahora “corresponde a otros” de-

cidir quién empleó ese tipo de ar-mamento y determinar respon-sabilidades por un “crimen de guerra” del que hay evidencias “claras y contundentes”, tras re-cordar que el mandato del equipo del profesor Ake Sellstrom era sólo dilucidar si se usaron.

Muchas preguntasEl Consejo de Seguridad debate ahora un proyecto de resolu-ción para dar una respuesta de la comunidad internacional a lo ocurrido en Siria, pero mientras Estados Unidos, Francia y Rei-no Unido coinciden en apuntar al Régimen de Damasco, Rusia cree que todavía hay “muchas preguntas” encima de la mesa. Por su parte, el embajador ruso, Vitaly Churkin, consideró que sus colegas occidentales se “precipitan” al adjudicar al Go-bierno de Damasco la responsa-bilidad del ataque.

Periodista heridoEn Caracas, el canal Telesur de-nunció que su enviado especial a Siria, el periodista colombiano William Parra, fue herido en una pierna por “mercenarios” al norte de Damasco cuando cubría el con-flicto que vive ese país, aunque se encuentra fuera de peligro. De acuerdo con el canal, con sede en Caracas, Parra recibió un disparo de un francotirador mientras se encontraba junto con su camarógrafo, William Moreno, registrando el accionar de grupos opositores al Gobier-no de Bachar al Asad.

Titánica operaciónVista general del crucero Costa Concordia, que empezó ayer a ende-rezarse de nuevo, veinte meses después de encallar junto a la isla de Giglio (Italia), en una operación de ingeniería sin precedentes en la que han participado 500 personas y que tiene un costo total de 600 millones de dólares. AFP.

GUERRA. Voluntarios participan en un simulacro en la bombardeada ciudad de Alepo, sobre cómo prevenir un ataque con armas químicas. AFP

Page 17: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

B9martes17 dE sEPTiEMBrE dE 2013

La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

B8 martes17 dE sEPTiEMBrE dE 2013La Hora, ECuAdOr I I

Las autoridades de Uruguay expresaron su satisfacción por la introducción, recientemente, de sus Grutas del Palacio en la Red Mundial de Geoparques de la Unesco, el segundo de Latino-américa en conseguirlo después del brasileño de Araripe.

“Es una buena noticia”, afirmó el titular de la Dirección Nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, quien considera la distinción “una opor-tunidad” para desarrollar esa zona del departamento de Flores como reclamo turístico y potenciar su re-lación con otros lugares similares de la región y del mundo.

Según el Director de Turismo, el reconocimiento es también un premio a la “política de estruc-

turación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas” que “tardó casi 10 años en reglamentarse y ponerse en práctica”.

“Hoy hay más de ocho áreas protegidas que integran ese sis-tema y existen varias en proceso de integración”, detalló.

Los atractivosEl geoparque Las Grutas del Palacio se encuentra a unos 230 kilómetros al noroeste de Montevideo y cuenta con unas cuevas naturales que forman un singular conjunto geológico con casi un centenar de columnas de unos dos metros de altura.

Liberoff recordó que “Flores no era históricamente un de-

Honduras propondrá que el Gol-fo de Fonseca, que comparte en el Pacífico con El Salvador y Ni-caragua, sea declarado sitio de la Convención sobre los Humeda-les de Importancia Internacional (Ramsar) para salvaguardar la tortuga marina.

“Estamos proponiendo decla-rar todo el Golfo de Fonseca como un sitio Ramsar trinacional. Si se aprueba, sería el primero en el mundo y se unirían esfuerzos a favor de las tortugas marinas”, in-dicó el director de Biodiversidad de la Secretaría de Recursos Na-turales y Ambiente de Honduras, Rafael Amaro García.

El anuncio se hizo durante la X Reunión del Comité Científico de la Convención Interamerica-na para la Protección y Conser-vación de la Tortugas Marinas

(CIT), que se instaló el martes pasado y ya culminó en Teguci-galpa con la participación de téc-nicos y científicos de 15 países.

Trabajo conjuntoGarcía agregó que El Salvador y Nicaragua no son miembros de la CIT, pero sí tienen sitios Ram-sar y podrían trabajar en la pro-tección conjunta de las tortugas.

La reunión de Tegucigalpa servirá para compartir “las ex-periencias positivas y negativas y brindar un buen manejo de este recurso”, afirmó Eduardo Espinoza, encargado del Progra-ma de Monitoreo de Ecosistemas Marinos en el Parque Nacional Galápagos, de Ecuador.

También indicó que si el Gol-fo de Fonseca fuera declarado si-tio Ramsar, El Salvador, Hondu-

ESPECIE. La tortuga Golfina está en peligro de extinción.

Por la protección de las tortugas marinas Tip ecológico

Muchas tortugas están al aire libre en las reservas ecológicas, admírelas sin tocarlas.

ras y Nicaragua podrían “tener mucho apoyo técnico y científi-co”, y podría convertirse en “un proyecto piloto para el mundo”.

Amenazas para la especieEntre los factores que afectan a las tortugas marinas figura el consumo de sus huevos en el Pacífico, en el Caribe se usa su caparazón en artesanías y se come su carne, explicó la am-bientalista hondureña Carolina

Montalván. La Convención Ramsar aglu-

tina a 172 países del mundo, mientras que la CIT está integra-da sólo por 15: Argentina, Belice,

Brasil, Chile, Costa Rica, Ecua-dor, EE.UU., Guatemala, Hon-duras, Panamá, Perú, México, Uruguay, Venezuela y Holanda. EFE

DISTINCIÓN. Desde el 21 de mayo de este año entraron a formar parte de las áreas protegidas de Uruguay.

Las Grutas del Palacio convertidas en geoparqueLa Unesco incluyó a este sector de Uruguay y ahora se lo potenciará como destino turístico.

ConozcaOtros reconocimientos

° La Unesco incorporó la anterior semana enclaves de Eslovenia, Holanda, Turquía, China, Austria, Italia, Japón y Portugal a la Red Mundial de Geoparques.

° En total ascienden a 100 el número de geoparques de ese listado, distribuido en un total de 29 países.

° El objetivo de esa Red es fomentar la cooperación entre expertos del patrimonio geológico y promover la sensibilización tanto a los riesgos geológicos y las es-trategias de atenuación de las catástrofes naturales, como a la necesidad de una gestión sostenible de los recursos.

partamento turístico” pero está cambiando ese perfil gracias a las Pinturas Rupestres de Cha-mangá, halladas a finales del si-glo XIX en una zona que es área natural protegida como las Gru-tas del Palacio.

Por su parte, el intendente de Flores, Armando Castaingdebat, comentó que el reconocimiento es porque las Grutas tienen va-lor y son un ejemplo para esta región del mundo, por lo tanto, “lo que tenemos ahora es el de-safío de adaptarnos a la atención del turista y al interés que esto va a generar”, indicó.

Trabajo a seguirAhora, para afianzar al departa-

mento como “atractivo turístico nacional e internacional”, las autoridades pretenden crear un centro de interpretación, insta-lar señales y realizar trabajos de mejora de los accesos por carre-tera.

Aspiran incluso a colaborar para que “la región latinoame-ricana tenga un sistema de geo-parques” mediante la transmi-sión de la experiencia uruguaya al resto de naciones. EFE

TURISMO. Las Grutas del Palacio serán impulsadas como sitio turístico.Tiroteo en base naval de EE.UU deja 13 muertosWASHINGTON, AFP • Un tiroteo en una base administrativa de la Marina estadounidense en Washington dejó ayer un saldo de 13 personas muertas, incluyendo uno de los agreso-res, aunque se desconocen las motivaciones del ataque.

Se trata del peor episodio de este tipo en una instalación militar estadounidense desde el asesinato de 13 militares en la base de Fort Hood, en el es-tado de Texas, en 2009.

“Tenemos varias otras víc-timas que resultaron heridas, pero no corren riesgo”, dijo la jefa de la Policía de Washing-ton, Cathy Lanier.

La investigación del caso quedó en manos del FBI.

El tiroteo estalló hacia las 08:20 locales en un comple-jo de edificios conocido como

Washington Navy Yard, una sede histórica de la marina estadounidense y que actual-mente abriga el Comando de los sistemas navales del país.

De acuerdo con informacio-nes preliminares, un hombre ingresó al llamado Edificio 197 del complejo militar, donde trabajan unas 3.000 personas e hizo fuego varias veces.

Un “acto cobarde”En la Casa Blanca, el presi-dente Barack Obama, conde-nó lo que denominó “acto co-barde” y lamentó que el país tenga que enfrentarse a “otro tiroteo”.

“Nos encontramos otra vez ante un tiroteo genera-lizado”, lamentó. A medida que la investigación sobre lo ocurrido avance “haremos lo

Nadie sabe qué pudo ocurrir para que se presentara la tragedia. Des-cartan que fuese acto terrorista.

ATAQUE. Un soldado desciende un helicóptero para enfrentarse a los fran-cotiradores ocultos en la base naval. AFP

Identificanal homicida° El autor del tiroteo fue identifi-cado anoche como un contratista militar de Texas, llamado Aaron Alexis, de 34 años y raza negra, que falleció en circunstancias no especificadas en el mismo lugar.

Alexis podría haber actuado con la ayuda de un segundo sospechoso, un hombre negro de unos 40 años, con patillas canosas y vestido con un uniforme de estilo militar verde oliva, que huyó del lugar.

Los registros militares de Alexis indican que pasó cuatro años como reservista de la Marina entre mayo de 2007 y enero de 2011, momento en el que fue licenciado, según el Pentágono.

posible para que quienquiera que sea que realizó este acto cobarde, sea responsabiliza-do”, dijo el Presidente.

El personal de Washington Navy Yard, dijo el Mandatario, “conoce el peligro ser despla-zado al extranjero, pero hoy se han enfrentado a una violencia inimaginable, que no esperaban encontrar aquí”.

MisterioPor el momento no resulta claro como el o los atacantes pudieron ingresar con armas pesadas a un complejo fuertemente protegido como el Washington Navy Yard.

El complejo de edificios abriga, entre otras instalacio-nes, la residencia del Jefe del Estado Mayor de la Marina estadounidense, el almirante Jonathan Breenert.

A raíz del incidente los des-pegues programados del aero-puerto internacional Ronald Reagan, situado a pocos kilóme-tros, llegaron a ser cancelados por casi dos horas.

AUTOR. Éste es el hombre que inició el tiroteo en la base naval y que resultó muerto. EFE

Confirmado ataque con químicos en Siria: ONUNACIONES UNIDAS, EFE • La ONU confirmó ayer el uso de gas sa-rín en el ataque del pasado 21 de agosto a las afueras de Damas-co y lo calificó como un “crimen de guerra” que “no puede que-dar impune”, y Estados Unidos, Francia y Reino Unido se lo adjudicaron al Régimen sirio, mientras que Rusia consideró que sus colegas occidentales se “precipitan”.

“Los resultados son indiscuti-bles y abrumadores. Los hechos hablan por sí solos”, dijo hoy Ban al presentar el informe de los ins-pectores a los miembros del Con-sejo de Seguridad, ante quienes aseguró que ya se ha podido con-firmar, de manera “objetiva e in-equívoca”, que se usaron armas químicas en Siria.

El secretario general respon-dió después ante la prensa que ahora “corresponde a otros” de-

cidir quién empleó ese tipo de ar-mamento y determinar respon-sabilidades por un “crimen de guerra” del que hay evidencias “claras y contundentes”, tras re-cordar que el mandato del equipo del profesor Ake Sellstrom era sólo dilucidar si se usaron.

Muchas preguntasEl Consejo de Seguridad debate ahora un proyecto de resolu-ción para dar una respuesta de la comunidad internacional a lo ocurrido en Siria, pero mientras Estados Unidos, Francia y Rei-no Unido coinciden en apuntar al Régimen de Damasco, Rusia cree que todavía hay “muchas preguntas” encima de la mesa. Por su parte, el embajador ruso, Vitaly Churkin, consideró que sus colegas occidentales se “precipitan” al adjudicar al Go-bierno de Damasco la responsa-bilidad del ataque.

Periodista heridoEn Caracas, el canal Telesur de-nunció que su enviado especial a Siria, el periodista colombiano William Parra, fue herido en una pierna por “mercenarios” al norte de Damasco cuando cubría el con-flicto que vive ese país, aunque se encuentra fuera de peligro. De acuerdo con el canal, con sede en Caracas, Parra recibió un disparo de un francotirador mientras se encontraba junto con su camarógrafo, William Moreno, registrando el accionar de grupos opositores al Gobier-no de Bachar al Asad.

Titánica operaciónVista general del crucero Costa Concordia, que empezó ayer a ende-rezarse de nuevo, veinte meses después de encallar junto a la isla de Giglio (Italia), en una operación de ingeniería sin precedentes en la que han participado 500 personas y que tiene un costo total de 600 millones de dólares. AFP.

GUERRA. Voluntarios participan en un simulacro en la bombardeada ciudad de Alepo, sobre cómo prevenir un ataque con armas químicas. AFP

Page 18: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10martes 17 dE sEPTiEMBrE dE 2013La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

GLOBAL

B7martes17 dE sEPTiEMBrE dE 2013

La Hora, ECuAdOrI

E

PríncIPE GuIllErmo

Es más ‘protector’El duque de Cambridge habló en un documental sobre su pasión por la na-turaleza y la importancia del “legado que dejamos a las futuras generaciones”, al tiempo que admitió que ser padre le ha vuelto más “protector”. Describió a la paternidad como una “ex-periencia emocional muy diferente” y como algo que nunca pensó que sentiría. ESmAS

rIcky mArtIn

Libro para niñosEl multifacético artista puertorriqueño Ricky Martin anunció el próxi-mo lanzamiento de su pri-mer libro para niños, cuya trama elaboró a partir de sus vivencias como padre de los gemelos Matteo y Valentino. El libro llevará por título ‘Santiago, el soñador entre las estrellas’ y saldrá al mercado el próximo 14 de noviembre en español e inglés simul-táneamente. EFE

rIhAnnA

Grabaría con GagaLa cantante barbadense escribió un mensaje en Twitter que levantó sospechas sobre una posible colaboración con Lady Gaga. “Acabé de dejar el estudio. Grabé una canción #monster con una de mis artistas favoritas. Eso es todo lo que les puedo decir”, escribió. Lady Gaga es conocida por sus fans como ‘Mamá Monster’, pero hasta el momento no hay nada oficial al respecto. lA BotAnA

GuStAvo cErAtI

Familiares piden no creer en rumoresLa familia del cantante argentino pidió al público no hacer caso de los rumores y bromas respecto al estado de salud del intérprete y requirió que sólo den crédito a su voz. En una carta, los fami-liares del músico aclaran que “recurrentemente surgen en la web publicaciones, rumores falsos y crueles bromas que nacen de fuentes anónimas (aunque parezca increíble que exista quien pueda hacerlo)”, señala la carta titulada ‘Rumores irres-ponsables’, la cual se puede ver en el Facebook oficial de Cerati. ESmAS

MIAMI, EFE • La protaqonista de la serie de televisión ‘Modern Fa-mily’ dijo en entrevista exclusi-va con EFE que el éxito que ha alcanzado a nivel internacional se debe en buena medida a sus raíces latinas.

“Es un orgullo muy grande ser latina, hoy y siempre. Es que, aunque ahora los latinos, la cul-tura y todo lo hispano cada vez están más de moda, la realidad es que nosotros sabemos que ser latino, tener esos valores de familia, unión, capacidad de tra-bajo, sabrosura para movernos y esa alegría que nos identifica es algo divino. ¡Es un honor, un pri-vilegio para mí ser latina!”, dijo.

La barranquillera, de 41 años, dijo que las raíces latinas le han dado un “factor diferenciador”, algo que la hace “especial” cuan-do se elige a los actores que par-ticiparán en un proyecto.

En entrevista desde su resi-dencia en Los Ángeles, donde se rueda la quinta temporada de ‘Modern Family’, Vergara ase-guró además que la “disciplina

de trabajo latina” está detrás de su éxito, que le ha llevado a ser la mujer mejor pagada de la te-levisión estadounidense por un amplio margen, según la revista financiera ‘Forbes’.

“Los latinos, pienso de cora-zón, tendemos a trabajar mucho y a quejarnos menos; no nos gusta esa filosofía destructiva tan común de sentir que nos merecemos todo simplemente porque sí. Estamos dispuestos a trabajar duro y con ganas”, ase-veró, y agregó que aún hoy tiene los “pies puestos sobre la tierra, sabiendo lo que me ha costado llegar a donde estoy”.

Vergara fue descubierta por un ‘cazatalentos’ en una pla-ya colombiana y más tarde se mudó a Miami, donde presentó los programas ‘Fuera de serie’ y ‘A que no te atreves’.

DedicaciónA pesar de su talento y belleza, a la actriz colombiana le costó trabajo ubicarse en Los Ángeles, pues su cabello castaño claro y

rEconocImIEnto. Es la mujer mejor pagada de la televisión estadounidense y crea oportunidades para otros latinos que desean triunfar en Hollywood.

Latina, un orgullola actriz colombiana destaca los valo-res de familia, la unión, capacidad de trabajo y alegría de los latinos.

Próximos estrenos° Vergara pronto se verá en los filmes ‘Heat’, en el que actúa con Jason Statham; ‘Chef’, con Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Dustin Hoffman y John Leguízamo, y ‘Fading Gigolo’, en el que actúan John Turturro, Woody Allen y Sharon Stone.

sus ojos verdes no correspon-dían al estereotipo de la latina en Hollywood. Con mucha perse-verancia se fue abriendo camino en filmes como ‘Chasing papi’ (2003), ‘Soul plane’ (2004) y ‘Lords of Dogtown’ (2005).

Pero fue en 2009 que irrum-pió con fuerza en la televisión anglosajona con el papel de Gloria, la estrepitosa belleza latina de “Modern Family”, que ha triunfado en índices de audiencia y reconocimientos, incluyendo tres premios del Sindicato de Actores y cuatro nominaciones a los Emmy para la actriz colombiana.

Vergara utiliza su éxito para crear oportunidades para otros latinos que desean triunfar en Hollywood.

SoFíA vErGArA

VARIAS CAPITALES, AFP-EFE • México sufre los efectos “históricos” de dos ciclones, Ingrid y Manuel, que afectaron simultáneamente dos tercios de su territorio desde costas opuestas y que han dejado a su paso al menos 34 muertos y más de 230.000 damnificados.

Los ciclones causaron inun-daciones y deslaves que dañaron puentes, carreteras y viviendas y mantienen incomunicado al turístico puerto de Acapulco, en el Océano Pacífico, de donde decenas de miles de turistas no pueden salir.

México vive “efectos históri-cos” provocados por los dos fe-nómenos meteorológicos simul-táneos en la costa del Golfo de México y el Océano Pacifico, dijo Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación (In-terior), quien precisó que “sólo tres estados (de 32) no tienen afectaciones”.

“Desde 1958, no pegan (en

México) dos fenómenos simul-táneamente por dos océanos dis-tintos”, subrayó de su lado David Korenfeld, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En la costa del Golfo de Méxi-co, el huracán Ingrid se degradó a tormenta tropical y tocó tierra a las 07: 00 del lunes en La Pes-ca, un puerto ubicado en el esta-do de Tamaulipas (noreste), in-formó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

víctimasAl menos 12 personas murieron ayer al desgajarse un cerro en el municipio de Altotonga, situado a 280 km al este de la Ciudad de México.

El derrumbe cayó sobre un grupo de personas que trabajaba para despejar una carretera cor-tada por un deslave anterior y sobre un autobús que aguardaba para seguir su camino.

Previamente a este incidente, las autoridades nacionales habían reportado un total de 22 falleci-mientos por los dos ciclones, 15 de ellos en el estado de Guerrero (sur), uno en Oaxaca (sur), tres en Hidalgo (centro) y tres en Puebla (centro).

Además, hubo otras seis personas que mu-rieron al accidentar-se su vehículo por las lluvias en una vía que conduce a Acapulco.

miles de turistas atrapados Al atardecer de ayer, Ingrid, de peligrosidad “moderada”, se desplazaba a 13 km/h con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 90 km/h, indicó el SMN, que ad-virtió que durante las próximas 48 horas puede provocar llu-vias torrenciales en el oriente del país, que podrían alcanzar valores acumulados de hasta 600 mm.

A esto se suman los efectos de Manuel, una baja presión re-manente que ingresó a tierra el sábado como tormenta tropical

en la costa Pacífico.Manuel castigó especialmen-

te a Guerrero. Sólo en ese estado “se tienen afectaciones en más o menos 50 municipios con más o menos 238.000 habitantes damnificados”, por lo que se ac-tivaron decenas de refugios para

atender a los cerca de 20.000 evacuados, ex-plicó Luis Felipe Puen-te, coordinador nacio-nal de Protección Civil.

En el puerto de Aca-pulco (Guerrero) han muerto 11 personas y

siguen cerrados su aeropuerto y las carreteras que lo conectan con la Ciudad de México por los deslaves caídos.

“Estamos tratando de estable-cer un puente aéreo” para poder trasladar a las personas y llevar ayuda, dijo el gobernador del es-tado, Ángel Aguirre, quien ase-guró que su Gobierno dará faci-lidades a los turistas para “que puedan regresar a sus lugares de origen”.

Con las inundaciones tam-bién escaparon cocodrilos de una laguna, lo que complicó las tareas de rescate.

masivos destrozos encolorado por inundaciones° Quince helicópteros de la Guar-dia Nacional de EE.UU. realizaban anoche una “masiva operación de rescate” de personas aisladas en localidades montañosas de Colora-do a causa de las inundaciones que han dejado al menos cinco muertos, centenares de desaparecidos y daños millonarios en ese estado de EE.UU.

Ancianos, niños y enfermos tenían prioridad en la operación para llevar hasta el aeropuerto municipal de Boulder a las personas aisladas en Lyons, Jamestown, Estes Park y otras localidades a las que no se puede acceder por tierra, debido a la crecida de las aguas o la destrucción de las carreteras.

lluvias sin precedentesen Japón por tifón man-yi ° El tifón Man-yi llegó ayer a Japón causando fuertes lluvias y vientos de más de 160 kilómetros por hora, mientras se han activado alertas de inundaciones en varias regiones del país y se han cancelado centenares de vuelos domésticos.

La Agencia Meteorológica de Japón ha alertado de “lluvias torrenciales sin precedentes” y ha pedido a los ciudadanos que tomen precauciones.

Un total de 400.000 personas fueron evacuadas en varias provin-cias del centro de Japón, mientras que la Policía confirmó la muerte dos mujeres de 71 y 72 después de que sus casas colapsaran por las fuertes lluvias.

No hay electricidad ni servicio de trenes.

47 muertos y miles dedamnificados por mal tiempoDos ciclones afectan a méxico, mien-tras las inundaciones causan daños en EE.uu. Japón en alerta por tifón.

40.000 visitantes

nacionales y extranjeros se encuentran atrapa-

dos en Acapulco.

trAGEDIA. Personal de emergencia participa con ciudadanos en el rescate de cuerpos en el estado de Veracruz, donde al menos doce personas murieron por el deslizamiento de un cerro a causa de las fuertes lluvias. EFE

oBrAS. Soldados de la Guardia Nacional de Colorado y miembros de protección civil colocan sacos de arena en Arvada, para contener las inundaciones. EFE

AlErtA. Un puente colapsó en Kioto debido a las intensas lluvias. AFP

Page 19: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

EfECTivO

B6 martes17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora, ECuAdOr B11martes

17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora, ECuAdOr

TEMpO

I E

GUAYAQUIL • Carolina Aguirre, actual Miss Continente Unido, tras obtener el cetro de esa dig-nidad, anunció que desde este día retoma sus labores sociales para ayudar a los sectores más vulnerables del país.

La guayaquileña se muestra emocionada, pues asegura que la corona internacional le signi-fica llevar a Ecuador en el cora-zón y el haber cumplido otro de sueños.

“Me imaginé muchísimo y soñaba con dejar la corona en casa. Durante y antes del cer-tamen me veía caminando con el halo y con la banda. Mis pen-samientos siempre estuvieron puestos ahí, en el título, aún no lo creo”, expresó la sobera-na, quien por primera vez se hizo merecedora de un título universal.

