La Imagen Interfaz PR2

Embed Size (px)

Citation preview

LA IMAGEN INTERFAZ DE LA FORMA FLMICACrtica de la (sin)razn posestructuralista

LA IMAGEN INTERFAZCrtica de la (sin)razn posestructuralistaJosep M. Catal

CIP. Biblioteca Universitaria

Servicio Editorial de la Universidad del Pas Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua ISBN: 84-8373-887-2 Depsito legal/Lege gordailua: BI - 2981-06 Fotocomposicin/Fotokonposizioa: Ipar, S. Coop. Zurbaran, 2-4 - 48007 Bilbao Impresin/Inprimatzea: Itxaropena, S.A. Araba Kalea, 45 - 20800 Zarautz (Gipuzkoa)

NDICE

Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. La interfaz en el espacio espistemolgico de las ciencias de la comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

1. Verdad y mtodo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2. La alternativa metodolgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. El mtodo complejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. El problema de la vericacin y la bsqueda de un mtodo sinttico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. Espacio mental y comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Espacio mental y modelos mentales . . . . . . . . . . . . . . . . . .2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Modelos mentales, cognicin y neurociencias . . . . . . . . . . Son los modelos mentales simples teoras?. . . . . . . . . . . . Las supuestas trampas del lenguaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . En las fronteras de un nuevo empirismo fenomenolgico . . La cuestin del espacio interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Crisis de la epistemologa y epistemologa de la crisis. . . . Espacios de comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La integracin conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enunciacin y modo de exposicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . Primer modelo mental: el teatro griego. . . . . . . . . . . . . . . . Segundo modelo mental: la camera obscura . . . . . . . . . . . . Tercer modelo mental: la interfaz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modelo e historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El modelo mental antropolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El espacio imaginario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

III. La interfaz como modelo mental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

IV. El problema de la tcnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Las mquinas de visin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Ecosistemas de pensamiento y de accin . . . . . . . . . . . . . .

7

3. 4. 5. 6. 7.

El Exocerebro y la exomente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El pensamiento de la tcnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El aparato y los aparatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El pensamiento tcnico y la razn instrumental. . . . . . . . El sntoma-accin como elemento de una nueva retrica. .

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

IIV. El problema del sujeto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Second Life . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Modelos hologrcos del Yo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IVI. Fenomenologa y morfologa de la interfaz . . . . . . . . . . . . 1. Facetas del modelo mental de la interfaz . . . . . . . . . . . . . 2. Crisis de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a. Representacin extendida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b. Forma de la interfaz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . c. Las formas del concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Crisis del espacio euclidiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a. Espacio hipertextual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b. Pensamiento radial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Crisis del tiempo newtoniano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a. Tiempo lgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Crisis de la alfabetizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. La expansin de la forma interfaz por el paisaje meditico a. El lm-ensayo: el pensamiento espacio-temporal . . . b. Las instalaciones: espacios conceptuales cambiantes . . c. Videojuegos y cmics: formas de disolucin del espacio clsico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . d. Los Media Lab . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . e. Nuevos espacios de la comunicacin, nuevas formas de exposicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VII. Espacios de accin y reexin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Funcionamiento diagramtico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Reexin a travs del movimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Por un Media Lab hermenutico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Las formas de otros mundos: la senda de la multiculturalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Eplogo razonado: la tica de los modos de exposicin . . . . . . . I. 1. Filosofa e interfaz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Ms all de la ceguera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. La pragmtica de la historia en el proceso comunicativo .

8

II. 1. El cisma entre el contar y el pensar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Por un pensamiento complejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Textos citados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Textos de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

00 00 00 00 00

9

INTRODUCCIN

Un sabio es aquel que no se estanca en ningn pensamiento y preserva as su disponibilidad Franois Jullien

Pongamos en claro, antes que nada, de qu estamos hablando cuando nos referimos a la interfaz. El objetivo principal de este libro es estudiar la forma interfaz a partir del dispositivo que en el mbito del ordenador relaciona a ste con el usuario, pero para prologar el alcance del concepto mucho ms all de esta simple novedad tecnolgica. Se trata de poner de relieve su condicin de modelo mental que implica la existencia de una nueva forma de gestionar el conocimiento, lo cual significa tambin, a la postre, la posibilidad de articular las peculiares sutilezas que nuestra poca introduce en las formas de pensar. Vivimos en un tiempo paradjico en el que coinciden en una misma estructura social las ms simples y las ms complejas formas de pensamiento: los medios de masas promueven por un lado no slo la simplicidad, sino muchas veces la simpleza, mientras que, por el otro, el mbito del ordenador nos prepara para hacer frente a arquitecturas de pensamiento de una complejidad inusitada hasta ahora. El problema principal al que nos enfrentamos es que ambos niveles no son excluyentes, sino que coexisten con multitud de escalas intermedias cuyas hibridaciones galvanizan tambin los instrumentos retricos y tecnolgicos que sirven para articular un cmulo de informacin siempre en aumento. Ello hace que se produzcan diagnsticos encontrados sobre la situacin actual de las formas e instrumentos de comunicacin que no permiten comprender adecuadamente las profundas novedades que se producen en el seno de los mismos.11

La inmensa mayora de perfeccionamientos que se realizan en el terreno del ordenador son, en realidad, actualizaciones muy optimizadas de dispositivos que ya existan anteriormente o, por lo menos, esto es lo que parece a primera vista. Desde los procesadores de texto a los videojuegos, pasando por las hojas de clculo, las agendas, los programas de diseo de imagen y de edicin de vdeo on-line, etc., todo formaba parte ya de nuestro entorno meditico, aunque sin las facilidades de uso, gestin y comunicacin que el ordenador permite. Pero hay algo que es realmente nuevo en este panorama, se trata de lo que se ha venido denominando interfaz pero que tiene un alcance mucho mayor de lo que esta denominacin acostumbra a abarcar. Se trata de algo ms que un simple dispositivo de interaccin con el aparato propiamente dicho, algo ms que una simple puerta de entrada al mismo y a sus mltiples servicios. A partir de esta disposicin inicial, puramente utilitaria, la interfaz se convierte en un nuevo tipo de imagen que representa el modo de exposicin caracterstico de un modelo mental que paulatinamente se va imponiendo en lo que denominamos posmodernidad. No resulta exagerado decir que la gran novedad del ordenador reside en la interfaz, hasta el punto de que sta indica el camino que lleva a la superacin de la ecologa del propio ordenador. La interfaz como dispositivo tcnico tiene varias facetas, unas de ellas las podemos considerar internas, las otras externas. Entre las facetas internas, es decir, entre aquellas caractersticas que comprenden procedimientos intrnsecos de la interfaz y contribuyen a su novedad, destacan especialmente tres: la estructura hipertextual, la conexin con la World Wide Web (Internet) y la digitalizacin de las imgenes. Cada una de estas funciones es, a su vez, un instrumento particular que puede estudiarse independientemente, pero la interfaz depende de su participacin y, en realidad, surge en gran medida de su confluencia, sobre todo de la confluencia de sus especficas fenomenologas. Entre las facetas que podemos considerar externas se cuenta el diseo de los diferentes programas que convergen en el ordenador: hay interfaces para cada uno de ellos y la complejidad de stas vara de acuerdo a la propia complejidad del programa. Esta dualidad constituye la parte ms visible y conocida de la interfaz, y la mayora de los estudios realizados sobre la misma se dedican a estos aspectos que pueden resumirse en su funcin de facilitar los intercambios entre el usuario y el ordenador con sus diferentes dispositivos de software.12

Pero hay otra faceta de la interfaz que ha pasado prcticamente desapercibida, a pesar del extraordinario inters que tiene para las ciencias de la comunicacin, ya que implica un cambio de perspectiva en estos estudios que puede modificar la mayora de sus planteamientos bsicos. Se trata de la existencia de una forma interfaz entendida como nuevo modo de exposicin, ligado a lo que podemos considerar un modelo mental antropolgico-comunicativo. Este fenmeno plantea un panorama epistemolgico, tcnico, comunicativo y esttico mucho ms amplio que el que supone el simple dispositivo tecnolgico concreto, ligado al ordenador. No estamos hablando de una plataforma que simplemente relaciona al usuario con el aparato, sino de una manera de pensar la relacin con el conocimiento y con la realidad que se materializa en un determinado espacio visual-virtual con propiedades interactivas, cuyo alcance es a la vez esttico, tico y antropolgico. Este estudio pretende, adems de delimitar y describir la forma interfaz, analizar los cambios que en el mbito de la comunicacin conlleva la aparicin de un nuevo modelo mental que se organiza en torno a esta forma y que se concreta materialmente en una tecnologa referente al ordenador, pero cuyas implicaciones son, como digo, mucho ms amplias. La forma interfaz plantea problemas epistemolgicos, problemas tecnolgicos, problemas psicosociales, problemas estticos y problemas ticos, a la vez que supone una acomodacin de los medios audiovisuales a los retos de la sociedad del conocimiento, especialmente en lo que se refiere a la representacin y difusin del mismo, as como a los nuevos mtodos de investigacin que conlleva la tendencia generalizada hacia la transdisciplinariedad. Los estudios de comunicacin, especialmente los de comunicacin audiovisual, se instalaron desde su inicio sobre una plataforma afectada por un proceso de cambio muy rpido, pero el mbito acadmico, con sus ritmos particulares, no siempre ha sido capaz de mantener esa cadencia y, paulatinamente, ha ido dejando que sea la industria la que lidere los procesos de innovacin, incluso en lo que se refiere a las teoras que acogen y explican esas innovaciones. Este escenario, que no deja de ser anmalo si hemos de seguir creyendo en el papel que la universidad debe desempear en la sociedad, ha terminado por considerarse normal, a raz de que la disciplina es consciente de su estrecha vinculacin con la tecnologa y entiende que la investigacin tecnolgica, sobre todo una investigacin tan compleja como la que nos compete, no puede realizarse ms que en conglomerados industriales de gran enver13

