3
LA NATURALEZA HUMANA DE CRISTO A. LA IMPORTANCIA DE SU NATURALEZA HUMANA La doctrina de su verdadera humanidad tiene la misma importancia que la doctrina de su divinidad. Jesucristo tenía que ser hombre para poder representar la humanidad caída. Si Jesucristo no era hombre verdadero, entonces su muerte en la cruz era un engaño. Tenía que poseer una naturaleza humana verdadera para poder morir por la humanidad. Jesucristo al mismo tiempo no estaba bajo los efectos de la caída del hombre; su naturaleza humana era sin pecado. B. TENÍA CUERPO HUMANO 1. Nacido de una mujer El cuerpo de Jesús era un cuerpo igual que de cualquier otro ser humano, aparte de las cualidades que son el resultado del pecado humano y de su caída. En Lucas 1 y 2 se describe el embarazo de María y el nacimiento de su hijo. Todo el relato nos da testimonio de la verdadera naturaleza humana de Jesucristo. Gálatas 4:4 2. Facultad de crecimiento físico Lucas 2:52 Describe el desarrollo de la naturaleza humana de Jesucristo en cuatro áreas: mentalmente, físicamente, espiritualmente y socialmente. El continuaba desarrollado su conocimiento de las cosas. El creció físicamente. El desarrollaba su conocimiento espiritual y como último también sus relaciones sociales. Su desarrollo en cada una de esas áreas era perfecto. 3. Lo hombres le podían ver y tocar 1 Juan 1:1 Juan afirma la veracidad de los acontecimientos que forman la base del evangelio con el hecho de que Jesucristo era un personaje humano y real, no ficticio. Mateo 26:12 Su cuerpo fue preparado para la sepultura 4. Era igual que nosotros, pero sin pecado Hebreos 4:15 Jesucristo fue tentado en todas las áreas igual que nosotros. Esto solamente era posible porque Jesucristo era un verdadero hombre. Lo que marca la diferencia es el hecho de que Jesucristo no tenía pecado. El no poseía la naturaleza caída del hombre. C. TENÍA ALMA Y ESPÍRITU HUMANOS

LA NATURALEZA HUMANA DE CRISTO.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • LA NATURALEZA HUMANA DE CRISTO

    A. LA IMPORTANCIA DE SU NATURALEZA HUMANA

    La doctrina de su verdadera humanidad tiene la misma importancia que la doctrina de su

    divinidad. Jesucristo tena que ser hombre para poder representar la humanidad cada. Si

    Jesucristo no era hombre verdadero, entonces su muerte en la cruz era un engao. Tena

    que poseer una naturaleza humana verdadera para poder morir por la humanidad. Jesucristo

    al mismo tiempo no estaba bajo los efectos de la cada del hombre; su naturaleza humana

    era sin pecado.

    B. TENA CUERPO HUMANO

    1. Nacido de una mujer

    El cuerpo de Jess era un cuerpo igual que de cualquier otro ser humano, aparte de las

    cualidades que son el resultado del pecado humano y de su cada. En Lucas 1 y 2 se

    describe el embarazo de Mara y el nacimiento de su hijo. Todo el relato nos da

    testimonio de la verdadera naturaleza humana de Jesucristo.

    Glatas 4:4

    2. Facultad de crecimiento fsico

    Lucas 2:52 Describe el desarrollo de la naturaleza humana de Jesucristo en cuatro

    reas: mentalmente, fsicamente, espiritualmente y socialmente. El

    continuaba desarrollado su conocimiento de las cosas. El creci

    fsicamente. El desarrollaba su conocimiento espiritual y como ltimo

    tambin sus relaciones sociales. Su desarrollo en cada una de esas reas

    era perfecto.

    3. Lo hombres le podan ver y tocar

    1 Juan 1:1 Juan afirma la veracidad de los acontecimientos que forman la base del

    evangelio con el hecho de que Jesucristo era un personaje humano y real,

    no ficticio.

    Mateo 26:12 Su cuerpo fue preparado para la sepultura

    4. Era igual que nosotros, pero sin pecado

    Hebreos 4:15 Jesucristo fue tentado en todas las reas igual que nosotros. Esto

    solamente era posible porque Jesucristo era un verdadero hombre. Lo

    que marca la diferencia es el hecho de que Jesucristo no tena pecado. El

    no posea la naturaleza cada del hombre.

    C. TENA ALMA Y ESPRITU HUMANOS

  • Mateo 26:38 El alma de Jesucristo estaba triste. En Juan 12:27 leemos lo mismo. El

    era consciente de si mismo y del hecho que tena que llevar el pecado del

    mundo.

    Lucas 23:46 Jesucristo, en el momento de su muerte, encomienda su espritu al Padre.

    Juan 11:33 Describe en palabras muy emocionantes la reaccin de Jesucristo ante la

    muerte de Lzaro

    D. ESTABA SUJETO A LAS LIMITACIONES DE LA HUMANIDAD

    1. Tena hambre

    Mateo 4:2 Despus de haber ayunado durante 40 dias, Jesucristo tena hambre.

    2. Tena sed

    Juan 19:28 Jesucristo tena sed en la cruz.

    3. Estaba cansado

    Juan 4:6 Era medioda y Jesucristo estaba cansado del viaje.

    4. Lloraba

    Juan 11:35 Posiblemente hay pocos versculos que de una forma ms impresionante

    nos ensean la naturaleza humana de Jesucristo. Es el versculo mas

    breve del NT. La palabra dakroo significa "echarse a llorar, "llorar

    intensamente.

    5. Fue tentado

    Hebreos 4.15 De este versculo ya hemos hablado ms arriba.

    E. TENA NOMBRES HUMANOS

    1. Hijo del hombre

    Muchas veces Jesucristo se llama a si mismo "Hijo del hombre. Aqu van algunos

    versculos que fueron escogidos entre muchos que dan fe de este nombre.

    Marcos 8:38

    Marcos 13:26

    Marcos 14:62

    Lucas 17:24

    Jesucristo usaba este nombre para describir su misin en trminos de Daniel 7:13f.

    Identificandose con el "Hijo del hombre de Daniel, Jesucristo pone el nfasis sobre el

    hecho de que es El que cumple esta profeca.

  • En ocasiones, Jesucristo une esta expresin con el sufrimiento que le estaba esperando

    Marcos 8:31

    Marcos 9:31

    Marcos 10:33

    2. Jess

    Este nombre - Yeshua en hebreo - es una forma ms reciente del nombre Yoshua - que

    significa "salvacin de Yaw" o "Yaw salva".

    Mateo 1:21 Explicacin de este nombre. Era un nombre bastante comn en aquella

    poca. En la Biblia hay ms que meda docena de personajes que llevan

    el mismo nombre.

    3. Hijo de David

    Marcos 10:47 Es un ttulo del Mesas venidero: Jeremas 23:5.6. Pero es un ttulo que

    pone nfasis en la humanidad verdadera de su persona y en el hecho que

    segn la carne es de la familia de David.

    4. Hombre

    1 Timoteo 2:5 Jesucristo sigue teniendo la naturaleza humana y la tendr hasta el final

    de los tiempos.

    F. TENA LA CAPACIDAD DE MORIR

    Los relatos de su muerte en la cruz ponen de manifiesto que Jesucristo era hombre

    verdadero con capacdad de sufrir y de morir. En este contexto es importante resaltar que

    segn su naturaleza humana, Jesucristo tena la capacidad de morir, pero no segn su

    naturaleza divina. Dios no puede morir.