15
LA KAÑIWA O KAÑAWA (Chenopodium pallidicaule Aellen) GRANO PROMISORIO DE LOS ANDES ALTOS Mario E. Tapia, ANPE, Lima, Perú Alejandro. Bonifacio, Fundación PROINPA, La Paz, Bolivia Wilfredo Rojas, Fundación PROINPA, La Paz, Bolivia, [email protected] Resumen La kañiwa o kañawa pariente cercano de la quinua se cultiva exclusivamente en los Andes de Perú y Bolivia, se caracteriza especialmente por su tolerancia a bajas temperaturas, así como la producción de un grano de alto valor nutritivo en proteínas de calidad, fierro, calcio y ser libre de saponina. Así como una broza de valor forrajero. Datos sobre valor nutritivo evaluados en el germoplasma de quinua de Bolivia revelan que la proteína fluctuó de 12.76 a 19.00%, el contenido de fibra de 5.45 a 11.12%, el contenido de grasa de 2.11 a 14.50%, los carbohidratos de 45.72 a 67.70% y la energía calórica de 324.54 a 396.42%. Su cultivo se considera está en proceso de domesticación por la dehiscencia que presenta a la madurez, se le encuentra cultivada sobre los 3,700 m.s.n.m. en lo que constituye el altiplano alrededor del lago Titicaca, en parcelas de 1000 a 2,000 m 2 en una rotación a cultivos como las papas amargas y en un ecosistema de pastizales alto andinos. En el Perú su distribución se extiende a las regiones de Cusco, Apurimac y Huancavelica y en Bolivia en los departamentos de La Paz, Oruro y Cochabamba. Actualmente la diversidad de esta especie incluye plantas del tipo “lasta” muy ramificadas y “saihuas” o de pocos tallos, que se dividen en las de granos castaño claro y oscuro o negros estos últimos denominados ccoitu, mientras que las plantas silvestres se caracterizan por tener un hábito de crecimiento pampalasta, cuyas ramas crecen en forma paralela a la superficie del suelo. La forma de consumir varía según las poblaciones quechua y aimara, pero lo más común es el denominado “cañihuaco” o “pito” que es el grano lavado, tostado y molido, aunque se puede preparar panecillos, queques, galletas etc. Los bancos de germoplasma principales están en la región de Puno, en Illpa (INIA) y Camacani (U. de Puno) y en Bolivia la colección nacional germoplasma se conserva en el Centro Toralapa (INIAF), en la Estación Choquenaira (UMSA) y en el Centro de Investigaciones en Biotecnología y Recursos Fitogenéticos (UTO). Asimismo, a través de un trabajo conjunto entre instituciones de Bolivia y Perú se publicó el primer Descriptor de Kañawa coordinado con el IPGRI (actual Bioversity Iternational). Las variedades seleccionadas son Llalli Cupi, Ramis, Chilliwa en el Peru y en Bolivia fueron obtenidas las variedades Illimani y Kullaca, constituyéndose en las primeras variedades oficialmente registradas en el país, esta experiencia ha contribuido a desarrollar y contar con el procedimiento para el registro y certificación de semilla de kañawa. En la aplicación de la biología molecular en kañawa, se ha identificado marcadores moleculares polimórficos (microsatélite) que son útiles para la caracterización molecular de la diversidad genética, la conformación de la colección núcleo y el mejoramiento genético de la especie. Palabras claves: Kañiwa o kañawa; valor nutritivo, recursos genéticos, usos.

LA KAÑIWA O KAÑAWA ( Chenopodium pallidicaule Aellen) G

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA KAÑIWA O KAÑAWA ( Chenopodium pallidicaule Aellen) G

LA KAÑIWA O KAÑAWA (Chenopodium pallidicaule Aellen) GRANO PROMISORIO DE LOS ANDES ALTOS

Mario E. Tapia, ANPE, Lima, Perú

Alejandro. Bonifacio, Fundación PROINPA, La Paz, Bolivia

Wilfredo Rojas, Fundación PROINPA, La Paz, Bolivia,

[email protected]