gadura. La solucin, como en tantas otras ocasiones, se ha encontrado en el establecimiento de relaciones ms o menos sustanciales con determinadas empresas, dejando que sean ellas las que marquen la pauta y renunciando, por lo tanto, a efectuar aportaciones tericas de alguna trascendencia. Las consecuencias negativas de estos planteamientos son dobles: por un lado, la universidad renuncia a sus funciones crticas y de produccin de conocimiento y, por el otro, la industria pierde la oportunidad de conocer a nivel profundo y significativo el alcance de sus actuaciones, a la vez que se niega a s misma la oportunidad de abrirse a nuevos panoramas del conocimiento. Si la industria son las manos y la universidad el cerebro, en estos momentos estamos creando una situacin absolutamente contraria a la que planteaba Bela Balazs al promulgar la necesidad de un cerebro con manos a principio del siglo pasado: ni manos con cerebro, ni cerebro con manos, slo una multitud de manos que no sabe pensar ms all de sus dedos forman el panorama de la tecnociencia contempornea. Al margen de este proceso de simbiosis universitario-empresarial, que se acomoda demasiado dcilmente al estilo de la poca, se encuentran los tericos, ligados o no a los mbitos universitarios, pero que confeccionan sus teoras ms o menos al margen de la universidad. Son estos tericos los que delimitan el horizonte del saber en una disciplina determinada, pero cada vez es ms grande su separacin de la academia, puesto que sta se encuentra abocada a la simple acomodacin paulatina de unos intereses empresariales con escasa paciencia para la reflexin terica. Hablamos mucho de sinergia en un panorama que, de hecho, propende a la dispersin y que por ello condena al ostracismo a muchos de sus protagonistas con el consiguiente empobrecimiento intelectual del conjunto. El estudio de la forma interfaz constituye un punto de inflexin importante en este planteamiento, puesto que su forma est preparada para enfrentarse a conflictos de este tipo. Pero el ritmo acelerado al que avanzan siempre las investigaciones industriales, especialmente en los nuevos espacios hbridos como los Media Lab, ha impedido que, hasta ahora, apenas se haya detectado algo ms que la capacidad funcional del dispositivo. Es cierto que en los Media Lab (centros de investigacin donde confluye principalmente el arte y la ingeniera o, dicho de forma ms general, el arte y la ciencia), se est ampliando la morfologa de las interfaces y su aplicacin esttico-prctica hasta lmites impensables hace poco tiempo, pero por regla general incluso esta efervescencia no va unida a una concepcin unificada del campo en el que se est tra14

bajando. Incluso las investigaciones ms avanzadas en este mbito dan la impresin de estar por debajo de las posibilidades reales del dispositivo al ignorar su esencia. La realidad es que, por mucho que se investiguen sus aspectos puramente tcnicos, el verdadero horizonte de la interfaz no quedar nunca al descubierto, a menos que la investigacin de tipo prctico se combine con una adecuada reflexin terica que vaya poniendo de manifiesto los campos de implicacin en los que aquella se mueve y que, por lo tanto, ponga de relieve tambin cuales son las expectativas de los mismos. Esta reflexin slo puede efectuarse, con garantas, desde el mbito acadmico, que es el que mejor preparado est para enfrentarse al fenmeno desde este punto de vista, pero el mbito acadmico precisa para ello de la ayuda, tanto de los tericos como de la empresa, que ocupan posiciones que la inercia social hace que sean prcticamente antagnicas. La eleccin parece fcil porque en realidad ya est hecha antes de plantearla, siguiendo las directrices del imaginario empresarial y economicista que rige las sociedades avanzadas. Pero la solucin no se encuentra en la tesitura de tener que elegir entre colaboradores contrapuestos riqueza intelectual versus riqueza econmica, sino en la posibilidad de buscar espacios de combinacin que competen a la forma interfaz en su modulacin y desarrollo. Dicho en otras palabras, el tipo de pensamiento que sustituye las formas disyuntivas por las combinatorias est relacionado con la forma interfaz. Es realmente necesario, por lo tanto, que se efecte un estudio en profundidad de la forma interfaz para desvelar sus verdaderas posibilidades, que en el mbito de la investigacin acadmica son muchas, especialmente, como digo, desde la perspectiva de la sociedad del conocimiento que, hasta ahora, parece que slo se plantea como si se tratase de un intercambio ms de mercancas. Precisamente porque no lo es, se hace necesario encontrar instrumentos que posibiliten la comprensin de las dinmicas complejas que una sociedad de ese tipo comporta. El proceso de paulatina conversin del universo en mercanca que vaticin Marx y en cuyo punto culminante nos encontramos, implica la aparicin de una fenomenologa menos notoria que constituye el desenlace natural de esa conversin: lo que nos espera al otro la de la cresta que hemos estado escalando de manera irracional hasta el momento. Me refiero a la trascendental conversin de toda mercanca en conocimiento. Vivimos en una sociedad conformada, ms all de lo social, por una realidad que se basa fundamentalmente en los flujos de infor15

macin, los cuales slo parcialmente se convierten en conocimiento (social) y, mucho ms parcialmente an, en sabidura (individual). Estos flujos de informacin (que pueden considerarse el asentamiento de una nueva metafsica puesto que se sitan por encima de la fsica) no son esencialmente caticos como puede parecer, sino que adquieren la forma ideolgica de las grandes corporaciones multinacionales, las nicas estructuras sociales de la actualidad que no estn hipotecadas por el pasado y que por lo tanto existen en una expansin y transformacin contina y prcticamente libre. La teora marxista vaticinaba que, mucho antes de este punto del desarrollo del capital, la sociedad se transformara radicalmente a travs de lo que el materialismo dialctico denominaba un salto cualitativo. El hecho de que hayamos traspasado con creces ese punto y la transformacin, el salto cualitativo tal como se imaginaba, no aparezca, induce a pensar que no slo este vaticinio en concreto, sino toda la teora marxista, y no marxista, sobre la acumulacin de capital y sus consecuencias se equivocaba, de lo que se desprendera que tal acumulacin no conduca a cambio radical alguno, como anunciaba Marx, sino que constituira un proceso sin lmites de expansin uniforme. Es ste un error que viene de lejos y cuyas consecuencias aquejan a gran parte del pensamiento contemporneo. No la parte ms relevante pero s la ms extendida de este pensamiento, es decir, aquella parte relacionada con las instituciones y, por lo tanto, la que es polticamente ms conservadora. Sera arriesgado afirmar que vivimos en un post-capitalismo, ya que ello podra dar a entender que se ha superado el capitalismo para dar paso a una nueva etapa del desarrollo social de signo contrario, lo cual no es cierto. Pero ello no quiere decir que no hayamos alcanzado una fase del desarrollo capitalista tan absolutamente distinta de las anteriores que haga muy difcil pensarla desde esa posicin periclitada. En este sentido, el marxismo no se habra equivocado tanto, slo habra errado en la interpretacin del cambio, pero no en la trascendencia del fenmeno: la acumulacin capitalista llevara efectivamente a un salto cualitativo, pero no hacia una sociedad comunista, sino hacia un meta-capitalismo de perfiles inconcebibles para una mente del siglo XIX. Indica Lacan que un precursor no es aquel capaz de avanzar las categoras que vendrn ms tarde y que no se han creado todava, lo cual es del todo imposible. Lo seres humanos estn siempre sumergidos en el mismo entramado cultural que sus contemporneos y no pueden tener otras nociones que las de stos. Ser un precursor es ver lo que nuestros contemporneos estn en proceso de constituir16

como pensamientos, como conciencia, como accin, como tcnicas, como formas polticas, verlas como se las ver un siglo ms tarde. Esto s que puede suceder.1 Por lo tanto, si suponemos que la fase capitalista no ha sido superada es slo porque carecemos de conceptos que nos ayuden a definir la nueva etapa y a detectar sus intrnsecas novedades, lo cual nos lleva a seguir pensando en la simple evolucin de la etapa anterior. Y desde las concepciones de sta no es fcil adivinar, por falta de perspectiva, lo que hay ms all de la misma. De ah el error de apreciacin de Marx que adivinaba la trascendencia del cambio que se avecinaba, pero no acertaba a comprenderlo y lo confunda con los deseos contenidos en el imaginario utpico de la poca. No poda suponer que la transformacin econmica y social pudiera darse sin una verdadera transformacin poltica. Pero tampoco los tericos del capital, desde los liberales a los neoliberales, han sido ms preclaros en este sentido y se han quedado en un diagnstico errneo que es exactamente equidistante al del marxismo: si hay un cambio econmico-social relevante deber haber un cambio poltico, decan aquellos; si no ha habido cambio poltico, es que no hay cambio econmico-social relevante, dicen stos. En ambos casos, el error se produce por no saber mirar en el lugar a adecuado, es decir, en el terreno del imaginario y de las tecnologas que lo materializan. Por consiguiente, es posible concluir que nos encontramos en un verdadero post-capitalismo, ya que todo cuanto est aconteciendo en la actualidad, su fenomenologa profunda, est fuera del alcance de la epistemologa creada en la fase puramente capitalista y, por lo tanto, no se puede comprender aplicando los parmetros destilados por la misma. Pero ya hemos dejado atrs ese paradigma hace varias dcadas y de lo que se trata ahora no es de predecir el futuro, sino de acomodar el presente a sus propias realidades, escamoteadas por un desfase entre las formas del ser y las formas de pensarlo. No hemos superado los problemas sociales y econmicos que el capitalismo tradicional o tardo supona, no hemos arreglado sus injusticias, pero s que nos hemos situado en una fase en la que podemos, y debemos, pensar de forma distinta la manera de solventar estas cuestiones. La interfaz, en todos sus niveles, corresponde a la nueva era post-capitalista, es una herramienta de la misma en todos los sen-

1 Jacques Lacan, Le moi dans la therie de Freud et dans la technique de la psychanalyse, Pars, ditions du Seuil, 1978, p. 50.

