5
La Musica Homofonica: La homofonía consiste en partes o líneas musicales que se mueven paralelamente enritmo y tono, formando acordes. La diferencia con la polífonia es que se mueven almismo ritmo. Los ejemplos están en la música medieval, o en cualquier canto gregoriano. forma de la música: Se llama forma musical a la manera de organizar o estructurar una pieza musical, que resulta del orden elegido por el compositor para presentar los distintos temas o ideas musicales que la integran. Para crear una forma musical los compositores utilizan dos recursos básicos: la repetición y el contraste - La repetición de una idea musical, puede ser literal o presentar alguna variación con respecto a la idea original. La repetición ayuda a dar unidad a la obra musical (algunos temas pueden escucharse varias veces a la largo de una obra). - El contraste: para evitar que la música sea monótona, se utiliza el contraste, que es la presentación de una idea nueva que contrasta con lo ya escuchado. Periodo gregoriano: Deben rastrearse sus orígenes en la práctica musical de la sinagoga judía y en el canto de las primeras comunidades cristianas. La denominación canto gregoriano procede de atribuírsele su recopilación al Papa Gregorio Magno, siendo una evolución del canto romano confrontado al canto galicano. Debe aclararse y entenderse que el canto gregoriano no fue compuesto ni siquiera recopilado por el Papa Gregorio I Magno. Fue a partir del siglo IX que empezó a asociarse su nombre a este compendio musical, sobre todo a partir de la biografía de Juan el Diácono. Época:

La Musica Homofonica.docx

Embed Size (px)

Citation preview

La Musica Homofonica: La homofona consiste en partes o lneas musicales que se mueven paralelamente enritmo y tono, formando acordes. La diferencia con la polfonia es que se mueven almismo ritmo. Los ejemplos estn en la msica medieval, o en cualquier canto gregoriano.

forma de la msica: Se llama forma musical a la manera de organizar o estructurar una pieza musical, que resulta del orden elegido por el compositor para presentar los distintos temas o ideas musicales que la integran.

Para crear una forma musical los compositores utilizan dos recursos bsicos: la repeticin y el contraste

- La repeticin de una idea musical, puede ser literal o presentar alguna variacin con respecto a la idea original. La repeticin ayuda a dar unidad a la obra musical (algunos temas pueden escucharse varias veces a la largo de una obra).

- El contraste: para evitar que la msica sea montona, se utiliza el contraste, que es la presentacin de una idea nueva que contrasta con lo ya escuchado.

Periodo gregoriano: Deben rastrearse sus orgenes en la prctica musical de la sinagoga juda y en el canto de las primeras comunidades cristianas. La denominacin canto gregoriano procede de atribursele su recopilacin al Papa Gregorio Magno, siendo una evolucin del canto romano confrontado al canto galicano. Debe aclararse y entenderse que el canto gregoriano no fue compuesto ni siquiera recopilado por el Papa Gregorio I Magno. Fue a partir del siglo IX que empez a asociarse su nombre a este compendio musical, sobre todo a partir de la biografa de Juan el Dicono.

poca:

Una poca es, por otra parte, un periodo temporal que puede distinguirse o definirse por los hechos histricos que sucedieron en l y determinaron sus formas de vida: Los trajes de la poca victoriana son mis preferidos.

En un nivel menos preciso, se utiliza la nocin de poca para nombrar a un cierto espacio de tiempo o a una temporada de una duracin considerable:

Caracterstica: Una caracterstica es aquella cualidad que determina los rasgos de una persona o cosa y que muy claramente la distingue del resto, es decir, las caractersticas que presentan un objeto, un animal o un individuo resultan ser sus notas particulares que los distinguen y que de alguna manera los hacen ser quienes son y no otros. El modo de caminar de Juan es tan caracterstico suyo, que nadie logra imitrselo.

Forma: De acuerdo al contexto en el cual se la emplee, la palabra forma refiere diversas cuestiones.

Su uso ms difundido resulta ser aquel que dice que la forma es la figura exterior de un cuerpo material slido.

Entonces, por esto es que podemos clasificar los diferentes objetos en cuadrados, esferas, crculos, entre otros. La clasificacin de las formas en este sentido nos habla de Formas geomtricas o bsicas (son el tringulo equiltero, el crculo y el cuadrado, cada una tiene sus caractersticas propias y resultan ser la base para la formacin de otras), Formas orgnicas o naturales (aquellas a las que recurre el hombre para llevar a cabo sus creaciones artsticas) y Formas Artificiales (las que crea el hombre, por ejemplo, una silla, un auto, una mesa, entre otras).

LINGSTICA

El concepto de lingstica (trmino que deriva del vocablo francs linguistique) nombra a aquello que pertenece o est relacionado con el lenguaje. Esta palabra tambin permite hacer mencin a la ciencia que tiene a la lengua como objeto de estudio.

En este sentido, hay que subrayar que actualmente en el mundo existen aproximadamente un total de 6.000 lenguas. No obstante, la Lingstica a la hora de estudiar las mismas se basa en una clasificacin de aquellas que se realiza en funcin del origen comn que puedan tener las mismas. Es decir, se ordenan en funcin de la familia.

Sociolingstica

La sociolingstica es la disciplina que estudia los distintos aspectos de la sociedad que influyen en el uso de la lengua, como las normas culturales y el contexto en que se desenvuelven los hablantes; la sociolingstica se ocupa de la lengua como sistema de signos en un contexto social. Se distingue de la sociologa del lenguaje en que esta examina el modo en que la lengua influye en la sociedad.

Antroplogo:

Un antroplogo o una antroploga es un profesional cientfico, con un amplio conocimiento de la antropologa y que utiliza este conocimiento en su trabajo, por lo general para resolver problemas especficos a la humanidad.

Estudiantes de Antropologa, recibiendo instrucciones durante un trabajo de campo etnogrfico, en Ecuador.

El antroplogo se ocupa de estudiar campos como la antropologa sociocultural o etnologa, arqueologa, antropologa filosfica, la antropologa lingstica, la antropologa biolgica, la antropologa forense y dems campos en los cuales la antropologa se encuentra inmiscuida.

Socilogos

La sociologa es la ciencia social que estudia los fenmenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histrico-cultural en el que se encuentran inmersos.

En la sociologa se utilizan mltiples tcnicas de investigacin interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas tericas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparicin de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hbitat o "espacio-temporal" compartido.

Etnlogo Se dedica a estudiar culturas, ya sea la propia o alguna a la que no pertenezca. Para saber ms del tema, te recomiendo que leas a Malinowski, con l tendrs un buen ejemplo sobre qu es la antropologa socio-cultural.

pedagogo

Pedagogo

El pedagogo es un profesional de la pedagoga, la ciencia que se ocupa de la educacin y la enseanza. Esto quiere decir que el pedagogo tiene cualidades de maestro y est capacitado para instruir a sus alumnos.

Por ejemplo: Este cientfico es un gran pedagogo ya que siempre est dispuesto a revelar y explicar los secretos de sus experimentos, Me recomendaron llevar a Daniel a un pedagogo que se especialice en estos casos, El pedagogo de la escuela me sugiri que Florencia adelante un ao, dado que su coeficiente intelectual est por encima de la media.

Tcnicas

Una tcnica es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnologa, del arte, del deporte, de la educacin o en cualquier otra actividad.