Resumen

La kañiwa o kañawa pariente cercano de la quinua se cultiva exclusivamente en los Andes de Perú y Bolivia, se caracteriza especialmente por su tolerancia a bajas temperaturas, así como la producción de un grano de alto valor nutritivo en proteínas de calidad, fierro, calcio y ser libre de saponina. Así como una broza de valor forrajero. Datos sobre valor nutritivo evaluados en el germoplasma de quinua de Bolivia revelan que la proteína fluctuó de 12.76 a 19.00%, el contenido de fibra de 5.45 a 11.12%, el contenido de grasa de 2.11 a 14.50%, los carbohidratos de 45.72 a 67.70% y la energía calórica de 324.54 a 396.42%. Su cultivo se considera está en proceso de domesticación por la dehiscencia que presenta a la madurez, se le encuentra cultivada sobre los 3,700 m.s.n.m. en lo que constituye el altiplano alrededor del lago Titicaca, en parcelas de 1000 a 2,000 m2 en una rotación a cultivos como las papas amargas y en un ecosistema de pastizales alto andinos. En el Perú su distribución se extiende a las regiones de Cusco, Apurimac y Huancavelica y en Bolivia en los departamentos de La Paz, Oruro y Cochabamba. Actualmente la diversidad de esta especie incluye plantas del tipo “lasta” muy ramificadas y “saihuas” o de pocos tallos, que se dividen en las de granos castaño claro y oscuro o negros estos últimos denominados ccoitu, mientras que las plantas silvestres se caracterizan por tener un hábito de crecimiento pampalasta, cuyas ramas crecen en forma paralela a la superficie del suelo. La forma de consumir varía según las poblaciones quechua y aimara, pero lo más común es el denominado “cañihuaco” o “pito” que es el grano lavado, tostado y molido, aunque se puede preparar panecillos, queques, galletas etc. Los bancos de germoplasma principales están en la región de Puno, en Illpa (INIA) y Camacani (U. de Puno) y en Bolivia la colección nacional germoplasma se conserva en el Centro Toralapa (INIAF), en la Estación Choquenaira (UMSA) y en el Centro de Investigaciones en Biotecnología y Recursos Fitogenéticos (UTO). Asimismo, a través de un trabajo conjunto entre instituciones de Bolivia y Perú se publicó el primer Descriptor de Kañawa coordinado con el IPGRI (actual Bioversity Iternational). Las variedades seleccionadas son Llalli Cupi, Ramis, Chilliwa en el Peru y en Bolivia fueron obtenidas las variedades Illimani y Kullaca, constituyéndose en las primeras variedades oficialmente registradas en el país, esta experiencia ha contribuido a desarrollar y contar con el procedimiento para el registro y certificación de semilla de kañawa. En la aplicación de la biología molecular en kañawa, se ha identificado marcadores moleculares polimórficos (microsatélite) que son útiles para la caracterización molecular de la diversidad genética, la conformación de la colección núcleo y el mejoramiento genético de la especie.

Palabras claves: Kañiwa o kañawa; valor nutritivo, recursos genéticos, usos.

Page 2: LA KAÑIWA O KAÑAWA ( Chenopodium pallidicaule Aellen) G

Introducción

La cañahua botánicamente es identificada como Chenopodium pallidicaule Aellen, en Bolivia se la conoce como cañahua o kañawa y en el Péru como kañiwa, sin embargo, la literatura científica y técnica utiliza además otras sinonimias tales como kañahua, kañigua, kañagua, kañigua, cañagua, cañigua y qañäwa, que hacen referencia a los diferentes nombres según los idiomas nativos del Quechua y Aymara.

La cañahua crece en condiciones ecológicas adversas con altitudes entre los 3200 y 4200 msnm, en suelos con buena humedad y contenido de materia orgánica. Presenta una amplia variabilidad genética y tiene una gran capacidad de adaptación a las condiciones agroecológicas difíciles del altiplano y zonas altas. El valor nutritivo de los granos y su tolerancia a las heladas hacen de ella un cultivo estratégico y de seguridad alimentaria para sistema de producción de alto riesgo. La cañahua busca salir del olvido y ganar un lugar dentro de la alimentación consciente, fue la base de la alimentación de la cultura Tiwanacota e Incaica y hoy es considerada un súper alimento. (Rojas et al. 2018).

Objetivo del estudio

Presentar una revisión de los avances logrados en el estudio e investigación de la especie Ch. pallidicaule Aellen y definir las necesidades de investigación futura, como alimento humano y potencial forrajero para las regiones más altas de los Andes.

Avances

La kañiwa (en quechua) o kañawa (en aymara) es una de las especies agrícolas andinas considerada la menos utilizada, aunque su cultivo y consumo por los agricultores del Altiplano de Perú y Bolivia, se ha mantenido por cientos de años (Mantari, 1955; Valdivia, Soto. 2002).

La kañiwa es una especie productora de un grano alimenticio de plantas con un porte pequeño no más de 50 a 60 cm, pariente de la quinua, de la que se diferencia botánicamente, es una especie diploide (la quinua es tetraploide) y no presenta contenido de saponinas, en sus granos (Tapia, et. al. 1979).

Origen

La mención más antigua sobre el uso en la alimentación de la kañiwa es de Diego Cabrera, 1586, al referirse a la descripción de los alimentos utilizados en la ciudad de La Paz, Bolivia. El primero en mencionar la presencia del cultivo de kañiwa en el Altiplano, alrededor del Lago Titicaca es, Bertonio, 1612, en su vocabulario de la lengua aymara, menciona “la isualla hupa, como la quinua silvestre, de la que llaman kañahua”. De igual manera Bernabé Cobo 1612 al referirse específicamente a la kañahua indica “de las otras quinuas de colores hacen chicha, señaladamente, la cenicienta la que es de color oscuros llamada kañahua” No se sabe exactamente si se refiere a la quinua “ccoitu” de color gris, pero no de color ceniciento. Chervin (1908) fue uno de los primeros en indicar que la kañihua era una especie diferente de la quinua, pero no fue hasta 1929 en que el botánico suizo Paul Aellen creó la denominación de Chenopodium pallidicaule para nombrar este cultivo, probablemente, con base en un espécimen de tallo de color amarillo.

Page 3: LA KAÑIWA O KAÑAWA ( Chenopodium pallidicaule Aellen) G

Botánica

Las hojas alternas presentan pecíolos cortos y finos, láminas engrosadas de forma romboide, y miden de 1 a 3 cm de largo. En la parte superior se dividen en tres lóbulos, rara vez dentados. Las hojas presentan tres nervaduras bien marcadas en la cara inferior que se unen después de la inserción del pecíolo.