Dos a falta de unoHaber disputado la corona jun-to a otras beldades no fue extra-ño para Aguirre, quien ya vivió una misma experiencia duran-te el certamen de ‘Miss Univer-so 2012’, celebrado hace un año en Las Vegas.

“Tuve la gran experiencia de hacer amistades con chicas de otros países que tienen otras culturas. Lo viví en Las Vegas y ahora en Ecuador. Fue lindo estar en casa y dar a conocer mi país como anfitriona. Uno hace tantas amigas de lugares dis-tintos, queda una experiencia indescriptible”, señaló.

Antes de haber sido seleccio-

nada para representar a Ecuador en el ‘Miss Continente Uni-do’, Aguirre estuvo dedica-da al ciento por ciento a su carrera de Periodismo y a la producción de su nue-vo disco que está próximo a lanzar. “Tuve que hacer una pausa en la produc-ción de mi material, pero ya está casi listo. Este es otro sueño tan grande que está por venir”.

Aguirre, al igual que las demás finalistas, recibió los

premios de parte de la Orga-nización Miss Ecuador, quien estuvo a cargo del evento. Las jóvenes se hicieron merecedoras de un auto, dinero en efectivo, joyas, becas y viajes.

Las otras galardona-das fueron las represen-tantes de India (virrei-

na), Chile (primera finalista), Bélgica (segunda finalista), Uruguay (tercera finalista) y Panamá (cuarta finalista).

GUAYAQUIL • ‘El retoque’, así se denomina la gira musical que emprende la banda ecuatoriana Tercer Mundo, y que recorrerá seis ciudades del país.

Su show incluirá un reperto-rio de los éxitos musicales que el trío ha cosechado a través de sus casi 24 años de trayectoria artís-tica, entre los que se puede nom-brar a ‘Si dijeras’, ‘Cómo duele’, ‘Te amaré’ o ‘La frágil’.

El tour surgió de la idea de reu-nir a todos sus integrantes: Felipe, Juan Manuel, Daniel, Pablo y Juan Fernando, quienes se verán en el

escenario luego de 15 años. La agrupación se presentará

en Riobamba el 21 de septiembre, en Guayaquil el 26, en Quito el 27 y en Ibarra el 28 de septiembre, mientras que el 4 de octubre esta-rán por Loja y finalmente cerra-rán en Cuenca el 5 de octubre.

‘A Dios gracias’ se denomina la gira musical que desarrolla en el país la agrupación musical Rojo, con la cual despiden sus 13 años de carrera artística.

El conjunto, que se dio a co-nocer en 1999 por componer canciones de tinte religioso, alcanzó gran aceptación en La-tinoamérica, España y Japón, con los temas ‘Brillaré’, ‘Jardín de Rosas’ y ‘Bajo tu control’, en género pop-rock.

Sus éxitos llevaron a nomi-narlos por tres ocasiones a los Grammy Latinos. Durante su recorrido musical lograron ocho álbumes, tres DVD, un libro y un CD de recopilación ‘Rojo 10 años’.

En sus últimos dos discos se destacan temas como una nueva

RECORRIDO. Viajarán por todo el país con uno de los espectáculos más esperados de pop rock.

Comenzó la gira

Agrupación cristiana se despidió

ORIGENES. La banda se formó en México en 1999.

versión de ‘Eres Todopoderoso’, compuesta por Juan Salinas y grabada por Danilo Montero originalmente.

Sus integrantes, Emmanuel Espinosa, Linda Espinosa, Oswaldo Burruel y Rubén Gon-zález, se despidieron con un es-pectáculo musical, que estuvo acompañado por el grupo ecua-toriano Los Nazarenos.

“Hemos orado a Dios en este proceso y hace poco más de año y medio comenzamos a sentir que el grupo como banda estaba por terminar”, comenta Emmanuel.

Sus presentaciones las rea-lizaron la noche del sábado en Quito y el domingo en Guaya-quil, en el auditorio principal de La Alborada.

Malo para manutención° MÉXICO • El sitio estadouni-dense TMZ.com asegura que el cantante mexicano Luis Miguel “es bueno para tener hijos, pero para pagar sus gastos no mucho”. Lo anterior, por la batalla que enfrenta Aracely Arámbula en contra del intérprete de ‘La Barca’ que ya ha llegado a los tribunales de California y donde ‘La Chule’ exige que Luis Miguel mantenga a sus hijos y que pase tiempo con ellos. “Sólo otorga apoyo económico ocasionalmente”, afirma TMZ. LA BOTANA

Lo nuevo de Britney° ‘Work bitch’, el nuevo sencillo de Britney Spears que precede al lanzamiento de su octavo dis-co de estudio, ya circula por la red, tras ser filtrado horas antes de su lanzamiento oficial. Se trata de un tema con un contun-dente estilo electrónico, escrito por la propia artista junto a Will.i.am, de Black Eyed Peas, y Sebastian Ingrosso, de Swedish House Mafia, además de Otto Jettman, Ruth-Anne Cun-ningham y Anthony Preston. ‘Work bitch’ recuerda en algu-nos pasajes a ‘Scream & shout’, sencillo de gran éxito inter-nacional del último y reciente disco en solitario de Will.i.am, en el que participó vocalmente la propia Spears. EL UNIVERSAL

Le ofrecen novia por una noche° MÉXICO · En una entrevista a un programa de TV en Mia-mi, el cantante Romeo Santos confesó que en un concierto en Colombia uno de sus fan se acercó junto con su novia y le dijo que se la llevara para pasar la noche. “Un chico se me acercó y me dijo que su novia era muy admiradora mía y que me ofrecía que me la llevara conmigo a mi hotel. Al principio me reí porque pensé que se trataba de una broma pero no, era de ver-dad”, expresó Santos. ESMAS

MINUTERO

Mira a los más vulnerables

GANADORA. Carolina Aguirre fue coronada el sábado en medio de 26 bellezas procedentes de varios países del mundo.

La reina de belleza habló acerca de este nuevo logro y su compromiso social.

MISS CON-TINENTE

Carolina por segundo año consecutivo vuelve a susten-tar un título de belleza.

El Dato

NATURALIZACION DEL SEÑORCARLOS EDUARDO MOLINA CASTILLO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Regla-mento a la Ley de Naturalización, se hace saber que el ciudada-no de nacionalidad colombiana CARLOS EDUARDO MOLINA CASTILLO ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 21 de abril de 2009 fecha en que fue reco-nocido como refugiado por el Estado Ecuatoriano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cual-quier persona , natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentalmente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 05 de julio de 2013.

EMBAJADOR GONZALO ANDRADE RIVERADIRECTOR DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA,

ENCARGADOP.A.P/57429/p.n

Banco Central niega ‘hackeo’Mediante un comunicado, el Banco Central aclaró que no hubo hackeo en la cuenta que la Prefectura de Napo mantiene en esta institución.

De acuerdo con la Fiscalía de Napo, “lo ocurrido en la Prefec-tura de esa provincia estaría re-lacionado con una sustracción de las claves entregadas, lo que habría permitido su mal uso y

desvío de 2,8 millones de dóla-res del Gobierno Provincial a 28 cuentas particulares, producto de lo cual existen 7 detenidos para investigaciones”.

Además, el documento señala que las claves que el Central en-trega a las instituciones públicas son únicas, intransferibles y de exclusiva responsabilidad del re-presentante legal o delegado.

AccionesEl comunicado del Banco indi-ca que, una vez “recibida la de-nuncia verbal de las autorida-des de la Prefectura la tarde de este viernes 13 de septiembre, el Banco activó medidas para des-habilitar las claves y coordinar con los bancos para reversar las transacciones y evitar que se hagan efectivos los pagos”.

Litro de leche ahora cuesta 80 centavos Gobierno establece nuevo precio de la leche luego de 4 años. Productores recibirán 42 centavos.

Incremento de la carne ° Margoth Hernández, subsecre-taria de Ganadería, mencionó que existe otro pedido por parte de los ganaderos para revisar el precio mínimo de sustentación de la libra de carne del ganado en pie (vivo).

Según la funcionaria, hoy se realizará una reunión con represen-tantes de ganaderos de Guayas, para socializar un nuevo reglamen-to que permita definir el precio. Aseguró que existen problemas con la cadena productiva de la carne, por los cuales aún no se ha podido fijar nuevos precios, pero afirmó que esta medida se implementará luego de la reunión.

“Como Gobierno sólo podemos fijar los precios que reciben los pro-ductores. Tanto en la leche como en la carne los precios dependen de cada industria, es el usuario el que escoge cuál es la mejor opción”, explicó.

Desde ayer el costo de un litro de leche en funda es 80 centa-vos. Hasta el domingo, el precio fijado por las autoridades era 75 centavos.

Estos cambios responden al incremento el precio de sus-tentación del litro, que implica la relación de ganancias entre productores e industriales. El precio de venta al público (80 centavos) es el tope, por lo que el Ministerio de Agricultura y Ganadería anuncia contro-les no solo del costo, sino de la calidad del producto. El pro-ductor, por su parte, recibirá 42 centavos por litro, un incre-mento de 3 centavos.

Diego Vizcaíno, director de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro (Agrocalidad), aseguró que hay consenso. “Hemos ha-blado con los industriales que distribuyen la leche en funda UHT, que es la que todos com-pramos en las tiendas, y se han mostrado abiertos al diálogo y la mayoría garantizaron que no subirán los precios a más de 80 centavos”, dijo.

NegociacionesJuan Pablo Grijalva, gerente de la Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente, sostiene que este incremento se da lue-go de cuatro años de constantes pedidos del sector para que el Régimen revise el costo que re-ciben los ganaderos.

“El Gobierno estableció hace 4 años el precio mínimo de sustentación en 39 centa-vos por litro en la actualidad, los costos de producción se han incrementado en un 19%. El sector venía produciendo leche en condiciones injustas en comparación de las comer-cializadoras. Con esta medida se compensa de cierto modo el precio de producir. Las co-sas han cambiado en los últi-mos años, los insumos cuestan más”, explica.

De su parte, Rodrigo Gómez de la Torre, ganadero, dice que un tema que aún queda pen-diente es que “las industrias empiecen a reconocer el pago por calidad”. El productor explica que se ha invertido mucho dinero en mejorar la

calidad de la leche y solicita a las industrias revisar la tabla de costos, con el fin de que se pague más por la mejor leche. “Nosotros vamos a realizar los análisis de lo que producimos, ya no confiamos en los análisis que nos hacen y nos dicen que no es buena la leche”.

Bill Gates vuelve a ser el más rico del mundoNUEVA YORk, EFE. • Bill Gates re-cuperó el título del hombre más rico del mundo en la lista de mi-llonarios de la revista Forbes, que ha sido publicada ayer y que le sitúa como el individuo con mayor fortuna en EE.UU. por vigésimo año consecutivo.

Con un patrimonio calcula-do en 72.000 millones de dóla-res, Gates superó a Carlos Slim después de que el año pasado el magnate mexicano superase en riqueza al dueño de Microsoft.

El especulador financiero Warren Buffett volvió a quedar en segundo lugar de los más ricos de EE.UU. después de añadir 12.500 millones de dólares a su fortuna, llevándola a los 58.500 millones de dólares.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, aparece en el décimo lugar de la lista con 31.000 millones de dólares.

Mark Zuckerberg añadió 9.600 millones de dólares a su patrimonio, desde que las accio-nes de Facebook alzaron su coti-zación, y su riqueza es ahora de 19.000 millones de dólares, con lo cual retornó al grupo de los 20 individuos más ricos del país del cual había quedado excluido el año pasado.

“Cinco años después de la crisis financiera que tumbó las fortunas de muchos en EE.UU.

y en el mundo, los más ricos, como grupo, han recuperado todo lo que perdieron”, señaló la revista.

“Las cuatrocientas personas más ricas de EE.UU. tienen un valor combinado, sin preceden-tes, de 2,02 billones de dólares, equivalente más o menos al Pro-

ducto Interno Bruto de Rusia”, agregó.

El más “pobre” de los 400 millonarios de EE.UU. tiene un patri-monio de 1.300 millones de dólares, mientras que

la fortuna media de este selecto club es de 5.000 millones de dó-lares, 800 millones más que el año pasado.

La primera mujer en apare-cer, en el sexto puesto es la mu-jer más rica del mundo, Christy Walton, que heredó su fortuna cuando su marido, John Walton, uno de los herederos del funda-dor de Walmart, murió en un accidente de avión y la convirtió en poseedora de su imperio y de una fortuna de 34.500 millones de dólares.

20 de los 400 multi-millonarios están por debajo de los

45 años.

PERSONAJE. Bill Gates es el fundador de la empresa de software Microsoft. Nació el 28 de octubre de 1955.

PRODUCCIóN. Ganaderos dicen que los costos de los insumos han subido.

Page 20: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

jusTiCiA

B5martes17 dE sEpTiEMBrE dE 2013

La Hora, ECuAdOrI

AMA

B12 martes 17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora QuiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

La sentencia a 25 años de re-clusión mayor extraordinaria a David P., Gustavo S. y José S., por el asesinato de Karina del Pozo, es analizada por colecti-vos de los derechos ciudadanos.

Sonia Andrade, dirigente del Movimiento Mahatma Gandhi que trabaja con sectores vulne-rables de la sociedad, considera que es una sentencia ejemplari-zadora. “Nos debe dar la pauta de

que por fin en el Ecuador poco a poco se está haciendo justicia en casos de violencia extrema”.

Andrade asegura que más allá de la sentencia, el caso sacó a la luz, además de la violencia de género, todos los estereoti-pos que se tejen alrededor de la mujer para imponer restriccio-nes sociales sobre el uso de las minifaldas, la ingesta de licor y la diversión en sí misma. “Las

mujeres hemos sido víctimas históricas de varios tipos de vio-lencia y como Karina del Pozo hay muchas chicas en el país que terminan siendo víctimas fatales en manos de sus opresores”.

Añade que éste es un caso que lleva a reflexionar sobre el papel de las estructuras fa-miliares. “Este caso nos lleva a preguntarnos qué pasó con los valores de estos jóvenes que hoy están privados de liber-tad, qué tipo de hogares tenían, cómo puede haber una deses-tructuración social tan profun-da, tan marcada para que, sin más ni más, después de haber estado en una fiesta esos jóve-nes crean que tienen licencia para matar a la chica”.

La doble moral Para Enith Flores, integrante de la Asamblea de Mujeres Po-pulares y Diversas del Ecuador, la condena será un elemento para que el tema del femici-dio sea penalizado en el nuevo Código Penal Integral que está en discusión en la Asamblea Nacional. “Ya empieza a visi-bilizarse la violencia que hay contra la mujer”, asegura la dirigente, quien lamenta que la sociedad aún trate de justificar los ataques de género. “A ratos se ha planteado que las mujeres provocamos ese tipo de violen-cia, por salir, por tomar. Ahora se evidencia en que no es así, que independientemente de las condiciones que nosotros actuemos, la violencia está pre-sente”. Y en ese círculo, en no pocas ocasiones, se justifica a los agresores, manifiesta.

VENDO IMPRENTA DOCUCOLOR 12

MINERVA T1 SOLNA 124

HAMADA 660 GUILLOTINA 92 LUZ

TELF: 022 506 174 / 0995 522 384 DIR: PAEZ N-163 Y AV. 18 DE

SEPTIEMBRE QUITOAR/92851/cc P

P.A

G/2

8189

¿Qué hago para que mi relación perdure y no acabe? ‘Quiero estar en la lista de aquellas pa-rejas que hasta viejitos siguen regalándose be-sos apasionados’. Esto

se preguntan muchas personas y quizás usted también se identifica con dicha premisa.

Al respecto, Walter Riso, italia-no, doctor en psicología y especia-lista en terapia cognitiva, realizó en Ecuador, la semana pasada, el lanzamiento oficial de su último li-bro, ‘Enamorados o esclavizados’. Y sin perder la oportunidad, La Hora tuvo una entrevista exclusi-va con este conocido autor.

Argumenta, entre otros aspec-tos, que al amor hay que verlo y concretarlo desde una perspectiva práctica, más allá de la fantasía, “hay que aterrizarlo en la tierra” y para esto es recomendable “amar sin obsesión, amar sin renunciar a la propia identidad, amar sin mie-do a la pérdida” y en definitiva, “amar siendo libres”.

Pues bien, llegamos al hotel don-

de estaba hospedado, en Quito, en busca de más interrogantes sobre su obra y sobre el amor, en general. Nos encontramos en el lobby y em-pezamos con las preguntas.

1. La mitad de su bibliografía está dedicada a temas relacionados con el amor. ¿Por qué tanta ‘fama’ a esta temática?El amor es un problema de salud pública. El 40% de la consulta psicológica en el mundo tiene que ver con asuntos de esta índole: los celos, la violencia intrafamiliar, la soledad, la pérdida afectiva, el duelo afectivo, la infidelidad, la violencia de género, hasta asesi-natos en el nombre del amor. La gente sufre mucho, por eso es un problema de salud. No es un tema menor, es un tema complicado.

2. ¿Cómo sobrellevarlo para hablar de felicidad en vez de desdicha?Yo ataco los temas de amor bajan-do la idea que tenemos sobre éste, yendo más a la realidad, quitándo-le el lado mágico que tiene. Con-sidero que hay que aprenderlo a

‘Hay que aterrizar el amor en la tierra’

Aquí una entrevista con Walter Riso, en la cual habla con La Hora sobre cómo saber llevar bien el amor.

gestionar, como lo haces con cualquier otra emoción o con otro evento de la vida.

Entonces, esto requiere que la persona tenga habili-dades, competencias. Así, lo que pretendo con mi libro es crear esas competencias, pero allí no quiero decir ‘sea feliz con el amor’, ‘viva bien en pareja’, sino, más bien, ‘ojo con el amor’.

3. En su obra escribe sobre que es necesario diferenciar entre lo que es el amor y el enamora-miento...Sí. El estado de enamora-miento es pasajero, muy in-tenso, es cuando se sienten la mariposas o los murciélagos (sonríe) en la panza. Esto se acompaña de un impulso muy primitivo que implica exclusividad, apego, sexuali-dad, obsesión, cuyo objetivo, al final, es la procreación. El enamoramiento está en la evolución por la procreación. Ves a una persona y sientes una gran atracción, te en-vuelves sólo pensando en ella y esto te lleva a procrear. Considero que una dosis de antirromanticismo a veces es buena, ya que aterriza la relación y la ubica.

Con esto último tiene que ver el amor, es decir, hay que balancearlo, equilibrarlo, y esto se logra con tres elemen-tos importantes funcionando al unísono: erotismo/deseo, amistad, compañerismo y ternura/respeto.

4. Los murciélagos en la pan-za son pasajeros dice usted. Entonces, cuando se acaba la ‘chispa’, ¿qué viene?Está científicamente com-probado que el enamora-miento, la intensidad, dura de un año y medio a dos. Los antropólogos dicen que es el tiempo que se requiere para poder copular y tener hijo y criarlo, y luego se acabó la magia. Pero los seres huma-nos no buscamos sólo eso. Entonces (después de la eta-pa de ‘endulzamiento’) apa-rece no únicamente el eros (el enamoramiento), sino tam-bién la amistad en el amor,

la comunicación, tener un factor en común con el otro, un proyec-to de vida por el otro y la ternu-ra. La montaña rusa se endereza, ya no se tiene taquicardia, sudor, pero sí deseo, un deseo que no es loco, no es obsesivo, es uno que lo maneja el entusiasmo, que se lo puede gestionar con la amis-tad. El amor sigue.

5. ¿Se estaría hablando de que se puede caer en la rutina, tomando en cuenta que el enamoramiento dura, según estudios, un año y medio aproximadamente?

No. La costumbre se da cuando se deja de reinventar el amor, cuando uno se quedó quieto y ya se puede predecir a la pareja. El amor no es costumbre, el amor tiene que sorprender.

Después del año y medio o dos años que se dice que se acaba el enamoramiento viene la amis-tad. Se cambia el sentimiento de pasión por la alegría de que el otro exista, por descubrir cosas juntos, tener proyectos juntos, por tener hijos, en fin, un mon-tón de cosas que hacen que no sea rutina.

Walter Riso° Nació en Nápoles (Italia) y se crió en Buenos Aires (Argentina). Es doctor en psicología clínica, especialista en psicología cognitiva y magister en Bioética. Desde hace treinta años ejerce como terapeuta y alterna esta práctica con la in-vestigación y la docencia en diversas universidades de Hispanoamérica. También se ha destacado como un escritor tanto de textos técnicos de psicología como de divulgación psicológica. Sus libros se han traducido a más de diez idiomas y tienen como objetivo aliviar el sufrimiento mental y crear estilos de vida saluda-bles. Actualmente reside entre Barcelona y Latinoamérica. En 2014 tiene previsto lanzar otro libro relacionado con el amor y próximamente uno de cocina.

EVENTO. El doctor Walter Riso en la presentación de su libro en Ecuador.

IMPORTANTE. El amor debe ser gestionado, es decir, cada día hay que trabajarlo para que camine y resurja.

I

jusTiCiA

B5martes17 dE sEpTiEMBrE dE 2013

La Hora, ECuAdOrI

Banco de los andes expone su verdadEl expresidente ejecutivo del Banco de Los Andes en liquida-ción, GDI, hizo llegar a Diario La Hora una documentación en la que dice que lo expuesto por la fiscal de asuntos financieros, Susana Rodríguez, durante la audiencia de formulación de cargos en su contra y de otras diez personas, el pasado 5 de septiembre de 2013, no tiene sustento veraz ni legal.

“Debo decir en forma cate-górica que jamás se dio crédito a empresas de mi pertenencia o que hayan hecho operaciones en unión de mi hija, o que haya pagado crédito alguno, pues nunca pedí préstamo al Banco de Los Andes, tal cual me acusa la Fiscal en la audiencia de for-

mulación de cargos”, dice el exe-jecutivo, no sin antes advertir que durante los tres años de reapertu-ra del Banco (noviembre de 2003 a diciembre de 2006) la Superin-tendencia de Bancos, a través de sus rutinarias y especiales audito-rías, jamás ha denunciado o des-cubierto operación relacionada o vinculada alguna.

También expone que en el caso del Banco de Los Andes existe un informe de la Comi-sión de Auditoría de la Superin-tendencia de Bancos, emitido el 5 de febrero de 2007, mediante el cual se informa en forma deta-llada la investigación realizada y que no se ha encontrado irregu-laridad alguna.

Igual alega que el caso ya fue juzgado y archivado, pero de manera ilegal se lo reactiva y ahora hay una nueva instruc-ción fiscal en su contra.

Designan a liquidadora que llevará el caso de HabitaviaLa economista Nancy Ordóñez es la nueva liquidadora desig-nada por la Superintendencia de Compañías para llevar el caso de Habitavia Home, empresa que fue intervenida desde mayo por supuestas irregularidades en el manejo de los recursos de sus clientes.

El pasado 30 de agosto, la Fiscalía dictó orden de prisión preventiva para dos direc-tivos de la empresa Habita-via Home, quienes ofrecían planes de vivienda con fa-cilidades de pago, pero pre-suntamente incumplían con las entregas.

En la Audiencia de Formu-lación de Cargos que se realizó en la Unidad de Flagrancias, los detenidos (Henry B. y Zara F.) fueron acusados por el presunto delito de estafa. La Policía, con la denuncia particular de los afec-tados, empezó a buscarlos y los ubicó en Lago Agrio.

Según información de la Su-perintendencia de Compañías, originalmente se habían nom-

brado dos liquidadores que de-sistieron de trabajar en el caso. El pasado 30 de agosto se realizó la inscripción de la “resolución de disolución” de Habitavia Home en el Registro Mercantil de Quito.

ReaccionesMaría Fernanda Mejía, repre-sentante de los perjudicados,

mencionó que con este anuncio de la posesión de la nueva liquidadora se renuevan las esperanzas en que el caso se solucione de la mejor manera. “Te-nemos más de 200 juicios

planteados en contra de Henry B. y Zara F., ahora estamos espe-rando una respuesta positiva de la nueva liquidadora”.

José García, otro perjudicado, señaló que esperarán un pronun-ciamiento por parte de la liquida-dora sobre el estado de las cuentas de la empresa Habitavia. Agregó que de no existir los activos sufi-cientes para la devolución del di-nero, iniciarán juicios civiles.

350 personas

serían las afecta-das por este

caso.

JuSTICIA. Afectados exigen que se les devuelva el dinero invertido.