17

tidos. No se trata ni de una panacea que venga a resolver los problemas epistemolgicos que esta era plantea, ni un instrumento de dominacin de la misma. Constituye ms bien un sntoma de la existencia de esta nueva fase. Pero un sntoma a partir del cual, se puede componer la nueva epistemologa que, siguiendo a Rorty, constituira en realidad una forma de hermenutica. En el seno de las corporaciones multinacionales y sus flujos que constituyen, como digo, la fbrica de la nueva realidad nunca estuvieron tan acertadas las palabras de Prospero en La tempestad: We are such stuff As dreams are made on and our little life Is rounded with a sleep es la mercanca la que se ha convertido en conocimiento, en una nueva fase que sigue a aquella en que todo se converta en mercanca. Este cambio de fase es trascendental y constituye el emblema de todo el resto de transformaciones que la misma acarrea. Todava no estamos en condiciones de saber qu significa en todas sus consecuencias ese cambio, pero hay dos puntos que vale la pena destacar al respecto. El primero de ellos es que ahora todo es susceptible de ser considerado conocimiento, lo cual dispara la dinmica de las cosas, de todas ellas, desde las fsicas a las metafsicas, y las introduce en un mbito ontolgico distinto y de una potencialidad impensada hasta este momento: las cosas, naturales o artificiales, reales o imaginadas, no son solamente productivas desde el punto de vista econmico o social, sino tambin desde el punto de vista intrnsecamente humano, lo cual acarrea la existencia o la posibilidad de un nuevo humanismo de corte distinto al que habamos conocido. La segunda cuestin implica, a partir de lo dicho anteriormente, que esta transformacin de la mercanca en conocimiento puede constituir el factor dialcticamente disolutivo de las formas capitalistas que han dado paso a las corporaciones multinacionales post-capitalistas. No cometamos el mismo error que Marx y anunciemos que el post-capitalismo dar paso, por su propia dinmica autodisolutiva, a una nueva forma social no capitalista, porque no es esto lo que debe ocupar ahora nuestra atencin. En principio el post-capitalismo podra continuar para siempre si no fuera porque las dinmicas internas del mismo crean factores de transformacin que, a la postre, darn paso a otra nueva fase que no sabemos cmo ser. Pero nada de ello tendr qu ver con ninguna utopa. El factor poltico de cambio sigue siendo el mismo en cada ocasin y su potencial desequilibrador es el que es. Pero desde el punto de vista de la nueva ontologa es decir, el de que las estructuras post-capitalistas estn abocadas al mbito del co18

nocimiento, entendido ste en un sentido bastante amplio, implica que las formas de dominio tambin tendrn que amoldarse a la nueva situacin, que el poder deber cambiar, y si bien podr seguir siendo igualmente totalizador, dependiendo de la presin poltica, su dinmica estar alejada de las estructuras de poder anteriores. No digo que vayan a ser mejores ni peores, slo distintas y esta distincin marcar todas las posibilidades de cambio en todos los sentidos, social, poltico, individual, institucional, econmico, etc. Se tratar se trata ya de un nuevo terreno de juego con otras reglas, unas reglas que, en s mismas, en lo que se refiere a su relacin con el conocimiento y su fenomenologa, nos quedan, a los cientficos, a los acadmicos, a los intelectuales, a los artistas, mucho ms cerca que las reglas puramente economicistas e industrialistas del perodo anterior. Se confirman ahora algunas de las tesis que avanc en otro momento,2 ya que se empieza a hablar de formalizacin del pensamiento a travs de los medios: Henrik Sinding-Larsen ofrece una impactante analoga de cambio cualitativo. Argumenta que la computarizacin (el factor ordenador) formaliza el pensamiento. El impacto en el pensamiento en general ser equiparable al impacto que el sistema formal de notacin musical tuvo en la composicin y la interpretacin musicales. Despus de una intensa computarizacin, la diferencia en el pensamiento ser de la escala de la habida entre una sinfona de Beethoven y el canto Gregoriano.3 La mezcla de argumentos cientficos y artsticos, aunque sea para confeccionar analogas, es tpica de la nueva situacin, como tambin lo es el hecho de que el concepto de computarizacin, extrado de la voz inglesa computer, siga dominando el nuevo imaginario, sobre todo en la parte anglosajona del mismo, hasta el punto de hacernos pensar que ese cambio de forma de pensar tendr que ver con un factor de intensificacin matemtica (computarizacin). El cambio no vendr obviamente por este lado, como tampoco la diferencia entre las sinfonas de Beethoven y el canto Gregoriano era un producto directo de la nueva forma de representar grficamente la msica. Las nuevas formas de notacin no producan una nueva msica, sino que permita pensar la msica de forma diferente y era ese nuevo pensamiento el que generaba un mundo musical distinto. La escritura, en su momento, impuls un cambio cognitivo semejante al situar el pensamiento en una nueva diLa violacin de la mirada, 1993. David Hakken, The Knowledge Landscapes of Cyberespace, Nueva York, Routledge, 2003, p. 33.3 2

19

mensin, la de la pgina escrita: a partir de ese momento, se empez a pensar de forma diferente. Los cambios no son, pues, el puerto de llegada, sino el de salida. Ahora no se trata de instrumentalizar el pensamiento a travs del ordenador, es decir, de adaptarlo al mismo, sino de darle al pensamiento un nuevo instrumento capaz de cambiar incluso la operatividad del propio ordenador. Avanzamos despacio en esta nueva conciencia del saber. Y a falta de verdaderos adelantos en el diseo de interfaces complejas, tenemos actualmente en el mercado algunos productos que pretenden comercializar dispositivos de aprendizaje que tiene una relacin lejana con la forma interfaz: son, podramos decir, consecuencia del efecto interfaz, pero todava no lo materializan. Desde MindMap (Concept Draw), Mind Tools o Visual Thinking (Inspiration Software) hasta Radiant Thinking (Buzan), Free Mind, Thinking Maps o SemNet, as como, muy especialmente, Squeak, que ha sido adaptado a algn proyecto docente nacional, como el de la Junta de Extremadura (LinEx),4 los programas relacionados con un denominado pensamiento visual han proliferado los ltimos aos y son todo un sntoma tanto de la paulatina penetracin de la forma interfaz en el mbito del conocimiento, como del trascendental cambio de perspectiva mental que la misma supone. A pesar de que sus planteamientos son muy primarios, tanto conceptual como tcnicamente, estos programas apuntan la posibilidad de establecer plataformas comunes entre la investigacin transdisciplinar y los procesos de aprendizaje. Pero para que ello sea efectivo es necesario ampliar drsticamente las expectativas conceptuales en las que se basan y, sobre todo, establecer un campo de actuacin en el que la tecnologa se ponga al servicio de los resultados de la reflexin terica. En este libro pretendo desvelar un panorama complejo que se desarrolla en torno a un nuevo tipo de imagen. La novedad de esta imagen cuestiona los fundamentos de la representacin clsica que todava impregnan nuestra mentalidad, a pesar de que, desde hace ms de un siglo, el cine empez a desplazar las representaciones visuales hacia territorios fenomenolgicos cuya operatividad ahora culmina. De la imagen ptica, directamente relacionada con la visin y con lo real, hemos pasado a una imagen decantada hacia la mente y dispuesta a representar subjetividades. Ello ha hecho que variase la propia estructura de la imagen, su modo de

4 Diego Gmez Deck y Jos L. Redrejo Rodrguez, Squeack en Espaa como parte del proyecto Linex, http://squeak.educarex.es/Squeakpolis (enero 2010)

20

exposicin y sus relaciones tanto con el autor como con el espectador. La nueva imagen, cuya textura ha sido aquilatada durante por lo menos un siglo, se basa en la forma interfaz. Entendemos por forma interfaz un modelo mental contemporneo que articula las concepciones a travs de las que se expone, se representa, se gestiona y se recibe el conocimiento en la cultura contempornea. Su estudio pone de manifiesto una serie de transformaciones epistemolgicas profundas, establecidas a partir de la metfora del ordenador pero cuyo alcance sobrepasa este mbito tecnolgico concreto. Bajo este planteamiento subyace la idea de que el saber se estructura culturalmente a travs de amplios modelos mentales, a los que denomino modelos mentales antropolgicos, que a grandes rasgos han regido desde la antigedad las nociones relacionadas con el conocimiento, a partir de una determinada escenificacin de las mismas, basadas en dispositivos tcnicos. Estos modelos mentales adquieren su pleno significado como modelos comunicativos que segregan modos de exposicin caractersticos. El modelo mental contemporneo, que tiene por eje la forma interfaz, se diferencia de los modelos anteriores por la mayor capacidad de actuacin que poseen las metforas que lo componen. Este incremento de potencial viene dado a travs del poderoso aparato tecnolgico que se relaciona con el modelo. Por lo tanto, no se trata simplemente de un marco cultural (una episteme o un paradigma), sino tambin de una poderosa herramienta activa que es capaz de hacer plenamente efectivos los planteamientos tericos en los que se basa. Cmo veremos, tambin los modelos mentales anteriores haban tenido una proyeccin tcnica o tecnolgica que los activaba, pero nunca la tecnologa y las propiedades del modelo haban estado tan unidas como ahora. Las ciencias de la comunicacin de la era de la interfaz requieren que se habilite lo que podramos denominar un pensamiento interfaz que les permita hacer frente a los problemas complejos con los que se enfrenta esta rea del saber, tanto dentro como fuera del mbito acadmico. Si tenemos en cuenta que la interfaz es precisamente el espacio de relacin que surge del encuentro entre distintas partes, como lugar de comunicacin que no pertenece a ninguna de ellas en particular y s a todas en general, se puede llegar a comprender que este pensamiento interfaz es el espacio genuino de este campo de conocimiento desde el inicio del mismo, aunque hasta ahora no se hace efectivo. Las transformaciones que la imagen interfaz genera no se limitan, sin embargo, a las ciencias de la21

comunicacin sino que alcanzan todas las reas del saber. Lo que ocurre es que las ciencias de la comunicacin son el mbito ms adecuado para estudiar este fenmeno, as como para gestionar su operatividad en los procesos transdisciplinares. Para hacer efectiva esta situacin, es necesario aceptar que existe la posibilidad de desarrollar interfaces complejas que vayan ms all de la simple puesta en relacin del usuario con el ordenador de la forma ms sencilla posible (el famoso concepto de lo user friendly que impide sistemticamente el desarrollo del pensamiento en torno a las nuevas configuraciones). Estas interfaces complejas son lo que podramos denominar interfaces hermenuticas. El pensamiento interfaz es un pensamiento complejo de carcter multidimensional que est especialmente preparado para producir conocimientos multi, inter y transdisciplinares. El pensamiento interfaz que se basa en la forma interfaz (que, a su vez, constituye la cristalizacin del modelo mental correspondiente) es de carcter esencialmente audiovisual, pero su condicin compleja le permite establecer una adecuada relacin con la escritura, as como con el pensamiento racional basado en los procesos simblicos. Esta ntima fusin de carcter dinmico entre planteamientos estticos y simblicos (entre lo imaginario y lo simblico) es una de las caractersticas ms originales de la forma interfaz. El pensamiento interfaz se desarrolla a travs de un conjunto de formas retricas que supone una renovacin de la retrica clsica a travs de su desarrollo visual. El estudio de la forma interfaz aplicada al encuentro entre disciplinas distintas puede solucionar el problema de la divisin entre investigaciones tericas y empricas, al establecer mbitos y protocolos de colaboracin metodolgica. Es posible desarrollar sistemas de articulacin del saber a travs de la forma interfaz que faciliten la interrelacin entre distintos campos del saber. Esta relacin, que ser de carcter hermenutico, propondr plataformas de conocimiento que puedan ampliarse luego por otros procedimientos: empricos, tecnolgicos, etc. Las propias caractersticas de la interfaz favorecen el establecimiento de procesos de conversacin que mantengan relaciones constantemente puestas al da con el desarrollo de los fenmenos y la adquisicin de datos que competan a las investigaciones emprendidas. Finalmente, la forma interfaz aplicada a la propia estructura del pensamiento permite plantear la superacin de los problemas, cada vez ms acuciantes para nuestras sociedades avanzadas, que implica la arraigada separacin entre las denominadas dos culturas (ciencia y humanismo). Asimismo supone articular las herra22