Las inflorescencias son inconspicuas, (muy pequeñas) cimosas axilares o terminales y totalmente cubiertas por el follaje. Tienen flores hermafroditas y estaminadas muy pequeñas de 1 a 2 mm de diámetro, sésiles. El perigonio está compuesto de cinco partes (Hunziker, 1952). Los estambres son generalmente 1-3, con un estaminodio minúsculo. El gineceo está formado por el pistilo, superado por el periantio esférico y terminado en dos ramas estigmáticas apicales.

El fruto un aquenio, está cubierto por el perigonio de color generalmente gris. El pericarpio es muy fino y traslúcido. La semilla es de forma lenticular de 1 a 1,2 mm de diámetro y de color castaño o negro, con el episperma muy fino.

Fig. 1. Planta y partes de la kañiwa. Tomado de León (1963).

El número cromosómico de la kañiwa ha sido estudiado por Gandarillas (1968), Ponce (1977) y Lescano (1976) quienes determinaron que la especie tiene 18 cromosomas en células somáticas (2n = 18) y su número básico es X = 9 (Gandarillas y Gutiérrez, 1968).

Desde el punto de vista taxonómico la kañiwa es un pariente cercano de la quinua y de otras especies como el paico (Chenopodium ambrosoides) y relacionado a la espinaca (Spinacea oleracea), así como a especies del género Kochia y Atriplex.

Page 4: LA KAÑIWA O KAÑAWA ( Chenopodium pallidicaule Aellen) G

Foto 1. Planta tierna de kañiwa a los 30 días de crecimiento, las hojas y tallos son de color verde intenso.

Diversidad genética

La variación de colores en la planta sigue un patrón muy semejante al de la quinua. Se han podido diferenciar cuatro factores principales de variación en la kañiwa:

a) el crecimiento de la planta que puede ser de porte erguido “saigua”, o muy ramificado desde la base “lasta”

b) la coloración del tallo y follaje: amarillo, verde, anaranjado, rosado, rojo o púrpura

Foto 2. Variación del color de la planta en la kañiwa

c) el color de las vesículas: blanco o rosado

d) el color de las semillas: negro, castaño, castaño claro.

Según estos caracteres se han propuesto diversas clasificaciones (Calle, 1980). Mantari (1955) ha seleccionado en la zona de Puno: blancas (verdes), rosadas y amarillas. Vargas (1938) reconoce: “Puccoya” de tallos pigmentados de rosado, hojas rosadas o verde claro, “Pacos” de tallos y hojas moradas, y “K´ello” de tallos y hojas amarillentos. En base a la coloración del grano, Cárdenas (1969) clasificó las kañihuas en tres grupos según la coloración de los granos en: blanco, sucio, negro o castaño.

Cuadro 1. Clasificación de las kañihuas (Paredes, 1966)

SAIGUA KAÑIWA SAIGUA CCOITO LASTA KAÑIWA LASTA CCOITO

Crecimiento erecto, grano castaño Crecimiento erecto, grano negro Crecimiento ramificado, grano castaño Crecimiento ramificado, grano negro

Page 5: LA KAÑIWA O KAÑAWA ( Chenopodium pallidicaule Aellen) G

Según Paredes (1966), en los años 60 se podía encontrar en Puno los siguientes cultivares, con la siguiente clasificación:

Muy ramificadas Lastas

Semilla castaña Kañihua

Semilla negra Ccoito

Poco ramificadas Saihua

Semillas castañas Kañihua

Semilla negra Ccoito

Crecimiento postrado

Especies silvestres

Variedades de kañiwa en Péru

En el Cuadro 2 y siguientes se describe las variedades reportadas por Paredes (1966).

Cuadro 2. Cultivares de Kañiwas en Puno, Paredes, 1966.

Lastas de grano castaño claro a marrón (Kañiwa)

Nombre local Color del tallo Color del grano Ciclo vegetativo/días

Akcallapi rojo Castaño claro 200

Chilliwa Amarillo claro Castaño claro 180

Konacota Amarillo verdoso Castaño claro 180

Lambrana Anaranjado Castaño claro 140

Pantila Rojo granate Castaño claro 180

Kello Amarillo Castaño 180

Kello huitil Rojo vinoso Castaño 190

Condor saya Granate Castaño 130

Chusilla Tercio superior rojo

Basal anaranjado

Castaño 120

Pacco chilliwa Tercio superior amarillo, basal rojo

Marrón 180

Page 6: LA KAÑIWA O KAÑAWA ( Chenopodium pallidicaule Aellen) G

Saihuas de grano castaño claro a marrón (Kañiwa)

Nombre local Color del tallo Color del grano Ciclo vegetativo/dias

Akcallapi rojo Castaño claro 140

Chiliwa Amarillo claro Castaño claro 160

Konacota Amarillo verdoso Castaño claro 130

Pantila Rojo granate Castaño claro 140

Kello Amarillo ocre Castaño 130

Kello huitil Rojo vinoso Castaño 150

Chusilla Anaranjado Castaño 130

Paco chiliwa Amarillo claro Castaño 130

Huanacuri Rojo tercio superior rojo verdoso basal

Castaño 130

Lastas de grano negro (Ccoito)