‘Se está visibilizando la violencia contra la mujer’

Durante las investigaciones del crimen de Karina del Pozo se realizaron los perfiles psicológicos de los tres imputados, donde se establecen graves problemas de adaptabilidad social, sentimientos de inferioridad entre otros. Aquí un resumen de estos análisis.

Gustavo s.° En su perfil intelectual se detectó que posee un pensamiento confuso, dificul-tades para el pensamiento formal, no posee una clara inteligencia ni originalidad, sus ideas son mediocres. También que trata se compensar sus sentimientos de inferioridad con explosividad, impulsividad, desconfianza, actitud depresiva, egocentrismo y desconsideración hacia los demás.También denotó dificultades para establecer relaciones interpersonales y sociales y una tendencia a la sumisión a quienes considera psicológicamente más fuertes.

José s. ° El análisis detectó que tiene un pensamiento confuso y desordenado, tendencia a formar ideas obsesivas y la necesidad de mostrarse inteligente y capaz. Guarda una memoria de relaciones emocionales muy dolorosas que no las quiere volver a vivir; inestabilidad, inmadurez, sentimientos de inadaptación, conflictos internos bajo un control rígido pero endeble. Falta de inhibición.En el trato social se muestra desconfiado, egoísta, agresivo y evasivo.

DaviD p.° Posee condiciones cognitivas e intelectuales adecuadas, las mismas que le permiten tener clara noción de los hechos de la realidad y de acuerdo a ello deter-minar su conducta.No padece enfermedad mental, trastorno psicopatológico, ni ha cursado episodios de disturbio mental que hayan determinado afectación de su capacidad cognitivo intelectiva y de la determinación de sus actos.Hay referencias a un antecedente no actual, de ser un peleador callejero muy diestro y violento. No se han encontrado indicios de actitudes ni disposiciones misóginas o de violencia contra las mujeres.

SENTENCIADOS Perfiles psicológicos

Dirigentes sociales analizan los avances en la justicia a raíz de la sen-tencia en el caso Karina del Pozo.

JuSTICIA. El caso de Karina del Pozo ha generado debate entre los defensores de los Derechos Humanos.

Page 21: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 martes17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora, ECuAdOr I B13martes

17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora, ECuAdOrI

AMA6. ¿En qué fijarse al buscar o al es-tar con una pareja?Se tiene que amar lo que la otra persona es, sin magnificarla o disfrazarla. Hay gente que le pone lentes de contacto porque le gustan los ojos azules, o le mandan a colocarse más nalgas y hay hombres que se alargan el pene y más, terminan siendo un Frankenstein. Eso demuestra que no se quiere a la persona, sino a eso que se construyó, que es artificial. El realismo afectivo es aceptar a la persona como es y amarla como tal.

Si hay algo de la persona que no gusta, hay que tratar de lle-gar a un acuerdo. Si hay algo que es de principio y es vital, no hay como transformarlo y por ende no hay motivo para estar con esa persona. Se debe buscar alguien que sea compatible con uno y que piense parecido a uno.

7. Cuando ya se está en una relación seria, cómo no caer en la obsesión.Hay una pasión obsesiva y una armoniosa. La primera es en la que se va hacia la meta, pero a cualquier costo, nos olvidamos de uno mismo, nos olvidamos de la su salud, del bienestar y lo que in-teresa es alcanzar y poseer al otro, ‘ya eres mío’, ‘ya eres mía’. Enton-ces, ‘sólo pienso en ti’, porque lo único que importa en el mundo es la pareja, todo gira alrededor de esa persona. Es una pasión mala, porque es una enfermedad. No te despierta, sino que te mantiene maníaco, fuera de control.

Por otro lado, la pasión armo-niosa es cuando se está con al-guien, pero se logra ser indepen-diente (a pesar de llevar una vida de pareja), se llega a tener una vida propia, se siente ganas por el otro, deseo, pero no es un deseo desesperado e insaciable, porque el problema de la obsesión ‘mala’ es que siempre se quiere más, el individuo nunca se satisface. Es como una adicción.

8. En una relación mucha gente ini-cia con entusiasmo, pero dentro de sí existe el miedo de perder al otro. ¿Por qué y cómo no caer en esto?En principio todos queremos la certeza en el amor, es decir, no de-seamos correr ningún riesgo, te-nemos miedo de quedarnos solos y de perder a la persona amada. Algunos dicen que es práctica-mente imposible tener cero mie-do, sin embargo, sí se puede, de acuerdo a la experiencia que yo

No veamos la pareja y el amor como el motivo de realización principal, traigamos el amor a la tierra, veámoslo como es, humanicémoslo, y vivámoslo y

gestionémoslo como cualquier otra actividad nuestra”.WaltEr rIsoDoctor en psicología clínica, especialista en psicología cognitiva y magister en Bioética.

Bibliografía Del autor

° enamorados o esclavizados° Desapegarse sin anestesia ° amar o depender ° enamórate de ti ° manual para no morir de amor: Diez principios de supervivencia afectiva ° Jugando con fuego: ¿somos infieles por naturaleza? ° el arte de ser flexible ° ama y no sufras ° el camino de los sabios ° el derecho a decir no ° los límites del amor ° amores altamente peligrosos ° la afectividad masculina ° pensar bien, sentirse bien ° terapia cognitiva °¿amar o depender? ° amor Divina locura ° cuestión de dignidad

tengo al ver tanta gente (en sus consultas). En el amor hay que aprender a ser valientes, aceptar lo peor que pueda pasar. Si me de-jan de querer, se acaba, y si me de-jan de querer no me merece quien no me quiere, qué vamos hacer. Me deprimo unas semanitas y después sigo. Entonces, se tiene mucho miedo de perder a la media naranja puesto que vemos en el otro toda nuestra realización per-sonal, toda nuestra identificación, porque ponemos en ese otro toda nuestra autorrealización. Pero si somos independientes, no vamos a tener ese miedo.

9. Erich Fromm (psicólogo alemán, 1900-1980), en su libro ‘El arte de amar’ des-cribe que el amor es un arte, que hay que trabajarlo, y que es como una planta que hay que regarla, no un sim-ple te quiero y se acabó. ¿Congenia son esa postura?Pienso lo mismo, claro que él es muy romántico en el texto, pero pienso que el amor es un arte y como tal es un oficio que implica habilidades. Hay que aprender a gestionar el amor, a regularlo, a direccionarlo porque realmen-te es una construcción personal y social. Uno reinventa el amor, uno hace de éste lo que quiere, es subjetivo y por lo tanto uno pue-de con su pareja inventar, nunca hay una relación igual a otra, cada

uno tiene su propios arrumacos. Por eso yo no uso tanto la palabra te amo. Por ejemplo, si a mí mi mujer me dice ‘¿me amas?’, yo le digo ‘te estoy amando’, me gusta más el gerundio. Se está trabajan-do cada día en esto y el hecho es que no se termina nunca.

10. ¿En una pareja debe existir siempre un alfa, alguien que man-de, sea el hombre o la mujer?Cada uno es alfa, beta y gamma, se van turnando. Hay momen-tos en que uno es alfa y el otro es beta. Pero si uno solo es alfa,

se llega a una relación de-nominada dominancia-sumisión. Aquí hay uno que es explotado, está subordinado al otro, pero una relación buena debe ser democrática. Enton-ces lo correcto está en que a veces manda el uno y en

otra ocasión el otro, porque hay aspectos que la una persona lo sabe hacer mejor, es decir, no se trata de imponerse, sino de lle-gar a acuerdos.

Pero que siempre haya un in-dividuo que tenga más derechos o privilegios que el otro, como se observaba en las relaciones de hace 50 años, me parece una fal-ta de respeto y un atentado total a los derechos humanos. Aquí somos iguales, no tiene que ha-ber quien tenga más privilegios, a no ser, en casos extremos, de

que el otro esté enfermo, esté con una enfermedad terminal o esté paralítico, obviamente hay que cuidarlo más.

11. En ‘Enamorados o esclavizados’ se critica a letras de canciones ro-mánticas de algunos grupos musi-cales, desde el hecho de que exage-ran al tratar sobre el amorHay algunos términos en varias melodías. Pero uno no se puede morir por una persona, pero si lo decimos en una canción es por-que nos estamos divirtiendo, sa-bemos que es un juego literario o es una forma de decir o expresar una circunstancia a veces propia, no cabe duda. El problema es que la gente se lo tome en serio, ha-blamos del poder de la canción y de la palabra. Cuando un grupo X dice por lo general ‘no soy nada sin ti’, ‘tú lo eres todo para mí’, ‘tú eres mi religión’, ‘tú eres el amor de mi vida’, ‘ya no quiero vivir, quiero morir’, y todo el público ovaciona y grita y llora y aplaude sin cesar, eso se va metiendo en los imaginarios sociales y por lo tanto queda.

12. Con el Internet, con las redes sociales y el Facebook a la cabeza, ¿cómo ve al amor actualmente?Creo que ha ampliado las rela-ciones amorosas, pero a un cos-to muy grande. Por ejemplo, la gente que es tímida se pega al In-ternet para manejar su timidez, pero no la supera. Y es que para sobrepasar esto no se puede es-tar en el Internet. Uno termina en la Web teniendo relaciones virtuales. Me dan mucha gracia las relaciones virtuales porque las veo muy ‘completas’. Para poder enamorarme tengo que oler a la otra persona, porque si el olor no me gusta no funciona, necesito abrazarla, mirarle a los ojos, sentir el beso, el cuerpo, tengo que estar ‘cara a cara’.

Sí estoy de acuerdo con la interacción bien llevada en las redes.

13. Muchas relaciones nos dejan traumas psicológicos. ¿se puede volver a ser el mismo con otra per-sona, es decir, es posible sentir de nuevo esa gran emoción que en al-gún momento existió?Lo ideal es no empezar una nue-va relación hasta no terminar (emocionalmente) bien la otra. Un clavo no saca a otro, en mu-

chos casos quedan los dos clavos dentro. Entonces, para iniciar hay que estar totalmente libre y con el duelo resuelto de la otra persona. Se puede tener amigas, amigos, pero si no está emocio-nalmente resuelto el final de la última relación, no se va a poder estar con una nueva persona.

Y si uno no termina de re-solver sus cuentas pendientes, vuelve y cae en el mismo error. Hay que entender por qué esta-ba mal, que fue en lo que uno se equivocó, lo que yo llamo la sa-biduría del no, saber que no voy a repetir las mismas cosas para iniciar de nuevo una relación de una forma más inteligente, pero uno tiene que pasar por el duelo y borrar a la otra persona, que se vaya definitivamente.

14. Y cuando un amorío ya no tie-ne solución, llegó a su final, ¿cómo despedirse?Las cosas en este contexto de-berían decirse sin anestesia, es decir directamente, para no ha-cerle perder a nadie el tiempo ni perderlo uno mismo.

15. se lo nota muy práctico al hablar del amor en su libroEl amor no es tan complicado, lo complicamos nosotros. Ser valien-te en el amor no es estar todo el día haciendo cosas, humillándome; la gente cree que estar bien en la re-lación es disminuir la probabilidad de que perder al otro es someterme al otro, es apegarme al otro, ser de-pendiente, decirle sí a todo para que no haya nada. Hay que Entender que si hay peleas, hay peleas, por-que si en cada una de éstas tengo miedo de que me vaya a separar, no voy a pelear nunca, no voy a discu-tir jamás, voy agachar la cabeza, me voy a arrodillar.

16. ¿Cómo vamos construyendo el amor?Con los tres elementos: El eros; trabajar el deseo, lo que implica jugar, inventar crear, divertirse en el sexo, hacer de este como un motivo de placer compartido.

Segundo, la amistad, lo que implica mejorar la comunica-ción, mejorar los proyectos co-munes, reírse juntos, compartir los silencios, ser amigos.

Y el tercero, no ser egoístas, cui-dar del otro, preocuparme si está mal, que el dolor del otro me duela.

17. ¿Qué entiende por liberación afectiva?Es la posibilidad de establecer un vínculo de amor saludable y sin ataduras, a través del cual cada quien pueda darle impul-so al desarrollo de su libre per-sonalidad, a pesar y por encima del amor. Liberación afectiva significa tomar las riendas de la propia vida emocional, aun estando en pareja, sin agobios y sin sufrimientos inútiles que nos impidan ser como realmente so-mos o como se nos antoja ser.

‘Enamorados o esclavizados’ se puede conseguir en las librerías del país.

El Dato

rIso. “al amor de pareja no hay que verlo como algo todo-poderoso, más bien como algo práctico, como en otras cosas de la vida”.

COTOPAXI • El domingo pasado, en el Aeropuerto Internacio-nal Cotopaxi, personal poli-cial encontró 50.615,5 gramos de cocaína (51 kilos) dentro de 40 cajas de flores. Éstas eran transportadas por un camión marca Che-vrolet, color blanco, de placas XAU-265.

Iván Custode, coman-dante de la Zona No.3 de la Policía Nacional, expli-có que, a las 06:30 de ese día, la Policía Antinarcó-ticos, al realizar sus con-troles diarios, ubicó 40 cajas de flores de exportación con 102 lá-minas de cartón color blanco, de doble fondo, que contenían una sustancia blanquecina.

Fue entonces cuando los uniformados sospecharon de

que podría tratarse de algún es-tupefaciente. Dicha sustancia, al ser sometida a las pruebas de campo, dio positivo como clor-hidrato de cocaína.

DestinoAl parecer, la droga tenía como destino Ámsterdam. Custode manifestó que en el operativo fueron detenidas dos personas.Los implicados son: Cristian P. (conductor del vehículo) y Vi-

viana C. (agente de segu-ridad de una empresa que lo acompañaba desde el Aeropuerto de Tababela).

El automotor se en-cuentra detenido en los patios del Comando de Policía de la Subzona Cotopaxi No. 5.

Por su parte, los im-plicados recibieron

como medida cautelar la pri-sión preventiva y el inicio de la instrucción fiscal, durante la respectiva audiencia.

ContenidoCésar Jiménez, comandante de

DURÁN • La Policía de la Zona No.5 dio cuenta de la aprehen-sión de varios sujetos con his-toriales que contabilizan de 23 hasta 45 detenciones.

Esto, como resultado de ope-rativos de control de seguridad efectuados efectivos policiales. Entre los detenidos constan va-rios menores de edad, quienes portaban sustancias sujetas a fiscalización.

Las evidencias, tales como cartucheras y revólveres, fue-ron entregadas a la custodia de la Policía Judicial del Guayas.

Un parte de novedades del

fin de semana señala que los operativos cubrieron sectores de dicha zona, incluyendo can-tones como El Empalme y parte de la provincia de Los Ríos.

En Quevedo, en la parroquia San Camilo, vía San Carlos, por ejem-plo, dos personas fueron apresadas por ser des-cubiertas con tenencia ilegal de 28.862 gramos de ma-rihuana.

Las detenciones de Miguel Alfonso M.A, de 27 años, y Juan Pablo M. (32), se registraron luego de que trabajos de inte-

ligencia determinaron que los ocupantes de un vehículo co-lor rojo tipo automóvil, marca Hyundai, placas PBY-2718, pre-suntamente trasladarían algún

tipo de estupefaciente.Con todos estos ante-

cedentes, efectivos poli-ciales de esa jurisdicción montaron un operativo de control y localización

del automóvil, donde fueron apresados los dos sujetos que en el interior del vehículo, debajo de los asientos, llevaban emba-lada la marihuana en paquetes con cinta plástica de color azul.

El ORO • Preocupados, así se en-cuentran los pescadores arte-sanales de El Oro, por la “poca atención” que prestaría el Go-bierno a este sector. Los pesca-dores piden la inmediata reacti-vación del Comité de Seguridad Humana en el Mar.

Esta reacción se da por los constantes robos de los que di-cen ser víctima. Alegan que esto se daría por la falta de personal marino en la Dirección de Espa-cios Acuáticos de El Oro (Dir-gor), la misma que no podría hacer mucho para contrarrestar la delincuencia en alta mar.

A esto se sumaría el hecho de que en provincias como Santa Elena y Esmeraldas, ya se co-menzó a instalar los GPS en las

embarcaciones para la inmedia-ta respuesta de las autoridades de control; mientras que en El Oro, se desconoce si los pesca-dores también se beneficiarán de este plan de seguridad.

sólo dos reunionesTomás Cruz, presidente de la Unión de Organizaciones de Pro-ducción Pesquera Artesanal de El Oro (Uoppao), dijo que están soli-citando al gobernador, Carlos Víc-tor Zambrano, que se convoque a una nueva reunión del Comité de Seguridad Humana en el Mar de manera urgente, puesto que des-de su conformación, en octubre de 2012, tan sólo se habrían reu-nido dos veces.

Añadió que como dirigente “viene insistiendo constante-mente en el tema de seguridad, porque los robos en el mar se producen con igual o mayor fre-cuencia que en el continente (tie-rra)”, siendo a diario víctimas de asaltos y robos de botes, mallas, artes de pesca, motores y hasta del producto (pesca).

“El problema es que aquí (El Oro) no hay una cultura de de-nunciar y la gente no pone las denuncias ante la autoridad”, debido a que “vivimos alrededor de la misma delincuencia, lo que no daría garantías para decla-rar”, afirmó.

sECtor. Quienes laboran en la costa de el oro aseguran no contar con seguridad.

Pescadores piden mayor seguridad en el mar

En Quevedo, dos sujetos fueron apresados con 28.862 gramos de marihuana.

‘Reincidentes’ caen portando marihuana

En aeropuerto de Quito° los nervios delataron a Billy c., de 44 años, extranjero que falló en su intento de viajar a su tierra natal, ee.UU. a las 05:10 del domingo.

agentes de la Unidad de anti-narcóticos de la policía sospecharon que algo estaba mal con el nor-teamericano. Un chequeo minucio-so en sus pertenencias reveló que llevaba, en el interior de dos maletas, varios paquetes de látex con droga ocultos en distintos frascos que tenían etiquetas de productos de aseo personal.

más de una decena de frascos plásticos con etiquetas de productos de aseo personal contenían 2.184 gramos de sustancias ilícitas que, sometidas a los estudios de campo, determinaron que se trataba de cocaína.

MUEstra. agentes explicaron cómo estaba escondido el alcaloide.

Atrapana ‘flete’ con coca

Policía de la Subzona Cotopaxi No.5 (e), expresó que el car-gamento llegó con 500 cajas, dentro de las cuales estaban las “40 cajas contaminadas con el alcaloide”.

“En primera instancia, las ca-jas pasan por el filtro de rayos X. En esta etapa la droga no fue de-tectada, porque estaba cubierta con láminas que permiten eva-dir los rayos X; sin embargo, en la revisión con los canes detec-tores de droga el cargamento fue localizado”, explicó.

Acotó que, en primera ins-tancia, este cargamento debía haber salido desde Quito, desde el Aeropuerto de Tababela, pero lo remitieron al Aeropuerto In-ternacional de Cotopaxi.

Uniformados de-tectaron las lámi-nas camufladas en un cargamen-to de flores.

En total fueron decomisados 253 mil dosis del alcaloide con un valor aproxima-do de 2 millones 525 mil dólares  en el mercado internacional.

El Dato

Page 22: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B3martes17 dE sEpTiEMBrE dE 2013

La Hora, ECuAdOr

MOsAiCO

B14 martes17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora, ECuAdOr E I

La entrega inmediataHBO, 13:00

° En la ciudad de Manhattan, Wilee, un mensajero ciclista, debe hacer una entrega ur-gente. Los problemas llegarán cuando un policía corrupto se interponga en su camino y lo lleve a romper los límites de velocidad.

TVFAN

Sin YanMAx prIME, 12:15

° Un policía atormentado por su pasado trabaja con delin-cuentes informantes para lle-gar a criminales más grandes. Esta vez confiará en un ladrón de autos, quien tendrá que infiltrarse en una cruel banda si quiere salvar a su hermana de la prostitución.

cápsulA cIENTíFIcA

Un equipo de científicos europeos publicaron el mayor estudio sobre la variación genética en poblacio-nes humanas gracias a la secuen-ciación del ácido ribonucleido (ARN).La importancia del estudio radica en que se espera que pueda expli-car las diferencias genéticas que hacen más o menos susceptibles a las personas de contraer determi-nadas enfermedades. Este estudio presenta las causas genéticas de las diferencias entre individuos.El mapa, que ha sido liderado por

investigadores de la Facultad de Medicina en la Universidad de Gi-nebra y que se ha publicado hoy en las revistas ‘Nature’ y ‘Nature Biote-chnology’, ofrece el conjunto más grande de datos presentado hasta ahora que enlazan la información del genoma humano (ADN) con la actividad funcional de estos genes al nivel del ARN.Comprender cómo el genoma de cada uno puede hacernos más o menos susceptibles de sufrir una enfermedad es uno de los grandes retos científicos y por eso los gene-

Publican mapa con las diferencias genéticas

MIcrOBIOgrAFíANro. 2577

Nro. 2576

T I M B E R L A K E

N A O

A L A L A CM I R A

R E I RJ A I C A

R A N O R TT I

S A L AL

L A M A R

I LT O O L

O C A

E CA M A L L

E

AM I A M IA SM A O

E T R O NO R A

A

E

A M

C H A LS O

I R AR O N C E A R

M O R A R

A S A TA M A

M A R A

A L TO L L I N A

HIJO DE NOÉ

ONDA

IGUALDAD EN LA SUPERFICIE

FURIA

DUEÑA

TIZA

ACCIÓN DE TASAR

RELATIVO A LA CARNE

SUBASTA, LIQUIDACIÓN

ALTAR

CASUALIDAD, VENTURA

MAQUE

INSTRUMENTO MUSICAL

SÍMBOLO DEL LITRO

PROTEGER, DEFENDER

SÍMBOLO DEL CERIO

APOSENTO

FRUTA

CIUDAD DE EE. UU.SIGNO

ZODIACAL

CONTINENTE

PUNTO CARDINAL

PAÑO DE SEDA

60 MINUTOS

PATO

MANÍA, OBSTINACIÓN

ALFA

RÍO DE FRANCIA

TESORO PÚBLICO

DIOS DE LOS REBAÑOS

ARO, ARGOLLA

CABO, RONZAL

CARRO EN INGLÉS

ARTÍCULO FEMENINO

RÍO DE RUSIA

TAPIR

CANTANTE, COMPOSITOR

ACTOR DE EE. UU

ACTRIZ DE LA PELÍCULA

AL DIABLO CON EL DIABLO

Y E L R U H

A Z A R

T O L

C A MR A S

R

P A N

U S A RA

A R E N A

A L

LIEBRE DE LA PATAGONIAARTÍCULO

NEUTROAPÓCOPE DE

MAMÁDIOS EN EL

ISLAM

ATISBAR CAU-TELOSAMENTE

TIEMPO

RÍO DEL ECUADOR

HABITAR

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

NAVE

S BELLACO

RETAHÍLA, SERIA

BAJO, RUIN

HERRAMIENTA EN INGLÉS

GASTAR, UTILIZAR

CARCAJEAR

DEPARTAMENTO DEL PERÚSOGA DE ESPARTO

A C A B ASONAR

TRUENOS

LECHO

PRIMERA VOCAL

TERMINACIÓN VERBAL

PALMA DE FIBRA TEXTILVASIJA PARA

GUISAR

FOGARADA

FAMILIA

CETÁCEO MARI-NO GIGANTE

LIZA

SÍMBOLO DE ALUMINIO

BÓVIDO SALVA-JE EXTINGUIDO

POLÍTICO CHINO

ARGOLLA

TERCERA NOTA MUSICAL

SOCIEDAD ANÓNIMA

TRIVIAL, COMÚN

CANTÓN DE LOJA

FALLAR

DESTREZA

RÍO DE ITALIA

ESTADO DE VENEZUELA

FAMILIA

ASIDERO, MANGO

PAPAGAYO

ADVERBIO DE CANTIDAD

COMER

ESCRITORA ESPAÑOLA

CARRO EN INGLÉS

FRENAR, DETENER

ENVASE, TACHA

ROSTRO

MONEDA DE EUROPA

PARIENTE

DESTRUIR, ASOLAR

SÍMBOLO DEL COBALTO

ÁTOMO

VERDADERO

FURIA, IRA

CUERO DE CABRA

UNO EN INGLÉS

FINAL, TERMINACIÓN

NAVE

CHIFLADO, DEMENTE

ALABANZA

TESORO PÚBLICOCINTA DE ALGODÓN

COMBATE

INSTRUMENTO MÚSICO GUARANÍ

TAJAR, SAJAR

LADRÓN

APOSENTO

ANTORCHA

ALERTA, PREVENCIÓN

ASIA SIN S

EDUCAR, ENSEÑAR

PATRIARCA DEL DILUVIO

DUEÑO

VOLCAN ENTRE CHILE Y PERÚ

FALLAR

TERMINACIÓN VERBAL

RELATIVO A LA BOCA

PLANETA

RATA EN INGLÉS

GATO EN INGLÉS

ARTÍCULO FEMENINO

ESTADO DEL BRASIL

ACTRIZ, DE LA PELÍCULAUN DIOS SALVAJE

PRODUCTOR Y RAPERO

DE ESTADOS UNIDOS

Solución anterior

HANS HARTUNG(1904 - 1989)

PINTOR FRANCES DE ORIGEN ALEMÁN. CREADOR DE LA

ABSTRACCIÓN GESTUAL O LÍRICA.

