29
GERENCIA DE ASUNTOS AMBIENTALES LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOS GERENCIA DE ASUNTOS AMBIENTALES Presentación hecha por Angela Gómez Rodríguez Asistente de la Gerencia de Asuntos Ambientales ANDI LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOS

LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

GERENCIA DE ASUNTOS AMBIENTALES

LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOS

GERENCIA DE ASUNTOS AMBIENTALES

Presentación hecha por Angela Gómez RodríguezAsistente de la Gerencia de Asuntos Ambientales

ANDI

LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOS

Page 2: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

I N D I C E

•Antecedentes•Iniciativas del sector productivo•Algunas cifras•Aprovechamiento de residuos: Oportunidad•Instrumentos•Conclusiones

Page 3: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

ELEMENTOS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS INTERNACIONALES SOBRE

MEDIO AMBIENTE

• Enfasis en la acción preventiva• El que contamina paga• Análisis del ciclo de vida• Combinación de instrumentos

regulatorios, económicos y voluntarios

• Fuentes: Adaptado UE 1996, UNEP, 1994

Page 4: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

DESARROLLO DE LAS POLITICAS AMBIENTALES EN COLOMBIA

• Esquema normativo que estimula el control al final del tubo

• Reglamentación por medio (agua, aire, residuos peligrosos, residuos)

• Incertidumbre sobre cambios legislativos

Page 5: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

MODELO DE SISTEMA METABÓLICO PARA LA INDUSTRIA

RECURSOSLIMITADOS

MANUFACTURAMANUFACTURAEXTRACCIONEXTRACCIONDE RECURSOSDE RECURSOS

CONSUMIDORESCONSUMIDORES

RESIDUOSLIMITADOS

PROCESADORPROCESADORDE RESIDUOSDE RESIDUOS

Page 6: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

ELEMENTOS PARA UNA EVALUACION DEL CICLO DE VIDA

MATERIAS PRIMAS

DISEÑO, PROCESAMIENTO YMANUFACTURA

DISTRIBUCION

USO DE LOS PRODUCTOS

APROVECHAMIENTO: PRODUCTOSCOMPONENTES Y MATERIALES

MANEJO DE RESIDUOS

ENTRADAS SALIDAS

MATERIALES

ENERGIA

AGUA

AIRE

PRODUCTOS

SUBPRODUCTOS

EFLUENTESS

EMISIONES ATMOSFERICAS

RESIDUOS SÓLIDOS YPELIGROSOS

OTROSEFECTOS

AMBIENTALES

FUENTE: GRAEDEL Y ALLENBY, 1995

Page 7: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS

BIODEGRADABILIDAD DISPOSICIÓN FINALDISPOSICIÓN FINAL

RECICLABILIDAD APROVECHAMIENTOPARCIAL DE MATERIALES

APROVECHAMIENTOPARCIAL DE MATERIALES

MANEJO INTEGRALDE LOS RESIDUOS

SÓLIDOS

REDUCCIÓN EN LA FUENTEAPROVECHAMIENTODISPOSICIÓN FINAL

REDUCCIÓN EN LA FUENTEAPROVECHAMIENTODISPOSICIÓN FINAL

CONSERVACIÓN YRECUPERACION DE

LOS RECURSOS

ANALISIS DELCICLO DE VIDAANALISIS DELCICLO DE VIDA

EV

OL

UC

IÓN

Page 8: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

ANTES DE GENERARLOS

• Reducción en la fuente

• Reutilización• Reciclaje primario

DESPUÉS DE GENERARLOS

• Reciclaje• Compostaje• Recuperación de

energía• Otros aprovechamientos• Disposición final

adecuada

Page 9: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS

ALTERNATIVAS• Reciclaje• Compostaje• Lombricultura• Digestión

anaeróbica• Recuperación de

energía

REQUISITOS• Separación en la

fuente• Recolección

selectiva• Acondicionamiento• Transformación• Reincorporación al

mercado

Page 10: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS En la Política para la Gestión Integral de Residuos

RESIDUOS SÓLIDOSRESIDUOS SÓLIDOS

NO PELIGROSOSNO PELIGROSOS PELIGROSOSPELIGROSOS

APROVECHABLESAPROVECHABLES BASURABASURA APROVECHABLESAPROVECHABLES NO APROVECHABLESNO APROVECHABLES

Page 11: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS

RESIDUOS SÓLIDOSNO - PELIGROSOS

SEPARACIÓN Y SELECCIÓNEN LA FUENTE

RECOLECCIÓN SELECTIVA

APROVECHABLECon valor comercial

BASURASin valor comercial

CLASIFICACIÓN

APROVECHAMIENTO

TRATAMIENTO

DISPOSICIÓN FINALADECUADA

GENERA INGRESOS

TRATAMIENTO

AL CICLO PRODUCTIVO ECONÓMICOA LA NATURALEZA CON

MÍNIMO IMPACTO

COSTOS DE DISPOSICIÓN

Page 12: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

COSTOS DE DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS NO

PELIGROSOS

EN AMERICA LATINA:US $ 3-12 /TON

FUENTE OPS, 1995

En Colombia los Rellenos Sanitarios se están saturando (con materiales aprovechables)