Nombre local Color del tallo Color del grano Ciclo vegetativo/diass

Kcancolli rosado Negro 130

Konacota anaranjado Negro violaceo 130

Puca granate Negro violaceo 140

Huanacuri Tercio superior rosado Basal rojo

Negro 130

Saihuas, grano negro (Ccoito)

Nombre local Color del tallo Color del grano Ciclo vegetativo/dias

Chilliwa Amarillo, basal rojo negro 130

Puca granate Negro violaceo 130

Silvestres

Nombre local Color del tallo Color del grano Ciclo vegetativo/dias

Machu kañiwa o Llallacoma

Rojo oscuro basal

Rojo verdoso, tercio superior

Negro 210

Page 7: LA KAÑIWA O KAÑAWA ( Chenopodium pallidicaule Aellen) G

Variedades de kañawa en Bolivia

a) Variedades seleccionadas de kañawa

En el Cuadro 3 se describe las variedades seleccionadas en Bolivia a través de distintos trabajos realizados por la Fundación PROINPA, la Universidad Mayor de San Andrés y la Granja SAMIRI.

Cuadro 3. Variedad de kañawa seleccionadas en Bolivia

Pinto et al. 2008a; Pinto et al. 2008b; Mamani, 2017

Además de las variedades reportadas en el cuadro anterior, en la localidad de Toledo, Oruro, La granja Samiri logró seleccionar tres ecotipos de Cañahua denominados como Wila, Janco y Samiri (Giménez et al. 2017). b) Variedades registradas de kañahua Según Rojas et al. (2018) uno de los factores limitantes para la producción de kañawa es la falta de semilla y variedades de buena calidad. Por ello, PROINPA realizó trabajos de identificación y selección de materiales promisorios de la colección de germoplasma de cañahua de Bolivia, con participación de agricultores como parte del proceso de obtención de variedades durante 4 años agrícolas (2002-2006) y en distintas comunidades del altiplano y valles interandinos del país. Como resultado de ese trabajo fueron obtenidas la variedad Illimani y la variedad Kullaca, las mismas fueron registradas ante el Programa Nacional de Semillas (ahora INIAF), constituyéndose en las primeras variedades oficialmente registradas en Bolivia, esta experiencia ha contribuido a desarrollar y contar con el procedimiento para el registro y certificación de semilla de cañahua. Las principales características de las variedades Illimani y Kullaca se describen en el Cuadro 4.

Variedades Color Hábito crecimiento

Color grano

Illimani Rosado-anaranjado

Last’a Blanco-plomizo

Kullaca Púrpura Last’a Blanco-plomizo

Condornayra Roja Last’a Rojo

Warikunka Beige Saiwa Café

Ak’apuya Morada Last’a Naranja

Pukaya Naranja Saiwa Café

Kullpara Rosada Last’a Plomo

UMSA 2006 Amarilla Last’a Plomo

AGRO 2006 Amarilla Last’a Plomo

Page 8: LA KAÑIWA O KAÑAWA ( Chenopodium pallidicaule Aellen) G

Cuadro 4. Características principales de las variedades Illimani y Kullaca de cañahua

Características Variedad Illimani Variedad Kullaca Habito de crecimiento Lasta Lasta Color de planta a la madurez Rosado - anaranjado Púrpura Altura de planta promedio 54 cm (promedio) 50 cm (promedio) Cobertura vegetativa 34 cm (promedio) 42 cm (promedio) Días a la madurez 160 días (semi precoz) 150 días (semi precoz) Color de grano con perigonio Blanquecino - plomizo Blanquecino - plomizo Color de grano sin perigonio Café oscuro Café oscuro Diámetro del grano 1,2 mm (promedio) 1,22 mm (promedio) Contenido de proteína 16,67% 15,89% Rendimiento potencial 1500 a 2000 Kg/ha 1000 a 1200 Kg/ha

Descriptores para kañawa

El 2005 se publicó la primera lista de ‘Descriptores para Cañahua’ a través de un trabajo conjunto entre instituciones de Bolivia y Perú, coordinado por el IPGRI (actual Bioversity Iternational). La lista de descriptores se basa en el trabajo de un equipo de expertos de Bolivia (PROINPA, UTO, UMSA, IBNORCA, UACT-UCB y Procesadora Cereales Andina) y Perú (CIRNMA, INIA Puno, CII-UNA, CARE-GSAAC/IICA) pertenecientes a instituciones socias del proyecto IPGRI-IFAD ‘Elevar la contribución que hacen las especies olvidadas y subutilizadas a la seguridad alimentaria y a los ingresos de la población rural de escasos recursos’, el trabajo ha sido validado por bancos de germoplasma de ambos países (IPGRI, PROINPA e IFAD, 2005).

Distribución

El área de cultivo se concentra desde las tierras altas sobre los 3,800 m de Junín en la sierra central del Perú, al Altiplano de Perú y Bolivia lugar donde ocurre con mayor frecuencia en terrenos de agricultores quechuas y aymaras, en una extensión de 5,000 a 6,000 has. en parcelas de poca extensión (200 a 2,000 m2) Aunque en los últimos años se ha visto disminuida su área de cultivo. Ruiz, 2003, debido sobre todo al requerimiento de mano de obra, así como el cambio de uso a la producción de forrajes como la avena y la alfalfa.