CELEBRIDADES

ABRIGO, REFUGIO

EXTENSIÓN DE AGUA SALADACIUDAD DE

JAPÓN

APUNTAR, ESCRIBIRBÓVIDO SALVAJE

BARAJA PARA ADIVINARCIUDAD

DE RUSIAPREF. QUE SIG-NIFICA NUEVO

PLANO, LISO

ASNO SALVAJE

FURIA

DIOS DEL AMORALFA

• HOrAgrAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

tistas estudian cómo los diferentes perfiles genéticos influyen en que determinados genes se activen o desactiven en cada persona, lo que podría ser la causa de muchas enfermedades genéticas. EFE

• HOrAku

Karl Popper(1902-1994)

° Filósofo británico nacido en Austria muere un día como hoy en Londres. Profesor universi-tario de Filosofía, Matemática y Física, su obra ‘Lógica de la investigación científica’ fue su principal contribución a la teo-ría de la ciencia. Desconfiaba de los mecanismos puros del libre mercado predicando más bien cierto intervencionismo pero que no desembocara en el con-trol o en la propiedad estatal. Miembro de la Royal Society de Londres, fue un teórico del liberalismo y defensor de la sociedad abierta frente a los sistemas que, según su concep-ción, resultaban totalitarios, tales como el comunismo y el nacionalsocialismo.

¿Nació un día como hoy?Aunque los nacidos este día parezcan tranquilos y afables, ninguno que trate de engañarlos olvidará las consecuencias. Lo cierto es que tienen una coraza de acero que los protege de las adulaciones y el vampirismo. Aunque en apariencia sean apacibles, o incluso dóciles, insistirán en ser tratados con respeto y justicia y no permitirán que los avasallen.

HOróscOpO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Aproveche este momento de afabilidad para acercarse a sus hijastros .RECUERDE: Las tentaciones, y no las oportunidades, siempre llaman dos veces.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Las oportunidades estarán a puertas en lo que se refiere a su profesión. RECUERDE: El regalo más grande a los demás es el ejemplo de su propia vida.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Es posible que en este período Ud. encuentre una nueva ilusión sentimental proveniente del extranjero. RECUERDE: Todo lo que sabemos del amor es que el amor es todo lo que hay.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La economía de su pareja será favorable pero ésta deberá ser prudente y medida en los gastos. RECUERDE: La angustia es el vértigo de la libertad.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Aproveche este momento en compañía de su esposo o esposa ya que ambos se llenarán de dicha y afectuosidad. RECUERDE: Aprender sin reflexionar es malgastar la energía.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

La situación dentro de su trabajo se presentará mucho más alegre y positiva. RECUERDE: El verdadero modo de no saber nada es aprenderlo todo a la vez.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Su ilusión y amor por los niños será mayor en este período, puede que Ud. esté planificando un embarazo. RECUERDE: Lo que de raíz se aprende nunca del todo se olvida.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Su relación con su madre será mucho más cercana lo que ayudará a crear un entorno más agradable. RECUERDE: La amistad es más difícil que el amor. Por eso, hay que conservarla.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Los estudios que se relacionan con la belleza, el arte y la cultura serán los más apropiados. RECUERDE: El que no espera nada de los hombres es superior a todos los hombres.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La situación económica le traerá sor-presas gratas en este período. Apoyo de parte de mujeres cercanas a Ud. RECUERDE: El tonto no ve el mismo árbol que el sabio.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Su carácter se torna afable y demostra-tivo. Ud. mostrará con mayor facilidad su emocionalidad de manera positiva y constructiva. RECUERDE: La virtud resplandece en las desgracias.

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19)Disfrute de cada momento de introspec-ción ya que estos le ayudarán a adquirir el equilibrio emocional que tanto ha buscado. RECUERDE: Un vicio cuesta más que dos hijos.

correa visitará Argentina y cuba ° QuITO, AFp • El presidente, Rafael Correa, anunció ayer que viajará a Argentina y Cuba para asistir en el prime-ro a un encuentro regional de scouts y analizar en la isla el sistema cubano de salud. El jueves, Correa participa-rá en Buenos Aires en la 25 Conferencia Interamericana Scout, con el fin de “impulsar fuertemente los movimientos juveniles”, dijo en su cuen-ta Twitter. Al siguiente día estará en Cuba, con el fin de “estudiar el sistema de salud y atención de discapacidades”, agregó.

control a cobros de pensiones ° A fin de que se cumpla lo estipulado en el Acuerdo Ministerial 211-13, el Minis-terio de Educación realiza controles para comprobar que no hayan cobros excesivos de pensiones en las institu-ciones educativas privadas y fiscomicionales. Dichos establecimientos sólo pueden incrementar sus pensiones hasta un máximo de 5% en relación al valor cobrado el año pasado. La excepción es para los plan-teles que hubieren iniciado un proceso de certificación internacional. Estos podrán incrementar el valor hasta un máximo de 10%.

presunta intoxicación por metanol° lOs rIOs • Hasta el hospital de Babahoyo Martín Icaza llegaron siete personas con síntomas de mareo, nauseas y vómitos y una leve ceguera. Los presuntos intoxicados por metanol eran de la parroquia de San Pablo de Amalí, en la parroquia San José del Tambo (Bolívar). Al parecer, esas personas habían acudido a una fiesta e ingirieron alcohol de fabricación artesanal. Las muestras del licor fueron enviadas hasta el Hospital de Infectología de Guayaquil.

MINuTErO

QuITO, AFp) • Ecuador lanzará hoy una contraofensiva a la campaña de la petrolera Che-vron para desconocer un fallo que la condenó a pagar 19 mil millones de dólares por daños ambientales en la Amazonía, anunció el presidente, Rafael Correa.

El mandatario lanzará la campaña ‘La mano sucia de Chevron’ visitando una de las zonas contaminadas, según la justicia, por Texaco.

La petrolera operó en Ecua-dor entre 1964 y 1990 y fue ad-quirida por Chevron en 2001. Ubicada en Sucumbíos (norte), en el área que recorrerá Correa se observan piscinas de dese-chos desde las cuales todavía brota crudo.

“Trataremos de mantener una campaña continua, cada sema-na, cada dos semanas, para que vengan” personalidades a nivel mundial y “muestren al mundo la mundo la mano sucia de Che-vron”, declaró Correa en una en-trevista con el canal GamaTV.

Gobierno lanza contraofensiva contra Chevron

Habitantes de Íntag están en vigilia contra mineríacOTAcAcHI • Una vigilancia permanente se da desde hace cuatro días en al menos sie-te comunidades de Íntag. Los habitantes aseguran que están unidos, no quieren sorpresas y arman grupos para evitar el in-greso de personal de la Empre-sa Nacional Minera Enami-EP.

Aducen que la estatal busca realizar un estudio y un plan de manejo ambiental que servirán para la obtención de la licencia ambiental, previa al inicio de cualquier actividad en la zona. Ellos creen que se quiere inter-venir en la concesión llamada Yurimaguas, más conocida como Junín.

Silvia Quilumbango, pre-sidenta de la Defensa y Con-servación Ecológica de Íntag (Decoín), advirtió que todas las comunidades están vigilantes, ya que se han observado “ca-miones de militares en Apuela y en el Chontal”.

Alberto Anrango, alcal-de Cotacachi (PAIS), dijo que como autoridad no tiene la po-testad de otorgar ningún per-miso para trabajo alguno en el tema ambiental. “El Ministerio de Ambiente nos solicitó una calificación del lugar, si es ur-bano o rural. Sólo dijimos la verdad, que el lugar pertenece a lo rural”, explicó.

La Decoín demanda el re-tiro inmediato de las fuerzas militares y policiales, el respe-to a la integridad y a la vida de los pobladores, su derecho a la resistencia y su decisión de no permitir la minería a gran esca-la en su territorio.

pruebas realizadasLa Enami-EP, a través de un co-municado de prensa, informó que sus técnicos y de la consul-tora ambiental Cardno-Entrix tomaron muestras de agua y suelo, el pasado sábado, ade-más de realizar observaciones sobre la flora y fauna, arqueolo-gía, ruido y aire en comunida-des como Barcelona y Chalgua-yacu Alto.

“Cabe mencionar que el equipo técnico se retiró del lu-gar, una vez que las actividades planificadas culminaron hasta realizar un análisis y definir una nueva fecha de ingreso”, subraya el documento.

MEDIDA. Habitantes de Íntag mantienen sitiada la zona, no se han registrado enfrentamientos con la fuerza pública.

Exigen respuesta a pedido de Consulta sobre Yasuníun grupo de ecologistas acudió a la corte constitucional para solicitar que se dé luz verde al referendo. QuITO AFp • Un grupo de ecolo-gistas formuló ayer un nuevo llamado a la Corte Constitucio-nal (CC) para que dé vía libre a una consulta popular sobre la decisión del Gobierno de extraer petróleo en la reserva amazónica del Yasuní.

“Esperamos tener una res-puesta y esperamos que en este país reine la democracia y se convoque a una consulta popu-lar para que sea el pueblo quien decida el futuro del Yasuní”, aseguró Patricio Chávez, del colectivo Yasunidos, que agrupa a organi-zaciones ambientales y ecologistas.

Chávez y un grupo de activistas acudieron a la CC y entregaron una carta en la que piden que se valide su propuesta de referendo presentada el 22 de agosto.

“En sus manos está el cumplir y hacer cumplir la Constitución, aún cuando lo que deban decidir le disguste al Gobierno de tur-no”, sostiene la misiva suscrita por 200 personas.

El viernes, el movimiento in-dígena también exigió a la Corte que se pronunciara a favor de la consulta.

MotivacionesLas organizaciones se oponen a la extracción de petróleo en el Yasuní, una reserva mundial de la biósfera ubicada al este de Quito, cuya explotación fue anunciada por el Gobierno el 15 de agosto, y esperan el aval cons-titucional para recolectar las 600 mil firmas necesarias para convocar a un referendo.

Los activistas esperan que el tribunal dé un veredicto antes de que el Congreso, de mayo-

ría oficialista, autorice la explotación petrolera a pedido del presidente, Rafael Correa.

El mandatario deci-dió dar paso a la extrac-ción de crudo tras fraca-sar un plan que buscaba evitar un aumento de la actividad petrolera en la

reserva y la emisión de dióxi-do de carbono a la atmósfera, a cambio de un aporte interna-cional por 3.600 millones de dólares.

Mientras, el gobierno prome-tió un mínimo impacto ambien-tal, ecologistas e indígenas temen graves daños sobre el ecosistema y que la actividad ponga en riesgo a las comunidades indígenas en

Waoranis se reúnen con correa° Dirigentes y comunidades waorani se reunirán hoy en Guiyero, que se encuen-tra en el Bloque 16, en la provincia de Orellana, con el presidente, Rafael Correa, para tratar sobre la explotación petrolera en los bloques 31 y 43.

Moi Enomenga, presidente de la Nacionalidad Waorani del Ecuador (NAWE), indicó que la reunión estará enfocada en las necesidades del pueblo wao. “Tres provincias estamos moviendo, el día de mañana (hoy) estaremos en represen-tación del pueblo waorani, somos un solo pueblo”, dijo durante una rueda de prensa ayer. Entre sus pedidos está mejorar e implementar sistemas de salud y escuelas, además de la dotación de servicios básicos.

aislamiento voluntario.La explotación le permitiría

al país contar en los próximos años con ingresos adicionales

por 19.000 millones de dólares -lo que equivale al 53% del pre-supuesto de 2013-, según las au-toridades.

La concesión para este pro-yecto compren-de 4.839 hectá-reas, de donde se espera extraer cobre.

El Dato MANIFEsTAcIóN. Los ecologistas plantean que se evite todo tipo de explo-tación en la Amazonía.

Page 23: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B2 martes17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora, ECuAdOr

CrONOs

B15 martes 17 dE sEpTEiMBrE dE 2013 La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

D

I

LIga De Campeo-

nesLisboa, codiciado destinoel manchester United, de antonio Valencia, es uno de los 32 equipos que preten-den ocupar el lugar del Bayern múnich.Madrid, EFE • El Estadio do Sport Lisboa e Benfica, ha-bitualmente conocido como el estadio Da Luz, es el codi-ciado destino de los treinta y dos aspirantes que desde esta semana inician el trayecto hacia la gloria del principal torneo continental, la Liga de Campeones, que tiene previs-to coronar a su campeón en la final fijada el 24 de mayo del año próximo.

La corona que hace algo me-nos de cuatro meses conquistó el Bayern Múnich en la final de Wembley ante el Borussia Dortmund se pone de nuevo en juego.

Disputa en la que entra Manchester United, donde fi-gura el ecuatoriano Luis An-tonio Valencia. Por el Grupo A enfrentará a Bayer Leverku-sen, desde las 13:45.

El técnico escocés David Moyes, del Manchester Uni-ted, podrá contar para la oca-

sión con el delantero inglés Wayne Rooney, quien el fin de semana se reincorporó al equipo tras pasar dos sema-nas de baja por un golpe en la cabeza que sufrió durante un entrenamiento.

También estará listo para defender la fortaleza de Old Trafford ante los alemanes el holandés Robin Van Persie, que al inicio de esta temporada ha vuelto a demostrar que es el futbolista más en forma de los ‘Diablos Rojos’.

El Leverkusen llega a su primer partido de la nueva edi-ción de la Liga de Campeones con plena conciencia de que su rival es claro favorito pero tam-bién con la confianza de poder dar una sorpresa mañana en Old Trafford. “Ellos son los fa-voritos y para nosotros se trata de mostrar que tenemos sufi-ciente clase internacional”, dijo el goleador Stefan Kiessling.

m. UnITeD B. LeVeRKUsen

gRUpo aalineaciones probables

De geaEvraFerdinandVidicFabioFellaini RooneyCarrickYoungValenciaVan persie

LenoHilbertToprakSpahicBoenischReinartzCastroRolfessamKiesslingson

Hora: 13:45estadio: Old Trafford (Manchester)Árbitro: Damir Skomina

primera jornadapartidos

HoyManchester United (ING) - Bayer Leverkusen (ALE)Real Sociedad (ESP) - Shakhtar Donetsk (UKR)Galatasaray (TUR) - Real Madrid (ESP)Copenhague (DIN) - Juventus (ITA)Benfica (POR) - Anderlecht (BEL)Olympiacos (GRE) - París Saint-Germain (FRA)Bayern Múnich (ALE) - CSKA Moscú (RUS)Victoria Plzen (CZE) - Manchester City (ING)miércoles Schalke 04 (ALE) - Steaua Bucarest (RUM)Chelsea (ING) - Basilea (SUI)Olympique Marsella (FRA) - Arsenal (ING)Nápoles (ITA) - Borussia Dortmund (ALE)Austria Viena (AUT) - Oporto (POR)Atlético Madrid (ESP) - Zenit San Petesburgo (RUS)Milan (ITA) - Celtic (ESC)Barcelona (ESP) - Ajax (HOL)

neymar y Bale, las sombras de messi y Cristiano ° El trono del Bayern de Múnich, ganador de la última edición de la Liga de Campeones, tiene un nombre. Es el de Franck Ribery, centrocam-pista del conjunto germano que consiguió el último trofeo de mejor futbolista de la UEFA en Europa. Es una de las múltiples figuras que competirán en la máxima competición continental, en la que aparte de Cristiano Ronaldo y Messi, aparecen Gareth Bale y Neymar para intentar destronar al francés.

pResenCIa. Luis Antonio Valencia (de rojo) ha sido titular en la mayor parte de encuentros del DT David Moyes.

I

psp iría con candidatos propios en guayasgUaYaQUIL •El Partido Sociedad Patriótica confirmó a Héctor Vanegas como su precandidato a la Prefectura del Guayas y al radiodifusor Gabriel Pin, como aspirante a la Alcaldía de Guayaquil. Con esto descartó llegar a algún entendimiento con el Partido Social Cristiano (PSC) y Madera de Guerrero, por la reelec-ción del alcalde Jaime Nebot.El máximo dirigente de esta tienda, Lucio Gutiérrez, no confirmó que haya acuerdos con el PRE en Guayas, pero aclaró que aún no ha dialogado con el asam-bleísta Abdalá Bucaram Pulley, director nacional del Roldosismo. Por el momento, dijo que mantienen un compromiso con Gabriel Pin, del Movimiento Libertad, Igualdad y Desarrollo”.

Anuncian que aplicarán un ‘Plan Retorno’ para los refugiados colombianosEl embajador de Colombia en Ecuador, Ricardo Lozano, anun-ció la aplicación del ‘Plan Retor-no’ para sus compatriotas que deseen regresar a su país.

El diplomático adelantó que aún se analiza cuántos colom-bianos estarían interesados en el proyecto, pero aseguró que la in-tención es ofrecer garantías, pro-yectos productivos y auto soste-nibles, es decir, posibilidades de empleos para un retorno seguro.

“Muchos están volviendo y otros prefieren quedarse en el Ecuador, como algunos que ya

están aquí 30 o 40 años”, dijo Lozano, durante una entrevista en la emisora ‘FM Mundo’

La propuesta del diplomático fue bien recibida por Luis Carlos Miño, ciudadano colombiano, administrador de una hacienda y radicado en el país desde hace más de 35 años.

Si bien la calificó de “intere-sante”, Miño aclaró que lo más importante sería que el Gobierno les garantice el trabajo para po-der vivir. “Qué saco que me den una casa, pero con qué la pago; yo sólo me regresaría si me dan

trabajo”, expresó. Hasta abril de 2013, el Ecuador reconoció a 55.249 refugiados. El 98.4% de ellos son colombianos.

Ecuador es el país de Latinoa-mérica con mayor número de re-fugiados reconocidos (55.000), pero se estima que acoge a una población total de 138.000 per-sonas según el Alto Comisiona-do de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). De éstas, un 98%, procede de Colombia, país que alberga la mayor pobla-ción de desplazados a nivel inter-nacional del mundo.

Jóvenes con cáncer exigen mejoras en sistema de saludno fueron recibidos por el presidente de la República. sus pedidos los han realizado desde hace meses. Con sus pañuelos de colores fuc-sia y celeste, Lorena y Liliana, jóvenes con cáncer se acostaron junto a sus compañeros, en el hall de entrada de la Presidencia de la República exigiendo una audiencia con el presidente, Ra-fael Correa.

No querían ir a otro salón, debido a que ya habían ocu-pado muchas sillas y sillones cómodos en el Ministerio de Salud y la Asamblea Nacional, donde sólo recibieron ofreci-mientos y ninguna respuesta real a sus pedidos.

Aseguran que su lucha es porque no acceden a las medi-cinas que requieren ni camas ni a un trato adecuado en los hospitales.

Alrededor de 50 personas, chicos con cáncer y familiares de la Fundación Jóvenes Contra el Cáncer, acudieron al cambio de guardia en la Plaza Grande, para después hablar con Correa y entregarle un manifiesto con propuestas. Sin embargo, fueron atendidos por el asesor de salud del presidente, Pablo Izquierdo, a quien le contaron todos los problemas por los que atravie-san. Al final, el funcionario les habría ofrecido coordinar una cita con Correa para la tarde,

pero esto no se concretó.

problemas El director de la Fundación, Gustavo Dávila, fue enfático al señalar que existe un desabaste-cimiento nacional de medicinas, como mercaptopurina y citara-bina, que son requeridas para las quimioterapias.

A esto se suman las cirugías demoradas, que sólo dentro de la organización son más de 40 y el déficit de camas en el sistema de salud público, que provoca que en varias ocasiones los jóvenes tengan que dormir en las sillas de la sala de emergencias del Hospital Eugenio Espejo.

También se quejan por insu-ficiente sangre y plaquetas; por las demoras en las citas (a veces deben esperar más de cinco se-manas para obtener turnos en oncología) y por la saturación en el área de consulta externa.

“Es un problema integral. He-mos pedido prioridad y respeto”, añadió Dávila, quien indicó que entre enero y septiembre han muerto 22 ‘guerreros’ que viven con cáncer.

La ministra de salud, Cari-na Vance, en rueda de prensa, aseguró que existe suficiente dotación de medicinas en el sis-

otras necesidades° El Ministerio de Salud todavía no aprueba un proyecto de la Fun-dación Jóvenes Contra el Cáncer, cuyo presupuesto era utilizado para realizar conferencias dictadas por los chicos, quienes recibían una remuneración, la puesta en marcha de las jornadas internacionales de oncología, el funcionamiento de la línea telefónica 1800-Cáncer.

En rueda de prensa, la ministra, Carina Vance, señaló que no se ha renovado porque no han podido justificar los gastos. El año pasado les entregaron 150 mil dólares, de los cuales se han justificado 60 mil. Por lo que solicitará a la Contraloría que haga un “examen especial”.

Frente a esto, Gustavo Dávila dijo que está dispuesto a que se hagan todas las auditorías.

tema de salud. También dijo que aumentarán 102 camas y que cuentan con 12 especialistas on-cológicos.

esperaÉdison Santacruz (23) cuenta lo difícil que es atravesar por la en-fermedad y no contar con todos los cuidados que requieren. Él tuvo una recaída y está nueva-mente con leucemia. “Muchas veces he llorado”, cuenta el chico, quien decidió acudir a la Presidencia.

Junto a él estaba Yesenia Or-tiz, mamá de Jahir (16), quien falleció hace tres semanas por una metástasis en el estómago. Ella cuenta que su hijo era ale-gre y le gustaba cantar. “Estoy aquí pidiendo por el derecho de los chicos. Un dolor que les da es demasiado fuerte y no pueden esperar por medicina”, indicó.

Así, los casos se parecían en algo. Todos tenían alguna nece-sidad y la misma indignación de que las autoridades no hayan realizado algo al respecto. Ma-tilde Llumán llegó a Quito des-de Salcedo con su hija que tiene leucemia.

“Amanecía en las sillas de emergencia”, cuenta Lorena Ma-drid, quien también dice que ha tenido que comprar la medicina porque el hospital no cubre todos

propuestasDe los jóvenes

° Agilitar el proceso de contratación públi-ca y tener un stock mínimo con apoyo de red de farmacias privadas.

° Aumentar las horas de quirófanos para pacientes oncológicos y el número de camas o derivar a otros hospitales.

° Establecer acuerdos con los bancos de sangre para satisfacer la necesidad. ° Contratar más profesionales en onco-logía y que se amplíe el área de consulta externa

los gastos o porque no hay. “He tenido que pedir ayuda”, cuenta. Para ella, como para Liliana es doloroso ver que sus padres se es-fuerzan para conseguir el dinero para su tratamiento.

pResIÓn. Los jóvenes con cáncer aseguran que se cansaron de que sus peticio-nes no sean escuchadas.

sITUaCIÓn. Los refugiados que viven en el país llegaron huyendo de la violencia generada por la presencia de grupos irregulares.

Page 24: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 martes17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora, ECuAdOr

pAísB1 martes 17 dE sEpTiEMBrE dE 2013

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

que encabezada por Santiago Rivadeneira iba a salvar a la institución de la crisis económica.

El cargo, de manera estatutaria, sería asumido

por el actual vicepresidente Die-go Navarro, quien asumió su cargo tras la reorganiza-ción de la directiva, luego de la salida de Iván Vasco y Diego Pabón.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Quito F. C. femenino buscará la corona del primer Campeonato Nacional de Fútbol Femenino.