Page 13: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

INICIATIVAS DEL SECTOR INICIATIVAS DEL SECTOR PRODUCTIVOPRODUCTIVO

•• Programas VoluntariosProgramas Voluntarios– Programa de Responsabilidad Integral– CNPML- EMPA: BORSI

•• Programas empresarialesProgramas empresariales– Papel, Vidrio, Plástico, Chatarra,Tetrabrik

icopor, etc.

Page 14: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

Entidades Coordinadoras: ANDI, ACOPLASTICOS, CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDADInicio de Actividades: 1994EMPRESAS 52 EMPRESAS (75% de patrimonio de las 5000

empresas más importantes del país)

CÓDIGOS DE PRÁCTICAS GERENCIALES

Seguridad y Salud de los Preparación de la comunidadtrabajadores para respuesta a emergencias

Acompañamiento Distribución y Transportedel Producto

Protección Ambiental Seguridad y Proceso

Proceso de Responsabilidad Integral

ProcesoR I

R

Page 15: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

Gestión en los Residuos Sólidos (1997)

Programa Responsabilidad IntegralR

Residuos no peligrosos

TOTAL : 3983.17 Toneladas

Page 16: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

Sistema de Información BORSI

Desarrollado para promover la recuperación, reciclaje y reintegración de residuos y subproductos industriales

www.borsi.org

Page 17: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

OPERACIÓN DE BORSI

• Introducción de ofertas y demandas• Consulta de ofertas y demandas• Artículos técnicos• Conferencias técnicas• Transferencia de tecnología para el procesamiento

de residuos y subproductos industriales• Soporte técnico en proyectos• Mercadeo • Red de residuos• Estudios especiales

Page 18: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

Algunos PROYECTOS relacionados BORSI:

•Residuos avícolas

•Recuperación de fibra de celulosa en la industria papelera

•Recuperación de suero en las plantas procesadoras de leche

•Combustibles alternativos para la Industria Cementera

•Biogas y Compostaje

•Valorización energética de los residuos

Page 19: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

Composición de Residuos Sólidos Urbanos

COMPONENTE

Materia OrgánicaPapel y CartónPlástico y CauchoVidrioMetalesTextiles

COLOMBIA

52 - 82%18 - 8% 14 - 3%

5 - 2% 5 - 0.2%

4 - 1%

CHILE

58%15% 7%3% 3% 4%

USA

17%44% 5%14% 9% 2%

Fuente: OPS, 1995

Page 20: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

El Reciclaje del Vidrio

Reciclaje de Vidrio 1997No. País Tons. %

1. Suiza 283000 91%2. Austria 216000 88%3. Holanda 375000 82%4. Alemania 2.737000 79%5. Noruega 46000 76%6. Suecia 134000 76%7. Bélgica 222000 75%8. Dinamarca 126000 70%9. Finlandia 32000 62%10 Colombia 204000 62%11 Francia 1.500.000 52%12 Portugal 117000 44%13 Irlanda 36000 38%

AHORRO 1.281.742 DE

TONELADAS

Fuente: PELDAR 1999

Page 21: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

El Reciclaje del Papel

Utilización de papel reciclado1998

País Porcentaje

España 81%Reino Unido 72%Suiza 68%Alemania 61%Holanda 61%

México 93%Venezuela 63%Argentina 54%Colombia 51%Colombia 51%Brasil 35%

Fuente Cámara de Pulpa, Papel y Cartón, ANDI. 1999

País Porcentaje

Alemania 71%Suiza 65%Holanda 65%Austria 62%Noruega 59%

México 46%Venezuela 39%Brasil 37%Ecuador 36%Colombia 33%Colombia 33%

Recolección de papel de desecho1998

Page 22: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

• EL CONSUMO DE MATERIALES APROVECHABLES SE INCREMENTA CON EL CRECIMIENTO DEL PIB.

• “AL RECICLAR UNA TONELADA DE VIDRIO SE AHORRAN 1200KG DE MATERIAS PRIMAS, 1000KG DE PETROLEO Y 1000 KG DE BASURA” ( Peldar 1999).