mientas necesarias para resolver los graves inconvenientes que desde el punto de vista del conocimiento acarrea otra separacin no menos ancestral y que el propio mbito del ordenador est convirtiendo en obsoleta actualmente: la que distingue, cada vez de forma ms artificial, las prcticas artsticas de las cientfico-tecnolgicas, el saber esttico y el saber cientfico. La forma interfaz y su correlato, el pensamiento interfaz, permiten encarar terica y prcticamente estas necesaria alianzas, a la vez que se nutren de las mismas. En primer lugar, me referir en este estudio a la cuestin del mtodo, puesto que introducir la novedad que supone el concepto de interfaz desde mi particular perspectiva implica posicionarse en un determinado mbito metodolgico que se acomode a las propias modificaciones que la interfaz introduce en el campo de la epistemologa. No es posible pensar la interfaz o investigarla desde los parmetros metodolgicos habituales, sino que para avanzar en este terreno es necesario abrir nuevas perspectivas. Seguidamente, delinear con cierta extensin menos de la necesaria, de todas maneras el problema de la fenomenologa de los modelos mentales, su localizacin y funcionamiento. Puesto que una de las hiptesis bsicas de este escrito es que la forma del dispositivo de la interfaz tiene sus races en los parmetros de un modelo mental de amplio alcance, he credo necesario explorar la problemtica que el concepto de modelo mental introduce en el pensamiento contemporneo, ya que algunas tendencias de este pensamiento parecen ir en contra de la posibilidad de la misma idea de modelo mental, en cuanto a espacio cognitivo. A continuacin, explorar los modelos mentales bsicos (los denomino antropolgicos, arriesgando un concepto que no acaba de satisfacerme, pero que, por las razones que expongo luego, puede ser momentneamente operativo). Estos modelos mentales se refieren slo a los modelos de la mente: es decir, son modelos mentales de la mente. Mi idea parte del concepto esbozado por Derrick de Kerckhove en su obra de 1990 La civilisation vido-chrtienne, donde, segn Romn Gubern, afirmaba que el teatro griego ha sido el primer modelo constituido del primer espacio mental occidental (Gubern, 1996:162). Ello me intrig en su momento y me llev a buscar la existencia de otros modelos mentales del mismo tipo, as como a fundamentar la afirmacin de Kerckhove, quien se limitaba a explicar la continuidad de las races inconscientes de la visin del mundo, desde la Biblia a la Iglesia electrnica. En este libro me enfrento al fenmeno buscando23

una mayor profundidad que la alcanzada en un estudio anterior,5 aunque es cierto que queda mucho por decir al respecto todava. En este apartado, propongo la existencia sucesiva de tres modelos mentales en nuestra cultura. El tercer modelo mental correspondiente a la interfaz aparecer tan slo esbozado, puesto que su intrnseca fenomenologa ser expuesta en un captulo aparte. Una vez delimitado este territorio fenomenolgico, que implica el establecimiento de una serie de relaciones entre el mundo interior de la consciencia y el exterior de las configuraciones sociales es decir, el planteamiento de la relacin entre la realidad y el imaginario a travs de lo que podramos denominar una simbolizacin visual o tecnolgica, me enfrentar al problema concreto de la tcnica, que creo que es fundamental en esta mediacin. Por otro lado, estoy convencido de que ningn problema actual, ni futuro, de la comunicacin puede plantearse sin entrar de lleno en la cuestin de la tcnica. Ahora bien, hacerlo no significa decantarse ni por la ingeniera, ni por una propedutica de los funcionamientos, sino que supone plantearse a fondo una serie de cuestiones que nos acercan, irremisiblemente, al terreno considerado maldito de la metafsica. Sin embargo, la resolucin de esos problemas no tiene por qu encontrarse necesariamente en este mbito, ya que las tecnologas actuales suponen, de alguna forma, la sustitucin de la metafsica por una meta-fsica tecnolgica, es decir, por una realidad no slo mediada por la tcnica, sino tcnicamente ontologizada. En cualquier caso, considero que el abandono de este territorio fenomenolgico significa aceptar la existencia de un punto ciego que adultera los planteamientos de cualquier proyecto de investigacin en este campo, por lo que es mejor enfrentarse al mismo, mal que les pese a los ms cientifistas. El siguiente paso (cada uno es ms problemtico que el anterior) consiste en un intento de encarar la cuestin del sujeto en el mbito de la comunicacin. La subjetividad es la gran olvidada en un campo del saber como ste, que pretende moverse entre la sociologa y la ingeniera, sin darse cuenta de que es la ms humanista de las disciplinas y que, por lo tanto, en la era tecnolgica en la que estamos viviendo debe plantearse problemas complejos que exceden los lmites epistemolgicos y conceptuales de estas disciplinas que considera errneamente ms afines. Junto con la

5 Josep M. Catal, La imagen compleja, Barcelona, Servicio de Publicaciones de la UAB, 2005.

24

tica, el sujeto est ausente del imaginario tecnocientfico, mientras que su problemtica prolifera en otros campos, como el de los estudios culturales, con lo que contina ahondndose la gran brecha que separa la ciencia del humanismo en un momento en que es urgente, como he dicho, una alianza entre ambos. La tarea ms importante de las ciencias de la comunicacin en la actualidad consiste en el impulso de esta alianza, as como el estudio de las consecuencias de la misma. Las implicaciones de estos planteamientos sobrepasan, sin embargo, lo que puede controlarse razonablemente dentro de los parmetros de un ensayo como ste y, por lo tanto, difcilmente ser posible esbozar ni siquiera las lneas generales del problema. Ms que nada porque, en el campo de la comunicacin, est todo prcticamente por hacer en este sentido. Tan slo esbozar por lo tanto las lneas generales del problema tal como yo lo concibo, un problema que, una vez planteado, desborda de todas formas el terreno especfico de la comunicacin. Para ello, y con el fin de aclarar ideas, no dudar en acudir temerariamente a otras reas de conocimiento. De ah que apele, por ejemplo, a las ideas de Lacan, sin que ello signifique ningn compromiso con el psicoanlisis en general ni con el lacanismo en particular. Creo, no obstante, que el pensamiento de Lacan se aviene mucho al proyecto de la complejidad y por lo tanto hay que hacer una relectura de sus presupuestos bsicos desde una perspectiva transdisciplinar en relacin a los problemas de la comunicacin. Pero mis pretensiones no van ms all de dejar constancia de esta necesidad de ampliar horizontes epistemolgicos para esbozar algunos de los problemas de carcter general que se plantean en un rea crucial para la sociedad contempornea como es la relacin de la saber con la tecnologa. En el apartado siguiente, delimitar los parmetros generales de la fenomenologa de la forma interfaz, en especial por lo que se refiere a los cambios que su existencia introduce en los planteamientos tradicionales de la comunicacin y de la representacin. Espero que ello muestre hasta qu punto es necesario tener en cuenta la forma interfaz en las investigaciones sobre la comunicacin en todos los sentidos, ya que esa forma pone al descubierto los fundamentos de un modelo mental que ha empezado a regir el saber contemporneo y que constituye el horizonte hacia donde nos dirigimos en materia de representacin. La aportacin bsica de este estudio se centra precisamente en esta propuesta de hacer visible un paradigma de gran importancia cuyos planteamientos bsicos alcanzan a muchas otras reas.25

Ello nos lleva a traspasar las fronteras de lo performativo para adentrarnos en cuestiones ideolgicas que no pueden seguir dejndose de lado, ni siquiera en las empresas ms pretendidamente aspticas del saber cientfico contemporneo. Si por algo se distingue el nuevo paradigma es porque rompe los antiguos compartimentos del saber y los pone a todos en funcionamiento de manera interrelacionada. Ya no es posible escoger una lnea de investigacin aislada sin ser consciente de lo que se deja de lado, especialmente si lo que se est dejando de lado son las consideraciones ticas. Las desigualdades que existen en el mundo, el cambio climtico, las crisis financieras nos indican que cualquier movimiento que emprendamos delata una determinadas intenciones y tiene unas consecuencias que es necesario tener en cuenta. Cualquier forma de pensamiento que rechace estas implicaciones es un pensamiento limitado y deshonesto, es por lo tanto un pensamiento inoperante en la compleja sociedad globalizada de la actualidad. Pero precisamente porque nos movemos inevitablemente en zonas de complejidad inusitada, ni siquiera adoptando los requisitos del nuevo paradigma de pensamiento de la interaccin y la transitoriedad nos encontramos a salvo. No se nos escapa que la textura del nuevo universo y los dispositivos que aparecen en el mismo se ajustan a las necesidades de un capitalismo desbocado. El capitalismo financiero se mueve bien entre los flujos y las interacciones, igual que las empresas multinacionales, que carecen de un centro y existen en zonas transitorias. Pero sera un error, o un disparate, considerar por ello que el nuevo paradigma ajustado al modelo mental de la interfaz es conservador o reaccionario. Un paradigma, en el sentido amplio que le da Kuhn, no puede ser considerado, en s mismo, ni progresista ni reaccionario, de la misma manera que no podramos calificar ideolgicamente la primavera o el otoo. Dicho esto, demos otra vuelta a la tuerca. Ni un paradigma es un producto natural, ni la naturaleza, en la era del cambio climtico, puede ser considerada ella misma exenta de implicaciones ideolgicas. En ambos casos la accin humana est presente a diferentes niveles, lo cual descarta la neutralidad. Un paradigma tampoco puede ser, por lo tanto, neutro puesto que sus lneas de fuerza estn siendo utilizadas como instrumentos de poder, como es lgico. Pero eso no quiere decir que esos parmetros le pertenezcan a un ncleo de poder determinado y que slo puedan utilizarse en un sentido. Es obvio que el modelo mental que estoy es26