A falta de una fecha para que termine la segunda etapa del primer Campeonato Nacional de Fútbol

Femenino, el Quito F.C. consi-guió la clasificación a la siguiente fase. El pasado domingo, en el clásico capitalino, venció 2-1 a LDU A.

Las ‘chullas’ supera-ron a la ‘U’ en la cancha sintética de la Casa de la Selección. Guiadas por el DT César Zambrano fue-

ron más que las ‘universitarias’. “Fue un partido duro, es un clá-sico, pero lo importante es que se ganó”, señaló el estratega.

Zambrano se jugaba un parti-do especial ante las ‘albas’, ya que en anteriores años las había dirigi-

do. “Yo gané todo con Liga, fui el fundador de ese equipo. La actual entrenadora, Jenny Herrera, fue mi alumna. Me dio pena, pero ahora tra-bajo para el Quito”.

Soler satisfecho con su equipo° Hay alegría en la tienda ‘torera’ luego de su último triunfo alcanzado como visitante. Esperan ratificar su alza futbolística mañana (19:30) cuando reciban a Independiente del Valle en un partido que estaba posterga-do. “Estamos trabajando con mucha motivación”, aseguró Luis Gustavo Soler, DT de Barcelona.

Nasutti: Debemos volver a la victoria° Luego del impacto que recibió Emelec en su estadio (0-2 ante El Nacional), los ‘Millonarios’ quieren regresar a la senda del triunfo. Mañana (12:00), en duelo aplazado, visitan a LDU. “Toda derrota duele, pero lo lindo del fútbol es que tienes otro partido para revertir la imagen y levan-tarse”, manifestó el defensa argentino Cristian Nasutti.

mINutero

En acefalía quedó Sociedad De-portivo Quito tras la renuncia irrevocable presentada por Fer-nando Mantilla. Para hoy esta-ría programada una rueda de prensa para dar detalles de esta salida que ahonda la crisis en el equipo de la ‘Plaza del Teatro’.

Luego de no poderles cumplir con un pago a los jugadores, el pa-sado jueves, y a la decisión de los mismos de no en-trenarse ni con-centrar para el juego que perdie-ron ante Barcelona el domingo, Mantilla decidió dar un paso al costado.

A lo señalado se suma el he-cho de no haber conseguido la firma del fideicomiso, gestión

De no aceptar el cargo, Navarro se debería llamar a una Asamblea Extraordinaria de Socios.

TOME NOTA

momeNto. Jugadores del D. Quito reunidos con su entrenador Rubén Darío Insúa (gorro) en el complejo de Carcelén.

‘Chullas’ se quedan sin presidente

equipos clasificadostorneo nacional

° Rocafuerte (Guayas)° Espuce (Pichincha)° Quito F.C. (Pichincha)

Ficha técnicaProfesional ecuatoriano

° NOMbrE: César Zambrano

° EdAd: 41 años

° LugAr dE NAciMiENTO: Chone, Ecuador

° EquipOs quE hA dirigidO: Universidad Central, LDU Amateur, Selección de Pichincha, Selección de Ecuador, Espoli (formativas).

Sólo falta cono-cer un equipo más que se sumará a los tres ya clasificados.

TOME NOTA

La rueda de prensa de hoy estaría progra mada para las 09:00.

medina: me daría mucha pena irmeEl delantero colombiano de Barcelona, Wilder Medina, exteriorizó su descontento porque la dirigencia ‘Canaria’ le debe aún meses de sueldo entre otros acuerdos. “Estoy cumpliendo dos meses y aún no me dan el carro y algo parecido con el salario. Me daría mucha pena irme, pero si no me pagan tendré que hacerlo”, indicó.

AlegríA. La jugadora del Quito F.C. celebra un tanto marcado a LDU A en el partido disputado en la Casa de la Selección.

Pese a la falta de recursos eco-nómicos que tiene el equipo, la ‘AKD’ quiere ganar la corona. “No me considero campeón, pero creo

que sí podemos llegar a la final”, aseguró el adiestra-dor de 41 años de edad.

“La actitud, el compro-miso, el profesionalismo y la entrega” son cosas que destaca el entrenador ma-nabita en sus dirigidas.

lDu A

1 2QuIto F.C.

Según el estratega nacido en Chone, este certamen ha sido muy exitoso. “Existen muchas fallas, pero al ser el primer tor-neo hay que reconocer el esfuer-zo que se hace”.

César Zambrano es actualmente asistente técnico de Sixto Vizuete en el Imbabura.

EL dATO

Zambrano guía a

las ‘chullas’QuIto F. C

El exasambleísta de oposición, Galo Lara (PSP), presentará un pedido de asilo político al Gobierno de Panamá, bajo el argumento de que es un perse-guido político, anunciaron sus abogados Juan Vizueta y Pedro Granja. Este último informó posteriormente en su cuenta de Twitter que Lara había sido li-berado. Según información pro-veniente de Panamá, el exasam-bleísta no estaría en un centro de reclusión, pero estaría bajo custodia policial.

Esta declaración la dieron en momentos en que fuentes en ciu-dad Panamá, que prefieren man-tener la reserva, informaron a La Hora que pese a los intentos del Gobierno ecuatoriano por embar-car al exasambleísta en una avio-neta con rumbo a Ecuador, la ju-risdicción panameña lo impidió.

Lara, según las versiones, estuvo a punto de ser enviado a Quito cerca de las 19:00 del domingo (aseguran que el exle-gislador fue detenido sobre las 14:00). Sin embargo, según re-latan, cuando las autoridades verificaron la inexistencia de una orden de captura, el viaje se frustró.

Lara consiguió un abogado especialista para evitar ser en-viado a Ecuador y fue traslada-do a la prisión de Gamboa. Tenía previsto presentar la petición formal de asilo a las 08:00 de

ayer. Sin embargo, según las fuentes consultadas, cerca de las 05:30 otra vez se trasladó a Lara al aeropuerto con la intención de subirlo en una avioneta, pero las autoridades de Cancillería del país centroamericano lo habrían impedido.

el casoSegún el Ministerio del Inte-rior, la detención de Lara se dio luego de que personal de Mi-gración de Panamá verificó que había una notificación roja, que equivale a “una solicitud oficial de detención preventiva”, que fue planteada por la Corte Na-cional de Justicia (CNJ), en base a una orden de detención o resolución judicial para la ejecución de la senten-cia expedida el 3 de sep-tiembre de 2013, que lo condenó a 10 años de pri-sión por su supuesta com-plicidad en el asesinato de Carlos Llanos, Silvia Parco y su hijo menor de edad en Quinsaloma (Los Ríos).

No hubo notificaciónEn el comunicado del Ministerio del Interior se informó que Galo Lara no estuvo presente cuando se dictó la sentencia, pero fue informado oportunamente de la “celebración del juicio”.

Pedro Granja, uno de los abogados de Lara, sin embargo, denunció que la detención del exlegislador en Panamá se cons-tituiría en una acción ilegal, por cuanto la orden de prisión que pesa sobre su defendido aún no ha sido notificada y por ende no está ejecutoriada. “La Inter-pol se ha dejado sorprender por parte de las autoridades ecua-

Las irregularidades detectadas en los reaseguros contratados por las aseguradoras estatales Sucre y Rocafuerte se deben a la negligencia de los funcio-narios de estas instituciones, aseguró el asambleísta Cléver Jiménez (PK). “Cuando las em-presas públicas pagan el segu-ro de sus bienes por el 100% de los mismos a la aseguradoras internas del país, en este caso Sucre y Rocafuerte, éstas a su vez deberían reasegurar estos bienes internacionalmente con el 100% de los bienes, pero no lo hacen ya que en algunos de los casos sólo se ha reasegura-do el 40% de los bienes y en otros casos en un menor por-centaje”, aseguró.

Algunos casosUn informe de la Superinten-dencia de Bancos, fechado el 30 de agosto de 2012, ya aler-taba de estas irregularidades. De acuerdo al documento, en el marco de la auditoría a Seguros Sucre, en el caso de Hidroago-yán, la cobertura a terremoto es a valor total, es decir por 256 millones de dólares, pero las reaseguradoras establecieron un sublímite de $100 millones.

“Zurich, reasegurador que participa con el 2O%, limi-ta la pérdida a 5'000.000; y, Mitenium, W.R. Berktey, Bea-zley, MAP, MlT, Infrassure y Royal limitan la cobertura de 50'000,000 de dólares”, se ex-presa en el documento.

Se añade que “en la cober-tura de erupción volcánica, los términos y condiciones establecen un sublímite de 10'000.000, sin embargo, los reaseguradores ToTus, Trave-lers y Zurich limitan esta co-bertura a $5'000.000”.

En el caso de Hidropaute, el intermediario de reasegu-ros extranjero es Cooper Gay Suramérica Corredores de Se-guro, que no se encontraba en el registro de intermediarios de reaseguros, por lo que no estaba legalmente autorizado para gestionar la colocación de reaseguros de empresas de se-guros legalmente constituidas en Ecuador, según el informe de auditoría.

los antecedentesEn su último enlace, el presi-dente Rafael Correa, aseguró que algunas de esas reasegura-doras falsificaban documentos y estafaban al Estado. Puso de ejemplo los casos Hidropaute y Hidroagoyán, que estaban ase-guradas en un 45%. “Son esta-fas multimillonarias porque si el seguro vale 10 millones de dólares, y si (los intermedia-rios) pagaron sólo 5 millones de dólares y falsificaron el resto de papeles, significa que sólo en esa operación se embolsicaron 5 millones más”, dijo.

Gene Alcívar, gerente de seguros Sucre, informó hace una semana que en el caso de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) se contrató con la intermediadora Secu-rity-Re para asegurar por un valor de $3.000 millones las hidroeléctricas Hidroagoyán e Hidropaute, para casos de te-rremotos o deslaves.

La cobertura del contrato era desde 'dólar cero', pero luego de las investigaciones se deter-minó que la reaseguradora en Londres sólo cubría eventuales siniestros que originaran pér-didas desde los $100 millones, por lo que habría existido un perjuicio para el Estado.

CoNtroverSIA. Hay cuestionamientos sobre la cobertura de seguros que se daba a Hidroagoyán e Hidropaute.

Reaseguros sin control de cobertura real

torianas”, remarcó el abogado al tiempo de indicar la difusión roja, en el caso de Lara, funciona sólo para seguir sus movimien-tos y no para detenerlo.

Acotó que la difusión roja pro-cede en casos como el de Jorge Glas Viejó y Pedro Delgado, con-tra quienes sí hay una orden de captura en firme y ejecutoriada.

Juan Vizueta, otro de los abo-gados de Lara, manifestó que “esto, evidentemente, se trata de una persecución política, en el sentido de que al asambleísta Lara no se le perdonó jamás que haya sido uno de los denuncian-tes de los actos de corrupción de este Régimen".

reaccionesEl asambleísta oficialista, Gabriel Rivera, desestimó que haya una persecución política, pero manifestó que “la actividad política no pude ser sinónimo de impunidad”.

Diego Salgado (CREO) pidió la misma celeridad en otros casos. “Me llama la aten-ción que la justicia, los medios de comunicación y todos sepa-mos que Pedro Delgado está en Miami y no haya la misma efi-cacia para detenerlo y traerlo al país”.

Para Cléver Jiménez (PK) la detención sería arbitraria por-que no se han agotado todas las instancias jurídicas a las que tendría derecho Lara.

El jurista, Fernando Acosta Coloma, coincidió en que mien-tras no esté ejecutoriada y noti-ficada por escrito una sentencia, tampoco puede dictarse una orden de detención y menos de difusión roja.

ProCeSo. El exasambleísta de Sociedad Patriótioca, Galo Lara, fue juzgado por el caso Quinsaloma.

Galo Lara pediría asilo en Panamáuna fuente de Pa-namá informó que había una avioneta lista para trasladar al exasambleísta.

Cuando la Sala Penal de la CNJ emitió la senten-cia, el fiscal Galo Chiriboga mani-festó que era de última instancia.

EL dATO

la experiencia me da para saber cuáles son las

fortalezas y debilidades del fútbol femenino”. CéSAr ZAmbrANo, DT DEL QUITo F. C.

Page 25: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 martes 17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora LOs rÍOs

CrONOs

A9martes 17 dE sEpTiEMBrE dE 2013

La Hora LOs rÍOs

Celebraron los 100 añosLa familia Campuzano Ortiz festejó con Amadita Ortiz To-bar por cumplir un siglo de existencia. La recepción se llevó a cabo en el coliseo Patria de Buena Fe.

Amadita Ortiz Tobar celebró sus 100 años.

Odalia, Eliana, Elina y Rosa Litardo; Carlos Campuzano, Roberto Olvera, Luis Campuzano, Víctor Campuzano y Milton Quito.

Calixto Rivera, Wilson Barres, Mariela Campuzano, Nayaska Castro, Carlos Castro, Katherine Bejar y Víctor Campuzano.

Andrés Campuzano, Washintong Campuzano, Isabel Tubay, Katherine Moreira, Irwin Loor, Cruz Campuzano y Alexan-dra Campuzano.

E D

Roberto Olvera, Betsy Olvera, Víctor Campuzano, Cruz Campuzano, Carlos Porro, Rolando Olvera, Wacho Campuzano, Raúl Olvera, Senovia Campuzano, la cumpleañera, Susana Campuzano y Rufina Olvera.

Celia Carriel, Bertha Carriel, Ámbar de Lara y Fausto Lara. Raúl Olvera, Magdalena Véliz, Sandra Nogales, Wilmer Cherres, Melanie Olvera, Gina Ferrin, Thalia Olvera y Raúl Olvera.

Jorge Quinteros, Freddy Olvera, Orlando Méndez, Wilson Porro, Carmen Intriago, Grecia Porro, Grisnel Porro y Rodolfo Ramírez.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Se cumplió jornada en Santa Rosa° QUEVEDO • La segunda fecha de la nueva fase de grupos se cumplió con éxito el pasado sábado en la cancha de Santa Rosa. Resultados: 1 de Octu-bre 1-0 100% Sapada; 7 de Octubre 4-1 Puente Sur; Los Amigos 2-5 Club América; El Desierto 3-2 Tecnodiesel.

MINuTERO

Se juegan partidos de ida en ‘La Costanera’° QUEVEDO • En la cancha deportiva ‘La Costanera’ se ju-garán este sábado los partidos de ida de los cuartos de final del campeonato de fulbito. Los cotejos a jugarse son: Em-boquevedo vs. CNEL; López Corp. vs. Pronaca; Casa del Resorte vs. Dipor; Comercial Lema vs, Coca Cola. Los parti-dos empezarán a las 19:00 del viernes.

Hoy se inaugura escuela de fútbol ° QUEVEDO • A las 15:30 de hoy está prevista la inaugu-ración de la escuela de fútbol Baby Quevedo Pancholín. Los equipos participantes en la programación deportiva serán presentados.

Crisis económicay de resultadosPlantel pide apoyo de la hinchada. Es-peran salir de mala racha.QUEVEDO • Un necesitado equipo de Deportivo Quevedo se pre-para con la mirada puesta en el compromiso del domingo ante Independiente del Valle en el es-tadio ‘Siete de Octubre’.

En este crucial partido, ‘Sú-per Depor’ tratará de salir de la zona de descenso de donde está en el tablero acumulado, y del úl-timo lugar de la segunda etapa, en la cual aún no han conseguido una victoria. De esta manera, el conjunto ‘Rojiazul’ empieza los partidos de ida del campeonato nacional en medio del mal mo-mento futbolístico.

Problemas económicosEl delantero uruguayo, Nicolás Vigneri atribuye los malos resul-tados a los constantes problemas económicos del club. “Tenemos muchas ganas de sacar esto ade-lante a pesar de las dificultades, hay una deuda con los jugadores de tres meses. Yo recién voy a te-ner dos meses aquí y no he reci-bido nada”, reveló el uruguayo.

El delantero además enfatizó que a pesar de aquello el equipo se esfuerza por salir de las posi-ciones del descenso. “Tratamos de dar lo mejor, los jugadores meterle ganas en los entrena-

mientos y en cada partido, los dirigentes a tratar de cumplir; hay compañeros que dicen que no tienen para comer, quieras o no, eso repercute también en la cancha”, expresó Vigneri.

El uruguayo mencionó ade-más que necesitarán apoyo de la hinchada. “Este equipo quiere sacar las cosas adelante a pesar de todo, este fin de semana se viene un partido importante, esperamos sacar el mejor resul-tado, pero que nuestra gente nos apoye”, dijo.

Más reaccionesPara el experimentado guar-dameta Geovanny Camacho el

partido del fin de semana será importante sacar un buen resul-tado ante Independiente.

Respecto a los problemas económicos, Camacho expresó: “Hay cosas que la hinchada no sabe, por eso es importante que la gente venga, y que nos acom-pañe, hasta entonces tenemos que trabajar, esforzarnos y lu-char por salvar la categoría”.

PREPARACIóN. Hoy entrenarán a doble jornada; a las 9:00 en el estadio ‘Siete de Octubre’ y a las 16:00 en Uniandes.

DEPORTIVOQuEVEDO

Hay cosas que la hinchada no sabe, por eso es importante que

la gente venga, y que nos acompañe”.GEOVANNY CAMACHOPORTERO DEP. QUEVEDO

DELANTERO. Nicolás Vigneri explicó los inconvenientes del equipo.

Todo listo para la siguiente fase en la Copa ‘Julito’QUEVEDO • En la Copa ‘Julito’ ya se definieron los últimos clasi-ficados, una vez jugada la últi-ma fecha del grupo B el pasado domingo. Los ocho primeros equipos de cada grupo obtuvie-ron la clasificación a los octavos de final. En el grupo A clasificaron: Amigos del Pital, Sólo por Hoy, Amigos de Chonguito, Agua Va-lencia, Barcelona, Tulio Cabana, Pan con Cola y Los Repañados. Los equipos de Alemania, Ca-pitán Moroni, UTB, Puente Sur y Reygart Sport quedaron eliminados.

Mientras que en el grupo B lo-graron meterse: Publicidad Oña, Bocachico, Aba FC, Playa Gran-de, Celaya, España, San José Sur y Serpa FC. Los eliminados

de este grupo: Hacienda Julito, La Caraguay, Casa del Dulce y Los Barrigas.

Hoy a las 18:00, los delegados de los equipos clasificados ten-drán una reunión en el Centro Educativo ‘Bolivariano’ de la pa-rroquia urbana San Camilo.

CLASIFICADO. Amigos del Pital clasi-ficó como líder del Grupo A.

El Guayacán con nueva jornadaQUEVEDO • En la Copa ‘Mundo Office’ se juega desde hoy la séptima fecha del campeona-to Interalmacenes. El equipo de Créditos Económicos es el líder de la tabla en la primera etapa, mientras que Mundo Office y Compustar son sus perseguidores.

Cotejos Los partidos a disputarse hoy son: Multicomandato vs. Com-pustar (19:00); Nueva Gene-ración vs. Artefacta Buena Fe (20:00); Almacenes Buena Fe vs. Ganga Sport (21:00) y Créditos Económicos vs. Indurama.

La jornada se completa el viernes con Los Ex vs. Shaily (19:00); Artefacta Buena Fe vs. La Ganga Jaher (20:00); Mar-cimex vs. Artefacta Quevedo (21:00) y Mundo Office vs. Co-mandato Bodega.

Todos estos compromisos se jugarán en la cancha de la parroquia El Guayacán diago-nal al tanque de agua potable.

CAMPEONATO. Hoy se jugará desde las 19:00 una nueva jornada deportiva en copa Interempresarial en El Guayacán.

CuMPLEAñERA

Page 26: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7martes 17 dE sEpTiEMBrE dE 2013

La Hora LOs rÍOs

CrONOs

A10martes 17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora LOs rÍOs

CiudAdBABAHOYO

VINCES • Santa Rita no pudo hacer prevalecer su condición de local y perdió 0-1 ante Rocafuerte en la séptima fecha del campeona-to de Segunda Categoría donde juega en el Grupo 1 de la Zona 4.

El encuentro se lo jugó el sá-bado en el estadio ‘14 de Junio’ ante la presencia de un conside-rable marco de aficionados que tenían las esperanzas de ver al equipo ‘santo’ victorioso.

Un juego cortado y con pocas opciones de gol, cuyo balón era disputado en la media cancha, debido al buen planteamiento de los dirigidos por el entrenador John Cagua, que cortaron toda posibilidad ‘santista’ de llegar al arco de Rocafuerte.

Llega el golAl minuto 25 de la segunda eta-pa, a través de un tiro de esqui-na el delantero recién ingresado Augusto Sevillano se elevó entre

los dos centrales de Santa Rita, Vladimir Coello y Carlos Agui-rre, para con un soberbio cabe-zazo dejar sin opción al portero Luis Ordónez poner el único tanto del partido. Santa Rita no contó para este partido con el experimentado Gary Simisterra,

quien se encontraba delicado de salud. Al minuto 32 el elenco vi-sitante sufrió la expulsión del de-fensa Leonel Segura, condición que no fue aprovechada por los locales para emparejar las cifras. Con la victoria Rocafuerte lide-ra la tabla de posiciones con 11

puntos, mientras que el Delfín se ubica con 10 y Santa Rita tercero con el mismo puntaje, compli-cando sus opciones de clasifica-ción. En la octava fecha los vin-ceños descansan (quedan libres).

Venecia eliminadoLa sufrida derrota del Venecia de 1 a 0 frente a Vargas Torres lo deja prácticamente eliminado del torneo de Segunda Categoría. El encuentro se lo disputó el sábado en el estadio ‘Folke An-derson’ de Esmeraldas por la séptima fecha del grupo B de la zona 4. Un solitario gol de Chi-chande le dio la victoria al equi-po esmeraldeño. A falta de tres fechas Águilas lidera el grupo con 13 puntos, se-

guido de Liga de Portoviejo con 12, Vargas Torres con 10, Venecia y Duros del Balón con 3 unida-des. En la siguiente jornada Ve-necia queda libre.

ID Fluminenses se complicanLos equipos

de Los Ríos cayeron ante sus rivales de Esmeraldas.

DERROTA. Santa Rita no hizo prevalecer su condición de local y dejó escapar la opción de ser puntero.

Segunda CategoríaSéptima fecha- Zona 4

Tabla de PosicionesSegunda Categoría – Zona 4

Grupo 1Colorados SC 4-0 Carlos Borbor Santa Rita 0-1 Rocafuerte Libre: Delfín SC

Grupo 2Vargas Torres 1-0 Venecia Duros del Balón 0-2 Águilas Libre: Liga de Portoviejo

Grupo 1Pos. Equipo PJ Pts. GD1. Rocafuerte 5 11 5 2. Delfín 5 10 14 3. Santa Rita 6 10 34. Colorados SC 6 7 -15. Carlos Borbor 6 1 -21

Grupo 2Pos. Equipo PJ Pts. GD1. Águilas 6 13 62. Liga (P) 5 12 13 3. Vargas Torres 5 10 34. Venecia 6 3 -65. Duros del Balón 6 3 -16

SEGUNDACATEGORÍA

Sr. Mario Alfredo Defaz Sivinta

P-9165-MM

Inseguridad rodea al mercado Barrio LindoTranseúntes di-cen que ladrones aprovechan mo-mentos de ausen-cia de los policías.BABAHOYO • Para quienes acu-den al mercado de Barrio Lin-do observar casi a diario que los ‘amigos de lo ajeno’ hacen su aparición, se ha vuelto co-mún. Carteras y celulares son el blanco preferido de los anti-sociales, por tal razón, muchos han tenido que optar por andar siempre pendientes al caminar.

Dionisio Quinto, manifestó que comúnmente ha observa-do como los ladrones en oca-siones suelen pasar corriendo, aduce que desde su negocio solo le queda observar porque el intervenir le puede costar incluso la vida.

Aquí por lo general vienen en moto y se les llevan las car-teras a las señoras, en ocasio-nes a los jovencitos que llevan los celulares de las manos. En muchos casos aprovechan la hora en que los uniformados se van a almorzar o se reti-ran a otro lugar, están como cazándolos”, dijo Quinto.

Existe temor al ir hacer comprasLaura Ramos comentó que hace algunos días un sujeto se le acercó para indicarle que le diera el dinero que lleva-

ba para comprar los alimen-tos para la semana, dijo que gracias a la aparición de un miembro policial que se trasla-daba en una moto el antisocial no le hizo nada.