En Bolivia, la distribución de la kañawa abarca algunas provincias de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Oruro. En La Paz, la kañawa se cultiva en las provincias Aroma, Ingavi, Los Andes, Omasuyos y G. Villarroel (Mamani, 2016). También se cultiva en localidades de las provincias Pacajes y Camacho (Rojas et al. 2010a). En el departamento de Oruro la kañawa se produce en las provincias Cercado, Saucarí, Atahuallpa, Sabaya, Sajama, San Pedro de Totora, Nor Carangas y Tomás Barrón (Rojas et al. 2010a). En el departamento de Cochabamba las principales comunidades productoras de kañawa se encuentran en las provincias Tapacarí y Ayopaya (Quiroga, 2015), pero también se cultiva en menor escala en comunidades de las provincias Bolívar, Independencia, Arque y Tapacari (Rojas et al. 2010a).

Page 9: LA KAÑIWA O KAÑAWA ( Chenopodium pallidicaule Aellen) G

Valor nutritivo

Desde el punto de vista nutricional y alimenticio, la cañahua es fuente natural de proteína vegetal y posee un alto valor nutritivo por la proporción de aminoácidos esenciales, ayuda al desarrollo y crecimiento de los organismos, conservan el calor y energía del cuerpo, es fácil de digerir y combinada con otros alimentos forma una dieta completa y balanceada (Rojas et al. 2018). Un resumen de los parámetros estadísticos estimados para cada característica del valor nutritivo y agroindustrial estudiada del germoplasma de cañahua se presenta en el Cuadro 5, los cuales están expresados sobre base seca (Rojas et al. 2010b). Se puede observar que las accesiones de cañahua muestran una amplia variabilidad para la mayoría de las características estudiadas, lo cual es un indicativo de su potencial genético y de valor nutritivo. Cuadro 5. Características de valor nutritivo - agroindustrial de cañahua (n = 90 accesiones)

Componente Mínimo Máximo Media SD Proteína (%) 12,76 19,00 16,12 1,55 Grasa (%) 2,11 14,50 7,46 1,96 Fibra (%) 5,45 11,12 8,41 1,16 Ceniza (%) 3,12 5,77 4,29 0,58 Carbohidratos (%) 45,72 67,70 56,91 5,33 Humedad (%) 4,68 14,70 10,37 1,76 Energía (Kcal/100 g) 324,54 396,42 358,92 20,52 Granulo almidón (µ) 5,50 38,0 18,98 6,96 Azúcar invertido (%) 5,00 35,00 15,33 7,55 Agua de empaste (%) 9,00 39,00 20,18 6,21

SD = Desviación estándar; Análisis realizado por LAYSAA, Cochabamba. (Rojas et al. 2010b) En el material estudiado de cañahua, la cantidad de proteína fluctuó de 12.76 a 19.00%, estos valores son más amplios que los que reportan Mujica et al. (2002), quienes en base a diferentes trabajos de investigación indican una variación de 13.8 a 16.72%. Tienen un buen volumen de fibra dietética y propiedades restauradoras del sistema inmunológico, constituyendo en una alternativa para rehabilitar niños desnutridos. El grano de cañahua no contiene saponina por lo que no necesita ser lavada con abundante agua, esto facilita su procesado. Se usa en la alimentación como grano reventado y como grano molido del que se obtiene una harina suave que se consume diluida en una mezcla de leche, agua y azúcar al gusto. También se utiliza para preparar mazamorras, sopas, guisos, albóndigas, tortas, refrescos y bebidas calientes. Recientemente las plantas de cañahua en estado lechoso a pastoso y sus hojas se promueven para la elaboración de ensaladas, torrejas y gratinados. También las plantas se aprovechan en la alimentación animal, como forraje verde, heno o ensilaje (Rojas et al. 2018).

Page 10: LA KAÑIWA O KAÑAWA ( Chenopodium pallidicaule Aellen) G

Agronomía

El cultivo del kañiwa se siembra en el Altiplano, de Perú y Bolivia a partir del mes de octubre, según la presencia de las lluvias, aunque por el atraso de las lluvias en los últimos años, la siembra se ha extendido hasta el mes de enero. Se considera que la época de siembra debería ocurrir, cuando se acumulan al menos 100 - 120 mm de precipitación.

La siembra en surcos ha demostrado ser más apropiada, por lo que se permite un mejor manejo del cultivo, deshierbes, facilidad en la aplicación de abonos, menor uso de semilla la siembra etc. Con lo cual se logran rendimientos competitivos apropiados (Bravo et al. 2010).

El uso de semilla de calidad permite tener mayores rendimientos y uniformidad del cultivo. Se recomienda tomar en cuenta los siguientes aspectos: 1) La semilla debe ser en lo posible del año anterior y no una semilla guardada por muchos años, esto para que emerjan todas las semillas sembradas en la parcela; 2) Usar semillas de tamaño grande, sin granos inmaduros y tampoco deben ser partidos; 3) La semilla en lo posible debe ser de un mismo color, esto ayudará a tener un producto uniforme y de mayor calidad para su comercialización.

Sin embargo, muchas familias acostumbran a sembrar semilla mezclada, de diferentes colores y tamaños, si bien esta práctica ayuda a la conservación de las diferentes variedades locales de cañahua, se tiene desventajas en el manejo, algunas maduran antes que otras, asimismo en la cosecha los granos son de diferentes tamaños y esto reduce los costos en la comercialización (Rojas et al. 2018).