tudiando pertenece a una fase del desarrollo capitalista, pero esta fase igual que las otras que le han precedido puede producir resultados muy diversos, algunos de ellos positivos. Puede incluso generar antdotos a la perversin de sus potencialidades que genera la ideologa dominante al apoderarse de las mismas. Esta ideologa dominante impone como verdades absolutas aquello que no son ms que formas relativas: impone como natural su lectura ideolgica del paradigma. La aparente parcialidad del paradigma no es ms que circunstancial, ya que desde su interior se estn produciendo, como digo, los necesarios revulsivos: del uso negativo del paradigma se destila su contra-accin positiva. Slo que sta se halla enmascarada por los mecanismos negativos de la puesta en realidad que lleva a cabo el poder (un poder que no es abstracto, a pesar de que el lenguaje parezca indicarlo as: lo que puede tratarse de forma abstracta son sus dispositivos pero no aquellos que los utilizan). Este mecanismo de ocultacin, junto con el uso instrumental de los fundamentos del paradigma, no podra hacerse efectiva, si al mismo tiempo no se estuviera produciendo una accin positiva por el otro lado de la malla de lo real. Nietzsche, una vez ms, ya haba previsto que nos asombraramos de que algo as fuera posible: Cmo podra una cosa surgir de su anttesis? Por ejemplo, la verdad del error? O la voluntad de verdad, de la voluntad de engao? O la accin desinteresada, del egosmo? O la pura y solar contemplacin del sabio, de la concupiscencia? (Nietzsche (1886), 1972:22) Este asombro que el filsofo achacaba a los prejuicios de los metafsicos, no slo nos sigue afectando a nosotros que ya no somos metafsicos, sino cientficos. Nos afecta porque seguimos pensando que un grupo de valores nos inmuniza contra el otro grupo y ello sin ni siquiera tener que plantearnos el esfuerzo de reflexionar sobre los mismos: estaramos inmunizados slo porque habramos adoptado un mtodo milagroso que tendra estas propiedades inmunolgicas incrustadas en su esencia. Pensamos que el mtodo cientfico, adems de conducirnos indefectiblemente a la verdad, nos aparta igualmente de la maldad, lo cual no deja de ser una apreciacin ingenua. Digo todo esto porque la poltica regresa all de donde pareca haber sido expulsada, y regresa con una fuerza inslita, como puede verse en los planteamientos antiintelectuales y anticientficos de los ultraconservadores norteamericanos en alianza muchas veces con las iglesias de todos los credos del resto del mundo. Ante este asalto a la razn, lo peor que se puede hacer es encastillarse en lo que parece27

razonable, sin atender al hecho de que, por muy equivocados que estn los que discuten la ciencia desde la religin, en realidad no slo estn pervirtiendo el conocimiento sino tambin expresando, aunque sea perversamente, un sntoma del malestar que aqueja al saber contemporneo. Y sera un error que, por emprender una sentida defensa de la ciencia, quedramos desprotegidos ante los embates ideolgicos de la misma, es decir, de la tecnociencia actual, ligada a las grandes empresas multinacionales o al poderoso complejo militar e industrial de los grandes estados. No se trata de equiparar saber cientfico a saber religioso, de la misma manera que al promulgar una alianza entre ciencia y humanismo o entre arte y ciencia no se est intentando menoscabar la razn cientfica mediante la introduccin en la misma de la carcoma del relativismo. Lo que se propone es el uso de una forma de pensamiento inter-relacional que sea capaz de calibrar las diferentes vertientes del saber que se van destilando conforme se piensan todas estas variables en conjuncin. Ello pone de relieve la utilidad tica de la forma interfaz, que supone el colofn importantsimo al proceso de descripcin de su fenomenologa. Pero no se trata slo de una cuestin tica, por muy importante que sta sea. Se trata de algo instrumental, es decir, situado en las propias formas de la accin, formas materializadas en los instrumentos que utilizamos para llevar a cabo esas acciones de manera estandarizada. Son dispositivos que configuran el permetro de esa realidad que queremos estudiar. Se trata de algo instrumental tambin porque el poder al instrumentalizar el saber soslaya la posibilidad de conocer la existencia de mecanismos de este tipo. De todo ello tratar en un extenso eplogo que pretende ampliar an ms el concepto de interfaz para conducirlo hacia una necesaria intencin poltica que se destile de la antes mencionada utilidad tica de la misma.

28

I

La interfaz en el espacio epistemolgico de las ciencias de la comunicacin

Esforzarse en pensar bien, he aqu el principio de la moral Pascal

Para exponer de forma comprensible la metodologa en la que se basa este estudio, es necesario efectuar una serie de consideraciones previas que establezcan el marco esencial en el que la misma se inscribe. Toda metodologa parte de una hiptesis o serie de hiptesis implcitas o explcitas que no son exactamente las que establece el marco terico, aunque estn contenidas en la eleccin del mismo. Estas hiptesis preliminares tampoco tienen por qu coincidir con aquellas que se encuentran en la gnesis de la investigacin, es decir, las preguntas fundamentales que el investigador se hace en el punto de partida de su proyecto. Podemos decir que cualquier intento de realizar un determinado estudio se sita en un marco conceptual que genera una serie de problemas que la mayora de las veces el investigador ignora, a pesar de que determinan en gran medida el alcance de los resultados del mismo. En este caso, pretendo hacer coincidir las hiptesis metodolgicas con las hiptesis de trabajo fundamentales, puesto que al fin y al cabo se trata de delimitar una forma de gestin del conocimiento que elimine esos puntos ciegos que normalmente distorsionan las investigaciones. Si es cierto que la interfaz es un modelo mental antropolgico que, adems de influir en otras disciplinas y participar en los parmetros tecnolgicos que estn en contacto con todas ellas, describe las lneas de fuerza del pensa29

miento de la comunicacin actual y las ordena segn sus condiciones, ello implica que cualquier investigacin realizada dentro de los lmites epistemolgicos que configura esta mentalidad debe amoldarse, implcita o explcitamente, a la forma interfaz para llegar a comprender los problemas ms actuales de la ciencia en este caso concreto, los problemas de la ciencia de la comunicacin. Luego expondr las consecuencias que atenerse a esta suposicin conlleva en lo que se refiere a la metodologa concreta. El mbito especfico de esta rea de conocimiento tambin demanda unas consideraciones generales previas que expondr a continuacin, ya que se trata de efectuar planteamientos que afectan a su estructura bsica. Las ciencias de la comunicacin han evolucionado desde una ciencia de las seales hasta una ciencia de la complejidad, pasando por varias etapas en cada una de las cuales se ha incidido en registros distintos: la informacin, los medios tcnicos, la sociologa de los medios, la produccin, la enunciacin, la recepcin, etc. Ahora ha llegado el momento de reconocer su destino complejo en un mundo asimismo complejo. De todas las reas del conocimiento actuales, sta se halla en una situacin de privilegio para encarar decisivamente los procedimientos comunicativos en su globalidad, lo cual la convierte en una ciencia que es ms epistemolgica que ontolgica, es decir, en una ciencia del cmo en lugar de una ciencia del qu (puede que esta divisin contribuya a resolver las viejas y caducas particiones entre ciencias naturales y ciencias del espritu, ciencias puras y ciencias humanas, ciencias duras y ciencias sociales, etc.). Los tericos de la comunicacin, as como los especialistas de la misma, no tratan directamente con la naturaleza, sino con la sociedad (que ha socializado a la naturaleza) en todas sus vertientes y en todo lo que tenga qu ver con procesos de comunicacin, de mediacin. Y estos procesos requieren un replanteamiento del punto de partida que permita a los especialistas de la comunicacin dejar de ser simples transmisores, o facilitadores, de la misma, para convertirse en especialistas de las complejidades comunicativas, de los fenmenos de lo que llamamos comunicacin. Las ciencias de la comunicacin precisan para ello de lo que podramos denominar un pensamiento interfaz. Denominamos interfaz al espacio de las relaciones, un espacio que aparece cuando diferentes partes activas confluyen en un punto. Del encuentro de los diferentes vectores surge un mbito de comunicacin que no pertenece a ninguno de ellos en concreto,30

pero que, no obstante, incumbe a todos en general. Es un espacio que necesita ser teorizado y que pertenece genuinamente a nuestro campo de conocimiento, desde los orgenes del mismo, si bien hasta ahora no tena una visualizacin concreta. Una vez dicho esto, es obvio que una mirada atrs nos informara sobre las caractersticas histricas de esta bsqueda y quedara claro que no estoy haciendo un gran descubrimiento, sino que, en principio, la intuicin de esta forma de pensamiento es ms antigua de lo que parece. Pero quiz era necesario dejar constancia de ello en un momento como el actual en que la transicin entre los nuevos y los antiguos medios puede crear algunas incertidumbres que nos hagan olvidar cuestiones fundamentales. La historia positiva de las interfaces grficas del ordenador, aunque de manera fragmentaria, est prcticamente hecha,6 pero no creo que esta labor sustituya el estudio del desarrollo fenomenolgico del dispositivo y su conceptualizacin social o tecnolgica. Por otro lado, en la actualidad el concepto de interfaz se ha introducido de manera tan profunda en el mbito de la investigacin tecnolgica que se corre el peligro de ignorar su novedad esencial, desleda por la insistencia en su condicin meramente instrumental. Mi propsito es ampliar el paisaje en el que se inserta este concepto para poder contemplarlo en sus verdaderas dimensiones, que no son, exclusivamente, ni las de la tcnica, ni las de la esttica, ni las de la comunicacin propiamente dicha, sino que configuran un lugar donde todos estos parmetros se renen. En este espacio proteico pueden confluir tambin otras disciplinas, como la ingeniera, el diseo o las ciencias cognitivas. Por ltimo, la eleccin de la metodologa, y sobre todo el desarrollo de sus planteamientos, pretende responder a una cierta inquietud que se despierta al frecuentar las frmulas de investigacin que delimitan la tarea cientfica de este mbito particular del saber. No cabe duda de que gran parte de la produccin relevante en este campo se ha estado realizando en un ncleo de gran solidez y prestigio comprometido esencialmente con el mtodo emprico. Tampoco hay duda alguna en que esta filiacin ha dado y seguir dando resultados muy positivos.7 Pero tambin es cierto que6 Krueger, 1991; Rheingold, 1991; Bolter, 1991; Biocca & Levy, 1995; Druckrey, 1996; Gubern, 1996; Wilson, 2002; Shaw y Weibel, 2002; Grau, 2003 7 En el eplogo de este escrito introducir, sin embargo, algunas reservas a estas armaciones que, si bien no las desmienten del todo, creo que las colocan en la perspectiva adecuada.