“Soy una Señora un tanto avanzada de edad que actual-mente ya no anda sola, en este sitio parece que se ha tornado peligroso porque los ladrones andan en ocasiones que se pa-sean para meter mano a lo aje-no”, indicó Ramos.

Además indicó que no solo el robo es para los transeúntes.

La mujer comentó que en una ocasión observó que un delincuente se llevó un cartón de un carro distribuidor de me-dicamentos y otros productos todos los que estaban en el lu-gar se quedaron atónitos ante la astucia del ‘pillo’.

Policía reaccionaCiertos moradores como Ju-lio Ayala, mencionaron que

debido a la frecuencia con lo que se comete los robos en este sector los miembros policiales están más pendientes de dar seguridad en el sector.

Al momento se puede ob-servar la presencia de una Unidad Móvil de Acción Co-munitaria (UMAC), la misma que sirve para monitorear en casos de que personas con ac-titudes sospechosas acechen a quienes transitan por el sector ya indicado.

PANORAmA. Por este sitio por lo general en la noche suelen cometerse asaltos y robos a los transeúntes.

Realizan trabajos en los árboles del centro BABAHOYO • Personal del depar-tamento de Arborización del Municipio se encuentra rea-lizando la poda de diferentes árboles de la localidad. Lo que llamó la atención de muchos fue ver que los trabajadores no portaban los implementos apropiados de seguridad.

John Vara, quien se encon-traba por las calles General Barona y Rocafuerte, sostuvo que le llamó la atención ver las condiciones en las que estaban trabajando los obreros, mani-festó que el departamento an-tes mencionado, debería dotar de implementos de seguridad a los trabajadores.

LABOR. Los obreros deben tener más cuidado a la hora de realizar el trabajo.

Productos caducados fueron decomisadosBABAHOYO • Durante un operati-vo de control en los centros de abastos de la localidad y otros rincones de la provincia, la Intendencia logró decomisar varios productos que se en-contraban con fecha caducadas en su etiqueta. Carlos Medina, Intendente de Policía de Los Ríos, indicó que los controles empezaron desde la semana pasada, con la notificación de que en las tiendas, minimar-kets y demás centros de abasto debía verificarse el no se expen-dio de productos caducados y sin registro sanitarios.

Medina reveló que fueron varios productos los decomisa-dos, en su mayoría embutidos, jugos naturales y golosinas, que efectivamente en su etiqueta se indicaba que dicho alimento ya no estaba apto para el con-sumo humano. “En Babahoyo y Montalvo se realizaron los controles, a pesar de que algu-nos propietarios de los sitios antes indicados mostraron su disgusto, ellos aceptaron el de-comiso porque saben cuál es

la sanción que se les impone si cometen una irregularidad”, dijo el Intendente.

Clausura de localesTras los operativos de control en ciertos sitios, fueron nume-rosos los productos caducados que se localizaron, por tal moti-vo los funcionarios de la inten-

dencia procedieron a clausurar dicho locales, en total fueron 3 en Babahoyo y 1 comisariato en Montalvo. Así mismo en el ope-rativo se logró la incautación de tres máquinas traga monedas, esto porque sus propietarios no presentaron la debida do-cumentación habilitante para portar este tipo de equipos.

RESULTADOS. Esta es la evidencia del decomiso realizado para controlar la venta de productos caducados.

La provincia recibió ambulanciasBABAHOYO • Son 5 las nuevas ambulancias que fueron distribuidas en los cantones de Babahoyo, Quevedo, Buena Fe, Ventanas y Vinces. Los vehículos cuentan con modernos accesorios y equipos médicos que permitirán un traslado seguro de los pacientes hacia los sitios de referencia. El costo de cada ambulancia asciende a los 46.500 dólares.

Page 27: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

entorno

A11martes 17 de septiembre de 2013

La Hora Los rÍos

opiniónA6 martes 17 de septiembre de 2013

La Hora Los rÍos

tiempolectura15 min.

VENTANAS • Un total de 130 lám-paras del sistema de alumbrado público fueron reparadas en di-ferentes sectores de Ventanas. La labor se desarrolló mediante un convenio entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal y la Corporación Na-cional de Electricidad (CNEL) Los Ríos.

Stalin Martínez, Isaac León, Manuel Rodríguez y Gerat Naranjo, técnicos de la empre-sa eléctrica y del municipio de Ventanas, informaron que los trabajos comprendieron el cambio de focos, balastro, in-yectores, capacitor y boquillas;

en los casos de sulfato se coloca-ron conectores.

Trabajaron en parroquiaUno de los sectores en donde se observaba muchas calles a os-curas por el mal estado de las luminarias, fue la parroquia 10 de Noviembre. Allí los técnicos repararon va-rias lámparas de alumbrado, entre ellas de 100, 120 y 250 Watts. Los trabajos estuvieron bajo la coordinación de Wilson Nacif, presidente de la mencio-nada parroquia.

Por su parte, el dirigente se mostró agradecido por los tra-

bajos realizados en el sistema de alumbrado público.

Nacif comentó que por mu-cho tiempo existieron lámparas que no estaban funcionando, motivo por el cual varias calles de la parroquia permanecían completamente a oscuras.

Seguirán trabajandoLos técnicos afirmaron que en los próximos días continuarán con la reparación de lámparas en otros sectores del cantón. Para el desarrollo de las labo-res eléctricas escogerán los días martes, miércoles y jueves.

Por su parte, Stalin Martí-nez, técnico de CNEL, detalló que con la reparación de lám-paras quedará solucionado el problema de alumbrado público que padecían varios sectores de Ventanas.

CYAn mAGentA YeLLoW bLACK

CYAn mAGentA YeLLoW bLACK LOS RÍOS 6-11

El agua está malaPor el bien de la ciudadanía me presto hacer este llamado de atención a las autoridades y a la vez a las embotelladoras de agua debido a que durante las últimas semanas el agua que nos venden en los bido-nes está saliendo mala. Tiene un sabor raro y no es solo en mi caso, sino que los vecinos de por mi barrio e incluso de otros sectores me han contado que les pasa igual. No lo hago con el objetivo de polemizar y claro que no todas deben ser, pero sería justo que verifiquen qué es lo que está pasando y así evitar una posible intoxicación debido a esta falta de cuidado sanita-rio. Por favor a los dueños de embotelladoras que revisen si sus plantas de cloro están sirviendo y nos den una me-jor calidad del agua. Por eso pagamos.

Maricela VélezQuevedo

El poderIntelectuales, analistas, poli-tólogos e incluso ciudadanos de a pie piensan que el poder económico, empresarial, comunicacional, político, militar, etc., es una droga que pervierte a los seres humanos y degrada sus principios, convicciones y valores. Sin embargo, el poder es un elemento abstracto, inocuo, vacío y estático, un simple instrumento que no es inhe-rentemente perverso, sino que la naturaleza de quien lo ejerce le da forma y sentido. Por ende, sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando está al servicio de los demás, no cuando es ejercido para humillar a los débiles, auto engrandecerse y perpetuar in-justicias. Hombres y mujeres con convicciones profundas y sinceras son inmunes a la adicción del poder, pero cuan-do existe debilidad espiritual el poder a los inteligentes los vuelve tontos y a los tontos, desquiciados.

Andrés S. Gómez PolancoC.I. 1723549927

No entres donde libre-mente no

puedas salir.MATEo AlEMáN

AlEjANdro BENiTES SuárEz

CArTAS

Toda mentira de importancia

necesita un detalle circunstancial para ser creída”.ProSPEr MériMéEESCriTor y ArquEóloGo frANCéS (1803-1870)

dirijA SuS CArTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

o

i

Presidente Nacional - director EncargadoFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

directora AdjuntaJuaNa López saRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor regionalRoNaLd CampoVeRde LaJe

infolitoral S.A.dirección quevedo: av. June Guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroTeléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XV No. 6646Circ.: 42.300 NA

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

¡Que fea llegada a Ventanas!La ciudad de Ventanas, es un pue-blo que últimamente ha crecido de manera aventajada; sus auto-ridades a la cabeza el Abg. Carlos Carriel Abad, alcalde de ese cantón, de una que otra manera, ha demos-trado que le tienen una cuota de pasión, y amor a ese pueblo.A Ventanas lo visitábamos cuando éramos deportista (1971), e íbamos a jugar partidos de fútbol al estadio; pero hoy en verdad que luce con

una nueva imagen; se ha recons-truido gran parte de las calles de la ciudad; el puente al ingreso a Ventanas, está totalmente renova-do, que ayuda a una buena presen-tación para los turistas; también se ha relastrado calles colindantes al casco central del centro de la urbe; en el plano de la salud, se ha entre-gado una ambulancia a la parro-quia Zapotal. Carlos Carriel, está ayudando a la gente discapacitada; se ha instalado una planta de reciclaje; se ha puesto a la orden de las comunidades, un moderno equipo caminero; ama-bles lectores y mucha obras más, que enaltecen a un alcalde como Carlos Carriel.

Pero, aquí está la otra cara de la medalla, tenemos que decir la verdad, cuando un turista pasa por la carretera panamericana, en cualquiera de los múltiples vehícu-los de transporte, y va llegando a Ventanas lo más decepcionante es

ver, al filo de la carretera, unas rús-ticas covachas, también hay kios-kos tapados con plásticos; lugares donde se venden frutas, totalmen-te desordenados, y faltos de higie-ne; lugares que son predilectos, para que los ciudadanos incultos, hagan sus necesidades biológicas, en otras palabras una lugar que da vergüenza.

Auguramos que el cuerpo edi-licio, lo más pronto posible, plani-fique los trabajos, para darle una mejor presentación a la llegada a Ventanas, de tal forma cambie esa horrible imagen, que tiene en la actualidad; creemos que debe haber una reingeniería, construyendo aceras y bordillos, y sembrarle césped, y plantas ornamentales; prestarle una manito de pintura, enlucir los espaldones de parte de la llegada; y ponerle orden al trán-sito vehicular, porque los vehí-culos y tricimotos se estacionan, donde les viene en ganas.

Municipio y laCNEL reparan 130 lámparasSe anunció que en los próximos días seguirán los trabajos en otros secto-res del cantón Ventanas.

CoNVENio. La reparación de las lámparas mejorará el servicio de alumbrado público en varios sectores de Ventanas.

Operación de ojos será el próximo mesVENTANAS • Durante los tres días de evalua-ciones que realizaron los profesionales de la salud de Cuba en la parroquia urbana 10 de Noviembre, como también en el centro de la ciudad, un total de 150 personas salieron favorecidas para realizarse las cirugías de cataratas y pterigiun.

Ellos tendrán que viajar has-ta el centro oftalmológico de la Solidaridad Machala – Cuba el próximo mes de octubre.

Rosa Varela Sarduy, médica cubana fue la encargada de rea-

lizar los pesquizajes en la ciudad, junto a otras dos profesionales, señaló que la causa de ceguera es evi-table; siendo la catarata y el pterigiun las dos primeras causa de ceguera preveni-ble en el mundo.

Por su parte, el alcalde, Carlos Carriel destacó el

apoyo incondicional a los pa-cientes dando las facilidades con el transporte y el personal de cuidado durante el viaje.

Los pacientes solo deberán llevar para su alimentación. La cirugía y hospitalización es to-talmente gratuita.

Hasta el momento hay pesquizado un total de 4 mil 500 pacientes y operados 2 mil 500.

El dato

SAlud. Los médicos realizaron la respectiva evaluación a los pacientes.

Mujeres ebanistas del cantón Baba se destacanBABA • Doce mujeres emprende-doras de los sectores Voluntad de Dios y La Virginia, del cantón Baba, se han adiestrado en el ofi-cio de la ebanistería, a tal punto que pueden hacer cajones de madera para camiones.

Son laboriosas madres de fa-milia que, a fuerza de voluntad y por el interés de sacar adelante a sus familias, aprendieron esta actividad con el asesoramiento de un maestro ebanista.

Sin embargo la falta de herra-mientas para hacer su trabajo es una limitante, por lo cual acu-dieron en busca de ayuda de la Prefectura de Los Ríos. Tornos, soldadoras, pulidoras, son entre otros los instrumentos que soli-citan para seguir laborando.

Las féminas fueron visita-das por el viceprefecto, Héctor

Hurtado Soriano y técnicos de la Dirección de Desarrollo Pro-ductivo de la Prefectura, quienes constataron sus necesidades.

Hurtado verificó el trabajo de las madres de familia, acti-vidad que realizan desde hace tres años; y se comprometió en brindarles las herramientas ne-cesarias. “Construir cajones de madera para carros no es fácil, es un trabajo que por lo general lo hacen expertos ebanistas. Me llena de orgullo verlas unidas, trabajando, y las vamos a ayu-dar por ser emprendedoras”, dijo Hurtado.

Doña Elizabeth Avilés, líder del sector, comentó que empe-zaron trabajando con solo una cepilladora manual y una corta-dora elaborando sillas, mesas, y otros trabajos en madera.

ViSiTA. el viceprefecto verificó el trabajo de las mujeres emprendedoras.

Bache causapeligro en sector de San CarlosSAN CARLOS • Un enorme bache se ha formado en la calle Horacio Esteves del sector 2 de Agosto. Byron Vargas, morador de dicha localidad, solicitó el arreglo de este tramo.

rodriGo SANTilláN PErAlBo

Nadie, por ningún motivo o cir-cunstancia, puede ceder o re-nunciar al derecho a ser libre que incluye la libertad de expre-sión del pensamiento por cual-quier medio: oral, escrito, audio-visual o virtual como ocurre con el uso del ciberespacio, Internet y, naturalmente, de las redes so-ciales que, ahora, en el proyecto del nuevo Código Penal, podrían caer en normas punitivas, a más de las existentes.

La sola idea de tal despropósi-to merece repudio porque atenta contra derechos inalienables de la persona humana. Perseguir con ley en mano a los “infractores” que surjan del uso de las redes sociales, ¿demuestra el miedo al pensamiento ajeno que sienten sus mentores, o tal vez el afán desmedido de proteger la imagen pública del gobernante o funcio-nario, o la aspiración de mantener sin mácula el culto a la persona-lidad que comienza a desteñir el humanismo que debe imperar en cualquier revolución?

Esta es la era de la informa-ción y de las comunicaciones que exige la comprensión ética de los problemas del uso del ci-berespacio y de los que surgie-ron con la revolución científico-técnica que es diferente al uso del poder para regular las redes sociales que, de realizarse, aña-diría otro elemento de control a los ya existentes, hasta confi-gurar la presencia represiva del Gran Hermano en la concepción de Orwell. ¿Acaso quieren el po-der y el control totales?

Las nuevas tecnologías obligan a reflexionar en el uso de las redes sociales, con elevada responsabi-lidad individual y social. Amadeo Mora decía que las redes sociales constituyen el mayor obstáculo para la implantación del pensa-miento único por parte de los go-biernos industriales-totalitarios y los poderes que lo soportan. ¿An-helan un pueblo pasivo, silencio-so, sin voz y sin rostro?

rsantillá[email protected]

Las redes sociales

Una conjUgación incompletaAntaño era habitual que, de tarde en tarde, a algún político en todos los niveles, funciona-rio gubernamental o personalidad muy cono-cida, se le acusara de mentir. Ajustándonos a una definición de diccionario, mentir “es una declaración realizada por alguien que sabe que es falsa en todo o en parte, esperando que los oyentes le crean, ocultando siempre la realidad en forma parcial o total”.

También es un trastorno de la conducta, cuando el que miente cree en lo que dice, aun-que se le pruebe su falsedad. Faltar a la verdad, usar información errónea o falsa para crear una situación que no es tal, es un arma arrojadiza que emplean ciertos políticos. Esta práctica extenuante produce en quienes supuestamente deben ser esclarecidos confusión, incertidum-bre y descreimiento.

La mentira se construye, en muchos casos, para ocultar verdades que pueden perjudicar a quien la dice. Y también cuando se le atribuye al adversario. En nuestros días alcanza la catego-ría de adicción. No pasa semana en que oigamos a algún líder connotado decir que éste o aquel adversario miente. Un curioso se mantuvo más de dos horas frente al televisor contando las veces que quien intervenía repetía el vocablo. En tan poco tiempo casi llega a medio centenar.

Estos poseedores en exclusiva de la verdad y del raro don de descubrir la mentira en otros suelen conjugar el verbo ‘mentir’ de una mane-ra singular. Dicen: tú mientes, que él miente, que vosotros mentís y que ellos mienten. Nunca tienen la valentía y la altura moral suficiente para emplear la primera persona del singular o del plural.

Page 28: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

A12 martes 17 de septiembre de 2013La Hora LOs rÍOs

entOrnO

CYAn mAGentA YeLLOW bLACK

CYAn mAGentA YeLLOW bLACK LOS RIOS 12-5

A5martes 17 de septiembre de 2013

La Hora LOs rÍOs

CiudAdBABAHOYO

CYAn mAGentA YeLLOW bLACK

II

BUENA FE • Una semana llena se actividades se llevaron a cabo en la parroquia Patricia Pilar por festejar sus festividades.

De tal forma, que en el parque Central se estuvieron realizan-do concursos de canto, oratoria, pintura, exclamación y los tradi-cionales amorfinos con diferen-tes unidades educativas.

Entre las escuelas que estu-vieron participando estuvieron: ‘Fe y alegría’, donde los alumnos realizaron su participación en lectura, declamación y poesía. También estuvieron las escue-las: ‘Fluminenses’, ‘Centinelas Los Ríos’, que se dieron cita para participar del evento.

Hoy festival de danzaVíctor Hugo Chalaco, presi-dente del Gobierno Parroquial de Patricia Pilar manifestó que estaba brindando todo su apo-yo a las actividades que se han desarrollado en la localidad por festejar un año más de vida ins-titucional.

De igual forma, señaló que hoy van estar participando en el festival de danza folclorica que se llevará acabo a partir de las 16:00 en la calle principal de la parroquia.

De esta forma se vienen de-sarrollando las festividades de parroquialización por celebrar 17 años de vida política con lla-mativos eventos.

Las personas que viven en el lugar podrán disfrutar mañana del concierto bailable en el sec-tor 7, despues de la participación de las danzas, el mismo que es organizado por el presidente del Gobierno Parroquial.

En Patricia Pilar se llevó a cabo la semana cultural Alumnos de

diferentes unida-des educativas participaron en los eventos.

PARTICIPACIÓN. Los alumnos de la escuela fluminense se destacaron en el concurso de oratoria.

VALENCIA • Varios ciudadanos de diferentes recintos del cantón se dieron cita a la entrega de obras que se realizó el último fin de semana.

Los moradores del recinto Konita y sus alrededores como: Penizola, Ni Un Paso Atrás, 1ra., 2da., y 3ra. banquera de la Coo-perativa 6 de Agosto, San Mar-cos, Santa Martha, Nuevo País, entre otras poblaciones cercanas se dieron cita a los eventos de in-auguración de obras.

Marco Troya, prefecto de la provincia de Los Ríos, acompa-ñado de Juan Carlos Troya, alcal-de de valencia y concejales, así como líderes de las comunidades beneficiadas, estuvieron presen-tes en el corte de cinta dando la apertura del puente Konita y de

muros de escolleras. Carlos Moreno, morador de la

zona, manifestó que esta era una obra que la han estado esperan-do desde hace mucho tiempo y que ya es una realidad para ellos.

De igual forma, los produc-tores agrícolas ya podrán hacer uso del mismo, ya que era com-plicado para ellos trasladar sus productos de un lugar a otro.

El puente construido sobre el río Manguila, tiene una exten-sión de 45 metros, con 8 metros de ancho y de doble carril. Cabe señalar que este puente colapsó en el año 2008. “La realidad que viven nuestros campos tiene que cambiarse, hoy somos parte de una provincia nueva que cuenta con obras” expresó el Prefecto de la Provincia de Los Ríos.

Se inauguraron obras en la zona rural de Valencia

INAUGURAN. Con líderes de comunidades se dio apertura al puente Konita.

BABAHOYO • Desde ya las auto-ridades provinciales empiezan a definir la programación con la cual celebrarán la provin-cialización el 6 de octubre, y la cantonización de Quevedo el 7 de octubre.

Eventos artísticos de pri-mer nivel es con lo que contará la celebración, así lo aseguró el prefecto de Los Ríos Marco Tro-ya, quien señaló que es necesa-rio celebrar la transformación fluminense.

Según Troya, los espectácu-los serán para el 6 y 7 de octu-bre, así como para las fiestas de San Francisco en Valencia, que tiene el espectáculo taurino.

“El 3 de octubre en Valencia habrán toros en horas de la tarde y en la noche estará los artistas:

3 D, los Traviesos del Vallena-to, Gerardo Morán y la orques-ta Reyes Band. El 6 de octubre por el aniversario de la provincia de Los Ríos tendríamos la pre-sentación de la orquesta Reyes Band, pero el evento internacio-nal estará amenizado por Jorge Celedón y Víctor Manuel. Este mismo evento será brindado el 7

de octubre por el aniversario de Quevedo”, recalcó el Prefecto.

De igual manera dio a co-nocer que se espera contar con una parada militar, en don-de habrán escuadrones de las fuerzas armadas como el Grupo de Fuerzas Especiales 26 Cene-pa, y los Comandos Especiales de la Brigada 9 Patria.

Definen condecorados En cuanto a las condecoracio-nes que serán entregadas en la sesión solemne del 6 de octubre en la ciudad de Babahoyo, la au-toridad señaló que falta definir quiénes serán condecorados, razón por la cual esta semana se llevará a cabo una reunión.

“En algunos cantones e insti-

tuciones nos han remitido algu-nos nombres o propuestas. Es-tamos analizándolo y evaluando para ver a quien se le entregará. Los eventos artísticos van a ser financiados por la Prefectura, los gobiernos locales y la empresa privada, para que los aportes de los organismos seccionales sean menores”, puntualizó Troya.

Babahoyo y Quevedo se preparan para sus fiestasPresentaciones de artistas naciona-les e internaciona-les marcarán las celebraciones.

PARADA. Militar marcará el desfile el 6 de octubre en Babahoyo. Para la fecha también se organizan varios eventos culturales.

ARTIsTAs. Jorge Celedón y Víctor Manuel serán los encargados de deleitar a los ciudadanos con sus canciones.

BABAHOYO • Un nuevo recorri-do nocturno para verificar los trabajos ya realizados y para escuchar las necesidades de moradores de varios sectores, fue realizado entre el gerente de CNEL – Los Ríos, Arturo Clavijo y la alcaldesa Kharla Chávez.

Los funcionarios recorrieron la avenida 25 de Junio, en donde se colocaron postes y luminarias para brindar seguridad a las per-sonas que usen la ciclo vía y los vehículos que transiten por el sector. De igual manera se ad-quirió el compromiso de atender a la ciudadela Sol Brisa.

Posteriormente fue visita-do el sector Nueva Esperanza,

en la parroquia El Salto, para constatar las deficiencias que existen y los problemas que cau-san los postes que se encuen-tran enterrados por la obra de relleno. Los trabajos iniciarán en los próximos días.

En Barreiro Nuevo, los traba-jos de relleno hidráulico ocasio-naron que las redes de distribu-ción eléctrica queden enterradas, manteniendo a los moradores en constante peligro. Actualmen-te, se colocaron postes, con sus respectivas redes eléctricas, tipo pre ensambladas, transforma-dores de 50 Kva, luminarias, solucionando el desfase que tenían en el sector.

Recorridos permiten constatar necesidades

TRABAjOs. En la avenida 25 de Junio se han colocado postes y luminarias.

Policías son necesarios a las salidas de las instituciones BABAHOYO • La falta de policías que logren controlar el tránsito en las afueras de las instituciones educativas, se ha convertido en algo frecuente. Son muchos los conductores que no respetan a los alumnos que cruzan las calles.

BABAHOYO • Una agenda de ca-pacitaciones dirigida a todas las organizaciones políticas de la provincia de Los Ríos, es la que realizará hoy, desde las 08:00 hasta las 18:00, el Con-sejo Nacional Electoral (CNE) – Delegación Los Ríos, en el salón de la Democracia. Entre los temas que se tratarán se en-cuentran: la justicia electoral, la agenda sobre procesos de par-ticipación política, democracia interna, procesos de observa-ción, inscripción de candida-tos, voto facultativo, alianzas electorales, entre otros.