Rendimientos

Cahuana (1975), ensayo con 5 formas botánicas de kañiwa con una fertilización 80-60-60 encontrando rendimientos que superaban las 3 t/ha. En general se considera que la planta responde bastante bien a la fertilización nitrogenada de dosis de 60 a 80 kg de N, así como de fosforo de al menos 60 kg de P2O5 (Carrasco, 1978; De la Torre, 1969; Vega, 1978). Apaza et al. (2002), además de aplicar el abono orgánico de por lo menos 5 T.M. por hectárea. Rendimientos que superen los 2,000 kg/ha permitirían un balance económico rentable, así como el uso como forraje (de los tallos, ramas, hojas “quiri”, “jipi”) con más de 15 T.M. por hectárea (Quispe, 1983).

Cuadro 6. Rendimiento de 5 líneas de cañihua en Puno (Cahuana, 1975)

Tipo de cañihua Color del tallo Rdto/ kilos/ha Lasta cañihua Roja 3,138 Lasta cañihua Rosada 3,088 Lasta cañihua Anaranjada 3,180 Lasta ccoito Morada 3,460 Lasta ccoito Amarilla 2,350

Nota, Se ha respetado el uso del término cañihua, del autor

La kañiwa aún guarda un alto porcentaje de dehiscencia, caída natural de las semillas maduras estimándose la perdida de semillas entre 15 a 25 % sobre todo si no se hace la cosecha a tiempo. Estas semillas brotaran al siguiente año con las primeras lluvias a lo que se le denomina “quipa”.

Page 11: LA KAÑIWA O KAÑAWA ( Chenopodium pallidicaule Aellen) G

La experiencia local muestra que es ideal cosechar la kañiwa aun algo verde y guardarla en los arcos de manera que complete su maduración, debiéndosele proteger del exceso de humedad por las lluvias tardías.

En la alimentación animal

Tanto el grano de kañiwa, como la broza tiene utilidad, Alencastre (1972) incluso la raíz contiene alto contenido de cenizas usadas como álcali en la extracción del alcaloide de la coca al masticarla o “chacchar” muy tradicional en la población del altiplano.

Sotelo (1972) determino la digestibilidad (in vitro) del forraje verde en diferentes estados de crecimiento de la kañiwa, encontrándose una época optima a los 100 días de germinación con una alta digestibilidad de 59.1 % que ofrece un forraje de cerca de 30 T.M. de alta calidad, que tiene hasta un 12 % de proteína.

Cuadro 7. Producción y calidad, digestibilidad del forraje verde de cañihua a diferentes épocas de corte en Puno (Sotelo, 1972)

Días de crecimiento Altura de la planta, cm.

Forraje verde T.M.

Digestibilidad %

60 13 11.67 70.0 75 19 15.73 66.4 90 25 21.70 62.8 100 35 29.12 59.1 120 38 28.89 54.7

En la alimentación humana Porras (2005), evaluó la harina tostada de kañiwa, “kañihuaco” en una prueba con ratas albinas, produjo el incremento del HDL-C conocido como colesterol bueno, que sería el efecto semejante encontrado en humanos, con un perfil mejorado de lípidos (Vera, 1995).

Estudios moleculares en kañawa

Vargas et al. (2011), desarrollaron marcadores genéticos para cuantificar la diversidad genética en la kañawa, para lo cual evaluaron el polimorfismo de 43 genotipos (silvestres y cultivadas) y dos especies emparentadas (Chenopodium quinoa Willd. y Chenopodium petiolare Kunth) utilizando 192 marcadores microsatélite derivados de secuencias genéticas aleatorias de kañawa producidas por 454 pirosecuenciaciones de DNA genómica de kañawa. Ademas, 424 marcadores microsatélite de C. quinoa fueron evaluados para la amplificación y polimorfismo en kañawa. Se identificaron un total de 34 loci de marcadores microatelite polimórficos, los cuales han detectado 154 alelos con un promedio de 4.5 alelos por locus. El estudio ha demostrado la posibilidad de transferencia de loci microsatélites originalmente identificados en quinua a su pariente cercano como es la kañawa.

El análisis de conglomerados basado en la distancia genética de Nei, logró separar los genotipos silvestres frente a los genotipos cultivados (Vargas et al. 2011). Este resultado es alentador para diferenciar genotipos silvestres de los cultivados.

Por otra parte, también encontraron diversidad intra accesional en kañawa utilizando marcadores AFLP (Nuñez, 2011).

Page 12: LA KAÑIWA O KAÑAWA ( Chenopodium pallidicaule Aellen) G

Mamani (2013), investigó la variabilidad genética de 26 accesiones de kañawa mediante caracterización molecular, obteniendo como resultado 188 fragmentos de ADN amplificados de las cuales 68 fragmentos fueron informativos (promedio de 22.6 bandas polimórficas) obtenidos con la combinación de tres primers AFLP

Necesidades de investigación

Es necesario hacer un proceso de selección individual de plantas con menor dehiscencia y mayor producción de semilla.

Selección de las kañiwas tipo lastas como productoras de forraje de calidad para la ganadería local.

Se requiere completar un análisis completo de los principios nutritivos, de las líneas y variedades de kañiwa seleccionadas por su mayor producción de grano.