31

las ciencias de la comunicacin no pueden dejar al margen de su actividad cientfica zonas igualmente importantes que, por su condicin verstil, su novedad y, sobre todo, por su especificidad, no se amoldan demasiado a estos cnones. Se trata de hacer visible y, en especial, posible el trabajo en las fronteras exteriores, aquellas que, por su permeabilidad e incertidumbre, estn ms relacionadas con el objeto de este estudio, la forma interfaz. Considero que es absolutamente necesario habilitar este territorio para la investigacin cientfica, aunque para ello haya que aceptar criterios ms amplios con respecto a lo que supone la misma. Estos son los que pretendo delimitar a continuacin, antes de pasar a describir el mtodo de trabajo concreto. 1. Verdad y mtodo El primer problema que presenta cualquier metodologa es que es problemtica. El segundo es que normalmente se tiende a olvidar esta condicin de la misma. En un proyecto de investigacin la metodologa pretende ser la vlvula de seguridad de ese proyecto, aquel dispositivo que acoge y asegura la efectividad de la operacin. En este sentido, muchas veces, el planteamiento metodolgico viene a sustituir al planteamiento terico, explcita o implcitamente. Que la teora y la metodologa se encuentren es una forma de empezar a solucionar el problema de la ignorada condicin problemtica del mtodo. Pero esta deseable fusin no equivale a la sustitucin de un procedimiento por otro, ya que la vlvula de seguridad de la investigacin que es el mtodo no puede estar al abrigo de otros dispositivos similares que aseguren su propia integridad. Se argir que, de esta forma, posponemos al infinito la confianza en el mtodo. De esto es exactamente de lo que se trata. Ahora bien, posponer indefinidamente la seguridad del mtodo, no implica postergar igualmente el inicio de la labor investigadora, sino que significa tomar conciencia de que, detrs de esta labor concreta que se emprende, detrs del camino escogido, queda una infinidad de posibilidades que obligan a obrar en consecuencia. Esta es la verdadera vlvula de seguridad que mantiene abierto el sistema, en lugar de cerrarlo hermticamente para conferirle la autoridad que, a su vez, ese sistema debe transferir a la investigacin correspondiente y que es una autoridad impuesta o, en todo caso, simplemente utilitaria Y una metodologa til no tiene porque ser forzosamente cientfica.32

Figura 1

El mbito acadmico de las ciencias de la comunicacin (como tantas otras reas ms o menos afines) se acostumbra a articular alrededor de tres espacios concretos que se tienden a gestionar por separado en todo los campos de aplicacin, docentes, epistemolgicos, sociales, administrativos. Estos tres espacios son el de la teora, el de la prctica y el de la investigacin (figura 1). De todos ellos el campo de la teora es el ms comprometido porque encaja mal con los otros dos, que se consideran, tanto desde dentro como desde fuera de los mismos, mucho ms estables y de una mayor fiabilidad y productividad. Lo cierto es, sin embargo, que se est trabajando constantemente en los tres campos en conjuncin, pero omitiendo siempre reconocer la presencia de dos de ellos. En la esfera de la prctica, los acadmicos tienden a ocuparse de los dispositivos tecnolgicos, pero de una forma simplemente funcionalista. Los aparatos, desde los ordenadores a los cmaras digitales, sirven en tales casos para alcanzar unos fines diseados normalmente en otra parte. La aparicin del paradigma digital ha introducido en este mbito un nuevo apartado que viene a aadirse a la confusin con que ya se enfrentaba el mbito hasta el momento. Se trata de la manifestacin de una zona de performatividad que, por alejarse del tradicional manejo mecnico e instalarse en el terreno ms prximo del ordenador, hace pensar que33

Figura 2

compete ms directamente a la enseanza. De esta forma, la gran mayora de esfuerzos dedicados a la relacin de la disciplina con la tecnologa van dirigidos al aprendizaje de los programas que permiten su funcionamiento, sustituyendo as la comprensin global del dispositivo y su relacin con el rea de conocimiento por una adaptacin funcionalista a su estructura prctica. Se trata del famoso know how que acompaa desde hace tiempo a la pedagoga de las ciencias de la comunicacin, especialmente en el sector de la comunicacin audiovisual, pero que ahora ve complicada su incidencia por lo fcilmente que se confunde el dominio de la capacidad heurstica y las condiciones epistemolgicas del dispositivo con el simple, o a veces no tan simple, aprendizaje de su manejo. De esta manera, el estudio y la enseanza de la comunicacin audiovisual se alejan an ms de la necesaria compenetracin con la tecnologa. La esencia de esta tecnologa que tiene que ver con las ciencias de la comunicacin, tanto en la faceta epistemolgica como metodolgica, se ignora simplemente porque no se comprende que la esencia de una determinada tecnologa no es la misma en todas las disciplinas que la acogen. Se tiende a suponer, por el contrario, que cualquier dispositivo es igual tanto si se usa en las ciencias de la comunicacin como en un laboratorio de fsica, que tan slo se34

trata de amoldar el uso, de un aparato bsicamente neutro, a cada circunstancia. De esta manera, se llega fcilmente a la conclusin de que el control del mbito tecnolgico corresponde, por un lado, a los ingenieros que disean los aparatos y, por el otro, a los propios tcnicos (llamados de mantenimiento) que cuidan de los mismos. Queda, entre estas dos parcelas, el mbito de la performatividad que es el que se aprende y se ensea. Pero nada se hace para comprender la tecnologa en ntima conjuncin con la disciplina. Es decir, nada se hace para unificar la teora y la investigacin con la prctica, de manera que puedan extraerse conclusiones epistemolgicas que reviertan en una docencia adecuada y, sobre todo, en el establecimiento de una metodologa de investigacin plenamente consciente de su alcance (figura 2). La teora ha tendido a convertirse, cada vez ms, en un apndice de la prctica, entendida sta como simplemente performativa: una mezcla de transmisin de rutinas de produccin por medio del uso ingenuo de los instrumentos. En el mejor de los casos, la teora se considera una cuestin aparte de la prctica y de la investigacin, en el sentido de que ni una ni otra la cuestionan, de la misma forma que tampoco ella entra en contradiccin con stas. En el peor de estos escenarios, sin embargo, la teora se juzga como un mal menor cuya importancia palidece ante la supuesta operatividad de los instrumentos y la impuesta productividad de la investigacin. En pocos casos se entiende el mbito terico como un espacio de reflexin que no est agotado de antemano (el recuento histrico de las distintas teoras) y que debe ser el ncleo desde el que se rige la epistemologa que relaciona la tcnica con el corazn de la disciplina, as como con la metodologa que alimenta las investigaciones. En la esfera de la investigacin universitaria, que es la que nos ocupa ms directamente porque es la que debera garantizar en mayor medida la finalidad cientfica de la bsqueda de conocimiento, todos estos males se acumulan. La investigacin debera surgir de una plataforma terico-prctica consolidada a nivel epistemolgico y docente, de manera que estuvieran muy claras las intenciones, as como el mtodo a emplear ponerlas en prctica. Tal como se desarrollan ahora los acontecimiento en este mbito el rea de la investigacin acostumbra a ser, en la mayora de las ocasiones, un sector apartado del resto, que funciona de manera ms o menos autnoma y que, en lugar de alimentarse de una base terica viva y de una intuicin profunda de la tecnologa a emplear, incide en estos dos campos para amoldarlos a sus conve35

niencias, las cuales acostumbran a venir marcadas, la mayora de las veces, por presiones o agendas externas. Los mtodos de investigacin tienden a adolecer de una relacin blanda con un planteamiento terico igualmente difuso. Es decir que no hay un compromiso verdadero para convertir la investigacin en una reflexin sobre y con la teora, sino que, con suerte, sta se usa como justificacin apresurada de las pretensiones investigadoras o metodolgicas. Las premisas tericas, en todo caso, son algo que no se discute en la investigacin, sino que se incorporan a la misma como elementos fundamentales de carcter cerrado, a pesar de que, supuestamente, toda investigacin debera estar encaminada a probar una teora. Aqu se detecta la confusin, a veces voluntaria, entre teora e hiptesis. Como sea que, en ocasiones, las hiptesis son un correlato del resultado que se pretende conseguir, es decir que surgen ms de los propsitos que de los planteamientos, el marco terico se hace innecesario, a menos que sirva para corroborar el resultado, amparndolo bajo su manto formado ya tan slo por oropeles. De esta forma, la teora pierde gran parte de su virtud, que es la de explorar territorios epistemolgicos ignorados de los que se desprendan nuevas hiptesis y, consecuentemente, nuevas visiones de la realidad. Por el contrario, la rutina nos lleva a que las hiptesis no correspondan tanto a planteamientos tericos reflexivos, si se quiere como a estados de lo real esencialmente a-tericos, o sea, a situaciones de hecho a las que no se adjudica ningn carcter problemtico. As, la verdadera innovacin resulta prcticamente imposible o bien es el resultado del azar. La relacin del mtodo de investigacin con la tecnologa es, por su parte, absolutamente vaga. Para las ciencias de laboratorio este dficit no preocupa demasiado interiormente, porque los cientficos, en el sentido vulgar de la palabra, son conscientes de que sus experimentos estn efectuados mediante aparatos (sistemas tecnolgicos) construidos ad hoc. Es decir que, en estos casos, el mtodo, la tecnologa empleada y la teora forman un conjunto destinado a lograr un resultado concreto: la teora y la metodologa estn inscritas en los propios procedimientos tcnicos utilizados: en este sentido, un laboratorio es, en s mismo, una teora (Latour, 1995). Esta premisa, que significa que los hechos cientficos se construyen, no es ningn secreto ni constituye ya ningn motivo de escndalo, aunque evidentemente tendra que forzar una reconsideracin de lo que se considera mtodo cientfico, sobre todo para aquellas disciplinas alejadas de corazn del36