Organizaciones serán capacitadas

lUGAR. Se espera que los miembros de las organizaciones políticas acudan a la capacitación y se enteren del proceso electoral.

Page 29: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

V

CIUDAD

A4 martes 17 De septIembre De 2013La Hora LOs rÍOs

AVIsOs

A13martes 17 De septIembre De 2013

La Hora LOs rÍOs

CYAN mAGeNtA YeLLOW bLACK

CYAN mAGeNtA YeLLOW bLACK LOS RIOS 4-13

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SeccioneS De cLASiFicADoS:

BieneS RAíceS

compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

neGocioS VARioScompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

empLeoSpuestos, oportunidades de trabajo.

pi

El Ministerio de Salud del Ecuador reitera las recomen-daciones para la prevención de la enfermedad conocida

como gripe AH1 N1:

Tome en cuenta

Consejos para evitar gripe AH1 N1

Lavarse fre-cuentemente las manos con agua y jabón.

Al toser o estornudar no hacerlo

sobre otras per-sonas y si se tose sobre las manos, lavarlas inmediata-mente.

Al estornu-dar, taparse la boca con el ángulo del brazo, no con la mano.

1.

3.

2.

De presentarse síntomas de gripe no concurra a lugares cerrados o

multitudinarios y manténgase autoaislado en su domicilio, a fin de evitar la propagación del virus

En caso de presentar síntomas de gripe, no

automedicarse y consultar con un médico. Si lo posee, acuda a su médico de cabecera.

Si se presenta dificultad para respirar, dolor de

pecho, flemas con sangre y confusión o somnolencia, acudir de inmediato al hospital.

4.

5.

6.

‘PAIS se ha fraccionado’La exjefa política, emily mora tam-bién quiere llegar a la alcaldía de Quevedo. QUEVEDO • Emily Mora Flores en varias ocasiones se ha desempe-ñado como funcionaria pública. Fue jefa política de Quevedo en el año 2008-2009 y ahora le apuesta a la política como po-sible precandidata a alcaldesa en movimiento PAIS.

El partido oficialista está haciendo un proceso de prese-lección de candidatos. Según Mora, el instructivo dice que se tienen que elegir ternas de cada cantón por medio de asam-bleas cantonales donde tienen que convocar a la militancia de PAIS y mocionar tres nombres. De esas ternas, el buró nacio-nal y el Presidente tendrán que elegir el mejor perfil.

“Estoy siendo encuestada y esos datos los está manejando desde la Secretaría de Coordina-ción de la Política y la Secretaría Ejecutiva del partido, a donde envié mi documentación”, dijo la precandidata.

cree que será escogidaEmily Mora, durante la en-trevista estuvo acompañada por un grupo de personas en-

tre ellos, Danny Indio, exgerenta del Quevedo Shopping Center, quie-nes apoyan su precandi-datura. La quevedeña de 41 años se encuentra se-gura de que será escogi-da por el Primer Manda-tario por la oportunidad que tuvieron tres mu-jeres que hoy dirigen la Asamblea Nacional.

Por ello, manifestó que el Presidente está dando un em-puje grande a que las mujeres estén activamente no solo par-ticipando en polític,a sino ocu-pando cargos que antes no era posible desempeñar.

“Por primera vez en la his-

toria tenemos a tres mujeres en la Asamblea y esto es histórico. En-tonces el Presidente está confiando en las muje-res y esto no es porque somos bonitas, se debe a un trabajo del cual se ha sentido satisfecho”, recalcó Mora.

Le cerraron las puertasPor otra parte, la exjefa política informó que los directivos pro-vinciales de PAIS le han cerrado las puertas. Esto en referencia a lo ocurrido en el mes de julio donde hicieron una asamblea cantonal y solo permitieron el ingreso basados en un lista-

do. “El movimiento PAIS se ha fraccionado por grupos pero eso no debe suceder. Yo estoy siendo precandidata porque quiero servir a mi cantón y no pertenezco a ningún bando, eso yo no lo comparto”, enfatizó Mora. Al tiempo que mencionó que falta esperar la designación del Presidente.

Luego de ser jefe política se dedi-có a su negocio y en el 2011 fue lla-mada para asu-mir la delegación provincial de la Subsecretaria Nacional de Tierras.

El datono soy una improvi-sada, soy una hija de la revolución porque

nací en este proceso en el 2006 cuando comenzamos esa lucha”.emiLy moRA PoSibLE PrECANDiDAtA A ALCALDESA DE QuEvEDo

DiáLoGo. Emily Mora se considera precandidata y con opciones de ganar las primarias. La apoyaría Sonia Palacios.

Familias de las PPL se benefician con huertos orgánicosQUEVEDO • Los huertos orgáni-cos implementados en toda la provincia por la Prefectura de Los Ríos, dejan buenos resul-tados para las familias bene-ficiadas. Un indicador son los más de 200 proyectos que se desarrollan en todo el territo-rio fluminense, con la finalidad de estimular el trabajo en pe-queña escala y la asociatividad entre las comunidades.

Un ejemplo de este trabajo son los huertos cultivados por las Personas Privadas de Li-bertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social de Que-vedo (CRSQ). Los cultivos de tomate, rábano, zanahoria, pepino, nabo, sandía, apio, pe-rejil, entre otros, crecen y pro-ducen en pequeños espacios de terreno, al interior de este centro carcelario.

Hasta allí llegó César Litar-do, gerente zonal de la Prefec-tura, para cumplir con una in-vitación realizada por aquellas PPL que participan de los pro-yectos productivos. Él observó los resultados del trabajo rea-lizado durante ocho semanas por las internas de la cárcel.

SatisfacciónDurante la cosecha de legum-bres, hortalizas y frutas, las mujeres fueron felicitadas por el trabajo cumplido. “No hay mejor satisfacción que observar que los proyectos dan buenos resultados”, dijo Litardo.

El trabajo también se replica en el pabellón de varones. Los productos que cosechan sirven para el consumo interno, una gran parte para distribuirlo a sus familias y otra para la venta.

En la provincia existen más de 3.500 familias que se bene-fician de pequeñas unidades de producción como son los huer-tos orgánicos. La Prefectura les provee de semillas, herramien-tas básicas para el trabajo agrí-cola y la asistencia técnica.

El asesoramiento está a cargo de los técnicos del Departamen-to de Desarrollo Económico y Productivo de la Prefectura.

coSecHA. Momentos es que se verificaban los cultivos.

Page 30: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

A3martes 17 de septiembre de 2013

La Hora LOs rÍOs

AvisOs

A14 martes 17 de septiembre de 2013La Hora LOs rÍOs

ciudAdQUEVEDO

cYAN mAGeNtA YeLLOW bLAcK

cYAN mAGeNtA YeLLOW bLAcK LOS RÍOS 14-3

IP

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SEccIOnES:

REMATES

EJEcUTIVOS

DIVORcIOS

AnULAcIOnES

Toda la información judicial en:www.derechoecuador.com

R. DEL E.JUZGADO nOVEnO DE LO cIVIL

Y MERcAnTIL DE LOS RIOS VEnTAnAS

EXTRAcTO DE cITAcIOn

DIVORCIO CONTROVERTIDO:

No.250 - 2012

DIRIGIDO A: MAURICIO JAIRO SANCHEZ VALENCIA.

ACTOR: LILIAN SUSANA LOMBEYDA MOREJON.

SE HACE SABER LO SIGUIENTE:

OBJETO DE LA DEMANDA: La accio-nante LILIAN SUSANA LOMBEYDA

MOREJON comparece e interpone la demanda de divorcio contro-vertido, en contra de MAURICIO JAIRO SANCHEZ VALENCIA, y manifiesta: Que el 14 de febrero del año 2003, contraje matrimonio civil con el señor MAURICIO JAIRO SANCHEZ VALENCIA, el mismo que fue inscrito, el 14 de Febrero del año 2013, en el Tomo UNO, de la pagina CINCUENTA Y SEIS, del Acta CINCUENTA Y SEIS, en el Registro

Civil, Identificación y Cedulación del cantón Babahoyo, Provincia de Los Ríos. Y se ampara en lo que dispone el Art. 105 inciso 4to de la terminación del matrimonio, y 110 del Código Civil, inciso 11; y que tiene mas de 4 años separada de su cónyuge, con quien no tiene ningún contacto. Durante la existencia del vínculo matrimonial, procrearon un hijo que en la actualidad es menor de edad, y no adquirieron ni bienes inmuebles.

AUTO DE CALIFICACIÓN: El señor Juez, en auto de fecha Abril 12 del 2012, a las 8h07, acepta al trá-mite de Divorcio en la vía Verbal Sumaria, en cuanto tenga lugar en derecho. Y dispone se CITE al accio-nado MAURICIO JAIRO SANCHEZ VALENCIA, por la prensa, tal y conforme lo dispone el art. 82 del Código de Procedimiento Civil vigen-te, en concordancia con lo precep-tuado en el Art. 119 del Código Civil, por declarar bajo juramento que desconoce el domicilio actual del demandado. Se le advierte al deman-dado la obligación de comparecer a juicio y señalar casillero judicial para sus notificaciones dentro del termi-no de Ley.- En providencia de fecha 10 de Enero del 2013; las 16h50, el señor Juez Temporal del Juzgado Noveno de lo Civil de Ventanas, Ab. TIRSO MOSQUERA MOGRO, ordena que se elabore y entregue el extracto de citación.

LAS PUBLICACIONES DEBERÁN DE REALIZARSE MEDIANDO OCHO DÍAS ENTRE UNA Y OTRA.-

Ventanas, 28 de Febrero del 2013

AB. EDITH MEnA PLAZARTE,SEcRETARIA EncARGADA DEL

JUZGADO nOVEnO DE LO cIVILY MERcAnTIL DEL cAnTOn

VEnTAnASP-8744-MA

EXTRAcTO DE cITAcIÓn

A: MERCEDES ELIZABETH ZAMBRANO BARRE

Se le hace saber.

Que en este Juzgado Tercero de la Niñez y Adolescencia de Quevedo el Sr. NELSON OSWALDO BERMEO PAREDES, ha deducido JUICIO DE INCIDENTE DE REBAJA DE PRESTACIÓN ALIMENTOS dentro del Juicio No. 621-2007 en su con-tra, solicitando a este Juzgado que luego del trámite correspondiente, mediante resolución se le fije como la pensión alimenticia la cantidad de CINCUENTA DÓLARES MENSUALES. Bajo la gravedad del Juramento expresa desconocer el domicilio o residencia de la demandada.

ACTOR: NELSON OSWALDO BERMBO PAREDES

DEMANDADA: M E R C E D E S ELIZABETH ZAMBRANO BARRE

TRAMITE: CONTENCIOSO GENERAL

CUANTÍA: S E I S C I E N TO S ’ D Ó L A R E S AMERICANOS.

JUEZ DE LA CAUSA: Abg. JORGE ARIAS DESIDERIO. Juez Tercero de la Familia. Mujer. Niñez y Adolescencia de Quevedo, mediante providencia

de fecha Quevedo, 9 de Septiembre del 2013, a las I0h49, ordena que la demandada sea citada mediante tres publicaciones en días distintos en uno de los diarios de mayor cir-culación local, para que en el ter-mino de Ley comparezca a Juicio de Conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.

Particular que llevo a su conocimien-to para los fines de Ley advirtiéndole a la demandada de la obligación que tiene en comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la ter-cera y última citación, caso contrario podrá ser considerado rebelde.

Atentamente,

Quevedo. 13 de Septiembre del 2013.-

Ab. cARLOS LITARDO cAIcEDO.SEcRETARIO (E) DEL JUZGADO

TERcERODE LA nIÑEZ Y ADOLEScEncIA

DE LOS RIOS P-9133-MG

cORTE PROVIncIAL DE JUSTIcIA DE LOS RIOS - UnIDAD JUDIcIAL

ESPEcIALIZADA PRIMERA DEcIVIL Y MERcAnTIL DE

QUEVEDO.-

EXTRAcTO DE cITAcIÓn

A: , ANNIE MARGOT LERTORA GILCE Y ELVIA LUZMILA LERTORA GILCE Y MÁS PRESUNTOS HEREDEROS DESCONOCIDOS

SE LES HACE SABER: Que en esta Unidad se han presentado la señora Consuelo María Mercedes Ganchozo Intriago; Deduciendo demanda de prescripción extraordinaria adquisi-tiva de dominio # 03893- 2013 en su

contra, cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: CONSUELO MARÍA GANCHOZO INTRIAGO

DEMANDADOS: JUAN EDUARDO ROSADO GILCE, ANNIE MARGOT LERTORA GILCE Y ELVIA LUZMILA LERTORA GILCE.

OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señor Juez, que desde 1988, vengo manteniendo posesión tran-quila, pacífica, pública e ininterrum-pida, sin ninguna clandestinidad de un lote de terreno urbano con el ánimo de señor y dueño, dentro del sector urbano denominado LAS VEGA, ubicado en la cabecera canto-nal de Buena Fe; es decir por más de 25 años. El referido lote urbano tiene una cavidad de 400 metros cuadra-dos, con los siguientes linderos y mediadas: Norte, con el solar de la señora Lastenia García, en 20 metros; por el Sur, con el terreno de la señora Estela Cedeño , en 20 metros; por el Este con calle pública, ( hoy denomi-nada calle morales); por el Oeste con solares de Juan Mera y Luis Vélez en 20 metros, en el mencionado terreno junto con mi cónyuge Víctor Cedeño Mantilla) fallecido, construimos una casa de hormigón armado con una área de 330 metros de construcción y 70 metros que hace el patio, la casa tiene dos plantas donde vivimos con mis cuatro hijos que procreamos que en la actualidad son Mayores de edad. El terreno que mantengo en posesión

con mi casa por más de 25 años es parte del denominado sector las Vegas, cuyo propietario fue la seño-ra Lucia Gilce Villavicencio, falleci-da hace muchos años, pero a su muerte le sucedieron sus hijos. Con todos estos antecedentes deman-

do en este líbelo la PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO.

La presente demanda la fundamento en lo que disponen los Arts. 603, 715, 2392, 2400, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del Código Civil en Vigencia.

CUANTIA: Indeterminada

TRAMITE: Ordinario

JUEZ DE LA CAUSA: Abogado Javier Escobar Rivadeneira Juez Temporal No.1 de la Unidad Judicial Especializada Primera Civil y Mercantil de Quevedo, quien mediante providencia de fecha vier-nes 12 de agosto del dos mil trece, las 14h37, admite la demanda a trámite y dispone que se cite a los demandados conforme lo solicitan la actora, y que se inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad de Buena Fe.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole la obligación de seña-lar casillero judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que cualquier oposición la planteen dentro de los 20 días posteriores a la última publicación de este aviso.- Lo Certifico.-

Quevedo, 12 de septiembre del del 2013.

Abg. Eliceo Ramirez chávezSEcRETARIO

UnIDAD JUDIcIAL ESPEcIALIZADA PRIMERA cIVIL

Y MERcAnTIL QUEVEDO P-9124-MA

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspon-diente a la CUENTA N.- 0900051464Perteneciente al Sr (a): YULI MARILU ALFONZO ALFONZO

BAncO nAcIOnAL DE FOMEnTO

P-9113-TR

R. del E.UnIDAD JUDIcIAL cIVIL Y MERcAnTIL DEL cAnTOn QUEVEDO

AVISO DE REMATE

La señora Jueza Temporal No. 2 de la Unidad Judicial Especializada Civil y Mercantil del cantón Quevedo, Ab. Liliana Robles Veliz, en providencia de viernes 23 de agosto del 2013, a las 11H21, por ser procedente lo solicitado por el actor, conforme lo previsto en el Art. 573 del Código de Comercio, señala para el día MARTES 15 DE OcTUBRE DEL 2013, desde las 13H00 hasta las I7H00, para que en la Sala de esta Judicatura tenga lugar el REMATE del bien mueble (vehículo) embargado dentro del juicio especial # 1110-2013, seguido por el BAncO DE MAcHALA S A., cuyas características y avalúo son como siguen:

MARcA : HYUnDAITIPO : JEEPMODELO : SAnTA FE 5 PAS 4X2 2.2 TM DSLAÑO : 2009cOLOR : VInOMOTOR : D4EB8622335cHASIS : KMHSG81WP9U409953

AVALUO DEL VEHIcULO:Por el estado en que se encuentra dicho vehículo ha sido avaluado en la suma de VEInTIcIncO MIL DOLARES 00/100 (US$ 25,000.00). Los interesados que deseen conocerlo pueden comunicarse con la Gerencia del Banco de Machala Sucursal Quevedo.

POSTURAS:Por tratarse de primer señalamiento, se aceptarán posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del total del avalúo, debiendo acom-pañarse mínimo el diez por ciento de la oferta en dinero efectivo o che-que certificado a la orden del Juzgado. Así mismo no se admitirán pos-turas en que se fijen plazos, pues la forma de pago debe ser de contado.

LUGAR DE REMATE:Sala de la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil de Quevedo, ubicada en la parroquia San Camilo, junto al Registro Civil de este cantón.

Quevedo, Septiembre 02 del 2013.

Ab. Lucrecia cerezo A.SEcRETARIA P-8972-MA

CITACIÓN

SE cITA A LOS USUARIOS cOnOcIDOS O nO DE LAS AGUAS SUBTERRÁnEAS, LAS MISMAS QUE SERÁn cAPTADAS En EL REcInTO PAILÓn, PARROQUIA ZAPOTAL, cAnTÓn VEnTAnAS, PROVIncIA DE LOS RÍOS.

EXTRAcTO

AcTOR: Sr. Iván Federico Vera Díaz.

OBJETO DE LA PETIcIÓn: Autorización del Derecho de Uso y Aprovechamiento de las Aguas Subterráneas para un predio denominado “Santa Sofía” que se encuentra ubicado en el recinto Pailón, parroquia Zapotal, cantón Valencia, provincia de Los Ríos.

SUBSEcRETARÍA REGIOnAL DE LA DEMARcAcIÓn HIDROGRÁFIcA DEL GUAYAS.-cEnTRO ZOnAL QUEVEDO.- Quevedo, 20 de agosto del 2013, a Las 08H30.- PROcESO no. 234-2013.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder del Centro Zonal Quevedo, de conformidad al Acuerdo Ministerial # 334, que rige a partir del 5 de septiembre del 2011.- En lo principal: Vista la solicitud de Autorización del Derecho de Uso y Aprovechamiento de las Aguas Subterráneas para un predio denominado “Santa Sofía” que se encuentra ubicado en el recinto Pailón, parroquia Zapotal, cantón Valencia, provincia de Los Ríos, presentada por el Sr. Iván Federico Vera Díaz, en calidad de propietario del predio, y por reunir los requisitos de Ley, se la acepta al trámite, calificándola de clara, completa y precisa, asignándole el No. 234-2013.- En tal virtud, se dispone: 1.- A los usuarios conocidos o no, cítese por la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 87 de la Ley de Aguas, mediante un extracto de la solicitud y está providencia en uno de los diarios de mayor circulación en la provincia de Los Ríos, por tres veces, mediando de una a otra el plazo de ochos días. 2.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuenta-dos de la parroquia Zapotal, cantón Ventanas, provincia de Los Ríos, por el plazo de treinta días, comisionándose para la práctica de esta diligencia al Teniente Político de la referido parroquia. 3.- Oportunamente se designará perito para que realice la Inspección Técnica de lo solicitado. 4.- Incorpórese al proceso los documentos habi-litantes aportados al mismo.- 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico [email protected] señalado para las futuras notificaciones.- Cumplido que sea vuelvan los autos para proveer lo pertinente.- Actúe el Abogado Jorge Hana Sánchez, en calidad de Secretario Ad-Hoc.- nOTIFIQUESE.- f) Ing. Jorge Luey Ortega, Líder del centro Zonal de Quevedo, Demarcación Hidrográfica del Guayas.-

Lo que comunico al público para los fines consiguientes, advirtiéndoles a los intere-sados, de la obligación que tiene de señalar domicilio legal dentro del perímetro de este centro Zonal de Quevedo, para futuras notificaciones.

Quevedo, 26 de agosto del 2013

Abg. Jorge Hana SánchezSEcRETARIO AD-HOc

SEcRETARÍA nAcIOnAL DEL AGUASUBSEcRETARÍA REGIOnAL DE LA DEMARcAcIÓn HIDROGRÁFIcA

cEnTRO ZOnAL DE QUEVEDO

P-9012-TR

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspon-diente a la CUENTA N.- 0601001144844Perteneciente al Sr (a): AIMACAÑA ROMERO LUIS OLMEDO

cOOP. cAcPEcOP-9153-TR

EXTRAcTOS

R. DEL E.

EXTRAcTO DE nOTIFIcAcIOn

A: JUAn cARLOS cOROnEL BAQUE

SE LE HAcE SABER: Que ha sido presentado en esta Inspectoria solicitud de Visto Bueno n° 105080-2013, por parte del Omar Javier Juez Liuba, en su cali-dad de Presidente y Representante Legal de la Compañía JUEZ Distribuidora de Pronaca JUDISPRO S.A., en contra del trabajador cuyo extracto es como sigue.-

AcTOR: Compañía JUEZ Distribuidora de Pronaca JUDISPRO S.A.

AccIOnADO: JUAn cARLOS cOROnEL BAQUE

OBJETO DE LA SOLIcITUD: El accionante solicita se por terminada la relación laboral que ha venido manteniendo con el señor JUAn cARLOS cOROnEL BAQUE, el cual ingreso a laborar el 01 de Agosto del 2011 en virtud que el día 04 de Septiembre hasta la presente fecha, no se ha presentado a laborar, incu-rriendo en la causal 1 del Art. 172 del Código de Trabajo, esto es por abandono de trabajo por un tiempo mayor de tres días.

TRAMITE: El determinado en el Art. 621 del Código de Trabajo.

InSPEcTOR DE LA cAUSA: Ab. Dolores carriel Páez, quien mediante provi-dencia 11 de Septiembre del 2013 a las 11h15 admite a trámite la solicitud de Visto Bueno y manda a notificar al trabajador JUAn cARLOS cOROnEL BAQUE, por la prensa como lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto el actor bajo juramento manifiesta que le es imposible determinar la residencia del accionado.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguiente. Advirtiéndole la obligación que tiene de fijar casillero judicial en esta Ciudad de Quevedo, para que reciba sus notificaciones, caso contrario se tramitara en rebeldía

Quevedo, 11 de Septiembre del 2013.

Ab. Dolores carriel Páez.Inspectora de Trabajo de la Provincial de Los Rios

P-9155-LG

AnULAcIÓn DE cHEQUE

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío del Cheques N° 5 correspondiente a la CUENTA CORRIENTE N.- 3001100657Perteneciente al Sr (a): VERONICA JAZMIN VARONI LITARDO

BAncO nAcIOnAL DE FOMEnTO

P-9157-TR

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspon-diente a la CUENTA N.- 060501010456Perteneciente al Sr (a): ROMERO MAZAMBA SIGIFREDO BERNABE

cOOP. cAcPEcOP-9156-TR

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspon-diente a la CUENTA N.- 060701001258Perteneciente al Sr (a): PRECIADO ARIAS ARMANDO FERNANDO

cOOP. cAcPEcOP-9159-TR

cOOPERATIVA DE AHORRO Y cRÉDITOcAcPEcO

Nuncio da impulso a obra del santuario a la VirgenEl representante del Papa estuvo en Quevedo, visi-tó y recorrió área del Santuario.QUEVEDO • Ayer el Nuncio Apos-tólico de su Santidad el Papa Francisco I en el Ecuador, el Obispo de la provincia de Los Ríos, el párroco de la Iglesia San José de Quevedo e importantes personalidades de la ciudad rea-lizaron una visita al terreno en donde se proyecta construir el Santuario dedicado a la Virgen de la Merced.

Mons. Giacomo Guido Otto-nello, Mons. Marco Pérez Cai-cedo, padre Oscar Barra-gán, Marcos Cortés, y el arquitecto de la obra, Ja-vier López recorrieron el área de construcción del Santuario, el mismo que se encuentra ubicado en la parroquia San Cami-lo, en las calles Camilo Arévalo entre Colombia y Argentina, al pie del río Quevedo.