Avanzar en el área de agroindustria, en los procesos de torrado para elaborar productos como, harinas instantáneas especiales, galletas, fideos, sustituto de café, extractos y concentrados de proteína.

Una investigación más intensa y de largo plazo debería desarrollarse para probar el posible cruzamiento de líneas de kañiwa con variedades de alta producción y calidad de quinua, para utilizar los genes que gobiernan las características de tolerancia al frio de la kañiwa (Lescano, 2017).

Literatura revisada

Alencastre, Sonia. 1972. Digestibilidad in vitro, primera etapa de materia seca en granos de quinua y cañihua. (Chenopodium pallidicaule Aellen) Tesis Ing. Agro. UNA, Puno, Perú.

Apaza, Vidal, 2010. Manejo y mejoramiento de kañiwa. INIA, Puno, Perú.

Apaza, Vidal, et. Al. 2002. Estimación de parámetros de estabilidad para el rendimiento de la kañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) En: Segunda mesa redonda internacional sobre papas de altura y kañihua. Puno, Perú.

Bertonio,L. (1612). Vocabulario de la lengua aymara Edición Facsimilar de la 1ra 1879.

Bravo, Rosario, et. al. 2010. Granos andinos. Avances y experiencias desarrolladas en quinua, cañihua y kiwicha en el Perú. Bioversity, UNA, Cinma, FIDA,

Calle, Eusebio. 1980. Morfología y variabilidad de la cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) cultivada en el altiplano boliviano. Tesis. UBMSS, Cochabamba, Bolivia.

Cahuana, Fermin. 1975. Comparativo de rendimiento de cinco formas botánicas de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) por tres distanciamientos entre surcos. Tesis, UNA, Puno, Peru.

Carrasco, Benito. 1978. Respuesta de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen). a la época, fraccionamiento y dosis del nitrógeno. Tesis UNA, Puno, Peru

Catacora, Policarpo, 2014. Comunicación personal

Page 13: LA KAÑIWA O KAÑAWA ( Chenopodium pallidicaule Aellen) G

Cobo, Bernabé. (1653) Historia del Nuevo Mundo, Madrid, Biblioteca de autores españoles.1956.

Ccosi, Pascual. 1970. Ensayo comparativo de cinco formas botánicas de cañihua. (Chenopodium pallidicaule Aellen). Tesis Ing. agr. UNA, Puno, Perú.

De la Torre, Rene. 1969. Ensayo comparativo del abonamiento, N,P,K, en cañihua. Tesis UNA, Puno, Perú.

Gade, Daniel, 1970. Ethnobotany of cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen). Rustic seed crop. Economic Botany. Volumen 24: N 1.

Gimenez T.; Mamani F. y Canaviri W. 2017. El arte de cultivar cañahua, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), La Paz, Bolivia. 31 p.

Gutierrez, C. 1990.Estudio comparativo de 25 ecotipos de cañihua Chenopodium pallidicaule, en tres zonas de la sierra del Perú. Tesis Ing. Agrónomo, UNALM, Lima, Perú.

Gandarillas, Humberto y J. Gutierrez. 1977. Numero de cromosomas en cañihua: En: 1ra Convención Internacional de Quenopodiaceas. UNA, Puno, Perú.

Lopez, Amador. 1980. Evaluación biométrica de 340 líneas de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) Tesis UNA, Puno, Perú.

Mamani, Evaristo, 2013. Características moleculares de 26 accesiones de cañihua con mayor rendimiento en grano del altiplano de Puno. Tesis Ing. Agr. UNA, Puno, Perú.

Mantari, Cipriano, 1955. La cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y su cultivo. Boletín de la dirección general de Agricultura, Perú.

Mujica, A. et. al. 2002. Investigaciones en kañiwa. UNA Puno, Perú.

Minagri-INIA, 2008. Cañihua, Hoja Divlgativa n° 2. Lima, Perú

Nort, Peter, 1976. Compativo de raciones a base de granos de cañihua en engorde de ovinos, Tesis UNA, Puno, Perú.

INIA, 2006. La cañihua, qañiwa, (Chenopodium pallidicaule Aellen). Cultivo nativo del Perú. Boletín Técnico trilingüe. N 1. Puno, Perú.

IPGRI, PROINPA e IFAD. 2005. Descriptores para cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen). Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos, Roma, Italia; Fundación PROINPA, La Paz, Bolivia; International Fund for Agricultural Development, Roma, Italia.

Mamani E. 2013. Caracterización molecular de 26 accesiones de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) con mayor rendimiento en grano: Altiplano - Puno. Tesis Ph.D. Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú. 91 p.

Mamani, F. 2016. Cultivo de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) para la seguridad alimentaria. Proyecto Conservación de la biodiversidad genética de quinua y cañahua en el altiplano norte y centro del departamento de La Paz. DIPGIS-UMSA. La Paz – Bolivia. 34 p.

Page 14: LA KAÑIWA O KAÑAWA ( Chenopodium pallidicaule Aellen) G

Nuñez, E. 2011. Análisis molecular de la diversidad intra accesional de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) mediante marcadores AFLP’s. Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú. Disponible en: file:///C:/Users/TS/AppData/Local/Temp/Analisisdeladiversidadquinuaaflp.pdf. Consultado el 27 de febrero de 2019.