mismo que pretenden aplicarlo a rajatabla, sin darse cuenta de que las reglas del juego han cambiado: el criterio de verificacin en el terreno de las tecnociencias no puede ser el mismo que delimit Popper como salvaguarda absoluta. En cualquier caso, nadie puede negar que lo que sucede en el laboratorio sigue al pie de la letra un planteamiento consolidado que produce resultados. El problema surge cuando, desde otros mbitos cuyo objeto de estudio es fundamentalmente distinto y las ciencias de la comunicacin es uno de ellos, especialmente problemtico en este sentido, se pretende actuar con el mismo aplomo y la misma ceguera, esperando ingenuamente que la solidez de los resultados sirva tambin de coartada para las contradicciones entre la verificacin y la construccin, cuya fisura en el ncleo epistemolgica empieza a ser importante. Isabelle Stengers distingue entre las llamadas ciencias paradigmticas y las otras ciencias, por su singularidad en el modo de producir los hechos, as como por su preocupacin por el artefacto: el artefacto que atemoriza al investigador es el hecho observable convencido de haber sido dictado por las condiciones experimentales, reconocidas en tal caso no como condiciones de puesta en escena, sino como condiciones de produccin, creadoras del fenmeno observado. El riesgo del artefacto singulariza las ciencias paradigmticas en relacin al conjunto de las otras ciencias donde los fenmenos son sometidos a las prcticas de laboratorio. Las primeras celebran un fenmeno que se deja poner en escena, las segundas usan el poder general de someter no importa qu a un imperativo de medida y cuantificacin (Setengers, 1995:63). Pero la condicin paradigmtica, segn la autora, protege al cientfico de la necesidad de cultivar la lucidez y el espritu crtico como la nica manera de diferenciarse del resto de mltiples intrpretes discordantes ante unos hechos no menos variopintos: en ese punto, cualquier prctica cientfica depende igualmente de los hechos y las teoras discordantes como del entorno social y cultural que propone tambin interpretaciones, preguntas y visiones del mundo. La diferencia entre ambos tipos de ciencia es, con todo, retrica porque actualmente ya no hay ciencias externas a un paradigma, si es que las hubo alguna vez. No existen ciencias empricas puras que se dediquen ingenuamente a los procedimientos inductivos sin ms. No obstante, la insercin en el paradigma no significa el control terico de los presupuestos del mismo, sino simplemente una aceptacin implcita de estos presupuestos: digamos que las ciencias se mueven entre un inconsciente paradigmtico y una ilusin emprica.37

El escenario de las ciencias de la comunicacin es estructuralmente el mismo, pero a la vez tambin muy distinto. En primer lugar, porque los resultados que se obtienen nunca tienen, no pueden ni deben tener, ese rendimiento sin fisuras que alcanzan las tecnociencias (otra cosa es si stas deben atenerse a este tipo de rendimiento o no), y si lo tienen, es porque se ha abandonado subrepticiamente el mbito epistemolgico correspondiente y se ha entrado en otro, lo cual ms que una ganancia es una prdida porque deja sin cubrir una parcela de conocimiento para abundar sobre otra que ya tiene su propia productividad. En segundo lugar, porque la relacin con la tecnologa de las ciencias de la comunicacin no puede ser nunca tan pragmtica como la que mantiene la tecnociencia con sus aparatos. Ello es as principalmente porque en el seno de esas ciencias hay que ocuparse en primer lugar de las mediaciones y, la ms inmediata, es la que en ellas se mantiene con los dispositivos tcnicos utilizados. En un momento en que la tecnologa ha absorbido en s misma, como tambin ocurre en los laboratorios propiamente cientficos, gran parte de la reflexin terica y la ha convertido en procedimental esto es especialmente importante. Constituye una tarea fundamental de las ciencias de la comunicacin audiovisual saber qu hacen estos aparatos, cmo lo hacen y por qu lo hacen, slo a partir de este conocimiento podemos servirnos de ellos. Un programa como ste precisa de una continua vigilancia por medio de la teora. Pero no tanto de una teora histrica (recurso al acervo terico) como de una teora pragmtica, es decir, de un proceso de reflexin que vaya resolviendo los problemas epistemolgicos que se planteen, llevndolos al espacio terico conveniente. Una investigacin que renuncie a conocer las relaciones que mantiene con sus procedimientos tcnicos (de cualquier tipo: desde los aparatos en concreto a las ciencias auxiliares, como la estadstica) est destinada al fracaso. Quiz no al fracaso en el sentido estricto de no alcanzar los resultados deseados, sino al fracaso tico que supone partir de la base de que no se busca tanto el conocimiento como el rendimiento. Como digo, especialmente en las ciencias de la comunicacin no es posible permitirse este desliz porque en ellas no se tiene ni siquiera la coartada de estar produciendo bienes que puedan considerare tiles y necesarios automticamente. Es, por el contrario, una de las tareas bsicas de estas ciencias la fundamentacin de la necesidad social y cientfica de los bienes que producen. Pero esto no se conseguir imitando simplemente la funcionalidad de otras38

disciplinas, esperando que de la imitacin surjan resultados parecidos. Insisto: cuanto ms parecidos sean los resultados a esa productividad inmediata, ms se habrn alejado las ciencias de la comunicacin de su campo especfico y, por lo tanto, el presunto xito funcional no ser ms que un fracaso en la bsqueda de conocimiento. 2. La alternativa metodolgica Jorge Wagensberg, en un interesante artculo publicado en El Pas, defenda hace algn tiempo, con su proverbial optimismo, el papel de la ciencia en las sociedades contemporneas. Wagensberg, como escritor, es ameno y original, y sus planteamientos son siempre tan honestos que producen una gran empata entre sus lectores, pero esta retrica esconde a veces una fundamental despreocupacin por las contradicciones que su postura pueda plantear. En el citado artculo, daba cinco razones por las que deba considerarse que el papel de la ciencia era beneficioso para la sociedad. Cabra preguntarse por qu hay que dar alguna razn que justifique algo que nadie parece dudar en estos momentos, pero la primera razn expuesta indicaba ya que el terreno era ms abrupto de lo que se supona en un primer momento. Segn Wagensberg, la primera razn por la que hay que impulsar el conocimiento cientfico es econmica: los pases ricos hacen ciencia, los pobres no.8 Dicho esto, Wagensberg reconoca de inmediato que se trataba de una proposicin contradictoria, ya que no se saba si planteaba una razn o una consecuencia: los ricos son ricos porque hacen ciencia o hacen ciencia porque son ricos y se han liberado de otras necesidades ms urgentes?. La solucin que Wagensberg daba a esta apora no era demasiado convincente porque no haca ms que abundar en la misma. De ah en adelante, la lectura del resto del artculo donde se indicaban las otras razones para hacer ciencia salud, defensa y seguridad, medio ambiente, sociedad vena lastrada por la sospecha de que cada una de ellas podra estar viciada por una paradoja tan flagrante como la que aquejaba a la primera. Pero el autor, para no traicionar el tono del artculo, que perteneca ms al mbito de la propaganda que al de la divulgacin, obviaba por completo esta posibilidad. Lo cierto es que el artculo de Wagensberg dejaba claro

8

El Pas, Quadern n. 1.193, jueves 28 de ciembre de 2006.

39

cul es la frontera actual entre dos tipos de ciencia contrapuestos: hay un tipo de ciencia que no entiende de contradicciones porque considera que ella es la resolucin de todas las contradicciones posibles; y, frente a sta, se sita otra ciencia, crtica, que empieza por intentar aplicarse a s misma el mtodo cientfico y que, por lo tanto, slo mirando al futuro se considera capacitada para ejercer un limitado optimismo. Curiosamente, encontramos una inesperada coincidencia entre las opiniones sobre la ciencia vertidas desde dos mbitos de produccin de conocimiento cientfico que, por ser estilsticamente distintos, deberan ocupar orillas opuestas. Rosalind Williams, que fue administradora del MIT, afirma en un libro en el que exponen sus experiencias en el Instituto que el nuevo amo de la ingeniera no debe ser el estado, ni el ejrcito, ni las empresas, ni el mercado, sino la democracia.9 Y en ello coincide con dos pensadores como Bruno Latour y Edgar Morin a los que no se espera encontrar en el mismo frente que a un miembro del MIT. No se trata de sorprenderse de que la tecnociencia tradicional (soy consciente de que el MIT es muchas cosas a la vez y, por lo tanto, s que abuso de la generalizacin) crea en la democracia. Al fin y al cabo, un artculo como el de Wagensberg presenta la democracia prcticamente como un producto de la ciencia: una sociedad que hace ciencia es una sociedad ms justa, libre y democrtica que una sociedad que no hace ciencia (de nuevo asoma aqu la inadvertida, pero prevista, apora). La tecnociencia actual cree en la democracia, qu duda cabe. El problema es que tiende a considerar que la democracia est ligada de forma directamente proporcional a la propia actividad cientfica, lo que deja a la actividad cientfica al abrigo de cualquier crtica. Es este planteamiento, autosuficiente, el que distingue a los cientficos tradicionales de la corriente que representan Latour y Morin. Tanto Latour como Morin se hacen prcticamente los mismos planteamientos ante lo que se considera un callejn sin salida de la tecnociencia contempornea. Latour, en su libro Politiques de la nature, se pregunta cmo hacer entrar las ciencias en la democracia (Latour, 1999), mientras que Morin advierte sobre la posibilidad de que, a partir de los nuevos paradigmas cientficos, se produzca un control de la vida humana, por la tecnociencia, por/para