• “CADA TONELADA DE PAPEL PRODUCIDA POR LA INDUSTRIA COLOMBIANA UTILIZA CERCA DE 500 K DE PAPEL RECICLADO” ( CPPC, ANDI 1998).

• “CON EL PAPEL RECICLADO EN 1992, COLOMBIA SE AHORRO 1 MILLÓN DE METROS CÚBICOS DE RELLENO SANITARIO” (CPPC, ANDI 1994).

El aprovechamiento de Residuos no es una oportunidad sino una necesidad

Page 23: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

Materiales potenciales de ser aprovechados

• Inicialmente la aprovechabilidad de los residuos depende de un esquema institucional, operativo, económico y social adecuado

• La separación en la fuente y el recolección selectiva son fundamentales

• Con estos cambios se debe mejorar el sistema de aprovechamiento de residuos ya conocidos (papel, vidrio,aluminio, chatarra, algunos plásticos, entre otros), antes de incluir nuevos

• Actualmente hay muchos otros materiales aprovechables en el mercado: potencializados en donde sean económicamente viables

Page 24: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

INSTRUMENTOS PARA UN PROGRAMA DE RESIDUOS APROVECHABLES

––ReglamentariosReglamentariosüEstablecer las responsabilidades de cada uno de los “actores”:üReglas que permitan la separación en la fuente y la recolección selectiva üEstablecer la obligación de todos los actores de tener planes de manejo integral de residuos sólidos y definir el alcance de cada uno. üEstructura jurídica que tendrán las entidades encargadas del manejoüParticipación estatal, comunitaria y privada en estas actividades

Page 25: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

-- Económicos y financierosEconómicos y financieros- Esquema de financiación- Créditos- Incentivos como exenciones de IVA, de

aranceles-Ajuste del sistema tarifado-Compensación – tasas retributivas por usar materiales reciclados, cuyo procesamiento implica mayor contaminación en el vertimiento o emisión (ej: uso fibra reciclada, DBO5 mayor)

-- FacilitadoresFacilitadores- Inclusión en Planes maestros municipales del

aprovechamiento de residuos- Convenios entre los principales actores- Uso de Guías técnicas para aprovechamiento - Campañas publicitarias

INSTRUMENTOS PARA UN PROGRAMA DE RESIDUOS APROVECHABLES

Page 26: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

Estado de avance del marco reglamentario

• Revisión del proyecto de decreto modificatorio del Dto. 605 de 1996 (próximo a salir).

• Positivo (hasta el momento)– Inclusión de la separación en la fuente y recolección

selectiva– Incorporación en los planes municipales de manejo de

residuos sólidos, del tema de reciclaje• Negativo (hasta el momento)

– Propiedad de los residuos aprovechables– No hay claridad sobre la participación de los recicladores

organizados existentes– No se incorporan las directrices de la política de manejo

integral de residuos al decreto (diferenciación clara ente basura y aprovechables).

Page 27: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

- Planes maestros municipales: que incorporen el aprovechamiento de residuos sólidos-Esquema normativo: que incluya la separación en la fuente y la recolección selectiva-Que la normatividad no obstaculice el desarrollo de los procesos de aprovechamiento que ya están funcionando.- Concientización de la comunidad, a través de educación- Reconocimiento en el esquema de tarifas de la actividad de reciclaje

Conclusiones: Prioridades

Page 28: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

- Estímulos para todos los actores del ciclo de aprovechamiento de residuos.-Reconocimiento del papel de losrecicladores y mejora de las condiciones sociales de las personas dedicadas a esta actividad y estímulos para las organizaciones formales-La industria está dispuesta seguir trabajando o trabajar en el aprovechamiento de los residuos, previa implementación de los instrumentos mencionados (caso - caso)

Conclusiones: Prioridades

Page 29: LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOSdocumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual... · - Concientización de la comunidad, a través de educación - Reconocimiento en

- Planes maestros municipales: que incorporen el aprovechamiento de residuos sólidos-Esquema normativo: que incluya la separación en la fuente y la recolección selectiva-Que la normatividad no obstaculice el desarrollo de los procesos de aprovechamiento que ya están funcionando.- Concientización de la comunidad, a través de educación- Reconocimiento en el esquema de tarifas de la actividad de reciclaje - Estímulos para todos los actores del ciclo de aprovechamiento de residuos.-Reconocimiento del papel de los recicladores y mejora de las condiciones sociales de las personas dedicadas a esta actividad y estímulos para las organizaciones formales-La industria está dispuesta seguir trabajando o trabajar en el aprovechamiento de los residuos, previa implementación de los instrumentos mencionados (caso -caso)

Conclusiones: Prioridades