Mujica, A., R. Dupeyrat, S. Jacobsen, S. Marca, A. Canahua, V. Apaza, P.C. Aguilar, R. Ortiz y E. Chura. 2002. La cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) en la nutrición humana del Perú. Puno, Perú. p 68.

Paredes Cesar, A. 1966. Estudio Agro botánico de la cañihua. Tesis UNSAAC, Cusco, Perú.

Pinto, Howard. 1981. Evaluación de 215 ecotipos del Banco de Germoplasma de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen). Tesis UNA, Puno, Perú.

Pinto M.; Rojas W. y Soto J.L. 2008a. Variedad de cañahua Illimani. Fundación PROINPA-SINARGEA-MDRAyMA, IFAD-BIOVERSITY, La Paz, Bolivia. 4 p.

Pinto M.; Rojas W. y Soto J.L. 2008b. Variedad de cañahua Kullaca. Fundación PROINPA-SINARGEA-MDRAyMA, IFAD-BIOVERSITY, La Paz, Bolivia. 4 p.

Ponce, Ciro, 1977. Determinación del cariotipo en cinco líneas de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) Tesis UNA, Puno, Perú.

Porras, Ana Luisa. 2005. Efecto de una dieta a base de harina de Cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen). sobre el perfil lipídico en ratas albinas destetadas. Tesis Ms. Universidad San Martin de Porras. Lima Perú.

Quiroga C. C. 2015. Empresas cochabambinas y cañahua: ¿Una alternativa para la economía regional? Development Research Institute – Tilburg University, Tilburg, The Netherlands, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. 40 p. Disponible en: https://www.bcb.gob.bo/eeb/sites/default/files/8eeb/docs/Claudia_Montano.pdf. Cnsultado el 27 de febrero de 2019.

Quispe, Baltazar. 1983. Comparativo de 25 líneas de alto rendimiento del Banco de Germoplasma de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen).

Rojas, W., Flores, J. y E. Mamani. 2018. Manejo del Cultivo de Cañahua. La Paz. Latincrop – PROINPA, 28 p.

Rojas, W., M. Pinto y JL. Soto. 2010a. Distribución geográfica y variabilidad genética de los granos andinos. In: W. Rojas, M. Pinto, JL. Soto, M. Jagger y S. Padulosi (eds). Granos Andinos: Avances, logros y experiencias desarrolladas en quinua, cañahua y amaranto en Bolivia. Bioversity International, Roma, Italia. pp 11- 23.

Rojas, W., M. Pinto, JL. Soto y E. Alcocer. 2010b. Valor nutricional, agroindustrial y funcional de los granos andinos. In: W. Rojas, M. Pinto, JL. Soto, M. Jagger y S. Padulosi (eds). Granos Andinos: Avances, logros y experiencias desarrolladas en quinua, cañahua y amaranto en Bolivia. Bioversity International, Roma, Italia. pp 151- 164.

Ruiz, Enrique. 2003. Disminución del cultivo de kañiwa en el altiplano Peruano. En: 2da mesa redonda Internacional Perú-Bolivia, sobre papas de altura y kañiwa. La Paz, Bolivia.

Page 15: LA KAÑIWA O KAÑAWA ( Chenopodium pallidicaule Aellen) G

Soto, José, Luis y R. Valdivia. 2002. Caracterización participativa sobre usos restricciones y oportunidades del cultivo de la cañihua en la cadena de producción. Convenio IPGRI-IFAD-CIRNMA. Puno, Perú.

Tapia, Mario, 1968. La cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen). UNA, Boletín técnico n 1. Puno, Perú.

Tapia, Mario, J. Torres, A. Canahua, E. Lino y R. Quispe. 2010. Catalogo Kañihuas de la provincia de Melgar (Puno) Setem, Ceproca, Puno, Perú.

Valdivia, Roberto y José Luis Soto. 2002. Caracterización participativa, sobre usos, restricciones y y oportunidades con comunidades y otros niveles de la cadena de la cañihua. (Chenopodium pallidicaule Aellen). Informe Técnico anual. Puno, Perú.

Vargas A.; D. B. Elzinga, J. A. Rojas-Beltran, A. Bonifacio, B. Geary; M. R. Stevens; E. N. Jellen; P. J. Maughan, 2011. Development and use of microsatellite markers for genetic diversity analysis of can ˜ahua (Chenopodium pallidicaule Aellen). Genet Resour Crop Evol (58):727–739.

Vargas, Cesar. 1942. Nota Etnobotánica de la cañihua. Boletín del Museo de Historia Natural Javier Prado UNMSM. Lima, Perú.

Vega, Elmer, 1978. Comparativo de fuentes, dosis de fosforo en el cultivo de cañihua. (Chenopodium pallidicaule Aellen). Tesis UNA, Puno, Perú

Velasco, Luis, M. 1970. Evaluación de ecotipos de kañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen). del departamento de Puno.Tesis. UNA, Puno, Perú

Vera, E. 1995. Influencia de la fibra contenida en la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) sobre el lípido grama de pacientes hiper colesterolemicos primarios. Tesis Bs Universidad Nacional de San Agustín. Facultad de Medicina, Arequipa, Perú.

White, P. et. al. 1995. Nutrient content and protein quality of quinua and cañihua edible seed products of the Andes mountains. Journal Agri. of food chem. 3 531-534.