9 Rosalind Williams, Cultura y cambio tecnolgico: el MIT, Madrid, Alianza Editorial, p. 83.

40

el negocio y, eventualmente, por/para los Estados. Este control o proceso de dependencia, se ha dado ya en otros mbitos no tan nuevos y, por consiguiente, la alarma de Morin no est causada tanto por la novedad del proceso, cuanto porque ste pueda ser el indicio de una forma hegemnica de hacer ciencia. Esta coincidencia de posiciones entre miembros de las comunidades cientficas de ambos lados del Atlntico (como digo, de estilos distintos) es significativa, entre otras cosas, porque los planteamientos en este sentido acostumbran a diferir mucho entre franceses y estadounidenses: al inveterado optimismo de estos se contrapone, usualmente, un pesimismo decantado hacia la crtica de aquellos. Ahora bien, el estilo sigue siendo distinto en este caso: mientras que el planteamiento de Williams se agota prcticamente en la frase que lo postula (aunque es verdad que luego efecta diversas referencias a Latour, y su postura a este respecto revela una clara influencia de Politiques de la nature, lo cual seguramente la converta en sospechosa a los ojos de muchos de sus compaeros), la misma preocupacin empuja tanto a Latour como a Morin a emprender un anlisis comprometido y de altos vuelos. Para estos autores, no se trata de demostrar buenas intenciones, que al fin y al cabo no hacen sino revelar una cierta dosis de mala conciencia, sino de proponer un verdadero vuelco epistemolgico. Esto ltimo, en el mbito en el que se mueve Williams, es verdaderamente impensable, lo cual marca la frontera real entre ambos territorios. Tanto para Latour como para Morin el problema inicial consiste en cmo hacer que la tica retorne a los planteamientos cientficos. Latour plantea una re-unin de los conceptos de hecho y valor, sin que ello signifique caer en el relativismo: (hay dos fraudes que la nueva constitucin debe evitar): aquel por el que se utilizan en secreto valores con el fin de interrumpir la discusin sobre los hechos; aquel, de direccin opuesta, por el cual se apela al estado de las cosas para imponer preferencias que no se osan confesar o discutir francamente (Latour, 1999:146). Pero la tarea no es nada fcil, ya que toda discusin sobre hechos y valores parece tender a la necesidad de separarlos en el campo cientfico, incluso cuando se reconoce que puede haber una contaminacin en el mismo. Es ms, la alarma ante la contaminacin se convierte en antdoto inmediato contra el posible encuentro de ambos factores: La lucha contra la ideologa cientfica (savante) parece tener la ventaja de purificar a los cientficos de la polucin poltica o moral de la que esperaban beneficiarse: aquella les llama al orden y les impone41

reemplazar todas las amalgamas de hechos y valores, por hechos, nada ms que hechos (Ibd.). Pero se pregunta Latour, por qu razn afirmar lo que valen las cosas ha de ser ms difcil que afirmar lo que son? (1999:140). Para el investigador francs, se trata de redefinir el concepto de hecho y el concepto de valor en otra parte, es decir, no necesariamente en el trabajo inmediato con los hechos y los valores. Por un lado, hay que encontrar un trmino que sustituya al de hecho, el cual deber incluir, adems de las etapas de su fabricacin, el rol indispensable de la puesta en forma resumida por la palabra teora o paradigma (1999:142). Por el otro, el concepto que pretenda reemplazar la nocin de valor deber prever un mecanismo de control para evitar las pequeas e innumerables triquiuelas por medio de las cuales se confunde, voluntariamente o no, la definicin de lo posible por la de lo deseable (1999:144). El problema principal reside, sin embargo, en que al limitarse a los hechos, los cientficos conservan de su lado de la frontera la multitud de estados del mundo que permite justamente hacerse con una opinin y emitir a la vez un juicio sobre la necesidad y la posibilidad, sobre el ser y el deber ser (1999:143). Tiempo atrs, constitua un problema fundamental de la filosofa la confusin entre los hechos y los juicios de valor, entre el ser y el deber ser. Vamos viendo ahora que la pretensin de mantener separadas estas dos regiones no haca ms que imponer una hegemona del ser por encima de lo que deba ser. Es decir, el dilema epistemolgico esconda el dilema tico, lo eliminaba del horizonte. Ciertamente, no hay que confundir el ser con el deber ser en el terreno de la lgica, pero hay que tener muy presente que, cuando se trata de decidir lo que es, no son pocas las ocasiones en que lo que en realidad se est enunciando es lo que debe ser, segn determinados intereses. Por eso, no sirve de mucho proponer simplemente un sistema de valores, a modo de cdigo deontolgico, al que acogerse externamente para prevenir abusos, ya que los valores parten en tal caso de una posicin viciada de antemano: los valores llegan siempre demasiado tarde, y se encuentran, si puede decirse as, ante los hechos consumados. Si para hacer efectivo lo que debe ser, los valores exigen rechazar lo que es, se les responder que la obstinacin de los hechos establecidos no permite modificar nada: estos son los hechos, lo quieras o no (1999:142). Por ello, propone Latour la necesidad de que la tica quede incorporada en el mismo mtodo cientfico. La respuesta a la pregunta de cmo conseguir esa agrupacin sin realmente descomponer la esencia del mtodo cientfico, la da42

Morin con su propuesta de una ciencia compleja. Latour tiene sus propias soluciones que son tambin complejas, pero la envergadura de la empresa es tal que debe ser encarada, como hace Morin, a travs de una reformulacin general del mtodo y no slo mediante la aplicacin particular de una serie de procedimientos que permitan reunir el hecho y el valor. Para promover una ciencia de la complejidad, a la que viene dedicando sus esfuerzos desde hace muchos aos, especialmente a travs de sus distintos volmenes de El mtodo, Morin establece un diagnstico certero de la situacin global de la ciencia contempornea, que est muy lejos del optimismo democrtico que la instala en el mejor de los mundos posibles: la relacin ciencia/tcnica se ha convertido en tan indisociable que se ha impuesto la expresin tecno-ciencia. Al principio, la ciencia tena necesidad de las tcnicas para experimentar y experimentaba para verificar. Se inici luego un proceso en el que la manipulacin de la tcnica se puso cada vez ms al servicio de la ciencia, pero en el que tambin la ciencia se encontraba cada vez ms al servicio de la manipulacin tcnica (2004:84). Para Morin se impone una nueva mentalidad que, de hecho, ya se detecta en el mismo mbito cientfico: por una parte, en la fsica, donde se ha roto con el absolutismo determinista y se est en proceso de romper tambin con el proverbial reduccionismo; por la otra, se est en proceso de reagrupar diferentes disciplinas en ciencias de conjunto que resucitan las grandes nociones de nuestra cultura; como el cosmos (cosmologa), la naturaleza (ecologa), la tierra (ciencias de la tierra) () En esta evolucin, ser necesario que el conocimiento cientfico comporte el auto-conocimiento que permita las tomas de conciencia decisivas. La ciencia tiene la necesidad de puntos de vista meta-cientficos sobre la ciencia (2004:91). Uno de los problemas fundamentales reside, segn Morin, en el punto ciego que hay en el objetivismo cientfico, la falta de conciencia de s mismo: el conocimiento cientfico ha desarrollado los modos ms refinados de conocer todos los objetos posibles, pero se ha convertido en completamente ciego a la subjetividad humana; se ha convertido en ciego sobre la marcha de la propia ciencia: la ciencia no puede conocerse, la ciencia no puede pensarse con los mtodos de los que dispone (2004:87). Puede que al cientfico, en su laboratorio, le importe poco esta ceguera y, en tal caso, no tendremos ms remedio que callar a tenor de los resultados que obtiene, aunque creamos que por ah empieza el fallo democrtico. Nos quedar, sin embargo, la posibilidad de aplicar el43

mtodo de Latour para alcanzar un punto en que podamos discutir ese trabajo de laboratorio teniendo en mente no slo lo que es, lo que se produce, sino tambin lo que debera ser o producir en beneficio de una mayora. Pero en las ciencias de la comunicacin no podemos esperar a que se produzca el vuelco epistemolgico, porque nosotros tratamos constantemente con sujetos, y la ecuacin subjetiva debe tener presente en todo momento el problema del valor. Es ms, la revolucin que proponen tanto Latour como Morin, cada cual desde su perspectiva, debe tener su origen en el terreno de las ciencias de la comunicacin, puesto que lo que se est proponiendo es, precisamente, un problema de mediaciones, de cmo encontrar zonas donde puedan discutirse en comn planteamientos que ahora se consideran tan diversos que se creen irreconciliables. Y, para ello, no habr ms remedio que introducir en los planteamientos el problema del sujeto que, en cualquier caso, ya debera estar presente en una metodologa que se ocupaba bsicamente de sujetos y subjetividades, por muy cosificados o tecnificados que se presenten a nosotros. 3. El mtodo complejo La implantacin de un mtodo verdaderamente complejo pone sobre la mesa las cuestiones de la pluridisciplinariedad, la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad: es necesario reencontrar el camino de un pensamiento multidimensional que integre y desarrolle, por supuesto, la formalizacin y la cuantificacin, pero que no se encierre en ello. La realidad antropolgica es multidimensional; comporta siempre una dimensin individual, una dimensin social y una dimensin biolgica. La economa, la psicologa, la demografa, que corresponden a categoras disciplinarias especializadas, son otras tanta caras de una misma realidad; se trata de aspectos a los que es necesario distinguir y tratar como tales, pero es preciso no aislarlos ni mantenerlos incomunicados. Es esta la apelacin al pensamiento multidimensional. Es necesario, finalmente y sobre todo, encontrar el camino a un pensamiento dialgico (Morin, 1990:175-176). Slo cabe aadir que si un pensamiento de este tipo es posible deseable lo es, deber ejecutarse bajo la forma interfaz, porque es la interfaz el dispositivo epistemolgico preparado para desarrollar todas estas mediaciones, para romper con los mecanicismos que mantienen separadas las distintas disciplinas.44

El peligro del uso conjunto de diversas disciplinas es el eclecticismo. No nos ayuda en absoluto que Lyotard considerase entusiastamente que el eclecticismo es el grado cero de la cultura general contempornea: omos reggae, miramos un western, comemos un McDonalds a medioda y un plato de cocina local por la noche, nos perfumamos a la manera de Pars en Tokio, nos vestimos al estilo retro en Hong Kong (Lyotard, 1995:17), pero tampoco nos compensa que Finkelkraut juzgue con pesimismo que, precisamente por ello, un par de botas Nike puedan equivaler a Shakespeare y que la situacin corra pareja a la derrota del pensamiento. Mi planteamiento metodolgico pretende fundarse, sin embargo, en la utilizacin de distintas disciplinas, sin caer en el eclecticismo. Hay un factor que no podemos desestimar, y es el hecho de que todo el panorama cultural confluye en esta situacin eclctica. Ello debera advertirnos de la posible existencia de un poderoso atractor ante el que no valdran excusas, puesto que nos obligara a considerar que hay algo en esta condicin eclctica que va ms all de una moda pasajera, algo que se instala en una configuracin ms profunda y que, por tanto, debe atraer la curiosidad cientfica. El eclecticismo parece ser un mtodo ligado a perodos de decadencia: surge en Grecia, despus de lo