Los ilustres visitantes se dirigieron a la mencio-nada construcción y verificaron el espacio que ocupará el San-tuario, en el que semanas ante-riores fueron demolidos un gran salón que era la Casa de Retiro Movimiento Juan XXIII, y una vivienda que estaba edificada en el mismo espacio.

Versión de ObispoAl respecto el Obispo de Los Ríos señaló que el Nuncio Apos-tólico llegó a conocer la realidad de la Iglesia en la zona norte de Los Ríos y sobre todo conocer detalles del proyecto del santua-rio que se va a edificar en honor

a la Virgen de la Merced, el mismo que es de interés nacional.

El representante del Papa deseaba conocer las dimensiones de la obra que va a fortalecer la fe de los creyentes y también va a embe-llecer la ciudad.

Mons. Pérez se-ñaló que siempre que se construyen

iglesias en el país se cuen-ta con el apoyo de la gente, quienes colaboran con sus do-naciones; sin embargo también hay instituciones católicas del extranjero que están dispuestas a brindar su apoyo.

El prelado también recalcó que la presencia de Mons. Giaco-mo Guido Ottonello en Quevedo y sus oportunas indicaciones da-rán un impulso muy positivo a la obra y de aquí en adelante par-tiendo de las fiestas patronales, subrayó Mons. Pérez que la obra se iniciará.

La presencia del representan-

te del Santo Padre mo-tiva mucho, en primer lugar a los sacerdotes y al Obispo que prestan su servicio en esta zona y a la gente en general, porque ven el interés que existe en las auto-

ridades eclesiásticas sobre todo el deseo del representante del Santo Padre por la construcción de esta casa en honor a la Virgen.

Hay colaboraciónEl líder de la iglesia riosense manifestó que se cuenta con la colaboración del alcalde, quien está dispuesto a apoyar para que la obra se haga realidad, agregó que también se ha dialogado con el Prefecto, quien mostró toda su predisposición y está dispuesto a brindar toda su colaboración.

Marco Cortés, uno de los ges-tores de la obra, apuntó que es la primera vez que arriba un per-sonaje tan importante como el Nuncio Apostólico a esta parte de la provincia de Los Ríos.

“Eso es muy importante, porque con su presencia favo-recerá y animará a que muchos ciudadanos palpen la realidad, que en pocos meses aquí co-menzará la construcción de una gran obra”, afirmó.

REcORRIDO. Autoridades de la Iglesia estuvieron ayer inspeccionando el terreno donde se hará el Santuario.

Obra Descripción

° La obra está proyectada para tener una planta baja y un mezanine de unos 200 metros cuadrados; y el emplazamiento general de la iglesia tendría unos 1600 metros cuadrados, plantado en un terreno de casi 2 mil 400 metros cuadrados.

° Interiormente contará con dos naves, una central y otra lateral. Se maneja una implantación tipo cruz, con cubiertas inclinadas, detalle lineal, volumétrica. Iglesia moderna, con dos torres en dos campanarios, con tres ingresos. Esos trabajos cobijarían a unos mil feligreses.

En salón de hotel Aroma de Cacao, el arqui-tecto, Javier López, expuso lo que será el Santuario, frente al Nuncio Apostólico, el Obispo y sacer-dotes de la zona norte.

TOME NOTALa visita del nuncio da impulso po-

sitivo a la obra”.MARcO PÉREZ c.OBISPO DE LOS RÍOS

Según el obispo de Los Ríos, la obra tendría un costo de USD 1’800.000

El dATO

Lotización Villa Franca enfrenta a moradores QUEVEDO • El conflicto en la loti-zación Villa Franca está latente, pues quienes se sienten ser los propietarios de ciertos lotes re-claman por los mismos; mien-tras otros moradores desaprue-ban dichos reclamos y piden que se lo haga con documentos.

Roxana Álava, quien es una de las perjudicadas con la venta de su lote, solicita justicia y solo espera que le devuelvan su terre-no por el cual pagó USD 4.800.

Mientras, Sully Meléndres, secretaria de quienes receptaban las carpetas, explicó que por tra-tarse de un juicio de coactivas de lo cual ellos tienen todos los do-cumentos, quien vaya a denun-ciar a la Comisión debe tener un documento que lo respalde que

dichas personas la han estafado.

Paso a un costadoEl concejal Ángel Mora Salinas, señaló que por parte del alcalde y la suya han decidido hacer un paso al costado.

Debido a que cuando fueron al BEV llevando el tema de la de-claratoria de datos, la situación era parar el embargo que se ha-bía realizado por parte de un jui-cio coactivo por la mora de 475 mil dólares que no cancelaban los dirigentes de Villa Franca.

En aquel entonces se dijo que cada posesionario iba a poner un valor, para completar 275 mil y los otros 200 mil iban a recau-darse de 54 terrenos que están en la parte última de dicha loti-

zación y con eso se cancelaba la obligación.

Pero Agapito Aguilar envió un listado con los nombres de los socios que tenían derecho a esos 54 terrenos ‘es decir ya tenían dueño’, dijo Mora.

Por otro lado, hubo quejas so-bre el Comité que se formó para defender los intereses de la loti-zación de que habían vendidos lotes que ya tenían dueños.

Frente a esto es cuando él y el alcalde decidieron hacerse a un lado para que los socios y miem-bros de Villa Franca solucionen sus diferencias.

Ayer Mora recibió un Acta suscrita por los directivos del co-mité Villa Franca y los del Comi-té Especial, donde dicen que se

ponen de acuerdo y solucionan las diferencias, y solicitan la in-tervención del Cabildo y que lo van a dejar trabajar tranquilo.

Ante esto el concejal les dijo: ‘Señores del Comité solucio-nen el tema de seis u ocho sola-

res que ustedes han vendido y cuando solucionen todos esos inconvenientes pueden ustedes tener de nuevo la colaboración de quien les habla, mientras tanto yo no meteré un solo dedo en Villa Franca’.

LOTIZAcIÓn. Los lotes vacíos son los que han generado la polémica.

AcTIVIDADES

De 07:00 a 08:30 Calle Brasil y J. J. OlmedoDe 08:30 a 10:00 Barrio Abdón CalderónDe 10:00 a 11:30 Calle 12 de OctubreDe 11:30 a 13:00 Entrada Unidos por el triunfoDe 13:00 a 14:00 Calle José Mejía y Venezuela De 14:00 a 15:00 Calle José Mejía y Colombia 15:00 a 16:00 Calle México y Argentina De 16:00 a 17:00 Parque México, De 17:00 a 18:30 Santuario Divino Niño 19:00 Iglesia San Cristóbal (Misa).

De 06:30 a 08:15 La cancagua De 08:15 a 10:00 10 de Agosto De 10:00 a 12:00 21 de Enero De 12:00 a 13:45 Juan de Dios ZárateDe 13:45 a 15:30 Santa RosaDe 15:30 a 17:15 Calle Zoila MataDe 17:15 a 19:00 Calle AyacuchoDe 19:00 a 20:30 Cancha El Manantial20:30 Misa.

De 06:00 a 08:00 calle 12 de Octubre y NovenaDe 08:00 a 09:30 centro de cate-quesis La MercedDe 09:30 a 11:00 Décimacuarta y José Laborde ‘La cancha’ De 11:00 a 12:30 Décima Quinta y José LabordeDe 12:30 a 13:30 Calle Siete de OctubreDe 13:30 a 14:30 Calle Siete de OctubreDe 14:30 a 15:30 Calle Siete de OctubreDe 15:30 a 16:30 Calle Siete de OctubreDe 16:30 a 18:00 Calle Siete de Octubre De 18:00 a 19:30 sector La Merced (misa).

HOY

MAÑAnA

JUEVES 19

VISITA DE VIRGEn A SEcTORES

VIERnES 20De 06:30 a 07:30 Narcisa Flores De 07:30 a 09:00 Escuela AméricaDe 09:00 a 10:00 Escuela Quito De 10:00 a 11:30 Sindicato de Choferes De 11:30 a 12:30 Margarita Aspiazu

Page 31: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 martes 17 dE sEpTiEMBrE dE 2013La Hora LOs rÍOs

tiempolectura15 min.

pOLiCiAL

A15martes 17 dE sEpTiEMBrE dE 2013

La Hora LOs rÍOs

CiUdAdQUEVEDO

Más inversión por publicidadAhora la inversión para las empresas e instituciones que quieren hacer publici-dad por medio de una valla tienen que invertir más. Yo tengo un negocio y tenía uno de esos letreros que tenían dos patas pero la Comisaría empezó a retirarlos basándose en una ordenanza municipal o al menos eso es lo que me han dicho. Ayer vi que estaban colocando una valla en la avenida Walter Andrade, las mismas que son de gran dimensión y así están poniendo muchas en la ciudad.No tengo conocimiento de cuánto llegan a costar pero al ver la calidad se nota que no son nada económicas.Ojalá que la ley sea para todos y retiren todas las que no están autorizadas sin importar quien sea el dueño.

DaniEl SOlórzanO Quevedo

Calle está dañada La avenida Rosita Paredes de la parroquia Venus está destruida por tramos. Ciudadanos mencionaron que dicha arteria lleva años en este estado. Solicitan sea mejorada porque es importante debido a que por ahí circulan los buses. Mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. la Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

la HOra DEl lECtOr

alcantarilla está sin tapaUna alcantarilla sin tapa causa malestar en los conductores. Julio Brito dijo que varios se han caído porque en las noches no se observa. Indicó que así como está tapando en la avenida Quito deben hacerlo atrás del Shopping. Mail reporte [email protected]

i

i

Descontento por detención de Lara tras la noticia ciudadanos, diri-gentes y militan-tes del partido se pronunciaron. QUEVEDO • La Fiscalía General del Estado a través de su cuen-ta twitter informó la noche del domingo que el exasambleís-ta de Sociedad Patriótica, Galo Lara, fue detenido en Panamá por Interpol. “Galo Lara fue detenido esta tarde en Panamá. Lara está sen-tenciado a 10 años de reclusión por triple crimen”, escribió la fiscalía.

A raíz del anuncio ciuda-danos no pararon de dar sus opiniones a través de las redes sociales, algunos para lamen-tar lo sucedido y otros mencio-nando que si es culpable, tiene que pagar la condena.

David Sánchez Tapia, di-rector cantonal del partido So-ciedad Patriótica, lamentó la situación que está viviendo el exasambleísta, Galo Lara Yépez.

“Nuestro partido se solida-riza no solo a nivel cantonal, sino a nivel nacional y nos due-le que esté pasando por esto”, dijo Sánchez.

Confusión Agregó que así es el destino de algunos políticos pero lo que pide es que la justicia brille y no se ensañe con ciertos personajes.

Uno de los fundadores del partido, Manuel Quispe explicó que aún no le queda claro por qué fue declarado culpable y condenado a 10 años si antes ya lo declararon inocente.

Según Quispe, hay especula-ciones que por un cheque o un celular. “Para mí la detención es algo personal y que toda la ciudadanía debe darse cuenta porque es injusta”.

El militante de Sociedad Pa-triótica reclamó que si algo hay de por medio, el Gobierno debe decirlo pero con claridad.

“Lo conozco porque mi padre fue trabajador del exasambleísta y es una persona tranquila pero no con malos antecedentes”, se-

ñaló Quispe.Recordó que entre-

gaba sillas de ruedas y apoyaba a la gente de sectores marginales en Navidad.

Sobre el asilo Para el jurista Rober-to Poveda Camacho, la detención obedece

a asuntos migratorios porque no habría solicitado asilo político en Panamá.

Poveda detalló que a Lara lo involucraron en un ilícito que al principio no tenía las pruebas suficientes pero aparece una sentencia donde lo involucran, pero lo que llama la atención es que cuando dejó de ser legisla-dor, se le aplique la condena.

“Ahora tiene que cumplir su condena y esperar que llegue la parte proporcional para que pueda pedir su prelibertad”, manifestó el jurista.

Habló el expresidente del EcuadorEntre tanto, Lucio Gutiérrez, en su visita a Quevedo el pasado viernes, mencionó que sospe-chan que habría presión y ven-ganza de parte del Gobierno. “Recordemos que Galo Lara fue uno de los asambleístas que más denunció casos de corrupción y con pruebas de este Gobierno”. Gutiérrez se preguntó: ¿por qué solo a Lara lo persiguen y no a los que pusieron droga en la valija diplomática?. “El primo hermano de Correa se pasea en las playas de Miami y a Duzac por qué no le cobran los 800 mil dólares”, exterio-rizó. Por otra parte, la Fiscalía anunció la extradición del exle-gislador pero hasta el cierre de esta edición, no se confirmaba la hora de arribo.

PartiCiPaCión. Galo Lara se postuló a la relección en los pasados comicios pero no salió favorecido.

Datos Caso Quinsaloma

° La Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) condenó a 10 años de prisión a Lara por supuesta complicidad en el asesinato de Carlos Llanos, Silvia Parco y su hijo menor de edad en el cantón Quinsaloma de la provincia de Los Ríos, ocurrido el 4 de agosto del 2011.

Pensamos que va a salir bien porque es de nuestra provincia

y debemos darle el apoyo moralmente y que las cosas se den como deben”. albErtO bUrbanOCiUdadaNo

Si es verdad de lo que es acusado la ley tiene que ser para todos no

solo para los más pobres”.lUiS VallEjOCiUdadaNoEl fiscal Galo

Chiriboga men-cionó que la sen-tencia que con-dena a Lara es de “última ins-tancia”; es decir, que no pueden presentar apela-ciones.

El DATO

Presentan Plan del buen VivirQUEVEDO • En el Palacio de Cristal será presentado el Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017 por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), a los habitantes de las 5 provincias que conforman la zona 5. El evento será hoy a partir de las 09:30.

Brigada de Solca atenderá hasta el juevesQUEVEDO • Por quinta ocasión, una brigada de médicos del hos-pital Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca) de la ciudad de Guayaquil, comenzó atender desde ayer en las instalaciones del Patronato Municipal de la Niñez de Quevedo (Pamuniq),

ubicado en el ingreso de la coo-perativa 20 de Febrero.Sara Álvarez, coordinadora del Área de Bienestar Social del GAD Municipal de Quevedo, in-formó que la atención está diri-gida a la ciudadanía en general: niños, jóvenes y adultos, a bajo

costos para que las personas de escasos recursos económicos, especialmente de los sectores urbanos marginales tengan la oportunidad de acceder al trata-miento. La atención es de 08:00 a 16:00 los días 17 y 18 y el jueves 19 hasta el mediodía.

VALENCIA • Traumados, así fue como quedaron varios trabaja-dores de una hacienda ubicada en el recinto Guamaní, luego de ser sorprendidos por siete su-jetos fuertemente armados que con el objetivo de robar, asesi-naron además a uno ellos.

Roberto M., una de las víc-timas contó que eran aproxi-madamente las 19:00 del domingo, cuando regresaba caminando con dos personas más, entre ellos su hijo.

El hombre detalló que con-versaban tranquilos en el tra-yecto, cuando siete individuos encapuchados salieron de las plantaciones de banano y ras-trillando sus armas de fuego a la voz de “alto, esto es un asal-to”, les hicieron detenerse y los maniataron con cordones de zapatos.

“Nos trajeron hasta la empa-cadora, nos encerraron en una habitación que está en el co-medor, allí estaba mis esposa, la apuntaron con el arma, nos tiraron al piso y nos golpearon” sostuvo el afectado.

les pedían urea y armas Roberto agregó que mientras los golpeaban les gritaban: “donde están las armas y la urea, sino contestan los vamos a matar”. Asimismo, dijo que uno de los sujetos tuvo la inten-ción de dispararles pero uno de los delincuentes, el más joven, tuvo compasión y les dijo que no lo maten.

Los delincuentes, al ver que no daban información, los de-

jaron amarrados, le quitaron las llaves y los encerraron de-jándolos custodiados por uno de los antisociales. Esto, mien-tras los otros se dirigieron has-ta una pequeña vivienda de co-lor azul, aledaño al sitio, en la que se encontraba Jesús Dario García Cedeño, de 36 años de edad, quien se encontraba en la casa con su esposa y sus hijos.

Los testigos dijeron que solo escucharon que le pateaban la puerta y que le pedían a la mu-jer que abra. “Sabemos que a los niños los escondió debajo de la cama y que a García le dispararon desde la ventana, desde donde estábamos escu-chamos cerca de 13 disparos, desconocemos si el fallecido puso resistencia”, enfatizó.

Estaban armados ‘hasta los dientes’ Por su parte, otro de los testi-gos, relató que recibió varios golpes por parte de los sujetos desconocidos y que hasta se le treparon encima brincándole cuando lo tiraron al suelo para que revelara donde estaba la urea. Las víctimas de lo ocurri-do manifestaron que los siete hombres portaban armas de ‘grueso calibre’; además de que todos cargaban chalecos an-tibalas y pasamontañas para evitar ser identificados.

Hasta el lugar de los hechos llegó la policía, esto cerca de las 21:00 y trasladaron el cadáver hasta la morgue del cantón Va-lencia. El muerto fue traslada-do hasta Manabí.

Bananeras, blanco de la delincuenciaDos casos de asesinato en Va-lencia ocurrieron este último fin de semana.

EViDEnCia. En la puerta de la vivienda estaba el agujero de uno de los disparos.

lUgar. En este sitio fueron sorprendidos por varios sujetos armados.

En Camarones, mataron a guardia ° Y es que este hecho de sangre no fue el único registrado por el sector bananero de la jurisdicción del cantón Valencia. Pues horas antes del mismo día domingo, con un disparo en la cabeza fue hallado el cuerpo de Livid Nolberto Briones Briones, de 62 años, quien laboraba como guardia de una empacadora ubicada en el sector de Camarones en la vía El Vergel – Fumisa.

Según los trabajadores de lugar el ciudadano tenía cerca de tres meses trabajando y esa mañana habría estado solo cuidando el sitio.

“No sabemos si fue uno o varios los que han ingresado, solo sabemos que se le llevaron el arma de fuego y una navaja que el cargaba para su trabajo”, comentaron con recelo.

BABAHOYO • Con síntomas de ma-reos, náuseas, vómito, y una leve ceguera, llegaron hasta el hospital provincial Martin Icaza, 7 personas originarias del recin-to San Pablo de Amalí pertene-ciente a la parroquia San José del Tambo, provincia de Bolívar.

Aparentemente luego de ha-ber consumido alcohol de fabri-cación artesanal empezaron a sentir los estragos. Al verse afec-tados acudieron hasta un sub-centro de salud y fueron deriva-dos hasta el hospital. Uno de los pacientes llegó el domingo por la tarde junto a su acompañante, la misma que transcurridas las ho-ras también se vio afectada por los síntomas. Así llegó otro más. Debido a la complejidad de los casos fueron derivados hasta la ciudad de Guayaquil.

Cerca de las de las 23:00 lle-garon 4 personas más y ayer un último acudió con la misma sin-tomatología. Yolanda Salcedo, directora de Salud de Los Ríos indicó que gracias al trabajo coordinado con la casa de salud de la provincia de Bolívar se lo-gró estabilizar a los pacientes.

“Hemos atendidos a las personas 7 en total, tomamos

muestras y las enviamos hasta el Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical “Leopoldo Izquieta Pérez” donde se com-probará si se trata de alcohol metílico”, sostuvo Salcedo.

La directora de salud de Los Ríos indicó que luego de pre-sentarse el caso, funcionarios de Salud e Intendencia de Bolívar realizaron el decomiso de 70 li-tros del alcohol que no contaba con registro sanitario.

Nuevos casos por aparenteintoxicación

BABAHOYO • Ronald Eduardo Ubi-lla García, de 40 años de edad, y quien se dedicaba al comercio de arroz, sufrió la tarde de ayer un terrible accidente, en la vía Ba-bahoyo – Jujan, frente a un motel del sector.

García quien venía de nego-ciar un arroz de una piladora, circulaba en su moto cuando fue sorprendido por un vehículo.

“El carro que lo arrolló lo cogió de atrás para adelante. Él cargaba su casco, pues de lo contrario la cabeza se la hubiera hecho pedazos. Pero aún así los golpes y hematomas en la cabe-

za lo llevaron a la muerte”, sos-tuvo, Amelia García familiar de la víctima.

Según sus familiares el hom-bre era soltero, no deja hijos en la orfandad y vivía en Jujan. Por su parte, Rafael Bermú-dez, médico legista, indicó que el occiso sufrió un trauma de cráneo grave. “La causa de la muerte es contusión cerebral y hemorragia grave. Hay otros golpes menores en el cuerpo. El hombre no tiene olor a alco-hol. Pienso que murió inmedia-tamente, ya que el trauma fue muy grave”, puntualizó.

Comerciante de arroz muere en plena vía

DatO. 5 pacientes permanecen en sala de observación y se recuperan favorablemente.

Page 32: La Hora Los Rios 17 septiembre 2013

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS 16-1

50c incl. IVA50c incl. IVA

martes 17 de septIembre de 2013¡buenos días! Los ríosmartes 17 de septIembre de 2013 Los ríos 32 PÁGInas

www.lahora.com.ec

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

entorno

entorno

Patricia Pilar está de fiestaPágina A12

Reparan luminariasPágina A11

QUEVEDO • Las máximas autori-dades de la iglesia del Ecuador, de la provincia y de la ciudad se dieron cita ayer en esta ciu-dad para visitar el área en el que se construirá el santuario a la virgen de La Merced.

A las 10:30 se reunieron el Nuncio Apostólico del Ecuador, Mons. Giacomo Guido Otone-llo; el obispo de Los Ríos, Mons. Marco Pérez Caicedo, el padre Oscar Barragán, párroco de la Iglesia de San José; y otros sa-cerdotes de la zona norte para finiquitar los detalles.

Luego, Marco Cortés, uno de los gestores del proyecto,

invitó a recorrer el terreno ubi-cado en la ribera del río Que-vedo del lado de San Camilo, calles Camilo Arévalo entre Colombia y Argentina.

Durante la visita del repre-sentante del Santo Padre en el Ecuador, se supo que se mostró muy complacido y el proyecto del Santuario fue de agrado.

Mientras, el obispo de la pro-vincia, Marco Pérez afirmó que la presencia del Nuncio mo-tiva mucho, en primer lugar a los sacerdotes y al Obispo que prestan su servicio en esta zona y a la gente en general porque ven el interés que existe en las autoridades eclesiásticas.

Página A3

Víctor Manuel y Jorge Celedón se presentarán el 6 de octubre en Ba-bahoyo y el 7 en Quevedo. También se llegarán: 3D, los Traviesos del

Vallenato, Gerardo Morán y la orquesta Reyes Band. Los conciertos serán gratuitos. Página A5

Llegan dos gigantes de la Salsa y el Vallenato

Nuncio Apostólico avaló el SantuarioPor primera vez un representante del Santo Papa en el Ecuador, visitó la provincia.

RECoRRiDo. Momentos en que visitaban los terrenos en San Camilo.

Hay com-pañeros que dicen que no tienen para comer, quie-ras o no, eso repercute”.NiCoLáS ViGNERidelAntero del dep. QueVedoPágina A9

LA FRASE

Lara quiere asilarse en PanamáQUEVEDO • Según Juan Vizueta y Pedro Granja, abogados del exlegislador de la provincia de Los Ríos, Galo Lara, se presen-tará un pedido de asilo político al Gobierno de Panamá, bajo el argumento de que es un perse-guido político. Ayer en Quevedo algunos ciudadanos no querían referirse al tema. No obstante, el director cantonal del PSP, lamentó lo sucedido con Lara. Página A2-B1

DETENiDo. Habría una avioneta lista para traerlo al Ecuador.

Siete son las nuevas víctimas, dos fueron trasladadas a Guayaquil, mien-tras que el resto permanece en el hospital Martín icaza. Se investiga si fue el alcohol metílico el que les causó las complicaciones. Página A15

Posible intoxicación por metanol

babahoyo

Muertos en bananeras Dos asesinatos se registraron el do-mingo en Valencia. Uno de ellos fue en el recinto Guamaní. Página A15

Accidente en la vía Babahoyo - Jujan Ronald Eduardo ubilla García, de 40 años de edad, fue arroyado por un vehí-culo que circulaba por la vía babahoyo – Jujan. los golpes en la cabeza le habrían provocado una hemorragia grave cau-sándole la muerte. Página A15

orgullosa de ser latinaSofía Vergara dice que las raíces latinas le han dado un ‘factor diferenciador’. Página B10

babahoyo valencia